Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   6 PINES (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=434)
-   -   Nuevo hilo JTAG sl65 ALI 6 pines (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=498374)

sonia24 18/02/2007 21:45

ampliacion foto
 
yo tambien creo que esa es la conexion incluyo foto ejtag


[img]http://www.fotozone.es/mes/fotozone_7323_mini.jpg[/img]
skyplus

[img]http://www.fotozone.es/mes/fotozone_7327_mini.jpg[/img]
skyplus

Bueno ya se veian los detalles en la anterior foto segun tenglo yo esta pertenece a un skyplus


gracias vishero

vishero 18/02/2007 22:08

Cita:

ampliacion foto
yo tambien creo que esa es la conexion incluyo foto ejtag

edito no me deja poner la imagen lo intentare mas tarde:
xSonia24, si por el estilo ligero no te salen los iconos de las etiquetas, puedes ponerlas "a mano", solo hay que colocar el link de la imagen entre las etiquetas [img]...[/img]

Así como para citar un texto se pone [*quote]...[/quote*] (sin los asteriscos)...

O para poner un "código" [*code]...[/code*] (idem)...

sl2

zivago40 19/02/2007 09:45

Hola a todos: El programa que uso para las pruebas es el ejtag, uno de los pocos que te deja hacer algo sin tener que identificar el micro. Y seguro que algo se escribe en la flash porque las lecturas varias de unas a otras. He soldado una memoria nueva recien estrenada y al programar ya no sale vacia, aunque logicamente tampoco se entiende nada de lo que graba. No creo que sea problema del inicio de programa, aunque tambien hace falta en el supuesto de que lleguemos a poder programar. Son los comandos que interpreta el chip ali para mandar leer o escribir a la flash.

zivago40 19/02/2007 09:51

Cita:

Iniciado por xeloa (Mensaje 2782975)
pues de momento todo es viable y la posibilidad que apunta sonia24 de las conexiones tambien,a mi me gustaria que los que estamos dale que te pego con el jtag posteara sus resultados aunque sean nulos

Hola de nuevo: Probado con jtag casero, autoalimentado... y todos con menos de 15 cm y nada.

xeloa 19/02/2007 11:35

aqui os dejo un enlace de datasheet donde estan todos los que buscamos ,me he registrado y lo he pedido por email ,bueno mas que nada es que yo creia que el datasheet del m3329 no existia pero si ,estos xinos desconfiados lo tienen bajo 20 llaves

http://www.harvare.com/list/M-35.htm

si ya se, es mas de lo mismo

zivago40 19/02/2007 12:16

Cita:

Iniciado por xeloa (Mensaje 2783879)
aqui os dejo un enlace de datasheet donde estan todos los que buscamos ,me he registrado y lo he pedido por email ,bueno mas que nada es que yo creia que el datasheet del m3329 no existia pero si ,estos xinos desconfiados lo tienen bajo 20 llaves

http://www.harvare.com/list/M-35.htm

si ya se, es mas de lo mismo

Has conseguido que te manden algo??? Yo he probado y me dice que la base de datos esta verificandose. Lo intentare mas tarde. Buen trabajo!!!!!

Geyper 19/02/2007 17:02

He subido al upload 5 un fichero 29LV160CBTC-70. Creo que es una flash para algún deco Pansat. Estos llevan micros STi, pero a lo mejor nos aporta algún dato. Saludos.

xeloa 19/02/2007 21:44

pues de momento NAAAADENAAAA

zivago40 21/02/2007 14:00

Cuento lo que he hecho hoy con el cacharro: medido con osciloscopio en las patillas de direcciones y de datos de la memoria cuando funciona el programa e_jtag resulta que no hay actividad ninguna. el pin 28 se mantiene siempre a nivel alto. Cuando he desoldado la memoria me he dado cuenta que todas las patillas por encima de la D7 no tienen conexion con el micro, lo que supongo que lo hace trabajar en modo byte, confirmado porque la patila 47 esta a nivel bajo permanente. conclusion, que todo lo que sale por el jtag lo tiene que soltar el micro. De que sirve esto??? Que alguien me lo diga. Saludos

zivago40 21/02/2007 14:36

He encontrado esta direccion a ver si sirve
h**p://hri.sourceforge.net/tools/jtag_faq_org.html
habla mucho de muchas cosas.

jubamo 22/02/2007 17:58

Para zivago40
 
Hola, acabo de dejar en el upload 5 "jtag.pdf.zip" 2007-02-22 16:38:40, que es lo que encuentro por ahi libre sobre el standard IEEE 1149, está en ingles, pero solo con las ilustraciones igual te explica para que sirve el jtag.

Bueno, lo que yo entiendo es que sierve para depurar sistemas, permite parar la cpu, leer registros, acceder a la memoria, etc,etc. Todo lo necesario para hacer la puesta apunto de un sistema en su versión experimental, de hecho te permite acceder al dispositivo que dispone de este puerto independientemente del estado en que se encuentre por esas cuatro señales fundamentales:

TDI -> para enviarle lo que quieras via serie
TCK -> es el reloj que marca el tiempo de la comunicacion
TMS -> es el modo de operacion
TDO <- son lo que sale (todo son bits)

Por ese puerto podemos tambien acceder a la flash, que es lo que nos interesa, pero para ello hace falta comunicarnos de forma que nos entienda, y si miras jtag-0.6 de [url]http://www.amelek.gda.pl/rtl8181/jtag/[/url], veras que esta definido para muchos micros pero no para el m3329.

Tambien podeis mirar esto:
[url]http://www.intel.com/design/flcomp/applnots/29218602.PDF[/url]
[url]http://www.inaccessnetworks.com/projects/ianjtag/jtag-intro/jtag-intro.html[/url]

Solo nos queda esperar a que vaya apareciendo algo con lo que podamos continuar el tema.

Un saludo.

xeloa 24/02/2007 11:14

aqui os dejo un enlace para bajarse un pdf de lo que parece es como trabajan los micros m332-m333 tiene detalles de idcode,pins y conexiones ,el documento parece interesante pero no estoi segura si es lo que buscamos aqui os dejo el enlace y ya me comentareis si tiene posibilidades
http://www.acq.nl/content/producten/...32_m333u10.pdf

sonia24 24/02/2007 20:09

Navegando he encontrado esta pagina h..p://epaper.yosungroup.com/epaper/editor_article.asp?act=show&sno=845&paperTltleSno=53

[img]http://img501.imageshack.us/img501/3808/ejtagrr6.th.jpg[/img]


Saludos

xeloa 24/02/2007 23:40

hola os cuento los escasos resultados con el jkies by d2,me detecta el chip como si fuera Lsi y el modelo de receptor 301-3100 la flash 1(ic22-29lv160) en manufacturer a veces sale sharp y otras EON,se deja borrar y escribir la unica pega es que la memoria la detecta de 1mb y claro eso ya no cuadra,espero que esto se anime pues me estoy quedando mas sola que la una,saludos

Adobe 25/02/2007 00:00

Puedes comprobar que lo que escribes lo hace bien . Enviale algo que sepas lo que es y despues lo lees y luego comparar files.
Espero tener mañana algo de tiempo para probar don ese def y a ver si se saca algo

xeloa 25/02/2007 00:47

las lecturas son a cero con bloques de fff yalgunos 8 intercalados

Adobe 25/02/2007 01:04

Eso no es buena señal :-(

Skinni 25/02/2007 01:17

Xeloa, puedes especificar la configuracion que tienes puesta en el .def para que te lo detecte como LSI?

Respecto a lo de ese receptor que dices que te detecta, yo no le haria mucho caso ya que jkeis te selecciona un modelo de receptor segun lo que lee en una determinada direccion de memoria (esto se especifica en el .def, si en la direccion 0xXXXXXX pone "XXX" te selecciono este deco).
Lo que has de hacer es seleccionar un modelo que sepas que lleva tu flash y probar a ver si te deja leer y borrar. Si no te deja borrar, entonces es que la flash esta protegida y se esta accediendo en modo test por lo que habra que desprotegerla mediante el menu Development Panel e introducir una serie de parametros para desbloquearla.

Yo aun no he tenido la suerte que me detecte la cpu y mira que me he hecho cables y he probado un monton de utilidades. La unica utilidad que me detecto algo fue ejtag_nt, pero yo creo que no funciona bien ya que aveces me ha detectado ID sin tener nada conectado al LPT1.

Saludos.

xeloa 25/02/2007 01:19

si ya lo creo ,el caso es que me detecta una y otra vez esa flash pero con tamaño 1mb y supongo que alguna direccion comparten

Skinni 25/02/2007 01:33

Puedes especificar la configuracion que tienes puesta en el .def para que te lo detecte como LSI?

xeloa 25/02/2007 01:34

de el micro me da direcciones diferentes,aunque mas o menos las mismas quiero decir que son varias pero siempre las mismas ,esto es lo que uso

Micro, 10, 1, "Unknown ST device", 0x000,0xfff
Micro, 12, 2, "Unknown LSI device", 0x003, 0xfff
Micro, 18, 2, "SAA7219", 0x1A34602B, 0xffffffff
Micro, 19, 1, "alim3329", 0x00000003, 0xffffffff
tambien me lo detecta como m3329 pero cuando busco una flash nada de nada y sin embargo con el lsi sale todo solo.
Respecto a las conexiones uno de los motivo de que a veces no detecte na da es que los pines del deco son muy finos y depende de conque enganxes el jtag no hace buen contacto

Skinni 25/02/2007 02:00

mmm cuando te aparezca este micro: Micro, 10, 1, "Unknown ST device", 0x000,0xfff la cosa pinta mal, ya que solamente esta cogiendo los 3 primeros caracteres de la ID. Cuando en el puerto LPT no hay ningun dispositivo JTAG, en jkeis aparece como ID 0xffffffff y cuando lo detecta aparece con ID 0x00000000 y si encima reconoce el micro entonces aparece 0xXXXXXXXX.

Si te fijas en la configuracion que tiene del micro 10 tienes puesto 0x000, por lo que te esta cogiendo los 3 primeros caracteres y podria ser que solamente te detectara el interfaz JTAG que devuelve todo 0 y jkeis te diga que ha detectado un micro.

Otro detalle es que ese 1 que aparece es para indicar que se trata de un micro ST, en el caso de los LSI seria un 2. Yo creo que eso se pone para tratar la flash con instrucciones especificas para los ST o los LSI. Los tiros deberian de ir por LSI ya que estos utilizan EJTAG, pero a saber si es compatible con los ALI :s.

Mi .def venia con esta configuracion:
Código:

Micro, 11, 2, "LSI SC2000",0x400006d,0xfffffff
 Micro, 10, 1, "Unknown ST device", 0x041,0xfff
 Micro, 12, 2, "Unknown LSI device", 0x06d, 0xfff
 Micro, 18, 2, "SAA7219", 0x1A34602B, 0xffffffff


Saludos.

xeloa 25/02/2007 02:13

gracias skini por la explicacion

Adobe 25/02/2007 12:34

Para Xeloa

De donde has sacado el DEF ese, ya que el en el ID la dirección 003 la tienen en comun con el LSI y por eso te lo detectara como tal

xeloa 25/02/2007 13:49

pues de un documento donde venia las prueva del m3325 con todo los chismes que llevan este micro y tambien por que es una lectura que me sale bastante

barrigaverde 25/02/2007 13:50

Saludos compañeros:

x xeloa no te preocupes no estas sola aunque no podemos hacer mas de momento pues es el quinto pots que se me corta la conexion esta de pedales en fin a lo que vamos me construcido un jtag de resistencia simple y de momento no he consegudo nada he probado con j++ks y na da ahora estoy probando con ejtag 1.0b8 esto he conseguido :

0] Initializing giveio driver
[0] => Read data [addr=7fe00000, size=65536]
[0] Cannot detect ByteBlaster cable
[0] <= Finished
[0] => Read data [addr=7fe00000, size=65536]
[2] Detecting ByteBlaster cable: Port=378, TCK=0, TMS=1, TDI=6, TDO=7
[0] Cannot detect ByteBlaster cable
[0] <= Finished


aunque no es mucho puede dar alguna pista en puesto en FL base 0x7fe00000 ahora me pide datos del parametro Length y no se que significa que me sta pidiendo?? alguin lo puede aclarar un poco??

edito en la segunda lectura la he realizado en debug no en normal

Vientodarena 25/02/2007 13:58

Length = Longitud.

Te pide la longitud del bloque de memoria, para leer una memoria hay que saber la direccion y la longitud de cada bloque que compone la memoria.

xeloa 25/02/2007 14:05

hola barrigaverde me alegro de volverte a leer,pues yo me disponia a montar el jtag para usar ese programa sin saber si puede dar resultado y tu me as sacado de dudas ,pues yo hasta que no lo tenga en funcionamiento no se contestarte pero creo que estas por buen camino,ya nos iras contando

xeloa 25/02/2007 14:16

una cosa mas barrigaverde ,la informacion para el jtag ese que usas es para un ceco de 10 pines me equivoco? tal vez tu te as bajado informacion de otro sitio,nose dame algun consejo si no es molestia

barrigaverde 25/02/2007 15:21

saluds xeloa y compañeros la informacion la he utilizado para construir el jtag simple del comag porty II (posdata que me da unos buenos recuerdos de un viejo foro al cual añoro) y he utilizado las infor para el conector del puerto paralelo y para el deco la que esta por aqui en las fotos , como ¡he estado observando no he conseguido aun nada siempre dice que no conecta pero da una pista y si me lo confirmais creo que los tados de trs tms tdi y tdo que da por ejejplo tdo=7 eso puede significar que este programa lee en la patilla siete del concenctor paralelo esa informacion podria ser asi ???

eso podria significar que tendria que cambiar las conexiones de las resistencia de 100 ohmios y la de 33( yo no tengo he puesto una de 49 de momento para probar despues comprare una de 33) es una pregunta???:ni)

xeloa 25/02/2007 17:26

pues estas son las conexiones que voi a usar para el nuevo jtag,el chip 74hc44 lo saco de un jtag comercial y las resistencias tambien.
http://img441.imageshack.us/img441/2540/schmr0.png


es el diseño que me encontre junto a las explicaciones de el ejflsh,aunque voi a seguir un rato mas con el jtag simple ,pues como indicas es como el de porty2 cambiando solo las conecxiones al receptor

barrigaverde 25/02/2007 19:08

saludos xeloa pues la verdad que con el simple me parece arriesgado como decia un compañero mascanales pero aun asi la ocasion lo requiere y como hay posible cambio a la vista vamos haber que se optiene antes estaba realizando una pregunta de como funciona ese ejtag 1.0b8 y ademas recuerdo que tengo una pagina que hay mas versiones de este ejtag la busco y la paso aunque sea por privado pero repito PREGUNTO eso datos que me da el programa relacionado con tdo= 7 tiene algun significado de que debo conectar ese cable en la patilla siete del conector macho del cable paralelo alguien puede aportar algo de idea sobre esto????

xeloa 25/02/2007 22:57

pues barrigaverde despues de montar el jtag estos son mis resultados
DEBUG
[0] => Detecting device/flash
[2] Detecting ByteBlaster cable: Port=378, TCK=0, TMS=1, TDI=6, TDO=7
[0] ByteBlaster cable detected
[2] JtagDriver::InitDevice: CPU_CONFIG_ADDRESS(10000000) = 0
[2] No config data found, attempting to enable target device
[2] JtagDriver::InitDevice: CPU_CONFIG_ADDRESS(10000000) = 0
[0] Cannot detect hardware chip
[0] Cannot initialize target device
[0] <= Finished
[0] => Detecting device/flash
[2] Detecting ByteBlaster cable: Port=378, TCK=0, TMS=1, TDI=6, TDO=7
[0] ByteBlaster cable detected
[2] JtagDriver::InitDevice: cannot read from CPU_CONFIG_ADDRESS(10000000)

NORMAL
[0] Cannot initialize target device
[0] <= Finished
[0] => Detecting device/flash
[0] ByteBlaster cable detected
[0] Cannot initialize target device
[0] <= Finished
MAÑANA SEGUIRE PROVANDO CON OTRA CONFIGURACION PUES LA QUE TIENE ES DE OTRO DECO

barrigaverde 25/02/2007 23:16

pues xeloa esto parece que pinta mejor que la configuracion que tengo yo dime cual as utilizado exactamente y realizare pruebas el proximo finde saludos

xeloa 25/02/2007 23:25

pues es el jtag del esquema de arriba pero la informacion era para otro deco y los pines que van al deco no creo que sean correctos,de hecho creo que el jtag no esta ni bien hecho pues con ese triste esquema he hecho lo que he podido,bueno como tu dices otro dia mas buenas noches

zivago40 26/02/2007 10:17

Cita:

Iniciado por barrigaverde (Mensaje 2792655)
saludos xeloa pues la verdad que con el simple me parece arriesgado como decia un compañero mascanales pero aun asi la ocasion lo requiere y como hay posible cambio a la vista vamos haber que se optiene antes estaba realizando una pregunta de como funciona ese ejtag 1.0b8 y ademas recuerdo que tengo una pagina que hay mas versiones de este ejtag la busco y la paso aunque sea por privado pero repito PREGUNTO eso datos que me da el programa relacionado con tdo= 7 tiene algun significado de que debo conectar ese cable en la patilla siete del conector macho del cable paralelo alguien puede aportar algo de idea sobre esto????

Hola a todos. No creo que tenga que ser a la patilla 7, porque tambien dice que tck=0 y no hay patilla 0. Las pruebas que yo he hecho con un programa que se llama OCD commander que tiene muchos tipos de CPUs ha conseguido leer registros de la cpu como LSI aunque no creo que sean reales. He descargado el ejflasher a ver que tal. Salu2
Lo edito porque me he dado cuenta de algo. patilla 0 no hay pero si puede referirse al bit de datos del puero, asi el 0 seria la patilla 1 (tck), el 1 la patilla 2(tms) y asi el tdo =7 seria el bit D7 que seria la patilla 9.

jubamo 26/02/2007 12:15

Si lo que quereis es un software con el tema de las patillas configurable. Y lo de la asignacion de patillas en el micro esta más que claro en las fotos posteadas anteriormente.

http://www.hjtag.com/ la pega es que es para los ARM.

Hasta que no se disponga de un programa con las instrucciones que acepta el ALI, no hay nada que hacer.

Saludos.

zivago40 26/02/2007 12:42

Buenas otra vez, y creo que para corregir un error de antes. Segun he estado viendo, el significado de TDO=7 tambien puede ser S7 que en el conector puede ser el pin 11, que coincide con otros esquemas de jtag que hay por ahi y que creo recordar haberlo visto por aqui y que dentro de un rato voy a probar.

Skinni 27/02/2007 01:17

Xeloa, has probado a quitarla con cinta desoldadora? Es barata y tan solo tienes que colocarla encima del estaño y calentarla. Yo las suelo quitar asi y si veo que me cuesta mucho le meto una gotita de flux para que se caliente antes y se limpie mejor. El deco ya lo tienes KO, por intentarlo...

Saludos.

zivago40 27/02/2007 10:02

Para Barrigaverde, quiza eso te ayude con lo del tdo=7.
http://img215.imageshack.us/img215/2294/blaster1lr8.gif


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:09.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate