Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Inteligencia Natural (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=286505)

kilate 14/02/2005 01:05

Tratamiento para el insomnio 85 horas

Daniyetty 14/02/2005 01:05

Otra vez llego tarde :y) :y)

elgriego 14/02/2005 01:07

El premio se lo llevo pastasdeloro fue el pistolero mas rapido.

Ahora sigue abierto este Cual es el cantante con mas premios Grammys

Saludos

kilate 14/02/2005 01:09

Ya somos dos, el loro no corre ....vuela. Jo-der nunca hubiera pensado que una pelicula durara 85 horas, la verdad es que el título lo dice todo....Lo que se aprende aquí.

Daniyetty 14/02/2005 01:11

Sir George Solti, el cual recibio 31 premios.
Guinnes de los records.
Un saludo

kilate 14/02/2005 01:16

U2?

elgriego 14/02/2005 01:17

Segun mis datos correcto. Premio para ti Danietty

Saludos

Daniyetty 14/02/2005 01:19

Cita:

Segun mis datos correcto. Premio para ti Danietty
Eso porque el patas se despistó :D

elgriego 14/02/2005 01:22

Como dijistes en un post anterior, es que el no corre el vuela para eso es un loro jejeje

Saludos y me voy a ir al sobre

kilate 14/02/2005 01:23

Con los achaques del actual Papa, todo el mundo se pregunta si no debía dimitir ya. Por 10 maravedíes(por favor el que acierte que no me haga buscarlos y pegarlos, que las paso pu-tas) :

¿Que PAPAS han DIMITIDO a lo largo de toda la historia de la Iglesia?

mangaka45 14/02/2005 01:34

¿Cuántos Papas han dimitido?: Cinco en toda la historia de la Iglesia. Los mártires San Clemente I (año 97) y San Ponciano (235) lo hicieron al ser condenados al exilio, el primero en el mar Negro y el segundo en Cerdeña. Benedicto IX vendió el cargo en 1045. El caso más famoso y documentado es el Celestino V, que prefirió retirarse a un monasterio en 1294. El último fue Gregorio XII en 1415.

Daniyetty 14/02/2005 01:34

San Silverio.
Benedicto IX
Celestino V
Gregorio XII

http://es.catholic.net/temacontrover...lo.php?id=2728

kilate 14/02/2005 01:42

Aviso , no es lo mismo una dimisión que una dimisión forzada,que se denomina , destitución.Lo digo porque con tanta historia, montaron un follón de mucho cuidado. Lo que hace el poder...

mangaka45 14/02/2005 01:45

[IMG]www.legionhermosillo.com.mx/ benedicto9.jpg[/IMG]
[IMG]www.controluce.it/.../ a11n11/14-celestinoV.gif[/IMG]
[IMG]www.medioevo.roma.it/.../ papi/img/gregorio12.jpg[/IMG]
benedicto IX
Celestino V
gregorioXII
no hay imagenes de el resto.

kilate 14/02/2005 01:50

Según mis fuentes, son estos cinco:

-San Clemente I (año 97)

-San Ponciano (235)

-Benedicto IX (1045) Vendió el cargo.

-CelestinoV (1294)

-Gregorio XII (1415)

Pero de todas maneras, que mas, da uno mas o menos?

Daniyetty 14/02/2005 01:50

A San Ponciano y a San silverio los desterraron, efectivamente.

mangaka45 14/02/2005 01:57

pero quien se lleva los tigretones.:D;)

kilate 14/02/2005 01:57

Una curiosidad , hubo dos Papas que firmaron su dimisión pero no la utilizaron:

Pío VII : Le llamó Napoleón para que le coronase en París, y como no las tenía todas consigo, firmo su renuncia por si no regresaba. No fue necesario


Pablo VI :Preocupado por un posible deterioro de sus facultades, escribió dos cartas a su secretario. Una de elles era la renuncia por si patinaba. No fue utlizada.

Daniyetty 14/02/2005 01:59

Aqui tienes las fotos:D

http://images.google.es/images?q=tbn...benedicto9.jpg
http://images.google.es/images?q=tbn...celestinoV.gif
http://images.google.es/images?q=tbn...gregorio12.jpg

kilate 14/02/2005 02:02

jo-der , que rápido eres desenfundando y certero..

Daniyetty 14/02/2005 02:04

El mas rápido a este lado de la Ria de Vigo :-/

kilate 14/02/2005 02:06

Creí que era al Norte de Río Grande. ¿Has visto el partido de El Sadar? Pues no dicen que hemos ganado por el arbitro. Increible.

Daniyetty 14/02/2005 02:10

Que me vas a decir a mi que lo estuve viendo con un amigo que es del Barca, el muy ******* decia que ''al madrid siempre le pitan una falta al borde del area en el último momento'', será ma-món :D
pero los dos penaltis que no le pitaron ayer al Zaragoza esos no los vió. :cool:

kilate 14/02/2005 02:14

Sinceramente, he visto un arbitraje correcto. Hemos tenido suerte en cantidad, porque el partido era de osasuna, pero las dos faltas han sido.

Daniyetty 14/02/2005 02:17

Si es que no se puede fallar tanto, cuando no se aprovechan las oportunidades se acaban pagando y el Osasuna falló mas que una escopeta de feria.

kilate 14/02/2005 02:20

Ha sido un partido sin problemas arbitrales, pero ya le estan sacando defectos . En fin amigo, me voy al sobre que me tengo que levantar a las 7, por aquello de ...era Eva y la frente y el sudor, vaya puta-da. Agur

Daniyetty 14/02/2005 02:22

Yo también lo dejo por hoy, buenas noches a todos :5} :ni) :ni)

kilate 14/02/2005 23:42

¡¡Socorro que se pierde el hilo!!

Hagamos un poquito de gimnasia mental, que dicen que es bueno para evitar el Alzheimer:


13;5;6;4; 6;7;4;3; 10;5;9; ¿?; ¿Cuál es el número que falta?

kilate 14/02/2005 23:44

Han salido juntas , pero son tres series de cuatro números cada una.

mangaka45 15/02/2005 00:27

estas series de que estilo son macho porque no le veo ni pies ni cabeza,de que van?

kilate 15/02/2005 00:37

X mangaka

Hola , ¿leiste mi contestación a las cervezas en R. F Villavede

El cuarto número de cada serie es el resultado de operaciones aritmeticas simples como sumar, restar, multiplicar y dividir. La tercera serie asume,lógicamente, las mismas operaciones para obtener el cuarto número pedido.

mangaka45 15/02/2005 00:39

si por supuesto que lei lo de las cervezas,ya veremos donde pero haber cuando quedamos.

mangaka45 15/02/2005 00:40

entonces a las operaciones responde el numero 2

kilate 15/02/2005 00:57

¡¡¡Muy bien ,Mangaka!! Las primeras birras las pagaré yo.

kilate 15/02/2005 00:58

Se suman los dos primeros número, se le resta el valor del tercero y el resultado se divide entre 3.

kilate 16/02/2005 01:30

Aunque no lo parezca es facilito.

Una bola cae por un plano inclinado terminado en un bucle circular(servirá para cuando montemos el puesto en las ferias) de radio R.¿ Cual es la altura(del plano,claro) que debe soltarse, para que pueda girar si caerse del circulo?

P.D : El resultado está en función del radio R, lógicamente. Ánimo Coke.

ethylalcohol 16/02/2005 02:04

Creo que es H=2*R

saludos

kilate 16/02/2005 08:18

No es así.Losiento

kilate 16/02/2005 14:42

Una ayudita, porque no vamos a poder instalar el "puesto" en la Feria.

Cualquier objeto(entiendase masa), sin movimiento, por el hecho de estar situado a una altura "h", "consigue" ya una energia potencial. La puede "gastar" al ponerse en movimiento desarrollando una velocidad "v", es decir convirtiendola en energia cinética, totalmente o parcialmente.Este último caso sería si tuviera que estar a una cierta altura en...... un bucle, por ejemplo.

ethylalcohol 16/02/2005 16:01

H=5/2*R

saludos

kilate 16/02/2005 20:32

Perfecto. Me alegro de que podamos montar algun dia el chiringuito ferial. Enhorabuena ethylalcohol.

kilate 16/02/2005 20:55

Expongamos el razonamiento de la solución por si es de utilidad a alguien:

En el punto mas alto de l plano inclinado de altura "h", su energia potencial será :

E(p)= m.g.h

Una vez que esta en lo mas alto del bucle de radio R (y por tanto a una altura sobre el nivel del suelo a 2.R, su diametro), además de la energia potencial correspondiente a esa altura, adquirirá una energía cinética, al estar en movimiento con una velocidad "v". Por tanto la energia potencial original de E(p), que tenía en lo alto del plano inclinado, se habrá transformado en la suma de la energia potencial en lo alto del bucle mas la enegía cinética en la parte mas alta del bucle, es decir:

E = m.g.2R +1/2 .m. v(2) Por tanto igualando los valores de las dos posiciones :

m.g.h = m.g.2R +1/2.m.v(2) Pero tambien se cumple que en la parte mas alta del bucle la aceleración normal es g= v(2)/R. Por lo que sustituyendo:

m.g.h= m.g.2R +1/2.m.R.g y simplificando :

h= 5/2.R es decir que tenemos que situar el cochecito en la Feria, a una altura dos veces y media mayor que el radio del bucle, para no fracasar y ganar panoja

ethylalcohol 16/02/2005 22:10

:D
Gracias Kilate por ahorrarme la explicacion ,bufffffff
En mi primera respuesta erre al simplificar la formula

Ahora puedo oroponer uno

Descubre qué número sigue esta secuencia y por qué. 24, 31, 34, 45, 51, 52, 55, ...


Saludos

kilate 16/02/2005 22:14

el 58

kilate 16/02/2005 22:16

Son, ordenadamente, los números que contienen las cinco vocales.

ethylalcohol 16/02/2005 22:16

ok

El número que sigue es el 58. La secuencia está compuesta de números que contienen en su nombre las cinco vocales (24, 31, 34, 45, 51, 52, 55, 58)

saludos

patasdeloro 17/02/2005 01:08

Acertijo:

La contraseña?

Un grupo de policías está investigando a un grupo de delicuentes que trafican en un local bien custodiado. Desde un coche camuflado vigilan la entrada al local. Quieren infiltrar a un grupo de policías de paisano, pero no saben la contraseña. En ese momento llega un cliente. Llama a la puerta y desde el interior le dicen: “18”. El cliente responde: “9”. La puerta se abre y accede al interior. Los policías se miran, creen tener la respuesta. Pero deciden esperar. Viene otro cliente. Desde dentro le dicen: “8”. Él responde: “4”. La puerta se abre. Los policías sonríen. “Ya lo tenemos. Se trata de responder la mitad del número que te dicen desde dentro”. Llega otro cliente. Desde dentro dicen: “14”. El cliente contesta: “7”. La puerta se abre. “¿Lo veis?” dice el jefe de policía. Deciden enviar a un agente. Llama a la puerta. Desde dentro le dicen: “0”. El policía se queda parado. Después de unos breves segundos responde: “0”. Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere. Los agentes que hay en el coche se quedan sorprendidos, pero deciden enviar a otro agente. Desde dentro se oye: “6”. El policía contesta muy convencido: “3”. Pero la puerta no se abre. Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere. ¿Por qué?

Daniyetty 17/02/2005 01:20

¿Porque la contraseña no es la mitad del número que le dicen desde dentro, sino la cantidad de letras que tiene?

patasdeloro 17/02/2005 01:41

:D Pues si amigo Dany, joer que rapidez ;)



Un saludo

Daniyetty 17/02/2005 01:49

Espabilaillo que es uno :D:D:D

kilate 17/02/2005 02:01

Unos pintores están pintando (lógicamente) las paredes interiores de una catedral.A una ventana circular de un metro de diámetro, le añadieron dos líneas tangentes y dos semicirculos cerrando la figura ¿qué superficie tiene el área añadida?

Coke 17/02/2005 02:18

no, te he entendido muy bien...pero yo diria que 0,429 m2

Daniyetty 17/02/2005 02:32

¿cuanto miden las lineas?, lógicamente tienen que medir mínimo un metro, si son de 1,5 dará una superficie y si son de 2 m dará otra.
Suponiendo que midan 1m la superficie pues será de 1m cuadrado ¿no?

mangaka45 17/02/2005 03:09

haber si lo he entendido bien el circulo.
y pegago al circulo dos lineas tangentes que supongo de un metro de diametro y se hacen dos semicircunferencias con lo que tenemos otra circunferencia que su area es pi por el diametro es decir3.14*1m2= 3,14m2 mas pintados no? kilate,o estoy equivocado

mangaka45 17/02/2005 03:37

intente poner una cosa pero no sale.

kilate 17/02/2005 08:42

x coke

no es eso

x mangaka

tampoco

x daniyetti


GOOD, es lo que aparece en el Display de mi Galaxis 7.500 Mvision, cuando se la "meto" BIEN

Efectivy, es un metro cuadrado.

Daniyetty 17/02/2005 12:46

Cita:

haber si lo he entendido bien el circulo.
y pegago al circulo dos lineas tangentes que supongo de un metro de diametro y se hacen dos semicircunferencias con lo que tenemos otra circunferencia que su area es pi por el diametro es decir3.14*1m2= 3,14m2 mas pintados no? kilate,o estoy equivocado
Si las lineas tangentes son de 1m, el área que nos quedaría es la de un cuadrado de 1m de lado, por lo tanto un metro cuadrado :)

kilate 17/02/2005 16:59

O.K Dani

Er_Caña 17/02/2005 17:34

... y que hacemos con los 2 semicirculos???

Me lo dibujen, que no me entero.

Coke 17/02/2005 20:48

xactamente Er_Caña....y porque son de 1 m las tangentes?

no lo veo, lo siento....entoces lo que ha hecho dani es encerrar la ventana en un cuadrado...como la ventana tienes 1 m de diametro...ha hecho un cuadrado 1 m de lado, no?.....y los semicirculos...onde andarannnn?


Coke.

Daniyetty 17/02/2005 21:30

Cita:

y que hacemos con los 2 semicirculos???
xactamente Er_Caña....y porque son de 1 m las tangentes?

[QUOTE]no lo veo, lo siento....entoces lo que ha hecho dani es encerrar la ventana en un cuadrado...como la ventana tienes 1 m de diametro...ha hecho un cuadrado 1 m de lado, no?.....y los semicirculos...onde andarannnn?[/QUOTE]
Lo de las tangentes de un metro es lo que no tenía claro ya que no se daba la medida, pero la medida mínima de esas lineas tenía que ser obligatoriamenta de un metro porque el radio del círculo es de un metro, si al final de esas líneas dibujas un semicírculo (osea unes la de arriba con la de abajo) pues te queda un área, a mayor que la que había, de un metro cuadrado.
No se si he sabido explicarlo con claridad, sin un dibujo es difícil.

Coke 17/02/2005 21:36

vamos a ver...en primer lugar con los datos que das, solo el diametro de la ventana...podria haber muchas soluciones...porque las tangentes son de 1 m?...ese dato no se da, luego se tiene que suponer...aqui pongo dos dibujos pa el amigo Er_Caña, uno con la solucion del amigo dani o otro con otra posible solucion, que es la que yo di...


http://usuarios.lycos.es/firmasforoz...a_circular.jpg


la de la izquierda es la de dani y la otra la mia...con los datos del problema y como no sabemos la medida de las tangentes la unica solucion a mi parecer es la mia...porque yo no he tenido que suponer nada, simplemente he hecho el dibujo con los datos del problema, (ventana de 1 m, dos tangentes a la ventana y unos semicirculos de 1 metro de diametro cerrando la superficie) en cambio la solucion de dani tienes que suponer las tangentes de 1 m...y porque de un metro y no de dos como son las mias?..de todas formas en los dos casos si se supone las tangentes mas grandes sadran otros resultados.

esta podria ser otra solucion


http://usuarios.lycos.es/firmasforoz..._circular1.jpg

etc...etc....etc....

a ver si el amigo kilate nos saca de dudas.


Coke.

Daniyetty 17/02/2005 21:46

[QUOTE=Daniyetty]¿cuanto miden las lineas?, lógicamente tienen que medir mínimo un metro, si son de 1,5 dará una superficie y si son de 2 m dará otra.
Suponiendo que midan 1m la superficie pues será de 1m cuadrado ¿no?[/QUOTE]
Que si coke, tienes razón, por eso le preguntaba cuál era la medida de las líneas (como puedes ver arriba), lo de la segunda opción de tu dibujo no se me había ocurrido :D pero también podría ser. :eek:

kilate 17/02/2005 21:53

Hola, perdonar ha sido un día duro de curro,

Efectivamente el dibujo válido es el primero, pero tb podría haber sido el segundo por que el enunciado dejaba alguna duda. Sorry

X coke
Ya echaba de menos tus dibujos, ¿Se puede seccionar una pieza en isométrica al cuarto, o sólo dibuja el orograma en diedrica?

Coke 17/02/2005 22:58

x kilate...te refieres con el autocad?...claro que se pueden hacer secciones de piezas en isometrica, en conica, etc...minha te podria contestar mejor porque segun ha puesto en el otro post es delineante industrial...el habra tenido que hacer mas de una seccion de una pieza y mas de dos y mas de tres...:)...yo solo lo uso para 2D.


Coke.

kilate 17/02/2005 23:03

Pues se podía haber "inventado" antes , anda que no le echado horas con el tablerito a cuestas y el paralelin. Pero claro,eran otros tiempos...

Coke 17/02/2005 23:05

x dani...el post de los dibujos que he puesto no ha sido en contestacion a tu post...eran unas dudas que estaba exponiendo, lo que pasa que mientras lo escribia has puesto tu el tuyo y parece que sea la contestacion a tu post...:)

Coke

Coke 17/02/2005 23:10

kilate, yo tambien me he hartado de dibujar con el paralex, la escuadra y el cartabon y cuando estudiaba tenia que ir con todo eso acuestas para clase :)...pero te confieso que aunque sea muchisimo mas lento, me gusta mucho mas hacer los dibujos a mano...ahi es donde se ve si de verdad eres bueno dibujando.


Coke.

kilate 17/02/2005 23:18

Si, pero yo nunca he sido bueno para el dibujo y se me ocurrió hacer un curso de primero de Ciencias en Madrid, que te daba el pase a 2º de cualquier carrera técnica superior y las pase pu-tas para aprobar el dibujo técnico,entramos a las 3 y salimos a las 10 de la noche.

Daniyetty 18/02/2005 00:59

Vamos allá..........

[B]Un hombre de 1,80 m. de estatura que camina sobre el Ecuador y da así toda la vuelta a la Tierra, ¿qué longitud habrá recorrido más su cabeza que sus pies?. ¿Y si lo hace sobre el ecuador de la Luna?.[/B]

mangaka45 18/02/2005 01:06

jo_der dani macho no me pongas este tipo de datos que estoy despues de examenes y no tengo ganas de pensar tanto.
pon alguno del estilo de...
2+2=?
jejeje

Coke 18/02/2005 01:09

pos yo digo 11,309 m mas y en la luna igual.

Daniyetty 18/02/2005 01:11

Cita:

Iniciado por Coke
pos yo digo 11,309 m mas y en la luna igual.

Premio para ti.......:D

Daniyetty 18/02/2005 01:13

Cita:

Iniciado por mangaka45
jo_der dani macho no me pongas este tipo de datos que estoy despues de examenes y no tengo ganas de pensar tanto.
pon alguno del estilo de...
2+2=?
jejeje

Pues aquí lo tienes, aunque ya es muy viejo, igual no lo conoces:


Van tres amigos a tomarse un refresco. Después de tomarlo, al pedir la cuenta, es donde viene el lío:
- Amigos : Camarero, nos trae la cuenta, por favor.

- Camarero: Son 300 pesetas, caballeros.
Y cada uno de ellos pone 100 pesetas.
Cuando el camarero va a poner el dinero en caja, lo ve el jefe y le dice:
- Jefe : No, esos son amigos míos. Cóbrales solo 250 ptas.


El camarero se da cuenta que si devuelve las 50 ptas. puede haber problema para repartirlas y decide lo siguiente:
- Camarero: Ya está. Me quedaré 20 ptas. y les devuelvo 30, diez para cada uno.
Les devuelve a cada uno 10 ptas.

Ahora es cuando viene el follón. Si cada uno puso 100 ptas. y le devuelven 10 ptas, realmente puso cada uno de ellos 90 ptas.
90 x 3 = 270 ptas. Si añadimos las 20 que se queda el camarero, 290 ptas.......

¿ DÓNDE ESTÁN LAS OTRAS 10 PESETAS ?

mangaka45 18/02/2005 01:20

son las 250 +20que se queda el camarero.=270 y luego a cada uno lo devuelve 10pts es decir10*3 =30Pts +270=300 pero vamos que no hay que hacerse lios.

Coke 18/02/2005 01:22

pues esas diez pesetas se han quedado en la 250 pts....

250 no es divisible entre 3...entoces tenemos 80 pts + 80 pts + 90 pts = 250 pts ...ahi estan las 10 pesetas en las 90 pts.

ahora a cada uno le da 10 ----> 90 + 90 + 100 = 280 + las 20 del camarero = 300


Coke.

Daniyetty 18/02/2005 01:31

Esta vez mangaka fué mas rápido ..........:D

Daniyetty 18/02/2005 01:45

Este es bueno:

Un Jeque dejó en herencia 17 caballos para sus tres hijos, tendrían que repartírselos de la siguiente manera:
La mitad para el primogénito.
La tercera parte para el mediano.
La novena parte para el más pequeño de los tres.
Ante la imposibilidad de hacer el reparto de los caballos, acudieron al Cadí. Se trataba de un hombre justo, generoso y un buen matemático.
¿Cómo afrontó el Cadí la situación?

Coke 18/02/2005 01:59

como 17 es un numero impar no se puede dar la mitad a nadie, entoces solo nos queda o quitar un caballo o poner 1...si quitamos un caballo tenemos 16, pero 16 no es divisible entre 3, tampoco nos sirve....sumamos 1 caballo.....18, la mitad para el grande 9, la tercera parte para el mediano, 6 y la novena parte para el pequeño 2...con 18 si sale....

9 ---> mayor
6 ---> mediano
2 ---> pequeño

total 17 caballos.

Coke.

Daniyetty 18/02/2005 02:07

[quote]como 17 es un numero impar no se puede dar la mitad a nadie, entoces solo nos queda o quitar un caballo o poner 1...si quitamos un caballo tenemos 16, pero 16 no es divisible entre 3, tampoco nos sirve....sumamos 1 caballo.....18, la mitad para el grande 9, la tercera parte para el mediano, 6 y la novena parte para el pequeño 2...con 18 si sale....

9 ---> mayor
6 ---> mediano
2 ---> pequeño

total 17 caballos.

Coke.[/quote]
Cagüenlamar, ya no se que poneros para pillaros :-/

[B]El Cadí regaló a los tres hermanos un camello de su propiedad, de modo que eran 18 el total de camellos a repartir. Así al mayor de los tres hermanos le correspondió 9 camellos, al mediano, 6 y al pequeño 2. Pero con esto sobró 1 camello, que naturalmente devolvieron al Cadí llenos de agradecimiento y admiración por su sabiduría. [/B]

Er_Caña 18/02/2005 02:17

Perdonad que insista. Pero cuando no me entero pues... :o

Teniendo en cuenta el primer dibujo de coke, ¿¿por qué la superficie es de 1 m2??


http://personal.telefonica.terra.es/.../circulito.bmp

Coke 18/02/2005 02:19

Er_Caña..tienes que descontar la superficie de la ventana.


Coke.

Er_Caña 18/02/2005 02:26

Ah, coño, así pos si.

Los demás si estan claro aunque agradecería que se desarrollaran las respuestas (como en el cole). :D :D

Por ejemplo el del tio andando:

DPies = 2 pi R
DCabeza =2 pi (R+1,80)

Diferencia = 2 pi (R+1,80) - 2 pi R = 2 pi R + 2 pi 1,80 - 2 pi R = 2 pi 1,80 = 11,30976

Saludos.

Er_Caña 18/02/2005 02:35

[QUOTE=Coke]como 17 es un numero impar no se puede dar la mitad a nadie, entoces solo nos queda o quitar un caballo o poner 1...si quitamos un caballo tenemos 16, pero 16 no es divisible entre 3, tampoco nos sirve....sumamos 1 caballo.....18, la mitad para el grande 9, la tercera parte para el mediano, 6 y la novena parte para el pequeño 2...con 18 si sale....

9 ---> mayor
6 ---> mediano
2 ---> pequeño

total 17 caballos.

Coke.[/QUOTE]

... o como este, joer Coke, eres un fenomeno.

Coke 18/02/2005 02:41

mas facil todavia Er_Caña...:)...basta con hallar el perimetro de una circunferencia de radio 1,80 m....

2 * PI * R = 2 * PI * 1,80 = 11,309.


Coke.

Er_Caña 18/02/2005 19:28

Yo de mayor quiero ser como Coke. :D :D

Voy a poner yo uno:

Dos colegas en bici, estan a 20 km. de distancia entre si y empiezan a andar para reunirse. En el momento en que parten una mosca que está en el manillar de una de las bicicletas empieza a volar directamente hacia el otro ciclista. En cuanto llega al otro manillar, da la vuelta y vuela de regreso al primero. La mosca voló ida y vuelta de manillar a manillar hasta que las dos bicicletas se reunieron.

Si cada bicicleta marchó a una velocidad constante de 10 km/h. y la mosca voló a una velocidad constante de 15 km/h. ¿Que distancia voló la mosca? :eek:

kilate 18/02/2005 21:12

Primera aproximación : 14,4 Kms

mangaka45 18/02/2005 21:27

el caabrito de kilate no a aproximado lo ha clavado muy bien kilate.porque sucede lo siguiente.
se encuentra la mosca con el primer ciclista a 12km de distancia de la partida de el ciclista 1 o punto de partida de la mosca y a 8 de el ciclista2.
con lo que cada uno de los ciclistas ha recrrido 8 kilometros y la mosca 12 pero de los 4 restantes la mosca recorre 3/5 partes es decir 2400 metros y el ciclista recorre 1600 metros conclusion 12000+2400=14400metros que recorre la mosca. hastaque se encuentran los dos ciclistas en el punto kilometrico10

kilate 18/02/2005 21:37

Segunda aproximación: 14,88 Kms.

kilate 18/02/2005 21:41

x mangaka

Es jodi-do, porque he llegado hasta tres viajes de la mosca, pero creo que aún falta uno.

kilate 18/02/2005 21:44

No se pq, intuyo que la respuesta correcta va a ser 15 Kms. Veremos lo que dice el amigo Er_caña.

mangaka45 18/02/2005 22:00

ya se por donde vas ahora tratare de sacarlo.14999,991m aproximadamente decimales arriba o abajo.

kilate 18/02/2005 22:07

El último viaje de la mosca, antes de que se encuentren los ciclistas en el km 10, me sale con un recorrido mínimo: 0,008 kms. por lo que la distancia total recorrida por la mosca sería,aproximando, 14,89 Kms. No me llega,finalmente, a los 15 kms. Veremos la solución.

Coke 18/02/2005 22:09

vamos a ver...

tiempo que tardan en encontrarse las bicicletas....

como van a 10km/h y la distancia es de 20 km...cada una andara 10 km para encontrarse...por lo tanto tardan 1 hora....

ahora tenemos que ver el espacio que recorre la mosca en una hora....

como va a 15 km/h, evidentemente recorrera 15Km....

Solucion : la mosca recorre 15 Km.


Coke.

Er_Caña 18/02/2005 23:15

Efectivamente 15 kms.

Lo dificil es intentar resolver el problema calculando la longitud del primer recorrido de la mosca, despues el regreso, etc. como lo ha echo kilate.

El modo facil es como ha expuesto coke.

Se dice que al matematico hungaro John Von Newmann, se le planteó este problema una vez en un cocktail. Penso un momento y luego dio la respuesta correcta. La persona que habia planteado el problema parecia un poco decepcionada. Explico que la mayoria de los matematicos pasaban por alto la manera mas simple de resolverlo y lo hacian por medio del complejo proceso de sumar una serie infinita. Von Newman se sorprendió y dijo: " Pero si asi lo resolvi yo".

kilate 18/02/2005 23:22

Muy bien. Per reconocerás que mi intuición, como adverti previamente, no me ha fallado.

kilate 19/02/2005 00:42

Un reloj de péndulo que funciona bien en un lugar de gravedad g= 9,6720 m/seg(2) se traslada a otro en el cual g´=9,8123 m/se(2) ¿Cuánto se atrasará o adelantará en un día?

mangaka45 19/02/2005 01:08

42minutos de diferencia,no?

kilate 19/02/2005 01:17

x mangaka
es mucha diferencia, pero adelanta o atrasa?

Coke 19/02/2005 01:25

puede ser que adelante 21 minutos???


Coke.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:45.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate