Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   FÓRMULA 1 Y DEPORTES DEL MOTOR (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=450)
-   -   Breves F1 (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=551769)

tony-sti 21/10/2008 17:49

[B]Theissen orgulloso con los logros obtenidos por BMW Está muy satisfecho con el rendimiento demostrado este año[/B]

El jefe de BMW-Sauber Mario Theissen ha dicho que el equipo puede sentirse muy orgulloso de lo que se ha conseguido durante la temporada de Fórmula 1 2008. La escudería comenzó el año con las esperanzas puestas en ganar alguna carrera, pero no sólo consiguieron eso cuando Robert Kubica y Nick Heidfeld ganaron en Canadá con un doblete, si no que también tuvieron posibilidades de optar por el campeonato hasta la carrera en China.

Cuando acabe la temporada la semana que viene en Brasil el equipo habrá asegurado la tercera posición en el campeonato de constructores, una proeza teniendo en cuenta lo malas que eran las expectativas tras una pretemporada de invierno que no auguraba nada bueno para la escudería.

"El final de la temporada en Sao Paulo todavía no se ha disputado, pero no tenemos que esperar hasta que termine la temporada para decir que estamos verdaderamente orgullosos de lo que hemos conseguido en 2008 con nuestro equipo", dice Theissen. "Queríamos luchar con el frente de la parrilla, para que la lucha fuera entre tres, y lo hemos conseguido. Hemos sido uno de los mejores equipos de la F1 desde el principio de la temporada. Durante las complicadas pruebas de invierno, tras el lanzamiento del BMW-Sauber F1.08 en Valencia, nadie habría creído que acabaríamos siendo aspirantes a ganar los campeonatos de pilotos y de constructores hasta la penúltima carrera del año. Además, queríamos asegurar nuestra primera victoria en un GP en 2008, y cumplimos ese objetivo. Y haber celebrado esa victoria en Montreal con un doblete fue la guinda del pastel".

Theissen reconoce que los elementos básicos del éxito que han tenido este año es la fiabilidad, la estrategia adoptada en las carreras, el excelente trabajo en las paradas en boxes y la escasez de fallos realizados por sus pilotos. También admitió que el equipo todavía tiene que dar un gran paso hacia adelante, en comparación con Ferrari y McLaren, arrepintiéndose del hecho que durante la segunda mitad del año perdieron su ritmo en comparación con Ferrari y McLaren.

En la última carrera del año, Theissen se mantiene muy optimista.

"Hemos asegurado un total de once podios, nueve más que en 2007. Este hecho por sí solo demuestra el gran paso que hemos dado. ¿Y quién sabe? ¿Por qué no añadimos otro en brasil para que sea una docena?"

Pero más optimista se siente aún para la próxima temporada.

"El año que viene queremos ser un factor más en la batalla por el título".
[B]
Webber también opina que Kubica se merecía el título Aunque reconoce que Hamilton ha hecho mucho[/B]

Otro piloto de Fórmula 1 ha comentado que Robert Kubica, y no Lewis Hamilton ni Felipe Massa, era quien se merecía ganar el campeonato del mundo 2008. Las posibilidades matemáticas del polaco de llevarse el título terminaron en China, donde terminó sexto después de una semana de problemas para encontrar un buen equilibrio con su BMW-Sauber.

"No ha estado subido a un coche tan bueno como el de Felipe o Lewis, pero ha tenido una temporada sin errores", explicó su ex compañero de equipo, el campeón del mundo de 1997 Jacques Villeneuve, la semana pasada.

Mark Webber, que pilota para Red Bull, también cree que el piloto de 23 años ha sido el mejor contendiente de la temporada.

"Seguramente ha sido, en todos los circuitos, el piloto más consistente y preparado con menos errores cometidos", dijo el australiano, que últimamente ha criticado mucho el estilo de pilotaje de Hamilton, en su columna para la BBC.

Añadió: "Pero, entre Hamilton y Massa, yo diría que Lewis se merece el campeonato".

No obstante, Webber, de 31 años, cree que la personalidad de Hamilton es el mayor obstáculo a superar por el británico.

"Para los entusiastas del deporte del motor en Australia, su brusquedad y seguridad no compaginan bastante bien que digamos. Les gustaría que fuera un poco más humilde, pero en el otro lado de la moneda, a los australianos también les gusta los ganadores, y él ha estado consiguiendo muchas victorias", explicó Webber.

[B]Hamilton vs Massa en los Pitstops de China Una visión más de lo que dicen los números[/B]

Tras el emocionante Gran Premio de China en el que el título está más cerca de Lewis, más que nunca, analizamos los datos recogidos durante las paradas en boxes de los pilotos que se jugarán la corona de campeón del mundo dentro de menos de 15 días en Brasil. Vamos a analizar cual de los dos pilotos exprimió más la estrategia, para lograr los tantos ansiados puntos que consiguieron, y que pueden valer un mundial.

Se toman solamente las paradas de Hamilton y Massa, aspirantes al título. En la primera detención en boxes de Massa sumando los tiempos de la vuelta anterior (13), vuelta de la parada en boxes (14) y la vuelta posterior (15) obtenemos 322, 027 segundos. Si hacemos lo mismo con la primera detención de Hamilton, sumando los tiempos de las vueltas 14, 15 y 16, nos queda el número de 320,828 segundos.

Así Massa con 322,027 segundos - 320, 828 segundos de Hamilton = 1,199 segundos.

Hamilton sale ganador en esta comparación, realizó todo el primer repostaje, incluida vuelta anterior y posterior aumentado su distancia con Massa en estos preciosos segundos. Que serían irrecuperables. Hamilton pierde dos puestos y Massa cuatro, esto tampoco le ayudó al brasileño.

En el segundo repostaje de ambos, Massa hace su mejor tiempo en la vuelta anterior, la 36, pero tampoco le alcanza ese esfuerzo.

Comparando todo el proceso, nuevamente tomando las tres vueltas mencionadas, Hamilton sale ganador por 0,070 segundos. Ínfima diferencia, pero irrecuperable también por poca que sea. Además Hamilton no pierde la primera posición, quedando sin tráfico por delante y Massa pierde una posición.

Los fríos números reflejan todo el "fragor de la lucha" que fue tremendamente favorable al piloto inglés en su aspiración al título. Que hizo todo a la perfección logrando "brechas" por aquí y por allá, que lo realzan como un piloto que se ha disciplinado como nadie esperaba convirtiéndose en un sorprendente y digno ganador del GP de China 2008.

Pero repitiendo propias sus palabras "todavía no he logrado nada", nos queda por esperar el último evento para ver que sentencia la bandera a cuadros.

Lista de paradas en boxes ordenadas de menor a mayor por columna "Suma" de tiempos:

Orden Piloto Equipo Tiempos Vta Pos Pos Pérdidas Comentarios
1º Ham McLaren 96,962 37 1º Vta Anterior
101,990 38 1º +0 Pit 2/2 Blandos
120,671 39 1º +0 Vta. Posterior
Suma 319,623
2º Mas Ferrari 96,592 36 3º Vta Anterior: Mejor Vuelta Massa
101,464 37 3º +0 Pit 2/2 Duros
121,637 38 4º +1 Vta. Posterior
Suma 319,693 Dif. al anterior = 0,070 seg
3º Ham McLaren 96,397 14 1º Vta Anterior
101,147 15 1º +0 Pit 1/2 Duros
123,284 16 3º +2 Vta. Posterior
Suma 320,828 Dif. al anterior = 1,135 seg
4º Mas Ferrari 96,637 13 3º Vta Anterior
101,632 14 3º +0 Pit 1/2 Blandos
123,758 15 7º +4 Vta. Posterior
Suma 322,027 Dif. al anterior = 1,199 seg

Una visión más de lo que dicen los números.

tony-sti 21/10/2008 20:37

La prensa italiana tira la toalla Se lamentan de que Massa casi no tenga opciones en Brasil

Todo juega a favor de Hamilton: tras su victoria en China las cosas se le ponen fáciles para Brasil. Aunque estará delante de su público, Massa tiene que ganar y esperar a que Lewis termine por lo menos sexto. Stefano Domenicali reconoce que el reto es complicado y no se muestran muy esperanzados.

"No podremos luchar por los títulos en Brasil si nuestro coche es menos competitivo y tiene tanta diferencia con respecto a McLaren".

Y es que lograr ambos títulos mundiales es algo tan complicado que la prensa italiana se muestra ya muy pesimista sobre volver a ver los trofeos en Maranello. La Gazzetta dello Sport, por ejemplo, asegura que "el sueño de Massa por el campeonato mundial ahora se reduce a un error de McLaren". Por su parte, el Corriere dello Sport remarca: "Ferrari da un paso atrás en Shanghái y Massa tiene motivos para sentirse triste. Sólo un milagro puede salvar su título ahora".

Tuttosport cree que "Massa no es el tipo de piloto que escriba un capítulo inolvidable en la historia de la Fórmula 1, pero es inteligente". Según el medio de comunicación de Turín, el brasileño "sabe que esta ha sido su gran oportunidad para hacer realidad su sueño del título." Por su parte, y como contrapunto, La Repubblica mete presión a Hamilton, pues cree que los malos recuerdos del año pasado en ese mismo circuito pueden pasarle factura: "Hamilton y los fantasmas del pasado", titula y añade: "Ahora él sólo puede perder el título".


[B]El alcalde de Montreal se reunirá con Ecclestone Quiere el gran premio de Canadá a toda costa[/B]

Movilizaciones por Montreal. Canadá no quiere quedarse fuera del mundial de Fórmula 1 y no se van a quedar de brazos cruzados: una delegación se dirigirá a Londres esta semana para tratar de convencer a la FIA de que no les pueden dejar sin gran premio.

El alcalde de Montreal (Gerald Tremblay) y Michael Fortier (ministro del comercio internacional de Canadá) se reunirán junto con un concejal de Québec este jueves con Bernard Ecclestone, según informó la radio CJAD. "Lo que discutiremos es un acuerdo de negocios", asegura Tremblay para Financial Post. "Si no hacemos nada, se acabó".

El principal argumento de Fortier es que el circuito Gilles Villeneuve tiene un contrato por cinco años con la Fórmula 1: "Quedan tres años. Creo que podemos avanzar con la base del contrato. Es sorprendente para mí que hayamos llegado a esta situación. Haremos todo lo que podamos para que el gran premio permanezca en Montreal".
[B]
[/B]

Éste no está siendo un gran año para ninguno de los pilotos subidos a los considerados coches punteros (McLaren y Ferrari, básicamente), pero si hay un piloto que se lleva la palma en rendir muy por debajo de lo esperado, ése es sin duda el finlandés Heikki Kovalainen. No es normal que con un McLaren esté 7º en la general, superado por los dos BMW y por el Renault de Alonso.

Kovalainen sólo ha sido capaz de conseguir subir al podium en tres ocasiones con el pepino que lleva entre las manos, pero lo peor de todo es que en muchas carreras nos ha recordado al Kimi Raikkonen de su época gafe en McLaren. Sea por lo que sea, siempre hay un pinchazo, un toque absurdo, una rotura de llanta o cualquier otra avería misteriosa que deja a Kovalinen sin opción a hacer nada. Como le pasaba a menudo a Kimi vestido de plata.
[B]
Massa minimiza ayuda de Uri Geller a Hamilton[/B]

El piloto brasileño Felipe Massa minimizó hoy las noticias según las cuales el inglés Lewis Hamilton buscó la ayuda del ilusionista israelí Uri Geller para conquistar el título del campeonato mundial de pilotos de Fórmula 1, cuya última prueba se disputará el 2 de noviembre en Sao Paulo.

"Si él cree que eso es bueno, perfecto, pero eso no ayuda nada. Lo que debe hacer uno es entrar al bólido tranquilo para hacer lo mejor en la carrera", afirmó Massa, piloto de Ferrari, al desembarcar en Brasil para iniciar su preparación para la prueba decisiva, destacó DPA.

Massa marcha segundo en la tabla de clasificaciones del Mundial de Pilotos, en la que suma siete puntos menos que Hamilton, de McLaren- Mercedes.

Para convertirse en el primer brasileño en conquistar un título de Fórmula 1 en su propia casa el piloto de la Ferrari necesita vencer y esperar que el inglés no llegue entre los cinco primeros.

En declaraciones formuladas en el aeropuerto de Sao Paulo, el brasileño admitió que sus posibilidades de coronarse campeón de la "categoría reina" son pequeñas: "Lo importante es mantener siempre la esperanza y hacer lo mejor que pueda, o sea, ganar la carrera. Quizás eso no sea suficiente, pero es lo máximo que puedo hacer ahora y pretendo conseguirlo".

"A mí siempre me gustó correr en casa, porque puedo absorber todo lo positivo que me transmite la hinchada", agregó Massa, quien ganó la carrera de Interlagos en 2006 y terminó segundo el año pasado.

De lograr el "milagro" de superar a Hamilton en la lucha por el título, Massa se convertirá en el primer brasileño en coronarse campeón de la Fórmula 1 desde 1991, cuando el ídolo Ayrton Senna, fallecido en 1994, se alzó con el último de sus tres títulos.

tony-sti 22/10/2008 07:02

[B]El 'gran circo', más barato[/B]

FIA y equipos se proponen reducir los costes del campeonato

Reunidas en Ginebra (Suiza), la FIA y la asociación de equipos del Mundial de Fórmula Uno (FOTA) han acordado adoptar medidas "significativas" para reducir los costes de cara a las temporadas 2009 y 2010.

Sin embargo, en el escueto comunicado emitido por las dos entidades, no se explica en qué consisten las mencionadas medidas. La FIA agrega, únicamente, que la FOTA esta "trabajando con urgencia" en nuevas propuestas para el 2010 y las siguientes temporadas.

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Max Mosley, ya advirtió a principios de octubre de que la actual crisis mundial podría tener serias repercusiones en la Fórmula 1 y que de no tomar medidas, esta sufriría "grandes dificultades".

[B]Hill - Hamilton puede soportar la presión[/B]

El ex campeón del Fórmula Uno Damon Hill dice que su compatriota Lewis Hamilton puede soportar la presión que tendrá que afrontar hasta la última carrera de la temporada en Brasil para ganar el título de pilotos.

El último campeón británico de F1 ha dicho a BBC Sport que el último Gran Premio de la temporada será "una montaña que tendrá que escalar, pero Lewis ha entendido la disciplina que necesita para lograrlo".

"Lewis tendrá que recordar que esta es sólo su segunda temporada en la Fórmula Uno y coger el tranquillo de eso suele llevar un tiempo".

Para Hill, el piloto de McLaren Mercedes mostró una forma impetuosa antes de la prueba en Japón, pero considera que supo "corregirlo y en China hizo una carrera impecable. Eso era algo que necesitaba solucionar y demostró que lo ha hecho. Es muy bueno solucionando problemas, si es que los hay".

[B]El acuerdo entre McLaren y Force India, casi cerrado[/B]

Las conversaciones entre McLaren y Force India para que los primeros apoyen técnicamente a la escudería de Vijay Mallya a partir de 2009 están ya tan avanzadas, que diversos medios se atreven a confirmar que el acuerdo es prácticamente total.

Ron Dennis aseguró en China que todavía no había nada firmado, pero la evidencia de que la cosa está casi cerrada ha llevado a Gerhard Berger a declarar que “por lo que sé, Force India tiene ya asegurado un coche cliente de McLaren para el año que viene”. Sería sin duda un paso más de cara a la aceptación de los coches clientes en las parrillas de Fórmula 1, y un salto de gigante del equipo que actualmente ocupa el farolillo rojo cada fin de semana.

[B]Heidfeld alcanza los 200 puntos en el Mundial[/B]

El primero lo sumó en 2001 con Sauber

Heidfeld ya ha llegado a los 200 puntos
El piloto de BMW Sauber Nick Heidfeld alcanzó una cifra histórica en el Gran Premio de China del pasado domingo. Con su quinto puesto en Shanghai, el alemán llegó a los 200 puntos sumados en el Campeonato del Mundo de F1 a lo largo de su carrera.

Antes de la carrera del domingo, las cosas no parecían demasiado prometedoras para Heidfeld, ya que tras concluir sexto la sesión de calificación, el piloto de BMW Sauber fue penalizado con tres posiciones en parrilla por entorpecer en una de sus vueltas a David Coulthard.

Pero a pesar de tomar la salida desde la novena posición de la parrilla, el piloto alemán de BMW Sauber cumplió con los objetivos que se marcó para la carrera.

"Mi intención era adelantar a los tres coches que tenía por delante en la salida," explicaba Heidfeld. "Estaba claro que la salida iba a ser crucial. Sin embargo, muy a menudo las cosas no salen como las tienes previstas. Pero en esta ocasión todo salió perfecto."

Heidfeld superó en la salida a los Toro Rosso de Sebastian Vettel y Sébastien Bourdais, así como también al Toyota de Jarno Trulli, lo que le permitió al alemán ganar las tres posiciones que había perdido por la decisión de los jueces.

"Después, la verdad es que me sentí algo solo en carrera," reconocía.
"No tenía ninguna opción de acercarme a Fernando Alonso, mientras que mi compañero estaba a varios segundos por detrás."

"Así es que opté por cambiar el mapa motor para bajar revoluciones y así preservarlo de cara a la próxima carrera," comentaba Heidfeld.

Al final, el piloto de 31 años de BMW Sauber concluyó quinto y sumó otros cuatro puntos más para el Campeonato del Mundo de Pilotos.

Y con este resultado en Shanghai, Nick Heidfeld ha alcanzado ya la cifra de 200 puntos en su carrera en la Fórmula Uno, lo que le convierte en el 37º piloto de la historia de este deporte que llega a ese número de puntos.

Nick Heidfeld estrenó su casillero de puntos en la Fórmula Uno en el GP de Australia 2001 con el equipo Sauber. Como piloto de BMW Sauber F1 Team, el alemán ya ha subido siete veces al podio.


[B]«Ahora estoy de nuevo en el buen camino hacia la Fórmula 1»[/B]

Roldán Rodríguez, en la vallisoletana Plaza de Poniente.
El vallisoletano se marca como objetivo ganar la GP2 Asia Series

Regresar a Piquet Sports y volver a estar en la cresta de la ola ha sido todo uno. El piloto vallisoletano Roldán Rodríguez encabeza la clasificación de la GP2 Asia Series tras la disputa de las dos primeras carreras en el trazado chino de Shanghái. El corredor castellano se convirtió en el primer piloto español que consigue la victoria en una carrera larga de la antesala de la Fórmula 1. Además fue sexto en la segunda manga, en la que salía octavo al invertirse las ocho primeras plazas de la carrera del sábado. Encabeza con 13 puntos la clasificación. Su principales rivales son a priori el también español Javi Villa (segundo con 10 puntos), los nipones Kamui Kobayashi y Sakon Yamamoto, y el italiano Davide Valsecchi (ganador el domingo en Shangái). Roldán reconoce que está de nuevo en la buena senda para cumplir su sueño: correr en F1. Sólo ha necesitado un coche de garantías para pelear con los mejores.
-El objetivo ahora es ganar la GP2 Asia Series.
-Desde luego. Voy a luchar por hacerme con el campeonato. A priori, los corredores japoneses parecen los principales rivales, aunque esto es GP2 y hay de 10 a 15 pilotos que pueden ganar carreras. En esta categoría, cada fin de semana resulta una aventura, con un montón de corredores con posibilidades de apuntarse el triunfo.
-Ha sido regresar a la escudería Piquet y comenzar a estar con los mejores.
-Estoy feliz por ello, pues sé que he acertado. Confían en mí y eso te beneficia a la hora de pilotar. Me encuentro muy a gusto en el equipo.
-También ha demostrado que con un coche que anda bien puede 'pegarse' con cualquiera.
-El monoplaza va bien. No es el mejor de la parrilla con diferencia, pero es bueno y me encuentro más satisfecho con este coche que con el que tuve la temporada anterior en la competición en Europa -monoplaza de la escudería FMS-. Confío en que siga igual de bien.
-¿Qué le ha dicho Tancredi Pagiaro, máximo responsable del equipo Piquet?
-Estaba feliz el sábado en China porque había ganado uno de sus pilotos. Para él es una satisfacción personal confiar en un corredor y que éste le responda con una victoria.
-¿Cómo es el circuito de Shangái?
-Está bien. Se trata de un trazado técnico en el que resulta muy complicado adelantar. Sin duda, este circuito exige de ti lo mejor como piloto y no equivocarse.
-Una pena que, ahora que Roldán Rodríguez está en racha, la GP2 Asia pare hasta el primer fin de semana de diciembre
-La competición no se reanuda hasta el 5 de diciembre en Dubai, pero voy a tener sesiones de entrenamiento para mejorar mi acoplamiento con el coche. La semana que viene, todos los equipos de la GP2 que corremos en Europa estaremos presentes en el circuito de Jerez. Me va a venir fenomenal. Jerez me servirá más de referencia que Paul Ricard, que es un trazado más facilón y menos exigente que el andaluz.
-En Dubai ya ha corrido la temporada pasada.
-Sí, aunque pude rodar poco en los entrenamientos y las carreras por diferentes problemas que padecí. Siempre es bueno conocer al menos algo del trazado en el que vas a competir.
-La GP2 Asia es el mejor rodaje para el año que viene estar con los mejores cuando esta competición arranque en el viejo continente.
-Ésa es la idea. Quiero estar con los mejores de la parrilla en la competición que arranca en abril en Europa.
-Por cierto, ¿de qué hablaba el domingo con Nelsinho Piquet antes de la carrera?
-De nada en particular. Somos amigos y solemos hablar con cierta asiduidad.
-¿Ahora está en la buena senda hacia la Fórmula 1?
-Eso creo. Estoy de nuevo en el buen camino.
[B]
Johnnie Walker y el consumo responsable de alcohol en la F1[/B]

Johnnie Walker Black Label es un producto que comparte la historia, profundidad y calidad en el sabor y debe por dichas razones, ser disfrutado con responsabilidad. El Caminante (Striding Man) simboliza la excelencia, distinción, avance y actitud precursora - un probado innovador en concientizar sobre el consumo responsable de alcohol.

Desde el 2005, Johnnie Walker ha usado su patrocinio en el equipo de Fórmula Uno Vodafone McLaren Mercedes para promover el consumo responsable y en particular el mensaje "si toma no maneje" en todo el mundo. En noviembre del 2006, Mika Hakkinen, doble campeón mundial de la Fórmula 1, se convirtió en el embajador mundial del consumo responsable de alcohol para Johnnie Walker y desde entonces ha jugado un rol significativo al concientizar sobre la importancia que tiene no manejar si se ha bebido.

A la fecha, Mika ha visitado más de 15 países en cuatro continentes, hablado con un sinfín de consumidores y medios de comunicación para comunicar el importante mensaje "si toma, no maneje" a millones de personas. El año pasado, tomó parte en varias campañas con el piloto de Vodafone McLaren Mercedes, Lewis Hamilton, incluyendo actividades en Canadá, Brasil ya través de Asia. En Montreal, Hamilton y Hakkinen se unieron a los consumidores en el Grand Prix de Canadá para recolectar miles de firmas para el compromiso de consumo responsable de alcohol de Johnnie Walker.

Esta firma donó un dólar americano por cada rúbrica a Educ'alcool, una organización local sin fines de lucro que alienta el consumo de alcohol de una manera informada y moderada.

En Brasil, como parte del proyecto Piloto da Vez/Conductor Designado, Lewis Hamilton actuó como conductor designado oficial por una noche, siendo el chofer de un afortunado consumidor.

Hasta el momento, lo más importante de las actividades de Mika en el 2008 incluye recibir el premio Proteón (primero/premier) por su trabajo como el embajador del consumo responsable de alcohol para Johnnie Walker y servicios prestados al deporte motorizado en Grecia, en los premios al Hombre del Año que otorga la revista STATUS.

A finales de marzo en Singapur, Mika lanzó en Asia la campaña el Pacto, una iniciativa que pide a la gente hacer un pacto con Mika y Lewis para no beber y manejar. Mika llevó la campaña a un atronador comienzo al manejar un auto de carreras McLaren Mercedes por las calles de la ciudad, mostrando a los consumidores la importancia de mantener el control detrás del volante. En mayo, Mika continuó su trabajo de la campaña del Pacto de la mano de Lewis en el fin de semana del Grand Prix de Mónaco, donde ambos ofrecieron una conferencia de prensa a los medios internacionales para hablar sobre el Pacto.

tony-sti 22/10/2008 16:00

[B]La FIA y los equipos acuerdan recortes sólo hasta 2010[/B]

La reunión celebrada ayer en Ginebra sólo produjo “significativas” reducciones de costes para 2009 y 2010. Los equipos de Fórmula 1 asociados desde esta temporada en la FOTA y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) acordaron ayer en la reunión de Ginebra trabajar en nuevas medidas para lograr drásticos ahorros en las próximas temporadas.


“La reunión de hoy en Ginebra produjo significativas reducciones de costes para 2009 y 2010”, señaló el escueto comunicado de prensa de apenas dos líneas emitido por ambas partes tras una “reunión cumbre” en la ciudad suiza. “La Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) continuará trabajando urgentemente en propuestas para la temporada 2010 y posteriores”, añadió la declaración.

[B]Bourdais quiere una segunda oportunidad[/B]

Su actuación durante la primera parte de la temporada fue bastante criticada, pero ahora Sebastien Bourdais cree que sus resultados en la segunda mitas del mundial deberían ayudarle a retener su asiento en Toro Rosso en 2009.

El piloto francés ha dicho al periódico 'L'Equipe' que esta temporada ha tenido algunos momentos "fastidiosos porque en varias ocasiones tuve algunos incidentes que fastidiaron mi fin de semana y me costaron la oportunidad de sumar puntos".

Hablando sobre su futuro en Scuderia Toro Rosso, Bourdais declaró que en estos momentos "no parece que los jefes del equipo tengan prisa por decidir qué hacer conmigo".

Aún así, el galo parece querer presionar a los directores de la escudería diciendo que ha recibido "algunas ofertas de otros campeonatos y obviamente necesito darles una respuesta".

"Espero que Toro Rosso me de una segunda oportunidad para continuar con lo que he logrado esta temporada".
En los días previos a la reunión entre el jefe de la FIA, Max Mosley, y los representantes de la FOTA, Luca di Montezemolo (Ferrari) y John Howett (Toyota), se revelaron diferencias en cuanto a la introducción de un motor único para la Fórmula 1. Los equipos siguen manifestándose contrarios a esta medida de transición hasta que en 2013 se introduzca una nueva generación de propulsores turbocompresores y alimentados por biocombustible.

Tanto Mosley como Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la F1, impulsan el proyecto del motor único para lograr bajar los costos de la categoría, mientras que los fabricantes de motores han reaccionado ya con críticas al proyecto. En Shanghai, sin ir más lejos, Ron Dennis se manifestó como el más crítico. “Me molesta que me tomen como una persona que no cuida su futuro, ya no soy un joven a quien deban decir lo que tengo que hacer. Esto saca lo peor de mí, y no es para nada constructivo. Podemos evaluar cualquier tipo de propuesta, pero todos los equipos sentimos que nos están imponiendo ideas, y en realidad deberíamos tener nuestro derecho para que nuestras opiniones y deseos sean consideradas”, dijo un rotundo Dennis. El jefe de McLaren enfatizó que los equipos al haberse unido en la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) no buscan ser una amenaza para la FIA sino que pretenden “ser constructivos para la categoría” ya que “no buscamos objetivos personales, buscamos revisar los asuntos que veníamos viendo hace ya seis meses y los que ahora están saliendo a estado público debido a la fuerte crisis financiera que están sufriendo algunos países y que ya está empezando a afectar a al F1”.

La licitación abierta por la FIA para el motor único ha topado frontalmente con los equipos cuya propuesta pasa por suministrar motores a los equipos pequeños a un precio razonable (ver recuadro adjunto). La guerra fría abierta, que muchos ven más política que económica, seguirá ahora pendiente de futuras decisiones de las que ayer ya se evitó desvelar con exactitud más allá de concretar el acuerdo sólo hasta 2010 y no 2012 como había quedado estipulado de antemano antes de la reunión.

[B]Alguersuari podría ser el nuevo probador de Red Bull[/B]

La meteórica carrera de Jaime Alguersuari, que hace apenas diez días se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar la F3 Británica, podría llevarle a la Fórmula Uno incluso mucho antes de lo que se esperaba. Según adelanta hoy el diario Sport, el joven piloto español de tan solo 18 años podría convertirse en el nuevo piloto probador de Red Bull para la próxima temporada.

Las negociaciones entre el piloto catalán y el equipo de Dietrich Mateschitz están muy adelantadas y todo parece indicar que una vez se confirme el más que probable fichaje de Sebastien Buemi por Toro Rosso para 2009, Red Bull anunciará que Alguersuari se convierte en el sustituto de Buemi como nuevo piloto reserva y de pruebas para el 2009.

Recordemos que Alguersuari forma parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull y que el pasado mes de mayo ya se subió por primera vez a un Red Bull F1.

La intención de Alguersuari es poder tomar contacto cuanto antes con la Fórmula Uno y es muy probable que si su fichaje por Red Bull se concreta, alterne las labores de probador con su participación en la GP2 2009. Para empezar, la próxima semana tiene un test programado con ISport en Jerez.

[B]Ferrari quiere ganar el Mundial con "un penalti en el último minuto"[/B]

Montezemolo aún confía en la victoria de Massa

Luca Cordero di Montezemolo, ha mostrado su confianza en que Felipe Massa pueda adjudicarse el mundial de pilotos de Fórmula 1. Con "un penalti en el último minuto" en el Gran Premio de Brasil, así espera el presidente de Ferrari que sea la victoria. El brasileño no lo tendrá fácil, pues debe recortar la desventaja de siete puntos que le lleva el inglés Lewis Hamilton.

"Hemos perdido muchas oportunidades, hemos sufrido problemas de fiabilidad, pero seguimos ahí. Y ya que el campeonato se decidirá en Brasil (el próximo 2 de noviembre), esperamos marcar un penalti en el último minuto", declaró Montezemolo en una entrevista que publica hoy el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport.

El patrón de la escudería de Maranello aseguró además que confía en el equipo, ya que "Kimi está a disposición y Massa está en forma y corre en casa". Como balance de la temporada, Montezemolo destacó que Ferrari lidera el Mundial de constructores, y si lo gana, figurará el título de Campeones del Mundo sobre sus coches, aunque lamentó los errores del pasado Gran Premio de China.

"Estoy disgustado porque en China hemos tenido la peor prestación de la temporada, en lo que se refiere a la competitividad", manifestó. Preguntado por si se arrepiente de no haber intentado el fichaje de Alonso, tras las dos victorias del español en Japón y Singapur, Montezemolo dijo que, "en todo caso, era una inquietud de hace cuatro años", y aseguró que no tienen problemas con los pilotos.

No obstante, apuntó que la segunda parte de campeonato de Raikkonen no está siendo "exultante", aunque recalcó la "extraordinaria" campaña de Felipe Massa. Por otra parte, el presidente de Ferrari comentó que los circuitos nuevos "no permiten espectáculo", y señaló de circuitos como el de Mónaco que "es suficiente con uno"

[B]Glock - He disfrutado mucho esta temporada[/B]

El alemán Timo Glock está satisfecho con su primera temporada completa en la Fórmula Uno en la que, a una carrera del final del mundial, es décimo en el campeonato de pilotos con ocho puntos menos, y una posición, que su compañero Jarno Trulli,

"He disfrutado mucho esta temporada", declaró el piloto de Toyota. "He tenido algunos altibajos; en algunas ocasiones tuve mala suerte. En el lado positivo, creo que durante la temporada he ido mejorando y en general estoy contento".

"He pasado en dos puntos mi objetivo de llegar a los 20", indicó el germano. "Esa era mi meta para esta temporada y creo que es algo positivo. Mi ambición es estar entre los primeros, así que siempre me estoy presionando a mí mismo, pero el equipo me ha apoyado mucho: tanto el equipo de carrera, como el pruebas y la gente de la fábrica".

"El equipo siempre es muy profesional y ha hecho todo lo posible para ayudarme", añadió Glock. "Está bien saber que están detrás de mí y espero que en la próxima temporada pueda hacerlo mejor".

tony-sti 22/10/2008 20:42

[B]Se confirma el sabotaje de Ferrari en Mónaco 2007 Stepney usó una sustancia para que los propulsores fallaran[/B]

En vísperas del Gran Premio de Mónaco disputado la pasada temporada, más concretamente, el 21 de Mayo de 2007, la escudería Ferrari encontró un polvo sospechoso en los tanques de combustible de sus dos monoplazas. El polvo fue retirado de los coches y se envió una muestra a la policía.

Como principal sospecho del sabotaje se encuentra Nigel Stepney. Esto es lo que dice el resultado del informe presentado ayer en el Tribunal de Módena. Stepney fue el principal protagonista del caso de espionaje que agitó el circo de la Fórmula 1 y terminó con la descalificación de Mclaren en el Mundial de Constructores de 2007 y una fuerte sanción económica.

Las investigaciones han demostrado que se trataba de una mezcla de vitaminas y otros suplementos, que daban como resultado un polvo blanquecino que debilitaba el rendimiento del Ferrari y podría ampliar las posibilidades de causar una rotura en el propulsor.

El polvo ha sido declarado compatible con el encontrado en el bolsillo del pantalón de trabajo de Stepney, en la época en que era jefe de mecánicos de Ferrari, y según el análisis presentado podría hacer gripar el motor.


[B]Raikkonen: "Estaré encantado si puedo hacer algo por Felipe"[/B]

"Cuando no luchas por el título, no importa ser segundo o tercero..."
"... siempre y cuando los puntos para Ferrari sean los mismos"

Kimi Raikkonen tiene claro cuál es su papel en lo que queda de Mundial. Lo demostró en el Gran Premio de China dejándose adelantar por Felipe Massa y está dispuesto a repetirlo en Brasil. El finlandés ha afirmado que estaría encantado si puede "hacer algo" para que su compañero de equipo se proclame campeón del mundo de Fórmula 1 el 2 de noviembre en Interlagos.


"Estaré encantado si puedo hacer algo para que Felipe gane el título y Ferrari se lleve el de constructores en la última carrera. Ahora vamos a Brasil, en donde hace un año viví el mejor fin de semana de mi vida. Nunca olvidaré ese momento. Volver allí me recargará incluso más", asegura Raikkonen.

Al recordar el Gran Premio de China, en el que acabó tercero por detrás de Hamilton y del propio Massa, que lo superó a pocas vueltas del final, Raikkonen señala: "Cuando ya no luchas por el título, no importa ser segundo o tercero, siempre y cuando los puntos sean los mismos para Ferrari".

"En China logré el mejor resultado posible, teniendo en cuenta que no pudimos luchar por la victoria. Tuvimos la oportunidad de vencer, pero nuestro ritmo de carrera no fue lo suficientemente alto. El coche no fue mal, pero no estuvo al ciento por ciento", agrega.

[B]McLaren asegura que el trabajo duro les ha llevado donde están La dedicación y el esfuerzo dan sus frutos cada carrera[/B]

El piloto de McLaren Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de China del pasado domingo en el circuito de Shanghái de un modo dominante, acercándose muchísimo a su primer campeonato del mundo. Siete puntos de ventaja lo diferencian de Felipe Massa, que esperará un milagro si también quiere ganar su primer campeonato del mundo. El director general de McLaren, Martin Whitmarsh, nos resume en esta entrevista todos los detalles del GP de China.

Pregunta: Lewis se deleitó con el equilibrio de su MP4-23 en Shanghái la semana pasada, ¿hay algún motivo en particular para que el coche haya sido tan competitivo?

Martin Whitmarsh: La verdad es que queremos que el MP4-23 sea equilibrado en cada carrera, pero a veces podemos conseguir resultados mejores en ciertas pistas, a diferencia de otras. Mientras que los pilotos y sus ingenieros trabajaron muy duro para obtener el mejor rendimiento posible tras las decepciones de Fuji, los trabajos preliminares ya se habían hecho en el Centro Tecnológico de McLaren y en Mercedes-Benz HighPerformanceEngines. Los ingenieros pudieron suministrarle al equipo unos parámetros de trabajo que aumentaron el rendimiento, y pudieron preparar el coche para la carrera con el mínimo de dificultades. Y ése es el modo en que trabajaremos para Brasil: con un análisis metódico y reiterativo, y con la evaluación de los datos para eliminar las variables perdidas que pudieran distraernos de nuestra concentración principal. Tal vez no suene muy emocionante, pero es esta sesión de números la que definitivamente te permite ganar carreras.

Pregunta: ¿El equipo tiene alguna preocupación con la fiabilidad para el Gran Premio de Brasil?

Martin Whitmarsh: Por supuesto, somos conscientes de que el campeonato del mundo podría ser ganado o perdido por un problema mecánico. Debido a eso, no estoy dejando piedra sin levantar en nuestros esfuerzos para miniminzar esta posibilidad. Por ejemplo, hicimos que el motor de Lewis redujera sus revoluciones cuando se dirigía a la bandera a cuatros en China, y así darle ya algo más de vida para Brasil.

Pregunta: El reglamento no permite que Lewis use su comodín en Brasil, ¿significa esto que tendrá que someterse a una penalización de 10 posiciones en la parrilla de salida si su motor se rompe después de los entrenamientos del viernes?

Martin Whitmarsh: Desgraciadamente, sí. Pero para nosotros no es ningún problema. El motor de Lewis estará en su segunda carrera en Sao Paulo mientras que Heikki usará un V8 nuevo, así que podremos equilibrar los dos modos de usar los motores. Y respecto a la caja de cambios, Lewis estará en su tercer ciclo, mientras que Heikki comenzará con una nueva caja, pero el nivel de fiabilidad inherente en la caja de cambios significa que anticipamos menos problemas en este área.

Pregunta: Lewis no necesita ganar la próxima carrera para convertirse en campeón del mundo, ¿significa eso que seguiréis una estrategia más conservadora con el rendimiento y la fiabilidad?

Martin Whitmarsh: Sin duda, podemos ser más conservadores de lo normal en nuestra estrategia de carrera para Lewis, pero seguimos luchando por el campeonato de constructores y estaría mal que nosotros como equipo ignorásemos este hecho. En Brasil podemos conseguir 18 puntos, y no hay razón no volver a demostrar el ritmo que tuvimos en China y conseguir un doblete en Brasil. Por eso, traeremos algunas actualizaciones aerodinámicas que estamos evaluando para que se usen en el coche de Brasil. Como en todas las carreras esta temporada, siempre hemos traído algo al coche, aunque sólo nos hiciera ganar unas centésimas por vuelta - y estaría mal dejar de hacer eso en Interlagos.



[B]Honda podría llevar a Bruno Senna a la F1 Petrobras presiona para tener a un joven brasileño[/B]

En agosto del presente año se anunció que quizá Petrobras, empresa brasileña de petróleo, llevaría a Bruno Senna a Williams. Ahora, tras la ruptura entre Williams y Petrobras, es Honda la que podría hacer realidad el sueño del sobrino de Ayrton. Y es que el equipo japonés espera contar con el patrocinio de Petrobras para el próximo año y ésta podría presionar a la escudería para sentar en sus habitáculos a un joven piloto de Brasil para sustituir a Rubens Barrichello y ser compañero de Jenson Button.

Aunque en Honda todavía están esperando la decisión de Fernando Alonso, se cree que su plan alternativo al español implica a un joven brasileño por petición de Petrobras. Rubens Barrichello (de 36 años) está pendiente de un hilo y a punto de jubilarse, aunque asegura que todavía tiene ganas de competir. Tantas que se rumorea que ha adelgazado hasta alcanzar los 68 kilogramos de peso, lo que implicaría una reducción en su masa corporal de ocho kilogramos, sólo para mantenerse en forma y contentar a sus jefes.

Otra alternativa para Honda si Petrobras se empecina sería Nelson Piquet, actual piloto de Renault, cuyo contrato con Briatore se cree que no se ha renovado automáticamente, por lo que podría estar libra para 2009.

tony-sti 23/10/2008 15:16

[B]Toyota dejaría F1 con introducción de motores estándar[/B]

El director de Toyota John Howett ha advertido que si la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) opta por introducir motores estándar en la Fórmula Uno, la escudería japonesa abandonaría el deporte.

Al igual que el constructor japonés, Renault, BMW, Honda, Mercedes y Ferrari han mostrado su desacuerdo con la última propuesta de la FIA, que hace apenas una semana sacó a concurso el proyecto para que la F1 tenga motores estándar a partir del año 2010.

En declaraciones a la prensa alemana, Howett dejó bien claro que si la FIA finalmente introduce las unidades estándar "Toyota tendrá una buena razón para dejar la Fórmula Uno".

[B]Se multiplican los rumores sobre Adrián Campos[/B]

Tras su marcha del equipo de GP2 que el mismo fundó, todo lo que suene a Adrián Campos es causante de rumores. Los rumores sobre su posible entrada en el WTCC se intensifican y ahora se vuelven más certeros. Éstos provienen de Alemania y hablan de que el español podría estar interesado en adquirir parte del material de N.Technology.

La estructura italiana, encargada de preparar los Honda Accord Euro-R, está cansada de trabajar en un proyecto sin apoyo por parte de la marca. Los italianos habrían arrojado la toalla a pesar de que los resultados en la segunda parte de la temporada están siendo prometedores. Para apoyar a Campos, el interés de KSO, los promotores del WTCC, de que haya variedad de marcas implicadas en el Mundial podría ayudar a que el equipo consiguiera alguna ayuda.

Por otro lado y totalmente en sentido contrario a los turismos, desde Italia se habla de un posible acuerdo con el piloto mexicano Adrian Fernandez para la creación de una escudería de IndyCar Series. La vinculación entre Campos y Fernandez vendría del Team Mexico de A1GP. La estructura del ex-piloto de Alcira será la encargada de gestionar al equipo mexicano. A todas luces, un proyecto que se antoja como “gordo” y un paso de gigante tras su desvinculación de la GP2.

[B]McLaren quiere los dos títulos[/B]

Es segunda en marcas, a 11 puntos de Ferrari

Withmarsh: "Intentaremos vencer el campeonato de constructores"

Lewis Hamilton tiene el campeonato de pilotos más cerca que nunca, pero McLaren no se conforma sólo con eso. Quiere también el título de constructores. La escudería británica es segunda en la clasificación, a once puntos de Ferrari, pero Martin Withmarsh no tira la toalla: "Hay 18 puntos en juego y no hay razón por la cual no podamos imponer nuestro ritmo para lograr un doblete".

Por tanto, el Gran Premio de Brasil estará lleno de contradicciones para Lewis Hamilton. Por un lado, le basta con terminar por detrás de Massa para ser campeón. No tiene que arriesgar ni hacer tonterías como las del año pasado (En Interlagos se equivocó de botón, regalándole el título a Raikkonen). Ron Dennis le ha pedido calma: "no hace falta ganar la carrera para que Lewis sea campeón".

Pero el director técnico del equipo, Martin Withmarsh, ha contradicho a Dennis, afirmando que están "intentado vencer el campeonato de constructores y sería incomprensible pasar por alto este hecho. Hay 18 puntos en juego y no hay razón por la cual no podamos imponer nuestro ritmo para lograr un doblete", remató.

Después de la rotura de motor de Kovalainen en el Gran Premio de Japón, en McLaren hay un clima de calma tensa de cara a la última carrera del Mundial. Hacía dos años que la escudería británica no abandonaba una carrera por problemas mecánicos en sus monoplazas.

Por eso, hay pavor porque puedan repetirse en Interlagos y se queden sin campeonato por segundo año consecutivo. Además, Si esto sucede, Hamilton no puede usar el comodín del cambio de motor (se puede hacer una vez por temporada), ya que en la última carrera no está permitido.

[B]Ferrari probará a tres jóvenes pilotos de F3 Tendrán la oportunidad de subirse al F2008[/B]

La escudería Ferrari tiene programadas unas pruebas en Fiorano a finales de noviembre para evaluar a tres jóvenes pilotos de la F3 italiana. Esta iniciativa recibe la colaboración de la autoridad del deporte del motor en Italia, ACI-CSAI.

Los tres mejores pilotos de la Fórmula 3 italiana, Mirko Bortolotti, Edoardo Piscopo y Salvatore Cicatelli, pilotarán el monoplaza actual del equipo, el F2008.

"Durante cada generación, la Scuderia Ferrari ha sido un símbolo de todos aquellos que sienten pasión por la competición", dijo el presidente Luca di Montezemolo. "Viendo a los jóvenes y mirando hacia el futuro, espero que esta iniciativa pueda contribuir al desarrollo de los pilotos jóvenes y también a la regeneración del deporte del motor en nuestro país".

"Uno de nuestros deberes es la promoción de los pilotos jóvenes", dijo Fino Macaluso, presidente de la ACI-CSAI, "y le estoy agradecido a Luca di Montezemolo por haber mostrado ese entusiasmo ofreciéndole una oportunidad así a tres promesas del deporte de motor italiano. No sólo cumplirán su sueño de pilotar un coche de F1 de Ferrari, sino que experimentarán también de primera mano lo que es trabajar en un equipo que es la máxima expresión del deporte del motor a nivel mundial"

[B]La FIA intenta callar a un comentarista 'molesto' Quieren hundir la carrera de Brundle por sus críticas[/B]

El cuerpo directivo de la F1 no parece muy contento con la actividad de comentarista que desempeña el ex piloto de grandes premios Martin Brundle. El famoso comentarista de 49 años, que actualmente trabaja para ITV, podría irse a la BBC el año que viene ahora que los derechos de emisión del deporte en Inglaterra cambian de manos.

Sin embargo, y a pesar de que ganó en seis ocasiones los prestigiosos 'Royal Television Society Awards', Brundle no es muy famoso entre los directivos de la FIA.

El británico reveló el año pasado que había sido objeto de numerosas quejas por parte del cuerpo directivo con sede en París, porque consideraban que "sus comentarios no eran adecuados".

El Consejo Mundial del Deporte del Motor también le dio luz verde a la FIA para acusarlo de difamación por una columna que escribió en un diario sugiriendo que el escándalo de espionaje del año pasado fue más bien "una caza de brujas".

El diario británico Daily Mail informa ahora que el delegado de la FIA, Alan Donnely, que representa a Max Mosley en los grandes premios, "ha intentado disuadir a los directivos de la BBC de darle empleo a Brundle".

Martin Brundle participó en casi 160 grandes premios para equipos como Tyrrell, Williams, Benetton, McLaren y Jordan

tony-sti 23/10/2008 19:05

[B]Jaime Alguersuari Jr.: "Mi intención es ganar a Alonso"[/B]

Ganador de la F-3 británica. Huele a asfalto, sabe a gasolina, añora a Senna, elogia a Alonso y quisiera ser Vettel.

--Para que se haga cargo del tipo de entrevista: hace 30 años, su abuelo don Paco, uno de los más grandes fotoperiodistas que ha dado este país, me llevaba de la mano al Rally de Montecarlo para que me deleitase con la competición. Y ahora va usted y, a los 18 años, gana el campeonato Británico de F-3.
--En todo este cuento de príncipes y hadas que estoy viviendo y que me ha llegado mucho antes de lo esperado, solo existe un lunar negro: el abuelo padece demencial senil y me duele en el alma que no haya podido disfrutar de estos momentos con la alegría con que los está viviendo la familia. Ya ve: cuando crees que tus nudillos golpean las puertas del cielo, algo muy cercano te recuerda que la felicidad nunca es completa. Más que por mí, que me duele, me sabe mal por papá. Pero, bueno, lo más importante es que el abuelo no sufra. Él, a su manera, ha gozado, y mucho, de su vida y de su profesión.

--Don Paco no pudo ir, pero me han contado que la troupe que le acompañó a Donington no tenía nada que envidiar a la que arrastra el boss Springsteen: padres, tíos, amigos, colegas, periodistas... y usted, como si nada, tan pancho. ¿De verdad no le afecta la presión?
--Se trataba de mi primer momento decisivo. Era la primera vez que me jugaba algo en una mañana. Era mi última oportunidad y, por tanto, era, ciertamente, la primera vez que podía experimentar esa sensación de agobio, de responsabilidad, de presión. Ahora ya sé lo que es la presión, para lo bueno y para lo malo.

--¿Cómo es para lo bueno?
--Muy sencillo. Yo viví la presencia de toda esa gente de la única manera como podía interpretarse: estaban allí para darme su apoyo, para disfrutar, como yo, de ese momento. Habían ido allí para que sintiese su calor. No para asustarme, sino para motivarme. Su presencia tenía un motivo muy claro: tenían fe en que podía lograr el título. Estaban compartiendo mi felicidad, que ya era grande simplemente por haber logrado, en mi temporada como debutante del British, la posibilidad de ganar el título a los 18 años, cuando el mítico Magic Senna, mi ídolo de toda la vida, lo consiguió a los 23.

--Y eso le dio alas, le motivó.
--Mi comportamiento, mi manera de ganar, lográndolo todo (pole, vuelta rápida y victoria en las dos mangas) es la mejor prueba de que, si quieres, puedes controlar esa presión y transformarla en empuje, en fuerza, en algún caballito de más para tu monoplaza, en algo positivo. Pensé: "Macho, esa gente está ahí por ti, creen que vas a ganar, así que gana y dedícales el triunfo". Les debía la victoria. Ahora puedo decirlo: sí, gané por ellos, más que por mí.

--Oliver Turvey, líder hasta entonces del campeonato y gran favorito, corría en casa y, al parecer, no fue suficiente que pensase como usted.
--¿Cómo sabe que pensó lo mismo que yo? Lo que le pasó a Turvey demuestra que esa presión, si no sabes transformarla, se convierte en algo negativo. Procesó todo eso de forma negativa. Tenía todas las de perder. Él ya era líder, no podía ganar a nadie, era el primero. Yo era un motivado; él, un perdedor, y corrió de modo conservador. Yo corrí siempre al ataque, siempre, incluso cuando él abandonó a mitad de la segunda carrera. Me temo que se asustó por lo que podía perder; yo me animé, y mucho, con lo que podía conquistar.

--¿Qué le hace creer que siempre ganará, que será el más fuerte?
--Yo voy hasta el final con mis ideas: voluntad, sacrificio y determinación. Sin voluntad no hay sacrificio, y la determinación lo es todo, todo.

--¿Qué le dicen sus compañeros de clase, de gimnasio, sus amigos?
--Sienten una envidia sana de lo que hago y de cómo lo hago, pero yo les digo que mi caso es la prueba de que, en esta vida, seas piloto, estudiante, médico, periodista, taxista o fontanero, para intentar lograr lo que te propones has de sacrificarte, emplearte a fondo, no rendirte nunca y ponerle mucho valor a la conquista. No quiero que suene a pedante, pero puede que alguno me tome como ejemplo para conseguir las metas que se proponga.

--Seguro que si le llamo el 'nuevo Alonso' se enfadará, y mucho.
--Pues no. Si me pregunta si me gusta ese calificativo, le diré que no. Yo soy Jaime Alguersuari. Él también es Magic, sí, uno de los buenos, de los mejores. Pero yo corro para llegar a su altura, para conseguir sus metas. Yo gano porque soy feliz y porque me lo propongo. Y mi intención es ganar a Alonso. Ojalá logre sus metas. No tengo más remedio que pensar que quiero ser mejor que él.

--Y luego, si lo logra, ¿qué?
--Si yo gano a Alonso, luego vendrá alguien que me ganará a mi. La vida está montada así. Schumacher ganó a Senna, Alonso retiró a Schumi, Raikkonen ha podido con Fernando, lo que demuestra que no hay superclases. Todos somos humanos y cometemos errores --¡hasta Valentino Rossi se equivoca!--, pero tu obligación es pensar que, si ellos han llegado hasta allí, tú también puedes.

tony-sti 24/10/2008 07:17

Briatore se desdice: "Lewis ha aprendido"

El jefe de Renault rectifica sus declaraciones de hace unos días: "Él ya se sabe la lección de un año a otro y es el claro favorito para ganar"

El viernes de la semana pasada Flavio Briatore se despachó con virulencia contra Lewis Hamilton: "Para mí volverá a fallar en la lucha por el título. Él y McLaren ya perdieron 17 puntos de ventaja a dos carreras del final, algo que es de récord Guinness. Ahora Massa está a cinco". Sólo unos días después el jefe de Renault cambia sus declaraciones no vaya a ser que el stablishment británico que comanda Ecclestone le pase factura. En China corrió el rumor por el paddock de que le había pedido disculpas. Estas son sus palabras a 'Autosport.com': "Si tuviera que poner dinero, lo haría por Lewis, que tiene muchas más opciones que nadie a falta de una sola carrera y ha aprendido del año pasado. Pero si quisiera ganar de verdad dinero lo haría por Massa, así podría ganar más. Lo que yo quise decir es que es difícil hacer bien las cosas cuando se tiene esa presión".

Y prosigue con una opinión mucho más mesurada ante un medio británico que la que pronunció ante otro italiano: "El año pasado perdió 17 puntos en dos carreras y a veces el objetivo debe ser la segunda, tercera o cuarta plaza, ésa es mi opinión. No es posible ganar siempre. A veces, cuando luchas por el título también es bueno terminar segundo o tercero. O incluso quinto. Pero este año ha sido distinto para Lewis, hace dos o tres carreras tuvo la oportunidad de haber sentenciado ya el campeonato y no lo hizo. Cuando aspiras a ganar el título debes mirar los puntos, no sólo las victorias". En una clara referencia al podio del inglés de Singapur, donde se conformó con la tercera plaza en lugar de buscar desesperadamente la segunda posición de Nico Rosberg.

Entre ambas declaraciones de Flavio sólo media una carrera y un distinto comportamiento de Lewis, que se volvió loco en la primera vuelta de Fuji con dos errores de bulto en tres curvas, pero dejó casi sentenciado el título mundial en China.
Montreal optimista en volver al Mindial

El adiós al GP de Francia por los problemas económicos de los organizadores puede abrir las puertas del regreso al Mundial 2009 del GP de Canadá en Montreal. El alcalde de la ciudad, Gerald Tremblay, se mostró optimista en conseguir el regreso después de una reunión de dos horas en Londres con Bernie Ecclestone. Así se lo comunicó Tremblay a la prensa de su país: "Ahora comprendemos mejor la situación, tenemos aún mucho trabajo por delante para evaluar todas las opciones, pero aún es posible que haya un gran premio en Montreal en 2009 y en los años venideros". Los representantes de la alcaldía quieren aunar fuerzas para realizar un plan financiero que sirva para varias temporadas. Michael Fortier, Ministro Federal de Comercio Internacional de Canadá, también está involucrado en la carrera: "Mucha gente ha ofrecido su ayuda, pero hay una serie de elementos que debemos evaluar en los próximos días para ver si la carrera sobrevivirá y con qué organizador".

[B]Montezemolo quiere acabar con la prohibición de las órdenes de equipo Hablará con Mosley para presionar por su abolición[/B]

El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, califica la prohibición de las órdenes de equipo como "una hipocresía" y asegura que se reunirá con el presidente de la FIA para abolirla. Durante el pasado Gran Premio de China, Kimi Räikkönen dejó pasar a Felipe Massa para beneficiarle en el campeonato, de la misma manera que en Alemania Kovalainen hizo lo propio con Hamilton.

Para Mosley, se trata de acciones lógicas entre compañeros de equipos para defender los títulos mundiales, por lo que luchará por que la FIA les permita libremente tomar sus propias decisiones: "Hablaremos con Mosley; debemos eliminar esta hipocresía", aseguró a La Gazzetta dello Sport. "Lo importante es no perjudicar a los demás, pero velar por el interés del equipo, en un deporte de equipos, creo que es algo bonito".

Para justificar sus argumentos, Montezemolo hace símiles con otros deportes también por equipos: "Simplemente hay que pensar en el ciclismo, cuando los ciclistas de un equipo ayudan al sprinter".

La prohibición de las órdenes expresas de los equipos a sus pilotos se implantó a raíz de los dos grandes premios consecutivos en Austria, hace seis años, cuando Barrichello y Michael Schumacher se intercambiaban las posiciones sobre la misma meta de la última vuelta. La diferencia es que entonces el brasileño se resistía y lo hacía de mala gana, mientras que hoy pocos se quejan, al menos públicamente.

De momento no ha habido penalizaciones por las órdenes de equipo de este año, sobre todo por que no se pueden demostrar, aunque sí en otras acciones más polémicas y que han levantado ampollas por su crudeza y severidad. Montezemolo tiene su opinión sobre el comportamiento de los comisarios en esta temporada: "Quizá en algunos casos han sido poco rigurosos, pero estoy de acuerdo, porque si no los grandes premios serían como la jungla. El problema real son los nuevos circuitos, que están simplemente por el espectáculo. Creo que con Mónaco es suficiente".

Por ultimo, Montezemolo no ha querido dejar pasar la oportunidad para hablar sobre la pérdida de Montreal de su gran premio. El italiano muestra su apoyo a la cita norteamericana y espera que la FIA dé marcha atrás en su decisión: "Es un problema que debe debatirse muy seriamente por Ecclestone; la Fórmula 1 es un deporte mundial y debe estar Norteamérica".

[B]McLaren probará en una nueva pista portuguesa La ambición del circuito es tener una carrera de F1[/B]

El equipo de Fórmula 1 McLaren parece que está preparado para viajar a Portugal en diciembre y trabajar allí en las pruebas de invierno. "Esto está casi confirmado, pero aún falta", dijo Paulo Pinheiro, el director ejecutivo del nuevo Algarve Motor Park.

Añadió que la mayoría de equipos de F1 también han estado en contacto con el circuito, situado en la región sureña de la capital de Portugal.

Informamos a principios de año que el proyecto de la pista tenía un presupuesto de 200 millones de euros, y que su objetivo era ganarse un hueco en el calendario de Fórmula 1.

Pinheiro le dijo al diario local The Resident que el Algarve Motor Park ha obtenido la aprobación de la FIA, dejando el camino libre a que la F1 pase por allí.

"Es muy importante que los coches de F1 puedan usar la pista, porque la F1 es el nivel más alto del deporte del motor, y es muy importante tener la etiqueta que confirme que reunimos los requisitos para la F1", dijo.

Carreras para categorías como Le Mans, A1, FIA GT y la Superbike podrían correr en un futuro en el nuevo circuito, pero no hay garantías de que la F1 compita allí pronto.

"Nosotros ya hemos hecho nuestra parte; que era construir unas instalaciones modernas que puedan recibir a la F1. Tener una carrera de F1 o no, no es algo que podamos decidir nosotros", dijo Pinheiro

[B]Dennis también espera una alianza con Force India Sólo el reglamento le retiene de momento[/B]

Ayer informábamos del interés de Force India por aliarse con McLaren y del inicio de las conversaciones para que dicho acuerdo se produjera. Hoy es Ron Dennis el que confirma ese interés por parte de ambas escuderías, gracias a declaraciones al periódico español AS: "Habrá un resultado positivo", asegura el de McLaren.

El acuerdo, de cerrarse definitivamente, permitiría a Force India usar partes mecánicas como los motores y otros componentes técnicos de McLaren-Mercedes para 2009 y posteriores años. Según Dennis, el acuerdo inicial todavía no se ha producido, pero es optimista para que en breve así sea.

El único inconveniente, parece ser, es la ambigüedad en el reglamento sobre la posibilidad de usar coches cliente en las próximas temporadas; una vez superado ese apunte del reglamento, Dennis espera cerrar el acuerdo, como explica para Sportnet.at: "De momento no hay acuerdo vinculante. Creo que ocurrirá, pero todavía no".

[B]Di Resta dispuesto a debutar con Force India en 2009 No le importa comenzar con un equipo modesto[/B]

El padre de Paul di Resta se ha encargado de desengañar a los que creen que su hijo debutará con Force India la próxima temporada. Entre las noticias de que McLaren-Mercedes está dispuesto a colaborar técnicamente con el equipo independiente con sede en Silverstone, también se ha sugerido que di Resta podría ser parte del trato.

Pero el padre del piloto escocés de 22 años, Louis, dijo en The Sun: "No sabíamos nada de Force India hasta que se mencionó en la prensa. Pero ellos han dicho que mantendrán a sus pilotos para la próxima temporada, así que tendremos que asumir que eso es cierto".

Di Resta compite para Mercedes en la DTM, y recientemente ha estado probando para McLaren, incluyendo dos días esta semana.

Le dijo al diario nacional escocés The Scotsman: "Sé que de repente muchísima gente está comenzando a dejarse llevar por los rumores, las sospechas, las opiniones y toda la especulación en torno a lo que voy a hacer la próxima temporada".

"La próxima temporada es la próxima temporada, pronto me pondré a ello, pero no antes del fin de semana", dijo di Resta, refiriéndose a la final de la DTM en Hockenheim.

Confirma que quiere entrar en la F1 lo más pronto posible, y está dispuesto a debutar con un equipo pequeño.

"Sí. No veo por qué no", dijo di Resta

tony-sti 24/10/2008 20:43

[B]McLaren entrenará en Algarve en diciembre[/B]

La escudería McLaren Mercedes ha sido la primera en confirmar su participación en los entrenamientos colectivos que la Fórmula Uno llevará acabo el próximo mes de diciembre en el nuevo Autódromo Internacional Algarve en Portugal.

Los entrenamientos en el nuevo circuito, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 2 de noviembre, tendrán lugar del 15 al 17 de diciembre y se espera que la mayoría de escudería que compiten en el Mundial de F1 se desplacen hasta Portugal.

Los equipos tendrán la oportunidad de evaluar el nuevo trazado para determinar si quieren incorporarlo o no en el calendario de entrenamientos de la próxima temporada, o nominarlo como uno de sus tres instalaciones alternativas de tests.

[B]Kubica determinado a acabar tercero en el Mundial[/B]

Robert Kubica afronta la última carrera de la temporada con un único objetivo en mente: acabar tercero en el Mundial de Pilotos.

El piloto de la escudería BMW Sauber quedó fuera de la lucha por el título en el pasado Gran Premio de China y ahora tendrá que proteger su tercera posición en la clasificación general ya que en cuarta posición y a seis puntos de él se encuentra KImi Raikkonen.

"Actualmente soy tercero en la clasificación de pilotos, con seis puntos de ventaja sobre Kimi, y, obviamente, mi objetivo es defender esa posición", declaró el polaco.

"Brasil es tradicionalmente la última carrera de la temporada y el Circuito de Interlagos es muy exigente y muy interesante", señaló Kubica.

"Mi primera carrera allí fue en 2002 en la Fórmula Renault y durante los dos últimos años he competido allí con BMW Sauber".

"Físicamente, Interlagos te cansa mucho porque corremos en el sentido contrario de las agujas del reloj. No estamos acostumbrados a eso y sentimos sus efectos en el cuello".

[B]Klien espera con ansia inicio de pretemporada[/B]

El austriaco Christian Klien espera con ansia el comienzo de la pretemporada de la Fórmula Uno, momento en el que su trabajo como piloto reserva y de pruebas de la escudería BMW Sauber cobrará mucha importancia.

Una vez que concluya el actual campeonato de la Fórmula Uno en Brasil dentro de una semana, los primeros entrenamientos de invierno estarán a la vuelta de la esquina. Klien jugará un papel muy importante en el programa de BMW Sauber durante ese periodo tan importante.

"Me encanta el hecho de que completaré muchos kilómetros. El reglamente permite que los equipos puedan estar entrenando con dos monoplazas durante el invierno y por ello tendré la oportunidad de acumular una gran cantidad de kilómetros", comentó el austriaco.

"La nueva normativa técnica de la F1 para 2009 implica que los pilotos de pruebas podremos contribuir mucho más en el éxito del equipo en comparación con las últimas temporadas", señaló Kilein.

"La Fórmula Uno cambiará considerablemente con los neumáticos 'slicks', KERS y una aerodinámica eficiente. Cada elemento es un desconocido que tendrá un gran impacto en el deporte. El trabajo de desarrollar el monoplaza nunca ha sido tan emocionante como ahora", concluyó.

[B]El rescate del GP de Canadá para 2009 todavía es posible El alcalde de Montreal se reunió recientemente con Ecclestone[/B]

El alcalde de Montreal, Gerald Tremblay, declaró el jueves que es posible que el país norteamericano siga acogiendo una prueba puntuable para el mundial de Fórmula 1 en 2009.

Después de reunirse durante más de dos horas con el mandamás de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, en Londres, la posibilidad de recuperar esta carrera en el circuito 'Gilles Villeneuve' para el calendario del próximo año parece más cercana, tras haber sido cancelada hace sólo unas semanas debido a los supuestos honorarios impagados.

Pese a la presencia en Quebec de los ministros de desarrollo económico, Raymond Bachand, y de asuntos exteriores, Michael Fortier, no se pudo alcanzar un acuerdo para la reinstauración del Gran Premio de Canadá para el próximo año. No obstante, Tremblay declaró a la prensa: "Hemos tenido una reunión muy constructiva. Ahora entendemos mejor todas las cuestiones. Todavía tenemos mucho trabajo que hacer, para evaluar todas las opciones, pero aún es posible conservar el Gran Premio de Montreal en 2009 y en años posteriores".

Se ha sugerido que, además de algunas áreas del gobierno canadiense, el fundador del 'Circo del sol' y un gran seguidor de la Fórmula 1, Guy Laliberte, podría colaborar en el rescate financiero de la carrera canadiense.

[B]Barrichello: "En el GP de Brasil no me despediré de la F1" No cree que Interlagos sea su última carrera[/B]

Rubens Barrichello insiste en que no se dirigirá al Gran Premio de Brasil la semana que viene con la intención de despedirse del deporte. El brasileño, que este año superó el récord de Riccardo Patrese al convertirse en el piloto más experimentado en la historia de la Fórmula 1, todavía tiene que ser confirmado en Honda para 2009.

Pero, aunque la final de la temporada se disputará en su querida ciudad natal en Sao Paulo, el piloto de 36 años dice que no es el momento de poner fin a sus casi 270 carreras comenzadas.

"No la veo como si fuera mi última carrera", dijo Barrichello. "Es otro GP de Brasil más, pero uno que siempre es fantástico gracias a la energía que nos transmiten los fans".

Se niega a pensar que sus oportunidades de seguir en la categoría sean nulas, entre los rumores de que está hablando con Toro Rosso para comenzar su decimoséptima temporada consecutiva en la F1.

"Todavía no me voy a despedir de la competición. Ahora mismo no tengo que pensar en eso", dijo Barrichello según se cita en Associated Press. "Intentaré tener una buena carrera, además, Felipe y yo recibiremos mucho apoyo por parte de los fans"

[B]Karun Chandhok, otro indio en Fórmula 1 Podría debutar como probador para Force India[/B]

Un nuevo piloto de Fórmula 1 podría estar a punto debutar. Su nombre es Karun Chandhok y proviene de la GP2. Con él, vuelven las esperanzas de La India por ver a un compatriota en lo más alto del automovilismo, aunque de momento empiece desde lo más bajo: según un periódico indio, un acuerdo con Force India como piloto probador para 2009 se produciría "en los próximos días".

Y aunque Karun preferiría probar en un equipo puntero, tampoco quiere desaprovechar la oportunidad que le llega ahora. The Telegrahp cree que aceptará la oferta de su compatriota Vijay Mallya mientras combina la temporada 2009 en la GP2.


[B]Red Bull se prepara para su exhibición en Buenos Aires David Coutlhard se paseará por la avenida más ancha del mundo[/B]

Faltan pocas horas para que primera vez en la Historia un Fórmula 1 circule en pleno centro de Buenos Aires. Lo hará por la pintoresca avenida 9 de Julio entre la avenida Corrientes y la calle Marcelo T. de Alvear. El circuito que tendrá una extensión aproximada de 1400 metros, permitirá al monoplaza alcanzar altas velocidades.

"El asfalto está muy bien... hay pocos baches y son muy suaves", comentó Julian Mills, Coordinador de Exhibiciones de Red Bull Racing. La cita es este sábado, 25 de octubre a las 15.00 horas locales. Una vez finalizada la exhibición, el escocés David Coulthard ofrecerá una Conferencia de Prensa.

Coulthard, de 37 años, ex piloto de equipos equipos como Williams y McLaren-Mercedes. Es el piloto más veterano del presente campeonato de la Fórmula 1. El escocés se despedirá de su actual función en el Gran Premio de Brasil la próxima semana. El escocés, dueño de 13 victorias en la máxima categoría y de 12 poles position, subió al podio en 62 ocasiones. Compartió box en Williams con Ayrton Senna y luego fue referente de McLaren-Mercedes a fines de los años 90, cuando el equipo dominó la máxima categoría.

La 9 de Julio, conocida popularmente como "la avenida más ancha del mundo", es emblemática para la capital argentina. En la intersección con la avenida Corrientes se encuentra el mayor símbolo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Obelisco, Monumento Histórico Nacional emplazado en la Plaza de la República. Fue construido con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad. Se inauguró el 23 de mayo de 1936.

[B]Kovalainen podría ser víctima de injusticias en McLaren El finlandés incluso estaría considerando marcharse[/B]

El piloto de McLaren Heikki Kovalainen, a pesar de que no ha manifestado públicamente su descontento, en realidad no es muy feliz con el trato que le están dando en el equipo este año, según explica un periódico de Singapur. El finlandés de 27 años fue confirmado como piloto de la escudería británica para la temporada 2009, y declaró recientemente que estaba "muy, muy contento en este equipo".

Pero un periódico importante de Singapur, Straits Times, insiste en que Kovalainen está descontento con su papel de piloto escudero para ayudar a su compañero de equipo Lewis Hamilton.

La publicación asegura que el piloto le ha dicho "a sus amigos que si sus intereses no se ven notablemente mejorados la próxima temporada, podría considerar su posición".

La noticia dice que a Kovalainen le molesta que siempre le carguen mucho más el tanque de combustible durante la fase decisiva de la sesión de calificación, lo que le deja sin oportunidades de luchar contra Hamilton en las carreras.

El malestar de Heikki se manifestó después del Gran Premio de China, donde tuvo muchos problemas para mantener un buen ritmo en pista debido a un juego "de neumáticos equivocados" que le habían puesto.

También tuvo problemas con los frenos, poco antes de que el equipo le pidiera que se retirara porque su motor Mercedes desarrolló un problema con la presión de aire.

Eso significa que el coche de Kovalainen participará en la carrera decisiva de Interlagos con un motor nuevo, mientras el de que Hamilton tendrá que cumplir su última carrera.

Por lo tanto, tal y como dijo recientemente el director ejecutivo de McLaren, Martin Whitmarsh, el equipo tendrá que equilibrar las estrategias de los dos pilotos el próximo fin de semana

[B]Raikkonen con sensaciones positivas Por las dos últimas carreras y por Brasil[/B]

Kimi Raikkonen habló sobre sus sensaciones tras los dos últimos grandes premios aprovechando el parón previo a la última carrera del año. Así habló el finlandés.

"Por una vez he vuelto a casa después de un viaje con sensaciones positivas. El mejor aspecto de las dos carreras en China y Japón es que al menos he vuelto a ser competitivo en calificación. El coche se comporta más como a mi me gusta y por este motivo he vuelto a la primera fila tanto en Fuji como en Shanghai". Incluso bromeó sobre lo que más le gustó de China: "Me gustan el sushi y la comida china pero, más que otra cosa, estoy contento de volver al podio".

El piloto de Ferrari se refirió a la importancia de tener un buen final de año tal y como le está sucediendo: "Habíamos soñado con un buen final de temporada: una conclusión positiva sobre la posibilidad de hacer un buen invierno y un buen punto de partida para la temporada siguiente".

Posteriormente repasó más ampliamente la última carrera disputada y afirmó que consiguió el mejor resultado posible: "Teníamos la posibilidad de vencer pero nuestro ritmo de carrera no era suficiente para batir a nuestros rivales. El coche no estaba mal pero no estaba al 100%. Hamilton pudo ser más rápido que nosotros en las primeras vueltas después de la salida y después de los repostajes. Sólo un error suyo nos hubiera permitido vencer. Para mí fue el mejor resultado: una vez fuera de la lucha por el título, no hay diferencia entre terminar segundo o tercero, puesto que los puntos para Ferrari siguen siendo los mismos".

Para finalizar habló del Gran Premio de Brasil que se disputará el fin de semana próximo: "Ahora vamos a Brasil, donde el año pasado tuve el mejor fin de semana de mi vida: no lo olvidaré jamás. Vamos a tratar de hacer el doblete de hace un año y después haremos cuentas y veremos qué podemos conseguir en ambos campeonatos. La calificación será fundamental y sería bueno, meterse de nuevo en primera fila". Además expresó su mayor deseo para esa carrera: "El equipo está en plena lucha por los dos campeonatos: sería el más feliz si pudiera hacer cualquier cosa para que Massa pudiera ganar el título y para que Ferrari sea nuevamente Campeón del Mundo de Constructores en la última carrera".

tony-sti 25/10/2008 14:17

[B]Para Coulthard, Hamiton será campeón, Alonso es el mejor y Vettel la promesa en la F1[/B]

El piloto escocés del equipo Red Bull de la Fórmula 1 participará mañana en una exhibición sobre la avenida 9 de Julio. Dijo que "Hamilton, sin dudas se llevará el título aunque debo reconocer que Massa hizo muchos méritos también para lograrlo".
Respecto al mejor piloto de la actualidad, consideró que es el español Fernando Alonso y con relación al futuro fijó su posición en "Hamilton y luego Vettel".

El piloto escocés David Coulthard, integrante del equipo Red Bull de la Fórmula 1, que arribó hoy al país para participar mañana en una exhibición sobre la avenida 9 de Julio, manifestó que el inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes Benz) será el nuevo campeón, aunque reconoció los méritos del brasileño Felipe Massa (Ferrari).

Coulthard -que ratificó su alejamiento de la Fórmula 1 tras la competencia del próximo domingo 2 de noviembre en Brasil- adelantó que seguirá de alguna manera ligado al equipo Red Bull y se mostró muy feliz por haber retornado por algunas horas a nuestro país, luego de sus participaciones en 1995 y 1998 en el autódromo capitalino.

"Siento gran aprecio por Argentina y su público y pedí en forma personal venir a cumplir con este nuevo emprendimiento publicitario que se relaciona directamente con la gran pasión que tienen los aficionados", indicó.

David Coulthard, que mañana realizará una exhibición sobre la avenida 9 de Julio con una unidad de Fórmula 1 preparada especialmente, con gran amabilidad y a pesar del cansancio del viaje, se prestó al diálogo abordando un amplio temario.

"Este año perdí la adrenalina necesaria para seguir y decidí retirarme después de hacerlo desde el 2007 integrando el equipo McLaren, en una jornada inolvidable en el circuito de Melbourne, Australia", señaló.

Coulthard, que nació en Escocia, el 27 de marzo de 1971, tuvo sus comienzos en el karting, para posteriormente graduarse en la Fórmula Ford en 1989, luego incursionó en la Fórmula 3 Inglesa y la Fórmula 3000, para ser contratado en 1994 por el equipo Williams como "tester".

Luego quedó como piloto ante la trágica muerte del brasileño Ayrton Senna, compartiendo la escudería con Damon Hill.

"De cualquier manera, seguiré ligado a Red Bull probando sus unidades y -además- incursionaré como comentarista televisivo de las competencias de la Fórmula 1 en la cadena BBC, será una nueva experiencia", agregó.

Consultado sobre quién será el próximo campeón mundial, respondió que "debido a las circunstancias y la ventaja que lleva Hamilton, sin dudas se llevará el título aunque debo reconocer que Massa hizo muchos méritos también para lograrlo".

Respecto al mejor piloto de la actualidad, consideró que es el español Fernando Alonso y con relación al futuro fijó su posición en "Hamilton y luego Vettel", indicó.

Coulthard, ex integrante de los equipos Williams y McLaren, se mostrará mañana por última vez ante el público argentino tripulando una unidad Red Bull en las calles de Buenos Aires, que por primera vez tendrán sobre su asfalto una de las unidades de competición más veloces y potentes del automovilismo mundial, para satisfacción de los aficionados que admiran la máxima especialidad y sólo tienen oportunidad de verlas por televisión.

El domingo, compartirá un asado con un amigo en una casa con jardín y luego irá a la Bombonera "para ver a Boca", su equipo predilecto de Sudamérica.

El escocés, al preguntarle sobre la incorporación del alemán Sebastian Vettel para reemplazarlo en el equipo Red Bull, trás una sonrisa manifestó: "Será una lucha interesante que tendrá Mark Webber con Vettel. El australiano tiene a favor su experiencia, pero el alemán viene demostrando carrera tras carrera un gran talento".

Sobre el futuro de la Fórmula 1 señaló que " seguirá siendo interesante el uso de la tecnología que en mis inicio no existía. Me siento feliz por su continuidad, máxime por el interés que vienen demostrando en Medio Oriente y Asia, dejando de lado algunas carreras tradicionales en Europa".

Coulthard, que tiene buena relación con dirigentes y allegados al automovilismo, se mostró tiempo atrás compartiendo la puesta en marcha simbólica de lo que será el autódromo de Rusia, previsto para el 2010. En la ocasión plantó un roble sobre la tierra que servirá de base para el moderno circuito que llevará una inversión millonaria.

En otra parte de la charla y como aporte a la campaña mundial sobre conducción en las calles, Coulthard dijo que "en estos momentos se está trabajando al respecto. Nosotros vamos a hacer una gran demostración con el auto de carrera. Creo que debe ser más difícil manejar acá en la ciudad. Noté cuando venía desde el aeropuerto de Ezeiza que todo el mundo está con la mano en la bocina, ¿qué pasa?".

La prueba de mañana, debido a la gran expectativa e interés de los aficionados, se concretará finalmente sobre un circuito de aproximadamente 1.400 metros, que contará con" todas las medidas de seguridad necesarias" para este tipo de eventos.

Al respecto, se señaló que habrá doble vallado a lo largo del escenario para no interferir el libre transitar de los vehículos particulares por el lugar, en tanto que el Gobierno de la Ciudad realizará un reordenamiento de tránsito por las calles aledañas.

Con emoción y satisfacción, señaló que para diciembre está previsto el nacimiento de su primer hijo, fruto de la unión con Karen, de nacionalidad belga y ex-periodista de TV de la Fórmula 1.

El escocés sumó, hasta el momento, 13 triunfos en la Fórmula 1, logró 12 "pole position" y subió al podio en 62 oportunidades.

Al pedirle un balance sobre su trayectoria dijo sentirse "feliz con la oportunidad que se me ha dado, e hice lo mejor que he podido".

[B]
Coulthard al ataque: “En la F1 hay sanguijuelas”[/B]

A la espera de la exhibición que realizará por la Avenida 9 de Julio, el escocés se metió en el mundo del automovilismo. Y defendió al posible campeón de la temporada 2008: "A Lewis Hamilton lo atacan por celos". Mañana se subirá a su Sauber para recorrer las calles de la ciudad.
Mañana Coulthard recorrerá la 9 de Julio con su Sauber.
Mañana Coulthard recorrerá la 9 de Julio con su Sauber.
Mientras espera para mañana dar unas vueltas por la Avenida 9 de Julio, David Coulthard se metió de vuelta en el mundo de la Fórmula 1 y dejó unos comentarios picantes acerca de la máxima categoría del automovilismo. "En todos los rubros hay sanguijuelas y la F1 no es la excepción. Por mi parte, siempre luché para tener lo que me correspondía", afirmó el británico.

El piloto de Red Bull, que está en la Argentina y hará una exhibición por las calles de Buenos en su Fórmula 1, también defendió al británico que está en la cima de la actual competencia automovilística. "A Lewis Hamilton lo atacan por celos", sostuvo Coulthard acerca del actual líder, que está a 7 puntos de distancia del brasileño Felipe Massa cuando falta sólo una carrera. "Será muy difícil que se le escape a Hamilton", vaticinó.

El ex conductor de las escuderías Williams y McLaren-Mercedes también se refirió a la gira mundial organizada por Red Bull y su paso por Buenos Aires. "Va a ser fantástico probar el auto aquí. Será una experiencia espectacular y la voy a tener presente por toda mi vida", concluyó el escocés.
[B]
Presidente de Ferrari, satisfecho: «Por fin la Fórmula 1 ahorrará»[/B]

El presidente de Ferrari y de la Asociación de Equipos de la Fórmula 1 (FOTA), Luca di Montezemelo, celebró la unidad que existe con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en las medidas que hay que tomar para reducir gastos. "La reunión fue fructífera. Por fin la Fórmula 1 será ahorradora", señaló el presidente de Ferrari en el diario "La Gazzetta dello Sport".
Como resultado de la cumbre celebrada el martes en Ginebra entre representantes de la FOTA y el presidente de la FIA, Max Mosley, salió un compromiso conjunto de reducir gastos para los próximos años.
Di Montezemelo aseguró que una de las motivaciones comunes que provocaron la unión fue ponerse de acuerdo en buscar fórmulas para prolongar la vida de los motores.
Una de las motivaciones que provocaron la unión fue ponerse de acuerdo en buscar fórmulas para prolongar la vida de los motores
A partir de 2009 los motores tendrán que aguantar tres carreras seguidas en lugar de dos como hasta ahora. FOTA y FIA quieren fijar nuevas medidas de ahorro en un nuevo encuentro que se producirá tras el Gran Premio de Brasil, última carrera del año que tendrá lugar el 2 de

tony-sti 25/10/2008 18:44

[B]Rossi "Probaré el Ferrari, pero sólo como diversión"[/B]

Valentino Rossi dijo al llegar a Cheste que intentaría "cerrar el año desde en el podio", pero también admitió que una posible derrota le dolería menos que en otras circunstancias: "Sinceramente, no siento esta carrera como la más importante de la temporada". Aparte de que ya ha ganado el título, la razón son sus planes sobre cuatro ruedas que tiene a corto plazo, incluido volver a subirse al Ferrari de F-1 en diciembre, en Mugello o Fiorano, "pero sólo como una diversión".

Su plan arranca con el inicio de la pretemporada de MotoGP pasado mañana, con dos jornadas en Cheste. Del 14 al 16 de noviembre correrá con un Ford el Rally de Monza, que ya ha ganado. El 26 de noviembre volverá a subirse a la Yamaha, en Jerez. Del 5 al 7 de diciembre hará el Rally de Gran Bretaña (Ford). Y antes de que acabe el año, Montezemolo le invitará volver a subirse al Ferrari. Le brillan los ojos cuando habla de ello: "Estamos mirando la forma de probar el Ferrari, pero aún no sabemos la fecha. Se sabrá a la conclusión del Mundial, pero sólo como una diversión. Lo haré porque siento que me falta algo por dar todavía al volante, pero sin ningún otro objetivo que ése".

tony-sti 26/10/2008 15:02

La abogada de Stepney mantiene su inocencia A pesar de los nuevos informes que le incriminan

El profesor Maurizio Migliaccio, nombrado por la jueza de Módena Bárbara Malvasi para investigar el caso de los polvos en el tanque de combustible de Räikkönen, ha determinado que dicho elemento es una combinación de complementos alimenticios y vitaminas, lo que podría haber causado un bajo rendimiento en el motor Ferrari si dichos polvos hubieran llegado al motor.

El caso de espionaje se queda corto con el de supuesto sabotaje de Nigel Stepney en los tanques de gasolina en las vísperas del Gran Premio de Mónaco de la pasada temporada, cuando se encontró una sustancia extraña que la policía encontró también en los pantalones y en la vivienda del ex Ferrari, Nigel Stepney. Según se informa ahora desde Italia, los análisis sobre dicha sustancia han concluido y podrían acusar directamente a Stepney de sabotaje e incluso de homicidio, por los posibles desperfectos causados en un monoplaza que rueda a 300 kilómetros por hora.

Sin embargo, su abogada defensora, Sonia Bartolini, niega toda implicación de su cliente y cree que éste saldrá airoso de todo el asunto: "Después de todo, las conclusiones del profesor Migliaccio son favorables para Nigel, porque no despejan todas las dudas", aseguró a la Gazzetta dello Sport. "De hecho, no está claro si el polvo arrojado al depósito de combustible podría haber causado desperfectos en el motor, y menos todavía una parada repentina del coche, con las consecuencias de un posible daño a las personas según la hipótesis que defiende el magistrado. No teníamos dudas de que el polvo sería el mismo al que se le confiscó a Stepney, pero eso no implica automáticamente la implicación de mi cliente en este asunto".

[B]Honda avanza a sus competidores en el desarrollo del KERS Así lo afirma el piloto probador del equipo, Alex Wurz[/B]

El piloto probador de la escudería Honda, Alex Wurz, ha asegurado que su equipo ha conseguido algo de ventaja sobre sus competidores con respecto al desarrollo del nuevo sistema KERS de ahorro de energía que se introducirá en 2009.

Mientras la actualidad de la Fórmula 1 (fuera de los circuitos) está marcada por la lucha que el jefe del equipo Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, está manteniendo para acabar con la normativa que prohíbe las ordenes de equipo, o por la negación que ha hecho el brasileño Rubens Barrichello de los rumores que le sitúan fuera de la competición el año que viene, el equipo Honda sigue luchando por la últimas posiciones en la parrilla de salida. No obstante, esta desventaja que han ido demostrando durante toda la temporada 2008 parece desvanecerse si hablamos de la evolución que están consiguiendo del sistema KERS.

El piloto probador de la escudería nipona, Alex Wurz, ha afirmado que, si bien este desarrollo no permitirá a Honda situarse de un año para otro al frente de las clasificaciones, sí que será muy positivo y supondrá una mejora considerable con respecto a los pobres resultados de esta tamporada. "Estoy cien por cien convencido de que de sus méritos", declaró a la revista 'Motorsport' el corredor austríaco , que ha corrido a lo largo de su carrera para equipos como Benetton, McLaren o Williams. "Hasta ahora hemos sido los únicos en probar el KERS en pista en condiciones simuladas de carrera; aunque eso no significa necesariamente que podamos ahora luchar por el título de 2009. No te va a llevar desde el fondo de la parrilla hasta la cabeza. Del mismo modo que, no haberlo probado no te va a degradar desde el frente hasta la cola tampoco. La influencia que el KERS tiene sobre todo el conjunto no es suficiente para crear una diferencia tan significativa, pero dormiremos mucho más tranquilos que la mayoría de nuestros competidores".

Honda ha sufrido muchas dificultades esta temporada, en parte, porque la herencia que dejó Brackley aun sigue escociendo en las cicatrices dejadas por el cambio forzoso de gomas Michelin a Bridgestone después de la campaña 2006. Ante este panorama, Wurz destacaba que está probado que la Fórmula 1 es un negocio salvajemente competitivo. "Eso es lo que hace a la Fórmula 1 diferente a cualquier otro negocio. Aquí cualquier fallo minúsculo aparece quincenalmente como centésimas de segundo en el cronómetro".

tony-sti 26/10/2008 20:42

[B]Jordan incita a Hamilton a echar a Massa de la pista Si el brasileño intenta una maniobra sucia[/B]

En la última carrera del mundial con el título aún por decidirse, no sería extraño observar alguna maniobra al límite de la legalidad o por encima de esta. Eddie Jordan, fundador del ya desaparecido y entrañable equipo Jordan, comenta en Daily Express que, si Felipe Massa intenta algo parecido a lo que hizo en la ese de Japón, Hamilton no debería dudar y estar preparado para cualquier cosa.

Las declaraciones de Jordan están en completa desavenencia con la ética de la FIA, que penaliza a los pilotos a la más mínima maniobra sospechosa. El Gran Premio de Japón, con sus múltiples penalizaciones, aún colea, y Eddie se acuerda de él y de cómo Massa impactó contra Hamilton echándolo de la pista. En Brasil, Jordan cree que Felipe podría hacer algo similar: "Si él lo intenta, Lewis tiene que echarse encina de Massa para asegurarse de que no acabe la carrera o que se tenga que salir de la pista".

Polémicas y picantes declaraciones que añaden rivalidad y denotan una simpatía clara por el inglés. Jordan es consciente de que se ganará la enemistad de más de uno por ello, pero no parece importarle: "A la gente quizá no le guste que diga esto, pero si Massa trata de echar a Hamilton como hizo en Japón para robarle el título, entonces Lewis tiene que estar preparado". Quienes sí estarán más preparados que nunca serán los comisarios y jueces deportivos, atentos a la más mínima maniobra sospechosa. En cualquier caso, esperemos que prime la deportividad.

[B]Las claves de Norbert Haug para ganar el mundial Fiabilidad, velocidad y serenidad para ser campeones en Brasil[/B]

Brasil, última carrera del año. Lewis Hamilton, líder a siete puntos de Felipe Massa. McLaren, un coche potente y fiable. Todo parece estar a favor del piloto inglés de Mercedes para que, al fin, consiga el que sería su primer título mundial de Fórmula 1.

Claro, que el año pasado todo parecía igual de ventajoso y al final el desastre fue monumental. Por eso el jefe de Mercedes en Fórmula 1, Norbert Haug, asegura que el equipo no debe confiarse y ha de centrarse para no repetir los errores del pasado: "Ganar el título es todo menos una formalidad. Lewis estará tan centrado como el equipo en lograr los puntos necesarios. Nos concentraremos en nuestro trabajo. Sabemos que tenemos que trabajar mucho para que Lewis sea capaz de lograr el título. Es una tarea que no subestimamos de ninguna manera".

En casa del enemigo, Felipe Massa (único piloto capaz de arrebatarle el título a Hamilton), Norbert explica la manera de trabajar para lograr la victoria: "Mientras que, por supuesto, la mayoría del público apoyará a Felipe en la carrera de su país, lo que contará al final será la velocidad, la fiabilidad, evitar accidentes y la habilidad de los equipos y pilotos".

A pesar de todo, Norbert se siente razonablemente confiado: a lo largo del año han remontado una desventaja sustancial con Massa, al que han alcanzado y adelantado conforme pasaban los meses. Haug echa mano de los datos para confirmar el auge de McLaren mientras espera que el último empujón brasileño esté garantizado: "Hace cuatro meses, tras las carreras de Canadá y Magny-Cours, Lewis estaba a diez puntos del líder. En las siguientes nueve carreras logró diecisiete puntos más que Felipe Massa. Lewis comenzó desde la primera posición en cinco ocasiones y fue segundo en la parrilla dos veces, lo que significa que en los últimos nueve grandes premios, él comenzó siete veces desde la primera línea. En esas carreras desde julio, nuestro equipo ganó cuatro veces, Ferrari y Renault dos cada uno, y Toro Rosso una vez. En esas carreras, logramos ochenta y siete puntos; Ferrari, sesenta y cinco; BMW, sesenta y uno; y Renault, sesenta. Ahora tenemos que continuar con esta tendencia en el último gran premio del año".

tony-sti 26/10/2008 20:44

[B]Ron Dennis: "Cada vez está más claro que Hamilton es el mejor"[/B]

Ron Dennis, jefe del equipo McLaren, asegura que su prioridad en el Gran Premio de Brasil es la consecución del título de pilotos de Fórmula 1 para Lewis Hamilton, y deja en un segundo plano el de constructores. "Hamilton ha madurado. Está muy centrado porque recibe buenos consejos y esto se ve en su dominio en las carreras", asegura.

tony-sti 27/10/2008 15:40

[B]Hamilton sólo tiene en cuenta a Kubica y Alonso[/B]

El piloto de McLaren "pasa" de los pilotos de Ferrari

Con el Gran Premio de Brasil a la vuelta de la esquina, los dos contendientes al título, Lewis Hamilton y Felipe Massa, han echado mano de la guerra psicológica, enzarzándose en un cruce de declaraciones cuyo objetivo es alterar los nervios del rival. La última 'aportación' la ha hecho el de McLaren, señalando a Kubica y Alonso como sus principales rivales.

[B]Toyota considera marcharse de la F1 e irse a Le Mans La crisis no les permite compaginar ambas categorías[/B]

El equipo Toyota podría estar considerando su futuro en la parrilla de Fórmula 1, según algunos detalles que apuntan hacia esa posibilidad. El gigante japonés, que entró en el deporte en 2002, no ha visto con buenos ojos la idea de la implementación de motores únicos en la F1, a lo que se opone radicalmente.

A pesar de que la iniciativa de los motores únicos ha perdido fuerza en las últimas semanas, el presidente de Toyota Motorsport John Howett admitió recientemente que su implementación "sería razón" suficiente para que el equipo con sede en Colonia se marchara de la F1.

Ahora, en las páginas de la publicación alemana Auto Motor und Sport, se sugiere que Toyota contempla volver a los coches deportivos prototipo al estilo de Le Mans como alternativa a la F1 más allá de 2010.

En la carrera de las 24 Horas de Le Mans de este año, por ejemplo, estuvo presente una docena de ingenieros de Toyota, equipados con cámaras para analizar a fondo a los rivales de la categoría.

Además, durante la carrera de la Lew Mans Series americana en Detroir el pasado agosto, algunos directivos de Toyota se reunieron con los representantes de la organización del deporte, la ACO.

"Nos gustaría volver a Le Mans", dijo el jefe de Toyota F1, Tadashi Yamashina. "La última decisión depende del presupuesto. Bajo las condiciones económicas actuales, sería imposible que pudiéramos participar en la F1 y en Le Mans al mismo tiempo".

[B]Ferrari está dispuesto concederle otra prueba a Rossi[/B]

Aunque reconocen que su futuro no es la F1

El jefe del equipo Ferrari ha confirmado que planea avanzar con los planes de que Valentino Rossi vuelva a subirse a un coche de Fórmula 1. Rossi, el famoso piloto de la MotoGP, dijo el mes pasado que quiere celebrar su último éxito con otra prueba para el equipo con sede en Maranello.

La semana pasada surgieron noticias que hablaban de la posibilidad de que el piloto de 29 años probara con Ferrari durante las próximas pruebas de invierno.

"Tenemos una relación fantástica con Valentino y definitivamente le daremos la oportunidad de formar parte de nuestro grupo una vez más", dijo Stefano Domenicali a Sky TV.

Sin embargo, el jefe de Ferrari le quitó importancia a las expectativas de que Rossi fuera a dar el salto a la Fórmula 1.

"Creo que ya ha decidido el camino de su futuro", dijo Domenicali

[B]Hamilton debería tener dos títulos del mundo a estas alturas[/B]

Fisichella cree que sin todos sus errores, ahora sería bicampeón

Según Giancarlo Fisichella, Lewis Hamilton debería haber ganado el campeonato del mundo hace ya algunas carreras. El piloto veterano de Force India ganó dos carreras para Renault en 2005 y 2006, mientras Fernando Alonso obtenía sus dos primeros títulos mundiales.

Pero su propia estadística no ha disuadido a Fisichella de criticar a Hamilton por no haber materializado sus oportunidades desde que llegó al deporte con McLaren.

Cuando el diario Times of India le preguntó por su opinión sobre el británico de 23 años, el piloto italiano respondió: "No me gusta hablar de los demás pilotos".

"Pero diré esto. Un piloto puede convertirse en campeón cuando comete menos fallos que los demás. Lewis es rápido y tiene un coche fantástico. Tendría que haber ganado el título el año pasado, y tendría que haber ganado el campeonato del 2008 hace varias carreras. Pero no lo hizo", explicó fisichella en el periódico indio durante una visita al país.

Insiste en que Hamilton no puede ser comparado con las grandes estrellas del deporte como Michael Schumacher y Ayrton Senna.

"No. No tiene ni punto de comparación con ellos", dijo Fisichella

[B]Kovalainen quiere concluir temporada con una victoria[/B]

Desde su pasada victoria en el Gran Premio de Hungría en agosto, Heikki Kovalainen ha recibido algunas críticas por haber puntuado en solamente dos de las seis carreras disputadas hasta ahora. Aún así, el finlandés dice que quiere acabar la temporada subiéndose al escalón más alto del podio.

"Mi objetivo para este próximo de semana en Brasil está claro: ¡ganar, obviamente!", declaró el piloto de McLaren Mercedes. "Viendo cómo están las cosas en el campeonato, la situación es un poco diferente. Está claro que quiero ayudar al equipo y a Lewis (Hamilton) cuando sea necesario, pero la forma más fácil de hacerlo es estando al frente".

"El equipo sabe que yo jugaré mi parte, pero nuestro objetivo también es el campeonato de constructores", indicó el finés. "Puede que estemos a once puntos de Ferrari, pero en Brasil estarán en juego 18 puntos. Vamos a la última carrera del año con la intención de asegurar los dos títulos, ese ha de ser nuestro objetivo".

Hablando sobre su primera temporada con la escudería de Woking, Kovalainen considera que ha sido buena a pesar de que esperaba que fuese complicada y que le ha llevado más tiempo del esperado adaptarse al MP4-23.

"La temporada ha sido buena en general", asintió. "He aprendido mucho durante este año y ya me siento mejor preparado para el próximo año. Ahora entiendo cómo hacer que el coche sea más rápido y qué necesito hacer para sacar lo máximo de él. Pensé que este año iba a ser más duro, pero creo que he hecho un buen trabajo'.

"No me llevó mucho tiempo encontrar dónde quería estar en el equipo, pero me ha llevado mucho más adaptarme al MP4-23", indicó Kovalainen. "Algunas veces los reglajes no fueron los correctos, pero durante el año fui encontrando una dirección mejor".

"Estoy bastante satisfecho con mi ritmo en las clasificatorias; desde la primera carrera de la temporada fui competitivo", añadió el finlandés. "Ahora me estoy esforzando para mejorar mis conocimientos sobre los neumáticos y todo parece ir hacia la dirección adecuada".

[B]Di Grassi confía en dar el salto a la F1 en 2009[/B]

El brasileño Lucas di Grassi, piloto de las GP2 Series y probador de la escudería Renault y dice que tiene una buena oportunidad de dar el salto a la Fórmula Uno la próxima temporada.

Di Grassi ha formado parte del Programa de Desarrollo de Pilotos de Renault desde hace cinco años y en las últimas semanas se ha rumoreado que podría sustituir a Nelson Piquet Jr. en las filas de la escuadra gala.

"Quiero dar un paso hacia adelante en mi carrera y convertirme en piloto oficial de F1", declaró Di Grassi a Reuters. "Existe una buena posibilidad de que la próxima temporada esté en la F1".

"Mi primera opción es Renault porque ellos han invertido en mi carrera, pero no me importaría irme a otro equipo", indicó el brasileño de 24 años. "Renault tiene una opción sobre mí, así que depende de ellos".

"Renault tiene la posibilidad de extender mi contrato, así que estoy esperando su decisión para ver si será con ellos o si tengo permiso para negociar con otros equipos", concluyó Di Grassi.

[B]Coulthard deleita a los aficionados argentinos[/B]

El piloto escocés David Coulthard recibirá una gran bienvenida este próximo fin de semana en Brasil, aunque es poco probable que iguale la recepción que le acogió el pasado domingo en Buenos Aires, Argentina.

Ante más de 100.000 personas, el piloto de la escudería Red Bull Racing cumplió con todo éxito su exhibición por la Avenida 9 de Julio, la calle más ancha del mundo y en la que deleitó a los espectadores con trompos, quemando las cubiertas y mucho más.

"Ha sido magnífico volver a Argentina (el país organizó un GP de F1 por última vez en 1998) ya que solía venir a competir", declaró el escocés, quien tuvo la oportunidad de correr en las carreras de 1995 y 1998, arrancando en ambas ocasiones desde la pole position.

Coulthard, quien este próximo fin de semana disputará su último gran premio de Fórmula Uno, completó cuatro vueltas al trazado, alcanzando velocidades cerca a los 250 km/h.

tony-sti 27/10/2008 23:49

[B]Piquet: "Estoy feliz por el ritmo de carrera que hemos marcado últimamente"[/B]

El compañero de Fernando Alonso dijo sentirse "realmente ilusionado" por correr en su país

El piloto del equipo Renault Nelson Piquet ha reconocido sentirse "esperanzado" con los resultados de la escudería francesa en este final de temporada y expresó que afronta "muy ilusionado" la prueba que cerrará el Mundial de 2008, que se disputará en su tierra natal, Brasil.

"Estoy feliz por el ritmo de carrera que hemos marcado últimamente, estoy consiguiendo unos resultados esperanzadores", señaló Piquet, satisfecho con el rendimiento del monoplaza durante las últimas citas del Mundial.

El carioca es consciente de la evolución de Renault y afronta con un mayor optimismo las carreras. "El coche ha mejorado mucho, es más fácil de conducir y me siento mucho más cómodo, ahora mi prioridad es mejorar mi rendimiento en calificación para mejorar mi posición en parrilla", explicó.

El compañero de Fernando Alonso, que sumó un punto en el circuito de Shanghai tras ser octavo, reconoció sentirse "realmente ilusionado" con la posibilidad de correr ante sus aficionados en el trazado de Interlagos. "Es una enorme fuente de motivación, estoy decidido a dar el máximo, así que intentaré mantener la máxima concentración para asegurarme de que puedo hacer una buena carrera", aseguró.

Piquet, de 23 años, es un gran conocedor del trazado brasileño y describió sus principales características de cara a realizar un buen papel en carrera. "Es un circuito famoso por estar especialmente bacheado, así que los relojes de suspensión serán muy importantes, tendremos que trabajar en la puesta a punto del coche y la suspensión durante los entrenamientos libres del viernes", indicó el carioca.

Por último, el piloto de Renault, duodécimo en la clasificación general de conductores, comentó que no quiere presionarse por el hecho de correr en casa y sólo desea correr el Gran Premio "con tranquilidad". "Mi intención es hacer una gran carrera, pero no voy a autopresionarme, pienso aprovechar las sesiones libres para ir mejorando la puesta a punto y así afrontar de la mejor manera posible la carrera", concluyó.

[B]Schumacher - Hamilton podría batir mi récord[/B]

Michael Schumacher continúa con sus elogios hacia el británico Lewis Hamilton. Si recientemente admitía estar sorprendido con los logros del piloto de McLaren Mercedes en su corta andadura en la Fórmula Uno, ahora dice que tiene todo lo necesario para batir su récord de siete títulos.

En un documental realizado por la cadena BBC sobre el piloto alemán y en el que le preguntaban si creía que alguien podría batir su récord, Schumacher respondió contundentemente que sí.

"Diría, absolutamente, que sí. Hamilton podría ganar siete veces el título. Nadie pensó, ni siquiera yo mismo, que yo podría batir el récord de Fangio. Y lo hice. Los récords están ahí para batirlos", indicó el germano.

"Estoy muy tranquilo porque sé que algún día suceder - sea Lewis, Massa o quien quiera que sea. Puede que lo logre alguien que compita actualmente o que lo vaya a hacer en el futuro... pero eso no me preocupa", añadió Schumacher.

La entrevista completa será retransmitida este lunes 27 de octubre a las 00.20 horas por el canal BBC One.


[B]Coulthard asistirá a todas las carreras en 2009[/B]

No piensa alejarse de golpe de la competición

David Coulthard ha confirmado que asistirá a todos los grandes premios el año que viene. Después de una trayectoria profesional de 15 años y 13 carreras ganadas, el escocés de 37 años se retirará de la Fórmula 1 como piloto después del Gran Premio de Brasil.

Seguirá siendo consejero del equipo y piloto ocasional de pruebas, y se rumorea que podría obtener un puesto como comentarista de F1 en la emisora británica BBC.

En el diario austriaco Kleine Zeitung, Coulthard negó que el hecho de que vaya a ser padre pronto sea motivo suficiente para cambiar su estilo de vida.

"No habrá ningún cambio notable", dijo. "Seguiré trabajando con Red Bull, vendré a todas las carreras, y haré de probador. La diferencia principal es que el domingo veré las carreras sentado en lugar de dentro del coche"

jm_tote 28/10/2008 10:40

[QUOTE]"Estoy muy tranquilo porque sé que algún día suceder - sea Lewis, Massa o quien quiera que sea. Puede que lo logre alguien que compita actualmente o que lo vaya a hacer en el futuro... pero eso no me preocupa", añadió Schumacher.[/QUOTE]

jjejejejjejejeej y no habla de alonso :D :D :D por que sera:rolleyes::rolleyes:

tony-sti 28/10/2008 16:51

[B]Los números de Hamilton y Massa para ser campeones en Brasil[/B]

Sin apenas darnos cuenta, llegamos este próximo fin de semana a la 18ª y última prueba de la temporada, el Gran Premio de Brasil, que proclamará a un nuevo Campeón del Mundo de Fórmula 1 por cuarta temporada consecutiva.

A diferencia del año pasado, esta temporada sólo hay dos aspirantes matemáticos al título, Lewis Hamilton y Felipe Massa, pero como ya sucediera en aquella inolvidable temporada 2007, Hamilton llega comandando la general con 7 puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari, el año pasado Raikkonen, este año Massa. La historia de 2007 ya sabemos cómo acabó. ¿Pasará este año lo mismo?

A continuación las diversas combinaciones de resultados que necesitarían Hamilton y Massa para ser Campeones del Mundo.

Lewis Hamilton será Campeón del Mundo…

* Si acaba 5º o mejor, haga lo que haga Felipe Massa
* Si acaba 6º o 7º, y Felipe Massa no gana la carrera
* Si acaba 8º o sin puntuar, y Felipe Massa no acaba ni 1º ni 2º

Felipe Massa será Campeón del Mundo…

* Si gana la carrera y Lewis Hamilton finaliza 6º o peor
* Si queda 2º y Lewis Hamilton finaliza 8º o no puntúa

Parece que Lewis Hamilton lo tiene bastante claro, y a Felipe Massa sólo le vale ganar o quedar segundo, pero tras lo visto el año pasado, es evidente que todo es posible.

[B]Schumacher cree que Raikkonen debería pedir ayuda al equipo Su falta de competitividad podría arreglarse hablando con ellos[/B]

Michael Schumacher le ha recomendado a Kimi Raikkonen que le pida ayuda a Ferrari para superar su falta de competitividad en la pista. Raikkonen, el actual campeón del mundo, está ocupando un papel de piloto escudero para su compañero de equipo Felipe Massa, después de haber quedado rezagado en la lucha por el título.

Schumacher, el retirado siete veces campeón del mundo que trabaja como consejero de Ferrari y piloto de pruebas ocasional, cree que los problemas del finlandés de 29 años son únicamente técnicos.

"Creo que tengo que protegerlo (de la crítica) en muchos sentidos, porque en mitad de la temporada hicimos algunos desarrollos en el coche, pero Kimi no pudo seguir el ritmo", dijo el alemán durante una entrevista con la BBC.

"Desde el momento en que deshicimos esos cambios, él volvió a marcar unos tiempos competitivos".

Pero Schumacher también reconoce que la personalidad reticente de Raikkonen podría jugar un papel clave en sus dificultades para ser competitivo.

Mientras que Massa manifiesta públicamente que Schumacher es su amigo y mentor, el alemán dice que su relación con Raikkonen es "muy diferente".

"En cierto modo, su punto fuerte es que tiene una visión muy centrada, aunque eso a veces no le ayuda mucho", dijo Schumacher. "Podríamos ayudarle más si nos pidiera ayuda"

[B]El 2008 ha sido el año más duro para Heidfeld[/B]

Una temporada con un buen coche, pero con mala suerte

Nick Heidfeld cree que la temporada 2008 ha sido la "más difícil" de toda su trayectoria profesional en el deporte del motor. El alemán de 31 años pasó sus primeros días como piloto en la Fórmula Ford, la F3 y la F3000, y lleva casi diez años en la F1 pilotando para equipos con problemas como Prost y Jordan.

Sin embargo, a pesar de su aparición en los podios y de sus vueltas rápidas este año, sin mencionar su nuevo contrato para 2009, Heidfeld no ha podido seguir el ritmo de su compañero de equipo en BMW-Sauber, Robert Kubica.

"Analizando lo que pude hacer con el coche, definitivamente ha sido mi año más difícil", le dijo a spox.com. "No sólo en la F1, sino en mi carrera como piloto. No recuerdo haber tenido tantos problemas como hasta ahora".

Sus problemas se han originado principalmente en la calificación, donde sólo ha podido superar a Kubica en cuatro de las 17 carreras disputadas hasta ahora en 2008.

Heidfeld dijo: "He tenido el mejor coche con el que jamás he tenido la oportunidad de competir, pero este año simplemente no pude materializarlo. Por supuesto, es muy molesto".

Habría sido más molesto que eso le hubiera costado su asiento, pero Heidfeld pudo recuperarse gracias al apoyo del equipo.

"Ahora estoy muy contento", dijo Heidfeld, "porque he salido de una situación muy complicada, aunque me haya llevado más tiempo del esperado. También estoy contento con el modo en que he llevado las cosas. Aunque tuve muchos problemas en la calificación, jamás perdí la cabeza en las carreras y siempre iba al máximo"


[B]Dennis - Hamilton es más importante que el equipo[/B]

El director de McLaren Mercedes Ron Dennis admite que preferiría ver a Lewis Hamilton ganando el Mundial de Pilotos en Brasil este próximo domingo que a su escudería llevándose el Campeonato de Constructores.

El británico ha dicho al periódico 'The Times' que el objetivo principal en el campeonato de Fórmula Uno es el título de pilotos y que en segundo lugar queda el de constructores, de ahí que su equipo esté trabajando "de acuerdo a esos objetivos".

Dennis, no obstante, no descarta ganar el trofeo de constructores porque "determina tus ingresos materiales, aunque nosotros no lo hacemos por dinero, nosotros somos un equipos que quiere ganar. Si ganas, inevitablemente estás ganando dinero, pero el primer objetivo es ganar".

Hamilton lidera el mundial con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el brasileño Felipe Massa.


[B]Brawn - Esta temporada no ha sido buena en ningún aspecto[/B]

El director de Honda Racing, Ross Brawn, admite estar esperando con ansia la última carrera de la temporada de 2008 para así dejar atrás todos los problemas que ha tenido que afrontar el equipo durante este año y poder comenzar a preparar el próximo campeonato.

"La temporada de 2008 no ha sido buena en ningún aspecto", reconoció el británico. "Llevamos bastante tiempo con la mente y los esfuerzos puestos en 2009 y, para nosotros, Brasil será el último capítulo de este año y ya podremos centrarnos en planes a más largo plazo para el equipo y en la recuperación de la competitividad".

"Brasil es un lugar muy adecuado para cerrar la temporada, ya que el circuito de Interlagos representa un reto único y apasionante para pilotos e ingenieros", comentó Ross Brawn. "La ubicación del circuito, en una zona urbana interior, y la pasión de los aficionados aseguran una atmósfera vibrante y electrizante a lo largo del fin de semana de carrera".

"El ambiente sin igual de Interlagos y la participación de un piloto local en la disputa por el título [Felipe Massa] garantizan un final apasionante de la temporada 2008 y un gran impulso para el deporte", concluyó

tony-sti 28/10/2008 23:34

[B]Telecinco despide a Gonzalo Serrano, responsable de la Fórmula 1 con Lobato, para recortar gastos: Álvaro Augustín medita su marcha tras quedar desplazado[/B]

Continúan los movimientos profesionales en Telecinco. El último afectado ha sido Gonzalo Serrano, director del programa ‘Más que coches’ y hombre clave junto a Antonio Lobato en las retransmisiones de la Fórmula 1.

Según ha podido confirmar El Confidencial Digital, la dirección de la cadena ya le ha comunicado a Gonzalo Serrano su intención de prescindir de él. Se trata de uno de los profesionales con más tiempo en la cadena, siempre vinculado a la información de motor.

Ahora se abre un interrogante sobre el futuro de su programa ‘Más que coches’. Sus apariciones junto a Antonio Lobato y Pedro de la Rosa en las retransmisiones de los grandes premios de Fórmula 1 finalizarán en unos días porque los derechos audiovisuales a partir del próximo año dejan de pertenecer a Telecinco y pasan a La Sexta.

Fuentes oficiosas de la compañía explican que esta salida hay que vincularla al plan de ajuste diseñado por la cúpula de la televisión, que contempla el adelgazamiento de la plantilla y la externalización de servicios para reducir los costes fijos.

El caso de Álvaro Augustín es distinto. La última reorganización del equipo de Contenidos de Telecinco, anunciada en septiembre, ha dejado algún que otro damnificado. Es el caso de Álvaro Augustín, otro histórico directivo de la cadena que ha sido desplazado. La división de Cine y adquisición de derechos ha pasado a manos de Ghislain Barrois, que se ha convertido, además, en consejero delegado de Telecinco Cinema, la productora cinematográfica de la empresa.

ECD ha intentado recabar durante el día de ayer, de forma infructuosa, el parecer de Augustín sobre este movimiento pero no ha querido atender a las llamadas. Directivos del canal advierten de la existencia de alguna desavenencia reciente entre Vasile y Augustín, a cuenta de uno de los últimos proyectos cinematográficos del canal.

Por todo ello, en Telecinco aseguran que este directivo estaría ahora preparando su marcha. Para ello, parece contar con una profesional del canal que parece dispuesta a salir de la cadena para poner en marcha una productora de cine, donde poder desembarcar el propio Augustín dentro de unos meses.

[B]Fisichella: "Vence Lewis" El italiano ve ganador al piloto de Mclaren[/B]

Giancarlo Fisichella apoya a Ferrari, pero no tiene dudas en pronosticar el nombre del vencedor del Mundial: "Lewis Hamilton". Si por él fuera el piloto inglés no sería campeón, dado que preferiría apoyar a sus paisanos, pero su pronóstico es otro.

"Como italiano no puedo no apoyar a Massa y Ferrari. Pero la ventaja de siete puntos me hace pensar que Hamilton es favorito". Además habló también de quién será el ganador de la próxima carrera: "Creo que Felipe vencerá el Gran Premio de Brasil, pero el de McLaren hará los puntos necesarios para adjudicarse el título".

Por otra parte, el piloto romano se pronunció en contra del motor único. La polémica medida no deja indiferente a nadie, y el piloto de Force India se ha mostrado reacio a adoptarla: "Yo soy totalmente contrario, porque no parecería lo mismo. Significaría no dar posibilidades a las casas automovilísticas de exprimir al máximo su potencial. Será un campeonato monomarca y esto no interesa a los más apasionados. Sin embargo los pilotos no podemos decidir nada, es cosa de los equipos".

tony-sti 29/10/2008 17:42

[B]Mercedes también se opone a la idea de los motores únicos Aunque no amenazan con marcharse del deporte[/B]

Norbert Haug ha añadido otra voz más a las críticas hacia la FIA que quiere introducir un motor único en la Fórmula 1. El alemán, que representa al socio fabricante de coches de McLaren, Mercedes-Benz, le dijo a Auto Motor und Sport que no "cree que un motor único sea viable para los fabricantes".

Haug dijo que la F1 sigue siendo un desafío tecnológico, pero concuerda que "en los últimos años, la excelencia tecnológica ha estado limitada".

Por lo tanto, Mercedes se une a las quejas de Ferrari, Toyota, Honda y BMW, y manifiesta su desacuerdo ante la perspectiva de que un tercer grupo suministre motores o un diseño detallado de construcción obligada desde 2010 en adelante.

Toyota y Ferrari han amenazado esta semana con marcharse de la F1, pero Haug le dijo al diario Bild que espera "que se encuentre una solución, aunque todos deben estar preparados para comprometerse".

Mario Theissen, el jefe de BMW, explicó en la agencia de noticias alemana DPA: "No esperamos que los motores únicos se implementen antes de las reuniones, y nuestro concepto de F1 está basado en esto".

El jefe de Renault Flavio Briatore le dijo al diario Welt que, en lugar de motores únicos, la F1 "probablemente" cambiará los conceptos actuales, y los motores seguirán una ruta "en base a los costes, que no podrán sobrepasar ciertas fronteras de desarrollo

[B]De la Rosa: "Hamilton es el que más se lo merece"[/B]

Pedro Martínez de la Rosa, piloto probador de McLaren, considera que su compañero de equipo Lewis Hamilton "es el que más se merece" el título mundial, al que también aspira Felipe Massa y que se decidirá el próximo domingo en el Gran Premio de Brasil.

"¿Qué puedo decir de este final de temporada? Que aparte de apasionante, Lewis es el piloto que más se lo merece. Pero ojo, cuando llegas a la última carrera jugándote el Mundial, no creo que tener una renta de siete puntos sea decisivo en absoluto", comenta De la Rosa en su página web.

El duelo será también definitivo en el Mundial de constructores entre Ferrari y McLaren. "Personalmente", dijo, "me siento orgulloso de pertenecer a este equipo que un año más llega a la última carrera con opciones serias de ser Campeón del Mundo".

Lewis Hamilton llega a la última carrera con una ventaja de 7 puntos sobre Felipe Massa y ambos están empatados a número de victorias con un total de 5. Sin embargo, Hamilton ha subido 10 veces al podio, una más que Massa. En el Mundial de Constructores Ferrari está líder con 11 puntos más que McLaren. Lewis Hamilton ha conseguido para su equipo un total de 94 puntos, mientras que Massa ha sumado 87, Raikkonen 69 y Kovalainen 51.

Las posibilidades de adelantamiento en Interlagos
Sobre el circuito de Interlagos, De la Rosa explica que "Brasil es un circuito que ha cambiado mucho desde que se reasfaltó la temporada pasada. Se han suprimido la mayoría de baches y su asfalto es mucho más abrasivo ahora de lo que solía ser en el 2006".

"Lo mejor de Interlagos", añadió, "es que es uno de los circuitos donde adelantar es más fácil de todo el mundial, sobre todo en la frenada de la primera curva, después de una larga recta con un ligero peralte en curva. A nivel de estrategias, otro clásico de dos paradas sin mucha historia pero con una gran probabilidad de que salga un Safety Car".

En este circuito, en su opinión, "es importante calificar delante a pesar de que tiene varios puntos de adelantamiento. Los neumáticos sufren por la abrasión del asfalto y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que lo hace todavía más duro".

[B]Gené: "Sería increíble que volviese a pasar lo mismo en Brasil"[/B]

Las escudería Ferrari se juega mucho este fin de semana en el Gran Premio de Brasil y de ello es consciente su piloto probador, el español Marc Gené, que no dudó en analizar para MARCA.com esta última prueba del año del Mundial de Fórmula 1 donde se decidirá qué piloto se alza finalmente con el título.

El favorito en todas las quinielas es el británico Lewis Hamilton, merced a los siete puntos de ventaja que tiene sobre el brasileño Felipe Massa al frente de la clasificación general, aunque no se descartan sorpresas. "Sabemos que lo único que podemos hacer es ganar la carrera y esperar acontecimientos", apuntó Gené, en alusión a la carrera del año pasado en Brasil, donde donde recordemos que Hamilton se dejó el mundial en la pista en favor de Raikkonen.

"El va a notar más la presión", añadió el probador español, aunque se mostró realista y precisó que las posibilidades de que el británico de McClaren cometa de nuevo un error en Interlagos son escasas. "Sería increíble que volviese a pasar lo del año pasado", aseguró en una entrevista a MARCA.com en la que también habló de la temporada realziada por Fernando Alonso en Renault y de la ilusión que le hace que el asturiano haya mostrado sus deseos de correr en Ferrari.

[B]Massa le llama la atención a Eddie Jordan Sus últimos comentarios molestaron al brasileño[/B]

Felipe Massa le ha llamado la atención a Eddie Jordan, después de que el ex propietario del equipo Jordan advirtiera a Lewis Hamilton que tuviera cuidado de cualquier maniobra sucia por parte del brasileño en la última carrera del año. Jordan, que fundó el equipo con sede en Silverstone conocido actualmente como Force India, cree que el piloto de Ferrari chocó deliberadamente contra Hamilton en Japón a principios de mes.

"Si Massa intenta sacarlo de la pista como hizo en Japón para robarle el título, entonces Lewis tendrá que estar preparado para todo", dijo Jordan la semana pasada.

Según el diario local Globoesporte, Massa, de 27 años, criticó con dureza los comentarios de Jordan mientras se prepara para la final del campeonato en Sao Paulo esta semana.

"Desde que vendió su equipo, Eddie Jordan no ha tenido nada que hacer en la F1 más que hablar para la prensa", dijo encogiéndose de hombros.

Massa dijo que no está preocupado por las críticas, ni por el hecho de que sea uno de los aspirantes a campeón mundial más infravalorado de la historia actual.

"La gente siempre me subestima completamente. Nadie espera que haga un buen trabajo, pero cuando haces un trabajo mejor de lo que nadie espera, eso es muy agradable", dijo.

Algo en lo que confiará en Interlagos este fin de semana es en su ropa interior, siempre leal, y que ha llevado durante sus 14 pole position y 10 victorias en su trayectoria profesional.

"Quién sabe, tal vez si me corono campeón (el domingo) será hora de retirarlos", dijo Massa riendo.

Los periodistas de Brasil bromeaban con el hecho de que, tras tanto esfuerzo realizado los sábados en la calificación, Massa no decidía optar por una muda de ropa interior limpia para la carrera.

"¿Que si los lavo?" respondió. "Dejadme que os pregunte esto: ¿Nunca habéis llevado la misma ropa interior dos días seguidos?"

[B]Rosberg deposita su confianza en el nuevo reglamento de 2009 Su objetivo es ganar carreras con Williams el año que viene[/B]

La cantidad de cambios en el reglamento que habrá a partir 2009 mantiene las esperanzas de Nico Rosberg de aspirar a los primeros puestos de la parrilla. Pero cuando la publicación alemana Auto Motor und Sport le preguntó si la nueva era del año que viene - donde se implementará el KERS, los neumáticos slick y habrá cambios aerodinámicos - es su única razón para sentirse optimista, el joven de 23 años dijo que sí.

"Sólo por el cambio en el reglamento", confirmó el alemán. "De otro modo, habría perdido la fe hace mucho tiempo".

Sus comentarios no hablan demasiado bien de Williams, pero reflejan la realidad de la última fase del equipo británico como rival que no recibe el apoyo de un socio fabricante.

El tricampeón del mundo Niki Lauda explica: "Está siendo retrasado por el rendimiento de su coche, y eso es algo en lo que él no puede hacer nada".

Otro ex piloto de carreras y analista, el alemán Christian Danner, le dijo a RTL: "A mi parecer, Nico es un ganador, así que para mí es bastante trágico que esté perdiendo tanto tiempo en Williams".

Rosberg sorprendió a muchos observadores cuando, entre los rumores de que McLaren e incluso BMW lo querían en sus filas, él reafirmó su determinación de quedarse en Williams.

Explica: "En ese momento tenía un contrato válido con Frank, y como aprendí de mi padre, la lealtad es un valor importante".

"Claro que hay momentos inciertos, y en la Fórmula 1 siempre debes aprovecharte de ellos. Pero quedarse con Williams fue la decisión acertada".

Señala los peligros de cambiar de equipo y entonces "jugar un papel de escudero" en un equipo como McLaren, que indudablemente está volcado en su piloto líder - y seguramente el nuevo campeón del mundo - Lewis Hamilton.

"Como piloto, lo primero y lo más importante que quieres es un coche competitivo. Si contractualmente puedes hacerlo, estaría bien aceptar una oferta de un equipo así. Pero el peligro es cambiar de equipo y jugar un papel de escudero, algo que no sería ideal ya que estarías luchando contra otros factores en lugar de pensar en ir sólo rápido".


[B]Roldán: "Si no eres buen piloto no llegas a la F1"[/B]

Roldán Rodríguez, uno de nuestros representantes en la GP2, antesala de la Fórmula 1, analiza para eurosport.yahoo.es su futuro en la máxima categoría del automovilismo y, sobre todo, su esperanzador presente en su categoría, en la que es líder de las series asiáticas.

Este vallisoletano, de 23 años, lo tuvo prácticamente cerrado para pilotar un Force India esta temporada pero al final se decantaron por la veteranía de Giancarlo Fisichella. Él no se olvida de la Fórmula 1, pero aguarda su oportunidad pilotando en GP2, en la que cumplirá su tercera temporada. Los resultados le están dando la razón: ganó la primera carrera de la GP2 Asia Series tras salir desde la pole y es el líder de la clasificación. Está convencido de que ofertas de la Fórmula 1 no le faltarán siempre que haga un buen papel este año.

La pasada temporada pilotó precisamente en el equipo FMSI, del que es propietario Fisichella, el mismo que ocupó el asiento que él esperaba en Force India, y quedó en el puesto 13º con 14 puntos, después de subir una vez al podio en la temporada, ahora ha vuelto a unir su carrera al equipo Piquet GP, el mismo con el que debutó en la GP2, y con el que espera presentar su candidatura el título tanto en Asia como en Europa.

El piloto español analiza el momento dulce que vive el automovilismo español, el efecto Alonso en nuestro país, cómo será la Fórmula 1 en el futuro y el presente, que pasa por la carrera del domingo en Brasil.

Pregunta: Primero de todo darle la enhorabuena por su triunfo en la primera carrera de la GP2 Asiática y por el liderato de la prueba.

Respuesta: "Empezar mejor es complicado. Siempre quieres optar a todo y el objetivo es estar delante, pero ya en la primera carrera hacer la pole, que es muy difícil, y luego ganar y estar en pista en cabeza es una pasada".

P: ¿Qué objetivo se marca?

R: "Las aspiraciones son todas. El equipo es un equipo bueno, capacitado para estar arriba. Ya el año pasado hicieron podios, han ganado carreras y me han fichado a mí porque creen que puedo estar delante y yo también lo creo. Nos entendemos bien, trabajamos muy bien juntos".

P: Ya ha olvidado su experiencia con Force India y su frustrado fichaje el año pasado. ¿Qué pasó realmente?

R: "Estaba bastante hecho, pero la Fórmula 1 supongo que es así. No soy al primero que le ha pasado esto, pasa más de lo que parece. Es un sitio muy complicado de estar, hay pocos pilotos y ser uno de ellos es muy difícil. Lo ideal es aceptarlo, yo soy piloto de carreras, la Fórmula 1 es lo máximo pero estoy feliz en GP2. Mi objetivo es ser el mejor esté donde esté y si algún día tengo sitio y oportunidad de estar allí, pues estaré y mi objetivo será el mismo. Mientras tanto, como deportista soy persona ambiciosa, quiero ganar todas las carreras que pueda y dar todo lo que llevo dentro de mí para conseguirlo sea en la categoría que sea, que ya va siendo hora de que otro español llegue a la Fórmula 1".

P: ¿Es imprescindible aportar un patrocinador para tener un asiento en la Fórmula 1?

R: "Pues no lo sé, lo único cierto es que si no eres buen piloto no vas a estar nunca, por lo menos hoy en día y más cuando llegan talentos como Hamilton que el primer año despunta. Creo que eso es lo que buscan las escuderías y no se fijan tanto en lo que aporta tu patrocinador al presupuesto del equipo. Otro es mi caso, yo soy piloto de carreras, no dependo de un patrocinador y lo que veis es lo soy. Si algún día tengo el apoyo de un gran patrocinador pues estaré contento conmigo mismo, que es lo único importante".

P: ¿Tiene alguna oferta para correr en la Fórmula 1 la próxima temporada o va a depender de lo que haga en la GP2 Asia Series?

R: "El año que viene voy a correr en GP2 seguro al cien por cien, como mucho podría compaginarlo con ser probador o tercer piloto o cuarto piloto de alguna escudería de Fórmula 1 si los resultados en Asia funcionan. El año pasado estuve probando con Force India sin haber ganado carreras en GP2, lo hice bien y pude rodar kilómetros. El año que viene, pase lo que pase en Asia, gane o no gane, voy a correr en GP2 para ganar en Europa. Tengo el equipo ideal para hacerlo, estoy en un momento bueno de forma y mi único objetivo es ganar Asia y luego Europa, y a partir de ahí seguro que saldrán ofertas".

P: ¿Ha cambiado mucho el automovilismo en España en los últimos años o sigue siendo igual de difícil encontrar apoyos económicos?

R: "Creo que hay dos cosas: los patrocinadores pueden estar como locos por estar en la Fórmula 1, pero, por lo que yo conozco, todo lo que no sea eso no les interesa demasiado. Yo llevo corriendo doce años y pocas veces me han llamado a la puerta. En la Fórmula 1 todo el mundo quiere estar, mientras que si estás un poco más abajo tiene más seguimiento a nivel de prensa y público que a nivel de patrocinadores".

P: ¿Cómo ve el nivel del automovilismo en nuestro país?

R: "La cantera española no tiene nada que envidiar a la inglesa, a la alemana o a la de cualquiera. Es más, yo creo que es mejor que la de cualquier otro país con mayor tradición, lo importante es que te den la oportunidad de demostrarlo. En España siempre hemos tenido pilotos buenos pero no habíamos tenido un Fernando Alonso que diera a conocer la Fórmula 1 al gran público. Quizás si tenemos continuidad y después de Fernando llega otro y la gente empieza a tener más conocimiento pues estaríamos al nivel de otras potencias".

P: ¿Pero la sombra de Alonso no es demasiado alargada para los que vengan por detrás? ¿Puede pasar lo mismo que en el ciclismo cuando se retiró Indurain?

R: "Cada piloto es cada piloto y las comparaciones no son justas y más en este deporte que dependes tanto de las circunstancias. No puedes comparar a Fernando con Schumacher o con Barrichello o con Sutil, cada piloto es cada uno y tienes que mirarlo con lo que tiene. Yo creo que no debemos sentirnos eclipsados por Alonso, porque la gente ahora también valora la GP2 y saben que él sólo ganó una carrera y gracias a eso también conocen esta categoría y por tanto me conocen a mí y me sigue un poco. Quizás lo que está a otro nivel en cuanto a repercusión es el patrocinio: todos quieren estar con Fernando y pocos con el resto".

P: ¿Cómo afectarán los cambio de reglamentación de la Fórmula 1 en 2009?

R: "Intentan que haya más igualdad y, sobre todo, más espectáculo. Hasta ahora va todo bien lo que está haciendo. Lo que no sé es lo que le parecerá a Ferrari o a McLaren que todos los motores sean los mismos. A mí como piloto no me importa, que haya control de tracción o no, que haya neumáticos lisos, al final cuanto más dependa del piloto mejor".

P: Un pronóstico para la carrera de Brasil en la que volverá a decidirse el título de pilotos.

R: "Las quinielas apuntan que el campeón será Hamilton, pero ya vimos el año pasado que llegó igual y el título fue para Raikkonen después de fallos mecánicos y del piloto. Y este año lo está haciendo igual de bien que el año pasado pero se está equivocando un poco menos, pero las carreras son las carreras y si Massa gana y él picha o no termina pues habrá perdido el campeonato".

[B]'The Who' ofrecerá un concierto en el Gran Premio de Australia en 2009[/B]

La banda británica 'The Who' ofrecerá un espectacular concierto con motivo del Gran Premio de Australia de 2009, según confirmaron los organizadores.

El concierto de la banda, que será el único que realizaran en su gira en Melbourne, será uno de los alicientes de la primera carrera de la próxima temporada.

"Estamos deseando que llegue el día. Será una ocasión muy especial", expresó el grupo, cuyo concierto podrá ser visto el día 29 de marzo por todos los que tengan entradas para el Gran Premio sin coste adicional.

tony-sti 30/10/2008 20:43

[B]Nueve líderes perdieron el título en la carrera final[/B]

En seis ocasiones fue un desenlace con opción para tres pilotos. Cuando el duelo sólo tuvo dos aspirantes, al igual que este año, la historia sonríe a Hamilton: doce de las quince veces ganó el que llegaba primero

La derrota más dolorosa es la que sucede tras haber saboreado la victoria antes de tiempo. En 58 años de F-1, el campeón se ha decidido 24 veces en el último gran premio. En nueve ocasiones, tres pilotos se disputaban el título y en seis de ellas, el ganador no fue el que llegaba como líder. Múltiples curiosidades y factores influyeron para que ocurrieran casi todas ellas. Y de las quince veces que el título se decidió en la carrera final y entre sólo dos pilotos, en doce ganó el que iba primero y sólo en tres venció el segundo. Fue en 1976, 1997 y 1999.

La primera vez que el líder perdió el título en la última cita fue en 1950. Fangio sufrió un problema de válvulas y sólo pudo sumar el punto de la vuelta rápida. Tras la retirada del argentino a Farina le valía un segundo lugar, pero forzó y ganó la carrera. Asumió un riesgo que de salir mal hubiera devuelto el título a Fangio.

En 1964 se produjo un final rocambolesco. A México llegaba líder Graham Hill con una buena renta. Cinco puntos sobre Surtees y nueve más que Clark. Hill se quedó pronto sin opciones después de que Bandini, compañero de Surtees, le sacara de la pista. Clark tomó la cabeza durante 63 vueltas y la victoria le daba el título, pero en la vuelta final una fuga de aceite arruinó su sueño. Surtees se aprovechó y se convirtió en el único piloto que ha sido campeón del mundo de motos, en siete ocasiones, y de Fórmula 1.

Otro final a tres aconteció en 1981. El párking del casino Caesar's Palace de Las Vegas vio como un quinto lugar dio el título a Nelson Piquet, que mantuvo a Laffite tras la estela de su Brabham y se benefició de los problemas del Williams de Reutemann. El propio Piquet repitió gesta y victoria dos años después. Su duelo con Prost en Suráfrica se antojaba mítico, pero un mal fin de semana de El Profesor, coronado con la rotura del turbo, en la vuelta 35 acabó con la emoción. El brasileño, líder hasta entonces, bajó el pistón, dejó pasar a Patrese y De Cesaris, acabó tercero y campeón.

En 1986, Prost repetía duelo con Piquet y con Mansell de invitado. El británico era líder y tenía el Mundial en su mano. En la cita final en Australia, Piquet iba primero, Prost detrás y Mansell rodaba cómodo tercero, lo que le daba el título. Entonces la rueda trasera izquierda de su Williams reventó y Nigel quedó fuera. Prost vio su opción y se lanzó a por Piquet, en ese momento campeón virtual, que asustado por lo ocurrido a su compañero entró a cambiar neumáticos pensando que le daría tiempo a cazar al galo. Alain administró su ventaja haciendo caso omiso de un ordenador erróneo que le advertía de que se iba a quedar sin gasolina y se llevó el título.

Lo ocurrido en 2007 es bien sabido. Hamilton se obstinó en no dejarse pasar por su compañero Alonso, se salió en la tercera curva quedando muy retrasado y entregó el título a Raikkonen. El finés hizo una perfecta labor de equipo con Massa y Ferrari hizo doblete.

[B]Alonso: "Siempre preferiré que gane cualquier equipo que no sea
McLaren"[/B]

El español Fernando Alonso (Renault) declaró hoy en el circuito Interlagos, de Sao Paulo, que siempre preferirá que "gane cualquier equipo que no sea McLaren", en el que estuvo el año pasado y del que se marchó tras cumplir sólo la primera de las tres temporadas por las que firmó.

En unas declaraciones en inglés ante la prensa internacional presente en Interlagos, Alonso dijo que no tiene nada en contra del piloto británico Lewis Hamilton, que fue su compañero en 2007 y que este año opta al título mundial en Brasil.

"Siempre he dicho que tengo un gran respeto por Lewis y que hablamos. El año pasado fue igual. Hablábamos cuando estábamos en la sala de pilotos... Pero siempre preferiré que gane cualquier equipo que no sea McLaren", dijo al recordar su amargo paso por el equipo que dirige el británico Ron Dennis.

A juicio de Alonso, Hamilton "es el claro favorito". "Tiene siete puntos de ventaja (sobre el brasileño Felipe Massa). Lewis es el que va a ganar", dijo.

El español no cree que haya juego sucio en la resolución del campeonato: "Creo que no va a pasar nada; espero que no pase nada. No creo que haya nadie que vaya a chocar con Felipe o con Lewis. La carrera será muy limpia. Espero. Teóricamente ambos acabarán en el podio".

[B]Piquet teme que Grosjean le quite su asiento[/B]

El brasileño Nelson Piquet Jr. piensa que el actual piloto de pruebas de la escudería Renault, el suizo francófono Romain Grosjean, podría reemplazarle la próxima temporada en la parrilla.

En una rueda de prenda en su Brasil natal, el compañero de Fernando Alonso explicó que desde su punto de vista Renault "necesita un piloto francés ya que no han tenido uno desde hace algunos años".

"Hay un piloto en el Programa de Desarrollo de Pilotos de Renault, Grosjean, que ha tenido una buena temporada en las GP2 Series. El presidente de la empresa ha puesto cierta presión... pero al final será una decisión de todo el equipo, de Briatore, de todos. Yo sólo puedo esperar".

Aunque nacido en la parte francesa de suiza, Grosjean, que a principios de año ganó el título de las GP2 Asia Series, compite con una licencia francesa.

[B]Force India intenta compensar a Ferrari por la ruptura Quiere reembolsar los gastos que han tenido con ellos[/B]

Habiéndose informado de que la escudería Force India anunciará en breve el colaborador que aportará la faceta técnica para 2009, el copropietario del equipo Vijay Mallya ha revelado que habrá un anuncio al respecto "en Brasil, o antes de Brasil".

Generalmente es sabido que el multimillonario indio, cuyo equipo utiliza actualmente motores Ferrari, se encuentra negociando con McLaren-Mercedes para que le proporcione todo el apoyo técnico para la temporada 2009. "Estoy negociando activamente con Mclaren y Ferrari", dijo el miércoles. "Lo anunciaremos ya sea en Brasil, o antes de brasil".

Mallya afirmó que las conversaciones con Mclaren comenzaron porque Ferrari "no está muy seguro" de si pueden ofrecer a ningún otro cliente un sistema KERS para el año que viene. A pesar del debut de Force India como fabricante de sus propias cajas de cambios durante este año, afirmó que quiere comprar una transmisión completa para 2009.

"Adrian (Sutil) sufrió una rotura de caja de cambios (en China). Después de todo, ¿qué sentido tiene para mí tener un gran motor, un sistema KERS fantástico, y una caja de cambios de prueba?" dijo Mallya. "Por eso ordené comprar todo el conjunto, un paquete bueno, probado y puesto en práctica por uno de los dos primeros equipos. Y eso es lo que estoy intentando conseguir".

El contrato que tiene en la actualidad Force India con Ferrari, además de que la ruptura del mismo se produzca en un momento tan avanzado en los preparativos para 2009, está dificultando sus conversaciones con McLaren. "Reconocemos que si por cualquier razón tenemos que marcharnos, será una despedida muy amistosa; y éso está totalmente acordado", insistió Mallya. "Si ellos han incurrido en algunos gastos de desarrollo de motor en nosotros para el próximo año, hablaremos sobre ello. Ciertamente no vamos a ser tan obstinados. Si ellos han tenido algunos gastos en nosotros, creo que debo tratar de reembolsárselo", afirmó el multimillonario indio.

[B]Este viernes podría decidirse futuro GP de Canadá[/B]

El futuro del Gran Premio de Canadá podría decidirse este próximo viernes cuando el gobierno anuncie si finalmente ayudará o no económicamente a los organizadores de la prueba para que la Fórmula Uno regresa al país en 2009.

Recientemente, varios representantes del gobierno canadiense, junto al alcalde de Montreal, mantuvieron una reunión con Bernie Ecclestone en Londres para llegar a un acuerdo que salve al GP en el Circuito Gilles Villeneuve.

Tras la reunión, el alcalde de Montreal, Gerald Tremblay, declaró que las negociaciones habían sido alentadoras y constructivas, pero no quiso entrar en detalles sobre la cantidad de dinero que el gobierno tendrá que desembolsar para que la carrera vuelva a estar en el calendario de la F1.

[B]GP de Australia sufre grandes pérdidas[/B]

Los organizadores del Gran Premio de Australia han informado que este año han sufrido pérdidas de casi 21 millones de dólares y que esperan que continúen ascendiendo durante los próximos años.

El presidente de la carrera en Melbourne, Ron Walker, ha explicado que debido a los actuales costes de combustible y transporte, "esperamos que el déficit entre costes e ingresos aumente un 10% por año".

A comienzos del año 2008 los organizadores de la prueba firmaron un nuevo acuerdo con Bernie Ecclestone para extender su vigente contrato hasta el 2015.

tony-sti 31/10/2008 23:24

[B]Montreal informará sobre el rescate del GP Los directivos tuvieron una reunión 'constructiva y alentadora'[/B]

El diario Journal de Montreal informó que el gobierno de Montreal, en Canadá, anunciará hoy si finalmente se encargarán de aportar el dinero que permita la realización del Gran Premio de Canadá en 2009.

En la última semana, los organizadores del Gran Premio, junto al alcalde de de Montreal, Gérald Tremblay, se reunieron con el jefe comercial de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, en Londres para negociar la no retirada del Gran premio de Canadá como ya fue anunciado.

Tremblay aseguró que esta reunión fue "constructiva y alentadora", aunque no informó cuanta plata se necesita para que el Circuito Gilles Villeneuve vuelva a ser tenido en cuenta en al Fórmula 1.

De ser factible una inyección de dinero por parte del estado, no se tendrá que recurrir a la banca privada para rescatar este Gran premio. Se había dicho que el fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberte, y George Gillett, propietario de un equipo de la NASCAR, podría ser los que inviertan en este Gran Premio.


[B]La F1 no es rentable en Australia Pierden demasiado dinero tras cada carrera[/B]

El Gran Premio de Australia de Fórmula 1 se viene realizando en forma interrumpida desde la temporada 1996 en la ciudad de Melbourne. Según el último reporte de gestión, la ciudad perdió aproximadamente unos 20 millones de euros al haber sido Australia la primera prueba del año.

Esto significa que las pérdidas se incrementaron en 5 millones de euros si se lo compara con el Gran Premio de Australia del año 2007 que tuvo una pérdida de 12 millones de la misma moneda. Pese a estas pérdidas, el Ministro de economía, Tim Holding, dio por sentado que el Gran Premio de Australia se seguirá disputando en Melbourne. Hay un contrato confirmando la realización de un Gran Premio de Fórmula 1 en esa ciudad hasta el año 2015.

El Organizador de la carrera, Ron Walker, aseguró que debido a los costos en los combustibles y transporte, tienen previsto una pérdida operativa de un 10% por año. "Sabemos que es un enorme gasto para el Estado, pero siempre contemplamos esas pérdidas", afirmó Holding.
[B]
Moss duda que Donington este listo para 2010 En cambio, ve más posibilidades en Silverstone[/B]

El ex piloto de Fórmula 1 de la década del 50, el británico Stirling Moss, piensa que el circuito de Donington no estará listo para que a partir de 2010 reciba a la Fórmula 1, por lo que no descarta que en ese año el Gran Premio de Inglaterra se siga disputando en Silverstone.

"Para que Donington reciba a la Fórmula 1 tendrá que hacer muchos cambios por lo que dudo que se pueda celebrar un Gran Premio allí ", dijo Moss al ser consultado por este tema por la cadena BBC. "En cambio Silverstone sí puede seguir teniendo su Gran premio, han hecho muchos cambios y a los pilotos les gusta competir allí".

El británico también cree que los responsables de Donington Park aún no pidieron los permisos para iniciar las remodelaciones. "No creo que aún lo hayan solicitado y los permisos son muy complicados de conseguir. Dentro de Gran Bretaña la Fórmula 1 sólo puede estar presente en Silverstone. Inglaterra tiene su lugar en el automovilismo, contamos con muchos pilotos, fabricantes y equipos".

tony-sti 03/11/2008 09:08

[B]BMW Sauber presentará el F1.09 en Valencia[/B]

El equipo BMW Sauber ha confirmado esta mañana la fecha de presentación de su nuevo monoplaza para la próxima temporada de la Fórmula Uno.

La escudería germana-suiza presentará el F1.09 en Valencia, España, el próximo 20 de enero. Aunque todavía no ha dado a conocer datos sobre el evento, BMW Sauber podría repetir lo que ha hecho en el pasado: presentar el coche ante la prensa en el centro de la ciudad previo al primer 'roll out' en el Circuito Ricardo Tormo.

Toyota es el otro equipo que ha confirmado la presentación de su monoplaza para la próxima temporada: el 16 de enero en Colonia.

tony-sti 03/11/2008 16:53

[B]Una lástima no haber tenido este coche desde el principio - Fernando Alonso el mejor en los 8 últimos GP's[/B]

Si el Mundial de Fórmula 1 hubiera empezado el pasado mes de agosto, tal y como sucede en otros deportes como el fútbol, habría que haber visto cómo hubiese terminado esto. Porque desde el Gran Premio de Hungría, undécima prueba de la temporada de las dieciocho que componen el calendario, el mejor piloto ha sido Fernando Alonso.

El piloto asturiano fue el que más puntos sumó en las ocho últimas carreras con un total de 48, por los 44 de Massa, los 39 de Hamilton, los 27 de Kubica y los 24 de Raikkonen. Lástima que Renault tardara tanto tiempo en encontrar un coche competitivo.

Los datos no dejan de ser sorprendentes. Un ejemplo: Alonso hizo exactamente el doble de puntos en ese intervalo de tiempo que Kimi Raikkonen con su Ferrari. A saber lo que hubiera pasado si se hubiesen cambiado los monoplazas. De hecho, ambos acabaron la temporada con el mismo número de victorias pero, claro, con coche muy distintos.

Misma comparación se puede hacer con Heikki Kovalainen y Nick Heidfeld. Los dos se vieron superados por el español en la clasificación general del campeonato a pesar de tener mejores monoplazas. Su sustituto en McLaren ganó una carrera (y gracias), mientras que el alemán no llegó ni a eso.

Fernando mostró una gran regularidad en la segunda parte del Mundial, puesto que no se bajó nunca del cuarto lugar, salvando el Gran Premio de Europa, que se vio obligado a retirarse porque Nakajima le golpeó por detrás.

Una última vuelta dramática para Glock

"Iba con neumáticos de seco cuando estaba lloviendo con bastante intensidad al final de la carrera y la última vuelta ha sido sencillamente imposible. He luchado todo lo que he podido, pero solamente mantener el coche en la pista ya era difícil y he perdido posiciones al final de la vuelta. Acabar sexto es un resultado decente dadas las circunstancias, ya que al principio del fin de semana tuve bastantes problemas con el coche, pero estoy un poco decepcionado porque nos hemos quedado muy cerca de la cuarta plaza. Este es el final de mi primera temporada en Toyota y estoy satisfecho con el resultado global. A principios de año no me resultó fácil, pero durante el transcurso de la temporada hemos mejorado el coche notablemente y yo mismo también he mejorado. Desde Hockenheim las cosas me han ido bien; he superado mi objetivo de sumar 20 puntos y lograr un podio también ha sido un buen logro. Ahora debemos esforzarnos aún más para dar otro paso adelante el próximo año."

[B]Lewis Hamilton, el campeón prefabricado[/B]

Lewis Hamilton, nacido el 7 de enero de 1985, es el piloto más joven que gana el título de Fórmula 1 y también el primero de raza negra. Desde niño fue educado para llegar a la Fórmula 1 con McLaren. A los 10 años le dijo a Ron Dennis: "Algún día pilotaré uno de tus coches". Tres años después McLaren le incluyó en su programa de promesas.

[B]Timo Glock: "No he regalado el título a Hamilton"[/B]

Timo Glock aseguró que Lewis Hamilton conquistó el título mundial de Fórmula 1 por sus éxitos a lo largo de toda la temporada y no porque él hiciera en Interlagos una mala elección de neumáticos para las últimas vueltas del G. P. de Brasil. El realizó una última vuelta fue pésima y permitió que el británico le adelantara en los últimos metros.

[B]Lewis Hamilton, campeón por 850 metros en un final agónico[/B]

Lewis Hamilton se convirtió en Brasil en el campeón mundial más joven de la historia en una carrera que será siempre recordada por sus golpes de teatro. Ganó Massa, que se lució en casa, por delante de Alonso y Raikkonen. La clave estuvo en la última vuelta, cuando Hamilton, que iba sexto, adelantó a Timo Glock y le quitó el quinto puesto.

[B]Dennis celebra primer título de pilotos desde 1999[/B]

El título logrado por Lewis Hamilton en Brasil ha sido para el director de McLaren, Ron Dennis, la culminación de años de espera y preparación.

El británico, que pidió a su equipo que mantuviese la calma en las últimas citas del Mundial de Fórmula Uno, admitió que el Gran Premio de Brasil fue "una carrera muy difícil. Vimos a los Ferrari y a Alonso alejándose al comienzo y no pudimos, ni quisimos, correr contra ellos, así que tuvimos que jugar contra el cuarto y el quinto".

"¿Quién iba a pensar que al final Glock intentaría correr con los neumáticos de seco cuando estaba lloviendo?. De repente estábamos haciendo cuentas para ver si estábamos luchando contra Vettel o contra Glock y cuál era la siituación".

Dennis considera que su piloto se merecía ganar el título de la Fórmula Uno porque "ha acabado con más puntos que cualquier otro piloto en los dos últimos años. Lewis es muy especial, es el campeón del mundo más joven".

Hamilton es el primer campeón de McLaren Mercedes desde el año 1999, cuando el finlandés Mika Hakkinen logró su segundo título con el equipo de Woking.

[B]Haug, 'muy contento' con el titulo de Hamilton[/B]

El director de Mercedes Motorsport, Norbert Haug, dice que está extremadamente satisfecho con el resultado de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Brasil, en donde se coronó campeón del mundo de la Fórmula Uno.

"Estoy muy contento, realmente contento, por todos nosotros en Vodafone McLaren Mercedes", declaró el germano en Interlagos. "Todo el mundo ha trabajado muy duro este año. Gracias a todos".

"Finalmente Lewis ganó el título por un punto de ventaja sobre Felipe Massa después de que lo perdiese el año pasado contra Kimi Raikkonen por un punto", señaló Haug. "Le felicito".

"Lewis hizo una carrera muy disciplinada y puedo imaginar lo duro que fue para un piloto como él, que quiere ganar cada carrera, tener que conducir con cuidado para sumar los puntos necesarios", añadió. "Felicito a Ferrari por el campeonato de constructores; este ha sido un año extraordinario para la F1".

[B]Schumacher 'abrumado' por la carrera en Brasil[/B]

Michael Schumacher admite que nunca antes, como piloto o como espectador, había visto una carrera tan emocionante como la de este pasado domingo en Brasil, en donde Lewis Hamilton se coronó campeón en la última curva.

"¡Menuda final!", declaró el ex piloto de Fórmula Uno. "Aún me siento abrumado por la carrera de ayer. Nunca antes había visto algo así, ni como piloto ni como espectador. Quizás se pueda decir que fue cosa del destino".

"Felicito a Lewis Hamilton y envío un saludo muy afectuoso a Felipe y a todos nuestros chicos en Brasil". añadió el germano. "Felipe puede irse de esa carrera con la cabeza alta porque con su rendimiento estoy seguro que ha convencido a toda la gente que puso en duda sus capacidades. Este seguro que volverá a estar ahí la próxima temporada".

[B]Brawn - Evaluaremos a Senna para asiento oficial[/B]

El director de la escudería Honda Racing, Ross Brawn ha admitido que evaluarán al brasileño Bruno Senna dentro de dos semanas en Barcelona como posible piloto para la próxima temporada de la Fórmula Uno.

Honda es uno de los tres equipos que aún no han confirmado sus pilotos para el próximo Mundial, pero todo indica que Jenson Button podría extender su contrato, mientras que Rubens Barrichello podría perder su asiento a favor de su compatriota.

"Estamos encantados de dar a Bruno la oportunidad de probar para nosotros a finales de este mes mientras continuamos explorando todas nuestras opciones de pilotos disponibles", indicó el británico.

"Después de una impresionante temporada en las GP2 Series, esta será una oportunidad para que Bruno demuestro que está preparado para dar el salto a la Fórmula Uno", continuó Brawn.

"Nuestro objetivo es tener los mejores pilotos disponibles la próxima temporada y nuestra evaluación del rendimiento de Bruno será rigurosa. Tenemos muchas ganas de ver cómo trabaja", añadió el director de Honda.

"Durante las dos próximas semanas Bruno pasará mucho tiempos con nosotros en nuestras instalaciones en Brackley, trabajado con nuestros ingenieros y en nuestro simulador para asegurar que está bien preparado para este test tan importante", concluyó el inglés.

[B]Dennis no piensa aún en decidir su futuro Para él lo importante ahora es celebrar el título[/B]

Con el primer título de pilotos de McLaren en el bolsillo desde la temporada 1999, muchos expertos esperan ahora que el jefe del equipo Ron Dennis se retire y deje su cargo.

El británico de 61 años admitió recientemente que, "agonizante" se replanteó cederle su posición al director ejecutivo Martin Whitmarsh el invierno pasado, cuando el escándalo de espionaje había mancillado el nombre del equipo.

Y ahora, después de que el equipo con sede en Woking haya recuperado la estabilidad, y tras ver a su protegido Lewis Hamilton completando su ascenso desde sus días como piloto de karts apoyado por McLaren hasta la F1, muchos creen que Dennis decidirá retirarse del deporte para disfrutarlo desde una posición más relajada.

"Me encanta la Fórmula 1", dijo según se le cita en Press Association el domingo en Brasil, donde Hamilton ganó el campeonato del mundo de pilotos por un punto.

Pero después de la victoria del campeonato en Interlagos, Dennis insistió en que todavía no era el momento adecuado para tomar una decisión sobre su futuro.

"Hasta ahora no he pensado en nada más que en ganar un campeonato del mundo", dijo. "Primero vamos a exprimir al máximo este éxito y lo disfrutaremos"

[B]La última vuelta de Glock levanta la polémica Fue un momento que decidió el campeonato[/B]

"Me pregunto cuánto dinero había apostado Timo en que Lewis sería campeón del mundo", escribe un lector en la página web del diario International Herald Tribune, después de la batalla decisiva en el GP de Brasil.

Si el piloto de Toyota Timo Glock no hubiera rodado 20 segundos más lento en esa vuelta en comparación a su anterior crono, cediéndole el puesto al británico, Lewis Hamilton no se habría coronado campeón del mundo.

"No estoy seguro si Glock intentaba hacerle un favor a Hamilton o no", dijo el comentarista y campeón del mundo de 1982, Keke Rosberg.

La teoría del favor es bastante improbable, dado el hecho de que Hamilton y Glock, después de algunos encontronazos esta temporada, no son lo que podríamos denominar amigos del alma.

"Definitivamente, no le di la posición", dijo Glock a los periodistas.

Aunque no se explicó por qué Glock no cambió a neumáticos de lluvia en las últimas vueltas, el alemán reveló después de la carrera que le había hecho esa petición al equipo.

"¿Quién habría pensado que Glock seguiría en la pista con los neumáticos de seco? La cuestión es algo técnica, pero no estaba en una posición ni peligrosa ni adversa", dijo el jefe de McLaren, Ron Dennis.

El director ejecutivo Martin Whitmarsh insistió que el equipo estaba seguro que Glock se quedaría retrasado en la vuelta decisiva, pero Norbert Haug de Mercedes insiste en que su corazón se hundió cuando Sebastian Vettel le quitó la quinta posición a Hamilton.

Glock dijo que lo sentía muy mal por Felipe Massa, después de que la gente en el garaje de Ferrari celebrara el título durante unos segundos antes de que se dieran cuenta que Hamilton había adelantado al piloto de Toyota.

En una entrevista con ITV, Hamilton se rió cuando le preguntaron qué le dirá a Glock la próxima vez que le vea.

"Bueno, no creo que... él hizo un gran trabajo. Menos mal que no se puso entre medias o que no colisionamos. Así que muchas gracias por quitarte de en medio", dijo el piloto de McLaren.

tony-sti 04/11/2008 07:55

[B]El equipo Toyota salió del circuito vestido de Brasil[/B]

Massa les alertó por temor a represalias y se pusieron camisetas de la selección nacional

Es difícil emitir un juicio, ni siquiera vistiéndonos el traje de la imparcialidad absoluta. Parecer, parece que Glock se aparta, como si fuera un doblado, de ahí la equivocación de todos, al llegar Hamilton, pero también es cierto que llevaba neumáticos de seco en una pista mojada.

Por otra parte, la opinión del protagonista es clara. Palabras de Timo Glock: "Hice todo lo posible por sumar puntos para Toyota. A seis vueltas del final pregunté por la situación de los neumáticos y las condiciones del tiempo y repetí 'sigo aquí, una vuelta más, una vuelta más' y permanecí en la pista porque pensé que no hacía falta cambiar". Sin embargo, la estrategia no fue buena. "Esa última vuelta nos costó la cuarta y quinta plaza y decidió el título, pero no creo que fuera yo quien le dio el título a Lewis. No supe que Hamilton me había pasado hasta después de la carrera. Él trabajó duro por ello durante todo el año, igual que Felipe". Pero lo cierto es que ese Felipe del que habla Glock no logró el título y los aficionados brasileños no estaban muy proclives a creer la versión del alemán. Precisamente Massa, para evitar cualquier tipo de incidentes, envió a su hermano menor al box de Toyota para advertirles de que sería mejor que cambiaran los uniformes de su equipo por otro tipo de ropa.

En la escudería japonesa le hicieron caso y según pública el diario alemán 'Sport Bild', la mayor parte de los ingenieros y mecánicos del equipo nipón salieron de Interlagos con camisetas de la selección brasileña y también algunos con prendas de Renault o Ferrari. El padre de Massa, Luiz Antonio, no fue tan comprensivo. "Timo levantó el pie del acelerador", dijo en la prensa brasileña. Quien no tuvo ningún problema para festejar su primer título fue Lewis Hamilton. El británico cenó en un restaurante de Sao Paulo y después disfrutó de una fiesta en un local de moda de la ciudad.

[B]Hakkinen: "Hamilton puede convertirse en uno de los más grandes"[/B]

El ex piloto Mika Hakkinen considera que el británico Lewis Hamilton puede ser "uno de los más grandes de su época" después de que el de McLaren Mercedes se convirtiese en el piloto más jóven en conquistar un Mundial de Fórmula 1.

Hakkinen, que fue dos veces campeón mundial en 1998 y 1999, aseguró que Hamilton ha logrado "resultados únicos si se tiene en cuenta su edad, sus sacrificios y lo corta que es su carrera, con todas las ''poles'' y podios que ha hecho".

"Si tienes en consideración todo y comprendes la complejidad de este deporte, definitivamente lo conseguido es algo especial", subrayó en declaraciones a la web ''laureus.com''. "Si continúa corriendo en el futuro con el mismo compromiso y ese deseo de triunfar, pienso que se convertirá en uno de los pilotos más grandes de su época", agregó.

En relación al estilo de Hamilton, Hakkinen considera que un piloto de Fórmula 1 "en ocasiones tiene que tomar riesgos para conseguir un resultado". "Realmente no podemos comentar o criticar a un conductor por alguna de sus maniobras porque no estamos en el coche en el momento que tiene que tomar una decisión que puede marcar la diferencia", subrayó.

Hakkinen no obstante esquiva la comparación con dos grandes como Ayrton Senna y Michael Schumacher. "Es un piloto muy talentoso, estamos de acuerdo. Tiene potencial para un gran futuro, pero es demasiado pronto para empezar a hacer comparaciones porque todavía no ha conseguido tantos resultados como algunos de los campeones del pasado sábado", dijo.

[B]Lewis otro pionero de color en el deporte[/B]

El británico ha irrumpido en un deporte que, hasta su llegada, estaba reservado a los deportistas blancos. Sigue a nombres como Johnson, Ashe, Woods o Stewart

Para mí no significa mucho ser el primer piloto de color. Cuando estoy en carrera no pienso: '¡Oh, soy el único hombre negro aquí!, pero para el deporte en sí mismo significa mucho". Son palabras de Lewis Hamilton. El británico rompió, el pasado domingo, con una barrera racial hasta hace poco tiempo infranqueable, al lograr el título de campeón de Fórmula 1.

La historia del deporte ha supuesto en muchas ocasiones un paralelismo con el resto de los aspectos de la vida. Por eso los deportistas negros han tenido que superar más barreras que sus colegas blancos. Por ejemplo, en el caso del boxeo, la irrupción de Jack Johnson tuvo que contar con el consentimiento del campeón Tommy Burns para optar a la pelea por el título. Todos los anteriores se habían negado a disputar la corona con un púgil negro.

Johnson fue uno de los pioneros del deporte negro, quizá sólo precedido por Arthur Warton, primer futbolista profesional. Más tarde ya llegaron nombres como Arthur Ashe o Tiger Woods. Revolucionaron con su aparición deportes hasta entonces reservados para blancos. Junto a ellos, otros deportistas negros participaron en el cambio. Nombres como Jesse Owens, Muhammad Ali, el también boxeador Joe Louis, el jugador de béisbol Jackie Robinson, el nadador Anthony Nesty o los atletas Tommie Smith y John Carlos. Sin duda, Hamilton es continuador de una serie de hermanos que ayudaron a modificar una sociedad y mejorar los derechos sociales.
Jack Johnson-Boxeo

El primer negro campeón mundial de los pesos pesados. Le quitó el cinturón a Tommy Burns, que cobró 18 veces más por esa pelea. Le pegó tal paliza que la policía ordenó parar la filmación. Mantuvo el título de 1908 a 1915.
Jesse Owens-Atletismo

Desafió a Hitler y su Alemania nazi defensora de la superioridad aria, ganando cuatro oros en los JJ OO de Berlín en 1936, con el aplauso de 110.000 personas. A su regreso de EE UU volvió a su trabajo de botones en un hotel.
Arthur Ashe-Tenis

En 1963 fue el primer negro que formó parte del equipo estadounidense en la Copa Davis y en 1968, el primer afroamericano que ganó un Grand Slam, el US Open. Fue un gran luchador de los derechos sociales de su raza.
Bubba Stewart-Supercross

El primer fenómeno afroamericano del motor es equiparado a Tiger Woods en su país. Debutó en 2002 ganando el Nacional y al año siguiente fue nombrado, en EE UU, uno de los veinte adolescentes que cambiarían el mundo.
Tiger Woods-Golf

Ha revolucionado un deporte totalmente vetado, hasta entonces, para los jugadores de su color. Tiene en su palmarés catorce majors, siendo el segundo con más de la historia, tan sólo por detrás de Jack Nicklaus, 18.
Viv Anderson-Fútbol

Lateral derecho del Nottingham Forest que ganó dos Copas de Europa en 1979 y 80. Fue el primer negro que jugó con la selección inglesa en 1978. Arthur Wharton fue el primer futbolista de color profesional en 1889.
Hamilton emuló a Hunt en la meta

Hamilton cruzó la meta sin saber si había logrado su objetivo de acabar quinto. Algo parecido le pasó a James Hunt, el otro inglés campeón con McLaren, en 1976. El díscolo piloto necesitaba ser tercero tras la retirada de Lauda en Japón. Iba primero cuando uno de sus neumáticos empezó a perder aire y Hunt pidió ir a boxes. Teddy Mayer, patrón de McLaren, se lo impidió y la rueda reventó. James entró, cambió y salió sexto a falta de tres vueltas. Empezó a pasar coches sin saber si eran doblados o no. Acabó tercero.

[B]Toyota no comenzará el 2009 con el KERS Es el primer equipo que lo confirma[/B]

Tal como se venía diciendo, el Presidente de Toyota, John Howett, confirmó que su equipo no iniciará la temporada 2009 con el sistema KERS en sus coches.

Después de que la FOTA desechara en la última reunión un aplazamiento del sistema KERS hasta el 2010, el jefe del equipo McLaren, Ron Dennis, dio a entender que uno de los equipos se iba a presentar en la primera carrera del 2009 sin el sistema KERS.

"No podemos garantizar que en la primera prueba del año contemos con un sistema KERS que sea seguro y confiable para que sea ventajoso a nuestro rendimiento", dijo Howett en Interlagos.

"Con esto no quiero decir que luego no lo usemos, pero se están viendo varias fallas".

Howett también mostró su enojo hacia Dennis por haber compartido con la prensa la decisión de Toyota en lo que era una reunión secreta.

"Estoy molesto con la gente que comentó esto, fue una reunión muy secreta", afirmó Howett.

[B]Sébastien Loeb rodará con un Red Bull en Montmeló[/B]

Si desde Ferrari se ha hecho oficial que Valentino Rossi volverá a subirse a un monoplaza de Ferrari antes de final de año, Red Bull también ha confirmado un test con el piloto de Rallys Sébastien Loeb.

El francés de Citroën, que ayer mismo se proclamó Campeón del Mundo de Rallys por quinto año consecutivo, pilotará un Red Bull RB4 el próximo 17 de noviembre en el Circuit de Catalunya. Red Bull es patrocinador del equipo Citroën Sport en el Mundial WRC y eso ha hecho posible que Loeb vuelva a ponerse al volante de un Fórmula Uno.

Y es que Loeb, que ya participó en las 24 Horas de Le Mans en 2005 y 2006, se subió el año pasado por primera vez a un Fórmula Uno. En ese caso se trató de un intercambio de coches con Heikki Kovalainen. El finlandés probó el Citroën C4 WRC y Loeb se puso a los mandos del Renault R27.

[B]Bernie Ecclestone quiere cambiar los puntos por las medallas[/B]

¿Medallas en la F1?

Ya lleva un tiempo dándole vueltas a la idea, pero Bernie Ecclestone vuelve a contraatacar en uno de sus temas favoritos: el sistema de puntuación. Ecclestone quiere que el Campeón del Mundo sea siempre el piloto que gane más carreras a lo largo de la temporada, y para ello propone un sistema de premios por carrera al estilo olímpico, con medallas de oro, plata y bronce.

De seguir la filosofía Ecclestone, la carrera de ayer hubiera sido una impresionante lucha por la victoria entre Hamilton y Massa, pues con 5 victorias cada uno, ambos tendrían que haber luchado sin reservas por ganar. Pero no nos engañemos, si sólo hay premio para los tres primeros, ¿qué espectáculo veríamos por detrás? Yo soy partidario de que haya puntos del primero al úlimo, como he dicho varias veces, y si se quiere dar mayor importancia a las victorias, hay otras maneras de hacerlo.

[B]
[/B]

El octavo Campeonato del Mundo de Constructores en los últimos diez años que conquistó Ferrari ayer en Interlagos no debería ser ningún tipo de consuelo para la Scuderia, que por segundo año consecutivo llegó a Brasil pendiente de una carambola para ganar un título de pilotos que esta vez no se dio, aunque a punto estuvo de volver a sonar la flauta…

Pero no fue así y Ferrari debería entrar ahora en una fase de reflexión para analizar lo que le ha sucedido este año, en el que una vez más ha tenido el coche más competitivo de la parrilla durante gran parte de la temporada, pero los fallos del equipo, los errores de estrategia y, sobre todo, la falta de competitividad de sus pilotos, le ha dejado con un premio menor y con Lewis Hamilton como Campeón del Mundo.

La enorme reestructuración que ha sufrido el equipo tras la marcha de Michael Schumacher y Ross Brawn primero, y de Jean Todt el año pasado, no ha sentado bien en una escudería habituada a ganar y que últimamente se ha acostumbrado a acumular fracasos y a depender de unos pilotos alarmantemente irregulares.

Este pasado fin de semana en Brasil, Ferrari volvía a disponer del coche más rápido de la parrilla, y Felipe Massa no fallaba en casa. Incluso Kimi Raikkonen cumplía bien con su papel de escudero, pero ya era demasiado tarde. Antes, durante gran parte de la temporada, el finlandés estuvo ausente en muchas carreras, Massa aparecía y desaparecía como el Guadiana, y la falta de fiabilidad y los errores en boxes, condenaban a Ferrari.

Resulta cuando menos curioso que ayer, una vez más, Fernando Alonso se colara entre los dos Ferrari con un coche inferior como el Renault. La imagen de la conferencia de prensa posterior a la carrera, con Fernando Alonso sentado junto a los dos pilotos de Ferrari, totalmente abatidos, y el español tranquilo y satisfecho tras haber cumplido sobradamente con su misión, debería hacer reflexionar a los responsables de Ferrari.

[B]¿Se excedió Telecinco con su despedida de la F1?[/B]

El Campeonato del Mundo de F1 2008 echó ayer el cierre en Brasil, pero para Telecinco fue un cierre definitivo. La Fórmula Uno se va a La Sexta la próxima temporada y en T5 se encargaron de recordárnoslo ayer hasta la saciedad. De hecho, el previo de dos horas de la carrera que tanto nos habían publicitado se convirtió en un publireportaje de la cadena.

No digo yo que no esté bien que los que han trabajado durante cinco años acercándonos la F1 a los espectadores se despidan como se merece, pero de ahí a convertir el previo de la carrera más importante del año en un repaso a las últimas cinco temporadas cuando en unos minutos iba a jugarse el título mundial, me pareció de lo más desacertado.

En ciertos momentos de la retransmisión dio la sensación que era más importante el hecho de que fuera la última carrera de T5 en la F1, que el último Gran Premio de la temporada, en el que el título estaba en juego y donde no faltaban elementos y factores de análisis para haber hecho un previo en condiciones.

Quizás un programa resumen de esos cinco años en la F1 para Telecinco, después de la carrera, o en cualquier otro horario, habría sido mucho más acertado y no habría resultado tan cansino.

En cuanto a la retransmisión de la carrera, pues lo de siempre, lo que hemos visto estos últimos cinco años. El primer gran momento del Gran Premio, cuando descargó un chaparrón de escándalo sobre la parrilla a falta de tres minutos para el inicio de la carrera, cogió a Telecinco en publicidad... ninguna novedad.

Y luego, el final de la carrera. Era tal la pasión con la que estaban narrando el adelantamiento de Vettel sobre Hamilton y el que el inglés se quedaba sin Campeonato que les pasó totalmente desapercibido que el británico había adelantado a Glock y no era sexto, sino quinto. ¿Pero qué ha pasado con Glock? se preguntaba Lobato. Y De la Rosa, cuando los gritos de Serrano y compañía habían desaparecido, respondía: “Hamilton le ha adelantado en la penúltima curva”. No diréis que no vamos a echarlos de menos….

[B]Wurz seguirá como probador de Honda Su contrato dura hasta 2009[/B]

El piloto de pruebas del equipo Honda, el austriaco Alex Wurz, afirmó que seguirá cumpliendo esas funciones el próximo año. El austriaco, de 34 años, dejó de ser piloto titular cuando finalizó la temporada 2007, este año volvió al paddock para cumplir funciones de piloto probador de Honda.

"Yo ya tengo firmado un contrato para ser probador de Honda desde el año pasado, este contrato llega hasta el 2009", dijo Wurz.

Honda aún no oficializó los pilotos para la próxima temporada. Los rumores dicen que es muy probable que Rubens Barrichello sea sustituido por Bruno Senna.

tony-sti 04/11/2008 07:57

[B]F1-Montezemolo dice a Hamilton que tiene el título a préstamo[/B]

El título de la Fórmula Uno que ganó el piloto de McLaren Lewis Hamilton sólo está a préstamo, dijo el jefe del equipo Ferrari, Luca di Montezemolo, tras el Gran Premio de Brasil.

"Me gustaría felicitar a Lewis Hamilton, el campeón más joven de la historia de la F1", manifestó Montezemolo en un comunicado.

"El fue un rival verdaderamente poderoso y ganó, y por más que fue por poco, se lo tenía bien merecido. Tendrá el número 1 en su auto la próxima temporada, pero puede estar seguro de algo: nosotros daremos lo mejor para que vuelva a una Ferrari", agregó.

El inglés Hamilton, de 23 años, ganó el título por un punto de diferencia sobre su colega de Ferrari Felipe Massa, luego de pasar al alemán Timo Glock, de Toyota, sobre el final de la última vuelta de la carrera del domingo en Interlagos.

Ferrari perdió la corona del certamen de pilotos que había ganado el finlandés Kimi Raikkonen en el 2007, aunque logró retener el título del Campeonato de Constructores.

Montezemolo señaló que, en todos sus años en la F1, nunca había visto un final tan emocionante como el del domingo y felicitó al equipo por sus esfuerzos para ganar el título, que significó un número récord de 16 en total y el octavo en la última década.

"Haberlo ganado por octava vez en 10 años, una hazaña que no tiene igual a nivel mundial o en otro deporte, demuestra, más allá de las dudas, el extraordinario equipo que somos", remarcó el directivo.

"Tenemos dos grandes pilotos como Felipe y Kimi, se merecen todos nuestros halagos por haber hecho un buen trabajo", añadió.

[B]La fórmula 1 pierde seis puntos de 'share' en un año[/B]

Telecinco sostiene que renuncia a "correr detrás de la descomunal subida de precios" que ha llevado al automovilismo a "más que duplicar su coste"

El Mundial de fórmula 1 de este año ha perdido casi 300.000 espectadores de media respecto al de 2007, pese a contar con alicientes como el GP de nueva creación en el circuito urbano de Valencia. En cuota de pantalla, ha caído casi seis puntos, del 48,3% al 42,5%.

Uno de los ejemplos más ilustrativos es el del GP de Brasil, con el que se cierra la temporada.

Pese a la emocionante carrera, en la que se decidió el campeón en la última vuelta -y Fernando Alonso consiguió uno de sus mejores resultados de la campaña, un segundo puesto-, el interés del público no es comparable con el de la misma prueba en 2007.

Hace un año, 8.438.000 personas (57% de share) asistieron al GP en el circuito de Interlagos. Y el 2 de noviembre de 2008 se habían quedado por el camino 1.630.000 aficionados. En cuota, supone una pérdida de 13,5 puntos (43,5%).

Con estos datos en la mano, sumados a "la actual situación de crisis, avalan la decisión de Telecinco de renunciar voluntariamente a la adquisición de los derechos de retransmisión pese a disponer de la cláusula de opción preferente de compra", según un comunicado de la cadena.

Asimismo, renuncia "a correr detrás de la descomunal subida de precios que están distorsionando el mercado y que ha llevado prácticamente a la fórmula 1 a duplicar su coste".

Mediapro ha comprado los derechos de la fórmula 1 para los próximos cinco años y se los ha revendido a su cadena, La Sexta.

Según fuentes del mercado, la productora catalana ha pagado cerca de 200 millones de euros por los cinco Mundiales. En mayo del año pasado, cuando Mediapro anunció la compra de los derechos -y cuando Alonso, uno de los artífices del éxito de este deporte en España, venía de ganar su segundo Mundial-, el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, cifró en torno a los 15 millones de euros el umbral de la rentabilidad de la fórmula 1.

[B]La F1 se despide de T5 con una audiencia de 6,5 millones[/B]

Telecinco emitió el pasado domingo su último Gran Premio de la Fórmula 1, despidiéndose con una audiencia media de 6,45 millones de espectadores, con picos que superaron los 8 millones.
Antonio Lobato entrevista para Telecinco a Fernándo Alonso al lado de su monoplaza

Antonio Lobato entrevista para Telecinco a Fernándo Alonso al lado de su monoplaza

Telecinco ha dejado de emitir uno de los mayores filones televisivos de esta media década, después de cinco años emitiendo en exclusiva las carreras de lo más alto del mundo del motor.

En este lustro, Telecinco ha vivido un deporte minoritario que en cuestión de meses tras su adquisición en 2004, se ha convertido en un fenómeno de masas, gracias principalmente al bicampeón español Fernando Alonso, de cuyos éxitos ha sido testigo y principal beneficiario.

Sin embargo, el contrato de los derechos de emisión, tras cinco años, ha expirado. La cadena de Mediaset ha asegurado hoy en un comunicado que “renuncia voluntariamente” a retransmitir el Campeonato del Mundo del próximo año, de un deporte, ha dicho, “cuyo coste se ha más que duplicado por la actuación de los agentes distorsionadores del mercado”.

La que no han tenido reparos en pagar esas cantidades ha sido la productora Mediarpro, quien explotará estos derechos a través de su cadena La Sexta durante las próximas cinco temporadas.

La despedida de Lobato
Como ocurre con los dobladores de película, donde cada uno da voz a ciertos actores, el periodista deportivo Antonio Lobato es la voz en España de la Fórmula 1. Tanto es así, que ha dado aparece como comentarista en los videojuegos de este deporte, e incluso da su voz como comentarista de carreras de la película de Pixar 'Cars'.

Como ya informó este periódico, Lobato ha firmado un contrato con La Sexta, tras rechazar las ofertas que ha recibido de Telecinco para evitar su marcha al canal de la competencia. La cadena dicen entender su salida porque "tiene que velar por sus intereses profesionales, ya que Telecinco no tiene en estos momentos un evento deportivo que cumpla sus expectativas".

tony-sti 04/11/2008 16:59

[B]Massa hubiera sido campeón con el antiguo sistema de puntuación[/B]

Por primera vez desde 2003, año en el que se instauró el nuevo sistema de puntuación en la Fórmula 1, Lewis Hamilton es el primer campeón que no lo hubiera sido con el sistema tradicional. Hasta entonces, puntuaban sólo los seis primeros y el ganador de la carrera se llevaba 10 puntos y el segundo sólo 6, lo que primaba la victoria por delante del conservadurismo. Con aquel sistema aplicado a esta temporada, Massa hubiera cosechado 85 puntos por 83 de Hamilton y los titulares serían hoy opuestos.

Lo irónico es que Hamilton debe agradecerle el título a uno de los padrinos de Massa, Schumacher. Él es el único responsable de que el sistema antiguo cambiara, a pesar de ser considerado más justo en el mundillo de la Fórmula 1: entonces el simple hecho de puntuar para ciertos equipos era una hazaña, como las que encarnaron en su día Luis Pérez Sala, Marc Gené o Pedro de la Rosa.

Schumacher fue el 'culpable' del cambio
La razón del cambio no es otra que el rodillo que el alemán aplicó a sus rivales en 2002, cuando se proclamó campeón en Francia, en julio, en la undécima prueba de las 17 programadas. Ecclestone y Mosley decidieron que su show no podía quedar muerto a mitad de curso y se sacaron de la manga la injusticia de los 8 puntos para el segundo, para ver si alguien aguantaba al año siguiente el tirón de Michael, que había concluido con 11 victorias. Era el quinto título de Schumi, el tercero con Ferrari, y aquello no podía seguir así.

Y lo consiguieron. Al año siguiente lograron que el título se decidiera en la última carrera de Japón y los dos contendientes fueron Michael, campeón final y Kimi Raikkonen, segundo a dos puntos. La injusticia estriba en que el finlandés llegó con opciones de ser campeón con una sola victoria y que Schumacher no se había asegurado el cetro después de ganar seis carreras.

Ecclestone quiere un 'sistema olímpico'
Hoy día, con la situación de la parrilla mucho más cerrada y sin un equipo que arrase como lo hacía aquel Ferrari, se está intentando revisar la historia. Apenas hace un mes, Ecclestone hablaba de crear un sistema olímpico para decidir el campeonato, es decir, aplicar el mismo baremo que se utiliza para confeccionar el medallero en los Juegos. Primero se tendrían en cuenta las victorias y sólo en caso de empate decidirían los segundos y terceros puestos. Con este sistema también habría perdido Hamilton el Mundial, pues cuenta con dos medallas de oro menos que Massa en 2008.

Lo cierto es que nadie se acordará de ese detalle cuando se revise el palmarés y muy pocos que Massa mereció más el campeonato. Los segundos no pasan a la historia y los primeros, como aquel Barça del Dream Team de Cruyff, que ganó de forma agónica y quizás inmerecida tres de sus cuatro títulos de Liga, son sobredimensionados. Hoy, con el paso de los años, ha quedado en los libros como uno de los mejores de todos los tiempos. El deporte tiene estas cosas.

¿Dónde estuvieron los escuderos en Interlagos?

Eddie Irvine en sus memorables años de segundón de Schumi, es que tras lo visto en Brasil, donde los segundos de a bordo tendrían que haber jugado un papel decisivo, no he podido evitar que me viniera a la cabeza ese Irvine del 97 que acabó sacando de quicio a Jacques Villeneuve en diversas ocasiones.

Empezaremos hablando de Heikki Kovalainen, más que nada porque a este nos lo despachamos bien rápido. Lo de este chico en McLaren cada vez es más inexplicable, y para una carrera que podría haber salido manteado del equipo por haberle guardado las espaldas a la perfección a Lewis, volvió a desaparecer del mapa desde la misma salida. Pero es que si lo de Kovalainen tiene guasa, lo de Kimi Raikkonen es peor, porque el finlandés sí pudo ayudar algo más a Massa, y no lo hizo.

Raikkonen se había hartado de decir antes de Brasil que sabía de sobras lo que tenía que hacer, pero después de ver la carrera del domingo, no me cabe la menor duda de que hasta Giancarlo Fisichella hizo mejor de escudero de Massa (vaya, eso no lo hacía tan bien en Renault…). Pero también Sebastian Vettel luchó por la causa, o incluso Robert Kubica, cuando se desdobló sin pensárselo dos veces en las últimas vueltas. Pero Kimi, estando delante de Hamilton, no fue capaz de hacer lo que el anteriormente mencionado Eddie Irvine hubiera hecho sin duda alguna por ayudar a Schumacher.

Kimi llevó detrás suyo a Hamilton en la nada despreciable cifra de 57 vueltas de las 71 de carrera. ¿Y qué se dedicó a hacer? Pues escaparse de él y mantener en todo momento una diferencia estable de unos 5 segundos, incrementando esa diferencia progresivamente en el último stint hasta los 15 segundos antes del aguacero. Pero bueno, ¿tanto costaba bajar el ritmo controladamente para que por detrás fueran cazando a Lewis? Si Kimi se dedicaba a tirar, estaba claro que el título era para el británico. Y no me vale lo de que frenando se hubiera arriesgado a que Hamilton le adelantara, porque un piloto con su coche y su clase, tiene que saber gestionar esas situaciones de defensa cuando toca.

En fin, que así todo fue mucho más limpio, pero es sorprendente que teniéndolo tan a huevo y estando Lewis siempre al filo de la navaja, no lo hubieran ni intentado. Si Massa hubiera tenido un Irvine a su lado…

[B]Domenicali se niega a especular sobre qué podría haber sido[/B]

Después de ver a Felipe Massa perder el título de la Fórmula Uno por un punto en Brasil, el director de Ferrari Stefano Domenicali dice que se niega a mirar hacia atrás y preguntarse 'qué habría pasado sí...'

"El fin de la temporada fue increíble y una vez más creo que podemos sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho", declaró el italiano. "No tenemos ninguna razón para mirar hacia atrás y decir: 'qué habría sucedido si'. ¿Cón qué 'y si' puedes construir el mundo?"

"La único que puedo decir es que estamos muy contentos con lo que hemos logrado en el campeonato de constructores", continuó Domenicali. "En ocho de los últimos diez años hemos sido campeones. Eso es algo que sólo Ferrari ha conseguido".

"Me siento muy orgulloso del equipo y de todos los chicos. Para nosotros ha sido un gran logro", añadió el ingeniero. "Creo que, como siempre, con los 'y si ganas cada ves', tenemos que llevarnos los puntos negativos de este año para mejorar y cambiar las cosas que no funcionaron. Pero de una forma fría, racional".


[B]Apostar por Lewis Hamilton le hace millonario 10 años después[/B]

Alguien se mordía compulsivamente las uñas el pasado domingo en su coqueto salón en la localidad británica de Peterborough, al norte de Londres, mientras veía la última vuelta del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1. Una vuelta antes, su ídolo Lewis Hamilton se encontraba en la quinta posición y tenía asegurado el título mundial. Hasta aquí todo normal. Un fanático más del piloto de McLaren deseoso de verle campeón, pero detrás hay mucho más.

Este ciudadano británico se jugaba mucho más que una satisfacción deportiva personal, se jugaba hacerse millonario con una alocada apuesta realizada diez años antes en un arrebato de impulsividad descontrolada. Hamilton hizo rico a este visionario. Un hombre que en el último año se ha embolsado 165.000 libras esterlinas (205.502,87 euros o lo que es lo mismo, 33 millones de pesetas) debido a su fe ciega en las posibilidades del piloto que en Sao Paulo se convirtió en el más joven ganador del Mundial de Fórmula 1 de la historia, superando por 122 días a nuestro Fernando Alonso.

La historia nace el 13 de mayo de 1998. El apostante, que prefiere guardar el anonimato, se encontraba insuflando ánimos a su hijo en una carrera del Nacional de karting del Reino Unido. Rápidamente se dio cuenta que entre los participantes había uno que arrrasaba por su talento. Se acercó al padre de Lewis, Anthony, y le dijo que no dudara que su hijo sería campeón mundial en una década.

Inicio en Cataluña
Hacía un año que Ron Dennis le había integrado en el programa de jóvenes talentos de McLaren y Lewis llevaba tres títulos consecutivos de karting. Su carrera estaba siendo meteórica desde el día que se sentó con 8 años en su primer kart en unas vacaciones en Cataluña. A los 10 años, tras ganar el campeonato británico de karting, acudió a la gala de la revista Autosport. Tuvo que pedir un traje prestado para acudir a la gala para recoger su trofeo. Y allí estaba el todopoderoso Ron Dennis. Lewis no se lo pensó dos veces y se acercó a pedirle un autógrafo. "Algún día correré para McLaren", le anunció sin pestañear. "Llámame dentro de nueve años", le respondió Dennis, que le entregó una tarjeta con su teléfono.

Anthony, el abnegado y obsesivo padre del campeón mundial, se quedó perplejo. Este visionario tenía más fe en su hijo que él mismo. Para demostrarle que no le estaba regalando los oídos, le pidió que tras acabar la carrera le acompañara a una casa de apuestas y le demostraría que no estaba bromeando.

Acudieron a un establecimiento de la casa de apuestas Ladbrokes, una de las más prestigiosas, y sacó de su billetera 350 libras. Al más puro estilo británico, decidió inventarse una apuesta y la casa la aceptó. Puso 200 libras a 200 a 1 a que Lewis Hamilton, un renacuajo de 13 años, ganaría su primera carrera de Fórmula 1 antes de cumplir los 23 años. Dicho y hecho. El 11 de junio de 2007, el jovencito de McLaren dejó boquiabiertos a todos al batir el récord de precocidad e imponerse en el Gran Premio de Canadá con 22 años y seis meses. Esa primera apuesta le reportó 40.000 libras (49.739,56). En ese momento se convirtió en el primer fan que se hacía rico gracias a su confianza en Hamilton.

Se comprará un Mercedes
Sin embargo, esta compensación por su increíble vaticinio sólo era la primera piedra de una pirámide de éxitos, ya que también apostó 100 libras, a 500 a 1, que sería campeón antes de llegar a cumplir los 25. En este caso ha ido sobrado, pues aunque hubiera fallado en Interlagos, le habría quedado otro año para conseguir materializar felizmente esa apuesta. Con esa visión se embolsó otras 50.000 libras (62.224,84 ).

La tercera de las apuestas era la más osada pero la más ligera en cuanto a magnitud de dinero apostado. Puso 50 libras a 1.500 a 1 a que ganaría un gran premio y sería campeón antes de cumplir los 25. El resultado fue espectacular. Ni más ni menos que 75.000 libras de ganancia (93.416,70 euros). La locura le ha salido por un pico a la casa de apuestas. En un año ha tenido que adelgazar sus beneficios en 165.000 libras (205.502,87 euros).

Un responsable de Ladbrokes reconocía que en la empresa vivieron la última vuelta "sudando". "Sabíamos lo que significaba la victoria de Hamilton, pero era algo inevitable, ya nos salvamos hace un año y esto tenía que llegar", dijo. El nuevo rico aseguró que desde el primer momento que vio pilotar a Hamilton supo que tenía que apostar por él: "Le veías pilotar y estaba claro que tenía un don especial, un talento que le iba a llevar muy lejos. Se lo dije a su padre y le reconocí que tenía tanta o más fe que él en su hijo".

La espera de diez años, por tanto, mereció la pena. Por eso, el ganador tiene pensado qué hará con parte del dinero: "Siempre quise tener un buen reloj Tag Heuer, como los que tiene Lewis, y quiero que mi familia se divierta en unas vacaciones en Cuba. Además, le voy a comprar un Mercedes a mi mujer".

[B]Reacciones y polémicas estériles ante el campeonato de Hamilton Un final marcado por las sospechas de un fraude que no existió[/B]

El adelantamiento a Timo Glock en la última curva siguió siendo ayer la nota polémica tras la coronación de Lewis Hamilton como campeón más joven en la historia de la Fórmula 1, que le permitirá ganar 120 millones de euros anuales.

El diario español AS se preguntó si el agónico adelantamiento a Glock formó parte de un acuerdo previo entre McLaren y Toyota y especuló que ésta última pudo haber ordenado a sus dos pilotos que aminoraran la marcha final.

Glock y su compañero Jarno Trulli anotaron un mismo tiempo de 1'44" en la última vuelta "como si del box hubiesen frenado los motores en el mismo tramo final para evitar posibles sospechas", añadió AS.

Pero el inglés The Times asegura que Hamilton dejó pasar a Sebastian Vettel (Toro Rosso) en el giro 69, sabiendo que aún quedaban tres y que había tiempo para superar a Glock, el único que corría aún con gomas de pista seca en medio de la lluvia.

También The Guardian contó la "estrategia" de McLaren y afirmó que "sólo Hollywood, y no la F-1 real, se hubiese permitido un arreglo" como el que permitió a Hamilton pasar a Glock en la última curva y ganar el Mundial.

"Nadie fuera de McLaren podía saber que era parte de una estrategia y que no se estaba renunciando al título", afirmó The Times, aunque el padre de Hamilton, Anthony, confesó que creyó que su hijo perdía el título cuando fue pasado por Vettel.

"Cuando Lewis cruzó la meta no sabía que había ganado. Luego vi que todos festejaban, saltaban y gritaban y me di cuenta que algo había ocurrido. Sin dudas fueron los peores minutos de mi vida, no podía mirar el monitor", contó Anthony Hamilton.

Se trata, justamente, de una historia celebrada por los británicos, cuyo premier, Gordon Brown, envió su felicitación y afirmó que "toda la nación estuvo electrizada por su increíble talento" (de Hamilton).

Damon Hill, que hace doce años se había coronado como el último campeón británico de la Fórmula 1, afirmó que el Gran Premio de Brasil corrido en Interlagos fue "la carrera más emocionante" que vio en su vida" y que Hamilton ganará más títulos.

El diario Daily Mail afirmó que Hamilton ganará en 2009 unos 120 millones de euros, un ingreso que "eclipsará" los 40 millones que gana David Beckham y los 90 de Tiger Woods, en medio de titulares de euforia por el triunfo.

"Glock por Hamilton", tituló el diario alemán Tagesspiegel, según el cual Glock respondió con "una sonrisa aterrorizada" cuando le preguntaron si había regalado el título a Hamilton, mientras recibía insultos de fanáticos brasileños.

También los diarios españoles hablan de "campeón de infarto", "victoria de película" y "apoteosis final para un gran campeón", aunque destacan también el llanto en el podio de Massa, lo mismo que el segundo puesto de Fernando Alonso (Renault), a quien Hamilton, de 23 años, desplazó como campeón más joven de la F-1.

En Ferrari, a su vez, el director deportivo Stefano Domenicali se manifestó "orgulloso" y recordó que la escudería italiana fue campeona en ocho de los diez últimos años, tras lo cual afirmó que Massa "hizo un campeonato increíble".

Domenicali añadió que Massa "maduró mucho" y saldrá reforzado, distinta situación respecto de Kimi Raikkonen, campeón 2007, pero que "tuvo un año difícil, aunque está feliz porque Ferrari ganó el Mundial de Constructores" y confía en recuperarse para 2009.

[B]McLaren explica versiones diferentes sobre la última vuelta de Brasil Hamilton y Whitmarsh han contado historias que no concuerdan[/B]

Se han escuchado muchos mensajes por parte de los directivos de McLaren, mientras el mundo de la competición aún digiere la impresionante vuelta final del Gran Premio de Brasil disputado el pasado domingo.

Lewis Hamilton sólo necesitaba ser quinto en Interlagos para coronarse campeón del mundo, pero tras una lluvia inesperada en la última fase de la carrera, el británico perdió una posición quedando el sexto a falta de dos vueltas para el final.

Su adelantamiento posterior al piloto de Toyota Timo Glock, que llevaba neumáticos de seco, es ahora tema de polémica, y el revuelo ha sido tanto que su equipo se ha visto obligado a negar los hechos con una entrevista realizada a Glock y enviada a la prensa el lunes.

El mensaje que mandó McLaren, sin embargo, queda menos claro, ya que el director ejecutivo Martin Whitmarsh ofrece una versión de los hechos completamente diferente respecto a la maniobra de Hamilton en las últimas vueltas.

En el diario The Times, Whitmarsh sugirió que Hamilton recibió el consejo de "dejar pasar a Vettel" para evitar ningún riesgo luchando contra el alemán de Toro Rosso.

"Le decíamos a Lewis, 'no corras contra él, deja pasar a Vettel'. Sabíamos que nuestra carrera era con Glock y que debía alcanzarlo en la última vuelta".

Hamilton, sin embargo, niega haber dejado pasar deliberadamente a Vettel, explicando que pensaba que la maniobra del alemán le estaba costando el título.

"Fue muy difícil seguir su estela. Tras haber perdido mi posición contra él, no había nada que pudiera hacer. Yo estaba presionando y acercándome a él, arriesgándome mucho", dijo Hamilton. "No eran riesgos innecesarios, pero sabía que estaba en la P6, sabía que estaba un punto atrás del campeonato del mundo".

A diferencia de la historia de Whitmarsh, Hamilton dijo que intentó recuperar urgentemente la posición que le había ganado Vettel, en lugar de esperar a encontrarse con Glock.

"'Debo recuperarla', fue lo primero que se me pasó por la cabeza", dijo. "No tenía tiempo para concentrarme y pensé, 'Oh, Dios, se acabó'. Sólo tenía que pensar rápido, tenía dos vueltas para recuperar la posición. Faltó muy poco. Quedaban muy pocas curvas y no era suficiente".

Hamilton dijo que estaba en la curva 10 de Interlagos antes de que le informaran sobre los problemas de Glock.

"Me dijeron 'Glock está ahí delante, lleva los neumáticos lisos, tiene problemas, si puedes adelantarle sería estupendo'", dijo

[B]Glock llama "estúpidos" a los que hablan de una conspiración contra Ferrari[/B]

Timo Glock aseguró que Lewis Hamilton conquistó el título mundial de Fórmula 1 por sus éxitos a lo largo de toda la temporada y no porque él hiciera en Interlagos una mala elección de neumáticos para las últimas vueltas del Gran Premio de Brasil.

El piloto alemán mantuvo los compuestos de seco para las últimas vueltas de la carrera, que se disputaron bajo una fina lluvia, y aunque no perdió mucho tiempo en los primeros minutos, su última vuelta fue pésima y permitió al británico de McLaren adelantarle en los últimos metros y acabar la carrera quinto. "No he regalado el título a Lewis, ellos han trabajado todo el año para ganar, igual que Felipe. Los dos han hecho un gran trabajo todo el año y se ha decidido en un final dramático", apuntaba el teutón.

Pero apenas 24 horas después de estas declaraciones el piloto de Toyota ha perdido la paciencia sobre las insinuaciones de que se había dejado adelantar por Hamilton por un previo acuerdo entre Toyota y McLaren: "Cualquiera que piense que permití que Lewis me adelantase es completamente estúpido", sentenció en unas declaraciones que recoge el 'Daily Mail'.

[B]Loeb desmiente las historias de su debut como titular en la F1 Probará para Red Bull, pero es sólo un regalo de patrocinador[/B]

El múltiple campeón del mundo de rally, Sebastian Loeb, ha contraatacado a los rumores de que las próximas pruebas que hará para Red Bull a finales de mes signifiquen un pase directo a la F1.

La asistencia del francés de 34 años en Barcelona el 17 de noviembre fue confirmada por el equipo, que también llevará al circuito a otros pilotos para probar con ellos.

Pero Loeb insiste en que no es más que "un regalo" de parte de la compañía de bebidas energéticas, que es un patrocinador principal de su equipo en los rallys Citroen.

"Me gustaría aclarar todos los rumores sobre mi posibilidad de ir a la F1. El año que viene definitivamente voy a pilotar un Citroen C4 WRC en el campeonato del mundo de rally", dijo.

Después de su prueba donde debutó en una pista vacía con Renault el año pasado, Loeb admitió que Barcelona sería un desafío diferente.

"Me voy a encontrar en medio de todos los pilotos titulares durante unas pruebas oficiales", dijo Loeb. "¡Espero que no quede como un idiota!

[B]Irvine aconseja a Hamilton que fiche por Ferrari Es el lugar donde van las estrellas de la F1[/B]

Eddie Irvine, subcampeón del mundo de Fórmula 1 en 1999, le ha aconsejado a Lewis Hamilton que considere irse a Ferrari algún día. El retirado irlandés de 42 años pilotó para el equipo británico Jordan en 1995, antes de aceptar convertirse en el compañero de equipo de Michael Schumacher en Ferrari.

Y aunque el piloto de McLaren de 23 años acaba de asegurar su primer título de pilotos en su segunda temporada en la Fórmula 1, Irvine dijo que pilotar para Ferrari debería ser una de sus ambiciones de futuro.

"Podría ganar un par de títulos más con McLaren, y ser leal a Ron Dennis, pero en algún día tendrá que irse a Ferrari", dijo Irvine a Virgin Media.

Muchas secciones de la prensa inglesa predicen que el salario de Hamilton en McLaren podría doblarse en 2009 después de su primer triunfo con el equipo. Pero a pesar del dinero, Irvine insiste en que Ferrari es el lugar donde van las grandes estrellas.

"Habiendo estado allí, ya he visto cómo es todo, y se trata de una situación diferente a estar con cualquier otro equipo", dijo

[B]El padre de Hamilton piensa en marcharse de la F1 Las críticas y la negatividad en el deporte son muy pesadas[/B]

Anthony Hamilton, padre de Lewis que el domingo pasado se convirtió en el primer campeón del mundo británico desde hacía 12 años, ha admitido que el ambiente hostil que vive le ha hecho considerar si la F1 es el lugar adecuado en el que quedarse.

Esto lo ha admitido después de los episodios de racismo en España, de los abucheos y cánticos despectivos en Brasil la semana pasada, y tras la negatividad que ha rodeado el éxito del pasado domingo en su país, Inglaterra.

Por ejemplo, Radio 5 de la BBC invitó el lunes a que los radioyentes expresaran su opinión respecto al joven piloto de 23 años de McLaren.

La sesión estuvo plagada de crítica por la decisión de Hamilton de irse a Suiza para evadir los impuestos, su personalidad "es engreída y arrogante", y muchos decían que la carrera del domingo estuvo "amañada" con la maniobra del piloto de Toyota, Timo Glock.

"La BBC necesita poner orden en su casa antes de que pueda criticar a nadie más", dijo el gran ex piloto de F1 británico, Sir Stirling Moss, en el diario Daily Express.

Anthony Hamilton reveló que el ambiente había sido doloroso.

"A veces te preguntas si merece la pena estar en la F1, a pesar de que ha sido tu sueño durante tanto tiempo", dijo Hamilton padre. "Todos somos humanos y tenemos sentimientos. Cuando la gente se comporta así tomándola en contra de Lewis, eso duele, y nadie quiere eso para la gente que aman y quieren. Somos gente decente. No sé por qué hacen lo que hacen, pero espero que Dios pueda perdonarlos"

[B]Anthony Hamilton - 'Mi hijo aún está aprendiendo'[/B]

El nuevo campeón del mundo de Fórmula Uno, Lewis Hamilton, no es el tipo de persona que se deja batir por los errores y, aunque ha logrado el título en su segunda temporada, aún está aprendiendo mucho de la experiencia que le ofrece el deporte, asegura su padre Anthony Hamilton.

El padre del británico, en declaraciones a 'Sky', ha dicho que todas las cosas se presentan ante uno "para ponerte a prueba y si uno quiere ser campeón del mundo, tiene que superarlas. No tiene sentido echar la culpa a alguien, mientras la FIA es la FIA, los pilotos cometen errores en ciertas circunstancias y situaciones".

"Eso forma parte de la curva de aprendizaje. Si uno se poner a mirar los errores que se han cometido en el último par de años, uno se da cuenta de que todos son nuevos. No creo que Lewis haya cometido los mismos errores en dos ocasiones, y ese es el plan. Aprendes y sigues hacia adelante".

"Desde luego miras a cosas como esas que han sucedido con la FIA, las pones en tu bolsa, te las llevas y piensas 'perfecto, el año que viene nos aseguraremos de que no hacemos esto y aquello. Lewis sabe cuándo ha cometido un error. No tengo que decírselo porque lo siente, así que no tienes que mencionarlo".

"Lewis no es el tipo de persona que se deja golpear por un error, no lo hace con nada. Obviamente lo de Japón fue decepcionante, lo más decepcionante que podría haber pasado, pero luego pienso que fue una bendición del cielo".

"El año pasado llegamos al final de la temporada y cometió un error, en esta ocasión metió la pata antes. Aprendió de ese error, y las dos últimas carreras fueron una señal tipo "Lewis, te lo estoy advirtiendo ahora. Ten cuidado, vete a China, reagrúpate y todo irá bien'. Fue a China y ganó. Lo mismo en Brasil".

[B]Dennis dice que tendrá un papel reducido en McLaren el año que viene Aunque insiste en que no se perderá ningún gran premio[/B]

La mañana después de que Lewis Hamilton consiguiera el primer título de pilotos de McLaren desde hacía nueve años, Ron Dennis dio pistas sobre su posible retirada del mundo de la Fórmula 1.

Le dijo a los periodistas en Sao Paulo que se concentrará en desarrollar el programa de producción de coches de la compañía, pero dijo que la decisión no estaba vinculada con la primera victoria de Hamilton.

"Nada de lo que vaya a suceder en los próximos meses será resultado de lo conseguido ayer", dijo Dennis, de 61 años.

Insistió en que un papel más modesto en McLaren-Mercedes, después de ser sustituido casi seguramente por Martin Whitmarsh, no reduciría su presencia en los grandes premios.

"Está más que decidido que me veréis en los grandes premios, es algo que me gusta demasiado como para quitarlo de mi vida", dijo Dennis. "Pero creo que en los próximos meses dejaré bastante claro qué voy a hacer, y por qué".

Dijo que el programa de producción de coches de McLaren, diseñado para emular el éxito de Ferrari, su rival en la F1, está a punto de presentarse.

"Siempre he creído apasionadamente en la necesidad de que un equipo de carreras se diversifique", dijo. "Intentamos emular el éxito de Ferrari, y para hacer eso no podemos ser simplemente un equipo de carreras"

[B]Hamilton aspira a conseguir tres títulos y un cochazo de 6 millones de euros Dennis le ha prometido el coche de sus sueños si cumple[/B]

Los términos del trato parece que han cambiado, pero Lewis Hamilton todavía espera que algún día su jefe Ron Dennis le dé un cochazo multimillonario de McLaren.

Informamos a principios de temporada que Dennis le prometió al joven de 23 años un McLaren LM valorado en más de seis millones de euros, un coche que está guardado en la fábrica del equipo en Woking, si el británico se convertía en campeón del mundo 2008.

Pero Hamilton le dijo a los periodistas el lunes por la mañana que le darán las llaves del coche tras su tercer campeonato de pilotos.

"Hicimos un trato, tres campeonatos del mundo. Trabajaré lo más duro que pueda para llegar al número tres", dijo.

Dennis dijo que el LM en cuestión es uno de los coches más raros del mundo.

Dijo: "Al menos no tendré que deshacerme de él hasta un par de años, pero será un precio muy pequeño a pagar por tres campeonatos del mundo"

[B]Michael - Williams será más competitivo en 2009[/B]

El director técnico del equipo Williams, Sam Michael, está convencido de que la escudería británica regresará mucho más fuerte la próxima temporada después de un 2008 variado en el que consiguieron dos podios.

"Aunque esta temporada tuvimos algunas carreras en las que fuimos fuertes y acabamos en dos ocasiones en el podio, el desarrollo del FW30 no fue suficiente como para que continuásemos siendo competitivos", explicó el australiano.

"Nuestra fiabilidad ha vuelto a ser sólida, con sólo un abandono en 36 carreras. Hace algún tiempo que organizamos nuestros recursos internos para concentrarnos en el desarrollo del monoplaza para el 2009", señaló Michael.

"Todo el mundo en la fábrica está totalmente centrado en la próxima temporada para asegurarse de que tenemos un coche mucho más competitivo el año que viene, teniendo en cuenta las nuevas normas aerodinámicas, los neumáticos slicks y el KERS", concluyó.


[B]Un R-28 en la Avenida[/B]

El Renault conducido por Fernando Alonso este año en la Fórmula 1 podrá visitarse en la Fnac hasta el 1 de diciembre

La empresa de seguros Mutua Madrileña y la tienda Fnac trajeron ayer a Sevilla un R-28 conducido por Fernando Alonso esta temporada en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, el cual estará expuesto en la tienda de la Avenida de la Constitución hasta el próximo 1 de diciembre.

Además, junto al coche permanecerá en una vitrina uno de los cascos oficiales del piloto asturiano, que será sorteado entre los socios de la Fnac que rellenen el cupón pertinente o a través de internet. También se sorteará un pack de productos de la tienda valorado en 3.000 euros y este concurso estará abierto a todos. Ambos premiados se conocerán en una gala que celebra la Fnac en honor a sus socios el 12 de diciembre, cuando se entregarán los premios.

El Renault fue descargado en la Plaza Nueva y de ahí se trasladó ante la sorpresa de cientos de curiosos hacia la Avenida, donde tuvo que ser doblado para que entrara en la tienda, donde ya permanece expuesto junto a la entrada principal. "Lo traemos para que la gente lo vea", comentaba José García de Castro, director de la Mutua en Andalucía.

[B]Alucinante video de despedida de la ITV inglesa[/B]

No sólo Telecinco estaba de despedida en el Gran Premio de Brasil del pasado fin de semana. La ITV inglesa dejaba el testigo a la BBC después de 12 años de Fórmula 1, y para ello se “curraron” un clip musical de lo más emotivo y divertido, con un buen puñado de imágenes inolvidables de la historia de estos 12 últimos años de la Fórmula 1.

Lo más sorprendente de todo es que en el video participan no pocos integrantes de las diferentes escuderías: pilotos, mecánicos, algún jefe de equipo… El resultado es realmente impresionante y gracioso, y a mí personalmente me ha encantado. De fondo, “Welcome to the Black Parade”, de My Chemical Romance. A ver qué os parece a vosotros.

tony-sti 05/11/2008 22:25

[B]Los motores durarán tres carreras a partir de la próxima temporada[/B]

El Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha confirmado que a partir de la próxima temporada del Mundial de Fórmula 1 los motores de los coches tendrán que durar tres carreras, en lugar de las dos actuales.

En su lucha por reducir los costes, una de las medidas de la FIA será la ampliación del período de vida de los propulsores. No habrá cambios en cuanto a las actuales penalizaciones en el caso de cambiar de motor (10 puestos en la formación de salida) y en la existencia de un propulsor comodín durante el año.

Las decisiones de los comisarios, en Internet
Asimismo, la FIA ha decidido que a partir del año que viene buscará una mayor velocidad y transparencia en el anuncio de las decisiones de los comisarios deportivos de los grandes premios. Así, la FIA publicará en su página de internet una explicación de cada decisión que tome.

[B]FIA realiza cambios en el calendario 2009[/B]

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha emitido hoy miércoles una nueva versión del calendario para la próxima temporada de la Fórmula Uno, en el que Gran Premio de China aparece en abril y no en octubre.

La organización también ha confirmado en el nuevo programa que el GP de Australia y el GP de Malasia comenzarán a las 17.00 hora local, mientras que el GP de Japón iniciará a las 15.00 hora local.

La carrera inaugural en Abu Dhabi cerrará la temporada, pero lo hará dos semanas antes de lo anunciado en un principio y tendrá lugar el fin de semana del 1 de noviembre.

Campeonato de Formula Uno de la FIA de 2009:

29 Marzo Australia
05 Abril Malasia
19 Abril China
26 Abril Bahrein
10 Mayo España
24 Mayo Mónaco
07 Junio Turquía
21 Junio Gran Bretaña
12 Julio Alemania
26 Julio Hungría
23 Agosto Europa (Valencia)
30 Agosto Bélgica
13 Septiembre Italia
27 Septiembre Singapur
04 Octubre Japón
18 Octubre Brasil
01 Noviembre Abu Dhabi

[B]Hamilton: "Quiero estar en McLaren de por vida"[/B]

El piloto inglés ha regreado hoy a Inglaterra, donde ha celebrado su triunfo en el Mundial con todo el equipo McLaren

A su regreso hoy a Inglaterra, Lewis Hamilton ha festejado su triunfo en el Mundial de Fórmula 1 con todo su equipo, cerca de 1500 personas, incluidos los empleados que no viajan a todos los Grandes Premios.

El piloto ha reconocido estar muy contento y agradecido al equipo en el que siempre ha soñado correr. "Es la escudería en la que siempre he soñado correr y el coche que siempre quise, ¿por qué debería cambiar? No sé cuánto estaré en la F1, pero quiero seguir en este equipo de por vida", afirmó.

Durante la celebración se ha leído la felicitación que le ha enviado la Reina Isabel II al piloto inglés y también se le ha preguntado por la reciente elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, a lo que ha respondido que ha seguido "todo por la televisión, estoy orgulloso de haber visto a Obama llegar a donde ha llegado. Yo no quiero ser una esperanza para la generación futura, sino un modelo positivo, lo más positivo posible".

[B]Di Montezemolo pide un nuevo sistema de puntuación[/B]

Luca di Montezemolo, presidente de la escudería Ferrari, no está nada conforme con el actual sistema de puntuación de la Fórmula Uno y por ello ha pedido a la FIA que considere cambiarlo en el futuro.

A pesar de haber ganado seis grandes premios durante la temporada de 2008, Felipe Massa vio como Lewis Hamilton, que sólo había ganado en cinco ocasiones, se llevaba el título con un punto de ventaja sobre él.

"Creo que el sistema de puntos debe cambiarse", declaró el italiano al periódico 'La Stampa'. "Massa ganó cinco carreras mientras que Hamilton sólo cinco, pero el inglés se llevó el campeonato".

"Esto me recuerda el año 1976, cuando Niki Lauda se quedó sin el título por medio punto respecto a otro británico, James Hunt, que estaba en McLaren", añadió el presidente de Ferrari.

En el año 2003 la FIA cambió el sistema de puntuación de la Fórmula Uno para que el ganador del Gran Premio sumase 10 puntos y el segundo en carrera ocho. Antes del 2003, el segundo en cruzar la línea de meta sumaba sólo seis puntos.

[B]Brawn - Nuestro punto de referencia es BMW Sauber[/B]

El director de la escudería Honda Racing, Ross Brawn, considera que su equipo podrá estar al mismo nivel que BMW Sauber la próxima temporada de la Fórmula Uno a pesar de su pobre actuación en el recién finalizado campeonato, en donde acabó noveno en la tabla de constructores con sólo 14 puntos.

"El potencial para un equipo en nuestra posición para ir hacia adelante depende del trabajo que hacemos y del que haga todo el mundo", declaró el británico a 'Autosport. "Recuerdo años en Ferrari en los que teníamos un monoplazas bastante modesto pero todo el mundo estaba haciendo un trabajo terrible, y puedo recordar años en los que teníamos unos coches fantásticos y también todo el mundo, así que era todo un reto".

"Predecir las cosas es difícil, así que con el nuevo reglamento todo ira por todas partes y luego todo se pondrá en su sitio", indicó Brawn. "La parrilla en la Q1 quedó a un segundo de la principal y eso es con las diferencias en los motores. Nosotros tenemos los recursos que necesitamos y creo que sería muy optimista pensar que el año que viene podremos luchar por el campeonato, pero lo que está claro es que daremos una mejor imagen que en estos momentos".

"Para mí, el punto de referencia en BMW Sauber. El trabajo que ellos han hecho es impresionante", añadió el director de Honda. "Creo que si nosotros, como equipo, podemos lograr la competitividad que ha conseguido BMW, entonces deberíamos sentirnos bastante orgullosos".

[B]El equipo BMW-Sauber confía en pelear por el título el próximo año[/B]

El gran rendimiento ofrecidos por los BMW-Sauber en la primera mitad del Mundial de Fórmula 1, que culminó con la victoria de Robert Kubica en el Gran Premio de Canadá, hacen albergar esperanzas para la próxima temporada al equipo, que quiere ser "uno de los que pelee por el título".

"Con efecto inmediato nos centraremos totalmente en el BMW-Sauber F1.09. Los desafíos son grandes, pero nuestro objetivo es ambicioso: en 2009 queremos ser uno de los equipos que pelee por el título", afirmó el director deportivo Mario Theissen en la web del equipo.

Esperan cambios en la jerarquía de los equipos
Theissen se apoya en los cambios que se producirán para el año que viene. "Un cambio en el equilibrio de poder en la parrilla de 2009 es enteramente posible. Nos enfrentaremos a los más dramáticos cambios en la historia de la Fórmula 1 y debido a las restricciones aerodinámicas, la apariencia de los monoplazas diferirá bastante de la de este año", apuntó.

Así, el alemán se refiere a los cambios que se producirán en las partes frontales, laterales y traseras de los coches, aunque se felicita "por el retorno de los slicks (neumáticos lisos)" y de que la introducción de la tecnología KERS (aprovechamiento de la potencia extra acumulada durante las frenadas) esté "en perspectiva".

Por ello, Theissen aseguró que están trabajando duro para la campaña venidera y programó la presentación de sus nuevos monoplazas "para el 20 de enero en Valencia".

[B]A Ecclestone le molesta que tilden a Hamilton de "bastardo arrogante"[/B]

Bernie Ecclestone pidió a los detractores de Lewis Hamilton que reconozcan que el inglés es "un hombre joven que es el mejor y que no es un arrogante". El hombre más poderoso de la Fórmula 1 reconoció en la edición digital del diario 'The Times' que le molesta que la gente tilde a Hamilton como un "bastardo arrogante".

Ecclestone cree que Hamilton está atrayendo el mismo tipo de hostilidad que cuando Michael Schumacher competía en la Fórmula 1. "Estoy seguro de que crecerá todavía más una vez que ha conquistado el campeonato del mundo", recalcó.

Ecclestone no cree en los rumores de conspiración que han visto la luz tras el adelantamiento de Lewis Hamilton a Timo Glock en los últimos metros del Gran Premio de Brasil y dijo que "creo que la probabilidad de que Glock tuviera algo que ver con la victoria de McLaren es nula".

[B]La reina Isabel II felicita a Lewis Hamilton por su título mundial[/B]

La reina Isabel II de Inglaterra dirigió una carta de felicitación a Lewis Hamilton, que se convirtió en Brasil, con 23 años, en el campeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia. La reina se declara "muy feliz" por el logro del piloto de McLaren, que realizó una visita triunfal a las instalaciones de la escudería en Woking, al sudeste de Londres, para felicitar a todos los trabajadores.

"Estoy temblando como una hoja. Jamás os vi a todos juntos en el mismo lugar, y aprovecho para daros las gracias, también a los que trabajan por las noches o el fin de semana y a los que jamás veo", afirmó Hamilton en su alocución a los trabajadores de Woking. "Este trofeo es el resultado de su trabajo y hay que felicitarse por eso. Quiero a este equipo y no me veo en ningún otro", añadió.

[B]McLaren gastó cinco millones de euros en su coche para Brasil[/B]

McLaren no dejó nada al azar en el Gran Premio de Brasil. El temor a una avería en el monoplaza de Hamilton les hizo tirar la casa por la ventana para revisar el coche entre la carrera de China y la última sudamericana. "Es la mejora de 0,15 segundos más cara de nuestra historia", reconoció Ron Dennis en la última carrera, en la que el coche angoalemán estrenó nuevo sistema de frenos y un alerón trasero de última generación. Ambas mejoras fueron específicas para la última carrera del año... y estuvieron a 800 metros de irse al limbo.

Según desveló el Daily Mirror británico, citando fuentes del equipo, esa mejora se cifra en la asombrosa cantidad de 7 millones de dólares (más de 5 millones de euros, según los vaivenes de la bolsa), ya que no sólo tenía novedades, sino que el MP3/23 del campeón mundial estuvo bajo el microscopio durante dos semanas.

Hasta el último tornillo
Tras acabar las carreras los coches se desmontan y se vuelven a montar de forma rutinaria, pero en este caso Dennis reconoció que tras terminar Hamilton cuarto en China los técnicos de Woking habían revisado en profunidad hasta el último tornillo de las 11.000 piezas que componen un monoplaza, 5.000 de ellas en el motor. "Hemos revisado cada elemento e incluso hemos eliminado la probabilidad de que nuevas piezas pudieran fallar", señaló el británico.

En concreto, el motor fue rebajado de revoluciones para no rodar al límite, y eso se compensó quitándole ala para que corriera más en recta.

[B]Fernando Alonso ha vivido su año más difícil en la Fórmula 1[/B]

Fernando Alonso ha hecho un final de temporada brillante que le ha permitido ‘maquillar’ una temporada complicada, discreta y dura en la que no tuvo un coche competitivo en su primera mitad. Probablemente, la más difícil de su carrera deportiva.

El asturiano, en lugar de ‘pasar’, de esperar mejores tiempos y un coche a la altura de su talento, se echó el equipo a su espalda y supo ser el líder que aglutinara esfuerzos y motivó una espectacular mejoría que se evidenció de forma notable en la segunda parte de la temporada.

El Renault que acabó segundo el pasado domingo en Interlagos no tiene nada que ver con el que empezó la temporada en Australia, donde Fernando Alonso no pudo pasar a la última tanda de la crono y donde se constataron ya los principales defectos del R28: la falta de tracción, la inestabilidad en frenada y el desgaste excesivo de las ruedas. Por otro lado, hay que certificar que Renault ha sido el equipo que más y mejor ha evolucionado el monoplaza durante la temporada. Empezó en Melbourne siendo el séptimo coche de la parrilla y acabó en Brasil como el tercero, por delante de los BMW y justo detrás de los Ferrari y McLaren.

El campeonato empezó mal y acabó de forma brillante, con lo que ahora nos queda la incógnita de qué Renault veremos el próximo año. Para ‘mimar’ a Alonso, Flavio Briatore dio órdenes a sus ingenieros de desarrollar y evolucionar el R28 hasta el final mientras que la competencia se centró ya en el desarrollo del coche del 2009. Los monoplazas cambiarán radicalmente, con la limitación aerodinámica del 50% y la introducción del sistema KERS. Toda una incógnita.

Fernando Alonso ha vivido este año las dos caras del deporte. De los abandonos de Montmeló y Valencia a los triunfos de Singapur y Fuji media un abismo. El propio bicampeón aseguraba tras lograr su primer triunfo que “esta victoria me resarce de la impotencia que he sentido este año en algunas carreras, como en Canadá, donde pude subir al podio y no salió bien; Mónaco, en donde el podio era posible y cometí demasiados errores; Barcelona, donde el coche iba bien y se rompió el motor o Valencia, donde ni tan siquiera pude completar una vuelta. Estos triunfos superan todo lo malo que me ha pasado este año”.

Con respecto a la evolución experimentada por el bólido, Fernando ha reiterado que “al principio de temporada era un coche muy nervioso, muy difícil de conducir. Se veía a simple vista, incluso por televisión, con problemas de tracción, de estabilidad en frenada y de falta de potencia del motor, pero hemos acabado muy cerca de los mejores”. Por otro lado, Alonso apuntaba que “hemos dado un paso de gigante durante la temporada. Al inicio identificamos los problemas y hemos trabajado duro para solucionarlos, que nos ha llevado unos cuantos meses”.

[B]El R29 que Alonso pilotará la próxima temporada se cuece en Madrid[/B]

El R29 que pilotará Fernando Alonso el año que viene tiene ADN madrileño en sus venas. Decenas de ingenieros y diseñadores llevan trabajando desde enero en su construcción y entre ellos, siete madrileños que trabajan para la empresa francesa Altran en su sede de Madrid.

Altran, que se dedica a la ingeniería a medida, lleva seis años con Renault, pero desde hace tres, ya con el famoso R25 que ganó el Mundial, sus cerebritos españoles ayudan en los coches, tienen avanzadillas en la fábrica de Enstone (el asturiano Borja Rendueles) y otros colaboran desde las oficinas de Madrid.

Son Luis, Francisco, José Antonio, Borja, Eusebio y Beatriz, de edades entre 30 y 40 años, los que llevan trabajando en el nuevo Renault desde hace muchos meses y se lo conocen de arriba abajo. Información muy confidencial, "hasta el punto que no podemos decir nada a nadie, ni amigos, ni mujer o novia... es como si trabajáramos en la CIA", afirman. "Mira que trabajamos en temas de defensa, y tecnología aeroespacial, pero la Fórmula 1 es cosa aparte en temas de confidencialidad", señala Alfonso Martínez, director general para España de Altran.

"Piden que vayamos más allá"
Trabajan en contacto directo con los jefes técnicos de Renault, Bob Bell y Rob White, y reciben información y planos para operar directamente en la mejora del coche, o sea que pueden alterar los conceptos que reciben. Por ejemplo, en el R28 de este año el suelo del monoplaza se mejoraba desde sus potentes ordenadores. Por eso cuando Nakajima destrozó el difusor de Alonso en Valencia, a más de uno les dolió como si le hubieran dado una patada en el trasero. En el R29, del que se está fabricando estos días el primer prototipo, la colaboración también ha sido intensa y especializada: trabajar en la optimización de la estructura del chasis para recibir ese elemento extraño como es el KERS, ayudar a saber por qué algunas cosas funcionan y otras no, y por otra parte, trabajar en la aerodinámica general del coche, el gran desafío de la temporada 2009.

Integrar el KERS está siendo un quebradero de cabeza para los madrileños ya que "es un elemento muy pesado y hay que meterlo en un sitio delicado, en la tracción". "Es un esfuerzo enorme rediseñar el chasis y aligerarlo al máximo para meter el KERS sin comprometer su rigidez, y estamos trabajando 14 ó 16 horas al día", explican.

No creen que haya más adelantamientos
En el tema aerodinámico, la FIA ha reducido tremendamente la presencia de alerones, flaps, faldillas, etcétera, en los coches, "que tendrán un aspecto retro, el shock va a ser tremendo al verlo", afirma Martínez. Por eso, Renault ha tirado de todos sus socios que les puedan dar ideas frescas de otros campos. "Y nosotros tenemos muchos conocimientos del mercado aeroespacial, turbinas eólicas, aerogeneradores, con lo que les hemos ayudado mucho en el diseño", recalca Martínez.

"Tenemos software propio, que va más allá. Hacer simulaciones de un Fórmula 1 es lo más complejo que hay ahora mismo en tema de mecánica de fluidos, mucho más que un avión y Renault necesitaba ir más allá, arriesgar al límite con otras soluciones, las nuestras". En Altran han visto el coche y no tienen tan claro, como esperaba la FIA, que vaya a haber más adelantamientos. "Sigue habiendo aire sucio en el rebufo, menos que antes, pero hay, aunque el alerón trasero se haya reducido a la mitad".
Desde su posición privilegiada tienen datos frescos. "El año que viene nadie sabe lo que puede pasar, está abierto, cualquiera puede ganar. ¿Renault? los ingenieros están bastante contentos porque los primeros datos que ha dado el R29 son muy buenos, han generado ilusión", afirman.

[B]La FIA dijo que las reglas de comisariato de la Fórmula Uno se revisarán el próximo año[/B]

Este miércoles la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) dijo que las reglas de comisariato en la Fórmula Uno serán revisadas el año próximo, en un intento por reducir el número de decisiones controvertidas.

La vida de los motores se extenderá de dos a tres carreras en 2009 y el Gran Premio de China tendrá lugar en abril en lugar de octubre, anunció también la FIA en un comunicado tras una reunión de su consejo mundial en París.

La FIA publicó un calendario que incluye 17 carreras y de las cuales se eliminaron Canadá y Francia, como estaba planeado.

Por otra parte este organismo afirmó que se requerirá que los comisarios nacionales observen un mínimo de una carrera para poder oficiar por primera vez.

[B]Fry señala que Button se quedará en Honda en 2009 Y no da muchas esperanzas a Barrichello[/B]

El director ejecutivo de Honda Nick Fry sugirió hoy miércoles que Jenson Button está dentro de los planes del equipo japonés para la temporada 2009. La escudería con sede en Brackley todavía no ha confirmado a su alineación de pilotos para el año que viene, entre las noticias de que Bruno Senna - y otro joven anónimo - van a probar en Barcelona a finales de mes.

"Estoy absolutamente convencido de que si nosotros en Honda le damos un coche competitivo, podrá desafiar a Lewis", dijo Fry en BBC Sport refiriéndose a Button.

Como Button, el veterano brasileño Rubens Barrichello también se queda sin contrato este año, y dados los últimos comentarios de Fry, lo más probable es que hagan hueco para un piloto nuevo.

"No tenemos prisa para decidir a los pilotos del año que viene", añadió Fry. "Podemos esperar hasta antes de Navidad".

Honda, que según admite Fry ha tenido un coche pobre esta temporada, intentó llevarse a Fernando Alonso, pero ya se ha anunciado hoy que el español seguirá con Renault al menos durante dos temporadas más.

Fry cree que la falta de competitividad este año podría cambiar radicalmente la próxima temporada.

"Seguimos una estrategia deliberada de no hacer mucho en el coche de este año, invirtiendo todos nuestros recursos en el año que viene", dijo

Directivos de F1 con problemas en el aeropuerto de Brasil El vuelo de regreso se retrasó siete horas

Según informan los medios de comunicación británicos, Bernie Ecclestone no celebró el coronamiento del nuevo campeón de F1 en su regreso de Brasil a Londres. En cambio, el director ejecutivo de la F1 vivió "una pesadilla" con la compañía aérea British Airways.

En el vuelo estuvo acompañado por otras figuras clave de la F1, incluido el jefe de Renault, Flavio Briatore, pero se ha hecho eco en el diario The Independent que el avión se quedó en tierra unas siete horas más tarde de su salida programada.

"Debido a eso, el personal se quedó sin tiempo de vuelo permitido para su turno, lo que significó que debían detenerse en Madrid para recoger a personal nuevo", explica un pasajero. "Llegamos a Heathrow alrededor del lunes a mediodía. Y no llegamos a Londres hasta las 9:20 pm".

El campeón del mundo Lewis Hamilton, y el jefe de McLaren Ron Dennis, disfrutaron de un viaje de regreso mucho más agradable al Reino Unido a bordo de un avión privado

[B]Hamilton tuvo suerte, pero se merece el título Expertos opinan sobre la emocionante victoria[/B]

Dos expertos de Fórmula 1 han negado las sugerencias de que Lewis Hamilton no sea un campeón del mundo digno. La crítica hacia el joven de 23 años radica en la duda de si Hamilton recibe un trato especial por parte del equipo, que le ha apoyado desde que era pequeño, y porque no debutó en la F1 con un equipo más modesto.

"Heikki Kovalainen ha tenido la misma oportunidad este año", explica el tricampeón del mundo Niki Lauda al diario suizo Berner Zeitung, "y no tuvo el mismo éxito. Hace falta un talento especial para llegar al título, incluso con un coche bueno".

El piloto probador de Ferrari, Marc Gené, está de acuerdo: "Es cierto que se estrenó en la F1 con un coche muy bueno, pero si comparamos su actuación con la de otros grandes pilotos que venían de la 'GP2' (Nelsinho, Glock,...), vemos en el primer instante las diferencias".

"Sus decisiones siempre son muy impulsivas, pero no cabe duda de que es muy bueno. Es un piloto que da mucho espectáculo, una gran noticia para la Fórmula 1", escribe el español en su columna para El Mundo

[B]El GP de Estados Unidos podría regresar en otro circuito Nick Fry confirma la importancia del mercado americano[/B]

Los directivos de Fórmula 1 están negociando para que la categoría regrese a Norteamérica, según explica el jefe de Honda, Nick Fry. Indianápolis hospedó el último Gran Premio de Estados Unidos en 2007, y el norte del continente ahora se ha quedado sin ninguna carrera tras el recorte del Gran Premio de Canadá en Montreal.

Pero según el servicio de noticias financieras de Estados Unidos, Bloomberg, se está negociando que en 2010 regresen las carreras de F1 a América.

"Sé que hay negociaciones que se están desarrollando para que otros lugares de América hospeden una carrera, y todos los equipos esperan que esto se cumpla lo antes posible", dijo Fry.

El británico dijo que Norteamérica es un "mercado vital" para los fabricantes de coches y muchos de los patrocinadores involucrados en la F1.

Fry señaló que una de las posibles pistas se encuentra cerca de una de las mayores ciudades de los Estados Unidos.

"Volver a Indianápolis es una opción", admitió. "Pero desde un punto de vista de marca, que sea en la costa del este en Nueva York o por algún sitio de la costa del oeste sería mejor".

[B]La FIA desvela una reforma en el sistema de comisarios para 2009 Esperan que sus decisiones sean más transparentes para el público[/B]

Después de todas las decisiones polémicas que han habido en 2008, el cuerpo directivo de la F1 anunció hoy algunos cambios en el sistema de comisarios.

En 2009, todas las decisiones de los comisarios serán explicadas en la página web pública de la FIA, según se ha decidido en la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor en París.

"Pruebas en vídeo" del incidente, que no se hayan podido mostrar durante la retransmisión del evento, se subirán en las webs de la F1 y en la página oficial de la Fórmula 1.

Por otro lado, en la página web de la FIA se publicará un curriculum vitae corto de cada comisario antes de cada gran premio.

La FIA también sugirió que los ex pilotos también pueden ser comisarios de F1, insistiendo en que "ningún ex piloto queda excluido" de pasar por el procedimiento normal para obtener la superlicencia necesaria.

En otras decisiones del Consejo Mundial, la FIA ratificó la propuesta de la FOTA para que la vida del motor se aumente de dos a tres carreras en 2009.

También se ha publicado un pequeño esbozo del calendario de 2009, con dos detalles a tener en cuenta: que el Gran Premio de China se celebrará mucho antes, el 19 de abril, y que el GP de Canadá no ha sido indultado

[B]Un Fórmula Uno podría rodar en el autódromo de Termas de Río Hondo[/B]

Lo adelantó el presidente del autódromo

De todas las competencias, algunas de ellas por confirmar, se destaca la clara posibilidad de que un monoplaza del equipo japonés llegue a Termas de Río Hondo. Este es el cronograma revelado por Farina:
A fines de abril, una fecha del Turismo Carretera.
En la primera semana de julio, llega el Turismo Competición 2000, una carrera que prevé la participación de pilotos extranjeros.
También, a mitad de año aparece la posibilidad de que un Fórmula Uno del equipo Honda llegue a Santiago para una exhibición.
Otra carrera que es motivo de conversación es la del Top Race.
Por último, coronando lo que aparece como un gran año, hay muchas posibilidades de que el motociclismo llegue a la ciudad termal el Súper Bike realizaría una fecha en el nuevo autódromo.

“Hablamos con Víctor Rosso-director del equipo Honda- y dijo que hará todo lo posible para traer sus autos”, expresó Farina y remarcó que la posibilidad es alta y permitiría a todo Santiago conocer de cerca un monoplaza que compite en la categoría más importante del automovilismo internacional.

[B]Un Mundial extraño, un Mundial extraordinario[/B]

La temporada 2008 se ha terminado, y va siendo hora de empezar a hacer valoraciones. La primera de ellas, como no podía ser de otro modo, tiene que ser a nivel global. ¿Cómo ha sido esta temporada 2008? La verdad es que ha sido una temporada de lo más peculiar. Rara, sí, mucho, pero todos aquellos que dicen que ésta ha sido una temporada mala de Fórmula 1, creo que se equivocan.

De entrada, el final de temporada que hemos tenido ha sido con diferencia el más espectacular en mucho tiempo, tanto que yo no recuerdo otro que le llegue a la altura. Pero no ha sido sólo el final el que justifica que defienda que ésta ha sido una grandísima temporada. Me costaría muchísimo decidirme por cuál ha sido la carrera más divertida del año, y eso siempre es una señal de que el espectáculo ha sido extraordinario.

Puede que haya sido por culpa de la ominpresente lluvia, o por la aparición recurrente de los Safety Cars, o por los fallos mecánicos o estratégicos de McLaren y Ferrari, o por la irregularidad de los candidatos al título. Da igual el motivo, pero al final el resultado ha sido una temporada llena de alternativas y de resultados sorprendentes. Hemos visto lograr su primera victoria en la Fórmula 1 hasta a tres pilotos diferentes (Kubica, Kovalainen y Vettel), y para alegría y sorpresa generalizada, hemos disfrutado viendo como Fernando Alonso empezaba a bordo de un troncomóvil que apenas lograba clasificarse para la Q3, y acababa con el honor de ser el piloto que más puntos lograba desde el Gran Premio de Hungría, con dos victorias incluídas.

Y bueno, lo que os decía antes. ¿Recordáis alguna temporada con tantísimos Grandes Premios divertidos? Australia, Turquía, Mónaco, Canadá, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Italia, Singapur, Japón, Brasil… Y seguro que me dejo alguna. Por mí, que siempre tengamos un Mundial como el de este año, porque desde luego, no disfrutábamos tanto con las carreras desde hace ya algún tiempo.

[B]Telecinco deja de retransmitir la F1 "voluntariamente"[/B]

Aquí la guerra psicológica no para. Si ya sabemos desde hace más de un año que los derechos de la F1 a partir del año que viene los tiene La Sexta, y que Antonio Lobato junto con algún integrante del equipo que ha cubierto la Fórmula 1 en Telecinco han fichado por la cadena del grupo Mediapro, ahora a estas alturas de la película Telecinco deja caer un órdago a la competencia: “renunciamos voluntariamente a la Fórmula 1 a pesar de tener preferencia en el grupo de compra”.

No es tal cual lo han dicho literalmente, todo sea dicho. Pero muy cerca de esa expresión queda la cosa. Vayamos por partes. Telecinco se apoya en varios argumentos que finalmente le llevaron a no adquirir los derechos de retransmisión. Por un lado lo que declara como una descomunal escalada en el precio a pagar por esos derechos, dentro de un mercado que sigue esa tendencia de subida. Algo que la cadena no está en favor de apoyar pues “ha renunciado a correr detrás de la descomunal subida de precios que está distorsionando el mercado”. Y con la coletilla que dentro de ello, la Fórmula 1 “ha llegado a superar el doble de su coste de adquisición”. Se entiende claro, lo que les costó a ellos hará ahora cinco años.

Añadido a eso, recurren como no a los datos de audiencia: “pese a ser la carrera más vista del Mundial con un 43,5% de share y 6.808.000 espectadores, sufrió un descenso de 13,5 puntos de cuota de pantalla y más de 1.600.000 espectadores con respecto a la misma cita disputada el pasado año (57% y 8.438.000)”. Con lo que sumando una razón con otra rematan: “sumadas a la actual situación de crisis, avalan la decisión de Telecinco de renunciar voluntariamente a la adquisición de los derechos de retransmisión de este deporte pese a disponer de la cláusula de opción preferente de compra”

Tal cual así lo razonan, la cosa tiene cierta lógica – aunque de todas formas, ganaron la carrera de la audiencia el domingo por la tarde por goleada -. Y digo cierta porque nos queda por saber en base a qué Telecinco ve tanta razón de peso. Pues muchas cadenas quisieran para sí más de 40% de share. Por mucho que haga bajado un poco la misma de la misma carrera de Brasil del año pasado a éste. Por amortizar no será, pues canta a la legua que pretendientes para llenar los espacios de publicidad que sean no les falta.

Hasta aquí leía la noticia como un intento ¿de acojone? hacia La Sexta. Queriendo dar a entender que no ha hecho buen negocio y que casi “le ha hecho un favor”. Pero lo cierto y verdad, es que por mal o mejor que lo haga La Sexta, esos seis milloncejos de telespectadores, el año que viene ya se sabe qué canal sintonizarán. Y si miramos que detrás de Telecinco con horario de Fórmula 1, la cadena rival que más se le acerca no llega ni al 20% de share… me niego a pensar que alguien suelta semejante pastel “voluntariamente”.

Lo que sí demuestra Telecinco es que sabe jugar con los números como tantos otros. Y es que en su farol cargado de sinceridad no deja ver un dato que la fuente de la noticia, Fórmula TV sí lo ha hecho. Y no es otro que el mayor pico de audiencia de este pasado Domingo, durante la Fórmula 1 en Interlagos, a las 19:48 con un 51,2% de share y 8.551.000 espectadores. Teniendo en cuenta que la audiencia es un valor que fluctúa mucho… ¿no llama mucho la atención que este más del 50% no lo comparen con el 57% del año pasado en la misma carrera?

Como se suele decir, hay alguien que está subiéndose por las paredes ahora mismo pensando con qué atraer tanta audiencia el año próximo. Y no quiero señalar. Algo que yo espero aunque suene a utopía es que La Sexta sea capaz de ver algo muy común en el mercado televisivo español actual, y es la desesperante, desbordante y excesivamente intrusiva publicidad, cuando existen métodos igual de efectivos y menos molestos. Sólo hay que ver el fútbol donde no se corta ninguno de ambos tiempos y donde los derechos no están tampoco regalados de precio.

Esa publicidad ha reportado unos inmensos beneficios que Telecinco no menciona. E igual más audiencia aún sufriéndola de la que realmente merecería. Ese mercado que Telecinco por ejemplo sí se empeña mucho en inflar cual burbuja. Es lo único que espero que La Sexta no toma de ejemplo de Telecinco – aunque suene a utopía lo sé -. Si consigue La Sexta utilizar la publicidad necesaria con espacios cotizados – que a veces no va de la mano con la cantidad y molestia ocasionada para la visión de un evento -, pienso que la Fórmula 1 atraería más audiencia aún, y a más audiencia… estos espacios también se cotizan más. ¿No ha pensado en esto Telecinco?

No sé con qué juegan las cadenas de televisión en este país con las retransmisiones, no ya de Fórmula 1, si no de varias competiciones de motor que demuestran que tienen audiencia que ya quisieran para sí otros programas, y de las poquitas que se tutean a final de año con las del deporte Rey. Si unos derechos de retransmisión del fútbol son rentables con sus dos tiempos de juego que suman noventa minutos, intactos e impolutos de publicidad, no consigo entender como unas carreras que duran entre cuarenta y cinco minutos o cerca de dos horas en el caso de la Fórmula 1 no lo sean sin desgraciar media carrera con publicidad. Lo podría entender de retransmitir sin parar una carrera de resistencia de 6 horas o más por ejemplo, pero… ¿en los rangos de tiempo que nos movemos?

[B]McLaren estuvo a punto de ver cómo volvía a volar el título[/B]

Eran ocho años de sequía desde el título de Mika Hakkinen en 1999, y lo relativamente fácil que lo tenía Lewis Hamilton en Brasil para proclamarse Campeón del Mundo tenía que calmar los nervios en la escudería británica. Pero el fantasma de lo sucedido el año pasado en Interlagos seguro que estuvo todo el fin de semana instalado en el box de McLaren, y un poco más y vuelve a repetirse la historia.

Aunque pareciera increíble, Lewis Hamilton estuvo a un pelo de volver a quedarse a las puertas del título cuando lo tenía todo de cara, y es que estuvo jugando durante toda la carrera a cumplir el mínimo requerido, algo poco habitual en Lewis. Y casi le sale mal. De hecho, Martin Whitmarsh ha confesado que durante un buen rato de la última vuelta se temieron lo peor: “Realmente, a pesar de las predicciones y los análisis, me preguntaba si la previsión de que podría atrapar a Glock sería acertada”.

Desde el box, el mensaje a Hamilton era claro: “Vettel está delante, no tomes riesgos, pero Glock va con gomas de seco y tendrías que atraparlo en esta vuelta”. Pero Whitmarsh asegura que tras decirle esto, no paraba de darle vueltas: “¿Realmente será así?”. Y con la vista puesta en el GPS, seguía dándole vueltas a la caza de Timo Glock, supongo que con flashes que iban y venían de lo que pasó aquí el año pasado. Pero esta vez, el final de la historia iba a ser bien diferente.

tony-sti 06/11/2008 23:57

[B]Renault confía en Fernando Alonso como 'medicina' contra la crisis[/B]

Nadie duda que Fernando Alonso es uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Volvió a demostrarlo en la temporada que acaba de concluir, que inició de forma titubeante por culpa de un Renault R28 que era un auténtico carro de polos y concluyó de manera brillantísima, con las victorias de Singapur y Japón y el segundo puesto de Brasil, hasta el punto de que el asturiano fue el piloto que logró más puntos en los ocho últimos grandes premios.

Esta dato confirma, además de la rapidez de Alonso, su talento para mejorar los monoplazas, algo fundamental en un mundo tan complejo como el de la Fórmula 1, donde ganar una décima de segundo cuesta sangre, sudor y lágrimas. Lo reconoció Flavio Briatore al anunciar la continuidad de Fernando. "Ha sido una gran baza durante esta complicada temporada y su liderazgo y talento, unidos al duro trabajo y la determinación del equipo, han recolocado a Renault entre los mejores rivales de la Fórmula 1", afirmó el jefe del equipo del rombo. Y también lo piensa alguien tan poco sospechoso como el ex piloto Martin Brundle, inglés para más señas y comentarista de la Fórmula 1 para la ITV, que opina que el español es "el más completo" de la parrilla.

Millones de espectadores

La Fórmula 1 tiene otra vertiente no tan visible pero cuya importancia es, si cabe, mayor que la estrictamente deportiva: la repercusión publicitaria, más relevante aún en tiempos de crisis como los actuales. Bernard Rey, presidente del equipo, dio pistas en el comunicado que ratificaba la continuidad de Alonso. "Con muchos millones de espectadores cada temporada, la Fórmula 1 le da a Renault una importante exposición en los medios, especialmente en mercados emergentes", dijo. La sombra de Alonso se alarga, por tanto, más allá de los circuitos.

Las cifras en el mercado español, y por extensión en toda Europa, son desoladoras para la industria automovilística. Según los datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), las ventas de Renault cayeron el mes pasado casi un 51 por ciento en relación al mismo mes de 2007, mientras que en el acumulado del año el descenso es del 26,36 por ciento.

Por otro lado, no puede olvidarse, como comenta Miguel Sanz en su blog de MARCA.com, que Renault es un equipazo, el único que ha sido capaz de romper el duopolio ejercido los últimos 11 años por McLaren-Mercedes y Ferrari, con lo que la lógica dice que no hay que obsesionarse por ver a Alonso vestido de rojo...

[B]Fernando Alonso: "La segunda mitad de año del equipo ha sido importante en mi decisión"[/B]

El piloto español Fernando Alonso reconoció que el tramo final de temporada, en el que ha conseguido dos victorias, ha sido definitivo para que decidiera prorrogar su contrato con la escudería Renault dos temporadas más. "El buen año, o la buena segunda mitad de año que ha hecho el equipo ha sido importante en mi decisión. Y también que en Renault he pasado prácticamente toda mi carrera en Fórmula 1, me siento como en casa y por qué cambiar cuando estás bien", aseguró tras impartir un curso de conducción segura para 50 invitados de la marca francesa.

El ovetense estuvo en la Escuela RACC Madrid Sur de Moraleja de Enmedio (Madrid) como monitor de lujo y considera que este tipo de iniciativas de seguridad vial de su equipo son "fundamentales" para concienciar a los conductores de "los peligros que hay en la carretera" y poder "evitar accidentes".

Por último, considera que el nuevo Renault Megane cuenta con "sofisticados" sistemas de seguridad. "Sigue la línea de los anteriores, con unos sofisticados sistemas electrónicos para ayudar al conductor en caso de necesidad, como el sistema de frenado, de antipatinamiento, el control de tracción que ojalá no se tengan que utilizar en condiciones normales, pero que si alguna vez te ves en dificultad, el coche está listo para actuar", finalizó.

[B]Hamilton responde a Ecclestone: "El racismo no es una broma"[/B]

A Lewis Hamilton no le gustó que el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, redujera a "broma" los insultos racistas que ha recibido esta temporada en España y Brasil. "Todo es una estupidez. En España la gente apoyó a Fernando Alonso y en Sao Paulo a Felipe. No creo que tenga nada que ver con el racismo. Las personas tienen derecho a apoyar a quien quieran", indicó Ecclestone en BBC Radio 5.

"Yo, particularmente, no lo veo como una broma", afirmó el actual campeón mundial. "De todas formas, es algo que ha pasado y que he dejado atrás. Sé que cuento con el apoyo de todos los aficionados del Reino Unido y mientras tenga a mi país detrás, me sentiré orgulloso", añadió el piloto de McLaren.

Hamilton ya fue víctima de insultos racistas la pasada temporada en su visita el circuito de Montmeló y la Federación Internacional del Automóvil lanzó una campaña antirracista en su apoyo. Otro momento crítico llegó con la creación de una página web española (que fue censurada) orientada a que no ganase el Mundial en Brasil.

Anthony se planteó la continuidad de su hijo
Estas situaciones de burla racial y abuso provocaron que el padre de Hamilton, Anthony, llegara a plantearse la continuidad de su hijo en la Fórmula 1. "A veces te planteas si vale la pena seguir, incluso a pesar de que ha sido tu sueño desde hace mucho tiempo. Todos somos humanos y tenemos sentimientos. Cuando la gente se comporta así con Lewis, la verdad es que duele. Somos gente decente. No sé por qué están haciendo esto, pero sólo espero que Dios los pueda perdonar," afirmó en una emisora británica.

[B]Raikkonen: "Quien más puntos logra es quien se merece el título"[/B]

Kimi Raikkonen no dudo en felicitar a Hamilton por su triunfo en el Mundial de Fórmula 1 al tiempo que señaló que el título del británico es "merecido" porque "se trata del piloto que más puntos ha conseguido a lo largo del año".

"Mis felicitaciones a Lewis por su victoria, quien más puntos logra a lo largo del año es quien se merece el título", comentó el finlandés, que, al mismo tiempo, mostró su descontento por el hecho de que el triunfo final no fuera para su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa.

"El año pasado la situación era muy similar y la cosa giró a nuestro favor, pero en esta ocasión nos ha ido de manera opuesta. Será una temporada que los aficionados recordarán para siempre", apuntó.

El trabajo "perfecto" de Ferrari
No obstante, el finlandés se mostró satisfecho con "el buen trabajo" realizado por Ferrari durante toda la campaña indicando que han estado "muy fuertes" y pese a que el resultado no ha sido "perfecto" se puede considerar como "un buen año".

Por último, Raikkonen consideró que "lo más importante" es que finalmente consiguieron el título en el Mundial de constructores. "Era el objetivo más realista que teníamos en nuestras manos en la última carrera y lo hemos logrado, que es lo más importante", concluyó.

[B]Raikkonen promete volver 'más fuerte' en 2009[/B]

Después de un campeonato llena de altibajos, el ex campeón del mundo de Fórmula Uno Kimi Raikkonen ha prometido a sus seguidores que la próxima temporada regresará con mucha más fuerza.

"Esta temporada no fue como quería", admitió el piloto de Ferrari. "Comenzó muy bien, pero luego hubo muchos momentos negativos. Cometimos algunos errores, al igual que nuestros rivales, pero nosotros pagamos un precio más alto por ellos. No pudimos recuperarnos y me quedé fuera de la lucha por el título muy pronto".

"Pero eso ya forma parte del pasado", aseguró el finlandés. "El año que viene volveremos para ganar. Habrá un nuevo reglamento y muchas cosas cambiarán, y por ello es difícil decir cómo será el 2009. Pero creo que volveremos a ser competitivos".

"Cuando se han producido cambios, Ferrari siempre ha conseguido adaptarse a ellos más rápidos que los otros equipos", añadió Raikkonen. "Ahora tenemos que esperar para ver cuáles serán nuestras capacidades".
[B]
Ferrari salvó a Hamilton de ir a un psiquiátrico, dice Montezemolo La victoria de Massa le habría hecho mucho daño al británico[/B]

El presidente de Ferrari no pudo evitar hacer un comentario sarcástico sobre el resultado del campeonato del mundo 2008. En Interlagos el pasado domingo, Felipe Massa no pudo coronarse campeón por un solo punto, y la lucha se decidió en las últimas curvas de una carrera en la que al finalizar todo el mundo pensó que él era el campeón.

Una victoria del brasileño habría sido un resultado que nadie se esperaba, sobre todo porque Hamilton llegó a Brasil con siete puntos de ventaja en el campeonato.

Montezemolo, después de que Massa casi le quitara el título del mundo de las manos a Hamilton, dijo estas jocosas palabras: "Hemos evitado que Hamilton tuviera que ser ingresado en un hospital psiquiátrico".

Por otro lado, el jefe del equipo Stefano Domenicali felicitó al equipo por haber conseguido el campeonato de constructores, y reconoció que los problemas de fiabilidad del equipo le costó a Massa la corona de pilotos.

También tuvo palabras para McLaren: "Fueron muy competitivos, y se ganaron lo que consiguieron".

[B]Toyota comenzará las pruebas de invierno en Bahréin Probará sin la compañía de ningún otro equipo[/B]

A diferencia de la mayoría de equipos de Fórmula 1, Toyota comenzará su programa de pretemporada de invierno fuera de Europa. Según el portal holandés f1today.nl, el equipo con sede en Colonia no viajará a Barcelona a finales de mes para probar junto a los demás equipos.

En cambio, el equipo japonés se esperará hasta mediados de diciembre, cuando en los días 10, 11 y 12 dispondrán del uso exclusivo del Circuito Internacional de Bahréin.

Las pruebas de Toyota en Bahréin, circuito que hospeda un gran premio anual, continuarán durante tres días más entre el 15 y el 17 de noviembre

[B]Rossi probará con Ferrari en Mugello Montezemolo ha aprobado su presencia[/B]

El piloto probador de Ferrari, Valentino Rossi, estará con Ferrari Mugello durante dos días a finales de mes. La publicación italiana, La Gazzetta dello Sport, dijo que el evento, realizado en homenaje al piloto de MotoGP por su último triunfo, tendrá lugar en el circuito de Ferrari el 20 y 21 de noviembre.

Rossi probó para la famosa marca de Maranello en varias ocasiones durante 2005 y 2006, años en los que se rumoreaba una unión.

Sin embargo, en 2008 se dejó claro que las pruebas de Ferrari sólo se hacen por diversión.

La Gazzetta dijo que las pruebas han recibido la aprobación personal del presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo.

[B]McLaren presentará su coche para el 2009 en enero El de Hamilton lucirá un orgulloso número 1[/B]

Un tercer equipo de Fórmula 1 ha dicho que espera presentar su monoplaza de la temporada 2009 el próximo mes de enero. Toyota, que presentará su coche el 16 de enero, y BMW-Sauber, que lo hará el 20 de enero, han sido los primeros equipos en confirmar sus fechas de presentación.

En el cuartel general de McLaren en Woking, el jefe del equipo Ron Dennis reveló: "Nuestro nuevo coche está muy avanzado, y anunciaremos el lanzamiento del coche a finales de enero".

El nuevo coche con motores Mercedes, que se llamará el MP4-24, tendrá el número 1 después de que Lewis Hamilton se coronara campeón del mundo

[B]Hamilton no es arrogante según Dennis Es un joven centrado que madura poco a poco[/B]

El jefe de Lewis Hamilton ha defendido al nuevo campeón del mundo de las críticas que lo tachan de ser "arrogante". Muchos observadores afirman que el piloto de 23 años tiene talento, pero que su exceso de confianza no habla muy bien de él.

Sin embargo, el jefe de McLaren Ron Dennis, no está de acuerdo: "La gente dice que Lewis es agresivo, que es arrogante, pero no lo es. Definitivamente no. Él quiere ganar, y a veces la gente ve esa posibilidad como arrogancia, pero están equivocados", le dijo a The Sun.

"Es un joven excelente con la cabeza muy bien puesta, y no olvidemos que todavía está madurando", dijo Dennis.

En una fiesta de bienvenida en el cuartel general de McLaren en Woking, Hamilton reiteró su promesa de quedarse en el equipo que lo vio crecer.

A pesar de sus palabras, a algunos expertos les cuesta pensar que el británico resistiría las ofertas de Ferrari si alguna vez estuvieran interesados en él.

"Es fácil", respondió Hamilton. "Estoy con el equipo que siempre he soñado, y si tienes el coche de tus sueños, ¿por qué querrías marcharte?"

"El día en que me suba al monoplaza y no me sienta motivado, tal vez sea el momento de irse. Pero quiero que mi carrera se complete en este equipo"

[B]Räikkönen: "¡Ferrari ha ganado!" El finlandés se felicita por el título de marcas[/B]

Felipe Massa ha perdido el mundial de pilotos por un punto de diferencia en la última carrera. Pero Kimi Räikkönen le ve el lado positivo al final de temporada: "La temporada ha terminado y este es el veredicto: ¡Ferrari ha ganado otra vez!"

Siempre se puede ver el vaso medio lleno o medio vacío, y el finlandés siempre prefiere verlo rebosante: "La última carrera ha sido un espejo del campeonato. Estuvimos realmente fuertes y logramos un gran resultado, pero no el perfecto. Lo más importante es que el equipo ganó el título mundial de constructores, el objetivo más realista que podíamos alcanzar en la última carrera".

Qué es lo más importante siempre depende de qué se ha ganado. Lo cierto es que hay una persona a la que el título de constructores le sabe especialmente bien, como explica Kimi: "Es un resultado muy importante para todos los que trabajan para Ferrari o forman parte del mundo de Ferrari: la gente de la Scudería, nuestros socios y, sobre todo, Stefano Domenicali en su primer año como jefe de equipo". El nuevo jefe de la Scudería ha sabido recoger el testigo de Jean Todt y Ross Brawn con razonable maestría, según Räikkönen.

Sea como sea, Kimi sabía que iba a tener que dar su testigo de campeón del mundo; podría ser a su compañero, lo que habría sido más bonito para el equipo, o a Hamilton. Finalmente ha sido el inglés quien le ha arrebatado el mundial. Kimi lo acepta: "Quiero felicitar a Lewis Hamilton. Ganó más puntos que ningún otro piloto y quien lidera la clasificación gana el título. No tiene sentido pensar en las suposiciones; eso le hace sentir a uno peor y no cambia nada. Lo siento por Felipe: la situación el año pasado era similar y las cosas fueron a nuestro favor. Este año fueron al revés".

Es hora de descansar pero, también, de pensar en qué ha pasado, por qué se ha perdido el mundial de pilotos. Los errores, de nuevo, son las sombras que en Ferrari intentarán evitar en el futuro: "Ha sido una temporada que nuestros seguidores recordarán por mucho tiempo. […] No fue como queríamos. Comenzó muy bien, pero luego hubo momentos muy negativos. Cometimos algunos errores, como nuestros rivales. Pero pagamos un alto precio por ellos, no pudimos remontar y me quedé fuera del título demasiado pronto. Pero eso ya es parte del pasado". Ese pasado ha estado marcado por la impotencia de Kimi para defender su título en las últimas carreras. El finlandés lo sabe y espera mejorar la próxima temporada: "Mis esperanzas se desvanecieron en Spa y Monza. Desde entonces he intentado ganar todos los puntos posibles para el equipo y tratar de comprender cómo mejorar para el próximo año". Pero como decíamos que Kimi siempre ve el vaso lleno, incluso hoy también es así; Kimi se sabe parte importante de la victoria de Ferrari en el mundial de marcas: "También ha sido una pequeña victoria para mí, al final de una difícil y complicada temporada. Es bueno ganar después de este año; demuestra que el equipo ha estado unido y que hemos luchado duro hasta el final".

El final de año también significa la tradicional fiesta roja en Italia. Este año podrán, al menos, celebrar un título mundial: "Ahora es tiempo de relajarse y celebrar juntos, y con nuestros socios en Mugello, otro título de constructores. Entonces pensaremos en nuestras vacaciones, para cargar las baterías para la temporada 2009". Y la temporada 2009 se presenta emocionante o, al menos, impredecible, simplemente por los cambios en el reglamento. En Ferrari tratarán de adaptarse para lograr un objetivo muy simple: volver a ganar. Esta vez, seguramente, no se conformarán sólo con el título de constructores: "El próximo año volveremos a ganar. Habrá nuevas normas y pasarán muchas cosas. Así que es difícil decir cómo será en 2009. Pero creo que seremos competitivos de nuevo. Siempre que hubo cambios, en Ferrari se adaptaron rápidamente por lo general a ellos, como todos los demás. Tenemos que esperar para ver nuestras capacidades y si podemos lograr los próximos campeonatos".

[B]La F1 tardará en llegar a India hasta el 2011 El nuevo circuito no podrá debutar antes[/B]

La fecha para que India tenga su debut en la Fórmula 1 se retrasará al menos un año más hasta 2010, según dijo hoy el presidente de la Asociación Olímpica India, Suresh Kalmadi. Sin embargo, se negó a dar explicaciones.

"La Fórmula 1 se disputará en India en 2011. Bernie y el grupo de grandes premios están trabajando en este plan", le dijo a los periodistas.

Kalmadi, quien dijo que la F1 se disputaría en Greater Noida en 2010, desvió las preguntas sobre el retraso afirmando: "No lo sé".

Bernie Ecclestone ya avisó el mes pasado que el Gran Premio de India sólo podría incluirse en el calendario en la temporada 2011.

La Asociación India firmó un contrato en junio del año pasado para que la F1 viajara a Greater Noida, y el circuito fue supervisado por Hermann Tilke, el diseñador de la mayoría de circuitos nuevos como Sepang, Bahrain, Shanghai, Istanbul, Singapore.

[B]Stefano Domenicali: "No perdimos el mundial en Brasil"[/B]

Es hora de celebrar el título mundial. Hoy comenzaron los "Días Ferrari" en Mugello. Al mediodía, la Scudería se reunió en el departamento de "Nuova Logistica" para celebrar el decimosexto campeonato de constructores, el octavo de la última década.

Stefano Domenicali dedicó unas palabras a los asistentes: "Quiero felicitarles por lo que habéis hecho este año: ganamos el título, pues nunca abandonamos. Ha sido una temporada complicada en la que han pasado muchas cosas, pero siempre sabíamos cómo reaccionar".

Ferrari resurgió parcialmente a mitad de la temporada, justo cuando Domenicali les pidió un esfuerzo extra para lograr remontar la situación: "Recuerdo que el pasado verano os pedimos otro esfuerzo para intentar reconquistar el liderazgo en términos de rendimiento: lo hicimos y tengo que reconocerlo. Teníamos el mejor coche posible y todos los méritos son vuestros". De entre todos los trabajadores y personal de Ferrari, Domenicali quiso acordarse especialmente de dos hombres: Luca Cordero di Montezemolo y Jean Todt: "Nuestro presidente siempre estuvo cerca de nosotros y siempre nos apoyó. Nos pidió ocho sobre diez al final del año pasado y lo hicimos. Todt, que tiene un nuevo papel este año, nos siguió paso a paso, ayudándonos con su experiencia y conocimiento. Puedo asegurar que en este puesto la presión en muy fuerte y es importante para mí saber que me apoyan y que puedo contar con su trabajo y pasión".

Domenicali es el jefe de la Scudería más joven que gana el título de constructores. Pero quizá hay una mancha este año que ya es irreversible: el título de pilotos. Pero a Domenicali parece no importarle en exceso, y se muestra más preocupado por Massa, que acabó llorando delante de su público. Domenicali promete que esas situaciones no volverás a producirse: "Lo sentimos por Felipe, que tuvo una temporada increíble. No perdimos el campeonato en Brasil, sino antes, cuando tuvimos problemas de fiabilidad y cometimos errores. Tenemos que analizar los casos, con tranquilidad pero con decisión, para asegurar que no pasará de nuevo el próximo año. Ahora tenemos que felicitar a nuestros rivales, porque fueron realmente fuertes y recogieron lo que sembraron".

Para terminar la jornada de fiesta roja en Mugello, una llamada telefónica no podía faltar: Domenicali contestó y, al otro lado, la voz de Montezemolo (que está en Nueva York) cerró el acto con unas palabras sin desperdicio: "Hemos logrado evitar que Hamilton sea enviado al psiquiátrico. Pero, en serio, quiero felicitaros a vosotros y al jefe Stefano Domenicali. Podéis estar orgullosos de este campeonato, que significa mucho, considerando todo lo que ha pasado. Siento no poder estar con vosotros hoy, pero espero veros muy pronto, el domingo, en Mugello".

tony-sti 07/11/2008 16:41

[B]El Renault que Alonso pilotará en 2009 vuela en el túnel de viento[/B]

El ingeniero español Pedro García lleva ya casi un año, de un total de cuatro en Fórmula 1, como aerodinamicista en el corazón de Renault, Enstone. Forma parte del equipo de personas que definen la forma que presenta el coche en pista y se dedica al diseño de las distintas áreas del monoplaza, a pruebas de las piezas en el túnel de viento y por último al análisis de los resultados de las mismas para poder aplicar los conocimientos adquiridos a la siguiente ronda de desarrollo.

El alicantino es un testigo de primera mano de la espectacular remontada de Renault esta temporada y también del nuevo R29 que está a punto de concluir su primer prototipo. "Lo que puedo decir es que todo lo que estamos poniendo en el coche tiene muy buena pinta. Que nadie piense que por haber desarrollado el R28 hasta el final hemos dejado de lado el nuevo. La solución para rendir en ambos terrenos fue trabajar el doble de horas, de 8 a 16 muchos días, y visto lo visto hay mucha ilusión en Enstone. Vamos a ver cositas interesantes el año que viene", comenta a MARCA Pedro. "Los primeros que tenemos ganas de que el coche gane carreras somos nosotros".

El KERS no parece tan decisivo
Los primeros datos son muy esperanzadores, hay confianza en el desarrollo del coche y curiosamente en Renault no hay angustia por el retraso en el montaje del KERS, ya que por ahora no parece tan decisivo. McLaren tampoco ha probado en pista, mientras que BMW u Honda sí. "Los equipos que han ido adelantados tienen que enviar a la FIA informes de seguridad que comparten todos los equipos, así que lo de correr mucho, es relativo, es más importante meterlo a su tiempo. Estoy seguro de que nuestro KERS no tendrá nada que envidiar a los de la competencia", reconoce el ingeniero español, que desvela que "el verdadero gran reto del R29 consiste en recuperar el apoyo aerodinámico que los planteamientos iniciales de la FIA reducían al 50 por ciento y adaptarse a la vuelta a la competición de los neumáticos lisos".

El otro reto fue superar hace pocos meses la muerte del padre del coche, Dino Toso, nombrado en 2005 y 2006 como el mejor del año. “Fue un golpe moral para todo el equipo, pero no creo que el desarrollo del coche se haya visto afectado por su triste pérdida ya que se nombró otro jefe de aerodinámica y con las estructuras de diseño existentes el impacto de perder la cúspide de la pirámide es menor. Así llevamos varios meses con un muy buen ritmo de desarrollo, de progresión”.

El 'superordenador' es clave
En esa tarea ha sido fundamental el portentoso superordenador que ha comprado el equipo, el Xtreme-X de Appro capaz de calcular 38 billones de operaciones por segundo, y que "trabaja desde hace meses en el monoplaza". "Desde luego está dando sus frutos, porque es el más poderoso de la Fórmula 1 y aquí el tamaño sí importa, cuantos más procesadores trabajan juntos más casos y supuestos puedes probar y desechar", afirma.

Pedro, junto al resto de los 80 componentes del departamento de aerodinámica, ha vivido en la fábrica tanto el inicio desesperanzador como el final pletórico con dos victorias -Singapur y Japón- y Alonso mezclado entre los Ferrari. "Hasta mis padres me decían al principio '¡pero qué coche le estáis dando a Fernando!', por lo que veían en la tele o leían. Se nos ha atacado en cierta medida pero sinceramente creo que con el esfuerzo de todos y a base de mejoras continuas hemos probado el buen nivel del equipo humano detrás de Fernando", comenta.

Pedro confiesa: "El peor momento fue Bahrein, pero desde ahí poco a poco fuimos metiendo piezas que mejoraban el comportamiento del coche casi hasta la última carrera, superando a BMW, que se quedó estancada, y quieras que no ver que todo se iba validando ha marcado una pendiente positiva de moral y satisfacción. Doblar las horas así no duele tanto".
Pedro confía en que esa pendiente siga con el coche de Fernando el año que viene: "Hemos mejorado más que Ferrari y McLaren a lo largo del año, en cuanto al tiempo por vuelta y eso es porque lo hicimos mejor que ellos en cierto tramo de la temporada. ¿Por qué no vamos a repetirlo y darle un coche campeón a Alonso?". Amén.

Emocionados con la continuidad de Alonso
Pedro reconoce que la noticia de la renovación de Fernando por dos temporadas con el equipo cayó como agua bendita en la fábrica. "Casi descorchamos champán, porque allí además de compañeros somos fans de Fernando. Todos queríamos que se quedara y es una buena señal de motivación saber que confía en nosotros, en el coche que nos puede dar", afirma.

Sin duda, tener a un campeón validando el trabajo de fábrica es vital, un seguro de vida. "Es un plus porque es el mejor piloto, el más completo y constante y confiamos en sus opiniones cuando llegan las piezas al circuito. Sin contar con que es más rápido que el resto, es decir, el tipo de piloto que siempre lleva al coche al límite en las pruebas y eso también puede poner de manifiesto los problemas que tienen las piezas que igual otro piloto no analiza tan bien", concluye.


[B]Los monoplazas del 2009 impactarán al público Tendrán un aspecto diferente a los últimos años[/B]

Los fans de F1 quedarán impactados cuando el monoplaza de la temporada 2009 se desvele al público, según un personaje cercano al desarrollo del monoplaza de Renault para el año que viene.

Alfonso Martínez, director general de Altran Technologies y experto en F1 y aeronáutica, está trabajando en varios aspectos del R29 con un grupo de ingenieros en Madrid.

El año que viene, los neumáticos lisos y el KERS le darán más emoción a la F1, pero Martínez dijo que los cambios más dramáticos serán los visuales debido a la limitación de los componentes aerodinámicos.

Deflectores, aletas y cualquier adición aerodinámica de las muchas extravagantes que hemos visto esta temporada estarán prohibidas, y el alerón delantero será mucho más grande.

Hablando del impacto del nuevo reglamento del chasis, Martínez le dijo al diario deportivo Marca: "Cuando vean estos coches el impacto será tremendo".

Aunque no está seguro de si los cambios podrán propiciar los adelantamientos.

"Seguirá llegando mucho aire sucio al coche, aunque menos que antes"

[B]
Fernando Alonso fue el primero de una nueva hornada de pilotos[/B]

Cuando Fernando Alonso debutó en la Fórmula 1 con sólo 19 años muchos pensábamos que había demostrado suficiente madurez para llegar a un equipo puntero sin necesidad de invertir dos años más de aprendizaje en Minardi y como piloto probador de Renault.

Así que cuando en 2003, con 21 años, dispuso de un coche capaz de codearse con los mejores batió el récord de edad en conseguir una pole (marca en poder de Barrichello desde 1994), en subir a un pódium (De Angelis, 1980), en hacer vuelta rápida (Bruce McLaren, 1959) y en ganar un GP (McLaren, 1959); esperando a finales de 2005 para ser el piloto más joven en ganar un Campeonato del Mundo, marca hasta entonces en poder de Emerson Fittipaldi desde 1972.

Han transcurrido sólo cinco años y Fernando Alonso ya no posee ninguno de los récords anteriores. Niko Rosberg le arrebató el de vuelta rápida en carrera en Bahrein 2007, Sebastián Vettel le quitaba tres de una tacada este año en Monza, donde el alemán hizo pole, podio y victoria, y el pasado domingo Hamilton le llevaba el que quedaba: campeón del mundo más joven.

¿Qué ha pasado en esta década? Simplemente, que los responsables de los equipos se han dado cuenta de que a los 20 años hay muchos jóvenes que atesoran una inmensa experiencia, ya que están corriendo en karts y en fórmulas de promoción desde los 6 años y tienen un bagaje que antes no se conseguía antes de cumplida la treintena.

¿Qué habría pasado si Fernando Alonso no hubiese tenido que abrir ese camino a los jóvenes, es decir, si hubiese llegado a un equipo ganador desde el primer momento como le ocurrió a Hamilton? Probablemente, sus récords fueran mucho más difíciles de batir y habrían pervivido más tiempo. En cualquier caso, creo que eso no importa demasiado. Los récords están ahí para batirlos. Rosberg, Vettel y Hamilton tienen el derecho a disfrutar de su posesión y Fernando Alonso, del mérito de haber abierto el camino para que los jóvenes tengan la oportunidad de dar el salto a la Fórmula 1 en cuanto demuestren capacidad, sin esperar a una hipotética maduración por cuestiones de edad.


[B]Ecclestone: "¿Un acuerdo entre Glock y McLaren? Es absurdo"[/B]

"Que Dennis permita a Lewis ser como es. Nos gusta"
No cree que exista racismo en la F1

Bernie Ecclestone suele hablar siempre claro, aunque a veces sus mensajes parecen contradictorios. El mandamás de la Fórmula 1 repasó la recta final del Mundial, la victoria de Hamilton y las críticas a Timo Glock por parte de la prensa brasileña. Ecclestone descarta la 'entente' entre el alemán y McLaren para favorecer a Lewis, aunque deja algunas dudas: "En la F1 nunca se puede descartar totalmente nada"

"¿Si pienso en un acuerdo entre Glock y McLaren? Creo que la probabilidad de la conspiración es de aproximadamente cero, pero en la F-1 nunca se puede descartar totalmente nada porque no se sabe todo. Eso sí, en mi opinión, es absurdo", afirma Ecclestone en declaraciones al diario Times y a la BBC . El patrón del 'gran circo' ha dejado claro que no tiene preferencias por ningún piloto: "A mí no me importa el ganador, siempre y cuando se decida en la última curva de la última vuelta de la carrera final, y eso es lo que sucedió".

Pero siempre, en sus declaraciones, ha dejado entrever ciertas preferencias por Hamilton: "Es un hombre joven y estoy muy disgustado con la gente que le ha llamado arrogante bastardo y todo ese tipo de cosas sin sentido. Ha conseguido muchas cosas que serían muy complicadas para cualquiera de nosotros. Y aún así hay mucha gente que quiere que pierda".

También envió un mensaje a Ron Dennis: "Que permita a Lewis ser como es, el chico que hemos visto hasta ahora y nos gusta. En cuanto al campeón, creo que a veces ha pecado de algo de autoconfianza, pero no olvidemos que se decía lo mismo de Schumacher. Estoy seguro que seguirá creciendo, sólo hace falta tiempo. Tiene que ser cuidadoso con lo que dice y con lo que representa y no debe temer nada más".

¿Racismo en la F1?

Ecclestone está encantado con la aparición de un piloto de raza negra en la Fórmula 1: "Es magnífico y espero que Lewis continúe así siempre. La F-1 le ha dado mucho y me gusta ver cómo se lo devuelve. Mucha gente que no veía la F-1 por televisión, ahora lo hará sólo por verle a él. Podría ser un efecto como el de Tiger Woods". Y no quiso darle más importancia a la polémica que se creó con el tema del racismo en Montmeló: "En España la gente apoyó a Alonso y en Sao Paulo a Massa. Hay que tomar esas cosas como una broma y nada más abusivo. Hay veces que se leen y se ven cosas que no existen. Las personas tienen derecho a apoyar al piloto que quieran. Sólo fueron unas pocas personas y no creo que tenga nada que ver con el racismo".

Hamilton no opina lo mismo, y no ha tardado en contestar a Ecclestone: "Yo, particularmente no lo veo como una broma. De todas formas es algo que ha pasado y que he dejado atrás".
[B]
Hamilton, el héroe de Woking[/B]

"Es el mejor equipo del mundo"

El flamante ganador del mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, llegó a la sede de McLaren en Woking subido en el MP4/23. Entre flashes, aplausos y alguna que otra lágrima de alegría, el inglés fue recibido como un auténtico héroe por todos los trabajadores de la escudería anglo-germana, tres días después de convertirse en el campeón más joven de la historia.

Hamilton, de 23 años, volvió al Centro Tecnológico de McLaren para rendir tributo a todas las personas que habían trabajado en el proyecto del equipo y que habían colaborado en el triunfo, y lo hizo con una pequeña exhibición a bordo de su monoplaza.

"Sé lo duro que todo el mundo ha trabajado para lograr esto, que no se podía haber conseguido sin la colaboración de todos los que estáis aquí hoy", dijo Hamilton.

"Es el mejor equipo del mundo y estoy muy orgulloso de todo lo que hemos logrado", apuntó el piloto británico en su discurso ante los trabajadores.

Mil campeones

El patrón de McLaren, Ron Dennis, agradeció el trabajo de todos con un sentido discurso: "Aquí no hay solamente un campeón, hay mil campeones, que hacen que este equipo sea tan especial".

La Reina, según informa el equipo británico, también envió una carta de felicitación a Hamilton y a todo el equipo.
[B]
La FOTA acepta el motor de cinco millones de euros Se reunieron esta semana para aceptar la proposición de la FIA
[/B]
La asociación de equipos de Fórmula 1 (FOTA) podría aceptar la contrapropuesta de la FIA de que los fabricantes hagan motores cliente por no más de cinco millones de euros por temporada. Esta semana, los jefes de equipo se reunieron en Londres para discutir esta medida que, parece ser (y según informa The Guardian) será aprobada por unanimidad en la FOTA.

Ron Dennis, jefe de McLaren, asegura: "Fue una cifra que marcamos como parte de nuestro objetivo".

Con los motores de cinco millones de euros para 2010 y la extensión de la vida útil para el próximo año de dos a tres carreras, la FOTA espera que la FIA quede satisfecha con la reducción de costes en la Fórmula 1. El presidente de la FOTA y de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, asegura a La Gazzetta dello Sport: "Es un primer paquete de medidas, votadas unánimemente, que nos permitirá una importante reducción de costes".

[B]Barrichello ebrio insulta a Schumacher en una discoteca Massa también se unió a su compatriota[/B]

La última situación polémica que se ha dado en Brasil y en Alemana podría minar la relación que hay entre Felipe Massa y su mentor en Ferrari, Michael Schumacher. Según el diario brasileño Lance, el ex compañero de equipo de Schumacher en Ferrari, Rubens Barrichello - después de algunas caipirinhas de más - saltó al escenario en un club nocturno de Sao Paulo llamado 'Disco' el domingo pasado y comenzó a cantar.

En la canción que cantó se podía escuchar que Schumacher era un "viado", un término despectivo que significa gay en brasileño-portugués.

También se informó que Massa, un admirador del siete veces campeón del mundo a quien considera su mentor, se mostró reticente al principio, pero que finalmente se unió al coro cuando Barrichello le echó el brazo encima de los hombros del subcampeón del 2008.

"Que Rubens haga algo así no me sorprende", dijo el representante de Schumacher, Willi Weber, al diario Bild. "Pero con Felipe estoy sorprendido, porque los dos se comprenden mucho y son amigos íntimos".

El portavoz de Ferrari, la portavoz de Schumacher Sabine Kehm, y el propio Schumacher no quisieron comentar nada al respecto.

Schumacher, de 39 años, se casó con su esposa Corinna en 1995 y tienen dos hijos.

[B]
El jefe de BMW revela que su relación con Kubica "no ha sido fácil"[/B]

Mario Theissen, director deportivo de BMW, ha reconocido que esta temporada ha tenido diferencias con Robert Kubica. El equipo alemán protagonizó en el arranque de la temporada una espectacular progresión, que culminó con la victoria del piloto polaco en Canadá, la primera de BMW en la Fórmula 1, pero después se estancó e incluso fue batido regularmente por el Renault de Fernando Alonso.

Kubica se quejó de que en lugar de apostar por él en la lucha por el título -Robert llegó a ponerse líder y tuvo opciones hasta la penúltima carrera de la temporada, China- Theissen prefirió recuperar a su compañero de equipo, Nick Heidfeld, que al contrario que el polaco fue de menos a más.

"Robert ha estado en una gran forma y si el coche no ha sido lo suficientemente rápido en algún momento, él se lo ha tomado como una afrenta personal", comentó Theissen en declaraciones recogidas por f1-live.com. "La relación de trabajo no siempre ha sido fácil, pero su enorme determinación por alcanzar el éxito me merece todo el respeto", anadió el director deportivo de la firma bávara, que confía en pelear por el título la próxima temporada.
[B]
Ecclestone defiende a los aficionados españoles respetuosos Pero no tolera a los "cobardes" racistas que insultan[/B]

El tema del racismo aún colea en Fórmula 1. Con el primer campeón del mundo negro ya coronado, la polémica volvió a la palestra cuando Bernard Ecclestone declaró que los supuestos casos de racismo en España y Brasil eran bromas y el resultado del apoyo de la afición a sus pilotos, y no puro racismo violento.

La reacción de Lewis Hamilton fue decir que el "racismo no es cosa de broma". Paul Elliot, militante de una campaña antirracista, va más allá y cree que Ecclestone debería dimitir por su menosprecio hacia el racismo en la Fórmula 1. Pero si no lo hizo Mosley, raramente Bernard seguirá su consejo. Hoy, además, Ecclestone se defiende y explica por qué hay racismos peligrosos y otros que no lo son.

Esta semana ha habido más reacciones sobre racismo. Frente a un minoritario grupo de racistas encubiertos en supuestos aficionados que simplemente insultan, la mayoría de aficionados simplemente sigue a su piloto y critica al rival, con más o menos elegancia. Ecclestone los ha defendido, por lo que se ha llevado más de una reprimenda severa. Ahora defiende su propia dignidad frente a quienes le acusan de racista: "Yo fui quien impulsó el Gran Premio de Sudáfrica, después de 1985, para apoyar a Nelson Mandela debido al sangriento Apartheid, antes de que estas personas supieran nada sobre racismo".

Uno de los hechos más comentados cuando se habla de racismo es cuando unos aficionados españoles festejaron el carnaval con sus caras pintadas para imitar a Lewis Hamilton y su familia. Aunque en España dichos aficionados aseguraron que lo hicieron simplemente por imitar a Lewis y por el día festivo que era, la prensa extranjera los tildó de peligrosos racistas. Ese día en Montmeló, tampoco faltaron los abucheos cada vez que Hamilton pasaba por delante de la grada que, finalmente, tuvo que ser desalojada para permitir que el equipo McLaren pudiera trabajar concentrado. Aunque la versión de los aficionados es que protestaron por el trato recibido por Fernando Alonso en 2007, muchos ven síntomas racistas en estas acciones.

En cualquier caso, Ecclestone asegura que intentó poner freno y no dudaba de que no había racismo tras sus quejas: "Les dije a los promotores de Barcelona que me dejaran ir para poder llevar al padocck a quienes se pintaron la cara y presentarles a Lewis Hamilton para ver qué tenían que decir. Pero la policía me dijo que no lo hiciera".

Pero al igual que Ecclestone no cree que los aficionados que se disfrazaron fueran racistas, Bernard asegura que tampoco baja la guardia, y condena, repudia y ataca a quienes insultan gratuitamente a Lewis Hamilton simplemente por su raza. Frente a esos mensajes racistas que asoman por algunas páginas, Ecclestone tiene un mensaje claro: "Son cobardes y repugnantes".

La escasa deportividad y conocimiento de esas personas irrespetuosas no son compatibles con la tradicional y elegante afición a este deporte, y Ecclestone les quiere fuera de esta competición: "No lo toleraremos en Fórmula 1", aseguró a The Mirror. "Son cobardes. No son nada, no son nadie".

Por su parte, un portavoz de McLaren asegura que el equipo apoya las campañas antirracistas de la FIA, pero prefiere que el tema se calme y se olvide: "Quisiéramos no decir nada que hinche el asunto. Queremos dejar a Lewis disfrutar su victoria tranquilo".



[B]Timo Glock explica cómo fue su carrera en las últimas vueltas de Interlagos En esta entrevista se responde a muchas preguntas[/B]

El piloto de Toyota Timo Glock se marcha de Brasil siendo el centro de atención de un emocionante final de temporada, y su última maniobra en Interlagos ha sido motivo de mucha polémica. En esta entrevista se dan respuesta a muchas de las dudas generadas en los últimos días.

Pregunta: ¿Afectó la lluvia que cayó al final de la carrera a tu estrategia?

Timo Glock: En las últimas vueltas vimos que podíamos subir algunas posiciones gracias a la lluvia. Comenzó a chispear en algunas zonas del circuito cuando todavía quedaban unas seis vueltas y entonces todos llevábamos neumáticos de seco. Decidimos no cambiarlos aunque cada vez llovía más, ya que estábamos seguros de que subiríamos de posición cuando otros coches entraran en boxes para poner los neumáticos de lluvia y porque estos últimos no serían superiores hasta las últimas dos vueltas. Seguimos rodando y llegué a ser cuarto, pero las últimas vueltas no fueron fáciles en tales condiciones.

Pregunta: ¿Cómo fue rodar con los neumáticos de seco sobre la pista mojada?

Timo Glock: No fue para tanto hasta la última vuelta, cuando se puso a llover en serio; entonces fue imposible. No salirse ya era una hazaña, porque la pista estaba muy mojada. Básicamente, era imposible conducir en esas condiciones. Patinaba en todo momento. No tenía la más mínima adherencia.

Pregunta: ¿Te lo tomaste con más calma en la última vuelta?

Timo Glock: ¡Para nada! Todo lo contrario; la última vuelta fue una de las más difíciles de mi carrera en la Fórmula, ya que no había adherencia y con los neumáticos de seco era casi imposible no salirse de pista. Me esforcé muchísimo por mantener el cuarto puesto y, de hecho, si te fijas en los tiempos, verás que fui más rápido que Jarno en la última vuelta, que era el único que llevaba los neumáticos de seco en ese momento.

Pregunta: ¿Mantener los neumáticos de seco fue la decisión correcta?

Timo Glock: No me cabe la más mínima duda. Era séptimo antes de que comenzara a llover y probablemente habríamos acabado en esa posición si el circuito hubiera estado totalmente seco. En cambio, acabamos en sexta posición, lo cual demuestra que la estrategia fue la correcta.

Pregunta: ¿Te diste cuenta de lo que significaba que Lewis Hamilton luchara contra ti en la última vuelta?

Timo Glock: Para ser sinceros, competía por Toyota y por mi posición, que es lo correcto. Ni siquiera sabía que Lewis estuviera justo detrás de mí. El equipo me comunicó que Sebastian Vettel me estaba alcanzando y me mantuvieron informado de su posición, pero estaba totalmente concentrado en no salirme. Ni siquiera supe que Lewis me había adelantado hasta el final de la carrera. Me adelantaron tres o cuatro monoplazas en la última vuelta y no era fácil estar al tanto de lo que sucedía.

Pregunta: Ha terminado tu primera temporada con Panasonic Toyota Racing, ¿qué balance haces de este año?

Timo Glock: Ha sido un año muy positivo para mí. Al principio de la temporada me propuse sumar 20 puntos y he acabado con 25 y un podio en Budapest, así que estoy muy satisfecho. Las primeras carreras fueron un poco duras, ya que tenía que adaptarme a un coche nuevo y a un equipo nuevo, pero todos nos esforzamos mucho por mejorar y progresamos mucho. El cuarto puesto de Canadá supuso un gran estímulo tanto para mí, como para la escudería, pero el punto de inflexión fue Hockenheim, donde fui realmente competitivo durante la carrera hasta que se presentó el problema mecánico. A partir de entonces he competido en lo alto de la parrilla en casi todas las carreras y hemos conseguido muchos puntos. Éste sólo es el primer paso; el año que viene espero conseguir mucho más, dado que ya nos estamos esforzando por dar otro paso adelante.

tony-sti 08/11/2008 19:36

[B]Schumacher rechazó suceder a Todt como patrón de Ferrari[/B]

El ex piloto alemán y heptacampeón del Fórmula 1, Michael Schumacher, rechazó hace un año la posibilidad de suceder a Jean Todt en la dirección técnica de Ferrari, lugar que ocupa Stefano Dominecali, para seguir siendo solamente un asesor de la escudería del 'Cavallino Rampante'. "Tuve la posibilidad de hacer el trabajo de Jean Todt cuando decidió retirarse al término de 2007. Vi la dedicación y pasión que ponía a su trabajo: estaba todo el día en Maranello. Y entonces me pregunté, ¿realmente necesito esto? Rápidamente me dije a mi mismo que no", apuntó el cinco veces campeón con Ferrari en declaraciones al 'International Herald Tribune'.

Schumacher, que el próximo mes de enero cumplirá 40 años, se mostró muy abierto en cuanto a su futuro, pese a que los rumores le acercan a una Honda en Superbikes para el año próximo. "No quiero estar enfocado en un sólo proyecto. Quiero ir haciendo cosas y elegir lo que yo quiero. Ahora soy libre y haré lo más me gusta", comentó.

El alemán no se refirió a la posibilidad de enfrentarse con el nuevo campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, en la carrera de campeones en Wembley. "Participaré como todos los años. No hay nada de extraño", concluyó.

[B]Bob Bell habla del "efecto Alonso"[/B]

En declaraciones al rotativo francés 'L'Équipe', el director técnico de Renault, Bob Bell, ha admitido que Fernando Alonso ha sido decisivo en el brillante final de temporada de Renault. "Hemos tenido mucha suerte de tenerlo con nosotros", afirma.

"Fernando nos ha ayudado mucho. No es que un piloto, cualquiera que sea, tenga una influencia directa sobre el desarrollo técnico del coche, no es él quien nos dice qué forma conviene darle al alerón. Fernando es mucho más que el piloto excepcional que todo el mundo conoce. Es un piloto de pruebas muy, muy bueno. Es inteligente, atinado, preciso, constante en cada vuelta. Él puede decirnos exactamente lo que le pasa a su coche en cada instante, apuntar con el dedo al problema así que surge. Trabajar con él equivale a una forma de seguridad: no tienes que preguntarte si tiene razón o no. La respuesta es sí", explica Bob Bell.

"Además -prosigue sobre el impacto de Alonso en el progreso de Renault-, está la sobremotivación que ha dado al equipo. Cuando le pides a la gente hacer un esfuerzo suplementario cuando ya están dando el máximo saben que el día que Fernando disponga de un buen coche de carreras, sabrá responder porque siempre sabe sacar el máximo partido. ¡Mire lo que hizo en Singapur!",

Reconoce en la entrevista que las dificultades de Renault se remontan a "antes de 2007, antes de la salida de Alonso. Empezamos a perder terreno a mitad de la temporada 2006. Entonces estábamos ocupados en la batalla por el título con Fernando, no focalizábamos más que ese objetivo. Entonces en 2007 hubo que atacar a fondo los problemas, identificarlos, rectificar el proceso de trabajo, principalmente en el campo de la aerodinámica. Otra de nuestras preocupaciones eran los neumáticos Bridgestone, nuevos para nosotros. Sólo al final del campeonato 2007 encontramos todas las soluciones para desarrollar ya el coche con confianza. Para entonces habíamos perdido siete o ocho meses", asume

[B]Di Grassi quiere ser primer piloto en cualquier equipo Aunque no le importa quedarse en Renault si no lo logra[/B]

Esta misma semana se conoció oficialmente que Renault mantiene a sus dos actuales pilotos para la temporada 2009, pero el joven brasileño Lucas Di Grassi no se muestra ni desilusionado ni sorprendido: "Sabía desde hace tiempo la decisión de Renault. No ha sido en absoluto una sorpresa para mí que mantengan su alineación.

Algunos están bien conectados y no era fácil para mí conseguir un asiento, a pesar de tener el apoyo de algunas personas de Renault F1".

Las opciones ahora para este hombre de 24 años pasan por seguir como tercer piloto para el equipo francés o probar con otros equipos como piloto titular. De momento, tiene una cita con Honda, con quienes realizará del 17 al 19 de noviembre una prueba en Montmeló. Si no resulta satisfactoria o no llegan a un acuerdo, a Di Grassi no le importaría seguir a la sombra con Renault, aunque confiesa que le gustaría escalar y empezar a dejarse ver en las parrillas: "Estoy muy contento de quedarme en Renault, si es que me quedo. Han sido muy buenos conmigo y les debo mucho a esta compañía y a la gente que la compone. Pero quiero avanzar: he esperado un año siendo tercer piloto y creo que podría dar un paso adelante en mi carrera y ser un piloto de carreras".

Experiencia en categorías inferiores no le falta: fue segundo en la GP2 en 2007 tras Timo Glock antes de centrarse en los entrenamientos y pruebas para Renault, con quienes ha permanecido en los últimos compases de su carrera profesional ejerciendo un papel importantísimo. El joven piloto quiere por fin abrir sus alas y volar, y no le preocupa si tiene que salir del nido de Renault si hace falta: "Trabajaré por ello, no importa en qué equipo. Hay algunas opciones posibles”, asegura en su página personal.

[B]David Coulthard no cree que haya racismo en la Fórmula 1 Opina que hay casos aislados y nada más[/B]

Aunque Ron Dennis afirmó ayer que quería dejar atrás el tema del racismo para que su piloto, Lewis Hamilton, pudiera disfrutar tranquilo de su recién conseguido campeonato del mundo, David Coulthard entra en la polémica para asegurar que este deporte no tiene un gran problema de discriminación, aunque tampoco son tolerables las esporádicas muestras repulsivas de unos pocos energúmenos.

Ya desde su retiro, el escocés aseguró para Daily Telegraph: "El racismo no debe tolerarse, y no lo hacemos; pero no creo que tengamos un problema en la Fórmula 1". Las caras pintadas de algunos aficionados en Montmeló en la pretemporada fueron calificadas recientemente por Bernard Ecclestone como 'una broma', y ciertamente así parece (pues eran días de carnavales). También en Brasil hubo problemas, e incluso se critica la apertura de una página expresamente en contra de Hamilton.

En ambos casos, tanto Ecclestone ayer como ahora Coulthard no parecen escandalizados: "Estoy con el punto de vista de Bernie: se está dando más importancia de la que tiene. De lo que vi en Barcelona y Brasil, no creo que tengamos un problema de racismo. Hay gente que no es específicamente racista pero sí que va contra cualquier cosa que sea diferente".

[B]Button quiere a Barrichello como compañero para 2009 Sus años son un grado, no un lastre[/B]

¿Quién dijo que la edad es un inconveniente? Jenson Button, piloto de Honda, cree que las doscientas setenta y una carreras del brasileño Rubens Barrichello son un grado de experiencia en vez de un lastre. Por eso han instado a Honda a que Rubens siga con ellos para 2009, aunque el equipo quiere probar en breve a dos jóvenes promesas: Bruno Senna y Lucas di Grassi.

Honda se convierte en brasileña ante tal avalancha de pilotos suramericanos, aunque para Jenson no hay nada como la experiencia de Barrichello, según declaró en la rueda de prensa de la Carrera de Campeones: "Necesitan mucha experiencia de nosotros, y con un chico novato en el coche no creo que se consiga", declaró a Reuters. A Button le preocupa que, en una temporada en la que los cambios técnicos y reglamentarios serán masivos, un piloto nuevo no pueda dar el toque de sabiduría que sí que tiene un piloto con dos centenares de carreras a sus espaldas y que ha pasado por épocas ya distantes. "Pero es sólo mi opinión", asegura. "Personalmente me gustaría un compañero que tenga experiencia porque puede dar mucha información y el próximo año habrá muchos cambios y más bien pocos entrenamientos. Los pilotos de pruebas no van a hacer gran cosa y todos estamos muy limitados en kilometraje".

Aunque acabó decimocuarto en el mundial con sólo once puntos, Barrichello afirma que esta temporada en Honda pilotó mucho mejor que nunca. Su compañero no lo duda y por eso quiere que siga con él el próximo año: "No creo que Rubens mienta. Creo que dice la verdad, algo siempre bueno en un compañero de equipo, y ha demostrado muy buenos rendimientos".
[B]
Button: "Posiblemente lo mejor para Alonso fuera continuar en Renault"[/B]

El inglés recomendó a su escudería Honda seguir apostando por Barrichello para la próxima temporada

El piloto Jenson Button expresó que la decisión de Fernando Alonso de continuar en la escudería Renault ha sido "la mejor opción", ya que ni McLaren ni Ferrari contaban con vacantes. Aún así destacó que le habría gustado mucho compartir equipo con el asturiano, cuyo nombre se barajó para ocupar un sitio en Honda la próxima campaña.

Button, que fue reemplazado por el asturiano en Renault en el año 2003, admitió que le habría beneficiado mucho compartir escudería con el bicampeón mundial. "Habría sido fantástico, creo que habría trabajado muy bien con Alonso porque nos llevamos muy bien", aseguró.

Por otro lado, el piloto inglés recomendó a su escudería que siga apostando por el brasileño Rubens Barrichello como segundo piloto de cara a la próxima temporada. Considera que la experiencia del carioca puede resultar clave a la hora de mejorar el rendimiento de los monoplazas.

"Personalmente me gusta un compañero con experiencia porque ellos pueden dar buena información sobre el coche, y el próximo año habrá muchos cambios y pocas opciones de hacer pruebas", señaló Button.

Desde la escudería Honda ya se ha empezado a trabajar de cara al próximo campeonato del mundo, y se está barajando la posibilidad de dar un monoplaza a pilotos como Bruno Senna, sobrino del ex campeón mundial, o Lucas Di Grassi, ambos brasileños y sin experiencia en el Mundial.

"El equipo necesita una gran cantidad de información de los pilotos y no creo que alguien joven y nuevo vaya a dar demasiada información", indicó el británico, que no obstante señaló que no se trata de una decisión que él tenga que tomar.


[B]Honda buscará nuevas caras para la F1[/B]

Bruno Senna y Lucas di Grassi son los primeros elegidos para probar en Barcelona

Según informó el Jefe Ejecutivo de Honda, Nick Fry, su equipo pondrá dentro de la F1 'caras nuevas y jóvenes' a partir de la temporada 2009. El conjunto de Brackley tuvo como dupla a los experimentados pilotos Jenson Button y Rubens Barrichello, pero las últimas noticias indican que la butaca del veterano piloto brasileño está disponible.

En los próximos test que Honda hará en Barcelona, serán probados Bruno Senna y su adversario directo en la GP2 de este año, Lucas di Grassi, actual piloto tester de reservas de Renault.

"Nuestra intención es probar a algunas jóvenes promesas", había comentado Fry tras el fin de semana en Interlagos. "Creemos que es mucho mas prudente inyectar sangre nueva a la Fórmula 1. Hay varios jóvenes pilotos que prometen, y queremos probarlos", afirmó Fry.

[B]Force India finaliza su contrato con Ferrari Todavía no se ha anunciado su nuevo socio[/B]

Force India ha anunciado hoy que ha finalizado su contrato con Ferrari, que le ha estado suministrado motores esta temporada. El equipo con sede en Silverstone fue contratado para seguir usando los V8 de Ferrari también en 2009, pero en las últimas semanas ha estado negociando con McLaren-Mercedes para iniciar una colaboración técnica el año que viene.

"Force India desea agradecer a Ferrari el valioso y apreciado apoyo que nos han brindado hasta la fecha, un trabajo que siempre se ha realizado a su más alto nivel; técnica y personalmente, y con una relación excelente", puede leerse en el comunicado oficial del equipo
[B]
El otro Hamilton[/B]

Adrián Vallés (Teulada (Alicante), 3 de junio de 1986) es el piloto español con más talento de su generación. Un serio aspirante a la Fórmula 1 con un serio lastre económico que ha servido de barrera insalvable para dar ese mágico salto. Adrián es, además, el mejor amigo español de Lewis Hamilton, el recién coronado campeón mundial de F1.

Este joven alicantino conoció al británico en 1998, cuando compartieron equipo de karting. Desde entonces, han mantenido un vínculo de amistad que no ha roto la celebridad de Lewis. Por esta razón, Vallés conoce de primera mano el carácter del isleño, sus manías, sus sueños y muchos aspectos de su vida que deberían, para Adrián, ayudar a limar o eliminar el perfil hosco, prepotente y arisco que le atribuyen desde muchos rincones.

“Cuando oigo que es prepotente o mala persona no lo puedo entender. Para mí no es sólo un fuera de serie en la pista sino que es mejor persona que piloto. Conozco gente que ha ido alcanzando metas y que ha llegado a la F1 y que se les ha subido a la cabeza. Gente que ni se digna a saludarte en los circuitos aunque te conozca bien pero Lewis es diferente. Cuando me ve se para y se enrolla. Siempre me da ánimos y me pregunta por mi familia. Es el mismo chico que conocí hace 10 años. No hay más que ver cómo trata a su hermano y a su padre, tiene un corazón impresionante”, asegura Adrián.

La relación, sin embargo, comenzó de una manera un poco peculiar. De hecho, podría haber sido el origen de una enemistad pero fue todo lo contrario: “Yo llegué con 12 años a su equipo. Él ya tenía 14 y un peso importante en el karting. Corrí la calificación e hice la pole. Eso no gustó a su entorno y la gente de McLaren que cuidaba de su carrera, así que me quitaron el motor y se lo dieron a él. Salía octavo y creo que acabó séptimo. Yo me quedé con un motor de segunda clase y lo pagué con una rotura y una mala segunda carrera. A pesar de eso, no me ofendió, me parecía normal que ese motor se lo dieran al crack del equipo. Él, a cambio, me dio las gracias y me dio consejos que me vinieron bien”.

Fue la única carrera en la que compartieron equipo, pero sus lazos quedaron unidos. Ambas familias comenzaron a compartir comidas, cafés y charlas en muchas carreras. A tanto llegó la unión Vallés-Hamilton que Anthony Hamilton prometió acudir algún día al karting que tiene la familia en Moreira. El padre de Adrián le hizo a la familia del británico un regalo muy particular: “Mi padre les dio unas toallas de playa con el dibujo de nuestro karting. Hace unos meses me quedé alucinado cuando Lewis se me acercó en un circuito donde yo participaba en la GP2 y me dijo que seguía utilizando esas toallas cada vez que iba a la playa, que eran especiales para él y que eran sus preferidas”.

Para Adrián, el revuelo mediático alrededor de su amigo ha distorsionado su imagen: “Lo que está pasando con él es pura y dura envidia. Es un piloto genial, que marca diferencias y eso duele a mucha gente. Ya le pasaba cuando era chaval. Todos iban a por él, pero jamás se arredró, siempre dijo aquí estoy yo. Es verdad que en el asfalto es un piloto agresivo pero fuera es un tipo espectacular y nada le ha cambiado”.

Respeto desde chaval
Adrián recuerda que en su etapa de karting a Hamilton se le respetaba de una manera especial: “Todos sabían que era el protegido de Ron Dennis y de McLaren. La gente que corría contra él se motivaba el doble pero a veces no era suficiente. En las carreras se te echaba encima de tal manera que te asustaba y todo. Es un poco kamikaze pero eso forma parte de las carreras. Desde pequeño ha sido su estilo y eso le ha hecho ganar y perder carreras. O ganaba o se estrellaba. Ahora le veo más maduro. Sabe controlarse, aunque en Brasil lo pasó mal porque no sabe ser conservador. Tiene que ir siempre a muerte”.

Los que piensen que Hamilton corre por fama y dinero están muy equivocados. Adrián conoce perfectamente la sencillez del británico: “Es feliz con pocas cosas. Su familia es la base, no podría estar sin ellos, no es ese tipo de piloto egocéntrico que quiere forrarse. Él disfruta con su pasión que es correr y luego necesita pocas cosas más. Le encanta la música, tocar la guitarra y tener una vida ordenada. El ejemplo está en Brasil, ganó el título, el sueño de toda su vida y no la lió. Se tomó una copa de champán y poco más. Él es feliz viendo feliz a los suyos, sobre todo a su hermano Nicolás y su padre. Sabe que ellos han hecho un gran esfuerzo por él y les quiere recompensar con triunfos”.

Hay un detalle que no se le olvidará nunca a Adrián: “Antes de comenzar la temporada 2006, en la que coincidí con él en GP2, le hicieron una entrevista en un medio inglés y dijo que sus grandes rivales iban a ser Nelsinho Piquet y yo. Me impactó porque yo no sabía que me tenía ese aprecio como piloto. El día que coincidimos en Cheste en la primera carrera se lo agradecí pero al final de la carrera bromeé con él porque me había quitado la segunda plaza. Le dije que eso no se le hacía a un amigo y nos reímos mucho juntos. En la celebración hicimos una pequeña batalla con el champán”.

Simpre se para a hablar
En el mundo del automovilismo es habitual menospreciar a ciertos pilotos por venir de donde vienen o por haber contado con los apoyos económicos que otros no tenían: “Es más fácil llegar lejos con buenos apoyos, pero otros los han tenido y no han llegado. Lewis ha estado en el sitio adecuado en el momento adecuado y no ha defraudado”.

La última vez que se vieron fue en Monza. Se encontraron en el paddock del circuito belga de Spa y Adrián iba distraído, pero Lewis le llamó y le volvió a dar ánimos: “Siempre que me ve me dice que tengo talento de sobra para llegar a la Fórmula 1, pero que hace falta suerte, que ojalá me saliera un equipo más competitivo donde pudiera ofrecer mis posibilidades. Viniendo de él es todo un halago. Él es el primero que sabe que sin apoyos es complicadísimo”.

[B]Hamilton lanza un reto a 'Schumi'[/B]

El británico quiere participar en la 'Carrera de Campeones' contra la leyenda alemana

Cuando surge un nuevo piloto con mucho talento, unas dosis de carisma y además lleva detrás de su nombre el adjetivo de campeón, no tarda en llegar la comparación con el gran Michael Schumacher. Le ha pasado, como no podía ser de otra manera, a Lewis Hamilton. Son muchos los que ven en el británico una reedición del heptacampeón alem otros argumentan que sólo ha ganado un título, en la última carrera y con un punto de ventaja sobre Felipe Massa.

Sea como fuere, lo cierto es que a pocos aficionados no les ilusionaría un duelo entre ambos pilotos. Pues si todo sale bien y McLaren le da permiso, Hamilton estará en la próxima edición de la 'Carrera de Campeones' que se celebrará el 14 de diciembre en el estadio de Wembley en Londres. "Lewis ha dicho que quiere participar, le hace ilusión, ahora falta saber si el calendario tan ocupado que tiene y el equipo se lo permiten", explica Fredik Johnsson, organizador de la prueba.

La Carrera de Campeones nació en 1988 y se trata de una serie de competiciones con coches específicos para los circuitos que se crean en estadios, como ahora Wembley o el Estadio de Francia, donde también se ha celebrado. Además de Hamilton y Schumi (que ayer afirmó que "el puesto de jefe de equipo no es para mí"), estarán en Londres pilotos como Jenson Button, David Coulthard o Mark Webber. También el cinco veces campeón del mundo de rallys, Sebastien Loeb, o el tricampeón de Superbikes, Troy Bayliss.
[B]
"Nadie puede descartar nunca nada en la F-1"[/B]

Bernie Ecclestone considera "absurdo" un posible acuerdo entre Glock y McLaren para que Hamilton pasara al alemán y fuera campeón, sin embargo, también deja algunas dudas "porque no se sabe todo"

Aún con las emocionantes imágenes del GP de Brasil en la retina, ya se empieza a hablar del Mundial 2009. Pero, antes de cerrar totalmente la página de este año, es interesante saber la opinión del gran jefe, Bernie Ecclestone, acerca de los temas que rodean la F-1.

El británico no es hombre de esconderse y muestra su opinión abiertamente. Por eso, en declaraciones al 'Times' y a la 'BBC', opina sobre lo que pasó en Interlagos: "¿Si pienso en un acuerdo entre Glock y McLaren? Creo que la probabilidad de la conspiración es de aproximadamente cero, pero en la F-1 nunca se puede descartar totalmente nada porque no se sabe todo. Eso sí, en mi opinión, es absurdo". Y por si hay dudas sobre sus preferencias, aclara: "A mí no me importa el ganador, siempre y cuando se decida en la última curva de la última vuelta de la carrera final, y eso es lo que sucedió".

El multimillonario también quiso salir en defensa del campeón de una manera rotunda: "Hamilton es un hombre joven y estoy muy disgustado con la gente que le ha llamado arrogante bastardo y todo ese tipo de cosas sin sentido. Ha conseguido muchas cosas que serían muy complicadas para cualquiera de nosotros. Y aún así hay mucha gente que quiere que pierda". De paso, aconseja a Dennis cómo debe guiar a su piloto y al propio Lewis, sobre cómo comportarse: "Mi mensaje a Ron Dennis sería que le permita a Lewis ser como es, el chico que hemos visto hasta ahora y nos gusta. En cuanto al campeón, creo que a veces ha pecado de algo de autoconfianza, pero no olvidemos que se decía lo mismo de Schumacher. Estoy seguro que seguirá creciendo, sólo hace falta tiempo. Tiene que ser cuidadoso con lo que dice y con lo que representa y no debe temer nada más".

La aparición de un piloto negro en la élite es un viejo sueño de Bernie y sabe que es muy beneficioso para su deporte: "Es magnífico y espero que Lewis continúe así siempre. La F-1 le ha dado mucho y me gusta ver cómo se lo devuelve. Mucha gente que no veía la F-1 por televisión, ahora lo hará sólo por verle a él. Podría ser un efecto como el de Tiger Woods".

Eso sí, tras agasajar a Hamilton, no tiene problema en opinar sobre si la F-1 tiene un problema con el racismo: "En España la gente apoyó a Alonso y en Sao Paulo a Massa. Hay que tomar esas cosas como una broma y nada más abusivo. Hay veces que se leen y se ven cosas que no existen. Las personas tienen derecho a apoyar al piloto que quieran. Sólo fueron unas pocas personas y no creo que tenga nada que ver con el racismo". Estas palabras de Ecclestone no han sentado muy bien a Hamilton, que le ha contestado rápidamente: "Yo, particularmente no lo veo como una broma. De todas formas es algo que ha pasado y que he dejado atrás".

El magnate inglés también dio cumplida respuesta al asunto de la inspección que recibió, tras el GP de Alemania, el motor del MP4/23 de Hamilton y que no demostró ninguna irregularidad. Así lo relata: "Le dije a Ron: 'Sólo tú sabes si hay algo malo con el motor. Si no lo hay, no tienes de qué preocuparte y, si existe, entonces mejor empieza a preocuparte".

Por último, aclaró que si el circuito de Donington, sustituto desde 2010 de Silverstone, no está listo a tiempo no lo salvará nada, ni siquiera que el campeón sea británico: "Incluso si Lewis es campeón, vamos a decir simplemente: 'No', e Inglaterra no tendrá gran premio". Siempre genio y figura.

tony-sti 09/11/2008 20:04

Hamilton: "Alonso es un gran hombre, le tengo mucho respeto"

Lewis Hamilton alabó a su ex compañero en McLaren, Fernando Alonso, a quien calificó como un "gran hombre", ya que el piloto asturiano se acercó al 'box' de la escudería anglo-alemana para fecitarles por el título mundial nada más acabar el Gran Premio de Brasil.

"Fue sensacional verle en nuestro garaje. Vino para ver al equipo, me di la vuelta y allí estaba, solo para felicitarme. Luego felicitó al resto del equipo. Ya le tenía una gran cantidad de respeto, pero su gesto fue de gran hombre y le estoy muy agradecido", manifestó Hamilton con ánimo conciliador.

[B]Massa: "El Mundial se gana en 18 carreras, no en la última curva"[/B]

Felipe Massa trató de zanjar los comentarios sobre la victoria de Lewis Hamilton, que se proclamó campeón del Mundo en la última curva del circuito de Interlagos, dejándole sin la victoria, al recordar que el campeonato "se gana en 18 carreras y no en la última curva", por lo que pide que no se acuse "a nadie" y se empiece a "pensar en corregir" sus propios errores.

"El Mundial se gana en 18 carreras y no en la última curva. No podemos acusar a nadie, sino pensar en corregir nuestros errores", advirtió el brasileño, durante una cena en Mugello en la víspera de la Fiesta Ferrari, en la que se celebra el decimosexto título de constructores ganado por la escudería italiana.

Por su parte, su compañero de escudería, Kimi Raikkonen, que el año pasado sí pudo arrebatar a Hamilton (McLaren) el título mundial en Interlagos, avisó de que "con las nuevas normas es difícil saber cómo será el campeonato el próximo año", pero prometió que Ferari está dispuesto "a luchar de nuevo por el título".

[B]Piquet: "El próximo año me gustaría estar entre los seis primeros"[/B]

Nelson Piquet se mostró "realmente feliz" con la renovación de su contrato con la escudería francesa después de una temporada que no es con la que el brasileño había "soñado", pero desveló que la próxima temporada espera "acabar entre los seis primeros del campeonato".

"Este año quería acabar entre los diez primeros, y acabé duodécimo, para el próximo año me gustaría estar entre los seis primeros al término del campeonato", reconoció el brasileño, que cree que su equipo tiene que ser "un poco optimista", ya que piensa que tienen "una buena oportunidad de estar regularmente en el podio".

Para cumplir ese objetivo de ocupar el podio, Piquet cuenta con Fernando Alonso, al que definió como un piloto "muy duro y rápido" en una entrevista concedida a Reuters en la capital india, a la que acudió para participar en una exhibición junto a Lucas Di Grassi.

Feliz por seguir en Renault
"No ha sido la temporada con la que había soñado", lamentó el brasileño, que, aunque consiguió un podio tras ser segundo en Alemania, solo puntuó en cinco de las dieciocho carreras y tuvo "muchas subidas y bajadas, y muchos problemas", aunque confiesa que eso le hizo "aprender mucho".

En cuanto a su continuidad en la escudería francesa, Nelson Piquet no ocultó estar "realmente feliz" con el hecho de haber llegado a un acuerdo, e indicó, que aunque el coche de Renault "no ha sido competitivo hasta la mitad de la temporada", el próximo año pueden "continuar con la buena racha" alcanzada en las últimas carreras.

[B]Montezemolo anuncia que en 2011 cada motor costará 5 millones de euros[/B]

Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, declaró en el circuito italiano de Mugello que los equipos del Mundial de Fórmula Uno han llegado a un acuerdo para que en el 2011 los motores de los monoplazas tengan un coste por unidad de cinco millones de euros, quince menos de su actual valor.

Montezemolo, presidente de la recién creada asociación de escuderías (FOTA), señaló, durante la celebración del final de la temporada, que los equipos están trabajando intensamente en la reducción de costes. "Hemos acordado unánimemente que para el 2011 un motor cueste cinco millones de euros, una reducción sustancial ya que en la actualidad el valor es de unos veinte millones", señaló Montezemolo.

Este acuerdo es un paso adelante de las escuderías en su objetivo de que no prospere la idea de la intención de la federación internacional (FIA) de que haya un motor único para todos los equipos. Montezemolo considera que el motor único va en contra de los principios de competencia y desarrollo tecnológico del automovilismo deportivo.

"Resulta impensable que constructores como Ferrari, Toyota, Mercedes, Honda, Renault y BMW acepten poner su marca en unas máquinas hechas por otros", señaló hoy Montezemolo.

Durante la conferencia de prensa, el presidente de Ferrari también recordó el Gran Premio de Brasil, disputado el domingo pasado y en el que el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) se proclamó campeón tras obtener en la última la quinta plaza que privaba del título al brasileño de Ferrari, Felipe Massa.

"La verdad es que rompí el televisor. Mi hija, que estaba en otra habitación, se llevó un buen susto. Por suerte, teníamos otro aparato y pude ver la ceremonia de entrega de premios, que me hizo muy feliz", reconoció Montezemolo. "Los milagros sólo suceden una vez. El año pasado se produjo (cuando el finlandés Kimi Raikkonen ganó el título en 2007), pero en dos ocasiones, no", agregó. "Ningún campeonato de la historia se había resuelto en la última curva del último gran premio", afirmó.

[B]Montezemolo muestra su satisfacción por contar con los mejores pilotos del mundo[/B]

La rosa satisfecha a pesar de todo. El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha asegurado que Ferrari tiene a "los dos mejores pilotos del mundo" en Fórmula Uno. El presidente del 'Cavalino' ha contado que "un mundial decidido en la última curva no se había visto antes en la F1". La escudería italiana ha festejado los resultados obtenidos en el recién terminado mundial, en el que Felipe Massa ha perdido el título a pocos metros de la meta.

"Con todos los respetos para Lewis Hamilton... Estoy contento con mis pilotos, la mejor pareja del mundo", ha subrayado Di Montezemolo, cuya escudería siempre aparece vinculada al futuro de Fernando Alonso.

El presidente de Ferrari, a pesar de los elogios para sus pilotos, ha admitido que del enfado tiró el televisor contra el suelo. "Una final muy amarga", ha reconocido Montezemolo que recordó como Raikkonen ganó una carrera igual de ajustada el pasado año.

"Ha sido un milagro y los milagros no suelen repetirse", se ha lamentado el presidente de la escudería italiana, que ganó el mundial de constructores.

El número uno de Ferrari ha pedido esta semana dejar de especular sobre la posibilidad de un fichaje de Alonso una idea que hoy ha dejado claro al mostrar su satifacción con los pilotos Kimi Raikkonen y Felipe Massa. ZA

[B]Lavado de cara de Kovalainen: 'Creo que está bastante claro que Lewis y yo hemos tenido siempre las mismas oportunidades'[/B]

Heikki Kovalainen ha asumido esta temporada con disciplina su papel de escudero en McLaren. Lo cierto es que su rendimiento tampoco ha sido una preocupación para Lewis Hamilton, aunque el finlandés tuvo también un atisbo de rebeldía al considerar que no recibía de Ron Dennis el mismo trato que su compañero. Al final, las aguas volvieron a su cauce y Heikki seguirá en la escudería británica un año más, ahora al lado de todo un campeón mundial, el más joven.

Una circunstancia que parece no preocuparle demasiado, al menos en sus declaraciones públicas a 'autosport.com': "Creo que está bastante claro que Lewis y yo hemos tenido siempre las mismas oportunidades". Y con ese argumento, espera que su rendimiento sea mejor el próximo año: "Espero luchar con Hamilton en 2009. Cada año intento que mis resultados sean mejores. Ahora no podemos saber cómo funcionará nuestro coche, pero sospecho que lo hará bien, así que está claro que mi objetivo será aspirar a lo máximo".

Kovalainen es otro de los que reconoce el gran trabajo realizado por Alonso y Renault en la recta final del campeonato, por lo que no descarta a este binomio como aspirante al título: "No se debe subestimar a nadie. Especialmente a Renault, que ha tenido un magnífico final de año con Fernando. Está claro que encontraron algo que les permitió ser mucho mas fuertes y creo que volverán a hacerlo bien. Pero tampoco descartaría a BMW, Red Bull o Toro Rosso, nunca se sabe".

También opinó sobre las nuevas reglas: "Tendremos que esperar para saber cómo funcionan, pero parece que servirán para tener carreras más interesantes al facilitarse los adelantamientos".

tony-sti 10/11/2008 01:23

Kimi Raikkonen ya piensa en los rallyes

El pasado Rally de Valais valedero para Intercontinental Rally Challenge dejó una de las imágenes más curiosas de lo que llevamos de año. En el stand de Fiat se personó el actual piloto de Ferrari Kimi Raikkonen. El finlandés gran amigo de Anton Alen aprovechó para acercarse a ver la unidad del Grande Punto que utiliza su compatriota en el campeonato del IRC.

Sin dudarlo ni un momento y acompañado de su hermano, Rami Raikkonen que es piloto de rallyes, Kimi se sentó a los mandos del S2000 de la marca italiana. ¿El resultado? A pesar de que el finlandés no puedo darse una vuelta con él, la sonrisa que se vislumbraba en su boca y las posteriores declaraciones dejaron ver que le había encantado la experiencia. “Me gustan mucho. Es algo que me gustaría probar algún día.”

El campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007 ya reconoció que en el pasado le interesaron mucho los rallyes y que en un futuro le gustaría probar suerte en esa categoría. Por el momento ya tiene una oferta sobre la mesa del equipo BP Ford Abu Dhabi Team para que pruebe uno de sus Focus WRC08 en alguna jornada de test privados durante este invierno. ¿Saldrá de todo esto un nuevo finlandés volador?

tony-sti 10/11/2008 18:11

[B]Posibles plazas "libres" tras las posiciones finales Una visión más de lo que dicen los números[/B]

Todavía vibrando con la históricas carrera de Brasil, los invito a hacer un repaso de las 20 butacas libres envistas a 2009 y algunos otros artículos publicados referente a motores y desarrollos para 2009.

Todavía vibrando con la históricas carrera de Brasil, los invito a hacer un repaso de las 20 butacas libres envistas a 2009 y algunos otros artículos publicados referente a motores y desarrollos para 2009..

Lo importante de 2008 y esperemos se repita en 2009 lo siguiente: Que ningún piloto tuvo que "comprar" el asiento que como ha sucedido en temporadas anteriores alguien tuviera que pagar para poder pilotar un F1..

Lista de equipos que participaron en la temporada 2008

Menciono al staff del equipo, dado que muchas veces vemos por su alta exposición mediática en las carreras más a los pilotos que a todos los que están detrás apoyándolos giro a giro. Y no olvidemos que actualmente las carreras se resuelven muchas veces con estrategias correcta o incorrectamente implementadas en boxes y por eso, por lo menos dar a conocer el nombre de las los directores o jefes de las secciones de cada equipo, puede ser un pequeño reconocimiento a su labor.

No me olvido de incluir en la lista al equipo Super Aguri, que también fue parte de esta temporada, y vimos con pesar como se eclipsó lamentablemente para siempre..

En la lista apreciarán a lo pilotos que están confirmados cuando aparezca en la columna "Contrato" el número 2009 por lo menos, o más si su contrato de mayor duración, de lo contrario encontrarán signos de preguntas (????) que deben tomarse que dicha situación no está definida a la fecha.

Scuderia Ferrari Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Stefano Domenicali
Director Operaciones: Mario Almondo
Director Técnico: Aldo Costa
Jefe Aerodinamia: John Iley
Director Motores: Gilles Simon
Ingeniero Carrera Raikkonen: Chris Dyer
Ingeniero Carrera Massa: Rob Smedley 1º, 172

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
01- Kimi Raikkonen
(17/10/1979-29a-Finlandia) 2009 3º, 75
02- Felipe Massa
(25/04/1981-27a-Brasil) 2009 2º, 97

Pilotos probadores
Luca Badoer
(25/01/1971-37a-Italia) 2010
Mark Gené
(29/03/1974-34a-España) 2009

Montezemolo: "Un equipo que gana no cambia, y nosotros hemos ganado" . "Pero el año que viene quiero recuperar el título de pilotos con Massa y Raikkonen, y tenemos la confianza total de que podremos hacerlo".

BMW Sauber F1 Team Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Mario Theissen.
Director Técnico: Willy Rampf.
Jefe Diseño: Christoph Zimmermann.
Jefe Aerodinamia: Willem Toet.
Director motores: Markus Duesmann.
Ingeniero Carrera Heidfeld: Giampaolo Dall'Ara.
Ingeniero Carrera Kubica: Antonio Cuquerella. 3º, 135

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
03- Nick Heidfeld
(10/05/1977-31a-Alemania) 2009 6º, 60
04- Robert Kubica
(07/12/1984-24a-Polonia) 2009 4º, 75

Pilotos probadores
Christian Klein
(07/02/1983-25a-Austria) ????
Marko Asmer
(30/07/1984-24a-Estonia) ????

Aspirantes
Bruno Senna Lalli
(15/10/1983-25a-Brasil)

BMW-Sauber no hace cambios en su alineación de pilotos para 2009. Theissen orgulloso de los logros obtenidos. Klien dice tener contrato para 2009 y desea conservar su puesto.

No hay confirmación oficial de los pilotos probadores, a la fecha.

Renault F1 Team Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Flavio Briatore.
Director Técnico: Bob Bell.
Jefe Diseño: Tim Densham.
Jefe Aerodinamia: Dirk De Beer
Director motores: Rob White
Ingeniero Carrera Alonso: David Greenwood
Ingeniero Carrera Piquet: Phil Charles. 4º, 80

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
05- Fernando Alonso
(20/07/1981-27a-España) 2009
2010 5º, 61
06-Nelson Piquet Jr
(25/07/1985-23a-Brasil) 2009 12º, 19

Pilotos probadores
Lucas Di Grassi
(11/08/1984-24a-Brasil) ????
Romain Grosjean
(17/04/1986-22a-Francia) ????
Sakon Yamamoto
(08/07/1982-26a-Japón) ????

Aspirantes
18-Takuma Sato
(28/01/1977-31a-Japón) No se
Clasificó

Se definió la situación de Alonso, al menos por 2009 el "sueño" de Ferrari deberá esperar al menos un año más.
Renault tiene la autorización de la FIA para poder mejorar sus motores en vistas al 2009.

Falta también la definición de los pilotos probadores durante 2009.



Williams F1 Team - ¿Toyota? Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Frank Williams
Director Técnico: Sam Michael
Jefe Diseño: Ed Wood
Jefe Aerodinamia: John Tomlinson
Director motores: Toyota
Ingeniero Carrera Rosberg: Tony Ross
Ingeniero Carrera Nakajima: Xevi Pujolar 8º, 26

Dorsal 2008 -Pilotos titulares Contrato
07-Nico Rosberg
(27/06/1985-25a-Alemania) 2009 13º, 17
08-Kazuki Nakajima
(11/01/1985-25a-Japón) 2009 15º, 09

Pilotos probadores
Nico Hulkenberg
(19/08/1987-21a-Alemania) ????

Aspirantes
Bruno Senna Lalli
(15/10/1983-25a-Brasil)

Williams mantiene intacta su estructura respecto a sus pilotos titulares. Con respecto a la motorización hay que esperar, podría haber novedades en busca de un propulsor más potente. Pretenden volver a los primeros planos.

No hay confirmación sobre la continuidad de Hulkenberg todavía.

Red Bull Racing - ¿Renault? Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Cristian Horner
Director Técnico: Adrian Newey
Jefe Diseño: Geoff Willis
Jefe Aerodinamia: Peter Prodromou
Director motores: Renault.
Ingeniero Carrera Webber: Ciaron Pilbeam
Ingeniero Carrera Coulthard: Guillaume Rocquelin
Ingeniero Carrera Vettel: (a designar) 7º, 29

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
09-David Coulthard
(27/03/1971-37a-Escocia)
Se retiró en GP Brasil - - - - 16º, 08
10-Mark Webber
(27/08/1976-32a-Australia) 2009 11º, 21
15-Sebastián Vettel
(03/07/1987-21a-Alemania) 2009 8º, 35

Pilotos probadores
Sebastian Buemi
(31/10/1988-20a-Suiza) ????

Aspirantes
Karum Chandhok
(23a-India)
Jaime Alguersuari
(18a-España)

La pareja Webber-Vettel está ya súper confirmada mucho antes de que terminara la temporada. Sebastian Buemi puede emigrar en busca de una titularidad. Podrían cambiar de impulsor a favor de los motores Ferrari, sería una posibilidad.

Otra posibilidad que se mencionó en un momento era que Takuma Sato podría traer los motores Honda y por ende, se supone, sus sistema Kers muy avanzando. Además la FIA autorizó a Honda a poder mejorar sus motores.



Toyota Motorsport Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Tadashi Yamashina
Director Técnico: Pascal Vasselon
Jefe Diseño: Pascal Vasselon
Jefe Aerodinamia: Mark Gillan
Director motores: Luca Marmorini
Ingeniero Carrera Trulli: Gianluca Pisanello
Ingeniero Carrera Glock: Francesco Nenci 5º, 56

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
11-Jarno Trulli
(13/07/1974-34a-Italia) 2009 9º, 31
12-Timo Glock
(18/03/1982-26a-Alemania) 2009 10º, 25

Pilotos probadores
Kamui Kobayashi
(13/09/1986-22a-Japón) ????

Aspirantes
Bruno Senna Lalli
(15/10/1983-25a-Brasil)

Toyota mantendrá la misma alineación de pilotos. Lo más notorio es que el equipo no comenzaría con el Kers en el 2009, aspecto confirmado por el equipo oficialmente. También habría sido autorizado por la FIA para mejorar su planta motriz.



Scuderia Toro Rosso - ¿Ferrari? Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Franz Tost
Director Técnico: Giorgo Ascanelli
Jefe Diseño: Alex Hitzinger (RB)
Jefe Aerodinamia: Red Bull Technology
Director motores: Ferrari
Ingeniero Carrera Bourdais: Claudio Balestri
Ingeniero Carrera Vettel: Ricardo Adami 6º, 39

Pilotos titulares Contrato
14-Sébastien Bourdais
(28/02/1979-29a-Francia) ???? 17º, 04
15-Sebastian Vettel
(03/07/1987-21a-Alemania)
Pasó a Red Bull - - - - 8º, 35

Pilotos probadores


Aspirantes
Bruno Senna Lalli
(15/10/1983-25a-Brasil)
17-Rubens Barrichello
(23/05/1972-36a-Brasil) 14º, 11
18-Takuma Sato
(28/01/1977-31a-Japón) No
Clasificó
Paul Di Resta
(22a-Escocés)
Sebastian Buemi
(31/10/1988-20a-Suiza)
Salvador Durán Sanchez
(06/05/1985-23a-Mexico)

Aquí tenemos una butaca y media vacante, ya que Bourdais no se encuentra firme en sus posibilidades de proseguir. Hay un gran número de aspirantes y más teniendo en cuenta que los "Ex-Minardi" han mejorado notablemente sus prestaciones.

Buemi el piloto probador de Red Bull, sería uno de los que aspira a debutar como titular en esta escudería. Senna sería su más firme oponente hasta el momento.

Berger esperaba que se "abriera" el mercado, o sea este momento, y llegó a mencionar a Barrichello.

Takuma también tuvo su oportunidad de probar un STR, junto a Buemi en los entrenamientos de Jerez luego del GP de Italia. Habrá que esperar que fluyan los acontecimientos.

Berger pareciera que continuaría con los propulsores Ferrari.

Honda Racing F1 Team Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Ross Brown
Director Técnico: Shuhei Nakamoto
Jefe Diseño: Jörg Zander
Jefe Aerodinamia: Loïc Bigois
Director motores: Honda Racing
Ingeniero Carrera Button: Andrew Shovlin
Ingeniero Carrera BArrichello: Jock Clear 9º, 14

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
16-Jenson Button
(19/01/1980-28a-Inglaterra) 2009 18º, 03
17-Rubens Barrichello
(23/05/1972-36a-Brasil) ???? 14º, 11

Pilotos probadores
Alexander Wurz
(15/02/1974-34a-Austria 2009
Mike Conway
(19/08/1983-25a-Inglaterra) ????
Luca Di Filippi
(09/08/1985-23a-Italia ????

Aspirantes
Bruno Senna Lalli
(15/10/1983-25a-Brasil)
Marcos Andretti
(21a-EEUU)


Aquí estaría "en el aire Barrichello" ya que según expresiones recientes de Nick Fry, Button tendría su butaca para el 2009. Desearían probar valores jóvenes. Bruno Senna tendría la opción de probar un Honda en los entrenamientos de Barcelona.

Alex Wurz reafirma en su declaraciones que Honda estaría avanzando en el desarrollo de su dispositivo

Kers. La FIA también autorizó a la escudería a poder mejorar sus motores en vista a la temporada 2009.

Super Aguri F1 Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Aguri Suzuki
Director Técnico: Mark Preston
Jefe Diseño: Peter McCool
Jefe Aerodinamia: Ben Wood
Director motores: Honda Racing
Ingeniero Carrera Sato: Richard Connell
Ingeniero Carrera Davidson: TBA No
Clasificó

Pilotos titulares Contrato
18-Takuma Sato
(28/01/1977-31a-Japón) - - - - No
Clasificó
19-Anthony Davidson
(18/04/1979-29a-Inglaterra) - - - - No
Clasificó

Pilotos probadores
James Rossiter
(25/08/1983-25a-Inglaterra) - - - -

En Abril aproximadamente, Magma se retiró del equipo Super Aguri, comenzado los problemas financieros que lo llevaron a la quiebra lamentablemente. Nick Fry, representando a Honda, solicita no se niegue el ingreso de la escudería en el GP de Turquía, siendo ese el punto de inflexión hacia una pendiente de muy difícil retorno como lo fue.

Rossiter, el piloto probador emigra hacia categorías de EEUU. Sato y Davidson bregan por reinsertarse nuevamente en el paddock de F1 en forma activa.

Como anécdota un fans japonés adquiere una unidad que fue conducida por Takuma Sato. Una noticia, pero también una gran pena..Un equipo de F1 que desaparece es para los aficionados como cuando fenece un ser apreciado.

Force India TEam F1 Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Colin Kolles
Jefe Técnico: Mike Gasconey
Director Técnico: James Key
Jefe Diseño: Mark Smith
Jefe Aerodinamia: Simon Philips
Director motores: Ferrari
Ingeniero Carrera Sutil: Jody Egginton
Ingeniero Carrera: Bradley Joyce No
Clasificó

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
20-Adrián Sutil:
(11/01/1983-25a-Alemania) 2009 No
Clasificó
21-Giancarlo Fisichella
(14/01/1973-35a-Italia) ???? No
Clasificó

Pilotos probadores
Vitantonio Liuzzi
(06/08/1981-27a-Italia) ????

Aspirantes
Karum Chandhok (23a-India)
Paul Di Reta (22a)

Estuvieron a punto de lograr unos puntos importantes en Montecarlo, donde el destino terció para que no fuera. Tras la salida del túnel en que a Kimi Raikkonen se le descontrola el Ferrari en una zona mojada, manteniéndolo en pista a duras penas e incrustándose en la parte trasera del Force India de Adrián Sutil, haciendo que se esfume una oportunidad única del alemán de volver a obtener algunos preciados puntos.

El titular de la escudería el indio Vijay Mallya, dejaría los propulsores Ferrari para recibir tecnología de McLaren. Ron Dennis estaría frenando en parte por los aspectos reglamentarias, pero pareciera que ya hay un firme acuerdo al respecto.

Sutil tendría, según él, contrato para el 2009, pero el cambio de propulsor podría traer agregado el fichaje de Di Resta. Así que su supuesta tranquilidad se diluyó aparentemente.

Por su parte el piloto indio Karthikeyan tendría difícil su retorno a la F1 y ahora con más razón con el surgimiento de Karum Chandhok, también indio, que pretende sumarse de alguna manera al circuito mayor.

McLaren Internacional- Mercedes Camp.
Constr.
(Puntos) Camp.
Pilotos
(Puntos)
Principal: Ron Dennis
Jefe Técnico: Paddy Lowe
Jefe Diseño: Tim Goss
Jefe Aerodinamia: Simon Lacey
Director motores: Norbert Haug
Ingeniero Carrera Hamilton: Phil Prew
Ingeniero Carrera: Mark Slade 2º, 151

Dorsal 2008-Pilotos titulares Contrato
22-Lewis Hamilton
(07/01/1985-23a-Inglaterra) 2009 1º, 98
23-Heikki Kovalainen
(19/10/1981-27a-Finlandia) 2009 7º, 53

Pilotos probadores
Pedro de la Rosa
(24/02/1971-37a-España) ????
Gary Paffett
(24/03/1981-27a-Inglaterra) ????

En la escudería del nuevo campeón del mundo de pilotos y segunda en la copa de constructores, es obvio que no hace falta confirmar a Hamilton. Su compañero de equipo también permanece durante 2009.

McLaren construiría dos unidades similares, pero distintas para la temporada entrante, en razón de los cambios técnicos y aerodinámicos. Además estaría dispuesta a comercializar sus unidades motrices a otros equipos clientes.


[B]Algunos gastos en la F1 son 'innecesarios' - Klien[/B]

El piloto de pruebas de BMW Sauber, Christian Klien, ha calificado de "innecesarios" algunos de los muchos gastos de la Fórmula Uno.

"Quizás se gasta demasiado dinero," comentaba el austriaco, que la pasada temporada fue probador de Honda, en declaraciones al diario Kurier.

"Si tomamos de ejemplo a Jenson Button: usa 18 cascos por temporadas y cada uno de ellos cuesta 6.000 euros antes de la pintura," indicaba Klien.

"Y yo me pregunto si eso es necesario," añadía Klien.

[B]Lobato anuncia el equipo que se lleva a La Sexta[/B]

La salida de Antonio Lobato de Telecinco y su fichaje por La Sexta ha levantado casi tanta expectación entre los seguidores de la Fórmula Uno en España como el incierto futuro de Fernando Alonso hasta el anuncio de su continuidad en Renault la semana pasada.

Pues bien, tras semanas de rumores, pero sin confirmaciones oficiales, el periodista asturiano ha confirmado en su blog personal que sí, que se marcha a La Sexta, donde ya hizo ayer una primera y fugaz aparición (como podéis ver en el video), y además ha anunciado a las cuatro personas de su equipo que se marchan con él para afrontar esta nueva aventura profesional.

Y aunque a muchos no les sorprenda, entre estas cuatro personas no figuran ni Gonzalo Serrano, ni tampoco Víctor Seara, que en un principio sí aprecía que acompañaría a Lobato. Los que sí seguirán con él, son Julio Morales, director de las retransmisiones; Manu Casais, realizador; Miguel Angel Cobos, productor, y el periodista Óscar del Castillo.

El resto del equipo que se encargará de realizar las retransmisiones del Campeonato del Mundo de F1 el próximo año aún está por confirmar, aunque se supone que será personal de La Sexta, donde parecen estar dispuestos a ampliar la cobertura del Mundial y mejorar el producto que hasta este año nos ha ofrecido Telecinco.

[B]Michael Schumacher: "Felipe Massa es amigo mío" El alemán le quita importancia al insulto del brasileño[/B]

Hace poco nos hacíamos eco del insulto propinado por Felipe Massa y Rubens Barrichello a Michael Schumacher durante una fiesta con algo de música y demasiado alcohol. Ahora es el propio Michael Schumacher el que, tras un tenso silencio, asegura no darle más importancia a los efectos alocados de una ingesta desproporcionada de alcohol; en otras palabras, una borrachera común.

"Felipe es mi amigo. ¡En las fiestas de final de temporada siempre hay mucho que beber!" El alemán siete veces campeón del mundo no sólo no parece molesto, sino que incluso se lo toma con sentido del humor.

Rubens Barrichello y Felipe Massa fueron sorprendidos en Sao Paulo tras la carrera de Brasil en una fiesta en la que ambos insultaron a Schumacher. Sin embargo, dicho insulto se produjo en plena euforia y bajo un claro ambiente distendido, relajado y cómico.

Por eso Michael no duda de la lealtad de Massa. De hecho, el portavoz del ex piloto alemán, Sabine Kehm, asegura que pronto tendrá una reunión con él en Mugello: "Será en la Ferrari World Final. Michael se encontrará con Felipe y será una gran reunión". Asunto, pues, aparentemente zanjado. ¡Brindemos por ello!

[B]Hamilton necesita descanso y más seguridad Nueva visión de la vida para el ahora campeón del mundo[/B]

Lewis Hamilton ya está notando que su vida cambia tras conseguir el campeonato del mundo de Fórmula 1. Hace sólo una semana de su victoria y ya precisa de personal extra para su seguridad, tal y como él mismo asegura para News of the World.

"Ya raramente paseo solo. Según voy adentrándome en el camino de la vida, lo mejor es sentirse seguro. Necesito seguridad extra". Y esa seguridad extra llegó de la mano de cuatro guardaespaldas que, en la fiesta de Mercedes-Benz de Stuttgart esta semana, le protegieron en todo momento.

Otro cambio que ha experimentado Hamiton es la necesidad de bajarse del coche, al menos temporalmente: "He pilotado mucho este año, así que volver a subirme al coche probablemente no sea inteligente".

La ausencia de Lewis podría ser representativa durante las próximas pruebas de McLaren de su necesidad de recargar las pilas para el año que viene; Hamilton no lo duda: "Hay tres entrenamientos que llegarán pronto, pero no he decidido a cuál acudir".

[B]Hamilton asegura que no es arrogante Quiere hacérselo ver a sus detractores[/B]

No todo son halagos y admiraciones hacia Lewis Hamilton. El piloto inglés asegura que le "entristece" que algunas personas le tachen de arrogante. Quizá sean sus declaraciones siempre optimistas y su subestima por las cualidades de sus rivales, pero el caso es que Lewis asegura que es normal, sencillo y modesto.

Para quienes no se lo crean, asegura, lo demostrará a lo largo de los años. "Me entristece que la gente tenga una visión diferente de mí", asegura a Sunday Mirror. "Pero soy joven y voy a estar aquí por algún tiempo. Voy a hacer todo lo que pueda para abrir sus mentes".

El chico que parece bueno quiere también serlo, y promete que cambiará el punto de vista de quienes le tachan de engreído: "Afortunadamente, podré demostrarles que soy un tipo normal y tengo buenos valores y moral".

Para Hamilton, ser seguro de uno mismo a menudo se confunde con la "arrogancia", aunque él no lo ve así: "Hay personas que expresan cosas mejor que otras. Algunos son más callados. Lo que pasa es que simplemente soy un tipo lleno de vida".

[B]Hamilton le pide a Dennis que le dé su trofeo Acuerdan repartirse las victorias de Lewis[/B]

Nadie duda de que Ron Dennis es un tipo especial: siempre que gana un piloto suyo, él es quien siempre sube en representación del equipo (al contrario que en otros equipos, cuyos miembros van rotando). Además, todos los trofeos ganados bajo el mandato de Ron Dennis (incluidos los de Ayrton Senna) duermen en la sede del Centro Tecnológico de McLaren, aunque Dennis sí que permite a sus pilotos hacerse réplicas de sus condecoraciones.

Pero durante la fiesta de final de temporada de Mercedes-Benz, Hamilton reconoció que ha llegado a un acuerdo con Ron Dennis que le permite albergar en su casa algunos trofeos especialmente significativos en su carrera: "Tengo un acuerdo con Ron por el que puedo quedarme el trofeo de mi primer podio, mi primera victoria, la primera victoria en Mónaco y mi primer campeonato mundial. Estoy feliz por ello", aseguró en Alemania.

El de campeón del mundo, todavía, no lo tiene en su casa, pues se le entregará en Mónaco en la tradicional gala de la FIA en diciembre. Quizá como recompensa al acaparamiento de trofeos, Dennis le ha prometido al recién coronado campeón más joven de la historia un regalo muy especial: el McLaren F1 LM valorado en más de seis millones de euros, actualmente localizado en el museo del equipo.

[B]Flavio Briatore, en contra del recorte de entrenamientos Eso no le permitiría desarrollar los motores perfectamente[/B]

¿Por qué Renault se ha opuesto al recorte de la FIA del kilometraje de entrenamientos para 2009? Según algunos expertos, dicha oposición podría ser fruto del temor de Briatore (que tiene vinculación con el fabricante de motores Macacrhome) por no poder desarrollar perfectamente sus motores y ponerlos a la altura de los equipos punteros.

Ahora, en declaraciones de Flavio para Auto Motor und Sport, parece confirmarse dicha teoría: "Déjennos hacer mejor nuestros motores y entonces hablamos de las restricciones de entrenamientos". Tras unas temporadas a la sombra con un coche poco competitivo, Briatore cree que no sería justo recortar el número de entrenamientos ahora que pueden desarrollar libremente sus motores:

"Nosotros sólo cumplimos las reglas. Si tenemos que mantener este motor y ni siquiera lo podemos probar, no vamos a ningún lado". Briatore asegura que está buscando el apoyo unánime del resto de jefes de equipo para que tanto Renault como Honda puedan desarrollar sus motores e igualarlos a los de las grandes escuderías.

[B]Di Montezemolo rompió la tele cuando Hamilton adelantó a Glock[/B]

El presidente de Ferrari Luca di Montezemolo sintió tanta rabia cuando Lewis Hamilton se coronó campeón del mundo de Fórmula Uno en Brasil tras adelantar a Timo Glock, que rompió su televisión.

"Rompí la tele, he de admitirlo", declaró el italiano este fin de semana durante las finales de Ferrari en Muguello. "Cuando una televisión se rompo hace un ruido enorme. Mi hija, que estaba en otra habitación, se asustó mucho. Afortunadamente teníamos otra televisión y pude ver la ceremonia del podio, la cual disfruté".

"Reconozco que en la historia de la F1 nunca antes habíamos visto que un campeonato se decidiese en la última curva de la última vuelta del gran premio", añadió Di Montezemolo. "Los milagros, cuando sucedes, sólo pasan una vez. Digo eso porque lo del año pasado también fue un milagro. Normalmente es imposible que se repita. En Brasil, con Massa, ibamos de camino hacia otro".

[B]Force India recibirá motores de Mercedes tras romper con Ferrari[/B]

La escudería Force India, que recientemente puso fin a su relación con Ferrari, confirmó que ha llegado a un acuerdo con el constructor alemán Mercedez-Benz, que le suministrará motores la próxima temporada. El contrato con la Scuderia expiraba en 2009, pero la escuadra india decidió romper el vínculo antes de que venciera.

El acuerdo con Mercedes, que también suministrará a la escudería del millonario Vijay Mallya el nuevo KERS, la caja de cambios de McLaren y el sistema hidráulico, se prolongará "más allá" del año 2009, aunque no se precisa el plazo. Es la primera vez que la firma de la estrella proporciona tecnología y apoyo operativo a un equipo distinto de McLaren.

Vijay Mallya, director de Force India, celebró el nuevo acuerdo con "dos de los nombres más famosos del deporte del motor" y subrayó que el interés por la Fórmula 1 está creciendo en la India y en países vecinos como Singapur, Malasia y Abu Dhabi. Mallya reconoce que su equipo ha pasado "un periodo de aprendizaje" -este año no ha puntuado y sus coches, en manos de Fisichella y Sutil, fueron casi siempre los últimos de la parrilla- y espera que sea más competitivo en las próximas campañas.

[B]Button: "Si yo tuviera el coche de Lewis, yo también habría sido Campeón del Mundo"[/B]

Jenson Button ha insistido en que es mejor piloto que su compatriota Lewis Hamilton al volante de un "mal coche".

Hamilton conquistaba el pasado domingo el Campeonato del Mundo en Brasil, mientras que Button finalizaba la temporada en la 18ª posición del Mundial, la peor del Campeonato si excluimos a los Force India y los Super Aguri.

Pero en declaraciones al tabloide británico The People, Button aseguraba que "Si yo tuviera el coche de Lewis, yo también habría sido Campeón del Mundo."

Button, que consiguió su primera y hasta ahora única victoria en el GP de Hungría 2006, insiste en que sus comentarios no son fruto de la envidia, sino una reflexión sobre sus experiencias recientes.

"Lewis es merecido Campeón del Mundo, pero no lo habría conseguido si hubiese corrido con Honda."

"De hecho, él nunca ha pilotado un mal coche. Y creo que con ello se aprende y se mejora como piloto al intentar sacar provecho de un mal coche," concluía Button.

tony-sti 10/11/2008 23:22

Renault quiere desarrollar sus propios motores

El auténtico motivo de la oposición de Renault a la reducción inmediata de los entrenamientos privados en la Fórmula Uno parece haber salido ahora a la luz.

Cuando el equipo francés vetaba recientemente la reducción a la mitad del kilometraje de test privados, que debería pasar a 15.000km en 2009, se comentó que esa postura podía tener que ver con los vínculos de Renault con Mecachrome y la amenaza de la FIA de imponer un motor único.

Pero aunque la vinculación de Flavio Briatore con el fabricante de motores Mecachrome es cierto que existe, Auto Motor und Sport ha publicado que el motivo real del veto de Renault tiene que ver con el desarrollo de los motores.

Briatore confirmaba en declaraciones a la revista alemana que está buscando la aprobación unánime de otros jefes de equipo para que Renault (y Honda) puedan ponerse a la altura de sus rivales en cuanto al desarrollo del motor.

"Permítannos mejorar nuestros motores y después ya hablaremos de restringir los entrenamientos," aseguraba el italiano.

Briatore cree que tras varios años de congelación, ahora no sería justo que no pudiera mejorar su motor.

"Nosotros únicamente respetamos la reglamentación. Si tenemos que seguir con este motor y no podemos ni siquiera probarlo, entonces no vamos a ninguna parte," añadía el jefe de Renault.

[B]Toro Rosso ofreció un asiento a Montoya pero lo rechazó El colombiano no quiere volver a la Fórmula 1[/B]

¿Se imaginan ver a Montoya compitiendo contra Alonso y Hamilton? Esa suposición pudo hacerse realidad si el colombiano llegase a aceptar la oferta de Franz Tost, jefe de equipo de Toro Rosso, que le ofreció el asiento dejado por Sebastian Vettel para 2009.

Pero el colombiano no estaba por la labor de regresar a la Fórmula 1 después de un decepcionante primer paso por la categoría reina, que abandonó en 2006 para irse a la NASCAR americana. Franz, sin embargo, asegura que lo intentó: "Desgraciadamente, él no quería estar en la Fórmula 1", declaró para Auto Motor und Sport.

La publicación alemana también asegura que Nelson Piquet estuvo tentado de sentarse en Red Bull antes de que fuera confirmado por Renault para 2009, mientras que Takuma Sato, Bruno Senna y Sebastien Bueni siguen luchando por hacerse hueco camino de la Fórmula 1.

Finalmente, sobre Bourdais, su jefe Gerhard Berger asegura: "Tiene talento pero carece de seguridad en el coche y en sí mismo". Los aspirantes esperan ansiosos en la sombra…

[B]Coulthard piensa que Hamilton debería irse de McLaren si este decae La lealtad es bonita pero no práctica, según el escocés[/B]

La historia de amor entre Lewis Hamiton y Ron Dennis le hizo al primero insinuar recientemente que McLaren será su único equipo en su trayectoria profesional en Fórmula 1. Sin embargo, David Coulthard cree que esas declaraciones pecaban de optimismo e ingenuidad: si el equipo flojea en algún año, su lealtad podría quedar en entredicho, asegura el ya retirado piloto escocés.

En declaraciones para The Sun, David asegura que Hamilton "sería tonto si se quedara en McLaren si el coche no es competitivo". Según Coulthard, las declaraciones en las que Hamilton aseguraba que adora el equipo de Ron Dennis y que le encantaría quedarse siempre con ellos fueron hechas en horas de euforia: "Quiere ganar y es normal esperar de él que se quede con ellos ahora porque están en lo más alto".

En cualquier caso, Coulthard cree que Lewis no debería dar pronósticos tan pronto sobre su futuro en McLaren y dedicarse simplemente a disfrutar del presente: "No creo que tenga que hablar del futuro más allá de disfrutar de su campeonato del mundo y el próximo año. Ninguno de nosotros sabe lo que deparará el futuro". Como decía el refrán: nunca digas nunca.

[B]McLaren no le subirá el sueldo a Lewis Hamilton pese al título[/B]

Lewis Hamilton pudo hacer un mal negocio -si esto es posible en la Fórmula 1- al firmar su contrato con McLaren-Mercedes; al acordar un salario estable, el piloto británico no recibirá incentivos por proclamarse campeón. Lo dejó claro en The Times el patrón de la escudería angloalemana, Ron Dennis, que salió al paso de las informaciones que insinuaban que Lewis podría doblar su sueldo tras conquistar el título en Interlagos.

"Los ingresos de Lewis son fijos por contrato. Existe algo más de flexibilidad en otros ingresos al margen, pero su salario no está ligado a sus éxitos deportivos", comentó Dennis, que desveló que McLaren no tiene "ningún tipo de incentivo" en sus contratos, "ni con los pilotos ni con los patrocinadores".

Cien millones por cinco años
El título de Hamilton es el primero que logra McLaren desde los de Mika Hakkinen de 1998 y 1999. Que Lewis sea británico, como la escudería, ha hecho que este éxito tenga todavía más repercusión en las Islas y se enciendan las alarmas ante el presunto interés que puede tener Ferrari en ficharle. De ahí que se sugiera un incremento salarial pese a que Hamilton ha afirmado en más de una ocasión que ha sido, es y será piloto de McLaren.

El salario de los pilotos suele ser uno de los secretos más celosamente guardados, pero algunos medios británicos estiman que Hamilton puede recibir de McLaren algo más de 100 millones de euros por cinco años, sueldo que estaría al nivel del de Fernando Alonso y ligeramente por debajo del de Kimi Raikkonen.

tony-sti 11/11/2008 16:39

[B]Lissavetzky: "Alonso es el mejor y allá los que no le fichen"[/B]

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, considera que Fernando Alonso es el mejor piloto de la parrilla y no duda sobre las opciones del asturiano de volver a conquistar el título, al tiempo que lanza un aviso a Ferrari.

"Es el mejor piloto de la Fórmula 1 y con un coche algo mejor, será campeón del mundo. Allá los que no le fichen, pero ya ha demostrado quién es en la segunda parte de la temporada", aseguró en la inauguración de la segunda temporada de los 'Desayunos Deportivos de Europa Press', patrocinados por ADO, Repsol y cajAstur.

[B]Fernando Alonso se va de vacaciones. Vuelta probable: Enero[/B]

El campeonato del mundo de Fórmula 1 ha iniciado un breve paréntesis para tomar aire de cara a un 2009 que se presenta igualmente apasionante y con la incógnita de qué equipos y pilotos se adaptarán mejor y más rápido a la nueva normativa, que representa la vuelta de los neumáticos slicks (lisos), la reducción drástica de la aerodinámica y la inclusión del KERS, un recuperador de energía cinética que ofrecerá un plus de 80CV extra durante 6.7 segundos por vuelta.

La próxima semana habrá test en el Circuit de Catalunya, que abrirán la pretemporada y en la que ya se empezarán a vislumbrar algunas novedades. Todos los equipos, a excepción de Toyota, han confirmado su presencia en unas pruebas en las que mayoritariamente se dará la alternativa a pilotos jóvenes y probadores con la intención de que se adapten ya a los slicks.

Las grandes estrellas del ‘Circo’ no reaparecerán, probablemente, hasta el mes de enero cuando el coche que esté en pista adopte ya todas las especificaciones 2009. De hecho, en los planes de Fernando Alonso no figura subirse otra vez al R28 este año aunque no descarta participar en una de las tandas de entrenamientos previstas en el circuito de Jerez (9-11 y 15-17 de diciembre) si el coche incorpora novedades del R29 y tiene que evaluarlos para evitar el retraso que hubo en la puesta a punto al inicio de la presente temporada.

De momento, sin descartar que haga alguna aparición pública como la de la semana pasada en la escuela RACC Madrid Sur en un acto de seguridad vial de Renault, el asturiano está de vacaciones y su aspiración es recargar pilas después de un año complicado en el que ha tenido que implicarse a fondo.

Entre su residencia de Mont-sur-Role, a orillas del lago Leman, y la casa de sus padres en su Oviedo natal, Fernando pasará las próximas semanas con la mente puesta en el 2009 y en tener otra vez un coche que le permita volver a luchar por ganar. Renault F1, que desde hace meses trabaja en el diseño del R29, empezará en las próximas semanas la fabricación de las diferentes partes del bólido y el posterior ensamblaje de las piezas de un monoplaza que como es tradicional podría ser presentado a los medios de comunicación a finales de enero. De la rapidez en todo el proceso dependerá que Alonso se suba al coche antes de las fiestas de Navidad o no.

Gimnasio, salir en bicicleta y el tenis, bases de su preparación

De aquí hasta enero, cuando se reanude la actividad en pista, Fernando Alonso no descuidará su preparación física pero tampoco le dedicará el cien por cien de su actividad ni su esfuerzo, ya que dentro de la planificación anual ahora sería ‘temporada baja’, un periodo en el que debe mantenerse en unos mínimos para poder comenzar los grandes premios a tope. En enero, como también es habitual, intensificará el trabajo. Por otro lado, Fernando Alonso centra su preparación en este periodo de dos peses en una actividad ‘light’ en el gimnasio, salidas en bicicleta, un deporte que le apasiona y practicar otras tres especialidades que le encantan, el tenis, el fútbol y el basket.

[B]McLaren abre las puertas de Force India a De la Rosa[/B]

Las dos escuderías sellaron ayer su acuerdo de colaboración técnica para los próximos cinco años y no se descarta que el español y el escocés Di Resta, otro hombre de Mercedes, se unan al proyecto como pilotos. Existe una posibilidad real de que Pedro de la Rosa regrese a las parrillas de la Fórmula 1.


El acuerdo de colaboración que ayer firmaron McLaren y Force India puede abrirle al catalán las puertas de la escudería asiática, en donde cambiaría su papel como piloto probador por el de titular junto al escocés Paul di Resta, actual subcampeón del DTM y otro hombre de la máxima confianza de Mercedes. Martin Whitmarsh, director general de McLaren, aseguró ayer en Silverstone que hará recomendaciones a Force India sobre los pilotos que deben guiar unos monoplazas que, además de motores Mercedes, estarán equipados con cajas de cambios, sistemas hidráulicos y KERS salidos directamente de la fábrica de McLaren en Woking. Whitmarsh aclaró que la recomendación no será vinculante, y que Force India será siempre un equipo soberano en la elección de sus pilotos. Sin embargo, Vijay Mallya, presidente de la escudería asiática, recogió el guante lanzado por el inglés: "Martin lo ha explicado muy bien. Ellos nos recomendarán pilotos pensando en la mejor opción para nuestro equipo y será muy difícil hacer caso omiso a sus consejos. Sin embargo, antes déjenme que construya un buen coche".

Tras la ruptura con Ferrari y su nueva alianza con McLaren, Vijay Mallya está decidido a dar un giro de 180 grados en su equipo. La primera medida que tomó, hace apenas una semana, fue la salida de Colin Kolles y Mike Gascoyne, los dos máximos responsables de la escudería en 2008, uno como director deportivo y otro como ingeniero jefe. Vijay Mallya está especialmente dolido con haber terminado la temporada sin un solo punto, y no está dispuesto a que se repita el próximo año. Para tomar el mando llega Simon Robert, hasta ahora director de operaciones de McLaren, que se trasladará de forma definitiva a la fábrica de Force India en Brackley, en donde ocupará el puesto de gerente y servirá de enlace entre ambos equipos.

Pero el suyo puede no ser el único desembarco desde McLaren. El descontento de Mallya se amplía también a los pilotos, especialmente en el caso de Adrian Sutil. Tanto él como Fisichella se encuentran ahora en la cuerda floja y Mallya podría aceptar con los brazos abiertos tanto a Pedro como a Di Resta.

El barcelonés aportaría toda la experiencia acumulada en sus seis años como probador en McLaren, algo clave a la hora de trabajar con un monoplaza que pretende acercarse lo más posible al MP4/24. Además, se convertiría en el mejor embajador posible para un equipo recién llegado a la parrilla. Di Resta, por su parte, es la apuesta de Norbert Haug y Mercedes. El escocés acaba de proclamarse subcampeón del DTM con la marca de Stuttgart y sus 22 años serían el contrapunto perfecto a los 37 del español. La posibilidad para ambos está ahí, aunque Pedro prefiere tomárselo con calma tras una experiencia similar fallida con Prodrive, la escudería fantasma de David Richards.

Veremos, pero si todo sale bien, Pedro de la Rosa puede estar ante su gran oportunidad diez años después de su debut en la Fórmula 1.

[B]El Medio Maratón de Valencia se correrá sobre el circuito de Fórmula 1[/B]

Más 4.000 inscritos completarán parte trazado de la decimoctava edición.

Los más de 4.000 corredores inscritos en el decimoctavo Medio Maratón de Valencia completarán, como novedad en la edición de este año, dos vueltas sobre el asfalto del circuito urbano en el que se celebra el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno.

La prueba, que se disputa el domingo día 16, ha sido presentada hoy por la secretaria autonómica de Deporte, Niurka Montalvo; el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Valencia, Cristóbla Grau; el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, Vicente Revert; y el presidente de la Sociedad Deportiva Correcaminos, organizadora de la prueba, Francisco Borao.

Borao ha destacado que esta edición "marca un antes y un después" en la historia de la prueba ya que "estrena trazado, fechas y proyecto", al tiempo que ha subrayado que prácticamente se ha doblado el número de corredores inscritos, ya que de los 2.360 de la edición de 2007 se ha pasado a 4.060 en la de este año.

En este sentido, ha vaticinado que en un periodo de entre tres y cuatro años la prueba podrá contar con una cifra cercana a los 10.000 corredores y ha destacado la intención de los organizadores para que el Medio Maratón sea "una prueba de elite, pero también de participación".

Borao, quien ha resaltado que el 25 por ciento de los inscritos proceden de fuera de la Comunitat, ha opinado que se ha conseguido diseñar un trazado "atractivo" que ofrecerá una "buena estampa" de la ciudad a los participantes, quienes pasarán por puntos emblemáticos como el paseo de la Alameda, el Museo San Pío V, el puente y las Torres de Serrano o la plaza Puerta del Mar, además del circuito urbano en la dársena interior del Puerto de Valencia.

Entre los favoritos a alzarse con el triunfo tras recorrer los 21.097,5 metros homologados del trazado se encuentran el marroquí Hicham Ettaichmi, en hombres, y Eva Iglesias, en mujeres.

A su juicio, Valencia "ha apostado por el deporte" como forma de proyectar su imagen internacionalmente a través de pruebas como la Copa del América de Vela, el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno o el Maratón de Valencia, del que ha opinado que es "uno de los más atractivos del mundo".

Grau ha destacado que la prueba ha logrado "renovarse a sí misma" y ha subrayado que el cambio de las fechas habituales de celebración -la prueba solía celebrarse en la primavera- obedece al deseo de los organizadores de adaptarse al calendario de preparación de los atletas.

Además, Montalvo ha manifestado que el "significativo incremento" de participantes demuestra que los valencianos "se están implicando cada vez más en todos los acontecimientos deportivos que se celebran en la Comunitat", al tiempo que ha expresado su deseo de que la prueba se consolide como "una de las mejores que se celebran en el mundo".


[B]El KERS obligará a los pilotos de Fórmula 1 a ponerse a dieta[/B]

Los pilotos de Fórmula 1 se marcharon de vacaciones tras la carrera de Brasil con un consejo de los equipos: cuidar especialmente la dieta. Las escuderías no sólo no quieren que lleguen a la pretemporada con algún kilo de más, aunque sea únicamente uno o dos, sino que el consejo es que lleguen con alguno de menos.

Por primera vez desde los años 80, el peso de los pilotos repercutirá en el paso por vuelta. Algo así como pasa en las motos con las cilindradas de 125 y 250, en las que los pilotos más ligeros ganan algún caballo extra respecto a los más fornidos. El problema reside en la llegada del cacareado sistema KERS de recuperación cinética de energía. La colocación de este sistema en el engranaje del coche va a resultar un auténtico quebradero de cabeza para los ingenieros y para los pilotos.

Aún no se sabe el peso exacto que tendrá este revolucionario sistema pero se especula que estará entre 25 y 60, con lo que el reparto de pesos de los monoplazas cambiará radicalmente. Hasta ahora el peso que debe estar en 605 kilos, por lo que se utilizaban ciertos lastres para dividir equitativamente el peso. Sin embargo, en 2009 hasta contará el peso de los pilotos. Algunos como Mark Webber, de 1,83 de altura y 75 kilos, ven el futuro algo oscuro. "La verdad es que mi peso no va a resultar una ventaja ni mucho menos. No estoy lo que se dice gordo pero comparado con otros pilotos más ligeros me va a penalizar alguna décima por vuelta", afirma el australiano.

Esta situación le hace recordar a Webber su época en el karting: "Entonces importaba el peso del piloto y esto vuelve a pasar. Va a haber que adelgazar un poco más pero hay pilotos que tienen ventaja para ser más ligeros por su altura. Con pilotos como yo van a tener que diseñarse los coches de otra manera, con menos opciones".

Kubica, a sufrir de nuevo
Un piloto que sabe de sufrimiento en su pelea con la báscula es Robert Kubica. Con 1,85, hace un año pesaba 79 kilos y perdió 7 para ser más ligero la pasada temporada. Ahora que está fino se da cuenta de nuevo que tiene que hacer otro esfuerzo para no verse penalizado en cada vuelta. Algo que no le pasará a Fernando Alonso, que con 68 kilos está en una buena posición, aunque según Webber, por encima de 65 ya están penalizados, por lo que le podrían sobrar dos o tres.

Las preparaciones físicas tendrán que cambiar para esta temporada venidera, y en lugar de buscar más fuerza y algo de volumen, habrá que apostar por músculos más rectilíneos y comidas más ligeras para buscar los efectos adelgazantes deseados.

Quienes no tendrán ningún problema serán pilotos menudos como el alemán Nick Heidfeld o el brasileño Felipe Massa. El primero pesa 55 kilos y el segundo, 58. Con estos cuerpos será mucho más fácil distribuir los pesos y hacer un coche más competitivo.

La mayoría de los equipos piensan que uno de los retos en el diseño del KERS será precisamente buscar que el dispositivo sea lo más ligero posible, maximizando así su densidad de almacenamiento de energía, y las escuderías que lo consigan tendrán el premio de disponer de mayor margen para jugar con los lastres.

[B]Opina el team manager: "Un campeonato mediocre"[/B]

Sin embargo, muy divertido para el aficionado

El campeonato mundial de F1 de 2008 ha llegado a su fin. Una pléyade de reacciones se han dejado oir por todas partes. Personajes en mayor o menor medida involucrados en la especialidad y otros que, sin estarlo directamente forman parte de esa colateralidad, siempre presente en el extra-radio de los grandes eventos, han dado su opinión sobre la temporada recién finalizada.

No podemos negar que en nuestro país, la Fórmula 1 se ha convertido en un deporte de masas cuyo seguimiento es cada vez más comparable al de deportes tradicionalmente más asociados con el gusto español. Los éxitos de nuestros representantes en la especialidad han tenido también influencia en la vertiente organizativa y técnica de deporte del motor. Un reflejo de esto es la calidad de nuestra representación en términos de estructuras deportivas.

Hoy queremos dar espacio a la voz de una de esas estructuras españolas. Quien opina es Domingo Ochoa, propietario y team manager de uno de los equipos de competición de mayor progresión en el panorama nacional. Una trayectoria de éxitos que lo ha llevado desde las categorías inferiores a los contornos de la F1. GTA Motor competicón, su equipo, está disputando con un destacado papel, la recién creada especialidad de la Superleague Fórmula. Los 700 cv de potencia de los que disponen estos monoplazas, junto con un sofisticado chasis de carbono y otras dotaciones de primer nivel técnológico, dan idea de la arriesgada y decidida apuesta de esta estructura valenciana.

¿Señor Ochoa, qué le ha parecido en su conjunto el campeonato de la F1 de 2008?
"Horrible. Me explico. No ha habido un ganador que se haya consolidado como dominador. En el pasado, cuando ganaba Schumacher, ganaba con autoridad, cuando ganó Fernando ganó peleando. Pero en este año el ganador ha sido el piloto que menos errores ha cometido. No ha habido nadie que haya mostrado una supremacía clara en el campeonato. Ni siquiera Hamilton ha merecido ganarlo, mucho menos Massa, Raikonnen o Fernando. Ha sido un campeonato marcado por las circunstancias. Fernado porque no tenía buen coche al inicio y que sólo al final ha tenido una mejora consistente. Ferrari ha cometido muchos errores, unos a cargo de sus pilotos, Massa y Raikonnen, y otros de la propia Scuderia Ferrari; Hamilton quizá no tenía un coche tan bueno como el que tenía el año pasado respecto a Ferrari, pero tampoco ha demostrado ser un campeón merecido en vista de sus lagunas tácticas en muchos momentos".

"Ha sido un cúmulo de despropósitos que ha dado el campeonato a un piloto que tienen mucho que mejorar en el futuro. Hamilton se ha llegado a encontrar el campeonato porque llovió en un momento de la carrera y a 3 curvas de la final Glock se paró para que él pasara. Ha sido rocambolesco. Espectacular para el público pero para el profesional del automovilismo es un poco decepcionante. Como aficionado se ha tratado de un buen campeonato porque ha sido divertido viendo las carambolas que han sucedido".

¿Está en su mente llegar a la F1?
"A fecha de hoy, no nos cegamos pensando en la F1 en absoluto, porque es casi una utopía. No te lo puedes ni plantear. Nosotros vamos a labrar nuestro camino, haciendo nuestro trabajo y si algún día ese trabajo que hemos realizado sirve para poder estar ahí, no nos echaríamos atrás, pero nuestro trabajo no está condicionado ni enfocado hacia la F1 en este momento".

¿Qué proyectos de futuro tiene para el año que viene?
"Nuestros proyectos de inversiones para el año que viene están muy claros. Seguimos con la F3, y nos mantenemos en la Superleague que es un campeonato que se acaba de iniciar bastante válido y de gran nivel. Por otro lado, tenemos nuestro proyecto del superdeportivo (GTA Concept) en el cual estamos dedicados al 100% y del que estamos finalizando ahora todo su desarrollo. Durante el año que viene tenemos que abordar su evolución, la homologación y la parte final de toda su distribución para la que ya tenemos los contactos iniciados".

[B]Irvine rechaza el racismo obviándolo Aconseja a Hamilton que pase de los insultos[/B]

El antiguo piloto de Ferrari, Eddie Irvine, da un consejo a Lewis Hamilton para que los insultos racistas de Internet cesen: obviarlos. Según el irlandés, "el mundo está lleno de gente a la que le gustan los blancos y gente a la que le gustan los negros". Eddie quita hierro al asunto de forma clara: "¿Qué importa?"

Para Eddie, el menosprecio de gente inculta que insulta según la raza de alguien merece tanto desprecio que le propone al actual campeón del mundo pasar de ellos mientras que no le hieran físicamente: "Soy un gran creyente en eso de 'los palos y las piedras pueden romper mis huesos, pero las palabras nunca me hieren'".

Estas declaraciones, hechas en su columna de Virgin Media, hablan de un problema irremediable y de cómo pasar por encima de él: "El mundo esté lleno de racistas y no lo vamos a cambiar", asegura Irvine. "Ellos pueden hacer lo que quieran en Internet siempre y cuando físicamente no hieran a nadie.” Para Irvine, todos aquellos que insultan sin más recurso que la raza de alguien son “una buena muestra de una pobre educación".


[B]Radovan Novak quiere a Ecclestone como sucesor de Mosley Ni Flavio Briatore ni Jean Todt son recomendables[/B]

Tras ganar el pulso a quienes le acusaban de nazi en la orgía sadomasoquista, Max Mosley continuó con su papel de jefe de la FIA, aunque en breve terminará su mandato, tal y como él anunció en un retiro a corto plazo. Los nombres que sonaron para sustituirle al frente de la federación internacional fueron variados y pintorescos.

El antiguo jefe de Ferrari, Jean Todt, fue uno de los que más fuerza cobró. Pero hay más nombres: Briatore e incluso Ecclestone son algunos de los candidatos según los expertos.

Radovan Novak, jefe de la federación automovilística checa y aliado de Mosley en París, ha asegurado a motorline.cc que el mejor sucesor para él sería Ecclestone.

Para eso descarta tanto a Briatore como a Todt: "Por supuesto, es solo mi evaluación personal, pero no creo que Jean Todt sea la persona correcta para ser el presidente de la FIA. Todt definitivamente no tiene el apoyo de Bernie Ecclestone, y eso es muy importante".

Por otra parte, el carácter del italiano de Renault, Flavio Briatore, tampoco es la mejor imagen para Radovan: "Briatore es un buen administrador, pero tendríamos los periódicos llenos de historias sobre sus chicas, lo cual sería incluso peor que con el señor Mosley".

El mejor candidato, pues, sería Bernard Ecclestone, algo "inmensamente importante" por ser el jefe de la Fórmula 1 y el dueño de los derechos comerciales: "Si luchan juntos, será una alianza fuerte, pues los equipos se ponen de lado de quienes más les benefician".

tony-sti 11/11/2008 23:26

[B]Descuentos del 15% en el Circuit - Últimos 10 días[/B]

Aún quedan 10 días para poder disfrutar del descuento del 15% de la primera preventa en la compra de las entradas para el 53 Gran Premio de España Telefónica de Formula One en el Circuit de Catalunya, que se disputará los días 8, 9 y 10 de mayo del 2009.

Con una temporada que ha hecho historia por el espectacular desenlace que se ha vivido en la recta final del Mundial, las expectativas para el 2009 son cada vez más altas. Cambios de equipos, pilotos debutantes y un nuevo reglamento que sigue velando tanto por el espectáculo como por la seguridad: la vuelta de los slicks, la introducción de la tecnología KERS y la reciente decisión de la Federación Internacional de Automovilismo en la que los motores de los monoplazas deberán durar tres carreras, y no dos como se estipulaba hasta ahora.

Con las controversias generadas a lo largo de la temporada, también se ha prometido una mayor rapidez y transparencia en el anuncio de las decisiones de los comisarios deportivos en cada Gran Premio, así como también la creación de una web con las explicaciones y justificaciones pertinentes.

Comprar ahora las entradas tiene ventajas

Antes del 20 de noviembre, todas las entradas disfrutan de un descuento del 15%. Los canales y puntos de venta habituales están activados al 100%: “ServiCaixa” de “La Caixa”, centros El Corte Inglés e Hipercor, oficinas del RACC, Halcón Viajes, Carrefour, ****** Hotline del Circuit (Tel 93 571 97 71) y el Punto de Atención al Socio y al Público situado en la Puerta 3 del Circuit de Catalunya. Comprar la entrada ahora también significa poder escoger el asiento.
Hay disponibilidad en todas las tribunas y la pelouse, aunque algunas de estas zonas están a punto de agotarse.

El abono para el Gran Premio de España Telefónica de Formula One viene cargado de ventajas: entrada para todos los entrenamientos de los equipos de F-1 previos al Gran Premio; entrada a pit-lane el 7 de mayo, entre otras novedades que se irán desvelando a medida que se vaya acercando el evento del motor más importante de todo el país.

El Circuit dispone de 77.191 localidades de tribuna, repartidas en 16 tribunas, dos de ellas cubiertas; más la zona de pelouse. El colectivo de Socios supera los 16.100 aficionados, otra de las opciones para aquellos que quieran tener aún más ventajas para disfrutar de su afición en el Circuit.

Francia es uno de los países de origen de muchos de los espectadores del Circuit de Catalunya por proximidad geográfica y buenas comunicaciones. El Circuir ha renovado los acuerdos con dos grandes redes de venta de entradas que incluyen los centros comerciales Carrefour, Auchan, Lafayette, Fnac y Virgin. Además, un total de nueve agencias de ******ing con sede en las principales ciudades francesas, disponen de entradas de F-1 para los espectadores franceses.

[B]Kovalainen: "En 2009 lucharé con Hamilton"[/B]

El compañero del nuevo campeón mundial cree que mejorará el año próximo y que McLaren le dará las mismas oportunidades que a Lewis

Heikki Kovalainen ha asumido esta temporada con disciplina su papel de escudero en McLaren. Lo cierto es que su rendimiento tampoco ha sido una preocupación para Lewis Hamilton, aunque el finlandés tuvo también un atisbo de rebeldía al considerar que no recibía de Ron Dennis el mismo trato que su compañero. Al final, las aguas volvieron a su cauce y Heikki seguirá en la escudería británica un año más, ahora al lado de todo un campeón mundial, el más joven.

Una circunstancia que parece no preocuparle demasiado, al menos en sus declaraciones públicas a 'autosport.com': "Creo que está bastante claro que Lewis y yo hemos tenido siempre las mismas oportunidades". Y con ese argumento, espera que su rendimiento sea mejor el próximo año: "Espero luchar con Hamilton en 2009. Cada año intento que mis resultados sean mejores. Ahora no podemos saber cómo funcionará nuestro coche, pero sospecho que lo hará bien, así que está claro que mi objetivo será aspirar a lo máximo".

Kovalainen es otro de los que reconoce el gran trabajo realizado por Alonso y Renault en la recta final del campeonato, por lo que no descarta a este binomio como aspirante al título: "No se debe subestimar a nadie. Especialmente a Renault, que ha tenido un magnífico final de año con Fernando. Está claro que encontraron algo que les permitió ser mucho mas fuertes y creo que volverán a hacerlo bien. Pero tampoco descartaría a BMW, Red Bull o Toro Rosso, nunca se sabe".

También opinó sobre las nuevas reglas: "Tendremos que esperar para saber cómo funcionan, pero parece que servirán para tener carreras más interesantes al facilitarse los adelantamientos".

[B]Mallya no quiere ser una comparsa en la F-1[/B]

Si es cierto que el progreso consiste en el cambio, Force India tiene un futuro magnífico. Después de ser la escudería Jordan pasó a ser Midland, de ahí se convirtió en Spyker y, desde esta temporada, Force India. A finales de 2007, el grupo Spyker Cars NV, presionado por dificultades financieras, decide vender el equipo de F-1. Y el comprador es un grupo denominado Orange India formado a partes iguales por Watson Ltd, propiedad del hombre de negocios indio Vijay Mallya (dueño a su vez de la compañía aérea Kingfisher Airlines), y por el holandés Michiel Mol, que ya era copropietario de Spyker. El nuevo equipo se bautizó como Force India con la idea de promocionar el país asiático en el mundo entero.

Llegaron a un acuerdo con Ferrari para que les suministrara motores y pusieron la construcción del monoplaza en manos del doctor en fluidos mecánicos por la Universidad de Cambridge, Mike Gascoyne, con una amplia experiencia en equipos como McLaren, Sauber, Tyrrell, Renault, Jordan y Toyota. A su lado un curioso personaje, Colin Kolles. Este ex piloto de rallys dejó la competición para trabajar de dentista y volvió creando en el 2000 un equipo de F-3 alemana. Entró en Midland y hasta hace unos días era el jefe del equipo.

Y por aquí han empezado los cambios. Mark Smith y James Key entran por Gascoyne y Robert Fernle por Kolles. Y en la parte mecánica, Ferrari ha sido sustituido por McLaren Mercedes. Ahora habrá que ver si, los hasta ahora seguros, Fisichella y Sutil también sufren el cambio en sus carnes.

La temporada de Force India parece no haber colmado los deseos de Mallya, acostumbrado a destacar en los proyectos que inicia. Ayer lo dejó bastante claro: "Éste ha sido un año de aprendizaje. Pero ya dijimos desde el principio que estamos en esto para hacer negocio y no sólo para figurar. Desde mi punto de vista aspiro a que ganemos carreras en 2010 y sería feliz si el próximo año estamos regularmente en los puntos".

La pretensión del millonario indio es importante si tenemos en cuenta que, en las 18 carreras del pasado Mundial, su mejor clasificación fue el décimo de Fisichella en Montmeló y la mejor calificación, la 12ª del propio italiano en Monza. Eso sí, hay que recordar que Raikkonen embistió a Sutil cuando iba cuarto en Mónaco a falta de nueve vueltas. La escudería con base en Northamptonshire (Gran Bretaña) quiere cambiar su papel de comparsa por otro más importante. El tiempo dirá. -R. Payá

[B]Hakkinen se encargará de encontrar nuevos talentos A partir de ahora formará parte del 'Monaco based Aces Group'[/B]

El campeón mundial de 1998 y 1999, Mika Hakkinen ha emprendido una nueva carrera, a partir de ahora se encargará de encontrar a nuevos talentos en el mundo del pilotaje.

El finlandés de 40 años, que se retiró como piloto de McLaren en 2001, forma parte ahora del Monaco based Aces Group, cuyo máximo mandatario es su propio representante Didier Coton. La función de Hakkinen sera identificar y desarrollar nuevos talentosos pilotos.

"Gracias a mi propia experiencia, entiendo lo que se necesita para llegar a lo más alto, y lo que es vital en la carrera de un deportista, lo más importante es tener un grupo de profesionales cercanos y en los que se puede confiar plenamente".

La fugaz carrera de Hakkinen fue apoyada fuertemente en 1982 por el campeón mundial Keke Rosberg, cuya hermana está casada con Coton.

Coton también representó las carreras de pilotos de la F1, como Olivier Panis o Alex Wurz.

[B]Dos suizos a las puertas de la Fórmula 1[/B]

Hace 23 años que la Confederación espera al sucesor de Marc Surer, último helvético en haber sumado puntos en la pista. Sébastien Buemi y Romain Grosjean podrían acabar con este largo periodo de ausencia. Quizá en 2009.

Buemi puede ser pronto uno de los fijos. En breve se sabrá si le corresponderá alguna plaza en la máxima categoría del automovilismo de cara a la próxima temporada.

Para un país donde las carreras en circuito están prohibidas sería todo un éxito contar con algún competidor en los Grandes Premios.

Nunca en los últimos años un piloto suizo había estado tan cerca de disputar la Formula 1 como Sébastien Buemi. El joven del cantón de Vaud, de 20 años, (los cumplió el 30 de octubre) es el mejor colocado para optar a uno de los dos coches de la escudería Toro Rosso. Distintos especialistas estiman que esta decisión es inminente.

Nacido en el seno de una familia de pilotos, Sébastien Buemi ha estado vinculado desde los 15 años a Red Bull, firma que patrocina a la escudería Toro Rosso para hacer debutar a sus jóvenes valores. "Sébastien Buemi es un verdadero joven talento. Ha hecho un debut fulgurante y debe obtener lógicamente su plaza para el próximo ejercicio", explica Jacques Deschenaux.

Para el antiguo comentarista de la televisión suiza de expresión francófona (TSR) y especialista de la Fórmula 1, Sébastien Buemi cuenta con todas las cartas para triunfar. "Es un chico muy sólido y con una cabeza muy madura. Ha hecho muchas pruebas positivas en Fórmula 1 esta temporada. Conoce bien el coche y trabaja muy bien junto a los ingenieros."
Grosjean sigue en GP2

Romain Grosjean, acompañado de Vitaly Petrov, correrá esta temporada en el equipo Campos en la GP2, conjunto español en la segunda máxima categoría del automovilismo.

Hasta hace poco, Grosjean entraba en las quinielas para ser piloto de Renault. Y esto le podía llegar gracias a su pasaporte francés (posee la doble nacionalidad). El director general de Renault mostró su interés en contar con Grosjean, aunque finalmente tendrá que esperar.

El español Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet continuarán siendo pilotos de Renault durante la próxima temporada, confirmó la marca francesa.

Algunos piensan que Romain Grosjean no está todavía preparado para dar el gran salto. "Es un chaval que tiene talento pero me parece algo débil mentalmente. Desconozco si tiene realmente la capacidad de integrarse dentro de un equipo", afirma Jacques Deschenaux.

En opinión de ciertos especialistas, Romain Grosjean debe competir un año o dos en la GP2, antes de emprender la aventura en la élite. "Los pilotos sólo tienen derecho a una sola oportunidad. Algunos de los que son rechazados únicamente suelen tener 21 o 22 años", advierte Jacques Deschenaux.
« Los pilotos sólo tienen derecho a una sola oportunidad. »

En un deporte donde los intereses económicos son enormes, el talento no es suficiente para salir adelante. Así, los pilotos suizos podrían acusar las ideas de expansión que ciegan a los constructores de automóviles. "El mercado latinoamericano es realmente muy importante en Renault. Piquet podría haber sido sustituido por el también carioca Lucas Di Grassi", indica Deschenaux.

A pesar de los buenos ensayos realizados en septiembre en el circuito de Jerez, en España, Sébastien Buemi no escapó de los condicionamientos extradeportivos. El brasileño Bruno Senna, sobrino del gran Ayrton, así como Takuma Sato -por su nacionalidad japonesa podría abrir las puertas del mercado asiático- son rivales a tener en cuenta.

Un tercer piloto suizo también ha coqueteado con la Fórmula 1 esta temporada. Debido a sus origines indios, Neel Jani ha estado cerca de la escudería Force India durante el verano. Finalmente, el joven bernés no ha sido elegido y casi puede olvidar sus sueños de enrolarse en la Fórmula 1.
Jacques Deschenaux (izquierda), junto al ex piloto francés Jean Alesi.
Jacques Deschenaux (izquierda), junto al ex piloto francés Jean Alesi. (TSR)
Un deporte prohibido

Es obvio constatar que los pilotos suizos han estado lejos de la élite desde hace años. "Es la prueba de que, a pesar de la mala reputación que sufre el automovilismo en Suiza, hay muchos talentos en el país. Algunos como Clay Regazzoni o Jo Siffert lo demostraron antes", afirma Jacques Deschenaux.

Por tanto, las condiciones necesarias para la práctica de este deporte están lejos de ser ideales. El apoyo estatal es inexistente y los pilotos no disponen de infraestructuras de entrenamiento. Los jóvenes prometedores están obligados al exilio y a buscar el apoyo de estructuras privadas, como han hecho Buemi y Grosjean.

El Parlamento suizo trabaja actualmente en un levantamiento de la prohibición de carreras de Fórmula 1, decidida en 1955 tras una terrible accidente que ocasionó 82 muertos durante las 24 Horas de Le Mans (Francia). Aunque es poco probable ver próximamente una competición de este tipo en el país.

¿Si Sébastien Buemi lograra imponerse en la Fórmula 1, la situación podría cambiar? "Buemi cuenta con la ventaja de hablar con soltura suizo alemán. Como Roger Federer, Bernhard Russi (esquiador) o Jo Siffert, tiene la posibilidad de fidelizar al público suizo", asegura Jacques Deschenaux.

¿Y sobre Romain Grosjean? "Está tan ocupado con los franceses que ha olvidado decir que siempre ha vivido en Suiza. Es una lástima".

Considerando el mejor escenario, Jacques Deschenaux, sin embargo, no ve muy factible el retorno de una suizo a la Fórmula 1:

"Nos entusiasmaríamos con las proezas de Buemi, como ocurre con Thomas Lüthi en motociclismo, aunque sería insuficiente para volver a sacar brillo de un deporte que siempre ha sido acusado injustamente de ser causa de todos los males por parte de los políticos".

[B]Se dispara la venta de entradas para el GP Británico de F1[/B]

Los organizadores del Gran Premio Británico de la Fórmula Uno informaron el lunes de un gran incremento en la venta de localidades después de que el piloto inglés Lewis Hamilton se consagrara campeón mundial de la categoría la semana pasada.

Los responsables de la carrera indicaron que en la última semana se vendieron 22.000 entradas, cifra que superó ampliamente las 2.500 que fueron compradas por el público en el mismo período del año anterior.

"La reacción de los aficionados desde (que finalizó la temporada en) Brasil ha sido increíble", dijo el director administrativo del circuito de Silverstone, Richard Phillips.

"Siempre tenemos un alza en las ventas cuando Lewis gana, al igual que si lo hace otro piloto británico, pero el nivel de demanda de la semana pasada excedió todas las expectativas", confesó.

Hamilton ganó el título de la F1 con el equipo McLaren por apenas un punto de diferencia sobre su colega de Ferrari Felipe Massa tras finalizar quinto en el Gran Premio de Brasil, la última carrera de 2008.

El corredor inglés, nacido en Stevenage, se convirtió en el campeón más joven de la categoría con apenas 23 años, además de ser el primer británico en coronarse desde que Damon Hill lo hiciera en 1996.

tony-sti 12/11/2008 17:07

[B]Hay muchos listillos en los equipos - Ecclestone Las cuentas de la Fórmula 1 están claras
[/B]
Ayer nos hacíamos eco del descontento de la FOTA por la gestión de los recursos económicos de la Fórmula 1 a mano de sus administradores: la FIA y la CVC. Las deudas no encajaban en las cuentas de la FOTA y pedían explicaciones.

Hoy, Duncan Llowach, director de la compañía holding Delta3, difiere y asegura que los libros de cuentas son mejores de lo que creen en la FOTA: "Los números están bastante mejor de lo que ellos piensan", aseguró a The Guardian

La posible escisión no parece posible, pero Ecclestone recuerda que "durante dos años tuvimos un Acuerdo de la Concordia listo par afirmar, pero el problema es que hay muchos listillos en los equipos: doctores, abogados, masajistas…"

[B]Briatore no considera una limitación el motor de 5 millones Piensa que los equipos pueden seguir desarrollando sus motores[/B]

Flavio Briatore hace una nueva interpretación sobre el ya famoso motor de cinco millones de euros: dicho motor será una especie de pago a la FIA para que los actuales fabricantes puedan seguir desarrollando sus propias mecánicas y, al mismo tiempo, que un fabricante externo pueda vender sus motores a los equipos más modestos.

"La intención de la FOTA sería como decir: ‘dejadnos hacer nuestros motores según las especificaciones de la FIA y abriremos las puertas a un fabricante independiente para construir un motor y venderlo a los equipos pequeños".

Todo con tal de evitar el motor único propuesto por la FIA para 2010. La medida del motor de cinco millones estaría lista para 2011 y podría ser la mejor alternativa según la FIA y la FOTA. De momento, Luca di Motezemolo asegura que la FOTA "decidió unánimemente que para 2011 un motor costará cinco millones de euros". Para la FIA, dicha alternativa debe "garantizar conjuntamente el suministro de motores a los equipos independientes por menos de cinco millones de euros por temporada".

Briatore lo ve factible, pero asegura que no es una limitación para los equipos grandes: "Ese es coste del motor para ese fabricante [independiente], que será la referencia, con la intención de llegar a un presupuesto que no exceda los cinco millones de euros por año", asegura el jefe del equipo Renault a Liberation.

La diferencia es que Briatore pretende dejar que los constructores sigan invirtiendo el dinero que quieran en sus propios motores. Además, permitiría vender esos motores a equipos más pequeños al precio que quisieran. En otras palabras: mercado libre con la opción de motores de protección oficial.

[B]Button ilusionado con el 2009: "Ross ha dicho que estaremos en los podios"[/B]

Jenson Button, que junto con su compañero Rubens Barrichello, ha sufrido las dos últimas temporadas con coches escasamente competitivos en la escudería japonesa, ha finalizado el Campeonato del Mundo 2008 en la 18ª posición, la peor de un piloto este año con un equipo con un gran constructor detrás.

De hecho, Honda abandonó esta temporada el desarrollo del RA108 muy pronto para centrarse por completo en su coche del 2009, y el jefe del equipo, Ross Brawn, ya ha comentado públicamente que lucharán por estar en los podios la próxima temporada.

"Ross ha asegurado que subiremos al podio y que estaremos al mismo nivel que los BMW.
Pero yo espero algo más," comentaba Button en declaraciones al diario The Sun, donde añadía que "luchar por las victorias" debe ser su objetivo para 2009.

"Necesitamos ser muy positivos y la verdad es que estoy deseando subirme al coche nuevo y rodar con el."

Jenson Button aún no ha firmado su nuevo contrato con Honda para 2009, pero el piloto inglés ha asegurado a este diario británico que seguirá en Honda la próxima temporada.

[B]Ferrari prueba ya el nuevo F2008K con el sistema KERS[/B]

La escudería italiana Ferrari ha comenzado ya a rodar con su nuevo coche, el F2008K, que presenta unas líneas aerodinámicas más sencillas y el sistema de recuperación de energía KERS como grandes bazas para repetir la próxima temporada la victoria en el Mundial de Fórmula Uno por equipos.

Uno de los probadores del equipo, Luca Badoer, comenzó este lunes a trabajar sobre la pista del circuito privado de la Ferrari en Fiorano (norte de Italia) con el F2008K, que adopta la letra final en honor al sistema KERS, informa hoy el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport .

El Kers ofrece dimensiones muy contenidas , pero utiliza tecnologías extrapoladas de la industria espacial , asegura el periódico, que apunta que, a pesar de haberlo probado ya en Italia, este sistema de recuperación energético no entrará en pleno funcionamiento hasta la próxima semana en las pruebas en Barcelona.

La línea (del coche) ha cambiado mucho, para empezar, los laterales están limpios, sin más apéndices y con detalles menos evidentes y visibles , comenta La Gazzetta dello Sport .

Además, el peso del aparato operativo, que inicialmente se sitúa entre los siete u ocho kilogramos, se quedará al inicio de la próxima temporada por debajo de los cinco kilos.

Las baterías, apunta el diario, estarán detrás del asiento, lo que requiere un sofisticado sistema de refrigeración, porque la temperatura de carrera debe ser la más baja posible.

La Gazzetta dello Sport precisa que de aquí al comienzo de la nueva temporada, la escudería italiana llevará a cabo nuevas mejoras en el F2008K. EFE

tony-sti 13/11/2008 17:05

[B]Los aficionados británicos eligen a Fernando Alonso como mejor piloto del año[/B]

Ed Gorman es conocido por ser el corresponsal para deportes de motor del prestigioso diario británico "The Times" y un fuerte detractor de Fernando Alonso. Ni que decir tiene que es un ferviente defensor de Hamilton.

Durante fechas recientes, lanzó una encuesta en su Blog de F1 para escoger al mejor Piloto de la temporada recién acabada.

Muy a su pesar (pues así lo manifiesta) ha tenido que claudicar, pues la puntuación más alta dada por sus lectores (británicos y/o angloparlantes) ha ido para, quién si no, Fernando Alonso.

Adjunto extracto del artículo (en inglés):

« Your top-10 drivers of the season | All Posts

November 09, 2008

The people have spoken and Fernando is the best driver of the season (and that's it for 2008)

The masters
1. Fernando Alonso - 1,071.5
2. Lewis Hamilton - 1,061.5
3. Felipe Massa - 989

The mid-fielders
4. Robert Kubica - 912.5
5. Sebastian Vettel - 895
6. Kimi Räikkönen - 488.5
7. Nick Heidfeld - 217
8. Timo Glock - 208.5
9. Jarno Trulli - 194
10. Mark Webber - 179

The also-rans
11. Nico Rosberg - 102
12. Heikki Kovalainen - 88.5
13. Rubens Barrichello - 30.5
= Sebastian Bourdais - 30.5
15. Nelsinho Piquet - 24
16. Adrian Sutil - 18
17. Jenson Button - 16
18. Giancarlo Fisichella 12
19. David Coulthard - 9
20. Takuma Sato/Anthony Davidson - 2

22. Kazuki Nakajima - 1

The Formula One Times blog best driver of the season, as voted by you, is the Asturian master, Fernando Alonso who also previously won our best driver on the current grid poll. Fernando was not my own personal choice this season but I can understand why many of you have picked him. He had a very poor car to begin with but he and Renault have turned their season round, something which is extremely difficult to do when your main competitors are moving ahead all the time. We know Fernando is among the best at working up a car and he is among the most technically-minded of the current drivers. I would say there is little doubt that he will have played a major role in Renault's improvement. Early in the season, the Spanish pilot made one or two errors - Monaco was one example. These were uncharacteristic and, in my view, reflected his mounting frustration at being stuck in a machine which he just could not make go any quicker. He could see what he wanted to do, where he wanted to put himself on the track, but he couldn't do it. Later in the season, as things improved, we saw Fernando take his chances with both hands, just as you might expect him to. The big question next year for him is very simple: will the new Renault be any good?

Lewis in second place, is about right I would argue. He won the world championship and he produced some incredible drives but he was also erratic and unconvincing at times. As I have mentioned before, I still think it is early in his career to make firm judgements about how good he is going to be. As brilliant as he is, it is almost as if he can't face driving in a boring enough way to secure safe titles. Lewis loves to race, he is probably the best racer out there but that is not always what championship-winning campaigns are about. We are being hard on him, I know. He is the youngest ever world champion, he is only the second man to achieve a title in his second season and he has broken loads of other records along the way. Maybe this title will give him the confidence, the bounce and the experience he needs to blow the roof off the sport. Let's see what happens next year. As with Fernando and everyone else, he also needs a decent car next year, so that is an unknown at present.

Felipe is in third spot. I think he had a great season. He won the most races. He confounded his critics who said he would not make it in the post-traction control era and he consigned Kimi, the reigning world champion, to the margins. Had he not been let down by Ferrari on two occasions he could easily have won the title, as he might have done last year as well. It's funny, Felipe's image in Formula One is dogged by his woeful early performances but I think, also, by the fact that he does not look or behave like a champion. He's far too nice and sporting for starters and he does not throw his weight around. Anyway, let's see what happens next season. I feel fairly sure that he will drive Kimi into the number two spot for the second year running. (That being a comment as much about Kimi as Felipe. Once you start the downslope, it is quite hard to reverse the process, though Kimi has made noises recently indicating he believes he can do just that).

Robert K in fourth. A tough competitor who needs the tools to do the job. The pressure is on at Hinwil to deliver those for him next year. It was a weird year for BMW. They seemed to reach for the sky, touch it, then run away again, as if terrified by what they had achieved. Next year they are supposed to be big-time players, alongside Ferrari and McLaren, with Kubica leading the way to their maiden championship. He could do it, can they?

Sebastian Vettel. I wish he was going to Ferrari in place of Kimi. What a prospect that would be. Maybe Red Bull will surprise us and Adrian Newey will master the new rules better than anyone. But it would come as a surprise. Vettel is clearly no flash in the pan. We know he is quick. We also know he is highly intelligent and can handle the pressures. Maybe his talent will make him unstoppable and he will grabbed by a team that can do him justice by the end of next season. If Lewis "trains on", I imagine Sebastian could be among his main career rivals.

Kimi. Very disappointing and puzzling. Has he lost that half a yard of pace (as they say in footie)? Is it a "lifestyle" issue? Is Kimi driving himself hard enough out of the car (in training) to stay at the top? Is it, much like Nick Heidfeld, purely a quali/car issue which Ferrari can solve with their new machine? Does Kimi fight as hard as his rivals to retrieve poor race positions? Does he only drive quickest when it is too late? It's weird that he has 10 fastest laps and Lewis has two(?). The season started off well for the Iceman but almost from that moment when he careered out of the tunnel at Monte Carlo and smashed into the back of Adrian Sutil, his campaign seemed to go downhill. He got taken out in Canada by Mr Hamilton and then he had that exhaust failure in France, before going 10 races with nothing better than a third place. Whether he can come back or not, will be one of the stories to watch next season.

I could go on...I leave the rest to you guys. In the meántime, thanks to "D" for some forensic collating on this poll and to IDR for the graphics. Also, this is my final contribution to the blog for this year. Don't forget you can follow all the Formula One news at Times Online and also in the paper as we go through the winter. Thanks for all your contributions. It's been an education for me and, I am sure you will all agree, it has also been one hell of a season...

[B]Kubica - Esta ha sido la temporada más dura de mi carrera[/B]

Puede que este año lograse su primera victoria en la Fórmula Uno y estuviese luchando por el título de pilotos hasta la antepenúltima carrera del año, pero Robert Kubica dice que esta ha sido su temporada más dura.

"La temporada de 2008 ha sido muy larga y extremadamente dura, probablemente la más dura de mi carrera", declaró el piloto de BMW Sauber. "El equipo ha hecho un gran trabajo y nos podemos sentir orgullosos de nuestra temporada".

"No me gusta elogiarme mucho, pero creo que he pilotado muy bien", continuó el polaco. "En casi todo momento he sido rápido y he podido mostrar mi potencial. Puedo pensar en varios momentos magníficos, sobre todo durante la primera parte de la temporada: mi podio en Malasia, la pole en Bahrein y, obviamente, mi primera victoria en Canadá".

"También me siento muy orgulloso de mi actuación en el Gran Premio de Japón en Fuji", añadió Kubica. "Posiblemente esa haya sido mi mejor carrera de la temporada de 2008".

[B]Glock , muy satisfecho con su temporada[/B]

Su primera temporada completa en la Fórmula Uno le ha dejado muy buen sabor de boca y por ello el alemán Timo Glock, que sumó un total de 25 puntos, espera poder continuar con la buena forma que mostró durante la segunda parte del mundial.

"Ha sido muy positivo para mí", declaró el piloto de Toyota. "Al comienzo de la temporada me fijé el objetivo de 20 puntos y acabé con un total de 25, además del podio en Budapest. Estoy muy contento con eso".

"Las primeras carreras fueron algo complicadas porque me estaba adaptando al coche y al equipo", señaló Glock. "Pero todos nos esforzamos para mejorar y progresamos muy bien".

"Haber acabado cuarto en Canadá fue un gran aliciente para mí para el equipo, pero donde todo cambió fue en Hockenheim, en donde fui realmente competitivo hasta que sufrí una avería", recordó el germano.

"Después de eso, en cada carrera estuve luchando entre los primeros y sumamos muchos puntos", añadió. "Pero esto sólo es el primer paso y la próxima temporada quiero conseguir mucho más y por ello ya estamos trabajando para dar otro paso".

[B]Felipe Massa, casco de oro en Brasil Logra el trofeo por tercer año consecutivo[/B]

La publicación brasileña Revista Racing ha entregado sus tradicionales 'Capacetes', es decir, 'Cascos', unos premios otorgados a pilotos locales bajo un jurado compuesto por decenas de periodistas brasileños especializados.

Y como no podía ser de otra manera, Felipe Massa ha sido el ganador del 'Capacete de Ouro' (casco de oro), a pesar de que perdió el mundial de Fórmula 1 por un solo punto delante de su público. De esta manera, el piloto de Ferrari logra su tercer premio consecutivo en su Brasil natal.

Por su parte, Rubens Barrichello obtuvo el casco de plata y un reconocimiento especial por su longevidad profesional. Todo lo contrario que el debutante Nelson Piquet, cuya primera temporada ha sido recompensada con el bronce en la categoría de Fórmula 1. Por último, Lucas di Grassi le arrebató a Bruno Senna el trofeo al mejor brasileño en categorías internacionales.

[B]Los equipos buscan el KERS en fabricantes externos No pueden costear su propio desarrollo[/B]

Más tecnología y más elementos sofisticados… Pero unos presupuestos ajustados. Los equipos de Fórmula 1 están buscando ya alternativas a la construcción propia de los sistemas KERS. El primero de ellos, McLaren: quiere aliarse con Freescale Semiconductor en 2010.

No son los únicos: el gigante alemán BOSCH ha entrado en el desarrollo de sistemas electrónicos KERS para implementación deportiva, según informa Auto Motor und Sport. Varios equipos estarían ya dispuestos a contratar la calidad de los productos de la firma alemana, según un portavoz.

Por su parte, Ferrari podría contar con el apoyo de Magneti Marelli. No serían los únicos: Renault, Red Bull y Toro Rosso montarían también sus sistemas KERS. Estas alianzas confirman la teoría del presidente de Ferrari de que la nueva política de la FIA no parece compatible con la reducción de costes, y califica de 'prohibitivo' el sistema de recuperación de la energía en el frenado: "El futuro parece muy complicado con estas nuevas regulaciones", acaba de declarar para The Telegraph y, además, advierte de que el elemento revolucionario no tendrá una pronta salida comercial en los coches de calle.


[B]La aerodinámica de 2009 ya rueda en Williams Primeras pruebas de los nuevos alerones en Inglaterra[/B]

Con los cambios radicales en la aerodinámica… ¿cómo serán los monoplazas de 2009? Muy probablemente se parecerán al Williams que se ha podido ver rodar en el aeropuerto de Kemble. Williams se convierte así en el primer equipo que enseña la nueva aerodinámica que estará presente en las parrillas de la próxima temporada.

Alerones, aletines, deflectores, orejas, antenas… Las soluciones aerodinámicas en los últimos años habían convertido los monoplazas en auténticos aviones rodantes llenos de protuberancias. Todo eso se acabó con el nuevo reglamento de 2009: las limitaciones serán máximas. Hasta ahora, Williams ya había enseñado cómo serán los alerones traseros en una prueba realizada en septiembre en Barcelona, aunque el frontal seguía siendo una incógnita.

Dicha incógnita se develó ayer gracias a su FW30 equipado con las especificaciones de 2009. El piloto de 23 años Jonathan Kennard (de la Fórmula 3) ha sido el elegido y sobre el que todas las cámaras se han fijado. Kennard se mostraba orgulloso y agradecido: "Ha sido un buen día. Es genial poder pilotar las nuevas especificaciones de los coches de Fórmula 1 por primera vez".

Tras un primer vistazo, los presentes comentaban el alerón delantero más bajo y ancho, capaz de ajustarse desde el habitáculo con un número limitado de ángulos. Por el contrario, el alerón trasero se ve más estrecho y mucho más alto. Dichas soluciones pretenden que los pilotos puedan perseguirse sin que el apoyo aerodinámico sea un inconveniente, especialmente en las curvas rápidas. La siguiente oportunidad de ver este monoplaza equipado con los alerones de 2009 será en Montmeló, por primera vez delante del público, la próxima semana.

[B]Un impuesto en los hoteles para salvar el GP de Canadá Esperan recaudar cinco millones de euros para la organización[/B]

Imagínese que quiere ir de vacaciones a Canadá. Al hospedarse en cualquiera de los hoteles de Montreal encontrará un curioso impuesto en su factura: un uno por ciento por gastos de organización de un gran premio de Fórmula 1. Es la medida propuesta por el gobierno local para hacer frente a los gastos de la carrera en el trazado de Gilles Villeneuve.

La propuesta está a punto de aprobarse y presentarse a Bernard Ecclestone como prueba del interés de la nación por salvar su gran premio.

Según el periódico La Presse, la asociación de hoteles de Montreal está de acuerdo con aplicar ese incremento en el precio de sus habitaciones para ayudar a los organizadores del gran premio. El tanto por ciento aún no está claro, y podría variar e incrementarse hasta el tres o el cuatro por ciento.

Toda esa recaudación iría directa a la organización de la carrera anual en el circuito Gilles Villeneuve. Ya han calculado los posibles beneficios: unos cinco millones de euros al año. Los gobiernos de Québec y Canadá han prometido cada uno 2,5 millones, por lo que en total se podría recaudar diez millones de euros. Dichas cifras serán presentadas a Ecclestone en Londres el próximo jueves para tratar de convencerle para que no elimine su carrera del calendario de Fórmula 1.

[B]Montezemolo sigue cuestionando las propuestas de la FIA El KERS y el motor único, los principales inculpados[/B]

El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha cuestionado la introducción del sistema de recuperación de energía KERS para la próxima temporada, diciendo que la medida contradice la posición de la FIA respecto a la reducción de costes.

El sistema KERS, por el que la energía calórica desprendida por el escape del coche es almacenada y utilizada para aumentar la potencia del motor puntualmente, es tan sólo uno de los cambios en la normativa de la temporada 2009.

El uso de neumáticos slick, que dejaron de utilizarse en 1997, regresarán a la Fórmula 1 junto con algunas restricciones aerodinámicas para elevar la importancia del agarre mecánico. Además, la cantidad de entrenamientos se va a reducir, y los motores tendrán que resistir tres Grandes Premios en lugar de los dos actuales.

Estos cambios, que buscan reducir costes, son el resultado de una reunión que se produjo el mes pasado entre el presidente de la FIA, Max Mosley, y los representantes de la asociación de equipos de Fórmula 1, FOTA, entre los que se encontraba presente Montezemolo. No obstante, y aunque aprecia la idea de que el KERS hará a la Fórmula 1 más ecológica, Montezemolo cuestionó tanto sus costes, como su relevancia para los monoplazas.

"El futuro pinta muy difícil con esta nueva reglamentación", afirmó a la publicación italiana Autosprint. "Creemos que introducir el KERS éste mismo año es un error, a pesar de que estamos a favor de que la Fórmula 1 sea un trampolín tecnológico. Pero, el sistema de recuperación de energía en las carreras, en cualquier caso, no hará que cambien demasiado las cosas. En realidad, los costes son prohibitivos, y con la FOTA hemos estudiado importantes propuestas para tratar de atender las justas peticiones de Max Mosley en relación a las reducciones de costes. Un motor para tres Grandes Premios, con un precio de 10 millones de euros supone recortar a la mitad el coste de los actuales. En 2011 tendremos motores por cinco millones, una importante reducción comparado con los veinte necesarios en 2008. Además, hay una reducción de 15.000 kilómetros en los entrenamientos privados".

A pesar de sus reservas sobre el coste del KERS, Montezemolo aceptó que la Fórmula 1 tiene una función que desempeñar en materia de investigación y desarrollo. Sin embargo, volvió a expresar la oposición de Ferrari, y la del resto de constructores de Fórmula 1, a otra medida sugerida por la FIA para limitar gastos: el motor único a partir de 2010.

"Tenemos dos objetivos: ayudar a los equipos más pequeños y permitir que la Fórmula 1 todavía diseñe, desarrolle e innove, pensando también en los proveedores de combustible", añadió Montezemolo. "Es impensable que los grandes constructores de automóviles puedan aceptar poner su marca sobre motores no construidos por ellos".

[B]Van der Garde al volante del Renault F1 R28 en el Circuit Este es el premio por conquistar la Fórmula Renault 3.5[/B]

Una temporada excelente y un título en el bolsillo desde la cita en Estoril permitirá a Giedo Van der Garde, ganador de la Formula Renault 3.5 Series en 2008 participar en un test con el ING Renault F1 Team, en el marco de las jornadas oficiales de entrenamientos, concretamente para el holandés serán los días 17 y 18 noviembre.

Al igual que lo hicieron sus predecesores, Robert Kubica, Alx Danielsson y Alvaro Parente, esta jornada de premio para el campeón 2008 le va a permitir rodar de nuevo con un Formula 1 en un equipo excepcional.

Antes, Giedo se dará cita en la fábrica de Enstone el próximo de 13 noviembre. Tras hacerse el asiento, tomará contacto con los ingenieros del equipo ING Renault F1, y juntos prepararán el programa de entrenamientos. El holandés podrá familiarizarse en concreto con este equipo de Formula 1. En Barcelona, unos días más tarde, se volverá a reunir con el equipo.

Giedo Van der Garde, actualmente en plena preparación de la temporada 2009, está muy ilusionado con este momento: "Esta es una oportunidad magnífica que voy a vivir gracias a Renault Sport Technologies y los del ING Renault F1 Team. Poder pilotar un F1 en estas condiciones, con un equipo que es dos veces campeón del mundo, y que este año aún ha logrado dos importantes victorias, es ideal. Volver a estar en Enstone para mí va a ser especial. Como sabes estuve en el Renault Driver Development y fui varias veces para poder entrenarme físicamente. Conozco a mucha gente en la factory, y creo que me voy a integrar muy bien".

En el Circuit de Catalunya, Giedo se siente como en casa: "Es un punto muy positivo conocer a fondo la pista. Pero a bordo de un Fórmula 1 será diferente. ¡Es otro mundo ! Lo esencial para mi es aprender el máximo de información. De cada experiencia en la F1, que no hay muchas, hay que sacar el máximo partido. Espero estar a la altura de las expectativas y completar con éxito el programa que el ING Renault F1 Team vaya a definir para mí. ¡Tengo ganas de que llegue el día!"

Trayectoria de Van der Garde:
Año Logros
2008 Campeón de la Formula Renault 3.5 Series (P1 Motorsport, 5 victorias)
2007 World Series Formula Renault 3.5, 6º (Victory Engineering)
2006 Formula 3 Euro Series, 6º (ASM, 1 Victoria)
2005 Formula 3 Euro Series, 9 º (Team Rosberg)
2004 Formula 3 Euro Series, 9 º (Signature Plus), Renault Driver Development
2003 Eurocup Formula Renault 2.0, 6º (Van Amersfoort Racing, 1 Victoria), Dutch Formula, Renault 2.0, 4º (Van Amersfoort Racing)
2002 Campeón del mundo de Karting Formula Super A
2000 Karting Formula Super A
1996-1998 Campeón de Holanda Mini-Karting Junior

[B]Las Speedcar quieren aliarse con Abu Dabi Quieren vincularse plenamente con la Fórmula 1
[/B]
Antiguos pilotos de Fórmula como Jean Alesi, Heinz-Harald Frentzen, Vitantonio Liuzzi y Sakon Yamamoto ya han probado los Speedscars. No es una coincidencia: el dueño de esta categoría automovilística quiere acercarse más a la categoría reina y propone carreras paralelas para los grandes premios de Malasia y Bahréin.

[B]Timo Glock recibe insultos racistas en su web por 'lo' de Interlagos[/B]

Para desenmascarar aún más la abrumadora e infladísima campaña antiracista en los medios británicos, el prestigioso diario Motorsport Aktuell ha demostrado que Lewis Hamilton no es el único que se lleva un piropo de vez en cuando en los difícilmente controlables foros de internet.

El libro de invitados de Timo Glock en su página web personal ha recibido más de 500 mensajes insultando y vejando al piloto de Toyota tras lo ocurrido en la última vuelta del Gran Premio de Brasil, cuando el inglés le pasó y evitó el título de Massa.
Las dos competiciones se darían la mano en 2009 durante sus respectivos fines de semana, pero Claudio Berro, jefe de las Speedcar, quiere más: desea estar presente en el debut del Gran Premio de Abu Dabi.

El acuerdo no tendría muchas complicaciones, según declara Berro a The Nacional: "Estamos trabajando con la FIA para correr juntos con la Fórmula 1. Ese año, correremos dos grandes premios; al siguiente, queremos tres o más carreras. La combinación de Speedcar y Fórmula 1 es una gran mezcla".

[B]La Universidad Politécnica de Valencia contará con un simulador[/B]

EP. Valencia El Centro Valenciano de Entrenamiento para Pilotos (Cevep) dispondrá desde el mes de enero de un simulador dinámico de vehículos, equipo que se ubicará en la sala de Simulación del Laboratorio de Automóviles de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

En estas instalaciones, únicas en España en su género, podrán ejercitarse de forma individual y personalizada los pilotos que lo deseen mediante el entrenamiento con un equipo experimental que permite simular la conducción en circuitos reales y, al mismo tiempo, reproducir mediante una plataforma dinámica el movimiento del vehículo tanto en frenadas como en aceleraciones y giros.

Pero no serán únicamente los Marco Barba, Adrián Campos Junior, Carmen Jordá o Álvaro Barba los beneficiarios de esta posibilidad, sino que el Cevep abrirá su uso a cualquier piloto interesado. Las tarifas dependerán del tiempo que se necesite de alquiler, algo inédito hasta la fecha por los altos costes de los simuladores de Fórmula 1 y por la imposibilidad de los pilotos de poder entrenarse con asiduidad sobre su herramienta de trabajo.

tony-sti 14/11/2008 08:38

[B]Nelson Piquet: "Junto a Fernando Alonso he conocido mis límites"[/B]

El piloto Nelson Piquet Jr. reconoce que ha aprendido mucho esta temporada junto al bicampeón del mundo español Fernando Alonso y confía en poder plasmarlo la próxima campaña en la que seguirá a los mandos de un Renault con el objetivo de acabar entre los seis primeros del Mundial de F-1.

"Ha sido un año muy duro. Alonso ha sido realmente tenaz y muy rápido. Junto a él, he conocido mis límites", aseguró el brasileño, duodécimo en el presente Campeonato del Mundo, en el que ha debutado en el 'gran circo'.

'Nelsinho', que sólo pudo subir al podio con su segunda plaza en el Gran Premio de Alemania, se sincera. "No ha sido la temporada que soñaba. He sufrido altibajos, pero he aprendido mucho", reconoce el joven piloto.

Además, confiesa que en las primeras carreras pecó de "inocente". "Quería terminar entre los diez primeros y terminé el doce, pero el año que viene quiero acabar entre los seis mejores", concluyó.

[B]Macao examina a los campeones del futuro[/B]

El exigente trazado urbano celebra su gran premio anual poniendo a prueba la habilidad y el talento de las principales promesas mundiales. Alguersuari, sexto ayer, Merhi y Campos son los representantes españoles

En el templo de los circuitos míticos, al lado de Mónaco, Le Mans o Indianápolis, se ha hecho un hueco el indescriptible Guia Circuit de Macao. El trazado de la ex colonia portuguesa, situado en el sureste de China, ha alcanzado el mismo estatus por su enorme singularidad. No existe en el mundo una pista parecida y que ofrezca tal cantidad de sensaciones. Sus 6,2 kilómetros de longitud combinan interminables rectas que miran al Océano Pacífico con estrechas horquillas en lo alto de la Colina da Guia, en el distrito de Sao Lazaro. Los coches avanzan bajo la amenaza permanente de los guardarraíles que rodean todo su perímetro pintados de amarillo y negro.

Ése es el imponente escenario en el que cada mes de noviembre se celebra el Gran Premio de Macao, una prueba anual que combina carreras de motos, el Mundial de Turismos y, como plato fuerte, la Copa Intercontinental de Fórmula 3.

Llegado el final de temporada, las mejores promesas de esa categoría se reunen en esta prueba para dirimir quién es el mejor del mundo. Acuden pilotos de los diferentes certámenes nacionales y continentales, como la F-3 británica, la europea, la española o la japonesa. Es, en síntesis, un Mundial oficioso de esta fórmula de promoción previa a la GP2 o las World Series.

Macao nació como circuito en 1954 para celebrar carreras locales, aunque el gran premio de Fórmula 3 no se creó hasta 1983. Esa edición la ganó un joven Ayrton Senna y, desde entonces, ha servido para evaluar la habilidad de las grandes promesas del automovilismo. De la parrilla actual de Fórmula 1, dieciséis de sus pilotos corrieron en alguna ocasión en Macao, de los cuales ocho terminaron en el podio. No fue, sin embargo, un camino que tomara Fernando Alonso, que nunca se ha enfrentado a las exigentes calles de este particular circuito asiático.

Sí lo hicieron, y con éxito, Jordi Gené (segundo en 1991) y Pedro de la Rosa (tercero en 1995). Ellos son, hasta ahora, los mejores españoles en este circuito, aunque esta temporada hay tres jóvenes promesas nacionales dispuestas a tomar el testigo. Jaime Alguersuari (Barcelona, 18 años), Roberto Merhi (Castellón, 17 años) y Daniel Campos-Hull (Barcelona, 19 años) llegan por primera vez a Macao tras brillar en el panorama internacional. Alguersuari es el campeón de la F-3 británica, Merhi ha sido subcampeón de la Fórmula Renault WEC y Campos-Hull, octavo en la prestigiosa F-3 Euroseries.

En los primeros entrenamientos, celebrados en la madrugada de ayer, Alguersuari brilló consiguiendo el sexto mejor tiempo y convirtiéndose en el más rápido entre los novatos. Merhi fue decimosexto y Campos, vigésimo. Esa primera sesión calificatoria dejó entrever otra de las grandes guerras de Macao: la de los motores. Cuatro constructores luchan por la supremacía en la F-3: Mercedes, Toyota, Honda y Volkswagen. Estos últimos se llevaron el gato al agua con el mejor tiempo obtenido por el italiano Edoardo Mortara.

[B]"Introducir el KERS en 2009 es un error"[/B]

Montezemolo, presidente de Ferrari, cuestiona el dispositivo el mismo día en que Ferrari hizo sus primeras pruebas con el polémico sistema

Los primeros test de pretemporada comenzarán el próximo lunes en Montmeló, pero Ferrari ya ha alzado el telón. Ayer, en la pista de Fiorano, su piloto probador, Luca Badoer, sacó a pista una versión híbrida del monoplaza. Con el chasis de 2008 y una aerodinámica acorde con la que llevarán la próxima temporada. Y con el añadido del KERS, aunque no en la versión definitiva que se verá en Barcelona.

Según 'La Gazzetta', el dispositivo "tiene dimensiones reducidas y utiliza tecnologías extrapoladas de la industria espacial. Pesa seis o siete kilos, pero llegará a menos de cinco". En cuanto al coche, bautizado como F2008K (por el sistema de recuperación de energía cinética), ha variado bastante a simple vista. Según el diario transalpino, "la línea ha cambiado mucho. Para empezar, los laterales están limpios, sin más apéndices y con detalles menos evidentes y visibles".

Todas las pruebas, tanto aerodinámicas como del nuevo dispositivo, están comenzando pero, sin duda, el KERS sigue siendo el tema estrella. Y más tras el anuncio de Toyota de no tenerlo en las primeras carreras del Mundial 2009. El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, dio su opinión al respecto: "Mirar hacia el futuro es muy complicado con estas nuevas regulaciones. Ya dijimos que introducir este año el KERS era un error. El sistema de recuperación de energía en las carreras será muy diferente del sistema para la carretera. Los costes son prohibitivos y estamos estudiando propuestas entre los equipos para recortar gastos".

Luca di Montezemolo aprovechó para dar a entender a la FIA que debe considerar las propuestas de los equipos y pone su propio ejemplo: "El motor para tres carreras costará diez millones, que será la mitad comparado con 2008. En 2011 llegaremos a los cinco. Además, reduciremos los test a 15.000 kilómetros. Necesitamos confiar en la sensatez de la FIA. Nuestras ofertas aprobadas para 2009 son un ejemplo. Tenemos dos objetivos: reducir los gastos y continuar a la vanguardia de la tecnología. El motor único era inviable, los grandes fabricantes no iban a aceptar usar un motor hecho por otro".

[B]Los pilotos 'grandes' de la parrilla muestran su preocupación[/B]

El sistema KERS puede perjudicarles

Los pilotos más corpulentos de la parrilla han mostrado su preocupación por la implementación del sistema KERS en sus monoplazas. El australiano Mark Webber, con 185 centímetros de estatura reveló esta semana, que los pilotos que sobrepasen los 70 kilos, pueden tener problemas en 2009.

Por parte de todos es sabido, que el próximo año los monoplazas deberán montar el pesado sistema KERS, pero lo que no es tan conocido, es que en ningún caso se ha contemplado la elevación del peso mínimo de los monoplazas, lo cual podría beneficiar a los pilotos mas pequeños y ligeros, teniendo posibilidad sus ingenieros de jugar en la colocación de los lastres.

El polaco de BMW-Sauber, Robert Kubica, también con 175 centímetros de altura, emprendió el invierno pasado con una dieta drástica para conseguir un peso más cercano al de su pequeño compañero de equipo Nick Heidfeld. A pesar de todo todavía mantiene la balanza por encima de los 70 kg, "es una preocupación más para todos los conductores 'pesados' como yo", comentó Robert sobre el sistema KERS.

[B]Kubica perplejo por la pérdida de forma[/B]

No tiene explicación para el lamentable fin de temporada

Todo iba sobre ruedas hasta el Gran Premio de China, el polaco, Robert Kubica, estaba cosechando una temporada impresionante a lomos de su BMW-Sauber. En Canadá firmó su primera victoria en la F1, colocó en una posición privilegiada a BMW en la lucha por el campeonato de constructores, por detrás de Ferrari y McLaren, y se mantuvo con opciones para el título hasta Shanghai.

En China y en Brasil, Kubica tuvo que emplearse a fondo para pasar el corte de la Q1 en calificación, y en última instancia perdió la tercera posición del mundial a favor de Kimi Raikkonen.

"No tengo una imagen clara aún de lo que pasó, pero claramente nos equivocamos en algo", dijo el polaco en declaraciones a la Web oficial de la Fórmula 1. Sin embargo insistió en que no hizo nada dañino, para contribuir a su pobre fin de temporada 2008, y que en cambio no afectó del mismo modo a su compañero de equipo Nick Heidfeld.

"Para ser franco, no tengo ni idea", explicó, también rehusando al mismo tiempo entrar en detalles de discusiones relatadas con el jefe de equipo Mario Theissen. "No comento nuestras conversaciones internas", dijo Kubica.

[B]La Fórmula 1 aguarda a este campeón precoz El ganador de la F-3 británica[/B]

La trayectoria de Jaime Alguersuari (Barcelona, 1990) en las categorías inferiores del automovilismo ha sido ejemplar. Lo ganó casi todo en el kárting y brilló en la Fórmula Renault, siempre con uno o dos años menos que la mayoría de sus rivales. Apuntaba maneras de piloto rápido y eficaz, sin errores. Incluso llamó la atención de la todopoderosa Red Bull, que le incluyó en su programa de jóvenes pilotos con apenas quince años. Sin embargo, aún había quien le echaba en cara que le faltaba un gran título para ser considerado aspirante a la F-1. De colocarse a la altura de los Vettel, Hamilton o Kubica.

Desde el pasado mes de septiembre ya lo tiene. Su triunfo absoluto en la F-3 británica, uno de los principales certámenes de promoción del continente, le ha catapultado a la fama. Aunque el catalán odia la comparación, en la calle ya es visto como el más firme candidato a suceder a Fernando Alonso. O incluso a bregar con él en la pista si continúa quemando etapas a la misma velocidad.

Este fin de semana pelea por ser el mejor piloto del mundo de Fórmula 3 en Macao pero, inevitablemente, su mente ya está puesta en la próxima temporada. Le espera la GP2, o tal vez las World Series, la antesala de una Fórmula 1 que irá conociendo paulatinamente con el intensivo programa de test que le está preparando Toro Rosso. Su nombre es el futuro del automovilismo en España.

[B]Barrichello sólo piensa en la F1[/B]

Rubens Barrichello ha asegurado que dejará el automovilismo profesional si no consigue un asiento oficial en la Fórmula Uno para la próxima temporada.

La continuidad en Honda del veterano piloto brasileño de 36 años está en seria duda, ya que la escudería japonesa tiene previsto evaluar a dos jóvenes alternativas como Bruno Senna y Lucas di Grassi la próxima semana en Barcelona.

"Si son buenos, mantendrán su posición," comentaba Barrichello, que con más de 270 Grandes Premio disputados es el piloto que más carreras ha completado en la historia de la Fórmula Uno.

El copropietario de Toro Rosso, Gerhard Berger, ha negado esta semana que su equipo haya iniciado negociaciones con Barrichello para que el brasileño conduzca uno de sus monoplazas en 2009.

Pero si finalmente ninguna de las opciones que tiene para seguir en la F1 se materializan, Barrichello ha asegurado que no piensa en marcharse a la IndyCar.

"O estoy en la F1 o no compito más," afirmó Barrichello desde Sao Paulo.

tony-sti 16/11/2008 21:17

[B]
La Fórmula 1 se prepara para un cambio radical - Kers, Aerodinámica y Slicks[/B]

Los monoplaza de 2008 pueden ir directamente a la 'basura' –vendidos a coleccionistas, expuestos en museos o ofrecidos a 'gentlemen-drivers' para sus carreras de F-1 históricos– porque el reglamento de 2009 de Fórmula 1 cambia tanto que ninguna de las experiencias acumuladas servirá para la próxima temporada.

"Cuando los cambios son tan radicales, quien mejor y más rápido comprenda dichos cambios tendrá una gran ventaja", dicen en Renault. Limitaciones drásticas y cambios en la aerodinámica, introducción del recuperador de energía y recuperación de los neumáticos slicks. Estos son, a grandes rasgos, los cambios más importantes que se introducen el próximo año en la Fórmula 1 y que han obligado a todos los equipos a partir de cero, con el coste económico que ello conlleva.

Ferrari y McLaren han sido los mejores equipos de 2008, y Renault quien ha efectuado los mayores progresos, colocándose incluso por delante de BMW en la parte final de la temporada. Sin embargo, todo puede cambiar el próximo año de forma brutal. Es lo que espera Honda, que detuvo el desarrollo de su desastroso RA108 antes de mitad de temporada para centrarse en en la preparación del próximo año.

"Cada año, todos partimos de cero", dice Fernando Alonso. Es cierto en lo que concierne a los casilleros de las puntuaciones. Y normalmente menos cierto en lo que concierne a los coches, donde siempre se aprovechan las experiencias de la temporada anterior.

Aunque a los ingenieros les gusta decir que parten de "una hoja en blanco", ello no es casi nunca cierto porque el coche de una temporada es normalmenteuna evolución del coche del año anterior. En el póker, cuando se redistribuyen las cartas todo puede pasar. Pero es que en la Fórmula 1 no sólo se han redistribuido las cartas sino que se ha cambiado incluso de baraja. Una revolución total.

La FIA ha puesto de nuevo la F-1 patas arriba en nombre de la contención del gasto económico de las escuderías. Ello, en lugar de abaratar, supone un desembolso adicional a corto plazo para investigar las vías que permiten las nuevas reglas del juego y que serán muy distintas de las actuales.

Dinero y espectáculo

Las razones de todos estos cambios, del pasar del despótico absolutismo de la aerodinámica a un cierto protagonismo de la adherenecia mecánica, tiene sentido por la teórica disminución de costes –menos ensayos en el túnel de viento... aunque en ocasiones cuando menor es el margen de maniobra, mayores esfuerzos se requieren–, pero también para intentar mejorar el espectáculo, es decir, apoyando los adelantamientos entre coches.

En este sentido, lo que dará de sí el R29 es una incógnita. Renault se ha armado con un superordenador, como BMW. A falta de referencias y de poder probar en la pista, hay que simularlo todo por ordenador. Si puede ser con un simulador virtual, piloto incluído (como el que tiene McLaren), mucho mejor. Eso sí, hasta que comiencen los tests de finales de febrero e incluso hasta que no se disputen los primeros Grandes Premios, el rendimiento de unos y otros será una incógnita absoluta.

Trabajo duro con los motores

Los ingenieros de motores tendrán un invierno especialmente duro para poner a punto los motores para que duren tres grandes premios en lugar de dos. La congelación en el desarrollo de motores persiste, pero el mismo reglamento prevé autorización de algunos cambios por razones de fiabilidad o abaratar costos. Es evidente que se invocará la primera excepción para mejorar los motores.

Pero ahora los motores deberán durar 2.200 km en lugar de 1.500 km, y ello obligara a una fuerte y costosas revisión de los motores porque la alternativa, sacrificar CV para ganar duración, no satisface a nadie.

Habrá qe reprogramar las centralitas electrónicas –todos iguales, suministradas por McLaren Electronic System– pero además los pistones, bielas, cigüeñales e incluso las válvulas deberán ser más robustos, y los cambios en estos elementos se aprovecharán para mejorar el motor.

El Kers, un pozo sin fondo

Los equipos están invirtiendo enormes cantidadades en el Kers, el sistema de recuperación de energía que estará permitido a partir del próximo año, aunque su utilización no es aún obligatoria. BMW dice estar muy avanzada en este sentido y Honda también se declara lista, mientras Toyota ya ha dicho que comenzará la temporada sin él y que quizás lo introducirá a medio año, y Ferrari reonoce andar "atrasada".

Los problemas son muchos. "El sistema pesará entre 30 y 40 kg. y además debe estar en la zona del motor, lo que modificará mucho el reparto de masas", explica un ingeniero de Toyota. Otro de BMW afirmaba que el problema no es sólo el peso, sino el espacio que ocupa en una zona donde no hay mucho sitio. "Aunque las baterías, si es sistema es electríco, puedan ir bajo el asiento del piloto, el problema son los cables. El sistema trabaja a voltaje elevado y la fibra del carbono del chasis es muy conductora, por lo que es necesario un gran aislamiento y esto hace que los cables sean muy gruesos y ocupen mucho espacio", señalaba.

El coste de desarrollo del Kers podría suponer entre 30 y 40 millones de euros que podrían ser a 'fondo perdido' si la FIA impone en 2010 un sistema estándar para todos. Por eso algún equipo ha ralentizado sus trabajos. Magneti Marelli trabaja con Ferrari para el sistema electrónico y Torotrak ha puesto en marcha un sistema mecánico gracias a un volante de inercia.


[B]Alonso: "El año que viene será una incógnita, también para Renault"[/B]

AGENCIAS. Gijón · "Podemos sufrir dos o tres abandonos si el KERS no funciona bien", avisa

· Sobre la última vuelta de Glock en Brasil: "Hizo lo máximo en esas condiciones"
· Se declara "contento y sorprendido" por ser elegido piloto del año por The Times

Fernando Alonso dio en el Campus de Gijón el banderazo de salida al programa de Conducción Segura para universitarios, una iniciativa itinerante de seguridad vial que pasará por otras cuatro ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) y que pretende concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la prudencia en la carretera a través de una experiencia de conducción bajo el asesoramiento de monitores especializados. La iniciativa es la continuación del Decálogo Cajastur sobre buenas prácticas al volante.

Alonso mostró a los asistentes al acto, tanto de palabra como con algunos ejercicios prácticos en una explanada del Campus, algunos de los errores habituales en la conducción diaria y su forma de erradicarlos. Así, realizó un recorrido entre conos con las dos mandos al volante y posteriormente simulando hablar por un teléfono móvil y explicó cómo frenar sobre mojado y qué hacer cuando el coche derrapa por culpa del agua o el hielo.

Ante los medios de comunicación, Fernando auguró un 2009 lleno de sorpresas debido a las nuevas normas introducidas por la FIA. "El año que viene es una incógnita total. Nadie sabe a ciencia cierta cuáles serán los resultados. Renault también será una incógnita. Ni Ferrari ni McLaren pueden decir que van a ganar y eso es lo bueno de la próxima temporada", afirmó.

Pendientes del KERS
El bicampeón del mundo señaló tres cambios fundamentales, "la reducción aerodinámica, los neumáticos lisos y el KERS", y entiende que el ya popular sistema de recuperación de energía cinética puede plantear "problemas de fiabilidad en las primeras carreras". "Podemos sufrir dos o tres abandonos si no funciona bien", avisó.

Además, ironizó sobre la teórica falta de ofertas que ha tenido para 2009 y aseguró que confía en pilotar un coche que le permita ganar carreras. "Hace tiempo intuía que seguiría en Renault. Soy optimista y creo que tendremos un coche competitivo, pero no lo puedo asegurar. De todos modos, yo creo que será así. Decidí seguir cuando lo anunciamos. Nunca ha habido otra propuesta", apuntó.

El asturiano adelantó que tomará parte en los entrenamientos de diciembre para ir probando novedades. "Ahora estoy de vacaciones, esperando que el coche nuevo esté listo. El día 11 estaré en Jerez, pero rodaremos con el monoplaza de esta campaña porque no quiero estar dos o tres meses sin subirme al coche", reconoció. Será en la última semana de enero cuando se suba por primera vez al R29. "La rapidez es una cuestión nuestra, pero es importante conseguir una buena puesta a punto antes de la primera carrera. Los cambios aerodinámicos y la introducción del KERS nos darán problemas, pero si tenemos un coche fiable le sacaremos rendimiento, si no, perderemos tiempo", comentó.

Ferrari, McLaren y... Kubica
A pesar de su buen final de año, con tres podios en las últimas cuatro carreras y dos victorias, considera que no tendrá consecuencias en el inicio de la próxima campaña. "Acabar bien o mal una temporada no tiene mucha incidencia en lo que pasará el año siguiente. El año pasado los Red Bull se nos acercaron mucho, estaban casi al nivel de McLaren, y parecía que este año iban a despegar, pero no fue así. Acabar bien un año, no te da seguridad para el año siguiente", recalcó.

El ovetense vuelve a apostar por los pilotos de Ferrari y McLaren como candidatos al título en 2009, pero también apuesta por su amigo Robert Kubica. "A priori Ferrari y McLaren seguirán a un buen nivel el año que viene. Raikkonen y Massa estarán muy igualados, Hamilton tratará de defender el título y Kubica meterse en la lucha, pero se verá después de las dos o tres primeras carreras", explicó.

Por otra parte, confesó que no había vivido con tanta emoción como los aficionados la disputa del Gran Premio de Brasil. "Fue más interesante por la televisión que para mí. Yo no sabía que había tanta emoción por detrás. No sabía que Massa tuvo la oportunidad real, palpable, de ganar el título", añadió.

Glock hizo "lo máximo"
Además, cree que Timo Glock no hizo nada para beneficiar a Lewis Hamilton. "Hizo lo máximo en esas condiciones. La última vuelta llovía seriamente, no sé ni cómo llegó a meta. No hizo una última vuelta fatal, rodó en el mismo tiempo que Trulli, que también llevaba gomas de seco", apostilló.

Alonso no cree que haya ganado el título su ex compañero por haber sido el menos malo. "Por esa regla de tres, todos los años gana el menos malo, el que menos errores comete y tiene el coche más fiable. Yo creo que gane quien gane es el justo campeón, aunque hay temporadas que todo se decide al final", indicó.

Alonso aseguró estar "contento y sorprendido" por haber sido elegido mejor piloto del año para los lectores de The Times, por delante del mismísimo Hamilton. "Que reconozcan tu trabajo en tu propio país me parece normal, pero que lo hagan desde otros en un orgullo y acicate de cara a la próxima temporada", dijo.

Podría ayudar a algún piloto joven
El piloto de Renault también dio las claves para volver a ser campeón. "Se necesitaría un coche rápido para subir al podio de forma regular y tener la suerte contigo. Hay momentos puntuales en que la suerte influye más de lo que pensamos. Por ejemplo, en Hungría Massa rompió el motor en la última vuelta cuando iba a ganar la carrera, a tres kilómetros para la meta. Con esos diez puntos, hubiera sido campeón por nueve de diferencia. Con coche y suerte luchas por el campeonato", finalizó.

Por último, apuntó la posibilidad de "ayudar a título personal" a algún piloto joven, aunque destacó la dificultad que supone, "porque sería necesario tener muy buenas relaciones con él y muy buena proyección". "Hay padres que se acercan para que ayude a su hijo que corre en karts y que a lo mejor tiene cuatro años... Someter a un niño tan pequeño ya a tanta presión no se puede consentir", afirmó.

[B]Alonso pide "fiabilidad" al R-29[/B]

Fernando Alonso ha repasado la actualidad de la Fórmula 1 en un acto en Gijón. El bicampeón del mundo afirmó que los puntos de inflexión para el gran final de temporada realizado por Renault se produjeron en Barcelona y en Bélgica. Además, vaticina una próxima temporada emocionante, con muchas sorpresas por las novedades en la normativa y en los monoplazas.

Alonso se mostró satisfecho de haber sido nombrado el piloto del año por los lectores del diario británico The Times: "Que reconozcan tu trabajo en tu propio país me parece normal, pero que lo hagan desde otros en un orgullo y acicate de cara a la próxima temporada".

El español reconoció que no le gustaban ninguno de los planes e ideas que están apareciendo como de próxima aplicación del mismo motor en todos los coches "porque desvirtúa lo que es la Fórmula Uno y como lo apliquen va a ser como la GP2".

El piloto ha indicado que tiene previsto empezar a probar el coche de la próxima temporada a finales del mes de enero y vaticina una temporada "en la que puede haber muchas sorpresas por las novedades que se van a poner en marcha, lo que hace que hasta las escuderías más fuertes como Ferrari o McClaren se atrevan a considerarse favoritas".

Alonso pide sobre todo "fiabilidad " a su nuevo prototipo y también "suerte" porque para él este es un factor que influye mucho a lo largo de la temporada e indica que la "aerodinámica, los neumáticos y el sistema de recuperación de energía van a provocar más de una sorpresa sobre todo en el inicio de temporada".

Para el español, "los dos puntos de inflexión de la pasada temporada fueron la carrera de Barcelona en la que se produjeron grandes mejoras en el coche y luego en Bélgica" y también asegura que "el haber realizado un buen final de temporada no significa que el principio de la siguiente vaya a ser bueno y hay muchos ejemplos que lo atestiguan".


[B]Barrichello vence a Massa en la prueba tradicional de fin de año[/B]

La prueba reúne a pilotos brasileños que disputan diferentes campeonatos mundiales de automovilismo

El equipo formado por los pilotos brasileños Rubens Barichello, Tony Kanaan, Luciano Burti, Felipe Giaffone y Renato Russo se ha hecho con el título de las 500 Millas de Kart de la Granja de Viana. La prueba se ha disputado en la ciudad de Cotía, región metropolitana de Sao Paulo.

Esta tradicional prueba de fin de año, que reúne a los pilotos brasileños que disputan diferentes campeonatos mundiales de automovilismo, ha finalizado con la victoria del equipo capitaneado por el piloto de la escudería japonesa Honda.

Para Barichello y Kanaan ha sido su octavo título en doce ediciones de la prueba llevada a cabo en el circuito de kart 'Granja Viana'.

Burti, que consiguió su primer título, fue el encargado del remate para su equipo, tras once horas de carrera.

En la segunda posición, a tres vueltas, se situaron Nonó Figueiredo, Duda Pamplona, Francesco di Mauro y Renan Guerra.

La tercera posición fue para el equipo a cargo de Felipe Massa., de la escudería Ferrari y subcampeón mundial de Fórmula Uno.

Junto a Massa corrieron Xandinho Negrao, Dudú Massa, Felipe Lapenna, Felipes Apezzato y Víctor Guerín, también a tres vueltas de los campeones.

[B]Shanghai evalúa continuidad GP de China[/B]

La Fórmula Uno podría viajar por última vez al Circuito Internacional de Shanghai en 2010 después de que los organizadores del Gran Premio de China hayan señalado que están considerando su continuidad en el deporte.

El subdirector de la Administración de Deportes de Shanghai, Qiu Weichahg, ha dicho a la agencia de prensa AFP que en estos momentos "estamos llevando a cabo una evaluación. El año que vienes podremos dar una respuesta'.

El Circuito de Fórmula Uno en China se construyó en 2003 por unos $240 millones, pero las carreras apenas atraen a grandes masas de aficionados y por ello los organizadores están considerando no extender su contrato una vez que concluya en 2010.

Weichang ha explicado que su objetivo es tener una situación de "mutua ganancia, tanto para nosotros como para Ecclestone y los organizadores de la Fórmula Uno. Si eso es algo que podemos hacer, y nuestra cooperación es muy sincera, lo tendremos en consideración".

"Obviamente nos gustaría cubrir los gastos por lo menos, pero hay dos factores: uno es la parte de evaluación, y el otro es la situación de mutua ganancia que podemos crear".

[B]Olivier Panis fue 'cazado' circulando a 212 km/h por una autopista[/B]

El ex piloto de Fórmula 1 Olivier Panis fue cazado circulando a 212 km/h en la autopista que une Chamonix y Ginebra, según informa La Gazzetta dello Sport. La gendarmería de Bonneville, situada a 26 kilómetros de la ciudad suiza, le retiró el permiso de conducción y el piloto francés tendrá que comparecer ante los tribunales el 23 de marzo.

Panis disputó nada menos que 149 grandes premios como piloto de Ligier, Prost, BAR y Toyota y logró cinco podios, con la victoria en el Gran Premio de Mónaco de 1996 como mejor resultado. Nunca se subió a un Ferrari cuando competía, pero sí lo hace en su vida privada. Esa pasión por los coches rojos y la velocidad le puede salir muy cara.

[B]Rosberg: "Si Williams no está en una buena posición pensaré en irme"[/B]

Nico Rosberg, que acabó decimotercero en el último Mundial de Fórmula 1, avisó de que "si Williams no está en una buena posición", tendrá que pensar en irse "a otro sitio", porque él tiene que pensar en su propia carrera y aclaró que ya tiene "otras opciones". "Si Williams aún no está en buena posición, tendré que pensar en irme a otro sitio. Yo tengo que pensar en mi propia carrera", advirtió el piloto, que el próximo año cumplirá su cuarta temporada con la escudería.

Por último, Rosberg reconoció que tiene "otras opciones". "Pero si espero demasiado tiempo, está claro que estas puertas se cerrarán", concluyó en las declaraciones realizadas a 'Formule 1 Race Report'.

[B] Pink se siente atraida por el nuevo campeón de la Fórmula Uno[/B]

La cantante norteamericana lamentó que el británico Lewis Hamilton tenga pareja.

La cantante Pink ha admitido sentirse atraída por una celebridad, y se trata del piloto británico campeón de Fórmula Uno, Lewis Hamilton.

La estrella de la música pop-rock, que se separó de su marido piloto de motocross Carey Hart este año, admite estar buscando a un nuevo hombre, ahora que es soltera.

Y sostiene que Hamilton, que está saliendo con la cantante de las Pussycat Doll Nicole Scherzinger, está en lo más alto de su lista. "Lewis Hamilton es muy sexy. Es increíblemente guapo y bastante sexy. Me gusta. ¿Pueden hacer algo para conseguirme una cita? Ah, no sabía que tenía novia, ¡vaya fastidio!", dijo Pink en una entrevista radial.

[B]Una crono de Fórmula 1[/B]

Valencia trabaja para acoger la 5ª etapa de la Vuelta a España con una CRI de más de 30 kms. con final en el circuito urbano

La Vuelta a España de 2009 empezará en Holanda y lo hará además en la catedral del motociclismo, el circuito de Assen. Las estrellas del pelotón sustituirán por un día a los Rossi, Pedrosa, Lorenzo, Barberá, Debón, Gadea, Faubel o Terol, pero una semanas después se pondrán en el lugar de los Hamilton, Massa, Raikkonen o Fernando Alonso y además, en Valencia. Y es que la Ciudad del Turia acogerá la quinta etapa de la próxima edición de la Vuelta con una espectacular contrarreloj individual de más de 30 kilómetros que tendrá salida en el puerto de Valencia y que finalizará en el mismo circuito urbano, por donde los ciclistas darán una vuelta completa -incluido el paso por el puente giratorio-.

Las negociaciones entre el Ayuntamiento y la empresa organizadora empezaron hace más de un mes y el acuerdo está a un paso de cerrarse tras una cumbre que hubo el pasado lunes entre representantes de Unipublic, de Tráfico, del Ayuntamiento,de la Policía Local y de la empresa Valmor. Y es que la fecha elegida para acoger la crono es el sábado 5 de septiembre y ello obliga a poner en marcha un dispositivo que permita agilizar el desmontaje del circuito urbano en las dos semanas que habrá de margen entre uno y otro evento.

La Vuelta regresará así a Valencia por la puerta grande después de que la edición de 2007 no pasara por la Comunitat Valenciana, en cuya capital no tiene un final de etapa desde la edición de 2004 en una jornada que unió Castellón y Valencia. Ese mismo año hubo también una crono con principio y final en la Factoría Ford de Almussafes, aunque será la primera vez que Valencia acoja una contrarreloj individual con principio y final en la misma ciudad.

La salida de la etapa tendrá lugar en la ´T´ de megayates del puerto, saldrá hacia el río por el interior del mismo y ganará kilómetros por la autovía del Saler, con ida y vuelta hacia Valencia por los dos carriles de entrada hacia la ciudad para no entorpecer el tráfico y dejar una calzada libre al resto de vehículos. En esa vuelta a la ciudad pasarán por la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bulevar Sur entre otros lugares, para acabar en el mismo circuito y en la meta situada frente a los tinglados.

La celebración de la Copa del América en 2007 y del primer Gran Premio de Fórmula 1 en 2008 impidió que Valencia pudiera optar a acoger un etapa de esta envergadura por el puerto antes las dificultades que habría conllevado compaginar ambos eventos por la inexperiencia en los primeros. Ahora se dan todas las circunstancias para que así sea y la firma para que el proyecto se haga oficial podría llegar incluso a lo largo de la próxima semana. Mientras, los representantes de todos los organismos e instituciones implicadas seguirán perfilando cada detalle para que la crono se pueda llevar a cabo sin problemas. Los mismos responsables de la Vuelta aún tienen que facilitar la situación de los puntos kilométricos y la hora de salida del primer corredor entre otros muchos datos para coordinar también todo el dispositivo con las necesidades de las cámaras de televisión.

Y es que además, se da la circunstancia de que la intención de la organización es alargar la retransmisión hasta casi las 18:00, con todo lo que ello conlleva al tener que cerrar al tráfico más tiempo todo el recorrido de la etapa. Por otra parte, no está previsto que se mantengan las tribuna del Gran Premio de Fórmula 1 para ver el último tramo de la etapa por los problemas que puede generar en la dos semanas entre una y otra prueba, aunque no está descartada tampoco la posibilidad de dejar alguna o de instalar otras supletorias en la zona interior del circuito donde no pueda crear ningún problema de tráfico.

El ciclismo se unirá así en 2009 a otros deportes como la vela, la Fórmula 1 y el atletismo que ya han disfrutado de las mejoras que se han hecho en el puerto en los últimos años y que han permitido acoger grandes acontecimientos.

[B]La crisis de las camisetas[/B]

La fuga de patrocinadores debido al mal momento económico afecta al deporte y deja a muchos clubes al borde de la quiebra

La subida fue tan espectacular como dura la caída. En el verano de 2005 el baloncesto de Gerona saltó al primer plano nacional. Akasvayu, una próspera empresa inmobiliaria catalana, entraba de lleno en el equipo de la ciudad. La entidad pasaba de ser un conjunto más de la Liga ACB a convertirse en candidato «a todo». A golpe de talonario trajeron a Raúl López de la NBA (jugaba en Utah) y frenaron la marcha de Fran Vázquez a la liga de Estados Unidos. Tres años después no queda nada de aquello. La crisis se llevó por delante a la compañía del ladrillo y el equipo quedó desamparado, abocado a la desaparición por una deuda inasumible. Ahora, el club que sustituye al Akasvayu juega en la cuarta categoría del baloncesto español. El domingo pasado ganaron por un apurado 94-87 al Feve Oviedo, un recién llegado a la LEB Bronce.

El ejemplo del Akasvayu ilustra a la perfección lo que sucede en el deporte profesional. Por una vez, los intocables se enteran de lo que está pasando en el mundo. Y de qué manera. El tiempo en que el deporte quedaba al margen de la vida real se ha terminado. La crisis económica se lleva por delante bancos y constructoras, mengua la cuenta de resultados de las empresas y cierra un montón de insignificantes compañías que forman el tejido económico de un país. En medio, el deporte profesional, un mundo construido sobre la base del marketing, de la publicidad y la imagen; un mundo apoyado en el patrocinio de grandes compañías que tenían un filón en el amplio público al que llegaban desde un púlpito admirado por la masa.

A la hora de recortar gastos cuando la crisis aprieta las empresas miran al apartado publicitario. En muchos casos la caja se mantiene pero se recorta la inversión por una cuestión de imagen. «A veces es complicado explicar a los accionistas que, en plena crisis, se mantengan inversiones millonarias en patrocinios deportivos y por eso se suprimen», explican desde una compañía española habitual de las grandes citas deportivas.

Ni siquiera deportes tradicionalmente boyantes se libran. La situación en la Fórmula 1 es preocupante, sobre todo porque buena parte del negocio publicitario -106,3 millones en total- está en manos de los bancos y muchos de ellos valen la mitad que hace sólo unos meses. Eso en los mejores casos. De ahí el interés de los que manejan el negocio por reducir los gastos de los equipos. La temporada recién terminada se cobró una escudería -Super Aguri, que agobiada por las deudas sólo resistió cuatro carreras- y dos grandes premios -Francia y Canadá- descartados por falta de garantías económicas. Williams sufre junto al Royal Bank of Scotland, su mayor sustento, mientras otras como Renault vivieron angustiadas la lucha a brazo partido de ING por su supervivencia. El Gobierno holandés salvó al banco, principal apoyo de Renault, y motor también de varios grandes premios. Seguirán al lado de Fernando Alonso. En la casa del rombo ya soportan con recortes no haber encontrado un sustituto para el hueco que dejo Telefónica en su coche. La compañía también abandonó el Mundial de Moto GP junto a marcas como Camel y Fortuna.

La salida de Mutua Madrileña de McLaren para fichar por Renault a razón de 4 millones anuales se quedó sin relevo en el equipo del campeón Hamilton. Los ingleses todavía cuentan con el Santander y sus 20 millones de euros al año, aunque por poco tiempo, ante la anunciada marcha rumbo a Ferrari, con un incremento de la inversión. El banco de Emilio Botín aguanta el tirón, en un mundo que maneja unas tarifas desorbitadas. «A ese precio hay que añadir los invitados que se llevan a las carreras, el mantenimiento de las zonas vip y otro tipo de actos», aseguran fuentes de Mutua Madrileña, cuya apuesta por Renault y Fernando Alonso se estima en unos 4 millones. Además de la Fórmula 1, la aseguradora patrocina el Masters Series de tenis en Madrid. «Estamos con el mejor piloto y tenemos a los tenistas punteros», dicen desde la compañía, mientras aseguran que están cumpliendo los compromisos adquiridos, aunque descartan otras aventuras.

En una situación comprometida, el optimismo llega de la mano de Alejandro Agag, el hombre de la Fórmula 1 en España, ligado a Flavio Briatore y Bernie Ecclestone en diversos negocios. Con Renault mantiene una relación comercial basada en la gestión de patrocinios. «Hay otras zonas del mundo que no tienen crisis, como Oriente Medio y Asia, lugares donde les gusta organizar competiciones internacionales, ya sea de tenis, de Fórmula 1 o los propios Juegos Olímpicos», aseguró a LA NUEVA ESPAÑA. Y lo dice uno de los artífices del último milagro del fútbol inglés. En plena época de retroceso, ha conseguido que el Queens Park Rangers, de la First Division, equivalente a la Segunda española, haya aumentado sus ingresos desde que entró en la propiedad del club, precisamente junto a Ecclestone y Briatore. «Ha montado una zona vip en la que se pega por entrar medio Londres», dicen personas del entorno de Agag en las carreras. Su último negocio con los coches ha sido comprarle a Adrián Campos toda su parte en el equipo de GP2 que ambos poseían.

Pero eso son sólo luces en un mundo de sombras. El reciente Volvo Masters de golf fue el último que la empresa automovilística patrocina en Valderrama y en Málaga. Este año tampoco se celebró el Match-Play de golf al renunciar el banco HSBC a financiarlo por causa de la crisis, aunque se anuncia que regresará en 2009.


[B]Raikkonen admite que no estaba motivado[/B]

El piloto que este año ha sido destronado de su título mundial, Kimi Raikkonen, ha confirmado las sospechas que mucha gente tenía de que ha tenido problemas de motivación durante la temporada 2008.

El piloto de Ferrari comenzó la defensa de su título este año obteniendo buenos resultados, ganando dos de las cuatro primeras carreras de la temporada.

Pero Raikkonen comenzó a bajar su rendimiento a medida que se iban incorporando desarrollos al F2008, sufriendo especialmente en las sesiones de calificación. El finlandés no estuvo en la lucha final por el título y concluyó el Campeonato del Mundo en tercera posición por detrás de Lewis Hamilton y su compañero Felipe Massa.

Las informaciones aparecidas durante el año que especulaban con la falta de motivación de Raikkonen, parece que ahora son confirmadas por el piloto de Ferrari: "Las cosas son así. Si eres consciente de que sólo tienes opciones de luchar por el tercer puesto, entonces la velocidad no es la misma que en otras circunstancias."

"Y si no tienes opciones de adelantar o mejorar tu posición, entonces las cosas no son demasiado interesantes," reconocía Kimi en declaraciones a la televisión finlandesa MTV3.

Sin embargo, Kimi Raikkonen ha prometido que volverá a su mejor nivel el próximo año, cuando está convencido de que volverá a estar en la lucha por el título mundial.

"Cuando peleas por el título, naturalmente las cosas son totalmente diferentes," decía el finlandés.

El portavoz de Ferrari Luca Colajanni también admitía en la MTV3 que la temporada había sido complicada para Raikkonen.

Pero Colajanni insistía: "Incluso cuando las cosas no han ido bien, siempre se ha comportado profesionalmente."

[B]F3 GP Macao 2ª Carrera - Jaime Alguersuari realizó una carrera de podio[/B]

El piloto español Jaime Alguersuari, que debutaba en la carrera incierta de toda la temporada, había trabajado desde el jueves metódicamente para aspirar al podio. Nadie descartaba la victoria cuando ya marchaba segundo en carrera, detrás de Kunimoto, el sorprende ganador de esta 25ª edición, y con los primeros golpes de teatro dejando a izquierda y derecha algunas víctimas. Alguersuari estaba a punto de entrar en la historia. De dar un nuevo paso de grandeza, hasta que el golpe lo recibió él, siendo apeado del podio por una penalización.

No fue posible soñar. Jaime Alguersuari, que salía delante de Oliver Turvey, en la sexta posición, se encontró con el británico parado en la parrilla tras haber calado el motor. Con inteligencia, y en previsión de algún contacto delante, él mismo, tras haber gestionado bien la salida, cambió de trayectoria para verse libre de posibles toques. Efectivamente no tardó en llegar la colisión entre Streit y Bird antes de Mandarin Bend, obligando al Safety a salir a pista.

Jaime Alguersuari marchaba tercero cuando se reinició la actividad. Delante, Keisuke Kunimoto, otro debutante, pero de XX años, había sorprendido al ya experto Edoardo Mortara en la salida poniéndose líder. Daniel Campos-Hull, que salía décimo, marchaba tras la aspiración de Alguersuari, seguido de un increíble Teto Merhi, 4º.

En la frenada de Lisboa Campos-Hull sorprendió a Jaime superándole. Mortara bloqueaba sus ruedas y se caía a la cuarta posición. Una vuelta más tarde Jaime Alguersuari le devolvía la jugada a Daniel, superándole en el mismo sitio. Y el piloto Campos-Hull volvía a ser superado por el mismo Mortara.

Jaime Alguersuari, un español de 18 años debutante en Macao, marchaba segundo. Y a pesar de la velocidad de Kunimoto, tenía al nipón, en el punto de mira. La victoria era posible.
Sólo una desgracia mecánica o un error del piloto en la conducción podía apartar al campeón del British F3 International Series de su objetivo. Hace un mes, en Inglaterra, le había dado una vuelta a la tortilla alzándose con un título imposible a todas luces, tan osado como pensar que ahora, a sólo unas vueltas de la carrera más larga de su historia deportiva, podría aspirar a ganar.

Los comisarios deportivos anunciaron una penalización en forma de drive through para el español puesto que juzgaron que se había adelantado en la salida. El piloto del programa del Circuit cumplió religiosamente con el tema, saliendo 16º. Y lejos de tirar la toalla salió a lograr el mejor resultado posible. Llegó a superar a sus dos últimos adversarios en la vuelta final. Acabó 10º.

Roberto Merhi impactó sólo contra el muro. Daniel Campos-Hull fue impactado por detrás por Kei Cozzolino y perdió varias posiciones. Brendon Hartley se benefició del caos para subir al tercer cajón por detrás de Mortara y Kunimoto.

Carrera brillante de Daniel Campos-Hull

Daniel Campos-Hull ha realizado hoy en el Gran Premio de Macau, una de las mejores carreras de su corta carrera deportiva. El piloto del Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya no ha finalizado en 3ª posición porque otro participante le ha echado literalmente de la pista al pasarse de frenada en un intento desesperado de superar al piloto español.

Pero esto, a posteriori, es ya irrelevante, pues lo que quedará en la memoria de los espectadores en general y los seguidores de Daniel Canmpos-Hull en particular es la magnífica actuación del piloto catalán, como ha luchado para una plaza en el podio y por encima de todo, el brillantísimo doble adelantamiento que ha efectuado al subcampeón europeo de F-3, el italiano Edoardo Mortara (2º al final) y al campeón británico de F-3, Jaume Alguesuari, también piloto del Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya.

Partiendo desde la 9ª posición Daniel Campos-Hull ha llegado al primer viraje, la famosa curva del Hotel Lisboa en 4ª posición, tras esquivar un primer accidente en plena recta. Tras una breve intervención del Safety Car, los cuatro primeros clasificados, Keisuke Kunimoto, Mortara, Alguesuari y Campos-Hull se han escapado ligeramente del resto de los participantes, encabezados por el italo-japonés Kei Cozzolino, a quien seguía el prometedor Roberto Mehri, autor también de una espectacular primera vuelta.

Tras el siguiente paso por meta, al llegar al final de la recta, Daniel Campos-Hull ha hecho el adelantamiento de la semana. Primero ha superado a Alguesuari y a continuación, viendo que Mortara frenaba mal, Daniel se ha tirado a la estrecha curva del Hotel Lisboa y también le ha superado, para regocijo de los 5.000 espectadores de la tribuna que hay en este punto, la más cara del circuito. De 4º a 2º en una única maniobra.

En este punto los comisarios han informado una penalización Drive Through para Alguesuari por haberse saltado –incomprensiblemente- el semáforo de salida. Con éste prácticamente fuera de la lucha por los primeros puestos debido a la penalización, Daniel Campos-Hull se ha lanzado en pos del japonés Kunimoto, que al volante de su potente Dallara TOM’s Toyota había empezado a escaparse unos metros.

Sorprendentemente Alguesuari ha decidido agotar las 3 vueltas de plazo para realizar el Drive Through y ha contraatacado a Daniel Campos-Hull, al que ha superado merced a un rebufo en la recta. Esto ha hecho que Daniel perdiera el algo el ritmo y Mortara también le superase. Poco después, el campeón británico ha entrado en boxes y Daniel ha recuperado la 3ª plaza. Un segundo Safety Car (por la salida de pista de Roberto Mehri) ha hecho que los coches se reagruparan y que Daniel perdiera de golpe la ventaja ganada sobre el 4º clasificado, Cozzolino.

Tras la neutralización, Daniel Campos-Hull ha vuelto a la carga. Con una determinación clara y un pilotaje impecable y preciso entre los muros de las estrechas calles de Macau, ha empezado a arañar décimas a Mortara. Las cámaras de TV se centraban en la lucha entre Mortara y el español. El líder Kunimoto y el resto de la carrera, era como si no existieran. Mortara y Campos-Hull pasaban a escasos centímetros de los muros. A veces a ninguno. En el box del modesto equipo HBR del español, los mecánicos gritaban cada vez que un poco de humo demostraba que Campos o Mortara habían tocado una valla. El ritmo era frenético y los tiempos por vuelta espectaculares. A Daniel se le veía “con una misión”.

Las vueltas iban cayendo y en el box del equipo se empezaba a vislumbrar el que podría ser el mejor resultado de la historia para ellos. De repente, al inicio de la antepenúltima vuelta, Cozzolino, que se había acercado a poco más de 1 seg. del español, intenta el adelantamiento al rebufo, no consigue hacerlo y empuja literalmente a Campos-Hull hacía la escapatoria del Hotel Lisboa. Ambos consiguen reincorporarse a la carrera pero ya completamente descolgados, en las últimas posiciones. El que podría haber sido el resultado del año para Daniel Campos-Hull y además habría supuesto igualar el 2º mejor resultado español en el G.P. de Macau (*), se esfumó en cosa de segundos.

[B]Mañana vuelve la Fórmula 1 al Circuit - Los equipos estarán hasta el miércoles[/B]

Tres días de intensa actividad en los que las escuderías prepararán en el Circuit de Catalunya los cambios que se introducirán el año que viene.

El Circuit de Catalunya vuelve a ser el escenario de prueba de las escuderías de F-1, con vistas a la temporada 2009. Los entrenamientos de F-1 tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de noviembre con McLaren, Renault, Ferrari, Williams, Honda, BMW, Red Bull, Toro Rosso y Force India.

Los cambios en el reglamento para la próxima temporada suponen un reto para todos los equipos, que deben adaptar los monoplazas a las nuevas limitaciones y cambios en la aerodinámica, la introducción del KERS y la reaparición de los slicks, entre otros.

El lunes se podrá ver sobre la pista, entre los pilotos habituales, el cinco veces campeón del mundo de Rallies Sébastien Loeb, que se pondrá al volante de un Red Bull RB4 para medirse con los pilotos de Formula One. Bruno Senna, con el subcampeonato de la GP2, subirá por primera vez a un monoplaza de F-1 con la escudería Honda, que le da la oportunidad de demostrar su talento en la máxima categoría. Otro invitado de honor será el holandés Giedo van der Garde, a quien Renault premia con unas jornadas de test los días 17 y 18 por haber ganado el campeonato de la Formula Renault 3.5 Series, en el marco de las World Series by Renault.

tony-sti 17/11/2008 08:33

Rossi pelea por el podio en el Rally de Monza

Tras ganar en las ediciones de 2006 y 2007, Valentino Rossi persigue la tercera victoria consecutiva en el Rally de Monza y, al término de la segunda jornada, en la que se impuso en dos especiales, marcha cuarto en la general a 27,1 segundos del líder, Rinaldo Capello.

Al margen de las motos, los rallys son la gran pasión del ya ocho veces campeón del mundo de motociclismo y se ha tomado esta prueba, al volante de un Ford Focus WRC, como un entrenamiento de cara al Rally de Gran Bretaña, la última prueba mundialista de la temporada y en la que espera mejorar el undécimo puesto obtenido en el Rally de Nueva Zelanda.

Con sólo dos tramos por delante en la jornada de mañana, el triunfo se ha puesto muy complicado para el italiano y su nuevo objetivo es subir al podio, del que ahora mismo le separan los 3,5 segundos de ventaja que le lleva el tercer clasificado, Alessandro Caffi. El segundo, Piero Longhi, también lo tiene El Doctor a tiro, porque se encuentra a 7,5 segundos de él.

La jornada arrancó muy bien para Rossi, con victoria en el primer tramo del día, pero se complicó con una parada de motor en el segundo. El italiano pudo ganar un tramo más, aunque también le penalizó los dos trompos que hizo en otra especial.

Más lejos de él se encuentra Jorge Lorenzo, que está debutando como piloto de rallys. Lo hace al volante de un Fiat Punto Grande y macha 33º en la general y 10º en su categoría, Súper 2.000. El mallorquín progresa a medida que hace kilómetros, aunque aún está por detrás de otro ilustre invitado como él, Marco Simoncelli (22º). Al que sí le está ganando la partida es a su rival en MotoGP, Alex de Angelis (45º).

[B]Ecclestone, un divorcio que vale millones Su mujer se ha mudado con su hija[/B]

A sus 78 años, a Bernard Ecclestone podría salirle por la culata su matrimonio con Slavica Ecclestone: para evitar impuestos, la mayor parte de la fortuna del mandamás de la Fórmula 1 está en manos de su mujer que, ahora, se especula con que desea divorciarse de Bernard. No es para broma: 3.500 millones de dólares están en juego.

Slavica es 28 años más joven, algo más alta y bastante más avispada que Ecclestone. Preguntada sobre por qué no estuvo en la carrera de Brasil, última del mundial, junto a su marido, respondió: "No quiero declarar nada. Podéis preguntarle a mi esposo". Slavica se mudó al piso de su hija Petra, al lado del Támesis. Y como les mandó Slavica, los periodistas le preguntaron a Ecclestone, que afirma que fue por cuestiones de contaminación acústica, pues la casa de los vecinos está en obras: "No puede soportar el ruido". Aún así, asegura que ignora los planes de su propia mujer: "No sé si quiere el divorcio o no". En cualquier caso, esta historia teñida de rosa, más propia de Corazón Corazón, ha movido a periodistas de medios como Evening Standard y el Daily Mail. Y es que, quizá, sea el primer 'negocio' que le sale mal al bueno de Ecclestone.


[B]Schumacher podría incorporarse al Mundial de Superbikes Durante los últimos meses ha probado para diversos equipos[/B]

El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Michael Schumacher podría volver a la alta competición después de los rumores que le sitúan en el mundial de Superbikes Series. Schumacher, que ganó el último de sus títulos con Ferrari en 2004, antes de retirarse en la temporada 2006, ha desempeñado las funciones de consejero para la Scuderia durante los dos últimos años.

Además de probar su destreza a los mandos de una de las máquinas de la IDM Superbikes Series alemana, el alemán de treinta y nueve años ha probado para Honda, Yamaha y Ducati durante los últimos meses, consiguiendo que Carlo Fiorani haga ver que podría haber un hueco para Schumacher en la parrilla de salida del mundial de Superbikes en la temporada 2009 representando los colores de Honda.

"Michael está convencido de que el campeonato alemán es apropiado para él de momento", declaró Fiorani al diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport. "Por el momento, no nos ha pedido correr en el Campeonato del Mundo 2009, pero si quiere hay un modo de hacerlo: sólo tiene que pedírnoslo".


[B]De presidente de Malta, al Tribunal Internacional de Apelación De Marco ocupó la presidencia del país de 1999 a 2004[/B]

El ex-presidente de Malta, Guido di Marco, ha sido elegido como nuevo juez del Tribunal Internacional de Apelaciones (ICA, siglas en inglés). El maltés dedicó gran parte de su vida a la política, llegando a ocupar la presidencia del país durante cinco años.

Guido di Marco será compañero de Alexander Jean Luisi, Michael Grech y Jay, entre otros. El Tribunal Internacional de Apelación es la última y máxima instancia de la FIA y es independiente de esta organización. Además, los magistrados profesionales no pueden ocupar un cargo en la FIA. Sus quince miembros son designados para un mandato de tres años. Para que el Tribunal dicte una resolución, deben estar presentes al menos tres magistrados, ninguno de los cuales puede tener la misma nacionalidad que las partes implicadas.


[B]Pedro de la Rosa vuelve al Circuit de Catalunya Formará parte en los test junto a Gary Paffett[/B]

Pedro de la Rosa rodará la semana que viene en el Circuit de Catalunya en los primeros tests de pretemporada 2009 de Fórmula 1.

El piloto español compartirá boxes con Gary Paffett de lunes a miércoles y centrarán su trabajo en la puesta apunto del monoplaza para el año que viene. Todos los equipos a excepción de Toyota se reunirán en Montmeló.


[B]Bruno Senna: "Quiero ganar el asiento de Honda" Las pruebas en Montmeló decidirán su futuro en F1[/B]

Brasileño, 25 años y un apellido muy especial: Bruno Senna quiere entrar en la Fórmula 1 y Honda es su gran oportunidad. La única piedra en el camino se llama Lucas di Grassi, compatriota suyo y también aspirante al único asiento disponible en el equipo japonés (si es que Barrichello finalmente lo desocupa).

Ambos jóvenes talentos probarán en Montmeló, Barcelona, el RA108 la próxima semana. No será una prueba más. Senna lo confirma; es la prueba de fuego que puede abrirle las puertas de la máxima especialidad del automovilismo: "Lo haré lo mejor que pueda y espero que sea suficiente para lograr el asiento. Será el equipo quien decida, por supuesto, pero tengo que hacer todo lo que pueda para demostrar que tengo el potencial suficiente".

Cronómetros, miradas recelosas, apoyos desde la zona familiar… Senna seguramente también tenga en su mente a su tío, el malogrado Ayrton. Todo es poco para ganar las décimas necesarias para impresionar a los ojeadores y jefes nipones: "He trabajado duro para prepararme, especialmente mi cuello", asegura para La Gazzetta dello Sport. "Hace unos días fui a Brackley para hablar con los ingenieros y aprender los diversos sistemas y procedimientos".

Todo está listo; es hora de demostrar lo aprendido. Ross Brawn estará muy pendiente de él. El primer encuentro entre ambos tuvo lugar en Mónaco, durante el gran premio del presente año: "Creo que es muy excitante trabajar con un hombre con tanta experiencia y éxito como él. Puedo aprender mucho". A pesar de la relación personal de su familia con Gerhard Berger, co propietario de Toro Rosso, Bruno no tiene esperanzas de poder entrar en su equipo si le rechazan en Honda: "Gerhard no mezcla asuntos personales con los negocios y podría negarme ninguna oportunidad si no cree que no soy lo suficientemente bueno".

Quizá, si Bruno y Honda mejoran progresiva y paralelamente, ambos lleguen al campeonato mundial. ¿Se imaginan: Honda y Senna campeones del mundo? ¿Les suena? "Sería algo especial", confiesa Bruno. "Creo que Ayrton y Honda tuvieron una buena relación porque ambos comparten los mismos valores, como la dedicación al trabajo".

tony-sti 17/11/2008 15:08

[B]Fernando Alonso a Lobato: '¿Que tengo que aguantarte cinco años más? '[/B]

No vacila. De hecho, disfruta como un niño. Se pone el mono, se ajusta el casco y pisa sin reticencias el acelerador imitando a su amigo Fernando Alonso. Aunque sea en versión mini, a los mandos de un kart. Mientras toda la parrilla estaba pendiente del futuro del piloto asturiano, resulta que el que negociaba su fichaje por otra escudería era Antonio Lobato, la voz de la Fórmula 1 en España. "Era un caramelo demasiado apetitoso", confiesa sobre la oferta de La Sexta.

La entrevista, la primera que concede a un medio tras oficializarse su salida de Telecinco, se pone de 0 a 100 en pocos segundos. "Si Telecinco dice que ha renunciado a la F1 porque ha bajado la audiencia y no es rentable, es para echarse las manos a la cabeza. Suena a pataleta".

Cuando mira por el retrovisor para hablar de los últimos meses, aflora cierta tristeza. "Desde que Mediapro compró los derechos [en mayo de 2007] sabía que tenía fecha de caducidad. La única opción que tenía, con un poco de suerte, era presentar los deportes en un informativo. Meterme entre cuatro paredes para hacer lo mismo que hacía cinco años atrás no era muy seductor.

- ¿No hicieron nada para retenerlo?

- Hubo una conversación con Paolo Vasile para ofrecerme algunas cosas, pero más bien con la intención de frenar mi marcha a La Sexta. Me decían que no tendría la misma audiencia y que mi proyección se vería perjudicada.

Pero Lobato ya había tomado una decisión: "No había ningún proyecto encima de la mesa que me llenara o compensara lo bien que me lo paso haciendo Fórmula 1". Y se lo seguirá pasando bien, al menos, otros cinco años. Afronta esta "nueva vida" como un "niño con zapatos nuevos", pero dolido por dos reacciones de la que fue su casa durante 16 años.

Los puñales que le hieren llegan en forma de audiencia y despido. "No sé si Telecinco tiene muchos programas que le hagan un 42,5% de 'share' de media. Si dicen que no les merece la pena por la audiencia, que comprueben los números. Cinco carreras de esta temporada, con Alonso como ha estado, han sido las más vistas de la Historia".

La segunda le duele en lo personal. Algún medio dijo que la cadena de Mediaset le había despedido. No era verdad. "Espero, confío y deseo que la información no saliera de Telecinco. Pero si de verdad fue una filtración, contaron una mentira no sé con qué fin. ¿Para hacerme daño?".
La reacción de Alonso

Superadas esas dos curvas cerradas en la conversación, a Lobato vuelven a iluminársele los ojos ante la idea de seguir narrando la Fórmula 1. Tiene el disco duro lleno, necesita vacaciones, pero no puede dejar de pensar en la próxima temporada: "Tengo muchas ganar de irme de vacaciones con mi familia -sólo 10 días-, pero también tengo muchas ganar de empezar a trabajar, empezar a quitarme problemas, a despejar un poco el horizonte".

Ese futuro inmediato lo afronta en sexta velocidad, sobre cuatro 'ruedas' que se trae de Telecinco: Julio Morales, Manuel Casais, Miguel Ángel Cobos y Óscar del Castillo. "Cuando hablé con La Sexta les dije que si querían hacer un gran trabajo y que el nivel de las retransmisiones no bajase, había unas personas imprescindibles". Y, claro, también de la mano de Fernando Alonso.

- ¿Qué le dijo Alonso cuando le confirmó que seguía en la F1?

- Es un cachondo. Me dijo: '¿Que tengo que aguantarte cinco años más? ¡Joder, qué pesado! Anda que no hay chicas en La Sexta para que vengas tú'.

- ¿El éxito de su apuesta y la de La Sexta está condicionado a los éxitos de Alonso?

- No. Por ejemplo, en el GP de Europa, en Valencia, Alonso sólo duró cuatro curvas. Entonces pensé: ¡Madre mía, se va a ir todo el mundo! Pero si miras las audiencias, efectivamente hay un pequeño bajón, pero casi tres millones siguieron viendo la carrera. Sí, hay una 'alonsodependencia', pero hemos creado ya una cultura de F1 que hace que la gente se quede.

Él es parte de este cambio de hábitos. Su rostro es sinónimo de neumático. Hay carrera. Alonso no debe de andar muy lejos. Y, claro, el roce le ha inyectado la droga de la velocidad.

- Oiga, y usted ¿cuándo se pone a 100?

- En cuanto se enciende el chivato rojo de la cámara. Bueno, un poquito antes.

[B]
Fernando Alonso probará el R29 en enero No quiere retrasar el estreno del nuevo monoplaza[/B]

Fernando Alonso aseguró que el 11 de diciembre estará presente en las pruebas invernales de Jerez, pues no quiere estar dos meses sin subirse al monoplaza. Sin embargo, ese monoplaza será el de 2008, el R28. El nuevo monoplaza no estará preparado hasta el año que viene, aunque el español asegura que es primordial tenerlo cuanto antes a punto sobre el asfalto:

"El R29 estará listo la última semana de enero, siempre que no haya problemas con todos los cambios. Con la introducción del KERS, la fiabilidad será básica. Para no perder tiempo hay que empezar con un coche fiable y sólo pido que no dé problemas para poder seguir avanzando", asegura al periódico español Sport.

Alonso quiere comenzar el mundial 2009 como terminó 2008: logrando victorias y podios que se le escaparon a principios de la temporada. Esa suma de puntos continuada a lo largo de todo el año le permitiría luchar por el mundial. Fernando lo sabe y anima a su equipo a evolucionar y seguir con el desempeño mostrado en las últimas carreras. A pesar de todo, advierte que las incógnitas serán la tónica dominante del Mundial 2009:

"Todos vamos a empezar de cero. La aerodinámica se reducirá a la mitad, los neumáticos lisos cambiarán el comportamiento del coche y el KERS provocará problemas de fiabilidad. Los abandonos pueden condicionar las opciones al campeonato".

A pesa de todo, el asturiano sigue confiado y espera, con algo de ilusión, satisfacer a su afición: "Soy optimista porque creo que tendremos un coche competitivo. Pero son suposiciones: ni Ferrari ni McLaren lo saben".



Schumacher no se interpuso en el camino de Barrichello El alemán se defiende de su ex compañero en Ferrari

Hace unos días nos hacíamos eco del anuncio del piloto brasileño Rubens Barrichello sobre sus memorias: Rubens aseguró que tenía intención de publicar un libro narrando los secretos de su estancia en el equipo Ferrari (seis años), comentaba, aclarando historias que nadie conocía. Las especulaciones comenzaron a centrarse en la figura de Michael Schumacher, el piloto alemán que ganó cinco títulos mundiales a su lado.

Ahora es el propio Schumacher quien replica a Barrichello advirtiendo que, escriba lo que escriba, él no se interpuso en su camino hacia el éxito: "Nadie puede hacerle correr a nadie más lento por un contrato", asegura al periódico Express de Colonia. "Si se es rápido, se es rápido, y se logra el número uno", zanja tajantemente el apodado káiser.

[B]Alonso no cree que Glock se dejara adelantar por Hamilton La lluvia fue la única responsable de la maniobra
[/B]
¿Fue el adelantamiento de Lewis Hamilton a Timo Glock en la antepenúltima curva del trazado José Carlos Pace un timo? No faltó quien así lo creyó: el Toyota rodaba tan lento que Vettel y Lewis le adelantaron como si fuera un doblado. Sin embargo, Fernando Alonso, en declaraciones para el periódico español Sport, no lo cree así: "Está claro que Glock no se dejó pasar ni hizo nada extraño".

Ese adelantamiento 'in extremis', según Alonso, fue fruto simplemente del agua y de unos neumáticos inapropiados: "No sé cómo pudo llegar a meta con neumáticos de seco porque durante la última vuelta llovía muchísimo. Los que íbamos con neumáticos de lluvia rodábamos en un minuto veinte segundos, y él iba en un minuto cuarenta y cuatro, igual que Trulli, que tampoco cambió de neumáticos".

tony-sti 17/11/2008 19:24

[B]Pretemporada: Primeros tests de Barcelona (Día 1)[/B]

Antes que ningún otro año, la pretemporada de F1 echa a rodar. Los numerosos cambios han hecho a los equipos experimentar y rodar muchos kilómetros desde el primer día. Varios pilotos se están jugando una plaza como Senna o Buemi. Otros han tenido un premio por su temporada en otra categoría, como Van der Garde, que ha estrellado su R-28 (Renault no ha estrenado aerodinámica) en el día de hoy. Hay certeza de que Honda y BMW han estrenado el K.E.R.S. hoy, dando la impresión de ir por delante del resto. También hay sospechas de que Mclaren y Ferrari también lo han probado.



Tiempos definitivos

1º Sato 1'20.763 121v
2º Buemi 1'21.071 117v
3º Wurz 1'21.198 77v
4º De la Rosa 1'21.417 65v
5º Paffett 1'21.956 78v
6º Badoer 1'22.038 94v
7º Kubica 1'22.341 56v
8º Loeb 1'22.503 82v
9º Piquet 1'22.660 80v
10º Klien 1'22.883 53v
11º Hülkenberg 1'23.467 116v
12º Liuzzi 1'23.794 86v
13º Sutil 1'23.832 88v
14º Gene 1'24.177 32v
15º Senna 1'24.343 39v
16º Van der Garde 1'24.908 32v
17º Di Grassi 1'25.512 48v
[B]
El G. P. de Canadá desaparece definitivamente del calendario 2009[/B]

El Gran Premio de Canadá se quedará definitivamente fuera del calendario del Campeonato del Mundo 2009 de Fórmula 1 tras fracasar las últimas negociaciones para que se pudiera mantener la prueba entre el gobierno canadiense y el patrón de la máxima categoría del automovilismo, Bernie Ecclestone.

Así lo confirmó este lunes en rueda de prensa el alcalde de Montreal, Gérald Tremblay, y el ministro de turismo, Raymond Bachand, acompañados por el ministro federal Michael Fortier, quien ha participado en todo el proceso de negociación para rescatar la prueba que se disputaba en el circuito Gilles Villeneuve.

"A pesar de nuestros esfuerzos y los de la comunidad empresarial, las exigencias irrazonables de la Fórmula 1 exceden nuestra capacidad de pago. Me gustaría dar las gracias a mis colegas de los gobiernos federales y provinciales y a los miembros de la comunidad empresarial que unieron fuerzas en un intento de salvar el gran premio", indicó Tremblay.

Intensas negociaciones
Por su parte, Bachand se mostró en la misma línea y aseguró que pese a que han trabajado "muy duro las últimas semanas" para mantener el Gran Premio en Canadá están "lejos de lo que Ecclestone pide". "No habrá Gran Premio de Canadá de F1 en el futuro a menos que Ecclestone cambie de opinión antes del próximo 1 de diciembre", declaró.

De esta manera, el calendario de la próxima temporada constará de 17 pruebas -una menos que la pasada edición- en un año en el que con la ausencia de Montreal, que no estará presente en la Fórmula 1 por primera vez desde 1987, Norteamérica no contará con ningún gran premio, ya que Indianápolis estuvo en 2007 en el Mundial por última vez.

[B]Centenares de personas se manifiestan en contra del GP de París Protestan por la contaminación acústica y el daño medioambiental[/B]

Este fin de semana se congregaron centenares de manifestantes en las puertas de Disneyland París para protestar contra la creación del Gran Premio de París. El lugar, situado a media hora de la capital francesa, es una de las opciones más consideradas por los directivos de la F1 para hospedar una carrera.

No obstante, el domingo se reunieron unos 250 protestantes con carteles, declarando que 'no' a la propuesta de un circuito de Fórmula 1 en la zona del Marne-la-Vallee, rodeada por parques de atracciones y hoteles.

Dejaron clara su oposición al proyecto, en el que está involucrado el cuatro veces campeón del mundo francés Alain Prost, aludiendo a la contaminación acústica y al daño medioambiental que éste podría causar.

[B]Force India no tendrá nuevo chasis hasta febrero[/B]

La escudería Force India no podrá participar en los entrenamientos de pretemporada en pista hasta el próximo mes de febrero debido a un retraso en la construcción de su nuevo chasis para el 2009.

Force India se encuentra esta semana en el Circuito de Barcelona completando su último programa de pruebas del año con motor Ferrari, dado que la próxima temporada sus bólidos llevarán las unidades de Mercedes.

Un portavoz de la escuadra de Silverstone ha explicado a GPupdate.net que a consecuencia del acuerdo "en el último minuto con McLaren Mercedes, tenemos que construir un coche completamente nuevo alrededor del motor".

"Lamentablemente no esperamos que esto suceda dentro de poco y probablemente no volveremos a pista hasta febrero".

Teniendo en cuenta los numerosos cambios en el reglamento técnico, que afectan sobretodo a la parte aerodinámica de los monoplazas, los entrenamientos de invierno de este año son cruciales para los equipos,

tony-sti 18/11/2008 08:38

[B]Sébastien Loeb impresiona con el Red Bull[/B]

Como muy bien apuntaba uno de nuestros lectores, Toniky, en su comentario al post de la primera jornada de entrenamientos de hoy en Montmeló, en esto del deporte del motor hay pilotos, y después hay fueras de serie. Y sin lugar a dudas, uno de ellos es Sébastien Loeb.

El que ya está considerado como el mejor piloto de rallys de la historia, hoy se ha subido a un monoplaza de Fórmula Uno, concretamente el Red Bull RB4, y se ha puesto a rodar como uno más de los pilotos de la parrilla de F1. Tras haber realizado una breve sesión de pruebas la semana pasada en Silverstone, hoy ha llegado a Montmeló y no ha desentonado, sino más bien todo lo contrario.

El quíntuple Campeón del Mundo de Rallys ha marcado el octavo mejor tiempo en una sesión en la que ha tomado parte 17 pilotos. En su primera jornada real de pruebas con un F1, Loeb se ha quedado a menos de dos segundos del piloto más rápido en pista, e incluso por la tarde se ha puesto a evaluar los neumáticos slick de Bridgestone para Red Bull.

¡Increíble! Cualquier mortal necesitaría algo más que una mañana para adaptarse al coche y cogerle la medida al circuito, pero al piloto alsaciano de Citroën le ha bastado para por la tarde comenzar a marcar unos tiempos competitivos y, como ha explicado, “sentirme cómodo en el coche y comenzar a disfrutar sobre la pista”.

Lamentablemente, o no (para los aficionados a los rallys), Loeb se ha encargado de repetir una vez más tras el término de la sesión que la F1 no pasa por su cabeza y que este test ha sido por pura diversión. Una pena, porque creo que el francés no necesitaría demasiado para poder brillar en cualquier deporte en el que se tenga que poner al volante de una máquina con motor. En todo caso, una delicia haber podido verlo hoy en Montmeló.

tony-sti 18/11/2008 16:47

[B]Brundle confirma su fichaje por la BBC El ex piloto de F1 seguirá como comentarista[/B]

Martin Brundle ha confirmado que seguirá retransmitiendo carreras de Fórmula 1 para la televisión británica en 2009. Después de que el ex piloto de grandes premios se retirara de la F1 en 1996, comenzó una trayectoria profesional como comentarista de la emisora ITV.

Los derechos de emisión de la F1 han cambiado este año de dueño, y desde 2009 en adelante la BBC se encargará de las retransmisiones. Después del cambio de manos, se rumoreaba que la cadena británica estaba interesada en contratar los servicios de Brundle, y él mismo lo confirmó durante el Autocar Awards celebrado ayer en Londres.

"Me complace poder decirles que el año que viene entraré al plantel de la BBC", dijo el británico, que compitió en la F1 con McLaren, Williams y Jordan entre otros equipos. "He comentado la F1 durante los últimos doce años, y estuve a punto de dejar esto, pero al final decidí aceptar la oferta de la BBC y ahora estoy muy emocionado con el trabajo que me espera con ellos el año que viene".


[B]Nico Rosberg se toma 2009 como la última oportunidad para Williams[/B]

El amor eterno que parecía haberle jurado Nico Rosberg a Williams podría tener fecha de caducidad, y además muy cercana. El joven alemán está ya cansado de seguir siendo una promesa en ciernes sin rematar la faena, y empieza a ver la necesidad de tener de una vez por todas un coche competitivo entre manos para demostrar su valía.

Las declaraciones de Nico Rosberg respecto a lo que espera de Williams en un incierto 2009 suenan a ultimatum, y de hecho, mucho me temo que lo son: “Si Williams sigue sin estar arriba, entonces tendré que empezar a pensar en otro sitio. Tengo que pensar en mi carrera”. A mediados de la próxima temporada, Rosberg decidirá su futuro para 2010. Por el bien del espectáculo, esperemos que sea donde sea, disponga por fin de un coche de los buenos, porque su talento lo pide a gritos.


[B]Honda, el equipo más derrochador de la parrilla Millones de dólares para resultados paupérrimos[/B]


Mientras que McLaren invirtió ciento ochenta y seis millones de dólares en la presente temporada, Honda derrochó doscientos dieciocho millones de dólares para acabar décimos en el mundial de constructores 2007. De esta manera, Honda se convierte en el equipo más derrochador de la parrilla según sus resultados para el Daily Telegraph.

Las cuentas del gigante japonés estremecen. Y Nick Fry lo reconoce: "Mientras es posible para un equipo como Honda, reconocemos que otros no pueden estar en este nivel".

¿De dónde sacan tanto dinero? El periódico británico asegura que sólo diez millones de dólares llegan gracias a los patrocinadores; Honda hace el resto. Las inversiones: el desarrollo del motor y cincuenta y dos millones para pagar a los seiscientos sesenta y siente empleados, a ochenta mil dólares anuales cada uno, redondeando. Y eso no es todo: el Daily Telegraph cree que las cuentas de 2008 serán incluso más abultadas. Y es que la crisis afecta a cada uno de forma diferente.

[B]¡Qué feo es este monoplaza!"[/B]

Los equipos de la Fórmula Uno regresaron este lunes a la acción en el Circuito de Cataluña para comenzar sus respectivos preparativos y evaluaciones de los nuevos monoplazas para el próximo Mundial.

En la primera jornada de entrenamientos en el trazado español, el equipo BMW Sauber optó por rodar con varias de las nuevas partes aerodinámicas siguiendo el nuevo reglamente técnico, y aunque los pilotos del equipo admiten que el monoplaza rueda bastante bien, no pudieron evitar criticar su aspecto.

"Es sexy ¿no?", bromeó el probador de la escudería suiza-alemana Christian Klien, en declaraciones a GPUpdate.net. "Para mí es la coche más feo que nunca antes haya visto en la F1. Parece que no encaja con esos alerones tan grandes y todo lo demás, pero estoy seguro que nos acostumbraremos y que muchas cosas cambiarán".

"La verdad es que va bastante bien", señaló el austriaco. "Los tiempos que registramos fueron bastante buenos y los neumáticos 'slicks' compensaron bastante la carga aerodinámica. Las curvas lentas dan mucha adherencia, pero las rápidas ahora son un poro más complicadas. El problema principal ha sido el frío por la mañana, pero por la tarde todo fue mucho mejor".

El piloto oficial de BMW Sauber, Robert Kubica, tampoco pudo esconder su degradado con la apariencia del monoplaza. "Todos estamos de acuerdo en que no es un coche muy bonito, pero afortunadamente desde adentro tiene un mejor aspecto que desde afuera".

El polaco también indicó que el hecho de que su equipo haya decidido usar el nuevo conjunto aerodinámico desde la primera jornada de entrenamientos de pretemporada no debería darles ventaja alguna sobre sus rivales.

"La verdad es que no lo sé, pero está claro que cuanto antes comiences mejor te irá", dijo Kubica. "Aún queda mucho tiempo hasta la primera carrera del 2009 y creo que todos los equipos estarán preparados. Esta semana ya estamos probando esto, pero el coche del próximo año será diferente. Ahora estamos intentando recoger la mayor cantidad posibles de datos".

DATOS DEL CIRCUITO DE BARCELONA

Récord de la pole
- Fernando Alonso - Renault - 1'14''648 - 2006
Récord de la vuelta rápida
- Giancarlo Fisichella - Renault - 1'15''641 - 2005

Tiempo de la última carrera
- Felipe Massa - Ferrari - 1:31'36"230 - 2007
Tiempo de la última pole
- Felipe Massa - Ferrari - 1'20''597 - 2007

tony-sti 19/11/2008 09:03

[B]Según Alejandro Agag Fernando Alonso tendrá un coche ganador[/B]

Si uno no le conociera por las fotos de la prensa, Alejandro Agag podría pasar perfectamente por un ciudadano más. Pantalón de pinzas, jersey y americana. Nada de corbatas. Un look informal, pero al mismo tiempo elegante. Se muestra amable desde el primer momento y atento a cuanto ocurre a su alrededor.

No es su primera visita a ABC, así que los primeros minutos del encuentro se dedican a recordar viejos tiempos. “Creo que la última vez que vine fue en unos Premios Cavia”, recuerda echando la vista atrás. A partir de entonces, la conversación fluye. No elude ningún tema, aunque se le nota más cómodo cuándo se habla del mundo del motor, su auténtica pasión.

Casi dos horas de conversación en las que Agag analiza el presente y el futuro de la Fórmula 1, sin olvidarse del mundo del fútbol o la crisis económica mundial.

Fórmula 1

Alejandro Agag es socio de uno de los equipos con más solera de la parrilla de GP2 y mantiene una relación estrecha con Bernie Ecclestone y Flavio Briatore, dos de los gurús del circo de la Fórmula 1.

Alonso Campeón: “Creo que se está repitiendo la historia de cuando Alonso llegó a Renault. Los dos primeros años eran los cuartos de la parrilla, pero poco a poco fueron evolucionando hasta ganar los dos campeonatos consecutivos. Estoy convencido de que Renault va a darle a Alonso un coche campeón y que Alonso puede ganar el Mundial el año que viene”.

“Alonso es el mejor piloto que hay en la parrilla. Ya lo ha demostrado este año con un coche que se arrastraba a principios de año. Cuando se fue a McLaren tuvo muy mala suerte con la situación que se encontró allí. Iba como líder del equipo y se encontró con un piloto como Hamilton, inglés en el equipo más inglés. Eso le perjudicó mucho”.

El futuro de la parrilla:
“De los españoles que vienen por detrás hay muchos que lo están haciendo bien (Alguersuari, Soucek, Roldán Rodríguez, Villa), pero no hay ningún Alonso entre ellos”.

¿Alonso a Ferrari?:
“El final de la temporada ha sido buenísimo y el año que viene el duelo va a ser entre Hamilton y Alonso... sin olvidar a Ferrari. Yo pondría a Alonso en Ferrari por Raikkonen. El piloto es lo más importante de un equipo, porque es el que desarrolla el coche. Ya lo hemos visto este año con Alonso y el R28”.

¿Escudería española?:
“Con los 300 millones que cuesta ahora mismo un equipo de F1 es imposible que haya una escudería española”.

Futuro de la F1:
“La F1 es una cuestión de dinero y hay que tender a abaratar costes (como ocurre en la GP2). Yo haría una carrera los viernes con los coches de la GP2, pero con los pilotos de la F1. Habría que sortear quién corre con cada coche, pero así, al menos, se aprovecharía la jornada del viernes, que hoy en día no sirve casi para nada, los circuitos están vacíos y los patrocinadores no sacan ningún beneficio. Además, estaría bien utilizar la parrilla invertida, como ocurre en la GP2, y estaría bien que la clasificación del sábado diera un punto para el campeonato”.

Crisis:
“La crisis no ha afectado a la F1. Si la gente se fija, no ha habido ninguna espantada entre los grandes patrocinadores”.

[B]El monoplaza de 2009 no podría ser más feo, dice Klien Pero la competitividad es más importante que la estética[/B]

El piloto probador Christian Klien ha comentado que la apariencia de los nuevos monoplazas de Fórmula 1 de la temporada 2009 le resulta poco atractiva a la vista. Muchos observadores fruncieron el entrecejo cuando Williams probó recientemente un coche con los alerones preparados para el cambio de reglamento del año que viene, a pesar de que todavía se trata un pequeño esbozo de lo que veremos en la primera carrera del año.

"¿Es un coche atractivo, no os parece?" bromeó el piloto de BMW después de rodar con el F1.08 modificado. "Por el momento es el peor coche de Fórmula 1 que he visto jamás. De todos modos, nos acostumbraremos a ello y a la apariencia que tendrán en marzo".

Sin embargo, Klien sugiere que no hay que olvidarse de lo importante por muy feo que se vea el coche, ya que con el sistema KERS y con los neumáticos lisos, la competitividad es mayor que antes.

"De hecho se pilota bastante bien, y como habéis visto los tiempos por vuelta han sido muy buenos", explica Klien. "Las secciones rápidas son algo complicadas, pero los neumáticos lisos te dan mucho agarre a velocidades lentas".

[B]Fórmula 1, test de Barcelona, Luca Badoer y Marc Gené trabajan en el Ferrari[/B]

Pilotos: Luca Badoer y Marc Gené
Coche: F2008
Tiempo: temperatura del aire de 7 / 13 ° C, temperatura de pista de 8 / 15 ° C. Nublado.

La Scuderia Ferrari Marlboro continuó la sesión de pruebas de hoy en el Circuito de Catalunya, cerca de Barcelona.
Para el segundo día, el campeón del mundo de equipos ponía en pista a sus dos pilotos oficiales de prueba, Luca Badoer y Marc Gene se encontraban en la pista.
Los dos conductores continuaron con el programa de trabajo iniciado ayer, que se centró principalmente en la fiabilidad del motor y la caja de cambios por parte de Luca y la comparación de diferentes set-ups por parte de Marc.

El día en cifras es el siguiente: 127 vueltas para Luca (mejor tiempo 1.22.425), 31 para Marc (1.22.772).
La prueba seguirá en este circuito mañana, cuando Luca Badoer será el único piloto para el equipo.

[B]Sebastian Vettel y De la Rosa, protagonistas en Barcelona[/B]

La segunda jornada de entrenamientos de esta semana en el Circuit de Catalunya ha tenido un protagonista indiscutible, Pedro de la Rosa. El piloto español se ha subido esta mañana por primera vez al Force India VJM01 y las posibilidades reales que existen de que el piloto español pueda volver a competir en 2009 con el equipo indio han levantado una enorme expectación.

Como era de esperar en esta primera toma de contacto, el piloto catalán se ha limitado a acumular un total de 86 vueltas y “probar millones de cosas en el coche” como él mismo ha explicado. En cuanto a los tiempos en este segundo día de test, el mejor registro ha sido para Sebastian Vettel, que al volante del Red Bull ha mejorado en un segundo el mejor tiempo obtenido ayer por Takuma Sato.

tony-sti 19/11/2008 16:56

[B]Hamilton se enfrentará a un campeón olímpico de ciclismo[/B]

Será durante la Carrera de Campeones del próximo 14 de diciembre en el estadio de Wembley. Lewis Hamilton, en principio, no tomará parte en el evento principal y por tanto no se enfrentará a Michael Schumacher en lo que iba a ser el mayor atractivo de la prueba, pero tendrá otro duelo por delante, el que mantendrá con el campeón olímpico de ciclismo Chris Hoy. El campeón del mundo de F-1 está entusiasmado con el proyecto: "He hecho exhibiciones con el monoplaza en otros lugares, pero nunca en un estadio. Será increíble".

La carrera entre ambos ídolos del deporte británico será en un circuito especialmente diseñado en el que uno irá en su bicicleta y el otro en su McLaren. Hoy se mostró pesimista respecto al resultado: "Evidentemente no tendré la misma fuerza que los caballos de su coche, pero lo voy a intentar, daré absolutamente todo".

Hamilton echará, de esa manera, el cierre a la temporada más importante del automovilismo británico en mucho tiempo: "Será realmente especial, aprovecharé para dar las gracias a los aficionados".

[B]De una gestión funcionarial a una gestión empresarial Ramón Praderas Roca - Director General del Circuit de Catalunya[/B]

Hace año y medio el Vicepresidente del Gobierno de Catalunya Josep Lluís Carod-Rovira me ofrece hacerme cargo de la gestión del Circuit de Catalunya, con una apuesta clara: optar por un gestión más empresarial y menos funcionarial. Ahora bien, cambiar una gestión más política e institucional por una gestión empresarial, después de 18 años, no es nada fácil.

Pero estoy convencido de que vamos a superar el reto; entre otras cosas, porque contamos con una instalación fenomenal. A partir de esta base, el desafío es transformar esta instalación para hacer en ella las cosas más inverosímiles. En ese desafío hay que dejar correr nuestra imaginación, nuestras ideas y hacer posible lo imposible. No hay nada ilógico. Nada es imposible. Más si cabe en un contexto como el actual en el que a diferencia de lo que está aconteciendo en otros circuitos, nuestro presupuesto no es ilimitado. El nuestro no es el caso del Circuito de Abu Dhabi. Un presupuesto sin limitaciones les permite, por ejemplo, el estar construyendo un hotel de lujo encima de la propia recta del circuito. Desde las habitaciones de este hotel, habitaciones con suelos transparentes, se podrá disfrutar de la experiencia de las carreras de este modo un tanto singular. En nuestro caso no nos queda más alternativa que agudizar el ingenio. Es por ello que continuamente llevamos a cabo sesiones de brainstorming de ideas alocadas.

Pienso además que reflexionar sobre el futuro de los circuitos es importante. Porque además todos recordamos que cuando Manolo Santana tuvo éxito en el tenis, se comenzaron a construir innumerables pistas de tenis. Otro tanto sucedió con los logros de Severiano Ballesteros. Empezaron a surgir campos de golf por todos los lugares. Y ahora con las victorias de Fernando Alonso se plantean la construcción de circuitos por doquier. ¡Y no está mal que hayan circuitos!. Pero es que el gran problema de los circuitos no es su construcción, sino su mantenimiento.. Y al objeto de que las pruebas se celebren, se han de cumplir a rajatabla las recomendaciones técnicas tanto de la FIA como de la FIM. Y esto genera un alto coste. También es cierto que nuestra competencia no son los otros circuitos. Nuestra competencia es el aficionado que se queda en casa viendo la prueba por televisión con una cerveza en la mano... aun cuando no hay nada comparado con ese punto álgido, ese momento de la salida en una carrera de Formula 1. Ese momento en el que todos los motores de ochocientos caballos están a la máxima revolución. ¡Eso no puede tener ninguna competencia!.

¿Y qué tenemos en nuestra base, en nuestra instalación del Circuit de Catalunya?. Pues una superficie de 115 hectáreas y podemos hacer muchas cosas con ellas. ¡Imagínemos una supervalla publicitaria de 115 hectáreas!... Eso es lo que es el circuito. Internamente tenemos una superficie de 79,5 hectáreas, con 48.000 metros de paddock, 32.000 plazas de parking, 38 cámaras de circuito cerrado de televisión, 48 boxes, una sala de prensa de 1.230 metros cuadrados, un restaurante permanente, una zona exterior de prácticas de 4x4 y dos helipuertos. Todo esto son los medios. Y hasta hace no mucho todo eso sólo servía para organizar 10 ó 11 carreras al año... Y empezamos a pensar: ¿qué más podemos hacer aparte de las carreras?. Y es que en todo circuito hay dos partes diferenciadas que son fundamentales: lo que pasa dentro de la pista y lo que pasa fuera de la pista. Obviamente, son complementarias. Y si no hay competición dentro es complicado llevar a cabo acciones fuera de la misma. En la actualidad tenemos una ocupación del circuito del 95%. Sólo cerramos cuando estamos en obras.

El Circuit de Catalunya está además catalogado como uno de los mejores circuitos del mundo por su gran seguridad, por su moderno trazado... Pero hay un factor que nos destaca y es nuestro calendario deportivo. Somos uno de los pocos circuitos del mundo que albergamos Formula 1 y MotoGP. Acogemos también 2 pruebas de resistencia 24 horas en motos y coches, 5 series FIA (DTM, Le Mans Series, World Series, Gran Premio de Camiones, Open GT Internacional)... Y a lo largo del año, sumando la afluencia de todas las competiciones, pasan por el Circuit más de 1.300.000 personas. Y son todos éstos los que tenemos que captar. Pienso que en el mundo empresarial lidera aquella organización que cuenta con una mayor y mejor base de datos. Y en este apartado, en el Circuit hemos tenido una gran deficiencia.

En nuestra base de datos contamos con datos de apenas 12.000 personas. En esta parcela es donde estamos trabajando muy intensamente. En la actualidad no hay persona que entre al circuito que no deje su móvil o su e-mail. ¿Y por qué?. Porque tratamos de evitar que la gente venga al Circuit, vea las carreras y a continuación se vaya. Aspiramos por contra a que haya una fidelidad al circuito. Y a la gente les llamamos socios, aunque en realidad sean sólo abonados. En cualquier caso, ¿qué les ofrecemos?. Primero, por el mismo precio que les cuesta la entrada de Formula 1 y Moto GP pueden venir al circuito a lo largo de todo el año. Segundo, ponemos a su disposición en el circuito un espacio preferencial. Y tercero, organizamos para ellos una jornada de puertas abiertas donde se ponen en marcha múltiples actividades: la emoción de correr, la sensación de estar en la pista y pisar el asfalto,... Este año estamos pensando en que pueda haber tres categorías de socio: Socios Normales, Socios VIP y Amigos del Circuit. La Formula 1 y la MotoGP han conseguido que haya una línea muy estrecha entre deporte y glamour. ¡Yo personalmente tengo la gran suerte de que a partir del 15 de abril, soy la persona en España que tiene más amigos!. Todo el mundo me llama, quieren entradas o invitaciones. Todo el mundo quiere estar ahí. El evento tiene una parte de interés deportivo y otra parte de interés social.

La Formula 1 y la Moto GP han conseguido también que haya una línea muy estrecha entre lo que es paddock club (con un precio de unos 3.000 euros) y lo que es pelouse (con un precio de unos 100 euros). ¡El año pasado tuvimos enormes dificultades a la hora de vender pelouse!...Y queremos asegurarnos el futuro. Y asegurarse el futuro pasa por dirigirnos a los universitarios, trabajar con los colegios, poner en marcha concursos con los niños... Con este propósito es con el que hemos concebido la categoría "Amigos del Circuit". A nadie se le escapa que los niños arrastran a los padres. También el mundo del motor es un mundo muy de hombres. Y queremos que vengan las mujeres. Combinamos motor con otras actividades culturales y de ocio. Queremos profundizar en el concepto familiar y contribuir a generar cultura del motor.

Queremos igualmente profundizar en el concepto de hospitalidad emocional. ¿Qué es lo que nosotros estamos transmitiendo?. ¿Cuál es nuestro producto?... Nuestro producto son emociones, sensaciones. De ahí que tengamos que trabajar todo lo que conlleva el marketing emocional. También hemos de utilizar muy mucho la inteligencia emocional a la hora de dirigir a todo nuestro personal porque éste tiene que implicarse plenamente. Y respecto de la hospitalidad hemos de lograr que todos los aficionados se sientan como en su casa desde el instante en que acceden a la puerta del circuito. Hicimos en el circuito una Avenida de los Campeones en la que colocamos los monolitos de todos los pilotos que han corrido en nuestro circuito y han sido campeones del mundo,...

Hablaba antes de una "supervalla" publicitaria de 115 hectáreas. Pero es una valla que no podemos explotar en las pruebas de Formula 1 y MotoGP. Los señores que rigen sus destinos son muy listos. Y como son muy listos, la publicidad es de ellos. Nosotros sólo nos quedamos con las entradas. Pero en el resto de carreras que promovemos, sí que contamos con esa "supervalla". Y podemos hacer lo que queramos. Estamos pensando en ofrecer sobrevolar el circuito en globo, en zepellin, en helicóptero,...Podemos acoger todo tipo de celebraciones, exposiciones,... Con Bassat estamos trabajando acciones de regalos de experiencias.

Cualquiera puede recibir de un familiar o un amigo un regalo consistente en una entrada al circuito, una vuelta en un gran turismo por el circuito,... Contamos con un pequeño circuito de buggies, tan de moda hoy día. Pensamos en la acción del taxi-car, un BMW M5 conducido por un profesional y con una pequeña cámara incorporada que va filmando todos los movimientos de la cabeza del cliente: cuando se llega a la recta final a 280 kilómetros/hora, cuando se entra en la curva reduciendo en 5 segundos a 120 kilómetros hora. El cliente vive todas esas sensaciones y puede recordarlas llevándose un dvd. Contamos también con un fórmula triplaza conducido por un piloto profesional al que acompañan dos clientes. Estamos también pensando en un hotel interior dentro de un plan especial de restructuración del urbanismo interior del circuito. Hemos desarrollado un Programa de Jóvenes Pilotos. Jaime Alguersuari forma parte de este programa. Jaime ganó el 12 de octubre de 2008 la F3 Británica. Ningún otro español ha ganado ese campeonato a los 18 años y 6 meses.

Estamos cerrando el tema del obituario. Atlético de Madrid y RCD Espanyol ya lo tienen cerrado. A mí personalmente me gusta llamarlo Espacio Memorial. La gente fallece. Cada vez es mayor el número de personas incineradas y algunas de las familias no quieren tener las cenizas en casa. Ha habido gente que ha venido al circuito y nos han pedido esparcir las cenizas. De ahí que hayamos pensado en organizarlo. Dispondremos de un espacio abierto, con un jardín japonés, con unos habitáculos para depositar las urnas. Y todo ello adornado con motivos, elementos y recuerdos alusivos al mundo del motor. ¿Los beneficios para el Circuit?. 1.5 millón de euros de partida.

Y permítanme finalizar esta columna de opinión, una reflexión acerca de lo que nos depara el futuro. La incidencia del fenómeno Fernando Alonso es innegable. Hasta el año 2003 el Circuit arrojaba pérdidas y algunos pensaban: "bueno como el gobierno catalán y el RACC participan en el Circuit... ya pagarán ellos". Desde 2004 con la aparición en escena de Fernando Alonso empezamos a obtener beneficios. Gracias a este efecto, en la actualidad somos de los pocos circuitos que genera beneficios. Sólo el Gran Premio de España de Formula 1 genera un impacto económico de 120 millones de euros (hoteles, taxis, helicópteros, etc.). El conjunto de las 13 carreras que albergamos al año, incluida la de Formula 1, representa 175 millones de euros. ¡Y no podemos poner siempre en nuestra cuenta de resultados este efecto!. Por no pasar por alto, que las remodelaciones del circuito son cada vez más costosas. Otro tanto respecto a los cánones que establece el señor Ecclestone. Va a ser complicado obtener beneficios.... Nuestra única alternativa es el crecimiento a través de los ingresos atípicos. De las cosas más ilógicas y más inauditas pueden derivarse las promociones más espectaculares.
[B]
Adrian Sutil asegura tener un contrato válido con Force India No teme que le despidan y asegura que correrá en 2009[/B]

Pedro de la Rosa y Paul di Resta acechan un asiento en Force India. El primero ya ha probado incluso en tierras españolas el coche de Vijay Mallya, mientras que el segundo ha declarado públicamente que ansía debutar en Fórmula 1 en dicho equipo. Si uno de los dos consiguiera el asiento, alguien en el equipo sobra. Pero Adrian Sutil se muestra confiado y asegura que no es él.

Giancharlo Fisichella y Adrian Sutil fueron confirmados como pilotos oficiales hace tiempo, pero el acuerdo con McLaren-Mercedes cambió las cosas: Ron Dennis pasaba a tener voz y voto en las decisiones de Force India, y Vijay aceptó. No tardó mucho en probar para su equipo el español Pedro de la Rosa, aunque su fichaje no se ha confirmado todavía.

Paul también vio la oportunidad de su vida, y quiere debutar con Force India en 2009. Sin embargo, ninguno de estos movimientos le pone nervioso a Sutil, que acaba de asegurar que su asiento está confirmado.

"El equipo me ha dicho bien claro que cuentan conmigo", asegura Sutil a Sport Bild. "Tengo un contrato válido para 2009". Quizá por eso, asegura, no ha entrado en negociaciones con otros equipos para cubrirse las espaldas: "No hay razones hasta ahora para hacer eso".

[B]Kubica está de acuerdo con Klien: "¡Qué coches más feos!" Aunque lo que importa es la competición[/B]

Alerón trasero estrecho y alto, ningún aletín ni protuberancia aerodinámica y el alerón delantero enorme y plano… Los monoplazas de 2009 serán especiales. En realidad, Christian Klien, piloto de BMW, ha sido el primero en decir lo que piensa sin tapujos: "Es el peor coche de Fórmula 1 que he visto jamás".

En declaraciones a la RTL, Robert Kubica se une hoy a las declaraciones de su colega y explica que a él tampoco le agrada mucho la apariencia de los nuevos bólidos, aunque con algo más de eufemismos: "Sin duda, todos estamos de acuerdo en que el aspecto de estos coches no es realmente el mejor".

Pero no estamos en un desfile de modelos, todo sea en beneficio del espectáculo, los coches serán más feos pero, en teoría, más divertidos. Los adelantamientos y las luchas serán más numerosos. Kubica y Klien también lo creen así, aunque el segundo advierte que la anchura del alerón delantero podría provocar problemas: "En las salidas hay que tener cuidado de no romperlo en la primera curva".

Por otra parte, Kubica le ve otra ventaja al estrecho y alto alerón trasero: "¡Puedo ver mucho más por los retrovisores!". Los fotógrafos y periodistas gráficos lo van a tener difícil para sacar una imagen bella con semejantes modelos…

[B]Di Grassi niega que Honda le dé una oportunidad por ser brasileño Su actuación en la GP2 es la única responsable[/B]

Tres brasileños y un asiento: Rubens Barrichello, Bruno Senna y Lucas di Grassi. Sólo uno podrá competir la temporada 2009 con Honda. El patrocinio de la petrolífera brasileña Petrobras al equipo japonés, anunciado hace meses, podría abrirle las puertas a un piloto local, aunque di Grassi no ve vínculo alguno.

"No tiene nada que ver con la nacionalidad, pero estoy orgulloso de que muchos brasileños estén luchando por un asiento" asegura para Formule 1 Race Report.

El piloto de 24 años, que terminó tercero tras Senna en la GP2, ya ha probado el Honda de Fórmula 1 en Montmeló y asegura que esa oportunidad es fruto de su buen hacer en categorías inferiores, no por las presiones del patrocinador, Petrobras. El sobrino de Ayrton Senna, Bruno, también tendrá su debut en los entrenamientos invernales: "Tanto a Bruno como a mí nos ofrecieron estas pruebas por nuestras actuaciones en la GP2".


[B]Di Resta quiere debutar en la Fórmula 1 Force India podría ser su alternativa[/B]

Paul di Resta no se muerde la lengua; quiere competir en Fórmula y cree merecérselo: "Lo que quiero hacer ahora es estar en la parrilla de la Fórmula 1 de 2009 para correr cara a cara contra Lewis". El actual piloto del DTM lo tiene ahora más posible que nunca: la unión entre Force India y McLaren Mercedes podría abrirle las puertas y, de hecho, se sabe que Ron Dennis está encantado con él y que hará lo posible por que su debut en la máxima especialidad no se retrase. Anthony Hamilton, el padre de Lewis, ayudará como pueda, pues también es el representante de Paul.

De momento, las opciones más posibles para di Resta son otro año en el DTM o dar el salto a la GP2, la antesala de la Fórmula 1. De esas categorías inferiores de coches tipo fórmula partieron otros pilotos como el propio Hamilton.

Paul quiere seguir sus pasos: "Lewis lo hizo, y también Vettel, que ganó fácilmente la F3 europea en 2006. Si ellos pueden hacerlo, sé que yo también. Ahora, sólo hay que ver qué pasa la próxima temporada". Quizá David Coulthard también le apoye: sería su sustituto como representante de Escocia.

[B]
Lewis Hamilton tendrá sello propio Tirada limitada con la efigie del campeón mundial[/B]

Los matasellos ingleses podrán pronto estamparse en la cara de Lewis Hamilton: el servicio postal nacional tiene intención de usar la cara del recién campeón mundial inglés en una tirada limitada de sellos el próximo año.

El piloto de 23 años, campeón del mundo en 2008 con McLaren-Mercedes, sería inmortalizado así en papel timbrado. Aunque un portavoz del Royal Mail no ha podido todavía confirmar la noticia, asegura que es cierto que la propuesta está presentada: "Sin duda, es una idea que está bajo consideración".

De completarse y aprobarse la idea, no sería el único piloto moderno con un sello propio: a comienzo de este mismo año, el entonces campeón del mundo en vigencia, Kimi Räikkönen, disfrutó viendo su cara estampada en las cartas de sus compatriotas finlandeses.


[B]Senna disfruta un 'recibimiento cálido' en el paddock[/B]

El nombre 'Senna' regresó esta semana al paddock de la Fórmula Uno gracias a la presencia del sobrino del legendario Ayrton Senna en los entrenamientos colectivos que el deporte está llevando a cabo en el Circuito de Cataluña.

Después de dos temporadas compitiendo en las GP2 Series, Bruno Senna ha tenido la oportunidad de debutar al volante de un Fórmula Uno esta semana en Barcelona, en donde el paddock de la F1 le ha dado una calurosa bienvenida.

"Muchas cámaras han estado siguiendo lo que estaba haciendo", comentó el piloto de 25 años a GPupdate.net. "El recibimiento, de alguna forma, ha sido bastante cálido y he tenido mucha atención".

Senna está participando en la evaluación de pilotos que Honda Racing está realizando para la próxima temporada y, aunque dice estar convencido de que la escudería japonesa le quiere para el 2009, sabe que no puede dar nada por sentado.

"Creo que el paddock de la Fórmula Uno sólo puede considerarme como un piloto cuando me ven pilotando el Fórmula Uno", indicó el paulista. "Pienso que aún queda mucho trabajo por hacer, pero hasta ahora he disfrutado lo que he hecho en Barcelona".

tony-sti 20/11/2008 00:49

[B]Tercer día de pruebas para Renault en Montmeló[/B]

Renault ha concluido hoy en el Circuit de Catalunya su primer programa de pruebas de la pretemporada. El equipo ha seguido trabajando con el R28 con Nelson Piquet al volante por tercer día consecutivo.

El programa de la escudería francesa para hoy ha vuelto a incluir la evaluación de los neumáticos lisos de Bridgestone y el trabajo de desarrollo y pruebas de la puesta a punto del coche simulando los reglajes de la próxima temporada. Piquet ha completado una sesión sin problemas, con un total de 94 vueltas y un mejor tiempo de 1:22.148s, lo que le ha permitido acabar la jornada en novena posición.

Nelson Piquet
"Hemos tenido una mañana muy intensa, en la que hemos proseguido con el trabajo iniciado esta semana de evaluación de neumáticos, además de seguir probando desarrollos y componentes para el próximo año.
El coche sigue comportándose de una forma extraña con los reglajes para 2009, pero ahora contamos con mucha información para seguir trabajando tras tres productivos días de pruebas."

Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Ha sido un buen test para nosotros en el que hemos cubierto nuestros objetivos principales, que ha incluido el desarrollo futuro con unos resultados positivos. Trabajar con los neumáticos lisos de Bridgestone ha sido muy útil y los ingenieros ahora disponen de una valiosa información para trabajar en la factoría las dos próximas semanas."

tony-sti 20/11/2008 08:39

[B]Sobrino de Ayrton Senna podría ser la gran novedad de la F1 para el 2009[/B]

Bruno sigue los pasos de su tío, a casi 15 años del trágico accidente que lo dejó sin vida. El piloto debutó en Barcelona, donde varias escuderías se dieron cita para hacer distintas pruebas.

Bruno Senna, sobrino de Ayrton Senna, podría ser la gran novedad de la Fórmula 1 para la temporada 2009.

El piloto, también brasileño, probó un Honda en el circuito Montmeló de la ciudad de Barcelona, donde varias escuderías dijeron presentes para probar algunas probables modificaciones para la próxima temporada.

En una prueba, el sudamericano finalizó 15 sobre 17 competidores, donde la punta quedó en manos del japonés Takuma Sato.

Senna, de 25 años, se ilusiona con llegar a la Fórmula 1 para el 2009 y en declaraciones sostuvo que cree que está preparado para dar el gran salto en su carrera.

"Creo que estoy preparado para dar el salto. Me han dicho que conducir un F-1 es más fácil que un GP2, sobre todo porque la dirección es más suave. Quiero hacer un buen entrenamiento y dar el salto. Estos días serán decisivos para mí", confesó el brasileño.

El apellido podría pavimentar el camino de Bruno hacia la Fórmula 1. Habrá que ver si tiene el talento para emular al gran Ayrton Senna.

[B]Euro Disney no acogerá el Gran Premio de Fórmula 1 de Francia en 2010[/B]

La posibilidad de que en 2010 se disputara de nuevo un Gran Premio de Francia de Fórmula 1 se alejó un poco más este miércoles, al anunciar Lagardère Sports y el grupo Euro Disney la retirada de su proyecto de circuito en Val d'Europe, cerca de París.

"A pesar de la calidad del dossier constituido por los dos socios privados y del apoyo de Bernie Ecclestone (patrón de la Fórmula 1), ha sido imposible alcanzar un acuerdo con las demás partes, cuyo compromiso era condición indispensable, que permitiera elaborar un proyecto viable", declaró la compañía Lagardère Sports en un comunicado.

"En estas condiciones, Lagardère Sports, de acuerdo con Euro Disney, ha decidido no continuar con el proyecto de organizar en 2010 el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 en la región de Val d'Europe", añade el comunicado. "De común acuerdo con Lagardère Sports, hemos tomado la decisión de no seguir estudiando el proyecto", confirmó por su parte un portavoz de Euro Disney.

El Gran Premio de Francia no figura en el calendario del Mundial-2009 de Fórmula 1 y el proyecto liderado por el ex campeón mundial Alain Prost parecía bien situado para organizar la carrera al año siguiente. La última edición de la prueba tuvo lugar en 2008 en Magny-Cours, un trazado que Ecclestone consideraba obsoleto y demasiado alejado de París.

El difícil contexto económico llevó a la Federación Francesa de Automovilismo (FFSA) a renunciar a financiar el evento y Lagardère iba a hacerse cargo de su coste, "algo más de 60 millones de euros" según Prost.

Euro Disney iba a poner a disposición el terreno donde se construiría el trazado con el objetivo de "salvar el Gran Premio de Francia amenazado con desaparecer" defendiendo "el interés económico y turístico" del proyecto.


[B]Pedro se convertiría en el ‘abuelo’ de la Fórmula 1[/B]

Es sabido que la experiencia es un grado y De la Rosa tiene ante sí una buena ocasión para demostrarlo

Pedro De la Rosa atesora 72 grandes premios a sus 37 años

La media de edad de la F1 ha disminuido notablemente en los últimos años y en el 2008 era de 26.9, con sólo cinco de los veintidós pilotos que empezaron la temporada con más de 30 años. Los jóvenes se han puesto de moda, como se refleja con la eclosión del alemán Sebastian Vettel, el piloto revelación con 21 años.

Sin embargo, los ‘viejos rockeros’ aguantan el tirón y tratan de no perder el tren, aunque el piloto más veterano del paddock esta temporada, el escocés David Coulthard, se retira a los 37 años. Con Rubens Barrichello, 36 años, con dificultades por mantener su volante en Honda, si Pedro de la Rosa acaba fichando por Force India pasará a ser el piloto más veterano de la F1, el ‘abuelo’ de la parrilla. Nacido en Barcelona el 24 de febrero de 1971, lleva seis temporadas como piloto probador de la escudería McLaren-Mercedes.

De hecho, De la Rosa ya tuvo su oportunidad el año pasado tras la marcha de Fernando Alonso de McLaren. Entonces estuvo muy cerca de ser el compañero de Lewis Hamilton, pero el equipo de Ron Dennis prefirió a Heikki Kovalainen porque era más joven. La aportación del finlandés ha sido un desastre.

Curiosamente, hoy un piloto de 30 años ya se considera ‘viejo’ en la F1 cuando en los años cincuenta la media superaba los cuarenta años y el mítico Fangio fue campeón a los 46 años después de que hiciera su debut con 39. Son otros tiempos, evidentemente, pero como la experiencia es un grado y Pedro de la Rosa conoce mejor que nadie el McLaren y su motor Mercedes, la colaboración entre el equipo británico y Force India puede acabar dándole una oportunidad en la que ya no pensaba de volver a figurar en las parrillas de F1.

tony-sti 20/11/2008 20:09

[B]Briatore promete el regreso de Renault a lo más alto Han cambiado su filosofía para volver a ganar[/B]

El objetivo de Flavio Briatore es claro para la próxima temporada: regresar a los días felices de 2005 y 2006. Y, según dice a Autosprint, no costará mucho: "Tenemos todo lo que necesitamos: hemos hecho avances, y cada mejora que encontramos termina en el coche inmediatamente. Volveremos a la situación en la que estábamos antes de 2006".

Tras un par de años en la sombra, las victorias llegaron de la mano del regreso de Fernando Alonso en esta temporada, lo que coincidió con un resurgir de Renault en la pista. Para Flavio, es normal vivir estos ciclos de altibajos: "Ferrari tampoco ganó casi nada en 2005. Estas cosas pasan. En Fórmula 1 la línea entre hacerlo muy bien y muy mal es final".

Para romper esa línea y poder volver a ganar, la mentalidad de Renault ha cambiado radicalmente: ya no se quedan parados sin saber qué hacer. Briatore asegura haber aprendido de sus errores y se muestra confiado con las mejoras introducidas en su escudería.

"Para volver a la situación de 2006 tenemos que cambiar mucho, contratar nuevo personal, más joven y ambicioso. El secreto es entender primero lo que está mal y, luego, empezar a trabajar. De lo contrario, se termina haciendo un coche sin bases sólidas".

El italiano pone ejemplos y errores propios: "El año pasado perdimos cinco meses antes de entender dónde estaba el problema. Rehacer el túnel del viento renovándolo completamente requirió tiempo. Pero ahora estamos preparados".

Preparados y dispuestos. Fernando Alonso formará parte del nuevo proyecto de Renault para volver a ganar el título mundial. La decisión del español de quedarse estaba prácticamente decidida desde hace tiempo, aunque ni él ni su jefe de equipo quisieron entorpecer el final del mundial haciendo declaraciones fuera de lugar.

"Fernando y yo hemos estado hablando cada semana, pero acordamos no decir nada antes del final del año". La presencia del español cierra las puertas de otros pilotos, aunque Flavio asegura que no había muchas opciones: "Con Alonso en el equipo podemos experimentar con los otros pilotos, pero Grosjean es demasiado joven y ha cometido muchos errores en la GP2 este año".

La clave de Flavio Briatore para convertir a un piloto en campeón del mundo es clara: adiestrarle desde joven: "Si se quiere batir a alguien realmente bueno, se necesita criar a un piloto en casa. Como hicimos con Fernando y como McLaren ha hecho con Hamilton".

Pero no todo son manos: el motor es una pieza clave en el éxito. Por eso Flavio emprendió una guerra contra la FIA sobre la congelación y descongelación de los motores para las próximas temporadas. Ahora que en Renault las prestaciones parecían incrementarse, una congelación podría paralizar todo el proceso de resurrección.

Flavio se indignó profundamente: "No se puede congelar las prestaciones durante cinco años dejando a alguien tan atrás. Cuando supimos las intenciones de la FIA, despedimos a ochenta o noventa personas de la fábrica de motores en Viry".

Las diferencias en la parrilla entre los distintos equipos hacen que cada uno afronte las normas de manera diferente, y Flavio no lo cree justo: "No creo que los demás hicieran lo mismo. Fue un error, y otro lo cometió la FIA por permitir un cierto margen de intervención en los inyectores. Eso va completamente en contra del espíritu de la norma, que debería congelar las prestaciones durante cinco años en el momento en el que las prestaciones estaban iguales para todos".

[B]Loeb se sube a un fórmula 1 y marca mejor tiempo que Piquet[/B]

El cinco veces campeón del mundo de rallys, el francés Sébastien Loeb, ha participado hoy en una jornada de entrenamientos de Fórmula Uno en el circuito de Montmeló (Barcelona), donde ha marcado un mejor tiempo a dos segundos del mejor registro, el obtenido por japonés Takuma Sato (Toro Rosso).

Loeb ha circulado durante 82 vueltas a lomos de un Red Bull, con el que ha marcado un mejor crono de 1:22.503, en una jornada de mucha actividad en el trazado español en el que sólo han faltado los monoplaza de Toyota.

Una de las novedades de la primera jornada en Montmeló era conocer los resultados de una de las variaciones importantes que afectarán a los monoplaza, como es el sistema de recuperación de energía, también conocido por sus siglas en inglés como 'Kers', el cual han instalado el polaco Robert Kubica, el español Pedro Martínez de la Rosa y el italiano Luca Badoer.

Pedro Martínez de la Rosa y su compatriota Marc Gené marcaron el cuarto y quinto mejor registro, respectivamente, en una jornada repleta por la presencia de nuevos pilotos, ya que han sido invitados a la serie el holandés Giedo van der Garde, que ha pilotado un Renault después de haberse impuesto en la Formula Renault, o el brasileño Bruno Senna, subcampeón del GP2, que ha pilotado un Honda.

Pero quizá la presencia más destacada ha sido la de Loeb. "Ha sido una gran experiencia y un placer conducir este tipo de coches", apuntó el piloto francés, que ha disfrutado de una invitación de Red Bull, también el patrocinador de Citroën en los rallys.

Toro Rosso domina la sesión

El piloto japonés Takuma Sato, de la Scuderia Toro Rosso-Ferrari, consiguió hoy el mejor tiempo (1.20.763) en la primera jornada de entrenamientos de Fórmula 1 en el Circuit de Catalunya de cara a la puesta a punto de los monoplazas para el Mundial de 2009, que presenta numerosas novedades.

La primera jornada ha sido completamente dominada por la escudería italiana, ''hermana pequeña'' de Red Bull, pues el segundo mejor tiempo ha sido para su piloto Sébastien Buemi (1.21.071) con un total de 117 giros al circuito catalán. Sato, en cambio, hizo un total de 121 vueltas para conseguir el mejor crono.
[B]
Fórmula 1, Bridgestone explica las novedades de los neumáticos slicks del 2009[/B]

Bridgestone Motorsport, el Proveedor Oficial de Neumáticos de la FIA Formula One World Championship, ha completado su primera prueba de la temporada del 2009 en el Circuit de Catalunya, España, donde fueron utilizados dos compuestos de la especificación de neumáticos slicks 2009, así como los neumáticos acanalados del 2008.

Nueve equipos estuvieron presentes en los tres días de pruebas, entre el 17-19 de noviembre, y utilizaron los compuestos slicks duros y blandos, así como los neumáticos acanalados. Las condiciones secas hicieron que no se hayan utilizado los Bridgestone de mojado.

Aunque el tiempo era seco, era frío, de manera que el mantenimiento de la temperatura de neumáticos fue un reto para los equipos, en particular con el compuesto duro de neumáticos slicks. Una cantidad significativa de datos fue adquirida por los veintidós pilotos diferentes en el transcurso de los tres días. Los equipos han utilizado diferentes paquetes aerodinámicos, con el desarrollo aerodinámico del 2009, y también especificaciones del 2008. Hubo también algunos de los equipos que han probado el Kinetic Energy Recovery Systems (KERS).

Los neumáticos Bridgestone Potenza Fórmula Uno volverán a estar en pista en Jerez, del 9 al 11 de diciembre, donde ocho equipos tienen programadas sus pruebas, y en Bahrein en diciembre del 10-12, donde un equipo tiene prevista su prueba.

Entrevista con Tetsuro Kobayashi - Director Técnico, Bridgestone Motorsport:

¿Qué tipo de neumáticos ha traído Bridgestone a esta prueba?
“Hemos traído dos compuestos de neumáticos lisos con la especificación de 2009, un compuesto duro y otro blando. Nosotros también teníamos aquí varios compuestos de neumáticos acanalados 2008, y el único desarrollo de neumáticos de mojado “.

¿Qué se aprendió con los neumáticos lisos?
“Ya teníamos un buen número de datos de trabajo de los neumáticos lisos, de modo que la prueba ayudó a confirmarlos y permitió que los equipos evaluaran y desarrollaran su enfoque con la utilización de estos neumáticos. El tiempo aquí, en Barcelona ha sido bastante frío por lo que los equipos han tenido dificultades para calentarlos y mantener el calor en sus neumáticos, especialmente con el compuesto liso más duro. Hemos conseguido una gran cantidad de datos a lo largo de los tres días y todavía estamos analizando los mismos. Estos no son totalmente comparables ya que hay muchas variaciones de las especificaciones de los coches utilizados aquí durante los tres días, con los coches actuales, coches simulando el downforce del 2009, y coches con las primeras versiones de los paquetes aerodinámicos 2009. Asimismo, como dispositivos KERS, que están todavía en desarrollo. Han sido tres días muy interesantes, en particular porque hemos tenido los comentarios del cinco veces Campeón Mundial de Rally, así como nuevos pilotos, entre ellos el nombre muy conocido en el automovilismo de Senna, en la pista “.

¿Qué diferencias hay entre los neumáticos lisos y los acanalados, que hemos visto durante las últimas once temporadas?
“Los neumáticos ranurados son un concepto distinto de los neumáticos lisos y su introducción supone muchos desafíos tales como el graining y un cambio de la construcción de neumáticos. El retorno de neumáticos lisos en algunos aspectos hace las cosas más simples, y los pilotos en particular, han acogido con beneplácito su regreso. Nuestros actuales neumáticos lisos son muy diferentes de los que se utilizaron por última vez en la Fórmula Uno en la temporada 1997, y hemos aplicado las lecciones aprendidas durante las once temporadas de trabajo con los neumáticos acanalados y nuestra larga experiencia de otras categorías con neumáticos lisos”.

¿Habrá dos especificaciones de neumáticos en cada carrera de la próxima temporada, y cómo se van a distinguir entre ellos?
“Vamos a tener dos especificaciones de neumáticos para cada carrera y los ingenieros han trabajado en dos especificaciones que tienen una mayor diferencia de características de las dos que vimos en la temporada 2008. El neumático más duro de cualquier asignación debe ofrecer muy buena consistencia, pero no como para permitir un buen tiempo por vuelta. El compuesto más blando debe ofrecer una muy buena primera vuelta, pero experimentará una bajada de rendimiento según se desgaste. Esperamos que esto proporcione a los competidores muchos desafíos y opciones de estrategia para fomentar emocionantes carreras. En lo que respecta a las marcas de los neumáticos, todavía estamos evaluando exactamente las que vamos a utilizar “.

¿Han decidido las asignaciones de compuestos para cada carrera?
“Todavía estamos acumulando datos y pasará algún tiempo antes de determinar las asignaciones particulares de neumáticos para cada Gran Premio. ”

¿Qué efecto tendrán los Sistemas de Recuperación de la Energía Cinética (KERS) respecto a los neumáticos?
“No debería haber ninguna diferencia en el rendimiento global de los neumáticos, respecto a la potencia añadida que el sistema KERS proporcionará. Esto queda demostrado por los datos que hemos visto de los sistemas que se han utilizado hasta la fecha. En términos de rendimiento global, un coche de Fórmula Uno es muy complejo. Para ser eficaz, un buen sistema de KERS debe ser compacto y ligero, para que no se comprometa la distribución de los pesos en el chasis. La distribución del peso, por supuesto, afecta al rendimiento de los neumáticos, con este fin los diseñadores lo tienen en cuenta a la hora de diseñar los KERS. Esto forma parte del desafío de la Fórmula Uno, e ilustra la razón por la que la Fórmula Uno es un excelente banco de pruebas para tecnologías nuevas y emergentes “.

[B]Las obras de Donington se retrasan hasta 2009 Ecclestone amenaza con suspender la carrera[/B]

Remodelar Donington no es fácil. Por eso hoy se habla de un retraso en las obras encaminadas al regreso de este mítico trazado inglés al calendario de Fórmula 1, previsto para 2010. La inversión de ciento setenta y cinco millones de dólares podría retrasarse según informa el Daily Telegraph.

El inicio de las obras estaba previsto para finales de este mismo año, pero las últimas noticias hablan de que no será hasta enero de 2009 cuando realmente comiencen. Eso dejaría un escaso margen de un año para completarlas.

El ayuntamiento de North West Leicestershire ha confirmado que la nueva fecha clave en la remodelación se ha fijado el 27 de enero de 2009, tras el estudio de impacto medioambiental necesario. Bernard Ecclestone ya ha avisado de que si Donington no es capaz de acabar sus obras con celeridad, no le costará mucho buscar alguna alternativa en otro país. Un portavoz del trazado, sin embargo, se muestra confiado: "No hay razones - para pensar - que la capacidad de Donington para albergar una carrera esté amenazada por el retraso en la planificación del proceso. Tan pronto como el permiso esté garantizado, los trabajos de construcción comenzarán".


[B]Honda hace balance de los primeros test de pretemporada Button y Senna fueron los hombres en lanza en la última jornada[/B]

En su segunda jornada de trabajo, Jenson ha continuado su programa de evolución con el modificado RA108 calzando neumáticos lisos. El piloto británico ha estado trabajando con algunas evoluciones aerodinámicas y de suspensión para aportar más información para el desarrollo de los coches de 2009.

En el otro lado del box, Bruno ha tenido su oportunidad de pasar un día completo de pruebas. Durante la mañana se ha concentrado en establecer un buen balance del coche, aunque el tráfico frustró los intentos realizados con gomas nuevas. Senna continuó mejorando el monoplaza por la tarde, completando dos nuevas vueltas con ruedas nuevas y alcanzando constancia en los tiempos.

Jenson Button: "Es genial estar de vuelta en un coche que me gusta conducir. Quitar gran parte del apoyo y correr con neumáticos lisos favorece mi estilo de conducción bastante más que las ruedas con surcos. Me los he pasado muy bien estos dos últimos días y ha sido muy útil, ya que hemos probado muchas cosas que debería ayudarnos mucho con el nuevo coche. Ya ha sido un comienzo positivo para 2009 y estoy muy satisfecho. Sólo tengo que seguir empujando al equipo para conseguir las mejoras que esperamos alcanzar para el próximo año".

Bruno senna: "Hoy ha sido un día realmente positivo y estoy muy satisfecho. Me he sentido mucho más cómodo y confiado en el coche, y creo que se ha notado tanto en el tiempo por vuelta, como en la consistencia. Hemos encontrado algunos buenos reglajes y hemos conseguido hacer muchos progresos a lo largo del día. Si lo que he hecho hoy es suficientemente bueno debe decidirlo el equipo ahora y lo respeto; aunque personalmente, creo que para ser mi primera vez a los mandos de un Fórmula 1, debo sentirme feliz con lo que he conseguido hoy. Conducir un coche de Fórmula 1 es una sensación muy especial y es facil entender por qué es la cumbre del mundo del motor. Es muy diferente a cualquier otra cosa que puedas conducir, y yo sólo quería ir más y más rápido. A parte del trabajo duro y la concentración de esta semana, he disfrutado mucho. El equipo Honda es muy profesional y estoy muy orgulloso de haber pasado el rato con ellos durante esta semana tan especial para mí".

Ross Brown: "Los primeros test de invierno en Barcelona nos ha visto comenzar nuestros preparativos en pista para 2009, una temporada que verá el mayor cambio en la regulación técnica de la Fórmula 1 después de muchos años. Hemos luchado por cambiar el chasis del RA108 con un paquete aerodinámico que es representativo de los niveles de apoyo requeridos para la próxima temporada".

"También hemos desarrollado un intenso programa de prueba de neumáticos con los las ruedas lisas Bridgestone. Al haber sido sensatos en la utilización de nuestro reparto de ruedas durante este año, estamos en la mejor posición posible para obtener información a cerca de los nuevos neumáticos antes del estreno de nuestro nuevo coche. Mientras que la temperatura ha sido bastante fresca esta semana, lo que ha afectado al comportamiento de las ruedas, tanto los pilotos como los equipos están contentos de ver la vuelta de la Fórmula 1 a las gomas lisas".

"Además de nuestro principal programa de pruebas, tuvimos la oportunidad de valorar los talentos emergentes de Lucas di Grassi y Bruno Senna. Ambos pilotos han completado un día y medio en nuestro coche que ha permitido al equipo tomar nota de su conducción y su nivel de destreza técnica. Lucas y Bruno han conducido admirablemente a lo largo de toda la semana y su evidente entusiasmo y responsabilidad han hecho un placer el trabajar con ellos. Tomaremos ahora un tiempo para considerar nuestros hallazgos en estas pruebas antes de llegar a ninguna conclusión".

Los próximos test del equipo tendrán lugar en el circuito español de Jerez desde el martes 9 al jueves 11 de diciembre.
[B]
Repaso técnico de los test en el Circuit de Catalunya[/B]

El KERS de Ferrari

Estos primeros tres días de la pretemporada 2009 en el Circuit de Catalunya han sido intensos en cuanto a novedades técnicas, y no podía ser menos teniendo en cuenta el vuelco que dará el reglamento la próxima temporada: KERS, aerodinámica nueva, slicks…

Los equipos han estado probando cosas muy diferentes en pista, y se podrían reducir a 3 las escuderías que ya han empezado a trabajar a fondo en 2009: BMW Sauber, Honda y Williams, sumando también las pruebas con el KERS de Ferrari y McLaren. Sin embargo, parece muy claro que nadie ha enseñado todavía sus cartas, y que los monoplazas híbridos vistos en Montmeló estarán muy lejos de los que veamos allá por el mes de marzo. Y seguro que no serán tan feos como ya han declarado Klien y Kubica.

Pese a todo, daremos un repaso fotográfico para comentar los diferentes detalles técnicos que hemos podido ver estos días en el Circuit, dejando ya de lado los grandes rasgos del aspecto 2009 que ya hablamos largo y tendido tras tener la primera impresión el pasado lunes.

Para empezar, y como se ve en la foto de portada, parece más que claro que integrar el KERS en los monoplazas va a suponer todo un reto técnico, tanto a nivel de distribución de pesos y balance del coche, como aerodinámicamente y, por lo que hemos visto, a nivel de refrigeración. Buena prueba de ello da ese bulto que apareció en el Ferrari F2008K, cuya principal misión era la de refrigerar las altas temperaturas que alcanza el KERS eléctrico que está probando Ferrari. También BMW Sauber ha tenido que redimensionar sus sidepods con el mismo objetivo. Aquí va un plano corto de la solución adoptada por la Scuderia.

El KERS de Ferrari

Por continuar con el KERS, indicar que los guantes de goma que llevan todos los mecánicos que tienen que poner sus manos sobre el monoplaza una vez llega a boxes no forman parte del plan de reducción de costes de la FIA, sino que son para prevenirse de descargas eléctricas. Habrá que acostumbrarse a ellos. También son toda una curiosidad las pegatinas de “High Voltage” – se ven más que el nombre del piloto – que avisan del KERS instalado en los monoplazas.

Guantes de goma

Alto voltaje en los F1

Cambiemos ahora de centro de atención, y vamos a fijarnos en otra de las partes que más cambios ha sufrido: el alerón delantero. Los nuevos alerones delanteros son muy bajos y tremendamente anchos, con una línea bastante cuadrada. Incluso no acabo de ver nada claro como los endplates del BMW pueden ser tan tremendamente cuadrados y con un plano completamente opuesto a la dirección del viento, que debe inducir un drag considerable.

El BMW Sauber con morro de 2009

Tampoco entendía en un principio cómo se iban a poder mover estos alerones desde el volante, aunque en el último día de tets, BMW Sauber puso de manifiesto (supongo, vaya) cómo lo están haciendo de momento: con dos tirantes.

BMW ensaya su alerón móvil

Decir de paso que esos dos bultos en el endplate del Honda me hicieron pensar en un principio que la escudería japonesa tiene guardado algún dispositivo que mueve los alerones allí dentro, aunque eso es un misterio todavía.

El endplate de Honda

Y para terminar con este post de suposiciones y propuestas de debates técnicos (es lógico que todavía nadie explique nada cierto), quería comentar las dos grandes líneas de diseño de morro que hemos visto hasta ahora: la seguida por BMW y Honda, con un morro elevado y un gran espacio en la parte central del alerón delantero para “jugar” con el flujo que va a la parte inferior del monoplaza, y la mostrada por Williams, que opta de momento por un morro bajo, que todo sea dicho, es bastante más bonito estéticamente.

El morro bajo del Williams

El morro alto del Honda

PD: A esto todavía no le he encontrado una explicación lógica que me haga pensar que Red Bull pueda seguir usándolo en sus monoplazas. Pero por si las moscas, ya hay un mecánico de Ferrari tomando nota.

Los frenos traseros del Red Bull en llamas

En fin, tantísimas cosas interesantes, que los slicks han quedado totalmente en un segundo plano en estos primeros test de preparación de 2009. ¡No nos queda casi nada por delante!

[B]Jenson Button: "Vuelvo a disfrutar conduciendo"[/B]

"Quitar fuerza de agarre y correr con neumáticos lisos favorece mucho más a mi estilo de conducción que seguir corriendo con los neumáticos que llevábamos antes. Vuelvo a disfrutar conduciendo", aseveró el piloto de Honda, aplaudiendo un cambio de reglamentación en el Mundial que, además de los neumáticos, afectará a la aerodinámica para favorecer los adelantamientos.

"Hemos probado muchas cosas que pueden venir bien para el nuevo coche. Tengo que seguir esforzándome para alcanzar las mejoras que pretendemos de cara al próximo año", relató el inglés, que valoró de forma positiva el comienzo de pretemporada de Honda a pesar de que aún debe ser ratificado para 2009.

Seguro de que continuará en la escudería británica, Button se mostró esperanzado de cara a la nueva campaña. Mientras tanto, Honda prueba durante estos días a los jóvenes Bruno Senna, sobrino del legendario piloto, y Lucas Di Grassi, que podrían ser el recambio para su compatriota Rubens Barrichello.

"Han estado muy bien durante esta semana. Su compromiso y su entusiasmo ha hecho todo más fácil, pero nos tomaremos las cosas con calma antes de sacar mayores conclusiones de estas pruebas", aseguró Ross Brown, jefe de Honda.

[B]BMW toma la delantera[/B]

BMW ha sorprendido en el primer acto de la pretemporada 2009 al presentar en los tres días de test de Montmeló, y a cuatro meses del inicio del Mundial, el vehículo más avanzado de todos. Es el único que ha mostrado juntos tanto el alerón trasero como el delantero nuevos, así como el KERS y los neumáticos lisos, sin apéndices aerodinámicos laterales. Ninguna otra escudería ha estrenado tantos elementos distintos por lo que los bávaros arrancan con más datos, y más fiables, que nadie después de dar cerca de 500 vueltas al trazado.

De la importancia que le daba BMW a los test habla el hecho de que ha sido el único de los grandes en desplazar a los dos pilotos oficiales, Robert Kubica y Nick Heidfeld, para probar el coche, llamado F1.08B interim car, ya que aún está basado en el chasis de 2008 (el nuevo aún está en fábrica) pero con el envoltorio aerodinámico de acuerdo al reglamento de 2009.

BMW incluso afirma que su alerón delantero ya se puede regular desde el volante, como permite la reglamentación para la temporada que viene, con lo que los próximos quince días hasta el siguiente test de Jerez (del 9 al 11) van a disponer de información privilegiada en detrimento de otros equipos. La presencia tan temprana de piezas en pista explica en parte el parón que sufrió el coche de 2008 a mitad de temporada. En Hinwill se estaban centrando en el vehículo de 2009 antes que nadie y aunque no por madrugar amanezca más temprano, lo cierto es que BMW se ha puesto las pilas en el año que tienen marcado como asalto al título mundial.

Honda y Williams despiertan
Las dos escuderías detuvieron la evolución de su coche a sabiendas de que era tirar el dinero con los cambios tan radicales que se avecinaban, y , por tanto, ha sido de los primeros en sacar arsenal nuevo directo del túnel de viento. Williams ya rueda con su propio KERS y el nuevo alerón trasero (el único junto a BMW) mientras que Honda, con uno de los KERS más elaborados, y previsiblemente mejores, made in Japan, también enseñó ayer el nuevo alerón delantero sobre un chasis antiguo. Mientras prueban a Senna y Di Grassi han marcado tiempos calcados o mejores que los de Ferrari, McLaren o BMW. Un inicio esperanzador después de tantos años de sequía.

Ferrari y McLaren, detrás
Los dos gallos del corral tampoco se han quedado mancos en Montmeló teniendo en cuenta que pelearon hasta hace pocas semanas por el cetro Mundial y centraron tiempo y dinero en el coche de este año hasta el último momento. Ferrari, que ya rueda con el KERS al igual que McLaren, no ha presentado aerodinámica nueva, como tampoco sus rivales ingleses, y se ha centrado en Montmeló en la fiablidad del nuevo sistema, que no es poco, del motor que ahora deberá durar tres carreras, y de la caja de cambios, que no se puede cambiar en cuatro grandes premios.

Al igual que muchos equipos, lograron suprimir la aerodinámica lateral, quizás lo más sencillo de hacer, y con los alerones actuales simularon los futuros dejándoles con muy poca incidencia, tal y como serán en 2009. Han marcado tiempos similares.

Renault, al fondo
Los equipos sin KERS, que sólo han montado slicks y aerodinámica simulada han sido Red Bull y Toro Rosso, de ahí que hayan dominado la clasificación los tres días, Renault, que en Jerez se supone que tendrá novedades para que las pruebe Fernando Alonso, y Force India, que podría incluso retrasar el próximo test a febrero ya con motor Mercedes y, ojalá, Pedro De la Rosa, al volante.

[B]Kubica advierte que los nuevos alerones provocarán accidentes Será complicado no romperlos en las salidas[/B]

La nueva estética de los monoplazas para 2009 no ha dejado indiferente a nadie. Los amplios alerones delanteros y los muy estrechos y altos traseros son la tónica dominante en las pruebas invernales, que ha causado rechazos casi unánimes entre los pilotos y también entre los aficionados, aunque sólo por motivos de belleza.

Coches más feos, dicen, pero más divertidos: adelantamientos y rebufos serán más fáciles de conseguir, especialmente en curvas rápidas. Pero Kubica plantea un problema mayor: golpes en las salidas.

Según el piloto polaco de BMW-Sauber, los amplios alerones delanteros serán causa de más de un susto en plenas arrancadas: "Son demasiado grandes", asegura a La Gazzetta dello Sport. En otras palabras: alerones grandes, ruedas sin carenado y espacio minúsculo; resultado: trozos de fibra de carbono volando sin compasión. "Tengo curiosidad por ver cuántos alerones volarán en la primera carrera en Australia".

Los alerones no están pensados para volar, pero podrían hacerlo con el ímpetu de unos pilotos poco acostumbrados a rodar en pelotón con las nuevas protuberancias en el momento más crítico de una carrera. A Kubica, en cualquier caso, no le importa mucho la estética desde las gradas: "Desde el habitáculo se tiene mejor visibilidad", bromea del piloto de 23 años.



[B]Cómo defender el Gran Premio de Canadá y no morir en el intento Un vecino lucha por la economía local y la Fórmula 1[/B]

Alain Creton es un restaurador de Montreal que se ha puesto en pie de guerra para defender una de las principales fuentes de dinero de su negocio y, asegura, también el del resto de implicados en Fórmula 1: el Gran Premio de Canadá en el trazado Gilles Villeneuve.

Para Alain, la cancelación de la prueba canadiense es inadmisible, y asegura que quienes más deberían defenderla son los equipos implicados en el mundial.

"Es un poco inquietante que ninguno de los constructores hayan expresado su apoyo a la carrera cuando muchas de sus ventas se hacen aquí. Cuando uno compra un Honda, por ejemplo, los vecinos de Montreal deberían preguntarse por qué Honda no ofrece todo el apoyo necesario al gran premio. Para los japoneses y europeos, Norteamérica es un mercado enorme".

Alain es también el presidente de la asociación de comerciantes locales y expresa su malestar por la ruptura entre los responsables de la carrera y los de la Fórmula 1. Alain participó en conferencias, festivales callejeros y demás actos reivindicativos llevados a cabo en su tierra, como últimos esfuerzos por salvar la carrera. Cree que sólo hizo lo que tenía que hacer y tan sólo lo considera "un último esfuerzo para intentar salvar el Gran Premio de Canadá".

La idea de Alain es que si seis de los constructores implicados en Fórmula 1 prometieran tres millones de dólares cada uno a la organización, la carrera podría salvarse. Pero claro, estamos en crisis y las donaciones escasean.


[B]Sato - Aún no sé cuáles son mis posibilidades[/B]

Takuma Sato ha tenido la oportunidad de participar en dos sesiones de entrenamientos (Jerez y Barcelona) con la escudería Toro Rosso desde el pasado mes de septiembre, pero aún así dice que no sabe cuáles son sus posibilidades de hacerse con un asiento para la próxima temporada.

El equipo de Faenza, junto con Honda Racing, aún no ha confirmado su pareja de pilotos para el próximo mundial de la Fórmula Uno, pero esta semana ha estado evaluando a Sato junto a el suizo Sebastien Buemi y el francés Sebastien Bourdais.

"La verdad es que no sé cuáles son mis posibilidades, pero he hecho todo lo que he podido", declaró el japonés a GPUpdate.net. "Lamentablemente esto no es algo que yo pueda decidir, así que nos tocará esperar y ver qué sucede".

"Aún así, estoy satisfecho con el trabajo que he hecho aquí en Barcelona y la verdad que ha sido magnífico volver a pilotar un monoplaza de F1", continuó Sato. "Con un poco de suerte la próxima temporada podré competir de nuevo en la F1".

Sobre su experiencia entrenando con Scuderia Toro Rosso, el ex piloto del equipo Super Aguri señaló que ha sido muy interesante.

"He disfrutado mucho conduciendo este coche tan rápido y trabajando con este equipo', añadió. "Ha sido muy interesante trabajar con los ingenieros. Trabajar con ellos en estos entrenamientos otra vez ha sido una buena oportunidad. Completamos muchas vueltas y recogimos muchos datos".



[B]El dinero puede comprar el asiento de Toro Rosso - Bourdais Toro Rosso necesita ingresos, y Sato puede ser la solución[/B]

Sebastian Bourdais ha confirmado que el asegurarse el asiento para Toro Rosso en 2009 es una disputa entre el talento y le dinero. El francés tuvo un buen fin de campeonato, tras un inicio más que modesto, con el equipo hermanado con Red Bull en 2008, pero está ansioso de saber si seguirá en la escudería este próximo año.

Bourdais de 29 años, niega que los test de Barcelona de esta semana fueran "un tiroteo", contra Takuma Sato para hacerse con uno de los asientos en el equipo, más bien lo considera algo "puramente financiero".

"Mientras no tengan el dinero necesario para costear el presupuesto del equipo, no serán capaces de anunciar, los pilotos de 2009, porque no importa tener a buenos pilotos a los mandos de un coche que no se puede financiar", dijo el piloto francés.

Takuma Sato, acumula la disputa de 93 Grandes Premios en diferentes equipos como Jordan, BAR y Super Aguri, el japonés podría ofreces al equiop un monedero sustancial, gracias a patrocinadores personales que formarian parte del equipo, con su fichaje para 2009.

Bourdais dijo que también hay otros candidatos, pero que esta ansioso de últimar sus propios proyectos de cara a 2009.

"Por lo que a mí se refiere, no veo una decisión a corto plazo, ya que no hay nadie que garantice el presupuesto ahora mismo, o el día de mañana", dijo para la web oficial de la F1.

Bourdais incluyó a Rubens Barrichello y Bruno Senna, que actualmente se juegan un asiento en Honda, también en la lista de candidatos a tomar un volante de Toro Rosso

"Aquel que tenga talento y dinero, es hoy el candidato perfecto", comento el francés. "Si nadie es capaz de aportar el capital necesario las cosas están complicadas, Franz (Tost) dice que soy el número uno de la lista, y que cambiar a los dos pilotos es una cosa difícil de que se dé, ya que no es la solución preferida".

"En realidad Franz quiso mantener tanto a Sebastian como a mi, pero obviamente Sebastian ha seguido adelante con Red Bull y necesitamos capital, entonces esto complica las cosas", añadió Bourdais.


[B]Rossi se puso a los mandos del Ferrari F2008[/B]

Valentino Rossi se puso en el circuito de Mugello a los mandos del Ferrari F2008, el regalo que la marca italiana le había ofrecido como recompensa por su nuevo título de MotoGP. 'Il Dottore' se puso ante el volante del monoplaza que este año ha corrido en el campeonato de Fórmula 1 utilizando un casco con un diseño igual al que utiliza en MotoGP.

Rossi dio dos giros alrededor del circuito con el F2008, en el que se había estampado un número 46, como el que lleva en su Yamaha de MotoGP, y los mecánicos de la escudería pudieron evaluar el buen funcionamiento del monoplaza. La prensa italiana destacó que, en esta ocasión, la experiencia no tenía como objetivo que el piloto decidiera su paso a la Fórmula 1, como ocurrió hace tres años, sino que se trataba simplemente de la recompensa de los responsables de su patrocinador principal por su victoria.

A la exhibición de Rossi asistieron su padre, Graziano, junto al director deportivo del equipo Yamaha, Davide Brivio y el director general de la gestión deportiva de Ferrari, Stefano Domenicali.


[B]Senna - Pilotar un F1 es algo muy especial
[/B]
Bruno Senna tuvo este miércoles la oportunidad de pilotar un Fórmula Uno durante una jornada completa. La experiencia ha dejado muy buen sabor de boca al piloto de las GP2 Series, que ahora espera que el equipo Honda Racing evalúe su actuación y se decante por él para la temporada de 2009.

"La jornada del miércoles fue muy buena y estoy muy satisfecho", declaró el brasileño. "Ahora me siento más cómodo y confío más en el coche. Creo que eso quedó demostrado en los tiempos, tanto en el crono actual como en la consistencia".

"Encontramos unos reglajes bastante buenos y logramos progresar durante el día", continuó Senna. "Ahora el equipo tiene que decidir si lo que hice ayer es lo suficientemente bueno, y eso es algo que respeto. Pero personalmente, para ser mi primera vez al volante de un F1, me siento muy contento".

"Cuando pilotas un F1 sientes algo muy especial y es muy fácil saber por qué es la categoría reina del automovilismo", indicó. "Es muy diferente a cualquier otra cosas que puedas conducir. Yo sólo quería ir más rápido".

"Dejando a un lado el trabajo y la concentración esta semana, he de decir que me lo he pasado muy bien", añadió. "El equipo Honda es muy profesional y me siento orgulloso de haber pasado este tiempo con ellos, en lo que ha sido una semana muy especial para mí".



[B]Dennis dice que Senna y Hamilton son muy diferentes[/B]

Ron Dennis considera que el vigente campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, y el tricampeón Ayrton Senna no tienen demasiados aspectos en común en cuanto a sus personalidades. El británico asegura que ha tenido una relación "muy diferente" con sus dos pupilos. "A Ayrton le gustaba mucho ir a su casa en Brasil y lo hacía con frecuencia. A veces teníamos conversaciones telefónicas sin fin porque siempre estaba pensando cómo mejorar. Hacía listas de las cosas que quería hacer para encontrar soluciones. Era muy meticuloso", recordó.

En cambio considera que su relación con Hamilton es más cercana porque el inglés pasa la semana "en las oficinas de la empresa". "Hace muchas horas en el simulador. Como está con nosotros no tengo que hablar mucho con él por teléfono. Nuestra relación es distinta", explicó.

Dennis considera que Senna estaba "obsesionado" con la Fórmula 1 y la anteponía a su vida personal, confiesa en declaraciones a la revista 'Autosport'. "No tenía casi ningún interés más, aparte de sus maquetas de avión. Lewis tiene muchas pasiones, como la música, y pasa mucho tiempo con su hermano, o con sus coches de control remoto", añadió.

[B]Brawn - Senna y Di Grassi han hecho un trabajo admirable[/B]

El director de Honda Racing Ross Brawn se ha mostrado muy satisfecho con los trabajos realizados por los brasileños Bruno Senna y Lucas di Grassi durante los entrenamientos que han tenido lugar esta semana en el Circuito de Cataluña.

En Barcelona, el sobrino del legendario Ayton Senna tuvo la oportunidad de pilotar un Fórmula Uno por primera vez, mientras que Di Grassi, quien es normalmente piloto de pruebas de Renault, realizó una prueba para Honda con vistas a la próxima temporada.

Brawn explicó tras los entrenamientos que la escudería japonesa tomó la oportunidad "para evaluar el talento de Lucas di Grassi y Bruno Senna" durante el día y medio que cada uno de ellos tuvo para mostrar su potencial.

El británico indicó que durante el tiempo que ambos pilotos estuvieron trabajando con Honda "nos permitió evaluar sus rendimiento y nivel de conocimientos técnicos. Tanto Lucas como Bruno han hecho un trabajo admirable esta semana. Trabajar con ellos ha sido todo un placer gracias a su evidente entusiasmo y dedicación".

Honda Racing se tomará ahora su tiempo para analizar los datos que ha obtenido durante estos tres días de entrenamientos en Barcelona, en los que no ha participado el brasileño Rubens Barrichello, antes de tomar una decisión.


[B]Vettel satisfecho con sus entrenamientos con Red Bull[/B]

En la última de las tres jornadas de entrenamientos colectivos de la Fórmula Uno en el Circuito de Cataluña, Sebastian Vettel volvió, por segundo día consecutivo, a marcar la pauta.

Trabajando en un programa centrado en la evaluación de los neumáticos 'slicks' (lisos) que serán usados en el 2009, y rodando con varios niveles de carga aerodinámica que Red Bull Racing podría incluir en su monoplaza para la próxima temporada, el piloto alemán concluyó la jornada con la mejor vuelta (1'19"295).

"Ha sido fantástico volver a pilotar un monoplaza; esta ha sido la primera vez desde Brasil", declaró Vettel tras los tests. "Ha sido muy interesante rodar con los neumáticos slicks y ha sido muy diferente de lo que la F1 ha sido durante los últimos años".

"Para mí, este par de días ha sido muy valioso para conocer a los ingenieros y al resto del equipo", indicó el germano. "Es importante que entre nosotros desarrollemos un entendimiento común, y los entrenamientos de invierno son la oportunidad ideal para hacerlo".

tony-sti 21/11/2008 08:49

[B]Rossi: "Podría haber sido un buen piloto de Fórmula 1"[/B]

El ocho veces campeón del mundo de motociclismo Valentino Rossi, advirtió de que "con trabajo, podría haber sido un buen piloto de Fórmula 1", tras haberse puesto a los mandos de un Ferrari en su circuito fetiche de Mugello.

"Con mucho trabajo, podría haberme convertido en un buen piloto de Fórmula 1. Sé que es complicado afirmar si hubiera sido un ganador o no, pero el potencial estaba ahí", aseguró el piloto italiano después de recorrer el trazado transalpino en un monoplaza del 'cavallino rampante'.

Durante 2005 y 2006, Rossi probó con Ferrari para intentar un hipotético salto a los monoplazas. Sin embargo, el 'Doctor' optó por seguir dominando en el Mundial de las dos ruedas. No obstante, la puerta al Mundial de Rallies sigue abierta y este fin de semana quedó segundo en el Rally de Monza.

A pesar de haberse quedado a las puertas de la que hubiera sido su tercera victoria en Monza, Valentino Rossi confirmó recientemente su presencia en el Rally de Gales al volante de un Ford Focus, por lo que su salto a las cuatro ruedas continúa siendo una posibilidad.

tony-sti 23/11/2008 20:47

[B]Telecinco ingresó 25 millones al año por la F1[/B]

Telecinco no sólo echará de menos la próxima temporada a la Fórmula 1 por las audiencias millonarias que dejaba cada domingo de competición en la cadena. También por las importantes sumas de dinero que, de manera indirecta, le daba en forma de publicidad.

Así lo dejó entrever en una entrevista concedida a los medios de comunicación el consejero delegado de publicidad de la cadena privada, Giuseppe Tringali, que explicó que el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 reportó a la cadena una facturación publicitaria media superior a los 25 millones de euros en cada una de las cinco temporadas que ha estado emitiendo la competición.

Unas cifras que serán muy difíciles de compensar al no poder contar con Fernando Alonso y el resto de pilotos de la parrilla. Y es que Tringali no escondió que “ha sido un producto muy importante y que nos ha dado una facturación muy buena”.

Críticas a La Sexta

No obstante, tanto el consejero delegado de publicidad como otros directivos de Telecinco han asegurado que sabrán superar la pérdida de los derechos de emisión de la Fórmula 1 ya que “no estamos preocupados. Perder la Fórmula 1 no significa que no podamos encontrar otras cosas”.

Tringali no dejó pasar la oportunidad para criticar a La Sexta, cadena que emitirá la competición a partir de ahora y se planteó la coherencia de la oferta realizada por Mediapro para hacerse con los derechos de emisión. “Han pagado por ello bastante más de lo ingresado por Telecinco en años buenos. ¿Se pueden compensar 40 millones de euros en el mercado en este momento? No lo creo”, aseguró el directivo de Telecinco.
[B]
En Renault esperan multiplicar por 5 su potencial. Fernando Alonso lo probará en Diciembre[/B]

Renault trabaja con ahínco para ofrecer un coche de garantías a Fernando Alonso y el piloto asturiano, que en principio no iba a conducirlo hasta enero de 2009, aseguró que el próximo 11 de diciembre viajará a Jerez para participar en una jornada de entrenamientos.

"No habrá muchas cosas que probar, pero el objetivo es no pasar tanto tiempo sin tener las sensaciones de conducir un monoplaza", dijo Fernando Alonso, tal y como recoge la web de la Cope.

La escudería francesa perfila el nuevo monoplaza del bicampeón mundial. El ordenador Xtreme - X Supercomputer, que será el más potente de la F1 y jugará un papel importantísimo en la confección del nuevo diseño, es una de las principales armas.

En el equipo cunde el optimismo, hasta el punto que se prevé que la irrupción del R29 provocará que Renault quintuplique su potencial.

[B]Los equipos plantean una calificación por eliminacion
[/B]
La Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) debatirá en su reunión del próximo mes el actual sistema de calificación para las carreras de Fórmula 1. La FOTA quiere realzar la calificación, actualmente dividida en tres tandas, dos de ellas con un sistema de eliminación de los peores tiempos. La nueva propuesta consiste en que todos los monoplazas salgan a la pista a la vez y con la misma cantidad de combustible, eliminando al más lento al término de cada vuelta.

Después de 14 vueltas, los seis pilotos más rápidos lucharán por la 'pole position', para ello podrán montar nuevos neumáticos, pero todos llevarán idéntica cantidad de combustible. Además, el que se lleve la 'pole' podrían sumar un punto para el Mundial y un premio económico.

Con el actual formato, los diez pilotos más rápidos se clasifican para la 'Q3' en la que luchan por la 'pole'. La cantidad de combustible con la que corren la deciden los equipos, por lo que muchas veces, sale en la primera posición de la parrilla el piloto con el coche más ligero.

La FOTA se reunirá el próximo 4 de diciembre. Su propuesta goza del beneplácito de todos los equipos aunque debe ser sometida a la aprobación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

[B]Webber tiene heridas graves tras un accidente mientras practicaba ciclismo[/B]

El piloto de Red Bull Renault Mark Webber ha resultado herido en un accidente de ciclismo en Tasmania. Sus heridas son graves pero su vida no corre peligro.

Webber, de 32 años, participaba en el 'Mark Webber Pure Tasmania Challenge', una prueba de 250KM que incluye rutas en kayak, a pie y en bicicleta por la isla australiana.

El australiano fue golpeado por un coche cuando iba en bicicleta cerca de Port Arthur, según informa Reuters que tiene 'heridas graves pero que no ponen en peligro su vida'.

"En el lugar del accidente fue atendido por los paramédicos de la prueba antes de ser trasladado en helicóptero al Royal Hobart Hospital," declaraba el Sargento de Policía de Tasmania Jon Ford.

ABC Radio informa de que tiene 'fracturas múltiples en brazos y piernas'.

Webber no tomaba parte en la primera sesión de entrenamientos de pretemporada esta semana en Barcelona con Sebastien Loeb y Sebastian Vettel. Sin duda, el incidente afectará al programa de Webber esta pretemporada.

[B]Flavio Briatore: "Volveremos a ser una fuerza a tener muy en cuenta"[/B]

Primero han sido varios ingenieros españoles de Renault, en las páginas de MARCA, los que han reconocido que los primeros datos del R29 pintan muy bien. Luego el propio Fernando Alonso añadió, en Gijón, que confía en estar en cabeza la temporada que viene. Y ahora es Flavio Briatore, jefe de equipo, quien está convencido de que Renault volverá por sus fueros tras el gran final de 2008.

"Realmente creo que volveremos a ser una fuerza a tener muy en cuenta. Tenemos todo lo que necesitamos, hemos hecho desarrollos y cada mejora que encontramos termina en el coche inmediatamente. Hemos vuelto a la situación en que estábamos antes de 2006. Ferrari lo hizo, no ganó nada en 2005. Eso pasa, en Fórmula 1 la línea entre hacerlo muy bien y muy mal es muy fina", afirma el italiano en la revista italiana Autosprint.

"Pero para conseguirlo, tenemos que cambiar mucho, contratar gente nueva, más joven y hambrienta de éxito. El secreto es que primero necesitas comprender qué está mal y sólo después, comenzar a trabajar. De lo contrario, se termina haciendo un coche sin bases sólidas. El año pasado perdimos cinco meses antes de entender dónde estaba el problema. Rehacer el túnel del viento renovándolo completamente requirió tiempo. Pero ahora estamos preparados", señaló el de Cuneo, que alterna su cargo con el de copropietario del equipo de fútbol de la First Division inglesa Queen’s Park Rangers.

La 'descongelación', clave
Flavio reconoce que el acuerdo alcanzado con la FIA para descongelar los motores será clave para esta resurreción del equipo, con lo que viene a reconocer que el propulsor ha sido una de las grandes lacras durante estas dos últimas temporadas. "No se pueden congelar las prestaciones durante cinco años dejando a alguien tan atrás. Cuando supimos las intenciones de la FIA, despedimos a ochenta o noventa personas de la fábrica de motores en Viry. Y no creo que los demás hicieran lo mismo. Fue un error, y otro lo cometió la FIA por permitir un cierto margen de intervención en los inyectores. Eso va completamente en contra del espíritu de la norma, que debería congelar las prestaciones durante cinco años en el momento en el que las prestaciones estaban iguales para todos", asegura.

La otra clave del proyecto es, por supuesto, Alonso, con quien pactó el silencio hasta final de temporada. "Fernando y yo hemos estado hablando cada semana, pero acordamos no decir nada antes del final del año. Con él en el equipo podemos experimentar con los otros pilotos, pero Grosjean es demasiado joven y ha cometido muchos errores en la GP2 este año", señaló para justificar la permanencia de Piquet en el equipo.

"Si se quiere batir a alguien realmente bueno, se necesita criar a un piloto en casa. Como hicimos con Fernando y como McLaren ha hecho con Hamilton", concluye.

[B]Los ingenieros de Red Bull creen que Loeb tiene sitio en la Fórmula 1[/B]

Sébastien Loeb brilló, y de qué manera, en la prueba que realizó con el Red Bull de Fórmula 1, hasta el punto de que marcó el octavo mejor tiempo en el único día en que se subió al coche en el circuito de Montmeló. "Unas veces frenaba demasiado pronto y otras demasiado tarde, por lo que sé que podría ser más veloz”, afirmó el piloto de Citroën.

Toro Rosso reconoció, tras analizar la telemetría, que el francés está perfectamente cualificado para competir en Fórmula 1. "Fue realmente sorprendente. Se sentó en el coche y no cometió ni un solo error", señaló el ingeniero de prestaciones de Red Bull Daniele Casanova . "Que Loeb estuviera en mitad de la tabla es impresionante. De hecho nos ha dado datos muy interesantes para analizar de los neumáticos, así que fue un test normal para nosotros", afirma. En Toro Rosso señalan que están "abiertos a cualquier novedad".

[B]Rossi acabó fuera de la pista en su segundo día con el Ferrari[/B]

Valentino Rossi acabó fuera de la pista en la segunda y última de las jornadas de entrenamiento de que ha disfrutado a los mandos de un Ferrari de Fórmula 1 en el circuito de Mugello, marcada por la intensa lluvia. El ocho veces campeón mundial de motociclismo dio tres vueltas antes de volver a los boxes. Después, volvió a subirse al monoplaza pese a que el asfalto deslizante y el viento le impedían rodar a gusto y acabó fuera de la pista tras una veintena de giros.

Rossi marcó buenos tiempos el primer día de pruebas, con el asfalto seco, quedándose a tres segundos del piloto de pruebas Luca Badoer y a cinco del récord del circuito italiano, en poder de Rubens Barrichello desde 2004. Valentino ya había coqueteado con la Fórmula 1 con anterioridad, pero dejó claro que estas pruebas habían sido "por placer" y que su futuro en los próximos "cinco años" está en MotoGP.

tony-sti 23/11/2008 21:03

[B]De la Rosa: "La Fórmula 1 de 2009 no será como la MotoGP" Los cambios no transformarán radicalmente el deporte[/B]

Pedro de la Rosa, piloto probador de McLaren, ha podido rodar tanto con el Mercedes como con el Force India, gracias al acuerdo reciente entre Ron Dennis y Vijay Mallya. A pesar de los profundos cambios introducidos en ambos monoplazas, para anticiparse a 2009, el piloto español no cree que existan tantas diferencias como para pensar en una revolución en este deporte:

"Los adelantamientos serán definitivamente más fáciles, considerando que esto es Fórmula 1. Si la gente cree que la introducción del KERS, la reducción de la carga aerodinámica y los neumáticos lisos van a transformar la Fórmula 1, entonces mejor olvidarlo".

Durante las pruebas en Barcelona, el piloto local ha podido probar los cambios en profundidad. Efectivamente, experimenta significativos cambios en el pilotaje, aunque advierte de que quizá el público no lo note tanto: "Seguirá siendo un coche salvaje, seguirá habiendo efecto aerodinámico, y fuera del rebufo será complicado. Será más fácil adelantar, pero no será una carrera de MotoGP. Y la gente tiene que entenderlo".

Sin embargo, Pedro cree que la FIA va por el camino correcto en la introducción de estas nuevas normas y medidas: "Los cambios van en la dirección correcta. La dificultad llega al tener muchos cambios y una gran reducción de las pruebas para el próximo año. Eso hará complicado poner a punto el coche entre cada carrera. Va a ser interesante: no habrá tiempo suficiente para probarlo todo".

Sobre el asfalto, los pilotos podrán apurar más sin necesidad de arriesgarse innecesariamente: "Obviamente, los neumáticos lisos dan mucho más agarre. A pesar de que correremos con una carga aerodinámica reducida, el agarre general del coche no será tan diferente a lo que tenemos. Pero es el equilibrio entre la parte delantera y la trasera lo que cambiará; los neumáticos lisos tienen un muy buen paso por curvas y una gran tracción a la salida". Entonces ¿qué es lo que notarán los pilotos y el público? "En general, para simplificar las cosas, creo que los neumáticos lisos nos darán mejor tiempo por vuelta en las curvas más lentas, y debido a la reducción de la carga aerodinámica seremos más lentos a altas velocidades".

[B]
Murray Walker considera el KERS la clave de 2009 Quien lo domine tendrá una clara ventaja sobre el resto[/B]

Si Lobato es la referencia televisiva en España, Murray Walker lo es en el resto de Europa. Y este veterano periodista especializado asegura que ni los nuevos y polémicos alerones ni los neumáticos lisos serán la clave del mundial 2009. Para él, el KERS manda. En declaraciones exclusivas para crash.net Radio, el británico cree que los equipos que mejor dominen este nuevo dispositivo que recupera la energía en las frenadas tendrán una clara ventaja en las carreras:

"Lo que más va a afectar a todos no es el cambio de neumáticos de rallados a lisos, e incluso tampoco la aerodinámica, en mi opinión. Será la medida en que el KERS se empleé y se desarrolle satisfactoriamente por los distintos equipos. Si un equipo lo consigue, podría ser una ventaja enorme, y para los que lo hagan mal, será una enrome desventaja. Todo es tan nuevo que no sabremos el efecto que realmente tiene hasta el próximo año".

El mítico comentarista de Fórmula 1 (de 85 años) inició su andadura profesional en los 70 de la mano de la BBC. Más tarde fichó por la ITV hasta el Gran Premio de Estados Unidos de 2001. Su voz es la banda sonora de decenas de carreras inolvidables, y su sabiduría es la de la experiencia que ha acumulado a lo largo de las décadas. Quizá por eso asegura que no habrá muchos cambios en 2009 respecto a los favoritos: "Aún espero ver a Ferrari, Renault, McLaren y BMW al frente, y al resto por detrás, simplemente por el hecho de que ellos tienen el dinero, la experiencia y las facilidades para adaptar los coches a las nuevas regulaciones más rápidamente y mejor que sus rivales".

A quien sí espera ver resucitar es a Kimi Räikkönen, campeón del mundo en 2007 pero completamente descolorido en 2008. Murray considera que el año olvidable que ha tenido tiene varias causas: "Su problema en 2008 básicamente fue con los neumáticos, el equilibrio del coche y su estilo de pilotaje, que no se ajusta al coche de Ferrari de 2008, al contrario que Massa". Él cree que el próximo año las cosas cambiarán, que tanto Ferrari como Kimi se prepararán para ser más compatibles mutuamente, pero que todo es una incógnita de momento: "Hasta que no sepamos cómo será el coche de Ferrari de 2009, no sabremos cómo irá Räikkönen. Pero creo que el hecho de que Ferrari se haya rediseñado para el próximo año es una clara indicación de que están contentos con su estado psicológico, su bienestar mental y todo lo demás que es necesario para ser un buen piloto".

De momento, el frío otoñal e invernal servirá de descanso, pero también de preparación para resurgir y defender un título mundial o, al menos, su puesto en Ferrari: "Räikkönen tendrá el invierno para pensar sobre el hecho de que perdió el mundial y por qué lo perdió, y que se adentra en 2009 y tiene que hacer algo al respecto. Estoy bastante seguro de que durante las pruebas que preceden a la nueva temporada, se apoyará en la gente de Ferrari, recuperará su antiguo pilotaje y volverá al frente el próximo año. Si el resultado es volver a ser campeón del mundo otra vez o no es algo completamente diferente".

[B]Ecclestone busca una sede para el Gran Premio de Francia Asegura que no habrá carrera francesa por lo menos hasta 2011[/B]

Francia se queda sin Fórmula 1. Después de que la FESA (Federación Francesa de Automovilismo) anunciara en octubre que Magny-Cours quedaba fuera del calendario por problemas económicos, hoy es el mismo Bernard Ecclestone el que desestima el regreso de una prueba francesa antes de 2011:

"Creo que es casi seguro que no habrá un gran premio antes de 2010", declaró a L’Equipe.

Tras la decepción de Magny-Cours, Disneyland París parecía la favorita para albergar un gran premio urbano en tierras francesas. Sin embargo, los organizadores rechazaron la propuesta la semana pasada al considerar el proyecto inviable económicamente. Ecclestone, firme defensor del gran premio de Mickey Mouse, se muestra hoy decepcionado y disgustado por la negativa de los organizadores: "Siempre pensé que Disneyland era el lugar perfecto para nosotros, una nueva localización que podría acoger el Gran Premio de Francia. Hay mucha infraestructura, los trenes pasan por allí, todo el mundo lo conoce… Era perfecto".

Aunque Disney le ha dado la espalda, Ecclestone sigue empecinado con París; cree que la futura carrera debe ir irremisiblemente unida a la capital del amor. Por su mente sigue presente una idea muy de moda: convertir sus calles en pistas de competición. Dicha idea se una a otras cinco propuestas que, asegura Bernard, están sobre su mesa, aunque sólo la de Disneyland podría haber llegado a tiempo para 2010. Las demás, tendrán que madurar hasta ser proyectos viables.

Hace sólo unos días nos hacíamos eco de Sarcelles, un suburbio parisino que se ha alzado al frente de las candidatas a convertirse en la capital de la Fórmula 1 en Francia. Su alcalde y el ex piloto Jean-Pierre Beltoise son los máximos interesados que ya han recaudado algunos fondos previsores. Hoy llegan los nombres de nuevas alternativas: Flins-sur-Seine, al noreste de París, muy cerca de la fábrica de Renault. Para rechazar y aceptar todas las propuestas, el mismo Ecclestone visitará los lugares para certificar sus cualidades y carencias. Y no le importa el tiempo: quiere hacerlo bien y para ello no le preocupa que Francia se quede sin gran premio durante algunos años. El objetivo: evitar un caso como Magny-Cours, a quien Ecclestone le echa las culpas de engañarle: "Fuimos a Magny-Cours por razones políticas erróneas. Evitaremos hacer eso otra vez. Lo que queremos es encontrar definitivamente el lugar adecuado, pues el Gran Premio de Francia necesita ser de larga duración". Las claras alusiones de Ecclestone hacen referencia a cuando la Fórmula 1 se trasladó del mítico y popular Paul Ricard al prácticamente desconocido e incómodo Magny-Cours, en 1991, promovido por el presidente Mitterrand.

tony-sti 24/11/2008 08:53

[B]Fernando Alonso, mejor piloto del año[/B]

Según un sondeo realizado por el programa Fórmula SER entre 11 especialistas de nuestro país, Fernando Alonso ha sido el mejor piloto del año en F1 a pesar de su mal inicio de temporada y de haber terminado sólo en 5ª posición de la clasificación general.

Un jurado formado por pilotos, ex pilotos, ingenieros y personajes muy vinculados a la F1 ha otorgado al piloto de Renault el 54,5% de los votos. Hamilton ha recibido el 27% y Massa el 18%. Seis de ellos consideran al asturiano el mejor piloto de 2008: Joaquín Verdegay (comisario deportivo de F1 y miembro del Consejo Mundial de la FIA), Francesc Rosés (periodista español que más carreras de F1 ha presenciado in situ con 315), los pilotos de GP2 Adrián Vallés, Roldán Rodríguez y Javi Villa y el ingeniero de Williams Xevi Pujolar. Apostaron por Hamilton Joan Villadelprat (veterano experto con experiencia en Ferrari, McLaren y Benetton Renault), Luis Pérez Sala (ex piloto de F1) y Andy Soucek (piloto de GP2). Otorgaron su voto a Massa Adrián Campos (ex piloto de F1 y jefe de equipo en GP2 y F3) y Toni Cuquerella (ingeniero de pista de Robert Kubica en BMW).

En esa misma consulta los especialistas designan, por amplia mayoría, al joven alemán Sebastian Vettel como piloto revelación del año (72,7% de votos por un 27,2 para Robert Kubica). Asimismo, 8 de los 11 creen que Fernando y el R29 pueden estar en condiciones de disputar el título el año que viene debido a la gran evolución del R28 en la recta final del año y a los grandes cambios que llegarán con la nueva temporada.

Por último, casi todos ellos citan al joven catalán Jaime Alguersuari (ganador este año de la F-3 británica y respaldado por la escudería Red Bull) como el piloto con más opciones de ser el próximo español en llegar a la F1.

tony-sti 24/11/2008 09:01

[B]Usain Bolt pilota un Fórmula 1 de Ferrari en Mónaco[/B]

El jamaicano Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, pilotó dos modelos de Fórmula 1 Ferrari este domingo por la mañana en Mónaco, donde por la noche se desvelará si es elegido atleta del año en la gala presidida por el príncipe Alberto II.

El tricampeón olímpico de Pekín-2008 (100, 200 y relevos 4x100 metros), luciendo una camiseta roja, del color de la famosa marca italiana, pilotó dos modelos en el circuito de Mónaco que cada año es escenario del Gran Premio de Fórmula 1.

Bolt, de 22 años, hizo subir a los Fórmula 1 a varios miembros de su familia uno tras otro.

tony-sti 24/11/2008 19:52

[B]Mallya se da cinco años para sentar a un piloto indio en sus coches[/B]

Vijay Mallya, propietario de Force India, equipo que acaba de sellar un importante acuerdo de colaboración con McLaren-Mercedes y con el que Pedro de la Rosa se entrenó en Montmeló, se da un plazo máximo de cinco años para sentar a un piloto indio en uno de sus coches. El multimillonario llegó a la Fórmula 1 de la mano de Spyker, escudería que heredó el material de Jordan y que adquirió a finales de 2007, cambiándole el nombre.

El único indio que ha competido en Fórmula 1 hasta la fecha fue Narain Karthikeyan, que pasó con más pena que gloria por Jordan. En la actualidad es Karun Chandhok, décimo en la última edición de las GP2 Series, el piloto más prometedor de ese país. "Me he comprometido a que Force India buscará y apoyará a un piloto indio para que llegue a la Fórmula 1 tras pasar por diferentes categorías, incluida la GP2. Espero conseguir este objetivo en un periodo máximo de cinco años", afirmó Mallya en la CNN, declaraciones que recoge f1-live.com.

[B]Buemi será, "muy probablemente", uno de los pilotos de Toro Rosso[/B]

Aunque Toro Rosso sigue sin confirmar quiénes serán sus pilotos en 2009, hay un candidato que cobra ventaja. Se trata de Sébastien Buemi, suizo de 20 años, que ha participado en los entrenamientos de la pretemporada junto al japonés Takuma Sato y al francés Sébastien Bourdais, piloto oficial de la escuadra la pasada campaña.

Dietrich Mateschitz, propietario de Red Bull, de la que Toro Rosso es una suerte de escudería filial, confirmó en autosport.com que uno de sus pilotos será, "muy probablemente", Buemi. Ambos, en cualquier caso, serán anunciados "antes del último test de diciembre", que tendrá lugar en Jerez entre los días 15 y 17. Buemi fue sexto en el último campeonato GP2.

La pasada temporada los pilotos de Toro Rosso fueron Sebastian Vettel y Sébastien Bourdais. El primero cuajó una sensacional actuación, convirtiéndose en Monza en el piloto más joven en ganar un Gran Premio, y ha ascendido al equipo Red Bull en sustitución del retirado David Coulthard, mientras que el segundo, que venía de ganarlo todo en la IndyCar, no ha convencido.

[B]Briatore cree que Grosjean es "demasiado joven" para la F1 Además, ha cometido muchos errores en la GP2[/B]

Flavio Briatore ha condenado a Romain Grosjean a un año más en la sombra. El francés, campeón de la Asia Series y cuarto en la GP2, tenía ilusión por remontar hasta la Fórmula 1 de la mano de Renault, quizá sustituyendo a Nelson Piquet, pero Briatore cree que tiene dos principales inconvenientes, según ha declarado al periódico español Marca: "Es demasiado joven y ha cometido muchos errores en la GP2".

Romain, piloto de pruebas de Renault durante 2008, tiene 22 años. Aunque no le quiere dar una oportunidad todavía, Briatore asegura que precisamente la juventud es una condición primordial para "fabricar" un nuevo campeón.

Y pone ejemplos: "Si uno quiere ganar con alguien realmente bueno, hay que formar a los pilotos en casa, como hicimos con Fernando, y como hizo McLaren con Hamilton".

[B]Y a todo esto, ¿se podrá adelantar en 2009?[/B]

Mucho hemos hablado ya del nuevo aspecto de los renovados monoplazas de Fórmula 1 que veremos a partir de 2009, pero no tenemos que perder de vista el verdadero objetivo de esta nueva reglamentación aerodinámica, que no era otro que facilitar los adelantamientos en pista, sin llegar a dejarlos tan fáciles que pierdan por completo su valor. ¿Y se conseguirá eso con estos nuevos coches?

El piloto probador de BMW Sauber, Christian Klien, ha opinado sobre lo que nos puede deparar esta peculiar aerodinámica a partir del año que viene, confirmando la solución de lo que sin duda era uno de los grandes handicaps hasta ahora para poder adelantar: que los coches podrán acercarse mucho más a la trasera de los demás monoplazas.

De todas formas, en los pasados test en el Circuit de Catalunya muchos de los monoplazas rodaban aún con aerodinámica de 2008, por lo que las conclusiones todavía no son del todo claras. En los ensayos programados en el Circuito de Jerez el próximo mes, BMW hará una simulación de carrera entre dos de los F1.08 con aerodinámica de 2009 para valorar mejor las implicaciones de la nueva normativa en los adelantamientos.

Otro factor importante de esta nueva aerodinámica la comentó el otro día Robert Kubica, que declaró en La Gazzetta dello Sport que los nuevos alerones delanteros eran demasiado anchos, y que el riesgo de sufrir roturas de esa pieza en las salidas sería elevado. De hecho, Kubica dejó caer un gracioso “siento curiosidad por ver cuántos alerones volarán en la primera carrera en Australia”. Digo yo que alguien habrá pensado en eso, ¿no?

[B]De la Rosa cree que a pesar de los cambios seguirá siendo difícil adelantar[/B]

Si hay un piloto que comprende a la perfección la dinámica de la Fórmula 1 es Pedro de la Rosa. El probador de McLaren y aspirante a un asiento oficial en Force India es un experto de este deporte. Cumplirá su undécima temporada en Fórmula 1 en 2009 y ha vivido todos los intentos de la FIA, los equipos y los organizadores del Mundial por conseguir un espectáculo más atractivo, o lo que es lo mismo, que haya más adelantamientos que acaben con carreras soporíferas marcadas por la parrilla que se configura en la calificación del sábado.

El piloto catalán discrepa de la creencia de que los revolucionarios cambios en 2009 devolverán la emoción a muchas carreras y que se multiplicarán los adelantamientos. "Es cierto que con la reducción de la carga aerodinámica, el KERS y los neumáticos lisos será algo más fácil, pero quien piense que esto va a transformar la Fórmula 1 que lo olvide rápidamente. Los monoplazas seguirán siendo anchos y seguirá habiendo obstáculos aerodinámicos para adelantar. Esto nunca será MotoGP y eso la gente debe entenderlo", afirma.

Los cambios son "buenos"
Eso sí, Pedro comparte la decisión de la FIA de cambiar normas y buscar soluciones a carreras anodinas. "Los cambios son buenos. Los neumáticos lisos nos van a dar más adherencia y en las curvas lentas vamos a ir más rápido porque va a agarrar más y la tracción va ser mejor en la salida de las curvas, pero al reducir la carga aerodinámica vamos a perder velocidad punta, con lo que al final el paso por vuelta va a ser casi idéntico", dice.

Desde el punto de vista de un probador como De la Rosa, los cambios tienen una dificultad añadida de acoplamiento, ya que al verse reducido a 20.000 kilómetros los tests en 2009, el conseguir evolucionar los monoplazas va a ser una labor ardua. "Está claro que los cambios están hechos en la dirección correcta. La dificultad viene por tener tantos cambios y una reducción masiva de pruebas durante el próximo año. Conseguir ajustar el coche entre las carreras va a ser algo complicado. Esto va a ser muy interesante y un gran desafío y no habrá bastante tiempo para probar todo", concluye.
[B]
Ecclestone ofrece pocas esperanzas a GP francés[/B]

Bernie Ecclestone ha ofrecido muy pocas esperanzas a los organizadores del Gran Premio de Francia para que la carrera regrese al calendario de la Fórmula Uno antes de 2011.

El propietario de los derechos comerciales de la F1 ha indicado que la única posibilidad que tiene Francia de que el deporte regrese a su territorio es si logran un buen lugar para albergar la carrera.

Recientemente Euro Disney y Lagardere Sports abandonaron el proyecto que podría haber hecho posible la disputa del GP de Francia a las afueras de París. Ecclestone lamenta que hayan tomado esa decisión.

"Siempre pensé que ese era el lugar perfecto para nosotros, que era la mejor ubicación para el GP de Francia", declaró el británico al periódico L'Equipe sobre la posibilidad de que la carrera se disputase en París.

"Fuimos a Magny-Cours por razones incorrectas, políticas. Quiero evitar que eso se repita. Lo que queremos hacer es encontrar el lugar adecuado porque el GP de Francia tiene que quedarse ahí por mucho tiempo", añadió Ecclestone.

El inglés concluyó sus declaraciones diciendo que está 'bastante seguro' de que no habrá un GP de Francia en 2010.

[B]China sí quiere seguir en el mundial de Fórmula 1 Un error en la traducción malinterpretó sus intenciones[/B]

Un error en la traducción del chino original al inglés podría haber causado una mala información sobre la negativa de China para seguir en el mundial de Fórmula 1. Hace algunas semanas se informó de que los organizadores de la carrera en Shangai estaban pensándose si seguir albergando o no este deporte.

Sin embargo, Leon Sun, uno de los responsables de la organización del gran premio (Juss Events) asegura que pudo haber una mala interpretación de las palabras de Oiu Weichang, subdirector de la Administración de los Deportes de Shangai en sus declaraciones. Según Leon, lo que Oiu quería decir es que "es probable que la Fórmula 1 siga [en China] después de 2010".

Hay que rectificar, pues, y ofrecer la opinión real de los responsables chinos, que aseguran estar encantados con la presencia de la Fórmula 1 en sus tierras: "La Fórmula 1 sólo ha estado aquí durante cinco años, y creemos que es un buen producto, un acontecimiento muy bueno para Shangai, así que al menos desde el punto de vista de nuestra empresa queremos continuar promocionando y consolidando la carrera".

En las próximas semanas, en cualquier caso, los responsables se reunirán para discutir entre ellos las condiciones antes de firmar un contrato con Bernard Ecclestone, aunque aseguran que por su parte no habrá ningún problema: "Los datos muestran que hay cada vez más y más seguidores en China, así que no creo que rechacemos el gran premio de Fórmula 1".

[B]La BBC confirma a Coulthard y a Jordan para 2009 La televisión británica tiene bien cubiertos sus puestos
[/B]
David Coulthard trabajará para la televisión durante su primer año como piloto retirado de la Fórmula 1 en 2009. La emisora británica BBC confirmó hoy lunes que el escocés, que pilotó en la F1 para Williams, McLaren y recientemente para Red Bull, trabajará con ellos como comentarista experto del deporte.

"Mi pasión por el deporte sigue viva, y por lo tanto, estoy encantado de que me hayan dado la oportunidad de compartir mis puntos de vista y experiencias en la retransmisión de F1 de la BBC", dijo.

Otro de los retirados del deporte que trabajarán para la BBC es el ex propietario del equipo Jordan, Eddie Jordan, después de que los derechos de la televisión británica cambiaran de manos después de más de una década en ITV.

El veterano de 158 grandes premios, y de más de 180 como comentarista, Martin Brundle, comentará las carreras junto a Jonathan Legard.

En un comunicado, la BBC también dijo que el legendario comentarista de F1 Murray Walker tendrá "una presencia regular" en la página web de la BBC.

La BBC tendrá los derechos de retransmisión de la F1 durante cinco años.

[B]Annabelle Bond, la nueva novia de Ron Dennis Es la hija del presidente de Vodafone[/B]

Nueves meses después de anunciar el final de su matrimonio de 22 años, el jefe de McLaren Ron Dennis ha encontrado pareja. El británico de 61 años está siendo vinculado con Annabelle Bond, una aventurera y activista de 39 años, que en 2004 se convirtió en la cuarta mujer en llegar al Monte Everest.

También es la hija del banquero británico Sir John Bond, presidente actual del patrocinador principal de McLaren, Vodafone.

"Ella conoce a Ron", confirmó su portavoz al Daily Telegraph. "Sin embargo, ahora está ocupada con su hija, Isabella"

tony-sti 25/11/2008 07:29

Van der Garde queda seducido por el ING Renault F1

Rodó durante dos días como recompensa al título de la Formula Renault 3.5 Series

Para un piloto, instalarse a bordo de un Formula 1 es un como cerrar un círculo. En el Circuit de Catalunya, Giedo Van der Garde ha sido integrado durante dos días en el ING Renault F1 Team en recompensa a su título de la Formula Renault 3.5 Series. Sesenta vueltas le han permitido familiarizarse con el Renault F1 R28. Giedo espera repetir la experiencia pronto.

Para un piloto, instalarse a bordo de un Formula 1 es un como cerrar un círculo. En el Circuit de Catalunya, Giedo Van der Garde ha sido integrado durante dos días en el ING Renault F1 Team en recompensa a su título de la Formula Renault 3.5 Series. Sesenta vueltas le han permitido familiarizarse con el Renault F1 R28. Giedo espera repetir la experiencia pronto.

El ganador de la Formula Renault 3.5 Series, Giedo Van der Garde ha sido invitado a una sesión de entrenamentos a bordo del Renault F1 R28, al igual que Robert Kubiça, Alx Danielsson o Alvaro Parente en los años precedentes. En el paadock, el holandés ha podido medirse con Robert Kubiça y Sébastien Vettel, dos pilotos de referencia en las World Series by Renault que ya han realizado su sueño, ganar un GP.

Todo empezaba en Enstone el 13 de noviembre pasado, con la preparación del asiento, las reuniones con los ingenieros y los detalles a ultimar para el test.

Giedo Van der Garde llegó el lunes al Circuit de Catalunya para unirse a Nelson Piquet y al resto del equipo. Por la mañana, Giedo observó los métodos del equipo antes de instalarse en el F1 R28.

Para familiarizarse con el monoplaza, el holandés se inició con tandas de cinco vueltas. El trabajo continuó al día siguiente con runs algo más largos. En total ha completado un total de 69 vueltas al circuito catalán, o sea, 321 km.

Giedo Van der Garde ha hecho un balance claramente positivo del tema: « Todo es impresionante en este F1 : la aceleración, la velocidad, el paso por curva, la frenada… El lunes por la mañana me dediqué a observar a Piquet y a su equipo técnico. Eso me ha permitido abordar bien las sesiones de rodaje. He salido a hacer tandas de 5 vueltas para ir aumentando el ritmo poco a poco. Tengo la costumbre de pilotar acelerando progresivamente. En el R28 la reacción es diferente. Hay que ser más agresivo y eso no es fácil para mi. Además del la eficacia del R28, el trabajo junto al equipo ING Renault F1 Team ha sido realmente enriquecedor. Los métodos son similares a los equipos de la Formula Renault 3.5 Series, pero todo es más tecnológico. El número de personas que hay alrededor de un coche es alucinante. Esta experiencia reforzará mi motivación para volver a pillar un volante de F1 en el futuro. »

Christian Silk, Jefe de test de ING Renault F1 Team, analiza las prestaciones de Giedo : « Siempre es especial para el equipo trabajar sólo para un piloto. Hemos intentado que se sintiera bien en el coche. No ha sido fácil porque Giedo es enorme. Hemos establecido una buena relación, y ha tenido tiempo de impregnarse de nuestra manera de trabajar. También ha podido trabajar a gusto con los ingenieros y ha tenido una noche por delante para digerirlo todo. Este monoplaza es muy diferente a todo lo que ha podido pilotar hasta ahora. Giedo ha progresado y ha colaborado bien con el equipo. »


[B]Barrichello desvela amenazas para favorecer a Schumacher en Ferrari[/B]

"Piensa en tu contrato". Esa escueta frase fue la que escuchó Rubens Barrichello al volante de su Ferrari en el GP de Austria de 2002. Esas palabras desescadenaron uno de los mayores escándalos de la Fórmula 1 en los últimos años, con permiso del escándalo de espionaje de McLaren.

El piloto brasileño, cuyo futuro para esta temporada no está aún decidido, ha contado lo que ocurrió aquella tarde del 12 de mayo en el circuito de A1-Ring, en la que lideraba una carrera que había dominado completamente, pero que de forma incomprensible, terminó cediendo casi sobre la misma línea de meta al 'Kaiser'.

Todo comenzó a ocho vueltas para el final, cuando su propio equipo comenzó a insinuar al brasileño lo que tenía que hacer. Según el propio Rubens ha afirmado en la publicación brasileña 'Fantastico', comenzaron la conversaciones por la radio. "¿Sabes que Michael está detrás de ti?. Es importante para el campeonato." A partir de ese momento, Barrichello tenía ante si una difícil decisión. Con el paso de las vueltas, y al ver que la situación de carrera no cambiaba, las conversaciones fueron a más. Barrichello demoró la decisión hasta la última vuelta, "porque cuando comencé la última vuelta tenía la idea de no dejarle pasar. Pero había un preferido, y no había otra salida. Me dijeron que pensara en mi contrato. Eso para mi fue una orden, levanta el pie o te vas a la calle".

"En ese momento pedí que le preguntaran a Michael si eso era lo que él quería, porque era muy injusto hacer aquello delante de todo el mundo. Me dijeron que no le correspondía a él decidir, pero tengo los documentos a casa con todas las pruebas para demostrar que era consciente de todo lo que estaba pasando".

Schumacher lo niega

Michael Schumacher, el heptacampeón del mundo de Fórmula 1, se ha apresurado en desmentir las declaraciones de su ex compañero. "Nunca he obligado a nadie a disminuir la velocidad por contrato. Si eres rápido, eres rápido, y serás el número uno", afirmó el alemán.

[B]Montoya: "No me interesa regresar a la F1"[/B]

El piloto colombiano Juan Pablo Montoya no pretende regresar una vez más a la Fórmula Uno, ni aún por una oferta de McLaren o Ferrari. "Estoy muy feliz en la Nascar. Mi familia y yo estamos contentos en Estados Unidos y, la verdad, no se me pasa por la cabeza regresar a la Fórmula Uno. Es más, si ahora me llamaran de McLaren o Ferrari, no regresaría", declaró el ex piloto de las escuderías Mclaren y Williams en una entrevista con Efe.

El piloto bogotano afirmó que sigue recibiendo ofertas para regresar a la máxima categoría del automovilismo mundial, pero no reveló qué equipos. "Aún me siguen buscado, pero he rechazado esas ofertas y cuando me dicen que quieren mi número de teléfono para contactarme yo me anticipo diciendo que si es para regresar a la Fórmula Uno, mejor que ni lo intenten porque no me interesa".

Dijo no haber visto la última carrera de la temporada y añadió que se enteró del triunfo de Lewis Hamilton y concluyó que si el británico logró el título fue porque fue el "más regular durante toda la campaña". El colombiano, ganador de siete grandes premios en su paso por Williams y McLaren, también habló sobre su desempeño en la Serie Nascar, en una temporada en la que ni él y ni su equipo, Chip Ganassi Racing, lograron victorias, a excepción del triunfo del 27 de enero en las ''24 horas de Daytona'', con Scott Pruett, Guillermo Rojas y Dario Franchitti.

"Esta temporada no fue buena en términos de resultados, aunque creo que las cosas van a mejorar mucho con la fusión con el equipo de Earnhardt Inc, especialmente por la experiencia que ellos tienen y por todo lo que nos pueden aportar", subrayó.

"Esperaba mucho más en mi segunda temporada en Nascar pero, tras un comienzo aceptable, tuvimos muchos problemas en la mitad del año y también nos faltó suerte en algunas carreras en las que íbamos al frente, como en los circuitos, porque en el primero me chocaron y en el segundo los frenos se dañaron. Así son las carreras", enfatizó.

Añadió que no se pueden esperar "grandes resultados pronto" porque se presentarán varios cambios y ni siquiera tiene claro con cuáles autos correrá la próxima temporada. Aún así, pretende estar entre los mejores diez en 2009.

"Hay que ser pacientes y esperar qué decisiones se van a tomar para la siguiente temporada. Aunque seguramente el próximo año pelearemos por quedar entre los diez mejores, creo que los resultados positivos se darán en unos tres años", anunció Montoya, quien el 20 de septiembre cumplió 33 años.

Admitió que le ha costado resignarse a dejar la pelea por los primeros puestos en la Nascar, y que correr allí es lo más duro que ha vivido en el automovilismo, pese a que se define como un piloto que se "adapta con facilidad a los cambios".

"Competir en la Nascar es mucho más complicado que en la Fórmula Uno. Si uno queda décimo aquí, hizo una buena carrera, contrario a la Fórmula Uno donde, si no se finaliza entre los cinco primeros, es muy malo. Allá, si uno tiene un buen carro, por mal que le vaya termina de cuarto o quinto. En cambio, tener en Nascar una buena máquina no garantiza que uno llegue en los primeros puestos", dijo.

En su explicación, Montoya citó el caso del brasileño Rubens Barrichello. "Creo que todos se preguntan qué pasó con Rubinho desde que salió de Ferrari. Antes, aún si cometía algún error, podía llegar segundo, pero ahora, que para mi es un piloto mucho mejor de lo que era antes, llega rezagado por la falta de un buen auto".

Montoya participó en Bogotá en la cuarta versión del torneo de golf de su fundación, ''Fórmula Sonrisas'', que ayuda a más de 5.000 niños pobres en Colombia. Se declaró feliz por el apoyo que ha recibido de la prensa estadounidense desde su arribo a la Nascar, aunque acepta que todavía le falta mucho por mejorar.

"La verdaderos especialistas y los que saben de Nascar han hablado muy bien de lo que he hecho allá", destacó. "Sé que para los aficionados este un deporte muy complicado, pero estoy seguro de que cuando empiece a ganar carreras y los resultados mejoren los mismos que ahora me critican por haber dejado la Fórmula Uno aprenderán sobre Nascar y seguirán las competencias", concluyó.

tony-sti 26/11/2008 00:35

[B]El director de Red Bull confía en que la baja de Webber no afecte los entrenamientos invernales del equipo[/B]

El director de la escudería Red Bull, Christian Horner, está convencido de que el programa de test invernal de su equipo no se verá afectado por la ausencia de Mark Webber, que se fracturó una pierna al ser atropellado durante un evento benéfico.

El australiano se perderá prácticamente toda la temporada invernal, pero el equipo austriaco espera que esté en plena forma para el inicio de la temporada con el Gran Premio de Australia, el 29 de marzo de 2009.

Horner, cuyo equipo formará con el alemán Sebastian Vettel y el suizo Sebastien Buemi en los entrenamientos finales del año en Jerez, considera que al menos la lesión de Webber no ha llegado en el peor momento.

"Sólo estaremos en los segundos tests de Jerez y tendremos a Buemi el primer día y a Vettel los siguientes", aseguró Horner en declaraciones a 'autosport.com', que recoge Europa Press. "Si hay algo positivo en el accidente de Mark es el momento en el que ha ocurrido", apuntó.

Por otra parte, aseguró que el equipo ha descartado pedir a David Coulthard, recientemente retirado, en los entrenamientos. "Ahora mismo, David Coulthard tiene otras responsabilidades", concluyó en clara referencia a la recién estrenada paternidad del escocés.





[B]Cómo sentirse piloto de Fórmula 1 por menos de 20.000 euros[/B]

Lewis Hamilton es campeón del mundo de Fórmula 1 gracias a su innegable talento... y a las muchísimas horas que ha pasado en el simulador que posee McLaren en su sede de Woking. El piloto británico conoce cada centímetro de cada circuito gracias a esa costosísima máquina que descubre cualquier curva a los pilotos que dirige Ron Dennis.

Sin embargo, esas sensaciones tan reales que transmite ese simulador, valorado en 1,5 millones de euros, pueden trasladarse al salón de su casa gracias a los ingenios técnicos de una empresa estadounidense que ha creado simuladores de un virtuosismo exagerado a un precio asequible de 19.500 euros, el más barato, y 46.000 euros el mejor y más caro.

La empresa Motorsport Simulators ha ideado cuatro tipos de simulador con un alto nivel de realismo. De hecho, es el arma secreta de muchos pilotos profesionales en Estados Unidos, que reconocen que desde que lo usan han mejorado notablemente sus prestaciones.

Máximo realismo
Un piloto experto en la Champ Car como Mario Domínguez alucina con estos simuladores. "Yo era escéptico con los simuladores pero desde que lo tengo he mejorado mucho. El nivel de realismo es increíble, a veces parece que estás dentro del circuito. Sientes todo como en un coche de verdad. El objetivo es no sólo ayudar a los profesionales sino alimentar el hambre de adrenalina de muchos aficionados que de otra manera jamás probarían lo que es ir a 350 km/h en un monoplaza", asegura.

Lo cierto es que en las cuatro versiones existentes el habitáculo se sustenta en un chasis de aluminio T6 y el espacio del piloto es igual de claustrofóbico que el de un monoplaza de Fórmula 1. Los pedales son hidráulicos y el cambio de velocidades es secuencial.

El realismo es tal que se llegan a experimentar las fuerzas G de la gravedad como en la realidad y que los movimientos son bruscos como en una frenada verdadera. Para vivir la experiencia, en la computadora hay cientos de circuitos donde experimentar y la visión es a través de tres pantallas de plasma de gran resolución y casi en tres dimensiones. En las pantallas laterales se ven los neumáticos a la altura de la cabeza, como en un monoplaza y en el centro se ve una visión más panorámica del trazado.

Uno a escala real, a 67.000 euros

Ésta no es la única empresa de simuladores de Fórmula 1 del mundo, pero sí la más asequible en precio. En Holanda hay otra y en España, en Córdoba, hay una que fabrica un simulador diferente pero igual de excitante. Posadas Entertainment Virtual Systems fabrica un simulador a un precio aproximado de 67.000 euros. Su característica más llamativa está en el tamaño real del simulador, igual a un Fórmula 1, pero con un diseño propio. Mide 4,68 metros de largo por 1,95 de ancho.





[B]Webber está seguro de que se recuperará a tiempo para Australia[/B]

Mark Webber cree que estará recuperado para disputar, ante su público, el Gran Premio de Australia, cita que abrirá el Mundial de Fórmula 1 el próximo 29 de marzo. El piloto de Red Bull se fracturó la pierna derecha en una prueba benéfica celebrada en la isla de Tasmania, al ser golpeado por un coche cuando circulaba en bicicleta.

"Hay unos 83 días hasta los primeros entrenamientos de 2009, así que tengo tiempo de sobra para estar en el Gran Premio de Australia", declara Webber, que permanece ingresado en el Hobart Private Hospital, en el Herald Sun. Al recordar el accidente, afirma: "Me protegí la cabeza, pero no pude hacer nada con las piernas; por el dolor, en seguida me di cuenta de que me había roto una pierna".

Cuestión de tiempo
El piloto australiano no considera que esta situación haya interrumpido su pretemporada, ya que sólo tenía programado unos entrenamientos en diciembre antes de subirse al nuevo monoplaza de Red Bull, el RB5. "Sólo tenía programado probar dos días el próximo mes, ya que ni Sebastian (Vettel) ni yo podremos probar el nuevo coche hasta el 10 de febrero," explica Webber.

"No voy a necesitar ningún tipo de cura o tratamiento especial, así que sólo es cuestión de tiempo. La fractura ha sido bastante limpia, así que no espero ninguna complicación en la recuperación", agrega.




[B]
Rosberg quiere 'un par' de podios en 2009[/B]

El piloto alemán Nico Rosberg espera podría cambiar su sino durante el próximo Mundial de la Fórmua Uno después de una complicada temporada de 2008 en la que el equipo Williams acabó octavo en el campeonato de constructores.

Rosberg dice que confía en que tanto él como la escudería británica puedan mejorar sus posiciones en el campeonato de 2009 y sumar puntos con más regularidad, dado que la próxima temporada "será un juego diferente porque todo el mundo comenzará desde cero, con un concepto completamente nuevo".

En sus declaraciones al sitio oficial de la Fórmula Uno, el germano indica que espera que el equipo Williams "pueda sacar partido de esa situación. Sería algo magnífico. No estoy pidiendo un monoplaza que gane el Mundial, sólo quiero un coche que me de la oportunidad de sumar puntos consistentemente".

En sus palabras Rosberg no se queda corto y también indica que la guinda del pastel sería que ese bólido le diese la oportunidad "de conseguir un par de podios. Las oportunidades están ahí, eso está claro".

Pero de no ser así, el alemán asegura que una vez que concluya la temporada de 2009, "tendré que considerar mi posición para el 2010".






[B]Montezemolo aprueba la pista de F1 de Abu Dhabi Dice que es diferente a los nuevos circuitos recientes[/B]

Luca di Montezemolo ha dado su aprobación al lugar donde se disputará la última carrera del campeonato del mundo de Fórmula 1 2009. Durante una visita a Abu Dhabi, el presidente de Ferrari - que fue muy crítico este año con los circuitos nuevos de Singapur y Valencia - tuvo muchas palabras de felicitación para el nuevo circuito que se está construyendo en Yas Island.

"Estoy muy contento", dijo el italiano en La Gazzetta dello Sport. "Por lo que veo, parece impresionante y completamente única, afortunadamente mucho más interesante que los nuevos circuitos en Valencia y Singapur", añadió Montezemolo.

El Yas Marina Circuit, caracterizado por unas secciones subterráneas únicas en la entrada a boxes, está siendo construido por la compañía con sede en Abu Dhabi, Aldar Properties, que también está construyendo el parque temático oficial de Ferrari en Yas Island.

Además, Ferrari recibe el apoyo como patrocinador de Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos.



[B]Nico Rosberg podría dejar Williams a final de temporada El alemán pide un coche competitivo para 2009[/B]

El piloto alemán Nico Rosberg, ha advertido al Williams F1 Team de que podría dejar el equipo al finalizar la temporada si la escudería no le ofrece un coche competitivo. Preguntado por si lamentaba el hecho de quedarse en Williams durante 2009, Rosberg respondió en el site oficial de la Fórmula 1, que se encontraba atado al equipo contractualmente.

"El próximo año los coches van a ser completamente distintos, cada uno comienza de cero. A mitad del próximo año, podré decir si lo lamento o no", dijo refiriéndose a los cambios en el reglamento de cara a 2009. "Sería fantástico si el equipo pudiera cambiar su curso. No pido un coche para ganar el campeonato, solamente un coche que me de la oportunidad de terminar en los puntos regularmente, y poder conseguir un par de podios" dijo el hijo del campeón de 1982, Keke Rosberg.

"Las posibilidades están ahí, seguro. Pero si 2009 no resulta como espero, entonces naturalmente tengo que replantear mi posición de cara a 2010". En febrero ya se unió el futuro del joven piloto con la escudería McLaren Mercedes, cuando su actual patrón, Frank Williams, rechazó una oferta de "dimensiones majestuosas" para ocupar el asiento vacante en McLaren dejado por el bi-campeón, Fernando Alonso

Tras la intentona fallida de conseguir a Rosberg, McLaren fichó a Kovalainen, quien consiguió la victoria en el Gran Premio húngaro de esta temporada, su primera victoria en la F1, el finlandés tiene contrato hasta finales de la siguiente temporada.

Rosberg, campeón de la GP2, al igual que el actual campeón del mundo Lewis Hamilton, comenzó la temporada 2008 fuerte con una tercera plaza en Australia. También logro subirse al cajón en Singapur, donde fue segundo, en la primera carrera nocturna para la Fórmula 1.

Sin embargo, el resto de la temporada ha sido una decepción, terminando la temporada, en la decimotercera posición, con tan sólo 17 puntos en su casillero, mientras que el equipo Williams, impulsado por Toyota, ha caído a la octava plaza, respecto a la cuarta que ostentaba en 2007.

"Estoy agradecido, ya que el coche ha funcionado bien en alguna carrera, y he podido demostrar que todavía puedo conducir un F1, es importante mantener la reputación". dijo Rosberg. "Gracias a estas ocasiones he sido capaz de dar algunos toques de luz en mi nublada temporada, han sido agradables, pero en general a resultado decepcionante. Simplemente no fuimos bastante rápidos".

tony-sti 26/11/2008 08:39

[B]La prensa suiza emocionada con las noticias de Buemi Su llegada a Toro Rosso está casi asegurada[/B]

El posible regreso de un piloto suizo a la parrilla de Fórmula 1 ha emocionado a la prensa nacional. El magnate de Red Bull, Dietrich Mateschitz, le dijo a la una web británica especializada que Sebastien Buemi "tiene muchas posibilidades" de debutar con el equipo Toro Rosso en 2009, y que el anuncio se hará en Navidad.

Esas declaraciones han pegado muy fuerte en los diarios principales suizos como Le matin y Tribune de Geneve, y también se han visto titulares al respecto en diarios regionales como Journal du Jura y Le Nouvelliste.

El tío y manager de Buemi, el joven piloto de 20 años, dijo recientemente que su protegido está a punto de asegurar el asiento.

"Esperamos que el anuncio oficial se haga pronto", reveló.

En septiembre, el jefe de Toro Rosso, Franz Tost, dijo que Buemi sería contratado para 2009 "siempre que podamos encontrar a un piloto experimentado" para que sea su compañero de equipo.

[B]Desvelado el diseño de los karts RK de Robert Kubica[/B]

¿Que Fernando Alonso tiene un kart con sus iniciales FA? Pues Robert Kubica, gran amigo del asturiano y tan apasionado por el mundo del karting como el bicampeón español, no podía ser menos, y ya tiene listos para salir al mercado los karts que llevarán sus iniciales RK, y que, en su imagen en primicia aparecida en Italiaracing, recuerda muy mucho al casco del polaco.

Los karts RK saldrán de la fábrica de la firma italiana Birel, marca de la que Robert fue piloto oficial en su época moza en el karting. El propio Kubica ha estado muy encima del desarrollo de estos nuevos karts para las categorías KF, motivo más que suficiente para que no quepa la menor duda de que serán todo un éxito. Además, detrás de este proyecto estará también el nacimiento del equipo Kubica Kart, mediante el cual Robert pretende ayudar a jóvenes talentos a llegar tan alto como él.

tony-sti 26/11/2008 14:48

[B]"Mi motivación es que hago lo que me gusta"[/B]

Sebastien Loeb reconoce que, pese a tener ya cinco títulos, no le obsesionan los récords y mantiene intactas sus ganas de competir: "Mientras que no lleguen jóvenes que me superen claramente, seguiré"

Es el Schumacher de los rallys y en Japón aumentó su leyenda convirtiéndose en el primer pentacampeón de la historia de la especialidad. Su lista de récords parece no tener fin y también sorprende cuando se baja de su Citroën. Lo hizo con el Red Bull de Fórmula 1 y mañana probará el Peugeot de las 24 Horas de Le Mans en el circuito de Paul Ricard. En esa competición ya fue segundo en 2006, al volante de un Pescarolo. Sebastien Loeb habla, en esta entrevista exclusiva con AS, sobre su pasado, su presente y lo que le puede deparar el futuro.
¿Cómo se siente tras lograr su quinto título mundial?

No puedo decir si el título de este año es mejor que cualquiera de los anteriores. Siempre guardaré un recuerdo muy especial de nuestra primera corona mundial y no quiero dar la impresión de que nos hemos acostumbrado a ganar. Pero algo que se ha repetido en las cinco ocasiones es la emoción de poder disfrutar toda esta alegría con los miembros del equipo. Ellos siempre nos han proporcionado un coche con el potencial para ganar y, por supuesto, éste es su título también. Y esto incluye a Dani Sordo y Marc Martí, cuyos resultados también han contribuido a nuestro éxito. Ahora intentamos hacer el doblete conquistando el título de marcas.
Y ahora que ha ganado el quinto, ¿qué motivación le quedará?

Pues habrá que intentar ganar el sexto... En realidad esa no es mi motivación. Lo importante es que hago lo que realmente me gusta y, mientras siga gustándome, no me marcaré otras metas diferentes. Lo de conseguir nuevos récords no es un motivo para seguir, aunque siempre te agrada lograrlos. Pero a mi lo que me gusta es pelear y mientras no lleguen jóvenes que me superen claramente, seguiré en esto. Luego, seguramente, continuaré vinculado con otras competiciones del motor.
¿Qué recuerdos le quedan de los dos años que compitió junto a Carlos Sainz?

La llegada de Carlos al equipo fue muy positiva. Yo no tenía experiencia, y cuando realizábamos ensayos no sabíamos qué dirección seguir. Y Sainz con su experiencia nos ayudó mucho en este sentido a mí y al equipo. Además, en muchas ocasiones me aconsejó sobre elecciones de neumáticos o sobre reglajes, aunque también en alguna ocasión él me preguntó a mí. Pero lo importante es que, a pesar de ser rivales, siempre fue sincero y honesto conmigo y eso siempre hay que tenerlo muy en cuenta.
¿Por eso ayuda usted ahora a Dani Sordo?

Dani es un buen chaval y le ayudo en lo que puedo aunque lo que no sé es si seguiré haciéndolo cuando los dos estemos peleando por el título mundial.
Fuera de la competición, ¿a qué se dedica en su tiempo libre?

Me gusta disfrutar con mi familia, con mi hija, con mis amigos. Es fundamental para mí aprovechar el tiempo porque sí es cierto que cuando me monto en el coche me olvido de todo y sólo me centro en hacerlo lo mejor posible. Mi pasión es el deporte del motor y por eso en mi tiempo libre monto en moto de campo, y también en circuito.
¿Le pasará como a Michael Schumacher, que se ha pasado a las motos?

Hemos montado en moto muchas veces juntos, porque vivimos muy cerca uno del otro, en Suiza, a unos cinco kilómetros. Antes íbamos más o menos igual, pero ahora Michael es mucho más rápido que yo. Ha mejorado bastante. Cuando deje los rallys tengo claro que seguiré compitiendo en otras especialidades, pero por el momento no he decidido en cuál de ellas.


[B]Toro Rosso pasa a ser controlada por Red Bull[/B]

El antiguo piloto Gerhard Berger, copropietario del equipo de Fórmula Uno Toro Rosso, ha vendido su paquete de acciones a Red Bull debido a las nulas posibilidades de progresión de la escudería

El antiguo piloto Gerhard Berger, copropietario del equipo de Fórmula Uno Toro Rosso, ha vendido su paquete de acciones a Red Bull debido a las nulas posibilidades de progresión de la escudería.

Toro Rosso se creó en 2006, cuando el millonario austríaco Dietrich Mateschitz, fundador de Red Bull, compró la escudería Minardi al australiano Paul Stoddart. Ese mismo año Berger entró en Toro Rosso tras hacerse con el 50 por ciento de las acciones.

Desde entonces la escudería ha tenido una desarrollo ascendente. Quedó la pasada temporada sexta en el mundial gracias a la eclosión del joven piloto Sebastian Vettel, lo que dejó a su equipo incluso por delante del equipo matriz Red Bull Racing. Vettel incluso ganó el Gran Premio de Italia.

La conocida empresa de bebidas energéticas dio a conocer hoy la operación por la que se hacía con el control total de la escudería, tras comprar el 50 por ciento de las acciones de Berger.

El ex director de competición de BMW de 1998 a 2003 explicó que la escudería ya no contaría con el apoyo que ha tenido hasta ahora, por lo que su posibilidad de mejorar es muy limitada.

"El apoyo a Toro Rosso ya no será en la misma forma que hasta ahora para seguir hacia arriba", dijo en declaraciones recogidas por la emisora de radio pública ORF.

"En estas condiciones es difícil mejorar la sexta plaza conseguida. Y hacía atrás no voy jamás, no va con mi naturaleza", agregó. Toro Rosso tiene sus dos plazas de piloto libres en 2009, ya que Vettel competirá en Red Bull.


[B]Ferrari y Renault todavía tienen que probar el KERS Están retrasados respecto al resto de equipos[/B]

Los equipos de Fórmula 1 Ferrari y Renault aún no tienen experiencia en pista con el sistema KERS, a pesar de que el año que viene se tendrá que introducir esa tecnología. Se creía que Ferrari ya había comenzado a probar su sistema en las últimas pruebas de Barcelona cuando el F2008K llevaba una sospechosa adición en la parte derecha de su monoplaza.

Pero la revista alemana Auto Motor und Sport revela que esa protuberancia sólo era lastre y un mecanismo de enfriamiento, y que no había ni rastro del sistema KERS.

Se sugiere que Ferrari podría conseguir finalmente un sistema KERS, desarrollado en conjunto con Magneti Marelli, y que lo pondrían a prueba en las próximas pruebas de Jerez.

Renault también se está beneficiando de los avances de Magneti Marelli, una filial de Fiat, y comenzará a probar el KERS en enero con la introducción del coche para 2009.

El jefe de ingeniería del equipo francés, Pat Symonds, dijo que Renault jamás quiso construir un monoplaza que se acomodara al sistema KERS


[B]Schumacher y Barrichello se verán las caras en Brasil Competirán en un evento benéfico[/B]

Michael Schumacher y Rubens Barrichello tendrán que soportar una reunión muy posiblemente tensa en Brasil. El dúo, ex compañeros de equipo en Ferrari, competirán en la carrera solidaria 'International Challenge of Go-Kart Champs', organizada por Felipe Massa en la ciudad sureña de Florianópolis.

Barrichello, cuya larga carrera en la Fórmula 1 podría llegar a su final este año, ha criticado a Schumacher recientemente, sobre todo después de sus declaraciones esta semana donde dijo que tenía "documentos que demostraban" que el siete veces campeón del mundo estaba involucrado directamente en la orden de equipo del GP de Austria 2002.

Schumacher, de 39 años, reaccionó a las críticas de Barrichello por su condición en Ferrari insistiendo en que el brasileño no había sido sufientemente rápido.

"Nadie puede hacer que vayas más lento por contrato", dijo recientemente. "Si eres rápido, lo eres, y entonces te conviertes en el número 1".

[B]La F1 desvelará a LG como patrocinador principal En un evento oficial que se celebra hoy[/B]

Según ciertas fuentes de información, la Fórmula 1 anunciará a su patrocinador principal en un evento que se celebrará hoy miércoles.

El evento tendrá lugar en el hotel de cinco estrellas Landmark Hotel situado en Londres.

Se cree que el patrocinador en cuestión, que aportará tanto apoyo financiero como técnico, es LG, la importante compañía electrónica sudcoreana.

[B]Cómo colocar veinte coches en una parrilla Análisis de los últimos sistemas clasificatorios[/B]

El próximo 4 de diciembre, los miembros de la FOTA (Asociación de Equipos de Fórmula 1) se reunirán para discutir las nuevas medidas y proposiciones para la próxima temporada. Entre ellas destaca sobremanera la idea de un nuevo sistema para determinar la parrilla de salida de cada carrera. Aunque casi nadie se ha pronunciado aún de forma oficial, vamos a repasar dicha propuesta y a descubrir sus ventajas y posibles inconvenientes.

La posición de salida de un piloto en una carrera determina en buena medida sus posibilidades en la misma. Desde los inicios de este deporte se ha empleado un sistema clasificatorio que coloca a cada participante en una parrilla estática inicial. Los más rápidos en las tandas anteriores a la carrera son los privilegiados que ven los semáforos rojos apagarse más cerca. Pero desde las primeras temporadas del nuevo milenio, dicho sistema ha variado considerablemente.

La última propuesta llega de las manos de la FOTA, según informa el periódico español Marca, y sugiere otra revolución: una tanda de catorce vueltas en las que todos los competidores saldrían a la pista con idénticas cargas de combustible. En cada vuelta, quien marque el peor tiempo sería eliminado. Se llegaría así a una última tanda en la que los seis más rápidos se disputarían los primeros lugares de la parrilla de salida tras un repostaje en el que podrán cambiar neumáticos, pero la carga de combustible seguiría siendo la misma para todos.

De esta manera se pretende que no haya situaciones irreales en las parrillas: monoplazas lentos pero que, con cargas de combustibles paupérrimas, llegan a los primeros lugares. Además, se pretende otorgar un punto a quien logre la primera posición; una opción que recuerda al punto extra que se le daba a quien conseguía la vuelta rápida en carrera desde 1950 hasta 1960. En 2009, ese punto de honor iría para el primer lugar de la parrilla y, quizá, también estaría acompañado de un incentivo económico.

Los entrenamientos oficiales del sábado, pues, se asemejarían más a una carrera previa a la del domingo, y los esfuerzos de los pilotos por lograr ese punto extra serían notables. Incluso se propuso una carrera en toda regla para el sábado, pero finalmente dicha idea quedó descartada. Si la FOTA finalmente aprueba en su reunión de diciembre dichas medidas, las llevará hasta Bernard Ecclestone (jefe de la Fórmula 1) y Max Mosley (presidente de la FIA, Federación Internacional de Automovilismo).

Lo que aún no se sabe es si se permitirá a los equipos repostar antes de la carrera. Seguramente sea así, pues en caso contrario se acabarían las tácticas y estrategias de carrera, al salir todos los monoplazas con el mismo nivel de carburante. Los estrategas, ingenieros y demás personal especializado no permitirán que se suprima un arma con la que cuentan desde hace décadas: diferentes tácticas en boxes para intentar progresar en la clasificación de la carrera.

Aunque, por otro lado, sería interesante obligar a todos a salir con la misma gasolina, pues se reduciría de esta manera las posibilidades de adelantar en boxes, incentivando así las luchas sobre la pista.Además, la polémica medida del coche de seguridad (que cierra automáticamente los semáforos de boxes durante algunas vueltas) afectaría a todos prácticamente por igual.

En cualquier caso, las catorce primeras vueltas serían extrañas: coches rodando como si fuera una carrera, pero no luchando por llegar primeros, sino por machar el mejor tiempo. Es evidente que tendría que haber una separación mínima entre coche y coche para evitar que se entorpezcan entre sí, aunque será muy difícil de controlar con coches con prestaciones tan dispares.

El punto del reglamento que impide obstaculizar a un adversario en los entrenamientos oficiales intencionadamente daría mucho que hablar. El primer problema llegaría si alguien se sale de pista o rompe en mitad del asfalto: ¿las banderas amarillas obligarían a reducir la velocidad? ¿Se detendría la sesión? ¿Se descontarían las vueltas perdidas hasta la retirada del coche accidentado? En caso de que no se produjera ningún incidente, habría más situaciones dudosas, por ejemplo, cuando un monoplaza que ruede en medio del pelotón tenga que abandonar la pista al considerársele el más lento: ¿debe mantener el ritmo hasta boxes o podrá dejarse adelantar entorpeciendo así al resto? Si, por cualquier motivo, es alguien que rueda en las primeras posiciones, tardaría una vuelta entera hasta llegar a boxes, por lo que esa vuelta en la que el resto de competidores seguirá luchando él será sólo un estorbo.

Quizá lo lógico sería dejar una “vuelta muerta” al finalizar cada giro, para que el coche eliminado pueda abandonar el trazado sin perjuicio de los demás. Esa “vuelta muerta” no estaría dentro de las catorce previstas, por lo que el ritmo podría bajar, como si estuvieran rodando detrás del coche de seguridad, mientras que el eliminado se va dejando adelantar hasta el último lugar. Al siguiente paso por meta se reanudaría la competición, con el eliminado en último lugar y sin molestar a nadie, para que pueda entrar cómodamente en boxes.

Los pilotos que siguieran en la sesión podrían incluso elegir la distancia sobre el piloto que les antecede, para que no les moleste. Y, así, cada vuelta, hasta llegar a la última, donde quedarían sólo seis monoplazas que se disputarían las tres primeras filas de la parrilla. El problema para la realización, los comentaristas y el público es que la avalancha de información, tiempos y parciales sería tal que casi será imposible saber quién rueda con ventaja hasta la misma línea de meta. Los finales serían, pues, de auténtico infarto sobre la misma recta, según cada competidor vaya parando su cronómetro.

El punto extra propuesto para el primer clasificado del sábado quedaría en entredicho si prospera la intención de Ecclestone de implantar medallas en vez de puntos en las carreras. La idea de Bernard es que quien más carreras gane se convierta en campeón mundial. Los puntos, pues, desaparecerían como se los conoce hoy, por lo que el incentivo económico podría ser la única recompensa para el primer clasificado en parrilla.

Desde que se creó el Mundial de Fórmula 1 en 1950 (al menos el mundial de pilotos), hubo que establecer una forma para situar a los monoplazas en la parrilla de cada carrera. Tradicionalmente y hasta 2003, el sábado había una única sesión de una hora de duración, durante la que todos los pilotos podían salir a la pista para marcar su mejor tiempo. En función de dichos tiempos se conformaba la parrilla de salida. A comienzos del presente siglo se empezó a criticar que los pilotos aguardaban hasta los últimos minutos de dicha sesión clasificatoria para salir a la pista y poder así beneficiarse de una pista con mejores condiciones.

El público esperaba más de cuarenta minutos a que pasara algo realmente interesante en la pista, mientras la realización televisiva buscaba desesperadamente alguna actividad en circuito, por nimia que fuera. Por eso, en 2003 se inició un nuevo reglamento: dos sesiones repartidas entre el viernes y el sábado. Pero había más: en vez de salir todos los monoplazas a la vez, cada uno sólo podía usar una vuelta marcada por la FIA. El orden de salida a la pista quedaba establecido según las posiciones en la carrera anterior.

Los tiempos marcados sólo servían para determinar la segunda sesión definitiva: los más rápidos el viernes salían los últimos el sábado. Gracias a este sistema siempre había actividad en pista, pues los pilotos tenían que aguardar su turno hasta que terminara el piloto anterior. No había pilotos lentos que molestaran a los más rápidos y, además, la realización televisiva lo tenía mucho mejor, pues podía centrar todas sus cámaras en un solo monoplaza en cada vuelta; ningún detalle se escapaba.

Los comentaristas también tenían más fácil su trabajo, pues sólo tenían que comentar las andanzas del piloto que estuviera en pista en cada momento, atendiendo mejor a sus tiempos parciales y su evolución a lo largo de su única oportunidad. Como inconveniente, el público de las gradas aquejaba que sólo veían un único paso de cada piloto por delante de ellos en todo el día. Al año siguiente, en 2004, el formato se mantuvo, pero en vez de una sesión el viernes y otra el sábado, ambas se disputaban el sábado, sumándose ambos tiempos para determinar así la parrilla de salida.

La idea tampoco cuajó: el Gran Premio de Bahréin de 2006 fue el estreno del actual sistema clasificatorio: tres tandas de duraciones diferentes en las que los pilotos son libres de rodar hasta lograr su mejor tiempo personal. Las dos primeras tandas son eliminatorias. En la primera, con cargas de combustible libres, los cinco coches más lentos se eliminan y ocupan los últimos lugares de la parrilla. En la segunda tanda, otros tantos más se quedan fuera de la última: la tercera y definitiva. La gran diferencia es que en dicha tanda, los diez supervivientes salen con la carga de combustible elegida para la carrera.

El combustible gastado en la última tanda es repuesto por la FIA antes de la carrera. Eso obliga a los pilotos a gastar todo el combustible posible para, en los últimos segundos, quedarse con el depósito casi vacío y realizar el último intento definitivo. Tampoco resultó muy entretenido, pues los primeros minutos de las tandas eran meros trámites, mientras que en la última tanda había sólo uno o dos intentos por piloto, para aprovechar al máximo el menor peso del monoplaza al gastar toda la gasolina posible. Una vez más, la idea fracasó.

El próximo 4 de diciembre sabremos si la FOTA aprueba por unanimidad la idea de las catorce vueltas en las que un piloto sería eliminado en cada una, hasta llegar a una última con seis supervivientes.

tony-sti 26/11/2008 14:52

El coche de Alonso, en venta

Renault ha decidido sacar al mercado algunas piezas de los monoplazas que hicieron campeón al asturiano en 2005 y 2006, y que cualquiera podrá adquirir dentro de unos días a precio de saldo a través de la web de la escudería

Aunque todavía quedan cuatro semanas para Navidad, la escudería Renault ya ha puesto en marcha su particular «mercadillo» para que todos los aficionados a la Fórmula 1 puedan encargar su carta a los Reyes Magos. Y es que el equipo francés ha decidido sacar a la venta algunas de las piezas de los monoplazas que le llevaron a ganar los títulos mundiales de pilotos y marcas en 2005 y 2006, a precio de saldo. Una venta que comenzará a principios del mes de diciembre y en la que cualquiera que lo desee podrá hacerse con una parte de la historia de la Fórmula 1.
Según se anuncia en la página web del equipo, los aficionados podrán comprar «piezas de los famosos motores V10 y objetos usados por los pilotos, incluyendo al doble campeón del mundo, Fernando Alonso», aunque todavía habrá que esperar algunos días para conocer con detalle la lista de los objetos que se pondrán a la venta. Quizá no sea posible adquirir la famosa tuerca que obligó a Alonso a retirarse en el Gran Premio de Hungría en 2006 y que estuvo cerca de costarle el título de campeón del mundo, pero aún así la iniciativa de Renault seguirá teniendo cierto encanto para cualquier aficionado a la Fórmula 1.
Lo que no ha aclarado la escudería francesa es el destino que tendrá el dinero recaudado con la venta. Durante los últimos años, Renault y la ONG Oxfam habían unido sus fuerzas para llevar a cabo varias subastas benéficas con el objetivo de financiar proyectos educativos en el Tercer Mundo, pero en esta ocasión puede que la finalidad del equipo dirigido por Flavio Briatore no sea tan altruista y que los beneficios obtenidos por el desguace de los antiguos R25 y R26 sirvan para financiar los recursos en las fábricas de Viry (Francia) y Enstone (Inglaterra) y proporcionar así un coche campeón a Alonso para la próxima temporada. Un objetivo obligatorio después del gran final de temporada del asturiano.

tony-sti 26/11/2008 21:14

[B]Toyota presentará su monoplaza el 15 de enero sólo en Internet No harán una gala de presentación debido a la crisis[/B]

La crisis ha obligado a Toyota a tomar una decisión racional: presentar su monoplaza de forma privada. Así pues, nada de gala de presentación, fiesta con invitados ni champagne. El 15 de enero de 2009 será la fecha señalada, pero en vez de las tradicionales luces y música a todo volumen, Toyota distribuirá a los medios de comunicación a través de Internet una nota de prensa donde desvelará su TF109.

De esta manera, el primer día que podremos ver "en persona" el nuevo monoplaza japonés será sobre la novísima pista de Algarve Motor Park, en Portugal, durante las pruebas que se iniciarán el 20 de enero y que durarán tres días.

Timo Glock, Jarno Trulli y un reducido y preseleccionado personal del equipo darán la bienvenida al nuevo monoplaza de forma bastante más discreta. El dinero manda, y también la reducción de costes.

tony-sti 27/11/2008 16:49

[B]Fernando Alonso estará esta noche en el programa de radio 'El Larguero'[/B]

El Larguero cambia hoy los estudios de Gran Vía 32 por la Universidad Alfonso X El Sabio de Villanueva de la Cañada (Madrid) para recibir a Fernando Alonso, bicampeón del mundo de F-1.

"Quería tener un gesto de agradecimiento con mis paisanos de la zona, que me han visto crecer. Y qué mejor manera que con un gran campeón del deporte, como Fernando Alonso. Además, el triunfo de El Larguero se debe en gran parte a la gente joven, a los estudiantes. Hacer la función desde la Universidad, rindiendo un homenaje a Alonso, es intentar devolverles el favor", asegura para AS José Ramón de la Morena.

Las más de 2.000 personas que acudirán desde la medianoche de hoy al programa disfrutarán de actuaciones musicales a cargo de grupos como Estopa, Amaral y El canto del loco. "Juntamos a un número uno del deporte con los número uno de la música", continúa De la Morena. Los artistas no sólo tocarán sus canciones, sino que charlarán con Fernando Alonso. "Intentaremos buscar la complicidad entre los grupos y Fernando Alonso. Le harán preguntas y hablarán con él", comenta David Alonso, encargado de conducir las retransmisiones de Fórmula Uno en la Cadena SER. Y eso no será todo, "los asistentes también podrán formular preguntas al bicampeón, y contaremos con alguna sorpresa más", finaliza David Alonso. "Será un día especial, y hasta que no suene la sintonía del programa, estaremos llenos de nervios", sentencia De la Morena.


[B]Los pilotos de kárting son mejores conductores[/B]

Que el kárting es la base para los futuros campeones del automovilismo ya se sabía. Pero sus beneficios van más allá, y uno de ellos afecta directamente a la seguridad al volante. La Asociación Española de Pistas de Karts (AEKPA), que reúne a 35 de los principales circuitos nacionales, ha encargado un estudio que demuestra que los conductores que han practicado esta especialidad antes de la mayoría de edad sufren menos accidentes en el futuro.

El informe está basado en 500 entrevistas a personas entre 19 y 46 años. De ellos, un 73% afirma no haber sufrido nunca un accidente, y de ese porcentaje, el 70% había conducido un kart antes de sacarse el carnet de conducir. Por contra, el 77% de los encuestados que reconocen haber sufrido un accidente no han conducido ni recibido una clase de educación vial en su juventud.

El estudio realizado por la AEKPA sirve de inicio a una campaña que pretende introducir la educación vial en los colegios de forma obligatoria, y convertir las pistas de kárting en aulas de aprendizaje.


[B]Ilmor ha apostado por hacerse con los derechos del motor único Es el favorito a hacerse con el monopolio de motores en la F1[/B]

Ilmor, la marca británica independiente de construcción de motores de competición, se encuentra a la cabeza de la lucha por construir el posible motor único para la futura Fórmula 1.

El equipo de gobierno de la Fórmula 1, la FIA, ha abierto recientemente el proceso de concurso, y los mejor situados son Ilmor, Crosworth, Mecachrome, Zytek y Judd, como reveló la revista alemana Auto Motor und Sport. Parece ser que Ilmor, que actualmente se ha embarcado en el abastecimiento de motores a la Indycar series americana, está mejor posicionada para ganar la puja.

Encabezada por Mario Illien, Ilmor fabricó motores para Mercedes-Benz en su aportación al equipo Mclaren de Fórmula 1, hasta que el constructor alemán incorporó esta faceta en 2005. El suizo Illien declaró ante Auto Motor und Sport que el motor ideal para los inminentes propulsores únicos serán de aproximadamente tres litros V8 con un límite de alrededor de 14.000 revoluciones. "Eso debería dar de 680 a 700 caballos de potencia", afirmó, añadiendo que una sola unidad podría bastar para hasta seis fines de semana completos de competición.

[B]Hartley entrenará con RBR en Jerez[/B]

El neocelandés Brendon Hartley debutará al volante de un Fórmula Uno a mediados del mes de diciembre cuando participará en los entrenamientos que la escudería Red Bull Racing llevará a cabo en el Circuito de Jerez de la Frontera.

El equipo Red Bull Racing hará uso de su habitual piloto de pruebas Sebastien Buemi y el piloto de la F3 británica Brendon Hartley en los entrenamientos de invierno, mientras su piloto titular Mark Webber se recupera de las lesiones que sufrió el fin de semana pasado tras ser arroyado por un coche cuando participaba en una prueba ciclista.

Mientras Buemi, que se perfila como el candidato para ocupar un asiento en Toro Rosso la próxima temporada, participará en las tres jornadas de entrenamientos (15-17 de diciembre), Hartley lo hará el primer día antes de que Sebastian Vettel tome los mandos del RB4 en la segunda jornada.

Hartlely, que hace dos semanas cumplió 19 años, tuvo la oportunidad de realizar un 'shakedown' para Toro Rosso en Italia hace varios meses y, también rodó con el RB4 en Silverstone antes de que fuese enviado al GP de China para reemplazar el chasis de David Coulthard.

"Brendon es una de las estrellas que brillan en el equipo junior y ahora ha surgido una oportunidad para que pueda pilotar un Fórmula Uno", declaró el director de RBR Christian Horner.

El neocelandés acabó tercero esta temporada en el campeonato de F3 británica, tras hacer ganado cinco carreras. Hace dos semanas fue tercero en el prestigioso GP de Macau después de haber arrancado desde la 20ª posición.

[B]Pilotos F3 Italia se estrenan al volante del F2008[/B]

Los tres primeros clasificados en el campeonato de 2008 de la F3 italiana tuvieron la oportunidad de probar el monoplaza de la escudería Ferrari este miércoles en el Circuito de Fiorano.

Edoardo Piscopo, Salvatore Cicatelli y Mirko Bortolotti se pusieron a los mandos del F2008 entre las 10.30am y las 4.30pm en el trazado italiano, mientras el director de Ferrari Luca Baldisseri y el campeón de FIA GT Andrea Bertolini les daban algunos consejos.

"Nos hemos quedado muy impresionados con la velocidad de estos chicos", declaró Baldisseri al final de la jornada. "Son muy buenos, aunque las circunstancias no fueron las mejores, y no cometieron errores. Los tres tienen un gran potencial y eso demuestra que la F3 es una gran escuela para los pilotos jóvenes".

El campeón de la F3 Italia Mirko Bortolotti completó la mejor vuelta con un tiempo de 59"111, mientras que Piscopo y Cicatelli marcaron unos registros de 1'00"336 y 1"01"243 respectivamente.


[B]El objetivo de Kovalainen es batir a su compañero Hamilton en 2009[/B]

Lo de las jerarquías de los pilotos en la Fórmula 1 da para escribir un libro. Prácticamente todos los responsables de los equipos se refugian en el socorrido "tendrán igualdad de trato", pero la realidad es otro cantar. Fernando Alonso lo sufrió en sus carnes cuando vio cómo en McLaren se alegraban más de los éxitos de Lewis Hamilton que de los suyos.

Kovalainen, compañero de Hamilton en la escudería de Ron Dennis, también podría hablar de ello, aunque lo cierto es que la temporada de Heikki fue muy decepcionante. "Finalizar séptimo no es un resultado suficiente pilotando un coche de esta calidad", reconocía en el diario finlandés Helsingin Sanomat, en declaraciones que recoge f1-live.com.

Lejos de desanimarle, esta situación sirve de acicate al piloto de McLaren, que la próxima temporada llevará el dorsal número 2 en su monoplaza por el título de Hamilton. "Si las cosas van de otra manera, es decir, si consigo batir a mi compañero, querrá decir que he sido rápido y que todo ha ido bien", añade Kovalainen.

tony-sti 28/11/2008 08:17

[B]Periodistas británicos no votan a Hamilton como deportista del año El ganador ha sido un famoso ciclista inglés[/B]

Lewis Hamilton, el primer campeón del mundo británico desde hace 12 años y el más joven de la historia, ha perdido contra un respetado deportista británico.

Se espera que el piloto de McLaren de 23 años sea nombrado Personalidad del Año de la BBC Sports como resultado de una votación.

Pero fue el ciclista Olímpico Chris Hoy quien se ha llevado esta semana el premio de Deportista del Año, votado por los más de 600 miembros de la Asociación de Periodistas Deportivos de Gran Bretaña.

El equipo Olímpico británico de ciclismo, por otro lado, se llevó el premio de equipos, y esto se anunció en una presentación de premios hospedada por el presidente de la asociación Michael Parkinson en Londres.

Hamilton tendrá una oportunidad para verse las caras con hoy cuando ambos participen en la Carrera de Campeones que se disputará en el estadio de Wembley el mes que viene.

Claro que la competición no será justa, ya que Hamilton pilotará un coche de calle de Mercedes-Benz, mientras que Hoy se montará sobre su bicicleta, con la que genera menos de tres caballos de potencia.

Después de la demostración, el dúo se trasladará inmediatamente a Liverpool para la gala de premios de la BBC

[B]No se permitirá ir con turismos al GP de Donington 2010 Esperan que el evento sea un gran premio del transporte público[/B]

Los coches tendrán prohibida la entrada al Gran Premio de Inglaterra 2010 en Donington. La ironía de todo esto es que el público tendrá que dejar sus vehículos en casa para poder ver los monoplazas en acción, y sólo podrán llegar al circuito en autobús o en tren.

Durante un evento en Donington, que todavía necesita los permisos para iniciar las renovaciones, el director ejecutivo Simon Gillett dijo que los espectadores F1 tendrán que pagar su transporte entre los gastos de las entradas.

"Será el primer gran premio del transporte público. No vamos a traer ningún coche", dijo en el Nottingham Evening Post

[B]Barrichello confirma que Toro Rosso es una opción Aunque todavía confía en que Honda renueve con él[/B]

Rubens Barrichello ha confirmado que Toro Rosso es una de sus opciones para seguir en la parrilla de Fórmula 1 en 2009. El veterano brasileño espera que Honda lo retenga un año más, a pesar de que en las recientes pruebas de Barcelona no lo llamaron, y en su lugar evaluaron a los jóvenes pilotos de GP2 Bruno Senna y Lucas di Grassi.

Con su asiento en evidente peligro, se cree que Toro Rosso, el equipo de Red Bull con motores Ferrari, podría ser una opción para el ex piloto de Ferrari de 36 años.

Según la página web alemana sport1.de, ha confirmado que tiene enlaces con el equipo de Faenza.

Junto con sus esperanzas de continuar en Honda, Barrichello dijo: "Es lo que me motiva en este momento. Amo lo que hago, y todavía tengo mucha energía".

[B]Joven de F3 supera un récord de tiempo en Fiorano Estaba probando el Ferrari de la temporada 2008[/B]

Los tres primeros pilotos de la F3 italiana de este año han debutado esta semana con las pruebas de Fórmula 1 que Ferrari les ha concedido en el circuito de Fiorano. En una iniciativa conjunta del equipo con sede en Maranello y con el cuerpo directivo italiano ACI-CSAI, Mirko Bortolotti, Edoardo Piscopo y Salvatore Cicatelli se subieron en turnos al monoplaza ganador del campeonato de constructores F2008 ayer.

El campeón de la F3, Bortolotti, que ha cumplido 18 años recientemente, consiguió superar un tiempo muy competitivo de vuelta que había marcado el probador de Ferrari Andrea Bertolini en 59 segundos.

"Me sentí muy cómodo enseguida", le dijo a La Gazzetta dello Sport, "porque este coche no deja de transmitirte confianza. Y entonces conseguí el récord, aunque podría haberlo hecho mejor".

El mejor tiempo de Piscopo fue de 1'00"3, mientras que el mejor chrno de Cicatelli fue de 1'01"2 después de 33 vueltas.

[B]Kubica dice que BMW tuvo un objetivo diferente al suyo en 2008 Él quería ganar el campeonato de pilotos a toda costa[/B]

Robert Kubica ha renovado su crítica hacia el equipo BMW-Sauber. El polaco de 23 años ganó su primera carrera para el equipo alemán en el GP de Canadá, y se marchó de Norteamérica liderando el campeonato del mundo de pilotos este año.

Incluso en las últimas carreras de la temporada seguía estando en posición de ganar el título, pero sus últimas carreras fueron desastrosas y terminó el mundial cuarto.

A principios de año, Kubica subrayó su creencia que BMW-Sauber estaba más concentrado en consolidar su tercera posición en el campeonato de constructores, y en ayudar a que Nick Heidfeld recuperase un buen ritmo en carrera, en lugar de ganar el título de pilotos.

"En los dos o tres últimos meses, tuve la sensación de que yo y el equipo no seguíamos el mismo objetivo", confirmó en una entrevista con Formule 1 Race Report

Curvas peligrosas: las novias de la F1 Esposas y novias de los protagonistas de la Fórmula 1 :p

Que el éxito y la belleza han ido siempre cogidos de la mano no es nada nuevo, y esta máxima encuentra un terreno muy abonado en la Fórmula 1. Máxima atención, ¡llegan curvas peligrosas!

Elisabetta Gregoraci esposa de Flavio BriatoreUno de los ejemplos más paradigmáticos lo encontramos en Flavio Briatore, director deportivo de Renault, que ostenta la pole position en la carrera de las conquistas sentimentales. El díscolo italiano de 58 años ha vivido idilios con modelos de la talla de Naomi Campbell, Adriana Volpe o Heidi Klum, con la que tuvo una hija en 2004. Actualmente comparte almohada y alianza con la explosiva Elisabetta Gregoraci, una joven italiana que se hizo famosa por ser bailarina en uno de los programas punteros de la ‘domenica’ italiana.

Los pilotos han tomado buenos apuntes. Los últimos tres campeones del mundo, Alonso, Raikkonen y Hamilton, han introducido en su vida a una mujer de estas características: guapas, triunfadoras, con carreras con mucha proyección y siempre dispuestas a viajar de punta a punta del mundo para acompañar a sus pilotos, y que han visto multiplicada su cobertura mediática desde que sus relaciones se hicieron públicas.

Raquel del Rosario esposa de Fernando AlonsoPero aunque su perfil coincide, no todas se toman igual lo de ser "la chica de". Raquel del Rosario, esposa de Fernando Alonso, parece no llevar muy bien su relación con los medios. Su carrera como cantante en el grupo "El sueño de Morfeo" es lo único que le obliga a ceder una parte de su privacidad; de hecho, hasta sacarle una sonrisa en un paddock es realmente complicado. No obstante, desde que conoció a Alonso en una emisora de radio y, sobre todo, desde que el piloto ganara dos Grandes Premios consecutivos, la imagen de la cantante canaria ha adquirido un carácter internacional.

A quien no le cuesta combinar los frutos de sus méritos profesionales y sus artes para las conquistas es a Nicole Scherzinger, la pareja del recién coronado Campeón del Mundo, Lewis Hamilton. La conocidísima líder y vocalista del grupo norteamericano "Pussycat Dolls" ha sabido aprovechar el filón que encontró casualmente en los premios MTV europeos de 2007. ¡Y cómo! Sólo había que verla saltar en el pitlane de Interlagos cuando su ‘cariñito’ –así llama a Hamilton– ganó el Mundial. De momento, ya ha hecho sus pinitos en el mundo de la Publicidad y, además, tiene planeado estrenar carrera en solitario durante el próximo año.

Jenni Dahlmann esposa de Kimi RaikkonenRäikkönen, por su parte, no se queda atrás. Su matrimonio con la modelo finlandesa Jenni Dahlman lo pone de manifiesto. Aunque su carrera como modelo acabó cuando se casó con Kimi, su título de Miss Escandinavia 2001 no se lo quita nadie. Ahora, apartada de las pasarelas, es empresaria y gestiona un club nocturno en Helsinki.

Otros protagonistas de la parrilla F1, como Massa, Barrichello, Fisichella o Trulli han mantenido relaciones más duraderas y con mujeres menos conocidas. Felipe Massa se casó en 2007 con Anna Rafaela Bassi después de un largo noviazgo; Rubens Barrichello tiene dos hijos con Silviana Giaffone, a la que se unió en 1997 convirtiéndose así en cuñado de Felipe Giaffone, otro piloto de Brasil. Como Rubens, Giancarlo Fisichella también tiene dos hijos con su mujer Luna Castellani, con la que ha celebrado ya más de 12 aniversarios de boda. Dos también son los hijos que Jarno Trulli tiene con su mujer Barbara, con la que siempre ha mantenido una relación muy estable.Rafaela Bassi esposa de Felipe Massa

A la cola de la lista, aunque no siempre de las clasificaciones, se encuentran los pilotos más jóvenes. Vettel, Nakajima, Nelson Piquet Jr. o Nico Rosberg (los tres últimos nacidos en 1985) no han alimentado las páginas rosas con sus affaires. A otros sí que se les ha conocido idilios. Kubica sale con Edyta Witas, una joven rubia con la que lleva una relación menos mediática aunque fortalecida por el tiempo. Kovalainen, por otro lado, sale con Catherine Hyde, una joven inglesa que es asidua a las carreras y que estudia, casualmente, psicología del deporte, pero con la que aún no ha pasado por la vicaría. Catherine Hyde novia de Heikki Kovalainen

Catherine está algo más metida en el mundo de las carreras pero no tanto como Ann Neal, la novia y representante de Mark Webber. Ann ganó, con tenacidad y mucho trabajo, la confianza y el corazón del piloto australiano que acabó haciendo pública la relación que mantiene con su representante y que nació en 1995. Posiblemente, Ann es la mujer que más se aleja del prototipo físico de mujer de un piloto pero es la que más involucrada está, personal y Ann Neal esposa de Mark Webberprofesionalmente, con la pasión del piloto de la categoría reina del automovilismo.

Sin embargo, la Fórmula 1 es generalmente un escenario de bellezones y uniones cuanto menos controvertidas. Es algo así como la aristocracia y la jet-set, con parejas como la formada por Alberto de Mónaco y la bellísima nadadora Charlene Wittstock, el Presidente de la República Francesa Nicolás Sarkozy y la modelo y cantante Carla Bruni o el ex-presidente de Sony Music Tommy Mottola y la cantante mexicana Thalía. Ellas también encontraron la Fórmula...

[B]Valencia acogerá en el circuito de Fórmula 1, la Formula BMW Europa del 2009[/B]

Calendarios provisionales de la Formula BMW Europa del 2009.

Los preparativos para la próxima temporada de Fórmula BMW están muy avanzados. Los calendarios provisionales se han anunciado, y de acuerdo con estos calendarios, la Fórmula BMW celebrará diez de sus carreras coincidiendo en los fines de semana de la FIA Formula One World Championship como parte del programa de apoyo.

Formula BMW Europa:
El campeonato del 2009 de Fórmula BMW Europa constará de ocho eventos, con siete de ellos formando parte de la Fórmula Uno. La fecha y lugar de celebración de la octava carrera se dará a conocer más tarde.

8 al 10 de mayo, Barcelona (ES), F1
19 al 21 de junio, Silverstone (GB), F1
10 al 12 de julio, Nürburgring (Alemania), F1
24 al 26 de julio, Budapest (HU), F1
21 al 23 de agosto, Valencia (ES), F1
28 al 30 de agosto, Spa-Francorchamps (BE), F1
11 al 13 de septiembre, Monza (Italia), F1

Fórmula BMW Pacífico:
5 de abril, Kuala Lumpur (MY), F1
24 de mayo, Kuala Lumpur (MY), las AFO
19 de julio, Sentul (ID), las AFO
27 de septiembre, Singapur (SG), F1
1ro de noviembre, de Okayama (JP), WTCC
22 de noviembre, Macao (MO), TBC, GP de Macao

Fórmula BMW América:
15 al 17 de mayo, Automovilismo Miller Park (EE.UU.), ALMS
17 y 18 de julio, Rock Park (EE.UU.), ALMS
14 al 16 de agosto, Carretera de América (EE.UU.), ALMS
28 al 30 de agosto, Mosport (CA), ALMS
16 al 18 de octubre, Sao Paulo (BR), F1

Los detalles de los otros dos eventos serán anunciados más tarde.

tony-sti 30/11/2008 20:19

Fernando Alonso seguro de poder ganar con el R29

Fernando Alonso ya ha visto el coche, del que destaca un alerón delantero mucho más perfilado que el del R28, y su afinado trabajo aerodinámico. Y cree que la vuelta de los slicks es perfecta para su estilo de pilotaje.

A la pregunta sobre si cree que podrá luchar por el título mundial con el R29, Fernando Alonso respondió sin pestañear: "Sí, seguro". Así fue ante los micrófonos de la SER, pero en privado su determinación y convencimiento aún son mayores. El asturiano se hizo ayer el asiento de su nuevo monoplaza, que ya ha visto terminado con todos sus apéndices aerodinámicos. A falta de poder disfrutarlo en la pista el próximo 20 de enero (en Portimao o Cheste, está aún por determinar) y sacar su veredicto definitivo, a la estrella de Renault le gusta su nuevo coche. El alerón posterior que exige el reglamento es tan feo como el del resto de los rivales, pero el delantero está mucho más perfilado que el actual y puede ser su punto fuerte. También destaca a simple vista por su afinado trabajo aerodinámico.

El campeón ovetense está motivadísimo con la posibilidad de volver a ganar con Renault a McLaren y Ferrari. Por eso se cansó de esperar una llamada roja y anunció su continuidad con el equipo francés.

Pese a meditarlo, Montezemolo no estaba dispuesto a proponer un trueque entre Raikkonen y Alonso a pocos días del final del campeonato porque habría sido el reconocimiento de una derrota. Y Fernando tampoco quería iniciar un nuevo proyecto con las manos atadas y sin poder aportar nada a la estructura técnica del equipo. Una llamada en diciembre equivalía a encontrarse con un monoplaza no concebido para su estilo de pilotaje. Algo que sí sucede en el caso del R29. Además, la escudería francesa está trabajando ya en la evolución del motor de su monoplaza.

La FIA ha instaurado la regla de que los propulsores duren el año que viene tres grandes premios y eso implica que todos los equipos puedan abrir sus bloques y mejorar sus mecánicas. Los que parten de un punto más bajo, como es el caso de la escudería francesa, tienen más margen de progresión. De hecho, el equipo de Viry-Chatillon cree tener la receta para recortarle dos décimas (es decir, unos veinte caballos) a los mejores sin perder fiabilidad. Se paliaría así uno de los grandes problemas del R28.

La otra razón para el optimismo de Alonso, quizás la fundamental, es el abandono de los duros neumáticos de las dos últimas temporadas. Y no sólo porque su equipo haya sufrido lo indecible con esos compuestos y los coches creados por Bob Bell tengan dependencia de compuestos más blandos. Como eran los Michelin de 2006 y como serán los más adherentes slicks de la temporada próxima. El asturiano podrá volver el año que viene al agresivo estilo de pilotaje de su pasado con Michelin. Frena tarde, da un golpe brusco de volante al interior de la curva y aguanta el coche al límite de adherencia de los neumáticos para acelerar en la salida de forma progresiva.

Es el mismo estilo de Kubica y, en cierta medida, el de Raikkonen. Típico de kartistas. Los tres perdieron algo de punta de velocidad en el cambio porque no tenían confianza en frenada y adaptaron su estilo a la ortodoxia de frenar más pronto, ir más despacio en curva y pie a fondo lo antes posible. A Hamilton, que los tenía dominados de la GP2, le vinieron de maravilla estos compuestos.

Fernando ya voló en su primer contacto con los slicks en Barcelona. Se bajó del coche con una sonrisa y dijo: "He vuelto a disfrutar".


[B]Alonso: "No dejaré la F1 sin volver a ser campeón"[/B]

El piloto de Renault fue el protagonista de una edición muy especial del programa de la Cadena SER y se mostró optimista sobre sus posibilidades para el año que viene: "Creo que podré luchar por el título"

Dos mil chavales, estudiantes de la Universidad Alfonso X El Sabio de Villanueva de la Cañada (Madrid), tarareando al unísono la sintonía de 'El Larguero'. Todos arropando a Fernando Alonso que, un año más, no falló a su cita con los oyentes de la Cadena SER, en lo que José Ramón de la Morena calificó ya como "un clásico de la radio".

Fernando pudo así compartir otra velada inolvidable con los universitarios, comparando su trabajo, sus retos y sus temores en la Fórmula 1 con los compromisos que cada día afrontan los estudiantes: "El miedo a un examen es el coche nuevo. El 20 de enero voy a probar el mío del año que viene y, aunque haga los deberes, los resultados del examen del coche dependen de muchos factores y ese miedo puede ser parecido. Y sí copiamos: de otros equipos. Y puede que el temor a la selectividad se compare a la pole position, tienes una vuelta con neumáticos nuevos, te preparas a tope y tienes una determinada nota que te da una posición en la parrilla deseada o no para la carrera del domingo. Creo que el temor a que te suspendan cuatro o cinco veces, será como que te echen del equipo...".

Más referencias obligadas. Junto a Alonso, Fernando Verdasco y Feliciano López, dos de los héroes de la Davis. El piloto vio el partido desde su casa en Suiza y disfrutó con la victoria de España, aunque también sufrió con el enfrentamiento contra Argentina: "Aunque la salida de un gran premio es muy estresante, estaría más nervioso en el punto decisivo de la Davis que en la parrilla. La salida es complicada a veces, en ocasiones piensas en arriesgar al máximo para ganar posiciones y otras piensas que la carrera es muy larga y en atacar después de la primera curva".

Recordando los orígenes de otros de los invitados de El Larguero, los componentes de Estopa, el piloto también rememoró sus inicios en el mundo de las carreras: "Con tres años no tenía claras muchas cosas. En aquella época se podía correr en kart con tres años, cuando me bajaba de él, casi iba al carricoche. Si eran veinte vueltas yo igual daba dos, me doblaban 18 veces. Iba muy despacito eso sí, después me decían que había ganado y yo tan contento. Los demás tenían ocho o nueve años".

De la Morena recobra el pulso de la actualidad y le pregunta sobre sus compromisos más inmediatos: "Mañana voy a hacerme el asiento del coche nuevo. No es complicado, pero hay que hacerlo cada año porque el coche puede cambiar milímetros, el habitáculo nunca es igual y tenemos que hacer un asiento nuevo cada año. Se tarda una mañana. Te sientas en el coche, te meten como en una bolsa de basura con un líquido que se expande, después se convierte en espuma y al levantarte tiene ya tu forma".

Otro momento divertido de la velada radiofónica llegó con una propuesta inédita para Alonso: una prueba de alcoholemia. La Policía Municipal de Villanueva de la Cañada le hizo soplar por primera vez en su vida: "No, nunca me han parado, sólo en controles rutinarios. Cuando me paran los motoristas dicen: '¡Hombre, Alonso!' Nunca me han hecho un control de alcoholemia". Pues se estrenó ayer. Y el resultado, claro está, 0,0.

Tras la actuación de Amaral, más asuntos deportivos. ¿Satisfecho con el desenlace del Mundial 2008?: "La verdad es que si ganaba Massa o Hamilton el Mundial no era un gran problema para mí, porque yo ya no podía luchar. De los favoritos el que mejor me caía era Kimi, pero entre los dos con opciones al final el que más suerte tuviera, el que más lo mereciese. Y fue Hamilton". Precisamente sobre el británico, Fernando le quiso quitar hierro a la crudeza de su particular relación: "La rivalidad con Hamilton no es tan grande como se vende en Inglaterra o España. Siempre hablamos lo justo cuando nos vemos y le felicité cuando fue campeón, como hice con Kimi. Le dije disfrútalo, me dio las gracias y ya está".

Mirando ya hacia adelante, Fernando se mostró optimista sobre sus opciones para 2009: "¿Posibilidades de ganar el título? Sí, creo que sí podré luchar por el titulo. Estoy más o menos convencido de no dejar la F-1 sin volver a ser campeón del mundo". Y, por supuesto, no se podía dejar de lado su futuro teñido de rojo Ferrari: "No sería una respuesta correcta si contestara rápido a esa pregunta". Como despedida, Alonso se declaró un hombre afortunado: "La suerte de mi vida ha sido llegar a la Fórmula 1 y dedicarme profesionalmente a lo que me gusta. Todos los pasos que he ido dando me han salido bien. He tenido suerte en momentos puntuales y toda mi carrera deportiva ha estado ligada a la fortuna".

[B]Fernando Alonso estará el 10 de diciembre en Jerez[/B]

Los motores de F-1 seguirán callados hasta el día 9 de diciembre en Jerez. Un mes y una semana después del final del Mundial, las principales estrellas, los Hamilton, Raikkonen, Massa y Alonso, volverán a subirse al monoplaza en la pista andaluza.

Serán tres jornadas de pruebas y el asturiano rodará el 10 y el 11 de diciembre, para habituarse a los nuevos neumáticos lisos sobre el coche viejo, el R28. El nuevo monoplaza no estará listo para saltar a pista hasta la penúltima semana, como la mayoría de sus rivales. Pero puede ser suficiente si, como sucedió en 2005, dan con la tecla adecuada desde el primer momento. Eso sí, esta vez hay una cantidad ingente de novedades, incluido el KERS del que ya disfrutan Honda y BMW.

Alonso ya voló bajo en su primer contacto con los compuestos de 2009, mejor adaptados a su montura que los durísimos Bridgestone de las dos últimas temporadas. Fue en el circuito de Montmeló. En los últimos test de abril realizó el penúltimo día una tanda de doce vueltas espectacular, a la altura de los Ferrari.

Aunque en principio no llevará en las pruebas de diciembre el KERS (reservado para el nuevo coche y desarrollado por Magnetti Marelli para el equipo galo, Ferrari y otros tres equipos más), la pista andaluza será una buena referencia para ver de nuevo si, como sucedió en Barcelona, Renault acorta distancias con los grandes sólo gracias a los nuevos compuestos. Esta vez, eso sí, Fernando lo hará con el kit de baja carga aerodinámica que Piquet llevó en Barcelona.

En esas pruebas se espera la presencia de, Renault al margen, McLaren, Ferrari, BMW, Honda, Toro Rosso y Williams. Será el primer ensayo general de la próxima temporada y con mezcla de estilos de monoplazas, entre los que tienen los apéndices de baja carga aerodinámica del pasado campeonato y los que llevan ya los nuevos deflectores.

Entre las dudas que presenta la próxima campaña estará ver si todos los equipos serán capaces de comenzar el año con el KERS instalado en su monoplaza. En el caso de que la fiabilidad sea deficiente durante la pretemporada, algunas escuderías, como Toyota, podrían decidir prescindir de los 25 kilos extra de ese artilugio y recolocarlos en la posición más idónea para mejorar la estabilidad del coche.

De esa manera pueden compensar el hándicap de más de 80 CV momentáneos (durante cinco segundos) que tendrán sus rivales más avanzados con un mejor comportamiento en curva. En las salidas, sin embargo, no contar con el KERS sí que puede ser un verdadero problema. Un Honda podría pasar a media parrilla de una tacada.

En la pretemporada que comienza de verdad en Jerez el trabajo de los titulares será esta vez más decisivo. Aquel equipo que esté por delante en las primeras carreras puede obtener una ventaja clave para el título. Así lo hicieron Alonso y Renault en 2005. La FIA instauró los neumáticos para toda la carrera y la escudería francesa tuvo un brillante comienzo de la mano del ovetense mientras Ferrari sufría con sus neumáticos, y McLaren y Raikkonen, en la calificación. El equipo galo tuvo el tercer coche de la parrilla en 2004 y terminó así 2008. ¿Será un buen augurio?

[B]Schumacher: "El Mundial de 2009 será un campeonato abierto"[/B]

Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, cree que de cara al Mundial de 2009 no hay ningún favorito al título por la novedades reglamentarias que se pondrán en liza. "Será un campeonato completamente abierto. Los equipos punteros seguirán siendo punteros, aunque alguno de ellos puede tener cierta ventaja. Éste es un interrogante para todos", comentó el ex piloto alemán.

Pese a las nuevas reglas, Schumacher no cree que todos las escuderías vayan a partir desde cero. "Hay cuatro equipos punteros que estarán más cerca unos de otros que el año pasado. No sabemos que va a pasar en invierno, pero puede haber sorpresas", apuntó. Al recordar el desenlace del último Mundial, en el que se impuso Lewis Hamilton, el 'kaiser' recordó que "se resolvió en los últimos treinta segundos del Gran Premio de Brasil. Fue duro para todos en Ferrari, sobre todo para Felipe Massa". 'Schumi' se deshizo en elogios hacia el brasileño: "Massa es como un hermano pequeño para mí. Hemos trabajado juntos durante mucho tiempo y por eso somos muy amigos. El año pasado dio muestras de sus habilidades. En 2007 le faltó suerte y este año estuvo en una mejor situación. Espero que en el 2009 podamos darle un buen coche para que pueda ganar el título".


[B]Hartley sustituirá a Webber en las pruebas de Red Bull en Jerez[/B]

El neozelandés Brendon Hartley será el sustituto del australiano Mark Webber en los tests que desarrollará la escudería Red Bull el próximo mes de diciembre en el circuito español de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Hartley, que finalizó tercero en la Fórmula 3 Británica, reemplazará a Webber. El australiano tiene una fractura en su pierna derecha y no podrá estar a punto para las pruebas en España el 15 de diciembre. Así, Red Bull ha confiado en Hartley, un joven de 19 años.

Sin embargo, no es la primera ocasión que se pone al mando de un monoplaza de Red Bull porque ya lo hizo en una 'shakedowm' del RB4 en Vairano (Italia), el pasado mes de abril.

[B]Tiago Monteiro compra BCN Competición[/B]

El ex piloto de Fórmula Uno Tiago Monteiro ha confirmado la compra del equipo español de las GP2 Series BCN Competición, que ahora pasará a ser una escuadra portuguesa al 100%.

Para poder cerrar el acuerdo, el piloto portugués ha unido fuerzas con el empresario Jose Manuel Guedes, quien ya cuenta con una vasta experiencia en el mundo del automovilismo y quien durante más diez años, junto a Edmar Monteiro, ha sido responsable de la carrera deportiva de Tiago Monteiro.

"Este es un paso que siempre he querido dar en mi carrera profesional, pero nunca me imaginé que iba a ser tan pronto", declaró el luso. "Se nos presentó la oportunidad y trabajamos en el aspecto económico del proyecto, luego comenzamos las negociaciones".

"Dirigir un equipo de competición es algo fascinante porque además de necesitar unos buenos conocimientos de lo que puede suceder en la pista, también necesitas algunas aptitudes en la parte financiera", explicó Monteiro.

"Las GP2 Series es la plataforma ideal porque está muy cerca de la F1. Su popularidad y competitividad están aumentando. Después de pensar las cosas con cuidado, creemos que este proyecto podría ser un trampolín que se adapta perfectamente a nuestra ambición de promocionar el automovilismo portugués más allá de sus fronteras", concluyó.

[B]Button dice que espera ganar algún GP en 2009[/B]

Después de otra pésima temporada con la escudería Honda Racing, Jenson Button insiste en que el equipo podría darle un monoplaza lo suficientemente competitivo como para luchar por su segunda victoria en 2009, gracias a los cambios en el reglamento.

Aunque Honda Racing aún no ha confirmado sus pilotos para el próximo Mundial de Fórmula Uno, Button se muestra positivo de cara al 2009 y dice que espera "más victorias el año que viene".

"Siento que es como en el 2006, cuando logré tres podios y gané mi primer gran premio. Los dos últimos años han sido muy duros para todos nosotros, pero creo que tenemos un equipo muy fuerte y todo nos saldrá bien".

El inglés también ha indicado que ha visto lo que está sucediendo con el desarrollo del nuevo monoplazas para la próxima temporada y "es muy positivo".

[B]El chavalín que rodó más rápido que Raikkonen y Massa[/B]

Habrá que apuntarse este nombre por si en un futuro hay que tirar de él: Mirko Bortolotti. Hasta la fecha, Bortolotti contaba como su mayor éxito en su palmarés con el título del Campeonato Italiano de Fórmula 3 de este 2008, pero a partir de ahora, cuanto menos se podrá dudar qué es lo más importante que ha hecho este joven italiano de 18 años en su todavía corta carrera.

El motivo: a la primera que cogió un Ferrari F2008, y en tan sólo 14 vueltas en seco a Fiorano, logró marcar el récord del trazado con un coche actual de F1, con un tiempo de 59 segundos y 111 milésimas, superando los mejores registros de Kimi Raikkonen, Felipe Massa, y del probador de Ferrari, Andrea Bertolini, que hasta ahora tenía el récord con un 59”29. Eso sí, el récord absoluto de Fiorano lo tiene, cómo no, Michel Schumacher (55”999), aunque lo firmó con un Ferrari de 2004, que todavía montaba un magnífico V10.

Bortolotti, que se pudo subir al Ferrari de Kimi Raikkonen gracias a un premio de la Scuderia a los jóvenes talentos de la F3 italiana, dejó a todos con la boca abierta, aprovechando al máximo este simple “regalo”, y haciendo que ya sean muchos los ojeadores que no dejarán pasar ni una actuación del joven italiano. Además, y como no podía ser de otro modo, Bortolotti se lamentó encima de un pequeño error en un viraje que le había perjudicado en su tiempazo en un par de décimas.

Ahora bien: sea dicho de paso que el F2008 no había rodado demasiado esta temporada en Fiorano, por lo que los mejores tiempos que habían marcado con él en esta pista Kimi y Felipe tampoco se pueden considerar como una referencia real de su potencial. Pero vaya, que un chico de 18 años se suba por primera vez a un F1 y en 14 vueltas se marque ese tiempazo, desde mi punto de vista es para quitarse el sombrero.

tony-sti 30/11/2008 21:13

[B]Rossi: "En dos años, la Fórmula 1"[/B]

Si hace unos días el piloto de motos Valentino Rossi volvía a ponerse a los mandos de un Ferrari como premio por su octavo título mundial de MotoGP, ahora sale con unas declaraciones sorprendentes, según para quién: "En la hipótesis en la que yo pudiera elegir entre todas las opciones, que es irreal, en 2011 la cosa que más me estimularía sería correr en Fórmula 1", confiesa al diario deportivo italiano Corriere dello Sport.

Hace tres años, Valentino realizó unas pruebas para participar en la Fórmula 1, pero renunció a ello y dijo que tras dejar las motos, todo lo más participaría en los rallies: "En los rallies podría tener aún tiempo para hacerlo, pero tengo miedo de que para la Fórmula 1 no tenga esa posibilidad", añadió. Sin embargo, parece que el volver a manejar un monoplaza ha despertado sus instintos más veloces.

Valentino, de 29 años, tiene contrato con Yamaha por dos temporadas más, y él mismo ha dicho que podría dejar este deporte en esa fecha.

tony-sti 01/12/2008 16:05

[B]Peligra la continuidad de la Fórmula 1 en el circuito de Hockenheim[/B]

El futuro del circuito de Hockenheim, sede del Gran Premio de Alemania, se encuentra en el aire a menos que el gobierno alemán decida ofrecerle una ayuda financiera, según indicó un oficial de dicho circuito. "Sin garantías del estado, no habrá más Fórmula 1 en Hockenheim", aseguró Karl-Josef Schmidt en declaraciones al diario Der Tagesspiegel que recoge autosport.com.

La pista no estará en el calendario el próximo año, ya que se alterna con el circuito de Nürburg. Según el periódico germano, Hockenheim tuvo unas pérdidas de 5,3 millones de euros este año después de haber acogido el Gran Premio alemán. La próxima temporada se caerán del calendario los grandes premios de Francia y Canadá por motivos financieros.

Schmidt cree que sólo los países árabes serán capaces de albergar carreras de Fórmula 1 en un futuro a menos que se consigan mejores acuerdos comerciales. "La Fórmula 1 desaparecerá no sólo de Hockenheim, sino de toda Alemania, así que sólo se correrá en los países árabes", añadió. Actualmente, hay cinco pilotos alemanes en el Mundial y marcas como BMW y Mercedes.
[B]
Ecclestone acusa a los gobiernos de la ausencia de Montreal Asegura que no hicieron lo suficiente para salvar la carrera[/B]

Los organizadores del Gran Premio de Canadá, desaparecido indefinidamente del calendario de Fórmula 1, acusan a Bernard Ecclestone de ser el responsable de su ausencia. Y Bernard Ecclestone acusa hoy a los gobiernos implicados en no hacer los esfuerzos suficientes para mantener la prueba norteamericana.

Según ha declarado a La Presse, el jefe de la Fórmula 1 asegura que ha hecho "grandes esfuerzos" para ayudar al trazado Gilles Villeneuve a permanecer en el calendario en 2009 y años sucesivos.

Fracasadas las negociaciones entre los organizadores actuales y Bernard, el posible salvador de la carrera canadiense se llamaba Guy Laliberte, fundador del conocido Circo del Sol. Pero Bernard asegura que sus Guy desistió "porque pensaba que el gobierno no estaba haciendo lo suficiente".

A pesar de que el retorno de Montreal a la Fórmula 1 está complicado, Bernard nunca ha cerrado la puesta, y ahora tampoco lo hace, lanzando un "nunca dije nunca" para mantener unas esperanzas en una posibilidad nimia que califica de "difícil".



[B]Briatore asegura que no le daría un coche de Fórmula 1 a Rossi[/B]

Flavio Briatore no se ha cortado un pelo a la hora de valorar la posible entrada de Valentino Rossi en el Mundial de Fórmula 1 cuando el ocho veces campeón del mundo de motociclismo acabe su contrato con Yamaha. El jefe del equipo Renault considera que Vale no debería pasarse a las cuatro ruedas; al menos, él no apostaría por su compatriota.

En una entrevista al diario Il Reformista muestra su desconfianza hacia Rossi. "No creo que le diera un coche. Él pertenece al mundo de las motos. Allí es un superclase y creo que sin él, el Mundial de MotoGP valdría la mitad. Sin embargo, no niego que un personaje como él estaría muy cómodo en la Fórmula 1", afirmó con rotundidad Briatore.

Una estrella de rock
Con todo, Flavio sí le admite ciertas cualidades a Valentino, pero no precisamente al volante. "Es simpático e inteligente. No hace nunca declaraciones fuera de lugar y se comporta siempre de un modo sensato. Incluso tiene un aire que te recuerda al vecino de al lado. Le gusta a todo el mundo, es como una estrella de rock", afirma.

Flavio va contra corriente en Italia, pues en el país de la bota las especulaciones que se iniciaron con la reciente prueba de Rossi con un Ferrari de 2008 en Mugello no cesan. Allí casi todo el mundo está entusiasmado con que Valentino pilote algún día en Fórmula 1. Briatore, pese a todo, ya se mostró reacio a tal opción hace dos años, cuando probó por primera vez con los ferraristas, y tiene claro que nunca triunfaría en el Gran Circo.

[B]Nicolas Prost tiene como objetivo probar con Ferrari Aunque su edad complica un poco las cosas[/B]

Con su nuevo título como campeón Europeo de F3000, Nicolas Prost ahora quiere hacer una prueba de Fórmula 1 con Ferrari. Prost, el hijo de 27 años del cuatro veces campeón del mundo y propietario de equipo Alain Prost, se llevó la corona en el circuito italiano de Magione.

Comenzó algo tarde su carrera, a la edad de 22 años, pero desde entonces ha ido ganando experiencia en los monoplazas junior, en Le Mans y en la A1 series pilotando para Francia.

Prost dijo: "Espero que este título pueda ayudarme en el futuro, y me gustaría hacer una prueba con Ferrari".

Su padre Alain, que tuvo una temporada complicada en Ferrari durante los años 1990 y 1991, reconoció que el "sueño" de Nicolas es probar con Ferrari "y ya veremos qué podemos hacer".

"Conseguir un asiento a los 27 años no es fácil", añadió.


[B]Vettel sueña con pilotar para Ferrari Aunque prefiere ser campeón del mundo a piloto de Maranello[/B]

Ganar el Gran Premio de Italia, lleno de banderas de Ferrari por todas partes, le ha hecho soñar. Y ha soñado de color rojo: Sebastian Vettel, piloto de Red Bull, asegura que pilotar para la Scudería sería "un sueño" para él. Con sólo 21 años, el piloto se ha ganado gran parte del respeto del paddock con sólo veintiséis carreras disputadas en la máxima especialidad.

El periódico español El País le ha preguntado si prefiere ser campeón del mundo o piloto de Ferrari. Aunque Vettel asegura que prefiere "ser campeón del mundo", la vena fanática por el equipo más histórico de la parrilla se destapa al poco tiempo:

"Siendo realistas, no se puede conseguir [ser campeón del mundo] sin estar en uno de los mejores coches, y Ferrari ha demostrado que sabe cómo hacerlos. Por supuesto, sería un sueño correr en uno de ellos".



[B]Barrichello gana el evento de karts de Massa Fue crítico con el comportamiento de sus rivales[/B]

Rubens Barrichello, que está luchando para conservar su puesto en la Fórmula 1, ganó el pasado domingo la carrera benéfica 'International Challenge of Go-Kart Champs'. El piloto de Honda quedó primero en el evento organizado por Felipe Massa en la ciudad sureña de Florianópolis, derrotando a Lucas di Grassi en la primera carrera y terminando la siguiente en quinta posición.

Su compatriota brasileño Di Grassi, que es un candidato a ocupar un asiento de piloto titular en Honda el año que viene, terminó el evento en segunda posición en total después de haber asegurado la pole position, a un solo punto por detrás de Barrichello.

"¿Podemos mandarle la cinta a Honda enseguida?" bromeó Barrichello en Globo TV.

También se quejó sobre el estilo de pilotaje de Di Grassi, de 24 años.

"Todos quieren ganar esto", dijo Barrichello, "pero no podemos ir golpeando a los demás pilotos en la pista, es un evento benéfico".

El ex compañero de equipo de Barrichello en Ferrari, Michael Schumacher, terminó cuarto en la primera carrera y se retiró desde la segunda.

Barrichello, que también fue crítico con el estilo del alemán, dijo: "Parecía que Schumacher estaba en una guerra. Tal vez se ha olvidado que ahora está en Brasil".

Al evento asistieron 12.000 espectadores, y se pudieron ver caras relacionadas con la F1 como Luca Badoer y Vitantonio Liuzzi, y a los ex pilotos Luciano Burti y Antonio Pizzonia.

En la región sureña de Brasil, las inundaciones masivas y los desprendimientos le han costado la vida a más de 100 personas.

Massa, que ganó la segunda carrera, donó 50.000 reales brasileños (17.000 euros) a la causa. "Voy a dar 50.000 reales de mi bolsillo, y un mono firmado para que lo subasten. Es lo mínimo que puedo hacer por toda esa gente", dijo el piloto de Ferrari.

[B]Hamilton publica su autobiografía de 2007 revisada Está ampliada con más fotos y material[/B]

Una versión revisada de la autobiografía que Lewis Hamilton publicó en 2007, 'My Story', ha llegado a las librerías británicas. 'My Story, Special Celebration Edition', a un precio de 24 euros, incluye un capítulo extra donde se narra lo vivido durante la temporada de Fórmula 1 2008, donde el piloto de McLaren se proclamó el campeón más joven del deporte.

"Soy demasiado joven para tener una autobiografía completa", escribe el piloto británico en la nueva edición, dirigiéndose aparentemente a la crítica que recibió su libro rebajado a menos de 2 euros, impreso seis meses después de su debut en la F1 el año pasado.

La versión actualizada tiene una cubierta más grande, incluye más fotos y material adicional escrito al principio y al final.

[B]
Hamilton se va de turismo espacial con su familia[/B]

Que el ego de Lewis Hamilton está por la nubes es ya archisabido, pero que está a punto de llegar al espacio ya no es una exageración ni una utopía. De hecho, es sólo cuestión de tiempo. La última extravagancia del piloto campeón del mundo es la de regalar a los suyos un exclusivo billete para hacer turismo espacial.

Suena a chirigota pero es real. El multimillonario Richard Branson ha ideado una compañía llamada Virgingalactic que ha vendido ya más de 250 billetes de aspirantes a astronautas que podrán visitar las estrellas dentro de unos meses. La frecuencia inicial será de una viaje a la semana, aunque, posiblemente, y siempre en función de la demanda, se incrementará hasta alcanzar los dos viajes diarios.

El héroe británico de la Fórmula 1 sopesó el mejor regalo posible para sus allegados como premio por su enfervorecido apoyo en la temporada de su éxito y decidió comprar cinco ******s con dirección al espacio. Su billete, el de su padre Anthony, su hermano Nicolas, su madrastra Linda y su novia Nicole le saldrá por la módica cifra de 753.000 euros o, lo que es lo mismo, 150.500 euros por barba. Un amigo de Hamilton aseguró que "es la mejor manera de agradecer el apoyo a los suyos. El dinero no le preocupa y quiere darles ese capricho".

Otro reto de Richard Branson
Esta iniciativa es otro reto del versátil empresario Richard Branson, famoso por sus desafíos. Su última aventura es poner en órbita la gigantesca nave nodriza White Knight Two, que servirá como plataforma para el lanzamiento de vehículos para turistas espaciales. Esta nave es como un gran catamarán con un ala de 42 metros de largo. El propósito es alcanzar los 15.240 metros de altura y luego soltar la nave orbital que llegará a los 105 kilómetros de distancia a la tierra. Entre los dos fuselajes del White Knight Two irá sujeta la nave para pasajeros Space Ship Two, que ahora construye Virgin Galactic.

La nave nodriza consta de dos cabinas y fuselajes sobre los cuales se extiende un ala tan grande como la de los bombarderos B-29 de la Segunda Guerra Mundial, en la que irán cómodamente seis pasajeros y dos tripulantes para un salto que permita llegar a esos 105 kilómetros de la Tierra. Precisamente, a esa altura es donde la NASA habla ya de astronautas y allí se tiene una visión cenital de la curva de la Tierra y las imágenes del planeta son más nítidas e impactantes.

Trajes de astronauta
Este viaje será fugaz si se compara con uno transoceánico, por ejemplo. Desde su despegue hasta su aterrizaje, la familia Hamilton estará dos horas en el espacio. Además de poder ver la tierra desde un balcón privilegiado, la familia del piloto y su novia podrán disfrutar de cinco minutos de ingravidez, por lo que se podrán sentir como astronautas de verdad y no sólo como pasajeros.

Tras disfrutar dando volteretas espaciales y comiendo lacasitos flotantes, por ejemplo, los tripulantes tendrán 40 segundos para volver a su asiento y colocarse el cinturón de seguridad. A partir de ahí comenzará el regreso al Espaciopuerto en el desierto estadounidense de Mojave, mejor dicho, al Spaceport America.

En el precio se incluye hasta una propia película en la que los Hamilton serán los protagonistas. La nave tendrá varias cámaras grabando cada momento de los pasajeros, así como sus propios trajes espaciales tendrán cámaras adicionales para que se lleven un imborrable recuerdo de sus cinco minutos como astronautas.

Este proyecto no colocará la nave en órbita, ya que está diseñada solamente para elevarse y retornar rápidamente. La distancia más corta entre la Tierra y el espacio es de aproximadamente 100 kilómetros en línea recta, que según se acuerda generalmente es el límite donde acaba el borde planetario y comienza el espacio suborbital. Allí es donde llegarán los Hamilton, al límite con las estrellas.
[B]
Sebastian Vettel: "Fernando Alonso y Schumacher son pilotos irrepetibles"[/B]

Desde su debú en los karts a la edad de ocho años, Sebastian Vettel se convirtió en una aparición. Era pequeño, delgado, con una dudosa capacidad física, pero pilotaba como los ángeles. Hasta el punto de que Michael Schumacher le vio un día y habló con Gerhard Berger para que le metiera en el programa de promesas de Red Bull.

Vettel (Heppenheim, Alemania; 21 años) fue campeón de la F-BMW en 2004, debutó en la F-1 con BMW en Estados Unidos en 2007 como sustituto del polaco Robert Kubica, accidentado en Canadá, y sólo un año después, al volante de un Toro Rosso, se convirtió en Monza en el más joven ganador de un gran premio. En 2009 correrá para Red Bull.

P. ¿Quién es el mejor piloto?

R. Es difícil juzgarlo. Los mejores son Alonso, Raikkonen, Kubica y Hamilton.

P. ¿Y usted?

R. No me gusta juzgarme. Que sea otro quien lo haga.

P. Tras un mal inicio, la temporada ha acabado de forma increíble para usted.

R. Al final, logramos una victoria y sumamos muchos puntos. Hicimos un trabajo fantástico: sextos en constructores y octavo en el Mundial de pilotos. No hay que olvidar que éramos muy modestos. Nuestro presupuesto difería bastante del de los grandes, pero fuimos capaces de ganar a los mejores.

P. ¿Qué cambió tanto en el equipo en la última parte del campeonato? ¿Les dieron el mejor motor Ferrari?

R. Hubo más motivación y otra mentalidad. El motor de Ferrari fue muy bueno. Pero, sinceramente, no creo que fuera decisivo. La normativa es muy rigurosa para todos. Creo que no hay grandes diferencias entre el mejor y el peor motor.

P. ¿Le parece normal que Alonso no esté en Ferrari o McLaren?

R. ¿Qué es normal en la F-1? Fernando ha demostrado que es uno de los mejores pilotos y ha corrido para los mejores equipos. Pero ahora ha vuelto a Renault y la escudería no es la mejor. Ha elevado mucho su nivel este año y veremos dónde está en 2009. El año próximo habrá sorpresas. ¿Quién sabe? Tal vez el equipo a batir sea Toyota y Renault vuelva a estar arriba. Es impredecible.

P. ¿Cree que los cambios técnicos en 2009 pueden cambiar la jerarquía actual?

R. Es posible, pero no fácil. En los últimos diez años ya ha habido cambios importantes y Ferrari y McLaren han seguido arriba.

P. La temporada de Red Bull fue bastante peor que la de Toro Rosso ¿Cree que ha hecho un buen cambio?

R. Difícil de predecir. Volveremos a los neumáticos slicks, hemos perdido ya el control de tracción, cambian las aerodinámicas, se introducirá el KERS, los coches no serán los mismos... Así, pues, resulta difícil decir qué pasará el año próximo. Sólo espero que ambos equipos estén arriba.

P. ¿Cuál es su máxima aspiración en la F-1: ser campeón o correr para Ferrari?

R. Ser campeón del mundo. Pero, siendo realista, no puedes serlo si no dispones de uno de los mejores coches. Y Ferrari ha demostrado que sabe fabricarlos. Por descontado, sería un sueño poder pilotar en el futuro uno de estos coches.

P. ¿Cuál es la mayor diferencia entre la F-1 y las demás categorías?

R. El placer de llevar un fórmula 1 no lo alcanzas con ningún otro coche.

P. ¿Cómo es su relación con Michael Schumacher?

R. Le conozco. De niño, era mi ídolo. Sigue siéndolo. Es una gran persona, nada arrogante. Le aprecio mucho, pero no pretendo imitarle. Cada uno tiene que seguir su camino con su estilo propio. Nunca puedes copiar a Alonso o Schumacher. Fernando es y será siempre él y, cuando venga alguien detrás, no habrá un nuevo Alonso. Igual que con Michael. No habrá nadie como ellos. Son irrepetibles.

P. ¿Tiene amigos en la F-1?

R. Si quieres tener un buen amigo en el paddock, tráete a tu perro [sonríe]. Es mi trabajo. Claro que me relaciono y hago amistades.

P. ¿Ha tenido miedo alguna vez?

R. Chocar contra el muro a 180 kilómetros por hora no es reconfortante. En un momento así, tener o no miedo cambia poco las cosas. Pero es evidente que lo sientes.

P. ¿Qué le pareció el final de temporada en Brasil?

R. ¡Fue un resultado fantástico! Vivir la decisión en la última carrera, en la última vuelta, en la última curva y con sólo un punto de diferencia entre el primero y el segundo... No podía ser mejor para la F-1. Ambos se merecían ganar. Massa hizo una gran carrera y Hamilton peleó hasta el final. Fue dramático que fuera precisamente en Brasil. Cuando adelanté a Hamilton, no sabía que le estaba quitando el título. Después, Lewis pasó a Glock porque éste no tuvo ninguna opción de defender su posición. Hamilton sufrió. ¡Y yo acabé por delante del campeón del mundo!


[B]Fernando Alonso presenta mañana la campaña solidaria de Navidad de ING Direct a beneficio de UNICEF[/B]

El piloto español Fernando Alonso (Renault), bicampeón del mundo de Fórmula 1, presentará mañana (12.00 horas) la campaña solidaria de Navidad 2008 de ING Direct, en colaboración con UNICEF.

El asturiano estará acompañado por César González-Bueno, director general de ING Direct, y Matías Prats, en la presentación de esta iniciativa solidaria y original, que tendrá lugar en la sede central de la entidad financiera en Las Rozas.

tony-sti 01/12/2008 19:04

[B]Piquet impresiona a más de 100.000 espectadores en una demostración de Renault El último roadshow del equipo este año tuvo lugar en Sao Paulo[/B]

Nelson Piquet estuvo este fin de semana en las calles de Sao Paulo rodando con su monoplaza, en lo que fue el último roadshow del equipo en su programa 2008. Quemó mucha goma haciendo giros y trompos, deleitando a los más de 100.000 espectadores que asistieron al evento en el circuito diseñado especialmente para la ocasión en el Ibirapuera Park.

El piloto brasileño, que fue confirmado recientemente como piloto titular del equipo en 2009, estuvo encantado con la posibilidad de mostrar un monoplaza de Fórmula 1 delante de sus compatriotas.

"Estoy muy contento de haber hecho esta demostración aquí en Brasil", dijo Piquet. "El ambiente era muy especial, y espero que mis compatriotas disfrutaran del evento tanto como yo. Estos roadshow le dan una oportunidad muy escasa a los fans que siguen el deporte para ver un coche de F1 tan cerca".

Renault ha dado una vuelta al mundo con sus roadshows este año, visitando sitios como Lisboa, Guyancourt, Kiev y Nueva Delhi; y todo señala a que la campaña 2009 estará repleta de muchos más eventos.

tony-sti 01/12/2008 23:58

Briatore: "Tenemos una buena oportunidad de ser campeones en 2009"

Flavio Briatore, jefe del equipo Renault de Fórmula 1, ha declarado que para mantener en la escudería a Fernando Alonso después del 2009 no le queda otra que ofrecerle un coche ganador. "Nuestro objetivo es volver a ser campeones del mundo en 2009 con Fernando, y creo que tenemos una buena oportunidad. Pero si tienes un coche malo no puedes mantener a piloto alguno", dijo Briatore a Auto Motor und Sport.

Hay que recordar que Alonso tiene contrato con Renault por dos temporadas más siempre que ambas partes se encuentren satisfechas. Es evidente que si la firma del rombo no el ofrece un coche competitivo, Fernando podría aceptar ofertas. Y siempre flota en en el ambiente la posibilidad de fichar por Ferrari.

tony-sti 02/12/2008 08:45

[B]Alguersuari sereno a pesar de quedar fuera de los tests de Jerez No cree que esta elección le deje fuera del equipo Red Bull[/B]

El vencedor del campeonato británico de Fórmula 3, Jaime Alguersuari, ha calmado la polémica creada entorno a la elección de Brendon Hartley como probador de Red Bull durante las pruebas oficiales que se realizarán en Jerez a mediados de diciembre.

Como el mismo piloto español asegura, "Red Bull está trabajando con los dos y mientras sostengamos nuestras expectativas seguiremos progresando como tester F1. El problema de Hartley es que no tiene superlicencia y necesita 300 km en F1 para obtenerla. Yo la tengo por ganar el British. Por lo tanto, nos verás alternando los test o incluso coincidir con Toro Rosso o Red Bull".

Alguersuari considera una maniobra táctica la elección del neozelandés Hartley que, participando en las pruebas privadas que tendrán lugar en Jeréz del 15 al 17 de diciembre, obtendrá la superlicencia y cubrirá así sus carencias. Un déficit que el piloto español ya cubrió al proclamarse vencedor de la Fórmula 3 británica y en la que Brendon Hartley sólo pudo ser tercero.

Alzarse como vencedor del Euro Series o bien del campeonato británico, italiano, japonés o español de Fórmula 3 es uno de los logros que facultan a los pilotos jóvenes para obtener la famosa superlicencia sin la cual no tienen opción a participar en los Grandes Premios de la F1. Otro camino consiste en demostrar a la FIA que el piloto demandante del permiso ha conducido, al menos, 300 km en un coche F1 a las velocidades de carrera durante un periodo máximo de dos días.


[B]Jaime Alguersuari correrá las World Series 2009[/B]

Tras unas intensas semanas para Jaime Alguersuari, donde tras proclamarse Campeón de la F3 Británica 2008, ha tomado contacto con la GP2, las World Series e incluso la F1, el piloto catalán ya tiene definido su futuro para la próxima temporada: el joven y prometedor piloto español competirá con Carlin Motorsport en las World Series by Renault 2009.

El piloto del Red Bull Junior Team ha batido todo tipo de records de precocidad hasta ahora y a pesar de sus 18 años y tras su exitosa temporada 2008, los responsables de Red Bull ya lo ven preparado para dar un nuevo paso en su carrera hacia la Fórmula Uno. Y aunque se había especulado con la posibilidad de la próxima temporada pudiera aterrizar ya en la GP2, o incluso con un puesto de probador en Red Bull Renault, algo aún no descartable, finalmente lo hará en las World Series como paso previo.

Alguersuari se subió por primera vez a uno de los monoplazas de la Formula Renault 3.5 Series el pasado 6 de noviembre en el Paul Ricard, y precisamente su debut fue con Carlin Motorsport, equipo con el que impresionó logrando el tercer mejor tiempo de la sesión. Entonces el piloto español ya avanzaba que “Este es en buen campeonato, sería una opción interesante en 2009,pero Red Bull es quien tiene la última palabra”. Pues bien, Red Bull ya se ha decidido.

La semana pasada Alguersuari volvió a subirse en uno de los monoplazas de Carlin Motorsport en Cheste y completó dos nuevas sesiones de entrenamientos con la escudería británica tras las cuales finalizó como el mejor ‘rookie’ de los test y con unas sensaciones muy buenas con el coche. Esperemos que la trayectoria del piloto español siga siendo igual de buena que hasta ahora la próxima temporada y pueda seguir una carrera similar a la de otros pilotos surgidos de las World Series como Robert Kubica o Heikki Kovalainen que han llegado a la Fórmula Uno y por la puerta grande.

tony-sti 02/12/2008 14:47

[B]Obama y la Fórmula 1, lo más buscado en Internet este año[/B]

Dime lo que buscas y te diré cómo eres. Y es que las búsquedas de información por Internet arrojan un retrato bastante fiel de lo que piensan y necesitan los internautas. Por consiguiente, a mayor escala, saber qué se rastrea por la Red dice mucho del interés y las pasiones de España que, a juzgar por los resultados de un estudio de Yahoo! , sitúa a Obama y a la Fórmula 1 entre los ejes de lo que interesa y apasiona a los españoles.

En términos generales, juego, sexo y chat han sido los tres conceptos más buscados por los internautas españoles este año. En el top diez le siguen correo, música, traductor, postales gratis, vídeos, el tiempo y Shakira.

Pero sin duda, una de las cuestiones que ha tenido más éxito este año en la red ha sido la información acerca de las históricas elecciones en Estados Unidos, no sólo allí sino en todas las latitudes, incluida España. "Este año, los internautas han estado cautivados por las Presidenciales americanas", constatan desde este buscador. En el capítulo de personalidades, Obama se sitúa en el primer lugar, seguido de Fidel Castro, Zapatero, Mariano Rajoy y Letizia Ortiz.
Accidente aéreo

La noticia que más ha impactado a los usuarios del buscador online y que mayores referencias acumula en lo que va de año es el accidente de Barajas, algo que revela hasta qué punto se siguieron las novedades del suceso minuto a minuto a través de Internet. Las previsiones del tiempo ocupan el segundo lugar del ranking de la actualidad, seguida de la Eurocopa. También interesó a los españoles las olimpiadas de Pekín y la desaparición de Madeleine McCann.

En el ámbito deportivo, un año más la Fórmula 1 ha presidido los intereses de los internautas, y se sitúan en el primer lugar del ranking. Además, la figura de Fernando Alonso se coloca en el cuarto lugar. Este deporte consigue desplazar de nuevo, al menos en la Red, al mayoritario en nuestro país, el fútbol, que no obstante también se cuela en lo alto del ranking.

De hecho, en el segundo lugar se sitúan las búsquedas relacionadas con el Real Madrid y el fútbol, en genérico, ocupa la tercera posición. Otras cuestiones del ámbito deportivo de interés para los internautas en 2008 fueron la ACB, la NBA, Rafael Nadal y Cristiano Ronaldo.

En otro orden de cosas, cómo elaborar la declaración de la renta u obtener información sobre temas impositivos y tributarios en general fue lo que más interesó a los españoles en sus búsquedas por Internet este año. En el aspecto económico también preocupó todo lo relacionado con hipotecas, bolsa, crisis financiera, tarjetas de crédito y vivienda, por ese orden.

Los temas ecológicos han sido objeto de un buen número de búsquedas este año, presididos por la información acerca del calentamiento global. Sin embargo, los españoles también se han preocupado por cuestiones de tipo más local como el reciclaje o ecoturismo por nuestro país.

Y en terreno más frívolo, ¿qué personalidades despiertan más curiosidad a juzgar por las búsquedas online? Por este orden, David Bisbal, Rodolfo Chikilicuatre y Heath Ledger, en el apartado masculino, y Amy Winehouse, Pilar Rubio y Jennifer López, en el femenino. En este apartado se dan cita perfiles tan diferentes entre sí como Karlos Arguiñano, Paris Hilton, Javier Bardem, Carla Bruni y Camilo Sesto.

Finalmente, el apartado motor da buena cuenta de las marcas que despiertan el interés del público online. BMW, Audi, Renault, Ford y Citröen se colocan en el podio de las más buscadas.


[B]McLaren presentará su nuevo monoplaza el 16 de enero en Woking[/B]

McLaren-Mercedes presentará el monoplaza con el que afrontará el próximo Mundial de Fórmula 1, el MP4-24, el 16 de enero en su centro tecnológico de Woking. Antes de que dé a conocer el coche, que lucirá el número 1 gracias al título de Lewis Hamilton, la escudería angloalemana realizará dos nuevas sesiones de entrenamientos en los circuitos de Jerez y el Algarve.

"No haremos un despliegue como el que realizamos en Valencia hace dos años, pero presentaremos un coche novedoso y profesional que supondrá un importante cambio", indicó el jefe de comunicación y de relaciones públicas de la escudería, Matt Bishop. Antes que McLaren presentarán sus monoplazas Toyota, que lo hará el 15 de enero, y BMW, el 20 del mismo mes.

"Ya me tomaron medidas para mi asiento a principios de este mes y estoy impaciente por empezar a rodar", explicaba Hamilton desde Finlandia, donde todos los pilotos de McLaren realizan un programa de preparación física. "Ya he visto de cerca el nuevo monoplaza y los ingenieros me han explicado la filosofía que se ha seguido en su diseño y las grandes diferencias que habrá el próximo año", añadía el campeón mundial en declaraciones que recoge f1-live.com.

[B]En McLaren están contentos con los nuevos alerones Trabajan para sacarles el máximo rendimiento[/B]

En McLaren han afrontado los cambios de reglamentación viendo el vaso medio lleno: han puesto en marcha todo su ingenio, y sus ingenieros trabajan a destajo para buscar alternativas, según informan en su página oficial. Para Paddy Lowe, ingeniero jefe, el reto no es sencillo: "Probablemente es el mayor cambio aerodinámico de la historia de la Fórmula 1. Casi todo se ha cambiado: alerones delanteros, traseros, difusores, etc. No creo que nunca haya habido tantos cambios".

Lejos de creer que los túneles del viento se quedarán parados por las limitaciones de la FIA, éstos ya soplan con fuerza y con mucho peso en el diseño de los nuevos monoplazas, tal y como explica Doug McKiernan, jefe de aerodinámica: "En estos primeros días, el desarrollo es alto y cada equipo está buscando un rendimiento mucho mayor porque la optimización todavía es muy embrionaria. Así que cada tiempo que se pase en el túnel del viento se sale de él con nuevos desarrollos completos. Es como si las regulaciones hubieran puesto a cero la aerodinámica; y hay mucho con lo que podemos jugar. ¡Eso es lo que nos gusta!"

Ese juego de buscar nuevos caminos está abierto: las reglas son claras y concisas, así que habrá que buscar los vacíos y lagunas del reglamento. Doug sabe que no será fácil adivinar el comportamiento del monoplaza con una aerodinámica tan reducida en comparación con los años pasados: "Cuando metimos el modelo de 2009 en el túnel del viento, perdimos la mitad de carga aerodinámica. Ahora mismo, nuestro principal desafío es entender las estructuras de flujo alrededor del coche. Cuando se cambia el alerón delantero, es un gran desafío entender cómo se va a comportar ese alerón en las curvas. Y ese dispositivo dicta el flujo por debajo del coche y cómo interactúa alrededor del mismo. Ahora vamos a controlar dichos flujos con otras partes, así que es más difícil. Por lo tanto, el objetivo es el mismo, pero el reto es más difícil".

Sin embargo, pese a este trabajo extra, Doug no critica a la FIA ni a sus medidas; todo lo contrario: está a favor de los cambios: "No echo de menos los 'juguetes' aerodinámicos. Creo que así está genial: aerodinámicamente es mucho más desafiante. Es una gran motivación para el equipo adentrarse en algo diferente". El coche para el año que viene que McLaren presentará, en cualquier caso, no será el definitivo que veremos en Melbourne, al menos aerodinámicamente hablando, como explica Paddy: "El conjunto de presentación se terminó hace unas semanas en el túnel del viento. El coche se rediseña entre la presentación y la primera carrera en cualquier caso, aún sin cambios radicales en las regulaciones. Y el coche de presentación se parecerá un poco al de Melbourne".




[B]Lewis Hamilton vaticina un campeonato muy abierto para 2009 Esto se debe a los múltiples cambios en la normativa[/B]

La vuelta de los neumáticos lisos, el nuevo sistema de recuperación de energía cinética (KERS), la reducción en los apoyos aerodinámicos y la restricción en las pruebas, obligará a todos los equipos a investigar más para crear un sistema fiable con el que poder hacer comparaciones. Aunque Mclaren y Ferrari aún tienen muchas posibilidades de construir el mejor coche, Hamilton cree que no se puede predecir nada para la temporada 2009.

"He estado observando los test con mucha atención, y creo que los nuevos coches harán que el campeonato del año que viene esté muy abierto, y tengo muchas ganas de afrontar las nuevas reglamentaciones".

Hamilton se está preparando, junto con su compañero en Mclaren Heikki Kovalainen, para las pruebas invernales que se realizaran durante cinco días, al igual que los probadores del equipo, Pedro de la Rosa y Gary Paffet.

"Viajar a Finlandia para nuestros test invernales es una de las mejores semanas del año para mí; me siento como si estuviera a kilómetros de distancia de cualquier lugar y totalmente aislado del resto del mundo", dijo el actual campeón del mundo, "me ayuda a concentrarme sólo en mi entrenamiento, lo cual es genial. Pasamos la primera parte de la semana haciendo pruebas para medir nuestra fuerza y flexibilidad interna, y pasamos el resto del tiempo trabajando sobre ejercicios específicos que nos serán de utilidad cuando estemos de vuelta en el coche. Después de Brasil, está bien tener un verdadero descanso, porque es el único momento del año en que puedes relajarte de tu entrenamiento un poco".

Kovalainen también ha afirmado estar deseando que empiece el trabajo duro en su país de origen, mientras espera mejorar una temporada 2008 un tanto decepcionante. "Es vital empezar el año con un buen entrenamiento, porque es muy difícil entrenar tanto como querrías durante la temporada", explicó el finlandés. "Lo que significa, que el estado de forma que alcances durante el invierno será lo que te mantenga en marcha durante la mayoría de la temporada. Para mí, el 2009 tardará mucho en comenzar, y estoy deseando hacerlo. Tengo ganas de volver al coche y entender cómo las nuevas reglas afectarán a los pilotos".


[B]Schumacher no se deja impresionar por los comentarios de Barrichello Lo conoce desde hace tiempo, y sabe que siempre fue así[/B]

Michael Schumacher no se ha dejado impresionar por los recientes comentarios de su ex compañero de equipo en Ferrari, Rubens Barrichello, que no se anduvo con rodeos hablando con la prensa. Las primeras muestras de la animadversión que siente Barrichello hacia Schumacher quedaron patentes en la final de la temporada en Brasil, donde el piloto de 36 años cantó versos despectivos contra el alemán en una discoteca.

Más adelante Barrichello siguió hablando en la prensa sobre el caso de las órdenes de equipo en Austria 2002, explicando que Ferrari amenazó con despedirlo si no se dejaba adelantar por su compañero de equipo, y acusó al propio Schumacher de estar involucrado directamente en la decisión.

Durante el fin de semana, se cruzaron en la carrera de karts solidaria de Felipe Massa al sur de Brasil, y tras acabar el evento Barrichello dijo: "Parecía que Schumacher estaba en una guerra. Tal vez se ha olvidado que ahora está en Brasil".

Schumacher ha respondido ahora en las páginas del diario alemán Bild.

"Él es que es así. Se queja sea el ganador o el perdedor", dijo el siete veces campeón del mundo.

Barrichello defendió sus últimos comentarios sobre Schumacher.

"No tengo nada personal en contra suya", insistió. "Es un piloto excepcional. Lo que he dicho ha sido la verdad. Sólo quería decir que yo podría haber conseguido muchas más cosas con Ferrari en Brasil bajo circunstancias diferentes".

La oficina de prensa de Ferrari no quiso comentar nada al respecto

[B]Ferrari no tiene más planes para probar con Bortolotti Fue el piloto más rápido de los tres jóvenes de la F3 italiana[/B]

Mirko Bortolotti, que impresionó tanto durante su debut con Ferrari la semana pasada, no tiene programadas más pruebas al volante de un monoplaza de Fórmula 1. De los tres pilotos que quedaron en mejor posición en la F3 italiana y se ganaron unas pruebas de F1 en Fiorano, el campeón de 18 años Bortolotti fue sin duda el más rápido.

Superó incluso el tiempo récord que había marcado el piloto probador ocasional Andrea Bertolini por casi tres décimas, y fue seis décimas más rápido que el tiempo marcados a principios de años por Kimi Raikkonen a manos del F2008.

Pero cuando le preguntaron si el próximo paso sería hacer unas pruebas de F1 más serias con Ferrar, Bortolotti le dijo a motorline.cc: "No, no me han mandado ninguna invitación así".

"Ahora tengo que desarrollarme mucho más, porque sigo siendo muy joven y tengo mucho que aprender".

Bortolotti, que todavía no tiene claros sus planes para la temporada 2009, está estudiando turismo.

Aunque nació en Austria, Bortolotti ha vivido casi toda su vida en Italia, y compite con una licencia italiana


[B]Villeneuve competirá en la Speedcar en 2009 Ya tiene algo de experiencia en la categoría[/B]

El campeón del mundo de 1997 Jacques Villeneuve ha firmado un contrato para competir el año que viene en la Speedcar series. El francocanadiense de 37 años, que participó en las últimas carreras de su trayectoria profesional con BMW-Sauber en 2006, sumando un total de 165 grandes premios, pilotará para el equipo italiano de GP2 Durango.

Villeneuve participó en varias carreras durante la temporada inaugural de la Speedcar series, que ganó otro ex piloto de F1 el año pasado, Johnny Herbert.

La segunda temporada comienza este fin de semana en Dubai.


[B]BMW Sauber también piensa en el título[/B]

Después de conseguir su primera victoria en un Gran Premio en la temporada de 2008, la escudería BMW Sauber comenzará el Mundial de 2009 con un objetivo claro en mente: ganar el título.

El director de BMW Motorsport Mario Theissen admite que no se siente muy cómodo hablando del tema, pero insiste en que tanto su objetivo como el del equipo suizo-germano de ganar el campeonato "está claro. En la Fórmula uno no hay una zona de comodidad".

"Mantuvimos el plan que nos fijamos en 2005 cuando adquirimos Sauber: esa meta era sumar puntos regularmente durante el 2006, acabar en el podio en 2007 y ganar una carrera en 2008. Convertimos la batalla por el título en algo entre tres equipos durante la primera parte del 2008".

Rober Kubica consiguió la primera victoria para BMW Sauber en el Gran Premio de Canadá, en donde su compañero Nick Heidfeld acabó en segunda posición. La escudería fue tercera en el campeonato de constructores.

[B]Nurburgring quiere mantener la carrera de Fórmula 1 Los organizadores esperan llegar a un acuerdo con Ecclestone[/B]

Walter Kafitz, el jefe del circuito alemán de Fórmula 1 en Nurburgring, ha negado las sugerencias de que el país podría quedarse permanentemente sin sitio en el calendario anual del deporte. Nurburgring actualmente alterna el derecho de hospedar el Gran Premio de Alemania con Hockenheim.

Pero se ha revelado que, sin el apoyo del estado, Hockenheim no podrá celebrar carreras desde 2010 en adelante.

Aunque ambos circuitos tienen pérdidas financieras similares, los organizadores de Nurburgring están muy contentos ante la perspectiva de seguir organizando más grandes premios en el futuro, según explicó Kafitz a la agencia de noticias alemana SID.

"Hockenheimring sin duda está en una situación peor a la nuestra", dijo.

Reveló que incluso tras la ausencia de Hockenheim, Nurburgring querrá obtener un nuevo contrato, cubriendo el período que comenzará en 2011, para hospedar carreras de Fórmula 1 cada dos años.

"Consideramos que tener una carrera cada dos años es un buen compromiso entre los beneficios de la región y lo que nos cuesta", dijo Kafitz.

tony-sti 02/12/2008 15:42

Alonso: "No puedo permitirme comenzar este mundial sin pensar que lo voy a ganar"

Alonso Fernando Alonso ha declarado que su objetivo con Renault para este año es ser de nuevo "campeones del mundo".


En un acto benéfico de ING, el asturiano ha dicho que el objetivo "ya está hablado en diciembre". "Queremos ser campeones del mundo".

Hay muchas veces en las que lo que Flavio dice no tiene importancia

Alonso ha dicho además que "no puedo permitirme comenzar este mundial sin pensar que lo voy a ganar".

Antes de esas palabras, el asturiano ha querido contestar a las declaraciones de su jefe Flavio Briatore, que dijo que estaba "muy ilusionado" y le iban a dar "un coche ganador" a Alonso.

"Hay muchas veces en las que lo que Flavio dice no tiene importancia. No sé si es bueno o no que esté ilusionado, porque otras veces ya lo estuvo y las cosas no fueron bien".

tony-sti 03/12/2008 00:33

[B]Alonso: "Los coches evolucionarán muchísimo de enero a marzo" El Mundial es su meta, pero teme el dominio de McLaren y Ferrari[/B]

Las declaraciones de Fernando Alonso durante su presentación como principal padrino de la iniciativa “El Autobús Solidario” de ING Direct y UNICEF ([url]www.elautobus.org[/url]) han aclarado muchas de las dudas de la afición respecto a la próxima temporada.

El bicampeón asturiano será el conductor simbólico de este autobús que recaudará fondos para contribuir a la escolarización de los 93 millones de niños que hoy en día no tienen esa posibilidad, y durante el acto ha afirmado tajantemente que quiere ganar el Mundial 2009, aunque no sabe si creer las ilusiones de Flavio Briatore, que está seguro de poder entregar un coche ganador al español: "Flavio también era optimista el año pasado y el anterior, pero no fueron muy buenos, así que no sé si es muy buena noticia que se ilusione con el del año que viene", dijo con sorna el español. "Es un personaje único, y a todo el equipo nos da mucho ánimos, pero hay momentos de la temporada en los que lo que Flavio dice o deja de decir no tiene mucha importancia".

Mientras que otros equipos ya han probado versiones híbridas de sus coches y los han equipado con alerones reducidos, Renault no probará su R29 hasta bien entrado el año que viene. Sin embargo, esto no preocupa al asturiano, que opina que "instalar un KERS como lo ha hecho BMW en el pontón lateral no es la mejor idea. Las baterías y el motor no irán situados ahí, tendrán otro cableado… probarlo así no les va a dar mucha ventaja porque todo va a ser muy distinto el año que viene", apuntó.

La clave para el español será desarrollar al máximo el coche sin que otros lo puedan copiar: "Esta temporada empiezan las carreras más tarde que nunca, y cuanto más tarde saques el coche, cuanto más tarde acabes de ponerlo a punto, mejor", dijo Alonso sin titubeos. "Los equipos que vayan muy bien en febrero verán cómo los otros les habrán copiado todo lo que va bien, y estarán a su mismo nivel. Por tanto, los últimos que enseñen el coche de 2009 tendrán más opciones de ganar", sentenció.

"El coche que vamos a poner en pista el 20 de enero, cuando estrenemos el R29, no tendrá nada que ver con el coche que llevaremos a la primera carrera, porque una normativa tan nueva provoca que el equipo evolucione muy rápido", comentó Alonso. "De hecho, la carrocería y la estética del coche van a ser completamente nuevas y eso me tranquiliza, porque llegaremos a la primera carrera con lo mejor que tengamos".

En cuanto al polémico sistema de recuperación de energía KERS, Alonso también se ha mostrado contundente: "Hay equipos como Toyota que van a empezar la temporada sin el KERS o van a correr todo el año sin él, así que no va a ser tan importante como se que comenta y, además, no me preocupa porque las cosas se están haciendo bien en la fábrica –de Renault–- Tenemos el dispositivo sobradamente probado; ya se están haciendo tandas de resistencia en el banco sin problemas, su sitio en el coche está ya decidido… no tenemos ningún problema".

El piloto de Renault no es muy optimista con la posible mejora en el espectáculo provocado por las nuevas normas: "El año que viene no habrá muchos más adelantamientos que este año, porque los límites a los que ha llegado a la F1 van en contra de la física. Si el coche que llevas delante lo hace todo bien es físicamente imposible adelantarlo". De hecho, Alonso prefiere una F1 ‘tecnologizada’ como la de hace unos años: "El aspecto de los coches de 2009 me gusta menos, pero sobre todo técnicamente se han dado pasos atrás en los últimos años. En 2005, con lo V10 llegábamos a tener casi 1000 caballos, y para el piloto es más excitante llevar el automovilismo a sus límites. En 2003, el coche salía dándole a un botón, y hemos cambiado cosas tan futuristas por algo un poco contradictorio. Creo que la F1 tendría que servir para conseguir nuevas tecnologías y luego aplicarlas a los coches de calle. Sin embargo, ahora cualquier coche tiene un sistema de control de tracción y patinaje, mientras que nosotros vamos sin ninguna ayuda… pero es lo que hay".

[B]Berger desmiente los rumores que lo vinculan con Force India Asegura que no hay nada hablado ni propuesto[/B]

Gerhard Berger ha negado rotundamente los rumores de que podría estar involucrado con el equipo Force India. Después de vender el 50% de sus acciones en Toro Rosso, se informó que él y otros integrantes del equipo podrían marcharse a la escudería liderada por el multimillonario indio vijay Mallya.

Respondiendo a la especulación, le dijo a la agencia de noticias austriaca APA: "No hay nada. No hemos hablado de ello, y no tengo interés".

A pesar de que ha negado que tenga vínculos con Force India, el ex ganador de grandes premios y ex director de competición de BMW dijo que él no descartaría un regreso al paddock de Fórmula 1 en un futuro próximo.

"No, no. Al contrario, estoy abierto a cualquier otra cosa. La Fórmula uno sigue siendo mi vida".

Y en lo que respecta a los rumores actuales, dijo "ahora mismo no hay nada propuesto".

[B]BMW y Mercedes exigen una solución al GP de Alemania El mercado alemán es muy valioso para ellos[/B]

Los dos fabricantes alemanes involucrados en la Fórmula 1, BMW y Mercedes-Benz, insisten en que el país debe estar representado en el calendario anual del deporte. En la actualidad, Alemania hospeda una sola carrera al año, gran premio que se alterna entre los circuitos Hockenheim y Nurburgring.

Hockenheim tiene problemas económicos, y esta semana ha anunciado que sólo seguirán en el deporte si reciben el apoyo del estado.

"Alemania es el mercado más importante para BMW, donde tenemos muchos fans", dijo un portavoz de BMW a Duetsche Press-Agentur. "La Fórmula 1 no debería perder sus lugares tradicionales. Deben encontrar una solución".

Canadá y Francia son los últimos grandes premios que no estarán el año que viene en el calendario, y la administración del deporte parece estar muy interesada en Asia y en Oriente Medio.

El director de competición de Mercedes, Norbert Haug, dijo: "Claro que estamos interesados en que los fans alemanes de Fórmula 1 tengan al menos un gran premio en Alemania, especialmente después de que tuvieran dos por temporada".

En la parrilla de Fórmula 1 hay cinco pilotos alemanes, y Toyota tiene su sede situada en Colonia.
[B]
Kazuki Nakajima (Williams) asegura que su objetivo para la próxima campaña es subir al podio[/B]

El piloto japonés Kazuki Nakajima (Williams), que ha firmado una discreta decimoquinta plaza en su temporada de debut en la Fórmula 1, espera conquistar su primer podio la próxima campaña.

"Creo que he hecho una buena primera temporada. Aunque las cosas no han sido perfectas, evidentemente. No es fácil cuando el coche tiene problemas en la pista, pero creo que hemos progresado a lo largo del año, que para mí es lo importante", indica en una entrevista con la página web oficial de su escudería.

El nipón quiere "obtener mejores resultados" la próxima campaña. "Subir al podio sería genial. He aprendido muchas de las cosas que se les exigen a los pilotos de Fórmula 1 aunque aún me quedan muchas cosas que aprender", apuntó.

Nakajima recuerda como la mejor la carrera de Singapur. "El ambiente fue fantástico y el equipo consiguió un podio con la segunda plaza de Nico (Rosberg). Y yo saqué un punto de un Gran Premio muy difícil", finalizó.
[B]
Rubén Xaus: "BMW ha demostrado en Formula 1 que si quieren pueden"[/B]

Xaus habla sobre el equipo BMW que debutará en 2009 en el Mundial SBK

Rubén Xaus tiene puestas muchas esperanzas de cara al Campeonato del Mundo de Superbike de 2009. El piloto español por fin contará con una moto oficial y junto a su compañero Corser tendrá todo el apoyo de una gran fábrica como BMW. Aunque lo primero será desarrollar la nueva BMW S 1000 RR Xaus aspira a estar luchando por podios y victorias ya en el próximo Mundial SBK.

“La participación de BMW el próximo año en el Mundial de Superbike será muy interesante para todos porque es una gran fábrica y como tal tienen un potencial gigante para hacer una muy buena moto. La nueva BMW S 1000 RR se ha creado desde cero, no teníamos una base de datos de 2008 así que es diferente para nosotros, pero tras haber rodado en Valencia el punto de partida es muy bueno.”

“Todavía tenemos mucho que hacer con el sistema electrónico y la gestión de los mapas de potencia pero esto es trabajo de los mecánicos más que de los pilotos. Como yo soy piloto sí puedo comentar que el chasis es bueno, la moto es ágil y manejable y todo funciona realmente bien. Es muy cómoda para rodar y estoy muy feliz por ello. Junto a Troy Corser podemos conseguir resultados muy positivos.”

“Una empresa europea como BMW, es muy seria y estricta. Me gusta esa mentalidad. Como piloto, siemproe doy el 100% y sé que tengo detrás una marca que da el 100% también. BMW llegará lejos en el Mundial SBK porque nacen con esa mentalidad ganadora y han demostrado en Formula 1 que si quieren pueden.”

tony-sti 03/12/2008 08:40

"Sobre la moto siento el asfalto muy cerca"

Michael Schumacher explica en una entrevista las razones que le han llevado a hacer sus pinitos en las dos ruedas y sus ídolos: "Siempre he sido fan de Kevin Schwantz y también de mi amigo Mick Doohan"

Camino de los 40 años y con el cuerpo dolorido de años de carreras, de fuerzas G y de aspirar el amianto de los frenos a través de sus pulmones, a Michael Schumacher aún le quedan ganas de subirse de vez en cuando a una moto y competir en el campeonato alemán de Superbikes. El heptacampeón del mundo de F-1 se ha caído varias veces, pero no le ha podido el miedo y tiene un 15º puesto como mejor resultado. Compitió en las ocho horas del Mundial de Resistencia en Oschersleben, sin suerte por avería. Allí atendió a la revista de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo).
¿Cuándo se inició esta pasión?

Es una historia bastante sencilla. Comenzó en 1994 cuando me compré una Honda CBR 600. Viajé con ella de Stuttgart a mi casa en Suiza y la vendí inmediatamente porque no me gustó la experiencia. Después decidí comprarme una Harley. En 2005 probé una Ducati de MotoGP en Mugello. Pero estuve mucho tiempo sin hacer nada hasta abril de 2007. Tengo un amigo en KTM, le llamé y organicé una prueba en Fiorano. Ese fue el punto de partida. Comencé a practicar Supermotard con una SuperDuke.
¿Por qué le gusta tanto el motociclismo?

Cuando probamos en Fiorano con mucha gente en la pista disfrutamos muchísimo. Pilotar una moto, con el asfalto muy cerca, es una sensación muy natural. Es muy distinto a un coche de carreras, muy diferente. Es una nueva aventura... Mi talento para ir en coche me ayuda algo.
¿Cómo fue esa prueba en Mugello con la Ducati?

Fue un gran shock. Eran motos de 1.000cc. Mugello tiene una larga recta con una colina antes de una curva de 180 grados. Yo estaba allí, iba cada vez más deprisa y al llegar al rasante la rueda delantera se levantó y no me gustó (se ríe). La moto empezó a moverse. Era demasiado loco lo que estaba haciendo y no sabía como arreglarlo.
¿Qué pilotos de motos le han impresionado más?

Los sigo desde hace muchos años. Siempre he sido fan de Kevin Schwantz. Después de mi amigo Mick Doohan. Vivimos muy cerca en Mónaco, nos entrenamos y pasamos mucho tiempo juntos. Mick siempre ha pensado que estaba loco por hacer algo así. Así que no he tenido mucha comprensión por su parte, pero ahora ha cambiado su opinión.


[B]Roberto Merhi tiene una oferta de Mercedes[/B]

La multinacional alemana pretende tutelar la carrera del castellonense hacia la Fórmula 1

El automovilismo español sigue de enhorabuena, especialmente su cantera. La extraordinaria temporada de Roberto Merhi no ha pasado desapercibida para las grandes marcas y el piloto castellonense ya tiene sobre la mesa una oferta de Mercedes para correr en la Fórmula 3 Euroseries, que incluye una cláusula de prioridad para negociar su futuro en la Fórmula 1.

De cerrarse el acuerdo, el constructor alemán incorporaría al español a su plantilla de pilotos (Merhi disputaría en 2009 la F-3 Euroseries con el equipo Mucke Motorsport), y posteriormente tendría la posibilidad de igualar cualquier oferta que le llegara al castellonense para correr en la máxima categoría.

El contrato que le ha ofrecido Mercedes es más que apetecible, pero Roberto Merhi cuenta con al menos otras dos propuestas de escuderías de Fórmula 1, por lo que está valorando minuciosamente todas las opciones antes de tomar una decisión.

A sus 17 años, el piloto nacido en Benicasim ha experimentado una increíble progresión en 2008, especialmente en la segunda mitad del año, que le ha llevado a ser subcampeón de la Fórmula Renault WEC y cuarto en la Eurocup, con un total de cinco victorias, seis poles y 21 podios, además de ocho vueltas rápidas.

Pero al margen de esos resultados, han sido sus apariciones esporádicas en la Fórmula 3 las que le han convertido en objeto de deseo para las grandes marcas. Pese a su juventud e inexperiencia con ese tipo de monoplazas, Merhi brilló con fuerza en el Masters F3 y en el Grand Prix de Macao, las dos pruebas internacionales de referencia en la categoría de bronce.

De concretarse su fichaje por Mercedes, Merhi sería el tercer español tras Jaime Alguersuari y Dani Juncadella, ambos con Red Bull, que entra en el programa de jóvenes pilotos de una escudería de Fórmula 1.


La reducción de costes también afecta a las 24 Horas de Le Mans


Aunque el organismo organizador sea el ACO, y no la FIA, las 24 Horas de Le Mans también han recogido el testigo en la campaña de reducción de costes que parece planear sobre el automovilismo últimamente, y con este propósito se ha cancelado para la edición de 2009 el tradicional Test Day, programado en un principio para el 31 de mayo.

Aunque no fue introducido hasta 1959, y tras haber pasado por diversas etapas en las que no se celebró, desde 1993 se venía celebrando ese día de pruebas en el que los aficionados y los equipos tenían una primera aproximación de lo que se podían encontrar en la legendaria carrera dos semanas más tarde. De todas formas, con las Le Mans Series como laboratorio, tampoco será tan crucial el no disponer de ese día de pruebas previo.

tony-sti 03/12/2008 20:02

[B]Cómo ve Alonso la nueva temporada El R29 debutará el 20 de enero de 2009[/B]

La nueva temporada será más emocionante. El regreso de los neumáticos lisos, los nuevos alerones limitados, el sistema KERS… Alonso ha explicado punto por punto todos los detalles de la nueva temporada en un acto benéfico organizado en Madrid por ING Direct y UNICEF. Los seguidores de Fernando Alonso le podrán ver por primera vez a los mandos del R29 de Renault el próximo 20 de enero. Es la fecha elegida para rodar por primera vez el nuevo monoplaza francés.

Sin embargo, antes (el 10 de diciembre en Jerez), también le veremos entrenarse, aunque esta vez con el R28. Hasta que eso ocurra, Alonso ha hablado sobre el futuro inmediato: la temporada 2009, quizá, una de las más revolucionarias en la historia de este deporte.

Sobre los nuevos neumáticos lisos, Fernando Alonso asegura que le beneficiarán: "Los Bridgestone rayados planteaban dificultades que nunca he dominado. Por lo tanto, que hayan desaparecido es una gran ayuda. Con los nuevos neumáticos todos partimos de cero". Lo que Alonso no considera tan productivo es el KERS. El sistema de aprovechamiento de la energía en la frenada brindará una potencia extra al piloto con tan sólo apretar un botón, pero el español de Renault se muestra escéptico sobre su efectividad competitiva:

"No creo que vaya a haber más adelantamientos con el KERS. Los límites a los que la Fórmula 1 ha llegado van en contra de la física. Si el de delante lo hace siempre bien, es imposible adelantarle". A Fernando tampoco le inquieta no disponer de este dispositivo inmediatamente, como sí que lo tiene Toyota o BMW: "No me preocupa porque sé que las cosas se están haciendo bien en la fábrica. Está sobradamente probado en los bancos de prueba. Está perfectamente acoplado al R29 y no da problemas".

Lo que tampoco le convence a Alonso es el sistema de medallas planteado por Bernard Ecclestone. El campeón español se muestra reacio y escéptico, aunque finalmente opina que, sea cual sea el sistema de puntuación, el juego es el mismo para todos: "No estoy del todo a favor del sistema de medallas. Por ejemplo, si Vettel hubiera ganado otra carrera habría quedado por delante de tres o cuatro primeros del mundial, así que no creo que este sistema favorezca nada. Aunque al final el sistema de puntuación será el mismo para todos y lo importante es ser el mejor al final del año".

Sobre los alerones, Fernando explica cómo funcionará el dispositivo que les permitirá cambiar la inclinación del delantero dos veces por vuelta: "Está calculado y pensado para que, cuando se sigue a un coche, se suba el alerón para no perder tanta adherencia. Aunque la verdad es que se pierde tanto apoyo que con variar dos o tres grados no se consigue realmente nada. El alerón trasero es el que realmente importa".

Sobre los equipos punteros, Alonso no duda de que serán McLaren y Ferrari los claros dominadores, aunque abre las puertas a algunas sorpresas: "Como sucede todos los años. El anterior fue BMW, otras veces Renault… Creo que este año habrá equipos que les puedan plantar cara, y puede que Renault sea uno de ellos".

Por último, Fernando no se quiso olvidar de su compatriota, Pedro de la Rosa, que podría competir con Force India gracias a un acuerdo con McLaren. Aunque todavía no hay nada asegurado y Pedro sigue siendo probador del equipo alemán, Alonso le manda sus ánimos: "Cada pretemporada está a punto de correr. Este año vuelve a existir esa posibilidad. Ojalá este año sea el definitivo. A ver si se cumple".


[B]Kovalainen descontento: "Sólo fui más ligero que Lewis en una sesión de calificación"[/B]

Heikki Kovalainen cree que la filosofía con la que McLaren Mercedes afrontó la temporada 2008 le costó más de una victoria este año.

Ya informamos recientemente de que el piloto finlandés quiere reunirse este invierno con los máximos responsables de la escudería británica para tratar este tema después de que este año siempre fuera más cargado de gasolina que su compañero Lewis Hamilton en las sesiones de calificación.

Y ahora, en una entrevista concedida a la publicación suiza Motorsport Aktuell, Kovalainen ha confirmado que algunas cosas que pasaron en la trastienda del equipo durante su primera temporada en McLaren a menudo le impidieron obtener mejores resultados.

"Sólo fui más ligero que Lewis en una sesión de calificación," reconocía Kovalainen "y fue en Silverstone, donde salí desde la pole. En el resto de sesiones de calificación de la temporada, siempre fui más cargado que él. De hecho, normalmente era el piloto que llevaba más gasolina entre los seis o siete primeros coches de la parrilla."

"Obviamente esto también tiene un efecto en la carrera," insistía el finlandés, que recordaba que eso comprometía su posición de salida, el desgaste de neumáticos y le hacía perder tiempo a causa del tráfico.

A pesar de que en ciertos momentos de la temporada pasada los pobres resultados de Kovalainen desataron los rumores sobre su posible salida del equipo, el finlandés asegura que nunca dudó de su continuidad.

"El equipo sabía perfectamente lo que sucedía," explicaba Kovalainen. "Si hubiera estado delante más a menudo, entonces habría ganado con más frecuencia."

"Así que eso es algo que tenemos que mirar y hablara para la próxima temporada," concluía Kovalainen.



[B]Hockenheim y Alemania tratan de salvar la carrera Se reunirán para negociar las condiciones del Gran Premio[/B]

Los responsables de Hockenheim y los funcionarios del gobierno alemán de Baden- Wuerttemberg se reunirán en breve para discutir el futuro del trazado en el calendario de Fórmula 1. Su presencia más allá de 2010 no está asegurada sin el apoyo económico externo, principalmente el gobierno local, según aseguró hace unos días un portavoz de Hockenheim.

Aunque en primera instancia dicho gobierno se negó a participar económicamente, ambas partes tratarán de llegar a una mejor solución en una reunión anunciada por el periódico Mannheimer Morgen.

Otra solución podría llegar de los constructores implicados, principalmente alemanes, pero éstos no están tampoco por la labor de dar dinero para tales fines. Así lo explica Norbert Haug, de Mercedes, a la agencia de noticias SID: "Los equipos y constructores son responsables del deporte, no de la financiación de las carreras". BMW tampoco está dispuesta a aportar nada, según un portavoz: "Las consideraciones comerciales son cosa de los organizadores y de la FOM [Formula One Magnament]. Ellos deben encontrar la solución".

Aunque se ha negado posteriormente, la presencia de Alemania en el calendario podría seguir estando en peligro, pues Nürburgring sólo tiene contrato para acoger una carrera cada dos años. Hermann Tomczyk, presidente del club automovilístico alemán, asegura a Deutsche Presse-Agentur: "Como otras carreras europeas, Alemania es un componente fundamental en el calendario de Fórmula 1".



[B]Nuevo paddock para Montmeló Más de cinco millones de euros para remodelarlo[/B]

El paddock de Montmeló será remodelado íntegramente a mitad del año que viene. Según informa el jefe del circuito, Ramón Praderas, los cuarenta mil metros cuadrados de dicho espacio serán por primera vez objeto de obras desde que se construyeran allá por 1991: "Vamos a levantar el paddock y a construirlo de nuevo", asegura Ramón.

El coste de las obras ascenderá a seis millones de dólares (5,1 millones de euros), pero no comenzarán hasta mita de 2009, cuando las dos grandes citas del motor que acoge (Fórmula 1, en mayo; y Moto GP, en junio) ya hayan pasado por su asfalto.



Alonso contento de que se haya acabado la época de los neumáticos rayados El paso de Michelin a Bridgestone le afectó muchísimo

Fernando Alonso dijo el martes que se alegra de que la Fórmula 1 vaya a entrar a una nueva época de neumáticos en 2009. El piloto de Renault dijo que las dos últimas temporadas, en las que Bridgestone ha sido el suministrador único de los neumáticos rayados, fueron complicadas.

El año que viene, el suministrador japonés seguirá teniendo el monopolio en la F1, pero por primera vez desde la temporada 1997, los neumáticos de seco serán lisos.

Alonso, de 27 años, admitió en Madrid que no es ningún fan de los neumáticos rayados de Bridgestone.

"Los coches se tenían que pilotar de un modo único", dijo el bicampeón del mundo, "con más dificultades que nunca. Los neumáticos eran muy sensibles en frenada y ofrecían poco agarre, y tenía una sensación extraña en las curvas. Eran diferentes a los días en que ellos competían con Michelin".


[B]Honda cancela un evento caro con la prensa Explican que tienen presiones económicas[/B]

En medio de la crisis financiera global, el equipo de Fórmula 1 Honda ha cancelado su tradicional presentación de prensa que prepara al finalizar cada temporada. Unos 40 invitados afortunados iban a conocer a los jefes de la escudería japonesa esta semana en el restaurante Le Manoir aux Quat'Saisons, situado cerca de Oxford a media hora de viaje desde la fábrica del equipo en Brackley, Reino Unido.

Sin embargo, después de que el equipo rival japonés Toyota decidiera cancelar el evento oficial de presentación de su monoplaza para 2009, el director ejecutivo de Honda, Nick Fry, ha decidido cancelar esta reunión.

En un email de disculpa, Fry confirmó que "las serias presiones económicas" eran la causa del cambio de planes.

"Honda, como los demás, se ha visto forzado a la producción a corto plazo", explicó.

"Creemos que no sería apropiado seguir con esta presentación", dijo Fry.


[B]Alonso pensaría en la retirada si se aprueba el motor único Declaró sin tapujos que sería la gota que colma el vaso[/B]

Fernando Alonso aprovechó al máximo el acto de presentación de 'El Autobús Solidario'.Criticó el sistema de puntuación por medallas propuesto por Bernie Ecclestone, descartó por ahora su fichaje por el equipo Ferrari de la mano del Banco Santander y defendió la candidatura de Pedro de la Rosa como piloto oficial del equipo Force India para 2009.

Sobre sus posibilidades para el próximo año, el asturiano prefiere mirar hacia arriba: "Después de ganar dos mundiales, estar a un punto de ganar otro y llevarme dos carreras en 2008, no puedo permitirme empezar el campeonato sin pensar que voy a ganarlo. Luego las cosas pueden salir bien o mal y hay que ajustar tus objetivos conforme avance la temporada", comentaba.

De cara a 2010, Alonso todavía no se plantea ninguna alternativa a Renault, pese al manifiesto interés del Banco Santander por contar con los servicios del asturiano en Ferrari, que estará patrocinada por la entidad española desde esa temporada: "Antes de empezar el mundial, ni me planteo otra posibilidad que no sea la de estar a tope con Renault. El año pasado las cosas no fueron del todo bien y no ha sido motivo para que me marche del equipo".

Uno de los momentos más intensos del evento ha llegado cuando Fernando ha manifestado que sus favoritos para el año que viene todavía son Ferrari y McLaren: "Yo creo que Ferrari y McLaren van a estar delante, y va a haber una o dos sorpresas. Ocurre todos los años, aunque en 2009 estará un poco más abierto a los demás. El año pasado, la sorpresa fue BMW y este año habrá un par de equipos que podrán plantar cara a los grandes; esperemos que Renault sea uno de ellos".

El bicampeón no ha sido precisamente tibio con Bernie Ecclestone y sus ideas para mejorar el espectáculo en la categoría reina. La primera bala ha sido para el sistema de premios por medallas propuesto por el mandamás de la Fórmula 1 y que sustituiría a las clasificaciones por puntos: "No estoy de acuerdo con ello, pero el campeón seguirá siendo el que más medallas ganase, así que no cambia mucho para mí". También ha disparado sus dardos contra la normativa de motor único que la FIA planea incorporar en 2010: "Si esto ocurriese sería la gota que colmaría el vaso; incluso habría que pensar en la retirada si lo hacen".

En términos muy distintos habló sobre Pedro de la Rosa, a quien ha deseado suerte en su empeño por lograr un volante oficial para el próximo año: "Ojalá lo consiga esta vez, porque cada pretemporada tenemos a Pedro a punto de subirse a un coche como piloto oficial, y este año vuelve a tener esa posibilidad. A ver si se materializa".

Fernando también se ha referido a la implantación de la aerodinámica móvil en 2009, que permitirá la modificación de la incidencia del alerón delantero dos veces por vuelta, para facilitar que un coche ruede a la estela de otro sin una pérdida total del apoyo aerodinámico: "Ya tenemos calculado cómo actuará en el coche nuevo, pero no creo que vaya a afectar demasiado. Perdemos tanto apoyo que no afectará demasiado en los adelantamientos. Además, no se ganará velocidad punta aunque lo descarguemos al máximo: el alerón delantero influye muy poco en la velocidad máxima. Se han hecho pruebas en aeropuertos, y hemos alcanzado la misma punta con el alerón cargado a tope y sin apenas incidencia". Manejarlo sí puede ser un problema: "No nos distraerá para conducir, porque estamos acostumbrados a tocar botones, pero antes pulsábamos tres o cuatro por vuelta y ahora quizá sean seis o siete. Será un poco más estresante", remató Alonso.



[B]El circuito ideal, según Lewis Hamilton[/B]

El fenómeno Lewis Hamilton hace tiempo que llegó con una intención clara de quedarse. Entre disputas con Fernando Alonso y su Campeonato del Mundo le han colocado a la cabeza del mundo mediático dentro de la F1, y fuera de él. Su tirón es de sobra conocido por todos. Algo que por supuesto saben los patrocinadores. En este caso uno de ellos y gracias a la infografía ha podido recrear lo que sería el trazado ideal para el británico.

Una vuelta en la que podemos recorrer medio mundo. Diez curvas que incluyen la número 8 de Istanbul Park, Estoril en Magny Cours, 130R en Suzuka, Casino en Mónaco, Copse en Silverstone y como no, Eau Rouge en Spa Francorchamps. En pocas palabras, lo mejor de cada casa. Ya puestos a pedir, es una pena que Lewis no conozca Laguna Seca (bueno, eso lo digo yo sin tener una certeza abosuluta), porque una subida a Eau Rouge culminando con un Sacacorchos podría ser espectacular. Es verdad, soñar es gratis. Opiniones aparte, un vídeo de 10.

tony-sti 04/12/2008 23:08

[B]Honda dejará la F1 antes de marzo de 2009[/B]

Después de los numerosos rumores surgidos durante el jueves, y a la espera de una confirmación, todo parece indicar que la escudería Honda Racing dejará la Fórmula Uno antes de marzo de 2009.

Las últimas horas han producido especulaciones sobre el futuro del equipo japonés, que tras mantener una reunión urgente podría haber comunicado a sus empleados que no participará en el próximo mundial de Fórmula Uno.

La noticia ha hecho que muchos de los ingenieros de Honda Racing se pusiesen en contacto con otras escudería durante la tarde para pedir empleo, aunque la empresa japonesa no despedirá a ninguno de ellos pero sí aceptará marchas voluntarias.

Así mismo, Honda intentará buscar un comprador durante los tres próximos meses, pero de no ser así, cerrará completamente la base de operaciones en Brackley, Reino Unido.

La desaparición del equipo Honda de la Fórmula Uno significa que ni Rubens Barrichello ni Jenson Button tendrán un asiento en el próximo mundial. Además, la noticia será un golpe para el joven Bruno Senna, quien esperaba hacerse con un hueco en la escudería tras haber entrenado con ellos recientemente.




[B]El deporte en tiempos de crisis: Fórmula 1, la Premier League y los Juegos Olímpicos de Londres [/B]

Mientras la NBA sigue tan fresca al otro lado del Atlántico, los ánimos se están caldeando en las industrias deportivas europeas tradicionales y en los próximos eventos deportivos y algunos deportistas de élite, como el piloto de F1 y bicampeón mundial Fernando Alonso, se plantea una jubilación anticipada ante la nueva realidad. Panorama

Max Mosley, presidente de la FIA, considera insostenibles los gastos de la F1 | makeroadssafe /FlickrA pesar de que controla un imperio de mil millones de dólares, la Fórmula 1 (F1) está deshaciéndose de su imagen exuberante al emprender un "ahorro de costes significativo" para las próximas temporadas. El anuncio se realizó en un comunicado de prensa del 21 de octubre emitido por la junta directiva de la FIA (la Federación Internacional de Automovilismo) y la FOTA, la asociación de equipos de Fórmula 1. El presidente de la FIA, Max Mosley, describió los costes de la Fórmula 1 como sencillamente “insostenibles”. Incluso antes de la crisis financiera, el exceso de gasto había invadido el deporte hasta tal punto que “los equipos independientes dependen ahora de la buena voluntad de los individuos ricos, mientras que los equipos de empresas dependen de las donaciones masivas de la empresa madre".


Fernando Alonso: la crisis le hace pensar en la retirada

Las medidas para apretarse el cinturón quizá no demuestren ser una estrategia positiva. Los cambios de la FIA en las enmiendas al reglamento no fueron bien recibidos por sus mismos integrantes. El 27 de octubre, Ferrari amenazó con retirarse de la competición a causa de la nueva exigencia de que los competidores utilicen un “sistema de un solo motor y transmisión” durante las próximas temporadas. Y el equipo italiano no es el único en quejarse. El piloto español, bicampeón del Mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso, afirmó en una rueda de prensa el pasado día 2 de noviembre que se plantearía dejar la competición si se llevan a cabo las medidas anunciadas: "Si se aprueba el motor único será la gota que colme el vaso. Sería para pensarse la retirada", indicó.


El Gran Premio de Francia tiene una larga historia: creado en 1906, solo se ha dejado de celebrar en 11 ocasiones, debido a la I y II G.M. En 2009, será la crisis la que impida su celebración | En la imagen, el premio de 1912. Foto: WikimediaEn la organización de los Grandes Premios de Fórmula 1 las consecuencias se hacen patentes: La federación francesa anunció el pasado 15 de octubre la cancelación de su gran premio (que podría ser retomado en 2010 con la colaboración del gigante Disney) y, en Alemania, solo uno de los dos circuitos que se turnaban el gran premio del país parece estar dispuesto a continuar con la actividad, siempre y cuando reciban nuevos patrocinios o la ayuda del Estado.

Fútbol: primeras bajas en la Premier League
La Fórmula 1 es solo uno de los muchos deportes que se basan en el mismo modelo de negocio de recabar apoyo económico de ricos benefactores que son, normalmente, grandes actores de los mercados financieros. John Print es un directivo de fútbol y director de operaciones en el Reino Unido de la agencia internacional de deporte Sports Management Worldwide. Print afirma que la industria del deporte es vulnerable ante la crisis global a causa de su imbricación con el mercado financiero. “El deporte está sufriendo más en la crisis actual que en otras por la sencilla razón de que su modelo de beneficios se ha hecho más complejo”. En el pasado el principal flujo de ingresos del deporte procedía de la venta de entradas, de comida, de bebida y de productos promocionales. Pero hoy, el deporte ha evolucionado hacia “un modelo de beneficios que gira en torno a los grandes negocios”. También señala que el “impacto de los derechos de televisión globales han hecho que tales derechos mediáticos y los patrocinadores asociados a ellos se han convertido en un flujo de ingresos tan grande que la venta de entradas se ha vuelto secundaria”.


¿XL en la camiseta del West Ham? ¡Anticuado! | law_keven / FlickrPara John, el fútbol no saldrá indemne. El deporte está completamente atrapado en la red de los problemas económicos a causa de su enorme dependencia de los inversores y los patrocinios. “La crisis financiera actual tendrá repercusiones en la industria del fútbol a causa del gran número de inversores financieros extranjeros que podrían perjudicar seriamente el futuro de un club", advierte. Los clubes ingleses como el West Ham United y el Liverpool ya se han quedado paralizados por la debacle financiera. “El West Ham ha sido golpeado con dureza con la pérdida de un importante patrocinador de sus camisetas”. El acuerdo con XL Holidays ascendía a 7,5 millones de libras (cerca de 110 millones de euros). A pesar de ello, el día 4 de diciembre ha cerrado un acuerdo por 2 millones de libras (casi 3 millones de euros) con la compañía asiática de apuestas deportivas SBOBet.com. “El propietario islandés Bjorgofur Gudmundsson se ve presionado para vender el club. El Liverpool también ha sufrido las consecuencias de la crisis financiera en los fondos para el nuevo estadio en Kirkby. Los propietarios se esfuerzan en reunir los fondos para fichar a jugadores estrella”.

La NBA y los Juegos Olímpicos de Londres: menos dramas y más optimismo
Otras industrias deportivas están reaccionando de forma menos dramática. El 15 de octubre la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) anunció la rebaja drástica del 9% de su mano de obra estadounidense. No obstante, han logrado asociarse con la empresa de entretenimiento AEG en un movimiento de expansión hacia China. De nuevo en Londres, los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2012 han modificado su plan original para no salirse de su ‘restrictivo’ presupuesto que asciende a cerca de 11.310 millones de euros (en Atenas 2004 se calcula que se gastaron unos 14.000 millones de euros). En circunstancias normales, este tipo de medidas, así como la prevista reutilización de algunas instalaciones ya existentes, hubieran sido mal vistas por el Comité Olímpico Internacional (COI), pero la crisis les permite reducir gastos sin perder credibilidad. También es posible que los atletas participantes tengan que vivir más apretados: la construcción de alojamientos previstos se han reducido de 4.200 a 3.000 a causa de la crisis inmobiliaria, que haría poco rentable su venta tras los JJ.OO.

El Reino Unido ha sufrido los mazazos de la crisis crediticia anticipo de la recesión que se avecina, así que, con toda probabilidad, los problemas para encontrar financiamiento y patrocinios para los equipos afectarán a los Juegos. Sin embargo, el actual pandemónium financiero no consigue hacer mella en el optimismo de John hacia la industria del deporte, especialmente el fútbol. “La crisis financiera será una llamada de aviso para los propietarios de los equipos. Les hará conscientes de que tienen la responsabilidad no solo de llevar al club hacia el éxito, sino también de garantizar su seguridad financiera a largo plazo para los aficionados y la comunidad”. John también cree que los clubs seguirán siendo marcas comercializables y que serán bien gestionados por sus experimentados propietarios. “Incluso si un propietario tuviera problemas y quisiera vender, siempre habría gente interesada. Será interesante ver lo que pasa con el Newcastle United y el West Ham durante los próximos meses. Aunque ninguno de ellos ha sido vendido, no ha faltado el interés de los compradores”, concluye John. Ya se rumorea que el magnate norteamericano Philip Anschutz se ha interesado por el segundo.

[B]Pantano exploto y critico duramente a la Formula 1[/B]

Había fuertes rumores que el último campeón de la GP2, antesala de la máxima categoría del automovilismo, había hecho meritos necesarios para tener un asiento en la categoría. Sin embargo tras los rumores de su acercamiento a Toro Rosso nada se concreto y Giorgio Pantano piensa que es algo personal.

Vale destacar que seria la primera vez que el campeón de la GP 2 no obtiene un asiento para la Formula 1 al año próximo. Los que si lograron dar el salto fueron Nico Rosberg en la temporada 2005, Lewis Hamilton en la 2006 y Timo Glock en el 2007; de allí el enojo del piloto de 29 años.

"Siento una indiferencia total hacia mí. He leído lo de Sena y Buemi, pero en realidad, ¿qué han hecho? En este momento, una persona en mi posición debe pensar que ser piloto de carreras no es ventajoso, y que hacer otro trabajo sería mejor", dijo Pantano.

Giorgio siguió pegando duro contra al Formula 1 y agrego, "el dinero se está convirtiendo en una prioridad a la hora de competir, el talento ya no existe. Los únicos asientos que están disponibles son los de Honda y Toro Rosso".


[B]Jousse, primer piloto confirmado para la F2[/B]

El francés Julien Jousse es el primer piloto confirmado para el nuevo campeonato creado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA): la Fórmula Dos que comenzará a finales del mes de mayo en Valencia, España.

El subcampeón de las World Series by Renault dice que espera poder llegar a la Fórmula Uno en un futuro muy lejano mediante la F2, en la que los pilotos competirán con monoplazas diseñados por Williams y el ganador tendrá la oportunidad de probar un Wiliams F1.

"Tengo muchas ganas de probar el nuevo monoplaza de la F2", declaró el galo. "La empresa del ex piloto de F1 Jonathan Palmer, MotorSportVision, que es la encargada de dirigir el nuevo campeonato, es muy profesional. Desde el comienzo nos hemos llevado muy bien. Obviamente me mudaré a Inglaterra para ejercer mi carrera".

"Estudié varias opciones para el 2009, entre ellas ir a las GP2 Series, tras unos entrenamientos muy satisfactorios en Paul Ricard, o mudarme a Japón y convertirme en un piloto profesional de Fórmula Nippon y GT", explicó Jousse. "Al final me decanté por la F2 porque el apoyo de la FIA es importante para el éxito futuro del campeonato y por la posibilidad de participar en unos entrenamientos con Williams, que casi logré este año con Renault..."

"También pienso que el regreso del nombre Fórmula Dos al deporte como un escalón para progresar hacia la F1 es una gran decisión teniendo en cuenta las circunstancias económicas", añadió el piloto de 22 años. "Para los patrocinadores, hoy en día, es esencial tener un entendimiento claro de cómo los pilotos suben y llegan a la F1".

[B]Hakkinen - Hamilton puede ser el mejor de la historia[/B]

Mika Häkkinen, campeón del mundo de Fórmula Uno en dos ocasiones con McLaren, ha vuelto a elogiar al joven británico Lewis Hamilton, y una vez más ha indicado que podría convertirse en el mejor piloto de la historia.

"Ahí tenéis a un gran tío", declaró el finlandés al periódico 'The Times'. "Lewis tiene tanto talento y, mejor que eso, es una gran tipo con una gran personalidad. Va a ser un gran modelo de conducta para los niños de todo el mundo. No creo que uno pueda encontrar un tío mejor que él en cualquier lugar".

Hakkinen también indica que el vigente campeón del mundo es humano y como tal puede cometer errores en las carreras cuando va a al límite, algo que es inevitable bajo las circunstancias.

"Lewis es tan rápido que siempre cometerá errores", continuó el ex piloto de F1. "Pilotar así hace que todo sea posible. Pero, créanme, este tipo es bueno. Es joven, está con un gran equipo y ha demostrado un gran compromiso con él durante un largo período. Tiene un programa de entrenamiento fantástico que le permitirá tener la energía para pilotar por años y maximizar su rendimiento".

"No veo por qué no puede convertirse en el mejor", añadió Hakkinen. "Este es su segundo año en Fórmula 1 y en este ambiente hay una gran presión. Pero él puede con ella. Tiene la juventud y el talento de su parte. Puede llegar a ser el más grande".


[B]Dani Clos volverá a pilotar el Williams F1[/B]

Dani Clos volverá a subirse de nuevo a un Williams-Toyota el 8 de diciembre en el circuito de Jerez de la Frontera. Tras los buenos resultados cosechados el pasado mes de septiembre, donde se convertía en el segundo piloto español más joven en pilotar un Fórmula 1, la escudería inglesa ha confiado en él para una nueva jornada de pruebas a bordo del Williams F1.

"Estoy deseando volver a subirme al Williams F1 y poder ayudar al equipo en todo lo que sea posible. De nuevo es una gran oportunidad para demostrar mis habilidades al volante de un monoplaza y que el equipo siga confiando en mi", comentó Dani Clos, quien para finalizar agregó: "Hemos estado trabajando mucho junto al equipo y eso hace que tengamos una gran relación".

[B]
Alonso está "con más ganas que nunca" de pelear por el Mundial[/B]
Fernando Alonso se encuentra "más ilusionado y con más ganas que nunca" de luchar por ganar el Mundial de Fórmula 1 la próxima temporada, al tiempo que manifestó que las novedades que tendrán los monoplazas en 2009 le pueden beneficiar, sobre todo la utilización de los neumáticos 'slicks'. El bicampeón del mundo se ha pronunciado en estos términos antes de impartir un curso de conducción segura en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo a un grupo de alumnos seleccionados por 'Buckler'.

El piloto español explicó que, para luchar por el Mundial, Renault debe dar un "sencillo" salto que consiste en "arañar las tres o cuatro décimas de segundo" que le separaron de McLaren y Ferrari en el tramo final de la pasada temporada. En este sentido, Alonso apuntó que los cambios que presentarán los monoplaza en 2009, como la nueva aerodinámica, la introducción del sistema 'kers' o la sustitución de los neumáticos rayados por los 'slicks' pueden "ayudar" a su escudería. El asturiano subrayó que este último cambio obligará a los pilotos a "cambiar su estilo" de conducción. "Va a ser como volver al pasado, cuando corríamos con los Michelín. Los Bridgestone que hemos llevados las dos últimas temporadas eran muy delicados en frenada y aceleración y ese era uno de los factores a los que más me costaba adaptarme. Estoy contento de que estén los 'slicks' para el año que viene y creo que me puede venir bien", comentó.

Alonso aseguró que todo el equipo está "muy encima" de la evolución del nuevo monoplaza y explicó que la introducción de "tantos cambios" ha sido una "motivación". "Los ingenieros se han ilusionado y han exprimido su potencial al máximo para ser más creativos que ningún otro equipo", agregó. A su juicio, el hecho de que haya más factores que controlar por parte de los pilotos "no provocará más errores", aunque admitió que en trazados como el de Mónaco los pilotos tendrán menos tiempo para manipular variables como el 'kers'. Sobre cómo pueden influir esos cambios en los adelantamientos, Alonso opinó que es complicado que se aprecien mejoras porque los monoplazas ya rinden "al límite de la física y es difícil ir más allá", pero valoró que, si algún factor puede influir por encima de los demás, será el aerodinámico.


"No hay nada imposible"

El piloto de Renault señaló que su influencia sobre el diseño del nuevo monoplaza se limita a "pequeños detalles" como la posición del volante, la distribución de los botones y la posición del botón del 'kers'. Preguntado por qué veía más fácil, si que Renault supere a McLaren y Ferrari la temporada próxima o que el Real Madrid le gane al Barcelona en su próximo enfrentamiento de la Liga BBVA, Alonso no descartó ninguna de las dos opciones: "No hay nada imposible, ni que Renault gane el año que viene, porque para eso trabajan ahora mil tíos en la fábrica, ni que el Madrid le gane al Barça, porque a veces los equipos pequeños también ganan a los grandes y a un partido todo puede pasar".

Sobre la temporada pasada, Alonso distinguió el "frustrante" inicio con resultados "bastante pobres", de la segunda mitad de la temporada, en la que todo fue "de cara" y las mejoras introducidas por Renault en el R28 "dieron mejor resultado del que se esperaba", por lo que ha manifestado que concluyó con un "buen sabor de boca". Por último, el asturiano indicó que Valencia siempre ha sido su "casa deportiva" y que es un "privilegio" que España sea sede de dos grandes premios del Mundial de Fórmula 1.


[B]Fernando Alonso: "Hay mil tíos trabajando con el R29"[/B]

El piloto de Renault, Fernando Alonso, considera que los cambios en la reglamentación y en los monoplazas para el próximo Mundial de Fórmula 1 le vendrán "bien" por su forma de conducción y por el diseño del nuevo 'R29', que se lleva a cabo en la fábrica del equipo.

La próxima temporada variarán tanto los neumáticos, en los que se vuelve a utilizar los 'slicks' "como hace tres años con Michelin", recordó; las nuevas reglas en aerodinámica y la implantación del 'KERS', potenciador puntual del motor. Todas estas novedades, a priori, beneficiarán a Alonso, aunque aclaró que con los nuevos neumáticos "habrá que variar la forma de conducción, pero estoy contento" con el cambio.

De las tres novedades principales, la que más puede influir en beneficio de los adelantamientos, según dijo Alonso es "la aerodinámica", aunque añadió que "hasta que no se pruebe todo, no se sabrá cómo puede cambiar". De todas formas, el asturiano considera que estar a los mandos de un Fórmula 1 "siempre es excitante".

Alonso reiteró que su intención es "pelear por el Mundial desde la primera carrera". "Estoy con más ganas y más motivado que nunca" ante la nueva temporada. El asturiano cree que Renault puede dar el salto la temporada que viene y pelear con McLaren y Ferrari por el título. "Para eso hay que arañar tres o cuatro décimas por vuelta y por eso en la fábrica de Renault trabajan 1.000 tíos en el nuevo coche", agregó.

El hecho de que haya tantos cambios para el próximo Mundial "son factores que pueden ayudar a mejorar y el equipo está convencido de que así será". El asturiano desveló que "todo el equipo está encima de la evolución y en el diseño de cada pieza" del nuevo R29. Alonso destacó que "se hace todo con mucho cuidado y bajo la nueva normativa".

El piloto considera que es "una motivación par el equipo que haya tantos cambios --en la reglamentación-- porque todos los diseñadores e ingenieros se han ilusionado mucho y han exprimido su potencial al máximo". Alonso dijo que ha estado "tres o cuatro veces por la fábrica" para modificar "pequeños detalles" en el monoplaza. "El coche no está listo y es un dibujo todavía, pero sí que opino en cosas como la posición del volante, la posición del 'KERS' o el sistema de frenada", explicó.

Más botones en el volante

La nueva reglamentación hará que en los volantes de los monoplazas haya más botones para regular manualmente las prestaciones del coche. Alonso no cree que por ese motivo haya más errores de los pilotos. "Se intentarán cambiar cosas en el volante cuando haya tiempo y no creo que nadie se ponga a tocar botones en medio de una curva", adelantó.

El piloto reiteró que a pesar de los cambios "será muy difícil adelantar, igual que hoy en día, porque en el monoplaza está al límite de la física y no se puede frenar más tarde o tomar las curvas de otra manera". Además, explicó que esto "no es como las motos porque ocupan menos en la pista y frenan mucho antes que un coche".

El asturiano volverá a subirse al R28 la próxima semana en el circuito de Jerez. "Es un test que no iba a hacer en principio porque quería descansar hasta enero y luego pedí hacerlo porque me aburría un poco en casa", reconoció. Los entrenamientos los hará con el coche antiguo "pero con los neumáticos nuevos", matizó.

Alonso regresó a Valencia después de el GP de Europa del pasado mes de agosto en el que no pudo ni dar una vuelta en carrera después de que Nakajima se lo llevara por delante. "Valencia siempre ha sido mi casa deportiva porque desde que dejé el karting, aquí empecé en monoplazas con un equipo valenciano", recordó.

El de Renault resaltó que es "un privilegio que haya dos grades premios" en España porque "somos el único país del Mundo que los tiene y eso es histórico", apuntó. Alonso cree que hay que "disfrutarlo porque no sabe cuantos años se tendrán". Lo que sí espera es que el año que viene "pueda dar más de una vuelta" en el circuito urbano de Valencia.

tony-sti 05/12/2008 17:51

[B]Carlitos Sainz: "Me gusta más la Fórmula 1 que los rallies"[/B]

Carlos Sainz Jr. (Madrid, 1994) empieza a coleccionar trofeos. Y aunque su padre está encantado, sigue torciendo un poco el gesto cuando la prensa se acerca; normal, él ve al niño, al que ha cuidado y guiado con gran experiencia, mientras que el resto empiezan a ver al piloto. Ahora ha abierto la puerta a MARCA "porque se lo está mereciendo y... no me queda más remedio”" reconoce. Carlitos, con 14 años, conquistó el pasado fin de semana el trofeo Asia-Pacífic 2008 en Macao, su primer gran entorchado internacional ,que se suma al subcampeonato de España en KF3, y al séptimo puesto en el Europeo. Ese es su camino, los circuitos y no los rallies; quiere dar el salto a monoplazas en 2010 y la diana la tiene en la Fórmula 1.

Pregunta. Ya con 14 años... ¿sigue siendo Carlitos o no le da miedo ser Carlos Sainz?
Respuesta. No me da miedo, me da igual, aunque mi padre me llama Carletes.

P. Después de una buena temporada en España, llega la gran victoria en Macao, ¿la mejor hasta ahora?
R. Macao es una de las mejores victorias de mi vida, salió todo muy bien. Además irte a China y volver con nada hubiera sido muy feo.

P. Después de ganar, ¿se ha convencido de que vale para esto?
R. Hombre, ya lo tenía claro desde antes, pero sí que es verdad que te da mucha motivación para seguir adelante.

P. Y ese adelante ¿se parece más a un coche de rallies o a un monoplaza?
R. Pues el año que viene quiero seguir haciendo karting y el campeonato de España, y repetir todas las carreras internacionales que pueda. Y si puedo y todo sale bien, luego intentar dar el salto en 2010 a monoplazas, a alguna fórmula pequeña.

P. ¿Le tira más la Fórmula 1 entonces que los rallies?
R. Pues me gusta más la Fórmula 1, es verdad. A ver, me gustan los rallies también, pero más la Fórmula 1. Es que es más fácil de seguirla y ver las carreras y eso también es importante, así que la Fórmula 1 es ahora mismo mi sueño, me gustan más los circuitos que las pistas de rallies.

P. Es piloto del equipo Genikart que corre con chasis Fernando Alonso, ¿le conoce mucho?
R. A Alonso le conozco por mi padre y hemos hablado algunas veces, me pregunta qué tal el kart y es muy amable.

P. ¿Genera envidias tener ese apoyo, o ese apellido?
R. No creo. Además ser de este equipo no marca diferencias para nada con nadie porque somos muchos los pilotos de FA (Fernando Alonso) que lo llevamos en el mono y en el chasis todos. No me miran raro.

P. Su padre no estaba muy convencido al principio de su vocación ¿ya le ha dado tiempo a darse buenos golpes y pensárselo dos veces?
R. Pues me he dado bastantes golpes, con vueltas de campana y el coche pasando por encima de mi cabeza, y claro que me he planteado cosas, pero luego se me pasa y me sigue gustando.

P. ¿El mejor consejo que le han dado?
R. Consejos me han dado muchos y muy importantes, muy buenos. Como persona, el principal es ser humilde, y como piloto, muchos, ser agresivo por un lado, pilotar siempre muy concentrado y ser lo más fino posible.

P. ¿Y tiene más de agresivo o de fino? ¿Qué le gusta más de usted?
R. Lo mejor de mí... Mira cuando estamos 80 pilotos en el mismo segundo codo con codo a duras penas sacas diferencias entre unos y otros. Pero bueno, tengo un poco de todo, de bestia y de fino.

P. Ahora viaja mucho y entrena. ¿Le da tiempo a estudiar?
R. Es complicado compaginar los estudios, pero lo voy consiguiento y este año he aprobado todas, aunque algunas con más problemas que otras, como el inglés.

P. Pues justo el inglés va a ser su idioma en las carreras...
R. Ya bueno, me cuesta más sacarlo porque mi colegio es inglés y es más exigente, pero lo llevo bien. Mi idea es no soltarlo, seguir estudiando y llegar lo más lejos posible.

P. Piloto del equipo Alonso, amante de la Fórmula 1, ¿quién es su ídolo?
R. [se ríe] Mi padre nunca va a dejar de ser mi ídolo, pero también me gusta mucho Alonso, y de fuera del motor, Rafa Nadal.

P. De los actuales de la Fórmula 1 ¿cuál es su preferido?
R. Me gusta mucho Alonso, es el número 1, y luego Vettel y Hamilton.

[B]"En el coche pienso a veces en los periodistas"[/B]

Fernando Alonso ofreció una Master Class a AS de cómo se debe pilotar en Cheste y contó algunas de sus más jugosas anécdotas: "Muchas veces si pasas a alguien piensas: ¡A ver que dice la Prensa ahora!".

ENTREVISTA:

Bueno, ¿qué?, ¿a que parece fácil, eh?" En la entrada a meta de Cheste, completamente cruzado con su Mégane Coupé, Fernando Alonso sonríe a este periodista para intentar calmar su mezcla de diversión y nervios. Uno de sus pasatiempos cuando lleva a alguien es apartar la vista del asfalto, mirar con una sonrisa y preguntar cualquier cosa ("¿Qué tal?") antes de frenar el coche casi en el vértice. Más allá de la lógica. Fue el momento álgido de la clase maestra que dio a un grupo de periodistas y clientes gracias a la cerveza que le patrocina.

En su vuelta explica los secretos del circuito, especialmente la delicada penúltima curva: "Es en subida, una de las más rápidas, se coge mucho el bordillo y no se ve la salida en el monoplaza, es ciega". Fernando se calla y empieza a marcharse de un pelotón de Mégane con pilotos-monitores de gran nivel que pisan la tierra, y comienzan a moverse mientras vuelve a hablar: "En competición hay que ir al límite, pero no más porque entonces pierdes tiempo".

Dos horas antes Alonso dio una clase teórica salpicada de anécdotas: "Para montarse en el coche hay que entrar directamente en el habitáculo. Todo lo que sea la carrocería no se puede pisar porque se rompe, es muy frágil. Son láminas de carbono. Dentro se puede saltar, que no pasa nada, bueno, sin pasarse. Yo entro por el lado izquierdo y salgo por el otro. Una vez me cargué una pieza saliendo del coche. Cada vez que ponen un apéndice aerodinámico nuevo me bajo como siempre, lo piso y se acabó porque no hay nada más que probar, es experimental y no hay remedio. Alguna vez me he cargado un espejo, porque estorba cuando te bajas del coche". Las preguntas de esta Master Class giran en torno a si puede mirar los retrovisores en carrera: "Miro el espejo, un ojo delante, otro detrás y otro al volante (se ríe). Siempre miramos el tiempo que hacemos en el volante. Das la curva y ves cómo vas respecto a tu mejor tiempo. Y también sigo la carrera por las pantallas gigantes de televisión de los circuitos. Si vas solo a veces miras por curiosidad. Si para Kimi, lo ves por la pantalla y dices: ¡Vamos, que tengo dos o tres vueltas más de gasolina!".

Mientras para los mortales dar vueltas a un circuito en un Fórmula 3 es complicadísimo, para un piloto es lo más normal: "Tras probarlo diréis que es imposible mirar nada más que la pista, pero para nosotros es como para vosotros ir a la oficina. Nos sentamos allí, salimos, rodamos Miras a aquel, piensas en otra cosa A veces piensas cosas en el coche que no tienen ningún sentido, como dónde habré aparcado el coche de calle en el aeropuerto". ¿Y piensa en carrera en algún periodista?: "Muchas veces, si pasas a alguien piensas ¡a ver qué dicen ahora!".

[B]Cosworth se hace con la oferta para el suministro de motores para 2010 Mosley espera que almenos cuatro equipos firmen antes de la próxima semana[/B]

El consejo de administración de la Fórmula 1, ha anunciado, que el motorista Cosworth ha conseguido la opción para el suministro de un motor económico además de un paquete en el que se incluirían las transmisiones de los monoplazas, para 2010 y posteriores años.

Tras el abandono de Honda, la FIA aclaró que estas noticias confirman su temor sobre el actual formato, y que ya se a puesto en contacto con los jefes de equipo.

Se ha revelado que el coste para los equipo que deseen utilizar el paquete de Cosworth, será de 2 millones de euros, más 5,5 millones de euros por temporada

"El coste anual se reducirá, siempre que más de cuatro equipos opten por este opción", dijo el presidente de la FIA Max Mosley.

Los equipos que no quieran usar el motor estándar, "tendrán el derecho de construir su propio motor", o una versión de los actuales V8 de 2,4 litros, aun así deberán de utilizar una transmisión estándar suministrada por Ricardo Transmissions, empresa británica.

Mosley dijo que estas medidas ayudarán a sobrevivir a los pequeños equipos, y a preparar el camino para el reemplazo de las escuderías que no continúen, "que parece posible" sea necesaria.

El presidente de la FIA quiere que al menos cuatro equipos contraten el paquete para el próximo jueves, o el precio podría verse incrementado.

[B]La FIA se compromete en hacer "una F1 sostenible" En cooperación con la FOTA[/B]

A través de un comunicado, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha asegurado que se pondrá manos a la obra para convertir a la Fórmula 1 de un deporte caro y arriesgado en otro sostenible. Tras el anuncio de Honda de abandonar el deporte, las voces se han alzado para pedir soluciones. La FOTA por un lado y la FIA por otro se acusan mutuamente de ser los responsables, mientras los últimos sacan pecho al confirmarse sus sospechas:

"La retirada de Honda de la Fórmula 1 ha confirmado la antigua preocupación de la FIA de que los costes de competir en el campeonato del mundo son insostenibles".

Sin embargo, un tregua podría venir gracias al anuncio de la FIA de tener intención de enmendar la situación tendiendo una mano a la FOTA:

"Como responsables de este deporte, la FIA se ha comprometido a trabajar con el titular de los derechos comerciales y el resto de los miembros de la FOTA (Asociación de Equipos de Fórmula Uno) para asegurar que la Fórmula 1 se convierte en económicamente sostenible".

A pesar de las últimas declaraciones de Max Mosley, que asegura que los equipos no han tomado las medidas adecuadas para salvar la situación, el último comunicado de la FIA asegura que "desde el punto de vista de la FIA, la recesión económica mundial ha exacerbado una situación ya de por sí crítica".



[B]Mosley acusa a los equipos de no tomar medidas serias Tras el abandono de Honda, cree que la FOTA no se lo toma en serio[/B]

El abandono de Honda es la perfecta muestra de la crisis que atraviesa la Fórmula 1, al mismo tiempo provocada por la crisis económica mundial. Max Mosley, presidente de la FIA, ha aprovechado la salida de la Fórmula 1 del gigante japonés para criticar a los equipos de "estar jugando" en sus reuniones en vez de buscar soluciones reales para la reducción de costes.

La FOTA se reunió ayer jueves en Suiza para discutir la situación actual del deporte y conocer la decisión de Honda. En dicha reunión, los equipos también acordaron reducir los entrenamientos y la implantación de un nuevo motor para 2011. Pero hoy, es Mosley quien les acusa de no querer adoptar medidas reales para evitar estas situaciones: "Si los equipos no se dan cuenta de lo que está pasando, hay que abandonar toda esperanza depositada en ellos", asegura a la BBC.

Mosley lamenta el abandono de Honda del mundial, pero también lo aprovecha para criticar a la FOTA: "Es una advertencia muy importante". Si los equipos estuvieran al mando de la Fórmula 1, según Mosley, "perderíamos un equipo tras otro y terminaríamos sin ninguno o con una parrilla falta de toda credibilidad".

Quien tampoco se ha podido contener es Bernard Ecclestone, jefe de la Fórmula 1, que se muestra menos apocalíptico y más comedido: "La Fórmula 1 no tiene una crisis más grande que cualquier otra empresa en el mundo en estos momentos, pero el mundo no se parará, eso es seguro".

tony-sti 05/12/2008 20:39

Senna analiza sus 'variables' para el 2009

Bruno Senna ha visto como se le cerraban las puertas de su sueño por estar en la Fórmula Uno la próxima temporada con la decisión de Honda de retirarse de la categoría reina del automovilismo. Aún así, el brasileño se mantiene motivado.

"La noticia es impresionante, nosotros no sabíamos que la situación era tan seria", declaró el subcampeón de las GP2 Series a 'Autosport'. "Ayer (jueves) nos dieron la noticia, así que obviamente están en una situación complicada".

"Tengo que dar las gracias a Honda por darme la primera oportunidad de pilotar un F1. Ahora sé que estoy preparado para ese reto", continuó Senna. "Los entrenamientos que realicé con Honda fueron un gran escaparate para mí porque pude mostrar lo que puedo hacer con un monoplaza de F1".

"Lo que ha sucedido con el equipo no me coloca en una situación en la que estoy completamente sin opciones", indicó el brasileño. "No he dado por perdida la posibilidad de competir en la F1 la próxima temporada. Estamos trabajando muy duro en otras oportunidades. Ahora es el momento de sentarse un poco y continuar hablando con todo el mundo".

"Estamos en contacto con todos ellos para ver qué está disponible", añadió Senna. "Seguimos en contacto con Nick (Fry) y Ross (Brawn) de Honda, porque si alguien compra el equipo entonces habrá algo a lo que mirar para el año que viene. Hay muchas variables y sólo necesitamos revisarlas para sacar algo de ellas".

De no llegar a un acuerdo con algún otro equipo para la próxima temporada, Senna podría disputar una nueva de las GP2 Series con el equipo iSport International.



[B]Petrobras podría retirarse de Fórmula 1 tras salida de Honda[/B]

El ente petrolero brasileño Petrobras, que suministra combustible a Honda, descartó hoy la posibilidad de firmar un acuerdo similar con otro equipo de Fórmula 1 para reemplazar a la escudería japonesa, que anunció hoy su retiro de las pistas.

"Difícilmente podríamos cambiar a otra escudería en medio de este proceso", afirmó el presidente de la empresa, José Sergio Gabrielli, al comentar el anuncio de la fábrica nipona de automóviles.

La empresa petrolera brasileña ha firmado un acuerdo con la escudería japonesa para suministrar combustible para los bólidos del equipo. Petrobras invertiría siete millones de dólares, además de repartir premios por desempeño para los integrantes de la escudería.

El acuerdo con Honda reemplazó a otro similar que estaba vigente con la Williams, pero que expirará el 31 de diciembre próximo.

La probable salida de Honda de la Fórmula 1 fue anunciada hoy en Tokio, y justificada por la pésima previsión de ventas de la empresa, afectada por la crisis económica mundial. La Fórmula 1 costaba a Honda una media de 50.000 millones de yenes al año (unos 545 millones de dólares).
[B]
Mercedes quiere recortar un 50 por ciento sus gastos en Fórmula 1[/B]

La marca alemana de coches Mercedes comunicó hoy que pretende recortar un 50 por ciento sus gastos en Fórmula 1 para las próximas dos temporadas, a pesar de que su situación financiera sigue siendo sólida.

"Dentro de los equipos de Fórmula 1 estamos trabajando muy duro sobre las medidas para reducir los costes, y en los próximos dos años debemos alcanzar las reducciones de al menos el 50 por ciento", dijo Norbert Haug, el jefe de Mercedes Motorsport, escudería con la que el inglés Lewis Hamilton se proclamó campeón del Mundo esta temporada.

"Nuestra participación en Fórmula 1 está construida sobre bases sólidas y es en gran parte por la financiación de nuestros patrocinadores", añadió Haug en respuesta al anuncio que ha dado Honda, que ha decidido salir de la F1.

"Esta retirada es muy triste. Esto demuestra la importancia de la reducción de costes, una medidad que hemos vendio defendiendo durante más de cinco años y que sólo se ha realizado en un pequeño grado", manifestó Haug.

"Mercedes-Benz es la contribución de la relación coste-eficacia, la resonancia en los medios de comunicación y público en el que la temporada pasada Lewis Hamilton, y la victoria del valor generado fue muchas veces nuestra inversión financiera", agregó.



[B]Klien - Nuevo reglamento mejorará adelantamientos[/B]

El piloto de pruebas de BMW Sauber Christian Klien está convencido de que el nuevo reglamento técnico de la Fórmula Uno permitirá que los monoplazas se sigan mucho más de cerca en 2009 y se produzcan más adelantamientos.

"Ya nos hemos dado cuenta de que puedes seguir a otro monoplaza desde más cerca", reveló el austriaco. "Eso se debe principalmente al alerón delantero, que es más grande y te da mucha más estabilidad. Pero lo más importante es el alerón trasero, que reducirá dramáticamente el aire sucio cuando vas detrás de otro coche y que puede ser un factor importante en el adelantamiento".

BMW Sauber ha sido el primer equipo en rodar desde la primera jornada de entrenamientos de invierno con el nuevo conjunto aerodinámico impuesto por el nuevo reglamento técnico, y lo volverá a hacer la próxima semana en Jerez con dos monoplazas.

"Como somos los únicos entrenando con los alerones para el 2009, no podemos decir mucho sobre el efecto que tendrán en los adelantamientos", añadió Klien. "En los próximos tests rodaremos con dos monoplazas que llevarán esa configuración para así tener más datos".

tony-sti 08/12/2008 20:54

[B]Montezemolo cree que las escuderías deberían recibir más dinero de Ecclestone[/B]

El jefe de los Constructores y Max Mosley quieren que las escuderías reciban más tajada de los 3.000 millones de euros por derechos de TV: "Para salvar la F-1 necesitamos, mínimo, 40 millones por equipo".

La crisis de la Fórmula 1, agravada por el adiós de Honda, tiene otra cara:los escasos ingresos que reciben los equipos pese a ser los principales paganos del gran circo. Según el último Pacto de la Concordia firmado con la FOM (Formula One Management), esta empresa propiedad de Bernie Ecclestone se lleva la mitad de los más de 3.000 millones de euros que ingresa cada año por derechos de televisión. Es una cifra estimada. En el reparto, el ganador del Mundial puede llevarse alrededor de 200 millones de euros, mientras que cualquier equipo tiene derecho sólo por participar a 50 millones. El presidente de Ferrari y de la FOTA (Asociación de Constructores), Luca di Montezemolo quiere renegociar este apartado para asegurar un fijo mayor que permita la supervivencia de los equipos más pequeños. Así lo ha explicado después de su reciente reunión del pasado jueves: "Estamos de acuerdo con Max Mosley en la necesidad de reunirnos con Bernie Ecclestone para hablar de la distribución del dinero y hasta dónde se pueden incrementar las ganancias".

Su doctrina coincide con la pronunciada por Mosley: "La FIA y la FOTA intentarán persuadir a la FOM para que divida el dinero correspondiente a los premios de tal manera que pueda garantizar un mínimo de 40 millones a cada escudería. Esto serviría para asegurar la parrilla y permitir la entrada de nuevos participantes". Sólo por estar en los grandes premios, un equipo tendría asegurados 90 millones al año (los cincuenta actuales más los nuevos cuarenta). Con un recorte a la mitad de los presupuestos (el objetivo que persiguen en dos años), se podría garantizar así más de la mitad del dinero necesario para competir a buen nivel. Pero para eso los túneles de viento deben dejar de trabajar todos los días del año las 24 horas, y los motorhome deben dejar de ser castillos sobre ruedas. Tampoco vendría nada mal un reglamento más estable.

Sólo en el KERS, Toyota se ha gastado en las tres últimas temporadas la friolera de 140 millones de euros. Ajustarse el cinturón es un trabajo de todos. Según publicaba hace unas fechas la revista Formula Money, vinculada al gran circo, los diez equipos emplearon entre todos el año pasado la friolera de 2.536 millones de euros (421.954 millones de las antiguas pesetas). Según las cifras estimadas, los derechos de televisión sólo garantizaron 1.500 millones, pero con un porcentaje escaso para los más pobres (el reparto se establece en función de los resultados en el Mundial de constructores). Se da la paradoja de que sólo Ferrari presume de cubrir la casi totalidad de su presupuesto con patrocinadores.

Pero Montezemolo sabe que la F-1 se moriría sin los equipos pequeños y por eso ha adelantado alguna de las conclusiones de la pasada reunión de la FOTA: "Hemos tomado importantes decisiones de reducción de costes para 2009 y 2010, y una propuesta de nuevos motores para 2011. Intentaremos ayudar especialmente a los equipos pequeños para la próxima temporada. Hacemos este esfuerzo porque estamos en una situación económica muy delicada. Estoy cerca de los trabajadores de Honda en este duro momento".


[B]Fernando Alonso: "Si la F1 continúa involucionando, me retiro"[/B]

El piloto estrella de Renault se muestra más sincero que nunca en las distancias cortas con LA GACETA.

Fernando Alonso (Oviedo, 1981) ha ganado cordura y don de gentes tras una temporada que parecía desastrosa, pero que “se arregló” con dos triunfos a última hora. El asturiano es fiel y disfruta con Renault. Tal es la confianza que tiene en su escudería que ha asegurado que hasta 2009 no se pondrá a fondo con el R-29 y que lo que dice su jefe, Flavio Briatore, “a veces no tiene demasiada importancia”. Habla de objetivos y muestra su hambre por ganar, pero manda un aviso: “Si la Fórmula 1 continúa involucionando, me retiro”.

Tendrá ganas ya de empezar a trabajar con el coche nuevo...
Prefiero pasar las Navidades tranquilo. Sé que las cosas se están haciendo bien en fábrica y cuanto más tarde estrenemos el coche, mejor. Porque si lo sacas a la luz en febrero, lo que es novedad ese día, a finales de marzo, cuando comienza el campeonato, ya lo han copiado todos los equipos. De hecho, el coche del 20 de enero no tendrá nada que ver con el bueno.

¿Qué le hace pensar que este año Renault va a entonarse antes que el año pasado, que tardó 10 carreras en darle un coche competitivo?
Por las nuevas reglas, empezamos todos de cero y la normas son muy estándar. En aerodinámica nadie va a poder sacar demasiadas diferencias, han limitado todo y los monoplazas parecen retro y hay poco partido que sacarle. Si acaso en el motor se podría hacer algo con la descongelación, ganar unos 20 caballos que mal no vendrían, pero nada más lejos de la realidad. No habrá grandes diferencias, como ocurría antes.

¿Le desilusiona una Fórmula 1 tan aséptica?
Técnicamente llevamos dando pasos atrás varios años. Me acuerdo que en 2005 estábamos con los V10 y casi 1.000 caballos de potencia. Aquello sí era Fórmula 1 auténtica, excitante (risas). Es que aquello era lo que nos gustaba, correr al máximo de las posibilidades y no ahora, que todo parece limitado. Me acuerdo que en 2003 el coche salía con un botón y era lo más. Hemos pasado de esa vida futurista a monoplazas sin control de tracción ni ayuda electrónica, cosas que llevan todos los coches nuevos del mercado. Esta situación es un poco contradictoria, porque la Fórmula 1 debería servir para impulsar las nuevas tecnologías.

¿Cuál es el objetivo: mejorar o ganar el campeonato?
Son las dos cosas, no puedo permitirme empezar un campeonato sin creer que lo puedo ganar. Mi motivación y por lo que trabajo cada día es para volver a ser el campeón del mundo. Después, según vaya transcurriendo la temporada podré reajustar mis objetivos, pero de partida yo quiero ser siempre el número uno.

Briatore ha dicho que si este año no le da un coche competitivo le da por perdido…
Sin empezar aún el campeonato es pronto para hablar de 2010, siempre con lo mismo. Además, Flavio, lo que dice o deja de decir, a veces, no tiene demasiada importancia. Tiempo...

Las medidas que plantea la FIA sobre un motor único, imagino que no serán de su agrado...
Sería la gota que colma el vaso. Si continuamos con la involución, me plantearía la retirada.

Hablemos de la nuevas normas, ¿cree que los neumáticos ‘slicks’ le favorecerán?
Sí, con neumáticos nuevos todos partimos de cero y eso viene bien. Los Bridgestone de los dos últimos años han sido un tanto especiales, porque había ciertas circunstancias del neumático que nunca dominé. En la frenada eran muy delicados y agarraban muy poco en recta. Eran de un universo diferente a los Michelin con los que gané. Que se hayan ido por fin es una buena noticia para mí.

¿Habrá más adelantamientos el año que viene?
No creo que vaya a haber un gran cambio. Quizá se vea alguno más. La Fórmula 1 ha llegado a unos límites que están ahí y van en contra de la física cada vez más. Para adelantar, el del coche anterior tiene que tener un pequeño error, no me cabe duda.

La aerodinámica se va a poder variar desde dentro del coche esta temporada, ¿lo ha probado ya?
Sí, hemos testado las diferentes posibilidades. Pero me temo mucho que no va a servir para casi nada, porque hemos intentado ver si se gana velocidad punta y ni por ésas. Está complicado adelantar.

¿Le ilusiona que Pedro de la Rosa pueda correr con usted este año?
Espero que este año sea el definitivo. Cada invierno siempre parece que va a tener su oportunidad, pero, por unas cosas u otras, al final no es posible. Me encantaría correr con él.

Hace poco Hamilton dijo que se iría a la Luna con su familia, si le invitara, ¿se iría con él?
(Risas) Hasta que no le vea allí, no lo creo.


[B]Fernando Alonso estará la semana que viene en los entrenos de Jerez[/B]

La Fórmula Uno regresa al Circuito de Jerez la semana próxima del martes día 9 al jueves 11 en unos ensayos colectivos que congregará a un total de seis escuderías en vez de las siete en un principio inicialmente previstas.

El anuncio esta madrugada por parte de Honda de su retirada de la Fórmula Uno, ha tenido su efecto inmediato en Jerez, donde ya habían llegado ayer tarde el grueso de camiones del equipo japonés que hoy a primera hora de la mañana sin descargar material alguno ponían rumbo de nuevo a su sede en Inglaterra. Por tanto, seis equipos estarán presentes en estos test para rodar del martes día 9 al jueves día 11.

El piloto español Fernando Alonso estará de nuevo en Jerez para rodar durante dos sesiones a partir del miércoles a bordo del R28 de esta pasada temporada con neumáticos slicks. Su compañero de equipo Nelson Piquet lo hará el primer día.

BMW estará en Jerez con sus dos pilotos oficiales (Heidfeld y Kubica) y el probador Christian Klien. Ferrari por su parte también desplazará a sus pilotos oficiales durante las tres jornadas. Tanto Raikkonen como Massa están anunciados por el equipo para cada uno de los tres días en este trazado.

El español Pedro de la Rosa tiene un duro trabajo por delante.
Será el único de los pilotos de Mclaren que rodará los tres días seguidos, mientras que el oficial Kovalainen lo hará los dos últimos días y el también probador Gary Paffet compartirá box con Pedro el primer día.

El equipo Toro Rosso no ha anunciado oficialmente sus pilotos para la temporada 2009 y continúa trabajando con Bourdais, Buemi y en estos test también con el japonés Takuma Sato que estará al volante de uno de los monoplazas del equipo durante alguna de las jornadas de la semana próxima.

Por último, el equipo Williams tiene previsto rodar con Hulkenberg el martes, mientras que Rosberg lo hará miércoles y jueves. El lunes este equipo será el único que esté en pista en una sesión privada con el español Dani Clos que ya tuvo la oportunidad de rodar en este mismo equipo el pasado mes de septiembre.

El precio de la entrada para asistir a estos test es de 5 euros. Los horarios de público comienzan a las 10 de la mañana para finalizar la jornada a las 5 de la tarde.


[B]Hamilton fue la estrella de la entrega de premios de 'Autosport'[/B]

Lewis Hamilton fue la gran estrella de la entrega de premios anual de Autosport, que tuvo lugar en Londres. Como estaba previsto, el campeón mundial de Fórmula 1 más joven de la historia recibió el galardón más importante, el de Piloto del Año. El encargado de entregárselo fue Mika Hakkinen, que también fue campeón con McLaren en los años 1998 y 1999.

Hamilton, de 23 años, se declaró "abrumado". "Recibir un premio, cualquier premio, es un privilegio. Al recoger éste recuerdo todas las veces que he estado aquí antes, especialmente la primera. Me llena de orgullo ver todo lo que ha pasado desde entonces y a todas las personas que han hecho posible que llegue hasta aquí", comentó.

Y es que fue precisamente en otra entrega de premios de Autosport, hace una década, cuando Hamilton se acercó al jefe de McLaren para decirle que "algún día" correría en su equipo. Ron Dennis guió desde entonces los pasos de Lewis, que ha ganado títulos en la Fórmula Renault, la Fórmula 3 y la GP2 antes de convertirse en el más joven campeón mundial de Fórmula 1 en un Gran Premio de Brasil no apto para cardiacos.

[B]Theissen precide 'numerosas sorpresas' en 2009[/B]

Para Mario Theissen, director de BMW Motorsport, el próximo Mundial de la Fórmula Uno deparará muchas sorpresas debido al nuevo reglamento técnico del deporte.

BMW Sauber ha sido el primer equipo en evaluar y probar la nueva aerodinámica para la próxima temporada desde el comienzo de los entrenamientos de invierno, pero Theissen no cree que eso les vaya a deparar ventaja alguna.

"El nuevo reglamento causará una reorganización", declaró el alemán. "Por esa razón pienso que veremos numerosas sorpresas la próxima temporada. Sólo espero que nosotros podamos continuar por nuestro camino sin vernos afectados por ese desarrollo".

tony-sti 08/12/2008 23:54

Dani Clos se sube a un Williams para probar el Kers en Jerez

Dani clos inicia las pruebas de esta semana en Jerez para el equipo Williams. El joven español se puso inmediatamente al trabajo ya que las condiciones de esta mañana fueron muy difíciles.

Anoche y esta mañana estuvo lloviendo en el sur de España con lo cual el ambiente de trabajo fue muy húmedo. Clos, sin embargo no cometió errores y registró un 1:24.721 como tiempo más rápido.

El español realizó el test con el coche de Williams para las carreras del 2009. Clos hizó las siguientes declaraciones : " Estoy muy contento con la manera en que va hasta el momento, aunque la lluvia hace que sea difícil. Pero es una oportunidad para demostrar al equipo lo que puedo en condiciones de lluvia. Estamos probando con el KERS y la aerodinámica para el 2009. Durante el día he estado practicando paradas en boxes. El clima ha mejorado a lo largo del día y probar más con los nuevos neumaticos".

tony-sti 09/12/2008 22:48

[B]Fernando Alonso: "Si no es este año, el que viene seré tricampeón del mundo"[/B]

El piloto español Fernando Alonso (Renault) pronosticó que será tricampeón del mundo "si no éste año, el siguiente" después de un final de temporada, donde tanto él como el equipo, cogieron "mucha confianza" de cara a este año.

"Tengo más ganas que nunca, este final de 2008 me vino muy bien tanto a mí como al equipo, nos cogimos mucha confianza", explicó el asturiano en declaraciones a laSexta recogidas por Europa Press en las que se ve "con opciones" de ganar este año el Mundial.

Por este motivo, al de Renault no le preocupa perder este año otro récord como el bicampeón del mundo más joven de la historia, ya que "al final esos récords están bien cuando estás en activo, pero cuando te retires o dentro de muchos años se va a recordar cuántos mundiales has ganado no si eres el más rubio en ganarlos, el más joven, el de los brazos más largos".

"Eso son todo anécdotas, por tanto, tengo que intentar ganar el tercero sea joven o viejo", concluyó el piloto asturiano en su primera entrevista con la cadena, que inicia esta temporada las retransmisiones del Mundial de Fórmula 1.[B]Williams, a punto de perder otro patrocinador Lenovo quiere patrocinar a McLaren[/B]

Williams podría sobrellevar peor la crisis si se confirma que Lenovo, fabricante chino de ordenadores, les abandona en la temporada 2009. Y todo apunta a que así será: Lenovo tiene intención de serle infiel a Frank Williams con Ron Dennis, por lo que la escudería McLaren sería la destinataria de su dinero, aunque en principio no podrá lucir sus logotipos en sus monoplazas, por lo que comenzará otras campañas de publicidad, especialmente centradas en los circuitos del mundial.

Lenovo ha sido patrocinador principal de Williams durante las dos últimas temporadas, y se cree que la misma cantidad de dinero que les aportaba a los de Frank se lo dé ahora a McLaren. No será el único varapalo para Williams: también podrían perder a Petrobras la próxima temporada.

El lado bueno de la balanza es la continuación de los patrocinios de Allianz, Accenture, Philips y AT&T, anunciado oficialmente ayer. Williams anhela ahora el apoyo de nuevos inversores, como RBS o el grupo Baugur, a quienes la crisis mundial económica les hace reticentes a aventurarse en la Fórmula 1.

[B]Dennis pone en duda la ética de la filosofía medioambiental de Honda Cree que el proyecto 'Earth Car' era un engaño para quedar bien[/B]

Tras la retirada del equipo Honda de la Fórmula 1, el jefe de McLaren Ron Dennis ha pueso en duda la sinceridad de la campaña 'Earth Dreams' del equipo fabricante. En las temporadas 2007 y 2008, los dos últimos campeonatos de Honda en la categoría reina del automovilismo, la escudería japonesa sustituyó los logos de los patrocinadores por colores y mensajes medioambientales.

Pero según la publicación Brand Republic, Dennis ha revelado que no se sintió convencido de que el sentimiento fuera genuino.

"Lo más importante a la hora de presentar una imagen verde es que sea auténtica", dijo. "El 'earth car' de Honda se organizó para atraer la atención del público y no para cumplir su objetivo verdadero".

[B]Haug considera que la F1 estaría mejor sin los encarecidos KERS Se ahorraría mucho dinero si se cancela su introducción[/B]

Tras la impactante salida de Honda y la urgente necesidad de reducir costes, la F1 debería cancelar la introducción del sistema KERS en 2009, según opina el director de competición de Mercedes-Benz, Norbert Haug. Después de que Honda decidiera marcharse del deporte a causa de la crisis en la venta de coches, Haug le dijo a la publicación suiza Motorsport Aktuell que "se acabó el tiempo de los juegos" ahora que la F1 quiere controlar radicalmente los gastos.

Numerosos equipos han propuesto retrasar la introducción del sistema KERS, pero algunos como BMW-Sauber están a favor de la tecnología de recuperación de energía.

Haug dijo que el KERS "es un ejercicio muy caro" y dijo que podría ahorrarse como mínimo un 25% en los presupuestos de los motores si se cancela su introducción.

Explicó que el concepto del KERS no debería abandonarse completamente, pero que en el estado financiero actual, lo más prudente sería apartarlo temporalmente "y pensar en ello más adelante".

[B]Trust, nuevo patrocinador de Red Bull[/B]

La empresa holandesa Trust ha llegado a un acuerdo de patrocinio con el equipo Red Bull Racing a partir de la próxima temporada de la Fórmula Uno.

Trust, que ya patrocinó a equipos como Minardi y Jordan en el pasado, y actualmente es el patrocinador principal de la escudería Arden de GP2, proporciona tecnología asequible para ordenadores, portátiles, Macs y iPods.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Trust al equipo Red Bull Racing y esperamos con ansia tener una sociedad mutuamente exitosa", declaró el director de RBR Christian Horner.

"Para el equipo es fantástico entrar en la temporada de 2009 con un nuevo patrocinador y con la F1 proporcionando la plataforma perfecta para que Trust pueda mostrar su tecnología", añadió Horner.


[B]Loeb: 'Me iría a la Fórmula 1 en 2010'[/B]

Tiene 34 años y sabe que la edad es un problema para el cambio. Más aún porque en 2009 todavía pilotará el Citroën C4 en busca del sexto título consecutivo en el Mundial de Rallys. "Los jefes de equipo creen que soy demasiado mayor, pero no lo soy mentalmente: la edad no sería un obstáculo para mí", dice Sébastien Loeb a propósito de su pretensión de subirse a un monoplaza de Fórmula 1.

"Con un programa de entrenamientos en 2009 y un puesto en la parrilla de 2001, me iría a la Fórmula 1", asegura el quíntuple campeón mundial de rallys, aunque considera que en este momento le sigue pareciendo más atractivo competir con su Citroên, la marca con la que además de conseguir cinco títulos consecutivos aseguró el domingo en el Rally de Gales el de constructores.

En una entrevista que publica el diario 'Libération', Loeb no duda en apuntarse al equipo de Fórmula 1 que desee contratarlo para el Mundial 2010, no antes: "Tengo un contrato para correr rallys con Citroën en 2009".

Loeb enseña su ambición secreta de correr en Fórmula 1: "Si me dan la oportunidad de probar que puedo ir rápido y contar con un verdadero programa de entrenamientos, ¿por qué no? Estaría lejos de rechazar una oferta".

El pentacampeón francés ha hecho pruebas en los circuitos con un monoplaza Red Bull y en una prueba de resistencia con un Peugeot 908. "Viví experiencias extraordinarias", admite Loeb, que matiza: "pero a 300 por hora en la recta del circuito de Paul-Ricard las sensaciones son menores que a 150 en un camino de tierra. Tengo mucho que aprender para pilotar en circuitos y el rally es más variado. El coche salta, derrapa, se mueve; el terreno cambia sin parar. El circuito, hay que reconocerlo, es repetitivo. De momento, el placer puro está al volante de mi Citroën C4".

Loeb, no obstante, reconoce puntos negativos en el Mundial de rallys. "El calendario 2009 es un desastre. Varios aspectos pueden animarme a seguir o dejarlo: el reglamento, la evolución de los coches, el calendario... Por ejemplo, correr con neumáticos únicos no es divertido, sino peligroso cuando por ejemplo en este rally de Gran Bretaña nos hemos lanzado a las especiales con neumáticos de tierra cuando lo que había era hielo. Este género de cosas no me divierten demasiado".

Dice Loeb que no sabe cuándo dejará de competir. "Hasta que me divierta y encuentre cosas que me diviertan sin demasiado riesgo: no voy a pilotar entre árboles toda mi vida".

[B]Fórmula 1.- Lewis Hamilton: "Nunca dejaré McLaren-Mercedes"[/B]

El vigente campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, afirmó hoy que se siente "tan satisfecho" en su actual equipo McLaren Mercedes que "nunca abandonará la escudería británica".

El joven piloto de 23 años, que se convirtió en el campeón del mundo más joven de la historia en el último Gran Premio de Brasil, explicó que nació y creció en McLaren-Mercedes. "Es mi casa, sin duda, sí puedo confirmar que nunca cambiaré de equipo", afirmó hoy el británico en la edición del martes del 'Corriere della Sera'.

"Tengo mucho respeto por Ron Dennis y todo lo que él ha hecho por mí en todo este tiempo", afirmó sobre su larga relación con el máximo responsable deportivo de las 'flechas plateadas', un aspecto clave en sus deseos de permanecer perenne en la escudería.

Por último, Hamilton también tuvo palabras de ánimo hacia su compatriota Jenson Button, que podría quedarse sin equipo la próxima campaña después de la salida de Honda del 'Gran Circo', víctima de la crisis mundial actual. "Es una señal sin duda de que algo está pasando, todos sabemos que hay que cambiar algunas cosas en el mundo del motor, lo siento por Button y por el equipo, espero que puedan descubrir una salida que contente a todos", concluyó.

[B]Las escuderías de Fórmula 1 se aprietan el cinturón por la crisis[/B]

Se acabó gastar 115 millones anuales en motores o 10 en viajes en primera clase

La crisis azota con dureza este mundo globalizado y la otrora fastuosa Fórmula 1 siente sus garras con igual crudeza. La desaparición de un gigante como Honda, que sale a la venta por un mísero euro, ha desatado el pavor entre los constructores, que saben que el órdago de Max Mosley, presidente de la FIA, de reducir drásticamente los costes no es una extravagancia más. 2009 debe ser el primero de varios años de austeridad que deben acabar con los dispendios de este gran circo.

Hasta 2008 todo ha sido despilfarro en todos los apartados. Los presupuestos de los equipos se disparaban año tras año y la FIA ha decidido meter la tijera. Hasta el momento, el único punto donde todos parece que van a respirar es el de los sueldos de los pilotos, pero en el resto de capítulos todo va a ser recortado.

La 'sangría' de los túneles de viento
Las normas de 2009 van dirigidas al camino del ajuste económico. El punto más moldeable la temporada próxima es el de la aerodinámica. En este apartado los equipos han gastado en 2008 el 20 por ciento de su presupuesto e incluso más. Equipos como McLaren o BMW, con dos túneles de viento valorados cada uno en 30 millones de euros, a pleno funcionamiento las 24 horas del día con tres turnos de 20 personas para que no se escape ni un dato, serán más comedidos en ese gasto. A eso ayudará la rebaja de carga aerodinámica en un 50 por ciento, lo que hará que se busquen menos soluciones en ese sentido y ya no provoque tantos quebraderos de cabeza entre los ingenieros responsables de ese área.

Donde Mosley ha puesto más empeño es en su batalla por instaurar el motor único en 2010. Los grandes equipos creen que sería desnaturalizar su presencia en este negocio, pero es que hasta la fecha equipos como McLaren, Ferrari, Toyota o Renault destinaban la friolera de más de 100 millones de euros por año en su fabricación y desarrollo.

Reducción de costes a la mitad
Norbert Haug, el jefe de Mercedes Motorsport, cree que los costes actuales deberían reducirse a la mitad . "Dentro de los equipos de Fórmula 1 estamos trabajando muy duro sobre las medidas para reducir los costes, y en los próximos dos años debemos alcanzar reducciones de al menos el 50 por ciento", explicó tras conocerse la noticia del abandono de Honda. "Esta retirada es muy triste. Esto demuestra la importancia de la reducción de costes, una medida que hemos venido defendiendo durante más de cinco años y que sólo se ha realizado en un pequeño grado", añadió.

En apartados que parecen menores como la logística, es decir, viajes y alojamientos de los empleados a lo largo de la temporada, se gastan unos 10 millones anuales en los grandes equipos. Algunos, como Williams, ya se ajustaron el cinturón y mandan a su tropa en Easy Jet, pero Ferrari sigue apostando por primera clase, algo que puede cambiar a partir de ahora. Reducir kilómetros de tests es otra área fundamental, ya que cada vuelta sale por unos 1.000 euros y una temporada se dispara a 30 millones para poner a punto el monoplaza.

Berger: "La duda es saber quién será el siguiente"
Y a todo esto, los mensajes que van apareciendo día a día por parte de los intregrantes de la Fórmula 1 son preocupantes. Adam Parr, jefe ejecutivo de Williams, no descarta que la crisis siga fagocitando equipos. Es más, comentó en The Times que espera que sólo sean ocho los que integren la parrilla de Melbourne, lo que implica que otra escudería seguiría los pasos de Honda. Más cáustico era Gerhard Berger, que abandonó recientemente Toro Rosso y que declaró en Der Spiegel: "La única duda es saber quién será el siguiente".

[B]El suizo Buemi firma el mejor registro en una primera jornada de entrenamientos monopolizada por Toro Rosso[/B]

El piloto suizo Sebastian Buemi marcó el mejor registro en la primera jornada de entrenamientos libres de Fórmula 1 en el circuito de Jerez de la Frontera, que estuvo dominada por los dos Toro Rosso, pues superó a su compañero Sebastien Bourdais.

El helvético marcó un registro de 1.18.742 en una jornada en la que rodó con el monoplaza de 2008, por delante de Bourdais y de los McLaren-Mercedes del británico Gary Paffet y el español Pedro de la Rosa, tercero y cuarto, respectivamente.

El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), campeón del mundo en 2007, rodó en solitario en espera de Felipe Massa que lo hará mañana junto a él y finalizó quinto (1.20.261) trabajando con un monoplaza 2008. Heidfeld, Nakajima, Piquet y Klien completaron el listado de mejores tiempos.

Mañana la atención la centrará el español Fernando Alonso (Renault), que se subirá por primera vez esta pretemporada en el 'R28' calzado con neumáticos 'slicks' (lisos). El ovetense rodará también el jueves, día de conclusión de estos test.

La jornada estuvo marcada por la lluvia que no dejó de caer desde el mediodía y que trastocó el programa de todos los pilotos, excepto de los dos Toro Rosso, que luchan entre sí por un volante.

tony-sti 10/12/2008 18:22

Accidentado regreso de Fernando Alonso

Ante una gran expectación, y bajo un sol que decidió irrumpir en el cielo para dar una ligera tregua a este invierno prematuro, Fernando Alonso se disponía a realizar los primeros test de su pretemporada. El piloto de Renault, que acabó la temporada 2008 en un excelente estado de forma, afrontaba estas primeras pruebas con el firme propósito de mantener la ilusión de que su equipo podrá luchar por estar arriba durante la próxima campaña (en la que los cambios en el reglamento pueden dar muchas sorpresas).

Aunque tenía programados dos días de pruebas, su programa podría tener que sufrir alguna variación. Durante sus primeros giros, Alonso perdió el control en la curva Nieto y dejó maltrecho uno de los monoplazas provisionales (ya que el vehículo para el próximo Campeonato del Mundo no se probará hasta enero). Hasta el momento del accidente, Fernando Alonso estaba rodando en buenos tiempos sobre el asfalto del circuito de Jerez.

Ahora habrá que esperar si las secuelas del golpe recomiendan que se tome un descanso o si volveremos a verle sobre la pista una vez que los mecánicos de su equipo le preparen el segundo monoplaza.

Tiempos

1. S. Buemi Toro Rosso STR3 1:18.073 49
2. T. Sato Toro Rosso STR3 1:19.105 +1.032 4
3. S. Bourdais Toro Rosso STR3 1:19.237 +1.164 52
4. P. de la Rosa McLaren MP4-23 1:19.465 +1.392 17
5. H. Kovalainen McLaren MP4-23K 1:19.631 +1.558 24
6. K. Räikkönen Ferrari F2008 1:20.220 +2.147 25
7. N. Rosberg Williams FW30 1:20.831 +2.758 41
8. N. Heidfeld BMW Sauber F1.08B 1:20.885 +2.812 29
9. R. Kubica BMW Sauber F1.08B 1:20.954 +2.881 24
10. F. Alonso Renault R28 1:22.831 +4.758 12

[B]Williams propone que cada equipo alinee tres coches por carrera[/B]

Tras la espantada de Honda y ante la posibilidad no demasiado remota de que haya más equipos que puedan seguir su camino, se empiezan a plantear soluciones para que la parrilla de cada carrera no quede excesivamente raquítica cuando el Mundial de 2009 se inicie en Melbourne el 29 de marzo.

Desde la escudería Williams se apunta la posibilidad de que cada equipo alinee "tres coches por carrera". "En caso de que fuéramos ocho equipos, habría 24 coches en pista, cuatro más que el año pasado, y en el caso de que hubiera siete equipos, aún llegaríamos a los 21", comenta Adam Parr, director deportivo del equipo Williams.

Ésta ya fue una propuesta que se estudió hace unos años, tras la salida de escuderías como Prost o Jaguar, pero que añadiría un nuevo problema, y es que entre dos equipos como Ferrari y McLaren podrían copar seis de los ocho puestos que dan acceso a los puntos en cada carrera.




[B]Max Mosley: "Si no suben las ventas de coches, habrá más abandonos"[/B]

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aprovechó su discurso en unas jornadas sobre negocio automovilístico en Mónaco para señalar entre las causas de la crisis de la Fórmula 1 actual a "las normas, que se han ido haciendo cada vez más restrictivas, limitando el trabajo de los ingenieros a áreas cada vez más pequeñas".

Max Mosley dio su opinión sobre la situación actual que vive la competición y, entre otras afirmaciones dijo, que "Honda se ha ido de la Fórmula 1 porque no vende los coches que tiene que vender y no hay ninguna garantía de que cambie la situación, que afecta a otros fabricantes".

Gastos inútiles
Casi de inmediato agregó que, si los fabricantes no consiguen levantar las ventas, "entonces nos tendremos que preparar para otros abandonos de la competición, pero no sólo en la Fórmula 1, sino también en otras áreas deportivas del motor".

Además, reconoció que el éxito de la Fórmula 1 se fundamenta en la optimización de cada una de las piezas de un monoplaza, por pequeña que sea, y eso es "extremadamente caro". Como ejemplo, Mosley citó que la mayoría de las escuderías se gastan 1.000 dólares en cada una de las llantas de sus coches, que se importan desde California, y de las que aproximadamente se emplean 1.000 unidades a lo largo de la temporada, lo que ya representa un gasto de más de un millón de dólares. "Es algo que no resulta discernible para el espectador y que tampoco repercute directamente en el espectáculo", aseveró.

Los ingenieros no buscan la innovación
Mosley afirmó que todos los esfuerzos se centran en la ligereza de los monoplazas y en la utilización de "materiales exóticos" que, desde su punto de vista, "han creado una mentalidad en la Fórmula 1 en la que los ingenieros sólo están satisfechos con el refinamiento y no buscan la innovación. Eso es lo que está destruyendo la Fórmula 1", sentenció el presidente de la FIA, que puso como ejemplo positivo la aparición del KERS.

En esa línea, Mosley finalizó su intervención asegurando que es necesario recortar gastos en la Fórmula 1. Apuesta por "estabilizar el sistema con un motor base para todos los monoplazas y la misma caja de cambios", a la espera, según indicó, de "encontrar una nueva energía eficiente que, sin duda, será el futuro".





Telecinco devuelve el golpe de la Fórmula 1 a la Sexta con la UEFA

La cadena de Fuencarral emitirá el partido que elija de cada jornada

Telecinco ha adquirido los derechos de la Copa de la UEFA para su retransmisión en exclusiva y en abierto durante las próximas tres temporadas, según anunció la cadena en un comunicado. La cadena de Fuencarral trata de suplir la marcha de la Fórmula 1 a La Sexta a partir de la próxima temporada, mediante la compra de los derechos de la competición europea que comenzará a disputarse en agosto de 2009.


Según Telecinco, esta operación constituye “la gran apuesta de contenidos deportivos” de la cadena para las tres próximas temporadas y, aunque no reveló los detalles económicos del acuerdo, señaló que este “se ha cerrado siguiendo criterios estratégicos de rentabilidad”.


Tal y como establece la operación, la cadena privada tendrá la primera opción para elegir el partido más interesante de un total de 15 que se disputarán en cada edición del torneo, para retransmitirlo en abierto. Cada jornada estará dividida en seis encuentros de la primera fase, dos partidos de 16º de finales, dos encuentros de octavos, dos partidos de cuartos, dos semifinales y la final.


Por su parte, según informó Canal+ en otro comunicado, la cadena de pago de Sogecable ofrecerá, desde la temporada que viene, todos los encuentros de la Copa de la UEFA salvo uno por jornada, que se emitirá en abierto. La cadena espera atraer con este producto televisivo a los anunciantes dirigidos a un target objetivo masculino, “que complementará al público habitual de la cadena”.




[B]Bourdais busca dinero para mantener su asiento en Toro Rosso Lo tiene difícil si quiere competir con Takuma Sato[/B]

Sebastien Bourdais ha admitido que para mantener su asiento en Toro Rosso el año que viene tendrá que encontrar a un patrocinador personal. El francés ha viajado esta semana a Jerez, donde ha compartido monoplaza en el trazado español con su rival Takuma Sato, que opta a un asiento en Toro Rosso.

Bourdais le dijo a Auto Motor und Sport en Jerez: "Estoy buscándolo, pero con la crisis económica actual, es difícil encontrar dinero, y no sólo en Francia".

Se cree que parte del interés de los propietarios de Red Bull en Sato, el japonés de 31 años, reside en su potencial por publicitar la marca de bebidas energéticas en el mercado japonés.

Además, se rumorea que el veterano que se acerca a los 100 grandes premios participados ya le está ofreciendo un patrocinio personal multimillonario a Toro Rosso.

"Hay muchas historias", explica Bourdais, "pero de hecho incluso en Japón no te vas encontrando con dinero por la calle".

[B]Hamilton maravillado por su victoria y la de Barack Obama Dos personas de color que alcanzan lo más alto[/B]

Lewis Hamilton ha dicho que ganar el campeonato del mundo de Fórmula 1 dos días antes de que Barack Obama fuera elegido el primer presidente negro de Estados Unidos el 4 de noviembre fue una "coincidencia maravillosa".

"Dos personas de color que ganan en la misma semana puede que no signifique mucho, pero es definitivamente una coincidencia maravillosa", afirmó hoy Hamilton en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera.

Los prejuicios entre los aficionados se acuciaron cuando fue objeto de hostigaciones racistas durante la sesión previa de entrenamientos del Gran Premio de Barcelona. "El racismo es ciertamente uno de los mayores males en el mundo", declaró el inglés a este periódico.

Hamilton afirmó que sus creencias religiosas le han ayudado mucho a espolearle hacia la victoria en esta temporda, así como admitía haber rezado cada noche antes de un Gran Premio y unos minutos antes de apagarse el semáforo de salida. Su hermanastro Nicholas, quien sufre una discapacidad, también fue una inspiración. "Descubrí y entendí que la gente como él tienen una personalidad formidable", dijo el británico, "se caen y se vuelven a levantar una y otra vez manteniendo la calma. Admitiría que él me ha enseñado mucho".

Después de ganar un campeonato con McLaren, el joven talento inglés sigue confiando en el equipo que le ha formado. "Nací y me crié en McLaren. Es mi hogar. Sí, confirmo que nunca cambiaré de equipo", sentenció Hamilton.

El joven piloto de 23 años también tuvo palabras de ánimo para su compatriota Jenson Button, quien podría quedarse sin asiento para la próxima temporada tras el anuncio que realizó Honda el viernes de abandonar la competición debido a la crisis económica internacional. El equipo desaparecerá si no se encuentra un comprador que se haga cargo de reflotarlo. "Lo siento por el equipo y por Button, espero que encuentre un camino de salida", dijo el inglés, y añadió: "Seguro que encontrará otro equipo si su escudería no se salva".


[B]FOTA y FIA se reúnen en Mónaco[/B]

La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) mantendrán una reunión este miércoles en Monte Carlo para analizar las propuestas de las escuderías votadas por unanimidad el pasado 4 de diciembre en Londres.

Las propuestas son varias medidas para reducir de forma significante los gastos en la Fórmula Uno a partir de la próxima temporada, un año muy delicado para el equipo teniendo en cuenta la actual situación económica en el mundo, así como en 2010 y 2011.


[B]Resumen Temporada 2008: Ferrari[/B]

Como es habitual en estas fechas, iniciamos con éste una serie de posts de repaso de la temporada 2008, una de las más apasionantes de los últimos años. Y empezaremos, cómo no podía ser de otro modo, por la escudería campeona del Mundial de Constructores: Ferrari. Se puede afirmar con rotundidad que en este 2008, Ferrari no ha sido ni por asomo esa escudería fiable y sin fallos de la era Schumacher. Pero pese a todo, acabó siendo la menos irregular de todas las escuderías.

El inicio de temporada fue sencillamente desastroso, con los dos coches abandonando en Melbourne por problemas mecánicos, pero no iba a ser la última vez que veíamos a los coches rojos protagonizar abandonos y problemas sonados, como la decisiva rotura del motor de Massa en Hungría, el escape colgando de Raikkonen en Magny Cours o el trascendental pit-stop de Massa en Singapur, cuando el semaforito decidió saltar a verde antes de tiempo y Massa se llevó puesta la manguera, y de paso se dejó allí medio título.

Pese a todo, las sensaciones del primer tercio de temporada era que el F2008 era el mejor coche de la parrilla, y que Kimi Raikkonen se tendría poco menos que pasear para conseguir su segundo título mundial consecutivo. Pero nada más lejos de la realidad. A partir del Gran Premio de España en el Circuit de Catalunya, probablemente uno de los más perfectos GP’s de Kimi en toda su carrera, el finlandés se fue diluyendo a pasos agigantados, no volviendo a subirse a lo más alto del podium en las 14 carreras siguientes. Con muchísimos problemas para calificar bien, no hay duda que el año de Kimi Raikkonen ha sido para olvidar.

Y ya que Kimi Raikkonen no estaba por la labor de afianzar su condición de número 1 del equipo, Felipe Massa aprovechó a la perfección sus oportunidades, y podemos decir con no poca razón que de no ser por los fallos no imputables a su conducción (roturas de motor o fallo del semáforo), bien podría haber acabado alzándose cómodamente con el título de pilotos. De echo, estuvo a un pelo de conseguirlo, algo que nadie hubiera apostado a principio de temporada, pero la última vuelta del Gran Premio de Brasil ya es historia. Ahora bien, la temporada de Massa tampoco ha estado exenta de fallos, sobre todo en mojado (Mónaco, Silverstone y sus 5 trompos...), pero llegar a Brasil con opciones hace que tengamos que aprobar con una buena nota la temporada de Felipe. Ahora bien, para ser Campeón se necesita algo más

[B]Villeneuve: "El abandono de Honda tiene sentido"[/B]

El ex campeón mundial Jacques Villeneuve, que compitió para el equipo BAR-Honda entre 2000 y 2003, se ha mostrado sorprendido por el adiós de la marca japonesa a la Fórmula 1, aunque considera que es una decisión consecuente en vista de los resultados cosechados en las últimas temporadas: "Siempre causa sorpresa cuando una escudería abandona la F-1, pero al mirar lo que han conseguido en los dos últimos años tiene sentido".

El canadiense ve en la retirada de Honda "una decisión política" producto de la grave crisis económica que asola al sector del automóvil: "No creo que Honda sea de los equipos que más gastaban en la Fórmula 1, pero con el actual clima financiero en todo el mundo es entendible que necesiten recortar gastos".

Villeneuve llegó a la escudería BAR en 1999, dos años después de proclamarse campeón con Williams. Un año después el equipo dirigido por Craig Pollock comenzó a montar motores Honda. En esa etapa, el piloto de Montreal consiguió los dos últimos podios de su carrera deportiva, ambos en la temporada 2001.

tony-sti 11/12/2008 20:36

Fernando Alonso, tranquilo: "No creo que la crisis afecte a Renault"

Fernando Alonso intenta no pensar demasiado en la crisis que acecha a la Fórmula 1. En algunos corrillos se ha llegado a especular sobre si la difícil situación mundial de la industria de la automoción podría alcanzar a Renault F1, como ya lo ha hecho con Honda. Esa y no otra, la de la crisis, es la gran preocupación que empieza a envolver, hasta ahogar, el ambiente que se vive hoy en toda la parrilla.

"No, no creo que nos afecte. Renault siempre ha tenido una excelente política de administración y gestión y en lo único que estamos pensando todos en el equipo es en que confiamos en luchar por el campeonato en 2009. No pienso en esta situación sino en ganar", declaró el piloto sturiano en el circuito de Jerez.

La retirada de Honda
También se le preguntó por la marcha repentina de Honda, un equipo con el que se le vinculó para pilotar este año. "La verdad es que estoy contento de estar en Renault, pero no porque Honda se haya ido, ya que tengo que decir que nunca fue una opción demasiado cercana. Es verdad que su salida de la Fórmula 1 ha sido una sorpresa para mí, como para todo el mundo, y estoy apenado. Honda era uno de los equipos más grandes, con 30 años de historia en la Fórmula 1, y su salida es una lástima. Imagino que habrá sido una decisión muy difícil para ellos. También espero que no haya ningún equipo más que siga el mismo camino", deseaba sinceramente Fernando.

Se encontrarán soluciones
El bicampeón mundial cree que entre todos los jefes de equipo y la FIA "encontrarán soluciones para reducir costes y para que el campeonato pueda mantenerse sin problemas". En cuanto a la posible adopción del motor único, Alonso mostraba cautela y no la postura de oposición que ha expresado en ocasiones anteriores. "Es una decisión de los jefes de equipo, no sé cuál es la decisión de cada escudería, y los pilotos tenemos que respetar lo que se decida", zanjaba.

[B]Fernando Alonso mejora sus tiempos en la última jornada de Jerez[/B]

Fernando Alonso mejoró sus tiempos en la tercera y última jornada de los entrenamientos colectivos de Fórmula 1 que se han celebrado en Jerez y que fue seguida por bastante público en las gradas. El piloto de Renault se dio una paliza, ya que completó 124 vueltas al circuito andaluz -la distancia de dos grandes premios- al volante de los dos R28 con los que ha trabajado, calzados siempre con los neumáticos lisos que serán obligatorios la próxima temporada.

Alonso, que se salió de la pista en su primer día de pruebas, también tuvo una excursión por la gravilla en el segundo, aunque en esta ocasión sin consecuencias. El piloto asturiano marcó el sexto mejor tiempo del día, aunque en ningún momento buscó registros de relumbrón. Las próximas pruebas las hará en enero, ya a los mandos del monoplaza de 2009.

El más rápido volvió a ser, nuevamente, Sebastien Buemi, con Takuma Sato a continuación. La competencia entre los pilotos de Toro Rosso, escudería que todavía no ha anunciado quiénes llevarán sus coches en 2009, ha sido brutal en estas jornadas. Eso sí, si los dirigentes del equipo parecían tener clara la incorporación del piloto suizo antes de estas pruebas, después de ellas no deben albergar ninguna duda.

De la Rosa fue octavo
El otro piloto español presente en la pista, Pedro de la Rosa, siguió probando diferentes soluciones aerodinámicas y rodando en algunas tandas con el nuevo sistema KERS. Logró el octavo mejor tiempo.

Lo cierto es que en estos tres días de entrenamientos se han visto poco de lo que será el año 2009. Sólo McLaren y, sobre todo, BMW han estrenado soluciones aerodinámicas, mientras que los otros equipos se han limitado a montar neumáticos lisos y poco más. En medio de esta confusión Buemi se ha mostrado intratable.

TIEMPOS DE LA JORNADA
1. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1:17.258 (139 vueltas)
2. Takuma Sato (JAP/Toro Rosso) 1:17.520 (119)
3. Heikki Kovalainen (FIN/McLaren) 1:18.049 (96)
4. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) 1:18.782 (82)
5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:19.050 (72)
6. Fernando Alonso (ESP/Renault) 1:19.319 (124)
7. Nico Rosberg (ALE/Williams) 1:19.388 (130)
8. Pedro de la Rosa (ESP/McLaren) 1:19.499 (47)
9. Robert Kubica (POL/BMW) 1:19.559 (134)
10. Christian Klien (AUT/BMW) 1:19.738 (101)



[B]Rossi a los rallyes, Loeb a la Fórmula 1 y Schumacher a Superbikes[/B]

Parece que está de moda especular con los cambios de disciplina de los grandes campeones de los diferentes deportes del motor. Ya hace un tiempo que salió a la luz la posible oferta de Honda para llevarse a Michael Schumacher a disputar el Mundial de Superbikes, y tampoco es nuevo jugar a ponerle a Valentino Rossi un par de ruedas más a la máquina que pilota, aunque no acabamos de tener muy claro si serían para ir derrapando por los tramos o para seguir perfectas trazadas en circuitos.

El último de los cambios sonados, y que acaba de cerrar el ciclo de intercambios de campeones, dice que el mejor piloto de rallyes de todos los tiempos, Sébastien Loeb, podría dar el salto a la Fórmula 1 en 2010, vistas las grandes prestaciones que el francés demostró en su pasado test con un Red Bull en el Circuit de Catalunya. Él dice que sus 34 años no son un problema, y no se esconde al afirmar que “con un programa de test en 2009, podría estar en la parrilla de la F1 en 2010”. Si lo dice Loeb…

¿Y qué es lo último que se dice de Valentino Rossi? Pues bueno, después de la vuelta de los rumores de su posible entrada futura en la Fórmula 1 tras sus pruebas con el F2008 en Mugello, haber participado – y acabado en una sensacional 12ª posición – en el pasado Rally de Gales ha vuelto a recordarnos que Valentino también podría recalar en el WRC. Desde luego, la actuación de Rossi en el durísimo Rally de Gales, y sobre todo su progreso desde el viernes hasta el domingo, sorprendió a muchos, y el propio Latvala aseguró que “si Rossi hace más rallies del Mundial podría ser fácilmente un top-10”.

En fin, ¡que vivan las especulaciones!


[B]Carmen Jordá correrá para GTA Motor en 2009[/B]

La Fórmula 3 española empieza a anunciar sus primeros fichajes en las escuderías que deberían estar disputándose el título en 2009. Ese es el caso de la escudería valenciana GTA Motor, que anunció ayer el fichaje de la piloto Carmen Jordá de la mano de la empresa BlackLabel Sports Management, que también patrocinará a GTA a partir de 2009.

De esta forma, Carmen Jordá disputará la próxima temporada su tercera campaña en el Nacional de F3, aunque está por saber si será a los mandos de un F308 o de un F306. Sea como sea, estar en una escuadra como GTA Motor tiene que considerarse un gran fichaje para la joven piloto de Alcoy.


[B]McLaren estrena el morro del MP4-24 de 2009[/B]

McLaren Mercedes ha estrenado hoy en Jerez el nuevo frontal para 2009 (o por lo menos una primera versión, que seguro que tiene que cambiar sensiblemente), que incorpora el nuevo alerón delantero y un morro bajo, más al estilo Williams que a la solución escogida por BMW Sauber de un morro alto. Además, las formas son mucho más redondeadas que este último, con lo que estéticamente no es tan retro como el de los alemanes.

El director de ingeniería de McLaren, Paddy Lowe, ya declaró esta misma semana que el equipo está encantado con los progresos que se están consiguiendo en el monoplaza para 2009, y esta primera versión de alerón delantero que ha probado hoy Pedro De La Rosa en Jerez podría ser sólo la primera de las múltiples evoluciones que la escudería británica irá incorporando en esta pretemporada a su MP4-23 híbrido.


[B]
Mallya indeciso sobre pilotos para 2009[/B]

El patrón de Force India, Vijay Mallya, parece haber cambiado de opinión. Si no hace mucho aseguraba que el equipo continuaría con sus dos actuales pilotos - Giancarlo Fisichella y Adrian Sutil -, ahora asegura que no tiene nada decidido para el 2009.

Recientemente el hindú llegó a un acuerdo tecnológico con McLaren Mercedes, provocando numerosas especulaciones sobre los pilotos que estarán en la parrilla de salida de Melbourne con los colores de Force India.

En declaraciones a la BBC, Mallya ha asegurado que en estos momentos "no hemos finalizado las cosas respecto a los asientos de carrera (para la próxima temporada). Hablaré con McLaren sobre el tema y tomaremos una decisión en el momento adecuado".

En los últimos entrenamientos en Barcelona, el probador de McLaren Mercedes Pedro de la Rosa se puso al volante de un Force India, mientras que en las últimas semanas la prensa británica ha especulado que el segundo piloto de pruebas del equipo de Woking, Gary Paffett, podría formar parte del acuerdo entre las dos escuderías.

[B]Fernando Alonso pondrá primera piedra del museo que Asturias dedica al piloto[/B]

Fernando Alonso pondrá mañana la primera piedra del complejo deportivo y el museo dedicado al bicampeón del mundo de Fórmula Uno que se va a levantar en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, y cuyo coste superará los 5 millones de euros, han informado a EFE fuentes próximas al desarrollo de este proyecto.

El Complejo Deportivo Fernando Alonso, que está previsto que se concluya en 2010, contará también con una escuela de pilotos y de conducción especializada, entre las actividades que llevará a cabo para fomentar la educación vial y la formación de técnicos deportivos.

Este complejo se ha proyectado con la intención de promover el mundo del motor en Asturias y estará centrado en la especialidad automovilística de los karts, para la que se ha diseñado fundamentalmente esta instalación.

En este sentido, se proyecta un circuito principal, homologado para la competición de máximo nivel (categoría A, según normas CYK-FIA).

Éste se completa con un circuito secundario y con un conjunto de edificios de apoyo, a los que se sumará el Museo dedicado a la figura del piloto asturiano.

El Consejo de Gobierno ya había autorizado en octubre de 2006 la firma de un convenio con el Grupo Fernando Alonso para el desarrollo de este complejo deportivo y museístico que estará gestionado por una fundación integrada por representantes del Principado y de la familia del piloto.

El pasado mes de agosto, el Ejecutivo regional acordó también un gasto superior a los 5 millones de euros para iniciar los trabajos de estas instalaciones, que se ubicarán en terrenos propiedad del Principado.

El piloto asturiano, que estos días ha entrenado en el circuito de Jerez de la Frontera, estará acompañado mañana en este acto por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y otros miembros del gobierno y autoridades regionales.

El Ejecutivo asturiano que la puesta en marcha de este nuevo equipamiento tenga un destacada repercusión turística y divulgativa muy importante para difundir los logros del piloto asturiano de Fórmula Uno.

tony-sti 12/12/2008 08:16

[B]Alonso probó con éxito la suspensión del R29[/B]

Rodó con las nuevas piezas delanteras previstas para 2009, instaladas en el coche viejo. Serán claves en la eficacia aerodinámica del nuevo monoplaza. Terminó sexto la jornada ante más de 5.000 aficionados. Fernando Alonso está a tope: "Ya he realizado bastante trabajo físico para estar listo en 2009, y probar estos dos días a toda velocidad con el coche era otra parte importante de mi preparación de cara a la próxima temporada. Ahora ya estoy deseando poder subirme en enero al nuevo monoplaza".

Después de dar 124 vueltas, equivalente a dos teóricos grandes premios, al circuito de Jerez y llevar al límite de su nueva vida útil (tres carreras) el motor que han llevado él y Piquet los tres días de pruebas, el asturiano se fue muy satisfecho del trazado andaluz: "Ha sido un buen día, en el que hemos seguido acumulando kilómetros con el coche y comprendiendo el comportamiento de los nuevos neumáticos. Hemos aprovechado al máximo el tiempo de pista, con muchas vueltas, y hemos trabajado en la puesta a punto básica del coche".

Lo que el asturiano no cuenta por motivos lógicos de confidencialidad es que las pruebas han sido más importantes de lo que parecía. Por la tarde instalaron la nueva suspensión delantera prevista para el R29 y la probaron con éxito.

Una pieza de la que es muy importante obtener datos porque, con las limitaciones del nuevo reglamento, será clave en el objetivo de conseguir una mayor adherencia aerodinámica. En 2009 no contarán con la ayuda de los deflectores de los pontones y la parte central fija del alerón delantero es una rémora en comparación con los mucho más trabajados del pasado Mundial 2008.

El ovetense terminó el día con el sexto tiempo, pero cuarto entre los que trabajaron con la aerodinámica limitada al estilo Monza. Buemi, que marcó un estratosférico 1:1.258 y el que será su futuro compañero en Toro Rosso, el renacido Takuma Sato, llevaban la carga aerodinámica de la pasada temporada. Es decir, dos segundos de ventaja. Alonso se quedó a algo más de medio segundo del mejor Ferrari de Raikkonen, una buena distancia para saltar a pista en cada tanda con sesenta kilos. De la Rosa fue octavo con el McLaren que llevaba el KERS. Hubo más de 5.000 personas en las gradas, para un total de 9.500 en dos días laborables. La crisis no se ha notado en Jerez.

Estos ensayos han sido útiles para ver el comportamiento de los nuevos neumáticos lisos. Bridgestone aún puede modificarlos, pero la conclusión es que se degradan con muchísima facilidad. La primera vuelta es muy buena. Sin embargo, enseguida pierden adherencia. Son muy sensibles y delicados con la pista fría.
Arranca su Museo.

El ovetense se fue de Jerez con destino a Oviedo, donde hoy pondrá la primera piedra del complejo y museo dedicado a su persona, que incluye un circuito de kárting homologado para la máxima categoría. Se levantará en La Morgal, costará más de cinco millones de euros y estará terminado en 2010.


[B]Se acabó el champán en la F1[/B]

El tema incomodaba en los últimos años a los protagonistas de la Fórmula 1. Los departamentos contables de los equipos se tiraban de los pelos por la sangría y advertían de que el despilfarro no era el camino. La FIA rápidamente olfateó el abismo. Su gran fuente de ingresos peligraría si las marcas se hartaban de gastar millones en el Mundial.

Avisaban del riesgo, pero nadie escuchaba. Todos silbaban para otro lado. Los jefes de equipos querían ir siempre más allá en los avances tecnológicos, sin mirarse a los bolsillos, los patrocinadores apostaban por lucir brillante carmín en el glamouroso espectáculo de los monoplazas y los pilotos sacaban tajada como los grandes protagonistas del negocio. Que ahorre el rival, parecían decir las escuderías, enfrascadas en una carrera de ambición sin límites. Que viene el lobo, avisaban los presuntos agoreros, predicando sin éxito en el desierto.

En la Fórmula 1 hay que ser rico y parecerlo. Si tú montas una presentación de siete millones de euros, yo levanto un 'motorhome' de cuatro plantas. Si tú llevas a tus vips en helicóptero al circuito, yo les subo a un monoplaza en una exhibición. Plantillas inmensas, vino de Burdeos, ingenieros a precio de futbolista, primera clase para todos, 50 millones de euros al año gastados solamente en relaciones públicas.... Billetes cayendo en cascada mientras los aficionados abrían los ojos encandilados por el 'show'.

Pero llegó el lobo. Honda dijo basta. Se cansó de tirar dinero y prestigio y decidió dar un golpe en la mesa. Adiós rotundo para ahorrarse 500 millones de euros al año y demostrar a sus miles de empleados en las factorías que en los tiempos duros no sólo ellos sufrirán los recortes. Y los equipos miraron a la FIA, el maestro gruñón que anunciaba el desastre tiempo atrás. Sus normas ahora eran la solución. El motor único, idea considerada casi estrafalaria hace tan sólo un par de meses, aparece como solución de urgencia, bien vista por los menos acaudalados. Los grandes no tendrán obligación de aceptar el propulsor standard, desarrollado por Cosworth, pero sí de fabricar uno propio con las mismas características y costes similares.

¿Habrá más fugas? Tras la salida de Honda, el temblor recorre el 'paddock', pero los grandes gestores de la Fórmula 1 intentan transmitir unión y calma. Otra vez las apariencias, básicas en este juego económico-deportivo. Menos tests, motor para cuatro carreras, cambios más económicos, restricciones aerodinámicas... Renault, marcada de cerca, tranquiliza a quien pregunta. Negocian en estos momentos la renovación del contrato de patrocinio con ING, que finaliza el próximo año, para prolongarlo hasta 2011 o 2012. Salvo cataclismo, sus planes pasan por la F1, por aguantar el tirón (se enorgullecen ahora de su fama de cicateros en los gastos superfluos) y por entregar a Fernando Alonso un coche ganador.


[B]Jaime Alguersuari estará en The Race of Champions[/B]

Si no hacía falta buscar muchas razones para sentarse delante del televisor (siempre que tengas Eurosport) a ver la edición 2009 de The Race of Champions, la presencia de Jaime Alguersuari será otra más, y de peso. El reciente campeón de la F3 inglesa y una de las mayores promesas de este deporte estará en el estadio de Wembley convirtiendose en el piloto más jóven en hacerlo.

Alguersuari será el sustituto del lesionado Mark Webber y formará el All-Star team junto con el australiano, Campeón del Mundo de Superbikes, Troy Bayliss. Su participación será una ocasión única de comprobar como se comporta a los mandos de vehículos muy diferentes a los monoplazas de F3 a los que está acostumbrado. No olvidemos que el catalán tiene 18 años y carnet de conducir desde hace seis meses. Por cierto, aquellos que no tenga Eurosport, Autosport ha anunciado que la retransmitirá en directo.

[B]Williams no hará una presentación oficial para 2009 Hasta febrero no podremos ver el nuevo coche[/B]

Son muchos los equipos que ya han confirmado que no harán una presentación oficial de sus monoplazas para 2009. El equipo independiente inglés de F1 Williams ha confirmado mediante un comunicado que no organizará el tradicional evento de lanzamiento para la presentación de su nuevo coche.

Como ya sucedió este año, el equipo con sede en Oxfordshire simplemente rodará con su nuevo monoplaza, el FW31 con motores Toyota, en un circuito de pruebas invernales, a lo largo de enero y sin llamar mucho la atención.

Los colores finales del coche serán presentados públicamente el próximo febrero, antes de la inauguración de la temporada en el Gran Premio de Australia en marzo.



[B]Diseñan un bólido similar a un 'Fórmula 1' para competir en el circuito de Silverstone[/B]

Quince estudiantes de varias titulaciones fabrican en Industriales un monoplaza para una carrera internacional de universidades

Varios integrantes del equipo comentan el diseño, dirigidos por Patricio Franco

Los futuros ingenieros de la Fórmula 1 se curten en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Un equipo de alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial trabaja en la fabricación de un prototipo de coche de carreras con el que participarán en la Fórmula Student, una competición de las universidades más prestigiosas del mundo en tecnología, como Stuttgart (Alemania) y Birmingham (Reino Unido).
En Inglaterra
La Politécnica ha formado un equipo que diseña un prototipo de monoplaza para una prueba en el circuito de Silverstone (Reino Unido). El coordinador del proyecto es el profesor Patricio Franco Chumillas, del Departamento de Ingeniería de Materiales y Fabricación.
Bajo su dirección, los alumnos están ultimando la forma del prototipo y se preparan para los siguientes trabajos: estudio de los costes de producción, análisis de la resistencia a impactos así como fabricación de componentes, montaje, pruebas y puesta a punto.
A partir de esta primera experiencia, el coordinador quiere competir en la prueba anual en Silverstone con un prototipo cada vez mejor, más «depurado».
Los integrantes del equipo de la Politécnica son alumnos de diversos cursos y titulaciones, y su nexo es la pasión por el mundo del motor y su interés por desarrollar nuevos productos según su vocación como ingenieros industriales.
De acero al carbono
La UPCT ha mostrado su «profunda implicación» en este proyecto, al que aporta desde los paquetes informáticos para las fases de diseño, análisis y fabricación de componentes, hasta una zona de trabajo con la maquinaria y los utillajes necesarios.
El bólido tendrá que cumplir una serie de requisitos marcados por la organización: medirá unos dos metros de largo por uno de ancho; el chasis será una estructura tubular de acero al carbono (no están permitidos materiales más avanzados como aluminio, titanio y otras aleaciones); pesará 500 kilos, incluyendo los ochenta del conductor; el habitáculo respetará unas normas de diseño y deberá moverse con gasolina sin plomo o E-85, mezcla de bioetanol y gasolina.
El equipo defenderá ante el jurado la viabilidad de fabricar al menos mil unidades del bólido con un coste de 21.000 euros cada una.
La Escuela de Industrial tiene el apoyo de empresas como Renauto y Turbo KIT, si bien ha hecho un llamamiento para que se sumen compañías e instituciones.
El Institute of Mechanical Engineers (IMechE) creó hace diez años la Formula Student a semejanza de la Formula Esa de Estados Unidos.

ave fénix 12/12/2008 20:52

La FIA prohíbe los entrenamientos durante la temporada
Desde el año que viene no habrá entrenamientos privados durante la temporada, excepto los del fin de semana de gran premio y siempre durante los horarios programados.

EFE | 12/12/2008

El Consejo Mundial de la FIA aprobó hoy una serie de drásticas medidas para reducir los costes del Mundial de Fórmula Uno, y entre las limitaciones se encuentra la total prohibición de los entrenamientos privados durante la temporada. La prohibición de los test, las limitaciones de los motores y los drásticos recortes en materia aerodinámica forman parte de la lista de medidas acordadas entre la FIA y la asociación de equipos (FOTA), aprobadas hoy por el Consejo Mundial.

Desde el año que viene no habrá entrenamientos privados durante la temporada, excepto los del fin de semana de gran premio y siempre durante los horarios programados. En cuanto a los motores, a partir del 2009 se dobla la vida de éstos, es decir, que cada piloto podrá usar un máximo de ocho propulsores por temporada, a los que se añaden cuatro más para los entrenamientos (en total, 20 motores por equipo). Asimismo, el máximo de revoluciones por minuto de los motores se limita a las 18.000 vueltas, y no se podrá hacer modificaciones internas en ellos, salvo un ajuste de las trompetas y de los inyectores.

Como se aprobó el 5 de noviembre, cada motor deberá durar tres carreras, en lugar de los actuales dos grandes premios, y el coste de los motores de los equipos independientes será aproximadamente de un cincuenta por ciento respecto al 2008. Se acordó unánimemente una lista de cambios en los motores de Renault para el 2009. El resto de propulsores permanecerá sin modificaciones. En materia de aerodinámica, a partir del 1 de enero del 2009 no se podrá utilizar túneles del viento que superen una escala del 60 por ciento y los 50 metros por segundo de velocidad. Las fábricas de los equipos deberán cerrar seis semanas al año, siempre de acuerdo con las leyes del país en el que están radicadas.

Los equipos también deberán reducir su personal durante los fines de semana de gran premio, y deberán compartir información relativa a neumáticos y combustible, lo que hará innecesaria la figura del observador. La FIA espera que estas medidas sean suficientes para reducir notablemente los presupuestos de su equipos el año próximo. "Se estima que estos cambios para el 2009 ahorren a cada equipo constructor un 30 por ciento aproximado de los presupuestos utilizados en el 2008, y aun más en el caso de los equipos independientes", señala la FIA en un comunicado.

Para el 2010, los cambios serán aun más radicales, y abren la puerta a la llegada del motor único, que supondrá un gasto de menos de cinco millones de euros por temporada para cada equipo independiente. El motor único podrá ser construido por una empresa independiente o por los equipos constructores, siempre y cuando éstos garanticen una continuidad. Si el suministrador es un fabricante independiente, el acuerdo deberá firmarse no más tarde del 20 de diciembre del 2008. Esos motores únicos deberán usarse también en 2011 y en 2012. Además, las transmisiones deberán ser las mismas para todos los equipos.

A partir del 2010, quedará unificados los sistemas de comunicación por radio y la telemetría, se prohibirán los calentadores de neumáticos, los sistemas de purgado mecánico de las ruedas y los repostajes. La desaparición de los repostajes hará que sea necesaria una reducción de la distancia y la duración de cada carrera. Asimismo, a partir del 2010 se limitará la investigación aerodinámica. La FIA y la FOTA estudiarán la posibilidad de introducir un sistema de transmisión totalmente nuevo a partir del 2013.

Fuente Diario AS

tony-sti 14/12/2008 21:47

El duelo entre Hamilton y Chris Hoy, suspendido por falta de seguridad

El esperado enfrentamiento entre el hombre y la máquina que iban a protagonizar el campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, y el triple medallista de oro olímpico, Chris Hoy, en la 'Race of Champions' que se disputó en el Estadio de Wembley fue suspendido a causa de los temores por la seguridad de la pista londinense.

El inglés Lewis Hamilton acudía a a la carrera con el nuevo coche de carretera de McLaren para enfrentarse en un duelo contra Chris Hoy, que tenía pensado presentarse con una versión adaptada de la bicicleta que usó para ganar los tres oros en Pekín.

Sin embargo, la lluvia incesante del sábado y el posterior vertido de petróleo causados por problemas temporales de la senda marcada dentro de Estadio de Wembley y, a pesar de los esfuerzos para estabilizar la superficie, fueron los causantes de que se acabara suspendió el duelo.


[B]Schumacher cree que la competición será más emocionante[/B]

El heptacampeón del mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, ve con buenos ojos el cambio de la normativa de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que según el alemán tiene en cuenta la difícil situación económica mundial y hará que el campeonato sea más emocionante.

"Potencialmente creo que será más emocionante. No hay ni un diseño ni una técnica aerodinámica, pero lo principal era reducir la carga aerodinámica y aumentar la mecánica", dijo Schumacher. En este sentido también mostró la importancia de que se cambie la normativa para que los equipos evolucionen. "Algunos equipos tendrán que dar un paso adelante, entre otras cosas por el hecho de que habrá nuevas normas", añadió.

El ex piloto de Ferrari mostró su comprensión ante el cambio de normativa. "Era algo que tenía que suceder, y la FIA ha dado luz verde. Para mí está claro cómo los organizadores no pueden cerrar los ojos ante lo que está sucediendo en la economía de todo el mundo", afirmó en una entrevista a 'La Gazzeta dello Sport'.

En este sentido, Honda ha sido la primera de las escuderías en abandonar ante la situación de crisis económica, algo que podría ocurrir en otras si no se mide con cuidado la toma de decisiones. "Debemos ser muy cuidadosos en la adopción de las medidas adecuadas. Pero creo que la FIA y Fota están haciendo justamente eso", añadió al respecto.


[B]Renault podrá descongelar su motor[/B]

El nuevo R29 recibió en Mónaco un empujón más para poder hacerle frente a los monoplazas de McLaren y Ferrari. Dentro de las numerosas decisiones que tomó el pasado viernes el Consejo de la FIA hay una de especial relevancia para Fernando Alonso y el equipo Renault. El máximo organismo accedió a la petición de la escudería francesa de poder modificar ciertos aspectos de su motor.

La decisión viene por una antigua petición de Flavio Briatore, pues el italiano se ha quejado reiteradamente de que cuando se estableció la obligatoriedad de congelar los motores, Renault lo hizo antes que nadie. Según el patrón de la escuadra del rombo, al resto de equipos se le permitió trastocar ciertos aspectos de sus propulsores después de que Renault, ya hubiera entregado el motor con el que iban a tener que trabajar los próximos cinco años. Esto sucedió a finales de 2007 y supuso que el resto ganaran unas décimas por vuelta que luego han ido limando gracias a mejoras en otros aspectos, tales como la aerodinámica. Briatore estima que tal pérdida respecto a Ferrari y McLaren podría haber sido de hasta cuatro décimas.

Gracias a la concesión de la FIA Renault podrá trabajar en su fábrica de Viry y mejorar algunos aspectos que le pueden ayudar, y mucho, para mejorar su coche de 2009.


[B]Briatore podría dejar Renault en dos años[/B]

El jefe del equipo Renault de Fórmula 1, el italiano Flavio Briatore, dejó caer que dejará la escudería francesa, donde está el español Fernando Alonso, dentro de dos años, justo cuando el asturiano podría acabar su contrato.

Briatore puso esta fecha cuando fue preguntado si trabajaría para Ferrari. "Me gustaría ganar a Ferrari, pero cuando mi equipo no gane, siendo italiano, obviamente le apoyaré. Tampoco creo que vaya a trabajar a Maranello, especialmente dentro de dos años cuando lo deje", señaló.

Por otro lado, el director deportivo de Renault se refirió a la reducción de costes prevista para el Mundial en los próximos años. "Las nuevas reglas harán de la Fórmula 1 más excitante y humana. Quiero decir que los constructores, de cara a intentar evitar la crisis, han dado buen ejemplo diseñando nuevas ideas", comentó.

[B]Renault presentará el R29 el 19 de enero[/B]

La escudería Renault ha decidido adelantar la presentación oficial de su nuevo monoplaza, el R29, al lunes 19 de enero de 2009. El acto tendrá lugar en el nuevo Algarve Motor Park en Portugal.

La presentación del nuevo bólido, que debutará en pista el mismo día con Fernando Alonso y Nelson Piquet Jr al volante, tendrá lugar entre las 16.00 y 18.00 (hora local) en el nuevo circuito portugués.


[B]Lewis Hamilton recoge su trofeo de campeón del mndo En la gala de la FIA en Mónaco[/B]

El campeón más joven de la historia de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha recibido al fin su trofeo que le acredita como campeón del mundo de 2008, en la tradicional ceremonia en Mónaco de la FIA. El piloto de McLaren levantó el trofeo con orgullo y satisfacción, y no le importó en absoluto haber estado a punto de perderlo en la última carrera del mundial; al revés:

"Ganar el campeonato del mundo en la última vuelta de la última carrera es algo que me hace sentirme orgulloso de nuestros esfuerzos en 2008. Luchamos hasta el límite en cada vuelta, desde Melbourne hasta Brasil, y esa determinación y espíritu son los que ganaron el mundial".

Lewis Hamilton se convierte así no sólo en el campeón más joven, destronando a Fernando Alonso, sino también en el primer piloto negro en lograrlo. Para Lewis, es un sueño hecho realidad: "Este año ha sido muy especial, el cumplimiento de un sueño que he tenido desde mi infancia y una ambición que nos ha sumido a mi familia y a mí en un viaje asombroso".

Un viaje recorrido a más de trescientos kilómetros por hora por los asfaltos de medio mundo. Pero Ferrari tampoco se puede quejar: el trofeo de constructores fue para ellos, y aunque Felipe Massa no pudo rubricar su triunfo en Brasil con el título de pilotos, sí que recogió en Mónaco el de marcas, visiblemente emocionado y con ganas de derrocar a Hamilton el año que viene, amenaza: "Ya estamos esperando la nueva temporada y haré todo lo posible para volver aquí, a Mónaco, el año que viene para reclamar el premio que hoy se ha llevado Lewis".

Un tercer premiado no era persona, sino circuito: Singapur se llevó el reconocimiento especial como la mejor carrera del mundial 2008, la primera nocturna de la historia de la Fórmula 1. Seguro que a Montezemolo, públicamente en contra de los trazados urbanos, no le han consultado…


[B]Hamilton promete disfrutar del 2009 con menos presión Quiere más actividad social en los fines de semana de carrera[/B]

Lewis Hamilton ha prometido que disfrutará su primera temporada como campeón del mundo, después de concentrarse con demasiada intensidad en 2008 para conseguir su objetivo. En un evento para el equipo Johnnie Walker en Londres, el piloto de McLaren admitió que sacrificó su vida social y que no podía disfrutar durante sus viajes a los grandes premios este año mientras se concentraba para asegurar su primer título.

"El año que viene voya disfrutar un poco más", dijo el británico de 23 años en el evento al que también asistió Mika Hakkinen, el piloto de Fórmula 1 que había ganado el último título de McLaren.

Sin embargo, Hamilton insistió en que podrá competir con una profesionalidad incuestionable en 2009.

"No significa que vaya a estar de fiesta siempre, esto sólo significa que tendré más tiempo con mis amigos y que espero hacer más cosas en mi vida social", dijo.

Hamilton dijo que no cree que vuelva a sentir jamás esa presión tan intensa que experimentó en Brasil el mes pasado, cuando ganó el campeonato del mundo en las últimas curvas de la carrera luchando contra Felipe Massa.

"Siento menos presión, sin duda, y ahora que el país y la gente sabe que puedo conseguiro, creo que todo se irá viendo por sí solo", explicó. "Este año tuve tanta presión que no he salido nada, estuve en mi hotel todas las noches durante las carreras. La gente dice 'tienes que viajar a todos estos países' pero jamás salí a ver nada porque estoy siempre en mi hotel. Por eso, quiero disfrutar más, porque me lo merezco y puedo hacer un buen trabajo siempre".
[B]
La idea de los motores únicos no le hace gracia a Hamilton En un deporte de fabricantes, las marcas lo son todo[/B]

El campeón del mundo Lewis Hamilton reconoce que tomar medidas para reducir los costes en un deporte tan caro como la Fórmula 1 está muy bien, pero que imponer el uso de un motor único en la Fórmula 1 no es precisamente algo que le haga mucha ilusión. Hoy el consejo mundial se ha reunido en Mónaco para discutir el futuro de la categoría, y Hamilton cree que rechazarán la propuesta del motor único.

"No creo que vaya a pasar eso. La Fórmula 1 es un deporte de fabricantes, y no puede haber F1 sin fabricantes", le dijo a Press Association. "¿Qué van a hacer? No me imagino esto sin Ferrari, sin Mercedes Benz, sin Renault. Todas estas grandes compañías son lo que hacen el deporte, por lo tanto, hay tanto un campeonato de constructores como un campeonato de pilotos".

El piloto de McLaren es consciente de que la crisis mundial no sólo está afectando al mundo, sino también al deporte, aunque se niega a admitir que la situación sea tan grave como los expertos intentan hacer ver.

"Comprendo que hay una crisis, pero no me voy a enfadar. El mundo es así. No creo que sea tan mala como parece. Sí, tenemos que trabajar juntos para mejorar ciertas cosas, pero hay movimiento, no es que estemos totalmente parados. Estamos haciendo algo al respecto. El mundo tiene problemas, pero están tomando las medidas apropiadas para que el deporte sea más barato. Pero cada vez que se introduce algo nuevo, le cuesta más dinero, así que se trata de tener un equilibrio".
[B]
Fernando Alonso no pensó en fichar por Honda Está tranquilo sobre su futuro en la Fórmula 1[/B]

¿Se habría quedado Fernando Alonso sin competir el año que viene si hubiera firmado con Honda? El bicampeón del mundo respira aliviado, pero no por haber rechazado a Honda, sino porque quiere quedarse en Renault: asegura que jamás hubo nada serio con el equipo japonés y que pilotar para ellos la próxima temporada nunca estuvo en sus planes.

Durante todo el año se le ha relacionado tanto con Honda como con otros equipos. La escudería japonesa le estuvo tentando, pero sólo Alonso sabía que se quedaría en Renault, aunque esperó hasta el final para anunciarlo: "La verdad es que estoy contento de estar en Renault, pero no porque Honda se haya ido. Debo decir que ir a Honda nunca fue una opción seria", asegura al periódico español Marca.

Y aunque la crisis aún planea por el paddock de todos los equipos, Alonso ha declarado que se siente seguro en el equipo francés y que no teme por su futuro. Sin embargo, Flavio Briatore se reunió esta semana con Carlos Ghosn, jefe de Renault. Se desconoce el motivo de dicha reunión, pero podría tratarse de un hecho poco tranquilizador: la pérdida de más del 82 % del precio de las acciones de la marca francesa. La crisis sigue amenazando.
[B]
Lewis Hamilton recoge su trofeo de campeón del mundo En la gala de la FIA en Mónaco[/B]

El campeón más joven de la historia de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha recibido al fin su trofeo que le acredita como campeón del mundo de 2008, en la tradicional ceremonia en Mónaco de la FIA. El piloto de McLaren levantó el trofeo con orgullo y satisfacción, y no le importó en absoluto haber estado a punto de perderlo en la última carrera del mundial; al revés:

"Ganar el campeonato del mundo en la última vuelta de la última carrera es algo que me hace sentirme orgulloso de nuestros esfuerzos en 2008. Luchamos hasta el límite en cada vuelta, desde Melbourne hasta Brasil, y esa determinación y espíritu son los que ganaron el mundial".

Lewis Hamilton se convierte así no sólo en el campeón más joven, destronando a Fernando Alonso, sino también en el primer piloto negro en lograrlo. Para Lewis, es un sueño hecho realidad: "Este año ha sido muy especial, el cumplimiento de un sueño que he tenido desde mi infancia y una ambición que nos ha sumido a mi familia y a mí en un viaje asombroso".

Un viaje recorrido a más de trescientos kilómetros por hora por los asfaltos de medio mundo. Pero Ferrari tampoco se puede quejar: el trofeo de constructores fue para ellos, y aunque Felipe Massa no pudo rubricar su triunfo en Brasil con el título de pilotos, sí que recogió en Mónaco el de marcas, visiblemente emocionado y con ganas de derrocar a Hamilton el año que viene, amenaza: "Ya estamos esperando la nueva temporada y haré todo lo posible para volver aquí, a Mónaco, el año que viene para reclamar el premio que hoy se ha llevado Lewis".

Un tercer premiado no era persona, sino circuito: Singapur se llevó el reconocimiento especial como la mejor carrera del mundial 2008, la primera nocturna de la historia de la Fórmula 1. Seguro que a Montezemolo, públicamente en contra de los trazados urbanos, no le han consultado…

tony-sti 15/12/2008 16:11

[B]Según una encuesta del diario Sport - Fernando Alonso, Rossi y Loeb, los mejores del 2008[/B]

Fernando Alonso, en la Fórmula 1, Valentino Rossi, en el Mundial de MotoGP, y Sebastien Loeb, en el campeonato de rallies, han sido los mejores del año, según se desprende de la macroencuesta del motor realizada por el diario SPORT.

Miles de aficionados han votado, desde el pasado 27 de noviembre, a través de la web sport.es, destacando el apoyo total de los fans a estos tres pilotos, ya que el 89% de los votos en la encuesta de mejor piloto del año en motos fueron para Rossi, el 86% para Loeb en los rallies y el 62% los recibidos por Alonso en la categoría reina del automovilismo, dejando a los siguientes candidatos a una gran distancia.

Durante dos semanas la macroencuesta SPORT proponía catorce preguntas distintas referidas a las máxima categorías del Motor-
sport mundial, Fórmula 1, MotoGP y WRC. De esas cuestiones, seis se referían al campeonato de F1.

En el apartado de mejor piloto del año, los aficionados se decantaron mayoritariamente por el gran papel de Fernando Alonso, que con un coche muy inferior a los McLaren y Ferrari, logró culminar un final de temporada prodigioso, imponiéndose en los grandes premios de Singapur y Japón y siendo el piloto que más puntos sumó en las seis últimas carreras del año (42), muy por encima de los 28 logrados por el campeón, Lewis Hamilton, y los 33 sumados por el segundo clasificado, Felipe Massa.

Esa enorme actuación propició que el 62% de los fans de la F1 votaran por Alonso, mientras que un 19% lo ha hecho por Hamilton y un 10% por Massa. Curioso es el detalle de que los aficionados han valorado más la temporada de Robert Kubica (4%) que la de Kimi Raikkonen (2%).

En la votación del mejor piloto de la historia de la F1 la victoria también ha sido clara, esta vez a favor del ocho veces campeón del mundo, Michael Schumacher. Los siempre fieles fans de Ayrton Senna empujaron al brasileño hasta la segunda posición del ranking, seguido por Alonso, Fangio y Prost.

Por lo que respecta a la mejor carrera del año, la última del mundial, la de Brasil, donde se decidió el campeonato en la última curva, ha sido la más valorada, seguida por la de Singapur, donde Alonso logró su primer triunfo este año, y Bélgica, una de las más espectaculares de los últimos tiempos, con adelantamientos e incidentes de todo tipo. Entre las dos carreras españolas, los aficionados se decantaron, ligeramente, por el GP de España (5%) sobre el GP de Europa (4%), celebrados en Montmeló y Valencia, respectivamente.

Sebastian Vettel, por abrumadora mayoría, ha sido el piloto revelación de la temporada, mientras que los fans han elegido las últimas vueltas del GP de Bélgica como la maniobra más espectacular del año, por delante del choque entre Hamilton y Raikkonen en Canadá o la salida del GP de Japón.

Por lo que respecta al mundial de MotoGP Valentino Rossi es el rey absoluto para los aficionados, con casi el 90% de los votos, el restante 11% se lo han repartido Dani Pedrosa (4), Jorge Lorenzo y Casey Stoner (3 cada uno) y Andrea Dovizioso (1%). Los aficionados a las motos han demostrado un excelente criterio al señalar el de Laguna Seca como el mejor GP del año, así como el duelo que se vivió en esa carrera entre Rossi y Stoner como la mejor acción de la temporada. Lorenzo se ha llevado con claridad la votación de mejor debutante, mientras que el 75% de los ‘moteros’ han considerado a Rossi como el mejor piloto de la historia, un reconocimiento que a nivel español ha sido para Angel Nieto, seguido de Alex Crivillè y Dani Pedrosa.

Por último, el francés Sebastien Loeb ha sido el más votado en las dos preguntas referentes al mundial de rallies, tanto en la de mejor piloto del año, como el mejor de la historia por delante de Colin McRae, Carlos Sainz y Juha Kankkunen.

McLaren y Ferrari entrenan hoy en Portugal

Las escuderías de Fórmula 1 McLaren Mercedes y Ferrari se entrenan desde hoy y hasta el próximo miércoles en el "Autódromo Internacional do Algarve" de Portimao, en el sur de Portugal, según información oficial del circuito.

Al servicio del equipo anglo-germano estará el piloto español Pedro Martínez de la Rosa y el británico Gary Paffett, mientras que por la escudería transalpina pilotará el brasileño Felipe Massa, subcampeón mundial, y el italiano Luca Badoer.

El próximo 19 de enero, el circuito del Algarve también acogerá pruebas del equipo francés Renault, donde el piloto español Fernando Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006, y el brasileño Nelson Piquet Jr. serán los encargados de presentar el nuevo monoplaza de la escudería.

La última vez que el suelo portugués acogió pruebas de Fórmula 1 fue en 1996, cuando se celebró el último Gran Premio de Portugal, en Estoril.

El "Algarve MotorPark", inaugurado el pasado mes de noviembre, cuenta con capacidad para 86.000 personas, 84 "boxes", un centro de prensa con 750 puestos de trabajo, un parque tecnológico y un complejo deportivo de 10.000 metros cuadrados, entre otros equipamientos.


[B]El KERS, una de las grandes apuestas de Max Mosley, nace muerto[/B]

Uno de los grandes planes de Max Mosley para modernizar la Fórmula 1, intentar favorecer los adelantamientos e ir adecuando las mecánicas a las energías alternativas a la categoría reina, parece haberse estancado, por no decir que ha fracasado estrepitosamente.

El famoso KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética) en el que los principales equipos llevan trabajando varios meses y en el que se han dejado un dineral en desarrollo, parece que sólo va a ser utilizado por BMW en 2009. Las dos principales escuderías por presupuesto e historial, Ferrari y McLaren, no han probado la pasada semana en Jerez el nuevo sistema que aprovecha la energía inercial que se produce en la frenada y se acumula en una batería para hacer funcionar posteriormente un motor eléctrico cuando el piloto lo solicita desde el volante.

Ni Ferrari ni McLaren
Ferrari ya no lució el pontón especial que usó en Barcelona hace tres semanas y en el que iba alojado el KERS. Por su parte, Pedro de la Rosa rodó con un coche que lo llevaba montado, pero sólo como elemento pasivo, es decir, nunca se puso en marcha.

Uno de los principales problemas es que pesa unos 50 kilos, su ubicación es complicada y altera el equilibrio de pesos de todo el monoplaza, elevando además el centro de gravedad. Robert Kubica, piloto del único equipo que sigue adelante con el proyecto, vio el jueves como el KERS de su BMW se desplazó, rompió el chasis y estuvo apunto de perforar el tanque de combustible, lo que hubiera podido ocasionar un incendio de terribles consecuencias. A pesar de ello, BMW está desarrollando un sistema similar para sus coches de calle y parece que por motivos de imagen continúa adelante, al menos de momento.

Habrá uno estándar en 2010
Otro de los grandes impedimentos para que los equipos sigan invirtiendo es que dentro del plan de choque de la FIA para reducir costes se contempla la posibilidad de un KERS estándar, idéntico para todos los equipos, como ya sucede con elementos como la centralita electrónica. Ésta será también una tendencia para partes como frenos o transmisión. Por ello nadie parece dispuesto a hacer un esfuerzo tan importante para un KERS que podría tener sólo un año de vida y pasar a ser ilegal.

Desde Mercedes se quejaban la pasada semana en este sentido. Norbert Haug, vicepresidente de la división deportiva, afirma que el KERS "supone un tremendo gasto y si se desistiera supondría un ahorro en el presupuesto para motores de al menos el 25 por ciento. Dada la actual situación financiera sería aconsejable aparcarlo y retomarlo más tarde".

También sentaron mal en Ferrari las palabras de Mosley diciendo que era un síntoma de "desidia" que los equipos afirmen que "es muy difícil desarrollar el KERS. No me imagino a Colin Chapman (el fundador de Lotus) diciendo algo así". Montezemolo le contestó que la dificultad estriba en los millones que hay que desembolsar para que funcione.




[B]Renault apuesta por la Fórmula 1 para salir de la crisis económica[/B]

La crisis que ahoga a los equipos de la Fórmula 1 no parece que arrastrará a Renault. De hecho, es precisamente esa crisis la que puede convertir al equipo de Fernando Alonso en una escuadra más sólida económicamente. Mientras todos reducen costes a marchas forzadas, la empresa francesa ha decidido asirse a su equipo de F-1 como solución al desplome.

Flavio Briatore sorprendió hace unos días anunciando que el presidente de la compañía, el brasileño Carlos Ghosn, le había prometido más inversión en el equipo en 2009. "Carlos Ghosn ha dado la aprobación hace cuatro meses para que recibamos el apoyo técnico total a la Fórmula 1, y lo ha dado en un momento muy difícil porque todos las compañías pasan por un momento complicado al haber perdido mucho valor en bolsa, pero Renault no dudó un minuto en aumentar el 30 ó 40 por ciento el presupuesto”, aseguró el italiano.

Ganar imagen con triunfos
Esta situación parece contradictoria, ya que es pública la falta de apego del ejecutivo sudamericano al proyecto competitivo que lidera Briatore. Además, para alguien más conocido como killer cost (asesino de costes), hablar de más aporte económico en los monoplazas suena a locura, pero es que Ghosn ha llegado a la conclusión de que tras ver cómo las acciones de la compañía caían un 82 por ciento en 2008, la solución puede estar en el resurgimiento competitivo de la marca en Fórmula 1. Ganar imagen a través de nuevos triunfos.

Esta semana, Briatore fue llamado de urgencia a París por parte de Carlos Ghosn. Según los rumores la llamada era para motivar y concienciar a toda la escudería de la importancia de la temporada 2009. Renault está intentando crearse una mejor y más solvente imagen en muchos mercados emergentes y sabe que la publicidad más rentable y directa es a través del mayor espectáculo televisivo del mundo. Además, con triunfos reforzaría su proyección en mercados ya consolidados, como el europeo, donde ha pegado un bajón importante, algo más acusado que el de sus competidores.

Cambio de discurso
Ghosn ha tenido siempre un discurso de contención del gasto en la Fórmula 1, pero las circunstancias han cambiado. Hace un año apelaba a otros valores que los del dinero para conseguir éxitos. "Hay que ser prudentes a la hora de establecer una relación entre gasto y resultados. En los últimos años no ha existido tal relación. En Fórmula 1 gastar no equivale a ganar. En Renault creemos que lo que gana es la creatividad, la motivación y el talento, ayudados, claro está, de los recursos económicos necesarios para explotarlos", dijio. Ahora parece que considera más apropiado darle un empujón económico al equipo.


[B]Hamilton sabía que no ganaría el premio de personalidad del año Reconoce también que su victoria este año fue muy incierta[/B]

Lewis Hamilton confiesa que no tenía expectativas de ganar el premio de Personalidad Deportiva del Año después de perder contra el ciclista Chris Hoy. El campeón del mundo de Fórmula 1 terminó segundo un año más en este evento que celebra la BBC cada año.

Hamilton, cuyo éxito este año podría convertirle en el piloto mejor pagado de Inglaterra, felicitó a Hoy, el deportista que ganó tres medallas en los juegos olímpicos de Beijing.

"En un año olímpico, siempre pensé que ganaría un atleta olímpico", dijo Hamilton. "Me enfrenté a unos atletas impresionantes, y estoy muy orgulloso de haber estado con ellos".

El último piloto de F1 que ganó el premio fue Damon Hill, y lo hizo en dos ocasiones, 1994 y 1996. John Surtees, Stirling Moss, Jackie Stewart y Nigel Mansell también fueron ganadores del premio.

Hamilton, el campeón más joven de la F1, reconoció que no sabía si había hecho suficiente para ganar el título en la última carrera de la temporada en Brasil. El campeonato 2008 se decidió en las últimas vueltas de la última carrera. Gracias a que Timo Glock iba con neumáticos de seco en condiciones de agua Hamilton pudo recuperar la quinta posición que le garantizaba el campeonato.

"Todavía no sabía si lo había conseguido, y cuando estaba cruzando la línea rezaba para que así fuera", dijo Hamilton. "En las últimas vueltas vi pasar toda mi vida y toda mi carrera. Crucé la línea y estaba esperando confirmación del equipo para que me dijeran si había ganado o perdido, y cuando me lo dijeron estallé emocionado. Fue uno de los momentos más agotadores que he tenido jamás, pero el momento más orgulloso de mi vida".

Este año dijo en varias ocasiones que esperaba superar el récord de Michael Schumacher de siete campeonatos del mundo ganados con McLaren, y después de ser muy criticado por sus palabras, ahora aborda el tema con más cuidado.

"Personalmente, mi objetivo no es superar ese récord. Ya me siento bastante privilegiado con la victoria de uno", dijo. "Me espera el año que viene y estoy al principio de mi carrera, así que tendré la oportunidad de ganar algunos más, pero me siento muy seguro y entusiasmado, y mucho más concentrado en el año que viene y en hacer un trabajo mejor".



[B]Hamilton no probará hasta que tenga nuevo coche Hasta entonces estará de vacaciones[/B]

Lewis Hamilton no volverá a subirse a un monoplaza hasta que McLaren disponga del MP4-24 con el que competirá el año que viene. El campeón del mundo británico se perderá así los entrenamientos que se llevarán a cabo durante esta semana en Portugal, últimas pruebas del año.

Lewis prefiere descansar y despejar la mente mientras espera la llegada del nuevo monoplaza motorizado por Mercedes, según comentó durante la recientemente celebrada Carrera de Campeones: "Planeo tomarme vacaciones y volver despejado y positivo para poner en marcha nuestros programa invernal con el MP4-24". Eso significa que hasta el 16 de enero del próximo año no volveremos a verle en la pista, que es cuando se presentará el nuevo monoplaza del equipo.


[B]Loeb gana Carrera de Campeones[/B]

El francés Sebastien Loeb, cinco veces campeón del mundo de rallies, se impuso ayer en la 'XXI Carrera de Campeones' disputada en el estadio de Wembley al derrotar en la final al recientemente retirado David Coulthard.

Loeb batió a su compatriota Yvan Muller, al alemán Sebastian Vettel y al piloto de touring Andy Prialulx en las tandas previas a la final, mientras que Coulthard se deshizo de Gareth MacJale, Tanner Foust y Carl Edwards.

Previo a la disputa de la Carrera de Campeones, los pilotos de Fórmula Uno Lewis Hamilton y David Coulthard realizaron una demostración al volante de sus respectivos bólidos de F1.

El trofeo de naciones fue para el equipo alemán, que al igual que el año pasado estuvo representado por Michael Schumacher y Sebastian Vettel, tras vencer a Escandinavia.

tony-sti 16/12/2008 00:05

[B]Este año habrá carrera de Karts en el reto solidario de Casillas y Nadal[/B]

El portero del Real Madrid Iker Casillas y el tenista español Rafa Nadal volverán mañana a unir sus fuerzas de forma benéfica en el II Partido de la Lucha Contra la Malaria, en beneficio de Cruz Roja, y para el que se han vuelto de rodear de amigos y figuras del deporte nacional, Fernando Alonso entre ellas.

El año pasado, con el Telefónica Arena como testigo, ambos deportistas impulsaron esta iniciativa y se reunieron para disputar un encuentro de tenis seguido de otro de fútbol. Los 'Amigos de Nadal' se hicieron con el simbólico triunfo tras perder, curiosamente, en 'su' especialidad, y vencer, por penaltis, en el choque de Fútbol 7.

En aquella ocasión, los acompañantes de Casillas y Nadal fueron muy variados con la presencia de Fernando Alonso, Óscar Pereiro, Alberto Contador, Álvaro Bautista, Fernando Hierro o David Ferrer, entre otros.

Ahora, la mayor parte de ellos repetirán esta experiencia, esta vez en el Palacio de los Deportes, con el objetivo de recaudar aún más fondos que en 2007 para ayudar a combatir la malaria en Mali. De momento, la mejor noticia es que las entradas se han agotado por lo que la cantidad ya será superior por esta vía y servirá para Cruz Roja realice de mejor manera el trabajo de prevención de la enfermedad y la rehabilitación de un centro de salud en el país con el fin de atender mejor a los afectados por esta enfermedad.

Sin embargo, este año tendrá una novedad en su formato, ya que antes de celebrarse los partidos de tenis y Fútbol 7, habrá unas entretenidas carreras de karts.

En ellas, los asistentes podrán disfrutar de la presencia del bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, que competirá en el equipo de Casillas, y que deberá medirse entre otros al piloto de MotoGP Jorge Lorenzo o al bicampeón del mundo de rallys Carlos Sáinz, que forman parte del equipo de Nadal.

Además, destaca la presencia del serbio Novak Djokovic, único tenista extranjero que participará en el evento para luchar contra la malaria, y que formará un potente dúo junto a Nadal, al que tendrán que enfrentarse entre otros a David Ferrer y Feliciano López, dos de los integrantes del equipo español de la Copa Davis que acabaron alzándose con la 'Ensaladera' en este año 2008.

Por último, durante el evento no faltará el espectáculo musical de la mano de La Oreja de Van Gogh y Andy y Lucas, estos últimos repitiendo respecto a 2007, que amenizarán los descansos de actividades deportivas.

--EQUIPO DE ÍKER CASILLAS: David Ferrer, Feliciano López, Juan Carlos Ferrero, Santi Cazorla, Fabio Cannavaro, Sergio Ramos, Alberto Contador, Dani Sordo, Álvaro Bautista, Frederic Kanouté y Fernando Alonso.

--EQUIPO DE RAFA NADAL: Carlos Moyá, Jorge Lorenzo, Raúl González, Carlos Sastre, Carlos Sáinz, Pedro Martínez De la Rosa, Marcos Senna, Novak Djokovic, Sergio García, Sete Gibernau y Samuel Eto'o


[B]Sebastien Buemi sigue al frente en Jerez, ahora con Red Bull[/B]

Hoy se reanudaban otras tres jornadas de entrenamientos privados en el Circuito de Jerez para preparar la temporada 2009, y el guión ha sido el mismo que en los tres días de la semana pasada: Sebastien Buemi mandando la tabla de tiempos, aunque esta vez a bordo de un monoplaza de la escudería Red Bull, que se incorpora esta semana a los tests.

Hoy la competencia no ha sido demasiado numerosa, pues sólo han rodado 5 pilotos, y entre ellos sólo había uno titular: Nick Heidfeld. El alemán ha finalizado 2º a más de segundo y medio del suizo, a bordo del BMW sin KERS pero con especificaciones 2009, y Christian Klien, con el BMW con KERS, fue 4º, por detrás del debutante en estos lares Brendon Hartley. Cerró los tiempos el Williams de Nico Hulkenberg.

Tiempos 1er día Jerez

1. Buemi Red Bull-Renault (B) 1.17.704 71
2. Heidfeld BMW-Sauber (B) 1.19.223 75
3. Hartley Red Bull-Renault (B) 1.19.586 95
4. Klien BMW-Sauber (B) 1.19.655 95
5. Hulkenberg Williams-Toyota (B) 1.20.704 100


[B]Buemi quiere a Button como compañero de equipo en Toro Rosso Le gustaría contar con su experiencia y competitividad[/B]

Sebastien Buemi ha admitido que le gustaría hacer equipo con Jenson Button en Toro Rosso el año que viene. Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente que será un piloto del segundo equipo de Red Bull el año que viene, el novato de 20 años Buemi, de procedencia suiza, admite en una entrevista con el diario Blick que el contrato no es más que una formalidad en esta fase.

"Espero tener un compañero de equipo competitivo para 2009", le dijo al diario. "Bueno, el mejor de todos sería Button".

Button, el británico de 28 años y veterano de más de 150 grandes premios, está buscando varias opciones después de la retirada de su equipo Honda de la Fórmula 1.

Buemi admite que la llegada de Button a Toro Rosso estaría condicionada a si alguien compra Honda o no. Sin embargo, ahora que se están implementando muchas medidas para ahorrar los costes, la idea de comprar un equipo de F1 podría ser más atractiva.

Considerando que Buemi ya tiene un asiento asegurado en Toro Rosso el año que viene, los pilotos que se barajan para el segundo puesto son Sebastien Bourdais y Takuma Sato.

Buemi, que alternó entre los monoplazas de Red Bull y Toro Rosso durante las pruebas de Jerez, cree que él era el piloto más rápido de los que probaron para el equipo junior.

"En las pruebas antes de Barcelona me encontraba a tres décimas por detrás de los chicos experimentados, pero (en Jerez) tuve a Bourdais y a Sato bajo control", asegura. "El martes y el miércoles vendrá Vettel, con quien podré hacer una buena comparación. Hace tres meses era mejor que yo por dos décimas, pero ahora estoy en mejor forma porque tengo más experiencia".

El Toro Rosso de 2009, diseñado por Red Bull Technology pero construido en Faenza, estará preparado a finales de febrero

[B]Coulthard invitado a probar el Citroen de Loeb El escocés aceptaría si se hace en una pista[/B]

David Coulthard ha sido invitado a probar un coche de rally de Citroen. Después del cara a cara que tuvieron en el Race of Champions disputado en el Wembley Stadium el domingo, el ganador Sebastien Loeb dijo que el retirado escocés tiene las puertas de su coche abiertas.

"Si quiere, para mí no es ningún problema. Podría organizar algo fácilmente", dijo Loeb, el francés ganador de cinco títulos consecutivos de la WRC.

Loeb, el piloto de 34 años, impresionó a la comunidad de Fórmula 1 con las pruebas que hizo con Red Bull, el último equipo de Coulthard en la Fórmula 1.

Coulthard, que se ha convertido en padre a los 37 años, aceptó la invitación, pero quiso dejar claras las condiciones.

"Me encantaría... pero en un bosque no, porque del modo en que me he estado estrellando, me sentiría demasiado incómodo", bromeó. "No sé si se pueden hacer pruebas sobre una pista o algo así, porque eso sería lo mejor para mí".

tony-sti 16/12/2008 14:38

[B]Algunos rumores indican que Williams podría disolver su equipo de pruebas[/B]

Williams está preparándose para disolver su equipo de pruebas, según aseguran algunas informaciones publicadas hoy.

El portal holandés f1today.nl cita a un mecánico anónimo del equipo, con sede en Grove, asegurando que el equipo de pruebas podría cesar su actividad.

Esta noticia es una reacción más a las medidas de reducción de costes aprobadas por la F1 y que incluyen la prohibición total de los entrenamientos privados durante la temporada 2009.

Este mecánico del equipo de pruebas de Williams reconocía que "estamos abiertos a cualquier trabajo en otro equipo de Fórmula Uno y también en otra categoría en Europa."

También explicaba que la noticia "no es oficial" pero "sólo es cuestión de tiempo".

De hecho, ya se ha publicado que a partir del próximo mes de enero las actividades de pruebas de Williams serán asumidas por el equipo de carrera.

[B]Coulthard cree que Button podría quedarse sin asiento El escocés teme que su compatriota se quede una temporada sin correr[/B]

David Coulthard participó, al igual que Jenson Button, en la Race of Champions, un evento que reúne a algunas de las figuras más sobresalientes del mundo del motor y que este año tuvo lugar en Londres. Después de participar en el exitoso acontecimiento, el ex piloto escocés, David Coulthard, habló de las opciones que, a su parecer, tiene su compatriota de contar con un asiento la próxima temporada.

Según Coulthard, Button lo tiene complicado porque la parrilla está prácticamente cerrada: "No hay asientos disponibles en los equipos grandes en este momento, y no creo que vayan a prescindir de nadie para hacerle sitio a Jenson".

De ser así, el piloto escocés cree que al ex de Honda no le quedaría otra que esperar un año sin correr en la élite, tal y como ha hecho esta temporada Takuma Sato: "Podría verse obligado a tener que esperar hasta el próximo año".



[B]Mosley no apoya la prohibición de repostar en 2010 Dice que ese elemento aporta mucha emoción a las carreras[/B]

Max Mosley ha revelado que personalmente no está a favor de imponer una prohibición de los repostajes durante las carreras a partir de la temporada 2010. Aunque forma parte de las recientes reformas acordadas entre la FIA y la alianza de equipos de F1 FOTA, se cree que esa prohibición se ha diseñado, en principio, para que los adelantamientos se hagan en la pista y no en los boxes mediante las estrategias con las cargas de combustible.

También se espera que la prohibición de los repostajes haga que las estrategias de carrera sean más fáciles de comprender y que se reduzca el peligro de las paradas en boxes cuando los pilotos entren a cambiar neumáticos.

"No estaba a favor de la prohibición, porque creo que forma parte de un buen espectáculo", dijo Mosley, presidente del cuerpo directivo de la F1, a La Gazzetta dello Sport.

Dijo que le alivia que los pilotos sigan entrando a boxes para cambiar sus neumáticos ya que las paradas en boxes seguirán siendo carreras entre los mecánicos.

"Al menos se ha evitado la situación a la que llegamos en los 80, cuando al principio de la carrera los pilotos no luchaban nada porque conservaban sus neumáticos y sus frenos", dijo Mosley.

El británico de 68 años dijo que también apoya la iniciativa de iniciar un mercado de investigación para determinar si el sistema de puntos debería ser reemplazados por la propuesta de las medallas de Ecclestone.

Mosley admitió: "Que puntúen ocho coches y que se haya reducido la diferencia entre el primero y el segundo fue un error. Pero me opongo a cambiar con frecuencia el sistema de puntos, porque eso acaba confundiendo a la gente".



[B]Pruebas anti-doping en la jornada de test en Jerez No se ha detectado ninguna irregularidad[/B]

El cuerpo directivo de la Fórmula 1 realizó algunas pruebas de anti-doping de forma aleatoria durante la jornada de pruebas en Jerez de la semana pasada. El pasado jueves, los dos pilotos de Ferrari, Heikki Kovalainen y Sebastian Buemi, tuvieron que llevarle muestras de orina a la FIA, según ha informado el diario suizo Blick.

Buemi, que este año ha sido el piloto probador y de reserva de Red Bull, reveló que también le hicieron una prueba similar en el Gran Premio de Bélgica 2008.

"Unas semanas más tarde llegaron dos médicos a casa de mis padres en Augle (Suiza) a las seis de la mañana y me pidieron otra muestra".

La F1 comenzó a hacer controles de anti-doping en la temporada 2005

tony-sti 17/12/2008 08:03

[B]La F-1 reporta a cada país cinco veces más de lo que se invierte[/B]

Ponga un gran premio de Fórmula 1 en su vida y olvídese de la crisis. Organizar carreras del Gran Circo es uno de los negocios más rentables del mundo. Por eso, casi cada día surge alguna nueva propuesta para albergar una carrera. El motivo es que la inversión en las instalaciones es una bicoca, si se enfrenta con los beneficios de repercusión de este espectáculo. Un estudio de ING y Fórmula Money revela los enormes ingresos que recaudan las ciudades anfitrionas de estos eventos.

Este estudio independiente sobre la viabilidad de las carreras muestra el dinero invertido por las administraciones locales y estatales en cada Gran Premio, excluyendo los costes no anuales (como los derivados de la construcción y la actualización de circuitos), y el impacto en la economía local mediante estudios de mercado y datos de asistencia a las carreras. Según este estudio, los gobiernos de los países que albergaron los grandes premios de Fórmula 1 invirtieron el año pasado 1.520 millones de dólares de sus economías locales, una cifra astronómica para un solo evento. Sin embargo, obtuvieron un retorno medio sobre la inversión del 553 por ciento en cada Gran Premio.

Montmeló es insustituible
Viendo esta perspectiva es normal que estén surgiendo propuestas con mucho peso específico como las de Moscú, Johannesburgo, Buenos Aires, Ciudad de México o India. Ecclestone sabe que su negocio está saneado y con visos de crecimiento a largo plazo.

En el caso de España, la carrera de Montmeló es una fuente de ingresos extraordinaria para la zona. Según el estudio, el gasto para el Gran Premio del circuito y las instituciones es de 15 millones de euros, pero el impacto económico en la zona en esos tres días es de 125 millones. Dada la fecha, con el calor de mayo, y sus buenas comunicaciones, es el que más asistencia tiene en la temporada, por lo que mantenerse en el calendario es una prioridad, ya que el 70 por ciento de los ingresos del circuito llegan por esos días.

El mejor retorno sobre la inversión fue para el Gran Premio de Japón, donde el gobierno local de Oyama Town aportó aproximadamente 3 millones de dólares en una carrera que reportó 52 millones de dólares a la localidad, lo que supone una rentabilidad del 1.750 por ciento. Lo que significa que la economía local recibió unos beneficios de 13 millones de euros por cada millón de euros de dinero público invertido. Se queda sólo un paso por delante de Mónaco, donde el Estado obtuvo una rentabilidad del 1.714 por ciento (13 millones de dólares) de su contribución de 5 millones de dólares.

Europa se resiente
Lo que preocupa a Ecclestone es la baja repercusión en circuitos legendarios de la vieja Europa, por eso el mandamás del negocio está colocando su mirada en los países de economías emergentes, que serán el futuro de la Fórmula 1. El impacto más bajo se obtuvo en las regiones de Nürburgring y Spa-Francorchamps, las dos carreras tradicionales en áreas rurales, que obtuvieron unos beneficios de, aproximadamente, 19 millones de dólares para las economías locales.



[B]Ecclestone: "La Fórmula 1 será más emocionante"[/B]

El patrón de la Fórmula 1 sigue defendiendo el sistema de mesallas alegando que será un "espectáculo más emocionante" ya que los pilotos estarán "más motivados para ganar". El británico ha previsto entregar medallas de oro, plata y bronce a los tres primeros clasificados en cada Gran Premio por lo que el campeón del mundo se decidirá en función de quién haya ganado más preseas doradas, en caso de empate se contarán las platas, y si persiste la igualdad, los bronces.

"Este sistema hará de la Fórmula 1 un espectáculo más emocionante porque incentivará a los pilotos a correr para ganar. Veremos más adelantamientos, los pilotos tomarán más riesgos y competirán entre sí hasta la bandera de cuadros", aseguró en una entrevista con 'formula1.com' que recoge Europa Press.

Ecclestone lamenta que actualmente los pilotos son conservadores y se conforman con la "segunda, tercera o cuarta posición" por lo que la carrera se queda "apagada" después de la última entrada a 'boxes'.

"No hay que culpar a los pilotos, son corredores, pero el sistema de puntos les hace ser muy conservadores. Tal y como están las cosas, si quieren el título, es mejor asegurar algunos puntos que quedarse sin ellos", indicó.

Para el británico, la Fórmula 1 es la cima del "deporte de motor". "Sólo el mejor piloto debería ganar el título. Ser campeón del mundo de F1 no es sólo ser consistente y un eficaz piloto de segundas posiciones. Es pilotar duro, tomar riesgos y no conformarte con la segunda plaza", explicó.

Ecclestone continuó exponiendo sus argumentos. "En 2007, Hamilton lideraba el Mundial sin haber ganado ninguna carrera. Y este año, después de Canadá, Kubica se puso líder a pesar de que Hamilton, Massa y Raikkonen habían ganado carreras. Lewis y Robert tienen mucho talento, pero no creo que el nuevo sistema produzca esos resultados. No debería ser posible que alguien gane el título sin ganar una carrera, y eso podría pasar a menos que cambiemos las puntuaciones", vaticinó.

Para el Mundial de Constructores habrá puntos de las posiciones uno a ocho, como actualmente. "Para los equipos, el Mundial de Constructores es un asunto meramente financiero que determina qué cantidad económica recibirán el siguiente año. Luchar por un punto o dos es importante para ellos y no veo razón para cambiarlo. Además, es importante para los equipos más modestos", añadió.

Por otra parte, negó que no esté conforme con el título de Lewis Hamilton. "Es un campeón muy valioso y nadie está más contento que yo de que haya ganado. Estaba destinado a ser campeón y sólo era cuestión de saber cuándo ganaría. Lo único que no me ha gustado es que necesitara sólo una quinta plaza para llevarse el título, no creo que los aficionados sigan las carreras para ver cómo un gran piloto lucha por esa posición", comentó.

Finalmente, no cree que el nuevo sistema de puntuación determine el campeón a mediados de campaña. "Con cualquier sistema puede pasar si hay un constructor con un monoplaza muy superior, pero actualmente, creo que es menos probable con las medallas de oro. A falta de cuatro o cinco carreras un piloto que esté a tres medallas del líder tiene opción de reaccionar", finalizó.



[B]Renault cambia horario de presentación del R29[/B]

El equipo Renault se ha visto obligado a cambiar el horario de la presentación oficial de su nuevo monoplaza, el R29, dado que los entrenamientos colectivos de la Fórmula Uno en el Autódromo de Algarve comenzarán el 19 de enero, en lugar del día 20.

La escudería gala tenía previsto presentar el nuevo bólido entre las 16.00 y 18.00 (hora local) del lunes 19 de enero, pero dado que ese mismo día tendrá lugar la primera jornada de cuatro de entrenamientos de F1, el R29 verá la luz del día a las 8.30 horas.

Media hora más tarde de su presentación oficial, el nuevo monoplaza debutará en la pista del Autódromo de Algarve con los pilotos de la escudería gala Fernando Alonso y Nelson Piquet Jr. al volante.

[B]De la Rosa marca el ritmo en Portimao[/B]

Pedro Martínez de la Rosa (McLaren) marcó el ritmo entre los pilotos participantes en los entrenamientos que McLaren y Ferrari están realizando en el circuito portugués de Portimao. De la Rosa, que usó especificaciones de 2009 en su McLaren equipado con el sistema KERS, fue el único piloto que consiguió rodar en un minuto y treinta segundos, aventajando en más de un segundo al más rápido de sus perseguidores, el italiano Luca Badoer (Ferrari).

Pedro Martínez de la Rosa completó un total de 68 vueltas, en las que su mejor registro fue de 1:30.080, mientras que Badoer, que hizo tres vueltas más que el español, logró su mejor vuelta rápida en 1:31.320 y ya con Marc Gené, el segundo de los pilotos de Ferrari mucho más atrás, 1:33.076.



[B]Un aficionado andaluz gana el alerón del 'R28' de Fernando Alonso (Renault) en el concurso 'Marea Naranja'[/B]


Un aficionado andaluz, Ángel Marín Ramos, ha sido el agraciado con el alerón del 'R28' firmado por Fernando Alonso (Renault), que recibió hoy de manos de ING Direct y Álvaro Ademà, 'Aficionado Profesional' del bicampeón del mundo de Fórmula 1.

Marín fue el vencedor del concurso 'Marea Naranja', celebrado durante el pasado Gran Premio de Europa, disputado en el circuito urbano de Valencia. La entrega tuvo lugar en la oficina de la entidad financiera en Sevilla.

El reto 'Marea Naranja' fue convocado a través del blog de Álvaro Ademà, 'www.aficionadoprofesional.com', en el que se animaba a la afición del campeón español a vestirse de naranja y fotografiarse dentro del recinto de la carrera.

Ayudados por más de 10.000 camisetas y 5.000 paipáis regalados entre la afición, el circuito se tiñó del típico color naranja valenciano. Entre todas las fotografías recibidas, el 'Aficionado Profesional' seleccionó las 20 más naranjas y más originales, de entre las cuales fue premiada la del andaluz Ángel Marín Ramos.


[B]La fórmula 1 de los caballos también viene a Valencia[/B]

El estanque de la Ciudad de las Artes se convertirá en una pista de saltos junto a un parque temático equino

Después de barcos y coches, ahora llegan los caballos. La ciudad de Valencia, y más concretamente el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, volverá a cambiar de cara para convertirse la próxima primavera en un parque temático hípico que albergará en el mes de mayo una de las pruebas de la particular Fórmula 1 de la hípica: la Global Champions Tour. La Generalitat Valenciana, a través de Televisió Valenciana, y el ayuntamiento han asumido este nuevo evento de un deporte sobre el que no hay tradición de grandes torneos en la Comunitat -de la práctica del mismo se dice que "hay mucha más de lo que se cree"- pero que causa furor en casi toda Europa.
Si no hace mucho tiempo, el recinto se transformó en una incomprensible playa para jugar al balonmano en un deporte prácticamente desconocido, ahora se apuesta por traer lo más granado del deporte ecuestre, que por lo menos es olímpico. Para ello, el estanque colindante con el museo Príncipe Felipe se vaciará nuevamente, pero ahora para llenarlo con el material más moderno que existe para este deporte, una mezcla de geotextil y fibra que se utilizó en los Juegos de Pekín y que es el que se ha instalado en la recientemente inaugurada Ciudad de los Caballos, el complejo CES Valencia de Godella.
El resultado es que habrá una pista de competición de 3.655 metros cuadrados y otra de calentamiento de 1.750, así como cuadras para unos 200 animales aproximadamente.
El torneo tendrá lugar del 8 al 10 de mayo y regresará dos años más y, posiblemente otros dos, que son la opción de prórroga. Además de la competición, a la que se podrá asistir de forma gratuita, el Jardín del Turia se convertirá en un particular parque de ocio, el "Jardín del Caballo", pensado sobre todo para los niños, donde podrán subirse a ponis y tener su bautismo hípico, una zona de hipoterapia (sobre los efectos del contacto con los caballos con discapacitados psíquicos) y talleres.
Una postal espectacular
El presidente de Oxer Sport, Carles Vilarrubí, defendía el proyecto por la propaganda que supone: "la postal que se ofrecerá a medio mundo (está prevista la cobertura televisiva a 60 países) es espectacular". Igualmente, destacó la importancia de la competición, puesto que "los 30 mejores jinetes del mundo sólo se reúnen ocho veces al año para competir".El presidente del Global Champions Tour, Jan Tops, resaltó que Valencia es el "mejor lugar donde estar" y que recibió "muy buenas sugerencias" acerca de la ciudad, al tiempo que se mostró "gratamente sorprendido" cuando conoció las instalaciones que acogerán las pruebas.

tony-sti 18/12/2008 17:49

Montezemolo: "Existe un problema: en el 2009 y en el 2010 hemos confirmado a Massa y Raikkonen"

El presidente de Ferrari, Luca Montezemolo, considera al español Fernando Alonso, dos veces campeón de Fórmula Uno, un gran piloto, un chico simpático, al que de momento no puede fichar, pero sólo de momento, porque él mismo asegura que "la vida es larga".

"Considero a Fernando Alonso un gran piloto, un líder de equipo, un chico simpático. Lo podíamos haber fichado cuando estaba en Minardi, pero la vida es larga", afirma el presidente de Ferrari en una entrevista a Sky Sports.

"Existe un problema: en el 2009 y en el 2010 hemos confirmado a Massa y Raikkonen, pilotos en los que tenemos mucha confianza y que nos han dado satisfacciones", añade.

Montezemolo reconoce la contribución del brasileño y el finlandés en los dos campeonatos del mundo de constructores de Fórmula Uno que han cosechado consecutivamente en las pasadas temporadas, quienes, según él, han demostrado que Ferrari sigue a la altura tras la retirada de Michael Schumacher.

"No cambiaría a Massa por ninguno. Hoy estoy convencido de que Raikkonen hará una gran temporada", apunta.

Sobre la crisis económica que también ha golpeado a la Fórmula Uno, Montezemolo asegura que en 2012 habrá un campeonato "completamente nuevo, con costes reducidos, pero de gran competición, manteniendo no sólo el motor único, sino también una sana competición deportiva".

"Creo que (este año) hemos conseguido hacerlo bien. Ahora debemos tener un campeonato competitivo, esperemos no perderlo en la última curva y así en los siguientes", agrega.

Sobre la retirada del equipo Honda del campeonato, Montezemolo pide que no se dramatice sobre la cuestión porque él ya ha visto, dice, muchas escuderías entrar y salir de la competición.



[B]Los números de la Fórmula 1 al descubierto[/B]

El negocio de la Fórmula 1 ha entrado en crisis y se ha decidido echar el freno al dispendio de lujo, derroche y a la inversión en tecnología punta. Después de que la FIA y la FOTA hayan acordado ya abaratar costes para la temporada 2009, el debate de la crisis sigue atizando a uno de los espectáculos más caros del mundo.

Hay quien se atreve a decir que éste es el principio del fin, olvidando, tal vez, que la Fórmula 1 supo salir airosa de la gran recesión vivida durante el periodo de 1989 a 1992, pese a que el impacto negativo de la misma duró cinco años con la salida de Honda en la fabricación de motores en 1992 o de Lamborghini al año siguiente y la de Renault en 1997, pero también con la llegada de la marca francesa reconvertida en equipo en 2002, la vuelta de Honda dos años antes y la creación de su escudería en 2006 hasta su renuncia al final de esta temporada. En momentos de bonanza, Peugeot llegó incluso a ser fabricante de motores en 1994.

Pero disfrutados estos últimos años de vacas gordas con un dispendio de lujo y derroche inconfesables, el nuevo periodo que se abre ahora ha recomendado echar el freno antes de ver arruinado el negocio.

Los presupuestos multimillonarios que la temporada pasada barajaron las escuderías son ahora el punto de inflexión de la nueva era que se avecina. La recomendación de fijar incluso un salario único entre los pilotos del paddock, con Fernando Alonso como el mejor pagado este año, ha sido asimismo puesto en consideración. También, el de los jefes de equipo, medida a la que sólo Sir Frank Williams se ha mostrado abiertamente partidario.

En equipos como McLaren, Ferrari o BMW, se destinan cerca de 80 millones de euros en mantener a pilotos, jefes de escudería, además de empleados que en su caso rondan el millar. Eso podría suponer ya el cincuenta por ciento del presupuesto de algunos equipos. En equipos medianos como Williams, son 600 trabajadores con un coste aproximado de 40 millones.

El 12 por ciento es para la fabricación de un Fórmula 1
–estimada en 2.520.000 millones de euros–, sin contar las posteriores evoluciones y por supuesto la construcción del motor y coche, apartado que para 2009 se han acordado ya las primeras medidas de choque. Hasta ahora, los equipos han venido destinando casi el cincuenta por ciento de su presupuesto para su fabricación, y eso significa haber invertido unos 120 millones de euros en esta partida.

La nueva reglamentación pasa ahora por alargar su duración y, en consecuencia, el número de unidades necesarias durante la temporada. Así, a partir de 2009, cada motor tendrá una vida de tres grandes premios por dos de los que tenía en 2008, empleándose 16 por equipo, además de otros cuatro más para tests. Después de la reducción este mismo año a 19.000 rpm, para el que viene se disminuirán hasta 18.000. Los constructores tendrán además que vender a la mitad de precio sus motores a los equipos independientes. Para 2010 se quiere llegar a la cifra de 5 millones por unidad. La inestabilidad del mercado aconseja precaución.

En McLaren, por ejemplo, han iniciado un plan de ajustes del 30 por ciento, pese a la estabilidad que le ofrecen sus sponsors (Vodafone le proporciona 60 millones de euros por año y el Banco Santander 40 más), con la llegada ahora de Lenovo como nuevo patrocinador, que deja a Williams. En Ferrari, Marlboro y Shell son otras dos grandes fuentes de ingreso. En cambio, BMW puede acabar sintiendo la crisis de Credit Suisse y Petronas, lo mismo que Williams con AT&T y Philips. Los casos de Red Bull, Toro Rosso y Force India son capítulo aparte, a cobijo de las fortunas billonarias de sus propietarios.

[B]Ecclestone se plantea que los equipos alineen un tercer coche en 2009[/B]

¿Se imaginan a tres Ferrari, tres Renault y tres McLaren en la parrilla de 2009? Pues no es algo tan descabellado. Al parecer, las televisiones están presionando a Bernie Ecclestone y la FIA para que aumente la parrilla. No quieren una temporada con nueve equipos y 18 coches, que es el número límite según el Pacto de la Concordia para que cada equipo disponga de dos monoplazas.

De este modo, en caso de que otra escudería se vea afectado por la crisis y desaparezca sería obligatorio rellenar la parrilla y la mejor opción es que los grandes equipos emplazen un tercer coche. La prestigiosa publicación suiza Motorsport Aktuell ha informado que tras la retirada de Honda la Fórmula 1 ya no cumple las cláusulas de los contratos pactados con las emisoras de televisión en cuanto a número de coches y Ecclestone ha mandado una oferta aún informal para que los equipos más pudientes alineen un tercer monoplaza en las carreras.

Sólo dos puntuarían para los constructores Ferrari y McLaren estarían dispuestos a hacerlo, mientras que Renault no lo ve con malos ojos. La idea sería colocar tres coches pero que sólo dos puntúen para el Mundial de constructores. En el de piloto sí lo harían los tres. Adam Parr, director ejecutivo de Williams, apuesta por esta opción para mantener el espectáculo en tiempos de crisis. "Hay posibilidades para que los equipos pongan tres coches en la parrilla, y si tenemos ocho equipos con tres coches cada uno, serían 24 coches, cuatro más de los que ahora tenemos", afirma.

De esta manera, podría haber tres españoles en el Mundial de 2009, ya que Pedro de la Rosa sería la opción de McLaren para ese tercer coche y Marc Gené tendría muchas posibilidades de pilotar el tercer Ferrari.

22 equipos en el año 1977 En el siglo XXI la posibilidad de más de dos coches por equipos se ve como algo raro, pero en los setenta se llegaron a ver hasta a seis Ferrari, dado que los equipos alquilaban sus coches en cada carrera. Ferrari contaba con seis coches pero sólo cuatro podían estar en la parrilla, que era de 26, como máximo. Por eso, la FIA instauró una calificación los viernes con esos seis coches, ya fueran Ferrari, Lotus o cualquier otro, de los que dos se eliminaban y cuatro pasaban a la calificación del sábado. A partir de ahí tenían que ganarse uno de los 26 puestos de salida.

Los gastos eran pequeños, ya que se podía comprar el motor a quien se quisiera por poco dinero, lo que hizo que hasta 22 equipos llegaran a participar en la temporada de 1977. Eran otros tiempos...




[B]Los sueldos de los pilotos no son inmunes a la crisis Se baraja la posibilidad de un recorte salarial[/B]

Según los jefes de los principales equipos, los importantes gastos que los propios pilotos suponen para la F1 no podrán permanecer invulnerables al impacto de la crisis financiera. Entre el descenso de la economía global y la retirada de Honda, los equipos y la FIA están de acuerdo en establecer medidas para reducir costes de forma radical y, así, recortar a la mitad los presupuestos anuales para 2010.

El director de Mercedes Motosport, Norbert Haug, admitió a principios de semana que es posible que se discuta, internamente y conforme a las fuerzas del mercado, la ejecución de una serie de recortes en los salarios de los pilotos.Stefano Domenicali, director de Ferrari, dijo a la revista italiana Autosprint: "Creo que, en el clima actual, los grandes equipos no tendrán la capacidad para seguir ofreciendo a los pilotos ciertas cantidades de dinero; el debate puede mantenerse sobre este asunto".

La peor parte de la crisis golpeó a finales de 2008, justo después de que, por ejemplo, Kimmi Raikkonen firmara su nuevo contrato, el cual, supuestamente, rondaba los 30 millones de dólares por temporada. Domenicali añadió: "Cualquier cosa se puede cambiar. Lo importante es querer hacerlo. Estoy convencido de que este asunto se acabará discutiendo al interno de cada equipo y con todos los pilotos".
[B]
Hamilton es uno de los cinco deportistas del año El velocista Bolt arrasa y se desmarca de los otros nominados[/B]

Según la edición deportiva francesa L'Equipe, el nuevo y más joven campeón del mundo de F1, Lewis Hamilton, se sitúa entre los cinco deportistas del año 2008. Después de decidir quiénes eran los deportistas que mayores logros habían conseguido durante este año, más de 200 editores de la famosa publicación francesa dieron al velocista jamaicano, Usain Bolt, su vigésimo octavo título "Champion of Champions".

Bolt consiguió 832 puntos, por delante del nadador americano Michael Phelps con 694, el número uno del tenis, Rafa Nadal, con 413 puntos, el campeón de MotoGP, Valentino Rossi, quien consiguió 203 puntos y el piloto de McLaren, Lewis Hamilton, quien obtuvo 162 votos


[B]La mayoría de equipos no usarán el KERS en Australia Necesitan garantías de que el sistema les beneficia[/B]

Es muy posible que la inmensa mayoría de equipos de Fórmula 1 comiencen la primera carrera del 2009 en marzo sin el sistema KERs instalado en sus monoplazas. Hace unos días se reveló que BMW-Sauber, el equipo que más avanzado está con el sistema de recuperación de energía, podría ser el único equipo que lo usara en Australia.

Incluso el piloto del equipo Robert Kubica, preocupado de que su excesiva medida y peso pueda poner en peligro su competitividad en 2009, señala que el KERS no es un tema cerrado.

Ferrari, el ganador del campeonato de constructores 2008 que criticó públicamente la introducción voluntaria del KERS el año que viene, todavía tiene que trabajar con el sistema en la pista, y admite que la fase de desarrollo "ha costado más" de lo que se habían imaginado.

"Nuestro objetivo es estar preparados con un KERS que funcione en la primera carrera, aunque también estamos considerando un coche sin el KERS", admitió el director técnico Aldo Costa.

Dada la desventaja de peso con el sistema KERS del 2009, Kubica sugiere que el punto de vista de Ferrari es similar al de varios equipos.

"Tenemos que ver en las últimas fases del proceso, cuando estemos más cerca de la primera carrera, qué configuración es la más rápida -- creo que eso es lo más importante ahora", dijo el piloto polaco en la página web oficial de la F1.

[B]Jerez podría dejar de hospedar sesiones de pruebas de F1 Con la nueva prohibición no le sale rentable al circuito[/B]

El circuito de Jerez podría dejar de hospedar pruebas de Fórmula 1 en el futuro debido a la radical prohibición de hacer tests durante la temporada. El circuito situado al sur de España, y el resto de pistas como Barcelona y Valencia, son los lugares favoritos para los equipos de Fórmula 1 debido principalmente al buen clima de nuestro país.

Para estos circuitos las pruebas de F1 son una fuente de ingresos, con un promedio de beneficios de 7000 euros por día y por equipo.

Jerez hospedó 22 días de pruebas en 2008. De los 63 días de pruebas que la F1 ha realizado este año, 47 tuvieron lugar en España.

"Jerez es el circuito preferido por las escuderías de Fórmula 1 y hemos hecho muchos esfuerzos económicos y humanos para conseguir un circuito ideal para probar un Fórmula 1. De momento sólo tenemos confirmados 8 días de tests en 2009. Es duro", le dijo el director del circuito de Jerez, Juan Álvarez, al diario deportivo Marca.

"Tenemos homologación de Fórmula 1 hasta 2011 y a partir de ahí veremos. Creo que si la situación se mantiene nos lo tendremos que pensar seriamente (en la retirada). En las actuales condiciones no sé si nos interesará seguir con los tests, ya que cuesta mucho conseguir la homologación y para 20 días es rentable, pero siete u ocho..."


[B]La introducción de un motor único dejaría vacía la parrilla Montezemolo asegura que ése sería el futuro de la F1[/B]

Cuatro o cinco equipos más, incluido Ferrari, habrían seguido los pasos de Honda fuera del deporte si la FIA hubiera impuesto un motor único. Así lo revela el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo, que como delegado de la alianza de equipos de Fórmula 1 FOTA supervisó el proceso que mantuvieron con el presidente de la FIA Max Mosley para decidir los acuerdos que reducirán los costes en el deporte.

"De haberse instaurado un motor para todos los equipos, al menos cuatro equipos - o tal vez cinco - se habrían marchado. Y me refiero a cuatro o cinco además de Ferrari", se cita al italiano en La Gazzetta dello Sport.

En cambio, la FOTA y la FIA llegaron a un compromiso donde se recortarán varios millones de euros de los presupuestos anuales en los motores, y se introducirán varias medidas radicales donde las pruebas durante la temporada estarán prohibidas.

Montezemolo también respondió a los últimos comentarios de Lewis Hamilton quien dijo que no sentía el deseo de marcharse a Ferrari.

"Sin duda alguna, es un gran piloto, que pudo luchar por el título en su primer año y que ganó en el segundo. Pero con todos mis respetos, yo no lo cambiaría por Felipe Massa. Normalmente es Ferrari quien toma sus decisiones. Kimi Raikkonen llegó a Ferrari y ganó el campeonato. Y por culpa nuestra Massa no ganó este año".

[B]Ferrari no cambiaría a Massa por Hamilton[/B]

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, asegura que no cambiaría por nada a su actual piloto Felipe Massa por el vigente campeón del mundo Lewis Hamilton.

"Lewis es un gran piloto que estuvo a punto de ganar el titulo en su primer año en la Fórmula Uno y luego lo consiguió en su segunda temporada", declaró el italiano a 'La Gazzetta dello Sport'. 'Aún así, y con todo respeto, no cambiaría a Felipe Massa por él".

"Felipe es alguien muy popular para ser la persona que es, el gran piloto que ha mostrado ser y la forma tan digna con la que perdió el campeonato esta temporada", añadió el italiano.

'Reducción gastos no me ayudará a defender título'

Lewis Hamilton considera que la reducción de gastos en la Fórmula Uno no le ayudará a defender su título de campeón la próxima temporada a pesar de que McLaren Mercedes sea uno de los equipos más estables económicamente de la parrilla.

"No creo que vaya a poner las cosas fáciles", declaró el vigente campeón a 'Associated Press'. "El nuevo reglamento me pondrá las cosas difíciles para ganar de nuevo el campeonato. Tendremos menos entrenamientos, pero creo que nuestro equipo se encuentra en una posición para marcar la diferencia de alguna otra forma".

"Todo el mundo está en el mismo barco". añadió Hamilton. "Es alucinante cuántas cosas diferentes puedes suceder en un año, pero todos estamos pensando en ver cómo podemos seguir en el deporte y continuar dando un buen espectáculo, cómo podemos seguir hacia adelante y continuar ganando".


[B]Kubica preferiría un coche sin KERS[/B]

Robert Kubica no está convencido de que el KERS le de cierta ventaja sobre sus rivales la próxima temporada. El polaco sabe que su estatura y su peso (es uno de los pilotos más altos de la parrilla), así como el peso del sistema podrían dificultarle las cosas.

"Estoy seguro de que nuestros monoplazas rodarán sin KERS", indicó el piloto de BMW Sauber a la página oficial de la Fórmula Uno. "En mi opinión, un coche sin KERS puede ir más rápido que el que lo lleva, aunque no lo use".

"KERS necesita espacio y si luego no lo usas pues estás malgastando ese hueco en el coche", continuó Kubica. "Estamos analizando qué es mejor y en qué dirección deberían ir los desarrollos".

"Mi objetivo es que tengamos uno de los mejores monoplazas de la parrilla en la primera carrera del año", añadió el polaco. "Preferiría que el coche no tuviese KERS porque yo tendría una gran desventaja".




[B]Ferrari podría retrasar introducción de KERS[/B]

El equipo Ferrari está considerando la posibilidad de retrasar la introducción de KERS dado que, según ha indicado el jefe del departamento de motor, aún no están preparados para usarlo desde el comienzo de la temporada de 2009.

En declaraciones al periódico italiano 'La Gazzetta dello Sport', Gilles Simon ha indicado que el desarrollo de su KERS está retrasado con respecto al programa y lo más probable es que disputen la primera carrera de la temporada sin él.

"Estamos retrasados con los trabajos del KERS", reveló Simon. "Hemos preparado un monoplaza híbrido para probarle el sistema de recuperación de energía, pero desafortunadamente aún no está preparado".

Ferrari tomará una decisión final sobre si corren o no con el KERS en el Gran Premio de Australia, que tendrá lugar en marzo, en el mes de febrero.


[B]Williams estrenará el FW31 el 19 de enero[/B]

El equipo Williams ha confirmado que su nuevo monoplaza, el FW31, debutará en el Autódromo Internacional de Algarve, cerca de Portimao,Portugal, el lunes 19 de enero.

El FW31 rodará con los colores de 'invierno' durante la pretemporada, mientras que la presentación oficial de la decoración que el monoplaza llevará durante el próximo mundial de Fórmula Uno tendrá lugar previo al Gran Premio de Australia.

Renault también estrenará su nuevo coche, el R29, en la pista Portuguesa el mismo día.


[B]Lenovo patrocinará a McLaren en 2009[/B]

Lenovo, empresa internacional de tecnología y antiguo patrocinador del equipo Williams, ha llegado a un acuerdo con la escudería McLaren Mercedes para unir fuerzas durante la próxima temporada de la Fórmula Uno.

Líderes globales en el mercado de PC, Lenovo proporcionará al equipo de Woking su tecnología en 2009. Sus ingenieros y especialistas en tecnología ya han comenzado a especificar la tecnología móvil inalámbrica requerida por la escudería de F1 así como los ordenadores necesitados por el personal de McLaren Mercedes.

Martin Whitmarsh, presidente del equipo Vodafone McLaren Mercedes, comentó: "Las dos empresas están comprometidas con las ventajas competitivas de una ingeniería excepcional. Esperamos con ansia la contribución tecnológica que Lenovo nos proporcionará a través de sus ordenadores y portátiles".

tony-sti 18/12/2008 20:07

"Todo puede cambiar", dice Domenicali sobre el sueldo de Raikkonen

Stefano Domenicali, director deportivo de Ferrari, tiene claro que el próximo objetivo de los equipos de Fórmula 1 es acabar con los sueldos desorbitados de los pilotos.En tiempos de grave crisis como los actuales le parece casi obsceno que alguno de los empleados de su escudería tengan unos ingresos impropios en la actual situación financiera del negocio.

Las medidas de la Federación Internacional (FIA) para afrontar la crisis tienen como objetivo reducir un 30 por ciento los gastos, y Domenicali considera un sinsentido que algunos no se vean afectados cuando vienen mal dadas. "Todos los equipos, grandes y pequeños, se están apretando el cinturón y miran con lupa los costes. El siguiente paso en la Fórmula 1 será hablar con los pilotos y dejarles clara la situación", afirmó.

Crisis para todos, también para los pilotos La crisis económica y, sobre todo, la retirada de Honda ha hecho que la Fórmula 1 sufra una auténtica metamorfosis en capítulos que antes ni se contemplaban. "Los equipos ya piensan de otra manera a la hora de ofrecer cantidades a sus pilotos en sus contratos", reconoce el director deportivo de Ferrari.

Y es que es contradictorio que pilotos como Jenson Button, con un solo triunfo en 154 carreras, estuviera cobrando 15 millones de euros en 2008 y tenga que recibir ahora otros 30 de Honda en concepto de indemnización.

Frank Williams, a favor de un tope salarial Donde dejó una auténtica perla iinformativa el máximo responsable deportivo de la escudería italiana fue en la situación contractual de Kimi Raikkonen, que fue renovado hace sólo unos meses en una condiciones muy beneficiosas. "Veremos la situación, pero no hay nada que no se pueda modificar", avisó. De lo que no tiene dudas Domenicali es que no se tardará mucho en tratar estos temas. "Creo que los equipos se van a dar prisa y van a empezar a negociar ya con sus pilotos. Creo que es lo lógico en estos momentos", afirmó.

Sir Frank Williams, jefe de la escudería de su mismo apellido, va más lejos y apuesta por imponer un límite salarial a los pilotos similar al de algunas competiciones profesionales estadounidenses. Max Mosley, presidente de la FIA, fue aún más contundente hace unos días. "Los pilotos se tienen que bajar el sueldo. Quizá es más fácil que un piloto gane un millón de euros en lugar de 20 para evitar el despido de 500 personas en una escudería", dijo.

tony-sti 19/12/2008 01:54

[B]De la Rosa y Gené podrían correr si hay tercer coche[/B]

Dieciocho monoplazas en la parrilla no sólo reduce el espectáculo sino que, según revela la publicación suiza 'Motorsport Aktuell', vulnera los contratos televisivos firmados por Bernie Ecclestone. Por tanto, el multimillonario británico tiene casi la misma prisa que los dirigentes de Honda para que la escudería japonesa se venda. Eso o seguir la recomendación del semanario que habla de la posibilidad de un tercer coche. Esto podría ser generalizado, con lo que habría 27 en parrilla, u opcional. De ser voluntario parece que los grandes, Ferrari y McLaren, estarían dispuestos, lo mismo que BMW y Wlliams, que ya lo ha dicho públicamente.

Esta opción podría abrir las puertas de Woking a De la Rosa, que ayer marcó el mejor tiempo en Portimao aventajando en un 1.2 a Badoer, e incluso a Marc Gené al volante de un monoplaza de Maranello. Lo que no queda claro es si estos terceros pilotos puntuarían para la clasificación individual, ni si lo harían para la de constructores. De ser así, los equipos con tres coches partirían con demasiada ventaja. La salida de Honda está convulsionando la competición y de aquí a marzo puede haber aún muchos cambios.


[B]McLaren es más veloz que Ferrari con el nuevo alerón[/B]

El alerón delantero que McLaren estrenó en Jerez da una idea mucho más clara de cómo serán los apéndices aerodinámicos con el nuevo reglamento, no tan feos como el primer alerón que estrenó BMW. Lo que no tiene remedio es el alerón trasero obligatorio, que es tan estrecho que su belleza es dudosa. McLaren y Ferrari, como Renault, han probado los nuevos tirantes de suspensión delantera, que tienen una función aerodinámica mucho más importante con el restrictivo reglamento. El primer día Paffett fue más veloz que Felipe Massa por 1,2 segundos, pero no sabemos la diferencia de cargas aerodinámicas. Ya en la segunda jornada, celebrada ayer, Pedro de la Rosa marcó el mejor tiempo global, 1:30.080, de nuevo más rápido que los Ferrari de Badoer y Gené, que se quedaron a 1.3 y 3.0, respectivamente.

Mientras, Buemi continuó con su dominio en los entrenamientos de Jerez, superando en esta ocasión a Vettel, los BMW de Kubica y Heidfeld y al Williams de Nakajima.


[B]Resumen Temporada 2008: Renault[/B]

La temporada 2008 de Renault ha sido sin lugar a dudas el ejemplo más claro de lo que una escudería puede llegar a mejorar si todo está en su sitio. De sufrir para entrar en la Q3 a principios de año con un R28 falto de tracción y agarre, hasta luchar por las victorias – consiguiendo un par de ellas – en la segunda mitad de la temporada, supone una trayectoria que hace ser muy optimistas a los franceses de cara a 2009. Eso sí, siempre que los esfuerzos por conseguir un R28 mejorado a final de temporada no hayan desviado mucho la atención que merece el R29.

La lucha por entrar en los puntos fue derivando poco a poco en la lucha por estar en el podium, y sin duda alguna, buena parte de esta notable mejoría del R28 se debe al piloto estrella de la escudería: Fernando Alonso. El asturiano ha vuelto a demostrar que es capaz de poner un coche entre los mejores si se le da la confianza necesaria, y bien sea por sus aportaciones técnicas en el desarrollo del monoplaza, o por la motivación que traslada a ingenieros y mecánicos, no se entiende el subidón de Renault sin el asturiano.

Fernando Alonso ha firmado un año sensacional, con la satisfacción particular de saberse virtual Campeón del Mundo si la temporada hubiera empezado en Hungría. Las dos victorias en Singapur y Japón le supieron probablemente mejor que muchas otras de su palmarés, y la demostración del asturiano levantando un equipo muy tocado sin duda ha hecho callar a muchos “listillos” que tras lo vivido el año pasado en McLaren ya daban por muerto a Fernando. El 2008 ha dejado una cosa muy clara: el Fernando campeón ha vuelto, si alguna vez dejó de estar ahí.

Y poco se puede decir de Nelsinho Piquet. Su afortunado podium en Hockenheim, y dos o tres carreras más en las que demostró una buena forma, no deben ser suficientes para valorar como positiva una temporada de debut en la que sin duda se esperaba más del brasileño que le plantó cara a Lewis Hamilton en la GP2. Fernando Alonso lo machacó con un inédito 18-0 en calificación, y mucho tiene que mejorar Nelsinho si quiere aguantar el tirón de jóvenes como Di Grassi o Grosjean en un futuro inmediato.



[B]Graham Hill GH2, un F1 único y con historia a subasta[/B]

Algunas veces uno aprende cuando menos se lo espera detalles curiosos. Tenemos ante nosotros la imagen de un Graham Hill GH2 de 1975. Un fórmula uno diseñado por Andy Smallman y su equipo para lanzarlo a competir a las órdenes del bicampeón Graham Hill (de ahí las siglas del coche, GH2). Por aquellos años pre-Ecclestone en los que la F1 tenía cierta inestabilidad e imagen dudosa, a lo que no ayudaban los accidentes mortales que desgraciadamente salpicaron la década de los 70 a crear un equipo era una aventura arriesgada.

Patrocinado como vemos por Embassy, tomó parte en 1975 con el británico Tony Brise como piloto y motorizado por Ford. El paso por la competición no fué gran cosa, de hecho no cosechó más que 3 puntos a final de año. Pero más breve parece que fué la vida útil de este monoplaza, pues antes de finalizar el año su diseñador y equipo perdieron la vida en un accidente aéreo. Hecho que sumado a los malos resultados cosechados por el novísimo proyecto, llevó a Graham Hill a echar el cierre. Pues en breve el único ejemplar conservado será puesto a subasta.

A día de hoy, treinta y ocho años después de su año de estreno y último en competición, la única unidad aún conservada y existente en el mundo se pone a subasta a través de una reconocida web de subastas británica. Un buen y goloso capricho para coleccionistas con euritis, y con su propia historia como a muchos les gusta que sea con sus juguetes de colección. Historia breve eso sí, exenta de éxitos, pero intensa y poco común. Factores que hará subir la puja en la subasta como la espuma. Desgraciadamente no conocemos el precio de salida, suponemos que será astronómico para la gran inmensa mayoría de nosotros.



[B]Tata volverá a la Fórmula 1 en 2009[/B]

Sé que el titular puede espantar a los más puristas, y está hecho con toda la intención. Pero no os asustéis: el retorno de Tata será, como muchos habréis deducido, simplemente como sponsor, aunque esta vez la imagen del fabricante indio no irá vinculada a Narain Kartikeyan como en el pasado, sino que lucirá nada más y nada menos sobre el precioso rosso corsa de los Ferrari.

Luca Di Montezemolo ha confirmado a la prensa italiana la noticia de la inclusión de Tata entre sus patrocinadores, remarcando que será “la primera vez que una marca india aparezca en un Ferrari”. Los detalles de este histórico acuerdo serán conocidos en breve



[B]La Superleague Formula volverá en 2009[/B]


Dentro de la difícil situación económica mundial actual, que no está dejando al mundo de la competición al margen llegan algunas noticias positivas. La más reciente de la que acabamos de hacernos eco es la confirmación oficial de que la Superleague Fórmula volverá a arrancar motores en 2009.

Volverá además con refuerzos, pues esperan la llegada de nuevos equipos. Equipos que tendrán procedencia de diversos países, como Francia, Argentina, Japón, Polonia, Rusia, Suráfrica o Argentina que están interesados en formar parte. También confirman el interés despertado en un puñado de patrocinadores nada despreciable.

Dentro del ambiente actual que se respira, el consejero delegado del campeonato, Alex Andreu ha hecho una declaración que arroja un poco de luz y esperanza en el mundillo de la competición:

“ Ha sido un primer año de puesta en marcha pero hemos cumplido los cuatro objetivos que nos habíamos propuesto: hacer que el formato de clasificación con eliminatorias y segunda parrilla invertida gustara a todo tipo de público, poner a punto uno de los monoplazas más competitivos del mercado, tener un nivel de pilotos con proyección internacional y, como organización, ganar credibilidad y convencer a los escépticos. Los medios de comunicación y el público han demostrado que el campeonato gusta, que tiene una gran potencial y que existe un importante nicho en el mercado para posicionar SF como un evento de ámbito mundial. Mucha gente pensaba que no podríamos terminar la temporada y aquí estamos. En 2009 queremos crecer pero no podemos obviar la crisis actual por lo que tenemos que ser prudentes. Tenemos nuevos retos sobre la mesa, atraer nuevos clubs, abrir nuevos mercados como Rusia, Polonia, Argentina, México, los Estados Unidos, España y Francia hasta completar una parrilla de 20 coches. Esperamos también aumentar el número de carreras y pasar de las 6 actuales a 7 u 8 en la próxima temporada.”

Los monoplazas seguirán la tónica habitual, motorizados por un V12 de 750 CV de procedencia Elan Motorsports Technologies, reputado fabricantes de motores estadounidense que durante muchos años ha estado presente en resistencia motorizando como recordaréis algunos a los carismáticos Panoz LMP1, por poner un ejemplo.
Serán construidos en colaboración con el fabricante británico Menard Competition Technologies.

Puntualizar que remarcan la posibilidad de seguir invirtiendo gracias a los buenos resultados cosechados en audiencia a través de los 70 canales de televisión que cubren el evento en todo el mundo. También se alegran de la afluencia de público a los circuitos: unas 100.000 personas entre las seis carreras inaugurales que han conformado la primera temporada, llegando a unos 34.000 asistentes en la última cita del año en Jerez.
Una grata noticia para el panorama del motor que ya nos ha dado desagradables sorpresas en muy poco tiempo.

tony-sti 19/12/2008 15:13

[B]La Sexta, ahora también por Digital+[/B]

La cadena privada se incorpora el lunes a la oferta de canales de la plataforma


Desde el lunes 22 de diciembre, La Sexta pasará a formar parte de la oferta de canales de Digital+ y superará, así, las dificultades de alcance geográfico de su señal, quedando disponible para todos los clientes de la plataforma en el dial 16.


Con la esta nueva incorporación, los espectadores de Digital+ podrán seguir la programación de la cadena privada, que hasta ahora sólo emite en abierto, desde cualquier zona de España y La Sexta se unirá así al resto de cadenas generalistas disponibles ya en la oferta del cable.

En el ámbito deportivo es donde destaca esta cadena privada. La Sexta cuenta con la exclusiva de los derechos del Mundial de Fórmula 1, además de ofrecer numerosos partidos de fútbol de la Liga de Primera División, encuentros de la Copa de la UEFA, de selecciones como Brasil y Argentina, y de la Copa del Rey. El próximo verano además esta cadena emitirá en exclusiva todo el Eurobasket 2009 de Polonia.


[B]Sergio Perez con paso firme hacia la Formula 1[/B]

4º lugar general F3 Británica Internacional 2008

Carreras en la temporada: 22 (en 11 fechas dobles)

Victorias: 4

Podios: 7

Primer mexicano en probar un auto GP2, categoría antesala de la Fórmula Uno
Primer mexicano en correr la GP2 Asian Series, haciendo un trabajo impresionante en su primer carrera al terminar en el séptimo lugar tras iniciar la contienda en el lugar 25, último de la parrilla de salida y sumar sus primeros puntos en apenas su segunda carrera del serial, colocándose como el mejor de los novatos.

Marzo 24: Luego de los dos primeros rounds de la campaña en Oulton Park, con un séptimo y un decimo tercer sitio, Sergio suma sus primeros puntos en la F3 Británica Internacional, cuatro unidades.

Abril 27.- Sergio Pérez consigue su primera victoria en la Fórmula 3 Británica Internacional en el circuito de Croft (round 1), siendo el primer mexicano en ganar en esta categoría eIris, además de darle al equipo T-Sport su primer triunfo y regresar al Mugen Honda a lo más alto del podio. Para la carrera 2, Sergio quedaba segundo y se iba al liderato de la clase con 40 puntos.

Mayo 18.- El mexicano arrasa en una de las catedrales del automovilismo mundial, el Autodromo Nazionale Monza, al conquistar las victorias en las dos carreras programadas para la tercera fecha, repitiendo su doblete del 2007 en la Clase Nacional de la F3 Británica. Sumaba 80 puntos y era líder absoluto.

Mayo 26.- Sergio mantenía el liderato general de la F3 Británica Internacional con 88 puntos después de sumar valiosas unidades cuando se corrió la fecha doble en el Circuito Internacional Super Sports Car de 1.949 millas en el condado de Rockingham, merced de un top-five y un 13º lugar.

Junio 8.- Sergio perdía valiosos puntos en la primera carrera de la Fórmula 3 Británica Internacional en Snetterton al presentar un problema mecánico en su monoplaza #9 y no terminar la competencia. Sin embargo, el tapatío se recuperó en la segunda carrera del fin de semana al ubicarse en cuarto lugar.

Junio 29.- Luego de una semana que incluyó el incendio de su camión, Sergio Pérez mostraba su casta para recuperar el liderato de la Fórmula 3 Británica, con un cuarto y séptimo puestos en las dos carreras celebradas en el trazado de Thruxton.

Julio 13.- Con un gran trabajo en otra catedral del automovilismo mundial, el circuito de Brands Hatch, Sergio con un triunfo y un cuarto lugar, se mantenía de líder con 142 unidades en una dura contienda por la clasificación general.

Agosto 2.- El mexicano cierra sexto y segundo en los rondas de Spa-Francorchamps, con un segundo round donde sacó a relucir sus dotes de piloto en otro mítico circuito de la fórmula Uno.

Agosto 16.- Sergio finaliza las rondas 17 y 18 en la cuarta posición. “Checo” sumó 20 puntos durante el fin de semana con los cuales se mantiene en la segunda posición del campeonato con 183 unidades.

Agosto 24.- Serio revés para el mexicano, luego que en Bucarest, Rumania, el calor afectara el motor de su monoplaza y no concluyera la ronda 1: la carrera 2, le fue arruinada por Max Chilton y Ricardo Texeira. Con el par de abandonos, Sergio se iba de Rumania sin obtener puntos.

Septiembre 25.- Sergio Pérez realiza en el circuito francés de Paul Ricard una prueba a bordo de un monoplaza del serial antesala de la Fórmula 1, la GP2, en uno de los autos del equipo Barwa International Campos Racing, campeón por equipos de la temporada 2008.

Octubre 8.- Sergio Pérez cumplió de buena manera su primer día de test previo al inicio de de la GP2 Asian Series, categoría que está en su segundo año de vida y que vio su arranque 2008-2009 siendo categoría pre eIris del Gran Premio de China de F1.

Octubre 12.- Donington Park fue el escenario del cierre de temporada de la F3 Británica Internacional y ahí Sergio cerró con podio (tercer lugar en el round 2), habiendo abandonado por choque en la carrera 1. Cerraba en el cuarto lugar general de la clase, un logro sin precedente ya que toda la temporada de la F3 Internacional luchó en solitario con el motor Mugen Honda en contra de los motores Mercedes.

Octubre 19.- Sergio Pérez hace una de sus mejores carreras en su trayectoria al finalizar en la séptima posición tras arrancar en la 25 durante la segunda carrera de la GP2 Asia, celebrada en el Shanghai International Circuit, como preámbulo del Gran Premio de China de la Fórmula Uno.
Diciembre 5.- En el Circuito de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Checo cosecha los primeros puntos en la GP2 Asian Series, al obtener la sexta posición de la primera carrera del fin de semana. Pérez con ello logra 3 puntos y registra su nombre en la tabla de clasificados de la temporada 2008-2009. La Segunda Carrera en la que arrancaría desde la tercera posición y con grandes posibilidades de obtener su primer podio, se suspendió por lluvia.

TOÑO PÉREZ: CON EL TALENTO NECESARIO PARA DESTACAR EN LA NASCAR DE LOS ESTADOS UNIDOS…

ANTONIO PÉREZ
Campeón 2008 NASCAR México
Carreras de la temporada: 14
Victorias: 5
Poles Position: 2
Podios: 9



[B]Vettel marca el mejor tiempo del año en Jerez[/B]

Vettel desbancó del primer puesto de la tabla de tiempos a su compañero de equipo, el suizo Sebastien Buemi.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) marcó hoy el mejor tiempo del tercer y último día, del cómputo global de las seis jornadas de test en diciembre y del año en entrenamientos de Fórmula Uno en el circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz).

En una sesión fría y con el cielo muy cubierto, Vettel desbancó del primer puesto de la tabla de tiempos de la semana a su compañero de equipo, el suizo Sebastien Buemi.

El ganador del Gran Premio de Italia del 2008 salió hoy con la intención de doblegar a Buemi en su duelo particular. Con 1:16.617 (a un segundo del récord oficioso de la pista en entrenamientos de Fórmula Uno establecido por el alemán Michael Schumacher -1:15.650- en septiembre del 2004), Vettel, con un monoplaza 2008 con neumáticos lisos, fue tres décimas más rápido que Buemi.

El suizo logró hoy su mejor crono de las seis últimas jornadas en las que ha pilotado tanto para Red Bull como para Toro Rosso la semana anterior. Buemi paró el cronómetro en 1:16.988, que era una décima más rápido que el tiempo de ayer que era su mejor crono hasta el momento.

El polaco Robert Kubica (BMW Sauber) fue tercero con 1:19.013 tras probar durante la mañana de nuevo el sistema Kers. Una rotura mecánica en su monoplaza con conato de incendio incluido después de la curva Dry Sack hizo desistir al equipo de continuar probando este nuevo sistema acumulador de energía, dado el peligro y la toxicidad existente en caso de incendio y de alcanzar el Kers.


[B]"Ser la guapa de las carreras me cansa"[/B]

Carmen Jordá afronta la nueva temporada en Fórmula 3 centrada a tope en competir: "No me jugaría el pellejo en los circuitos si no tuviera muy claro que quiero ser piloto"

Carmen Jordá es, a sus veinte años, la sensación mediática de la parrilla de Fórmula 3. La piloto con más futuro del automovilismo español visitó AS y demostró que quiere triunfar en este deporte y ser mucho más que una cara bonita.

Ya ha confirmado que en 2009 repetirá en Fórmula 3, esta vez con GTA Motor.

Es una oportunidad que me ha salido y que tengo que aprovechar. GTA me hizo una oferta muy buena y creo que es lo mejor para mi futuro trabajar con ellos. Va a ser mi segunda temporada con el F306 y espero conseguir muy buenos resultados.

Y tratar así de enmendar un 2008 que no salió todo lo bien que esperaba

La temporada que acaba de terminar ha sido la más difícil a la que me he enfrentado. He soportado mucha presión porque venía de un año con varios podios. Se esperaba mucho de mí y al final ha resultado todo lo contrario. Ahora, sin embargo, todo cambia. El equipo es nuevo y las perspectivas también. Conozco el coche y podré hacer la pretemporada completa, por lo que espero que 2009 sea mi año.

¿Piensa en ganar el título?

Aún no sé muy bien quiénes serán mis rivales ni su nivel, pero no lo descarto.

¿Por qué ha elegido la F-3 española para formarse?

Es casi como correr un Europeo de F-3. Su calendario es muy completo y te permite correr en circuitos como Ímola, Spa, Donington, el urbano de Valencia Eso atrae también a muchos pilotos extranjeros, por lo que para estar delante necesitas exigirte mucho. Hay otros campeonatos con mejor nivel, pero también mucho más caros.

¿Piensa en el siguiente paso?

Si todo sale bien en 2008, pensaré en dar el salto a una categoría superior. La GP2, que es el paso previo más directo a la F-1, se ha puesto muy complicada, con presupuestos descomunales, pero hay otras opciones. Esta temporada ya tengo programados varios test con coches más potentes, y por ahí buscaré mi camino.

El sambenito de chica guapa que le acompaña en las carreras. ¿Le cansa un poco?

Sí que me cansa, pero es lo que hay. En la pista tal vez me perjudique, no es fácil ser la única mujer en un deporte dominado por hombres. Pero si fuera de ella puedo aprovecharme, me ayuda a hacerme un hueco y llegar donde quiero, bienvenido sea.

¿Y no teme que esa otra faceta de modelo pueda despistarla de su objetivo?

No, porque tengo muy claro qué es lo que quiero hacer, y hay una línea que separa mi profesión de todo lo demás. Lo primero son las carreras, entrenar y estar con mi equipo. El resto me puede servir para buscar patrocinadores y cubrir la temporada. Alonso también hace anuncios y acude a actos de sus sponsors, y no por eso deja de ser piloto de F-1. Si no tuviera claro que me quiero dedicar a esto no estaría en los circuitos jugándome el pellejo.

Usted siempre ha declarado su admiración por Alonso

Patrocinadores que hoy apoyan al automovilismo están ahí por él, y hoy en día muchos podemos correr gracias a que tenemos un doble campeón del mundo de Fórmula 1 español. Creo que hay que agradecerle eso y no ponerse en contra suya. Sigue siendo un referente, aunque también me gustan los pilotos jóvenes que han llegado en los últimos años, como Hamilton, Vettel o Rosberg.

Pese a sus compromisos continúa estudiando, ¿verdad?

Sí, estoy haciendo márketing. Es una carrera que me gusta, aunque ahora no le dedico todo el tiempo que me gustaría. Cada vez es más difícil.

¿Y qué acciones tomaría para arreglar la F-1 actual?

Pondría un poco de cordura, especialmente con el tema de los motores y de las medallas, me parece una barbaridad. Creo que Ecclestone debería dejar los experimentos.




[B]Marc Gené: “Massa mereció más el título que Hamilton”[/B]

Ponderado en sus comentarios, ferrarista hasta la médula, el barcelonés afronta el futuro con optimismo
Marc Gené mira al futuro con optimismo y está seguro de que la F1 superará la crisis actual

Marc Gené mira al futuro con optimismo y está seguro de que la F1 superará la crisis actual

Vivimos en un momento de crisis y, como pueden comprobar diariamente, los medios de comunicación nos hacemos amplio eco de ello. Sin embargo, Marc Gené es uno de los afortunados que no se ven afectados por la recesión económica con su doble faceta de piloto Ferrari en la Fórmula 1 y de Peugeot en los Prototipos

¿Un 2008 de película?

Este año ha sido, verdaderamente, muy bueno y espero que el año próximo también lo sea porque seguiré con Ferrari y, pese a que Peugeot hará públicos sus planes en enero, si no hay cambios de última hora seguiré con ellos, aunque lo único claro a día de hoy es que competiremos en las 24 Horas de Le Mans. El 2009 espero que sea, profesionalmente, tan bueno como el 2008, pero no puedo negar que se respira un ambiente de gran preocupación en el personal de los equipos de cara al futuro.

La FIA ha adoptado una serie de medidas para reducir los costes, ¿Piensa que ello llega tarde? ¿Se está a tiempo de frenar esta sangría?

Si que llega tarde, pero se ha reaccionado muy rápido. Los cambios hay que hacerlos cuando las cosas van bien y no cuando van mal, pero si es cierto que una vez se ha visto que iba mal la respuesta ha sido meteórica. El detonante ha sido Honda. Para mí a corto plazo es una pésima noticia, pero a medio plazo puede ser positiva porque ha hecho que todo el mundo reaccionara con rapidez y que los equipos se unieran mucho. La FOTA hoy está más unida que nunca y si realmente se reducen los presupuestos en un 30 por ciento supone un alivio muy importante. En un plazo de dos o tres años se reducirán en un cincuenta por ciento las cifras actuales y los equipos hablan con Ecclestone para aumentar el canon que reciben por los derechos de televisión.

Externamente, siempre ha existido la percepción de que en la Fórmula 1 se despilfarra el dinero…

No creo que se haya tirado el dinero, al contrario siempre se ha contado mucho. Son presupuestos que, en muchos casos, provienen de las casas madre y éstas, lógicamente, siempre se ha intentado gastar el mínimo. Pero si es cierto que la F1 se ha gastado mucho en imagen y no sé hasta que punto ello era necesario. Curiosamente, esta imagen de ostentación ahora estaría mal vista. Por otro lado, en el apartado técnico, si una pieza pesa 100 gramos menos se utiliza pese a que valga cien mil euros porque el peso y las prestaciones son tan importantes que el precio que tenga queda en segundo plano. Si algo te garantiza una décima de segundo se compra, valga lo que valga.

¿No es un contrasentido adoptar drásticas medidas para contener los presupuestos y, por el contrario, incitar a la utilización del KERS cuyo desarrollo será millonario?

Todas las normas son positivas, exceptuando el KERS y yo no la hubiera aplicado. De hecho, todos los equipos exceptuando uno se querían echar atrás porque son conscientes de que es un aparato carísimo y el contrasentido se agrava con la decisión de que dentro de dos años habrá un KERS único para todos. Al parecer, no se podía echar marcha atrás, aunque es una evidencia que en la política de contención de costes actual el KERS es un contrasentido porque es tan caro como evolucionar un motor nuevo y además dará muchos problemas de fiabilidad.

¿Qué ambiente se respira en Ferrari después de que se les haya escapado un título de pilotos que tuvieron en la mano?

McLaren ha ganado porque ha hecho un buen trabajo, pero estamos contentos porque se ganó el campeonato de constructores, que para Ferrari es lo más importante. Mediáticamente es más relevante el título de pilotos, pero internamente es más importante el de constructores. A todos nos sabe muy mal por Felipe, que se lo merecía más que Hamilton, ya que ha hecho carreras impresionantes y no ha ganado el Mundial por dos cuestiones ajenas a él que le costaron 20 puntos: La rotura del motor en Hungría cuando era líder y faltaban tres vueltas y el error con el semáforo en Singapur, precisamente la carrera en la que Ferrari ha sido más superior de toda la temporada.

Con tanto error de estrategia, fiabilidad, gestión de boxes e incluso de pilotos la capacidad de la Scuderia ha quedado en entredicho…

Quizás existe esta percepción externamente, pero yo creo que el equipo ha trabajado muy bien porque en caso contrario no hubiésemos sido campeones del mundo. Desde el inicio se hizo un coche ganador, escogiendo a la gente idónea y tenemos la mejor pareja de pilotos. En cuanto a los errores, somos los que menos hemos hecho porque en caso contrario no hubiésemos sido campeones. En definitiva, siempre salimos en primer plano por la magnitud de Ferrari, pero si repasamos la lista de errores veremos que todos han hecho más que nosotros.

¿Se garantiza el espectáculo con tanto cambio en el reglamento? ¿Volveremos a ver adelantamientos?

Habrá más espectáculo, ya que en caso contrario se daría un paso hacia atrás porque los coches, estéticamente, no serán tan bonitos. El KERS también tiene que ayudar porque son 80CV extra de potencia y la reducción de la aerodinámica hace que los coches sean menos sensibles, perdiendo eficiencia aerodinámica en curva rápida –son más lentos- Todos los cambios han sido para facilitar los adelantamientos. Este año, sin embargo, creo que ha sido bueno para el espectáculo y la mejor carrera de todos los tiempos fue la de Brasil. En 2008 ha habido carreras aburridas, pero otras de muy emocionantes.

Montezemolo ha abierto la puerta a una posible llegada de Alonso a Ferrari cuando acabe el contrato de Massa y Raikkonen a finales del 2010…

Es indudable que Alonso es un piloto extraordinario y no hay que olvidar que es el único de la parrilla con dos títulos, pero también es cierto que estamos muy contentos con los dos pilotos que tenemos. Kimi fue campeón el año pasado y sólo la desgracia ha impedido que Felipe lo sea esta temporada. Como español me alegraría que Fernando viniera a Maranello mientras yo estuviera en el equipo, pero con tanto tiempo por delante uno no sabe qué pasará a dos años vista.

¿Le ha sorprendido la temporada de Fernando Alonso?

Uff, el final ha sido muy bueno. Me ha sorprendido la mejora que tuvo el Renault de golpe. Fernando ha hecho carreras muy buenas, como la de Singapur. Massa se merecía la victoria, pero él estuvo ahí, como en Fuji. No nos engañemos, es sin duda uno de los cuatro o cinco mejores pilotos y tuvo un final de año extraordinario.

¿Un equipo puede pasar de ser una comparsa a luchar por ganar el campeonato en un año?

Si haces los números, te das cuenta que Fernando es el piloto que más puntos sumó en la segunda parte de la temporada, desde Hungría. Está claro que el año próximo los coches serán nuevos, pero si mantienen el mismo ritmo lucharán por el título con Ferrari y McLaren y no sé si también los BMW. Indudablemente, hay que contar con Alonso para el año próximo y puede ser un equipo de los que el año próximo luche por ganar el campeonato.

¿Entiende que Renault sea el único equipo que puede ‘descongelar’ el motor este invierno?

No entiendo el porqué de esta permisividad en este caso. Debe haber alguna razón porque nadie se ha quejado, pero esto les ayudará porque 5 o 10 caballos de más son muy importantes.

[B]Ferrari y Renault podrían no empezar con el KERS[/B]

Ferrari ha desarrollado un plan B por si al final no puede iniciar la temporada con el sistema KERS de recuperación de energía cinética. La escudería italiana sigue su plan inicial, pero no tomará ningún riesgo que pueda complicar la fiabilidad del monoplaza.

Así lo explica Aldo Costa, director técnico del equipo de Maranello: "El objetivo es llegar a la primera carrera con un KERS plenamente activo y competitivo, pero tenemos también un plan B: otro monoplaza sin KERS".

El responsable de motores, Gilles Simon añadió: "Vamos tarde con el KERS. Preparamos un coche híbrido, pero el sistema aún no está listo. En febrero intentaremos comprender cómo podemos llegar al primer gran premio de la temporada". El hecho de que el sistema no esté listo puede salpicar a Renault, que tendrá el mismo dispositivo de Magnetti-Marelli, igual que otros equipos como Red Bull o Toro Rosso. Toyota ya ha anunciado que seguro no comenzarán con el sistema.



[B]Ferrari confiesa que el KERS es más caro que sus previsiones Pero aún así lo montarán en Australia[/B]

Tiempo de crisis y tiempo de echar cuentas. Pero en Ferrari no le han cuadrado con la llegada del KERS. El sistema de recuperación de la energía en el frenado es mucho más complicado de lo que creían, y el presupuesto de la instalación en sus monoplazas ha superado sus expectativas. Así lo dejaron claro los técnicos de la Scudería durante la tradicional reunión del equipo en Maranello: "Es un gran desafío, pero los costes han excedido nuestras previsiones".

Aunque los beneficios sobre la pista pueden ser significativos, en Ferrari están trabajando e invirtiendo más de lo que pensaban en su implementación. Aún así, confirman que lo usarán en Melbourne. El director técnico, Aldo Costa, y el director de electrónica y motor, Gilles Simon, junto con Nikolas Tombazis, añadieron que han tenido que cuadrar las cuentas en Maranello para poder ajustar el presupuesto del KERS:

"Estamos trabajando mucho en el sistema de recuperación de la energía. Estamos algo atrasados en nuestro calendario, pero nuestro objetivo es estar listos con un KERS funcional para la primera carrera, que se disputará en Australia. Mientras tanto, también estamos evaluando el coche sin el KERS".



[B]
Rosberg completa los entrenamientos satisfactoriamente Sobre la pista de Jerez, Williams ha progresado[/B]

Nico Rosberg ha completado sus entrenamientos invernales sobre la pista española de Jerez y se marcha con un sabor dulce: sin problemas y con mucha experiencia sobre los nuevos componentes de la próxima temporada. El equipo Williams motorizado por Toyota concluyó el miércoles sus cuatro días de pruebas y se muestra satisfecho.

Nico, también: "Ha sido un entrenamiento bueno para el equipo en Jerez. Mis dos días fueron probablemente más productivos que los primeros de la semana, pues las condiciones fueron más estables y, por lo tanto, propicias para entrenar".

Nico se ha centrado en la parte mecánica, y se aventura a pintar con optimismo los resultados obtenidos en Jerez: "Logramos cubrir un buen trecho, principalmente en algunos desarrollos mecánicos importantes para 2009, y cuyos resultados nos confirman que son buenos". Buenos resultados mecánicos y mucho aprendizaje; quizá, las claves para afrontar la nueva temporada.

Pero hay más: nuevos alerones y ruedas con diferente comportamiento; 2009 será una temporada crucial en la que habrá que adaptarse perfectamente para obtener un rendimiento óptimo. Por eso, Nico practicó con los elementos más nuevos, familiarizándose con ellos: "También pasamos algo de tiempo aprendiendo de los nuevos componentes aerodinámicos y los neumáticos lisos".

Además, asegura que otro factor primordial, la fiabilidad, les acompaña: "Completé un montón de vueltas ambos días, lo cual siempre es útil, y no tuvimos problemas de fiabilidad, lo cual es fantástico considerando cuántas partes nuevas montamos. En general, han sido unos entrenamientos positivos".



[B]Nuevo ingeniero de carreras para Raikkonen Es una persona que conoce desde que entró a Ferrari[/B]

Kimi Raikkonen trabajará con un nuevo ingeniero en 2009. El jefe de Ferrari Stefano Domenicali le dijo al diario italiano La Stampa que Chris Dyer, el ingeniero del finlandés este año, tendrá un nuevo cargo en 2009 como ingeniero de pista.

"Su papel lo asumirá Andrea Stella", dijo Domenicali.

Stella trabajó como ingeniero en el monoplaza de Raikkonen desde que el finlandés se unió a Ferrari en 2007.

El australiano Dyer también fue ingeniero de Michael Schumacher hacia el final de la carrera en Fórmula 1 del alemán.


[B]
La prima de Sebastien Buemi se abre paso en la F2 Natacha Gachnang ganó el campeonato español de F3[/B]

Natacha Gachnang, de tan sólo 21 años y con experiencia en Fórmula BMW y F3, firmó esta semana para correr el próximo año en Fórmula 2, la nueva categoría de "bajo coste" respecto a la F1. La piloto, primera mujer que forma parte de la recién lanzada Formula 2 Series, tendrá, posiblemente, un pariente en la F1 durante la próxima temporada ya que su primo no es otro que el piloto suizo Sebastien Buemi, quien parece estar a las puertas de su debut en F1 con el equipo Toro Rosso.

Gachnang, que acabó tercera en el campeonato español de F3 que se disputó este año, se introduciría así en la F2, cuyo premio máximo es el billete directo hasta uno de los asientos de los monoplazas de pruebas del equipo Williams.

La última piloto de Fórmula Uno fue la italiana Giovanna Amati, quien no consiguió clasificarse en ninguno de los tres Grandes Premios que disputó en 1992 con Brabham, fabricante británico de coches de carrera y equipo de Fórmula 1.

[B]Barrichello no está preparado para colgar el casco[/B]

La venta del equipo Honda Racing no ha hecho perder el entusiasmo a Rubens Barrichello. El brasileño dice que aún tiene un contrato vigente con la escudería y que ansía continuar en la Fórmula Uno con los futuros nuevos propietarios.

"He dicho a Ross (Brawn) que en estos momentos me encuentro en una situación en la que no soy viejo y aún puedo usar eso como una emoción de aprendizaje. Estoy muy entusiasmado", declaró Barrichello a 'Autosport'.

"También le he dicho que podría ser un buen momento para que diga adiós y comenzar a criticar a la gente por las cosas malas que me han hecho, pero no. Estoy preparado para correr. He perdido la mitad del peso que necesitaba perder y quiero continuar".

"No creo que sea una coincidencia que haya ganado dos carreras de kart en Brasil. Está claro que es un nivel inferior al de la Fórmula Uno, pero demuestra que todavía estoy preparado. Creo que ahora mismo puedo usar mi mentalidad, además de mi velocidad y mi concentración en las cosas adecuadas para ayudar al equipo".

"No quiero firmar un contrato por sólo un año, quiero firmar por dos o tres temporadas más. Comencé mi carrera con los neumáticos slicks y definitivamente quiero acabarla con los slicks. Tengo un asunto pendiente en la F1. Estoy seguro que puedo acabar más arriba, si no es ganando el campeonato. Creo que eso es lo que me merezco".

"Sería una pena que un equipo no usase el servicio de una persona que está deseoso de hacerlo, además de tener en cuenta toda la experiencia y velocidad. Es el momento adecuado y viene con el deseo de hacerlo bien".

"Si fichas a alguien con la velocidad pero que tiene su tiempo acabado, esa persona hará que los reglajes del coche sean diferentes y no sean los correctos. Un 80% del tiempo lo pasas atravesando curvas y los reglajes del monoplazas son diferentes en comparación a los de alguien que quiere ir a todo gas".

"Yo sigo yendo a todo gas, y este año, en algunas ocasiones durante las clasificatorias, tenía una espina clavada que me decía 'recuerda que ya no eres un niño' después de la curva".




[B]Sebastien Bourdais se plantea volver a la IndyCar[/B]

El francés Sebastien Bourdais llegó esta temporada a la Fórmula 1 tras haber arrasado en las cuatro últimas temporadas de la Champ Car americana, pero no le ha hecho demasiado bien haberse visto casi siempre superado por su compañero en Toro Rosso Sebastian Vettel, y mientras este último se ha ganado un ascenso para 2009, Bourdais ni tan siquiera tiene garantizada la continuidad en la escudería italiana.

Es por ello que Bourdais no descarta para nada volver a la tierra que le vió encumbrarse como uno de los grandes en caso de que la Fórmula 1 le dé la espalda: “Estoy abierto, y ahora mismo creo que necesito un buen programa, y creo que america sería una opción interesante”.

La verdad es que pocos eran los que apostaban por una espantada de Bourdais de la Fórmula 1 en su primer año. Yo soy de los que piensan que no lo ha hecho nada mal en ésta su temporada de debut, y que un piloto con su experiencia anterior en competiciones de más agarre mecánico como la propia Champ Car, podría verse bastante beneficiado con las nuevas reglas para 2009. Veremos cómo acaba la historia de Bourdais y la F1.

[B]Schumacher donó millones a la fundación Clinton Está en la lista de los que más han donado[/B]

Michael Schumacher se ha revelado como uno de los donantes más importantes en la lista de la fundación humanitaria que creó el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton. Clinton publicó la lista esta semana para evitar que se sugiriera un conflicto de intereses ahora que su esposa Hillary se prepara para convertirse en secretaria del estado en la nueva administración de Barack Obama.

También se reveló que el retirado Schumacher, el piloto con más éxito en la historia de la F1, dio entre 5 y 10 millones de dólares a la Fundación William J. Clinton, que persigue el objetivo de "fortalecer la capacidad de la gente de todo el mundo para afrontar los desafíos de la interdependencia global".

Algunos de los proyectos iniciados por la fundación son la lucha contra el sida y el cambio climático.

El gobierno de Noruega también se encuentra en la categoría que donó entre 5 y 10 millones de dólares


[B]Una encuesta dice que McLaren es la preferida Y Lewis Hamilton, el piloto más querido[/B]

El mundo de las encuestas ataca de nuevo. Si hace poco se publicaba una que no dejaba bien parados a McLaren y a Hamilton, ahora es el propio equipo de Ron Dennis el que anuncia a bombo y platillo que la reciente encuesta ING/F1 Racing Formula 1 les sitúa como el equipo más querido por los aficionados de todo el mundo y, a Lewis Hamilton, como el piloto más admirado. Setenta mil encuestados que llegan a estas conclusiones:

Pilotos favoritos: Lewis Hamilton (27%), Kimi Räikkönen (25%), Fernando Alonso (12%) y Felipe Massa (9%).

Equipos predilectos: McLaren (29%), Ferrari (28%), Renault (6%) y Williams (6%).

Lewis Hamilton ha declarado sentirse orgulloso por los resultados, y casi lo celebra como la victoria en el campeonato del mundo:

"Creo que el nivel de la competición en Fórmula 1 actualmente es mucho mayor que en años, así que estoy abrumado por haberme ganado a la afición. Pilotos como Kimi, Felipe, Fernando, Robert y yo mismo hemos disputado las batallas en el frente probablemente más reñidas y emocionantes que hayan visto. La guinda del pastel es la popularidad del equipo. Sé cuán duro ha trabajado Mclaren-Mercedes; han hecho un trabajo increíble este año, y cada miembro del equipo se merece este honor".

En McLaren también se lo han tomado con mucho optimismo y hedonismo, y ya han emitido una nota eufórica asegurando textualmente que "es oficial que McLaren es el equipo preferido del mundo". Algo extraño al ver el color rojo inundar siempre los circuitos en cada prueba. Y aunque es cierto que la de Mercedes es una gran afición, es complicado pensar que haya desbancado a los tifosi.

Sin embargo, al comprobar los resultados vemos que McLaren está por delante de Ferrari con un solo uno por ciento de diferencia. Si tenemos en cuenta que han entrevistado a setenta mil aficionados y que en todo el mundo hay decenas de millones, es fácil entender que el margen de error es tan amplio que la veracidad podría dar la vuelta fácilmente a la tortilla.

tony-sti 21/12/2008 13:32

El fin del caso de espionaje de McLaren Multas para Mike Coughlan, Paddy Lowe, Jonathan Neale y Rob Taylor

El caso de espionaje de McLaren podría acabar definitivamente con sendas multas al diseñador jefe de la escudería, Mike Coughlan, y a los ingenieros Paddy Lowe, Jonathan Neale y Rob Taylor con la condición de que no haya apelaciones posteriores por tu parte.

El acuerdo con el fiscal del distrito de Módena le obliga a desembolsar 180.000 euros a Mike, mientras que Paddy, Jonathan y Rob tendrían que pagar 150.000 cada uno, por infringir los derechos de autor de Ferrari en 2007. McLaren se hará cargo de las multas de Jonathan, Paddy y Rob, pero no de la Mike pues al no ser ya trabajador del equipo, deberá buscarse la vida, como asegura un portavoz del equipo: "Mike Coughlan ya no trabaja para McLaren. En ese caso, creemos que sería inapropiado y descortés actuar en su nombre".
Para McLaren, el caso prácticamente está cerrado, pues las diferencias entre ambos equipos ya no existen, y las rencillas quedaron en el pasado: "Esta formalización legal sigue a la exitosa resolución del año pasado de los desacuerdos entre McLaren y Ferrari". De esta manera, Martin Whitmarsh y Ron Dennis esperan que todos los cargos desaparezcan definitivamente en la próxima vista con la jueza Bárbara Malvasi, prevista para febrero.

Y es que McLaren alega que la relación con los de Maranello es óptima, paradójicamente, gracias a la crisis: "Como es bien sabido", asegura un portavoz del equipo de Dennis, "en los comunicados de prensa simultáneos emitidos hacia el 11 de junio, McLaren y Ferrari han pasado la hoja de sus desacuerdos". En otras palabras: se han unido para atacar la crisis conjuntamente bajo las mismas siglas: FOTA. "Además, ambos equipos están ahora cooperando productiva y cordialmente juntos en la FOTA para el futuro de la Fórmula 1".

Para que no quepan dudas, McLaren también asegura haber obtenido ya el beneplácito y el perdón de la propia Federación Internacional: "La FIA declaró hace tiempo que la controversia del año pasado terminó. Además, durante el curso de los últimos doce meses, McLaren ha estado trabajando con la FIA en los planes de reducción de costes, iniciativas medioambientales y en los esfuerzos para acabar con el racismo en el deporte".

Con la moral y la imagen limpia, en el equipo quieren sanear la conciencia y aseguran que son claves en el futuro del deporte: "Damos la bienvenida a esta formalización legal y creemos que, en cooperación con la FOTA, Ferrari, los otros equipos de Fórmula 1, la FOM y la FIA, Mclaren será una pieza clave en el futuro de la Fórmula 1 en los próximos meses y años".


[B]Adelantar en 2009, misión imposible.[/B]

La gran anchura del alerón delantero hará aún más arriesgada la maniobra de adelantamiento.Los aficionados lo tienen claro: quieren más espectáculo en pista, quieren más adelantamientos.

Bernie Ecclestone, sin embargo, sostiene que "los adelantamientos siempre han sido escasos en la F-1", pero no cabe duda que son el momento más emocionante de cualquier carrera, y este año se han visto pocos. Incluso pilotos de primera fila, con coches 'pata negra', tienen dificultades para remontar desde el fondo del pelotón. Y de hecho prácticamente sólo se han visto adelantamientos cuando las circunstancias de carrera han sido anómalas, generalmente por la lluvia.

En teoría, en 2009 debería ser más fácil adelantar. Las limitaciones aerodinámicas y la ganancia en adherencia mecánica por el retorno de los neumáticos slicks tienen precisamente este objetivo. Sólo en teoría.

Casi un rally

En esencia, las frenadas son tan extremadamente cortas que es muy complicado colocarse a la altura del coche que te precede. Y si lo intentas y sale mal, corres el riesgo de una penalización de 'paso por boxes' o una excursión por los alrededores de la pista, con la pérdida de tiempo que conlleva.

Así, los GP son casi un rally, limitado a cuatro especiales: la calificación, la salida con la primera curva incluida, y los dos repostajes. Todo el resto de tiempo es poco más o menos que tramo de enlace.

Aún más complicado

Sobre el papel el adelantamiento será más sencillo el próximo año. En la práctica sucederá todo lo contrario, precisamente por el ala delantera. Su anchura es tal (20 cm más por lado) y va tan baja (a sólo 75 mm del suelo en lugar de 150 mm) que el riesgo de romper el alerón delantero en un toque resulta a todas luces excesivo.

Si el pasado año ya vimos muchas maniobras en las que el contacto entre el neumático delantero de un coche y el trasero de otro existía, aunque casi nunca pasaba nada, ahora este contacto será sustituido por el toque entre el alerón delantero y elneumático posterior. El resultado, la parada en boxes para sustituir el alerón, será casi obligado. Y en estas circunstancias los adelantamientos, como dice Alonso, van más allá de la física, 'porque se adelanta en parado', es decir, mientras se para en boxes.

Habrá menos turbulencias, más posibilidades de entrar en la curva pegado al coche de delante -imposible ahora salvo en curvas muy lentas-, pero seguimos teniendo los mismos problemas en la frenada. Y además, la nueva ala imposibilidad subirse a los pianos, al menos a los más altos, por el riesgo de romperla.

El KERS no ayuda

Algunos pensaban que los 80 CV extra que puede aportar el KERS, el sistema de recuperación de energía, facilitarían los adelantamientos. Nada más lejos de la realidad. Los dos pilotos lo tienen, pueden jugar con él y no hay que dosificarlo para que aguante toda la carrera sino vuelta a vuelta, es decir en la curva o par de curvas donde es posible, sobre el papel, adelantar. Uno lo utilizará para atacar y el otro, para defenderse. Es posible que a principios de temporada sí que sea útil; habrá quien no lo utilice o que todavía no haya podido sacarle todo el partido. Pero las cosas se igualarán con el tiempo y el efecto KERS quedará neutralizado.



[B]Rubens Barrichello: "Todavía soy rápido y todavía quiero correr"[/B]

Rubens Barrichello lo tiene muy difícil para seguir en la Fórmula 1. Si la veteranía del piloto brasileño, de 36 años, era ya un obstáculo en un deporte que premia la juventud, la retirada de Honda puede ser la puntilla definitiva. Sin embargo, Rubinho no tira la toalla. De hecho, recientemente visitó la sede del equipo en Brackley para charlar con Ross Brawn sobre su futuro.

"Le dije a Ross que no me siento viejo y que todavía disfruto con lo que hago. Podría decir adiós y criticar a la gente que me ha hecho daño, pero lo cierto es que estoy listo para correr. He perdido peso y estoy en forma", declaró en la revista Autosport.

Quiere firmar dos o tres años
Barrichello cree que puede ayudar al equipo, que necesita un comprador, a salir de la difícil situación por la que atraviesa. "Puedo aportar cosas que ayuden al equipo a seguir adelante. Y no quiero firmar por un año, sino por dos o tres. Empecé mi carrera sobre slicks (ruedas lisas que serán obligatorias la próxima temporada) y quiero terminar mi carrera con ellos", añadió.

Coulthard habló largo y tendido con David Coulthard, otro veterano que ha decidido colgar el casco. "Él quiso irse a casa, pero yo no me veo todavía en Brasil. Todavía soy rápido. Todavía quiero correr. Además, la experiencia será muy importante el próximo año", asegura en referencia a la nueva reglamentación.




[B]Ecclestone habla de trato de favor a Ferrari[/B]

El dueño de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, respondió al de Ferrari, Luca di Montezemolo, tras las quejas del italiano por la poca transparencia en el reparto económico de la competición.

"La única cosa que Montezemolo no ha mencionado entre sus quejas ha sido el dinero extra que Ferrari recibe respecto al resto de equipos y todas las ayudas extra que la escudería ha conseguido durante estos años", indicó Ecclestone al diario 'The Times'.

Montezemolo dijo la semana pasada en Maranello que no es "normal" la forma como se rige la competición, llamó a Ecclestone "dictador" y afirmó que los equipos quieren saber realmente el dinero que se gana en la Fórmula 1. "Queremos saber el reparto de las ganancias", comentó.

"No se puede quejar de nada, porque saben que ganan mucho más dinero que cualquier otro", indicó Ecclestone. "Ellos saben exactamente lo que tienen, no son estúpidos. Han ganado el campeonato de constructores y han obtenido 80 millones de dólares (57,5 millones de euros) más que si McLaren lo hubiera obtenido", apuntó el magnate de 78 años.


[B]Mecachrome al borde del colapso financiero Los socios de Renault podrían declararse en bancarrota[/B]

Mecachrome, la compañía de ingeniería basada en el deporte del motor y vinculada a Renault, parece estar al borde del colapso. La firma con sede en Montreal tiene muchos problemas, y la semana pasada le pidió una orden de protección a un tribunal contra los acreedores del Companies Creditor Arrangement Act, que se encarga de todos los procedimientos cuando una empresa quiebra en Canadá.

La compañía, involucrada en la preparación de los motores de Renault F1 y suministradora de motores en la GP2, explicó que sus subsidiarios franceses han obtenido una protección contra los acreedores similar.

"Nuestro objetivo es que Mecachrome siga siendo una compañía activa por beneficio de todos los afectados, incluyendo nuestros leales empleados, clientes y suministradores", dijo el presidente de Mecachrome Christian Jacqmin.

El mes pasado, no obstante, la compañía admitió que tenían "dudas importantes" sobre su "capacidad para que la compañía siga activa".

Las noticias de Mecachrome llegan en medio de la crisis financiera global, y Jacqumin admite que hay "desafíos en la industria" difíciles de alcanzar debido a que la compañía "no puede aumentar su capital en el ambiente de mercado actual".


[B]Force India no probará sus monoplazas hasta marzo Menos tiempo de test podría ser malo para los pilotos[/B]

Las pruebas de los equipos de Fórmula 1 se reanudarán el año que viene a mediados de enero, pero se ha anunciado que Force India no probará hasta marzo. Después de que el equipo con sede en Silverstone estuviera presente en las pruebas de Barcelona en noviembre, la escudería no volvió a dejarse ver en las siguientes sesiones de pruebas, mientras los diseñadores se concentran en la nueva colaboración con McLaren-Mercedes en 2009.

Force India se beneficiará el año que viene de todos los aportes de McLaren, incluyendo sus motores, cajas de cambio, la hidráulica, el KERS e incluso componentes del chasis.

El piloto alemán del equipo Adrian Sutil, sin embargo, admitió que no hacer más pruebas hasta marzo, medio mes antes de que comience la temporada 2009, es "un problema".

"Pero no puedo cambiar eso", le dijo a la página web oficial de la F1. "Y sinceramente, es mejor comenzar en marzo con un buen coche que probar en febrero con uno malo".



[B]El punto 'G' de la Fórmula 1[/B]

Los músculos que más debe trabajar un piloto de Fórmula 1 si quiere tener un futuro saludable en su profesión son los del cuello. En un monoplaza se sufre muchísimo en esa parte de la anatomía, ya que se sufren las llamadas fuerzas G o, lo que es lo mismo, la fuerza de la gravedad que se transmite a través de kilos de presión en esa delicada zona del cuerpo.

Hay que tener en cuenta que el airbag de un coche de calle salta a los 3G, mientras que en una frenada de final de recta y entrada en curva en F1 se viven hasta 5G y 3G en la curva. Para soportarlo, existen ejercicios específicos, aunque el mejor se realiza a través de una máquina ideada por Michael Schumacher y que Marc Gené, piloto probador de Ferrari renovado hace unos días, nos descubre en exclusiva, ya que la tiene en casa y practica con ella tres veces por semana a media hora por día.

El piloto catalán tiene una habitación dedicada a este artilugio, que es la clave para aguantar una dura carrera de F1: “El concepto de la máquina es muy sencillo, se trata de simular las fuerzas G laterales que un piloto tiene que soportar en las curvas, por eso debe de trabajar la parte del cuello que es la que tiene que soportar mayor esfuerzo para aguantar la cabeza.

Una buena preparación física
El funcionamiento en sí es bastante simple. Se ha recreado el asiento de un monoplaza con volante y junto con unas poleas y unas pesas a los laterales, que van atadas al casco, permite poder trabajar los músculos del cuello. Juntamente con una buena preparación física los pilotos estamos preparados para aguantar una carrera, si no los frenazos bruscos hacen que la cabeza se desplace violentamente y eso puede provocar cefaleas, pérdida de visión o lesiones cervicales”.

Lograr una mayor resistencia en el cuello es vital. “Si no tienes fuerte el cuello es muy posible que en una brusca deceleración puedas llegar a soportar hasta 30 kilos de presión y puedes hasta marearte. No hay que descuidar esta parte de la preparación física y con esta máquina se consigue recrear a la perfección estas duras situaciones de carrera”.

De hecho, en determinados momentos un piloto de Fórmula 1 puede llegar a perder la visión a causa de una fuerza G. Es lo que se conoce como visión negra. Las aceleraciones antero-posteriores (acelerar-frenar) son peores que las laterales (las que se sufren en una curva). Los frenazos bruscos hacen que la cabeza se desplace violentamente y eso puede provocar cefaleas, pérdida de visión o lesiones cervicales muy serias”.

Gené sufrió hasta 6G
Gené sabe lo que significa experimentar las fuerzas G de manera brutal, ya que a los bruscos frenazos que desdibujan todo el cuerpo en cada final de recta o en cada trazada de curva, él supo lo que es vivir hasta 6 G en un brutal accidente en la curva Porsche de Le Mans cuando llevaba el prototipo de Peugeot de las 24 Horas de la mítica prueba. Se estrelló a 270 kilómetros por hora, sintió hasta 6 G: “Fue fortísimo, creía que me quedaba en el sitio, el impacto fue brutal pero creo que la buena preparación física fue fundamental para superar ese accidente”.

Quien sí que conoció de cerca la extrema fuerza de la gravedad fue Robert Kubica. El piloto polaco de BMW se estrelló a casi 300 kilómetros por hora en el Gran Premio de Canadá de 2007 y llegó a sentir 7,5 fuerzas G, o lo que es lo mismo, más que la de un caza de combate que llega a 3.000 kilómetros por hora.

tony-sti 08/01/2009 00:24

[B]Mosley quiere más recortes en la F1[/B]

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, quiere recortar aún más los gastos en la Fórmula 1, según señala en su página web la revista alemana 'auto, motor und sport'.

Mosley envió una carta a la asociación de equipos (FOTA), a la que insta a estudiar más medidas de ahorro, como reducir el uso de los túneles de viento y disminuir los kilómetros de pruebas permitidos. También propone volver a restringir a partir de 2010 el número máximo de revoluciones.

La FIA y la FOTA acordaron un plan draconiano de ahorro en diciembre a consecuencia de la crisis que azota a la industria automovilística, reflejada en la retirada de Honda de la categoría reina del automovilismo deportivo.

En esta temporada se tiene previsto ahorrar ya un 30 por ciento de gastos, algo que no parece ser suficiente para Mosley, prosigue la revista. "Los presupuestos deben ser reducidos de modo que puedan ser sufragados con el dinero que los equipos reciben de la FOM (Formula One Management)", argumentó Mosley.

De esta forma, el presidente de la FIA aspira a reducir la dependencia de las escuderías de fabricantes y de multimillonarios como el dueño de Red Bull, el austriaco Dietrich Mateschitz.

La Federación considera que también se podría ahorrar imponiendo la caja de cambio estándar -propuesta que los fabricantes desaprueban- y unificando los motores y los chasis.

De acuerdo con la publicación, Mosley volvió a sugerir un tope de presupuesto para todos en la misiva remitida al presidente de la FOTA y de la escudería Ferrari, Luca di Montezemolo.

Singapur quiere más adelantamientos

Los organizadores del Gran Premio de Singapur están en conversaciones con los equipos de Fórmula 1 y con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para realizar modificaciones en el circuito de Marina Bay con el fin de aumentar las opciones de los pilotos de adelantar.

El director de la prueba asiática, Colin Syn, señaló en declaraciones a la web 'autosport.com' que están estudiando el cambiar las primeras curvas del trazado para hacer más fáciles los adelantamientos y así convertir la carrera en "mejor incluso que la pasada edición".

"Estamos modificando las curvas uno, dos y tres porque queremos que los pilotos tengan este año más oportunidades de adelantar", comentó Syn, que, además, anunció cambios en la superficie de la pista, que fue muy criticada por los pilotos el pasado año, en especial en la curva 10, donde los altos bordillos causaron numerosos accidentes, el más llamativo el del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

El Gran Premio de Singapur se incorporó al 'Gran Circo' durante la pasada campaña como la primera carrera nocturna de la historia y en su año de debut, en el que el español Fernando Alonso fue el vencedor, mandatarios de este deporte, equipos y pilotos coincidieron en calificar la prueba como un gran éxito.

[B]Fernando Alonso sale ileso de un 'accidente' de avión en el areopuerto de Malindi, en Kenia[/B]

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso ha salido ileso de un accidente de avión en el areopuerto de Malindi, en Kenia. El jet privado del piloto español ha roto una de sus alas cuando se disponía a efectuar la maniobra de despegue.

El incidente finalmente ha quedado en un susto que no ha revestido gravedad alguna para el campeón del mundo ni para ninguno de los que le acompañaban en el vuelo. Además de Alonso, en el jet privado permanencían su mujer, Raquel del Rosario, la hermana de ésta, Marta del Rosario y su marido, Ander Astrain. Todos ellos han salido ilesos de un accidente que ocurrió el domingo sobre las seis de la tarde en el aeropuerto de Malindi, al norte de Kenia.

Los dos matrimonios habían pasado sus vacaciones en Kenia, invitados por Flavio Briatore y se disponían ya a volver a España cuando se rompió el ala del jet en la pista de despegue. Con todos sanos y salvos, Alonso y el resto de sus acompañantes se encuentran ahora camino de España en otro vuelo privado.

Fernando Alonso y su familia habían pasado unos días como invitados del patrón de Renault Flavio Briatore en el balneario Lion in the Sun, dentro del complejo turístico que posee el magnate italiano, que organizó una fiesta de Año Nuevo para sus amigos entre los que se encontraban otras personalidades del deporte, la política y el mundo del espectáculo.


[B]Entrevista a Timo Glock en Onda Cero[/B]

El piloto de Toyota, Timo Glock, pasó por Radioestadio del Motor, el programa presentado por Rafa Fernández en Onda Cero, y aclaró que “no dejé pasar a Lewis Hamilton para que ganará el título”, sino que lo que ocurrió es que “en la última vuelta llovió muy fuerte y no hubo opción a sobrevivir con neumáticos de seco al mismo ritmo”. También indicó que “no he hablado con Massa porque no le vi después de la carrera de Brasil”.

¿Qué balance haces de tu primer año en Fórmula UNO?

Ha sido un año bastante positivo. Muy irregular al principio. A partir de Canadá nosotros conseguimos ser mas fuertes y sumamos muchos puntos en la segunda parte de la temporada que tuvo su mejor momento con el podium de Budapest, muy importante por ser en primer año. Aquel fue un gran fin de semana y estoy muy feliz por lo que conseguí.

Elige el mejor y el peor momento del año ...

Definitivamente, el Gran Premio de Hungría fue el mejor momento y el mejor fin de semana. Fue realmente bueno subir al podium tanto para mi como para el equipo En cuanto al momento más duro tengo claro que fue fuera de la pista cuando al final de la última carrera en Brasil vi la reacción de la gente tras la ocurrido en la última vuelta del Gran Premio. Fue muy duro y difícil de entender.

Hablando de lo ocurrido en Brasil. Hubo quién te acusó de haber dejado pasar a Lewis Hamilton. ¿Fue así?

Realmente eso no fue así. Yo corrí mi propia carrera y mi estrategia fue completamente diferente al resto. En Toyota decidimos permanecer con neumáticos de seco, mientras el resto de pilotos entraron a pits a cambiar las ruedas. Finalmente en la última vuelta llovió muy fuerte y tanto para mi como para Jarno no hubo opción a sobrevivir con este tipo de neumáticos al mismo ritmo y por eso en la última vuelta hubo cuatro coches que me adelantaron porque para mi era como conducir en hielo. Desde la última comunicación de mi equipo hasta el final perdí 13 segundos respecto a Hamilton, pero no tenía ninguna posibilidad hacer más. De todos modos, tomamos la decisión correcta permaneciendo en pista porque ganamos una posición al final de la prueba, pero las reacciones de algunos que decían que había dejado pasar a Lewis no fueron acertadas porque yo hice mi propia carrera sin tener ningún interés en participar en la lucha por el título. Además yo no tenía ni idea de la posición en la que me encontraba, ni dónde estaba Hamilton, ni si Felipe Massa seguía primero. Fue un final un poco extraño, pero yo creo en este deporte y hay que vivir con todo esto.

¿Has hablado con Felipe después de la carrera?

No. No le vi después de la carrera de Brasil, por lo que no tuve opción de hablar con él. Afortunadamente, nos veremos en el próximo test y allí tendremos una pequeña charla.

Ya has olvidado todo aquel affaire o todavía te viene a la cabeza?

Las primeras dos semanas después del Gran Premio fueron muy duras pero ahora ese asunto ha terminado para mi y estoy totalmente concentrado en la temporada 2009

Entonces está claro que tú no sabías que si Hamilton te adelantaba iba a ser el campeón..

No sabía nada incluso cuando llegué a los pits y me bajé del coche. En ese instante escuché que Lewis era el campeón y como estaba aparcado justo enrfrente de mi me acerqué a él para felicitarle. Al regresar al garaje todos los periodistas se acercaron a mi y empezaron a preguntarme si yo había decidido el título, si me había dado cuenta de que al adelantarme Lewis era campeón del mundo. La realidad es que en la carrera no tenía ni idea de en qué posición estaba porque fue un gran lio

¿Qué piloto te ha impresionado más en tu primer año en Fórmula UNO?

Felipe Massa ha sido para mi uno de los más fuertes este año. Aunque tuvo algunos momentos malos y algunas carreras difíciles, se mostró muy fuerte durante la temporada y con un poquito más de suerte hubierá sido campeón. Para mi fue uno de los más fuertes con grandes carreras, como en Budapest donde tuvo que retirarse a falta de dos vueltas cuando había sido el más rapido. Para mi ha sido uno de los más fuertes

¿y quién te ha decepcionado más?

Kimi es uno de los pilotos que pensé que iba a ser más fuerte pero también Kovalainen. Los dos tuvieron algunos problemas muy similares a los mios al principio de temporada. Aunque los coches se desarrollaron a lo largo del año no pudieron demostrar todo su potencial y eso genera una situación difícil para dos pilotos campeones

Timo, cuéntanos tus objetivos para la próxima temporada y los objetivos de Toyota ...

Nuestro principal objetivo es ser más consistente que este año y dar otro paso para intentar estar regularmente entre los cinco primeros y luchando por el podium y por ganar alguna carrera. No será fácil porque porque hasta ahora no sabemos donde estamos nosotros ni donde se encuentran en su desarrollo el resto de equipo. Tenemos que esperar y ver pero en Toyota trabajamos 24 horas al día para hacer el coche suficientemente rápido para el próximo año. Esperemos que salga bvien y que podamos por estar luchando por estar en el Top 5 e, incluso, por el podium.

¿Crees que los cambios en la Formula UNO servirán para que haya mayor igualdad entre los equipos?

Pienso que será un gran cambio para todo el mundo y que para todos los eqquipos se abre una oportunidad de ser más competitivos y de mostrar el verdadero potencial de cada equipo y puede ser una una gran oportunidad para nosotros de dar un paso hacia delante. El cambio de reglas busca que crezca el espectáculo pero hasta el momento es difícil saber que va a pasar. Tenemos que esperar y ver como van los tests

¿Servirá el KERS para que haya más adelantamientos y más espectáculo?

Es complicado saber tan pronto que va a pasar con un sistema que está dando algunos problemas. Por el momento es otro aspecto en el que vamos a tener que esperar, ya que para todo el mundo es todavía un poco pesado para el coche y penaliza más de lo que puede aportar. La cuestión es saber cuanto podremos desarrollar el KERS a lo largo del año y si al final conseguiremos ganar lo que se espera. Es dificil dar un pronóstico.

¿Cuál es tu opinión sobre Fernando Alonso?

Fernando es uno de los mejores pilotos, no obstante ha sido dos veces campeón del Mundo. Ha sido muy importante para el desarrollo de Renault a lo largo de la temporada tran tener que luchar mucho con el coche al principio. Finalmente, ganó dos carreras y mostró su verdadero potencial con grandes actuaciones. El ha llegado al equipo hacia delante y en la dirección correcta. Es uno de los pilotos más fuertes y ha hecho grandes carreras luchando hasta el final. Yo he podido estar en algunas carreras luchando con él hasta el final y realmente me ha gustado mucho

Tras la marcha de Honda estás preocupado acerca del futuro de Toyota

Creo que la situación es muy difícil no solo para nosotros, sino para todos los equipos en Formula UNO. Todos estamos luchando para encontrar el camino para recortar los grandes gastos. Esperamos que los problemas noi sigan en 2009 y que el negocio vuelva a resurgir. De momento la Formula UNO está viviendo un momento de recorte de gastos como por ejemplo con la desaparición de los test entre carreras. Esperamos que el año que viene todo vuelva a estar en su sitio

Soys cuatro pilotos alemanes en la parrilla actualmente y parece que se está buscando al sucesor de Schumacher. Mucha gente ve en Vettel esa figura

Sebastian ha hecho un gran trabajo este año ganando una carrera y por eso todo el mundo habla de él y eso es muy bueno para él a lo largo del año. Todo el mundo habla del final de la Era de Schumacher pero es muy difícil ser su sustituto porque es el mejor piloto de todos los tiempos. Ganó siete títulos y nosotros estamos empezando por lo que es muy complicado saber que va a pasar cuando hace solo dos años que se ha retirado. Yo intentaré dar lo máximo de mi para que empiece una era pero es difícil porque tu tienes que estar en el momento justo, con la actitud adecuada y en el equipo correcto. Ahora estamos trabajando para ello. Por el momento se está hablando mucho de Sebastian pero al final de año todo puede ser completamente diferente.


[B]Antonio Lobato seguirá con su estilo en laSexta: "No voy a ser el tiqui taca de la Fórmula 1"[/B]

El salto a la fama del periodista deportivo Antonio Lobato (Oviedo, 1965) le vino de mano de su paisano, Fernando Alonso. Había trabajado en prensa escrita, radio y televisión. En Telecinco, como recuerda, fue un todoterreno, hasta que hace cinco años la cadena de Mediaset se quedó con la Formula-1. Seguir en Telecinco hubiera significado caer en la rutina así que seguirá la estela de Alonso desde La Sexta, a partir de marzo.

-Usted era periodista deportivo en Telecinco pero fue la Fórmula 1 el talismán de su éxito.
-Siempre decíamos que necesitábamos tener suerte porque hacíamos un gran esfuerzo y porque entonces Telecinco iba muy mal. Llegó la Fórmula 1 y conseguimos dar la vuelta a algo que no funcionaba en televisión y que subió como la espuma, obviamente con la complicidad de Fernando Alonso, porque sin él esto no hubiera sido posible.

- Y a partir de ahí, su vida es la Fórmula 1.
- Sí. Pero me hace gracia porque ahora hay gente que cree que sé mucho de Fórmula 1 pero nada de fútbol, por ejemplo, cuando desde 1988 estaba retransmitiendo partidos.

-Pero otra opción hubiera sido quedarse en Telecinco y abandonar la Fórmula 1.
-Hoy por hoy me interesaba seguir con esto, tanto desde el punto de vista profesional como personal. Después de muchos años en los que el trabajo se convertía en algo monótono y rutinario, empezamos a hacer algo que nos divertía. En Telecinco podría haber corrido el riesgo de volver a la rutina. Eso no quiere decir que dentro de cinco años siga siendo así, porque estar aquí te mata, es muy duro.

-¿Afecta a su vida privada?
-Imagínate. Con 180 días fuera de casa de media, afecta. Afortunadamente tengo una mujer que le está echando mucho coraje, aguanta todo, y una hija que me perdona todas mis ausencias. Si no tuviera ese apoyo de mi casa, lo dejaría, sin lugar a dudas.

-¿Ha sido importante la oferta económica a la hora de trasladarse a La Sexta?
-Evidentemente somos profesionales y tenemos que vivir de esto. Tratas de mejorar, pero la oferta económica era discutible. Lo que consideré imprescindible para dar el paso era que vinieran algunas personas concretas conmigo. Lo hice por mí y para beneficiar a La Sexta porque así les será más fácil afrontar la nueva empresa.

-Usted es amigo de Alonso. Él tenía fama de persona huidiza, algo antipática, mientras que ahora parece tener gestos más cordiales y hasta humildes.
-No sé. Yo le conozco desde 2003 y, aunque nadie me crea, Fernando sigue siendo el mismo. Le ha cambiado completamente la vida, es una figura internacional del deporte, pero sigue siendo igual. El problema que hay con Fernando, como con otros famosos, es que se habla muy alegremente de él, se sueltan impresiones sin conocerle. Quizá tiene una imagen de personaje tosco, pero la explicación está en que es muy tímido e introvertido.

-¿Ve a Fernando Alonso tricampeón?
- Le veo ganando cuatro o cinco veces, dependiendo de los años que se quede y del coche que tenga. Si el vehículo es competitivo, el mejor piloto que hay hoy por hoy es Alonso.

-¿El duelo con Hamilton seguirá dando juego?
-El duelo con cualquiera. Hamilton es muy bueno, muy ambicioso; Fernando es bastante mejor y también es ambicioso. Se tienen ganas, y el año pasado los dos no pudieron luchar codo con codo por títulos porque los rendimientos de los coches eran muy diferentes. Confío en que el próximo año Renault de un paso adelante e iguale las mecánicas para que podamos ver el duelo de verdad. Y si en el futuro Fernando se va a Ferrari, como parece, y Hamilton sigue vinculado a McLaren, no quiero ni pensar qué bonito puede ser.

-¿La crisis afectará a la Fórmula 1?
- Está afectando gravemente. Todas las previsiones de los expertos parecen apuntar que 2009 todavía va a ser peor, y uno de los sectores más afectados es la venta de automóviles.

-¿El estilo de las retransmisiones en La Sexta va a cambiar?
-Mucho no porque yo soy yo. No vamos a ir al tiqui taca de Andrés Montes porque él tiene una forma de narrar y yo la mía. En cualquier caso, las retransmisiones no son sólo la narración que aporto yo sino el conjunto de profesionales que intervienen en ella. Ahora bien, mejorar lo que había será difícil.



[B]Ferrari podría probar su KERS en un coche deportivo de Peugeot Así podrán eludir la prohibición de pruebas durante la temporada[/B]

Según los rumores que se escuchan en los círculos de competición, Ferrari podría haberse asociado con Peugeot para acelerar el desarrollo del sistema KERS que el equipo italiano de Fórmula 1 usará durante la temporada 2009. Las noticias sin confirmar, donde se citan 'fuentes de F1' anónimas, explican que la nueva relación entre las marcas supondrá que Peugeot pruebe el sistema KERS de Ferrari en una versión de pruebas de su prototipo Peugeot 908 RC.

Ferrari está desarrollando su sistema KERS con su socio Magneti-Marelli, pero el equipo con sede en Maranello admitió que están teniendo problemas con el desarrollo de la tecnología y que todavía tienen que probarlo en un circuito.

Esta asociación entre Ferrari y Peugeot sería ideal para que la marca italiana desarrolle su sistema KERS y lo pruebe en las pistas, porque desde el Gran Premio de Australia en marzo se prohibirán las pruebas durante la temporada. Sin embargo, Ferrari podría estar yendo más allá explorando opciones para que su KERS se use en otras categorías de competición.

En 2008, Peugeot dijo que usaría una variante eléctrica híbrida de su 908 diesel y equipado con un sistema KERS en la Le Mans Series de este año

tony-sti 08/01/2009 19:09

[B]Últimos retoques para la próxima temporada de la Fórmula 1[/B]

Ya queda poco para que las escuderías de Fórmula 1 presenten sus nuevos coches y comiencen las primeras pruebas privadas de la temporada. Una temporada que está marcada por la crisis mundial, que afectó directamente a este deporte con la retirada de Honda por cuestiones económicas.

Además, el sector se ha puesto de acuerdo para realizar varios cambios que abaraten los costes, algo que influirá en los actos de presentación de los monovolúmenes de 2009 que no será, seguramente, tan espectacular como otros años.

El primero en presentar su coche de 2009 será Ferrari. El próximo lunes (12 de enero), Felipe Massa dará unas vueltas en Maranello al coche de este año. Tres días después, y a través de internet, Toyota presentará el TF109.El viernes le tocará el turno a McLaren-Mercedes, que presentará en Woking su MP4/24, con el que Lewis Hamilton luchará por revalidar el título.

Una semana después que Ferrari, y en el nuevo Autódromo del Algarve, Renault presentará el coche de este año que pilotarán Fernando Alonso y Nelsinho Piquet. Ese mismo día, en el mismo lugar, Williams presentará el FW31.

[B]Ferrari presentará su nuevo monoplaza el 12 de enero en Fiorano[/B]

La escudería italiana Ferrari presentará su nuevo monoplaza para la Fórmula Uno el próximo 12 de enero y lo hará a través de su página de Internet.

Ese mismo día, el piloto brasileño de Ferrari, Felipe Massa, será el encargado de probar en el circuito de pruebas de la escudería, en Fiorano (norte de Italia), el nuevo monoplaza que disputará el próximo Campeonato del mundo.

La escudería del caballito rampante explicó que, ese día, los expertos del sector y todos los apasionados podrán consultar en Internet las nuevas características del vehículo, así como se colgarán fotografías y entrevistas exclusivas.

[B]
Abad rectifica: "No se puede hablar de accidente"
[/B]
"Al parecer le dieron un golpe al avión mientras lo aparcaban. Y Fernando ni siquiera estaba dentro del aparato", relató a Efe.

Luis García Abad, representante del piloto español Fernando Alonso, señaló hoy que "no se puede calificar de accidente" lo vivido por el bicampeón mundial en su regreso de Kenia. "Al parecer le dieron un golpe al avión mientras lo aparcaban. Y Fernando ni siquiera estaba dentro del aparato", relató a Efe.

"No le dimos la menor importancia y por eso nos sorprende este revuelo. No se puede calificar de accidente", agregó el representante de Alonso, que ahora está volando de regreso de unas vacaciones en Kenia.

Luis García Abad desmiente que Alonso haya tenido un accidente

En otras declaraciones, Luis García Abad, representante de Fernando Alonso, desmintió a Europa Press que el bicampeón del mundo de Fórmula 1 haya sufrido un accidente de avión, según publica el diario italiano ''Il Corriere della Sera'', que afirma que el asturiano habría tenido un incidente en Kenia.

"Fernando Alonso no ha sufrido ningún accidente. No os creáis todo lo que se publica que no siempre es cierto", aseguró García Abad en conversación telefónica con Europa Press.

El diario italiano había publicado que el ovetense había sufrido un accidente de aviación en Kenia, donde estaba pasando unos días de vacaciones junto a su compañera sentimental Raquel del Rosario, la hermana de ésta y el marido de ella.

Según el rotativo italiano, Alonso y sus acompañantes estaban despegando en el jet privado del piloto de Renault cuando se rompió un ala del avión en una maniobra y el aparato se chocó contra un edificio perdiendo el control.



[B]
De la Rosa cree que volverá a ser piloto oficial[/B]


El español Pedro de la Rosa, piloto de pruebas del equipo McLaren-Mercedes, se mostró convencido de que algún día volverá a ser piloto oficial en el Mundial de Fórmula 1.

En declaraciones durante el 'Autosport International Show', en Birmingham (Reino Unido), De la Rosa, de 37 años, señaló: "¿Por qué estoy en McLaren? Principalmente porque quiero estar en el mejor equipo de Fórmula 1, y porque ésta es la mejor manera de estar cerca de ser un piloto de Fórmula 1".

"En este momento, a mi edad, si cambio de categoría sé que mis opciones de ser piloto oficial serían muy, muy pequeñas. Por eso sé que tengo que estar con el mejor (equipo), hacer test para el mejor y ser cada vez más inteligente y un piloto de pruebas completo. Esa es mi única opción de volver (a ser piloto oficial). Y seguro que algún día volveré", agregó el barcelonés.

"Con McLaren disfruto cada minuto. Estoy aquí desde 2003 y he aprendido mucho de los mejores ingenieros con los que he trabajado", afirmó De la Rosa, que fue piloto oficial por última vez en 2006, para sustituir al colombiano Juan Pablo Montoya. "Cada día soy mejor gracias a ellos (McLaren). Disfruto de mi trabajo. Creo que Mclaren puede ganar mas títulos en el futuro y espero ser una pieza en todos ellos", señaló.




[B]El próximo G.P. de Singapur podría sufrir modificaciones[/B]

Los organizadores del Gran Premio de Singapur están estudiando cambiar las primeras curvas del trazado para hacer más fáciles los adelantamientos y así convertir la carrera en "mejor incluso que la pasada edición". Así lo reconoció Colin Syn, director de la prueba asiática, en declaraciones a la web 'autosport.com'.

En ella también reconoce que están en conversaciones con los equipos de Fórmula 1 y con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para realizar dichas modificaciones en el circuito de Marina Bay.

"Estamos modificando las curvas uno, dos y tres porque queremos que los pilotos tengan este año más oportunidades de adelantar", comentó Syn, que, además, anunció cambios en la superficie de la pista, que fue muy criticada por los pilotos el pasado año, en especial en la curva 10, donde los altos bordillos causaron numerosos accidentes, el más llamativo el del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).

El Gran Premio de Singapur se incorporó al 'Gran Circo' durante la pasada campaña como la primera carrera nocturna de la historia y en su año de debut, en el que el español Fernando Alonso fue el vencedor, mandatarios de este deporte, equipos y pilotos coincidieron en calificar la prueba como un gran éxito.

tony-sti 11/01/2009 11:04

[B]El R29 no supera las pruebas de impacto de la FIA El equipo asegura que ya están resueltos los problemas[/B]

El nuevo R29 no ha superado los test de impacto de la FIA, dos de las tres pruebas obligatorias que deben pasar los monoplazas. A pesar de ello, el equipo francés presentará el 19 de enero en Portimao el R29.

Un portavoz del equipo confirmó que las pruebas han fallado, pero insistió en que los ingenieros saben lo que salió mal: "El problema no es nada raro. Hemos identificado el problema y lo hemos resuelto. El coche estará a punto el 19 de enero". El coche debería obtener luz verde cuando se vuelva a probar.

Los equipos intentan aligerar al máximo los coches en las pruebas, ya que este factor es aún más determinante esta temporada para compensar el peso extra que supondrá la introducción del KERS.

Renault también tuvo problemas para superar las pruebas en el 2005, año en el cual consiguió el título. Esperemos que esta temporada también acabe con el mismo resultado de 2005.



[B]El proyecto para F1 de Donington Park tiene luz verde[/B]

Ayer Jueves 8 de Enero se daba el pistoletazo de salida a los cambios que recibirá el circuito de Donington Park para acoger el GP de Inglaterra de F1 en 2010. Fue a las siete y media de la tarde, y en una entrevista a Autosport del CEO Simon Gillett lo confirmaba esta mañana.

En pocas horas estaban ya en marcha las obras en el mítico trazado británico. Ya nos expuso más extensamente S Marcus los cambios que sufrirá a nivel de pista el trazado. Pero el Sr. Gillett ha dado a conocer algunos detalles más.

Uno de los más importantes serán dos nuevos túneles, que comunicaran Coppice – el curvón a derechas que desemboca a la mítica recta con el puente Dunlop – con la zona de McLeans – la doble de derechas, casi horquilla, que precede a Coppice -. Uno de ellos preparado para el movimiento de transporte pesado. Una obra que supongo que dotará de más facilidad y rapidez de transporte entre unas zonas y otras del circuito, que probablamente no disponen de terreno suficiente o cambios viables para comunicar de otra forma. Tiene previsto que estén finalizados el 20 de Febrero.

Una vez completados esos dos túneles, Simon Gillet dice que las obras irán de lleno para la creación del nuevo paddock y boxes para F1, que serán los culpables del sacrificio de Las Esses de Fogarty. Obra que unirá en una única recta Coppice y la complicada horquilla en bajada con salida en subida de Melbourne – esta última será la primera curva del recorrido -.

También tienen en punto de mira mejorar los accesos al circuito por transporte público, uno de los puntos flacos del circuito. Simon Gillett se mostraba pletórico, tras ser cuestionado por su proyecto, y parece que no tiene mal atados los cabos. Dieciocho meses por delante le quedan para acometer las obras en el trazado, con la idea que no afecten a los eventos que se celebrarán en el circuito – uno de ellos como menciona, la cita de MotoGP -. Con inspección en Septiembre de Bernie Ecclestone incluída.

Muy seguro ha de estar para indicar textualmente que “voy a construir el mejor circuito, con los mejores contenidos y servicios de todo el mundo”. Duro trabajo le queda, pues no es Donington Park una de las instalaciones que esté más en vanguardia en muchísimos detalles. Y no me refiero a pista, escapatorias – que también – o ciertas cosas que en circuitos clásicos pues suele ser complicado de satisfacer sin desgraciarlos. A ver en 2010 con qué nos encontramos.




[B]
Ron Dennis: "Estamos estudiando cambiar el sistema de puntuación"[/B]

El patrón de McLaren, Ron Dennis, destacó la importancia de "crear un nuevo sistema de puntuación" en los Grandes Premios de Fórmula 1 antes que la introducción de medallas en los podios, tal y como el patrón del 'gran circo', Bernie Ecclestone, propuso en las últimas semanas. "Los equipos estamos estudiando la posibilidad de cambiar el sistema de puntuación. Hay diferentes variantes, pero la intención es dar algunos en los entrenamientos", indicó el ejecutivo inglés en una entrevista para la edición digital de 'Autosport'.

El gran precursor de Lewis Hamilton en el campeonato expuso dos iniciativas de su 'cosecha': "Todo el mundo debería tomarse más en serio los entrenamientos y por eso creo que se deberían dar puntos. No sé si a los primeros, pero algo se debe hacer. No estaría mal dar puntos a los de delante y luego invertir la parrilla", apuntó.

Niega su salida de McLaren
Dennis, ante los rumores que le sitúan lejos de la dirección deportiva de McLaren, fue claro. "Se han dicho habladurías, pero McLaren es una parte importante de mi vida y a corto plazo no tengo intención de dejarlo", afirmó el que fuera máximo responsable de Fernando Alonso durante 2007. "La experiencia que le he aportado a Lewis ha sido extremadamente enriquecedora y me siento una parte importante de su triunfo en el campeonato", puntualizó el británico, que reconoce que su sistema consiste en motivar a sus pupilos para sacarles el máximo de su rendimiento.

Finalmente, el siete veces ganador del Campeonato del Mundo de Constructores, habló de la próxima temporada que, particularmente, le supone "un reto". "Las primeras carreras van a ser una locura, cualquiera podrá ganar, pero creo que McLaren estará adelante", concluyó.


[B]Pedro de la Rosa: "Fernando Alonso luchará por la victoria"[/B]

Clases de Fórmula 1 con Pedro de la Rosa en 'El Larguero' de la SER. El catalán respondió sin tapujos a Joseba Larrañaga, David Alonso y Carlos Miquel. ¿Tiene asumido que quizá no vuelva a competir?

Asumido eso no lo tengo. Voy a seguir aquí, tengo un año más de contrato con McLaren y daré el máximo para subirme al coche. También sé que no habrá muchos más trenes. Pero estoy en el mejor equipo y cerca de ser un piloto de carreras.
Le llegaron a ilusionar con Force India y al final nada. ¿No se merecía un mejor trato de McLaren para correr?

Mejor, peor trato No depende de mí. Me merezco un volante, tengo la calidad de sobra y piloto mejor que nunca, sobre todo desde que han quitado las ayudas electrónicas. Es terrible no poder demostrarlo. Ahora bien, a mí me han tratado muy bien. Es muy importante al menos llegar a final de año con la esperanza de correr. Llevo dos años en los que he tenido la esperanza de competir y al final no ha podido ser. Sobre todo el año pasado me vi con un pie y medio ahí dentro. Ojalá no pierda la esperanza. Si la pierdo sería entonces difícil decir no a otras categorías.
¿Se ve mejor que Heikki?

Qué fácil me lo pones para decir que soy el mejor. Yo sé al nivel que estoy. Sigo aquí porque quiero demostrar que soy mucho mejor de lo que opina la gente. Y ahí entrar si soy mejor o peor que Kovalainen es absurdo, porque yo lo sé.
Algunas encuestas dan a Alonso mejor piloto del año...

El mejor del mundo ha sido este año Hamilton y ya está. Fernando lo ha sido dos años. Ha tenido uno de los mejores coches, pero hay que darle el mérito que tiene porque ser campeón no es fácil y menos en tu segundo año. Alonso ha sido el segundo, ha ganado dos carreras con un coche descaradamente menos competitivo.
¿Cómo ve a Fernando para la próxima temporada?

Los rivales serán los dos Ferrari más Alonso. El Renault mejoró mucho al final de 2008 y estará mucho mejor en 2009. No tendrá el mejor coche este año, pero sí que luchará por la victoria porque él le pone un plus.
¿Será malo para McLaren si se va en 2010 a Ferrari?

Es un pilotazo, y como hombre de McLaren siempre será una mala noticia que Fernando tenga un coche competitivo. Lucharía por el Mundial. Como español, ojalá que sí.


[B]Los equipos acuerdan nuevas medidas para reducir costes[/B]

La asociación de equipos de Fórmula 1 (FOTA) se reunió en Londres y acordó una batería de medidas para reducir los costes del Campeonato del Mundo. La limitación de pruebas aerodinámicas se introducirá con efecto inmediato, mientras que para el año 2010 se abordará una "significativa reducción" en los costes de las cajas de cambio y los motores, de acuerdo con la petición hecha por carta por Max Mosley.

A través de un comunicado, la FOTA, reunida en Heathrow, informó de que "los equipos han detallado y firmado un acuerdo para la restricción de los ensayos aerodinámicos". Asimismo, los equipos acordaron desarrollar unos sistemas de transmisión de bajo coste que no evolucionarán entre las temporadas 2010 y 2012, que tendrán una duración de seis carreras y que costarán 1,5 millones de euros por temporada.

La FOTA también confirmó su compromiso de suministrar a partir de 2010 motores a los equipos independientes con un coste de 5 millones de dólares.

Cooperación con el comprador de Honda

En su comunicado, la FOTA señala que seguirá trabajando en otros aspectos técnicos en los que sea posible reducir el presupuesto, así como en posibles cambios en el reglamento deportivo. En este aspecto, la asociación buscará la manera de reducir el coste de los componentes y sistemas que no aportan un sustancial incremento en el rendimiento de los coches.

La FOTA también mostró su disposición a cooperar con cualquier posible comprador del equipo Honda Racing, retirado de la competición por la crisis económica mundial, así como al cambio de nombre de esta escudería.

[B]Los equipos podrían renunciar voluntariamente al KERS en 2009 Que se implemente su uso el año que viene es algo dudoso[/B]

Es posible que algunos equipos compitan durante toda la temporada 2009 sin usar el sistema KERS. La revista alemana Auto Motor und Sport informa que sólo BMW-Sauber y McLaren están al día con el desarrollo de la complicada tecnología de recuperación de energía, cuya introducción estaba programada para la próxima temporada.

El actual campeón del mundo de constructores, Ferrari, está teniendo muchos problemas con el proyecto que desarrolla en compañía de su socio Magneti-Marelli, y podrían haber comenzado un proyecto alternativo en paralelo para la fabricación de su KERS.

El director de motor y electrónica Gilles Simon, dijo: "A finales de febrero debemos determinar si seguimos con el KERS o no".

Renault y Toyota, que también han estado trabajando con Magneti-Marelli, son otros equipos que tampoco han probado aún el KERS, mientras que Toyota admitió el año pasado que es muy probable que no comiencen la nueva temporada con la tecnología del KERS.

Introducir el sistema de recuperación de energía después del Gran Premio de Australia será complicado, dada la prohibición total de las pruebas durante la temporada.

Toro Rosso y Red Bull, que son los equipos cliente de Ferrari y Renault respectivamente, dependen mucho del progreso de sus socios.

Williams es el único equipo independiente que está desarrollando su propio sistema KERS, utilizando únicamente un volante de inercia para almacenar la energía. No obstante, incluso la escudería británica explicó que se han encontrado con ciertos problemas imprevistos.

La alianza de equipos de Fórmula 1, la FOTA, intentó retrasar en numerosas ocasiones el KERS para la próxima temporada, pero es posible que se llegue a una solición unánime a partir de 2010 - tal vez un sistema estándar.

En su carta al delegado de la FOTA Luca di Montezemolo, el presidente de la FIA, Max Mosley, admitió estar preocupado con la tecnología empleada actualmente para construir los sistemas KERS.

"Nos está resultando cada vez más claro que el uso de un dispositivo de almacenaje químico (particularmente las baterías) debería estar prohibido en la Fórmula 1 debido a la insostenibilidad de las baterías disponibles actualmente", dijo.


[B]
Fórmula 1: Ferrari traslada la presentación a Mugello[/B]

Maranello, 10 de enero - Debido a las malas condiciones meteorológicas, con nieve en los últimos días y temperaturas extremadamente bajas, la Scuderia Ferrari Marlboro ha decidido hacer su debut con el monoplaza Ferrari de Fórmula 1 en el circuito de Mugello, la segunda pista de carreras propiedad de Ferrari. La presentación del coche se llevará a cabo según lo previsto, el lunes 12 de enero.

Durante el día publicaremos las primeras fotos del coche en la pista y las primeras impresiones de los miembros de la Scuderia y de Felipe Massa que hablará acerca de su primera experiencia y las impresiones del coche.

[B]Porsche vence en las 24 Horas de Dubai[/B]

Tras 24 duras horas, las Toyo Tires 24 Horas que se disputaban en Dubai hoy tocaban a su fin. La lucha ha sido intensa, y por lo que comentan los organizadores ha sido la edición más excitante y animada de las que llevan realizando. De hecho en la última hora de carrera hubo hasta tres cambios de líder.

La victoria no se ha decidido hasta el final y la pugna ha quedado entre germanos: Porsche y BMW. Los 911 GT3, 997 GT3 y BMW Z4 M han estado luchando por el entorchado a apenas 45 minutos de terminar la prueba, donde finalmente el joven alemán Niclas Kentenich con el Porsche 997 GT3 del Porsche Land Motorsport se llevaría la victoria por apenas 50 segundos sobre Claudia Hurtgen, con un BMW Z4 M del Al Faisal Racing.

La victoria ciertamente, la llevaba hasta la mañana de este sábado otro equipo Porsche: el ARC Bratislava que llevaba muchas horas, noche incluída en una guerra muy cerrada con el Al Faisal Racing BMW. Pero a una hora y diez del final, el Porsche del ARC tenía que entrar a boxes con un pinchazo, y la suspensión trasera tocada. Ahí perdía el liderato en favor del Al Faisal Racing BMW.

Pero cuando parecía que el Z4 M Coupé de Al Faisal Racing tenía de cara la victoria, cometía un error en una vuelta, por lo que se le aplicaba un penalización por lo que recuperaba el liderato el ARC Bratislava. Desgraciadamente, a 42 minutos del final tenía el Porsche que entrar de nuevo a boxes con los problemas de suspensión que acarreaba desde el pinchazo, y ya caería hasta la cuarta posición. El tercero en discordia y a la postre vencedor cogería ahí el liderato, aguantando el ritmo infernal que llegaba a alcanzar el Al Faisal Racing BMW… pero que no sería suficiente para recuperar la diferencia con el rival.

El podio finalmente lo formarían Niclas Kentenich, con el Porsche Land Motorland, Claudia Hurtgen del Al Faisal Racing BMW y Sebastián Asch del Besaplast Racing Team, otro Porsche. Los tres con un denominador común: todos tenían ya en los últimos giros problemas evidentes de frenos. En el vídeo a continuación podéis ver la última parada del vencedor de la carrera – no os perdáis la preciosidad que aparece durante unos segundos al final del vídeo -:


No han faltado los incidentes. Hasta seis neutralizaciones de carrera han visto los participantes durante el transcurso de la misma, con la más notable a las once menos diez de la noche, cuando uno de los Porsche del Land Motorsport ardía, y se volvía a neutralizar la carrera, imponiendo una velocidad máxima a todos los coches de 60 km/h.


La GT Academy también merece mención. El Nissan 350 Z a manos de la pareja de Lucas Ordoñez terminó la carrera en 45ª plaza. Marcó vuelta rápida en la media de toda la parrilla, en torno al 2,10 por vuelta, con pocos fallos y mostrándose bastante constante y fuerte en momentos de presión, según opina Johnny Herbert, que ha quedado impresionado con el rendimiento del vencedor español del concurso de la play.


Recalcar de nuevo la gran variedad de vehículos que han disputado esta carrera. Un alto número de participantes pero variado. Y es que entre los 22 primeros clasificados – hasta donde llega la web oficial a dar resultados – vemos:

Porsche 911 996 y 997 (GT3, RSR y otros)
BMW Z4 M Coupé (la alternativa, también algún GT4)
BMW M3 GT-R E46 (9º en carrera)
BMW M3 E92 (11º)
Renault Megáne Trophy (12º)
Aston Martin Vantage V8 (13º)
Jaguar X-Type Silhouette (14º)
Ford Mustang FR500 (20º)
BMW 320D (22º)

El campeonato disputará su segunda y última prueba, el próximo 21 y 22 de Febrero en el nuevo circuito de Dakar. Aquí procuraremos teneros informados. Para terminar este post, os dejo un par de enlaces directos para los curiosos, tanto a la hoja de resultados a 23 horas del final como la galería de fotos de la página oficial. Tened en cuenta que en los resultados esa fue la última actualización, con lo que el ARC Bratislava realmente terminó en la cuarta plaza. Por lo demás, el resto correcto y con algunos detalles más, que ya creo que voy pasado de rosca.

[B]Las Vegas podría acoger la F1 en un nuevo trazado urbano[/B]

Es conocido el creciente interés de seguir contando con alguna cita de F1 en EE.UU. y/o otras ubicaciones de Norteamérica. Tan conocido como los altísimos honorarios que requiere desde hace unos escasos años para esta parte Bernie Ecclestone por llevar su circo al interesado que acepte abonarlos. La caída del calendario de Canadá alimenta lo contrario. El óvalo de Indianápolis está dispuesto a volver a recibir la F1, pero tampoco está por la labor de seguir soltando a Ecclestone la fortuna que pide por ir a correr allí – exigencias a parte, aunque estas ya se sabe que con ciertas cantidades se subsanan -.

También es conocido el interés, esta vez mutuo, tanto por parte de Bernie Ecclestone, como de Dubai y sus famosos jeques, de llevar más F1 a Oriente Medio. Sin embargo chocan ambos con que no es muy viable acoger allí más de dos o tres citas al año. Pero en la ciudad del pecado, Dubai tiene muchos intereses e inversiones y se oye cada vez más fuerte que están en negociaciones para que la F1 visite Las Vegas. Con trazado urbano incluído, que tanto le gustan a Bernie.

La ciudad icono del estado de Nevada no recibe un GP de F1 desde 1982, aunque sí tiene experiencia sobrada en acoger eventos similares, como la Nascar o la IndyCar en el Super Speedway de Talladega. El consorcio Damac Holdings de Dubai, está dispuesto a mitigar esa imposible tercera carrera en Oriente Medio, con un trazado urbano en Las Vegas para acoger la F1 en 2010.

Según la revista CAR de este mes, en unas declaraciones que les hizo Bernie Ecclestone durante el GP de Brasil de este pasado 2008 confirmó que “estamos hablando con gente de Las Vegas”. Aunque también dejaba claro que sería casi imposible que de llegar al sí, la cita fuera para este 2009, pero sí muy probable para 2010. También se sabe que Formula 1 Management han empezado estudiar cómo organizar este nuevo acontecimiento.



[B]Pese a la crisis, la F1 sigue siendo un imán para las marcas[/B]

La categoría sigue siendo interesante para las grandes marcas que seguirán invirtiendo en publicidad. Los equipos de punta sumaron nuevos sponsors en plena crisis.
Pese a las obscuras previsiones traducidas en medidas de austeridad destinadas a contener los costos, las escuderías de Fórmula 1 plantaron cara a la crisis financiera mundial e, incluso, algunos equipos sumaron nuevos sponsors.

Ferrari, cuyo principal patrocinador sigue siendo la tabacalera Marlboro, anunció días atrás que ha agregado como auspiciantes a Etihad Airways, compañía aérea de los Emiratos Arabes Unidos, y a Tata, fabricante hindú de automóviles de calle.

Para 2010, con el previsto arribo de Fernando Alonso, el equipo italiano tendrá como auspiciante publicitario al Banco de Santander, que se apresta a dejar McLaren, escudería a la que había llegado en 2007 siguiendo los pasos del piloto español.

McLaren ya ha buscado alternativas a esta pérdida y ha incorporado como sponsor al Lenovo Group, fabricante de computadoras que se integrará en la asistencia telemática del equipo con Vodafone, la compañía alemana de teléfonos.

Marlboro, con 100 millones de dólares como aporte anual, y Vodafone, con 70, son los dos patrocinadores más importantes de la Fórmula 1, seguidos por la compañía de seguros ING, que con 65 millones auspicia a Renault y cuya continuidad parece asegurada,pese a sus actuales dificultades.

También siguen firmes Panasonic, que aporta 55 millones de dólares a Toyota, y la compañía petrolera Petronas, que hace publicidad sobre los autos BMW pagando 40 millones de dólares, suma que se agrega a los 25 que el equipo alemán recibe de Intel.

Solo Williams aparece en serias dificultades, sobre todo porque es dudoso que siga como principal auspiciante el Royal Bank of Scotland (RBS): Frank Williams y Patrich Head tratan de sustituirlo con otras firmas interesadas en entrar en la categoría.

Este panorama tiende a desmentir las negras previsiones que se hacían tras el retiro de Honda y se complementa con el panorama optimista pintado días atrás por Bernie Ecclestone, quien habló de "varios motivos concretos" para ver un futuro positivo.

Citó la incorporación de nuevos países al calendario (el próximo es Abu Dhabi), la venta ya de gran parte de las entradas para las 18 carreras del año próximo y los acuerdos que la categoría ha firmado con DHL, empresa de "couriers" internacionales, y LG, fabricante de equipos electrónicos.

[B]Berger - Buemi correrá para STR en 2009[/B]

Aunque aún no es oficial, el ex director de Scuderia Toro Rosso, Gerhard Berger, ha dicho que el piloto suizo Sebastien Buemi correrá para el equipo en el campeonato de Fórmula Uno de 2009.

En una entrevista con el periódico suizo Blick, el austriaco habló sobre su decisión de vender sus acciones de la escudería de Faenza "en el momento adecuado", a la vez que se le escapó decir que STR "tendrá un piloto bueno y rápido para 2009, Sebastien Buemi".

Toro Rosso aún no ha dado a conocer oficialmente los nombres de sus dos pilotos para el próximo mundial de la F1, aunque durante los entrenamientos de invierno estuvo evaluando al japonés Takuma Sato junto a Buemi y Sebastien Bourdais.



[B]Schumacher - Hamilton ha preservado su reputación[/B]

Michael Schumacher piensa que si Lewis Hamilton no se hubiese coronado campeón de la Fórmula Uno en la temporada de 2008 su reputación podría haberse viso muy dañada.

El piloto de McLaren Mercedes se quedó a un punto del título en 2007, que fue ganado por el finlandés Kimi Raikkonen, mientras que el año pasado se impuso por la mímina diferencia al brasileño Felipe Massa.

"Si Lewis hubiese perdido el título otra vez en la última carrera de la temporada, su reputación habría sufrido mucho", declaró Schumacher al periódico La Repubblica. "Si te pasa una vez es una anécdota, pero cuando te vuelve a suceder se convierte en una costumbre".

"Si le hubiésemos visto perdiendo el título otra vez en la última carrera del campeonato, podría haber sido mal agüero para su carrera", añadió el germano, quien durante su carrera tuvo sus malos momentos como cuando perdió el título a favor de Jacques Villeneuve o Mika Hakkinen en 1997 y 1998 respectivamente.

En 2006 Schumacher tampoco se pudo llevar el título tras sufrir una avería de motor en el Gran Premio de Japón, penúltima carrera de la temporada, cuando iba liderando la prueba.

tony-sti 11/01/2009 15:26

Fernando Alonso tendrá el número 7 en su coche

Fernando Alonso estrenará en 2009 nuevo distintivo numérico en el R29, curiosamente es el siete, según la lista oficial publicada por la FIA.

En Fórmula 1, el único dueño del número es el campeón vigente, en esta ocasión Lewis Hamilton, que puede llevárselo con sigo si cambia de escudería, tal y como le sucedió al propio Fernando en 2007, cuando lo despegó del Renault y lo trasplantó al McLaren. A partir de ahí, los números de cada temporada se ordenan de acuerdo a la clasificación del Mundial de Constructores de la campaña anterior.

De esta forma, como Renault logró la cuarta plaza en 2008, a los franceses les corresponden el siete y el ocho, que lucirán el asturiano y Nelson Piquet. Fernando nunca ha portado este número. Tuvo el 21 en Minardi en 2001, el 8 (Renault) en 2003 y 2004 y el 5 en 2005, con el que se proclamó campeón por primera vez. Este es el número con más triunfos en campeonatos, además, claro está, del 1.

Prost lo llevó el 1984

El siete, el del extremo derecho clásico de fútbol, es sin embargo un número casi proscrito para la gloria en la Fórmula 1, raro y esquivo en triunfos a lo largo de los 59 años de este evento. El que más brillo le sacó al 7 fue Alain Prost en 1984. A bordo de un McLaren MP4-2, aquel decorado con la publicidad de Marlboro, logró siete triunfos en una temporada en la que Niki Lauda se proclamó campeón por sólo medio punto. Fue el año del debut de Ayrton Senna y de la carrera de Mónaco que se suspendió antes del final por la lluvia. Prost era el primero y sólo recibió 4,5 puntos de los 9 que le hubieran correspondido por ganar, mientras que Lauda, tercero, se llevó 2,5 puntos. Aquello le valió al austriaco su tercera corona, casi al borde de la retirada.

Revisando la historia, desde 1973, año en que se asigna el dorsal a cada piloto para toda la temporada (antiguamente variaba para cada gran premio) nadie ha logrado proclamarse campeón portando el 7. Remontándose algo más, encontramos a Jackie Stewart, que logró dos victorias con ese número (Sudáfrica y España) en 1969 que le sirvieron para lograr el primero de sus tres títulos. También ganaron una carrera con ese distintivo Denny Hulme, en 1973 y John Surtees, en 1974, en el que fue campeón.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:22.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate