Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

gominolo 09/04/2006 14:38

Vamos a ver : llamamos a los interruptores 1,2,3 y 4

1º Encendemos 1 y 2 y los dejamos encendidos un rato largo

2º Apagamos el interruptor 1

3º Inmediatamente encendemos el 3 y entramos en la habitación


Entoces comprobamosa

Si la bombilla esta encendida y fria es el 3

Si la bombilla esta encendida y caliente es el 2

Si la bombilla esta apagada y caliente es el 1

Si la bombilla esta apagada y fria es el 4

Voy bien ?

Saludos

Venitez 09/04/2006 18:10

perfect, otro


Un hombre yace muerto en un campo, a su lado hay un paquete sin abrir. No hay nadie mas en el campo. ¿Como murio?.

Ayuda: conforme se acercaba el hombre al lugar donde se le encontro muerto sabia que irremediablemente moriria.

gominolo 09/04/2006 19:45

Pues es un paracaidista que se tira de un avion.

Sabe que va a morir porque el paquete es el paracaidas que se le ha desprendido sin abrir

El paquete que esta junto a el es logicamente el paracaidas cerrado

Venitez 10/04/2006 13:37

very well

Voyager 14/04/2006 23:58

Este problema, planteado de manera independiente en 1971 por Stephen Cook y por Leonid Levin se considera hoy dia el problema central de la computación teórica.

La cuestión es que existen, por una parte, problemas resolubles de manera determinista mediante algoritmos polinómicos y en un tiempo polinomial, como puede ser, por ejemplo la resolución de ecuaciones, la realización de sumas, productos, etc., pudiendo acotar el tiempo de resolución, mas o menos largo, de una manera aceptable. Estos son los problemas P.

Sin embargo, también existen problemas NP que pueden resolverse de forma indeterminista probando una solución conjeturada. Esta comprobación es de una gran rapidez en comparación con el tiempo polinomial necesario en general para la resolución determinista de los problemas P.

Está claro que todo problema P es también NP, esto es, todo problema resoluble en tiempo polinomial mediante un algoritmo adecuado (P), es también un problema que admite una comprobación rápida (NP).

Pero, ¿y al revés?. ¿Existen problemas NP que no sean P?. Esto es, ¿existen problemas que admiten una comprobación de solución o no solución conjeturada y, en cambio, no admiten en tiempo polinomial una resolución algoritmica?

En el cálculo computacional pueden presentarse problemas en donde el número de alternativas posibles para una determinada condición de proceso es tan grande que ni siquiera con las supercomputadores existentes aún en nuestra tecnología se podrían afrontar en toda la vida de un ser humano, pues no tendría para ello el suficiente tiempo (es el problema P). En cambio, la verificación de que una determinada alternativa verifica la condición de proceso es algo pràcticamente instantáneo (es el problema NP).

Si, por ejemplo, queremos colocar 6000 libros en 200 estantes, de modo que se cumpla la condición de que no estén juntos ciertos libros de diferente materia, nos encontramos que el número de alternativas posibles podría superar al número de átomos de la Vía Láctea, con lo cual, el determinarlas todas (problema P - difícil de encontrar) es precisamente eso, muy difícil en la actual tecnología de la computación. En cambio, el verificar una de estas alternativas como válida, cuando alguien conjetura una solución, (problema NP - fácil de verificar) es inmediato.

En estos ejemplos, en los que el problema NP es comprobable de inmediato, pero el problema P parece no existir, ¿se debe esto a que realmente el problema P no es posible o bien que no se tiene la tecnología computacional adecuada para su resolución de forma algoritmica en tiempo polinomial?

Esta es la pregunta no contestada que da consistencia al problema. Entre los ejemplos actuales más candentes está el de la criptografía y la comprobación de claves informaticas (NP) en contraposición al problema de generación algoritmica de tales claves en un tiempo polinomial (P).

Voyager 15/04/2006 00:00

(No es pa que lo resolvais, es solo pa que veais que si alguien se quiere poner en plan "jop.uta" se puede poner)... :D:D:D

gominolo 16/04/2006 14:46

Cita:

Iniciado por Voyager
(No es pa que lo resolvais, es solo pa que veais que si alguien se quiere poner en plan "jop.uta" se puede poner)... :D:D:D

Por desgracia jo putas aparecen por muchos sitios sin polinomos ni otras consideraciones. Todo el dia matandolos y todo el dia el establo lleno.

Saludos y enhorabuena por la tesis:p :p :p

Venitez 16/04/2006 15:17

Cita:

Iniciado por Voyager
(No es pa que lo resolvais, es solo pa que veais que si alguien se quiere poner en plan "jop.uta" se puede poner)... :D:D:D

lo curioso es que los que se ponen en plan "jop.uta" son a veces los que plantean el "problema" :D:D

anavic 06/05/2006 13:04

Este hilo se está quedando atrás...

Propongo..... [B]Ajedrez.[/B]

Bueno, de estos creo que no hemos puesto ninguno, y es un juego que da mucho de si.

Os propongo un concurso:

Se trata de colocar fichas mayores de ajedrez en un tablero 8 x 8 (peones no). No han de atacarse entre si y han de estar por lo menos una pieza de cada como mínimo.

Cada pieza tiene esta puntuación (por ejemplo):
Dama: 16 Puntos
Torre: 12 Puntos
Alfil: 8 Puntos
Rey: 4 puntos
Caballo: 2 Puntos

Empecemos con esta:

http://img155.imageshack.us/img155/8...cificas6ua.gif

podemos ponerlo así, y evitamos imágenes:

D - - - - - - -
- - - - C - - R
- - - T - - - -
- - C - - - - A
- - - - - - - C
- - A - C - - A
- - - - - T - -
- T - - - - - -

Total 88 puntos, por supuesto, superable. ¿Quién da más??

napell 12/05/2006 13:53

Hola Anavic.

A ver si vale este:

D - - - - - - -
- - - - - - - T
- - - - A - - -
- R - - A - A -
- - - - - - - -
- - - T - - - -
- - T - - - - -
- C - - A C A -

1XD = 16
3XT = 36
5XA = 40
1XR = 4
2XC = 4
Total = 100

Saludos.

anavic 12/05/2006 16:26

¡cien puntos! muy buena. Creo que el máximo es de 118.
si a alguien le interesa le pongo el enlace.

Por cierto napell, el lunes tenemos trivial en off topics, pásate y participa.

Salu2.

vicente 1 14/05/2006 11:05

puede ser un 5

anavic 19/05/2006 13:35

Se trata de emplear siete prismas como este y ponerlos de manera que se toquen todos con todos.

http://img125.imageshack.us/img125/1849/prisma8jj.jpg

agut.60 24/05/2006 08:20

prismas
 
Hola es mi primera aportacion y no se muy bien la mecanica de las respuestas
pero intentaremos . primero basta que se toquen en un solo punto ,no hace falta que sea una cara del prisma , formamos una figura en cruz con una esquina de cada prisma tocandose y los otros tres justo encima , ver dibujo adjunto(http://www.subir-imagenes.com/subir_imagen/674a22aa31.jpg)
se pueden colocar 8 , anavic has dicho 7 para despistar?
espero poder seguir disfrutando de esta parte del foro
hasta pronto saludos agut.60

anavic 24/05/2006 11:46

Jeje, pues no, compi, no lo había dicho para despistar, en mi solución, (puedes verla más abajo), son 7 piezas. Se tocan en caras y aristas, todas con todas, pero tu solución, aunque solo se toquen algunas en un punto, (las diagonales), es perfectamernte válida. (Me quito la corona.)

Un beso, y bienvenido al foro, verás que es genial, sobre todo por la gente que lo compone.

(Pásate por el trivial y participa.)

http://img160.imageshack.us/img160/4763/dibujo5nm.jpg

agut.60 25/05/2006 15:12

trivial
 
hola anavic
esta mañana me pase por el trivial , te explico la mitad de las veces que intento entrar me sale el famoso mensaje foro saturado intentelo mas tarde
por fin lo consigo son las 9,30 aprox veo tu pregunta , muy interesante pienso un poco y comienzo la busqueda 1º mapas lunares (no funciona )
2º galileo galilei (imagenes google) 7ª paguina y bingo encuentro la imagen
direccion www.loc.gov/exhibits/ world/images/s75p2.jpg tiempo transcurrido 15 minutos hora 10h 15 m .esta es la mia! foro zaky bloqueado ....... 13h a comer....15h me conecto y...super gominolo acerto supongo que le habra pasado lo mismo . mañana mas.esperare con impaciencia me lo pase bomba
buscando. besos

anavic 25/05/2006 15:32

Lo celebro, compi, leete el hilo completo, las normas, las preguntas, así ves la mecánica del juego.

A ver si puedes con el Gomi, que va lanzao.

Popoff 28/05/2006 18:57

Una adivinanza ...

Que animal si pierde la cabeza se queda en nada y si pierde la cola es inmenso???

(se me acaba de ocurrir)

Un saludo.

agut.60 29/05/2006 12:27

hola puede ser la marmota? ,si le quitamos mar queda mota (pequeño, nada)
y si le quitamos mota queda mar (es grande , enorme) .

Popoff 29/05/2006 17:26

Premio para el caballero ... la respuesta es marmota

coloide 04/06/2006 05:35

El dilema universal
 
Un saludo a todos, para empezar.

Lo cierto es que se pone de ejemplo siempre como paradoja universal, una pregunta que para mi es tan obvia y clara, que no es tal paradoja, sino una pregunta de respuesta inmediata y sin dudas, pero quiero saber si para todo el mundo lo es.

"quien fue antes, la gallina o el huevo"....añado que tan obvia como lo es para mi, la he oido mencionar como ejemplo de pregunta sin respuesta a algunos personajes que se la dan de cultos por "leer"....Como si leer muchas novelas fuera indicativo de adquisición de cultura.

Eso....que existió antes la gallina o el huevo....


(hasta me siento ridiculo preguntandolo)

kilate 04/06/2006 12:09

Buenas a tod@s . Pues leí en El País o en el Mundo, no recuerdo ( últimamente compro los dos para hacer la media de las noticias y aproximarme a la verdad ), que fué primero el HUEVO. Y esto lo afirmaba un experto GENETISTA razonando que el material genético no se transforma durante la vida del animal, o lo que es lo mismo, que la primera cosa VIVA de la especie es el HUEVO.

Bueno, si lo dice un EXPERTO habrá que confiar en él, pero sigo sin tenerlo claro.... Sl2.

anavic 05/06/2006 10:35

Opino igual, como todos los animales, la gallina proviene de una mutación del amimal anterior. Por lo tanto, el animal anterior puso un huevo con un ADN mutado, con todas las características de la gallina, que originó el nacimiento de la primera gallina, la cual puso los huevos de los que nacieron las siguientes gallinas....etc. PRIMERO FUE EL HUEVO.

PERO.....

Que pasaría si la primera gallina no nació de un huevo, sino que fué "parida" por un animal anterior "viviparo"???? ¿podría ser? Un viviparo parió un "engendro", al que hoy llamamos gallina, que encima ponía huevos. (Menudo disgusto para la madre), jeje.

Ahí os dejo "eso".

Besitos.

kilate 11/06/2006 00:58

Un poco de ejercicio FÍSICO :

¿ A qué velocidad hay que hacer girar una cesta, en un plano vertical de 1 metro de radio, para que no se vierta su contenido ?

Como de costrumbre, Tres Tigretones para el acertante...

Coke 11/06/2006 03:13

3,16227766 m/s

suponiendo g = 10 m/s²

Coke.

kilate 11/06/2006 08:56

Explicación, para el resto de compañeros :

Sólamente se trata de igualar las dos ACELERACIONES en el punto más alto de la trayectoria, luego la aceleración normal en una trayectoria CURVA ,tiene que ser igual o MAYOR ,que la que "tira" para abajo : la aceleración de la gravedad = " g " . Luego :

An = v2/r = g v2 = g . r v = raiz cuadrada de 9,81 = 3, 13 m/ s


O lo que es lo mismo : 1/2 vuelta por segundo .

Por tanto, COKE, has conseguido la respuesta y puedes zamparte los TRES TIGRETONES. Que aproveche ! Sl2.

kilate 01/08/2006 20:55

Con 8 campanas de tañidos distintos ¿ Cuántos sonidos diferentes podemos obtener ? Sl2.

anavic 02/08/2006 08:39

Cuando dices sonidos me imagino que te refieres a notas y no melodías, que serían infinitas. En un primer momento diría que 8, 8 campanas, 8 notas.
No soy maestra campanera, pero me imagino que tiene truco. ¿Que pasa si haces tañer dos campanas a la vez? ¿la nota, o el sonido, es diferente? Voy a suponer que sí. ¿Y si son 3?...
Esto me suena a combinaciones de 8 elementos tomados de....
grupos de 8.........................1 combinación (las 8 a la vez)
grupos de 7= 8!/7!(8-7)!.......7 combinaciones
grupos de 6= 8!/6!(8-6)!.....28 combinaciones
grupos de 5= 8!/5!(8-5)!.....56 combinaciones
grupos de 4= 8!/4!(8-4)!.....70 combinaciones
grupos de 3= 8!/3!(8-3)!.....56 combinaciones
grupos de 2= 8!/2!/8-2)!.....28 combinaciones
grupos de 1....................... 1 combinación
--------------------------------------------------------
total................................247 combinaciones

es por ahi????

kilate 02/08/2006 10:28

Si tañe la campana A y la B , es el mismo sonido que la B y la A, luego no se trata de VARIACIONES, si no de COMBINACIONES.

y por tanto, has dado en el clavo , digo en la CAMPANA.

Enhorabuena, compañera. Un saludo.

gominolo 02/08/2006 13:00

Que alguien me explique porque en grupos de 1 sale solo una combinación........ Gracias


Si no me equivoco en ese caso seria 8!/1!/8-1)! eso nos da un resultado en el numerador de 40. 320 y en el denominador de 5.040 y su cociente es 8 lo que avala el sentido comun que tocando una campana cada vez salen 8 combinaciones.

El mismo caso es en grupos de 7 en el que el resultado es tambien 8 y en este pongo el ejemplo rupestre :

1234567
8234567
1834567
1284567
1238567
1234867
1234587
1234568

Total 8 combinaciones

Por favor decirme que no estoy insolao

anavic 02/08/2006 13:12

No se te escapa una ¿he?. Menudo lapsus, jeje, Gomi, por supuesto, en grupos de 1 hay 8 combinaciones, las 8 campanas. Total 254 combinaciones.

Un besito.

gominolo 02/08/2006 14:01

En el grupo de 7 campanas creo que tambien hay un error. Igual has leido mi post antes de editarlo.

Ya no he mirado mas, hace demasiado calor para pensar y a ti te habra pasado lo mismo

Besote

kilate 02/08/2006 15:04

Bueno, es cierto que no había comprobado la SUMA de las combinaciones, pero a mí me sale lo siguiente :

8+28+56+70+56+28+8+1 = 255 .

gominolo 02/08/2006 15:58

Creo que eso si es correcto. A Anavic le faltaban 7 combinaciones de 1 campana y 1 de 7 campanas

anavic 03/08/2006 10:04

Estáis en lo cierto, debió ser el calor, jeje.

Ya no me acordaba de las variaciones, combinaciones y permutaciones, (tuve que echar mano de los apuntes).

Una pregunta: Si la campana está mojada ¿suena diferente?, porque entonces el problema se complica ¿no? jiji.

Un beso.

kilate 03/08/2006 10:17

Pues llevas razón, las campanas húmedas emiten un sonido diferente. Pero a la exposición de la cuestión, le falta un dato : Las campanas están instaladas en Murcia, y las posibilidades de que existan precipitaciones, son MÍNIMAS. Por tanto, ese factor es despreciable ( en el sentido del cálculo ) y consideramos las campanas de secano. Un saludo.

Voyager 08/08/2006 10:57

Uno "especial", no busqueis en google, intentar encontrar la solucion vosotros mismos, y si no la encontrais no pasa nada, al menos os habreis divertido en el intento :D

¿Tiene solución entera la ecuación x^n + y^n = z^n para n>2 ?

anavic 11/08/2006 07:53

maaaaaaaaalooooooooo...., jeje.

kolmo7 11/08/2006 22:11

Cita:

Iniciado por Voyager
¿Tiene solución entera la ecuación x^n + y^n = z^n para n>2 ?

Último teorema de Fermat ;)

kolmo7 11/08/2006 22:11

Sale repe...

Voyager 11/08/2006 22:36

Y la solucion? :D

kolmo7 11/08/2006 23:29

¿Del teorema? Porque de tu pregunta es el teorema :)

Voyager 12/08/2006 00:10

:D son 100 paginas de nada... que mas te da :D

kolmo7 12/08/2006 00:23

El problema no son las páginas sino los simbolitos, ¿con un copy&paste se solucionaría? :)

Voyager 12/08/2006 02:46

Lo pones en modo grafico :D:D:D

anavic 07/09/2006 12:49

(Con tu permiso, Gominolo, ya que el acertijo lo pusiste tú en otro foro.)

Nuestro querido administrador del foro, ZackY, se puso de muy mala uva cuando descubrió que algún moderador graciosillo había pegado papel de lija en la parte inferior de sus esquíes. No lo descubrió, hasta que, en plena temporada, se fue a esquiar a Sierra Nevada, y se pegó aquel guarrazo delante de todas aquellas chatis.
Dos de los moderadores dijeron la verdad en la investigación que llevó a descubrir al moderador bromista:


Rapazman: Fue Bandicoot el que lo hizo.
Kolmo7: No, fuí yo.
Sabito: No fue Bandicoot.
Bandicoot: Sabito miente.
Copo11: El culpable sólo pudo ser Kolmo7 o Voyager.
Giussepe: Fue Kolmo7.
Voyager: No fuimos ni Kolmo7 ni yo.
Elculebra: Voyager dice la verdad y tampoco fue Bandicoot.


Sabrías decir quien fue???

kolmo7 07/09/2006 14:17

bandicoot0069 no puede ser porque entonces rapazman, él y yo mismo, por no seguir con la lista, estaríamos diciendo la verdad, pero todos sabemos que rapazman es un mentiroso y sólo hay dos mod que dicen verdades... :rolleyes:

rapazman, aunque todos pudieran pensar lo contrario, tampoco porque también habría otro moderador que dijese la verdad, aparte de sabito y yo: Voyager.

kolmo7...ni que decir tiene que no se me ocurriría hacer ese tipo de cosas :D pero es que además sabito, copo y giussepe dirían la verdad, y son tres...

sabito no ha sido, ya que él mismo, Elculebra y Voyager dirían la verdad.

Copo11 tampoco, por lo mismo que sabito.

giussepe, idem de idem.

Elculebra, lo mismo que los anteriores.

Así que el bromista es...sí el del FF, como no podía ser de otro modo... :D:D:D

anavic 08/09/2006 09:29

Jeje, pues si que eres el kolmo, compi. Felicidades.

Es cierto, no podía ser otro que el del FF.

Un beso.

kolmo7 08/09/2006 18:49

Si es que tenemos una panda de moderadores la mar de bromistas y mentirosos :rolleyes:

friqui 08/10/2006 19:55

QUE S EHACA PARA PONER VOZ AL CANAL BARSA

rapazman 08/10/2006 20:19

Cita:

Iniciado por friqui (Mensaje 2612376)
QUE S EHACA PARA PONER VOZ AL CANAL BARSA

Preguntar aqui no, de eso seguro

anavic 10/10/2006 09:39

Jeje, igual es una pregunta de Inteligencia Natural...

kilate 27/01/2007 19:58

Primera pregunta del 2007 :

¿ Qué palabra se obtiene al reordenar las letras SACPRAADAI ? Saludos.

mangaka45 27/01/2007 20:32

joder kilate ,pense que lo ibas a poner mas dificil,...paracaidas

kilate 27/01/2007 22:21

Hombre, era para entrar en " calor ". El próximo , si te parece, lo ponemos sobre radioactividad y procesos nucleares, algo sobre el ciclotrón y agitación térmica. Un saludo para tí.

rapazman 28/01/2007 02:20

A ver si sacais esta

V + Y = L

:D :D :p

Quien la saque una birra se lleva xDDD

kilate 28/01/2007 19:49

Juer Rapazman, esto ya es de guión de película al estilo del Código. Yo, particularmente, me RINDO sin condiciones. Sl2

kolmo7 28/01/2007 20:47

¿Son iniciales de foreros? Porque esa V tiene pinta de usar FF :rolleyes:

rapazman 28/01/2007 20:53

[QUOTE]Juer Rapazman, esto ya es de guión de película al estilo del Código. Yo, particularmente, me RINDO sin condiciones. Sl2[/QUOTE]

Precisamente tu deberias saberlo :rolleyes: :rolleyes:

[QUOTE=kolmo7;2755637]¿Son iniciales de foreros? Porque esa V tiene pinta de usar FF :rolleyes:[/QUOTE]

Mejor pista que esa :D

kilate 29/01/2007 00:59

¿ Voyager + Yaku = Líos ?

rapazman 29/01/2007 01:03

Sastamente :D, ya se que era algo rebuscado....pero, quien mejor que tu para saberlo :)

Voyager 29/01/2007 01:04

Lios yo? :D:D

Cria fama... :D

rapazman 29/01/2007 01:06

Cita:

Iniciado por Voyager (Mensaje 2756004)
Lios yo? :D:D

Cria fama... :D

Tu solo no (al menos que yo sepa), necesitas el complemento Y para ello :D :p

Voyager 29/01/2007 01:12

Lo malo es que hay muchos complementos en Internet... :D:D:D

La culpa es SIEMPRE de los complementos...

Yo solo soy MALO... :D

kolmo7 29/01/2007 20:36

Cita:

Iniciado por Voyager
Yo solo soy MALO...

Y el de los complementos (FF) también :)

kilate 29/01/2007 20:57

Cita:

Iniciado por rapazman (Mensaje 2754896)
A ver si sacais esta

V + Y = L

:D :D :p

Quien la saque una birra se lleva xDDD



¿ Dónde y cuando, la BIRRA ?

rapazman 29/01/2007 21:37

[QUOTE=kilate;2756887]¿ Dónde y cuando, la BIRRA ?[/QUOTE]

Cuando y donde usted guste :)

kilate 31/01/2007 00:48

Como lugar, te propondría en PORTMAN. El momento, a convenir.

rapazman 31/01/2007 00:50

Pues cuando usted guste, a mi me pilla mas cerca que a ti :D, y si alguno mas se apunta "pos" mejor :)

ave fénix 31/01/2007 20:49

Hablando de cervezas
 
[b]Un hombre puede beberse un barril de cerveza en 80 días y su mujer en 200[/b]
Si beben juntos un barril, ¿Cuanto tardarán en vaciarlo? :D

anavic 01/02/2007 11:01

Un hombre puede beberse un barril de cerveza en 80 días: tonces puede beber al día 1/80 de barril.

su mujer en 200: al día debe 1/200

juntos beben en un día: 1/80 + 1/200

multiplicando por el nº de días, ha de dar el barril completo, tonces:

(1/80 + 1/200 ) x = 1

despejando: x ( nº de días)= 57,142857 = 57 días, 3 horas, 25 minutos, 42 segundos....:p

Aunqueeee...... me parece que hay algo escondidooo... ¿no, Ave???:D

mangaka45 01/02/2007 14:01

57 dias y 3 horas aproximadamente

ave fénix 01/02/2007 18:39

Correcto ana nunca mejor explicado
[QUOTE=anavic;2759897]Aunqueeee...... me parece que hay algo escondidooo... ¿no, Ave???:D[/QUOTE]
Una tentación cambiar el nombre del hombre y la mujer pero... me reservaré :D

FiEsTaMaN 01/02/2007 18:50

Pues que queréis que os diga, en 57 días el barril está echado a perder, que inviten a los amigos a ver el fúrrbo! xD

karndollax 01/02/2007 19:59

57 dás pa beberse un barrilillo birraaaa??? Anda! Anda!!! eso no me dura a mi dos días, jajaja

ave fénix 02/02/2007 17:30

Bueno para los ocios@s:

Insertar los números del 1 al 9 inclusive, una sola vez, para obtener 100

(x-x)+x+x-x-x-x=100

:D

anavic 02/02/2007 18:56

Cita:

Iniciado por ave fenix (Mensaje 2761578)
(x-x)+x+x-x-x-x=100

:confuso:

Del 1 al 9 inclusive, supongo que querrás decir que han de entrar TODOS los 9 números.:p

Y... "una sola vez" querrá decir que no se pueden repetir, ¿no?:rolleyes:

Como solo hay 7 "x", entonces deberé suponer también que hay dos números "compuestos".:D

(papel y lápiz, unos minutos, y,..... tachaaaaaaaannn....)X:-)

[SIZE="5"](86-9)+31+5-7-4-2[/SIZE]

ave fénix 02/02/2007 21:26

[quote=anavic]
Del 1 al 9 inclusive, supongo que querrás decir que han de entrar TODOS los 9 números. [Color=Blue][b]SI[/b][/color]

Y... "una sola vez" querrá decir que no se pueden repetir, ¿no? [b]SI[/b]

Como solo hay 7 "x", entonces deberé suponer también que hay dos números "compuestos". [Color=Blue]NO/SI ¿?[/color]

(papel y lápiz, unos minutos, y,..... tachaaaaaaaannn....) :D

(86-9)+31+5-7-4-2[Color=red][b]=100[/b][/color][/quote]

:D yo lo tengo con otra formula en la que sólo sale un número compuesto supongo que habrá otras formulas para lograr el mismo resultado. Alguien se anima a intentarlo ;)

Feagul 21/03/2007 01:55

Increible que este post siga vivo.
Recuerdo el dia que kilate lo escribió. Anda que no ha llovido!

Xiana 21/03/2007 20:15

[QUOTE=Kilate^Jr;2820850]Increible que este post siga vivo.
Recuerdo el dia que kilate lo escribió. Anda que no ha llovido![/QUOTE]

Los buenos post nunca mueren . . .;)

Feagul 22/03/2007 03:51

En fin... ahora soy mas conocido como Feagul. Un saludo y hasta la próxima!

adesma 28/03/2007 01:58

Para seguir con el hilo y siga vivo.
 
Dos chavales en bicicleta, a 20 kilómetros de distancia entre sí, empiezan a andar para reunirse. En el momento en que salen, una mosca que está en el manillar de una de las bicicletas empieza a volar directamente hacia el otro ciclista. En cuanto llega al otro manillar, da la vuelta y vuele de regreso al primero. La mosca voló ida y vuelta de manillar a manillar hasta que los ciclistas se juntaron.

Si cada bicicleta marchó a una velocidad constante de 10 Km. por hora, y la mosca voló a una velocidad constante de 15 Km. por hora. ¿Qué distancia voló la mosca?:rolleyes:

anavic 28/03/2007 10:04

A veeeerrrrrr...... al principio creí que tenía truco, pues dices... "Dos chavales en bicicleta, a 20 kilómetros de distancia entre sí, empiezan a andar..." ¿a andar o a pedalear?? porque si es a andar, es que las bicicletas se quedan donde están ¿no?....:p :p

Volviendo al tema: los chavales están a 20 km entre sí, entonces, a un velocidad de 10 km a la hora, tardarán una hora en encontrarse, (fácil), si la mosca vuela sin parar a una velocidad constante, de 15 km a la hora, volará durante una hora (el tiempo que tardan en encontrarse), por lo que habrá volado......... ¡¡¡tachaaaaaaannn!!!.....15 km. Elemental ¿no?, sin fórmulas. (Inteligencia natural) :p :p

Un beso.

Laterne 28/03/2007 18:00

Si, como dice anavic no tiene truco, yo digo que recorre 14,4 km la mosca.

12 km hasta que se encuentra con el segundo manillar y 2.4km hasta ke regresa al primero ya que ambos ciclistas se acercan uno hacia el otro.

ufff, no se si me he rallado demasiado para nada.

yo lo hice con un sistema de tres ecuaciones y tres incognitas. el tiempo y las dos distancias.

un saludo.

adesma 28/03/2007 18:20

OK! Anavic, (Superinteligencia Artificial).No hay truco. El asunto está en resolverlo de la manera que tú lo has echo, con lógica y sin liarte.

Laterne 28/03/2007 18:29

Claro yo complique el problema no midiendo la distancia total que volo la mosca hasta que se juntaron los cisclistas, sino la distancia que volo la mosca de un manillar a otro y volver, solo un vieje de ida y otro de vuelta.

tengo ke empezar a leer bien los enunciados, por eso me costo tanto terminar la carrera.

saludos

adesma 30/03/2007 00:06

Se dice que al matemático húngaro John von Neumann, tal vez el más grande matemático del mundo cuando murió en 1957, se le planteó este problema una vez en un cocktail. Pensó un momento y luego dio la respuesta correcta. La persona que había planteado el problema pareció un poco decepcionada. Explicó que la mayoría de los matemáticos pasaban por alto la manera más simple de resolverlo y lo hacían por medio del complejo proceso de sumar una serie infinita.
Von Neumann se sorprendió. "Pero si así lo resolví yo", dijo.


Saludos a tod@s

Tenazas SA 04/04/2007 14:27

Aquí os dejo un post que he puesto antes suelto, pero que aquí no irá mal:

[url]http://foro.zackyfiles.com/showthread.php?t=507651[/url]

¡¡Dadle caña!!

kilate 05/04/2007 20:52

¿ Qué inclinación debe tener un plano sobre la horizontal. para que al caer por él un cuerpo, tarde DOBLE tiempo que si lo hiciera en caida libre ? Saludos.

Voyager 05/04/2007 23:22

Para que tarde el mismo tiempo que en caida libre, la inclinacion debe ser de 90 grados, po tanto para que vaya mas lento, y tarde el doble, deberia tener una inclinacion de 45 grados...

:D

Seguro que fallo... no?

Shirikhawk 05/04/2007 23:28

[QUOTE=kilate;2838162]¿ Qué inclinación debe tener un plano sobre la horizontal. para que al caer por él un cuerpo, tarde DOBLE tiempo que si lo hiciera en caida libre ? Saludos.[/QUOTE]

Depende también del coeficiente de rozamiento. Eso condiciona la validez o no de la respuesta de Voyager ;) ;)


Agurrak.

Voyager 05/04/2007 23:33

Como decian en los problemas de fisica... se desprecia el rozamiento... (pues ellos se lo pierden, porque rozarse, segun con quien, es poco despreciable) :D

Wins 05/04/2007 23:34

Yo creo que menos de 45º, esa linea de los 45 º sería la hipotenusa, que no es el doble de larga que la perpendicular, aunque quizás la aceleración también será menor...

Voyager 05/04/2007 23:39

Oye, que no tomeis mi respuesta como algo que vaya a misa, si hay algo mas inseguro en esta vida es la solucion a un problema de fisica respondido por mi... :D:D

kilate 06/04/2007 09:06

Cita:

Iniciado por Voyager (Mensaje 2838298)
Oye, que no tomeis mi respuesta como algo que vaya a misa, si hay algo mas inseguro en esta vida es la solucion a un problema de fisica respondido por mi... :D:D

Lo siento Voyager, pero efectivamente, no va a misa : No es correcta esa respuesta. Sl2.

BOLIKO 06/04/2007 09:31

Cita:

Iniciado por kilate (Mensaje 2838448)
Lo siento Voyager, pero efectivamente, no va a misa : No es correcta esa respuesta. Sl2.

:D :D :D
Oño kilate un placer leerte por aqui

kilate 06/04/2007 11:24

Cita:

Iniciado por Bandicoot0069 (Mensaje 2838461)
:D :D :D
Oño kilate un placer leerte por aqui

Lo mismo digo, amigo Bandi. Parece mal día para tomarnos el aperitivo ese ¿ No ?

Voyager 08/04/2007 17:25

Cita:

Iniciado por kilate (Mensaje 2838448)
Lo siento Voyager, pero efectivamente, no va a misa : No es correcta esa respuesta. Sl2.

Lo contrario habria resultado sorprendente :D


Bueno, a lo mejor con formulas si sale:

Si no recuerdo mal, despreciando el rozamiento,

P= Mg. seno Alfa

Donde Alfa es la pendiente

teniendo en cuenta que g es constante y se puede representar por v/t nos quedaria:

P= (m.v.sen &) / t

Si T para & = 90 es constante

entonces 2T tendra un & que es lo que queremos calcular...

Solucion: Odio La fisica :D

kilate 09/04/2007 00:03

Pero si es muy sencillo :

Escribe la ecuación de la caida libre de un cuerpo y despeja el tiempo. ( t1)

Despues escribe la ecuación de caida por un plano, sin rozamiento y en función del seno del angulo del plano y despejas el tiempo ( t2 ).

Finalmente , impones la condición de partida de que el segundo tiempo debe ser doble del primero : t1/t2 = 1/2. Igualas y te dá el ángulo :

t1 = v/g y t2 = v / g.sen a ; luego t1/t2 = 1/2 = sen a

El ángulo cuyo seno vale 0,5, es el de 30º.

Tenazas SA 09/04/2007 10:49

Apoyo la moción de Voyager

[QUOTE=Voyager;2840408] Odio La fisica :D[/QUOTE]

...pero la matizo: sólo la odio si me obliga a coger papel y lápiz


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:11.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate