Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

kilate 31/01/2006 00:51

Siempre en FORMA, eh ! Pues sí, efectivamente has ACERTADO. Tengo por ahí una imagen de TIGRETONES que me mandaste tu mismo, si la tuviera la postearía. Un saludo.

anavic 31/01/2006 13:38

Este también es facilito:

Cada una de las piedras del montón reposa sobre dos de la fila inferior. El número de cada piedra representa la diferencia entre los números de las piedras sobre las que se sustenta. Completar los números que faltan, sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.


.......20
......2 __
....4 __ 24
..__ __ __ __
__ __ 23 58 __


PD: Se supone que los números están metidos en un círculo que es la roca, pero yo no he tenido coj... de hacerlo con el sistema este de escritura.

napell 31/01/2006 14:12

Hola a todos.

........... 20
2 22
4 2 24
37 33 35 11
47 10 23 58 69

Saludos.

jan127 31/01/2006 18:17

Yo tengo otra solución:

............20
..........2..22
.......4....2..24
...41..37..35..11
19..60..23..58..47

Saludos

Coke 31/01/2006 21:50

.................

napell 01/02/2006 13:46

X jan127
Tienes razón. Mi solución no es correcta.
Saludos.

kolmo7 01/02/2006 16:46

Cita:

Iniciado por anavic
Este también es facilito:

Cada una de las piedras del montón reposa sobre dos de la fila inferior. El número de cada piedra representa la diferencia entre los números de las piedras sobre las que se sustenta. Completar los números que faltan, sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.


.......20
......2 __
....4 __ 24
..__ __ __ __
__ __ 23 58 __


PD: Se supone que los números están metidos en un círculo que es la roca, pero yo no he tenido coj... de hacerlo con el sistema este de escritura.

Pues yo tengo unas cuantas soluciones. Cogéis la que más os guste (pongo sólo la fila inferior porque es una castaña meter todas...:p ):

Z Y 23 58 X

Para la X:

Podéis coger cualquiera de estos tres números: 47, 69 ó 117

Para la Y:

Podéis coger sólo dos números, independientemente de lo que valga la X: 56 ó 60

Para la Z:

Independientemente de la X y de la Y, podéis coger estos tres números: 27, 93 ó 19.

Podéis coger este otro número siempre que Y = 56: 85

Y podéis coger este otro siempre que Y = 60: 101

jan127 01/02/2006 16:59

Si, pero

[Quote=anavic]sabiendo que en la fila inferior los dígitos del 0 al 9 sólo aparecen una vez en el conjunto de todos los números de esa fila.[/quote]

Saludos

anavic 01/02/2006 17:35

Jan tiene razón, hay un pero, jejeje.
Mi solución era la misma que la tuya, felicidades wapetón.
20
2-22
4 -2- 24
41-37-35-11
19-60-23-58-47

anavic 01/02/2006 17:44

El NIF es el nº de identificacion fiscal en España, y se calcula añadiéndole una letra al DNI (documento nacional de identidad).
Esta letra la calcula la Agencia Tributaria (entidad demoníaca donde las haya), y lo hace de la siguiente manera:
Divide el nº del DNI entre 23
El resto de esa división estará entre 0 y 22.
y a cada uno de esos estos le asigna una letra.
0 - T..... 1 - R...... 2 -W...... 3 - A...... 4 - G....... . 5 - M
6 - V...... 7 - F...... 8 – P...... 9 - D...... 10 – X...... 11 - B
12 - N..... 13 - J..... 14 - Z..... 15 - S..... 16 - Q...... 17- V
18 - H...... 19 - L...... 20 – C...... 21 - K...... 22 – E

Hoy, un compañero de trabajo ha tenido la visita de un personaje terrorífico con cuernos, rabo y un tridente o eso le ha parecido a él, ya que quien le visitó era un inspector de hacienda y le ha pedido su NIF.
Este compañero, para su desgracia, perdió su documentación y se ha puesto tan nervioso que sólo recuerda parte de su nif 97865_ _ P. pero no recuerda sus 2 últimas cifras.
Si sabe que su nº no tiene cifras repetidas .

Le puedes ayudar antes de que el inspector de la agencia tributaria le meta una multa del copón?


Un saludo

karndollax 01/02/2006 18:16

Puede ser el 9386508P

napell 01/02/2006 18:18

Los números posibles son:
9786508
9786531
9786554
9786577

El único sin cifras repetidas: 9786531

Saludos.

anavic 01/02/2006 18:49

Sasto, napell. Me quito la corona.

anavic 01/02/2006 18:54

Erase una vez, una caja de galletas. Esta caja tenía 8 compartimentos con galletas y un hueco en el centro.

O.O.O
O.X.O
O.O.O

Había 32 galletas, en cada esquina 1 galleta y en los compartimentos del medio 7. El centro era hueco, (como si fuera un donut pero cuadrado)
Era una caja muy bonita y las galletas estaban riquísimas.

1.7.1
7.X.7
1.7.1

Había también un niño muy goloso y muy travieso, que se llamaba Karndollax, jejejeje.

En el cuento también aparecía la mamá de Karndollax, que conocía muy bien las travesuras del granujilla, y por lo tanto decidió contar las galletas, viendo que por cada fila y columna había 9 galletas.

1 + 7 + 1 = 9
+.........+
7..........7
+.........+
1 + 7 + 1 = 9
=.........=
9..........9

Pero Karndollax además de ser muy goloso y muy travieso, también era muy listo, como su amigo Napell, y sin que su mamá lo viera, se comió 4 galletas.
Cuando la madre fue a contar las galletas de la caja, vió que seguía habiendo 9 galletas por cada fila y columna.

Karndollax, viendo que no había sido descubierto, invitó a su amigo Napell a comerse otras 4 galletas, y siguieron sin descubrirlos, porque seguían quedando 9 galletas por cada fila y columna.

Al día siguiente se volvió a zampar otras 4 galletas, y nadie descubrió la travesura de Karndollax porque seguía habiendo 9 galletas por fila y columna.

¿Cuál era el truco de Karndollax?

napell 01/02/2006 19:19

El pillo de Karndollax puso cuatro galletas en cada esquina y una galleta en los huecos del medio. Todas las filas y columnas siguen sumando 9 pero nos sobran 12 galletas que nos comimos entre los dos en tres días (4 cada día).

Saludos.

Edito para poner día a día:
El primer día, 2 galletas en las esquinas y 5 en los medios.
El segundo día, tres galletas en todos sitios.
El tercer día, 4 en las esquinas y una en los medios.

anavic 01/02/2006 20:02

Jeje, muy bien, ¿Me podría comer yo otras dos sin que la mamá de Karndollax nos zurrara a los 3???

napell 01/02/2006 20:09

Bueno, pero sólo por ser tú.

Deja las galletas así:

5 0 4
0 0
4 0 5

Que te aprovechen.

Saludos.

kolmo7 01/02/2006 23:26

Cita:

Iniciado por jan127
Si, pero



Saludos

Que quisquillosos sois...:rolleyes:

anavic 02/02/2006 10:31

Venga Napell, compartiré una contigo, jeje.

anavic 02/02/2006 10:52

Aún no estábamos a final de més y ya me había quedado sin dinero, (esto de la cuesta de enero, y las dichosas rebajas...), así que me puse a rebuscar por los bolsillos a ver si encontraba algunas monedas.
La busqueda dió resultado, encontré 48 monedas (ya tengo para los cafés de esta semana).

Como andaba un poco aburrida he hecho 3 montones con las monedas, ya sabéis eso de que “cuando el diablo no tiene que hacer....", jeje,

Pues ea!!, me he fijado que si traspaso del primer montón de monedas la misma cantidad que hay en el segundo y las pongo en éste, es decir, en el segundo, y depués traspaso del segundo al tercero, tantas monedas como hay en el tercero, y después traspaso del tercero al primero la misma cantidad que hay en el primero, consigo tener el mismo número de monedas en los 3 montones.

¿Cuantas monedas había en cada uno de los 3 montones del principio?

Un saludo.

napell 02/02/2006 12:10

Hola a todos.

En el primer montón había 22, 14 en el segundo y 12 en el tercero.
Lo intento explicar:

Si en el primero hay X, en el segundo Y y en el tercero Z, después del primer movimiento tendremos en cada montón:
X-Y, 2Y y Z

Después del segundo movimiento tendremos en cada montón:
X-Y, 2Y-Z y 2Z

Y después del tercer movimiento:
2(X-Y), 2Y-Z y 2Z

En cada montón quedan el mismo número de monedas, o sea, 16, por lo que tenemos un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas:

2(X-Y) = 16
2Y-Z = 16
2Z-(X-Y) = 16

Resolviendo queda la solución puesta al principio.

Saludos.

anavic 02/02/2006 12:22

Nada, me vuelvo a quitar la corona,
Exactamente,
2(X-Y) = 16
2Y-Z = 16
2Z-(X-Y) = 16
despejando...

anavic 02/02/2006 12:28

Creo que ya puse uno de estos, se trata de averiguar la ecuación y sustituir la iniciales por la palabra correspondiente, Ejemplo:

x) 2 = R de la B............. 2 Ruedas de la Bicicleta.

En este caso todas corresponden a un mismo tema.

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = C.A. de E
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = E de M
13) 52 = P de E
14) 72 = D.F. de V

napell 02/02/2006 12:53

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = E de M
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = D.F. de V

anavic 02/02/2006 13:36

Jejeje, has pilado el truco, todo está referido al mismo tema: "geografía política".
A ver las otras, aunque, tendrás que salir al extranjero.

karndollax 02/02/2006 14:22

Joer, como sois, hasta sabéis el truco las galletas. Perdonad estoy facturando. final de mes, jejeje

napell 02/02/2006 14:49

01) 2 = F de P
02) 2 = F de E
03) 3 = F de M
04) 5 = C.I. de P
05) 5 = F de A
06) 9 = P de P
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = D de G
09) 22 = P de E
10) 23 = E de V
11) 23 = P de A
12) 32 = Estados de Méjico
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = Dependencias Federales de Venezuela

Un saludo.

napell 02/02/2006 15:45

01) 2 = Fronteras de Panamá (Colombia y Costa Rica)
02) 2 = Fronteras de Ecuador (Perú y Colombia)
03) 3 = Fronteras de Mexico(EEUU, Guatemala y Belice)
04) 5 = Comunidades indigenas de Panamá
05) 5 = Fronteras de Argentina (Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay)
06) 9 = provincias de Panamá
07) 17 = Comunidades autónomas de España
08) 22 = Departamentos de Guatemala
09) 22 = Provincias de Ecuador
10) 23 = Estados de Venezuela
11) 23 = Provincias de Argentina
12) 32 = Estados de Mexico
13) 52 = Provincias de España
14) 72 = Departamentos Federales de Venezuela

Saludos.

kolmo7 02/02/2006 16:50

A ver si sabéis este:

15) tropiecientas = N de E

:)

karndollax 02/02/2006 17:47

15) Tropecientas= Naciones de España

kolmo7 02/02/2006 23:06

Tigretones para ti... ;)

karndollax 03/02/2006 08:08

jeje

anavic 07/02/2006 15:34

Bueno, realmente no se trata de un enigma sino de una prueba de habilidad. Aunque esto se realiza normalmente de forma oral, vamos a intentar hacerlo de forma escrita. Está prohibido tomar anotaciones en libretas, hojas de word, etc, etc... sólo nuestra sesera.

Todo se reduce a que seamos capaces de forma mental llevar la cuenta. La pregunta la espaciaré lo suficiente para separarla del enunciado y así que no sea posible que la leais antes de hora. Allá vá.

Un avión sale de España rumbo a Galicia con 100 pasajeros. Cuando aterriza en Galicia, deja 15 pasajeros y recoge 6. Después despega rumbo a Brasil, donde deja 23 pasajeros y recoge 35. ¿LLevais la cuenta? Bieeeen. Seguimos. Luego despega el avión y aterriza en Venezuela, donde deja a 57 pasajeros y recoge 16. De nuevo el avión vuelve a despegar y aterriza en Colombia donde recoge 9 pasajeros y deja 15. ¿Llevais la cuenta? ¿Seguro? Bieeen. Seguimos. Desde Colombia despega destino Ecuador donde recoge 73 pasajeros y deja 53. Enseguida vuelve a despegar hacia Perú donde deja a 7 pasajeros. Desde Perú se encamina hacia Argentina, donde recoge 26 pasajeros y deja a 14. Despega de Argentina y se dirige hacia Uruguay, donde reposta para salir de nuevo hacia Bolivia. Allí deja a 34 pasajeros y recoge a 3. Desde Bolivia despega y terriza en Chile. Aquí recoge 7 pasajeros y deja a 23. Y finalmente despega de regreso a España donde aterriza definitivamente....
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿CUANTAS VECES ATERRIZÓ EL AVIÓN?


¿A quién pillé?

jan127 07/02/2006 16:32

Llega a España con 34 pasajeros :D:D

anavic 07/02/2006 18:21

Alex, que esa no es la preguntaaaaa. (Te pillé)

kolmo7 07/02/2006 20:52

Cita:

Un avión sale de España rumbo a Galicia
Ahí me perdí... ¿Ya es nación independiente Galicia? :)

anavic 08/02/2006 13:22

jejeje

karndollax 08/02/2006 15:58

Creo que 10, pero seguro que hay truco, jeje

anavic 08/02/2006 18:32

1er aterrizaje. Galicia
2. Brasil
3. Venezuela
4. Colombia
5. Ecuador
6. Perú
7. Argentina
8. Uruguay (aquí reposta, supongo que aterriza para hacerlo, no?)
9. Bolivia
10. Chile.
11. España (Supongo que Madrid)

Creo que 11.

anavic 08/02/2006 18:54

Cinco chicos de zackyfiles decidieron organizar una Kedada para jugar toda la noche. Tienes que descubrir en qué medio de transporte llegó y se fue cada uno y qué juego llevaron.

1. Ninguno se fué en el mismo medio de transporte en que llegó
2. Kilate llevó cartas de poker y no se fue en bici.
3. El que llegó en avión (no fue Kolmo7) llevó un decodificador "difícil"
4. El que llegó en tren se fue en moto
5. Jan127 llegó en moto. No llevaba el trivial.
6. El que vino en autocar llevó un ajedrez y no se fue en coche.
7. Napell llegó en coche, pero no se fue en bicicleta
8. El que llevó la Play se fue en avión
9. Por supuesto, Karndollax, se emborrachó.

Variables:
Zackyfilianos: Karndollax, Kilate, Kolmo7, Napell, Jan127.
Llegada: avion, coche, moto, tren, autocar.
Juegos: Ajedrez, Cartas de poker, Play, Decodificador, Trivial.
Salida: bici, avión, coche, moto, autocar.

jan127 08/02/2006 21:17

[quote][color=white]
Karndollax, llegó en avion, trajo el deco y se fué en autocar.

Kilate, llegó en tren, trajo las cartas de poker y se fué en moto.

Kolmo7, llegó en autocar, trajo el ajedrez y se fué en bicicleta.

Napell, llegó en coche, trajo el trivial y se fué en coche.

jan127, llegó en moto (mi peugeot roja de 49cc:D), trajo la play y se fué en avión. Que conste que no tengo ni play ni avión :D[/color][/quote]

Lo pongo flojito por si lo quereis hacer vosotros. ;)

PD: La pista de que Karndollax se emborrachó es muy buena :)

kolmo7 09/02/2006 00:26

Que conste que vivía cerca de donde se hacia la kedada porque ir en bici y a esas horas... Como me sabía el camino de la estación de autobuses, primero acompañé a karndollax para que llegara sano y salvo. Le tuve que meter en el autobus porque no se sostenía en pie :D:D:D

anavic 09/02/2006 10:27

El deco que traía Karndollax se lo atasteis a la espalda??

Conseguisteis hacerlo funcionar?? (El deco, claro)

Le sacasteis todas las pelas jugando al póquer??

Enga, contadme algo más.

karndollax 09/02/2006 13:48

Pero que follones os traéis... Kolmo7 compra un tandem pa otra vez, o bien, instala un sillín, debido a la cogorza iba anestesiao y no me enteré, pero no veas como tengo el kulo hoy.
Cierto, fuí en avión, pero me lanzaron con un paracaídas en Torresaviñan, por borraxo y follonero y acabé los 50Km que me faltaban hasta Madrid a pie; lógicamente con mi kareto nadie me recogió con el truco del auto-stop.

kolmo7 09/02/2006 17:01

Cita:

Iniciado por anavic
El deco que traía Karndollax se lo atasteis a la espalda??

Se lo llevó jan127 :p

La próxima vez te apuntas...qué curiosa eres... :)
Cita:

Iniciado por karndollax
Kolmo7 compra un tandem pa otra vez, o bien, instala un sillín, debido a la cogorza iba anestesiao y no me enteré, pero no veas como tengo el kulo hoy.

Te dejé montadito en el autobús pero lo que te hiciesen dentro...ahí ya no me meto...

anavic 10/02/2006 13:01

Se trata de encontrar una palabra de seis letras que tiene alguna en común con las siguientes palabras:

0 letras en común con CRECER
1 letra en común con CAFÉ
2 letras en común con DIENTE
3 letras en común con PERDÓN
4 letras en común con ALIENTO

Supongo que hay varias, encontré 2.

napell 10/02/2006 15:35

PALIDO

Saludos

karndollax 10/02/2006 15:59

LAPIDO

anavic 13/02/2006 11:56

bien por los dos.

anavic 13/02/2006 11:58

En una vinatería hay dos tipos de botellas, rojas y verdes. Las rojas contienen doble cantidad vino que las verdes. Disponemos de 12 botellas rojas, 7 llenas y 5 vacías, así como de 12 botellas verdes, 7 llenas y 5 vacías. Se desean repartir las 24 botellas entre 3 personas, de modo que cada una reciba el mismo número de botellas de cada color y la misma cantidad de vino. ¿Cómo se podrá hacer el reparto?

napell 13/02/2006 14:01

persona 1: 2 rojas, 3 verdes y 3 vacías.
persona 2: 2 rojas, 3 verdes y 3 vacías.
persona 3: 3 rojas, 1 verde y 4 vacías.

Saludos.

anavic 14/02/2006 10:19

Hay 24 botellas, 12 rojas y 12 verdes, a cada persona corresponden 4 rojas y 4 verdes.

Vino: 7 * 2x + 7*x = 21x, salen a 7x de vino.

1ª persona: 3 rojas llenas, 1 verde llena, 1 roja vacía, 3 verdes vacías = 7x.
2ª persona: 2 rojas llenas, 3 verdes llenas, 2 rojas vacías, 1 verde vacía = 7x.
3ª persona: 2 rojas es llenas, 3 verdes llenas, 2 rojas vacías, 1 verde vacía = 7x.

karndollax 14/02/2006 10:42

Mira que no acertar este, si es que estaba hecho a mi medida, jejejeje

anavic 14/02/2006 11:56

Dos yates salen simultáneamente y se ponen en marcha desde orillas opuestas de un río. Uno de ellos va de A a B, y el otro de B a A. (Orillas opuestas) Uno es más rápido que el otro, de modo que se encuentran a 720 metros de la costa más próxima.
Tras llegar a destino, ambas embarcaciones permanecen diez minutos en el muelle para cambiar el pasaje, y luego emprenden el viaje de regreso. Vuelven a encontrarse esta vez a 400 metros de la otra costa. ¿Cuál es la anchura exacta del río?

napell 14/02/2006 13:32

En el problema de las botellas me faltó especificar el color de las vacías, qué fallo.

Saludos.

Wins 14/02/2006 21:23

Diria que entre A y B hay 1760 metros.

No sabemos ni la velocidad ni la distancia, pero sabemos que tras el paron le saco 320 metros, ya que paso de quedarse a 720 m. a 400.

720-400= 320

Si en el segundo viaje le "saco 320 metros, en el primero le saco tambien 320 metros.

Si en el primer viaje se encontraron a 720 metros el otro recorrio esos 720 metros mas 320 metros.

720+720+320= 1760

Saludos

anavic 15/02/2006 10:17

Molt be, enhorabona.

Yo tenía otra solución:

a = ancho del río

720 * (2a-400) = (a – 720) * (a + 400)
1440a-288000 = a2-320a-288000
1760 = a

Es un famoso acertijo del genio Sam Loyd, si queréis saber más:

http://es.geocities.com/clapellini/sam_loyd.htm

kilate 16/02/2006 21:36

He dejado el tren y me he venido con la moto :)


Cuando las ruedas de un vagón en marcha pasan de uno a otro carríl, se oye un ruido caracteristico. Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora. ¿ Cuál es la longitud de un carril ? :rolleyes:

Wins 17/02/2006 00:53

Cita:

Cuando las ruedas de un vagón en marcha pasan de uno a otro carríl, se oye un ruido caracteristico. Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora. ¿ Cuál es la longitud de un carril ?
EDITO:

No habia entendido el enunciado.

Coke 17/02/2006 02:03

Cita:

Se sabe que el número de golpes que se oyen en un intervalo de 45 segundos da la velocidad del tren en kilómetros por hora
esto quiere decir que si se oyen 200 golpes, la velocidad es 200 km/h ?

bueno, suponiendo eso...

numero de golpes = n = kilometros horas

supongo tambien que como el vagon tiene dos ejes, da dos golpes por tramos

tramos = n/2

n km/h = 1000*n/3600 = 0.27777*n m/s

metros que recorre en 45 segundos = 0.27777*n m/s * 45 s = 12.5*n m

como el numero de tramos es n/2 ==> la longitud del tramo = 12.5*n/(n/2) = 25 metros.

y si se supone un golpe por cada tramo serian 12.5 metros.

Coke.

kilate 17/02/2006 07:53

Es una operación muy sencilla : n Km/hora = n L /45 , pasando los kilómetros a metros y la hora, a segundos, nos quedará :

L = 1000/3600 x 45 = 12, 5 metros.


Lo cuál quiere decir, que los 12 TIGRETONES son tuyos, COKE. Pero ya es un poco tarde, serán para el desayuno.:) Un saludo.

anavic 17/02/2006 10:30

Uiiis, me lo perdí, anoche no había sueño, ¿he?

anavic 23/02/2006 11:45

Kilate conducía su automóvil a velocidad prácticamete constante. Iba acompañado de su chati, sentada en el asiento vecino. Como Kilate es muy observador, dijo: Te has dado cuenta de que estos antipáticos anuncios de cerveza Damm parecen estar regularmente espaciados a lo largo de la carretera?
Me preguntó a cuanta distancia estarían unos de otros.
La chica echó un vistazo a su reloj de pulsera que Kilate le regaló en su aniversario y contó el numero de anuncios que rebasaban en un minuto.
- Que raro! -exclamó la chica-. Si se multiplica ese número por diez se obtiene exactamente nuestra velocidad en kilómetros por hora.
Admitiendo que la velocidad del coche sea constante, que los anuncios estén igualmente espaciados entre sí, y que al empezar y terminar de contar el minuto la chica, el coche se encontraba entre dos anuncios, qué distancia separa los anuncios? (Por supuesto, Kilate se lo dijo de inmediato, jeje)

napell 23/02/2006 12:55

Hola a todos.

Si n es el número de anuncios, la velocidad, en metros por minuto es 1000*10*n/60
El espacio recorrido en un minuto es: V*1 = 1000*10*n/60
La distancia entre anuncios es el espacio recorrido dividido entre el número de anuncios:

1000*10/60

Un saludo.

anavic 23/02/2006 13:01

Respuesta correctísima napell!!!

Evidentemente, no se puede saber la distancia que "separa" dos anuncios: falta el ancho de los anuncios. Sí se puede saber la distancia entre dos de sus centros.....

Si llamamos:
v: velocidad del coche en km/h
n: cantidad de anuncios que conto la "chati" de Kilate.
da: distancia recorrida por el coche en 1 minuto
dc: distancia entre anuncios

De acuerdo al enunciado:

10 n = v [km/h] [a]

Como sabemos:
da [km]
v = ---------
1/60 [h]

ya que:
da = dc.n

entonces sustituyendo:

v = 60.dc.n [km/h] [b]

igualando [a] y [b]:

10 n = dc 60 n

dc = 1/6 km

Estábamos en unidades de kilómetros, entonces la distancia entre los carteles es de 1/6 de kilometro, independiente de la velocidad del coche. Sea la velocidad 60 km/h. En un minuto se recorre 1 km. Se pasan 6 carteles. 6*10 = 60 km/h constante como dice el enunciado.

Un abrazo. (Que rapidez, jeje.)

anavic 23/02/2006 13:04

Las siguientes palabras tienen una progresión lógica:

CLAMA
BABERO
ACCIONE
DARDOS
ENVIDE
ALIFAFE

¿Qué palabra sigue?

gominolo 23/02/2006 13:31

GARGOLA p.e.

anavic 23/02/2006 13:37

jeje, por ejemplo.

Un besote wapetón.

anavic 23/02/2006 14:40

Napell había Kedado con Gominolo, llevaba unos días navegando en su flamante velero, creía que se había perdido, por fin, subió al mástil de 5 metros de altura sobre el nivel del mar, y depués de vomitar por el mareo que le dió, divisó la costa, llana, sin montañas. En ese momento soltó desde allí mismo una paloma mensajera para avisar de su llegada a su compañero.

¿Qué distancia tuvo que recorrer la paloma para llegar a la costa?

(Radio de la tierra 6370 Km.)

napell 23/02/2006 15:18

raiz cuadrada de (R+0.005)2 - R2 siendo R el radio.


7.98 Km.

Saludos

anavic 23/02/2006 17:37

jeje, nada, que no puedo con vosotros...

y lo bien que lo pasamos.

anavic 23/02/2006 17:38

Francisco y Paco viven en una urbanización de chalets adosados. Son vecinos contiguos en la acera de los pares.
Pepito “el cotilla” es el cartero, y ojeando el correo de sus vecinos se ha dado cuenta que hoy es el cumpleaños de los dos.
Pepito el cartero cotilla ha descubierto que Francisco tiene más de 70 años pero que aún le falta para los 80, y que Paco está en la década de los 40.
Además le han dicho que si multiplica la edad de cada uno por su correspondiente nº de chalet da el mismo resultado.

En que nº de chalet vive cada uno?

napell 23/02/2006 17:53

En el 4 y 6.
Sus años son 72 y 48.
72*4 = 48*6 = 288

Saludos.

anavic 23/02/2006 19:12

tas lanzao, eh??
mu bien.
besos.

anavic 24/02/2006 12:43

Pura geometría.

Tienes cinco rectángulos cuyos lados miden 1, 2, 3 ... hasta 10, un número por cada lado del rectángulo, o sea, no hay ningún lado de un rectángulo igual a otro. Se trata de colocar estos cinco rectángulos de manera que se pueda formar un cuadrado. ¿Cuánto vale el lado de dicho cuadrado?

A dibujar…

gominolo 24/02/2006 14:22

Editado por erroneo

gominolo 24/02/2006 14:39

Hola nena :

Yo no veo muy claro el planteamiento de la pregunta,pero si lo he entendido medio bien
a mi me da un area del cuadrado de 190, luego su lado es 13,7 ( no pones unidades de medida)

anavic 24/02/2006 14:39

No tiene porqué wapetón.

Se trata de colocar 5 rectangulos formando la figura de un cuadrado. (Como un puzzle)

Rectángulo= a x b. (todos forman ángulo recto)

Cuadrado= c x c. (cuatro lados iguales y formando ángulo recto)

La problema consiste en encontrar los cinco rectágulos. Por ejemplo: un rectágulo de 1 x 2, uno de 3 x 4, uno de 5 x 6... ¿con esos rectángulos puedes formar la figura de un cuadrado? (Puzzle) ¿Que lado tiene?, ¿no?...

Pues volvemos a empezar, uno de 1 x 3, uno de 2 x 4, ...y así...

gominolo 24/02/2006 14:49

S.O.S ¿ empiezo a estar gagá? AHORA TE HE ENTENDIDO

anavic 24/02/2006 15:07

pues nada, a dibujar, y suerte, (aunque sé que lo sacarás).

gominolo 24/02/2006 19:43

El lado del cuadrado es 11 y los rectangulos son

10*5
9*1
8*2
7*4
6*3

Ahora en un ratito mando el dibujo que soy para eso un desastre

anavic 24/02/2006 20:11

Montruo, que eres un monstruo, jejeje.

Deja, ya te lo pongo yo.

http://Imagenes.filescenter.com/ver.php/082c5fe.jpg

Besos.

gominolo 24/02/2006 20:22

Perdonad el desastre que soy dibujando. Ya sabes por donde me puedes pillar Anavic

Saludetes

Edito para decir que encima de mal, tarde. Tu dibujo ya estaba:snif snif


http://imagenes.filescenter.com/ver.php/f5b8b1a.bmp

kilate 25/02/2006 11:29

x Anavic


Cuando visito este hilo, constato el nivel y la categoría que se ha logrado. Y creo que, además de la inteligencia natural de los nuevos compañeros, eres la "responsable" de tirar del carro, lo cual significa para mí, que eres excepcional. Enhorabuena ANAVIC , bien puede estar Zacky, contento con tu aportación.:)

Y para "desengrasar", nada mejor que una pequeña cuestión :

¿ Cuántos minutos y segundos transcurren entre dos coincidencias de las agujas de un reloj ? ( Sobre una misma recta de dirección ) :rolleyes:

karndollax 25/02/2006 11:58

135 minutos y 8100 segundos?

kilate 25/02/2006 13:05

Cita:

Iniciado por karndollax
135 minutos y 8100 segundos?


No es la respuesta, compañero. Cuando digo "minutos", ya anticipo que no llega a una hora. Un saludo.

Coke 25/02/2006 14:00

si no he entendido mal el enunciado seria..

0h:32m:30 s.

o----->

<-----o


Coke.

kilate 25/02/2006 14:48

Pues no es correcta del todo, Coke. Te fallan los segundos, ¿ Cuál es el método que has empleado ?

Coke 25/02/2006 14:50

32,5 segundos...si quieres que esten todas las agujas en la misma recta.

Coke.

Coke 25/02/2006 14:56

a los 30 minutos, la aguja de las horas recore la mitad de su camino...osea pasa a estar segun la division de los segundos a 2,5 ....luego el minutero tendra que estar a 30 minutos mas 2,5 divisiones de segundo, que en minutos son 2,5 minutos.

por eso habia puesto 32 m : 30 segundos = 32,5 minutos.

pero si tambien tiene que estar el segundero alineado pues creo que seria

0h:32m:32,5s.

metodo ninguno, la cuenta de la vieja, por eso no es exacto.

Coke.

kilate 25/02/2006 15:38

Pues mas VALOR tiene ese método que el de las fórmulas, Coke. La respuesta exacta es

t = 32 minutos, 43" 7/11 . Ahora no puedo seguir exponiendo el método, por que si no la jefa, me tira la lubina a la sal a la cabeza...:rolleyes: Lo dejo para mas tarde.

Un saludo y ENHORABUENA, los TIGRETONES ( 32 ), son tuyos. :)

Coke 25/02/2006 17:20

si lo hago matematicamente me da...

(30+X)*5/60 = X ==> 150/60 + 5X/60 = X

2,5 + 5X/60 = X ==> 2,5 = X - 5X/60 ==> 2,5 = (60X-5X)/60 ==> 2,5 = (55/60)X

X = 2,5*60/55 ==> X = 2,72727272

luego...

30 + 2,727272 = 32,727272 = 32'

0,727272*60 = 43.636363636363 = 43"

0,6363636363 = 7/11

32' 43" 7/11

Coke.

gominolo 25/02/2006 19:09

32 minutos 44 segundos.Creo que exactamente

kilate 25/02/2006 19:27

x Gominolo


Tambieen es una respuesta CORRECTA.


La velocidad angular = w = 2. pi / t. La velocidad angular de la aguja HORARIA =

2. pi /3600. 12

La velocidad angular de la aguja de MINUTOS = 2. pi/3600.


Para que coincidan en una misma recta de dirección, se tiene que cumplir que :


( velocidad del minutero - velocidad horaria ) . t = K . pi ( siendo K un número entero )


Luego : t = K. pi / 2.pi/3600 - 2. pi/3600.12 = K . 21.600/11

Para K= 1 t = 32´ 43 " 7 /11

Evidentemente, y acorde con el espiritu del comienzo del hilo, tiene muchísimo más VALOR, encontrar la solución sin aplicar fórmulas, es decir aplicando la INTELIGENCIA NATURAL, como la que posee COKE y GOMINOLO, por ejemplo. Os envío un saludo. :)

Coke 25/02/2006 21:01

es curioso como se llega a la misma solucion por distintos caminos...

alguien sabria decir que he hecho para llegar a esta ecuacion (30+X)*5/60 = X con la que inicio en mi anterior post.

seguro que gominolo lo habra hecho de otra forma, podrias poner tu desarrollo, para que lo vieran los demas.

Coke.

gominolo 25/02/2006 22:08

Yo lo he hecho con grados y me he montado un follon irrepoducible aqui, pero basicamente he partido de grado 0 de inicio (entre agujas) a llegar a grado 180 al final, conociendo que los grados/h deuna aguja son 360 y los de la otra 30.

Asi mismo teniendo en cuenta que 1" son = 0,1 grado.

Respecto a tu planteamiento a pesar de que me duele ya el bolo creo que has considerado

X = recorrido aguja horas
(30+X)= recorrido aguja minutos
5/60 = relacion de velocidades entre ambas

Esto debe provenir de la regla de tres como esta ( 30+X) es a X
Como 60 es a 5


Dime que es verdad porfa

Coke 25/02/2006 23:49

xactamente gominolo, una simple regla de tres.

tigretones para ti...:)

Coke.

gominolo 26/02/2006 00:03

Cita:

Iniciado por Coke
xactamente gominolo, una simple regla de tres.

Ahi has estado mas vivo que yo que me he enredado con grados y puñetas

anavic 26/02/2006 13:15

Cita:

Iniciado por Kilate
x Anavic
Cuando visito este hilo, constato el nivel y la categoría que se ha logrado. Y creo que, además de la inteligencia natural de los nuevos compañeros, eres la "responsable" de tirar del carro, lo cual significa para mí, que eres excepcional. Enhorabuena ANAVIC , bien puede estar Zacky, contento con tu aportación.

Vaya, compi, agradezco tu elogios, de veras, y más viniendo de un veterano como tú. La verdad es que me encanta este hilo, es uno de mis favoritos. Como podrás apreciar, por mis aportaciones, me encanta estrujarme los sesos. Aparte de que me chifan los acertijos y retos, me ayuda a mantener el cerebro "engrasado", jeje.

La cosa es que no puedo con los compis, jaja, que son unos "monstruos".

Mira que os quiero,... un beso para tod@s.

anavic 27/02/2006 12:16

Esta es facilita, para empezar la semana:

Kilate, Coke y Gominolo han fundado una compañía, la confianza entre ellos es muy escasa, guardan sus fondos en una caja fuerte. ¿Cuántas cerraduras deben instalarse en la caja y cuántas llaves de ellas repartirse entre ellos para que uno sólo de ellos no pueda abrirla y sí dos cualesquiera?


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:21.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate