Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

kolmo7 07/12/2005 23:12

Pos se man adelantao.

Coke 07/12/2005 23:13

saludos anavic....

x - 1 = y + 1

x + 1 = 2(y - 1)

x = y + 2 ==> y + 2 + 1 = 2y - 2 ==> 5 = 2y - y ==> y = 5, x = 7

burro ==> 5
mulo ==> 7

Coke.

Coke 07/12/2005 23:14

vaya se me han adelantao mientras hacia cuentas...:(

Coke.

kolmo7 07/12/2005 23:16

:D:D:D

Akenaton 07/12/2005 23:30

Siento no haber puesto el desarrollo como Coke.

Salu2.

anavic 09/12/2005 10:38

X Akenatón, Respuesta correcta.

X Coke, Soberbia la explicación, me quito el sombrero.

X Kolmo, Otra vez será.

A ver este:

En un jardín hay flores rojas, amarillas y azules. Dos estadísticos visitaron un día el jardín, acompañados de dos de sus estudiantes de Lógica.

El primer estadístico, tras observar el jardín un rato, comentó al segundo:
-de cualesquiera tres flores que cojas del jardín, al menos una será amarilla.

A lo que el segundo contestó:
-y lo que es más, de cualesquiera tres flores que cojas, al menos una será roja.

Los dos estudiantes escucharon esto y entraron en una discusión puesto que el primer estudiante afirmaba que:
-entonces de cada tres flores que cojas, una será azul

Y el segundo estudiante indicó que:
-de eso nada.

¿Que estudiante tenía razón y por qué?

Venitez 09/12/2005 12:21

pues supongo que el 2º estudiante es el que lleva razon, y que la solucion pasa por coger 4 flores y habra dos del mismo color, slaudos

anavic 09/12/2005 12:48

Me temo que esa no es la respuesta. Se supone que los dos estadísticos dicen algo cierto.
Fíjate en la premisa. ¿Cual es la solución?

kolmo7 09/12/2005 22:55

El primer estudiante:

Hay tres flores, y como han de ser de los tres colores, entonces cada flor es de un color. De este modo son ciertos los comentarios de los estadísticos. Y, como no, el comentario del primer estudiante.

Si suponemos que hay cuatro o más flores, habría al menos uno de los colores que se repite.

En el caso de que sea el Azul, entonces podríamos coger Azul, Azul, Roja y de ese modo no se cumpliría el comentario del primer estadístico.

En el caso de que sea el Amarillo, entonces podemos coger Amarillo, Amarillo, Azul y no se estaría cumpliendo el comentario del segundo estadístico.

Y, finalmente, en caso de que sea Rojo podríamos coger Rojo, Rojo, Amarillo y volvería a incumplirse el comentario del primer estadístico.

anavic 12/12/2005 10:26

Exacto Kolmo,

Según el primer estadista: todas las flores menos dos son amarillas.
Según el segundo estadista: todas las flores menos dos son rojas.

La única situación en la que ambas afirmaciones son verdaderas, conociendo que hay flores de 3 colores, es si hay 3 flores: una de cada color.

Por lo tanto el primer estudiante de lógica tiene razón: la única forma de tomar 3 flores del jardín (cualesquiera) es tomar una de cada color.

anavic 12/12/2005 10:30

A ver este:

De 100 opositores para un puesto, se determinó que 10 de ellos no tenían estudios ni en matemáticas ni en biología. Además, 70 había tenido estudios en matemáticas, y 82 había tenido estudios en biología.

¿Cuantos han tenido estudios en ambas, matemáticas y biología?

Moya 12/12/2005 11:10

Buenas

Regresamos de las mini vacaciones :y) y nos ponemos las pilas, aunque la estadística no ha sido nunca lo mio veamos...
Son 62 los opositores que tienen los dos estudios
Como lo explico...
- De 100 hay 30 que no han hecho matematicas (100-70)
- De 100 hay 18 que no han hecho biología (100-82)
- De los 30 que no han hecho matemáticas, 20 tienen sólo biologia (30-10).
- Por tanto de los 82 con biología, 62 han estudiado también Matemáticas (82-20).
- De los 18 que no han hecho biologia, 8 tienen sólo matemáticas (18-10).
- Por tanto de los 70 con matemáticas, 62 has estudiado también Biología (70-8).
Uff, no se, no se....
Un Saludo

anavic 12/12/2005 12:18

Pues si, amigo Moya, 62 opositores han estudiado ambas cosas (mat. y biol.)

Y efectivamente, vienes con las pilas a tope.

anavic 12/12/2005 12:24

Un hombre se hospeda en un hotel, pero no tiene efectivo para abonar al dueño por los días de su estancia. Le ofrece, entonces, un perla para pagar cada día, pues dispone de un collar de perlas. El collar tiene 7 perlas, justo la cantidad de días que él necesita quedarse. El dueño del hotel acepta el trato.
¿Cómo hace para entregarle una perla cada día al dueño, si sólo puede cortar el collar 2 veces, pues el dueño no acepta más cortes?

(Aclaración: las perlas se encuentran unidas entre sí y el collar no es flexible, o sea que no puedes cortar por dos sitios a la vez)

Sin embargo, con la colaboración del dueño del hotel, puedes entrar algún tipo de arreglo: ¿Cuál?

jan127 12/12/2005 19:02

Hola,

A ver, cortamos el collar en tres partes, una de 1 perla, otra de 2 perlas y otra de 4 perlas.

1er dia: le damos el de 1 perla :D que facil
2º dia: le damos el de 2 perlas y el nos devuelve el de 1 perla
3er dia: le damos el de 1 perla
4º dia: le damos el de 4 perlas y el nos devuelve el de 1 y el de 2 perlas
5º dia: le damos el de 1 perla
6º dia: le damos el de 2 perlas y el nos devuelve el de 1 perla
7º dia: se lo damos todo :D todo y todo, o sea el de 1 perla que nos queda

sigue así anavic ;)

anavic 12/12/2005 19:31

Hombre, Alex, cuanto tiempo sin saber nada de tí!!!

Solución correcta, además, con explicación y todo.

Un beso, wapetón.

anavic 13/12/2005 12:49

3 amigos, Kolmo, Coke y Akenatón, van a un bar; cada uno pide un café.
A la hora de pagar el camarero les cobra 1€ por cada café a cada uno. Cuando llega a la caja a entregarle el dinero al dueño, este le dice que les va a cobrar 2,50€ los tres. Al regresar con la vuelta de 0,50 cents., el mozo no sabe cómo repartirlo entre los 3 amigos, entonces, antes de llegar a la mesa, de los 0,50 cents. se queda con 0,20 cents.
De esta forma, le da a cada uno, 0,10€ de vuelta.
Es decir... cada uno paga por su café, 0,90 cents.
0,90 x 3 = 2,7 => 2,7 + 0,20 (que se queda el mozo)=2,90...
¿¿dónde están los 0,10 cents. que faltan??

Moya 13/12/2005 13:06

Buenas

La solución está en el propio planteamiento del problema, ya que es erroneo.
La cuenta ha ascendido al final a 2,7 euros, los 0,2 que se queda el camarero estan incluidos dentro de eso 2,7. Por tanto la suma real sería. Cafes=2,5+Camarero=0,2+Vuelta=0,3==3 Euros

Aunque me imagino que después del cafe se tomarian unas cervecitas :) para celebrar la Navidad.:) :)

Un Saludo.

anavic 13/12/2005 13:39

Jejeje, no has caído.

Un beso.

anavic 13/12/2005 13:50

Las consonantes que acompañan a estas vocales, para formar palabras, se han ido de excursión. ¡Ayuda!! ¿Qué palabras son??

1) EIIAO
2) AEIOEAO
3) OOOEOO
4) IEEIEEEE
5) AUOEUAA
6) OIIUEÍA
7) OUEUIAIO
8) EUOIUAO
9) AUOAUIA
10) AAEEÍEO

(Nota: entre dos vocales puede haber más de una consonante)

Moya 13/12/2005 14:02

Buenas

Para ir resolviendolo, yo pongo la primera y la última palabra:
1) EIIAO= Meridiano
2) AEIOEAO
3) OOOEOO
4) IEEIEEEE
5) AUOEUAA
6) OIIUEÍA
7) OUEUIAIO
8) EUOIUAO
9) AUOAUIA
10) AAEEÍEO=Paralelepípedo.

A seguir con las demas!!!

¡¡¡Un Saludo y Feliz Navidad!!!

anavic 13/12/2005 14:26

Ya tienes dos, vas bien.

Moya 13/12/2005 14:31

Buenas

Dos mas:
1) EIIAO= Meridiano
2) AEIOEAO
3) OOOEOO
4) IEEIEEEE= Independientemente
5) AUOEUAA
6) OIIUEÍA
7) OUEUIAIO
8) EUOIUAO
9) AUOAUIA=Tauromaquia
10) AAEEÍEO=Paralelepípedo.

¡¡¡Un Saludo y Feliz Navidad!!!

anavic 13/12/2005 18:38

Y ya van cuatro correctas.

Besitos.

kolmo7 13/12/2005 23:05

Uno más:
1) EIIAO= Meridiano
2) AEIOEAO
3) OOOEOO
4) IEEIEEEE= Independientemente
5) AUOEUAA
6) OIIUEÍA
7) OUEUIAIO
8) EUOIUAO=Eurodiputado
9) AUOAUIA=Tauromaquia
10) AAEEÍEO=Paralelepípedo.

anavic 14/12/2005 10:43

Uiis, yo pensé en Neurocirujano en la 8, pero Eurodiputado es perfectamente válida también.

Por cierto Kolmo, hoy no te has afeitado ¿no?, y ya te sale la barbita blanca, jejeje.
Un beso.

Moya 14/12/2005 12:51

Buenas

Veamos estas dos:

1) EIIAO= Meridiano
2) AEIOEAO= Aterciopelado
3) OOOEOO
4) IEEIEEEE= Independientemente
5) AUOEUAA
6) OIIUEÍA= Politiquería
7) OUEUIAIO
8) EUOIUAO=Eurodiputado
9) AUOAUIA=Tauromaquia
10) AAEEÍEO=Paralelepípedo.

Un Saludo

anavic 14/12/2005 13:17

Muy bien, apañero, solo quedan 3.

Besitos.

anavic 16/12/2005 17:38

ESTAS SON LAS QUE FALTABAN:

1) EIIAO= Meridiano
2) AEIOEAO= Aterciopelado
3) OOOEOO= Todopoderoso
4) IEEIEEEE= Independientemente
5) AUOEUAA= Autorregulada
6) OIIUEÍA= Politiquería
7) OUEUIAIO= [B]Consuetudinario[/B]
8) EUOIUAO=Eurodiputado
9) AUOAUIA=Tauromaquia
10) AAEEÍEO=Paralelepípedo.

anavic 16/12/2005 18:56

Colocamos en fila seis copas, de modo que las tres primeras estén llenas y las otras tres vacías. ¿Cómo podemos alternarlas moviendo una sola copa?
Tenemos las seis copas en este orden: V V V L L L
Han de quedar: V L V L V L
V= Vacía.
L= Llena.
(Este es bueno para hacérselo a l@s amig@s el día de nochevieja, jeje)

kolmo7 16/12/2005 23:09

Cita:

Iniciado por anavic
Consuetudinario

¿Qué significa eso?

kolmo7 16/12/2005 23:10

Cita:

Iniciado por anavic
Colocamos en fila seis copas, de modo que las tres primeras estén llenas y las otras tres vacías. ¿Cómo podemos alternarlas moviendo una sola copa?
Tenemos las seis copas en este orden: V V V L L L
Han de quedar: V L V L V L
V= Vacía.
L= Llena.
(Este es bueno para hacérselo a l@s amig@s el día de nochevieja, jeje)

V V V L L L

Cojo la negrita y la vuelco sobre la rojita. Así solo muevo la negrita...:p

anavic 18/12/2005 12:48

Jolín Kolmo7, no puedo contigo, jeje, respuesta correcta.

Por cierto, consuetudinario= adj. Lo que es de costumbre.

Un beso.

kolmo7 18/12/2005 12:52

Te aseguro que lo busqué en el DRAE pero me falló la búsqueda. Acabo de volver a hacerla y esta vez parece ser que lo escribí correctamente...:p Gracias por la aclaración.

anavic 19/12/2005 12:49

A ver que os parece este, lo he encontrado en un foro y me ha parecido estupendo. (Por supuesto lo he "adaptado".

Esta es la triste historia,
de una inculta servidora
que por meterse a cocinera,
terminó pa la loquera.

Una cena de hermandad
en la costa valenciana
con presteza preparad.
Tantas langostas sacad
como barcos esta noche
vayan a bahía a atracar.

Y Anavic decidió, pues vivía en las costas
a los cuatro elementos sus vidas ofrecer.
Mas cuando la cuenta se puso a hacer,
¡Pardiez! le sobraron dos langostas.

Y por no ofender a ninguno, pensó su ofrenda cambiar,
en honor de las nueve musas las piezas sacrificar,
mas las siete que le sobraban, echaban la cuenta atrás.

Harta ya de estar buscando, en honor a quién las piezas matar,
decidió, restando y sumando a las siete artes sus vidas entregar,
pero ¡Oh, aciago sino!, ¡Oh, triste azar!
las langostas se resistían, había tres sin cuadrar.

Y deshecha en llanto Anavic,
por las langostas peleonas,
se le fundieron las neuronas.

Inquiero a vuestras mercedes,
cuantas langostas había,
si menos de 400 barcos,
atracaron en la bahía?

kolmo7 19/12/2005 20:04

Pues sí que me ha costado
contar tus langostinos,
no se si con acierto o desatino,
178 has capturado.

Y para que puedas ofrecer,
sin problemas de divisiones,
de mariscos y particiones,
a Sol y Luna en tus rezos has de tener.

anavic 20/12/2005 10:30

Al sol y la Luna las puedo ofrecer,
sin que quede fuera ninguna langosta,
por lo que a asarlas me voy a poner,
y nos pondremos las botas.

178 fueron, si señor,
como siempre, atónita me has dejado,
así que me pongo el delantal,
y a la mariscada quedas invitado.

Un besote.

anavic 20/12/2005 10:54

Se trata de “describir” los números de la lista, con palabras cuyas letras sumen el número propuesto. Así por ejemplo:

12= Dos veces seis, dosvecesseis, (12 letras)

Se pueden utilizar operaciones numéricas de este estilo: "veinte por tres dividido por ocho”

¿Vale? (El nº de letras de la definición ha de ser igual al nº que se describe.)

A ver estos:

10
17
20
28

karndollax 20/12/2005 12:48

10=OCHOMASDOS
17=OCHOPOROCHOMASUNO
20=DIEZMULTIPLICOPORDOS
28=AVEINTIDOSSUMOSIETEYRESTOUNO

Algo asin???

anavic 20/12/2005 18:14

Hombre, Kanrdollax, ¿Como tamos?, yo tenía estas soluciones:

10 Ocho más dos
17 Dieciocho menos uno
20 siete por tres menos uno
28 cincuenta y seis dividido por dos

Por cierto en tu segunda respuesta, 17, será: OCHOMASOCHOMASUNO y no POR, aunque MAS y POR tienen el mismo nº de letras has puesto lo que no estabas pensando, sino otra cosa, jeje.

Un beso.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:00.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate