Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   FÓRMULA 1 Y DEPORTES DEL MOTOR (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=450)
-   -   Breves F1 (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=551769)

tony-sti 01/04/2009 07:00

[B]Button "Estoy a punto para ser el campeón"[/B]

El piloto de Brawn no elude la presión tras su exhibición en Australia. Barrichello tampoco se borra: "Tenemos un coche para ganar el título"

Son la gran revelación de la temporada. Han pasado de la zona media de la parrilla a ser los claros favoritos para el título 2009 y ambos se sienten preparados. Es la segunda juventud de Jenson Button y Rubens Barrichello. El británico lo ha dicho en 'The Mirror': "Estoy listo para ser el campeón de Fórmula 1". Y para los que le ven mayor, manda un recado: "Comparado con algunos pilotos soy viejo, pero si miramos al campeón de 2008 sólo soy cinco años mayor, pero tengo diez años de experiencia en los grandes premios, algunos más que él".

Button confía plenamente en sus opciones, pero también en su jefe, el hombre de moda del paddock, Ross Brawn: "Ha hecho un trabajo fabuloso, es el gran líder". Sobre su victoria en Australia también quiso puntualizarle algo a Kubica que dijo que si no choca con Vettel hubiera alcanzado a Jenson. "No creo que Kubica tenga la menor idea de si yo iba todo lo rápido que podía ir", apostilló el británico.

Por su parte, su compañero Barrichello también se ve con opciones aunque es mucho más cauto: "Es un coche para ganar el título. El problema es que somos un equipo pequeño, bien preparado, pero con sólo dos test. Es pronto para decir que tenemos todo en la mano porque cuando te entrenas tan poco, puede pasar cualquier cosa". Sobre la próxima carrera, el GP de Malaisia, el brasileño es sincero: "Ferrari estará más cerca allí y McLaren siempre ha estado muy bien en esa pista. Además, me sorprendió Red Bull, así que creo que va a ser una carrera muy apretada". Eso sí, el doblete de Australia no se lo quita nadie y Rubens lo deja claro: "Es un sueño hecho realidad". Lo mismo que su actual situación tras estar fuera de la parrilla para esta temporada: "Siempre fui positivo sobre mi continuidad en la competición. En lo más profundo de mi interior, siempre supe que iba a pilotar aunque no estaba seguro, seguro, seguro... Por eso el doblete es un sueño".

Barrichello está eufórico y reconoce que la relación con su compañero Button es excelente, aunque es un rival más: "Nos respetamos mucho, aunque ambos queremos ganar. Nos queremos fuera de la pista, pero nos odiamos cuando pilotamos. Es algo común entre los pilotos, pero lo más importante es que somos honestos y limpios".



[B]Brawn GP pone en pie de guerra a sus rivales[/B]

La interpretación que el nuevo equipo ha hecho del ya famoso difusor sigue sin convencer a escuderías como Ferrari, Renault y McLaren, que ante todo exigen a la FIA que la normativa se clarifique de inmediato

La tormenta no amaina. La polémica de los difusores supuestamente ilegales en esta nueva temporada de Fórmula 1 lejos de disiparse se recrudece, sobre todo después del desenlace del primer gran premio del año. El doblete de Brawn GP en Australia ha escocido a sus rivales, en especial a las escuderías que aspiraban a esos puestos de cabeza que finalmente coparon Button y Barrichello.

El resto de los equipos se siente perjudicados por las lagunas que presenta el reglamento y que propician interpretaciones de principios básicos que no deberían consentirlos, habida cuenta de la enorme influencia que el difusor ha revelado en el rendimiento de los nuevos monoplazas, mucho más sencillos aerodinámicamente que los anteriores. Es por ello que Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari y también de la FOTA (la asociación de equipos) ha querido hacer un llamamiento urgente a la FIA: "Espero claridad en el reglamento, no se puede empezar un campeonato con tantos interrogantes. Si estos difusores son reglamentarios, que lo digan cuanto antes y nos adaptaremos a ellos; si, por el contrario, no lo son, también debemos saberlo, porque no está bien que se interpreten las normas para crear una desigualdad de prestaciones".

En idénticos términos se expresa Norbert Haug, jefe de competición de Mercedes, proveedor de motores de McLaren pero también de Brawn GP: "Las controversias son tan antiguas como el deporte. Sin embargo, con unas normas claras estas dudas se minimizan. Lo venimos diciendo desde hace tiempo, las interpretaciones de las reglas son lo peor para buscar una reducción de los gastos. Está claro que hacer las cosas dos veces cuesta el doble". Y lamenta la provisionalidad de los resultados de Melbourne hasta el 14 de abril, cuando la FIA se pronuncie: "No es nada bueno para el espectáculo, todos queremos claridad absoluta".
Flavio Briatore se siente engañado por Brawn


Más contundente incluso se ha mostrado Flavio Briatore. El italiano acusa directamente a Ross Brawn de no haber actuado con honestidad como responsable técnico de la FOTA ante la FIA: "Desde hace dos meses se sabía que esto podía ocurrir. No me gusta nada que el responsable técnico de los equipos no lo haya explicado de inmediato. Si Brawn hubiera actuado correctamente, debería haberse reunido con nosotros para decirnos que había dos interpretaciones de la norma del difusor". El jefe de Alonso tiene claro cuál debe ser el papel del británico como su representante: "Cuando yo me reúno con la FIA o con Ecclestone lo hago en nombre de la FOTA, no de Renault. Por eso insisto en que no me gusta nada que nuestro representante no haya actuado con transparencia". La respuesta de Brawn a tales acusaciones también ha sido clara: "Briatore debe tener cuidado con lo que dice. Los comisarios ya han confirmado que no hay problema con los difusores".





[B]
Montezemolo pide claridad en la reglamentación sobre los difusores[/B]

"Creo que el primer Gran Premio de Australia fue peor de lo que esperábamos", afirmó el número uno de la escudería del "cavallino rampante", que añadió que el equipo está pagando las consecuencias del pasado Campeonato, que se decidió "en la última curva del último giro".

El presidente de la asociación de equipos de Fórmula Uno (FOTA), el italiano Luca di Montezemolo, pidió hoy claridad en la reglamentación sobre los difusores en el campeonato, según informaron los medios locales. "Espero claridad en los reglamentos, no es bueno empezar un campeonato con tantos interrogantes", afirmó Montezemolo.

Y añadió: "Una de dos, o estos difusores, estos fondos son reglamentarios, y entonces es necesario demostrarlo cuanto antes (...) y nos adecuaremos; o bien no son reglamentarios y en este caso también hay que decirlo lo antes posible, porque quien interpreta reglamentos que no están en línea con las normas crea una desigualdad de prestaciones que no está bien".

Por otro lado, Montezemolo, también presidente de Ferrari, se refirió a la actuación de la escudería en el primer Gran Premio de la temporada en Melbourne (Australia).

"Creo que el primer Gran Premio de Australia fue peor de lo que esperábamos", afirmó el número uno de la escudería del "cavallino rampante", que añadió que el equipo está pagando las consecuencias del pasado Campeonato, que se decidió "en la última curva del último giro".

"Nosotros, como McLaren, hemos tenido que desarrollar hasta el final nuestro monoplaza, mientras que las otras escuderías han podido trabajar en un proyecto completamente nuevo", manifestó Montezemolo.

Asimismo, afirmó que Ferrari "cometió algún error de más en Australia" y que espera ver "los verdaderos valores en Malasia", durante el próximo Gran Premio.

"Estoy seguro de que tendremos una gran reacción a pesar de que los coches sean los mismos", concluyó.

tony-sti 01/04/2009 23:21

[B]Whitmarsh - Sistema propuesto por FIA dañaría el campeonato[/B]

La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) ha vuelto a insistir en que hará todo lo posible para mantener el actual sistema de puntuación en el deporte y evitar que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) imponga el sistema de victorias para determinar el campeón.


FOTA quiere continuar con el actual sistema de puntuación en la F1, aunque realizando un pequeño cambio mediante el cual el ganador de la carrera sumaría 12 puntos en lugar de los 10 actuales y el segundo clasificado se llevaría nueve unidades y el tercero siete; lo que daría un margen más amplio entre la primera y segunda posición y, teóricamente, los pilotos lucharían más por ganar las carreras.

Por su parte, la FIA propuso dos semanas antes del inicio del Mundial de 2009 cambiar el sistema de puntuación por uno que determinase el ganador del campeonato por el número de victorias en lugar del número de puntos. La FOTA rechazó la idea explicando que el reglamento prohibe cualquier tipo de cambio en el deporte entre noviembre y el inicio del campeonato si no se ha producido un vote unánime.

Con la intención de la FIA de llevar a cabo sus planes en 2010, el director de McLaren, Martin Whitmarsh, ha indicado que la posición de la FOTA "es que eso es lo que apoyamos. Sin embargo, en estos momentos hay otros temas más importantes sobre la mesa y no creo que el tema de los puntos vaya a estar al principio de nuestra agenda".

"Si alguien me preguntase, teniendo en cuenta que hicimos un sondeo y hemos tenido un debate dentro de la misma FOTA, la propuesta que teníamos fue la más considerada y por ello la apoyaremos en el futuro. No habríamos promocionado un cambio si no fuese por los aficionados; habiendo hecho una encuesta, pensé que deberíamos tener en cuenta lo que nos estaban diciendo y así fue cómo se generó la propuesta de la FOTA, fue un compromiso razonable".

Whitmarsh insiste en que apoya el sistema de puntuación propuesto por la FOTA y no el de la FIA porque "con ese correríamos el peligro de que el campeonato concluye a mitad de temporada; siempre hay un balance - se quiere un alto nivel de diferenciación para crear un incentivo en cada carrera, pero si lo prolongas demasiado corres el riesgo de dañar el campeonato y su duración".

"La propuesta de la FOTA tenía un buen equilibrio, pero no fue aceptada y esa es la opinión de alguien más. Quizás tengamos que volver a echar un vista a eso".


[B]Hamilton ficha por BrawnGP[/B]

En Inglaterra celebran hoy el 'Día de los Inocentes'
Todo preparado para un Gran Premio donde el intenso calor será el gran protagonista

Esta es la noticia con la que nos ha sobresaltado hoy algún periódico inglés, pero no se asusten porque el 1 de abril los anglosajones celebran su ?Día de los Inocentes?, y puestos a pedir?

Las alarmas saltaban esta mañana con los titulares de la web especializada ‘F1Live’, que aseguraban que el campeón del mundo correría el resto de la temporada para la escudería de moda en la Fórmula 1.

Más de uno ha tenido que hacer un esfuerzo para quitarse el nudo del cerebro y darse cuenta de que hoy es 1 de abril, lo que los países anglosajones significa celebrar el ‘Día de los locos’, es decir, nuestro ‘Día de los Inocentes’, y que todo era una broma.

Aunque el sopor momentáneo ha sido grande, mucho peor ha sido llegar a un circuito de Sepang donde el mercurio del termómetro marcaba 35º a la sombra. Todo un contratiempo para los mecánicos y técnicos de los equipos que tenían que trabajar a pleno sol.

Los trucos para aliviar el sofocante calor han sido de lo más variopinto, desde una improvisada jaima en el paddock, hasta la típica camiseta mojada en agua fría para refrescar cabeza y cuello, como demuestra el vídeo que ha preparado nuestro equipo desde Malasia.

Pero calores aparte, llegamos a un circuito que es muy del agrado de un Fernando Alonso que intentará sumar el máximo posible de puntos de cara a un mundial que promete estar de lo más reñido.

Por ello, y para que no te pierdas un solo detalle de este interesantísimo fin de semana de Gran Premio, laSexta te ofrece un amplio despliegue durante para que puedas disfrutar del espectáculo de la Fórmula 1, con todos los entrenamientos libres, la ronda de clasificación, una exquisita previa y la emoción de la carrera, que pondrá punto y final a un fin de semana de auténtico infarto y que podrás seguir sin moverte del sofá.


Brawn - Australia sobrepasó nuestras expectativas

Ross Brawn dice que el resultado obtenido por su equipo el pasado domingo en Australia sobrepasó todas sus expectativas a pesar de haber mostrado una gran forma durante los entrenamientos de pretemporada en Barcelona y Jerez.


"El fin de semana del Gran Premio de Australia fue una experiencia fantástica para nuestro equipo y el doblete logrado por Jenson (Button) y Rubens (Barrichello) sobrepasó nuestras esperanzas y expectativas para nuestra primera carrera", declaró el patrón de la escudería Brawn GP.

"Sabemos que nuestros rivales no se quedarán quietos y que a partir de ahora habrá más retos. Podemos estar a la altura de esos desafíos y tenemos un monoplaza muy bueno y estable que debería ir muy bien en el Circuito de Sepang", continuó el británico.

Sobre la próxima cita de la Fórmula 1 en Malasia, apenas una semana tras la disputa del Gran Premio de Australia, Brawn considera que necesitarán sacar el máximo partido a los entrenamientos libres para poner a punto su monoplaza.

"Tendremos que afrontar los típicos problemas de fiabilidad causados por las altas temperaturas. Como la carrera tendrá lugar más tarde que de costumbre, esperamos lluvias que podrían hacer muy interesante la estrategia para el fin de semana", concluyó.


[B]Los grandes copian a Brawn GP El doble difusor se impone en las grandes escuderías[/B]

Los grandes se ponen las pilas. BMW, McLaren y Ferrari están trabajando en los nuevos y polémicos difusores dobles que utilizaron equipos como Brawn Gp, Toyota y Williams en Melbourne.

Como ya avanzamos, Renault y Red Bull ya han comenzado sus preparativos para los nuevos difusores 'estilo Brawn' a pesar de su amenaza de recurso de apelación en contra de la 'errónea' interpretación de la normativa para 2009.

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, aseguraba que su departamento de diseño había comenzado con la investigación para ofrecer soluciones lo m ás rápido posible.

Mario Theissen, jefe del equipo BMW-Sauber, se adelantaba a la prensa diciendo que "no podemos permitirnos el lujo de esperar hasta que alguien diga si están permitidos o no".

Por su parte, Norbert Haug, del equipo Mercedes, no dejaba lugar a dudas sobre su decisión.

"Por supuesto, tenemos que prepararnos en caso de que sea totalmente legal. El equipo que quiera ganar debe trabajar en el difusor".

Algunos medios de comunicación han estimado que el coste del doble difusor en el F60 del equipo Ferrari podría llegar ha alcanzar los 20 millones de euros.

"Tenemos que reconstruit prácticamente todo el coche", afirmaba un miembro del equipo Ferrari al diario TZ



[B]Los ejecutivos de Honda aplauden el éxito de Brawn[/B]

Creen que la victoria tiene mucho más valor debido a la situación por la que pasaban

Honda Motor ha felicitado a su ex-equipo de F1 por ganer el Gran Premio de Australia el pasado domingo.

Debido a la crisis financiera mundial, el fabricante japonés anunció su retirada total del deporte a finales del año pasado, pasando el equipo a manos de Ross Brawn tras una gestión de adquisición.

El esfuerzo que realizó el equipo durante el año pasado ha asentado las bases de Brawn GP, y su monoplaza, provisto de un motor Mercedes, calificó y acabó el Gran Premio de Australia en primera y segunda posición.

Además, la mayor parte del presupuesto de Brawn GP para 2009 proviene de Honda, ya que la empresa nipona mantiene vigente su compromiso con la escudería.

Ross Brawn reveló el pasado sábado en Albert Park que algunos ejecutivos japoneses habían contactado con él para felicitarle por los éxito cosechados.

"Estamos increiblemente encantados con nuestros compañeros, con quienes trabajamos hasta la temporada pasada, ya han empezado la presente campaña partiendo de unas circunstancias extremadamente difíciles, por lo que conseguir esa victoria tiene aún más mérito" dijo Honda Motor en una decaración.

"Felicidades al equipo de F1 Brawn GP", añadió.



[B]Ross Brawn. ¿El más listo de la clase?[/B]

A estas alturas, todo o casi todo se ha dicho sobre los monoplazas de Brawn GP. Ya todos conocemos donde se encuentran las ventajas de esos monoplazas que tan impresionados nos dejaron. Pero a partir de ahí me entra una duda. ¿Es el difusor de Brawn GP ilegal o es que el equipo de ingenieros con Ross Brawn a la cabeza ha sabido interpretar mejor que nadie el reglamento?.

De poco me sirve las quejas o los reproches sobre el pasado del inglés. Que si sabe encontrar los vericuetos en las normativas, que si es poco limpio por llamarle tramposo de una forma sutil…El hecho de que Brawn sea el técnico designado por la FOTA para interpretar el nuevo reglamento de la FIA dice mucho a favor de la escudería ex-Honda. Todo un año dedicado a buscar una y otra vuelta de tuerca a un reglamento totalmente nuevo para todos es una ventaja que a estas alturas, a pesar del retraso evidente de la escudería, vale su peso en oro. O en este caso en millones de euros.

En los últimos años hay ejemplos evidentes de lagunas en la normativa que fueron aprovechadas. Con diversos finales. El mass damper de Renault fue declarado ilegal mientras que las ruedas lenticulares de Ferrari no. Los alerones flexibles de Brawn en Ferrari duraron un sólo GP. Sin embargo las cejas en los alerones delanteros, y su flexibilidad se convirtieron en una moda gracias a Mclaren. Ahí la FIA reguló a posteriori en vez de prohibir.

Si la FIA dictamina la ilegalidad de los difusores de Brawn GP, Toyota y Williams sólo podré pensar que se pone trabas a los más listos. En esta ocasión, salvo los millones de Toyota las otras dos escuderías podrían considerarse de modestas y son estas las que suelen recurrir a soluciones más atrevidas para recortar las ventajas contra los más grandes. ¿Habrá sentado más que los últimos sean los primeros?.


[B]Toyota no recurrirá la sanción de Trulli[/B]

La sanción impuesta a Trulli de 25 segundos le envió desde el tercer puesto al décimo segundo en el Gran Premio de Australia.

La escudería Toyota ha decidido no apelar la sanción que impusieron los comisarios del Gran Premio de Australia al italiano Jarno Trulli, de 25 segundos, por adelantar al británico Lewis Hamilton (Mclaren-Mercedes), con el coche de seguridad en la pista.

Aunque el domingo Toyota expresó su intención de apelar, y podría haberlo hecho, el artículo 152, en el quinto apartado, del Código Deportivo, señala que: "las penalizaciones de paso por la calle de garajes, parada y detención en el garaje, especificadas en los reglamentos de los campeonatos de la FIA, no son susceptibles de apelación".

No iba a prosperar el recurso
Ante la imposibilidad de que prosperara la apelación, Toyota ha decidido no realizar acción alguna. Trulli, que había finalizado en tercera posición en el Gran Premio de Australia, adelantó a Lewis a dos vueltas del final, con el coche de seguridad en la pista, cuando el británico se apartó y redujo la marcha lo que le hizo pensar al italiano que tenía problemas y se iba a detener.

La sanción impuesta a Trulli de 25 segundos le envió desde el tercer puesto al décimo segundo.


[B]'KERS afecta rendimiento de los neumáticos'[/B]

El equipo Ferrari admite que el nuevo sistema de recuperación de energía cinética (KERS) está afectando el rendimiento de los neumáticos de compuesto súper blando de Bridgestone.


El declaraciones al periódico 'La Gazzetta dello Sport', el director de la escudería italiana, Stefano Domenicali, asegura que las gomas súper blandas "están causándonos muchos problemas y también a otros equipos".

"Algo muy importante que todo el mundo debe entender es que el rendimiento de los neumáticos va unido al uso del dispositivo KERS. Hay muchas cosas que aún tenemos que entender".

Analizando el Gran Premio de Australia, Domenicali revela que optaron cambiar a tres paradas en boxes la estrategia inicial de Felipe Massa para reducir el problema, pero aún así el brasileño tuvo problemas con las gomas súper blandas.

El italiano continúa explicando que el polaco Robert Kubica tenía una estrategia como la de Ferrari, "pero el BMW no destruyó los neumáticos como lo hizo nuestro coche, sobretodo los traseros".

"Algunas veces tenemos que tener en cuenta la distribución del peso en el coche y cómo afecta a las gomas, particularmente con el KERS. Tenemos que averiguar cómo podemos resolver este problema, pero pudiendo utilizar el KERS"



[B]Bob Bell: "no tenemos ningún problema específico en el coche"[/B]

Bob Bell, director técnico de la escudería Renalt F1 para la que compite Fernando Alonso, manifiesta que el R29 no tienen ningún problema específico y que solo hay que trabajar mas en algunas zonas para tener una mejor aerodinámica.


El Renault R29 no cumplió con las expectativas el pasado fin de semana en Melbourne, pero sí que se espera un mejor rendimiento del monoplaza de la escudería francesa esta semana en Sepang, un circuito que debería adaptarse mejor a sus características.

Bob Bell, Director Técnico de Renault, nos habla de cómo fue la carrera de Melbourne y de lo que espera de la cita de Malasia.

Bob, ¿cómo valora el rendimiento del equipo el pasado fin de semana en Australia?

No creo que cumpliéramos con las expectativas que nos habíamos marcado antes de llegar a Australia. Pensábamos que seríamos más competitivos de lo que finalmente fuimos, aunque sospecho que se debió en parte a las características del circuito. El Albert Park es un trazado que no se adapta nada bien a las características de nuestro coche y ya pensábamos que podíamos enfrentarnos a un fin de semana difícil. Ahora tenemos que trabajar para intentar entender las causas de esa falta de rendimiento e intentar rectificar lo más rápidamente posible para estar a punto para Malasia.

¿Les sorprendió lo igualados que estuvieron todos los equipos en Australia? ¿Pudo ser el resultado de la introducción de las nuevas normativas para este año?

Sí, fue una sorpresa ver allí a un grupo de equipos muy igualados en su rendimiento justo por detrás de Brawn. Nos sorprendió porque esperábamos que con la nueva reglamentación las diferencias entre los equipos se incrementaran algo más, que es lo que normalmente sucede cuando hay un cambio en la normativa. Lo más habitual es que esa igualdad llegue cuando la reglamentación ya lleva un tiempo y eso permite a los equipos encontrar las soluciones más óptimas en los diseños de sus coches. Resultó sorprendente ver lo igualado que estuvieron las cosas en Melbourne y será interesante comprobar si las cosas continúan así este próximo fin de semana en Sepang.

El equipo necesita mejorar su nivel de competitividad, ¿cómo se puede conseguir?

No creo que tengamos un problema específico. Creo que necesitamos mejorar en diferentes áreas para obtener un mejor rendimiento aerodinámico general del coche. También hemos de lograr que el equilibrio del coche esté más al gusto de los pilotos y trabajar en el ajuste del sistema KERS para que sea más efectivo. Así que se trata de maximizar lo que ya tenemos en todas las áreas más que intentar resolver un problema específico.

¿Qué expectativas se marca para Malasia? ¿Se adaptará bien el coche al circuito?

La pista de Sepang es muy lisa y eso debería representar una ventaja en comparación con el asfalto tan bacheado que nos encontramos en Melbourne y que nos ocasionó bastantes problemas. También creo que el sistema KERS será más efectivo en Malasia, ya que se trata de un circuito con dos largas rectas y confío en que su eficacia sea superior este próximo fin de semana. Al disputarse en dos fines de semana consecutivos las dos primeras carreras en Australia y Malasia, no hemos podido introducir ningún desarrollo en el coche, así que nos centraremos en intentar obtener un mejor rendimiento de nuestro actual conjunto.



[B]Force India ya busca sustituto para Giancarlo Fisichella[/B]

No es que Vijay Mallya necesite a la desesperada sustituir al veterano piloto italiano Giancarlo Fisichella. Pero en sus últimas declaraciones ha dejado bien claro que Fisichella está ya en la recta final de su carrera deportiva, y que ya empiezan a ojear para tener un piloto de reemplazo llegado el momento en el que el italiano se retire:
“Hay muchos jóvenes esperando; uno de ellos es Bruno Senna. Todos pensamos que ficharía por Brawn GP, pero al final optaron por continuar con Barrichello. Cuando llegue el momento echaremos un vistazo a los pilotos jóvenes”

Viendo como han arrancado la temporada los Force India, no parece una mala opción para iniciarse en la F1. Han mejorado notablemente respecto al año pasado, pues la alianza con Mercedes y McLaren les ha venido de perlas. Y formaría un dúo de jóvenes junto con Adrian Sutil ciertamente interesante.

Lo que nos falta saber es si en el futuro, Bruno Senna del que sabemos que estará con Oreca en la LMS y Le Mans, no estará también fichado por más de un equipo. Y que entre ellos esté Brawn GP, que de seguir en la línea que van se presenta como un opción muy atractiva.




[B]Nelsinho quiere olvidar Melbourne[/B]

El piloto brasileño llega a Sepang con ganas de dejar atrás su retirada en el Gran Premio de Australia y confía en poder firmar una buena actuación en Malasia.

"Ya he pasado página de lo sucedido en Melbourne y estoy plenamente centrado en intentar recuperarme y hacer un buen fin de semana en Sepang. Somos conscientes de que debemos mejorar nuestro rendimiento, pero también aprendimos mucho sobre el R29 en Melbourne y utilizaremos esa información durante las sesiones libres para intentar mejorar el equilibrio del monoplaza", afirmó en declaraciones facilitadas por su escudería.

El carioca considera que este fin de semana verán mejor su nivel respecto al resto. "Un circuito como el de Sepang nos permitirá tener una idea más clara de nuestro nivel de competitividad, ya que se trata de un trazado más convencional que el de Melbourne y estoy deseando llegar allí y comenzar a rodar", apuntó.

'Nelsinho' considera que la pista malaya, "muy ancha y abierta", ofrece "buenas oportunidades" para adelantar y augura una carrera "muy igualada y competida". "Presenta dos largas rectas donde nuestro KERS debería marcar la diferencia y ayudarnos en los adelantamientos", destacó.

Sin embargo, no teme el calor que sufrirán este fin de semana. "La carrera allí siempre es muy exigente a nivel físico para los pilotos y también para los equipos, pero hemos estado preparándonos durante todo el invierno, así que el calor y la humedad no deberían ser un problema", comentó.

Por otra parte, el hijo del tricampeón del mundo, hizo balance de la carrera australiana. "Mi salida fue buena y recuperé muchas posiciones en la primera vuelta, pero después entró el coche el coche de seguridad y comencé a tener problemas con los frenos. Cuando se reanudó la carrera estaba luchando por posición con Rosberg y conseguí adelantarle, pero entonces pisé los frenos y no funcionaron, lo que provocó que hiciera un trompo y acabara en la gravilla", recordó.

De todos modos, puedo evitar dañar su monoplaza al no impactar contra el muro, pero lamentó haberse quedado sin puntuar. "Fue una pena porque estaba bien posicionado y creo que podría haber sumado una buena cantidad de puntos", finalizó.

tony-sti 02/04/2009 08:45

Los comisarios reabren el caso de Hamilton y Trulli (algo les gusta remover la mierda :))

Los comisarios del Gran de Australia, dos de los cuales lo son también del de Malasia, "a la vista de nuevos elementos", han citado a declarar a las 13 horas locales (7 CET, 5 GMT) al británico Lewis Hmailton (McLaren) y al italiano Jarno Trulli (Toyota), por los hechos ocurridos durante el segundo coche de seguridad.

A falta de dos vueltas para la conclusión del Gran Premio de Asutralia, con la carrera neutralizada por el coche de seguridad, Trulli adelantó a Hamilton cuando esta se apartó hacia el lateral de la pista y redujo drásticamente la velocidad, al creer que el británico tenía problemas.

Trulli, que terminó tercero, fue sancionado con una penalización de 25 segundos que le hizo retroceder del tercero al duodécimo puesto.

Aunque el domingo Toyota expresó su intención de apelar, y podría haberlo hecho, el artículo 152, en el quinto apartado, del Código Deportivo, señala que: "las penalizaciones de paso por la calle de garajes, parada y detención en el garaje, especificadas en los reglamentos de los campeonatos de la FIA, no son susceptibles de apelación", ayer anunció que no realizaría ninguna acción.


[B]"Al final estaremos arriba, como el Madrid"[/B]

Alonso es optimista pese a la exhibición de Brawn: "Fue como el primer partido de la Liga, pero al final los equipos de siempre como Ferrari, McLaren o Renault lucharemos por el título igual que el Real y el Barça"

No está preocupado Fernando Alonso tras la demostración de fuerza de los Brawn en Australia, el primer gran premio del año. El doble campeón español tiene claro que hay que reaccionar y confía en los equipos tradicionales, entre ellos su escudería, Renault. En declaraciones a la web oficial de su equipo y a autosport.com, el asturiano analiza la actual situación de la Fórmula 1.
Australia fue un fin de semana duro para el equipo, aunque los cuatro puntos que se sumaron fueron buenos...

Sí, teniendo en cuenta como se desarrolló el fin de semana para nosotros en Australia, tenemos que estar contentos con haber podido sumar algunos puntos. Somos conscientes de que tenemos que trabajar duro para mejorar el coche, pero tenemos confianza en que podemos hacerlo.
Pensando ya en el circuito de Sepang, ¿en qué aspectos cree que hay que centrarse?

En Australia tuvimos problemas en la sesión de calificación y nos resentimos en la carrera. Así que hemos de intentar hacerlo mejor en calificación para poder tener más opciones en carrera. También hemos de asegurarnos de explotar al máximo todas las prestaciones de nuestro sistema KERS en la salida, ya que la recta es muy larga hasta la primera curva, y en principio ahí sí que se debería marcar la diferencia. También hemos de centrarnos en intentar entender mejor el comportamiento de los neumáticos porque será especialmente importante en Malaisia, donde las temperaturas de la pista serán altas, así que habrá que ver cuál es el rendimiento de los neumáticos en esas condiciones.
Los Brawn demostraron estar muy fuertes en Australia. ¿Cree que la exhibición que dieron en el primer gran premio será un reflejo del resto de la temporada?

No lo creo. Ferrari, McLaren, Renault y BMW no estuvimos en la parte delantera y son los mejores equipos de la F-1, es pronto para que no se deba contar con estos equipos entre los que nos encontramos. Lo que sucedió en Australia es como el primer partido de la Liga, el Real Madrid o el Barcelona pueden perderlo, pero todo el mundo sabe que al final estarán delante y lucharán por el título. En la F-1 ocurre lo mismo.
¿Qué objetivos se marca para esta carrera?

El circuito de Sepang es totalmente distinto al de Melbourne, así que espero que nuestro coche se adapte mejor. Es una pista especial para mí, ya que he ganado allí dos veces y probablemente sea mi circuito preferido, siempre disfruto compitiendo allí. Hay muchas curvas rápidas y es un circuito en el que puedes apreciar claramente el rendimiento de un coche de Fórmula 1. En cuanto a nuestra competitividad, espero que seamos más fuertes allí, pero en Melbourne ya pudimos ver que todos los equipos están muy igualados y que la lucha por entrar en los puntos será muy dura.



[B]De la Rosa: "Me juego la vida por Hamilton y Kovalainen"[/B]

Afirma que por pilotaje, Alonso y Hamilton son los dos mejores pilotos de la parrilla y que si caen mal es porque la gente "no los conoce, son fantásticos".

El piloto español Pedro Martínez de la Rosa, probador de la escudería McLaren-Mercedes, tiene muy asumido su papel en la escudería de Woking aunque aún mantiene la esperanza de conseguir un volante en la Fórmula 1 a pesar de haber cumplido 38 años y diez en el 'gran circo'.

"La obligación de un piloto de pruebas es forzar las pruebas al máximo y eso conlleva cierto peligro. Soy yo quien ha de llevarse los sustos, no ellos (Hamilton y Kovalainen). Me juego la vida para que Hamilton y Kovalainen suban al coche sabiendo que es seguro, que pueden estar tranquilos", afirma en una entrevista a la revista 'Autoclub'.

El catalán reconoce que su "deseo" era haber estado en la parrilla de salida en Melbourne, pero cree que para poder cumplirlo debe "seguir ligado a McLaren" como piloto de pruebas y reserva. "Ya que sabes que si pasa algo, tú serás quien conducirá y es importante para mantener tu motivación al cien por cien", explicó.

Para hacer bien su labor considera clave la autoconfianza y la "mentalidad de equipo. Lo más importante es saber que lo puedes hacer tan bien como el mejor, que tienes la calidad suficiente para ganar carreras. También hay que tener vocación por ayudar y concienciarte de que si Hamilton gana una carrera tú también ganas", apuntó.

El barcelonés ve con opciones de luchar por el título a Fernando Alonso (Renault) por "varias razones" como la descongelación del motor, la buena racha final de 2008 y la calidad del bicampeón español.

"Renault encontró la dirección ganadora en la puesta a punto y diseño con lo que han diseñado el monoplaza un sobre base ganadora. Es el único motor que se ha descongelado y el pilotaje de Fernando siempre he dicho que es el mejor de la parrilla junto a Hamilton. Yo pienso que tiene opciones de ganar y serán muy competitivos desde el primer momento", recalcó.

"Nunca me alegré cuando Heikki no lograba buenos resultados".
Por otra parte, De la Rosa no ocultó su decepción por no haber sustituido a Alonso como piloto oficial en las 'flechas plateadas', pero asegura que no tardó en pasar página. "No puedo esconder que fue duro, pero como ya has hecho la digestión de las decisiones que no te gustan continúas trabajando con mentalidad de equipo".

A pesar de haberlo pasado "mal" durante "un par de semanas complicadas", el catalán sufrió por los malos resultados de Heikki Kovalainen. "Nunca me alegre cuando Heikki no lograba buenos resultados, al contrario cuanto peores eran sus carreras, más trataba de ayudarle. Viví semanas complicadas, con muchas dudas, porque me consideraba el mejor preparado para asumir el rol de piloto junto a Hamilton", explicó.

Tampoco niega haber sufrido cierto revés al no conseguir el puesto en Force India aunque sabe que sólo realizó "un test" con ellos. "Ni me hice ilusiones ni nunca me prometieron nada. Era un posibilidad que estaba ahí, pero sabía que la situación era muy complicada y cuando me propusieron probar el coche, lo hice porque no tenía nada que perder", aseguró.

Por último, lamentó que la gente critique a su compañero Hamilton sin conocerle. "(Cae mal) por la misma razón que Alonso, la gente no los conoce, no tiene ni idea de cómo son. Son dos tipos extraordinarios, fantásticos, profesionales y gente agradecida con los que trabajan con ellos", concluyó.





[B]Montmeló acoge la primera cita del año[/B] Le Mans

Ayer se celebró la rueda de prensa de presentación de los 1.000 Kilómetros de Cataluña, primera prueba de las Le Mans Series 2009 que se disputa este fin de semana en Montmeló. El gran espectáculo de la resistencia tiene dos ausencias significativas: Audi y Peugeot. En cuanto a las buenas noticias destaca la llegada de Bruno Senna, sobrino de Ayrton, que correrá en la máxima categoría, LMP1, con un monoplaza del equipo Oreca. En LMP2, una gran novedad para el automovilismo español: la presencia del equipo vallisoletano Q8 Oils Hache Team con Máximo Cortés en sus filas. El otro español presente será Antonio García, en esta ocasión al volante de un Ferrari 430 en GT2. La prueba se podrá seguir el domingo a través de Eurosport

tony-sti 02/04/2009 15:29

[B]Mutua Madrileña abandonará el año que viene el patrocinio de la escudería Renault[/B]

Mutua Madrileña no renovará su contrato con la escudería de Fórmula 1 Renault, en la que está el español Fernando Alonso, y no volverá a patrocinar una escudería, adelantó hoy su presidente, Ignacio Garralda, en la presentación de los resultados de la aseguradora.

El contrato con el equipo de Flavio Briatore vencía a finales de 2009 y tras éste, la compañía de seguros, que entró en el 'gran circo' en 2005 coincidiendo con el primer título mundial del asturiano, pondrá fin a su relación contractual con la escudería francesa.

De esta forma, Mutua Madrileña pondrá fin a cinco años de patrocinio en la Fórmula 1, cuatro en Renault (2005, 2006, 2008 y 2009) y uno con McLaren-Mercedes (2007), siempre siguiendo los pasos de Fernando Alonso.

No obstante, el presidente de la aseguradora no quiso descartar seguir patrocinando al bicampeón del mundo español a título personal, por lo que Garralda no dudó en comentar: "Otra cosa será Fernando Alonso".

A lo largo de estos cinco años, Mutua Madrileña ha sido partícipe de los dos títulos de constructores y pilotos conseguidos por la marca del rombo y Alonso en 2005 y 2006, mientras que en 2007, con McLaren-Mercedes, Lewis Hamilton y el propio Alonso fueron segundo y tercero en el Mundial.

Mutua Madrileña entró en el mundo del patrocinio deportivo con su apuesta por Renault convirtiéndose, en 2005, en la única aseguradora española presente en la Fórmula 1.




[B]Difusor nuevo, monoplaza nuevo[/B]
[CENTER]
http://img.racingpasion.com/2009/04/difusores.jpg[/CENTER]


Con todo lo que se ha hablado ya de los dobles difusores, supongo que la mayoría somos ya casi expertos en la materia. Es más que evidente que el diseño del difusor condiciona el diseño aerodinámico de prácticamente todo el monoplaza, pues no deja de ser la “puerta trasera” que permite que el aire que ha pasado por el fondo del monoplaza salga del mismo, y por lo tanto, en función de cómo esté abierta esa puerta podremos abrir más o menos la de delante (alerón delantero).

Pero si tocamos el alerón delantero, entonces estamos alterando también seguramente el flujo que pasa por encima del monoplaza, y consecuentemente el que va hacia los pontones y alerón trasero. En definitiva, que toca rediseñar casi todo, o por lo menos ajustarlo en consecuencia, tarea nada sencilla teniendo en cuenta que no se permiten test esta temporada.

Al final, sin embargo, esa explicación técnica falta de todo rigor que he intentado realizar, tiene un fondo que es una evidencia: tocar el difusor, sobre todo para un cambio sustancial, conlleva modificaciones en todo el monoplaza, y eso requiere de dinero, y sobre todo, de tiempo. No se diseña e incorpora un difusor nuevo de la noche a la mañana. Y para muestra, un botón: en Ferrari se estima que la inversión necesaria para encajar un difusor doble al F60 asciende a ¡20 millones de euros! ¿Por qué?, pues porque están “teniendo que diseñar básicamente un coche nuevo”, según una fuente anónima del equipo.

Sin embargo, todos los grandes ya se han puesto manos a la obra, porque como dice Norbert Haug, “todo equipo que quiera ganar tiene que trabajar en el difusor”. No se puede esperar ni una semana para ver si son legales o no. Pero mucho cuidado, porque el balance del monoplaza variará sustancialmente, y esta temporada sin test es poco favorable para incorporar grandes cambios de “concepto”, como puede ser este nuevo difusor.


[B]Avalancha de patrocinadores para Brawn GP Fry asegura que la mayoría son británicos[/B]

La masiva oferta de patrocinadores para Brawn GP está colapsando el teléfono móvil de Nick Fry, su director ejecutivo.

El antiguo Honda llegó la semana pasada a Melbourne con el monoplaza limpio de marcas comerciales a excepción de las pegatinas del Virgin de Sir Richand Branson.

Pero a la espera de un patrocinio completo de Virgin, el director ejecutivo ha admitido que existen varias marcas interesadas en asociarse al equipo Brawn como patrocinadores potencialmente provechosos.

Tal y como puntualizó en el diario Times, la mayoría de los interesados son sponsors británicos alentados por la relación de Brawn con su sede en Brackley.

"La gente siente que se trata de un equipo británico y quieren usarlo como gancho", ha admitido. "No hay duda de que la victoria de Jenson ha hecho maravillas para nosotros".

"Aparte de Virgin, esperamos contar con otras empresas a bordo lo antes posible", ha concluido Fry


[B]Dudas sobre la nueva normativa[/B]

[U]¿La nueva reglamentación favorece realmente los adelantamientos?[/U]

Dos de los pilotos con más experiencia en la Fórmula 1, aseguran que todavía es demasiado pronto para decir si la nueva normativa de la FIA ha favorecido a los adelantamientos este año.

El pasado fin de semana, en el primer Gran Premio de la temporada celebrado en Albert Park, se pudieron observar todos los monoplazas sobre el trazado y se pudo analizar las consecuencias de la normativa que se aprobó: reducción de la carga aerodinámica, revisado de las alas, ruedas slicks... En éste sentido, algunos pilotos aseguraron que ahora eran más factibles los adelantamientos tras un espectacular fin de semana plagado de buenas y bonitas luchas.

Por su parte, Rubens Barrichello al mando de su flamante Brawn GP y el italiano Jarno Trulli, aseguraron que todavía es demasiado pronto para llegar a conclusiones definitivas, pues al disputarse por la tarde, algunos conductores se enfrentaron a temperaturas de neumáticos bajas, algo que favoreció algunas situaciones, independientemente de los cambios en las reglas, aseguran.

“No sé si puedo responder a esta pregunta ahora mismo”, dijo el brasileño después de la carrera. “Me gustaría esperar a Malasia para responderte, esta carrera ha sido un poco extraña. Hemos competido a las cinco, con una difícil visibilidad y la temperatura de los neumáticos fue disminuyendo”, aseguró.

“No parece ser más fácil, pero creo que tuvieron problemas, algunos más que otros, con las temperaturas de los neumáticos, así que me gustaría esperar hasta Malasia para responder a esa pregunta”, concluyó Rubens.

Jarno Trulli comparte la opinión de sus compañeros, y es que, según él, el horario de la carrera favoreció al emocionante inicio de la temporada y cree que después de Malasia se podrán sacar conclusiones claras.

El horario ayudó a hacer la carrera un poco más divertida"

De todos modos, él asegura que pasó varias vueltas pegado detrás del Force India de Fisichella y no está seguro de esa supuesta mejoría.

“Bueno, el horario ayudó a hacer la carrera un poco más divertida”, dijo el piloto de Toyota. “No quiero ser pesimista, pero pasé muchas vueltas detrás de Fisichella que era un segundo o un segundo y medio más lento que yo y no podía adelantarlo, y realmente empujaba y atacaba, pero no podía”, dijo.

“Quizás es un poco mejor”, puntualizó. “Me sentiría satisfecho si tuviéramos más oportunidades para adelantar, no sólo para nosotros, también para el espectáculo”, concluyó.

Por otro lado, en Australia pudimos observar el verdadero rendimiento del KERS. Pilotos como Fernando Alonso aseguraban que “el KERS me ha servido de muy poco".

Son muchos los que han dudado del verdadero rendimiento de este dispositivo de recuperación de energía, e incluso se dice que por el paddock se comenta que no le dará tiempo ni a ponerse de moda, pues un correcto balance de pesos parece ser más efectivo.

Por su parte, Kimi declaró que “probablemente, lo mejor para nosotros fue que el KERS ha funcionado bien al comienzo, pero no he tenido una carrera clara”, dijo. “No fue suficiente para ganar posiciones”, concluyó el finlandés.

tony-sti 02/04/2009 20:57

[B]Así se fabrica un Red Bull...y un Toro Rosso[/B]

[B][YOUTUBE]h21fE6Ee_BCg&eurl[/YOUTUBE][/B]

Cada año tenemos, cortesía de las distintas escuderías, nos llega una buena ración de vídeos de todo tipo. Y aunque en algunas ocasiones sean más de lo mismo, la verdad es que no me canso de verlos. Cambios en la reglamentación, una vuelta al circuito de turno, o en esta ocasión como se fabrica un Red Bull.

Un despliegue de medios, con mezcla entre vídeos reales e infografía de la mejor calidad, con un resultado final, como siempre, de 10. En él, se ve todo pero no se ve nada, aunque es curioso que saquen imágenes de uno de sus monoplazas en plena fumata blanca. Será que como los motores no los fabrican ellos…

[B]Descárgate gratis la actualización de la Guía de Fórmula 1[/B]


Con todos los detalles del Gran Premio de Australia, el listado definitivo de dorsales de los pilotos, los últimos datos técnicos del sorprendente Brawn GP...


En su afán por mantener al día hasta el último detalle del Mundial de fórmula 1, Guías MARCA ofrece a sus lectores la posibilidad de actualizar la información ofrecida en la Guía MARCA de Fórmula 1.

De forma completamente gratuita, se puede descargar la actualización de la Guía, con todos los detalles sobre la primera y apasionante carrera, el Gran Premio de Australia, así como los resultados de la misma, el listado definitivo de dorsales de los pilotos, los últimos datos técnicos del sorprendente Brawn GP y las fotos oficiales de los pilotos de Ferrari y Brawn GP. Además, se incluye un completo repaso a las noticias más importantes de los días previos al inicio del Mundial, con la convulsa polémica sobre el sistema de puntuación como tema eIris.

Un complemento perfecto para la Guía MARCA y de gran interés para entender todo lo concerniente al inicio de este apasionante Mundial 2009, que se actualizará de nuevo al final del mismo con los resultados de todos los grandes premios, para que a su Guía MARCA de fórmula 1 no le falte detalle.


[url]http://www.marca.com/multimedia/actualizacionf1.pdf[/url]

tony-sti 02/04/2009 20:58

[B]Así se fabrica un Red Bull...y un Toro Rosso[/B]

[YOUTUBE]21fE6Ee_BCg&eurl[/YOUTUBE]

Cada año tenemos, cortesía de las distintas escuderías, nos llega una buena ración de vídeos de todo tipo. Y aunque en algunas ocasiones sean más de lo mismo, la verdad es que no me canso de verlos. Cambios en la reglamentación, una vuelta al circuito de turno, o en esta ocasión como se fabrica un Red Bull.

Un despliegue de medios, con mezcla entre vídeos reales e infografía de la mejor calidad, con un resultado final, como siempre, de 10. En él, se ve todo pero no se ve nada, aunque es curioso que saquen imágenes de uno de sus monoplazas en plena fumata blanca. Será que como los motores no los fabrican ellos…

[B]Descárgate gratis la actualización de la Guía de Fórmula 1[/B]


Con todos los detalles del Gran Premio de Australia, el listado definitivo de dorsales de los pilotos, los últimos datos técnicos del sorprendente Brawn GP...


En su afán por mantener al día hasta el último detalle del Mundial de fórmula 1, Guías MARCA ofrece a sus lectores la posibilidad de actualizar la información ofrecida en la Guía MARCA de Fórmula 1.

De forma completamente gratuita, se puede descargar la actualización de la Guía, con todos los detalles sobre la primera y apasionante carrera, el Gran Premio de Australia, así como los resultados de la misma, el listado definitivo de dorsales de los pilotos, los últimos datos técnicos del sorprendente Brawn GP y las fotos oficiales de los pilotos de Ferrari y Brawn GP. Además, se incluye un completo repaso a las noticias más importantes de los días previos al inicio del Mundial, con la convulsa polémica sobre el sistema de puntuación como tema eIris.

Un complemento perfecto para la Guía MARCA y de gran interés para entender todo lo concerniente al inicio de este apasionante Mundial 2009, que se actualizará de nuevo al final del mismo con los resultados de todos los grandes premios, para que a su Guía MARCA de fórmula 1 no le falte detalle.


[url]http://www.marca.com/multimedia/actualizacionf1.pdf[/url]

tony-sti 03/04/2009 15:13

[B]Ecclestone: "Queremos más duelos, no menos" El patrón de la F1 ve "un error" la penalización de Vettel[/B]

Bernie Ecclestone ha admitido que fue un "error" de la FIA penalizar a Sebastian Vettel por el incidente en Melbourne con Kubica la semana pasada.

El patrón de la F1, que no acudió a Australia la semana pasada, ha llegado a la segunda serie de libres en el circuito de Sepang, donde Vettel ha caido diez puestos en la parrilla.

Ecclestone cree que el piloto de Red Bull no se merece la penalización impuesta por la FIA después de colisionar con el BMW de Robert Kubica.

"Es un error", dijo el británico al diario Auto Motor und Sport. "El pobre chico ha sido castigado por el accidente y ha perdido el tercer puesto".

"Si la regla es que se castiga a quien colisione con otro piloto, pronto tendremos más peleas", aseguraba Ecclestone.

"Queremos ver más duelos, no menos"



[B]Las protestas por los difusores se acentúan[/B]

Más equipos se podrían unir a la desaprobación de los difusores dobles

Las protestas contra los difusores dobles no han terminado. Es posible que este fin de semana continuen en el GP de Malasia, según ha advertido Christian Horner, jefe del equipo Red Bull.

Hace una semana, cuando los comisarios declararon legales los difusores de Brawn, Toyota y Williams, las disconformidades llegaban de la mano de Renault, BMW y Red Bull.

No me sorprendería si hay más protestas este fin de semana"

La protesta de BMW fue rechazada por un tecnicismo erróneo, pero la pertición del resto equipos fue remitida al Tribunal de Apelación de la FIA, con una audiencia prevista para el 14 de abril.

Pero ahora Horner ha avisado de que es posible que otros equipos sin doble difusor presenten protestas similares en Sepang, aunque ha admitido que Red Bull no será uno de ellos.

"No me sorprendería si hay protestas este fin de semana", ha dicho Horner en Malasia. "Creo que nosotros ya expresamos nuestro desacuerdo en Australia, tenemos nuestra fecha para la audiencia y en ello estamos trabajando"



[B]La prensa británica deshereda a su compatriota Esperan sanciones más duras para Lewis Hamilton[/B]

La principal prensa deportiva británica ha calificado a Lewis Hamilton de "mentiroso" tras la publicación ayer de la FIA de la conversación que mantuvo con su equio por radio durante la carrera en Australia.

En la reanudación de la investigación en Malasia, Jarno Trulli ha recuperado su podio, mientras que Hamilton ha sido excluido de cualquier puntuación.

Pero ahora es posible que el equipo McLaren se enfrente a alguna sanción adicional. La FIA tiene el derecho a someter la cuestión al Consejo Mundial el Deporte Automovilístico ya que Hamilton ha sido acusado de desacreditar las decisiones de la FIA.

"Es una situación potencialmente grave", ha declarado un portavoz del organismo. "No podemos descartar la adopción de nuevas medidas".

La prensa británica cree que al piloto le podrían prohibir alguna carrera o, incluso, la total expulsión del campeonato.

Pero el peor daño es, sin duda, la imagen que se ha dado del vigente campón del mundo. Titulares como "El mentiroso Lewis", del Daily Star o "Eres un mentiroso, Lewis", de The Sun, son la prueba de ello

tony-sti 03/04/2009 17:09

Brawn GP no llega a un acuerdo con McLaren para usar su KERS

Su acuerdo se limita a los motores del monoplaza

El imparable equipo Brawn GP tendrá que pagar una cantidad superior a McLaren si quiere utilizar el sistema KERS de la escudería inglesa en alguna de las carreras de la temporada 2009.

El antiguo equipo Honda, comandado por Ross Brawn, no está trabajando actualmente con el polémico sistema de recuperación energética, algo comprensible, pues el equipo sólo podía pensar en sobrevivir y preparar su monoplaza para encarar la nueva temporada de 2009.

Uno de los efectos secundarios que conlleva la incorporación del motor Mercedes al monoplaza de Button y Barrichello es que el BGP001 resulta más pesado de lo que le gustaría a la escudería. "Esto hace muy difícil la instalación del KERS", afirmó Ross Brawn.

El británico admitió que el acuerdo que actualmente existe entre su equipo y McLaren-Mercedes incluye únicamente los motores. "Hemos intentado mantener algunas reuniones sobre el KERS, pero es demasiado pronto para que nos metamos en ello", añadió

tony-sti 06/04/2009 18:42

[B]Fernando Alonso: "No estamos en la línea adecuada"[/B]

El piloto español Fernando Alonso (Renault) ha declarado, tras la suspensión del Gran Premio de Malasia a a falta de 24 vueltas para el final debido a la lluvia que era lo mejor que podía suceder: "Era complicado tal y como estaba la pista y era mejor no salir. Podía haber habido un accidente serio y por la seguridad de los pilotos era mejor que terminara así", comentó el bicampeón del mundo, que finalizó la carrera en la undécima posición.

El piloto asturiano se mostró resignado en el análisis de su carrera particular. "Siempre fuimos con el neumático equivocado en el momento equivocado. Hicimos una muy buena salida, pero luego pesada demasiado el coche y era complicado mantener ante el empuje de los Brawn", explicó. El ex de McLaren y Minardi hubiera deseado otro final. "Me hubiera gustado que hubiera terminado de una forma normal. A ver si pronto hay una carrera más normal. Tengo las esperanzas puestas en China", concluyó el piloto en declaraciones a La Sexta.

Sobre el controvertido KERS ha declarado: "hoy sí, la verdad que sí. Pulsé el botón nada más meter segunda, vi que tenía buena tracción, pude aprovechar los 80 caballos durante toda la recta, gasté los seis segundos en la salida y no me quedó más para el resto de la vuelta, pero mereció la pena porque fue el momento más excitante de la carrera". Comentó que: "tomamos la decisión que creíamos apropiada. Cuando empezó a llover era el momento justo, porque era nuestra primera parada y todos tenían que hacer una segunda, pero aquí siempre que habíamos visto llover era igual, cuando caía la primera gota caía a continuación el mundo entero así que pusimos los neumáticos extremos esperando eso".

Añadió que: "y esta fue la primera vez que no fue así, primero una gota, después, otra, y no acababa de llover de verdad. Pusimos gasolina hasta el final en esa parada y claro: con los neumáticos de lluvias extrema, 95 kilos de gasolina y el asfalto sin mojarse del todo, los destrozamos en pocas vueltas. Íbamos demasiado lentos, entonces paramos a poner mixtos, en ese momento empezó a llover fuerte, entonces tuvimos que volver a parar.... Nos salimos demasiado del guión y empezamos a perder muchas posiciones".

Salida de pista Sobre su salida de pista justo antes de la primera parada, Fernando Alonso dijo que: "estaban cayendo bastantes gotas, y cuando llegué a aquella curva estaba demasiado mojado para la velocidad a la que entré y ahí perdimos muchas posiciones, pero todavía quedaba mucha carrera".

El asturiano ha explicado: "faltaba bastante y pensaba que podía recuperar. Pero tampoco sé muy bien donde estaba en ese momento. Estaba detrás de Barrichello, a medio minuto más o menos, eso es seguro, y Barrichello acabó quinto. Así que en el mejor de los casos, con la mitad de puntos que se dan, hubiera sumado uno y medio. Tampoco es que me cambie la vida".

Del horario de la salida de la carrera, 17 locales, si había que replantearlo, dijo que: "no sé, ayer llovió, pero los días atrás, el jueves y el viernes no a esta hora, así que también fue un poco de mala suerte que cayera esta tormenta". "Si hubiéramos corrido a las dos o las tres hubiera pasado lo mismo porque hubo una tormenta también que hizo retrasarse a la GP2. Corriendo a las dos o las cinco, hoy estaba complicado", explicó.

Del rendimiento del R29 comentó que: "hay que analizar muchas cosas de estas dos primeras carreras que nos han servido para ver dónde estamos. Tanto en la Q-1 como en la Q-2, donde realmente se ve la velocidad del coche y no hemos ido lo rápidos que pensábamos que íbamos a ir, por tanto nos queda mucho que mejorar si queremos luchar por el campeonato, que era nuestro objetivo". "Ahora mismo no estamos en la línea adecuada y por tanto hay que cambiar esta situación. Y luego hay que analizar el KERS, el no KERS. De estas dos carreras hemos podio extraer más información de la que teníamos en todo el invierno. En esta carrera hay que darle un aprobado, solo por la salida ha merecido la pena, mientras que en Australia no sé si mereció la pena", explicó.


[B]Fernando Alonso: "Fuimos con el neumático equivocado en el momento equivocado"[/B]

Fernando Alonso (Renault) manifestó su intención de que el Gran Premio de Malasia terminara lo más rápido posible por las malas condiciones climatológicas: "Era complicado tal y como estaba la pista y era mejor no salir".

"Podía haber habido un accidente serio y por la seguridad de los pilotos era mejor que terminara así", comentó el bicampeón del mundo, que finalizó la carrera en la undécima posición.

El piloto asturiano se mostró resignado en el análisis de su carrera particular. "Siempre fuimos con el neumático equivocado en el momento equivocado. Hicimos una muy buena salida, pero luego pesaba demasiado el coche y era complicado mantener ante el empuje de los Brawn", explicó.

El ex de McLaren y Minardi hubiera deseado otro final. "Me hubiera gustado que hubiera terminado de una forma normal. A ver si pronto hay una carrera más normal. Tengo las esperanzas puestas en China", concluyó el piloto en declaraciones a La Sexta.



[B]Alonso duda de la tecnología KERS en Malasia dio mejores resultados que en Australia[/B]

En las próximas dos semanas, antes del próximo Gran Premio de China, Renault debería considerar si el KERS es una buena opción para las próximas carreras de 2009, ha declarado Fernando Alonso al diario El Mundo tras la carrera de Malasia.

A sus 27 años, Alonso se ha sentido decepcionado con el rendimiento del KERS en Australia pero admitió que la nueva tecnología se ha adaptado mejor al circuito de Sepang este fin de semana.

De hecho, Alonso pasó de la novena posición en la parrilla y se colocó tercero antes de llegar a la primera curva.

"Ahora mismo no estamos donde querríamos estar y tenemos que cambiar esa situación. El necesario analizar pronto si usamos o no el KERS".

"En Malasia ha valido la pena, pero no en Australia. Iremos a China sabiendo más de él", ha agregado el piloto español.


[B]La hombría de Lewis Hamilton[/B]

Ante un precipicio, un simple paso marca la diferencia entre caer o no al vacío. Lewis Hamilton dio ese paso tras el Gran Premio de Australia al declarar “no” donde debió decir “sí”. En Malasia, sin embargo, nos dijo a todos que cayó empujado, lamentando entre lágrimas que su carrera deportiva y su imagen hayan quedado dañadas.

Este pasado fin de semana Hamilton volvió a demostrar cómo el alto concepto que tiene de su integridad y de su imagen fue desmentido por sus actos. Porque la cuestión no radica ya en si el británico deliberadamente mintió o no en Australia. Lo censurable es que Hamilton, al pedir disculpas que le honran, no supo asumir con la hombría y responsabilidad suficientes las consecuencias de sus actos.

“Justo después de que nos llamaran los comisarios, y mientras esperaba, recibí instrucciones y fui mal aconsejado por mi jefe de equipo para que ocultara información, y eso es lo que hice”. Estas fueron las palabras textuales de Hamilton en su comparecencia pública del pasado viernes. Su rueda de prensa incluyó otra confesión como la siguiente: “Fui a la reunión, no tenía intención de …solo quería contar la historia y decir qué había ocurrido”. Pero no lo hiciste, Lewis. En vez de plantar cara a Dave Ryan como, según parece, te aconsejaba tu conciencia, te hiciste su cómplice. Pecaste por ocultar la verdad. Pero también, y sobre todo, por no mostrar el carácter suficiente para rechazar una instrucción que, en el fondo, sabías que era errónea. Escudarse en la disciplina de equipo para no asumir la responsabilidad de tus actos resulta poco convincente, porque en el pasado rompiste esa misma disciplina cuando la situación te convenía.

“Es que me obligaron…”

Porque Hamilton no tuvo el menor reparo en cuestionar públicamente la estrategia del equipo en el Gran Premio de Mónaco, en 2007. Y con ello, también la victoria de Alonso. Porque tampoco dudó en saltarse las instrucciones del equipo en los entrenamientos del Gran Premio de Hungría de aquel mismo año, desencadenando un episodio letal para McLaren y Fernando Alonso, como lacónicamente se encargó de recordar el español en Malasia. Y resulta sorprendente que quien se atrevió a gritar y amenazar al mismismo Ron Dennis a través de la radio en Hungría 2007, no fuera capaz de rechazar la postura de Dave Ryan en Australia. Pero aceptaste el juego que te propuso tu “team manager”, Lewis. Decir entre lágrimas que “cada vez que he sido informado de hacer algo, lo he hecho” es mentira, porque en el pasado no fue así. Además, no resulta muy loable compartir con el equipo el sabor de la victoria, pero echar balones fuera cuando se trata de asumir solidariamente las consecuencias de una acción en la que has participado voluntariamente. Se trataba, Lewis, de actuar como un adulto, y no como el niño que señala a su cómplice de travesura tras ser descubierto, mientras lloriquea un “es que me obligaron”.

“Reconocemos los esfuerzos de Lewis….”

Lewis hamilton, durante el Gran Premio de Malasia.Una actitud más censurable, si cabe, de ser cierto lo apuntado por algún medio de la prensa británica. Hamilton padre e hijo, furiosos ante las repercusiones del asunto para su imagen, forzaron la convocatoria de esa rueda de prensa al margen de la estrategia de comunicación del equipo. Porque, ojo al dato, junto a Hamilton estaba Alain Donelly, la mano derecha de Mosley. Y la rueda de prensa tuvo lugar en la sala de prensa de la FIA, no en el “motorhome” de McLaren.

No es de extrañar la actitud de Hamilton, en todo caso, de ser ciertas las palabras de Martin Withmarsh: “Anthony, (el padre de Hamilton) habló con el presidente de la Federación y con otros oficiales de la Fia”. Pueden imaginarse el contenido de las conversaciones entre el progenitor y Mosley a tenor de las palabras de su hijo en la rueda de prensa. No serían de extrañar tampoco las pronunciadas por un miembro de la FIA tras la convocatoria pública de Hamilton (“reconocemos los esfuerzos de Lewis de dejar las cosas claras hoy…parece que fue colocado en una posición imposible…”.) Apuesten, en definitiva por un pacto entre Mosley y Anthony Hamilton para librar de sanciones mayores al vástago. Tampoco sorprenden, en la misma línea, los rumores salidos de su entorno sobre la posibilidad de abandonar McLaren por el daño recibido…Una vez más, Hamilton jugó magistralmente el papel de la inocencia y la candidez, traicionada su intrínseca honestidad por la actitud inadecuada de terceros.

El acto de expiación pública protagonizado por Hamilton fue, en todo caso, el precio a pagar para evitar una penitencia más dura. Si un piloto de Fórmula 1 recibe multas elevadísimas por superar en 10km/h la velocidad máxima en boxes, por ejemplo, ¿qué acción ejemplificadora no merecería el comportamiento de todo un campeón del mundo ante un episodio como el de Australia?. Pero, ya saben, “reconocemos los esfuerzos de Lewis…”. Unos esfuerzos, ciertamente, duros para su orgullo, pero a la postre baratos para su carrera deportiva y sus intereses económicos.

McLaren, por el contrario, y como reconoció un portavoz de la FIA, queda ahora en su punto de mira a la espera de que el asunto llegue o no al Consejo Mundial. Si el equipo británico es nuevamente sancionado, Mercedes tomará medidas. Porque en la marca de la estrella se plantearán con toda seguridad su permanencia en la Fórmula 1. Puede que la cabeza de Dave Ryan no sea la única en caer en toda esta historia. La de Hamilton, no, desde luego.


[B]Mercedes-Benz, con un pie fuera de la Fórmula 1 El consejo de accionistas se reunirá este miércoles [/B]

La noticia de la posible salida de Mercedes- Benz de la Fórmula 1 llega tras el escándalo de McLaren-Mercedes con la FIA. La televisión alemana ha anunciado que está prevista una reunión de accionistas de Mercedes para este miércoles.

Actualmente, el fabricante es un parásito de un billón de euros al mes, a pesar del recorte drástico de costes y la limitación de pagos a los ejecutivos. Precisamente, éstos serán los puntos a tener en cuenta en la reunión del próximo miércoles 8 de abril.

Norbert Haug, jefe de Mercedes, anunció en Malasia de que no había garantías de que la empresa con sede en Stuttgat continuara en la F1.

"Si me estás preguntando si vamos a estar aqui en los próximos 10 años, cualquier persona honesta, y yo lo soy, no te podría da una respuesta de cómo estará el mundo y la empresa automovilística por entonces", ha declarado Haug a GP Week.

"Espero que cambie. No es fácil para nadie, pero espero cambios".

A Haug también se le preguntó sobre el escándalo en McLaren ya que la FIA está dispuesta a convocar a McLaren-Mercedes en el Consejo Mundial del Deporte Automovilístico por su comportamiento en la polémica en el GP de Australia.

"Sería mejor tener victorias que no discusiones como éstas", admitió el alemán. "Pero estamos muy descontentos con la situación que existe ahora mismo"

[B]McLaren no cambió de motor en Malasia Fue el único equipo que continuó con el motor usado en Australia
[/B]

El MP4-24 de Mercedes- McLaren © Sutton - Fery Press

Todas las escuderías, excepto dos de los veinte coches, rodaron en el GP de Malasia con nuevos motores.

Antes de 2009, cambiar los motores a un sólo día de la carrera hubiera despertado una gran confusión entre los expertos. Pero este año las normas han cambiado y las escuderías tienen la posibilidad de cambiar de motor hasta en ocho ocasiones durante toda la temporada.

Sin embargo, a pesar de las altas temperaturas y las largas rectas del circuito de Sepang, sólo McLaren optó por seguir con el mismo motor que usó en Australia.

De acuerdo con las normas de 2009, los motores de Melbourne ahora se pueden reutilizar en otros lugares del calendario, mientras que la maquinaria energética de Malasia sólo puede utilizarse en pistas menos duras

[B]De la Rosa opta a la jefatura de McLaren[/B]

Pedro de la Rosa podría ser el nuevo director deportivo de McLaren en el caso de que Dave Ryan sea finalmente apartado del equipo. Ryan, que ocupaba esta posición, fue 'enviado a casa' y suspendido de empleo a causa de lo sucedido en Australia y el jueves aquí en Kuala Lumpur y en el paddock se da como seguro que será 'sacrificado' para evitar males mayores para el equipo.

De la Rosa, piloto probador y reserva del equipo, es un hombre con gran imagen en el paddock, que está haciendo una eficaz labor como 'board' de la GPDA –fue uno de los que negociaron con Mosley la rebaja en el precio de las licencias para 2010– y es hombre de confiaza de Martin Whismarsh.

El piloto no quiere pensar en el tema ni comentarlo. Para él su prioridad todavía es pilotar. Antes del inicio de la temporada, cuando le preguntamos si podría asumir un papel en el staff del equipo, explicó que "es demasiado pronto aún. Quizás en cuatro o cinco años sería posible. Ahora no me veo en ese papel", y también explicó que ahora lo que desearía es tener un poco más de tiempo para dedicar a su la familia. Pero Pedro es ante todo un hombre fiel al equipo.

Las circunstancias son las que son y Whitmarsh sabe que Pedro tiene mano izquierda, conoce el reglamento y sobre todo conoce a la perfección el funcionamiento del coche y del equipo. Es más, está presente en todos los 'briefings' de los GP aportando sus consejos y experiencias y escuchando lo que dicen los pilotos para tenerlo en cuenta cuando prueba las piezas nuevas.

Papel crucial

Otro dato a tener en cuenta es que para De la Rosa es mucho más duro su papel de probador ahora, reducido a largas horas encerrado en el simulador de McLaren. "Esta pretemporada he hecho casi más horas de simulador que todo el año pasado. Tenemos problemas, es evidente, y como no se puede probar, hay que echar mano del túnel de viento y del simulador", dijo, explicando que para él "lo más barato para desarrollar el coche es la pista" y mostrandp su preocupación porque "todo está en manos de los aerodonámicos. En un simulador puedes probar cosas, pero no hay viento. Cuando hay piezas nuevas, los aerodinámicos nos dan el 'mapa' del túnel, introducimos los datos en el simulador y podemos predecir cómo serán las cosas, pero los datos del viento hay que corroborarlos en la pista".

La disyuntiva para Whitmarsh es si en estos momentos puede prescindir del papel crucial de Pedro como probador –en un momento en el que el equipo está en horas bajas– y piloto reserva en forma para dedicarlo a esta nueva y vital tarea en el equipo



[B]Fue la prueba más corta desde 1991 y la organización ya estudia un cambio de horario[/B]


El Gran Premio de Malasia fue tan caótico como fugaz. Fue la carrera de fórmula 1 más corta desde 1991. Hace dieciocho años el Gran Premio de Australia duró solo 14 vueltas. También se suspendió debido a una tormenta. En toda la historia de este deporte solo otros tres grandes premios se dieron por finalizados sin haber completado el 75% del recorrido: Austria en 1975 y Mónaco en 1984, ambos por lluvia, y España en 1975, por un accidente.

La organización de la prueba malaya ya está estudiando un cambio de horario para evitar el atardecer, cuando hay más riesgo de tormenta en esta zona, y procurar que no se repitan este tipo de situaciones. «En el futuro tal vez se compita más temprano», apuntó el primer ministro del país asiático, Najib Razak.

Mokhzani Mahathir, el director del circuito de Sepang, admitió que trató el tema ayer con Bernie Ecclestone después de la suspensión y ambos estuvieron de acuerdo en revisar el horario del gran premio. «No hay nada decidido, no hemos fijado ninguna hora concreta para la próxima temporada, pero creemos que hay que hacer modificaciones», comentó Mahathir.

Ecclestone sugirió que Sepang podría acoger una carrera nocturna, pero los organizadores quieren analizar el gasto extra que supondría.



[B]Ecclestone: "No sabíamos que iba a llover"[/B]

La alteración del horario, con la que Ecclestone pretendía mejorar las audiencias de la carrera en Europa.

El patrón de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, ha asegurado hoy que no se arrepiente del horario fijado para el Gran Premio de Malasia, que tuvo que suspenderse mucho antes del final por culpa de una intensa tormenta.

Ecclestone ha sido criticado ya que en la hora elegida para el comienzo de la carrera, las cinco de la tarde en el país del sureste asiático, suele ser habitual la caída de lluvias torrenciales en la región.

"No veo nada malo en la hora de comienzo, No sabíamos que iba a llover. Si hubiera empezado tres horas antes habría caído agua igual", añadió en unas declaraciones concedidas a la web de la revista 'Autosport'.

La alteración del horario, con la que Ecclestone pretendía mejorar las audiencias de la carrera en Europa, ha generado también controversias en lo referente a la escasez de luz solar con la que habría que correr las últimas vueltas del Gran Premio.


[B]Sepang, todo un espectáculo Ecclestone está encantado con los resultados del GP de Malasia[/B]

A pesar de la oscuridad, la lluvia torrencial y la suspensión del GP de Malasia, Bernie Ecclestone asegura que fue "un gran espectáculo".

Era la quinta vez en la historia que se suspendía una carrera en la F1 como consecuencia del clima. El director de la carrera tuvo que anunciar su finalización tras 32 vueltas.

El primer ministro de Malasia y el jefe de la pista admitieron que la realización del Gran Premio a las 5 de la tarde era un riesgo por las conocidas lluvias monzónicas y por la falta de luz en Kuala Lumpur.

Pero aún así, el patrón de la F1 estaba radiante con el resultado de la carrera del domingo.

"Fue un buen espectáculo de todos modos, ¿no?", declaraba al diario Bild.



[B]Las ideas del tío Bernie[/B]

Hace poco más de un año, Bernie Ecclestone lo quiso dejar claro. O los grandes premios de Australia y Malasia se celebraban de noche o no se disputarían más. Era una medida de presión sobre los organizadores de las dos carreras para hacerles firmar el compromiso de que iban a ser, en el futuro inmediato, carreras con focos, como los de Singapur.

Es más, iban a ser los mismos focos de Singapur. La idea no coló. Tanto los australianos como los malayos se dieron cuenta de que iban a tener que pagar una factura de alto voltaje por el alquiler de las instalaciones de las luces ¿Saben quién se las iba a alquilar? Acertaron, Ecclestone.

En Malasia, ya se vislumbraba una carrera nocturna desde hacía años. De hecho, la primera sede que se barajó para hospedar a una carrera de noche para la F1 allá por 2001 fue la de Sepang. Pero los organizadores cerraron la puerta a mediados del año pasado. Lo mismo ocurrió con los australianos. No se iban a hacer cargo de esos gastos sólo por satisfacer las necesidades de audiencia europea.

Si la gente quería verlo en el Viejo Continente, que se levantase más temprano o que no se acostase. Lo que no iban a hacer los que organizaban y pagaban era poner dinero para evitar madrugones.

Ecclestone tuvo que tragar. No le gustó nada, pero tuvo que decir que sí. Quizás se lo imaginaba o quizás fue una cortina de humo para obligarles a aceptar algo que tenía pensado como segunda opción: carreras a las cinco de la tarde. Y allí, sin dinero de por medio, estos aceptaron.

Las dos primeras carreras de este año han sido atípicas en muchos sentidos; entre ellos, el horario. Con carreras a las cinco de la tarde, el domingo se convirtió en una procesión extraña de ingresos al paddock. Hubo pilotos que llegaron pasado el mediodía. El frenético ambiente de los domingos de carreras dejó paso a una parsimonia de fin de semana en familia.

Gran parte de culpa de lo que ayer sucedió en Malasia la tiene esta decisión de correr tan tarde. De haberse comenzado a las tres, como siempre se hacía en Malasia, habría dado tiempo para esperar y volver a disputar la carrera.

Lo que no puede pasar es que espectadores del circuito y de fuera de él se quedasen sin ver la mitad de un espectáculo cuando habían pagado por él la totalidad del importe. Lo mismo va para todos los involucrados en este negocio, que ayer salieron perdiendo por una decisión arriesgada.

Las carreras son de día o son de noche, pero no se puede andar a medias.

[B]Quinta vez con la mitad de puntos[/B]

Al no completar el 75% de las vueltas previstas los pilotos sólo recibieron la mitad del botín

Lo habían avisado varios pilotos. El cambio de horario del GP de Malaisia, combinado con las caprichosas condiciones meteorológicas del país asiático, podían provocar la suspensión de la carrera. Y así ocurrió. Además, al no haber completado al menos el 75% de las vueltas previstas (dieron 31 de 56) la puntuación quedó reducida a la mitad.

Esta circunstancia es la quinta vez que ocurre en la historia de la F-1. La primera, de muy triste recuerdo, fue en el GP de España de 1975, disputado en Montjuïc. El alemán Stommelen y brasileño Pace chocan y el coche del primero vuela y provoca la caída de una alambrada que acaba con la vida de cinco espectadores. Sólo se habían cubierto 29 vueltas. En la misma vuelta se suspendió el GP de Austria de aquel mismo año, aunque en esta ocasión por la lluvia. Como anécdota, decir que el ganador, Brambilla, levantó los dos brazos cuando cruzó la meta y acabó estampado contra las barreras.

La tercera fue el GP de Mónaco de 1984. De nuevo la lluvia dejó a los pilotos con la mitad de puntos estipulados. Prost venció en las calles del Principado y se quedó a medio punto de su compañero Lauda en la general final. Y la más reciente fue en el GP de Australia en 1991, en la carrera más corta de la historia que ganó Ayrton Senna: 24 minutos, 34 minutos y 899 milésimas. La victoria de ayer de Button, con sus 55 minutos y medio, ocupa el tercer lugar tras el fatídico GP de España 75.



[B]Mosley quiere un motor único mundial El KERS aumentará su presencia en F1[/B]


El KERS es sólo el principio: Max Mosley ha revelado que los sistemas de recuperación de energía en Fórmula 1 se ampliarán hasta los tubos de escape e incluso en los sistemas de refrigeración de los monoplazas. Es sólo una de las novedades que experimentará la Fórmula 1 de aquí a cinco años.

El Presidente de la FIA ha comentado, durante una visita al rally de Portugal el pasado fin de semana, que los planes para la Fórmula 1 seguirán evolucionando en los próximos años. Así, habló de un “motor mundial” capaz de propulsar varias categorías de la FIA al mismo tiempo, como la F2, el mundial de rallies y la Fórmula 1. “Podría ser un turboalimentado para la Fórmula 1 y pasar al natural aspirado para las categorías inferiores, y un aspirado natural o turboalimentado para el mundial de ralis”, comentó.

Un motor único mundial que propulsaría a todo el automovilismo. Para Mosley, sería algo positivo para este deporte: “Si pudiéramos encontrar una manera de combinar todas las categorías del automovilismo con este sistema, pues no estoy seguro de que podamos, sería útil debido al gran gasto del automovilismo”, concretó.

A pesar de sus palabras, el proyecto es todavía embrionario, pues la colaboración de los constructores es imprescindible para su desarrollo. A pesar de ello, Mosley ha explicado algunas ideas para el futuro, como la libertad de desarrollar “áreas periféricas” de los motores en la Fórmula 1, como el KERS, que también podrá alimentarse de “los tubos de escape y del sistema de refrigeración”.



[B]Ross Brawn llama "maleducados y desinformados" a patrones de otras escuderías[/B]

El propietario de Brawn GP, Ross Brawn, aseguró hoy que tiene "la conciencia muy limpia" respecto a la polémica de los difusores, las piezas de sus monoplazas que han lanzado al equipo de Jenson Button y Rubens Barrichello provocando protestas oficiales de Ferrari, Red Bull, Renault y BMW-Sauber.

Brawn explicó en Malasia que él trato de trato de simplificar la reglamentación de la Fórmula 1 durante una reunión técnica de la FIA en marzo del año pasado. "Entonces expliqué que debíamos simplificar las normas y rechazaron mi propuesta. Así que mi conciencia está muy limpia", aseguró.

El británico entiende que, de haber prosperado su propuesta en aquella reunión, no existiría la actual polémica sobre los difusores que emplean su bólidos. "Aquellas normas que puse encima de la mesa habrían parado muchas cosas, como el difusor. Habrían limpiado los coches", señaló Brown.

"Si soy sincero, no iba a decir ''mirad, voy a hacer el difusor si no aceptáis estas reglas'' porque no le voy a contar a la gente qué voy a hacer", se sinceró el patrón de Brawn GP, que reseño con ironía que "nadie estaba interesado entonces y ahora están muy interesados".

Ferrari, Red Bull, Renault y BMW-Saube ya han elevado protestas oficiales por el difusor de Brawn GP y París acogerá la próxima semana una vista para debatir el asunto. Ross Brawn no dudo en calificar de "maleducados y desinformados" a los patrones de otras escuderías por sus comentarios al respecto. "Si hubieran mirado los hechos se darían cuenta de las cosas", añadió.

[B]Ross Brawn: "no le voy a contar a la gente lo que voy a hacer"[/B]

Tras tanta polémica, demandas y no sin ya cierto toque de humor y guasa, hoy según nos cuentan en AS el patrón de Brawn GP, Ross Brawn ha dejado caer unas declaraciones durante el GP de Malasia que muestran sin medias tintas lo que algunos nos imaginábamos. El afamado y exitoso ingeniero Ross Brawn ha dejado muy claro que tiene su conciencia muy tranquila en lo que sus coches se refiere y lo que dicta el reglamento.

Además responde a la pataleta generalizada de las escuderías que andan buscándoles las cosquillas , diciéndoles que la confusión que tienen en sus cabezas es el fruto de no apoyar una propuesta que les hizo para simplificar las normas del reglamento en Marzo de 2008 durante una reunión técnica con la FIA y resto de escuderías. Brawn dice que el resto de escuderías desestimaron esa medida por lo que ahora, les refresca la memoria con ironía: “es curioso que en su día no se interesaran por mi propuesta, y ahora se interesen todos y quieran saber lo que voy a hacer”. Ahora sí que la has terminado de liar Brawn…
“Por aquel ntonces expliqué que debíamos simplificar las normas y rechazaron mi propuesta. Así que mi conciencia está muy limpia. Aquellas normas que puse encima de la mesa habrían parado muchas cosas, como el difusor. Habrían limpiado los coches. Si soy sincero, no iba a decir ‘’mirad, voy a hacer el difusor si no aceptáis estas reglas’’ porque no le voy a contar a la gente qué voy a hacer”


Deja Ross Brawn claro lo que nos sospechábamos: el actual Brawn GP está diseñado y estudiado desde hace tiempo. Y tras la falta de apoyo ante esa propuesta para simplificar las normas del reglamento de los F1, diseñó su monoplaza con lo que bajo el reglamento que seguiría adelante le dejaba hacer. Interpretaciones válidas incluídas, faltaría más. Y obviamente, no les iba a decir a los demás qué iba a hacer para intentar ganarles en pista. Una cosa es querer ser diligente, a la par que se es astuto (es una competición), y otra es ser tonto (o que el resto pretenda que lo seas). Por ello se refiere a los jefes de las escuderías que le demandan como:
“Maleducados y desinformados. Si hubieran mirado los hechos se darían cuenta de las cosas.”

Evidentemente por aquel entonces, igual ni se imaginaban como iba a desenvolverse este año. Probablemente ni Ross Brawn se imaginaba la marcha de Honda (o igual sí, a saber). Ahora Ross Brawn, tras semanas de polémicas, dice las cosas como son: y es que cuando en su día propuso simplificar y clarificar mucho más el reglamento le dieron la espalda. Y en mi opinión, como un caballero, asumió la decisión tomada y se puso a trabajar con lo que ya sabrían por aquel entonces del actual reglamento. Sin montar polémicas.

Y ojo, pienso que el resto de equipos también estarían preparando sus desarrollos pertinentes. Evidentemente aquí en la F1 el más tonto hace relojes. Con más o menos avances, e igual por ello no quisieron arriesgarse a cambiar radicalmente la reglamentación. Pero llegamos a día de hoy, un año después, con un reglamento que sigue dejando interpretaciones y aplicaciones válidas varias en muchos aspectos. Y una vez más, unos han hecho bien su trabajo, y otros no tanto. Como se suele decir, ahora agua y ajo.




[B]Polémica difusores podría haberse evitado[/B]

Ross Brawn ha revelado que la actual polémica sobre los difusores usados por su equipo, Toyota y Williams podría haberse evitado hace unos doce meses si las escuderías que están protestando ahora hubiesen tomados medidas por aquel entonces.


"Si soy franco, no dije 'mirar, vamos a construir este difusor si no aceptáis esta norma'", declaró el propietario de Brawn GP. "No voy a estar diciendo a la gente lo que vamos hacer, pero expliqué que mi opinión era que deberíamos tener un conjunto diferente de normas para simplificar lo que se necesita hacer. Les ofrecí algo y ellos lo rechazaron, así que tengo mi consciencia tranquila".

"Las normas que puse sobre la mesa podrían haber frenado muchas cosas", continuó el británico. "Podría haber parado el difusor y todo esos deflectores laterales que están en la parte delantera... habría limpiado los monoplazas. A nadie le interesó mi propuesta, pero ahora parecen estar muy interesados".

"Son incultos e ignorantes", dijo Brawn. "Si mirasen a los hechos, entonces se darían cuenta de eso. Siempre he intentado ponerme dos sombreros: uno que es bueno para la Fórmula Uno; ese me lo pongo durante un cierto periodo de tiempo antes de quitarmelo y centrarme en lo que es bueno para el equipo".

"Cuando comenzamos a diseñar un monoplaza no puedes volver atrás y decir: "he encontrado esta nueva característica, voy a pararla", añadió. "Ese un sombrero diferente que te tienes que poner".




[B]Domenicali: "Cada uno tiene que aceptar su responsabilidad" Es el peor comienzo de temporada de Ferrari desde 1992[/B]

Ferrari no ha comenzado con buen pie la temporada 2009. A pesar de lograr grandes marcas el pasado año, la escudería italiana sigue sin sumar puntos tras la realización de dos grandes premios.

Mientras el equipo McLaren reconocía que su monoplaza carecía del ritmo deseado para esta temporada, Ferrari ha sufrido problemas autogenerados por las propias decisiones del equipo.

Felipe Massa se mantuvo en boxes durante la Q-2 en Malasia pensando que su tiempo era lo suficientemente rápido, y con Kimi Raikkonen el equipo erró al apostar por neumáticos de lluvia cuando aún no se vislumbraban nubes en Sepang.

El director del equipo, Stefano Domenicali, ha declarado que los errores de Malasia son inaceptables y que todos los miembros de la escudería tienen que aceptar su responsabilidad para mejorar la situación inmediatamente.

"Cada uno tiene que aceptar su responsabilidad y esto es muy importante en un momento en que las cosas no andan bien. Esto no es aceptable", ha puntualizado Domenicalli al diario The Italian.

"Lo que debemos hacer ahora es, por una parte, trabajar duro y anticiparnos tanto como podamos en el desarrollo del monoplaza. Y por otra parte, asegurarnos de que en pista se toman las decisiones correctas para no errar en un futuro", concretaba.


[B]Señalan a Schumacher como el responsable de la desastrosa táctica de neumáticos de Raikkonen[/B]

Según publica hoy la prensa alemana, Michael Schumacher podría haber jugado un papel decisivo en la desastrosa decisión de montar neumáticos de lluvia extrema en el coche de Kimi Raikkonen durante la disputa del GP de Malasia.

Tras la carrera de Sepang, donde al igual que en Melbourne Ferrari se fue sin un solo punto, el jefe de la Scuderia Stefano Domenicalli aseguró que el equipo necesita ahora 'cambiar su mentalidad'.

Pero lo cierto es que el hecho de que Raikkonen montara neumáticos de lluvia extrema cuando la pista apenas estaba mojada fue una apuesta demasiado arriesgada por parte de Ferrari.

"Me recordó a cuando apuestas a un número en el casino," comentó el tercer piloto de Brawn, Alex Wurz, en declaraciones a la ORF.

Según la prensa alemana, Domenicalli se negó a contesta cuando se le sugirió que podía haber sido el asesor del equipo, Michael Schumacher, el que habría recomendado ese cambio de neumáticos.

Y Schumacher, por su parte, comentaba en declaraciones al diario Bild: "No me gustaría contestar a eso. Es un tema interno."

El piloto de Ferrari Felipe Massa añadía que "nada tuvo que ver con Michael."



[B]El cerebro español de Toyota[/B]

Manuel Muñoz es el táctico del equipo nipón y casi hace triunfar a Glock. El alemán estuvo muy cerca de dar la campanada y ofrecer a Toyota su primera victoria. La baza del alemán fue ir a contracorriente en la elección de neumáticos. Cuando todos pusieron los de agua, él eligió los intermedios y durante cinco vueltas voló sobre la pista sacando de 7 a 10 segundos por giro a los hombres de cabeza.


"Antes de la parada vi que Massa llevaba los de agua y los estaba destruyendo. Hablamos con los ingenieros y decidimos tomar riesgos y montar intermedios. Resultó", dijo Timo Glock al final.

Esta misma decisión la tomaron en el GP de Brasil del pasado año. Cuando en los compases finales comenzó a llover y todos pararon para cambiar gomas, Glock y Trulli, que estaban fuera de los puntos, aprovecharon para seguir con los lisos. Glock se metió en los puntos y sólo en la última curva pudo superle Hamilton (perdía 20" por vuelta) y ser campeón.

Destrás de estas decisiones está Manuel Muñoz, barcelonés de 31 años aunque vivió buena parte de su juventud en Madrid, que desde el pasado año es el táctico de Toyota adonde llegó tras pasar por el DTM. Muñoz estudiaba 'telecos' pero en tercero de carrera pudieron más las carreras de coches y se pasó a ingeniería industrial.

En la carrera, rodeado de tres ordenadores y las pantallas de televisión, su misión es controlarlo todo junto a un compañero "porque no puedes controlar a dos pilotos a la vez en relación con todos los demás. En carreras como ésta incluso con dos se está un poco justo y teníamos que irnos cantando lo que veíamos para intentar que no se nos escapase nada".

La idea, montar a Glock con intermedios y a Trulli con agua "para no poner todos los huevos en la misma cesta porque aquí en Malasia nunca sabes si lloverá mucho o no". Trulli, que estaba delante, calcó la táctica a los rivales; con Glock retrasado valía la pena correr riesgos.

Muñoz trabaja todos los días en táctica, lo que quizás es un poco repetitivo. "Es más trabajoso de lo que parece. No se trata de hacer tres números antes de salida, sino que se llega con todo muy preparado. Antes de un GP has hecho muchas simulaciones en el ordenador de lo que pueden hacer tus coches, y también tienes varias opciones sobre lo que pueden hacer tus rivales. Tras los entrenamientos libres y la calificación vas eliminado algunas y al final toca decidir la que parece más factible".

Con Glock, la táctica no fue premeditada sino casi un recurso. "porque esta vez Timo no salió bien (quizás Button le frenó) y quedó un poco retrasado. No pensamos que Fernando con el kers pudiera llegar a superarle y eso fue un problema porque iba muy cargado e hizo de freno a todos".

En cualquier caso, este año Manuel tiene más trabajo que nunca. "Hay muchas diferencias entre los dos neumáticos lisos, por ejemplo. Y luego, la velocidad permitida en pit lane es mayor que en 2008, 100 km, de forma que debes volver a medir lo que se pierde en boxes para saber si puede interesar una parada más o no".

Anoche, en el vuelo de regreso a Colonia, realizaría el informe de la carrera y desde hoy mismo ya estará preparando China y Bahrein, las dos proximas citas

tony-sti 07/04/2009 02:29

Todos pendientes de los difusores

La semana que viene se tomará la decisión en el Tribunal de Apelación de la FIA.

Las esperanzas de la parrilla están puestas en la decisión del Tribunal de Apelación de la FIA sobre los difusores. La solución, el próximo 14 de abril. Si son legales, todos tendrán que trabajar a marchas forzadas para conseguir el difusor de Brawn; y si son ilegales... BrawnGP, Williams y Toyota tendrán que modificarlo. En todo caso, el resultado será un Mundial más disputado.

El que iba a ser el Mundial de la igualdad ha comenzado siendo un monopolio de BrawnGP y Toyota; precisamente dos de los tres equipos -Williams también se ha mostrado muy rápido en Melbourne y Sepang- que están bajo la sospecha de los difusores. El vacío legal que hay en cuanto a la aerodinámica de los monoplazas ha hecho que se dé una distinta interpretación de las normas, y por tanto, soluciones muy diferentes por parte de cada equipo.



Todos los patrones de las escuderías se han pronunciado al respecto. El centro de las críticas ha sido el difusor ideado por Ross Brawn, ya que como delegado técnico ante la FIA conocía mejor que nadie el reglamento y su ambiguedad o carencias. Pero el británico ya ha dicho que él mismo propuso a los equipos una simplifciación de las normas, pero lo rechazaron. Otro punto a favor de BrawnGP son las declaraciones de Barrichello tras el GP Australia: "Cuando el McLaren se chocó contra mí, mi difusor se rompió y seguí con buen ritmo. Por lo tanto, no es sólo el difusor, es el conjunto".



Lo cierto es que el Tribunal de Apelación de la FIA no suele admitir los recursos que se presentan. McLaren recurrió la sanción impuesta a Hamilton en el GP Bélgica 2008 por adelantar a Raikkonen tras saltarse una chicane. Pero el Corte de Apelación no falló a favor del británico y confirmó su sanción.



El año anterior, la FIA también desestimó un recurso presentado por McLaren. La queja de la escudería angloalemana se basaba en ciertas irregularidades en la temperatura del combustible de Williams y BMW-Sauber en el GP Brasil 2007. La descalificación de ambos equipos daba a Hamilton el título mundial, y no a Raikkonen. Pero, una vez más, McLaren se quedó como estaba. En los últimos tres años, el equipo de Woking ha presentado cuatro apelaciones, ninguna de ellas con éxito.



Ahora sólo queda esperar. La guerra de los difusores tiene fecha de caducidad: el 14 de abril se decidirá la legalidad o no de estos elementos en París, sede del Tribunal de Apelación de la FIA. Según las palabras de Barrichello, el BPG001 sería igual de efectivo con el difusor mágico que sin él. Si la FIA falla a favor de Renault, Ferrari, BMW-Sauber y Red Bull, ¿se impondrán con tanta autoridad como hasta ahora los BrawnGP? Y si le dan la razón a Ross Brawn, ¿qué equipo será el primero en crear su propio difusor mágico? Lo cierto es que después del 14 de abril, el Mundial 2009 sí será el de la igualdad, pues todos tendrán que ajustarse al mismo tipo de difusor.




[B]Los ingleses prefieren a Alonso antes que a Hamilton[/B]

El primer puesto es para el británico Jim Clark
Ayrton Senna y Michael Schumacher se quedan en segunda y tercera posición
comenta

Aunque suene a broma, los británicos opinan que Fernando Alonso es mejor piloto de F1 que su compatriota Lewis Hamilton. O al menos, es lo que refleja una encuesta realizada por el periódico The Times.

Hace menos de un mes, el diario británico The Times realizaba una encuesta de los 50 mejores pilotos de Formula 1 de la Historia. El rey, según el muestreo de la prueba, es el británico Jim Clark, dos veces campeón del Mundo (1963 y 1965) y gran dominador del volante incluso en carreras con agua, como el Gran Premio de Spa de 1963. El mundo entero se quedó sin respiración al enterarse que había muerto al volante. Después de ocho temporadas de Formula 1 con tan sólo tres accidentes menores, moría en una carrera de Formula 2 en Hockenheim.



La segunda posición es para el brasileño Ayrton Senna y la tercera es para Michael Schumacher.



Sin embargo, la gran sorpresa es el octavo puesto de Fernando Alonso y la vigésima posición de Lewis Hamilton. El periódico destaca las cualidades innatas del español y cuestiona las de Hamilton, del que duda pueda mantener su título de leyenda.



Los veinte primeros son:

1. Jim Clark (Inglaterra): 2 títulos
2. Ayrton Senna (Brasil): 3 títulos
3. Michael Schumacher (Alemania): 7 títulos
4. Alain Prost (Francia): 4 títulos
5. Jackie Stewart (Inglaterra): 3 títulos
6. Juan Manuel Fangio (Argentina): 5 títulos
7. Stirling Moss (Inglaterra): ningún título
8. Fernando Alonso (España): 2 títulos
9. Nigel Mansell (Inglaterra): 1 título
10. Mika Hakkinen (Finlandia): 2 títulos
11. Alberto Ascari (Italia): 2 títulos
12. Graham Hill (Inglaterra): 2 títulos
13. Kimi Raikkonen (Finlandia): 1 título
14. Niki Lauda (Austria): 3 títulos
15. Nelson Piquet (Brasil): 3 títulos
16. James Hunt (Inglaterra): 1 título
17. Jochen Rindt (Austria): 1 título
18. Gilles Villeneuve (Canadá): ningún título
19. Jack Brabham (Australia): 3 títulos
20. Lewis Hamilton (Inglaterra): 1 título



[B]Jenson Button podría tener medio título en el bolsillo [/B]

Si finalmente los equipos no se hubieran opuesto radicalmente al sistema de puntuación que presentó y aprobó la FIA días antes del inicio del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, Jenson Button tendría ya en el bolsillo el 25% del Campeonato del Mundo 2009.

Recordemos que Mosley y compañía proponían un sistema según el cual el piloto con más victorias fuera el Campeón del Mundo, y de haber sido así, Button, con dos victorias ya en su casillero, la de Australia y la de ayer en el caótico GP de Malasia, tendría muy bien encaminado su más que probable primer título mundial.


[B]Transcripción entrevista a Fernando Alonso en el Larguero (05-04-09)[/B]

Cuando no puntúas en una carrera siempre estás fastidiado. Tenemos que mejorar bastante en lluvia. Las decisiones que tomamos en el equipo eran las lógicas. No creo que haya hecho nada especial para salir de la grava. En China hay que estar entre los seis o siete primeros. Tenemos ya alguna idea pensada en los reglajes. Creo que seguiremos con el Kers. Estamos a unas seis décimas de los Brawn


- Qué tal estas?

Hombre, siempre en una carrera que no puntúas pues un poco fastidiado porque perdimos una pequeña oportunidad de coger buenos puntos pero bueno, en una carrera caótica la que tuvimos hoy con la lluvia suspendida al final y todo y mira, con ganas de que llegue la siguiente para ver si lo hacemos mejor.

- Para quitarse la gripe lo mejor una ducha fría?

La verdad es que calló una tromba fortísima y nos hemos cogido una buena mojadura hoy en el circuito todos.

- Lástima que ha llovido porque el comienzo de la carrera ha sido muy bueno.

Si, la lluvia tampoco la queríamos nosotros porque en lluvia hemos tenido algún entrenamiento en Jerez y en Portugal y no nos fue muy bien. Y creemos que tenemos que mejorar bastante en lluvia este año. Y bueno, pues como tu dices también, en seco parecían que iban bien las cosas. La salida fue muy muy buena, el coche salió como en los viejos tiempos. La arrancada fue fantástica y del noveno pude pasar al tercero y luego pues fui perdiendo poco a poco posiciones porque íbamos bastante más lentos que todos nuestros rivales. Iba haciendo un poco de caravana, pero bueno, luego al final cuando empezó la lluvia ya daba igual la posición que estuvieses. Empezó un baile de paradas en boxes, de intentar acertar con los neumáticos, cuales poner, cuales no, y allí pues ya se mezclaron todas las posiciones.

- Siempre con el neumático equivocado en el momento equivocado

Si, pero bueno, un poco también por mala suerte. Yo creo que las decisiones cuando las tomamos en el equipo pues eran más o menos las lógicas, y las que tomaron también la mayor parte de pilotos. Yo creo que aquí cuando llueve pues lo hace de verdad, suele caer una tromba de agua impresionante, y cuando vimos que caía alguna gota, pues paramos a poner los de lluvia extrema pensando que iba a caer inmediatamente una tormenta fuerte, y esta vez, pues mira, no fue así. Empezó a caer alguna gota, pero tímidamente y estuvo así durante más o menos seis o siete vueltas. Lo justo para destrozar los neumáticos. Pusimos los de lluvia extrema, no llovía lo suficiente, y empezamos a perder demasiado tiempo.

- Como se hace para sacar el coche de la grava?

Yo pensé que me quedaba. No creo que haya hecho nada especial. Cuando me vi en la grava pues dije nada, aquí se acabó la carrera e intenté meter primera mientras estaba haciendo el trompo todavía. Cuando iba más o menos marcha atrás pues metí primera, solté el embrague, aceleré poquito a poco para no quedarme clavado en la gravilla y el coche poco a poco fue saliendo, pero perdí el tiempo. El caos de carrera pues empezaba ya desde ahí, desde esta salida de pista. Luego tres paradas en boxes durante siete vueltas, ya no sabía ni en la posición en la que iba. Luego se paró la carrera. Vamos, caos total. Pero ya te digo, como yo muchos. Incluso Raikkonen puso las ruedas de lluvia extrema cuando todavía ni llovía. Eran decisiones difíciles que había que tomar y es muy fácil luego acertar cuando ya sabes lo que pasó pero en ese momento intentamos hacer siempre lo que creíamos adecuado.

- Todo el tiempo de espera para decidir parar la carrera. Lo de Raikonnen ha sido tremendo

Me lo contaron. Hubiese estado mejor porque justo cuando pararon la carrera pues alguna entrevista que nos hacían allí sobre la marcha, yo creo todos los pilotos estábamos de acuerdo que eso ya no había remedio. Porque había tal cantidad de agua en el circuito que habría que esperar más o menos una hora para que el circuito estuviese transitable y en una hora esto se iba a hacer de noche, porque eran ya las seis y media de la tarde y más o menos se veía venir. Por tanto igual se podía haber evitado algún minuto de espera que supongo que para el espectador o para la gente que estaba allí en la grada pues se hizo un poco pesado.

- Alguna vez has visto a Kimi estresado

No suele ser un piloto que se estrese mucho. Pero también tiene su carácter y sus nervios supongo cuando llegan momentos importantes.

- El coche va peor de lo que esperabas.

Bueno, un poco peor yo creo que sí porque todos en el equipo esperábamos mucho de esta carrera. En Australia quizá sabíamos que iba a tocar sufrir, no era un circuito que se adaptase muy bien a nuestro coche pero en Malasia sabíamos que teníamos una gran oportunidad de revancha de como habían ido las cosas en Australia. Y llegamos al viernes, a los entrenos libres con muchas esperanzas en este fin de semana y nos encontramos con más o menos los mismos resultados que la semana pasada en Australia. Mas o menos entre el décimo... del diez al trece podemos decir que estamos ahora mismo y eso no es ni mucho menos lo que queremos ni es suficiente para luchar por el campeonato. Por lo tanto para China tenemos ya algunas cosas pensadas, algunos cambios que queremos hacerle al coche. Y a partir de ahí hay que mejorar la situación, hay que ponerla en marcha e intentar estar entre los seis o siete primeros porque si no estás en esas posiciones es muy difícil luchar.

- Que conclusión habéis sacado del KERS. Vais a seguir con él?

No, yo creo que seguiremos con él. Es una apuesta del equipo. Lo tiene Mclaren, lo tiene Ferrari, lo tiene BMW y lo tiene Renault. Por algo será. Son los cuatro mejores equipos que hay en la Fórmula 1, los más potentes y no se van a equivocar todos al ponerlo, algo tiene que tener bueno. Entonces, pues supongo que seguiremos con ello. Da la coincidencia ahora mismo que ninguno de estos equipos, en teoría los grandes está yendo bien pero no creo que sea por culpa del KERS. Será por otras cosas.

- En Renault están preparando difusores similares a los Brawn?

Nosotros tenemos alguna mejora aerodinámica prevista para Barcelona, como casi todos los equipos que cuando pasan estas carreras en Asia pues suelen introducir mejoras en el coche. Nosotros tenemos prevista alguna. No creo que sea nada espectacular a lo mejor como tienen ellos, pero si que nos van a dar ayuda.

- Cuantas décimas os separan de los Brawn y qué posición real estáis?

Bueno, las décimas... nuestra mejor referencia suele ser la crono uno y crono dos, que todos vamos vacíos de gasolina y es una clasificación pura para intentar meternos en la última sesión y ahí pues nosotros hicimos el once me parece y aquí en Malasia el diez y siempre estuvimos más o menos a unas seis décimas del que había hecho primero, entonces yo creo esa es la distancia que nos separa ahora mismo de los Brawn, de los Toyota que también se mostraron muy fuertes aquí. Seis décimas. Y luego pues, posición real, yo creo que esa. Porque ahí estamos todos en las mismas condiciones y una vez el once, otra vez el diez, pues estamos ahí entre el diez... el doce. Esa es la posición que ocupamos ahora y como te digo, no es suficiente si queremos luchar por el mundial. Si queremos luchar por otra cosa si, pero tenemos la ambición más alta.

Yo creo que a partir de la próxima carrera habrá que intentar mejorar y si no lo hacemos pues empezamos ya a poner en riesgo nuestras posibilidades porque van pasando las carreras y estamos demasiado atrás.

- Que te hace ser optimista de cara a China?

Bueno, pues a ver lo que pasa allí, otro circuito, con otras características. Y tenemos alguna idea pensada en cuanto a reglajes del coche, seguir otra dirección completamente diferente a lo mejor de reparto de pesos, de suspensiones. Hay muchas cosas todavía que probar, muchas cosas que podemos descubrir con el nuevo reglamento que quizás ahora en las dos primeras carreras hemos visto que otros equipos han optado por una dirección diferente a la que llevamos nosotros, o una filosofía diferente de la que teníamos nosotros. Y de aquí a China tenemos quince días para analizar todos los datos. El KERS como habéis dicho ahora, habrá que también echarle también un vistazo a ver si realmente es mejor o no llevarlo. Yo creo que tenemos que analizar unas cuantas cosas y en China ponerlas todas sobre la mesa y a ver como va allí la cosa.

- Lo que ha pasado con Mclaren te deja más tranquilo. Tus detractores ahora te creerán.

No, me deja igual. Todo el mundo sabe que para bien o para mal siempre suelo decir lo que hay y lo que pienso. Yo creo que siempre se me creyó. Lo que pasa en los demás equipos ahora mismo no me influye ni me cambia nada. Ya tenemos bastante con lo nuestro como para mirar a los demás.

- Te quedas una semana más por allí

Al final teniendo la carrera de China dentro de quince días, hay que estar justo el lunes de la semana que viene en Shangai y con el cambio de horario y todo y un poco con la infección de oído que he tenido estos días y tal, es mejor yo creo quedarse aquí y recuperarse totalmente que hacer un viaje suicida otra vez a Europa.


[B]Briatore: "Nakajima es un grandísimo piloto pero su equipo no ha podido mejorar tanto de una temporada para otra"[/B]

Renault mantiene la esperanza de luchar por el campeonato del mundo. El comienzo demoledor de los Brawn GP ha dejado al resto de equipos por detrás de la nueva escudería. Las mejoras preparadas para la temporada tendrán que acelerarse para mostrar un R29 más competitivo que en Australia y Malasia. Al igual que Renault, Ferrari y McLaren también tienen mucho trabajo por delante. De momento, el polémico difusor es el protagonista de las dos primeras citas del año.

Flavio Briatore señaló en un comunicado que su equipo tiene que adaptarse al nuevo difusor para ser más competitivos. "Como para todo el mundo, menos para tres equipos, está siendo un inicio difícil", señaló a Autosport el jefe de Renault.

El difusor es el principal quebradero de cabeza de los equipos. "No podemos dejarlo. Tenemos que escuchar que dice la corte de apelación el próximo 14 de abril. Veremos qué pasa". El Gran Premio de Malasia es un ejemplo muy claro de lo que sucede para Flavio Briatore.

"Este fin de semana está muy claro lo que pasó. No es normal. Kazuki Nakajima es un grandísimo piloto pero su equipo no ha podido mejorar tanto de una temporada para otra. Malasia es el ejemplo de lo que ha hecho el difusor, Button era un segundo más rápido que el resto en la calificación", apuntó Briatore.

El jefe de Renault cree que los Brawn GP, Toyota y Williams juegan en otra liga diferente al resto y que ha sido apoyada por el director de BMW Mario Theissen. "Si equiparas el combustible de Kubica y Vettel, que son los que ruedan arriba y no tienen difusor, están casi igual. Eso te dice que tienen que ser legales". Para el director de BMW, son el resto de los equipos los que tienen que mejorar.
Ecclestone no se arrepiente del horario

Por su parte, Bernie Ecclestone, aseguró que no se arrepiente del horario fijado para el Gran Premio de Malasia, que tuvo que suspenderse mucho antes del final por culpa de una intensa tormenta. El patrón de la Fórmula Uno fue criticado por la hora elegida para el comienzo de la carrera, las cinco de la tarde.

"No veo nada malo en la hora de comienzo, No sabíamos que iba a llover. Si hubiera empezado tres horas antes habría caído agua igual", añadió. La alteración del horario, con la que Ecclestone pretendía mejorar las audiencias de la carrera en Europa, ha generado también controversias en lo referente a la escasez de luz solar con la que habría que correr las últimas vueltas del Gran Premio.

tony-sti 07/04/2009 09:16

"Espero que no sea tarde para Alonso"

Sainz habla del inicio de la temporada de F-1: "Es posible que cuando tenga un buen coche, los Brawn estén lejos, aunque es el mejor piloto y hará evolucionar el Renault"

Con la mirada al frente, Carlos Sainz sólo ve la bahía azul de Saint Tropez desde el sillón de cuero blanco del hotel Villa Belrose. Al instante cambia su gesto y habla de su pasión. Acaba de probar el nuevo Volkswagen Golf GTI y le impresionó. El primer campeón mundial del automovilismo español habla con AS de Fórmula 1, de rallys, del Dakar... de deporte.
Empecemos por la F-1, los Brawn están arrasando.

La verdad es que sí, pero para mí no es ninguna sorpresa, hay que tener en cuenta que detrás de ese equipo está todo un año de trabajo con el dinero de Honda y la sabiduría de un ingeniero como Ross Brawn, que participó en los siete títulos de Michael Schumacher.
¿Cree que Alonso aún tiene opciones de título?

Creo que sí, pero espero que cuando quieran reaccionar no sea demasiado tarde para coger a los Brawn, que cuando tenga un coche a la altura ya no haya posibilidades. Fernando hace lo que puede, es el mejor piloto de Fórmula 1 y siempre pone más de lo que puede el coche, por eso le quería Ross Brawn. Seguro que indicará a Renault la manera de mejorar.
¿Y los rallys? Loeb ha dicho que se irá si imponen los Super 2000.

No he hablado con él, pero puede ser verdad. Para un piloto no es comprensible que se baje la potencia de los coches.
¿Tienen solución los rallys?

Alguna solución debe haber, pero no son los Super 2000 sin turbo, porque los aficionados quieren espectáculo y de esa manera no se consigue.
¿Y qué puede hacer Loeb? ¿Irse a la Fórmula 1?

No lo sé, pero desde luego tiene facultades para correr en la F-1. En la prueba que hizo con el Red Bull logró unos tiempos impresionantes. Hay gente que tiene talento para todo.
¿Valentino Rossi sería un caso parecido?

No sé, creo que no.
¿Cree que Sordo puede ser campeón con Loeb en activo?

Dani lo tiene muy complicado con el francés ahí. Aunque como ya dije, tener al mejor en tu equipo siempre ayuda a aprender.
Cambiando de tema, usted siempre ha reclamado un circuito para Madrid.

Es la asignatura pendiente de Madrid, de la Comunidad y del Ayuntamiento. Cuando yo empezaba, en España sólo estaba el Jarama y ahora hay más pistas, pero no en la capital. Se tendría que hacer algo para arreglar esta situación porque el deporte de motor está en la mejor situación, con Dorna organizando el Mundial de motos y un doble campeón de F-1 como es Fernando Alonso. Madrid debe tener un circuito.

tony-sti 07/04/2009 19:57

Alonso minimiza la desventaja frente a los Brawn hasta que el R-29 sea competitivo

Tiene su tercer título en la cabeza y por eso mira cada GP a través de una hoja de cálculo. Fernando Alonso sorprendió en el 2005, cuando revalorizó un tercer puesto el día que ganó su compañero Giancarlo Fisichella y la prensa buscaba sangre en aquella primera carrera de Australia: "Lo importante es que he sumado más que Raikkonen y Schumacher", dijo entonces, y casi nadie le entendió.

Ahora ocurre lo mismo. Renault ha empezado por debajo de lo que esperaba, pero el bicampeón juega a 17 carreras. Lo peor ha pasado y Jenson Button, el líder, le saca 11 puntos --podían ser muchos más--, y lo mejor, va por delante de Robert Kubica, Kimi Raikkonen, Felipe Massa y Lewis Hamilton.

En la fábrica de Renault en Enstone trabajan a fondo en copiar las soluciones de Brawn y, sobre todo, de Williams para instalar el doble difusor curvado que, muy probablemente, será aprobado por el Tribunal de Apelación de la FIA el día 14. Pero a Alonso no le inquieta solo el difusor de los Brawn, también medita no utilizar el KERS (el acumulador de potencia) en algunos circuitos. "Tenemos que determinar, bajo la experiencia de estas dos primeras carreras, en qué circuitos será mejor llevarlo y en cuáles, Mónaco, por ejemplo, será más eficaz desmontarlo y bajar el centro de gravedad". Una cosa tiene clara Alonso: "De estas dos carreras hemos podio extraer más información de la que teníamos en todo el invierno".

Puede que, en China, el próximo día 19, no tenga aún el alerón delantero, el suelo y la suspensión trasera nuevas que requiere el coche con un nuevo difusor, pero algo de todo eso sí puede incorporar el equipo en el R-29 para el próximo GP. "Tenemos que llevar alguna mejora a China si es posible y ganar alguna decimilla". Alonso se aferra a sumar puntos, a minimizar los daños, a no distanciarse mucho de Button, a seguir por delante de BMW, Ferrari y McLaren. "Nosotros podemos tener los difusores en unas semanas y, cuando los tengamos, Brawn, Williams y Toyota necesitarán un KERS, porque no lo dudes, si pudieran, si lo tuvieran, ya lo hubieran montado", dice un ingeniero de Renault.

El problema no es que el KERS no sirva, sino que los equipos que lo han investigado han desatendido la evolución aerodinámica. Renault se aplica en ello, también BMW. Lo hacen sin agobios, sabiendo que esta es una carrera de fondo. McLaren y Ferrari, en cambio, buscan atajos que solo les traen problemas. Hamilton mintió a los comisarios para conseguir un punto más en Australia, se quedó en cero como castigo y ahora aún reza para que la FIA no aumente el castigo. La treta ha supuesto el despido de Dave Ryan, el director deportivo, y unas críticas feroces contra Martin Withmarsh que han convulsionado al equipo.
No van mejor las cosas en Ferrari. "Que no cunda el pánico", pide Stefano Domenicalli, el jefe del equipo. Los coches siguen sin fiabilidad y los pilotos tampoco están al nivel que se espera. "No creo que sea necesaria ninguna revolución como piden desde algunos sitios", se defiende Felipe Massa. "Sería algo erróneo --añade el brasileño-- ya que no nos hemos vuelto estúpidos de repente".

[B]El equipo Renault sigue confiando en el KERS[/B]

Es de lo poco positivo del coche de Fernando Alonso · Renault podría instalar el nuevo difusor dentro de dos carreras

A pesar de dos pruebas en las que su rendimiento ha sido aparentemente decepcionante, ninguno de los cuatro equipos que montan actualmente el KERS, Ferrari, McLaren, Renault y BMW (estos sólo en el coche de Heidfeld), tiene pensado retirarlo de sus monoplazas en toda la temporada. Aseguran que da un rendimiento de tres décimas, que en la salida es muy útil y que si se ven superados por escuderías como Brawn, Williams, Toyota o Red Bull, no es porque estos tengan otro reparto de pesos, sino porque están más trabajados en el aspecto aerodinámico. "Nuestros problemas son otros, no el KERS", asegura Pedro de la Rosa.

Lo cierto es que los resultados suelen ser poco mentirosos. En la clasificación del Mundial, Alonso es el primer piloto con KERS, empatado con Nick Heidfeld. Hamilton, con 1,5 puntos, es el siguiente. Raikkonen, Massa, Kovalainen y Piquet están con cero en un panorama dramático. Lo lógico es pensar que este sistema les lastra, pero hablando con los equipos, no lo es tanto.

En el caso de Renault y Alonso, el asturiano afirmaba tras la carrera que había sido fundamental para remontar seis puestos en la salida de Malasia. "La verdad que sí. Pulsé el botón nada más meter segunda, vi que tenía buena tracción y pude aprovechar los 80 caballos durante toda la recta. Gasté los seis segundos en la salida y no me quedó más para el resto de la vuelta, pero mereció la pena porque fue el momento más excitante de la carrera", reconoció.

A pesar de todo, al llegar a Enstone habrá que "analizar el KERS o el no KERS". "De estas dos carreras hemos podio extraer más información de la que teníamos en todo el invierno. En esta carrera hay que darle un aprobado, sólo por la salida ha merecido la pena, mientras que en Australia no sé si valió la pena. Así que llegaremos a China sabiendo más cosas y habiendo tomado decisiones", dejaba en suspenso tras la prueba de Malasia.

Un sistema con ventajas
Algo más rotundo era uno de los ingenieros del equipo, que comentaba a MARCA: "El KERS es siempre una ventaja. Los problemas que hemos tenido en este circuito se pueden solucionar con otro fondo para el coche. Yo estoy seguro de que si Brawn o Red Bull pudieran instalar el KERS lo harían hoy mismo. Irían tan rápido como ahora, más las tres décimas que te da el KERS por vuelta. No es cierto que el reparto de pesos por llevar el sistema te merme como cree la gente".

Esta opinión es mucho más ilustrativa y da a entender que el KERS va a quedarse donde está y que Renault trabaja en el nuevo fondo y difusor del coche. Barcelona parece la fecha para su introducción, aunque Flavio Briatore está intentando acelerar el proceso. "No sé si podremos tenerlo para Bahrein", se limitaba a decir esta fuente.

En el caso de Ferrari, más de lo mismo. "A nosotros nos da un beneficio y vamos a seguir usándolo por el momento", comentaban el domingo. Más significativa es la experiencia de BMW. El viernes por la mañana le quitaron el KERS a Heidfeld y descubrieron que iban tres décimas más lentos, pese a repartir por el resto del coche los 40 kilos de peso del sistema. El sábado volvieron a montarlo para el resto del fin de semana. El alemán iba más rápido. Si no lo utilizan en el caso de Kubica es porque es un piloto bastante pesado (71 kilos) y eso le haría ir con algunos de más sobre el peso mínimo de los 605, lo que anula el efecto del KERS.

En la última de las escuderías que lo usan, McLaren, Pedro de la Rosa lo tiene muy claro. "Si fuese tan fácil como quitarlo e ir más rápido ya lo hubiéramos hecho. No vamos a tirar piedras contra nuestro propio tejado. Tampoco es por motivos comerciales, es sencillamente que nos da una mejora. Hay que trabajar otros aspectos del coche para ponernos a la altura de los de arriba, pero el KERS no nos perjudica. La estabilidad del coche es casi idéntica cuando lo quitas. Eso ya lo vimos en pretemporada", dice. Así pues, parece que el KERS no lo mueve nadie.

Briatore, a la carga
Flavio Briatore, por su parte, volvió a la carga contra las ventajas irregulares de los difusores de Brawn GP, Toyota y Williams. "Veremos qué ocurre en la reunión del Consejo Mundial del 14 de abril, pero lo que está claro es que en Malasia se ha podido ver que estos tres equipos están en una liga y el resto en otra en la que todos estamos muy igualados. Nuestro gran problema sigue siendo nuestra poca fuerza aerodinámica, eso está claro", afirmó.

El director de Renault se mostró irónico: "Lo que pasó en Malasia no es normal. Kazuki Nakajima es un piloto fantástico, pero no puede mejorar tanto en tan solo un año. En Malasia está muy claro lo que hace el difusor. Tienen una fuerza aerodinámica y un agarre que les hace ser un segundo mejores que el resto".

[B]Brawn lamenta no haber llevado a Button a Ferrari[/B]

Ross Brawn ha admitido que en sus días como director técnico de la escudería Ferrari debería haber seguido más de cercar la carrera del británico Jenson Button como posible candidato para pilotar uno de los monoplazas fabricados en Maranello.


El ahora patrón del equipo Brawn GP dice que su compatriota le ha impresionado con su rendimiento en las dos primeras carreras del año y considera que Ferrari debería haberle 'examinado' más detenidamente.

"Creo que fue un error no haber hecho eso", insistió Brawn. "Es muy difícil juzgar a la gente y Jenson es un tío que pasa bastante desapercibido de muchas formas. No golpea su propio tambor y lleva sus cosas de una forma discreta y tranquila".

"Su forma de ser se parece un poco a su forma de conducir: muy suave y muy controlada, así que estoy muy contento", continuó el inglés. "Jenson trabaja de una forma concienzuda con los ingenieros y se ha reactivado".



[B]Brawn admite frustración en Honda[/B]

El británico Ross Brawn ha reconocido que los antiguos propietarios de su escudería, Honda Motor Co., están muy frustrados por haber dejado la Fórmula 1 y ver los triunfos del equipo Brawn GP.


"Estoy muy seguro de que se sentían muy frustrados por tener que retirarse", declaró el británico. "Muchos de los directivos de Honda me enviaron notas. Están frustrados porque el equipo ha ido hacia adelante, pero su decisión era necesaria para su negocio".

Honda decidió vender la escudería de F1 a finales del año pasado debido a los altos costes del deporte y a la crisis económica que ha afectado al mundo.

Sin embargo, el patrón de la F1, Bernie Ecclestone, opina que los japoneses no habrían dejado la F1 si hubiesen sabido que su coche habría sido tan competitivo como el BGP 001 ha mostrado en las dos primeras pruebas del año.

"Habían gastado una gran cantidad de dinero, no habían llegado a ningún lado y probablemente no se dieron cuenta del potencial", dijo Ecclestone. "Estoy seguro de que si lo hubiesen hecho no se habrían ido, porque todo esto habría sido Honda".

[B]Schumacher puede dejar Ferrari al final de la temporada Se podría reunir con su ex-director técnico, Ross Brawn[/B]

El manager de Michael Schumacher ha admitido que es muy "posible" que el heptacampeón del mundo abandone al equipo Ferrari al final de la temporada 2009.

Desde que se retiró en 2006, el alemán ha sido ocasionalmente piloto reserva del equipo de Maranelli y ha jugado el rol de asesor en algunos tests y grandes premios.

Sus apariciones más recientes han sido en los últimos Grandes Premios de Australia y Malasia y ha sido especialmente criticado esta semana por la mala estrategia seguida en Malasia con el monoplaza de Kimi Raikkonen.

"Me asombraría que con un asesor así ocurrieran desastres", ha asentido el ex-piloto Marc Surer a la prensa alemana.

Y es que precisamente la prensa alemana ha sido realmente crítica con el papel que desempeñó Schumacher en la decisión de optar por neumáticos de lluvia cuando el asfalto aún permanecía seco.

El contrato de Schumacher- se estima que de 5 millones de euros-, concluye a finales de este año.

"Si el contrato no se renueva estoy seguro de que el Gran Premio de Malasia no tendrá nada que ver con la decisión", ha asegurado su manager Willy Weber a la agencia SID.

Las conversaciones con Ferrari sólo tendrán lugar en la segunda mitad de la temporada.

Se ha rumoreado que si Schumacher dejara Ferrari, es muy probable que se reuniera con su anterior director técnico, Ross Brawn. Pero su piloto, Jenson Button ha desmentido la especulación.

"Hemos empleado el tiempo suficiente para saber qué hay que hacer para ganar"



[B]McLaren despide a su director deportivo[/B]

El equipo McLaren Mercedes ha confirmado este martes el despido de su director deportivo Dave Ryan.


Ryan fue quien ordenó al campeón del mundo Lewis Hamilton que dijese a los comisarios deportivos del Gran Premio de Australia que en ningún momento le indicaron que tenía que dejar pasar a Jarno Trulli en las vueltas finales de la carrera cuando el coche de seguridad se encontraba en pista.

El pasado viernes, McLaren anunciaba la suspensión de Ryan, quien llevaba 35 años trabajando para el equipo. "Dudo que haya conocido a un individual tan dedicado como Davey en mis 20 años y pico trabajando para Mclaren", declaraba el director general de la escudería Martin Whitmarsh, en Malasia. "Ha sido una parte integral de McLaren desde 1974 y ha jugado un papel crucial en los numerosos éxitos del equipo".

Ahora, y tras haber estudiado todo lo sucedido desde el Gran Premio de Australia, McLaren confirma que esta tarde "el equipo y su ex director deportivo, Dave Ryan, se han separado formalmente. Como resultado, Dave ya no es un empleado de cualquier empresa constituyente del Grupo McLaren".


[B]Hamilton espera ver mejoras cuanto antes
[/B]
Después de un decepcionante comienzo de temporada, el vigente campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, espera ver mejoras en su McLaren Mercedes lo más pronto posible.


"Espero que mejoremos", declaró el británico a su página web. "Los ingenieros se muestran bastante optimistas ante algunas de las mejoras que están en proyección para la próxima carrera, pero aún tenemos que cubrir una gran distancia y eso será duro".

Hamilton sólo ha sumado un punto en las dos primeras carreras de la temporada, mientras que el actual líder del campeonato, su compatriota Jenson Button, tiene un total de 15 puntos.




[B]Renault y BMW unidos contra los difusores[/B]

Esperan una decisión favorable del Tribunal de la FIA

Los dos aspirantes a desbancar a McLaren y Ferrari se han encontrado con un obstáculo mayor con los difusores. Ambas escuderías esperan una resolución favorable el próximo 14 de abril. Con piezas distintas a BrawnGP, Toyota y Williams, las cuentas no les salen.


No está siendo un inicio de mundial fácil para los equipos sin difusores avanzados. Tratan de analizar qué les diferencia de los otros equipos, de entender cómo el campeonato se les escapa de las manos.



"Si dejas de lado el caso de Vettel, que quedó tercero en la clasificación pero con muy poca gasolina en su monoplaza, o si pones la misma cantidad de fuel en el monoplaza de Vettel y en el de Kubica, las diferencias eran mínimas, y ambos coches llevaban difusores estándar y legales. Esto, definitivamente, deja claro que hay algo que resolver con los otros tres equipos" dice Mario Theissen, responsable de BMW.



"Creo que está bastante claro lo que pasó este fin de semana. No es normal. Ahora mismo, Kazuki Nakajima es un fantástico piloto, pero su equipo no ha mejorado tanto respecto al año pasado"


Briatore tiene esperanzas


"Como todo el mundo, excluyendo a los tres equipos que usan los llamados 'difusores ilegales', esta época está resultado bastante dura". "Malasia también ha sido una carrera difícil, sobre todo por culpa del tiempo, y, además, nuestra downforce está resultando ser demasiado pobre. Yo creo que está claro". comentó Briatore a la revista Autosport.



"No nos daremos por vencidos, absolutamente. Tenemos la resolución del Tribunal de Apelación de la FIA el día 14 de este mes, así que tenemos que ver todavía qué es lo que pasa".



[B]El GP de Malasia podría tener 2010 "un horario más adecuado"[/B]

Razlan apuntó que los organizadores del Gran Premio de Malasia ya habían discutido sobre la posibilidad de comenzar la carrera a las 15.00 horas (09.00 en España) o a las 16.00 (10.00).

Los responsables del pasado Gran Premio de Malasia, segunda prueba del Mundial de Fórmula 1, reconocieron su frustración porque la carrera no se acabase debido a la lluvia y mostraron su determinación a que en 2010 se celebre en un horario "más adecuado".

El pasado domingo, la bandera roja hizo acto de aparición cuando se habían disputado 32 de las 56 vueltas al trazado de Sepang y cuando la lluvia era muy intensa. La salida se realizó en un horario más ''europeo'', como el Gran Premio de Australia, y el semáforo se puso en verde a las 17.00, hora local (11.00 en España).

"Definitivamente, necesitamos proponer un horario más adecuado para nuestro Gran Premio. El tema es si tenemos suficiente luz del día, y el domingo no era el caso", indicó Razlan Razali, director ejecutivo del circuito de Sepang al diario malayo ''The Star''.

Para el directivo, esta decisión de retrasar la prueba para lograr más audiencia de la zona europea, cree que perjudicó a los aficionados que "se marcharon insatisfechos con una carrera más corta". "Creo que todos los implicados en la Fórmula 1 también perdieron dinero", añadió.

Razlan apuntó que los organizadores del Gran Premio de Malasia ya habían discutido sobre la posibilidad de comenzar la carrera a las 15.00 horas (09.00) o a las 16.00 (10.00).

Además, varios pilotos habían expresado que retrasar los inicios de las dos primeras pruebas del Mundial no era una buena idea. "La carrera debería haberse disputado de día o por la noche, nunca entre medias, es una locura", señaló al respecto el brasileño Felipe Massa (Ferrari), mientras que el inglés Jenson Button (Brawn GP), ganador el domingo, compartió esta opinión. "No creo que antes pensásemos que era una idea fantástica", advirtió el líder del Mundial, que se llevó únicamente cinco puntos por reglamento.




[B]Glock: "Los neumáticos de lluvia eran un riesgo muy alto" El piloto de Toyota optó por los intermedios y acabó tercero[/B]

Timo Glock ha logrado el puesto de bronce en medio de la lluvia torrencial que azotó a Malasia. Pero no fue una tarea fácil lidiar con el rápido Brawn de Jenson Button y con el constante Nick Heidfeld.

"Fue una carrera difícil, especialmente desde el punto de vista estratégico. Perdí posiciones en la primera curva pero pude recuperarme gracias a los neumáticos intermedios", ha declarado Glock.

"Tras cinco o seis vueltas, le pregunté a los ingenieros cuando podría empezar a llover. Y la lluvia empezó pero no pensábamos que lo haría de esa manera. El equipo dejó en mi mano cambiar de neumáticos y yo decidí que cambiar a intermedios porque no llovía mucho. Sé que otros equipos continuaron con neumáticos para lluvia pero eso era demasiado riesgo".

"Estoy contento con mi tercer puesto. Es un gran resultado y doy gracias al equipo por el trabajo que han realizado tanto en la carrera como en la pretemporada. Ahora el coche es más competitivo y es más estable, por lo que estoy deseando llegar a China", cocluyó el piloto de Toyota.



[B]Raikkonen: "Sabemos cómo reaccionar y lo haremos en Shanghái"[/B]

"Nos falta agarre y efecto suelo y sé que el equipo está trabajando para mejorar", dice

Kimi Raikkonen no se desanima y asegura que, pese al mal comienzo de temporada de Ferrari, que ha salido sin puntos de las dos primeras carreras, saben cómo reaccionar. "Ha sido un comienzo realmente malo. Nos fue mal en Melbourne, nos fue mal en Sepang y hemos salido con las manos vacías", afirma el piloto finlandés.

"La sentencia sobre los difusores puede tener un impacto enorme en el campeonato"

"No hemos sumado un solo punto en dos carreras y por eso estamos en un momento difícil. Hemos vivido momentos como éste y sabemos cómo reaccionar y lo haremos ya en Shanghái", agrega Raikkonen desde Maranello.

Sobre las carencias de su coche, Kimi señala: "Nos falta agarre y efecto suelo y sé que el equipo está trabajando para mejorar". "Con el KERS estamos teniendo algunos problemas, y lo pude comprobar por mí mismo en Malasia. El viernes se llenó de humo el habitáculo al final de la primera sesión libre y el domingo falló el sistema de aislamiento y por eso tuve que detenerme. Pero en la salida el sistema funcionó bien", dice.

"La siguiente carrera es en China, pero antes la FIA decidirá sobre los difusores (de Brawn, Toyota y Williams), y la sentencia puede tener un impacto enorme en el campeonato", agrega.

tony-sti 13/04/2009 14:57

Un sprint para alcanzar a Brawn

Ferrari, McLaren y BMW trabajan afanosamente en incorporar a sus coches el doble difusor lo antes posible. Renault y Red Bull no se quedan a la zaga.

Aunque todos estos equipos –Mclaren incluido– presentarán sus alegaciones el próximo martes ante el Tribunal de Apelación de la FIA, tienen muy pocas esperanzas de que su moción prospere. No sólo para la FIA el sistema es legal, sino que se ha sabido que Ross Brawn ofreció una redacción 'restrictiva' del artículo que limitaba los difusores y que no fue aceptada por otros responsables técnicos, entre ellos Pat Symonds de Renault.

Los problemas van mucho más allá de incorporar llana y simplemente un difusor similar y reequilibrar la aerodinámica en función de ello. "En muchos casos el espacio necesario para hacer los agujeros en el difusor que permiten aprovechar el segundo canal está ocupado por otros elementos y hay que desplazarlos", explicaba un técnico que no quiere darse a conocer.

Rehacer medio coche

Y estos elementos serían tanto la suspensión como el cambio o el diferencial, lo que implica reproyectar estos elementos. Incluso la posición de las pinzas de freno puede tener que variarse. El trabajo es enorme y los 500.000 que se dijeron incialmente como posible coste de la 'operación revulsivo' pueden quedarse ridículos respecto al coste final real.

McLaren cuenta con estrenar algunas evoluciones la próxima semana en China, pero su aerodinámica les causó tantos problemas en la pretemporada que estaban trabajando ya en soluciones alternativas. Los demás equipos creen que en Barcelona podrán tener preparadas algunas alternativas, pero que los verdaderos coches 'B' difícilmente se verán antes de Silverstone. Para entonces puede ser demasiado tarde y el campeonato estar prácticamente decidido.

Todos los medios

El problema es mucho mayor puesto que este año no hay tests en pista. Los cambios deben ser probados sóloen el shakedown y en los ensayos de los viernes, con el riesgo que ello conlleva si no funcionan como se espera o surgen los típicos problemas de 'juventud'. "A falta de pista, hay que recrearla en casa", dice un técnico. El túnel de viento es la clave de todo; cada equipo tiene el suyo y lo aprovechará hasta el límite establecido, Pero después están los ensayos de simulación por ordenador; BMW tiene un super computador a su disposición y Renault está a punto de recibir el suyo; McLaren y Ferrari utilizarán los de Mercedes y Fiat. Los bancos de pruebas de suspensiones trabajarán hasta enrojecer y los pocos equipos que tienen simulador, como McLaren o Ferrari, lo harán trabajar a destajo aunque en aerodinámica el simulador no da soluciones sino que sirve para comprobarlas. Estas semanas hasta Barcelona serán de gran intensidad en todos los equipos de F-1.



[B]Piquet: 'Alonso tiene suerte, toda la mierda es para mí' - Añade que Alonso tuvo prioridad en todo el año pasado[/B]

Para Nelson Piquet, compartir equipo con Fernando Alonso es duro. Parecido a la sensación de que le 'golpeen en la cabeza durante cuatro días con un bate de crícket'. Una extraña comparación, que deja al descubierto su papel de escudero en el conjunto francés. Los celos de compartir equipo con un campeón del mundo superan al brasileño.

"Quizás es un poco similar. Es muy duro, sí. Diría que es casi así", dijo Piquet en una entrevista publicada en la edición de abril de la revista británica 'F1 Racing', que le somete a las cuestiones de los aficionados.

Uno de ellos le recuerda las palabras de Eddie Irvine, que comparó su estancia en Ferrari junto al multicampeón Michael Schumacher a ser golpeado en la cabeza con un bate de crícket durante cuatro días. A Piquet su situación le parece similar.

Piquet, que vive su segunda temporada en la Fórmula 1, lamenta que Alonso, doble campeón mundial, tenga prioridad en el equipo. "Tengo un compañero de equipo que es bastante fuerte y el equipo mira hacia él. Me gustaría una situación en la que el equipo mirara hacia mí".

El brasileño de 23 años, hijo del tricampeón mundial Nelson Piquet, se quejó de lo poco que pudo probar su Renault en pretemporada. "Fernando quería probar la mayor cantidad de tiempo y el equipo quería que él probara porque creen que puede evolucionar el coche más rápido".

Piquet Junior también se mostró crítico con el jefe de equipo, el italiano Flavio Briatore, del que dice que no siempre es justo y que no le ha ayudado mucho. "Puede ser realmente duro, uno necesita ser capaz de ignorar las cosas malas, absorber las buenas y juzgarlo todo".

Un aficionado le pregunta que si batiera a Alonso, el español abandonaría el equipo como lo hizo con McLaren-Mercedes en 2007 tras su disputa dentro de la escudería con el británico Lewis Hamilton. "La gente dice que (Alonso) está esperando desde hace tiempo ir a Ferrari, así que quizás encontrará una excusa para marcharse".

El brasileño, que no vivió una buena temporada 2008 y aún no puntuó en las dos carreras de 2009, señaló que Alonso el pasado año siempre tuvo prioridad en la estrategia y "en todo".

Piquet también lamentó la mala suerte que tuvo en Singapur el año pasado, cuando se estrelló. El ganador allí fue precisamente Alonso. "El equipo llamó a Fernando en el momento justo. Toda la mierda me pasa a mí y él tiene suerte. Como en los tests de pretemporada este año".



[B]Schumacher no viajará a China ni Bahrein tras las críticas recibidas[/B]

El ex piloto alemán Michael Schumacher, heptacampeón mundial de Fórmula 1 y actual asesor de Ferrari, no acompañará a la escudería italiana en las dos próximas citas del calendario, China (19 de abril) y Bahrein (26 de abril), después del descalabro sufrido por el equipo de Kimi Raikkonen y Felipe Massa en Australia y Malasia, donde no sumaron ni un sólo punto.

Schumacher, que actualmente ejerce como asesor del equipo italiano y que ha estado presente en las dos primeras carreras de la temporada, ha recibido fuertes críticas por su aparente intervención en las erróneas decisiones estratégicas de Ferrari en Australia y Malasia.

Un portavoz de Ferrari confirmó que Michael Schumacher no viajará con el equipo a los dos próximos Grandes Premios de China y Bahrein. "No estará en esas carreras," aseguró dicho portavoz de la escudería en declaraciones al diario alemán ''Sport Bild''.

Los máximos responsables de Ferrari se encontraban esta semana en Maranello en una reunión de crisis a la que no fue invitado Schumacher. El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, comentó tras este encuentro que está decidido a impedir que su equipo sea objeto de burla. "No quiero que nuestro equipo sea protagonista de una comedia cómica tras cada carrera," señaló.



[B]Adrian Sutil insinúa que hay racismo contra Lewis Hamilton[/B]

"Poco a poco te preguntas por qué le caen tantas sanciones. ¿Es su color de piel?", se pregunta el corredor alemán

Es el primer piloto de raza negra en la historia de la Fórmula 1 y en apenas dos años se ha hablado continuamente de racismo en cuestiones aledañas a Lewis Hamilton. La última llega desde Adrian Sutil, piloto de Force India y el mejor amigo (posiblemente el único) que tiene el inglés en la parrilla desde los tiempos de la Fórmula 3. "No sé por qué tiene tantas sanciones. Poco a poco te empiezas a preguntar por qué siempre le toca a él. ¿Es su color de piel...?", afirma el alemán dejando en el aire una gravísima insinuación hacia la FIA en su columna en la revista holandesa Formule 1 Race Report.

Hasta ahora fueron los aficionados, preferentemente españoles, a los que se acusaba de racismo como explicación a una rivalidad deportiva, la surgida entre Fernando Alonso y el piloto inglés durante la envolvente que le hicieron hace dos años en McLaren Mercedes.

El precedente del Bernabéu
Era un asunto que además la prensa británica recogía con cierta naturalidad, enganchando con el amistoso celebrado entre España e Inglaterra en el Santiago Bernabéu el 17 de noviembre de 2004. Allí se escucharon minoritarios abucheos de tinte racista hacia algunos jugadores negros de la selección.

Pero hoy la saeta se lanza contra la FIA, tras la ejemplar sanción de excluirle de una carrera por mentir de forma reiterada y consciente a los comisarios de carrera para intentar robarle un podio legal a un compañero de profesión. Aun así, hay personas que minimizan algo tan grueso.

Dave Ryan, otra víctima
Puede que sea una consecuencia natural a una nueva realidad, la de que nunca hubiera antes un piloto negro. Puede también que esta interpretación esté siendo aventada desde un lugar interesado. Puestos a insinuar, no es lógico que un piloto como Sutil entre en un berenjenal semejante. Puede que también esté siendo manejado en su amistad por Lewis para iniciar una vía que cambie la atención sobre una imagen destrozada y la nula moralidad deportiva de los Hamilton, padre e hijo, amparada por el equipo. Y sobre esto último, puestos a insinuar, Dave Ryan, del que dicen en el paddock que es el tío más recto que ha pisado por la Fórmula 1, ha sido otra víctima de gente sin escrúpulos para lograr sus fines.

jm_tote 13/04/2009 16:13

[QUOTE]Piquet: 'Alonso tiene suerte, toda la mierda es para mí' - Añade que Alonso tuvo prioridad en todo el año pasado[/QUOTE]

ESte tio es tonto del culo.:enfadado: Lo que tiene que hacer es callar y terminar carreras. En una situacion peor que la suya alonso termino sin campeonato del mundo en Mclaren... alli si que lo putearon de verdad.

Esas declaraciones tendrian algo de luz si el terminara las carreras, cerca de alonso, pero como es malo de cojones, no solo no termina, sino que comete errores impropios de un piloto de Formula 1.

Ademas, para que coño quiere un coche si no es capaz ni de clasificarse en la Q1.:5}

A este le pasa que el apellido se le ha subido a la cabeza y cree que por tener a su padre, ya se lo van a dar todo hecho. :cool:

Desde luego vaya tio... encima de mal piloto, bocazas.

[QUOTE]Adrian Sutil insinúa que hay racismo contra Lewis Hamilton[/QUOTE]

La tipica respuesta ante la verguenza... si gana es por que es el mejor, si pierde es racismo.:confuso:

Si lo que ha hecho hamilton en su corta trayectoria lo hubiera hecho otro piloto "blanco" entonces se le crucificarian... pero claro al "negro" se le ha de permitir cualquier cosa....

Mas correr limpiamente y menos hablar.... manda guebos.:enfadado:

tony-sti 13/04/2009 20:40

[B]En Toyota están crecidos - Trulli: "Somos uno de los mejores equipos"[/B]

El piloto italiano Jarno Trulli (Toyota), tercero en la clasificación general del Mundial de Fórmula 1, aseguró que espera con ganas la disputa este fin de semana del Gran Premio de China, donde confía en volver al podio después de su cuarta plaza en Malasia.

"Somos segundos en el Campeonato del Mundo de Constructores, así que está claro que somos uno de los mejores equipos y tanto Timo (Glock) como yo estamos luchando por las primeras posiciones, así que eso es magnífico. El objetivo en China será luchar de nuevo por subir al podio y creo que tenemos buenas opciones", afirmó en declaraciones a la web de su equipo.

El transalpino asegura ser "muy optimista" de cara a la cita del domingo al haber empezado "muy bien la temporada". "Esto demuestra lo mucho que hemos progresado desde la pasada temporada, y prueba de ello es que quedé algo decepcionado con mi cuarto puesto en Malasia porque quería subir al podio y luchar por la victoria. El año pasado acabé cuarto en Sepang y fue mucho más de lo que esperábamos", explicó.

De todos modos, reconoce que nunca ha tenido "demasiada suerte" en Shanghai. "El año pasado alguien me tocó por atrás en la primera curva, así que estoy decidido a hacerlo mejor este año", finalizó un Trulli que ha comenzado el curso con una tercera y una cuarta plaza.

Glock: "Tenemos que aspirar a subir de nuevo al podio"

Por otra parte, su compañero Timo Glock confía en mejorar la séptima plaza del pasado año y asegura que su podio en Malasia, "una carrera loca", le da "mucha confianza" para la carrera en Shanghai.

"Me gusta competir en Shanghai porque el circuito es ciertamente interesante. El año pasado lo hice bien allí y sumé puntos, pero en esta ocasión espero mejorar el séptimo puesto del 2008, eso seguro", indicó.

El alemán destacó que su equipo fue "realmente competitivo" en Sepang, en "todas las condiciones" que se encontraron en la pista por lo que se refuerza "el optimismo". "Nuestros dos coches han acabado entre los cuatro primeros en las dos primeras carreras de la temporada, así que tenemos que aspirar a subir de nuevo al podio, aunque lógicamente no va a ser fácil porque está todo muy igualado", destacó.

Por último, calificó como raro el cambio en el calendario del Gran Premio de China. "Parece algo extraño viajar a China en abril porque siempre lo hemos hecho en la parte final de la temporada. Eso provocará que la temperatura sea algo más fresca de lo habitual", finalizó.


[B]¿Y si Mercedes-Benz volviera a la F1? [/B]

Yo y mis cábalas. Dándole vueltas en un rato muerto al marujeo de despachos que hay montado en la F1, he tenido una ocurrencia. Y no es la primera vez, con el misma protagonista: Mercedes-Benz. Es una marca de la que siempre he pensado que fue un error por su parte perder su plaza oficial y fija en la F1, siendo una marca que tuvo sus éxitos en la categoría. Por mejor o peor que le fuera, si pudo aguantar como Ferrari, pienso que tendrían que haber apostado por ello. Aunque tampoco es menos cierto que no es un fabricante que haya enloquecido por la competición, y menos durante períodos de tiempo muy largos de permanencia salvo pocas excepciones como el DTM por ejemplo.

Aunque está en F1, en colaboración con McLaren pienso que siempre tienen el gusanillo de volver como uno de los grandes que es. Algo que nunca afirman con rotundidad, mostrando más bien cierta indiferencia. Y aunque en alguna ocasión estuvo al borde marcharse (sin ejecutarse la idea), también en los últimos años, movimientos que propiciaban su vuelta han sido más frecuentes que de costumbre. ¿A qué viene todo ésto? Pues a que de recaer sobre McLaren un castigo más notable el próximo 29 de Abril, lo más duro sería su expulsión de la F1 por saltarse el Código Deportivo a la torera.

Ya está éste delirando pensará alguno. Parémonos a pensar, porque hasta Bernie Ecclestone ha reconocido que a McLaren le puede caer el castigo de la expulsión de la F1. Y un detalle a destacar: no lo rebate. Simplemente dice que “sería muy malo para la F1”. Las mentes más expertas de la F1 que comentan estos días, piensan que es el castigo que le corresponde a McLaren. Pero de llevarse a cabo, la F1 quedaría igual que cuando no se tenía la confirmación de la entrada de Brawn GP, que no llegaría la parrilla al número mínimo de monoplazas exigido para poder disputarse la competición.

No tengo duda que de la misma forma que la FIA ha dejado un año de moratoria a Brawn GP para estar en la F1 a pesar de ser tercer equipo provisto por motores de un mismo fabricante (que sólo se permite abastecer a dos equipos), rápidamente las cabezas pensantes buscarían la solución rápida para cubrir el hueco que pudiera dejar McLaren. Con otro sutil detalle a observar: que si bien a Brawn GP y a Mercedes la FIA le ha dejado esa moratoria, últimamente parece que la FIA está hasta el gorro de quedar en evidencia con McLaren y Lewis Hamilton. En parte por los discutibles favores que les brindó en el pasado. Pues no les está dejando pasar ni media jugarreta si nos fijamos.

No dejo de pensar que la situación económica actual es difícil. Me espero que a McLaren no la expulsen de la F1 (por la razón que sea). Pero observo ciertos detalles que me hacen pensar ¿y si ésta la FIA no se la perdona? Ya los dejó sin título de constructores (con favores o no). Si ve que en la escudería no muestran mejor cariz en lo que a deportividad se refiere, y una vez más poniendo a la FIA en entredicho (cosa que a la FIA no le falta últimamente), podríamos llevarnos una sorpresa el próximo 29 de Abril. Y de ser así, McLaren debería marcharse de la F1. Pero evidentemente, McLaren no es Mercedes-Benz. Y ¿alguien duda que sería el más lógico y fácil candidato para hacerse con el control de la escudería y mantener el número de monoplazas en parrilla?

Sería un retorno oficial de la firma de Sttugart a la F1 algo rocambolesco, pero no imposible, ni la situación menos viable, pues no es adquirir más participación de una escudería existente para comprarla al completo, ni crear una nueva, que es más costoso algo que igual estos años atrás le han echado para atrás (demasiado riesgo). Actualmente Mercedes-Benz posee casi el 50% de la escudería (un 49,5% si no recuerdo mal). Con la marcha forzada de McLaren por orden del Tribunal de la FIA, de un plumazo desaparecerían de su camino el pequeño porcentaje que Ron Dennis posee de la escudería en torno al 20%, y el cercano al 40% que poseen sus inversores y amigos árabes, los que le permiten seguir teniendo actualmente ese 50% de participación raspado y conjunto. Superior a la parte de Mercedes-Benz por muy poca diferencia, pero lo suficiente como para no permitir el control en la misma a la marca de la estrella. Lo juntamos con que Ecclestone, FIA y el resto de integrantes de la F1 no estarían por la labor de que hubiera uno menos a estas alturas y… ¿a que ya no parece tan delirante?



[B]El culebrón de la F1 en punto álgido [/B]

Con lo que se está leyendo últimamente, igual nos podemos llevar alguna que otra sorpresa durante la cita en el Tribunal de Apelación del próximo día 14. Ya se está dando casi por hecho que Williams, Brawn GP y Toyota no recibirán más que la reafirmación de que sus coches y diseños cumplen con el reglamento. Pero con tanta zancadilla que se ha querido dar, hay heridas abiertas que todavía escuecen y otras que hay mucho interés en que cicatricen (caso de McLaren).

De Williams corre el rumor de que tienen información de soluciones aerodinámicas aplicadas en los F1, que implicarían a más de la mitad de la parrilla. Aunque por lo visto se guardarán esas sospechas y acusaciones, en pro del interés de la F1. ¿Lanzan la piedra y esconden la mano, o será un aviso con todas las de la ley de la escudería de Groove a todos los que están buscando tanto las cosquillas últimamente? Ojo: Ferrari es una de las que está en ese saco de hipotéticos perjudicados.

Por otro lado está el caso de McLaren que es para el próximo 29 de este mes. La escudería de Woking tiene más problemas internos de los que parece. El próximo 14 estará en el Tribunal de Apelación por el tema de los difusores exclusivamente de forma presencial, no porque pretendiera hacer ninguna alegación. Se ha conocido que Dave Ryan, ya despedido de McLaren no estará en la comparencencia del 29 si él no quiere, aunque la FIA le solicitara estar presente pues sólo se puede obligar a ello a empleados de las partes implicadas.

Eso no significa que McLaren se pueda ir de rositas, aunque les podría corresponder como castigo hasta la expulsión de la F1. Como mínimo, recibirán un castigo económico. Pero el tema de las mentiras le han hecho más daño interno si cabe: cada vez suena más fuerte la posible destitución de Martin Whitmarsh, actual Director de la escudería McLaren, que tras lo de Australia tiene su futuro en manos de los accionistas. Por si fuera poco a Mercedes no le está gustando nada todo este asunto que le salpica de lleno quiera o no, por lo que por boca de Norbert Haugh ya se ha hecho oír:
“Esta situación no es en absoluto positiva para Mercedes. Si la situación se hace insostenible, nos reuniremos en Stuttgart y tomaremos una decisión.”


Difícil situación y trago que están pasando ahora mismo en Woking. Pero tranquilidad, porque Ralf Schumacher tiene la solución. Especialmente al caso de McLaren. Tengo muy claro que se le ha pegado algo de Niki Lauda:
“Se puede decir que es imperdonable, pero yo digo que deberían ser perdonados. Me pregunto por qué la FIA lleva esto aún más lejos. Es desafortunado que en este momento y con una temporada tan apasionante, se vea ensombrecida por tales cosas.”

El hermanísimo de Schumacher es duro hasta para no dejar más camino que el sucio a las propias reglas y sanciones que contempla el reglamento. Bromas a parte: una expulsión de la F1 es un castigo muy grave. Pero lo que se ha saltado ahora McLaren a la torera es el Código Deportivo, que no es reglamento técnico, lo cual es peor. Con el agravante del escándalo de espionaje en el que estuvo implicada, y que terminó de forma no menos polémica y muy suavizada. Una vez puede que se mirara a otro lado, y que la escudería intentara también hacerse la tonta (el que lo sea que se chupe el dedo, digo yo). Pero dos ya son demasiadas, y de nuevo con la FIA metida en el ajo. Antes de motu propio, y ahora… pues será lo que tiene el capote la confianza dada a según quién en un momento dado.

Tampoco voy a criticar a Ralf por estas declaraciones. En parte es lo que de la FIA habrán aprendido no pocos integrantes más bien jóvenes de la F1. Eso de que en según qué situaciones y protagonistas, las normas, reglas y procedimientos de sanción son algo muy relativo (volátil diría yo). No se puede estar en donde mandas jugando a tu antojo, mientras intentas mandar en donde no te compete (presupuesto que decida gastarse cada uno de los que te dan de comer, por ejemplo). Tiene la FIA un buen papelón últimamente, con la que ha ido liando al paso de los años ella solita con o sin apoyo de Bernie Ecclestone. Ahora que le interesa poner orden y dar buena imagen, más se lía así misma y si se coge los dedos actuando de una forma, se los coge también de otra. De medalla.


[B]Corea del Sur comienza las obras de su circuito[/B]

Será el trazado más largo de Asia.
El Circuito Internacional de Corea ya está en construcción. El objetivo es albergar una prueba del Mundial en octubre de 2010.

Corea del Sur organizará una prueba del Mundial de Fórmula1 en octubre del año que viene. Por eso ya han comenzado las obras del circuito, que tendrá casi seis kilómetros de largo, con una recta de más de un kilómetro. Según el portal f1live.com, el nuevo circuito, diseñado por Herman Tilke como tantos otros del campeonato, tendrá capacidad para 135.000 aficionados.



Siguiendo con la modernidad y espectacularidad de los circuitos del Mundial, el de Corea del Sur, situado a 350 kilómetros al suroeste de Seúl, tendrá una parte de gradas que dará al océano, y se rodará en sentido contrario a las agujas del reloj. Se prevé que las obras de esta pista, la más larga de Asia, finalicen a mediados del próximo verano, meses antes de la celebración de la carrera.



El Gran Premio de Corea, que tiene contrato hasta el año 2016 con opción de renovar, hará su estreno mundial en octubre de 2010.



[B]BMW prepara un coche más ligero para Kubica[/B]

El objetivo es que el polaco también pueda usar el KERS.

La altura de Kubica supone un problema a la hora del reparto de peso en el monoplaza. BMW-Sauber ya está desarrollando un F1.09 menos pesado para que el polaco pueda llevar KERS.

Robert Kubica podría usar el KERS en el Gran Premio de España, que se disputará el próximo 10 de mayo. En BMW-Sauber ya están trabajando en un coche más ligero para poder incorporar la nueva tecnología en el monoplaza del polaco sin que suponga un hándicap en la carrera.

Y es que Kubica, con su 1'84 m. de altura, pesa 73 kilos, por los 59 de su compañero Nick Heidfeld, que sí está incorporando el KERS en los grandes premios. Según Autosport.com, el piloto polaco considera importante contar con el KERS de cara a ser más competitivo: "A lo largo de la temporada lo necesitaremos para estar delante".



Mario Theissen, que no quiso dar más detalles sobre la incorporación del KERS a sus dos monoplazas, pero reconoció que en su equipo están trabajando para que el F1.09 de Kubica sea lo más ligero posible y así poder introducir el nuevo elemento.

tony-sti 13/04/2009 23:03

[B]Ecclestone no descarta que McLaren sea excluida del Mundial de Fórmula 1[/B]

"Hay que investigar en profundidad para averiguar lo que realmente pasó, pero se trata de un robo de puntos y, como eso supone mucho dinero, podemos hablar de fraude", asegura el propietario de los derechos del campeonato

El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, se ha mostrado pesimista respecto a la suerte que correrá la escudería McLaren-Mercedes tras su comparecencia, el 29 de abril, ante el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por los incidentes del Gran Premio de Australia.

"Hay que investigar en profundidad para averiguar lo que realmente pasó, pero se trata de un robo de puntos y, como eso supone mucho dinero, podemos hablar de fraude. Aunque estoy convencido de que no pensaron en las consecuencias, ellos ya han estado ante el Consejo hace poco tiempo y nunca es bueno volver en tan poco tiempo", declaró Ecclestone al Daily Mail.

Pagó 100 millones de dólares por el espionaje a Ferrari
McLaren fue condenada en septiembre del 2007 a pagar una multa de 100 millones de dólares por un caso de espionaje a Ferrari. Ecclestone augura un nuevo duro castigo para la escudería de Dennis y Whitmarsh. "Hay muchas sanciones posibles. Sería terrible excluir a un equipo del campeonato, pero es algo que podría suceder", afirmó el propietario de los derechos de la Fórmula 1.

McLaren comparecerá en una reunión extraordinaria del Consejo Mundial de la FIA el próximo 29 de abril en París para responder a los cargos relacionados con la infracción del Código deportivo internacional. La escudería podría haber roto el código deportivo internacional de la FIA con relación a las supuestas mentiras que rodearon a Lewis Hamilton, excluido del Gran Premio de Australia.


[B]Ross Brawn pudo comprar la escudería Honda por una libra[/B]

Se optó por él para seguir en la Fórmula 1 evitar el despido de cientos de trabajadores

El diario japonés Yomiuri Shimbun revela que Ross Brawn podría haber comprado la escudería Honda por la cantidad simbólica de 1 libra (1,11 euros) para seguir en la Fórmula 1 y, además, impedir el despido de cientos de trabajadores.

"Desde nuestra retirada en el mes de diciembre, nuestra prioridad era vender el equipo para que continuase con su labor en el Mundial de Fórmula 1. El precio no era un problema", indicó un empleado de la empresa japonesa.

Proteger los puestos de trabajo
Sobre la elección de Brawn, esta fuente apeló a la necesidad de preservar el mayor número de trabajadores. "No quisimos venderlo a otros socios que habrían realizado recortes. Teníamos que proteger los puestos de trabajo de cientos de personas y creemos que hemos encontrado una buena solución", explicó dicho empleado.

De forma posterior a esta publicación, un portavoz de Honda no quiso confirmar el montante de la operación, que siempre se ha mantenido en secreto.

Brawn GP ha tenido un estreno exitoso en este Mundial, con poles y victorias en Australia y Malasia de Jenson Button, líder incontestable. Además, han sido objeto de críticas por la utilización de un difusor que, según algunos equipos, sobrepasa la legalidad del reglamento de la Federación Internacional de Automovilismo.



[B]Normand Legault sugiere a la FOTA montárselo por su cuenta [/B]

Cuando Bernie Ecclestone y Max Mosley sepan de estas declaraciones se me antoja que se pensarán muy mucho el retorno de la F1 a Canadá. Aunque con un poco de suerte, le hacen caso los equipos y fabricantes (FOTA) a su sugerencia antes. Normand Legault es el anterior organizador del GP de F1 en el famoso circuito semiurbano canadiense. Y ha hecho hace apenas tres días varias preguntas a la FOTA: ¿por qué no os lo montáis por vuestra cuenta? ¿Por qué Bernie Ecclestone tiene que ganar el 50% de los beneficios que obtiene la F1 si en Norteamérica los organizadores de la liga de Hockey gana un 3%? ¿Por qué tenéis que depender de la FIA si decidís que un alerón ha de cambiar su tamaño o que los motores sean más o menos potentes?

Las declaraciones han sido al periódico La Press. Y la verdad Normand Legault se pregunta algo que el que escribe piensa desde que empezó el Dúo Dinámico que todos conocemos a jugar con los continuos cambios caprichosos sin tener en cuenta a nadie, ni demostrar que fueran para mejorar en nada la F1. No es fácil organizar un campeonato desde cero, pero imposible tampoco es, y si encima lo hacen los mismos que pondrán la parrilla menos. Si no existen detalles que desconozcamos que obligatoriamente les vinculen con la FIA y Bernie Ecclestone para todo lo que signifique competición, se puede dar sin problemas lo que comenta el propio Legault:
“Los equipos podrían marcharse mañana por la mañana. Podrían llamarse ‘Campeonato Mundial de Grandes Premios’ (Grand Prix World Championship). Si tienen a Ferrari, BMW, Williams… Si tienen a Lewis Hamilton, parecería algo mucho más real”


Normand Legault pone de ejemplo al hockey, deporte de masas, y diría que rey en Norteamérica. En el que cada liga o competición, tiene su propia organización y una gran independencia en la toma de decisiones conjunta. Mejor, os dejo sus propias palabras, porque si el hombre da más en el clavo, saca el martillo por el otro lado de la tabla:
“Les dije, ¿por qué no os reorganizáis vosotros mismos, como una liga norteamericana deportiva? Cuando los canadienses juegan la Boston Bruins, no piden a la Federación Internacional de Hockey que arbitren el encuentro. En Norteamérica, cada liga tiene un consejo de gobierno, un comisionado y vicepresidentes que gestionan los negocios. Los propietarios del deporte se manejan a sí mismos. ¡La NHL no tiene que preguntar a nadie si quiere incrementar el tamaño de la red a seis pulgadas! No entiendo que el hombre que controla el negocio de la F1 cueste la mitad de los ingresos, en la NHL los organizadores se llevan un 3% de los beneficios. No me salen las cuentas.”

No puedo más que aplaudir. Aunque seguramente a Bernie Ecclestone, a Max Mosley y la FIA lo que les apetecerá es pegarle fuego como mínimo. A mí tampoco me salen las cuentas. Tampoco entiendo que los circuitos para contemplar una condiciones mínimas y razonables de seguridad según cada circuito, tengan que estar bajo la FIA y el beneplácito de Ecclestone. Tampoco entiendo que éstos tengan que pagar, cifras desorbitadas muy difícilmente rentables ni sostenibles, ni con afluencias de público llenando circuitos hasta la bola y a precios, para qué negarlo, caro. Cuando a su vez también deberían recibir un porcentaje de beneficios razonables por el uso de sus instalaciones, necesarias para correr. O apoyo económico de las competiciones.

En fin… ¿habrá encendido este inocente canadiense la mecha? Algo me dice que no, que todavía la mecha quieren que esté mojada y no arde, ha de secarse un poco más para que prenda.



[B]Cosworth puede volver a la F1 con USGPE [/B]

Así lo ha hecho saber Peter Widsor, director deportivo del proyecto USGPE (anteriormente llamado USF1) en unas declaraciones a Autosport. Reconoce que Cosworth a día de hoy no es la opción ideal frente a otras opciones motoristas, pero dentro del espíritu que persiguen de hacer una escuadra 100% norteamericana, made in USA, tiene una ventaja de la que los otros carecen. Blanco y en botella, leche:
“Es ciertamente una proposición atractiva. Cosworth es propiedad ahora de un americano, Kevin Kalkhoven, y eso también es algo bueno para nosotros. La idea de trabajar con una compañía pequeña especializada es la armonía que se crea cuando funcionamos como un equipo de carreras. No podría decir que Cosworth es perfecto, pero definitivamente es una opción que estamos barajando muy seriamente.”


Una probabilidad que pueden tener es que si los motores Cosworth mejoran la fiabilidad que mostraron durante su último periplo en la F1 de la mano de Williams, con la reglamentación actual puede que sus diferencias con la competencia no fueran tan acusadas. Además de una ventaja y lujo innegable para USGPE: tendrían a un fabricante motorista dedicado en F1 en exclusiva a ellos. Algo que puede ser vital para un equipo que empieza desde cero.

No se olvida Peter Widsor de que urge empezar el diseño del monoplaza cuanto antes, tan pronto como tengan claras las líneas para el reglamento de la F1 en 2010, para lo que ha de pronunciarse la FIA antes que nada al respecto. Para así poder terminar de perfilar justo a comienzos del 2010 detalles como el nombre definitivo del equipo (la denominación USGPE es provisional), además de poder dar a conocer, según comenta muy buenas noticias:
“Cuando se formalice la entrada, cuando el campeonato 2010 sea anunciado por la FIA, entonces daremos un nombre al equipo, y también algunas otras noticias realmente buenas”

Que así sea. Yo por mi parte espero que esos detalles y esas noticias realmente buenas no queden en un hype de aúpa. Sería una lástima que tras tanta ilusión creada por un bonito proyecto, viniera en demasiada dosis lo contrario. De momento ya se sabe de la próxima apertura y creación de la sede de USGPE en la localidad de Harris Boulevard, Condado de Mecklenberg. Al noroeste de la principal y más poblada ciudad del Estado de Carolina del Norte, Charlotte. Así que la marcha del proyecto va por buen camino.



[B]Felipe Massa y Adrian Sutil se unen a la GPDA [/B]

Con la inclusión de Felipe Massa y Adrian Sutil, la Asociación de Pilotos de Grandes Premios ahora está conformado por casi todos los pilotos que la parrilla, incluyendo a los pilotos probadores. Casi por todos, porque aún queda un piloto reacio a unirse, y ese no es otro que el finés de Ferrari, Kimi Raikonnen.

A la llegada del brasileño y el alemán hay que unirlas a otras en los últimos tiempos como la de Sebastián Buemi, Christian Klien o Lewis Hamilton. Llegadas fruto del trabajo invernal de las cabezas visibles de la asociación, Pedro Martínez de la Rosa, Fernando Alonso y Mark Webber. El piloto probador de Mclaren, presidente de la asociación, valoraba de forma muy positiva la llegada del piloto de Ferrari. Ahora la asociación tendrá más fuerza que nunca para luchar por sus intereses y para que entre otras cosas la FIA no les ponga la Superlicencia a precio de oro.

tony-sti 14/04/2009 15:41

Fernando Alonso: "Creo en este equipo y vamos a volver"

El piloto español Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras al Gran Premio de China, tercero del Mundial de Fórmula 1, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.

Con respecto a las mejoras del R29, Alonso se declaró optimista: "Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos como volver a estar luchando con los mejores y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el R29 y ser más competitivos en las próximas carreras", indicó.

Alonso reconoció que se sintió decepcionado por no conseguir puntos en Malasia. "Mi intención", afirmó, "es puntuar en todas las carreras esta temporada pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho progresos en Malasia".

"Ahora necesitamos dar un paso más en Shangai y espero sumar puntos", añadió.

Sobre el GP de Malasia, Alonso destacó las ventajas del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética). "Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró los beneficios del KERS. Sin embargo, iba muy cargado de carburante y era muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás".

"Entonces empezó a llover", recordó, "y me salí del circuito antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí era una cuestión de tener los neumáticos adecuados en cada momento pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones".

Alonso tiene buenos recuerdos del circuito de Shangai, donde el domingo próximo se disputará el tercer Gran Premio de la temporada. "Es un circuito que me gusta, muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos pero también una buena punta de velocidad para las rectas".

"Gané aquí en 2005", recordó Alonso, "cuando Renault ganó también el campeonato de constructores, de ahí que sea un circuito con buenos recuerdos para todo el equipo. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula 1





[B]Ferrari cambia la dirección del equipo [/B]

Que los resultados de las dos primeras pruebas iban a traer consecuencias es algo que no se le escapa ha nadie. El “ridículo” de ver a Kimi Raikkonen vuelta tras vuelta con neumáticos de lluvia extrema cuando ni siquiera llovía ha tenido que escocer mucho en la escudería italiana. (De haber tomado esa decisión diez minutos después igual ahora no estaríamos hablando de esto). Los malos resultados se aguantan en una escudería modesta, pero no en Ferrari.

El primero de los cambios de Ferrari es la sustitución del actual director del equipo durante los grandes premios, Luca Baldisserri, por el ingeniero jefe de pista, Chris Dyer. El italiano, junto con el director técnico de la Scuderia, Aldo Costa, pasan a formar parte del grupo de trabajo encargado de desarrollar el monoplaza en Maranello.

Con ello, y en palabras de la misma Ferrari, tratan de anticiparse a cualquier introducción de nuevas tecnologías y reducir en la medida de lo posible su aplicación a la pista aprovechando la experiencia de Baldisserri. Si ellos lo dicen, habrá que creerles. Yo sigo pensando en que los malos resultados han jugado un papel esencial en su relevo.





[B]¿La cita de Emiratos Árabes también nocturna? [/B]

Eso da que pensar los posibles cambios de horarios que se están planteando para la que será el broche final de la actual temporada de F1, en el nuevo circuito de Abu Dhabi, el Yas Marina. De momento, la hora que tienen planificada para la salida del GP de F1 es a las 15:00 hora local, pero el director del circuito Philippe Gurdjian ha dejado la puerta abierta a posibles cambios del horario en el que se celebraría el GP:
“En estos momentos el horario de inicio son las 3 de la tarde. La decisión final dependerá del Sr. Ecclestone. Tenemos una idea clara de lo que nos gustaría hacer, pero ¡aún no puedo decir qué es!. Tenemos una idea específica y espero que podamos llevarla a cabo… sería algo único, como la pista”


Con semejante proposición de servicio hacia Bernie Ecclestone, ya me espero durante el año el anuncio de que la carrera en el espectacular circuito Yas Marina sea de noche. Ya sabemos que por petrolandia no hay problema de pasta medios para añadir unos cuantos focos al circuito y que se haga el día en plena noche. Pues Bernie Ecclestone no ha ocultado que están negociando esta posibilidad que tan bien les resultó en Singapur el año pasado.

¿Con qué nos sorprenderán? A mí me resultan atractivas las carreras al atardecer o anochecer, como buen fan de la resistencia que soy. Pero si el cambio nos puede traer sorpresas como la del pasado GP de Malasia, o el recién disputado GP de Qatar de MotoGP... Sr. Ecclestone y señores de la ADMM, mejor dejen el horario de día.




[B]Mohamed Ben Sulayem y la famosa exhibición [/B]

Primera, segunda a fondo y nos vamos… contra el muro. Eso es lo que debía tener en la cabeza Mohamed Ben Sulayem cuando daba vueltas sin control mientras veia como su rival, un Ford GT, se alejaba rapidamente. Se que muchos de vosotros ya lo habréis visto en numerosas paginas como por ejemplo en Motorpasión, pero tenéis que entender mi sorpresa tras volver de vacaciones y observar estas imágenes. Sinceramente me entere leyendo el Sport, cosa que no suelo hacer habitualmente, y me sorprendió que un hombre de esta experiencia pudiera cometer un error de este tipo.

Digo experiencia ya que este acaudalado millonario ha sido 12 veces campeón de los Emiratos Árabes Unidos y en la actualidad ocupa la vicepresidencia de la FIA. Tal vez es por dicho cargo la razón para dejarle probar dicha bestia de la carretera en el circuito de Abu Dhabi. Y es que a quien se le ocurre sentarse en un coche de tanta caballería sin casi saber como funciona el cambio o a que revoluciones cambiar para evitar el final que todos conocemos.

Como resultado una nueva unidad del Renault destrozada contra el muro, en esta ocasión no tenia nada que ver la fiesta con Nelsinho Piquet, y por suerte con un piloto muy asustado pero ileso. Como decía nuestro compañero Javier Costas, no descartéis ver en breves un nuevo anuncio de la marca francesa ensalzando su seguridad con relación a dicho incidente.


[YOUTUBE]gJpURLp4wYI&eurl[/YOUTUBE]


[B]Ferrari se pone las pilas[/B]

Ferrari no quiere perder más tiempo y ya está empezando a tomar medidas para volver al sitio que merece. La escudería italiana, que ha protagonizado el peor comienzo en el Mundial desde 1992, ha anunciado una reestructuración interna –sin ir más lejos, Schumacher no estará en Shanghai ni en Bahrein como asesor-.



Ferrari informa también de la creación de un nuevo grupo de trabajo para las carreras formado por Aldo Costa y Luca Baldisserri, que dirigirán el desarrollo del F60 en Maranello. Para China, Ferrari ha revisado algunos elementos aerodinámicos, como el alerón delantero, que fue probado por Marc Gené la semana pasada.



Además, desde el equipo de Domenicalli han confirmado sus representantes para el Tribunal de Apelación de la FIA del martes: Rory Byrne y Nikolas Tombazis, responsables de diseño de Ferrari.



Piquet se siente desplazado por su equipo Siente que Renault sólo se vuelca en Fernando Alonso


Nelson Piquet ha hablado. El brasileño ha expresado su frustración por el papel que desempeña en Renault al lado del bicampeón del mundo Fernando Alonso.

La presión comparativa con Fernando Alonso ha llevado a que Nelson Piquet haya declarado a la prensa italiana y española que el equipo Renault sólo está volcado en el rendimiento de su compañero español.

"Tengo un compañero muy fuerte y el equipo mira hacia él", ha admitido Piquet a la Corriere dello Sport.

"Me gustaría que el equipo mirara también hacia mí", ha declarado.

"Fernando quiso la mayor parte del tiempo en los entrenamientos y el equipo aceptó porque pensaron que de esa forma se desarrollaba más rápidamente el monoplaza", ha comentado Piquet sobre la pretemporada de invierno.

Me gustaría que el equipo mirara también hacia mí"

El brasileño también ha tenido palabras para su jefe, Flavio Briatore.

"Él no está siempre en lo cierto y puede ser muy duro", ha dicho Piquet. "Tienes que ser capaz de ignorar las cosas malas y absorber las buenas".

Tal y como sucedió en Singapur el año pasado, el equipo Renault decidió confiar en la estrategia de Alonso y Piquet ha recordado que "todos los problemas me los pasaron a mí"

tony-sti 14/04/2009 22:09

[B]Raikkonen se resiste a ser miembro de la GPDA La asociación de pilotos pasa por su mejor momento[/B]

Kimi Raikkonen se ha convertido en el único piloto en activo que no forma parte de la asociación de pilotos de grandes premios (GPDA).

El año pasado, tanto su compañero Felipe Massa como su rival Lewis Hamilton, decidieron no formar parte de la GPDA, al igual que el piloto de Force India, Adrian Sutil.

Sin embargo, tras la insistencia de su presidente Pedro de la Rosa, los tres pilotos accedieron a incorporarse a la asociación hace apenas unos días.

También el piloto Sebastien Buemi es parte de la GPDA, al igual que el tercer piloto de BMW-Sauber, Christian Klien.

La GPDA se originó con el fin de ser otra voz influyente en la Fórmula 1 en temas que implican a los pilotos, como la seguridad o el alto coste de las licencias. Parece que tras la mala racha del pasado, la GPDA está pasando ahora por buenos momentos.


[B]Abu Dhabi podría cambiar horario de inicio de carrera[/B]

Los organizadores de la carrera inaugural de Fórmula Uno en Abu Dhabi han revelado que están considerando cambiar el horario de inicio del Gran Premio a una hora 'única', en lugar de las 3 pm (hora local).


El circuito Yas Marina, actualmente en construcción, marcará un hito importante en la historia del deporte al convertirse en el primer trazado de los Emiratos Árabes Unidos (UAE) que alberga una carrera de Fórmula1.

"En estos momentos el horario de inicio son las 3 de la tarde", indicó el director del circuito Philippe Gurdjian. "La decisión final dependerá del Sr. Ecclestone. Tenemos una idea clara de lo que nos gustaría hacer, pero ¡aún no puedo decir qué es!. Tenemos una idea específica y espero que podamos llevarla a cabo... sería algo único, como la pista".

tony-sti 15/04/2009 06:52

Baldiserri se queda en casa mejorando el nuevo Ferrari

Es el peor comienzo de Ferrari desde 1992, circunstancia que ha suscitado alarma en el equipo, que tuvo la semana pasada una reunión de crisis en Maranello.

El jefe de operaciones de pista de Ferrari, Luca Baldisserri, se quedará en la factoría durante el Gran Premio de China trabajando en la mejora del coche a la vista del desastroso comienzo de temporada de la escudería italiana, que no ha conseguido un solo punto en las dos primeras carreras.

Se trata del peor comienzo de Ferrari desde 1992, circunstancia que ha suscitado alarma en el equipo, que tuvo la semana pasada una reunión de crisis en Maranello.

Baldiserri no viajará a China y se concentrará en las mejoras del coche. "El objetivo es anticipar cuanto sea posible la introducción de nuevas tecnologías para reducir cuanto antes la diferencia de rendimiento", asegura la escudería en un comunicado.

El director técnico, Aldo Costa, dirigirá un nuevo departamento encargado de la puesta en marcha de un nuevo coche que permita ser competitivos a los pilotos Felipe Massa y Kimi Raikkonen, contando, entre otras mejoras, con un nuevo difusor si recibe mañana el visto bueno del Tribunal de Apelación de la FIA.

Además de la reestructuración de su organigrama y el nuevo difusor, Ferrari planea utilizar pronto un alerón delantero que fue probado la semana pasada por el piloto español Marc Gene.

Chris Dyer, un ingeniero australiano que ha trabajado antes para Michael Schumacher y Raikkonen, asumirá las funciones en pista que realizaba hasta ahora Baldiserri.

La sustitución de éste se produce tras las críticas manifestadas por el director general de Ferrari, Stefano Domenicali, por el fracaso en Malasia del equipo, cuyos errores en la calificación y en la carrera fueron considerados "inaceptables".


[B]Mosley quiere el KERS en los rallys[/B]

El presidente de la FIA estuvo en la prueba de Portugal y allí anunció sus intenciones.

Por sorpresa, Max Mosley hizo acto de presencia en el último rally del Mundial, en Portugal. "Estoy muy interesado en los rallys y me preocupa mucho su futuro", explicó. También anunció que quiere llevar el sistema KERS a los tramos del Mundial.

"Lo que hemos intentado hacer en la F-1, y lo que tenemos intención de hacer en un futuro en los rallys, es animar a la gente a utilizar la energía de forma más eficiente y no imponer qué tipo de energía deberían usar", argumentó Mosley. "Porque si es posible conseguir más potencia de una cantidad dada de energía, por ejemplo, combustible, entonces ésa es la dirección que interesa a la industria del automóvil y la que debe seguir".

"El sistema KERS es un ejemplo claro. Otros son los sistemas de recuperación de energía a partir de los gases o incluso de los sistemas de refrigeración. Ambos se aplicarán en la Fórmula 1 en el 2013", añadió.

Mosley ya conocía el prototipo de Citroën C4 con motor híbrido que probó recientemente Dani Sordo: "Uno de los fabricantes está desarrollando un coche con esta tecnología, pero hay que ver cómo funciona todo esto antes de introducirlo en los rallys".

Por eso refrendó su apuesta firme por el KERS que ya se está utilizando en los grandes premios: "La F-1 está desarrollando sistemas capaces de absorber toda la energía, pero que al mismo tiempo son muy pequeños y ligeros. Hemos aprendido mucho sobre estos sistemas durante los tres últimos años y estoy convencido que en los próximos seis meses aprenderemos aún muchas más cosas".

[B]Correr como Alonso en Montmeló[/B]

Sentir la velocidad de los pilotos profesionales ya no es un sueño. Por unos 300 euros los amantes de los coches se pueden poner a los mandos de un Ferrari o de un Fórmula Renault.

Lamborghini, Porche o Ferrari. Conducir por unos minutos estos bólidos de lujo en el circuito de Montmeló cuesta unos 300 euros. Un capricho exclusivo que hace realidad los sueños de los aficionados al motor. Con coches como estos la adrenalina está asegurada, tienen 500 caballos y pueden llegar a alcanzar los 350 kilómetros por hora.

Los impresionantes motores rugen con fuerza y empieza la emoción al volante. Un monitor acompaña a los pilotos en todo momento y es que la precaución al volante es básica, por eso, aunque los coches sean muy potentes no se puede correr a más de 200 kilómetros por hora. Por 400 euros también podrá conducir unos Fórmula Renault y convertirse por unos instantes en el piloto profesional que siempre soñó.


[B]Renault niega que Nelsinho Piquet se sienta frustrado[/B]

"El equipo está muy motivado y decidido a hacer un buen trabajo en China. Tras las dos primeras carreras hemos mejorado el rendimiento del coche y en la fábrica, nuestros ingenieros están trabajando duro para desarrollar las actualizaciones que utilizaremos más adelante en la temporada", explicó Piquet.

La escudería francesa Renault emitió hoy un comunicado paradesmentir las recientes declaraciones de Nelsinho Piquet, en las que decía sentirse frustrado a la sombra de Fernando Alonso y hablaba deinjusticias dentro del equipo.

Piquet, según una entrevista publicada en la edición de abril de la revista británica ''F1 Racing'', reconocía que era "duro" compartir equipo con el asturiano y se quejaba del trato recibido por Renault y el jefe del equipo, Flavio Briatore.

Ahora la escudería francesa asegura que las manifestaciones de Piquet fueron "tergiversadas como resultado de una mala traducción del inglés" y "sacadas de contexto". Según Renault, el piloto estaba "respondiendo de una forma desenfadada a las preguntas formuladas por los lectores de una revista".

El comunicado añade nuevas declaraciones de Piquet, en las que cambia su discurso y asegura que es "feliz" como miembro del equipo y que la relación que mantiene con Alonso es "excelente". "Me sorprende cómo mis palabras han sido malinterpretadas por la prensa. Es una pena que ahora me tenga que ver aclarando lo que he dicho," declara el brasileño.

Nelson Piquet, concentrado en el GP de China

El brasileño Nelson Piquet, piloto oficial del equipo Renault de Fórmula Uno junto al español Fernando Alonso, explicó su convencimiento de que el equipo va a "mejorar mucho" a lo largo de la temporada.

"El equipo está muy motivado y decidido a hacer un buen trabajo en China. Tras las dos primeras carreras hemos mejorado el rendimiento del coche y en la fábrica, nuestros ingenieros están trabajando duro para desarrollar las actualizaciones que utilizaremos más adelante en la temporada", explicó Piquet.

"Estoy seguro de que vamos a mejorar mucho a lo largo de toda la temporada", añadió el piloto brasileño. De cara al GP de China, el segundo piloto de Renault se mostró también optimista.

"Tengo que mejorar mi rendimiento para poder llegar a la Q2 y Q3 y poder tener una buena estrategia de carrera. También tenemos que hacer un buen trabajo con la elección de neumáticos porque Shangai es un circuito muy duro para las gomas. Todo está encaminado a que el viernes tanto Fernando como yo estemos a tope y con las máximas opciones", finalizó Nelson Piquet.


[B]'No problem' entre Nelsinho y Alonso[/B]

El piloto brasileño Nelson Piquet ha señalado, a través de un comunicado del equipo Renault F1, que mantiene una "excelente relación" tanto con su compañero de equipo, el español Fernando Alonso, como con su jefe, el italiano Flavio Briatore.


Con este comunicado Renault desmiente las declaraciones atribuidas a Nelson Piquet en algunos medios de comunicación españoles e italianos en los que el piloto brasileño supuestamente expresaba su frustración y criticaba su situación en el equipo.

En dichos medios, que citaban una entrevista de Piquet con los lectores de la revista británica 'F1 Racing', el piloto brasileño criticaba con dureza supuestamente el trato que le daba el equipo con respecto a Alonso y Briatore. "Las declaraciones han sido totalmente tergiversadas como resultado de una extremadamente pobre traducción del inglés y las palabras de Nelson fueron sacadas de contexto, ya que él estaba respondiendo de una forma desenfadada a las preguntas formuladas por los lectores de la revista", explica Renault

En el mismo comunicado, Piquet señala: "Estoy asombrado de cómo mis palabras se han malinterpretado en la prensa. Lo que intenté fue ser divertido y ameno para mantenerme en sintonía con el tono de las preguntas que me estaban formulando. Es una pena tener que estar clarificando lo que dije. Estoy muy contento de ser un miembro del equipo ING Renault F1 y tengo una excelente relación con todos, incluidos Fernando y Flavio. Jamás he tenido motivos para pensar que me están tratando mal y no tengo dudas del apoyo que recibo del equipo. Confío que juntos tengamos un buen año y afronto las próximas carreras con el único objetivo de hacer el mejor trabajo posible para el equipo".

tony-sti 15/04/2009 17:38

[B]Jenson Button se convierte en favorito El británico sale beneficiado de la decisión de la FIA[/B]

Después del comunicado de la FIA, parece que el británico se ha convertido en el candidato indiscutible para ganar el campeonato de 2009.

El veredicto del Tribunal de Apelación ha beneficiado a Jenson Button, que tras dos victorias consecutivas, dispondrá de total libertad para enfrentarse al GP de China con la legalidad de su difusor recién estrenada.

Al igual que el equipo con sede en Brackley, Williams y Toyota también disponen de vía libre para forzar al resto de equipos a alcanzar a sus monoplazas.

Paul Harris, abogado de Brawn GP se ha defendido de las acusaciones que aseguraban que los dobles difusores empeoraban la innovación técnica.

"Se ha dicho que este nivel de innovación no es bueno para la Fórmula 1. Bien, es bueno para la F1 es tener un equipo como Brawn GP compitiendo con lo establecido".

La decisión de la FIA también ha hecho mella en las apuestas online. Brawn GP se sitúa como equipo favorito para ganar la carrera del próximo domingo en Shanghai, capitaneada por Jenson Button. En segundo y tercer lugar se encuentran Toyota y Williams, respectivamente.

[B]Piquet dice ahora que no se quejó de su escudería[/B]

Con un comunicado oficial del equipo en el que, como es costumbre en estos casos, se echa la culpa al mensajero, en concreto a ese recurso tan manido de la mala traducción. Así negó Nelsinho Piquet las declaraciones que hizo el piloto brasileño en la revista 'F1 Racing' en las que, supuestamente, se quejaba del trato que recibía en Renault en comparación a su compañero Fernando Alonso.

Ahora todo ha cambiado. Así lo dice el comunicado de Renault: "Las informaciones están completamente deformadas como consecuencia de una traducción sumamente pobre. Nelsinho respondió de forma desenfadada a las preguntas irreverentes de los lectores de la revista".

Y el propio hijo de Nelson Piquet lo confirma: "Mis declaraciones fueron mal interpretadas por la Prensa, ya que traté de ser gracioso al responder a las atrevidas preguntas de los aficionados. Estoy muy feliz de correr en este equipo y me relación es fantástica con todo el mundo, incluidos Fernando y Flavio. No tengo razones para pensar que el trato con el equipo sea injusto y recibo de ellos todo el apoyo. En la pretemporada es normal que Alonso haga más test porque tiene más experiencia".

tony-sti 16/04/2009 09:35

[B]Carreras rumbo a la Fórmula 1[/B]

Cinco españoles participan en un certamen que tendrá nueve citas y diecisiete carreras

Surgida de la fusión de la Eurocup F-Renault V6 y las W. S. by Nissan, las World Series by Renault siguen escalando en la pirámide de las competiciones de monoplazas. Ayer se presentó la temporada 2009 que arranca este fin de semana en Barcelona y tras la cita catalana habrá ocho fechas más para un total de 17 carreras. Todas dobles: Montmeló, Spa (Bélgica), Hungaroring (Hungría), Silverstone (Inglaterra), Le Mans (Francia), Portimao (Portugal), Nurburgring (Alemania) y Alcañiz. Y la cita glamurosa será una carrera en Mónaco compartiendo pista con la Fórmula 1.

Al volante de los monoplazas de 500 CV estarán 22 pilotos de doce nacionalidades que buscarán emular, por ejemplo, a Robert Kubica, ganador en 2005. Entre ellos, cinco españoles: Jaime Alguersuari, Miguel Molina, Marco Barba, Adrián Vallés y Marcos Martínez Ucha. Un plantel de garantías para enfrentarse a duros rivales como los franceses Pic y Baguette, el malayo Fauzy, el mexicano Durán, el ruso Move, los británicos Mansell y Walker o la sorpresa final: el neozelandés Hartley, piloto reserva de Red Bull y Toro Rosso.

Se mantiene la Superpole, pero se aumenta la duración de las carreras a cincuenta minutos, la mejor remontada será recompensada con un punto y el campeón hará un test con Renault F1. Además, salvo Mónaco y Portugal, también estará la Eurocup F-Renault 2.0 con Monrás, Costa, Olivé, Otegui y Muñoz; y la Eurocup Mégane Trophy. Y como colofón, todas las carreras de las World Series se podrán seguir por Eurosport. Parte del futuro de la F-1 tiene parada aquí.


[B]Toyota se felicita por la autorización de los difusores[/B]

Toyota, que ha sumado 16,5 puntos en las dos primeras carreras y ocupa el segundo puesto en la clasificación de constructores, estaba convencida de que el diseño de su coche era legal.

La escudería Toyota, una de las tres que utilizan los polémicos difusores traseros en el Mundial de Fórmula uno, junto a Brawn GP y Williams, ha expresado su satisfacción por el fallo del Tribunal de Apelación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que acaba de declararlos legales.

"Como hemos sostenido siempre, nuestro equipo estudió a fondo las nuevas regulaciones para el 2009 a fin de asegurarse de que su interpretación era correcta, además de hacer uso del procedimiento de consulta con la FIA", afirma Toyota en un comunicado.

Toyota, que ha sumado 16,5 puntos en las dos primeras carreras y ocupa el segundo puesto en la clasificación de constructores, estaba convencida de que el diseño de su coche era legal, una opinión que ahora ve respaldada no sólo por los comisarios de los grandes premios de Australia y Malasia, sino por el Tribunal de Apelación de la FIA.

"Esperaba este veredicto y estoy muy satisfecho. Nunca hemos dudado de que nuestro coche no cumpliera las normas. Ahora podemos concentrarnos en una apasionante temporada en la pista", ha declarado el presidente del equipo, Tadashi Yamashina.

tony-sti 16/04/2009 13:45

[B]Los nuevos difusores ya están en marcha[/B]

Newey no viajará a China para continuar con el diseño del difusor

El tiempo aprieta y el diseñador de Red Bull, Adrian Newey, ha cancelado su vuelo a Shangai después de que la FIA confirmara que los "dobles difusores" son totalmente legales.

Según el Daily Telegraph, el director técnico de Red Bull ha optado por permanecer en la fábrica de Milton Keynes para seguir adelante con la nueva versión de su propio difusor.

Se cree que la escudería podría estar lista para sacar su nuevo difusor en Mónaco a finales del próximo mes, mientras que equipos como Renault y BMW-Sauber los podrían tener preparados de forma inminente en las próximas carreras.

Ferrari, por su parte, ha declarado que la solución aerodinámica para el F60 podría debutar en el GP de España el próximo 10 de mayo, con características muy similares a las de Renault y BMW.

"Para Shanghai tenemos soluciones menores. Será en Barcelona cuando daremos el gran paso", ha anunciado Norberg Haug


[B]F1 Inflacionaria[/B]

Los equipos deberán invertir 25 millones para adaptarlos a la nueva interpretación


La decisión del Tribunal de Apelación de la FIA, declarando legales los difusores de Brawn GP, Williams y Toyota, cierra la incertidumbre (más mediática que real, puesto que era un resultado previsible) sobre el arranque de la temporada 2009.

En realidad, a lo que hemos asistido es a una repetición de las famosas interpretaciones del reglamento, que históricamente se han realizado temporada tras temporada en los 60 años de competición automovilística.

Lo más llamativo de la situación de este año es que no han sido los más grandes los que han sido más "espabilados" a la hora de "interpretar" el reglamento (que es la tradicional forma de acatar las reglas técnicas), pecando de un conservadurismo extremo.

Quizás la cantidad de novedades era tanta que ha sido imposible para las escuderías centrarse realmente en los detalles, cuando había tantas cosas que contrastar: neumáticos slick, aerodinámica nueva y, sobre todo, mucho KERS, con sus problemas de fiabilidad, fluidodinámica y de reparto de pesos. En definitiva, demasiadas cosas en las que pensar como para analizar los detalles que marcan la diferencia. Precisamente, los tres equipos dominadores y participantes de la solución de los difusores desde hoy legales para siempre, son los equipos que se han presentado sin KERS y sin fecha de instalación en sus monoplazas, quizá gracias a eso han tenido más capacidad de análisis de un elemento esencial en un monoplaza de Fórmula 1, la aerodinámica.

Curiosamente, mientras el Tribunal de la FIA anunciaba su veredicto, en España y los Estados Unidos se publicaban los datos de la inflación, con caída histórica hasta el -0.1% y un descenso del 0.1%, tasa no vista desde el 1955 respectivamente. El caso es que mientras los precios caen en todo el mundo, la FIA machaca a los equipos con criterios de descenso de presupuestos y austeridad, mientras que aquel que gestiona los derechos comerciales, Mr. Ecclestone, llevándose el 50% de los beneficios, impera una reducción de costes, la "gracia" del dictamen de la FIA genera aproximadamente un extra de 25 millones de inversión para rehacer medio coche (suspensión, caja de cambios y aerodinámica posterior) y adaptarse a la nueva "interpretación" de la regla y una cantidad de recursos y tiempo que prácticamente pone en riesgo el correcto desarrollo del monoplaza para el 2010; como son siete equipos los que tienen que actualizarse hablaríamos de la módica cifra de 175 millones más.

Este dinero no aporta garantías de éxito, para cuando Ferrari tenga un paquete competitivo completo (no las actualizaciones que podrán rápidamente en pista) estaremos hablando de Junio, es decir, la temporada ya estará perdida, especialmente porque con la prohibición de los entrenamientos privados será difícil saber si las modificaciones funcionan y son fiables.

La temporada 2009 va a salir muy cara coincidiendo con la crisis económica y la bajadas de precios generalizada, haciendo navegar contracorriente a una F1 que otro año más será inflacionaria a los niveles que siempre lo es; entre KERS y difusores la factura de este año será de campeonato.


[B]Briatore mosqueado: "No puedo imaginar que esta sentencia se haya dictado para dividir a los equipos"[/B]

Flavio Briatore, director de la escudería Renault, no se andó ayer por las ramas en su primera aparición en Shanghai, tras conocerse la decisión de la Corte de Apelación que legalizaba los dobles difusores utilizados por los equipos Brawn GP, Williams y Toyota. "Ganar el Mundial es imposible. El campeonato estará decidido en cuatro carreras", aseguró Briatore. "Y la F-1 está perdiendo cada vez más credibilidad".

El director de Renault se mostró escéptico sobre la legalidad de estos difusores que conceden alrededor de medio segundo por vuelta a los equipos que lo utilizan. "Es incomprensible que los ingenieros de equipos que son campeones del mundo como Ferrari, McLaren o Renault se equivocaran y tomaran un camino opuesto al del reglamento. No puedo creerlo. Y tampoco que, de forma inesperada, Ross Brawn, que era el responsable técnico de la FOTA y debía preservar los intereses de todos los equipos, tomara la senda adecuada".

Briatore afirmó: "Es imposible recuperar la distancia que nos separa de los equipos que ganan carreras y hacen la pole position. Dentro de cuatro grandes premios el Mundial estará decidido y después no sé que interés va a tener el campeonato de la F-1. Button tendrá 60 puntos y Nakajima 50. Y Ferrari, McLaren y Renault estaremos fuera de cualquier posibilidad de ganar el título". El magnate italiano indicó que todos los equipos están trabajando ya para adaptar sus coches al nuevo difusor que ya están diseñando. "Pero en una época en que la FIA quiere reducir los presupuestos a 30 millones de euros por temporada, deberemos afrontar una inversión carísima porque se trata de un nuevo diseño aerodinámico del coche".

Briatore, por último, insinuó que la FIA no había actuado con honestidad. "Apelacion es honesta y quiero pensar que la conclusión también", señaló. "Porque no puedo imaginar que esta sentencia se haya dictado con la única intención de dividir a los equipos. Sería todo demasiado grave". Y agregó que las normas debían haberse clarificado antes de iniciar el Mundial. "No puede ser que en un deporte en el que se invierte tanto dinero lleguemos a la primera carrera con tantas dudas. Habría sido mucho más fácil para los Brawn adaptar nuestro difusor que para el resto de los equipos colocar el suyo, que va contra el espíritu de la FIA porque vuelve a implantar el efecto suelo. Nosotros somos transparentes, pero otros no pueden decir lo mismo".

Por su parte, Rubens Barrichello, segundo piloto de Brawn GP, replicó a Briatore en Catalaunya Ràdio. "Habla demasiado y lo que debería hacer es mirarse más en el espejo", sentenció.

[B]Red Bull espera tener 'doble difusor' listo para Mónaco[/B]

Adrian Newey no viajará este próximo fin de semana al Gran Premio de China con la escudería Red Bull Racing para así poder concentrarse en el desarrollo del nuevo difusor doble, usado ya por Brawn GP, Williams y Toyota, que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha declarado legal.


El asesor de los dos equipos de Fórmula 1 de Red Bull, Helmut Marko, ha confirmado que la oficina de diseño está trabajando "a todo gas" en una nueva solución y tras hacerse oficial el veredicto a favor de los difusores dobles "Adrian canceló inmediatamente su vuelo a Shanghai".

Newey se quedará en la fábrica que la escudería tiene en Milton Keynes, Inglaterra, para desarrollar la pieza que provocó tanta gran polémica durante la pretemporada y las dos primeras carreras del año y si todo va de acuerdo con los planes, Helmut revela que el equipo "tendrá el coche 'nuevo' preparado para Mónaco".

Sobre la saga de los difusores y el veredicto final de la FIA en el Tribunal Internacional de Apelación, el austriaco dice que lo que más les ha "enfadado" es que se pusieron en contacto con Charlie Whiting (delegado de la FIA y director de carrera) para que les diesen una aclaración sobre el difusor en cuestión "y nos dijeron que era ilegal. Por esa razón no continuamos con esa pieza aunque el departamento de diseño tuvo algunas ideas similares (durante la pretemporada)".

Marko se pregunta que cuál será ahora el impacto que tendrá la decisión "en la velocidad porque supongo que dentro de poco habrá problemas cuando los monoplazas vayan demasiado rápidos. El flujo de aire que crea el difusor doble complicará los adelantamientos, eso está claro, y por lo tanto va contra el espíritu del reglamento que se acordó en los grupos de trabajo".


[B]
¿Quién será el primero en incorporar el difusor?[/B]
[U]Comienza el otro Mundial.[/U]

Siete equipos tendrán que aplicarse y conseguir, cuanto antes, el difusor.

La FIA sentenció lo que todos temían: los doble difusores de BrawnGP, Williams y Toyota son legales. Ahora, las otras siete escuderías disputarán el 'otro' Mundial: la carrera por ser los primeros en conseguir el 'difusor mágico'.

El Mundial se ha puesto cuesta arriba para siete equipos. Todos los que no contaban con el doble difusor tendrán que trabajar a marchas forzadas para incorporarlo a sus monoplazas cuanto antes y poder así hacerle sombra a la hasta ahora imparable BrawnGP.


Varias escuderías se curaron en salud y ya habían comenzado a desarrollar su pieza antes de conocerse la resolución de la FIA, por lo que pudiera pasar. Ejemplo de ello son Ferrari, McLaren, BMW-Sauber, Renault y Red Bull, que llevan un mes preparando su difusor.


De hecho, el representante legal de Renault en el Tribunal de Apelación de la FIA celebrado en París, Andrew Ford, comentó que su equipo tiene preparada una versión inicial del difusor que podrían emplear este mismo fin de semana en Shanghai.


Sin embargo, Pat Symonds afirmó en declaraciones recogidas por TheF1: "Sería posible tener algo hecho en la primera carrera en Europa. Así podríamos mejorar quizá tres décimas de segundo. Pero para encontrar las dos o tres décimas más que nos separan de los rivales necesitaríamos una modificación sustancial de la parte trasera del monoplaza".


Aldo Costa, responsable de diseño de Ferrari, cree que el F60 tendrá el doble difusor dentro de cinco carreras aproximadamente, para el Gran Premio de Turquía.


Red Bull lo tiene bastante complicado, ya que deberán cambiar por completo la parte trasera del RB5, si bien es cierto que de los coches sin doble difusor, son los más rápidos en este inicio de temporada. Se prevé que tengan una solución, igual que Ferrari, para la carrera de Turquía.


Que los equipos estuvieran preocupados no era sólo por colocar una pieza nueva en su coche, sino porque el proceso no es tan sencillo. No se trata sólo de incorporar el doble difusor, sino cambiar la configuración y el diseño de la parte trasera, la caja de cambios y los bajos del coche, en el mejor de los casos.


Porque en el caso de McLaren, al tener el asiento del piloto muy atrás, va a ser más complicado. Whitmarsh, director del equipo, cree que hasta mediados de mayo, para el Gran Premio de España, no tendrán la primera versión del difusor y en verano sacarán una segunda fase, ya que tienen que cambiar la caja de cambios y la suspensión trasera. Nortbert Haug declaró: "Es hora de trabajar, aceptamos el desafío, pero vamos a necesitar algo de tiempo".


Y otro problema añadido: una vez fabricado el difusor, ¿cuándo probarlo? Esta temporada están prohibidos los entrenamientos privados. Las piezas hay que probarlas en la fábrica y hasta que no acabe el periplo asiático del Mundial (quedan China y Bahrein hasta llegar a Barcelona), la distancia será otro inconvenientes.


[B]Previsión de difusores
Renault: GP España
McLaren: GP España
Ferrari: GP Turquía
BMW: GP España
Red Bull: GP Turquía / GP Mónaco
Toro Rosso: GP Turquía
Force India: GP España[/B]


[B]Funcionamiento de los difusores - Efecto Suelo en la Fórmula 1[/B]

El diario Marca nos explica a través del siguiente gráfico interactivo cómo mejoran el rendimiento de los monoplazas los 'polémicos' difusores de Brawn.

[url]http://www.marca.com/imagenes/2009/04/15/motor/formula1/1239825973_1.swf[/url]

[B]Briatore: "En tres o cuatro carreras el mundial estará decidido"[/B]

El director de Renault afirmó: "Es imposible recuperar la distancia que tenemos de estos equipos, dentro de tres o cuatro Grandes Premios el mundial estará adjudicado y no veo el interés de las televisiones y de los espectadores".

El italiano Flavio Briatore, director de la Escudería Renault F1 para la que corre Fernando Alonso, ha manifestado esta tarde en el circuito de Shanghai, escenario del Gran Premio de China este fin de semana, que dentro de tres o cuatro carreras el mundial estará decidido.

"Es imposible recuperar la distancia que tenemos de estos equipos, dentro de tres o cuatro Grandes Premios el mundial estará adjudicado y no veo el interés de las televisiones y de los espectadores, cuando Button tenga 60 puntos, Nakajima tenga 50 y otro tenga 80, no veo el interés de ver un Gran Premio, es mejor escucharlo por radio y ver cualquier otra cosa".

Ésta ha sido la respuesta de Briatore al ser preguntado por la decisión de la Corte de Apelación de la FIA de legitimar los difusores de los Brawn GP, Williams y Toyota, y la ventaja de la que han gozado y gozarán estos equipos durante algún tiempo.

Añadió que: "Los pilotos que tenemos en el equipo son campeones del mundo y los que están el otro uno se iba a jubilar y Button, que estaba mas parado que otra cosa, son los que se juegan el mundial y no veo donde está la credibilidad".

Gran aficionado al fútbol, comparó la presente edición del mundial de Fórmula Uno con la Liga italiana: "Es como si volvieras a Italia después de un año, compraras el periódico y vieras en la clasificación de la Liga que el primero es la Reggina, después el Lecce, Bolonia, Torino y debajo están el Inter, Juve y Milán, no tiene ningún sentido".

También se refirió a los gastos que va a provocar la decisión de la Corte de Apelación de la FIA, cuando el presidente de la misma, el británico Max Mosley, pretende imponer la próxima temporada un limite presupuestario: "en el momento en que se habla de rebajar los presupuestos a 30 millones de libras (34 millones de euros), se nos han ido 15 en el KERS y diez en difusores, con lo que solo nos quedan cinco para los viajes y para pagar a los empleados, con lo que creo que ese presupuesto de 30 millones es totalmente irrealizable".

Por último señaló Briatore que quería creer que: "la decisión de ayer fue solo una decisión técnica, que no se trata de romper la unión de los equipos agrupados en la FOTA, insisto en que quiero creer que solo ha sido técnica".



[B]Hamilton cree que Brawn tiene ventaja Al desarrollar sus coches antes que nadie[/B]

El vigente campeón mundial, Lewis Hamilton, ya está en Shangai para iniciar otro fin de semana de carreras. Con el recién pronunciamiento de la FIA a favor de los difusores de Williams, Toyota y Brawn, el británico cree que será difícil alcanzar, especialmente, a la escudería líder del mundial: “El equipo Brawn ha hecho un trabajo fantástico. Están por delante de todos porque empezaron a desarrollar sus coche antes que todos los demás. Llevará algún tiempo cogerlos”.

Tras sus nueve primeras carreras consecutivas en el podio el año pasado, a Lewis Hamilton le está sabiendo a rayos esta primera parte de 2009. Pero el piloto trata de mantener la cabeza fría y tomárselo lo mejor posible: “No creo que haya sido tan malo como parece, pues el coche realmente no es tan bueno ahora. El año pasado a estas alturas, cuando lideraba el campeonato mundial, parecía mucho mejor. Pero tenemos altibajos como humanos y como equipo”.

Sobre la pista de Shangai, asegura Hamilton, el objetivo del equipo no variará en exceso al año pasado, cuando ganaron aquí. “No creo que el enfoque sea diferente, sino que tenemos que trabajar tan duro como podamos para volver a estar en lo más alto”, comentó.

Hasta que las luces rojas de los semáforos se apaguen el domingo, Mobil 1 ha organizado una serie de actividades para deleite de los aficionados chinos. Hamilton será el anfitrión con exhibición de conducción, videojuegos, demostraciones de resistencia de motores a altas temperaturas y demás actividades lúdicas.


[B]Ron Dennis se despide de la Fórmula 1 "Nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión"[/B]

Aunque continuará siendo presidente del Grupo McLaren con un 15% de las acciones, Dennis ya había entregado su puesto como director ejecutivo a Martin Whitmarsh.

"Reconozco que no todo ha sido fácil. He luchado duro por McLaren y por la Fórmula 1", ha declarado desde la sede del equipo en Woking.

"Dudo que Max Mosley y Bernie Ecclestone estén disgustados por mi decisión. Pero nadie me ha pedido que lo haga. Ha sido mi decisión", ha insistido Dennis.

Dennis ha indicado que estará encantado de asistir a menos grandes premios a partir de ahora, sobre todo después de ver el reciente Gran Premio de Malasia por televisión.

"Esperaba estar más emocionado después de asistir a tantos Grandes Premios durante tantos años", ha dicho.

Dennis ha añadido que no tiene "ningún reparo" en dejar sólo a Martin Whitmarsh para manejar "los asuntos relacionados con una Fórmula 1"



[B]Hartley todavía no puede ser piloto reserva de Red Bull No ha conseguido la superlicencia necesaria para pilotar un F1[/B]

Al adolescente neozelandés no le ha sido concedida la superlicencia por el órgano rector de la FIA, aunque hace unas semanas que esperaba el resultado de una solicitud de exención.

Para las carreras de Australia y Malasia, David Coulthard asumió las funciones de piloto reserva de Red Bull y confirmó que se mantendrá hasta que Hartley - o posiblemente otro conductor de Red Bull Junior - esté disponible.

El veterano escocés estará de nuevo a la espera en Shangai este fin de semana, con la confirmación de que Hartley, de 19 años, participará en otras ocasiones.

Mientras el circo de la F1 disputa la carrera en China, Hartley estará en el Circuit de Catalunya para el comienzo de un período de tres años en la categoría de las World Series de Renault.

"Dependiendo de su disponibilidad, seguirá con nosotros durante el resto del año o será sustituido por otro conductor de Red Bull", dijo el jefe de Tecnología del equipo, Simon Abadie.



India tendrá finalmente su GP en 2011

Samir Gaur, director de JPSK Sports Pvt Ltd y principal responsable de la empresa constructora del circuito en los alrededores de Nueva Delhi, aseguró que estará "listo" para albergar en 2011 una prueba del Mundial de Fórmula 1. "El progreso está siendo muy bueno, y tengo absoluta confianza en que estará construido para esa fecha".

Sobre las dudas surgidas ante la posibilidad de que los trabajos se retrasasen debido a la crisis económica mundial y ante el anuncio de Ecclestone de que la carrera inaugural en la India no sería en 2010, Gaur apuntó que se retrasó "por el calendario". "Por lo que entendemos, habían programado una carrera en la India únicamente en 2011", añadió, advirtiendo que el dinero para la construcción del trazado había sido asegurado y que las obras seguirían el curso planeado.

El objetivo de la compañía es el de construir un gran complejo deportivo en la zona del circuito, que tendría igualmente un estadio de cricket, un campo de golf, uno de hockey y una Academia de Deportes.

"Va a ser un destino deportivo. El complejo se extendería cerca de 500 acres y tendrá un circuito de F1 y los edificios. Podrá albergar a cerca de 200.000 personas", señaló Gaur, que indicó que el coste del trazado está estimado en más de 275 millones de euros.

De todas formas, no está previsto que el circuito, situado a 50 kilómetros de Nueva Delhi, acoja una carrera nocturna. "Queremos ver los resultados de la primera carrera y después veremos si podemos hacerla", sentenció Gaur



http://www.telecinco.es/informativos...cription_1.jpg

tony-sti 16/04/2009 21:21

[B]Felipe Massa cree que podrán llegar al nivel de los Brawn[/B]

El brasileño confía en que Ferrari trabaje mucho y rápido en su fábrica para poner lo más rápido posible en pista el nuevo difusor.

Felipe Massa prefiere tomarse con optimismo la resolución de la FIA sobre los difusores de Brawn, Toyota y Williams. El brasileño piensa que aún tienen tiempo para copiarlos y ser igual de rápidos. "Seguro que no va a ser fácil. Sabemos que los que tenemos un coche diferente tendremos que trabajar muy duro, pero creo que es posible cogerlos", dijo en Shanghai.

El piloto de Ferrari confía en que aún pueda optar a ganar el campeonato. "Espero que no sea demasiado tarde. Espero que estemos a tiempo para luchar por el Mundial o por ganar varias carreras. De todos modos, no nos rendiremos. Creo que podemos mejorar mucho el coche. La reacción tiene que ser trabajar lo más rápido posible para ponerlo en pista".

Massa incluso comentó que el hecho de que Luca Baldiserri haya sido trasladado a la fábrica servirá para acelerar el proceso de construcción de las nuevas piezas. "Necesitamos trabajar muy duro en casa. Necesitamos anticipar lo máximo el nuevo difusor. Así que por eso hemos cambiado un poco nuestra organización".


[B]Alonso: "Hay que rediseñar todo el coche"[/B]

Acata la decisión de la FIA
Ya incorporarán novedades técnicas para China

La clave de este año está en el rediseño del coche. Alonso dice que el reto ahora no es sólo incorporar el difusor, sino modificar el monoplaza empezando desde el alerón delantero.

Fernando Alonso aceptó la decisión de la FIA de dar por buenos los aleron de BrawnGP, Toyota y Williams. No se mostró muy de acuerdo, pero la acató. "Realmente no me importa mucho porque desafortunadamente no es nuestra decisión, es la decisión de la FIA de la Corte de Apelación".



"Desde el punto de vista del piloto, no lo entendemos, no somos personal téncino así que no estamos muy seguros de lo que dicen las normas, pero es verdad que hay algunos coches que son mucho más rápidos que nosotros. BrawnGP, Toyota y Williams".



"Y nos llevará tiempo modificar el monoplaza y ser tan rápido como ellos, porque no creo que sea sólo el difusor o una parte mágica en el coche que pones y vas directamente más rápido. Necestias rediseñar el coche un poco, empezar desde el alerón delantero".



El asturiano habló de la nueva situación de la F1 en una entrevista en Autosport y respecto a BrawnGP dijo que tienen muchas posibilidades de seguir dominando, aunque la batalla ahora estará más abierta.


"Personalmete espero que no porque el campeonato así estará más interesante hasta el último momento, pero es verdad que las siguientes carreras BrawnGP puede llevarse muchos puntos y quizás luego sea muy tarde para reaccionar".

"Pero así están las cosas por ahora, somos un equipo fuerte, un equipo muy fuerte y creo que podemos hacer un buen trabajo y mejorar el coche rápidamente porque tenemos el potencial para hacerlo".



"Es verdad que el BrawnGP es rápido ahora, pero los equipos que rediseñen sus coches ahora serán los mejores en la F1: Ferrari, Renault, McLaren y BMW".



"Sé que algunas partes están llegando en el último momento. Creo que introduciremos pequeñas variaciones aerodinámicas respecto a Malasia y Australia. Mecánicamente hay mejoras en la suspensión y en la mejora del agarre, que fue nuestra mayor problema en las dos primeras carreras".



"Introduciremos novedades en cada carrera y esperamos que podamos mejorar porque ahora estamos sufriendo para estar en la Q3 y esta no es lo ideal. Necesitamos estar más cerca de los más fuertes".

tony-sti 17/04/2009 09:38

Whitmarsh defiende la ausencia de Hamilton ante la prensa Esta ausencia puede violar el reglamento de la FIA

El jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, ha defendido la decisión de Hamilton de no prestar declaración ayer ante los medios de comunicación en el “Dia de los medios” en Shangai.

En un momento en el que la Fórmula 1 está tratando de ser más transparente y cercana a los fans, McLaren no ha organizado ningún evento de Hamilton con la prensa. En medio del caso “lie gate”, no es coincidencia que Ron Dennis haya dimitido y que Hamilton guarde silencio el jueves.

Ciertos rumores apuntan a que la relación entre Hamilton y Ron Dennis no se encuentra en su mejor momento, sobretodo después del caso “lie gate”. Además, informes procedentes de China han sugerido que la falta de ayer de Hamilton ante los medios de comunicación puede ser una violación del reglamento de la FIA.

Whitmarsh aseguró que el británico se pondrá a disposición de los medios de comunicación a finales de esta semana: “Tenemos que entender que Hamilton está aquí para correr el Gran Premio”, declaró el jefe de McLaren.

Whitmarsh también explicó que la decisión de proteger a Hamilton esta relacionada con las cuestiones que se debatirán en la próxima audiencia del Consejo de Deportes de Motor: “El no puede entrar en esas cosas. Hay un equilibrio, y nosotros intentaremos encontrar el adecuado”, concluyó el británico.


[B]Martin Whitmarsh ofreció su dimisión Los accionistas de McLaren rechazaron su dimisión[/B]

Martin Whitmarsh reveló que el jueves después del Gran Premio de Malasia se ofreció a dimitir como jefe del equipo McLaren.

Whitmarsh había conseguido el cargo de jefe del equipo un mes antes de la ya polémica mentira, la misma que le ha costado el puesto al ya ex-director deportivo, Dave Ryan. Además, la popularidad y la honestidad de Hamilton está más que nunca en entredicho, criticado por varios medios importantes de su país.

Según Whitmarsh, en unas declaraciones a periodistas de la BBC, dijo que ofreció su puesto a los accionistas de McLaren y ellos rechazaron su dimisión.

“Creo que cualquiera que examine la relación entre McLaren y la FIA en los últimos años habrá podido concluir que sería más sano positivo para todos nosotros tener una relación más constructiva que la que hemos tenido en el pasado”, dijo Whitmarsh.

“Aceptamos la gravedad de lo que ha ocurrido y estamos trabajando arduamente para cambiar la cultura de la empresa", concluyó.

A finales de mes, la FIA se reunirá para decidir si se aplican nuevas sanciones a la escudería comandada por Martin o si, por el contrario, todo se queda en la descalificación de Hamilton del GP de Australia.

tony-sti 17/04/2009 11:43

[B]Fernando Alonso: "Yo eliminaba el KERS, hacía volver a Michelin y no cambiaba tanto las reglas"[/B]

Como todos los que forman parte del circo de la Fórmula 1, a Fernando Alonso le sorprendió ayer el inesperado frío de Shanghai. El piloto español se protege del brusco descenso de la temperatura vistiendo vaqueros, gorra y la abrigada chaqueta azul del chándal oficial de Renault. Sentado en el interior de uno de los camiones de su equipo, con semblante sereno y relajado, atiende a Público en exclusiva para España.

[U]Muchos cambios de reglamento, cosas que ayer no parecían válidas y hoy lo son. Pensemos que usted es por un día presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). ¿Qué cosas cambiaría? ¿Cuáles serían los parámetros de su F1 ideal? [/U]

Yo daría 12 puntos al primer clasificado. Era una buena idea, era aquella que la FOTA (Asociación de Equipos de F1) había propuesto. Después, pienso que la FIA no debería meterse en los presupuestos de los equipos. Es cada escudería la que debe decidir cuánto dinero se gasta, los propietarios son ellos. Creo que la FOTA está muy unida ahora y sabe qué hacer, por lo tanto dejaría los presupuestos en manos de la FOTA. Por otra parte, eliminaría el KERS [nuevo sistema de aceleración que, voluntariamente, montan algunos coches] porque sólo provoca pérdidas de dinero. También intervendría en el asunto de los neumáticos y haría volver a dos fabricantes a la F1. Cuando estaban Michelin y Bridgestone, había una buena lucha y quizás en una pista determinada no tenías el mejor coche, pero tus neumáticos se adaptaban mejor y llegabas a tener un buen resultado. Ahora es todo mucho más previsible. Los mejores ganan siempre y aquellos que no van bien no ganarán nunca. Después, mantendría una continuidad en las reglas. No se pueden cambiar cada año tres o cuatro reglas importantes porque la gente se queda muy confundida en casa y la F1 pierde un poco de interés.

[U]¿Qué ha ocurrido con Brawn y su famoso difusor? ¿A qué se debe la confusión que acompaña al inicio del Mundial 2009?[/U]

No soy un técnico para poder decir cómo está escrito el reglamento. Lo que sí he entendido es que desde hace 15 años en el piso de los coches no puede haber ningún agujero. No sé por qué cambia ahora de un año a otro, así que yo lo hubiese dejado sin agujeros. Sobre todo porque este año las reglas están hechas para favorecer los adelantamientos, y ahora si uno está detrás de uno de estos coches, los adelantamientos son más difíciles porque hay más turbulencia. De esta carrera en adelante, serán imposibles.

[U]¿No se han dormido los equipos que no diseñaron este tipo de difusores?[/U]

No sé, no soy técnico, como dije antes. No estoy capacitado para decir si sucedió algo así. Pero han sido sólo dos carrera, y nos costará un tiempo adaptar nuestros coches. Pero somos un equipo fuerte y es hora de demostrarlo.

[U]Hablamos de cambios de un año a otro y de placer de conducir. ¿Prefería los coches de antes?[/U]

Los mejores fueron los de 2005. Teníamos ese año un motor V10, eran coches con mucha adherencia, neumáticos muy blandos, muy buenos, había dos fabricantes... Después, los coches han ido a peor. En 2007, cuando todos corrimos con Bridgestone, los neumáticos eran muy duros, era algo triste. Después, vino el tope de 19.000 revoluciones en los motores y este año han bajado a 18.000 con menos aerodinámica. Desde el año pasado, no tenemos control de tracción Es difícil. Y no quiero ni pensar qué pasará con lo que venga.

[U]¿Cree que ha habido alguna interferencia política en todas las decisiones que se han tomado en torno a los Brawn, Toyota y Williams?[/U]

No, no creo. Sinceramente, creo que no, no hay ninguna razón. Ha sido así porque tenía que ser así. No porque hubiese alguna razón oculta detrás.
[U]
La FIA y la FOTA parecen en lucha permanente. ¿En cuál de las dos cree usted más?[/U]

En los equipos al cien por cien. Siempre he creído más en la FOTA que en la FIA. Las escuderías son las únicas que saben cómo debe continuar la F1. Ellos saben cómo funciona todo. La FIA debe garantizar la seguridad en los circuitos, debe hacer las verificaciones, todo aquello que debe hacer una Federación. Nada más. No puede decir a los equipos cuánto deben gastar al año siguiente. Esto no sucede en ningún deporte. Es una cuestión difícil. Es como si la Federación de Fútbol le dice al Milan, por ejemplo, "el año que viene puedes comprar un solo jugador". No. El Milan debe saber cuántos futbolistas tiene que fichar.

[U]Algo así como aquello de que el mejor árbitro en el campo de juego es aquel que no se hace notar...[/U]

Exacto.

[U]Hubo momentos en que usted dijo que la F1 no era un deporte.[/U]

He dicho esto más o menos desde que llegué a la F1. Todos pensaban que estaba loco, que era joven, que decía cosas extrañas. Pero ahora, unos años mas tarde, pienso que se está entendiendo que no es un deporte. Poco a poco, la gente está viendo cosas que se estaban viendo desde hacía años. Sigue siendo la categoría más conocida y todos queremos competir en F1 cuando estamos corriendo en karts y cuando somos jóvenes. Pero al final esas son categorías mucho más divertidas. Aquí hay un poco de todo: un poco de negocio, un poco de deporte, un poco de show... Es un poco extraño desde el punto de vista del piloto.

[U]En los últimos tiempos y a la luz de los más recientes acontecimientos, ¿nunca se le ha pasado por la cabeza abandonar?[/U]

No; dejarlo, no. Hay momentos en que estás en tu casa y te llega alguna noticia, como aquella de las medallas, y te quedas un poco triste. Este tipo de cosas y estas ideas no parecen justas para el futuro, para los espectadores, para los aficionados, para las escuderías. Pero yo me sigo divirtiendo sobre el coche, voy a los circuitos con anticipación y me voy rápidamente al siguiente circuito cuando termina una carrera. Sin la F1, la vida no sería lo mismo. Por lo tanto, no piensas nunca en dejarlo.

[U]El día 29, McLaren vuelve al banquillo de los acusados después de haber pasado por el mismo sitio hace sólo dos años, cuando fue sancionado por espiar a Ferrari. Entonces, usted formaba parte del equipo inglés y también estuvo en París. ¿Cómo ve esta nueva acusación?[/U]

Me fui de McLaren por muchos motivos y uno de ellos ha sido este. Mi filosofía de las carreras y del deporte no es la misma que la de ellos. Han estado muchas veces en París para declarar en los últimos años y esto es muy triste para todos, para sus patrocinadores, y yo no quería formar parte de aquella filosofía.

[U]¿Sigue disfrutando con la vida fuera de la F1?[/U]

Fuera de ella eres siempre más conocido y tienes menos privacidad. Hay menos posibilidades de hacer cosas normales. Pero más o menos te habitúas, vives en tu mundo, en las cosas que puedes hacer tranquilo, empiezas a entenderlas y a disfrutarlas al máximo, y al final te diviertes casi como una persona normal.

Y[U] dentro de ese mundo privado, ¿aún es posible conservar amigos?[/U]

Sí, amigos son aquellos que he tenido siempre desde la época del colegio. De allí me han quedado los que son realmente amigos. Hemos estado toda la vida juntos y cuando lo estamos, no se habla nunca de F1. Somos personas normales y son relaciones muy normales, de amistad verdadera.

[U]Como directivo de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), ¿qué opina sobre la decisión de traer a China los neumáticos superblandos que tantos problemas dieron ya en Australia?[/U]

Hemos hablado entre los pilotos y espero que esta decisión no se repita. Confío en que esta carrera sea la última en la que traigan este tipo de neumático. Al final, la FIA escucha a la GPDA. No tanto como nosotros quisiéramos, pero un poco de fuerza tenemos. En nuestra parcela estamos un poco como la FOTA en la suya. Además, somos 20 pilotos, algo que no había sucedido nunca en tantos años. Esto es muy bueno y como fuerza es muy importante.

[U]¿No faltaba Raikkonen?[/U]

En Malasia, estaba medio dentro. Está a punto de unirse a los demás.

[U]Volviendo a los neumáticos, ¿tan mala ha sido la decisión? [/U]

El neumático ideal, el blando, se queda en casa. Traemos el medio y el superblando, y los dos son un desastre, uno porque es demasiado duro y no se calienta y el otro porque no dura ni una curva. Dicen que es una medida para mejorar el espectáculo y el espectáculo se vuelve bastante malo delante de la televisión o para la gente que esté en las gradas. No es una buena imagen la que damos.

[U]Después de la etapa de McLaren, cuando estuvo cerca de conseguirlo, ¿conquistar el tercer título es su principal objetivo?[/U]

Sí, el tercero, el cuarto, el quinto (ríe). Tengo sólo 27 años y no me imagino retirarme sin haber ganado al menos otro campeonato. Quiero ganarlo.

[U]Ahora que ha citado su edad, ¿es consciente de que ya tiene 27 años?[/U]

Sí, cada cierto tiempo lo pienso. Un ejemplo es el del otro día. Después de haber estado un poco malo en Malasia, aún me molesta un poco la garganta. ¡Esto no me sucedía cuando tenía 18 años! Un poco viejo sí que soy (ríe nuevamente). No, en serio, creo que tengo unos cuantos años aún para disfrutar al máximo y me siento mucho mejor como piloto, con más experiencia, con más capacidad de desarrollar un coche. Así que tengo que aprovechar estos momentos y tengo que correr aún algunos años al máximo nivel. En estos próximos años, tengo que ganar algún campeonato.

tony-sti 17/04/2009 12:17

Parr responde a los comentarios de Domenicali

Adam Parr, director ejecutivo de la escudería Williams, ha respondido a algunos de los comentarios hechos recientemente por el director de Ferrari, Stefano Domenicali, después de que él mismo dijese durante la vista sobre los difusores dobles que el equipo italiano supuestamente ganó varios títulos con monoplazas ilegales.


Durante el juicio ante el Tribunal Internacional de Apelación (ICA) de la FIA, aparentemente Parr mencionó que Ferrari compitió en el pasado con monoplazas que presentaban unas partes que iban contra el reglamento, pero ahora, en China ha indicado que se ha producido "un malentendido muy fundamental de lo que sucedió el jueves".

El británico ha explicado que parte del caso que se presentó contra su escudería "se refería a lo que nosotros llamamos el uso de transiciones verticales múltiples; fundamentalmente, necesitas tener un plano de referencia, que es como el tablón, y 50 mm por encima de eso tienes los pasos del plano. Una de las claves en el caso (de los difusores dobles) fue, ¿cuándo se tiene que tener una transición entre esos dos?".

"Fundamentalmente, tienes que tener una transición vertical entre los dos cuando el paso del plano es directamente visible sobre la periferia del plano de referencia. Cuando no la tienes, es explícito que no tengas que tener una, así que uno de los puntos claves en el caso fue ese. Si no necesitas tener una en ciertos puntos, entonces por definición puedes tener muchas transiciones".

En términos más simples, Parr hace referencia al diseño del difusor doble del equipo Williams indicando que, al leer detalladamente el reglamento técnico del deporte, ellos han expuesto que los equipos pueden, efectivamente, tener un difusor con tantos niveles como quieran por encima del suelo del monoplaza; eso quiere decir que tener un difusor con un agujero en la sección centrar es legal.

El director de Williams continuó explicando que el caso presentado por Ferari era que "sólo podías tener uno, como mucho, sólo uno, en cada lado. El problema que ellos tenían era que, por muchos años, los monoplazas han usado transiciones verticales múltiples porque en la parte delantera - en donde tienen veletas rotativas o bagatelas. Ellos han tenido una ranura en la transición que crea más de una (transición)".

"Para estar completamente seguros, en ningún momento nuestra intención fue decir que sus coches eran ilegales. En toda caso, si hay algo, fue su caso así que rechazamos eso como algo que era incorrecto. Quiero dejar claro, que conste, que nunca hemos dichos y no creemos por un sólo minuto que los coches de Ferrari o Renault, o cualquier otro equipo, hayan sido ilegales durante los últimos ocho años".

Parr también aseguró que, a pesar de toda la confusión, no hay ningún desacuerdo entre él y su homólogo en Ferrari. "Stefano Domenicali es un hombre al que sólo puedes respetar. Siempre me ha parecido una persona muy directa. Además de ser un tío encantador también es una persona inteligente y muy directa. Creo que es una semana mayor que yo y tenemos una educación muy similar. Él procede de una familia de abogados y economistas, aunque ha trabajo en la F1 por muchos años, no como yo. Es un tío con el que te llevas bien, confías en él y te cae bien instantáneamente".



Ferrari pide una explicación a Parr

Ferrari está buscando una explicación a los comentarios hechos por el director general de la escudería Williams, Adam Parr, sobre el equipo italiano. Parr, aparentemente, acusó a la escuadra de Maranello de haber ganado varios campeonatos con coches ilegales.


Los comentarios surgieron el pasado jueves ante el Tribunal Internacional de Apelación (ICA) de la FIA, en donde estaba teniendo lugar la vista contra los difusores dobles utilizados por Williams, Toyota y Brawn GP.

Ante las protestas y acusaciones sobre la supuesta ilegalidad de los difusores usados por los tres equipos, Parr indicó en París que Ferrari utilizó en el pasado bagatelas (una pieza que ya no se usa en la F1 debido a los cambios en el reglamento para este año) con varios niveles en la superficie y por lo tanto sus monoplazas eran ilegales.

En declaraciones a 'Autosport', Stefano Domenicali explicó que durante la vista del pasado jueves "me comentaron que alguien había dicho que Ferrari había ganado el campeonato durante los últimos diez años con monoplazas ilegales".

"Eso me asombró mucho y me sorprendió que Ross (Brawn) no intentase responder a las acusaciones. Eso es algo que quiero hablar con Adam porque creo que es un tema en el que tienes que tener cuidado con lo que dices".

Aparentemente los comentarios también han salpicado a la escudería Benetton y a Renault.


[B]Newey, diseñador de Red Bull, de regreso a la fábrica[/B]

Adrian Newey, el gurú del diseño y padre del revolucionario Red Bull, ha tenido que anular su viaje previsto a China para quedarse en la sede del equipo y vigilar de cerca el trabajo en el rediseño del difusor del RB5. Es uno de los coches más perjudicados por la legalización de los difusores dobles, ya que su suspensión trasera push-rod (a base de empujadores), interfiere con las aberturas superiores del difusor doble e impide su fabricación. El secreto de los Brawn, Williams y Toyota radica en buena medida en que su pieza está más cerca del centro del cockpit y esas aperturas superiores dirigían el aire hacia el alerón posterior, consiguiendo una ganancia en carga aerodinámica del 15%. Y una adherencia en curva similar al del prohibido efecto suelo. Al margen de contravenir el espíritu de las nuevas normas por generar más turbulencias que dificultan los adelantamientos. Un indignado Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, pone un plazo a su difusor doble: "Ya estamos trabajando a tope en una solución nueva. En cuanto el veredicto fue oficial, Adrian canceló su vuelo y se quedó en la fábrica. Si todo va según lo previsto, tendremos un coche nuevo listo para Mónaco". Y recordó la negativa de hace meses por parte de la FIA: "Lo que nos enfada es que le preguntamos a Charlie Whiting para que nos aclarara si una solución nuestra del difusor similar a la cuestionada era reglamentaria y nos dijo que era ilegal. Así que nuestro equipo de diseño abandonó el proyecto. Sabíamos el impacto que el sistema tenía en la velocidad del paso por curva. Habrá problemas pronto con el exceso de velocidad en curva y las mayores dificultades para adelantar". Por último, Norbert Haug, de Mercedes, también se quejó: "No podemos hacer en nueve semanas lo que otros han hecho en nueve meses".


[B]"El título se lo jugarán un jubilado y un parado"[/B]

Flavio Briatore lideró en Shanghai el malestar de los grandes con el veredicto de la FIA de declarar legales los difusores dobles: "Es un Mundial sin credibilidad y ya está decidido. Será mejor seguirlo por la radio"

No sólo es una decisión mala para Fernando Alonso y Renault, la legalización de los difusores es una mala noticia para la Fórmula 1". Estas resignadas palabras de un miembro del equipo francés reflejan la desazón de las escuderías más poderosas por tradición y palmarés del Mundial. Se sienten burladas por la FIA, que, según lamenta Red Bull, a algunos les dijo que sí y a otros que no durante el pasado 2008. Pueden pasar tres o cuatro carreras hasta que estén a la altura de la competitividad de los Brawn. Además, Mosley ha logrado otro objetivo, dividir la hasta ahora poderosa FOTA (Asociación de Constructores) en dos bandos. Así sus actuales enemigos, opuestos a la Fórmula 1 de los treinta millones de euros, se debilitan.

El más duro con la FIA ha sido, como siempre, Flavio Briatore: "El Mundial ya está decidido. Es imposible recuperar la distancia que nos separa de Brawn y Toyota. Dentro de tres o cuatro grandes premios ya estará adjudicado. No veo el interés de las televisiones y de los espectadores, cuando Button tenga 60 puntos, Nakajima tenga 50 y otro tenga 80, no veo el interés de ver un Gran Premio, es mejor escucharlo por radio y ver cualquier otra cosa".

El italiano no se corta cuando habla del líder del Mundial y de Barrichello: "Los pilotos de nuestros equipos son campeones del mundo y, de los que están en el otro, uno se iba a jubilar y Button es un buen tipo, pero estaba mas parado que otra cosa. Son los que se juegan el título mundial y no veo dónde está la credibilidad. Es como si volvieras a Italia después de un año, compraras el periódico y vieras que el primero de la Liga es la Reggina, después el Lecce, Bolonia, Torino y debajo están el Inter, la Juve y el Milán. No tiene ningún sentido". Rubinho se lo tomó a broma: "Flavio habla demasiado".
"Cambiar el difusor nos costará 11,3 millones"


Flavio Briatore no tiene por costumbre aparecer el jueves por los circuitos, ni mucho menos hablar públicamente, y si lo hace es porque quiere lanzar alguna bomba como la de ayer. El jefe de Renault también explicó al detalle el coste de tener que rehacer los coches para meterse con el ahorro de costes perseguido por la FIA. Y el límite presupuestario que Mosley quiere imponer en 2010: "En el momento en que se habla de rebajar los presupuestos a 30 millones de libras (34 millones de euros), se nos han ido quince (17 de euros) en el KERS y diez (11,3 de euros) en difusores, con lo que sólo nos quedan cinco para los viajes y para pagar a los empleados. Ese presupuesto de 30 millones es totalmente irrealizable".

Por último, el jefe de Renault dejó caer motivaciones extradeportivas en la decisión de los jueces de la Federación: "Era casi imposible ganar la apelación, aunque pensamos y estamos convencidos de que los difusores que usan estas tres escuderías son irregulares. Y porque se contraviene una regla en vigor desde la muerte de Senna, el principio de no dar cierto efecto suelo a los monoplazas, y de repente ahora todo es legal. Quiero pensar en que sólo ha sido una decisión técnica, que no se trata de romper la unión de los equipos agrupados en la FOTA, quiero creer que sólo es técnica".


[B]Barrichello: "Briatore no sabe perder" El jefe de Renault sugirió que el piloto debería retirarse[/B]

Rubens Barrichello ha calificado al patrón de Renault, Flavio Briatore, de "mal perdedor", tras las declaraciones del italiano.

Las traducciones de la prensa italiana de los comentarios de Briatore en Shanghai han provocado que parezca que el jefe de Renault ha llamado "pensionista" a Barrichello.

El piloto de Brawn GP ha respondido a las declaraciones diciendo que lo que tiene que hacer Briatore es centrarse en cerrar la brecha de la polémica en vez de tirar piedras sobre los líderes.

"Hay personas que bajan la cabeza y vuelven al trabajo. Otros no saben perder y, en mi opinión, Briatore es una de esas personas", ha declarado Barrichello a periodistas brasileños en China.

El piloto también ha criticado a Briatore por la falta de competitividad por la polémica de los difusores de Brawn GP.

"Si cogiera el difusor de mi monoplaza y lo pusiera en el suyo, no resolvería sus problemas", ha insistido. "El difusor es una parte de nuestro coche, por no es la razón".


[B]Tercer patrocinador para Brawn GP Nuevos sponsors emergen tras los buenos resultados del equipo[/B]

Los espectadores de los primeros entrenamientos libres en Shanghai ya han podido observar que los líderes del campeonato tienen un nuevo patrocinador.

El logotipo "MIG" que aparece en la nariz frontal y en los alerones delanteros del monoplaza BGP001 de Brawn pertenece a una empresa suiza de divisas extranjeras. Tal y como se ha podido saber, el contrato tendrá una duración de tres años.

Tras los buenos resultados de Brawn GP en lo que llevamos de temporada, la joven escudería ha conseguido que Virgin y Henri Lloyd apuesten por ser la imagen del equipo. MIG es el tercer sponsor que consigue Brawn tras la retirada de Honda


[B]Donington pierde la licencia por motivos de seguridad Sus posibilidades para albergar la F1 en 2010 se desvanecen[/B]

El Gran Premio de Donington para 2010 ha tenido que cancelar todas las carreras tras la negación de la licencia por parte de las autoridades británicas.

El circuito ha perdido la licencia por motivos de seguridad tras ser revisado su estado para el próximo año.

Un portavoz ha confirmado que este fin de semana, las carreras del Fórmula Palmer Audi se han tenido que cancelar y que el próximo fin de semana, las competiciones de British F3 y Gt van a correr la misma suerte.

Por el momento, parece ser que el circuito estará inactivo durante todo el próximo mes

tony-sti 17/04/2009 15:16

[B]Button responde a Briatore: "Se olvida de que me quiso contratar este año"[/B]

El británico Jenson Button (Brawn GP) ha respondido esta tarde a las declaraciones efectuadas ayer por el italiano Flavio Briatore, director de la escudería Renault, en las que le acusaba de estar la pasada campaña "más parado que nada", recordándole que le quiso contratar para este año.

"Necesita recordar que trató de contratarme para ésta temporada. Él obviamente está muy enojado después de que hayan confirmado que los difusores son legales y decepcionado por no haber hecho un coche tan competitivo como el nuestro", dijo.

"Hemos trabajado muy, muy duro y en circunstancias muy difíciles y es muy, muy injusto", subrayó, "que Flavio haga esos comentarios, porque está un poco amargado, y no debe olvidar que también intentó contratarme para esta temporada".

A la pregunta de cuál era la respuesta de su equipo, Brawn GP, a los comentarios de Briatore, señaló que "básicamente, reír". Su compañero de equipo el brasileño Rubens Barrichello comentó que Briatore era un mal perdedor: "Hay un montón de buena gente en el ''paddock'' y también un montón de malos perdedores".

[B]McLaren y Lewis Hamilton siguen sumando puntos negativos ante la FIA [/B]

Que internamente la escudería McLaren no está pasando por su mejor momento es un secreto a voces. Y actos como el de hoy por parte de Lewis Hamilton no hacen más confirmarlo y sumar más puntos negativos que dan para pensar en ello. Ayer Jueves, se celebraba el “Día de los Medios” en el circuito de Shangai. Un acto que hace la F1 y la FIA en el que mediante ruedas de prensa, quieren que la F1 resulte más cercana, menos distante y menos fría/frívola. Pues ni McLaren ni Lewis Hamilton aparecieron por ella.

Martin Whitmarsh ha salido al paso excusando la ausencia del piloto inglés por preguntas relacionadas con la marcha de Ron Dennis de la escudería, o con el caso de las mentiras en Australia: “Tenemos que entender que Hamilton está aquí para correr el Gran Premio. El no puede entrar en esas cosas. Hay un equilibrio, y nosotros intentaremos encontrar el adecuado”. El caso no revestiría mayor gravedad si no fuera porque es muy posible que la asistencia a este acto de prensa, la FIA lo considera obligatorio.

Si bien es cierto que Lewis Hamilton, por A o por B no tiene por qué responder a ciertas preguntas como sugiere Martin Whitmarsh con no responderlas en su momento sería suficiente. De forma cordial y elegante. Pero ausentarse de una rueda de prensa a la que no sólo asiste todo piloto que esté convocado en ella si no que además es obligatorio por la FIA, para mejor imagen de equipos y campeonato, es más grave. Hay probabilidades de que les caiga sanción por ello. Por cierto las malas lenguas dicen que la relación entre Ron Dennis y Lewis Hamilton va en decadencia… seguramente también vendrían incómodas preguntas por este punto.

[B]Hamilton: "Me sorprendió la decisión de Ron Dennis"[/B]

"Ron ha sido un pilar descomunal sobre el que se asentó mi vida, todavía continúa jugando un rol decisivo en mi vida y tanto si está en el equipo como si no, lo seguirá siendo", dijo el inglés.

El flamante campeón del mundo Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) reconoció haberse "sorprendido" de que su mentor Ron Dennis decidiera abandonar el Mundial de Fórmula 1, pese a lo cual consideró que el director de equipo de su escudería siempre ocupará un lugar importante en su vida.

"No estuve decepcionado, estuve sorprendido, porque no le había oído nada sobre ello, así que me quedé tan sorprendido como el resto del equipo", comentó Hamilton a los periodistas en el circuito de Shanghai, que acoge este fin de semana el Gran Premio de China.

"Ron ha sido un pilar descomunal sobre el que se asentó mi vida, todavía continúa jugando un rol decisivo en mi vida y tanto si está en el equipo como si no, lo seguirá siendo. Ya lo habían escrito muchas veces en estos últimos años, tan pronto como él viera una oportunidad segura de salir, estaba dispuesto a hacer y creo que ha decidido que ahora ese momento ha llegado", valoró el piloto de tan sólo 24 años agradeciendo el trabajo de su ''padrino''.

No en vano, Dennis, que anunció ayer que no tiene intención de tomar una sola decisión más dentro del ''Gran Circo'' después de la polémica surgida en el último Gran Premio de Australia, había dirigido la carrera deportiva de Hamilton para convertir a un prometedor conductor de karts en el piloto más joven de la Fórmula 1.

El piloto británico, que se olvidó hoy de su mal comienzo de temporada liderando la primera sesión de entrenamientos libres del día antes de terminar decimotercero en la segunda calificación, rechazó la idea de que la marcha de Dennis pueda ser el comienzo de una nueva etapa para el equipo de las ''flechas plateadas''.

"No pienso que tengamos que tener un nuevo punto de partida o cambiar algo radicalmente, estamos trabajando bien, aún tratando de mejorar el coche actual un poco más", explicó.

"Hoy hemos dado un paso más para crecer, pero todavía seguimos teniendo mucho que hacer... Es lo mismo de siempre, la gente del equipo está entusiasmada y con determinación para repetir un año más en lo más alto", analizó en cuanto a lo estrictamente deportivo.

Por otro lado, Hamilton, que dejó claro no haber hablado con Dennis desde su despedida, no quiso pronunciarse sobre si la salida de éste va a colaborar a que las relaciones entre McLaren-Mercedes y la dirección del Mundial se suavicen.

"No es mi problema, me debo centrar únicamente en disputar las carreras y poner la máxima concentración en el equipo, porque además soy muy feliz donde estoy", concluyó zanjando cualquier rumor sobre su salida de McLaren-Mercedes de la mano de su mentor.



[B]Luca Cordero di Montezemolo: "De Ferrari no quiero ni hablar"[/B]

Raikkonen dice que les falta velocidad
Massa reconoce que están en un momento muy duro

En Ferrari empiezan a ponerse nerviosos. La falta de resultados frente a unos rivales cada vez más fuertes han provocado que hasta el presidente de la Scuderia se debata entre el enfado, la preocupación y la impotencia.

Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, ha sido tajante respecto a la temporada que está haciendo su equipo: "No quiero ni hablar de Ferrari, sólo podría decir cosas antipáticas de la F1", comentó el italiano a la prensa concentrada en el conferencia "Generar clase dirigente".

Por otra parte, los pilotos de Ferrari también han hablado tras el desastroso inicio de temporada. Kimi Raikkonen dice que están mejor que en Australia "pero aún nos falta un poco de velocidad". No duda en reconocer que en estas fechas deberían estar en lo más alto de la clasificación "y sin embargo, estamos aquí".



Felipe Massa, por su parte, también reconoce la crisis del equipo: "Estamos en un momento muy difícil pero trabajaremos hasta el final, con la cabeza bien alta". Según el brasileño, a Ferrari le falla el down force y el KERS. "Si ya éramos poco competitivos, después de China es evidente que seguimos muy por detrás de lo esperado".


[B]Flavio Briatore ejerce su derecho a la pataleta [/B]

Curiosa situación la que ha pasado Flavio Briatore. Al frente de la escudería Renault vivió lo que es que declaren ilegal una pieza que han estado usando tus monoplazas (el Mass Damper) y ahora que él es uno de los que reclamaban contra los difusores de Brawn GP, Williams y Toyota le han desestimado la demanda que presentaron conjuntamente a la de Ferrari y Red Bull. Vamos a decir que en su día no pudieron probar la legalidad del Mass Damper, y que ahora no han sabido probar la supuesta ilegalidad de los difusores.

Al final, los resultados y hechos son los que quedan, aunque no fueran los que a uno les gustaría. Y en ese caso, el derecho a la pataleta lo tenemos todos y es lo que ha hecho Flavio Briatore en sus últimas declaraciones. Si bien le tengo que aplaudir la colleja que le suelta a la FIA con su tan perseguido recorte de costes y límite presupuestario de 30 millones de euros anuales, no puedo decir lo mismo de la forma con la que desahoga su berrinche. Me pregunto cómo respondería si él fuera el objetivo de esta pataleta. Adelanto que la comento con cierto tono de humor, pues me da que con el berrinche que tendrá en sí mismo se ha pasado detalles por alto. Algo completamente humano.

De entrada Flavio Briatore ve que se les pone difícil recortar diferencias. Tras la ratificación de la legalidad de los difusores, ahora tienen que desarrollar la aerodinámica del R29 cambiando ese elemento del mismo. Y mientras tanto los demás, por lógica irán aumentando ventaja:
“Es imposible recuperar la distancia que tenemos con estos equipos, dentro de tres o cuatro Grandes Premios el Mundial estará adjudicado y no veo el interés de las televisiones y de los espectadores, cuando Button tenga 60 puntos, Nakajima, 50 y otro, 80, no veo el interés de ver un Gran Premio, es mejor escucharlo por radio y ver cualquier otra cosa”


Bueno ¿habrá que esperar a ver como se desarrollan las carreras no? ¿Quién asegura que Nakajima tendrá en cuatro carreras 50 puntos? ¿Están Brawn GP, Williams o Toyota libres de cometer fallos o tener algún tipo de problema? Por otro lado no veo a los demás tan por la labor de tirar tan pronto la toalla. Acabamos de empezar. Por no hablar del buen comienzo de carrera que tuvo el R29 en manos de Fernando Alonso en Sepang, cargadísimo de combustible. No llores tanto Flavio, sólamente se han aclarado dudas de presuntas ilegalidades de unas piezas que pudístes idear y utilizar como los demás… interpretando correctamente el reglamento claro.
“Los pilotos que tenemos en el equipo son campeones del mundo y los que están en el otro uno se iba a jubilar y Button, que estaba mas parado que otra cosa, son los que se juegan el mundial y no veo donde está la credibilidad”

Primera metedura de pata a mi modo de ver, presa del berrinche y la pataleta. Vamos a ver, eso de “los pilotos que tenemos son campeones del mundo” es muy discutible. No hace falta dar más detalles. Desprestigiar a Button y a Barrichello tampoco me parece muy acertado… ¡yo más bien me preocuparía si me tomara estas palabras en serio! Porque a fin de cuentas… están ganando y aprovechando el monoplaza que llevan.
“En el momento en que se habla de rebajar los presupuestos a 30 millones de libras (34 millones de euros), se nos han ido 15 en el KERS y diez en difusores, con lo que solo nos quedan cinco para los viajes y para pagar a los empleados, con lo que creo que ese presupuesto de 30 millones es totalmente irrealizable”


Aquí no puedo más que aplaudir. En competiciones como la F1, perseguir el ahorro de costes de forma tan radical es utópico. Contradice medidas como no mojarse en establecer un reglamento muy claro (probablemente por la capacidad de evolución sería muy mermada), imposición de soluciones nuevas a contrareloj y muy costosas como el KERS, subidas de precio de las Superlicencias (aunque ya dijeron que mirarán por rebajar precio de nuevo), o más viajes transcontinentales. Ese recorte en presupuesto anual para escuadra y coche que persigue la FIA... ¿se lo ahorran realmente los equipos? Pues no. Más bien deciden la FIA y la FOM en donde lo deben gastar… ¡en aún más beneficio propio!

Bueno, tranquilidad Flavio, que en un par de carreras, y confiando en que el R29 gane terreno y se ponga a la altura de la cabeza (que dentro de lo que cabe va mejorando notablemente para como empezó el año), la pataleta se pasa. Y si llega a empezar a arrasar y ser los monoplazas envidiados o cuestionados, ya ni hablamos. ¡Eso es parte del regocijo de ganar en la F1! no podrá negarlo… ni negárselo a nadie. ;-) Mejor que éstas cosas no propicien que se debilite la FOTA... porque entonces sí que os la colarán a todos doblada.

Soy consciente de la ingeniosa comparación futbolera que hace Flavio Briatore, pero no soy futbolero ni entendido en deporte rey. Los entendidos de verdad ya la comentarán si les parece.

tony-sti 19/04/2009 12:55

[B]Raikkonen tira la toalla: "Nunca estaremos en posición de ganar el campeonato este año"[/B]

El piloto finlandés de Ferrari, Kimi Raikkonen, se mostró desilusionado tras comprobar la poca competitividad de su monoplaza en el circuito de Shanghai, donde mañana se celebra el Gran Premio de China, y declaró que ni él, ni su compañero Felipe Massa podrán luchar por el campeonato del mundo de 2009.

"Nunca estaremos en posición de ganar el campeonato este año, pero podemos mejorar el coche e intentar ganar carreras más adelante, ese es el objetivo realista", declaró el finlandés de 29 años, que acabó lejos de los favoritos al terminar octavo en la clasificación.

Por su parte, el jefe de Ferrari, Stefano Domenicali, reconoció que la aprobación de los difusores ha provocado que el campeonato tome "una dirección muy clara en contra de equipos como el italiano" y que los primeros que llevaron el difusor "se están escapando".

Con este inicio de temporada, la escudería del ''Cavallino Rampante'' ha tenido este año su peor comienzo desde 1992 tras la disputa de apenas dos carreras, las celebradas en los circuitos de Melbourne (Australia) y de Sepang (Malasia).

"El problema es el mismo, que no somos lo suficientemente rápidos. El coche no está mal, pero estamos regalando un segundo a los mejores coches. Espero que consigamos rápido una serie de cambios que nos hacen falta para estar más arriba. Intentaremos hacer todo lo posible", apuntó el campeón del mundo.

Por su parte, su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa se mostró igual de crítico. "Una escudería como Ferrari no puede estar feliz tras conseguir colocar sólo uno de sus coches en la ronda final de la calificación, pero dada nuestra situación, éste era el objetivo", indicó.

Además, Massa admitió que la ausencia del KERS es un impedimento en su caso. "No tener el KERS es, sin duda, un obstáculo en mi situación, sobre todo en la calificación", finalizó el piloto carioca, que saldrá mañana desde la decimotercera posición.



[B]Briatore: "El Kers sirve para tirarlo al mar como un ancla"[/B]

Flavio Briatore, director de la escudería Renault, ha declarado esta tarde, tras la consecución por parte de Fernando Alonso del segundo puesto en la formación de salida, que el equipo había hecho un trabajo extraordinario. "El equipo ha hecho un trabajo extraordinario, porque cuando hemos visto que en Barcelona había dos tipos de difusores hemos comenzado inmediatamente en la fábrica a diseñar uno como el de Brawn", comentó Briatore.

"Como sabíamos que la apelación sería difícil de ganar y que era mas fácil hacerlo en pista, es por lo que empezamos a hacer este difusor mientras esperábamos el resultado de la apelación, porque era una lástima ver a un piloto como Fernando no poder luchar por estar arriba", dijo. "Ayer dije", aclaró, "que los pilotos que no son buenos están delante no por ellos, sino porque sus coches van mucho mejor, porque tienen otro reglamento y creo que ahora en tres o cuatro carreras, todos estarán allí, Ferrari, nosotros y McLaren. La única diferencia es el dinero que me han hecho gastar para hacer coches iguales, es la única diferencia".

Briatore dijo del KERS que "sirve para tirarlo al mar como un ancla". "Cuando la Federación ha propuesto un límite de presupuesto de 30 millones de euros, 15 los hemos ya gastado en el KERS. Diez ahora en el difusor, suman ya 25, me pago mi sueldo y no queda para nadie más", afirmó. "No hay nada para Fernando, para el equipo, para los viajes, los transportes, la oficina, nada". "Ahora vamos a seguir trabajando normalmente como sabemos trabajar, creo que la base es muy buena, seguramente Fernando ha hecho un trabajo excepcional, hemos terminado de poner el difusor a las once de la mañana, por lo que ha tenido muy poco tiempo para probar la máquina", indicó.

"Además ha tenido un problema de calentamiento y Fernando ha hecho un trabajo increíble, los mecánicos que habían estado aquí hasta las dos o las tres de la mañana han hecho un trabajo estupendo y estoy contento con Fernando por el resultado que ha conseguido y por todos aquellos, que le han dado la oportunidad de lograrlo, siempre al límite con el tiempo", continuó. Briatore añadió que había sido acertada "la decisión de traer el difusor ayer por la tarde y así Fernando ha podido demostrar lo que vale".

"Me sienta mal por Piquet, que no ha podido tenerlo", destacó. "Lo tendrá en Bahrein, es un equipo motivado, joven, que se identifica con Fernando, un equipo grande, y veremos qué pasa con el campeonato, pero hasta ahora hemos demostrado que sabemos reaccionar rápidamente a los problemas y espero que sigamos así". Insistió en que el KERS "nunca" le gustó, "sobre todo por el coste". "Antes de convencerme para ponerlo de nuevo, pasará algo de tiempo. Veremos la carrera de mañana lo que pasa y luego tenemos tiempo para analizar los datos, los números, etc. La BMW, que había sido la principal impulsora, parece que lo ha descartado y creo que ha sido un ejercicio dramático para tirar el dinero", subrayó.

Sobre el mundial señaló que "afortunadamente no se puso en marcha aquel sistema de las medallas para decidir el Mundial". "No estamos muy detrás con respecto a los demás, algo separados de Brawn, que no es un equipo pequeño, había 1.200 personas que trabajaban allí, todo pagado por Honda, con 130 millones de dólares dados como dote. A mí me hace gracia cuando hablan de un equipo pequeño, es tan grande como Ferrari. Ellos están muy adelante porque han empleado el año pasado en construir el coche, pero nosotros tenemos mejores pilotos", aseguró.

Flavio Briatore piensa proponer en la próxima reunión de la FOTA (Asociación de Equipos de Fórmula Uno) que los 30 millones que debería recibir Brawn por los derechos de televisión del pasado años, que correspondían a Honda, se repartan entre todos los equipos para sufragar los gastos de los nuevos difusores. "Como Ross Brawn es nuestro delegado técnico, y él me obliga a gastar un dinero que no tengo en mi presupuesto y dado que el dinero de Honda, afortunadamente, no se ha repartido todavía, pienso proponer que como Brawn es más rico que nadie, porque su equipo ha sido pagado en su totalidad por Honda, además de los 130 millones que le ha dado, es ciertamente más rico que yo, que se reparta entre los demás", argumentó.

"No quiero ser un Robin Hood", dijo, "pero cuando hay una situación en la que todo el mundo es transparente, eso es bueno. En este momento mi posición es: ya que tengo que encontrar dinero para el presupuesto en alguna parte de la temporada y como no podemos terminar la temporada un segundo por detrás de los Brawn, creo que se debe revisar el reparto del mismo. Creo que son alrededor de 30 millones de euros"

tony-sti 19/04/2009 16:35

[B]Briatore quiere congelar los derechos televisivos de Brawn y éste le responde que cambie la medicación [/B]

Nueva polémica a la vista entre Renault y Brawn GP. Flavio Briatore, patrón del equipo francés, ha afirmado su intención de bloquear los derechos de televisión a los que Brawn GP tendría derecho como ex escudería Honda F1 para la temporada 2009.

«Como Ross Brawn (propietario de Brawn GP) es nuestro delegado técnico (de la FOTA, Federación de Escuderías de la Fórmula 1) y me ha forzado a gastar dinero que no tengo en mi presupuesto, y como el dinero de Honda no ha sido repartido todavía, nos encontraremos» en este asunto, declaró Flavio Briatore. Renault debe invertir «10 millones de euros», según Briatore, en un nuevo difusor, después de que los de Toyota, Brawn GP y Williams fueran validados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El británico Ross Brawn, propietario de la escudería que lleva su nombre, se ha limitado a aconsejar al italiano «que cambie de medicación». Ross Brawn ha manifestado en primer lugar que estas cuestiones deberían tratarse a puerta cerrada y no airearlas en público, al tiempo que expresaba su intención de entrar en una guerra de declaraciones con su antiguo jefe, Flavio Briatore. Preguntado sobre si quería enviar un mensaje a Briatore, respondió jocosamente: «Que cambie de medicación».

Briatore asegura que «Brawn es más rico que todo el mundo, porque su escudería está pagada enteramente por Honda, y además, Honda le dio 130 millones: desde luego es más rico que yo». La escudería Brawn GP está «completamente financiada por Honda este año. No están cortos de dinero. Y como tienen nuevos patrocinadores tienen más dinero que el resto de equipos», corroboró el viernes Bernie Ecclestone, el gestor de los derechos de la Fórmula 1.

«En este momento tengo que encontra el dinero en alguna parte del presupuesto», se lamentó Briatore.


[B]Nelson Piquet podría tener las horas contadas en Renault[/B]

Nelson Piquet empieza a ver peligrar su asiento como compañero de Fernando Alonso. El brasileño, hijo del tricampeón mundial y apoderado por Flavio Briatore, empieza a agotar el crédito con el que se le decidió renovar a finales de 2008. Se lo pensaron mucho y al final añadieron una cláusula en su contrato por la que el equipo podría revisar el acuerdo dependiendo del rendimiento. Cinco carreras en la misma tónica podían dejarle fuera y el de España (10 de mayo) podría ser su último Gran Premio con el equipo francés si sus resultados no mejoran de forma espectacular.

Lo cierto es que no está teniendo ninguna suerte en su segundo año en la Fórmula 1. Primero ha llegado con muy pocos kilómetros a bordo del R29 como preparación en un campeonato con muchos cambios. Luego, las pobres prestaciones del coche y el barullo de los difusores y el KERS le han lastrado. Por si fuera poco, en China ha pilotado un coche sin las novedades del suelo y el doble difusor, ya que sólo hay disponible uno y por lógica debe ser para Alonso. Quizás ya lo sabía la semana pasada cundo dijo: "Alonso tiene suerte y a mí me pasan toda la mierda".

En realidad, Alonso trabaja su suerte y la merece y no queda más remedio que pasarle los marrones a Nelson. En la segunda parte es posible que tenga razón.

20 carreras sin brillo
En cualquier caso, ya no es un novato. En 2007, Heikki Kovalainen estuvo siete carreras con graves dificultades para adaptarse a la categoría y eso que su compañero era Giancarlo Fisichella y no un superclase como Fernando. Las diferencias y las comparaciones son realmente sangrantes cuando alguien se mide al asturiano. El finlandés pudo remontar el vuelo y destacar en la segunda mitad el año, pero Nelson lleva 20 carreras sin que se aprecie un progreso evidente. Tiene problemas en situaciones con piso deslizante y en los circuitos en los que abundan los pianos altos.

El sustituto natural parecía Roman Grosjean, uno de los mejores pilotos de la GP2 y que este año militará en la temporada europea en el equipo Barwa de Alejandro Agag. Pero su inexperiencia en F1 puede que no le deje dar el salto tan pronto. En las últimas horas crece el rumor de que Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton, podría ser el elegido.

El rumor se alimenta además con al noticia de que Senna ha decidido no comenzar la temporada con el equipo Mercedes de la DTM, camino que había elegido tras ser desechado por Ross Brawn para sustituir a Barrichello. El que renuncie a esta competición parece indicar que se va a centrar en la posibilidad de Renault.



Sato es el candidato para sustituir a Piquet
Se habla de Wurz, pero el nipón tiene más opciones para reemplazar a Nelson, con cláusula de rendimiento hasta Montmeló, desde Mónaco




6 comentarios
Compartir
Facebook
delicious
digg
Ver todos


[B]"Algunos tienen piezas nuevas y otros no"[/B]

Nelsinho Piquet ya renovó el año pasado por los pelos con Renault. Briatore admitió su continuidad por otra temporada, pero con una cláusula de rendimiento hasta la quinta carrera en Barcelona. Si el hijo del tricampeón no mejora entre Bahrain y Montmeló, la escudería francesa puede despedirle por no haber respondido a las expectativas. Ayer volvió a quedarse fuera de la última parte de la calificación por tercera vez consecutiva. Sale 16º y muy enojado porque su equipo sólo le dio a Alonso su único fondo disponible. Y, aunque en carrera tiene un buen ritmo, los sábados se han convertido en un drama para él. Sin contar los accidentes que acostumbra a tener en las pistas urbanas o semiurbanas, como en el arranque de este Mundial en Melbourne.

Así las cosas, y a falta de grandes pilotos con experiencia libres, Takuma Sato suena como el principal candidato a sustituirle como compañero de la estrella española desde Mónaco. El japonés lleva un año en el dique seco después de la caída de Super Aguri, pero realizó algunos test con Toro Rosso en pretemporada y tiene el atractivo de su experiencia en los grandes premios y, sobre todo, de ser el ídolo de su país y un foco de atracción para posibles patrocinadores.

El equipo quiere un piloto que aporte en la puesta a punto y por eso suena también Alex Wurz como candidato al puesto. La escudería tiene otras opciones como el probador Grosjean, pero al que ven demasiado verde, y su reserva de 2008, Di Grassi. Éste es más trabajador, aunque también se trataría de otro debutante. La operación no es fácil y Nelson se la juega en tres carreras.
"Algunos tienen piezas nuevas y otros no"


Nada más acabar la calificación Nelsinho no se cortó: "Algunos tienen la piezas nuevas y otros no, así son las cosas". Lo dice en referencia al fondo plano que llevó Alonso y él no. Briatore habló con él y se notó el distanciamiento. Aunque guardó las formas: "Lo siento por Nelson, me hubiera gustado darle la evolución a él también".



[B]Los pilotos colaborarán económicamente con las víctimas de los seísmos en Italia[/B]

Los pilotos de Fórmula 1 han anunciado su próxima colaboración económica con las víctimas de los seísmos ocurridos en Italia la pasada Semana Santa y que se han cobrado hasta la fecha más de 250 muertos.

"Los pilotos participarán activamente en eventos caritativos organizados por 'Abruzzo nel cuore' y así mismo donarán importantes sumas monetarias a la región del Abruzzo", según indicó la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) en un comunicado.

Jarno Trulli (Toyota) y Giancarlo Fisichella (Force India) ya han protagonizado este fin de semana en China manifestaciones de dolor hacia las víctimas, mientras que Ferrari ha puesto una pegatina en su monoplaza con 'Abruzzo nel cuore' (Abruzzo en el corazón).





[B]Buemi: "Estoy feliz, de tres carreras he puntuado en dos"[/B]

Sebastien Buemi ha llevado su Toro Rosso a la zona de puntos en dos de los tres grandes premios de este inicio de temporada. El joven piloto se mostró contento tras la carrera de Shanghai.

Sebastien Buemi (8º): "Estoy muy contento, el equipo ha hecho un excelente trabajo. De tres carreras, he puntuado en dos, por lo que estoy satisfecho. Quizás podría haberlo hecho algo mejor, pero estoy feliz igualmente. Hemos sido muy competitivos”.


“Ha sido una de las carreras más duras, tanto por el incidente con Vettel como por las condiciones de la pista. No veía nada, intenté esquivarlo pero no pude. Cambiamos el alerón y pudimos seguir”.


Sebastien Bourdais (11º): “Tengo sentimientos contradictories porque creo que no deberíamos haber corrido con tanto aquaplanning. El coche tiene mucho menos agarre este año, lo que hace que sea más difícil mantenerlo en pista con la lluvia”.




[B]Brawn: "Estamos muy contentos"[/B]

Ross Brawn justifica la primera “derrota” de su equipo en lo costoso que fue para sus pilotos mantener la temperatura óptima de sus neumáticos. Después de alzarse con la victoria en los dos anteriores Grandes Premios de F1, el piloto británico Jenson Button poco pudo hacer contra los Red Bull en China, y acabó en la tercera plaza del podio, seguido pro su compañero de equipo, Rubens Barrichello, que terminó cuarto.

Pese a ello, el equipo BrawnGP sigue liderando el mundial de constructores y Button sigue al frente de la clasificación de pilotos. “Mantenemos una buena posición en el campeonato” dijo Brawn en declaraciones a la BBC. “No hemos sido lo bastante rápidos hoy, especialmente cuando más agua había en pista. Red Bull ha hecho un gran trabajo”.

Según Brawn, tanto Button como Barrichello han hecho lo imposible por intentar mantener la teperatura de los neumáticos de forma tan efectiva como lo consiguieron los Red Bull. “Fue una lucha constante contra la temperatura de neumáticos después de que saliera el Safety Car”, explicaba Brawn. “Puede haber sido un factor porque cuando nuestros coches salieron de boxes no parecían ir mal, y cuando obtuvieron temperatura iban bien. De hecho, Rubens consiguió la vuelta rápida”.

Aun así, Brawn insiste en lo contentos que están en su equipo con el buen inicio de temporada pese a que se haya roto la buena racha ganadora de las dos primeras carreras. “Estamos muy contentos con nuestro inicio en el campeonato. De hecho, que estemos descontentos con el tercer y cuarto puesto dice mucho de nosotros”




[B]El peor inicio de campeonato de Ferrari desde 1981[/B]

Ferrari, que comparte con Force India el último puesto del mundial de constructores.

La escudería Ferrari, la más laureada en la historia de la Fórmula Uno con dieciséis títulos de constructores, el último el año pasado, está protagonizando el peor inicio de temporada desde 1981, año en el que también después de tres carreras no habían conseguido un solo punto.

Ferrari, que comparte con Force India el último puesto del mundial de constructores de la presente temporada, no ha podido puntuar en el Gran Premio de China al sufrir una avería eléctrica el brasileño Felipe Massa cuando marchaba en tercera posición, mientras que el finlandés Kimi Raikkonen con problemas de neumáticos finalizaba décimo.

Este año en Australia, primera carrera del mundial los dos coches abandonaron por sendas averías, suspensión para Massa y el diferencial para Raikkonen, mientras que en Malasia el brasileño finalizaba noveno y Raikkonen se retiraba por un problema en el KERS.

El 1981 la pareja de pilotos de Ferrari la componían el legendario canadiense Gilles Villeneuve y el francés Didier Pironí, que no lograron terminar en ninguna de las tres primeras carreras de la temporada: Estados Unidos Oeste en Long Beach, Brasil en Río de Janeiro y Argentina en Buenos Aires.

En Long Beach a Gilles Villeneuve se le rompió un palier y Pironí tuvo un problema de alimentación de la gasolina. En Brasil fue el turbo el que hizo abandonar al canadiense, mientras que su compañero de equipo sufría un accidente.

La gira americana terminaba en Argentina y en circuito Hermanos Gálvez a Villeneuve se le rompía la transmisión y a Pironí el motor, pero de regreso a Europa, en el Gran Premio de San Marino, el francés lograba el quinto puesto y sumaba los dos primeros puntos.

En aquel año Ferrari lograría solo dos victorias con su 126 CK, ambas gracias a Gilles Villeneuve, la primera en Mónaco el 31 de mayo tras una espectacular remontada sobre el australiano Alan Jones (Williams Ford).

El 21 de mayo, en el circuito del Jarama de Madrid, Gilles Villeneuve iba a lograr su sexta y última victoria, en una carrera que dominó de principio a fin a pesar de ser acosado en cada curva y logró la victoria en el Gran Premio de España, que pasó a la historia de la Fórmula Uno por el final mas apretado con los cinco primeros clasificados separados por tan solo un segundo y veinticuatro centésimas.

tony-sti 19/04/2009 22:41

Ferrari tres carreras, cero puntos

En China, la Scuderia Ferrari Marlboro ha terminado una vez más una sin puntos a su nombre. En una carrera que se ha disputado en su totalidad bajo la lluvia, Kimi Raikkonen terminó décimo, mientras que Felipe Massa se retiró en la vuelta 21, cuando iba en tercer lugar, debido a un problema eléctrico.

Stefano Domenicali: “Hoy, estamos muy molestos acerca de lo que le ocurrió a Felipe. Estaba teniendo una impresionante carrera, cuando un problema eléctrico acabó con el moto. Estaba tercero en ese momento y aunque tenía una pesada carga de combustible, iba con los mismos tiempos que el piloto más rápido y seguramente habría acabado la carrera en el podio. Kimi cambió su estrategia, pasando de dos a una parada, pero no pudo llegar más arriba de la décima posición. Con su primer conjunto de neumáticos, su ritmo era razonable, pero con el segundo sufrió constantemente de falta de adherencia, lo que le mantuvo fuera de los puntos. Ahora dirigimos nuestra mirada hacia el próximo fin de semana, la carrera en Bahrein, con un marco realista en la mente, el coche será el mismo que aquí, aunque volveremos a llevar el KERS. Mientras tanto, tenemos que trabajar intensamente para conseguir poner los nuevos componentes aerodinámicos en la pista, cuando la parte europea de la temporada se inicie en Barcelona. ”

Felipe Massa: “Obviamente, estoy muy decepcionado y un poco molesto, pero mi motivación sigue intacta. Todos nosotros debemos trabajar juntos para salir de esta situación. El equipo está unido y existe una verdadera voluntad de cambiar las cosas lo antes posible. Tenemos que tener rápidamente los desarrollos aerodinámicos, pero es cierto también que tenemos que resolver lo antes posible nuestros problemas de fiabilidad, porque si queremos ganar, primero tenemos que terminar las carreras. Hoy, yo tenía una buena oportunidad de subirme al podio. Estaba tercero y en los mismos tiempos que los primeros, a pesar de que tenía suficiente combustible a bordo para ir a una parada. El coche iba bien, salvo cuando iba detrás del coche de seguridad, en aquellos momentos, hubo unos momentos en que la potencia parecía caer. Entonces, sin previo aviso, el acelerador no funcionó y el coche se detuvo. ”

Kimi Räikkönen: “En las primeras etapas, no estaba demasiado mal, pero luego, después de mi parada, he perdido la adherencia de los neumáticos y yo ya no era capaz de empujar tan duro como yo quería, porque hacía que el coche se deslizara mucho. Algunas veces, el motor parecía perder potencia, especialmente cuando me encontré cerca de otros coches, pero después el problema desapareció solo. Es evidente que la situación del campeonato se ve muy difícil. Hemos cometido errores y no somos lo suficientemente rápidos. En Barcelona, cuando tengamos los nuevos componentes aerodinámicos, debemos ser capaces de tener el agarre que nos falta ahora. Estoy seguro de que podemos ser lo suficientemente competitivos para ganar de nuevo, pero este trabajo llevará tiempo. El equipo está motivado, estoy seguro de eso y vamos a poner todos nuestro granito de arena. Ahora es fácil criticar, pero sabemos cómo cambiarlo “.


[B]"No es sólo el difusor, la situación es mucho más complicada"
Preocupación en Ferrari.[/B]

Tres carreras, cero puntos. El balance no puede ser peor para Ferrari en este inicio de temporada. Stefano Domenicali, aseguró en una entrevista a Autosport cuando fue preguntado sobre la posibilidad de tirar la toalla y centrarse en la próxima temporada: “Creo que en España se verá dónde estamos. Entonces veremos nuestra situación real, cuando volvamos a Europa”.



Sobre los problemas de Ferrari, Domenicalli comentó: “No es sólo el difusor. La situación es mucho más complicada que todo eso. Ellos (BrawnGP) empezaron a desarrollar el coche mucho antes que nosotros”.



“Tenemos que esperar y tener la cabeza fría. No es fácil, lo sé, pero debemos tener la cabeza fría porque hay muchas cosas que pueden cambiar rápidamente. La prioridad es sumar puntos”, concluyó.



[B]Massa: "Si queremos ganar, antes tenemos que acabar carreras"
Declaraciones del equipo Ferrari.[/B]

Kimi Raikkonen (10º): “Al principio no estaba del todo mal, pero después de mi parada perdí agarre y no fui capaz de ir todo lo rápido que quería. El motor parecía perder potencia, especialmente cuando estaba cerca de otros coches. Evidentemente el campeonato está muy complicado. Hemos cometido muchos errores y no somos rápidos. Esperamos nuevas partes aerodinámicas en Barcelona, y entonces seremos más rápidos. Estoy seguro de que seremos más competitivos para volver a ganar, pero necesitamos tiempo. El equipo está motivado. Ahora es fácil criticar, pero sabemos cómo hacer que todo vuelva a su sitio”.




Felipe Massa (ret): “Estoy muy decepcionado y algo triste, pero mi motivación está intacta. Todos trabajamos juntos para salir de esta situación. El equipo está unido y el objetivo es que todo vuelva a la normalidad lo antes posible. Pronto tendremos nuevos elementos aerodinámicos, pero es cierto que tenemos que solucionar nuestros problemas de fiabilidad. Si queremos ganar, primero tenemos que acabar las carreras. El coche estaba yendo bien, excepto detrás del safety car, cuando perdía fuerza. Quiero decirle a los fans que no nos abandonen, es un momento difícil pero el campeonato es largo”.




[B]El niño de Michael Schumacher ya bebe champán[/B]

[CENTER]http://estaticos04.marca.com/imagene...40141093_1.jpg[/CENTER]

Ha batido los récords de juventud de Fernando Alonso, le ha dado su primera victoria a dos escuderías distintas y es el protegido de Michael Schumacher, a quien conoce desde que tenía 7 años.


Sebastian Vettel tenía buena pinta desde que llegó a la Fórmula 1. Sea por su sonrisa, por su simpatía ingobernable o por ser el protegido de Michael Schumacher, el chaval entró con esa estrella que persigue a los triunfadores. Con la aplastante victoria del Gran Premio de Italia en Monza y la de ayer en Shanghai, ambas en el agua que bendice a los grandes, ya suma cierto aire de aspirante al título a los cuatro récords de juventud en la Fórmula 1, el primero que puntuó, que salió primero, que subió al podio y que ganó. Tres se los ha arrebatado a Fernando Alonso por unos meses, pero así son los genios.


Sebastian ya prometía de niño

Vettel es un alemán distinto a lo habitual. Un tipo distinto, en realidad. Bromea hasta cansar, es abierto con la Prensa, no tiene novia conocida y por no tener no tiene ni mánager. Para firmar los contratos se fía de la familia, un abogado y a correr. A correr, como corrió ayer. Es lo que hizo siempre, porque su padre, piloto aficionado, le llevaba a las carreras y cuenta que al niño le sorprendió y asustó el ruido estruendoso del motor, pero que luego se echó a reír y sólo le pedía "más burrrum burruum".

Enamorado del agua
El "más burrum burrum" le empezó a costar a su padre 7.000 marcos por temporada para que pilotara en karts (unos 3.600 euros actuales) porque al menos vio que era bueno. Otro que lo vio fue Michael Schumacher. Vettel, como muchos otros niños, iba a correr a su kart en Kerpen a ver si el genio les veía girar como peonzas. Schumacher le vio, y ya nunca le soltó. Le gustó que cuando llovía y el resto de niños cambiaban a ruedas de agua él seguía con lisas para coger más feeling . "Y cuanto más llovía, más me divertía", ha dicho alguna vez. Campeón de Alemania y Europa junior de kart, de las F-BMW y F-3 Euroseries lleva enrolado de siempre en la estructura Red Bull, aunque debutó con BMW.

Él y Michael se siguen llamando por teléfono con frecuencia y el heptacampeón le ayuda y aconseja en todo lo que necesita. En el pasado G. P. de Alemania de 2008 le nombró sucesor de entre los alemanes actuales. Su salto a Ferrari, y más teniendo al Kaiser como padrino, se da por hecho. No muchos chavales baten tantos récords ni logran, como Vettel, darle la primera victoria a dos escuderías distintas como Toro Rosso y Red Bull.



[B]Button: "Acabar ha sido un logro"[/B]

El piloto de Brawn GP, tercero en el Gran Premio de China, reconoce que se da por satisfecho de sacar petróleo de una carrera tan loca y complicada.

El piloto británico Jenson Button (Brawn GP), tercero hoy en el "loco" Gran Premio de China, aseguró que acabar sobre el trazado asiático ya era "un logro en sí mismo" debido a la lluvia que protagonizó la prueba de principio a fin, por lo que se felicitó por un podio que considera "fantástico".

"Mark Webber y yo tuvimos una buena lucha durante unas vueltas pero no pude seguirle. Sin embargo, acabar la carrera ya es un logro en sí mismo y estar en el podio es fantástico. No podíamos batir a los Red Bull y felicitó a Sebastian (Vettel) y Mark por su gran resultado", concluyó Button con deportividad.

El líder del Mundial calificó la carrera como "muy difícil", por lo que su objetivo era "coger tantos puntos como fuera posible" en medio de "una condiciones locas, con ríos de agua por todo el circuito". "Los neumáticos no pudieron coger la temperatura necesaria para funcionar apropiadamente", se lamentó Button.


[B]Button - No había forma de frenar a los Red Bull[/B]

Jenson Button dice que no pudo hacer nada por contener a los Red Bull Racing esta tarde en el Gran Premio de China, en donde tuvo que conformarse con la tercera posición en el podio por detrás de Sebastian Vettel y Mark Webber.


"Hoy no había forma de retar a esta gente, fueron inmensamente rápidos", admitió el actual líder del Mundial. "Aún así haber puntuado seis puntos es algo magnífico porque es muy importante para la consistencia".

Hablando sobre sus maniobras para calentar los neumáticos de su monoplaza en la recta del trazado chino, el piloto de Brawn GP aseguró que "no estaba zigzagueando, ¡en serio! Tanto Rubens como yo sufrimos un poco pero no tengo ni idea por qué".

"Creo que todo el mundo estaba teniendo problemas con el aquaplaning. Las condiciones en la última curva eran una locura; parecía un lago y no podía frenar. En otros puntos la situación era muy similar y los neumáticos vibraban porque no tenían la temperatura adecuada".

"Ha sido una carrera complicada y en cada vuelta pensabas que te ibas a salir. Haber acabar la prueba es todo un logro y haber conseguido subir al podio es algo magnífico".



[B]BMW Sauber ¡Decepción en Shangai![/B]

¡Un Gran Premio para olvidar! La carrera mojada de Shangai supone para el BMW Sauber F1 Team terminar con las manos vacías. Ambos conductores han participado en un par de los numerosos incidentes debidos a la mala visibilidad y aquaplaning. Al final Nick Heidfeld terminó 12 º por delante de su compañero de equipo, Robert Kubica.

Nick Heidfeld: 12
BMW Sauber F1.09-04 / BMW P86 / 9 (KERS)
Vuelta rápida: 1:54.158 minutos en la vuelta 40 (7 más rápido en general)
“Por supuesto que estoy decepcionado con los resultados de la carrera de hoy, pero, al mismo tiempo, creo que deberíamos estar agradecidos de haber podido terminar. Las condiciones en términos de visibilidad y aquaplaning fueron desastrosas. En un principio, después de que el coche de seguridad se retirara, la presión de mis neumáticos era demasiado bajas, así que luché mucho. En la vuelta 13 Timo Glock me pegó, lo que causó daños en el coche y ciertamente no ayuda. Sin embargo, cerca del final de la carrera he tenido la oportunidad para anotar uno o dos puntos, pero luego hubo una gran cantidad de escombros en la pista, incluida una rueda, del accidente de Adrian Sutil. He intentado esquivarla pero no pude evitarla, por que rodó y me golpeó. Después, el coche se sintió muy extraño y he perdido cuatro lugares “.

Robert Kubica: 13
BMW Sauber F1.09-05 / BMW P86 / 9
Vuelta rápida: 1:55.350 minutos en la vuelta 44 (14a más rápido en general)
“Conducir hoy era muy peligroso. Tuvimos aquaplaning en casi todas partes y la falta de visibilidad fue un desastre. Hubo una buena cantidad de situaciones en las que no podía ver nada. Todo esto también provocó mi accidente con Jarno Trulli. Cuando Jarno freno en la curva me salpicó algo de agua. A pesar de que frené de golpe, muy fuerte, el coche siguió acelerado. Salté por el aire después de golpear su neumático trasero, pero afortunadamente nadie resultó herido. Después de llegar al pit tuvimos que cambiar el ala delantera, por segunda vez, sentí como algunas vibraciones y la masiva pérdida de agarre. Esto ha arruinado mi carrera. ”

Mario Theissen (BMW Motorsport Director):
“No hay mucho que decir acerca de este Gran Premio. Después de la s malas posiciones de salida nuestros conductores se han visto involucrados en colisiones por las lluvias. El resultado es de cero puntos. Todo lo que podemos hacer es poner olvidar esta carrera y concentrarnos en Bahrein.”





[B]Toyota, Timo Glock termina séptimo saliendo desde el pitlane[/B]

Panasonic Toyota Racing dejará China con dos puntos después de un duro día de trabajo en la segunda carrera afectada por las lluvias de 2009. Tras una semana en seco, los cielos se han abierto sólo unas horas antes de la carrera, que comenzó tras el coche de seguridad en las condiciones de mojado. Timo Glock tomó la salida desde el pitlane con una pesada carga de combustible con neumáticos de lluvia. Después de algunos adelantamientos estaba en P11 cuando el coche de seguridad entró por segunda vez. Lamentablemente algunos daños en su ala frontal le obligaron a entrar en una pronta parada en boxes para cambiarlo en la vuelta 24. La parada en boxes se aprovechó para cambiar la estrategia y fue alimentado para llegar al final de la carrera. Él descendió a la parte de atrás de nuevo, pero él luchó duro, pasando más coches y llevando a su TF109 hasta ganar dos puntos. Jarno Trulli comenzó en 6 º lugar, pero tuvo que luchar para encontrar agarre en condiciones húmedas, perdiendo terreno antes de que él fuera golpeado por detrás por Robert Kubica de BMW, en la vuelta 17. Volvió a los boxes, pero el daño era demasiado grande para continuar.

Jarno Trulli (coche 9, Chasis TF109-04)
Parrilla: 6
Clasificación carrera: Abandono
Pit Stop Vuelta: 18

Jarno Trulli
“No fue un buen día para mí. Las condiciones fueron muy difíciles, había mucha agua y mucho aquaplaning. Cuando el coche de seguridad entró tuve un sólido comienzo y mi ritmo fue bueno en las primeras vueltas. Pero despues empecé a luchar con el agarre, el ritmo simplemente no estaba allí. En la vuelta 17 sentí tan sólo un gran golpe desde detrás y he perdido mi alerón trasero. Entré de nuevo al pit, pero no podíamos continuar. Sin embargo, mi ritmo de ayer muestra que estamos cerca de los de delante por lo que ahora tenemos que esperar mejor suerte en Bahrein, el próximo fin de semana. ”

Timo Glock (coche 10, chasis TF109-05)
Parrilla: 19
Clasificación carrera: 7 (+1 m 14.476s)
Pit Stop Vuelta: 24

Timo Glock
“Al final hemos recogido más puntos desde el pitlane por lo que tenemos que estar contentos con eso. Pero fue una carrera muy difícil, especialmente al principio. Yo estaba muy sorprendido cuando empezamos la carrera. Cuando estás en la parte de atrás del pelotón no hay oportunidad de ver nada y es como conducir a ciegas. Perdí un poco de terreno cuando mi ala frontal tocó a Nick. Era tan difícil de ver, me pasé un poco en la frenada y le golpeé en la parte de atrás. Eso hizo que tuviera que adelantar nuestra parada en boxes por unas pocas vueltas para arreglar el daño. Al fin y al cabo fuimos capaces de terminar séptimos. ”


[B]Webber celebra su mejor resultado en la F1[/B]

El australiano Mark Webber consiguió esta tarde su mejor resultado en un gran premio de Fórmula Uno tras cruzar la línea de meta en segunda posición en el Gran Premio de China.


El piloto de Red Bull cruzó la línea de meta por detrás de su compañero de equipo Sebastian Vettel para dar a la escudería su primer doblete en el deporte desde su debut hace cinco temporadas.

"Esto significa mucho", declaró Webber. "Nuestro equipo ha pasado por mucho; muchos resultados se nos escaparon de las manos, pero hoy hemos sacado partido a un monoplaza que ha funcionado bien y nos hemos presionado durante toda la carrera".

"Hemos tenido unas condiciones muy duras durante toda la carrera", continuó el australiano. "En el medio fue mejorando y al final se volvió algo interesante. Una prueba muy dura pero conseguir este resultado es extremadamente gratificante".

"Personalmente, es el mejor resultado en mi carrera deportiva", añadió Webber. "Espero dar un paso adelante en el futuro, es el camino a seguir. Pensando en lo que Dietrich (Mateschitz, propietario de Red Bull) ha hecho, este doblete es todo un orgullo para él".


[B]Hamilton - Hoy cometí muchos errores[/B]

Lewis Hamilton, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, piensa que esta tarde falló tanto a su equipo como así mismo en el Gran Premio de China, en donde sufrió varias salidas de pista, incluyendo dos trompos.


"Al comienzo de la carrera era muy complicado conducir', explicó el piloto de McLaren Mercedes, que tomó la salida desde la novena posición. "Encontré un buen ritmo y me lo pasé bastante bien en las primeras vueltas, pero lamentablemente mis neumáticos quedaron destrozados muy temprano".

"Hoy cometí demasiados errores", admitió Hamilton. "Se resbalaba mucho y la rueda delantera izquierda estaba totalmente acabada antes del final de la carrera. Aún así di lo mejor de mí mismo. Esta tarde fue todo un sufrimiento, pero estoy contento de haber sumado algunos puntos para el equipo".

Después del accidente de Adrian Sutil a cuatro vueltas para la línea de meta, Hamilton se colocó en sexta posición por detrás de su compañero de equipo Heikki Kovalainen.



[B]Red Bull Racing se confirma como un grande [/B]

La temporada 2009 es la quinta temporada en la joven existencia de la escudería Red Bull Racing. A pesar del dinero invertido, que es mucho, son cinco años en los que únicamente habían logrado tres podios. Un resultado corto para el objetivo de Dieter Mateschitz, el cual no era otro que el que hoy estarán celebrando en Shangai.

La victoria el pasado año en Monza de Vettel con un Toro Rosso, no dejaba de ser una victoria, la primera, para el austriaco pero no era lo mismo. La escudería italiana es también propiedad de Gerhard Berger por lo que no se trataba de una victoria 100% de Red Bull. Red Bull Racing es la escudería de referencia y aún no contaba con los deseados laureles.

El magnate de las bebidas energéticas sabía que para llegar a lo más alto tenía que rodearse de la gente adecuada, y el fichaje Adrian Newey como diseñador jefe o la promoción de Christian Horner a la F1 es la mejor muestra de ello. Y eso sin tener en cuenta que Red Bull cuenta con el que posiblemente sea el mejor programa de desarrollo de pilotos que existe. Una garantía de futuro, ya sea por cantidad o por calidad. La carrera de Buemi de hoy confirma que es un piloto llamado a estar en coches de mayor potencial y por detrás, Brendon Hartley y Jaime Alguersuari Jr esperan su oportunidad mientras se fogean en campeonatos de promoción.

El doblete de hoy confirma los buenos pasos que se están dando. Las condiciones han hecho que los Brawn GP perdieran efectividad, pero ni con la táctica a su favor han podido doblegar a Vettel y Webber. Si dentro de una semana en Sakhir son capaces de confirmar lo visto hasta ahora, si la lluvia no hace aparición, éstaremos ante unos claros aspirantes a luchar por el mundial. Y si Newey da con la tecla adecuada para el doble difusor que tiemble el resto.

tony-sti 20/04/2009 08:15

[B]Fernando Alonso: "El coche ha mejorado muchísimo"[/B]

Fernando Alonso ha pasado por los micrófonos de El Larguero tras la caótica carrera de China. El asturiano se ha mostrado algo más optimista y ya piensa en la siguiente carrera.

¿Te vas muy decepcionado de China?

"El segundo puesto de los entrenamientos era irreal. Cuando acabamos la clasificación ya dije que llevábamos muy poca gasolina. Optamos por esa estrategia pensando en utilizar neumáticos súper blandos a principio de carrera para quitar los de delante, ya que eran unos neumáticos que nos daban bastantes problemas y pensábamos en parar en la vuelta nueve y utilizarlos en la primera parte de la carrera. Lo que ha pasado es que cuando no hemos levantado vimos que llovía y todos esos planes se vienen abajo. Ya no hay neumáticos blandos, ni duros, sólo hay neumáticos de lluvia y nos quedamos ahí a medias, con poca gasolina. Y luego al principio de carrera sólo tienes nueve vueltas para abrir un hueco grande para cuando hagas tu parada en boxes no salir muy atrás. Y esas nueve vueltas no las pudimos aprovechar por el safety car. Se me esfumaron siete vueltas detrás del coche de seguridad. Decidimos parar, llenar el depósito y empezar la carrera. Y la carrera empezó en la vuelta ocho y yo iba último. De empezar la carrera en la primera línea a empezar el último, eso fue el toque final que nos destrozó un poco la carrera".

¿Hubiera cambiado algo el haber entrado antes en boxes?

"No hubiera cambiado nada. Nos hubiera venido bien que el safety car hubiera estado otras diez vueltas en la pista porque hubiesen empezado a parar casi todos. Hoy salió mal y otras veces sale bien y hay que apechugar".

¿Luego empezaste a remontar y llegó el trompo ¿qué paso en ese primer trompo?

"Estaba peleando justo con Kovalainen, quería pasarle lo antes posible porque no había tiempo que perder y aceleré antes de la cuenta, hice trompo y ahí perdí cualquier posibilidad de conseguir algún punto. En los momentos claves no salieron las cosas bien hoy. Un poco triste porque no sé si perdimos alguna posibilidad de podio, pero seguro de estar entre los cuatro o cinco primeros".

¿Te ha sorprendido el recital de Red Bull?

"Sí. Es otro equipo a tener en cuenta. Y es lo que hace difícil remontar. Todos los equipos están haciendo un trabajo muy bueno, aunque nuestro coche ha mejorado muchísimo"

¿Qué te parece Vettel como piloto?

"Es muy bueno. Nada que descubrir. El año pasado ya ganó una carrera con Toro Rosso, algo que muy pocos pueden hacer y se convirtió el más joven en ganar una carrera. Tiene un futuro brillante. Es difícil remontar."

¿El otro día Isaac Prada me dijo que entre el mejor y el peor piloto no hay más de cinco o seis décimas de diferencia?

"Estoy de acuerdo con él. Hay muy poca diferencia. Todos los que llegan al F1 han ganado categorías anteriores. Es imposible sacar más de seis décimas entre un piloto y otro".

¿Es verdad que Ross Brawn te ofreció en Los Ángeles irte a Brawn y te enseñó las modificaciones que iba hacer?

"No. En aquel momento todavía estaba Honda y yo hablaba todavía de la posibilidad de ir a Honda. Y no me enseñó físicamente nada de lo que tenía previsto. Sólo me decía que el coche iba a ser muy bueno".

¿Has notado que el difusor mejore mucho el coche?

"No lo sabemos, se supone que sí. Según los números que maneja el equipo y las simulaciones que hacemos no tendría que dar dos o tres décimas, dependiendo del circuito y esto es una gran ayuda".

¿De todas formas el difusor de ahora es provisional?

"Sí. Ahora mismo se abierto una nueva ventana. Hay mucho por descubrir. Este que llevamos ahora no será el mismo que el que llevaremos dentro de dos o tres carreras".

Habéis quitado el kers ¿lo pondréis en el domingo que viene en Baherin?

"Sí, en teoría sí. Tenemos que mejorar el asilamiento del kers en caso que llueva".

¿Estoy viendo la clasificación del Mundial y me suena rara?

"Se prevé que no va a ser sólo en el incio, no tiene pinta de cambiar radicalmente".



<script type="text/javascript" src="http://www.cadenaser.com/js/audio_llevatelo.js"></script><link rel="stylesheet" href="http://www.cadenaser.com/css/ser_llevatelo.css" type="text/css" /><div id="div_wma"></div><div class="llevatelo"><div><a target="_blank" href="http://www.cadenaser.com/"><img src="http://www.cadenaser.com/img/llevatelo/logo_ser.gif" border=0></a><a onclick="makePlayer({id:'20090419csrcsrdep_20.Aes', tipo:'audio', href:'mms://a328.v78074.c7807.e.vm.akamaistream.net/7/328/7807/49eb9eab/prisaffs.download.akamai.com/7807/cadenaser/2009/04/20090419csrcsrdep_20_Aes_LAU.asf', autostart:true, ancho:null, corto:'NO', totalTime:'265'});return false;" href="javascript:void(0)" title="oir"><img src="http://www.cadenaser.com/img/ico_oir.gif" width="19" height="19" border=0></a>&nbsp;<span id="div_20090419csrcsrdep_20.Aes" style="visibility:none;"></span></div><h1><a target="_blank" href="http://www.cadenaser.com/deportes/audios/alonso-larguero-momentos-claves-salieron-cosas-bien/seresc/20090419csrcsrdep_20/Aes/">Alonso, en El Larguero: "En los momentos claves no salieron las cosas bien"</a></h1><img src="http://prisacommultidistribucion.112.2O7.net/b/ss/prisacommultidistribucion/5/H.14--WAP?pageName=llevatelo&ch=llevatelo&c1=llevatelo>emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0"></div>




[B]Red Bull ya piensa en el título mundial[/B]

Christian Horner y Adrian Newey piensan en futuro. Hay euforia pero bien justificada. Según ellos, "hay coche y pilotos"

En la familia Red Bull ya han dejado muy atrás la carrera de Shanghai. Al margen del resultado deportivo de sus dos pilotos, tanto el director del equipo, Christian Horner, como el responsable de diseño del coche, Adrian Newey, piensan que el futuro pinta aún mejor después de esta victoria inaugural en el palmarés de la escudería del que es propietario Dietrich Mateschitz.

Horner, que lamenta no haber conseguido puntos en las dos primeras carreras del año, piensa que la temporada es larga y considera que el equipo "es muy competitivo así que pienso que el cielo es nuestro límite".

Newey, por su parte, analizó la puesta en escena desde el punto de vista técnico y comentó que el coche "ha sido muy bueno en las curvas de alta velocidad y tenemos un gran paquete aerodinámico". Y anuncia que, a partir de ahora, con la claridad del reglamento en materias como el de los difusores, "tenemos por delante muchos pasos que dar en cuanto al desarrollo del coche y creemos que podemos mejorar mucho nuestra puesta a punto". Adrian también comentó las sensaciones que le produjo la primera victoria de la escudería en la F1. "Sebastian nos puso el corazón en la boca cuando adelantó a Jenson sabiendo que él tenía que parar".

Por su parte, el ganador, Sebastian Vettel afirmó estar "extremadamente feliz. Es la segunda vez que he vencido bajo la lluvia y el coche era fantástico. Tengo que agradecérselo al equipo, que ha realizado un gran trabajo para prepararlo", dijo

"Teníamos problemas de fiabilidad", apuntó, "pero los hemos resuelto la pasada noche. Eso habla de la calidad del equipo y cada uno ha tratado de resolver lo que le correspondía y los dos coches han terminado la carrera y hemos logrado un doblete increíble".

Confesó que su estrategia era "parar pronto" así que tiró "fuerte desde el principio" para alejarse lo mas rápidamente posible del grupo.

Vettel reconoció que había disfrutado "de las mejores condiciones al no tener coches que rodaran delante", aunque "eso no evita el 'aquaplaning', sobre todo en la curva de entrada a meta".

Del final de la carrera dijo Vettel que cuando faltaban diez vueltas para el final se limitó "a controlar la diferencia con el coche de detrás" y adaptarse a su ritmo.

"En las dos últimas vueltas he aflojado, ya que no quería tomar ningún riesgo. Ganar la segunda carrera y haberlo hecho para Toro Rosso y Red Bull es fantástico".

tony-sti 20/04/2009 14:34

Vencedores y vencidos del Gran Premio de China

A día de hoy, y pasadas ya casi 24 horas de la sensacional carrera protagonizada por Sebastian Vettel en Shanghai, todavía no tengo del todo claro si es Red Bull quien da alas a Vettel o es el alemán el que se las da a Red Bull. Es cierto que el doblete que completó Mark Webber hace pensar que la primera opción es la correcta, pero la mal llamada promesa – pues ya es una realidad de todas todas – tuvo que aterrizar en Toro Rosso para que llegara la primera victoria, y en tres carreras ha hecho lo mismo en Red Bull. Dar la primera victoria a equipos diferentes en un par de temporadas no está al alcance de demasiados pilotos.

Más allá de la genial victoria de Vettel – con no demasiada gasolina más en su depósito que Fernando Alonso en la salida – me sorprende que en estas últimas dos temporadas hayamos visto a tres nuevos equipos vencer una carrera…¡con un doblete! (BMW, Brawn y Red Bull) Si hacer un doblete no es nada sencillo en Fórmula 1, imagináos si debe costar hacerlo a la primera que ganas. Y hablando de cosas sencillas, ¿verdad que parece que coger aunque hubiera sido un puntito en estas tres carreras no tendría que haber supuesto demasiado problema para Ferrari? Pues parece que es una tarea imposible, y en el año que Ross Brawn – al que dejaron escapar por no darle el puesto de Jean Todt – manda en la F1, la Scuderia está haciendo su peor arranque desde 1981. Y ha llovido mucho, nunca mejor dicho, desde entonces.

Lo realmente aterrador para los de Maranello hubiera sido que el sensacional Adrian Sutil se hubiera llevado ayer un puntito de la empapada pista china, cosa que sí consiguió – y van 2 en tres carreras – el rookie Sebastien Buemi. De haber completado el de Force India lo que parecía ser un carrerón que acabaría con el merecido premio de los puntos, Ferrari se hubiera quedado como la última escudería del mundial, y la única con 0 puntos en su casillero. Y eso que Felipe Massa hizo esta vez una gran carrera en mojado, la que parecía ser su gran asignatura pendiente. ¿A quién enviamos ahora para casa, Luca?

Desastres de BMW, Williams o Renault al margen, me ha sorprendido mucho la gran carrera de los dos McLaren. Parecía que este año no se iban a comer un rosco, pero ahí acabaron ayer, justo detrás de los Red Bull y los Brawn. ¿Será porque Ron Dennis ya no está en la F1? Y me gustaría acabar este popurrí de opiniones con tres nombres: Nelsinho Piquet, Kazuki Nakajima y Sebastien Bourdais. Los tres me están decepcionando mucho, y para mí van directos a la quiniela de “¿quién será el primero en caer este año?”.


[B]Briatore: "Quizás paramos demasiado pronto" El director de Renault confía en el equipo y en el R29[/B]

A pesar de la mala carrera y estrategia de Renault, Flavio Briatore defiende el R29 y señala la mala suerte como principal causa del desastre en Shanghai: “Fernando tuvo muy, muy mala suerte. El safety car rompió nuestra carrera. Quizás le llamamos (a boxes) demasiado pronto. Fue una pena”.



El director del equipo ING Renault quiere ver el rendimiento del R29 en condiciones ‘reales’: “Si todo hubiera ido bien, Alonso habría sido quinto por detrás de los dos Red Bull y de los dos BrawnGP. Quiero ver nuestro coche en condiciones normales, con tiempo normal, es mucho más competitivo. Fernando fue segundo en la clasificación con la misma carga de combustible que Button”.



“Fuimos más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. El coche está mejor y sólo es cuestión de llegar a Bahrein y que el tiempo no sea como en las últimas dos carreras. Sabemos lo que tenemos que hacer y estoy contento con el rendimiento, porque todo el fin de semana, sobre todo con Alonso, hemos estado ahí”.



Sobre el próximo gran premio, que se disputará este fin de semana, el italiano señaló: “Estamos mejorando el coche para Bahrein, y daremos un paso adelante en Mónaco y Barcelona”.


Briatore, en declaraciones recogidas por Autosport, también quiso felicitar a Red Bull: “Les doy mi enhorabuena. Tienen un coche fantástico con las reglas normales”.

[B]BrawnGP no tiene coche de repuesto Ross Brawn prefiere invertir en aerodinámica[/B]

Hasta el momento, Button y Barrichello han tenido suerte en el sentido de no verse involucrados en aparatosos accidentes. Y es suerte porque BrawnGP ha invertido la mayor parte de su presupuesto en aerodinámica pero no tienen coche ni piezas de repuesto.



Así lo confirmó Ross Brawn en el periódico Independent : "No tenemos muchas piezas de repuesto ahora mismo. Saldría a la luz si tuviéramos una particular cadena de incidentes. Por ejemplo, no tenemos un coche de repuesto”.



Y es que en cuanto presupuesto, es cuestión de prioridades: "Prefiero gastar el presupuesto en el túnel del viento. Eso es más importante para nosotros que el número de alerones o carrocerías que llevemos a un gran premio”.


[B]El humor de la Fórmula 1 Ross Brawn: "Flavio debería cambiarse la medicación"[/B]

El campeonato de la F1 de 2009 está repleto de citas memorables que han fluido a sus anchas por los diferentes paddocks, especialmente por el de Shanghai.

Después de las declaraciones de Jenson Button, le ha llegado el turno a Flavio Briatore, patrón del equipo Renault, asegurándole a un taxista chino que él haría mejor el trabajo que Ross Brawn liderando el comité técnico de la FOTA.

A lo que Brawn ha respondido que el jefe de Renault "debería cambiarse la medicación".

Por si fuera poco, Sir Frank Williams, por su parte, le respondió irónicamente a Briatore acerca de la polémica de los difusores.

"Flavio no reconocería un difusor ni aunque estuviera lleno de dinero", bromeó.

Los medios de comunicación tampoco se han quedado atrás en el continuo lanzamiento de perlas dialécticas. Un corresponsal del diario Times en Londres, por su parte, también recordó que Bernie Ecclestone se planteó seriamente la opción de no volar de Inglaterra a Shanghai en el mismo avión que la alianza FOTA. A lo que el reportero Martin Johson comentó:

"Bernie ha asegurado que no lee las cartas de la alianza FOTA porque su perro siempre se las comía antes de que él pudiera tirarlas a la trituradora".


[B]Toyota deja sin empleo a 150 trabajadores El recorte de presupuesto para 2010 afecta a los equipos[/B]

Toyota ha sido el último equipo en apuntarse a la serie de despidos que está provocando la crisis económica global. La escudería recortará la plantilla de su sede en Colonia a finales del año 2009 hasta con 150 trabajadores, según ha revelado el presidente del equipo, John Howett.

El periódico local Express ha informado de que el recorte se debe a la disminución del presupuesto de los equipos para los próximos años. Estos ajustes han provocado diversos cambios en las reglas: ahora se prohíben los ensayos y hay restricciones que afectan al túnel de viento.

"Estimo que para finales de año tendremos entre 100 y 150 trabajadores menos en comparación con el comienzo del año 2009", ha afirmado Howett


[B]Webber da la espalda al Safety Car en Shanghai[/B]

El GP de China tuvo un inicio lento debido a la lluvia

El campeonato de la Formula 1 en el circuito de Shanghai el domingo comenzó con la polémica decisión de sacar el Safety car al inicio de la carrera.

Para la mayoría de los espectadores, el comienzo de una carrera es sin duda el elemento más interesante de un Gran Premio de fin de semana. Pero la lluvia hizo que la salida necesitara del coche de seguridad, lo que provocó un inicio lento.

Así pues, el segundo clasificado del día, Mark Webber, le trasmitió al director de la carrera, Charlie Whiting, su desaprobación por la decisión tomada. Pero Whiting cree que fue la decisión acertada.

"Creo que hemos visto al coche de seguridad trabajar muy bien y de una manera mucho más controlada", dijo el director de GPDA.

El piloto de Red Bull, por su parte, recordó el Spa de 1998, cuando un coche provocó el mayor accidente de salida en la historia de la F1.

"Ahora tenemos diferentes métodos y más seguros para realizar el inicio de la carrera", dijo Webber.

Asimismo, instó a los trabajadores del circuito a que mejoren el drenaje del agua para la próxima cita en China.

"Tengo que decir que fue un gran premio muy difícil para los pilotos ya que estuvimos al límite de nuestra seguridad".

El joven Sebastien Buemi se opuso a la postura de Webber mientras que Sebastien Bourdais afirmaba a los medios de comunicación que cree que empezar la carrera con el Safety car fue una decisión acertada.

"Tratar de iniciar la carrera normalmente en ese tipo de condiciones habría sido un desastre", ha asegurado Buemi al diario suizo Blick


[B]Ecclestone: "Vettel es mejor que Hamilton"[/B]

Al alemán ya lo comparan con Michael Schumacher

Tras el primer puesto de Sebastian Vettel, el vigente campeón del mundo, Lewis Hmailton, admitió abiertamente que el GP de China había sido uno de sus "peores resultados" en la Fórmula 1.

Era el momento perfecto para que Bernie Ecclestone atacara al británico asegurando que piensa que el alemán es mejor que su rival británico.

"Claro que lo creo", admitía el patrón de la F1 en el diario Telegraph. "Lewis es estupendo, pero creo que este chico ... el tiempo lo dirá".

El jefe de Red Bull, Christian Horner, no ha querido entrar en comparaciones pero está de acuerdo en que el ascenso de Vettel ha sido notable con su victoria en el GP de China.

"Para mí es difícil decir que Lewis no se siente en nuestro coche", ha dicho Horner. "Pero por supuesto que en los próximos años, Sebastian va a ser uno de los principales conductores de la F1".

Mientras los medios de comunicación británicos cuestionan su afecto por Hamilton por el escándalo de las mentiras, la prensa alemana ya esta apodando a Vettel como el "pequeño Schumi".

El diario Telegraph se preguntaba "¿qué no tiene?", acerca de que Vettel, además de sorprender a la F1, también es amante de las comedias británicas como Little Britain o Monty Python y por ello le da nombres de chica a sus monoplazas.

"A mi coche original lo llamé Kate. Pero entonces llegó la carrera en Australia. Así que le llamamos Hermana Sucia de Kate, ya que era más agresivo y rápido", bromeaba Vettel


[B]Hamilton se queda en casa[/B]

Whitmarsh niega que el británico vaya a abandonar McLaren

Martin Whitmarsh ha desmentido rotundamente que el británico Lewis Hamilton tenga prevista la salida del equipo McLaren.

Tal y como se informó la semana pasada, el vigente campeón del mundo parece estar cerrando su relación con varios de sus mecánicos.

La prensa asegura que, tras el escándalo de las mentiras a la FIA y la expulsión de Dave Ryan después de muchos años en el puesto, Hamilton se habría planteado en varias ocasiones abandonar el equipo.

Pero Hamilton, alimentado aún más los rumores, simplemente se negó a contestar cuando los periodistas en Shanghai le preguntaron sobre si cumpliría el compromiso de permanecer en McLaren los cinco años que marca su contrato.

Martin Whitmarsh, jefe del equipo McLaren ha querido desmentir cualquier rumor.

"Lewis vino a mí y me dijo que le encanta el equipo y que es aquí donde quiere estar. Me preguntó qué podía hacer para ayudar".

"La realidad es que hay un orden del día: algunas personas no van a llegar nosotros", continuaba Whitmarsh.

Whitmarsh cree que la popularidad de Hamilton se debe a las dos caras de su personalidad.

"Los campeones tiene que ser duros como clavos, pero Lewis es diferente porque él también tiene esa humanidad que a veces se malinterpreta", ha defendido Whitmarsch al británico



[B]Nelson Piquet podría tener las horas contadas en Renault[/B]

Nelson Piquet empieza a ver peligrar su asiento como compañero de Fernando Alonso. El brasileño, hijo del tricampeón mundial y apoderado por Flavio Briatore, empieza a agotar el crédito con el que se le decidió renovar a finales de 2008. Se lo pensaron mucho y al final añadieron una cláusula en su contrato por la que el equipo podría revisar el acuerdo dependiendo del rendimiento. Cinco carreras en la misma tónica podían dejarle fuera y el de España (10 de mayo) podría ser su último Gran Premio con el equipo francés si sus resultados no mejoran de forma espectacular.

Lo cierto es que no está teniendo ninguna suerte en su segundo año en la Fórmula 1. Primero ha llegado con muy pocos kilómetros a bordo del R29 como preparación en un campeonato con muchos cambios. Luego, las pobres prestaciones del coche y el barullo de los difusores y el KERS le han lastrado. Por si fuera poco, en China ha pilotado un coche sin las novedades del suelo y el doble difusor, ya que sólo hay disponible uno y por lógica debe ser para Alonso. Quizás ya lo sabía la semana pasada cundo dijo: "Alonso tiene suerte y a mí me pasan toda la mierda".

En realidad, Alonso trabaja su suerte y la merece y no queda más remedio que pasarle los marrones a Nelson. En la segunda parte es posible que tenga razón.

20 carreras sin brillo
En cualquier caso, ya no es un novato. En 2007, Heikki Kovalainen estuvo siete carreras con graves dificultades para adaptarse a la categoría y eso que su compañero era Giancarlo Fisichella y no un superclase como Fernando. Las diferencias y las comparaciones son realmente sangrantes cuando alguien se mide al asturiano. El finlandés pudo remontar el vuelo y destacar en la segunda mitad el año, pero Nelson lleva 20 carreras sin que se aprecie un progreso evidente. Tiene problemas en situaciones con piso deslizante y en los circuitos en los que abundan los pianos altos.

El sustituto natural parecía Roman Grosjean, uno de los mejores pilotos de la GP2 y que este año militará en la temporada europea en el equipo Barwa de Alejandro Agag. Pero su inexperiencia en F1 puede que no le deje dar el salto tan pronto. En las últimas horas crece el rumor de que Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton, podría ser el elegido.

El rumor se alimenta además con al noticia de que Senna ha decidido no comenzar la temporada con el equipo Mercedes de la DTM, camino que había elegido tras ser desechado por Ross Brawn para sustituir a Barrichello. El que renuncie a esta competición parece indicar que se va a centrar en la posibilidad de Renault.



[B]Alonso busca compañero... de equipo[/B]

Desde que está en Renault, Nelsinho Piquet acumula 20 carreras sin pena ni gloria y sin mejoría en el horizonte. Y es precisamente por eso, por lo que los rumores sobre una posible sustitución aumentan tras cada carrera.

Pero tras los fiascos en este inicio de temporada, y tras las críticas lanzadas al aire por el brasileño en las que se quejaba del trato que recibía dentro del equipo, y en las que reconocía además la dureza de compartir box con un ex campeón del mundo, los plazos para su marcha se han acortado bruscamente.

El Gran Premio de España podría ser el último para el hijo del mítico Nelson Piquet que podría ser sustituido por su compatriota Bruno Senna, sobrino de Ayrton Senna, con lo que entre familias ilustres andaría el juego. Bruno no ha comenzado la temporada con el equipo Mercedes de la DTM y una de las causas podría ser que se mantiene a las espera de una llamada del capo Briatore.

En el contrato de renovación firmado por Piquet al término de la pasada campaña, cuando ya se habló de una posible marcha del equipo, Renault se guardó bajo la manga una cláusula en la que se reservaba el derecho de revisar el acuerdo dependiendo del rendimiento del piloto. Y parece que esa puede ser la vía legal que utilice la escudería francesa para rescindir el contrato de Nelsinho como segundo piloto del equipo.

Así las cosas y si el panorama no mejora, el próximo 10 de mayo Fernando Alonso podría quedarse sin compañero en el box de Renault que facilitará al brasileño un difusor en la próxima carrera en Bahrein como último intento de buscar una reacción positiva en los resultados de Piquet.

Nelsinho también podrá utilizar el difusor trasero que ya fue implantado en el coche de Fernando Alonso en el Gran Premio de China después de un viaje relámpago desde Gran Bretaña en el avión privado del director del equipo, Flavio Briatore.

[B]Ferrari ya podría estar pensando en el 2010 [/B]

Un nuevo fracaso, y van tres. Es la única forma de definir el comienzo de temporada de Ferrari. Si la semana pasada había que remontarse a la década de los noventa para encontrar un comienzo de temporada tan desastroso para los bólidos de Maranello, tras el Gran Premio de China tenemos que retrotraernos hasta el año 1981. 28 años nada más y nada menos.

Un mal comienzo que ya tuvo el primer damnificado en Luca Baldisserri que podría ser la punta del iceberg si en menos de un mes se consuman las últimas palabras de Stefano Domenicali. El director de Ferrari ya contempla la posibilidad de “tirar a la basura” la temporada 2009, buscando concentrarse en el desarrollo del monoplaza de 2010. Decir esto, a estas alturas es confirmar que en Ferrari las cosas están peor que mal.

El GP de España en Montmeló será la fecha clave para la toma de decisiones. Los italianos se dan dos grandes premios de reflexión, momento en el que esperan presenter el doble difusor. Si esto no funciona podríamos ver a Ferrari deambular durante más de media temporada por la parrilla. Ver para creer. Pero visto lo visto y como están las cosas, igual vemos a Ferrari delante en Montmelo dentro de tres semanas, y de esto ya nadie se acordará.

[B]Ferrari se plantea abandonar la temporada 2009[/B]

El equipo "rosso" no consigue colarse entre los mejores del campeonato

Ferrari decidirá tras el Gran Premio de España del próximo mes si abandona el desarrollo del actual monoplaza F60.

La Scuderia ha tenido su peor comienzo desde 1992. Y China no ha sido la excepción. Con un discreto décimo puesto de Kimi Raikkonen y la penúltima posición de Felipe Massa en Shanghai, el equipo ha admitido que actualmente se encuentra en una espiral descendente que debería cambiar después del campeonato en Barcelona, que es cuando se replantean una serie de mejoras de los monoplazas.

"Creo que veremos con seguridad dónde estamos después de España", dijo Stefano Domenicalli en Shangai.

"En ese período vamos a ver realmente cómo está la situación, que será cuando volvamosde Europa", admitía el italiano.

Domenicali ha insistido en que no sabe exactamente qué camino seguir con la salida de Michael Schumacher, Jean Todt y Ross Brawn.

"Creo que tenemos que esperar. Tenemos que estar frescos. No es fácil, lo sé, pero tenemos que mantenernos activos porque hay demasiadas cosas que pueden cambiar rápidamente", ha asegurado.



[B]El director de Ferrari cree que "hay que esperar y no perder los nervios"[/B]

"Necesitamos conservar la calma porque hay muchas cosas que pueden cambiar rápidamente", afirma

El director de Ferrari, Stefano Domenicali, pide calma al equipo después de no haber sumado un solo punto en las tres primeras carreras del Mundial de Fórmula 1, lo que supone el peor comienzo de la escudería italiana en 27 años.

Domenicali confía en que las mejoras preparadas para el F60 comiencen a dar frutos cuando el Mundial llegue a Europa, el 10 de mayo en Barcelona. "Después de España veremos exactamente dónde estamos. Tenemos que esperar y no perder los nervios. No es fácil, lo reconozco, pero necesitamos conservar la calma porque hay muchas cosas que pueden cambiar rápidamente", explicó.

La paulatina salida del equipo o la marginación de nombres clásicos como los de Michael Schumacher, Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne ha hecho que en ciertos medios se asegure que la posición dominante de la escudería italiana pertenece al pasado

[B]Ferrari, en números rojos [/B]

Sigue el 'cero' en el casillero de la Scuderia, su peor inicio desde 1981, y con difíciles perspectivas de mejora

Ferrari está todavía virgen de puntos en el que es su peor arranque de temporada desde el lejano 1981. Entonces, Gilles Villeneuve y Didier Pironi eran sus pilotos y si el coche no iba, no podía imputarse a dos hombres de pilotaje tan rápido como agresivo. Entonces, Villeneuve, con un par de victorias, maquilló una temporada adversa... aunque para los 'tifosi' fue de esperanza; en 1979, Jody Scheckter había sido campeón con Ferrari y en 1980 el equipo sólo fue capaz de sumar 8 puntos y Scheckter, campeón en título, no se calificó para disputar el G.P. de Canadá, en lo que fue una vergüenza para los fans de la Scuderia.

Esto es lo que cree que puede pasar este año Kimi Raikkonen. En 2008 fueron campeones de constructores y se les escapó por la mínima el título de pilotos, por apenas 800 metros.

Ya el sábado Raikkonen dejó entrever lo complicado que será el año. Dijo que podían "mejorar el coche y ganar más adelante alguna carrera", pero que no podían "aspirar al Mundial".

Kimi Raikkonen dice que el coche va bien... pero los tiempos no salen. Ni le salen a él, ni tampoco a Massa, y eso es señal de que son demasiadas cosas las que no funcionan. Recuerda un poco lo de Alonso y Renault el pasado año cuando el coche parecía ir bien pero no era rápido. Es estas condiciones, encontrar la raíz del problema es complicado; un poco de aquí, un poco de allá y al final hay que tocar todo el coche.

Ayer, Amadeo Felissa, administrador delegado de Ferrari, fue testigo de desastre. Y si no estuvo Michael Schumacher, sí que lo hizo Jean Todt... aunque invitado por la FIA, lo que no impidió que charlara largo rato con Felissa.

Pensar en 2010

Stefano Domenicali admitía ayer que "no podemos descartar el olvidarnos de 2009 y empezar a pensar en 2010", como ordenó Ross Brawn en Honda el pasado año, y ahora se beneficia de ello este equipo, que es propiedad del técnico.

En Ferrari hastaLuca Montezemolo admite que el haber tenido que luchar el pasado año hasta la última carrera retrasó la preparación para 2009. Es cierto que luchar hasta el final ha sucedido en otras ocasiones y a la temporada siguiente apenas se ha notado, pero es que este año precisamente el cambio de reglamento ha sido brutal, ha obligado a partir de cero, mientras otros años los coches eran simples evoluciones.

La clave del futuro estará en el G.P. de España, donde Ferrari espera aportar un montón de piezas nuevas, quizás un difusor, "pero el problema no está en el disfusor. Ya vemos de lo que es capaz Red Bull sin él. Tenemos muchos pequeños errores porque hemos trabajado con prisas. Vamos a trabajar, porque nuestra prioridad es colocar los primeros puntos en el casillero", dice Domenicali.

Falta velocidad, motricidad, sobre todo apoyo aerodinámico porque las gomas no toman temperatura... y también fiabilidad, "porque lo primero que hay que hacer es acabar las carreras". Y ayer incluso hubo problemas de motor. Para Bahrein, Massa ha pedido volver a instalar el Kers, una pequeña ayuda, pero insuficiente cuando se está, como dice Kimi, a 1" de la cabeza. Y todo ello adornado con errores estratégicos. En Shanghai, Kimi se defendió de forma aceptable hasta que en el repostaje cambio a una sola parada y fue muy cargado; el coche es demasiado sensible a los cambios de peso.

[B]Alguersuari abandona por un problema mecánico[/B]

Mala suerte para Jaime Alguersuari en la segunda carrera de la Formula Renault 3.5 Series. Tras ejecutar un espectacular inicio de carrera y cambiar de neumáticos por la lluvia, Alguersuari ha tenido que abandonar por problemas con la bomba de gasolina.

Marcos Martínez (Pons Racing), ha repetido victoria acompañado en segundo lugar por el estoniano Sten Pentus (Mofaz Fortec Motorsport) y el español Adrián Vallés (Epsilon Euskadi).

La segunda carrera de este fin de semana se presentaba favorable a los intereses de Alguersuari, que salía desde la 4ª posición de la parrilla. Magnífico arranque y posterior desarrollo de la primera mitad de la carrera, cuando Jaime conseguía situarse en segundo lugar.

Las condiciones meteorológicas adversas, debido a la intensa lluvia que ha empezado a caer en el Circuit de Catalunya y que ha permanecido hasta el final de la misma, han forzado al piloto del Red Bull Junior Team a poner neumáticos de lluvia. Aun así, Alguersuari se colocaba en 4ª posición con posibilidades de conseguir entrar en el podium. Finalmente, un problema con la bomba de gasolina, le ha obligado a abandonar la carrera.

La lluvia, las numerosas entradas de los pilotos a boxes y finalmente el problema con la bomba de gasolina, han sido los protagonistas de una carrera muy accidentada. La próxima cita de la Formula Renault 3.5 Series, tendrá lugar los próximos 2 y 3 de mayo en el Circuito de Spa Francorchamps (Bélgica).

Jaime Alguersuari: “He hecho bien mi trabajo. Si el tiempo se hubiera mantenido estable hubiéramos hecho una carrera muy buena. La lluvia nos ha obligado a cambiar los neumáticos pero he continuado en la cabeza de la carrera con opciones de hacer podium. Al final, un problema con la bomba de gasolina nos ha dejado fuera.”





[B]Madrid, Barça y la F1 disparan las audiencias de laSexta[/B]

laSexta, a 1,1 puntos de Telecinco en el diario. 'La noria' aguanta el tipo mientras que 'Cine Cuatro' anota uno de sus mínimos.

Titulares:
· El Real Madrid otorga a laSexta un 22,4% (3.361.000)
· 'La noria' registra un 19,9% con más de 2,3 millones de espectadores
· "Los increíbles" marcan en 'Cinema-Trix' un 15,4% (2.309.000)
· 'Informe semanal' se apunta un 14% con dos millones de personas
· 'No disparen al pianista' hundido con un paupérrimo 1,3%
· El póker se estrena en laSexta con un 4,6% (231.000)
· El Barça reúne en laSexta a un gran 27,5% (4.219.000)
· 'Cine On' no alcanza el 14% con doble sesión (13,7% y 12,8%)
· 'Home cinema' logra un gran 10,9% en la sobremesa de Cuatro
· El partido de Nadal en Montecarlo marca un 18,7% en La 1
· Nuevo pinchazo para 'Robin Hood' en laSexta (3,1% y 4,2%)
· La Liga ACB logra en La 2 un buen 6,8% (759.000)
· 'Cine de barrio' cosecha un 17% con dos millones de fieles
· 'Decora'se hunde en su estreno con un pésimo 6,4%
· El GP de China de F1 (entrenamientos) logra un fantástico 36% en directo
· Otro gran dato para el 'Pressing catch' a primera hora (13,1%)
· El contenedor 'Boing' sigue sin levantar el vuelo (5,1%)
· La gala de 'Supervivientes' se hunde con un triste 8,4%
· La repetición de 'Los mejores años...' alcanza un buen 16,8%

laSexta lideró el prime time del sábado al cosechar un gran 22,7% de media. La privada logró superar a Telecinco (15,5%) gracias a la Liga española de fútbol. El partido disputado entre el Recreativo de Huelva y el Real Madrid fue seguido por el 22,4% de la audiencia, lo que significa que durante una hora y cincuenta minutos casi 3,7 millones de espectadores sintonizaron laSexta. Antes de este partido, el Getafe-Barcelona también cosechó otra gran media: 22,6%.

Minuto de oro del día:
'Liga española' (laSexta) 21:48 horas / 4.925.000 espectadores

Telecinco no pudo liderar el prime time con 'La noria', pero sí el late night. La cadena de Mediaset se impuso con rotundidad a última hora al promediar un gran 22,5%. El programa de Jordi González obtuvo una adiencia media de 2.356.000 espectadores, es decir, una cuota de pantalla del 19,9%. Repecto al pasado sábado baja ligeramente una décima, pero gana casi 300.000 nuevos espectadores.

Antena 3 no pasó del 10% en prime time y del 15,4% en el late night. A primera hora, 'Los Simpson' se quedaron por debajo del 8% y "Los increíbles" tuveron que conformarse con un 15,4% dentro de 'Cinema-Trix'. El contenedor cinematográfico no pudo mantener los buenos resultados obtenidos la semana anterior con "Jumanji" (2.347.000 y 18%). Baja 2,6 puntos.

laSexta
'Previo fútbol: Liga española' : 3.361.000 y 21,6%
'Fútbol: Liga española' "Recreativo de Huelva - R. Madrid": 3.680.000 y 22,4%
'Post fútbol: Liga española': 2.163.000 y 14,2%
'Post partido': 733.000 y 6,0%
'Todos a 100': 508.000 y 6,4%
'Campeonato nacional pokerstars': 231.000 y 4,6%

Telecinco
'Escenas de matrimonio': 2.334.000 y 14,6%
'La noria': 2.356.000 y 19,9%
'Aquí se gana': 495.000 y 12,1%

La 1
'Informe semanal': 2.048.000 y 13,0%
'Cine' "Las brumas de Avalon": 1.375.000 y 8,8%
'Cine' "Las brumas de Avalon (2ª parte)": 1.017.000 y 12,5%
'Zoom net': 371.000 y 8,9%

Antena 3
'Los Simpson': 1.295.000 y 7,9%
'Cinema-trix' "Los increíbles": 2.309.000 y 15,4%
'Cine' "La verdad sobre Charlie": 847.000 y 12,5%

Cuatro
'El hormiguero fin de semana': 963.000 y 6,2%
'Cine Cuatro' "Colgado de Sara": 940.000 y 5,8%
'Cine Cuatro' "La matanza de Texas: el origen": 765.000 y 8,2%
'Maestros del terror' "El baile de los muertos": 482.000 y 10,2%

La 2
'Es tu cine' "El chocolate del loro": 561.000 y 3,5%
'Arte noche temática' "Héroes del cÓmic": 216.000 y 2,6%
- Incluye:
- 'Documental arte' "La aventura de los superhéroes": 229.000 y 2,5%
- 'Documental arte' "Le petit vingtième: el siglo de Tintín": 183.000 y 4,1%

Tarde: audiencia repartida
Antena 3 lideró la sobremesa (14:00-17:00) con una media de 18,3 puntos. La cadena de Planeta tuvo a su favor los buenos datos de 'Los Simpson', de 'A3N-1' y la película de 'Multicine'. Sin embargo, a media tarde, el liderazgo pasó a manos de Televisión Española. La cadena pública firmó un 17,7% gracias al Masters Series de Montecarlo y a 'Cine de barrio'.

Por otro lado, Antena 3 estrenó a última hora de la tarde del sábado 'Decora', un nuevo espacio de muebles y decoración. El programa de Philleas Productions debutó con un paupérrimo 6,4% (785.000).

La 1
'Tenis: masters series Montecarlo' "R. Nadal - A. Murray": 2.303.000 y 18,7%
'Cine de barrio': 1.823.000 y 15,7%
- Incluye la película "¡Vaya par de gemelos!": 2.006.000 y 17,0%

Telecinco
'Cine On' "Una extraña en mi hogar": 1.752.000 y 13,7%
'Cine On' "Lecciones mortales": 1.462.000 y 13,0%
'Pasapalabra': 2.030.000 y 16,4%

Antena 3
'Multicine' "Asalto a la intimidad": 2.278.000 y 17,8%
'Multicine' "Engaño definitivo": 1.992.000 y 17,7%
'Decora': 785.000 y 6,4%

laSexta
'Padre de familia': 533.000 y 4,0%
'Futurama': 700.000 y 5,3%
'Robin Hood' "Mostradme el dinero": 390.000 y 3,1%
'Robin Hood': 485.000 y 4,2%
'La ventana indiscreta': 634.000 y 5,8%
'Fútbol: Liga española' "Getafe - Barcelona": 2.982.000 y 22,6%
'Fútbol: Resumen' "Ath. Bilbao - Deportivo Coruña": 4.219.000 y 27,5%

Cuatro
'Home cinema' "Entre pillos anda el juego": 1.396.000 y 10,9%
'Fama ¡a bailar!' "Nonstop": 653.000 y 5,8%
'El zapping de surferos': 486.000 y 4,0%

La 2
'Paraísos cercanos' "República dominicana, trópico de ensueños": 687.000 y 5,2%
'Paraísos cercanos' "China, muralla abierta": 601.000 y 4,8%
'Previo baloncesto: Liga ACB': 343.000 y 2,9%
'Baloncesto: Liga ACB' "R. Madrid - Regal Barcelona": 759.000 y 6,8%
'Post basket: Liga ACB': 327.000 y 2,8%
'Bubbles': 307.000 y 2,4%
'No disparen al pianista': 199.000 y 1,3%

Mañana: laSexta logra un 12,6%
La sesión clasificatoria para el GP de China reportó a laSexta una gran audiencia. El 36% de los telespectadores se conectaron a la cadena para ver la Fórmula 1, lo que s etradujo en 727.000 aficionados. Durante hora y media la privada fue líder indiscutible gracias al automovilismo. Este abultado resultado benefició, a continuación, a la serie documental 'Mega construcciones' que alcanzó un fantástico 16,1% con el capítulo dedicado al nuevo canal de Panamá. laSexta cosechó una gran mañana impulsada por la F1. A partir de las 13:55 horas, la reposición de la sesión clasificatoria obtuvo un seguimiento del 12,9% con casi un millón y medio de espectadores.

La 1
'Los Lunnis': 442.000 y 15,0%
- Incluye:
- 'Los Lunnis: inglés': 134.000 y 14,6%
- 'Juega conmigo sésamo': 137.000 y 9,8%
- 'Clifford': 230.000 y 11,4%
- 'Vipo, las aventuras del perro volador': 388.000 y 14,5%
- 'Tom y jerry': 564.000 y 19,2%
- 'El espectacular spiderman': 551.000 y 15,4%
- 'Cine' "Scooby doo y el monstruo del lag": 588.000 y 15,2%
'Los mejores años de nuestra vida': 962.000 y 16,8%
'Corazón corazón': 1.925.000 y 16,3%

Antena 3
'Homo zapping tours': 24.000 y 5,1%
'Art attack': 55.000 y 10,1%
'Art attack': 59.000 y 8,3%
'Megatrix': 359.000 y 11,4%
- Incluye:
- 'Shin-Chan': 80.000 y 8,2%
- 'Shin-Chan': 163.000 y 10,5%
- 'Shin-Chan': 192.000 y 9,0%
- 'Instant star (mejor que un sueño)' "Me quedo o me voy": 187.000 y 7,0%
- 'Ládrame mucho': 262.000 y 8,5%
- 'Pelopicopata': 464.000 y 12,6%
- 'Pelopicopata': 566.000 y 14,8%
- 'Lizzie McGuire' "Rumores": 412.000 y 10,5%
- 'Los magos de Waverly Place': 476.000 y 12,2%
- 'Hannah Montana': 497.000 y 12,6%
- 'Hannah Montana': 560.000 y 13,0%
'American Dad': 651.000 y 13,0%
'American Dad': 844.000 y 13,2%
'Los Simpson': 1.719.000 y 19,4%
'Los Simpson': 2.380.000 y 20,5%

Telecinco
'Boing': 131.000 y 5,1%
- Incluye:
- 'Foster, la casa de los amigos imaginarios': 8.000 y 1,3%
- 'Ed, Edd+Eddy': 33.000 y 4,3%
- 'Hi Hi Puffy Ami Yumi': 49.000 y 4,3%
- 'Las macabras aventuras de Billy y Mandy': 61.000 y 3,5%
- 'Las supernenas': 111.000 y 4,5%
- 'Pokémon': 194.000 y 7,0%
- 'Bakugan': 187.000 y 5,5%
- 'Ben 10': 250.000 y 6,7%
'Sue Thomas: el ojo del FBI' "El cazador": 195.000 y 5,0%
'Decogarden': 370.000 y 9,5%
'Supervivientes': 581.000 y 8,4%

Cuatro
'Pressing catch': 99.000 y 13,1%
'Suerte por la mañana': 37.000 y 2,1%
'El zapping de surferos': 193.000 y 7,1%
'El coche fantástico' "Testigo ciego": 265.000 y 7,6%
'Stargate' "Necesidades": 315.000 y 8,1%
'El encantador de perros': 288.000 y 7,3%
'El último superviviente' "Sahara": 384.000 y 8,1%
'El último superviviente' "Sahara (2ª parte)": 600.000 y 7,9%

laSexta
'Fórmula 1: GP de China' "Sesión clasificatoria": 727.000 y 36,0%
'Mega construcciónes' "El nuevo canal de Panamá": 516.000 y 16,1%
'6º nivel': 258.000 y 6,9%
'Máquinas supermodernas' "Montañas rusas": 281.000 y 7,2%
'Reyes de la construcción': 323.000 y 8,2%
'Mega construcciónes' "Residencia sueca": 382.000 y 8,2%
'Totalmente salvajes': 477.000 y 7,5%
'Fórmula 1: GP de China' "Sesión clasificatoria" (R): 1.417.000 y 12,9%

La 2
'TV UNED': 18.000 y 2,1%
'Los conciertos de La 2' "Real filharmonia de Galicia": 55.000 y 2,7%
'Agrosfera': 300.000 y 9,0%
'En lengua de signos': 282.000 y 7,4%
'Parlamento': 225.000 y 5,7%
'El conciertazo': 174.000 y 4,3%
'Palabra por palabra': 156.000 y 3,2%
'Tendido cero': 270.000 y 4,0%
'Sorteo lotería nacional': 273.000 y 4,1%
'Escuela de padres... en apuros': 259.000 y 2,4%
'Ruta ibérica': 169.000 y 1,3%

Madrugada: Cuatro promedia un buen 15,7%
La cadena de Prisa anotó una buena madrugada gracias a la ficción. La serie 'Las Vegas' registró unos resultados excepcionales con medias del 17,8% y 26,4%. A continuación, el call TV 'Marca y gana' se mantuvo con un buen 13,2% durante su hora de emisión. Gracias a estos datos, la privada pudo imponerse a Telecinco (3,1%), laSexta (5,9%), La 2 (7%), Antena 3 (10,6%) y la Forta (14,2%). Por delante de Cuatro quedó La 1 con su informativo y el cnjunto de las temáticas.

La 1
'Canal 24h noticias': 180.000 y 18,5%

La 2
'Cine' "Rock star": 128.000 y 7,2%
'Teledeporte': 61.000 y 5,7%
- 'Fútbol sala: liga nacional' "Barcelona Mobicat - Inter Movistar": 60.000 y 5,6%
'Intermezzo': 54.000 y 6,5%
'Diferentes': 55.000 y 7,5%
'Diferentes': 57.000 y 8,8%
'Diferentes': 59.000 y 9,2%
'Diferentes': 60.000 y 9,6%
'Diferentes': 56.000 y 10,0%
'Diferentes': 49.000 y 9,2%
'Diferentes': 44.000 y 8,4%
'That's english': 37.000 y 8,0%
'That's english': 22.000 y 4,9%
'That's english': 19.000 y 3,9%
'That's english': 19.000 y 3,7%
'That's english': 15.000 y 2,5%
'That's english': 18.000 y 2,6%

Telecinco
'Aquí se gana': 84.000 y 3,7%
'Mas que coches': 85.000 y 5,2%
'Telecinco en concierto' "Nena Daconte": 43.000 y 3,2%
'Aquí se gana': 18.000 y 2,2%
'Fusión sonora': 5.000 y 1,2%
'Fusión sonora': 9.000 y 1,8%
'Fusión sonora': 9.000 y 1,7%

Antena 3
'La predicción del cielo': 703.000 y 25,8%
'Super nova': 129.000 y 10,5%
'Minutos músicales': 27.000 y 5,2%
'Únicos': 16.000 y 3,4%

Cuatro
'Las Vegas' "Estado de Nevada" (3 min.): 487.000 y 17,6%
'Las Vegas' "Hijos y amantes": 346.000 y 17,8%
'Las Vegas' "La extraña vida de Bob": 343.000 y 26,4%
'Marca y gana': 116.000 y 13,2%
'Shopping': 29.000 y 5,1%
'ReCuatro': 27.000 y 5,6%
- Incluye:
- 'Full metal alchemist': 20.000 y 4,3%
- 'Full metal alchemist': 23.000 y 4,6%
- 'El zapping de surferos': 46.000 y 9,0%

laSexta
'Ganas de ganar': 52.000 y 3,6%
'Fórmula 1: GP de China' "Entrenamientos libres": 80.000 y 13,4%
'Lo mejor de laSexta': 88.000 y 14,9%

Informativos: victoria de los 'Telediarios'
Los servicios informativos de Televsión Española lideraron este sábado con las dos ediciones del 'Telediario'. En la sobremesa, el informativo marcó un gran 22,1% con casi tres millones de seguidores, y en la noche el 'TD-2' anotó un 15,8% con algo más de dos millones de personas. Antena 3 en la sobremesa y Telecinco en la noche ocuparon la segunda plaza tras La 1.

En la tarde, tanto Cuatro como laSexta lograron unos resultados muy similares. La cadena de Prisa obtuvo un 7,6% (937.000) con 'Noticias Cuatro', mientras que 'laSexta noticias' alcanzó el 7,5% con más de un millón de telespectadores (1.015.000).

La 1
'Telediario 1': 2.954.000 y 22,1%
'Telediario 2': 2.186.000 y 15,8%

Antena 3
'Antena 3 noticias 1': 2.543.000 y 19,1%
'Antena 3 noticias 2': 1.141.000 y 8,1%

Telecinco
'Informativos Telecinco 15:00': 1.468.000 y 11,0%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.020.000 y 14,5%

Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 937.000 y 7,6%
'Noticias Cuatro 2': 611.000 y 4,5%

laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.015.000 y 7,5%
'laSexta noticias 20h': sin emisión (fútbol)

Cadenas: liderazgo de La 1
La 1 de Televisión Española se llevó la jornada del sábado al promediar un 15,1%. Por detrás quedaron Antena 3 con un 14,1%, la Forta y Telecinco empatadas con un 13,5% y laSexta con un fantástico 12,4%. Por su lado, las cadenas temáticas sumaron en su conjunto un 17,7%: las temáticas con concesión TDT obtuvieron un 10%, mientras que las de paga sumaron un 7,7%. Más abajo quedó Cuatro con un 7,4% y La 2 de TVE con un 3,9%. Las cadenas locales cosecharon una media del 1,7%.

tony-sti 20/04/2009 18:34

Briatore habla de "doble victoria en coches equivocados"

Briatore destaca que los Renault fueron en China "más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. El coche es mejor ahora y es cuestión de esperar a Bahrein confiando en que el tiempo no sea como en las dos últimas carreras".

El director de Renault, Flavio Briatore, definió el doblete de Red Bull en China como "una doble victoria en los coches equivocados", ya que los monoplazas del ganador, Sebastian Vettel, y del segundo, Mark Webber, llevan también motores de la factoría francesa.

Briatore reconoce que el español Fernando Alonso tuvo mala suerte con los momentos en que apareció el coche de seguridad en pista, pero considera que Renault fue el mejor equipo en China después de Red Bull y de Brawn GP.

"Fue una doble victoria con los coches equivocados", bromeó Briatore sobre el doblete. "Estoy feliz por Red Bull y por el motor, pero fuimos desafortunados con Renault. Fernando tuvo muy mala suerte. El coche de seguridad destrozó nuestra carrera. Tal vez le llamamos demasiado pronto (a boxes)".

"Y después, el trompo. Si todo hubiera salido perfecto, habría podido ser quinto, tras los Red Bull y los Brawn, pero nuestro coche es mejor que eso. Quiero verlo en condiciones meteorológicas normales porque es mucho más competitivo. Fernando fue segundo el sábado (en la calificación) con la misma carga de fuel que Button", explicó.

Briatore destaca que los Renault fueron en China "más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. El coche es mejor ahora y es cuestión de esperar a Bahrein confiando en que el tiempo no sea como en las dos últimas carreras".

El italiano anticipó que el R29 introducirá mejoras significativas en Barcelona y en Montecarlo. "Tenemos un gran paso adelante para Fernando y Piquet en Montecarlo y Barcelona", dijo.

Briatore criticó, no obstante, la cantidad de trompos que hizo el brasileño Nelson Piquet durante el GP de China. "Puedo entender que te ocurra una vez, pero aquí era como un concurso: cuantos más trompos, más puntos. A mucha gente experimentada le ocurre, desde Kubica a Heifeld, incluso a Fernando".


[B]La FIA publica el comunicado completo de los difusores[/B]

El Tribunal de Apelación de la FIA concluyó que los difusores de BrawnGP, Toyota y Williams son legales ya que ninguna regla de la normativa prohíble expresamente los difusores que permitan que el aire salga hacia arriba. La Federación desestimó las apelaciones de Renault, Ferrari, BMW-Sauber y Red Bull. Aquí está la parte de la resolución que se refiere a los difusores:


Alegaciones de las partes
Los recurrentes sostienen que el Diseño Conceptual infringe el 3.12.7 TR, ya que excede los 175 mm de altura por encima del plano de referencia. Los apelantes afirman que también contraviene el art. 3.12.7 TR, ya que dirige el aire hacia arriba en un punto que está por delante de la rueda trasera de la línea central.

Williams, Toyota y BrawnGP argumentan que el artículo. 3.12.7 TR no limita el diseño de la carrocería a menos que sea directamente visible desde debajo del coche. Sostienen que, con independencia de su controvertido concepto de diseño, puede ser de más de 175 mm de altura por encima del plano de referencia, no es visible desde abajo y por lo tanto, no está limitada por esta medida.

Además sostienen que no hay ningún punto del reglamento que prohíba difusores que dirijan el aire hacia arriba en un punto que esté por delante de la rueda trasera.

Apreciación del Tribunal
El Tribunal considera que el artículo. 3.12.7 TR claramente se aplica únicamente a "la carrocería que se ve desde debajo del coche". Las partes que no son directamente visibles desde debajo no están obligadas a cumplir con las mediciones en el art. TR 3.12.7. En este caso, ninguna de las partes presentó prueba de que cualquier parte del controvertido concepto de diseño que es visible desde abajo se encuentra a más de 175 mm por encima del plano de referencia.

El Tribunal confirma que el art. 3.12.7 TR no prohíbe explícitamente los difusores que dirijan el aire hacia arriba desde un punto que esté por delante de la rueda trasera de la línea central.

Por todas las razones expuestas, el Tribunal desestima esta apelación.


[url]http://www.fia.com/en-GB/the-fia/court_appeal/judgments/Documents/ICA-14-04-2009-a.pdf[/url]

[B]Briatore: "Tendremos un gran paso adelante en Barcelona y Mónaco"[/B]

Briatore destaca que los Renault fueron en China "más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. "El coche es mejor ahora y es cuestión de esperar a Bahrein confiando en que el tiempo no sea como en las dos últimas carreras". El director de Renault, Flavio Briatore, definió el doblete de Red Bull en China como "una doble victoria en los coches equivocados", ya que los monoplazas del ganador, Sebastian Vettel, y del segundo, Mark Webber, llevan también motores de la factoría francesa.

Briatore reconoce que el español Fernando Alonso tuvo mala suerte con los momentos en que apareció el coche de seguridad en pista, pero considera que Renault fue el mejor equipo en China después de Red Bull y de Brawn GP.

"Fue una doble victoria con los coches equivocados", bromeó Briatore sobre el doblete. "Estoy feliz por Red Bull y por el motor, pero fuimos desafortunados con Renault. Fernando tuvo muy mala suerte. El coche de seguridad destrozó nuestra carrera. Tal vez le llamamos demasiado pronto (a boxes)".

"Y después, el trompo. Si todo hubiera salido perfecto, habría podido ser quinto, tras los Red Bull y los Brawn, pero nuestro coche es mejor que eso. Quiero verlo en condiciones meteorológicas normales porque es mucho más competitivo. Fernando fue segundo el sábado (en la calificación) con la misma carga de fuel que Button", explicó.

Briatore destaca que los Renault fueron en China "más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. El coche es mejor ahora y es cuestión de esperar a Bahrein confiando en que el tiempo no sea como en las dos últimas carreras".

El italiano anticipó que el R29 introducirá mejoras significativas en Barcelona y en Montecarlo. "Tenemos un gran paso adelante para Fernando y Piquet en Montecarlo y Barcelona", dijo.

Briatore criticó, no obstante, la cantidad de trompos que hizo el brasileño Nelson Piquet durante el GP de China. "Puedo entender que te ocurra una vez, pero aquí era como un concurso: cuantos más trompos, más puntos. A mucha gente experimentada le ocurre, desde Kubica a Heifeld, incluso a Fernando".



[B]Christian Horner: "Lo mejor está por llegar" La presión para Red Bull aumenta tras la victoria en Shanghai[/B]

La presión es ahora mayor y Christian Horner lo sabe bien. Tras el doblete en Shanghai del equipo Red Bull, la escudería tendrá que demostrar el resto en Barhein para mantener el ritmo que han marcado.

Sebastian Vettel dominó la carrera del pasado domingo seguido en un segundo puesto por su compañero Mark Webber.

Pero aunque fue la primera victoria del equipo después de cuatro años en la F1, Horner sabe que las cosas se han complicado para el futuro.

"La presión implica que debes repetir victoria. Las expectativas han cambiado ya que un resultado como éste nos ha situado en el mapa y que la gente nos tome en serio".
Sabemos que lo mejor está por llegar"

A pesar de no llevar el doble difusor, el monoplaza de Red Bull ha sido coronado como el segundo coche más rápido del actual campeonato, justo por detrás de Brawn GP.

Horner, por su parte, es mucho más cauto y prefiere pensar que es demasido pronto para baticinar las mejoras del monoplaza.

"Creo que el coche tiene un gran potencial", ha dicho el jefe de Red Bull. "Lo vimos desde el comienzo. Y sabemos que lo mejor está por llegar".

"Sabemos que tenemos un coche, sabemos que tenemos buenos pilotos, sabemos que vendrán mejoras, pero no hay que subestimar la lucha de los equipos grandes. Nos presionarán y nosotros tenemos que seguir así con los recursos que tengamos".

tony-sti 21/04/2009 07:35

[B]¿Es el doble difusor la última oportunidad de Nelsinho Piquet?
[/B]
Tras el desastroso comienzo de temporada, ya son muchas las voces que se preguntan cual será el último Gran Premio de Nelsinho Piquet. Bahrain está demasiado cerca como para reemplazar a un piloto pero, a lo lejos, Montmelo puede convertirse en el final del camino.

Algo que por cierto a ningún aficionado le sorprendería. En dos temporadas y la que llevamos de esta el brasileño no ha demostrado nada. El podio en Alemania del año pasado fue el bálsamo suficiente para mantener su puesto, tras una temporada contínua de rumores, ultimatums y solicitud de reaccion. Ahora mismo Takuma Sato, Alex Wurz, Lucas di Grassi o Romain Grosjean suenan como sucesores.

Para ayudar un poco al brasileño, Flavio Briatore, el cual no se podría definir en estos momentos como su principal valedor en Renault, ha asegurado que Nelsinho contará con el material estrenado por Alonso en China y está seguro que le servirá para mejorar. El italiano aprovecha también para mostrar su malestar porque el material no estuviera a punto para Shangai y la verdad no sería porque Briatore no puso de su parte. El material llegó a China en su jet privado.

A mi estas palabras de Briatore me suenan al apoyo que todo jefe debe dar, aunque no se las crea ni él. Bien sabe que con difusor o sin el, Nelsinho está lejos de ser un piloto con la calidad para estar, al menos, en una escudería de la talla de Renault. Y me atrevo a asegurar que los resultados en Bahrein, difusor incluido, no diferirán mucho de lo visto hasta ahora.

[B]Renault acumula tres fallos tácticos graves[/B]

Alonso tuvo que hacer en China 16 adelantamientos por el batacazo estratégico del inicio. [U]Por radio dijo no querer pararse[/U]. Symonds también falló en Australia y Sepang

Alonso firmó en Shanghai una carrera casi perfecta, pero el casi, ese trompo cuando iba detrás de Kovalainen en el último tercio del gran premio, le apartó de acabar entre los cinco primeros. Sin embargo, mucho antes su carrera y opciones de podio ya estaban arruinadas, desde el momento que le llamaron de boxes para que se detuviera con el coche de seguridad en pista en la vuelta siete, justo una antes de que se reanudara la prueba.

Se quedó último y eso le obligó a adelantar a ciegas, a tragarse la cortina de agua de los más lentos de la parrilla y a realizar 16 adelantamientos. En algunos casos, como el de Heidfeld, pasó por dos veces al mismo. Fue un error táctico garrafal del responsable de ingeniería de Renault, Pat Symonds y su segundo, Alan Permane. El tercero en tres carreras.

Fernando ha optado públicamente por la diplomacia sobre el fallo de su escudería: "Esta vez la táctica salió mal y otras sale bien, habrá que apechugar". Sin embargo, el asturiano dijo por radio antes de su primer repostaje que no estaba de acuerdo, que era mejor seguir en pista. No le hicieron caso. Y justo cuando entraba en boxes al final de la vuelta seis y comienzo de la siete, al muro de Renault llegó el mensaje del director de carrera, Charlie Whiting, de que el coche de seguridad se iba a retirar al final de la siete y la carrera se iniciaba como tal en la ocho. Desastre total.

Con lo que ahorró de gasolina detrás del coche de seguridad Alonso podría haberse parado por primera vez en la vuelta trece, una antes que Webber, que salía justo detrás en parrilla. Y el australiano terminó la carrera segundo. Incluso con el superior ritmo del Red Bull, Fernando podría haber frenado a su amigo Mark al comienzo con su cortina de agua y haber volado en 1:55 o 1:56 por detrás de un aparentemente inalcanzable Vettel. En la última plaza de la carrera tenía que conformarse con rodar en tiempos de entre 2:00 o 2:01. Entre cuatro y cinco segundos por vuelta más lento. De haber parado en la vuelta que le correspondía sólo habría descendido a la décima plaza.

Este comienzo loco de Mundial ha vuelto a sacar los peores defectos desde el muro de Symonds, que hace buenas tácticas previas de carrera pero es un desastre a la hora de improvisar. En el arranque del Mundial en Australia llamaron a Piquet y a Alonso a la vez, y el asturiano tuvo que esperar diez segundos en boxes que le costaron la posibilidad de luchar por el podio. En Malaisia esperó de nuevo detrás de Nelsinho y en connivencia con el asturiano, que se salió, erraron en los neumáticos. La escudería ha cometido errores similares incluso en los años dorados, pero con la igualdad actual y la necesidad de remontar no puede permitirse más fallos.
Otros errores de la escudería


Malaisia 2006. A Alonso le repostaron dos veces gasolina en la calificación y perdió así las opciones de lograr la pole. Pese a todo, remontó y terminó la carrera segundo.

EEUU 2006. Ordenaron a Fisichella que atacara a Alonso, que iba más lento con motor viejo, para ir a por los Ferrari. No los alcanzó y el asturiano perdió un punto muy valioso.

Hungría 2006. Un mecánico no apretó bien la tuerca en una parada y al asturiano se le cayó cuando iba lanzado a por la victoria. El abandono de Schumacher minimizó los daños.

Shanghai 2006. Alonso tiene problemas de ruedas y le pidieron a Fisichella que tirara con Schumacher a su espalda y atacara al español. Michael pasa a los dos y gana la carrera.

Montreal 2008. Alonso va largo, pero le hacen parar en boxes con el safety. De regreso vuelve undécimo, frenado por el tráfico, y Heidfeld le adelanta y le aparta del podio. Después se sale al intentar pasarle.

Spa 2008. El ovetense es cuarto. Empieza a llover y él y su equipo ponen intermedias ¡en la última vuelta! Heidfeld las puso una antes y subió al podio.

"Le adelantamos mucho la parada"


Flavio Briatore se mostró satisfecho con el doblete de los motores Renault: “Ha sido un triunfo con los coches equivocados. Estoy feliz por Red Bull, pero nosotros hemos tenido mala suerte. Fernando tuvo muy poca fortuna. El ‘safety car’ destrozó su carrera. Tal vez le llamamos demasiado pronto para su parada. El coche es rápido, más que McLaren, Ferrari y BMW. Estamos en la buena dirección y tenemos listas fuertes mejoras para Barcelona y Mónaco”. En Bahrain, según cuenta Alonso, volverán a llevar el KERS.

tony-sti 21/04/2009 15:37

[B]Alonso pudo acabar quinto en Shanghai Briatore achaca la novena posición a la lluvia[/B]

Si no hubiera sido por la lluvia, Fernando Alonso habría terminado detrás de los Red Bull y los Brawn en China, según ha insistido el jefe de Renault, Flavio Briatore.

La estrategia del español de ir ligero de combustible en la Q-3 no se pudo seguir en la carrera de Shanghai debido a la lluvia, lo que le desplazó a un noveno puesto.

"Si todo hubiera ido perfectamente, hubiera acabado quinto. Y nuestro coche es incluso mejor que eso", declaraba Briatore al diario Marca.

"Quiero ver una carrera con condiciones climáticas normales, ya que los monoplazas son mucho más competitivos que antes", añadía el italiano.

Briatore insiste en que la versión revisada del R29 en manos de Fernando Alonso, con el nuevo doble difusor "era más rápido que McLaren, Ferrari y BMW" en China.
Quiero ver una carrera con condiciones climáticas normales, ya que los monoplazas son mucho más competitivos que antes"

"Daremos un gran paso hacia adelante en Barcelona con Alonso y Piquet", ha afirmado.

Aunque el jefe de Renault ha prometido un difusro doble para Nelson Piquet este fin de semana en Bahrein, Briatore no estuvo satisfecho con el resultado del brasileño en China.

"Puedo entender que suceda una vez, pero (en China) era como un concurso: quien más giros dé es el que más puntos conseguirá", ha dicho el italiano
[B]
Briatore confía en volver a estar delante[/B]

Fernando Alonso podría haber finalizado el GP de China del pasado domingo sólo por detrás de los Red Bull y los Brawn, según ha reiterado Flavio Briatore.

Sin embargo, la agresiva estrategia elegida por la escudería francesa y el piloto español rodando muy descargado de combustible en la Q3, se fue al traste con la lluvia que afectó al inicio de la carrera y que provocó que se tuviera que tomar la salida por detrás del coche de seguridad. Finalmente, el asturiano cruzó la línea de meta en novena posición.

"Si todo hubiese ido bien, Alonso podría haber terminado quinto. Y nuestro coche puede incluso aspirar a más que eso," comentaba Briatore ante la prensa española.

"Quiero ver ya una carrera en condiciones normales porque somos mucho más competitivos (que antes)," añadía el italiano.

Briatore insiste en que el R29 renovado, con un nuevo difusor doble, fue "más rápido que McLaren, Ferrari y BMW" en China.

Y añadía el jefe de Renault que "daremos un gran paso adelante con el coche para Fernando y Piquet en Barcelona."

Aunque sí prometió que Piquet dispondrá del nuevo difusor en el próximo GP de Bahrein, Briatore no quiso entrar a valorar el rendimiento del brasileño en China.

" Puedo entender que te ocurra una vez, pero aquí era como un concurso: cuantos más trompos, más puntos. A mucha gente experimentada le ocurre, desde Kubica a Heifeld. Incluso a Fernando," añadía Briatore.




[B]FOTA atraviese uno de sus peores momentos[/B]

La relación entre los componentes de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) para estar sufriendo los efectos de varios asuntos que les han producido ciertas discusiones en lo que va de año.


La FOTA, fundada el año pasado, hizo historia el pasado mes de marzo cuando todas las escuderías llegaron a un acuerdo para llevar a cabo varios planes a corto y largo plazo para mejorar el deporte, pero ahora parece que las cosas no están bien dentro de la organización a raíz del polémico inicio de la temporada de 2009.

El pasado miércoles concluyó el debate sobre los difusores dobles después de que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) los declarase legales tras escuchar en una vista los argumentos presentados por los equipos acusadores y los acusados.

Pero la polémica continuó el pasado fin de semana en China, cuando el director de Renault Flavio Briatore aconsejaba que no se diese a Brawn GP el dinero correspondiente por los derechos comerciales que, en un principio, le correspondían a Honda.

Adam Parr, director del equipo Williams, ha indicado que sin duda alguna "es todo un reto. Cuando se tienen intereses comunes suele ser bastante fácil trabajar conjuntamente. Durante el invierno se produjeron diferencias de opiniones y diferencias de intereses, pero Luca di Montezemolo (Ferrari), como director de la FOTA, con la ayuda de Ron Dennis (McLaren) y John Howett (Toyota) en particular, ataron todos los cabos".

"Pienso que ahora la situación es más dura porque la realidad de lo que hacemos es que las cosas en las pistas son tan fundamentales y tan importantes que es muy difícil pensar en la imagen general mientras estás luchando ahí afuera".

Admitiendo que la FOTA no está pasando por uno de sus mejores momentos, Parr insistió en que los equipos deben esforzarse para mantener una buena relación laborar y por el futuro del grupo.

[B]
Los secretos de Red Bull Así es el monoplaza diseñado por el genial Adrian Newey [/B]

Que Red Bull ofreciera el proyecto más extremo e innovador de toda la Fórmula 1 era un pensamiento compartido por los entendidos. A la vista salta su altísimo morro coronado por dos protuberancias que no solamente alojan los anclajes del tirante de la suspensión delantera, sino que reducen el volumen del chasis a la mínima expresión en ese área, permitiendo crear un canal por donde discurre el aire guiado por las paredes laterales más altas que caracterizan el frontal del monoplaza.

Además, hay que destacar la forma inferior del morro, con una curvatura perfecta, muy en contra tendencia con el resto de equipos, y que apuesta por perfiles inferiores muy planos. Por otro lado, casi se han unido los triángulos de las suspensión con la intención de centrar los pesos y despejar el flujo del aire que pasa por debajo del morro.

Otro ejemplo de diseño es el alerón delantero, el único de toda la Fórmula 1 junto al de Toro Rosso (que parte del mismo proyecto), que no usa elementos móviles (el último doblete por tanto se ha obtenido sin KERS ni alerones móviles, dos de las “innovaciones” de la FIA para 2009), que cuenta con dos imponentes planos horizontales sobre el alerón, copiados por McLaren e incorporados en sus monoplazas en el GP de China.

La vista lateral deja ver una forma de la carrocería muy vertical, una tendencia contraria a las curvas que podemos ver en otros coches, pero que desciende hacia la zaga hasta presentar una de las traseras más bajas de todo el campeonato, lo que deja a la vista los triángulos de la suspensión (Renault, por el contrario, engloba parte de éstos en la carrocería y la prolonga casi hasta las ruedas). Aquí es donde se ve parte de la grandeza y mimo por el detalle del proyecto del siempre genial Adrian Newey.

La suspensión trasera reincorpora a la F1 el sistema pull-rod, es decir, la compresión mediante un tirante de la suspensión que va situado en lo alto. Generalmente esta pieza se sitúa encima de la caja de cambios, en lo que se llama sistema push-rod; sin embargo, el Red Bull posiciona los amortiguadores al contrario y el tirante no sube hacia la parte superior de la caja de cambios, sino que baja, y consigue de esta forma disminuir el centro de gravedad de todos los elementos de la suspensión. Igualmente le han colocado las pinzas de freno en la parte baja del disco y en posición horizontal para conseguir el mismo efecto, tanto en las ruedas delanteras como en las traseras.

Como bien es sabido, Red Bull no pertenece al denominado ‘grupo de los difusores’. De hecho, Adrian Newey no ha viajado a China para acelerar el trabajo de diseño de este componente. En su lugar, emplea desde el GP de Malasia unas aberturas o branquias (como adelantamos en TheF1.com) en su fondo plano, justo por delante de las ruedas posteriores que generan un vórtice o flujo aerodinámico que dirige el aire hacia los laterales del difusor aumentando la carga aerodinámica.

El resultado de este excelente proyecto ha sido el doblete del GP de China y un papel protagonista de Sebastian Vettel en el GP de Australia, quien por tres vueltas y un absurdo accidente, no consiguió el tercer puesto en la carrera. Sin duda, Red Bull es ahora mismo la segunda fuerza del campeonato, con un piloto que podría ser el futuro de la categoría y un proyecto serio y concreto.


[B]El 'Renault' diseñado por Adrian Newey sí gana carreras[/B]

Newey, que gana seis millones al año, ya hizo campeones a Williams y McLaren en los años noventa · Sin doble difusor ni KERS ha plantado cara a los Brawn desde la primera carrera

Hace tres meses, en el mes de enero, Renault, Ferrari, McLaren y BMW presentaban sus monoplazas sin sonrisas ni certezas. Nadie sabía dónde estaba a raíz del mayor cambio en el reglamento de al F1 en un cuarto de siglo. Los más veteranos en los equipos avisaban: "Ojo a Ross Brawn y ojo a Adrian Newey. Si empezamos de cero, pueden marcar la diferencia".

Brawn no es diseñador, pero su profundo conocimiento del reglamento parió la mayor catarsis en la F1 de los últimos años. Quien sí es diseñador es Adrian Newey. De hecho, es el mejor, por decisión unánime de todos los actores de la Fórmula 1. Red Bull pagó a McLaren un pastizal en 2006 por este ingeniero inglés ávido de nuevos desafíos, del que se considera que levanta 6 millones al año, más que muchos pilotos de la parrilla.

Diseños agresivos y poco convencionales
Y ha tardado tres años en gestar un coche ganador, cosa que sigue haciendo con lápiz, escuadra y cartabón en su estudio. La otra constante es que sus diseños se salen de lo convencional, siempre ligeros, casi frágiles, pero más agresivos que nadie. Con ellos, ganar no le ha sido ajeno nunca a este doctorado en aerodinámica y astronáutica, ya que con la del domingo sus coches superan las cien victorias en Fórmula 1.

Newey aterrizó en Williams en 1990 porque Patrick Head, entonces joven jefe técnico de un equipo en ascenso, vio las virguerías que hacía Adrian con el March. Quince años después, de su lápiz han salido los Williams campeones en 1992, 1993, 1996 y 1997, y los McLaren de 1998 y 1999, equipo al que se marchó tras el distanciamiento que se produjo en el equipo con la extraña muerte de Ayrton Senna. Se le llegó a acusar de que la rotura de la barra de dirección, afilada y ligera, podría haber sido la causante del fatal accidente en 1994.

El monoplaza más original
Poco a poco ha ido puliendo los diseños del equipo austríaco, con los fondos económicos insondables de Dietrich Mateschitz. Y este año era temible. Cuando apareció el RB5, un mes después que el resto de coches para analizarles, los comentarios fueron unánimes. El Red Bull tenía el diseño más trabajado y original, con detalles inéditos como la suspensión trasera invertida. Y con el mismo motor de Renault, hasta un pazguato se daba cuenta comparándolo con el R29 que uno era obra de un maestro y el otro de su aprendiz.

Newey lo tenía claro cuando empezó a idearlo el pasado mes de abril: "Partimos de un papel en blanco, pero no hemos cambiado cosas por cambiar". Tanto estudió el reglamento que no se dejó llevar por la moda del KERS e interpretó como todos la norma del difusor. Sin embargo, su interpretación del aire que rodea al coche sí que es única, y con una zaga normal, pero bien ideada junto al suelo, se ha merendado a los cuatro grandes.

Los dos pilotos están delante
La certeza de que el coche es soberbio la da que ambos pilotos están delante, como ocurre con los Brawn. Da igual que el asfalto esté mojado que seco, o que Webber venga de una grave lesión en la pierna y aún cojee. De hecho, si no es por la sorpresa Brawn, la grandísima novedad hubiera sido Red Bull. Vettel la pifió con Kubica en Australia cuando era segundo, y su sanción de diez puestos en Malasia ha evitado que ahora ronde el liderato. Renault ya tiene donde fijarse.


[B]Webber - Brawn sigue siendo el equipo a batir[/B]

A pesar del increíble doblete conseguido por Red Bull Racing el domingo pasado en el Gran Premio de China, Mark Webber asegura que Brawn GP sigue siendo la escudería a batir.


El piloto australiano, en declaraciones a la cadena británica BBC, dice que no cree que hayan cambiado muchas cosas "desde Malasia, cuando sobre una pista seca los Brawn eran un segundo más rápido que los demás. Su monoplaza es definitivamente fuerte y son el equipo referencia para el resto".

"Si analizamos los tiempos teniendo en cuenta la cantidad de combustible que llevaba cada monoplaza, la parrilla habría sido: Rubens Barrichello, Jenson Button, Jarno Trulli, Sebastian Vettel, Mark Webber, así que está claro que tenemos que continuar mejorando".

"Nosotros conseguimos algo muy bueno en la que fue una tarde especial, pero nos hemos dado cuenta de que no vamos a sumar 18 puntos cada fin de semana de competición. Tenemos que sacar el máximo del rendimiento de nuestros monoplazas".

Los monoplazas de Red Bull Racing aún no lucen el sistema de recuperación de energía cinética (KERS) o el difusor doble, aunque se espera que presente un nuevo conjunto aerodinámico para la sexta ronda del mundial en Mónaco.

"Todos los equipos tendrán cosas nuevas y eso moverá la barrera de rendimiento de un equipo a otro. Nosotros esperamos poder continuar fomentando el rendimiento de nuestro monoplaza para mantenernos con los mejores".

"Ahora, el reto es continuar mejorando el rendimiento en cada carrera para asegurarnos de que el coche mantiene este nivel. Es imperativo que el equipo, Sebastian y yo sigamos esforzándonos y yendo hacia adelante porque los tres o cuatro próximos meses serán cruciales para ver cómo nos va en el campeonato".


[B]Hamilton no tira la toalla a pesar de los errores[/B]

El actual campeón del mundo terminó sexto en China, su mejor calificación en lo que va de Mundial (fue descalificado en Australia y séptimo en Malasia), cree que podía haber optado al podio de no ser por sus errores y por las condiciones climatológicas.

El británico Lewis Hamilton ha reconocido que terminó el Gran Premio de China bastante insatisfecho por el resultado final. El inglés, que sabe que corrió en unas condiciones poco óptimas, ha admitido que, pese a empezar el Mundial con mal pie, no piensa renunciar a nada. "Fue una carrera muy dura. La visibilidad, en particular en el inicio de la carrera, fue realmente terrible". "Después, la gente me estaba felicitando por la carrera, pero yo estaba un poco insatisfecho con como había corrido", añadió.

El actual campeón del mundo terminó sexto en China, su mejor calificación en lo que va de Mundial (fue descalificado en Australia y séptimo en Malasia), cree que podía haber optado al podio de no ser por sus errores y por las condiciones climatológicas. "Hay más de 100 personas que trabajan para ayudarnos a Heikki y a mí, sentí que podía haber hecho mejor para ellos, eso es todo".

En cuanto a Ron Dennis y su decisión de irse de McLaren, Hamilton fue claro. El inglés mencionó que si no fuese por Dennis, él no estaría en la fórmula 1. "Le debo todo", agregó. "Ron es un hombre increíble y todos le debemos más de lo que le pueda pagar para la construcción de este gran equipo. Yo tenía 12 años cuando nos vimos por primera vez y, sin su visión, yo no estaría aquí."

"El circuito de Bahrein nos favorece"

"Estaba esperando que llegase esta prueba. Es un circuito que me divierte y pienso que es bueno para nosotros, por sus largas rectas y las zonas de frenada, que teóricamente favorecen a los KERS", señala Hamilton.

El trazado de Bahrein se caracteriza por su ubicación en pleno desierto, en donde la arena puede aparecer en la pista por el viento y el calor puede ser sofocante. "Todavía quedan muchas carreras duras. Bahrein puede ser una muy buena oportunidad para acercarnos a nuestros rivales", comenta Hamilton, quien ha sumado sólo 4 puntos en los tres Grandes Premios disputados hasta la fecha.

Hamilton fue decimotercero en Bahrein el año pasado, alcanzó el podio en 2007 y en 2004, en Fórmula 3, partió desde el puesto número 23 y ganó la carrera.


[B]El equipo McLaren tiene en mente a Vettel Al "sucesor de Schumacher" no le faltan ofertas[/B]

A Sebastian Vettel le espera un gran futuro. Y el equipo McLaren no lo va a dejar escapar. Mercedes-Benz ha afirmado que está interesado en ver al alemán al volante de un McLaren.

A raíz de la gran carrera de Vettel en Shanghai, Norberg Haug ha admitido que el "sucesor de Schumacher" tiene todas las papeletas para formar parte de la escudería McLaren, ya que su contrato con Red Bull finaliza a finales del próximo año.

"Después de eso, ya veremos, quizá algún día podría conducir una flecha de plata", ha declarado el diario Bild.

Pero Vettel también tiene vínculos con BMW, con quien debutó como piloto de pruebas de la F1 y con quien salió a pista en su primer gran premio, tras un accidente de Robert Kubica en Indianápolis hace dos años.
El heptacampeón del mundo, Michael Schumacher no se ha quedado atrás en elogios hacia su compatriota.

[B]El KERS también es duda en McLaren Podría dejar de utilizarlo en lo que queda de temporada 2009[/B]

Incluso la escudería McLaren no está totalmente convencida de que vaya a utilizar la tecnología KERS en lo que queda de la temporada 2009.

Por el contrario, Ferrari, quien no montó KERS en Shanghai por motivos de seguridad y fiabilidad, ha optado esta vez por volver a poner en marcha la tecnología en Bahrein el próximo fin de semana.

Sin embargo, los dos monoplazas de Renault decidieron retirar el KERS en el GP de China a pesar de haberlo usado en Australia y en Malasia.

Así pues, los McLaren fueron los únicos coches que se atrevieron con el KERS en Shanghai a pesar de la gran recta que, teóricamente, era ideal para el impulso de los 82 cv.

Aunque Ferrari tratará de encajar el KERS a sus coches F60 de nuevo este fin de semana en Bahrein, el jefe de McLaren, Martin Whitmarsh, ha dejado claro que su equipo no está seguro de hacerlo en toda la temporada.

"Nada es inamovible", declaraba al diario motorsport-magazin.com. "Pero no lo tendremos en nuestro coche si no le vemos ventajas", añadía Whitmarsh


[B]Ferrari recibe fuertes críticas[/B]

La prensa italiana, como no podía ser de otra forma, ha cargado con dureza contra el equipo Ferrari después de la nueva decepción que supuso el GP de China del pasado fin de semana.

Para encontrar un inicio de temporada tan negativo para Ferrari hay que remontarse al año 1981, lo que llevaba ayer al diario La Repubblica a comentar que tras tres carreras sin haber logrado un solo punto, hablar de desastre es algo moderado.

Es imposible evitar recordar en estos momentos el a menudo calamitoso pasado de Ferrari antes de que la eficacia y la capacidad de Michael Schumacher, Jean Todt y Ross Brawn llevaran a la Scuderia a su etapa más exitosa a principios de esta década.

"En aquellos momentos," recuerda Niki Lauda, que fue piloto de Ferrari en los 70, "Ross, al ser inglés, fue el enlace ideal entre los italianos y su cultura y Schumacher, que brindó su eficacia alemana."

"Ahora los italianos han asumido todo el protagonismo. ¿Y funciona? Podríamos hablar de caos. Ese es el problema," indicaba Lauda en declaraciones al Daily Mail.


[B]Magny Cours acogerá el primer test del mejorado V12[/B]

Los primeros preparativos para la nueva temporada 2009 de Superleague Formula se inician a final de este mes en Magny Cours, dónde se pondrán a pruebas las mejoras realizadas por MCT en el V12 de los monoplazas del campeonato.

Diseñado en exclusiva para las series y fabricado por Menard Competition Tecnologies in Oxforshire, Inglaterra, el motor V12 de 4.2 litros va instalado en cada uno de los monoplazas de la parrilla del campeonato. Desde su lanzamiento en 2008, esta mecánica V12 ha recibido elogios tanto por su potencia y su fiabilidad como por su espectacular sonido, que podría perfectamente equipararse al clamor de las gradas de los estadios de futbol.

“Menard diseñó para nosotros un fantástico motor en 2008 que además de proporcionar unas excelentes prestaciones y fiabilidad nos impactó a todos por su espectacular sonido en pista. Las mejoras que se han realizado para 2009 afectarán a la velocidad de nuestros bólidos y les permitirán ofrecer un mejor espectáculo, si cabe”, dice Robin Webb, Director General de Superleague Formula.

Tras haber completado una temporada de éxito en los circuitos, MCT ha introducido mejoras sustanciales al motor V12 de 750CV que verán la luz durante esta nueva temporada 2009. Los cambios incluyen un sistema de agua mejorado así como revisiones al sistema de aceite para reducir la pérdida de aceite en las curvas con alta fuerza de gravedad.

“Es un auténtico privilegio formar parte de la reciente historia de Superleague Formula y estamos encantados de ofrecer toda nuestra experiencia para que este nuevo campeonato se convierta en un referente de las competiciones de motor”, afirma Kevin Lee, Director General de MCT.

La escudería de Alan Docking está realizando la puesta a punto del motor en el monoplaza de los Glasgow Rangers para la prueba de Magny Cours del próximo 28 de abril, cuando el piloto australiano John Martin se ponga al volante del coche para descubrir las nuevas prestaciones de esta mecánica mejorada. Magny Cours es el circuito ideal para los preparativos de la pre-temporada de SF, ya que, tras la marcha de la F1 de Francia, las instalaciones de Nevers acogerán el dia 28 de junio la carrera inaugural de la nueva temporada de Superleague Formula, en la que realizará su debut el V12 del reciente presentado ganador de la liga francesa, el Olympique Lyonnais.

Las entradas para la carrera de Magny Cours ya se encuentran a la venta al precio de promoción de 20€ para todo el fin de semana o de 15€ por dia, si se adquieren antes del 28 de mayo.

Calendario Superleague Formula 2009::

1 Magny-Cours Francia Junio 27/28, 2009

2 Zolder Bélgica Julio 18/19, 2009

3 Donington Park Reino Unido Agosto 1/2, 2009

4 Estoril Portugal Septiembre 5/6, 2009

5 Monza Italia Octubre 3/4, 2009

6 Circuito de Jarama España Noviembre 7/8, 2009

tony-sti 21/04/2009 23:19

[B]Ray-Ban y MIG patrocinarán a Brawn Nuevos acuerdos publicitarios[/B]

Brawn sigue llamando la atención de los patrocinadores gracias a sus buenos resultados de inicio de temporada. La marca de gafas Ray-Ban y el corredor de divisar suizo MIG Investments apoyarán al equipo gracias a nuevos acuerdos publicitarios.

Ray-Ban, sin embargo, desembolsará una cifra considerablemente inferior a la que antes necesitaba para patrocinar al equipo Honda: mientras antes invertía dos millones y medio de dólares por lucir su logotipo sobre los monoplazas japoneses, según informa la revista especializada SportsPro, ahora serán sólo quinientos mil por un año completo. Sin embargo, según la revista, el precio podría aumentar considerablemente si los chicos de Brawn continúan con su racha de éxitos sobre la pista esta temporada. Los logotipos de Ray-Ban son visibles en las viseras de los cascos de Jenson Button y Rubens Barrichello.

Por su parte, Mig Investments, el corredor suizo de divisas, acaba de llegar a un acuerdo de un millón y medio de dólares por tres años de patrocinio. Para Ross, es una buena muestra del valor de su equipo en unos tiempos difíciles: “En un ambiente económico difícil, es un síntoma positivo que la Fórmula 1 continúe atrayendo a nuevas empresas para invertir en nuestro deporte”. Poco a poco, y desde la llegada de Richard Branson y su inseparable Virgin, los monoplazas blancos de Brawn dejan de ser tan blancos para llenar sus carrocerías del colorido del dinero.


[B]Van llegando los patrocinadores a Brawn GP[/B]

Los buenos resultados de Brawn GP van dando ya sus frutos, y los que hayan estado ojo avizor durante la última carrera en Shanghai se percatarían de que los monoplazas de Ross Brawn eran menos blancos. Virgin poco a poco va ganando presencia en el monoplaza, hasta que veamos en cualquier GP (quién sabe si en Silverstone, dentro de razonablemente poco tiempo) un cambio cromático radical que muchos nos esperamos. Y empiezan a llegar más patrocinadores interesados en cambiar billetitos por poner pegatinas en los monoplaza referencia de la parrilla.

Brawn GP ha cerrado acuerdo con Ray-Ban y MIG Investments. La primera firma no necesita presentación, es más retorna tras tener una buena presencia en los antiguos monoplazas de la desaparecida BAR Honda. La firma norteamericana ha acordado una suma de 500.000 dólares al año, cifra que se puede incrementar si los resultados acompañan (en BAR Honda llegaron a pagar 2,5 millones al año). Por su parte MIG Investiments, una correduría de divisas suiza ha cerrado un acuerdo por tres años por 1,5 millones de dólares. No está nada mal para llevar de momento dos vinilos más en los laterales del bigote del BGP 001 y uno encima del morro (MIG) por las pegatinas en las viseras y mono de los pilotos (Ray-Ban). Y seguro que no serán los últimos en llegar.



[B]Bernie Ecclestone sigue espectante por la vista de McLaren ante el Consejo Mundial[/B]

Hacía tiempo que no le dedicaba un post a Bernie Ecclestone, y es que últimamente no se prodiga con declaraciones que acostumbran a avivar la polémica y levantar polvareda. En las últimas semanas hay un detalle que me llama la atención, y es lo cauto, atento y temeroso que se muestra sobre la próxima vista de McLaren ante el Consejo Mundial de Automovilismo el 29 de Abril. En las últimas observaciones que ha dado a The Mail, muestra sospechas de que si Ron Dennis tuvo algo que ver en el asunto del GP de Australia, de poco le servirá el haber dimitido de su cargo en la escudería:
“Que Ron se haya ido no cambia las cosas. No sé si ha retrocedido para poner cierta distancia entre él y el equipo, pero eso al Consejo no le va a importar. Querrán investigar qué sucedió en la reunión con los comisarios en Australia. Si Ron dimitió para frenar la vista, me temo que eso no va a funcionar. Esto no se trata de las personalidades de Ron y Max Mosley. Esto se trata de descubrir si sucedió algo más de lo que ya todos sabemos“.



[B]Mercedes contra McLaren: «Si todo funcionara tan bien como nuestro motor lucharíamos por el título» [/B]

El director deportivo de Mercedes, Norbert Haug, no culpó directamente a McLaren, su socio en el equipo de Fórmula 1, de la mala marcha de la escudería en el inicio de la temporada, pero sí expresó su más profunda decepción por el rendimiento de sus monoplazas.
"Si todo funcionara tan bien como nuestro motor y nuestro KERS, estaríamos luchando por el título", dijo Haug hoy en Stuttgart. "Pero no es una crítica", matizó.
Haug culpó al chasis de ser el problema fundamental. "Tendríamos que haber hecho un mejor trabajo con la aerodinámica", confesó. Se entiende que McLaren va con retraso en el desarrollo del doble difusor, una pieza que según los expertos puede reportar hasta 0, 5 segundos por vuelta.
Brawn GP, que lleva motor Mercedes, fue uno de los tres equipos que comenzaron la temporada con el doble difusor instalado en sus coches, que hasta la fecha ya han ganado dos Grandes Premios. Las "flechas plateadas" no son candidatas al título, según confesó Haug. "Dije desde el principio que no estamos donde queremos estar".
El equipo tendrá que hacer grandes esfuerzos si quiere estar entre los tres primeros. "No es imposible", dijo el jefe de Mercedes, que a la vez señaló a Brawn GP, Red Bull, Toyota y Williams como los rivales más fuertes.
La escudería Red Bull, propiedad del magnate austriaco Dietrich Mateschitz, superó en el Gran Premio de China a todos los monoplazas con doble difusor. El alemán Sebastian Vettel demostró el domingo en el circuito de Shanghai que un buen coche sin difusor puede ganar a aquellos que sí llevan esta pieza de la aerodinámica. "También puede ir bien sin el milagroso difusor", reconoció Haug.
"Todos tienen que mirarse su propio ombligo" en lo que se refiere al estado técnico de los monoplazas. El difusor podrá estar completamente desarrollado no antes de la carrera de Barcelona el 10 de mayo.
Haug ya anunció que su equipo correrá el fin de semana en Bahrein prácticamente con el mismo coche con el que lo hizo la semana pasada en China. Lewis Hamilton, que se mostró "un poco decepcionado" con su sexto puesto en Shanghai, uno por detrás de su compañero de equipo el finlandés Heikki Kovalainen, confesó en su página web que aplicarán nuevas mejoras al coche para intentar progresar. "Tendremos un par de nuevos componentes y esperemos mejorar", dijo el piloto inglés.


[B]Red Bull no tendrá un nuevo difusor hasta el GP de Mónaco [/B]

Adrian Newey , director técnico del equipo Red Bull que copó los dos primeros puestos el domingo en el Gran Premio de China , afirmó que sus monoplazas no dispondrán del nuevo difusor de doble plano hasta el de Mónaco , dentro de tres carreras. "Debido al diseño del RB5, la adaptación del nuevo fondo no es sencillo. Por eso tenemos que seguir trabajando en diversas partes del coche para que el nuevo difusor no perjudique a otras áreas del monoplaza. Y no podremos tenerlo listo hasta Mónaco", dijo Newey en declaraciones difundidas por su equipo.

"Desgraciadamente tendremos que trabajar varios días hasta bien entrada la noche. Así es la Fórmula Uno; no puedes sentarte y lamentarte, lo que tienes que hacer que afrontar el problema", agregó. "No hay duda de que esos difusores de doble plano aumentan el rendimiento (de los coches). Y éste depende de cómo interpretes el reglamento y cómo puedes adaptarlo a tu coche", señaló.

Al recordar el Gran Premio de China, Newey dijo que "levantarte el lunes por la mañana y ver que hemos logrado un doblete te dibuja una sonrisa en la cara. El resultado es una inyección de moral para todos en la fábrica". "Fue una gran recompensa para todos por el trabajo realizado, tanto por la gente de Red Bull como la de Renault ", afirmó Newey. Sin el difusor que sí utilizan los equipos Brawn , Toyota y Williams y con un motor Renault, el alemán Sebastian Vettel logró el domingo en Shanghái el primer triunfo para Red Bull en un gran premio de Fórmula Uno. Además, el australiano Mark Webber completó el éxito del equipo de Newey con el segundo puesto. Adrian Newey no viajó a Shanghái para seguir trabajando en el fábrica en el diseño de los nuevos difusores de doble plano, declarado legales la semana pasada por la FIA.



[B][I]McLaren espera seguir con su recuperación[/I][/B]

Al contrario que la Scuderia Ferrari, el equipo McLaren parece que comienza a recuperarse de su mal inicio de temporada. Heikki Kovalainen y Lewis Hamilton consiguieron puntuar en China, lo que ya es todo un éxito si vemos los resultados obtenidos por el resto de los equipos considerados ‘grandes’.

Aunque McLaren tiene previsto introducir algunos pequeños desarrollos para Bahrein, habrá que esperar al GP de España para ver las mejoras importantes en el coche que deben hacer competitivo al MP4-24.

Lewis Hamilton

“Estoy muy ilusionado con la carrera de Bahrein. Es un circuito que me gusta y creo que nos debería ir bien, ya que las características del trazado, con rectas largas y fuertes frenadas, en teoría debe ser propicio para el KERS. De hecho, es la pista donde se registrará un nivel más alto de desgaste de frenos de lo que llevamos de temporada, así que será interesante ver cómo podemos explotar las posibilidades del KERS a lo largo de la vuelta.

“Y lo más importante es que parece que hemos encontrado la dirección correcta dentro del equipo. Todos los desarrollos nos han aportado una mejora en tiempos y nuestro trabajo de puesta a punto y en estrategia demuestran que seguimos siendo un grupo fuerte. Creo que todavía nos faltan algunas carrera para ser realmente competitivos, pero si hacemos una buena carrera en Bahrein, eso nos permitiría hacernos una idea de donde estamos respecto a nuestros rivales.”

Heikki Kovalainen

“El circuito de Bahrein presenta una combinación de varios tipos de curvas y largas rectas, seguidas por virajes cerrados, lo que significa que se puede adelantar. Es una pista complicada para encontrar una buena puesta a punto. Es un circuito de media carga aerodinámica, así que siempre hay que encontrar un equilibrio. Y las cambiantes condiciones del viento, que puede soplar con mucha fuerza, también complican las cosas durante todo el fin de semana. Es un circuito en el que tienes que atacar para conseguir un buen crono. Me gustan especialmente la zona de la eses y la subida de la parte trasera del circuito. Espero hacer otro buen fin de semana y sumar más puntos para el Campeonato.”

Martin Whitmarsh, Jefe del Equipo Vodafone McLaren Mercedes

“Los puntos que sumamos en China fueron muy alentadores porque demostraron que, incluso sin tener un coche del todo competitivo, no hemos perdido nuestra capacidad para atacar cada fin de semana con el objetivo de aprovechar hasta la más mínima oportunidad. Y hasta que nuestro coche no recupere toda su competitividad, ése debe ser nuestro objetivo también en Bahrein. Una vez más, introduciremos una serie de mejoras en el MP4-24 y somos optimistas de que sigan incrementando nuestro rendimiento. Por otro lado, al correr en casa de uno de nuestros principales accionistas, se trata de una carrera especial para todos dentro del equipo y a buen seguro que tendremos una cálida bienvenida.”


[B]Domenicali: "Si no somos competitivos en Barcelona, nos centraremos en 2010"[/B]

La crisis de Ferrari es deportiva. Además de los cambios estructurales en la cúpula del equipo tras el fiasco en las dos primeras carreras, la escudería anunció en Shanghai, tras la tercera, que estudia abandonar el F60, el coche con el que compite este año. Dedicará todos sus esfuerzos al de 2010 si no se produce una reacción rápida en el comportamiento del actual.

"La decisión no está aún tomada", matizó Stefano Domenicali, el director de la firma; "esperaremos a ver qué ocurre en Barcelona [en el Gran Premio de España, el 10 de mayo], donde incorporemos el doble difusor, el nuevo suelo y otro alerón delantero. Pero, si no responde y seguimos sin ser competitivos, dedicaremos nuestro trabajo al monoplaza del próximo año".

La situación de Ferrari es insostenible. Para un equipo que invierte 230 millones de euros, tras la reducción de casi el 40% impuesta esta temporada, y que es uno de los tres que más dinero se gastan, es trágico no haber sumado ni un punto en tres carreras. No pasaba algo así desde 1981, cuando Didier Pironi logró el primero en la cuarta.

La primera consecuencia del desastre en Australia y Malaisia fue la reflexión de Domenicali acerca de que las cosas habían cambiado. "No estamos en la misma situación dominante de años anteriores y cuanto antes comprendamos eso mejor para nosotros", advirtió; "hay que cambiar las cosas tanto en las carreras como en Maranello". Y puso manos a la obra, relegando a Luca Baldiserri, estratega de pista, y enviándole a la fábrica con el diseñador Aldo Costa para el desarrollo urgente del F60 con un nuevo suelo y un doble difusor. Su puesto lo ocupó Chris Dyer, que había sido ingeniero de pista de Michael Schumacher.

Los cambios no arreglaron las cosas. El bólido funciona mal. Quedó patente en China, donde tampoco puntuaron. "Hay dos prioridades que debemos resolver", proclamó un enojado Felipe Massa; "el coche debe ser más rápido y más fiable". En Shanghai, Massa tuvo que abandonar, tras una excelente remontada hasta el tercer puesto, por un problema eléctrico. Y Kimi Raikkonen deambuló sobre el asfalto sin ambición. "Estoy convencido de que en Montmeló volveremos a ser competitivos", dijo el finlandés.

La mejora del F60 con vistas al Gran Premio de España será muy importante. "Pero no podemos engañarnos y creer que todos nuestros problemas se resolverán con un nuevo difusor", avisó Domenicali; "Red Bull ha logrado un buen coche sin el doble difusor. Nosotros tenemos también otras cosas que resolver. Pero debemos ser fríos porque hay muchas que pueden cambiar en poco tiempo".



[B]Lauda achaca a los italianos el fracaso de Ferrari La situación podría convertirse en “un caos”[/B]

La crisis se cierne sobre Ferrari. ¿Cuál es la causa? ¿Un mal coche? ¿Un mal motor? ¿Unos malos pilotos? No; según Niki Lauda, ex piloto de la Scudería, el secreto del fiasco está en la nacionalidad italiana de sus componentes.

La última época dorada de Maranello se vivió a partir de 1999 (cuando lograron el campeonato de constructores) y los siguientes años, cuando Michael Schumacher ganaba títulos como si fueran churros, destrozando todos los récord posibles.

Para Niki Lauda, había una clave en ese éxito: "En aquellos días, Ross Brawn (porque era inglés) era el puente ideal entre los italianos (con su cultura de espagueti) y Schumacher (con su eficiencia alemana)".

Esa era la clave de un equipo ganador, que destrozó a sus adversarios hasta la llegada de Fernando Alonso, en 2005. ¿Cuál es la diferencia ahora? Para Niki, está clara, según confiesa a Daily Mail:

"Ahora, los italianos lo hacen todo. ¿Funciona? Podría ser un caos. Ese es el problema"


[B]Vettel revoluciona el Mundial[/B]

Sólo tiene 21 años y muchos ya le ven como el sucesor del heptacampeón Michael Schumacher. Sebastian Vettel apuntó maneras la temporada pasada a mandos del Toro Rosso, cuando logró la primera victoria de su carrera en el Gran Premio de Italia, y consiguió puntuar en nueve carreras.


Y esta temporada, la de su confirmación, ya ha subido a lo más alto del podio con sólo tres carreras disputadas. Esta joven promesa del automovilismo mundial está sorprendiendo a todo el paddock, y lo más ‘interesante’ es que su contrato con Red Bull finaliza en 2010.


Su ‘disponibilidad’ agrada a las escuderías como BMW-Sauber, en la que fue piloto de pruebas y con la que debutó en el Mundial, o McLaren. Norberg Haug (McLaren) y Mario Theissen (BMW) ya han mostrado su admiración hacia Vettel.


Pero no sólo los equipos se interesan por él. Su juventud y talento le han hecho centro de halagos de la prensa internacional, que no dudan en hablar de Vettel como ‘el nuevo Schumacher’, ‘el mago de la lluvia’ o ‘un sueño’.

tony-sti 22/04/2009 13:50

Los difusores: Todas las claves de su impacto

El ingeniero catalán y director de Epsilon Euskadi analiza la controversia generada por los difusores de efecto plano, su implantación en la F1 y sus beneficios tecnológicos.

Joan Villadelprat

1.- ¿Cómo se fabrica un difusor?

Primero debes hacer el modelo, el negativo, para luego fabricar la pieza, pero antes de todo esto se hacen estudios de lo que se llama CFD (Computational fluid dynamics) que es aerodinámica a través de cálculos matemáticos. Esta es la primera fase y una vez tienes lo que crees que el aire debe hacer, fabricas el modelo para el túnel de viento. Esto comporta hacer el negativo, el molde y la pieza. Una vez has probado en el túnel de viento que funciona, das el OK para que el modelo al 60% se pueda construir a escala natural. Todo esto implica que las otras partes del coche no tengan ningún tipo de problema, por ejemplo que el tubo de escape toque, que la suspensión toque... lo has de poner todo en orden... compruebas que el diseño es correcto para el monoplaza, sabes que lo puedes montar sin problemas como se ha visto claramente en el GP de China, dónde los mecánicos de Renault han trabajado día y noche y han podido ensamblarlo, y entonces se realiza otra vez el modelo, el molde y la pieza.

2.- ¿Cuánto tiempo se tarda en fabricarlo?

Depende de lo que hagas pero trabajando en dos turnos o hasta en tres turnos, creo que en 25 días puedes hacerlo. Es justo, pero suficiente. Tenemos que pensar que el tema de los difusores viene de lejos, desde los test de Jerez o Barcelona. Lo lógico es pensar que cuando un equipo ve algún elemento del rival, aunque luego vaya a ser legal o ilegal, lo primero que hace es probarlo en el túnel de viento. Y eso es trabajo que ya tienes adelantado si finalmente la FIA lo aprueba. El estudio de CFD ya está hecho y si tienes narices incluso haces el modelo al 60% para ver como funciona tu coche con él y que diferencias hay sin esta modificación. Luego tu, en los despachos, te sigues quejando... Quiero decir que ha habido tiempo suficiente para que todos, absolutamente todos, estuvieran preparados en un mes. Yo esperaba que en China más de un equipo montaría difusores nuevos. Sino es en Bahrain o, como máximo, en Barcelona todas las escuderías los tendrán.

3.- ¿Cuánto vale?

El precio está en función de si no hay que cambiar ningún punto de ataque de la suspensión o de la carcasa... Si es puro carbón y forma, no es demasiado elevado. Unos 250.000 euros. Ahora bien, si tienes que tocar la caja de cambios, puntos de suspensión, etc, entonces estamos hablando de un proceso de dos o tres meses de trabajo, fundición, etc, y el coste se dispara hasta 7 u 8 millones de euros. Cuando tu diseñas un coche es como un paquete y cada elemento está allí porque debe estar. Si tienes que introducir un cambio muy radical, para que funcione necesitas unos espacios determinados que tu proyecto inicial no te permitía. Esto te obliga a modificar partes del coche y si se trata de partes importantes como el cambio o incluso el motor, el coste económico es muy alto.

4.- ¿Qué diferencia hay entre unos y otros?

La diferencia más importante es la parte central. En este punto es dónde se produce ese agujero negro legal que siempre ha existido y que según dijo Rory Byrne suponía un ‘crimen moral’ porque esta parte estaba entendida de una forma por todos los equipos de F1.... Luego oyes que Ross Brawn, como representante de los equipos en la parte técnica, ya advirtió de este agujero negro en el reglamento y de los problemas que podía dar y nadie le hizo caso. Esta parte central es dónde la función del difusor, que es extraer el máximo aire posible y darle la máxima velocidad por la parte trasera del coche, el aire que fluye por debajo, no sólo lo sacan por la parte de debajo del monoplaza sino que también se ayudan por la parte de arriba. Esta es la principal diferencia entre unos y otros. El de Toyota es muy parecido al de Brawn pero con diferencias, ya que ahora lleva un pequeño alerón o han levantado la rampa del difusor un poco más. El de Williams también es similar al de Toyota. La clave, porque es muy difícil explicar las combinaciones de cada uno, es que ellos han trabajado en esta parte central y los demás equipos se han limitado a hacer tanto derecha como izquierda como centro, todo a la misma altura, sin jugar con esta parte central.

5.- ¿Los grandes han equivocado la estrategia al centrarse en el desarrollo del KERS y no en el del difusor?

Sin ninguna duda se equivocaron al dar por hecho que la FIA prohibiría este elemento. Fueron muy ingenuos.

6.- ¿Puede ser competitivo o fiable un difusor desde el primer momento, sin previo ensayo?

Sí, hoy día existen herramientas, a través de cálculos matemáticos y a través del modelo y el túnel de viento, que te dan muchas garantías de que cuando lo pondrás en el coche va a funcionar.

7.- ¿Una vez se incorporen definitivamente, volverá a restablecerse el orden habitual del campeonato?

Yo creo que sí, aunque en este momento tanto McLaren como Ferrari no ayudan a que vuelva el orden. Hay una cosa muy clara, en China ganó un monoplaza sin difusor y sin KERS, con un presupuesto mucho más limitado que estas dos grandes escuderías, con unos pilotos rápidos, uno muy joven y con mucho talento, pero que en ningún caso son los mejor pagados del Mundial. El gran problema para los grandes es que Red Bull ha hecho un buen trabajo, simplemente. Si yo fuese el primero de los que no llevan difusor podría quizá quejarme, pero si como Ferrari estoy el último, significa que la inteligencia y el trabajo de los técnicos de Red Bull les ha superado, independientemente del difusor. Además de esto, Ferrari ha realizado errores estratosféricos de pilotaje y estrategia, McLaren ha entrado por su parte en una dinámica de polémicas y tribunales desde la primera carrera. Con estas posturas no ayudan a que todo vuelva a la normalidad al Mundial.

8.- ¿Qué es más determinante, el KERS o el difusor?

El difusor da mucha más ventaja que el KERS, porque el handicap del KERS es el peso, 35 kilos. En un circuito como los de hoy en día, sabiendo que 10 kilos provocan una diferencia de 3,5 décimas, casi 4, dependiendo del circuito, el KERS, con 80 caballos, no te da esta diferencia en ventaja. El KERS puede ser una herramienta de futuro, pero en este momento es muy pesada y en muchas pistas no sirve. La F1 tiene que ir encaminada a que la tecnología pueda ser utilizada en los coches de calle. La idea, el concepto, la filosofía de Mosley tiene cierta lógica, pero a nivel de estrategia competitiva quizá no se ha hecho en el momento más oportuno. Quizá lo podía haber desarrollado una empresa para todos los equipos, con un coste mucho más reducido. Se han precipitado en la utilización y aunque no es obligatorio, en la F1 cuando alguien lo lleva, automáticamente tienen que utilizarlo todos.



[B]Lauda ofende a Italia atacando a Ferra[/B]ri

El pésimo inicio de la escudería se debe, según el tricampeón del mundo, a la presencia italiana en la dirección del equipo: "Ahora han asumido todo el protagonismo con su cultura del espagueti y es el caos"

Se llamaba Francesco Baracca, fue uno de los mayores ases de la aviación italiana en la Primera Guerra Mundial y derribó 34 aparatos enemigos. Era fácilmente reconocible por todos porque en su avión de combate se distinguía la silueta de un caballo encabritado. Fue abatido el 19 de julio de 1918, cinco meses antes del fin de la guerra. En 1923, Enzo Ferrari ganaba una carrera en Saviano y allí conoció a la condesa Paolina. La madre de Baracca le pidió que llevase el emblema de su hijo en sus coches. Desde entonces, en negro por los aviadores caídos, y sobre el fondo amarillo de la ciudad de Módena, el Cavallino rampante representa a Italia y Ferrari habita en el corazón de los italianos y es el orgullo del talento de aquel país.

Sin embargo Niki Lauda cree que la culpa de la mala situación actual de la Scuderia se debe, precisamente a la influencia italiana en la dirección. "Antes Ross Brawn, al ser inglés, era el enlace ideal entre los italianos, con su cultura del espagueti, y Schumacher, con su eficacia alemana. Ahora los italianos han asumido todo el protagonismo y la cosa no funciona. ¿Qué ocurre? Que es el caos. Ese es el problema", explica el austríaco en referencia a Stefano Domenicali, jefe de Ferrari que sustituyó el pasado año al pequeño francés Jean Todt.

Enzo Ferrari fichó a Lauda en 1974. Al probar el coche le dijo que era una basura, aunque aquel año ganó dos carreras y en 1975 sufrió el accidente que le marcaría de por vida. Dos años después, llegó el primero de sus tres títulos y en 1977, el segundo también con un monoplaza rojo. Al año siguiente se marchó con Ecclestone a Brabham criticando a Ferrari ante el enfado del ya anciano Enzo. Acabó pidiendo perdón. El Commendatore le había fichado por su pilotaje... y por su sinceridad.
También arremetió contra Alonso, Hamilton, Renault...

Andreas Nikolaus Lauda (Viena, Austria, 22 de febrero de 1949) se ha caracterizado por hablar demasiado. En 2001 volvió a ponerse al volante de un Fórmula 1, empeñado en demostrar que los monoplazas modernos podían ser "conducidos por un mono". La prueba tuvo lugar en el circuito de Cheste y, en diez vueltas, realizó dos trompos en la misma curva con un Jaguar. En la época de Fernando Alonso en McLaren también habló sobre su polémica con Hamilton: "En vez de quejarse y lamentarse, que es lo que Alonso ha venido haciendo hasta el momento, todo lo que necesita es concentrarse en conducir más rápido. Alain Prost era un perro. Y Alonso es peor".

Pero el campeón británico tampoco se ha librado de los ataques del austríaco. A principios de este año se metió con la personalidad de Hamilton: "El único carisma que tiene es su novia, la señora Scherzinger". El otro campeón del mundo de los tres que actualmente están en la parrilla también conoció, el pasado año, la afilada lengua de Lauda: "Kimi Raikkonen no está centrado en su trabajo y no parece tan motivado como Massa". Esta temporada, hasta ahora no había estado muy activo, pero ya ha hablado así del Renault R29: "Los nuevos monoplazas parecen cosechadoras, especialmente el Renault. El único que parece un coche de carreras es el McLaren". Así es Lauda, aunque también es preciso explicar que tras estas andanadas, en muchos casos se ha retractado o incluso ha alabado a sus víctimas.




[B]Fernando Alonso: "Sigo creyendo en el título"[/B]

A pesar de un principio de temporada difícil donde acabó sólo una sola vez en los puntos gracias a la cuarto plaza) obtenida en Australia, Fernando Alonso sigue creyendo que su equipo y él pueden luchar por el campeonato.

Fernando, el equipo hizo un gran paso adelante en China pero usted no tuvo mucha suerte el domingo por la tarde...

" Sí, es verdad, no haber puntuado es un fin decepcionante de fin de semana mientras que en conjunto fue más bien positivo. Habíamos mostrado un gran potencial. Los nuevos elementos que han sido añadidos al coche nos dieron una ganancia significativa de realización y el equipo hizo un trabajo muy bueno con el fin de aportarlos a tiempo para el Gran Premio de China. La calificación en primera línea sobre la parrilla de salida probó el progreso real que ha sido hecho. Esto también fue muy alentador para todo el equipo. Desgraciadamente, como no fuimos cargados en salida de carrera, debí hacer mi abastecimiento con el safety en pista pero por desgracia fué en el momento en el que marchaba el safety. Y esto dió el significado del fin de mi carrera porque me encontré último. Era uno de estos días durante las cuales usted hace la mala elección en el mal momento.

Estaremos en Bahrein este fin de semana, un circuito donde usted ganó en el pasado. ¿ Aprecia este circuito?

" Tengo allí en efecto buenas memorias porque me impuse en 2005 y 2006 con Renault. Es un circuito atípico de por los vientos de arena que barren la superficie del trazado y las condiciones pueden cambiar en cada vuelta. Hay que ser prudente. Ofrece oportunidades de adelantamientos, sobre todo en las curvas 1 y 4. Es un circuito muy agotador para los frenos porque hay muchas zonas de frenados. Desde las primeras pruebas del viernes, esto será un parámetro que guardaremos en cabeza y sobre el que nos aplicaremos con el fin de asegurarnos de no encontrar problemas durante la carrera."

¿ Según su opinión, cuáles son los cumplimientos posibles este fin de semana?

" Espero que podamos repetir la realización demostrada en China, estar en Q3 y pelearnos para puntuar. Todavía estamos en la primera etapas del campeonato y el equipo ya hizo progresos enormes. Pienso pues que podemos pelearnos por el campeonato. Todavía aportaremos nuevos elementos una vez en Europa y, a este estado de la temporada, es importante marcar el máximo de puntos posibles en cada carrera con el fin de estar en la batalla al final de temporada. "

tony-sti 22/04/2009 20:24

[B]Sebastian Vettel no está en venta McLaren tiene en mente hacerse algún día con el alemán[/B]

Dietrich Mateschitz está encantado con el piloto de Red Bull y ha insistido en que, hoy por hoy, es uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 actual.

Las reacciones se han sucedido desde los comentarios del jefe del equipo McLaren, Norberg Haug, acerca de que le gustaría ver "algún día" al ganador de Shanghai en su escudería.

Pero, por ahora, el alemán Sebastian Vettel, tienen un contrato con Red Bull hasta finales del próximo año.

"Junto a Ferrari, con Vettel y Webber tenemos absolutamente el conjunto más fuerte de pilotos de la pista", ha afirmado Mateschitz al diario Bild.

En cuanto al interés de los rivales por el "sucesor de Schumacher", el austríaco ha insistido en que "por el momento, Vettel no está en venta".

[B]Mercedes quiere ser el proveedor oficial del KERS Desprestigia el proyecto de BMW
[/B]
Norbert Haug se pregunta que, si tan contentos estaban en BMW-Sauber por el nuevo sistema KERS, por qué no lo montan en sus dos monoplazas. Por eso, ha propuesto a Mercedes como el suministrador oficial para la próxima temporada.

BMW quiere liderar la idea de la FOTA de proponer a la FIA un KERS único y estándar para toda la parrilla (a partir de 2010) a pesar de las reticencias de Max Mosley. Sin embargo, sólo uno de sus dos monoplazas está equipado con este dispositivo.

En declaraciones desde Stuttgart, Norbert asegura que está “sorprendido” de que Mercedes sea el único equipo que, en la práctica, equipa a sus dos monoplazas con el KERS. Por eso, quiere ser la respuesta a la FOTA de fabricar un KERS común para todo el mundo: “Nosotros estaríamos interesados de ser el proveedor”


[B]Norbert Haug dará una oportunidad a McLaren No lucirá el nombre de Mercedes en los coches clientes[/B]

Mercedes-Benz encabeza el mundial de Fórmula 1 2009… Aunque no bajo el nombre de la escudería McLaren, sino motorizando a los monoplazas de Brawn GP.

Y no son los únicos: los Force India también llevan corazones alemanes. Sin embargo, Norbert Haug asegura que el nombre de su marca no será visible en estos monoplazas clientes, por meras cuestiones de honradez.

Seis de los veinte coches del mundial llevan motor Mercedes, pero sólo dos de ellos lucen su marca en el nombre: los McLaren-Mercedes. Desde Stuttgart, Norbert asegura que no va a cambiar la situación.

“Sería una señal equivocada y parecería oportunista”.

Norbert Haug mira con estupor cómo los coches de los clientes encabezan el mundial, pero sus socios en McLaren sólo llevan ocho puntos en el campeonato y un cuarto lugar en el mundial de constructores. A pesar de todo, tiene paciencia.

“La gente de McLaren tiene que decirnos: dadnos una oportunidad. Queremos impulsarnos en las próximas cinco o seis carreras de la misma manera que ganamos el número uno”.



[B]Renault cree que el nuevo difusor superó las expectativas[/B]

En la escudería gala hay optimismo con la nueva pieza. Creen que su rendimiento, cuando lo desarrollen más, será aún mejor. En Bahrein usarán el

Bob Bell, director técnico de Renault, confirmó que usarán el KERS en Bahrein. "Como ya he dicho otras veces, consideraremos si utilizar el KERS (sistema de almacenamiento de energía cinética) carrera a carrera, porque no es un sistema que de ventajas en todas las pistas, depende del tipo del circuito, así que lo estudiaremos prueba a prueba".

El inglés aseguró que Nelsinho también tendrá el difusor que ya llevó Alonso en Shanghai: "Nelson Piquet tendrá el nuevo difusor en Bahrein, no fue posible hacer dos para China por falta de tiempo y creo que el equipo realizó un trabajo para tener uno el pasado fin de semana en China".

En cuanto al nuevo difusor estrenado por Alonso en China, Bell comentó que: "Ha superado las espectativas, teniendo en cuenta que es un nuevo área que todavía tenemos que desarrollar y eso puede darnos un gran impulso en los próximos meses. También estamos trabajando en otras mejoras que normalmente deben estar disponibles en esta época del año".

[B]OTRO TRIUNFO [/B]

Ray-Ban y MIG ya tienen su hueco en el blanco inmaculado de los monoplazas de Brawn GP, que en Bahrein mostrará una imagen diferente a aquella que lucieron en los primeros tests de pretemporada.

Los buenos resultados conseguidos en las tres carreras disputadas, con el liderato de pilotos y constructores, ha animado a las firmas comerciales a sumarse al caballo ganador y, por fin, Ross Brawn y las arcas de su escudería podrán respirar tranquilos durante algún tiempo. Sobre todo ahora que sus colegas de la FOTA amenazan con no entregarle los derechos televisivos.

Después de la entrada de Virgin, la renovación de Ray-Ban, una vieja socia de Honda desde 2004, abre la puerta a la esperanza, aunque la reducción de su inversión ha sido bastante drástica: de 2,5 millones de dólares ha pasado a sólo 500.000 por una temporada. Sin embargo el gran éxito del equipo de moda ha sido atraer el interés de MIG Investiment, una correduría de divisas que le abonará 1,2 millones de euros por tres años.

El propio Brawn ha reconocido los acuerdos como su última gran victoria: “En un ambiente económico difícil es un síntoma positivo que la Fórmula 1 continúe atrayendo a nuevas empresas para invertir en nuestro deporte”.


[B]Schumacher se perderá el inicio del campeonato de motociclismo alemán[/B]

El ex campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, ha descartado participar en una carrera de motociclismo este fin de semana porque todavía sigue sintiendo molestias a causa del accidente que sufrió en España hace dos meses.


"Lamentablemente no podré participar en la carrera en Lausitzring (Austria) porque aún no estoy preparado", declaró Schumacher a la agencia de prensa alemana DPA. "Por el momento apenas puedo ir en bicicleta y cuando muevo el cuello de forma rápida tengo problemas".

El piloto alemán se retiró de la Fórmula Uno después de la temporada 2006 y desde entonces ha competido en varias carreras de motociclismo.



[B]Schumacher: "Ferrari nunca debe abandonar" La Scuderia tiene que mejorar el rendimiento del F60[/B]

El ex campeón de Fórmula 1, Michael Schumacher, está convencido de que Ferrari renacerá pronto y que logrará salir adelante esta temporada, a pesar de que aún no ha conseguido puntuar.

"Reconocemos la situación, pero no vamos a darnos por vencidos", ha asegurado el todavía asesor de la Scuderia italiana.

"Ferrari nunca lo hizo en el pasado. Ferrari nunca debe abandonar", insistía Schumacher en una entrevista a la revista PDA.

"Eso es lo bueno de la Fórmula 1, que no hay tiempo para frustrarse, siempre hay que seguir adelante".

Pero las nuevas reglas de este año para reducir costes impiden que el equipo pueda desarrollar el monoplaza a su entojo. Se tiene que conformar con las pruebas en el túnel de viento y las simulaciones por ordenador. Y Schumacher sabe que es difícil mejorar de este modo el rendimiento del bólido.

"Antes, haríamos dobles, triples turnos, pero este año no es posible", ha reconocido.

En algún momento, ha afirmado Schumacher, el equipo tendrá que decidir si continuar tratando de mejorar el coche o empezar desde el principio el modelo de la próxima temporada.


[B]Schumacher prepara su salida de Ferrari[/B]

"Hablaremos después del verano. Veremos que cosas tienen sentido y cuáles no", ha asegurado el alemán, en declaraciones que publica el diario italiano Tuttosport.

La salida de Michael Schumacher de Ferrari podría estar próxima. Al menos eso se desprende de las declaraciones del ex campeón del mundo que publica el diario italiano Tuttosport: "Hablaremos después del verano. Veremos que cosas tienen sentido y cuáles no".

Según Tuttosport, Schumacher y Ferrari se reunirán dentro de unos meses para decidir si continúan trabajando juntos o dan por terminada la relación. Schumacher está vinculado contractualmente con Ferrari, como consultor, hasta final de año y por el momento ninguna de las partes ha mostrado interés por ampliar esa relación. "No ha existido hasta ahora ninguna reunión y no se producirán, al menos, en el futuro inmediato", ha declarado al respecto el alemán.

Mientras se decide el futuro de Schumacher, hasta Ferrari siguen llegando ofertas de ayuda para salir de la profunda crisis que atraviesa. La última parece que ha sido la de Mika Gascoyne, ex director técnico de Jordan, Benetton, Toyota y Force India.

[B]Bob Bell: "Estudiaremos la utilización del KERS carrera a carrera"[/B]

Bob Bell, director técnico de la escudería Renault manifiesta en el comunicado previo de su equipo al Gran premio de Bahrein, que se disputa este fin de semana, que la utilización del KERS, que se quitó en China, se estudiará carrera a carrera.

"Como ya he dicho otras veces, consideraremos si utilizar el KERS (sistema de almacenamiento de energía cinética) carrera a carrera, porque no es un sistema que de ventajas en todas las pistas, depende del tipo del circuito, así que lo estudiaremos prueba a prueba".

Ha confirmado Bob Bell que: "Nelson Piquet tendrá el nuevo difusor en Bahrein, no fue posible hacer dos para China por falta de tiempo y creo que el equipo realizó un trabajo para tener uno el pasado fin de semana en China".

En cuanto al nuevo difusor estrenado por Alonso en China a comentado que: "ha superado las espectativas, teniendo en cuenta que es un nuevo área que todavía tenemos que desarrollar y eso puede darnos un gran impulso en los próximos meses. También estamos trabajando en otras mejoras que normalmente deben estar disponibles en esta época del año".

[B]Lola estudia volver a la F1 en 2010 [/B]

Noticia sorpresa relacionada con la Formula 1 de la que se hacen eco en Autosport. Resulta que el supuesto límite presupuestario de 30 millones de euros por equipo que quiere la FIA imponer en la F1 para 2010 le ha resultado atractivo al histórico y tradicional constructor británico. Tanto que Lola se está planteando volver a la F1 en 2010.

En Lola hacen referencia a su más reciente trabajo llevado a cabo en la actualidad en F3000, Formula 3, Formula Nippon, en la extinta Champ Car, A1GP y su variado trabajo en resistencia, con los chasis que usan actualmente los Lola-Aston Martin como máximo exponente. Reconocen que disponen de los medios técnicos y conocimientos como para desarrollar un F1 a gran nivel. Pero es obvio que hasta ahora si no lo han hecho ha sido ni más ni menos por la falta del presupuesto necesario para llevarlo a cabo. Un freno éste último que de llegar a aprobarse el límite presupuestario, parece que se diluye para los británicos de Lola.

A Lola no le es ajena en la F1. De hecho su carrera en la máxima categoría del automovilismo de velocidad se extiende desde 1962 hasta 1997. No de forma continua, ni excesivamente plagada de éxitos, pero los chasis británicos durante esos 35 años no ha sido extraños en la F1. Aunque los mayores éxitos y renombre de Lola los ha tenido en categorías como la resistencia, CART, Indy, Champ Car, F3, F2 y antaño en la Can-Am.

Que disponen de los medios y conocimientos nadie lo duda, se han dedicado a ello toda la vida como quien dice. Actualmente disponen hasta de túnel de viento propio. Tanto si vuelven como escudería, como suministrador de chasis para nuevos equipos, confío en que podrán rendir a buen nivel. Nuestros colegas de Autosport hacen sus propias cábalas con la vuelta de Lola como escudería con motores Cosworth, o incluso en último momento, de la mano de algún nuevo proyecto como USGPE.

Yo de momento me quedo con la idea de su posible vuelta como constructor y diseñador de chasis, que no es moco de pavo. Pueden llegar a ser una gran opción para equipos privados o incluso oficiales (a saber) para decantarse por los bastidores británicos para sus monoplazas. Y es que la historia hace saber que Lola se quemó por querer volver y entrar a por todas en la F1 a la ligera, así que no veo yo a la marca cometiendo el mismo error dos veces ni retornando de cualquier manera por decir estoy en la F1. Menos con la buena reputación que se ha ido ganando en todos estos años


[B]Brawn GP va con lo justo a cada Gran Premio [/B]

Leo en un periódico nacional de gran tirada, seguro que muchos de vosotros no necesitáis más pistas, el siguiente titular: El ‘poderoso’ equipo Brawn no tiene ni para repuestos. Y pienso, pues si que andan mal de “pasta” lo de Brawn. ¿Habrán tenido que reciclar hasta los monos?. Pero una vez me adentro en la lectura de la noticia descubro que la verdad no es extrema, o al menos no es tan sensacionalista.

Si, es verdad, Brawn GP no va a los grandes premios con demasiado material de repuesto (una nariz y un alerón trasero por piloto), y también lo es que sus pilotos tienen instrucciones claras de cuidar su material como oro en paño, pero en el trasfondo de todo esto está, como no, Ross Brawn
“Preferimos mantener nuestros fondos donde tienen que estar para construir el coche más rápido”

El británico lo tiene bastante claro. Prefiere gastar su presupuesto en horas de tunel de viento, ingeniería o en áreas donde lo necesiten que llevar un tercer coche, alerones o carrocerías de más a cada Gran Premio. En una temporada como esta, asumir riesgos de este tipo es una inversión, puro capital riesgo. Y como pasa en muchas inversiones, la rentabilidad no está garantizada.

Para ser más exactos, en China, Jenson Button volvió a utilizar tanto el frontal como el alerón trasero utilizados en Australia, Y que pasa, estrenar implica ganar. No lo creo. Eso sí, teniendo en cuenta de que en el primer gran premio del año, Rubens Barrichello ya destrozó uno, es posible que si Nelsinho Piquet hubiera pilotado un Brawn GP en Shangai hubiera tenido que retirarse por no tener ningún alerón delantero funcional.

De momento la inversión está saliendo rentable y quizás estén consiguiendo algo todavia más dificil, atraer patrocinadores en un momento tan complicado como este. Pero claro está, a caballo ganador todo el mundo apuesta.

tony-sti 22/04/2009 22:54

[B]Nuevos neumáticos para 2010[/B]

La empresa japonesa Bridgestone presentarán en breve el nuevo neumático para el próximo mundial de Fórmula 1 cuyo objetivo es fomentar el manejo de los nuevos monoplazas.


"Estamos hablando sobre el tema con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). En estos momentos aún estamos indecisos, pero como los equipos han pedido a Bridgestone que los coches están mejor equilibrados la idea es tener un neumático delanteros más estrecho", reveló Hirohide Hamashima, jefe del departamento de desarrollo de neumáticos.

"Durante el invierno probamos el prototipo de neumático para 2010, que es un poco más estrecho e hizo que los coches estuviesen mejor equilibrados que con las gomas actuales. Pero no era lo suficiente angosto para 2010 porque los equipos tienen que usar KERS y por ello nos pidieron que pensásemos sobre eso", explicó el japonés.

"Ahora hemos propuesto un neumáticos delantero mucho más estrecho. Un neumático trasero más ancho sería mucho más caro porque tendríamos que revisar la maquinaria y otras cosas; en 1997 ya tuvimos unas gomas delanteras más estrechas sí que ya tenemos las máquinas para hacer eso", concluyó Hamashima.


[B]Liuzzi, 'seguro' de su regreso a la F1 en 2010[/B]

Después de dos años alejado de la parrilla, el italiano Vitantonio Liuzzi mantiene la esperanza de poder volver a competir en la Fórmula Uno la próxima temporada.


Piloto de pruebas de Force India en la actualidad, Liuzzi es consciente de que los dos pilotos titulares del equipo hindú, Adrian Sutil y Giancarlo Fisichella, tiene contratos hasta fin de temporada.

"Estoy muy seguro sobre el tema", declaró el italiano a 'Autosprint'. "Hay una buena posibilidad de que vuelva a competir en la Fórmula 1 con Force India. Tengo un contrato hasta 2011 mientras que los acuerdos de Fisichella y Sutil vencen a finales de este año".

La primera participación de Liuzzi en la F1 fue en el año 2005 cuando vistió los colores de la escudería Red Bull Racing en cuatro grandes premios. Una temporada más tarde pasó a ocupar un asiento en Toso Rosso y en 2008 se convirtió en el probador de Force India.

Y mientras espera a que le llegue la oportunidad de regresar a la categoría reina del automovilismo, Liuzzi participa en el campeonato de A1GP representando a su país.

"A1GP está bien para mis objetivos porque es un campeonato muy competitivo", añadió. "Es una categoría que requiere una buena preparación física y también incluye paradas en boxes; estos son elementos válidos para que me mantenga preparado para regresar a la F1 en 2010"



[B]Tres pilotos F3 Italia probarán para Ferrari[/B]

La escudería Ferrari ha confirmado que, al igual que el año pasado, invitará a tres pilotos de la Fórmula 3 italiana para participar en una jornada de entrenamientos al volante de uno de los bólidos de Fórmula Uno.


"Estamos orgullosos de continuar con nuestra colaboración con el ACI-CSAI", comentó el Stefano Domenicali, director de la escudería de Maranello. "El desarrollo del automovilismo para jóvenes es algo que es muy cerca de nuestros corazones y creemos que ese día de pruebas es un estímulo más para generar interés un en campeonato que continúa creciendo".

El año pasado Ferrari invitó a Edoardo Piscopo, Salvador Cicatelli y Mirko Bortolotti, quienes durante toda la jornada de entrenamientos tuvieron la oportunidad de trabajar al lado de los ingenieros del equipo.


[B]Haug confundido con las decisiones de sus rivales sobre KERS[/B]

Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport, dice que está sorprendido con las decisiones que sus rivales están tomando a la hora de usar el sistema de recuperación de energía cinética (KERS).


El alemán dice que no entiende cómo varias escuderías han optado por usar el dispositivo en una sesión de entrenamientos para después quitarlo, mientras que McLaren Mercedes ha disputado las tres primeras carreras del año con él.

"No estoy criticando a nadie, pero hay varios que estuvieron promocionando el uso del KERS y ahora no lo están usando; eso es algo diferente de lo que nosotros estamos haciendo", declaró Haug.

"Nosotros no nos estamos presionando para usarlo, pero me parece que es un desarrollo sorprendente ver cómo algunos lo usan en una sesión, luego lo quitan para otra y lo que sea", continuó el germano.

"No quiero hacer comentarios sobre el tema, pero mientras tanto, y en el lado positivo, nosotros hemos mejorado nuestra cuota de mercado en un 66.6% usando KERS. ¡Eso es algo totalmente extraordinario", añadió Haug.

"Al comienzo nosotros no éramos grandes partidarios porque queríamos ahorrar dinero, pero si tuviésemos que aplicar un mensaje, deberíamos hacerlo de la forma correcta. Creo que tenemos un sistema muy bueno, probablemente el de referencia", concluyó.

tony-sti 23/04/2009 13:51

[B]Aston Martin podría participar en el Mundial en 2010 [/B]

El fabricant e de coches de lujo inglés Aston Martin podría adent rarse en la Fórmula 1 si Bernie Ecclest one se compromet e a mant ener el límit e de presupuest o para la t emporada 2010.



Tras la solicitud de USF1/USGPE y la marca británica Lola, ahora le llega el turno a Aston Martin, cuyo máximo mandatario, David Richards, está muy interesado en formar parte de la competición reina. Ya son cinco los equipos pequeños que han expresado su interés debido a la fijación de un límite presupuestario por equipo de poco más de 30 millones de euros prometida por Ecclestone.



La empresa de motor británica Cosworth participará también con un paquete asequible para sus clientes. "Este es un buen momento para entrar", admitía Richards al diario inglés The Times. "Nada está decidido todavía", continuaba, "pero la clave de todo esto es la realidad financiera que traerá el límite presupuestario. La idea no es sólo razonable, sino esencial para la supervivencia de este deporte".



[B]El presidente de Aston Martin considera participar en la Fórmula 1
[/B]
"Estamos estudiando seriamente sobre la posibilidad de entrar en la Fórmula 1 en 2010 sabiendo que es comercialmente viable y que existe potencial para ser competitivos", aseguró el ex patrón de Benneton y BAR.

David Richards, ex patrón de las escuderías Benneton y BAR y actual presidente de la compañía británica de coches Aston Martin, está considerando "seriamente" su regreso a la Fórmula 1 el próximo año. Además, de presidir Aston Martin, Richards también está a cargo de la empresa de motores Prodrive, aunque no quiso confirmar cual sería el hipotético nombre de la nueva escudería en el ''gran circo''.

"Estamos estudiando seriamente sobre la posibilidad de entrar en la Fórmula 1 en 2010 sabiendo que es comercialmente viable y que existe potencial para ser competitivos", señaló Richards en un comunicado, donde dejó claro que "en el lado económico" preferirían apostar por un presupuesto que fuera "prudente".

Por ello, el dirigente indicó que esperaría ver "a largo plazo un retorno razonable" de la inversión realizada y que fuesen "plenamente competitivos". "No querríamos estar en la Fórmula 1 sólo para completar el grupo", añadió. Aston Martin nunca ha participado en la Fórmula 1, mientras que Prodrive, que corrió con Subaru en el Mundial de Rallys hasta la desaparición del equipo y este año ha hecho alguna aparición en esta competición como en Portugal, estuvo cerca de entrar en 2009, pero se retiró debido a la incertidumbre sobre futuras regulaciones.

El nuevo equipo estaría provisto por motores Cosworth y podría instalarse en la localidad inglesa de Banbury, sede de Prodrive, utilizando el espacio dejado por el programa para los rallys. Algunas escuderías compitieron el año pasado con más de 300 millones de dólares, pero la Federación Internacional del Automóvil ha propuesto un presupuesto opcional de casi 44 millones de dólares, y que proporcionaría a aquellos equipos que lo aceptasen una mayor libertad técnica en contra de las restricciones a los que prefieran seguir con su presupuesto ilimitado.

En este sentido, Richards señaló que había "la base por una revolución real en el deporte", recompensando a los diseños más ingeniosos y la mejor organización. "Asumiendo que las nuevas reglas son comercialmente viables y que hay potencial para ser plenamente competitivos, estamos listos para pulsar el botón", reiteró.

El ''gran circo'' tiene tres puestos vacantes en su parrilla desde la marcha el año pasado de la escudería Super Aguri y varios han mostrado su interés. Además de Richards, el fabricante británico de chasis Lola y un equipo estadounidense

[B]Lola, posible nuevo equipo en la Fórmula 1 El límite presupuestario atrae a la marca británica[/B]

La compañía británica de coches Lola ha anunciado que están estudiando la posibilidad de crear un equipo para la Fórmula 1 en 2010.

El supuesto límite presupuestario de 30 millones de euros por equipo que quiere imponer la FIA para 2010 le ha resultado atractivo al histórico y tradicional constructor británico.

“Lola ha nombrado nuevo personal para el proyecto y se han asignado a unos ingenieros para una primera etapa de evaluación”, aseguró la marca británica en un comunicado.

A Lola no le es ajena la Fórmula 1. De hecho, su carrera en la máxima categoría del automovilismo se extiende desde 1962 hasta 1997. No de forma continua, ni excesivamente plagada de éxitos, pero los chasis británicos durante esos 35 años no han sido extraños en la F1. Actualmente produce prototipos deportivos para Le Mans.

El presidente ejecutivo, Martin Birrane, ha declarado que están haciendo todo lo posible para llegar a la Fórmula 1: “La actual necesidad de la Fórmula 1 de adoptar un enfoque más responsable en época de incertidumbre, ha creado las condiciones ideales para considerar el desarrollo de un coche para el campeonato mundial”


[B]Los salarios de los pilotos quedarían fuera del límite presupuestario [/B]

La FIA sigue recopilando datos, información y queriendo recoger opiniones para la medida más polémica que quiere llevar a cabo para 2009, la del límite presupuestario. En su último movimiento, Max Mosley, máximo representante de la FIA ha comunicado que piensa que un equipo con 27 millones de euros, ya podría cubrir el presupuesto técnico para competir en F1, siguiendo la escala de recorte de costes. Aún así actualmente parece que están dispuestos a dejar más manga ancha, y que ese límite sea de 33,5 millones de euros por año.

Pero sí, como habéis leído es un límite al presupuesto técnico, porque la FIA ha decidido que el salario de los pilotos no estén incluídos dentro de esa cantidad (se cifra el salario de Kimi Raikkonen en 30 millones de euros al año, por ejemplo). Max Mosley ha dicho que están esperando sugerencias y opinión de los equipos y constructores, a los que ya ha comunicado la idea. Idea que sigue sin convencerles, puesto que vuelve a salir a escena el optar a congelar el desarrollo de los monoplazas o tener que gastar más en otros conceptos.

Aunque la idea del motor único de momento no vuelve a escena la sugerencia que ha hecho ahora la FIA tiene matices. Partimos de que el límite en presupuesto de 33,5 millones de euros para todo el aspecto técnico sería para todos el mismo. Ahora bien, los que opten por tener total libertad de desarrollo y mejora en sus monoplazas no tendrían incluído en ese límite presupuestario los costes de estancia en los circuitos, ni de los motorhomes (entiendo que el alquiler de las zonas ocupadas por los mismos). Los que opten por “congelar” el desarrollo de sus monoplazas (no sé si durante varios años, o si es una decisión que pueda variar anualmente) tendrían en ese presupuesto también incluídos dichos gastos.

Es decir, el presupuesto sería el mismo para todos 33,5 millones por equipo (salarios de pilotos a parte). El que decida poder evolucionar y desarrollar su monoplaza durante la temporada (es decir invertir más parte de ese presupuesto en él) podría hacerlo, pero la FIA entiende que “ya que puedes y quieres gastar más, pues el alojamiento te lo pagas a parte también”. Y el que decida dejar los monoplazas tal como terminen este año, o con cambios que se decidan para próximo año, pues tendrá ese presupuesto para recambios, alojamiento y estancia en los circuitos, reparaciones, equipo, etc… e igual ahorra/le sobra dinero.

Al menos de momento la decisión no va por vía cacicada, aunque claro, sigue chocando mucho un límite presupuestario de 30 millones de euros a nivel técnico de la F1, cuando por ejemplo el desarrollo del KERS se cifra en unos cuantos más (en torno a 50 millones se dice). O que no hay que buscar mucho para ver que un equipo del montón en la F1, tenga un presupuesto en torno a los 200 millones de euros por año (con o sin los sueldos de los pilotos incluídos en él). Y como no, la siempre criticable posición de la FIA a querer gestionar el bolsillo ajeno, cuando ella misma no para de generar gasto (que le beneficia directa o indirectamente, para qué engañarnos). ¿Prosperará la cosa? Y lo que es más importante, ¿para mejor? Esperaremos acontecimientos.


[B]Schumacher busca su lugar en Ferrari Hasta después del verano no sabrá qué hacer[/B]

Michael Schumacher sigue buscando su lugar dentro del equipo Ferrari. Tras la avalancha de críticas por la estrategia de la Scuderia en Australia y Malasia, el alemán no viajó a China, donde el equipo cosechó otro nefasto fin de semana. Sin embargo, Schumacher todavía tiene contrato con los de Maranello, y piensa cumplirlo hasta final del presente año.

Con ya 40 años, Michael ha trabajado de consejero del equipo desde los muros de boxes o dentro de los garajes, desde que abandonara la competición en 2006.

Ferrari, sin embargo, prescindió de sus servicios en China (y seguramente también en Bahréin). De hecho, Michael cree que no será hasta después del descanso vacacional cuando le den un rol en el equipo.

“Después del verano veremos lo que tiene sentido y lo que no”, declara a la agencia alemana DPA.

Lo que no tendría sentido, según él, es enfundarse la mítica chaqueta del no menos mítico Jean Todt, aunque se le ha pasado por la cabeza.

“Podría haber ocupado el papel de Jean Todt, pero no era para mí. Podría haber sido el momento equivocado, y creo que Stefano Domenicali está capacitado para desarrollar el trabajo mucho mejor que lo haría yo”.

[B]Schumacher pide que no se descarte aún a Ferrari[/B]

El alemán Michael Schumacher ha advertido a los rivales de la escudería Ferrari que no les descarten de la lucha por el título aunque hayan tenido el peor comienzo de temporada desde 1981.


El ex piloto de Fórmula Uno ha indicado a la agencia de prensa germana DPA que Ferrari "reconoce la situación" que está atravesando en estos momentos, pero "está claro que no nos rendimos. Ferrari nunca ha tirado la toalla en el pasado y no lo hará ahora. No se puede descartar a Ferrari".

Ferrari no ha sumado un solo punto en las tres primeras carreras de la temporada de 2009. Lo más cerca que estuvo de puntuar fue en el Gran Premio de Malasia en donde Felipe Massa acabó en novena posición.

[B]Mercedes piensa abandonar la Fórmula 1 Daimler quiere apostar por la tecnología ecológica [/B]

Mercedes se plantea abandonar la Fórmula 1 debido a los bajos rendimientos y penalizaciones de los últimos meses, y especialmente a la recesión y crisis económica mundial, según Helmun Lense declara al periódico Stuttgarter Zeitung.

Helmun es el presidente de Daimler, empresa a la que pertenece Mercedes-Benz, y asegura que si su marca quisiera abandonar la Fórmula 1, este sería el mejor momento.

Desde hace unos días ya se especulaba con el desencanto de la marca alemana con el gran circo, aunque recientemente Norbert Haug había dado un voto de confianza al equipo de Martin Whitmarsh.

Sin embargo, Helmun tiene otra política, y asegura que la inversión en el equipo McLaren (donde son socios al cuarenta por ciento) podría destinarse a otros proyectos más acordes con sus nuevas miras, como nuevos propulsores ecológicos.

“Daimler tiene el objetivo de destacar en la ‘tecnología verde’. ¿Es la Fórmula 1 lo adecuado? ¿Sería una buena señal para irse de la Fórmula 1 ahora y concentrarse en las tecnologías de propulsión ecológicas?"
[B]
Haug admite interés de McLaren Mercedes en Vettel[/B]

Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport, ha indicado que la escudería McLaren Mercedes podría estar interesada en fichar a Sebastian Vettel en los próximos años.


Después de haber ganado su segundo gran premio en la Fórmula Uno el pasado fin de semana en China, el piloto de Red Bull Racing ha recibido numerosos elogios y reconocimientos por su talento.

"Se ha invertido mucho dinero en Sebastian y, siendo justo con Red Bull, ahora están recogiendo las recompensas de una inversión a largo plazo", declaró Haug al periódico 'Bild'.

"Analizaremos la situación", admitió el alemán, quien trabaja muy de cerca con McLaren a pesar de que Mercedes provee sus motores a tres escuderías. "Sebastian es magnífico y sí, quizás algún día pueda estar con nosotros en una flecha plateada".

Vettel debutó en la Fórmula 1 en 2007 con la escudería BMW Sauber como sustituto de Robert Kubica tras el accidente que éste sufrió en Canadá. Su contrato actual con Red Bull Racing vence al final de la próxima temporada.

[B]El dinero no es una motivación para Vettel[/B]

El vencedor del GP de China del pasado domingo, Sebastian Vettel, es ahora mismo un piloto tan bueno como barato, destaca en su edición de hoy el diario alemán Bild.

Según este diario, a pesar de haber ganado el GP de Italia del año pasado y la carrera del domingo en Shanghai, el piloto de Red Bull está entre los seis peores pagados de la parrilla de la F1.

Vettel cobra alrededor de los 3,5 millones de euros anuales, según Bild, aunque el piloto alemán no parece descontento con su contrato.

"En el momento en el que el dinero se convierte en tu motivación, entonces ya no eres tan bueno como alguien a quien le mueve la pasión," comentaba Vettel.

Además, Vettel – con la ayuda únicamente de un abogado – fue quien negoció personalmente su contrato y no recurrió a los servicios de ningún representante.

[B]El KERS de BMW no está a la altura Resulta más pesado que el sistema de McLaren-Mercedes[/B]

El KERS de BMW parece no estar a la altura de las expectativas que tenía la escudería alemana, según los informes de la publicación Motorsport Akteull.

El equipo con sede en Suiza ha tenido un difícil comienzo en la temporada 2009, a pesar de su defensa por un KERS diferente llamado "Active Hybrid" en el alerón trasero del F1.09.

Nick Heidfeld ha sido el único que ha utilizado el sistema hasta la fecha, al parecer porque el sistema de BMW es mucho más pesado que, por ejemplo, el de McLaren-Mercedes.

"No sé si los sistemas de nuestros competidores son más pesados", ha declarado Norberg Haug a spox.com. "Pero si el nuestro pesara 10 kilos más, nosotros no lo usaríamos".

Al parecer, la potencia que alcanza el KERS de McLaren, permitiendo 6.6 segundos menos por vuelta, no sucede de igual manera en el caso del KERS de BMW.

Mario Theissen, jefe del equipo, ha reconocido que puede tener algunas desventajas según sea el circuito.

"Depende de cuántas zonas de frenado haya, en términos de carga de las baterías", ha afirmado en el diario Auto Motor und Sport.

"Con nuestro sistema, estamos al límite en determinados circuitos", agregaba.







[B]Codemasters da detalles de 'F1 2009' y 'F1 2010' [/B]

El mundo de la Fórmula 1, en cuanto a videojuegos se refiere, se encontraba extrañamente desierto desde hace unos años. En 2006, el acuerdo entre la F1 y sony llegó a su fin, quedando el desarrollo de juegos detenido en ‘F1 Championship Edition’ para PlayStation 3, que es hasta ahora la última entrega existente.

Sin embargo, la desarrolladora Codemasters recuperó la la licencia de la Formula 1, como ya os anunciamos en su día. El primer paso de dicha recuperación será el lanzamiento ‘F1 2009’, para Wii y PSP, a finales de este año. Más adelante, en 2010, llegará ‘F1 2010’, con gáficos en alta definición y para las plataformas Xbox 360, PlayStation 3 y PC.

Esta nueva entrega será, por ejemplo, la primera en incluir al actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, así como la primera que se lanza desde la retirada de Michael Schumacher. Y es que en los últimos tres años el panorama de la Formula 1 ha cambiado sustancialmente, razón por la que los seguidores demandaban un juego “actualizado”.


‘F1 2009’ incluirá todos los coches, equipos y circuitos actuales, como por ejemplo el circuito nocturno de Singapur, el circuito Marina Bay de Valencia y el nuevo circuito de Abu Dhabi.

La versión de PSP incluirá asimismo multijugador a través de la conexión inalámbrica de dicha consola, mientras que ‘F1 2010’ hará uso de la infraestructura de Xbox 360 y PS3 para las partidas online.

En declaraciones del magnate de F1, Bernie Ecclestone:
Codemasters tiene una gran trayectoria en lo que se refiere a juegos de carreras (...) estamos trabajando codo con codo en los nuevos títulos de Formula 1 y estoy muy impresionado con lo que hemos visto.

Asimismo, el piloto Jenson Button añadió que:
Los juegos de F1 y las simulaciones de circuitos son de gran valor para los pilotos, así que es una gran noticia para nuestros fans ya que también podrán conducir el Brawn BGP 001 en este juego.




[B]Primeros detalles sobre F1 2010 [/B]

Después de varios años de sequía tras el lanzamiento de F1 Championship Edition para Playstation 3, último título desarrollado cuando la licencia del conocido campeonato de motor aún estaba en propiedad de Sony Computer Entertainment, y tras conocer hace unos meses atrás que los chicos de Codemasters estaban interesados en hacerse con los derechos del evento automovilístico (ya están en su posesión), hoy por fin hemos vuelto a saber más detalles de F1 2009, un juego que llegará a finales del presente año para Wii y la portátil PSP, y también de F1 2010, un nuevo juego que se estrenará el próximo año en las plataformas Playstation 3, Xbox 360 y PC.

Codemasters ha confirmado que F1 2009 incluirá todos los circuitos y coches del actual campeonato, añadiendo de esta forma los tres nuevos circuitos de Singapur, Valencia y Abu Dhabi. Además también se ha desvelado que la versión del juego para PSP contará con modo multijugador a través del modo ad-hoc de la portátil, mientras que el próximo F1 2010 sí tendrá modo multijugador online.

tony-sti 23/04/2009 23:08

[B]David Richards muestra interés por la F1 tras rechazar la compra de Honda[/B]

El empresario británico David Richards, patrón de la empresa Prodrive, volvió a mostrar su interés por entrar en la Fórmula 1 el año que viene tras haber renunciado a la compra de Honda a finales del año pasado por dudar de la viabilidad del proyecto, reconvertido de forma posterior en Brawn GP.

Richards considera que si la FIA impulsa nuevas condiciones para la entrada de nuevos socios en el 'Gran Circo' automovilístico, una de las opciones podría ser la suya: "Las perspectivas que se apuntan desde la FIA son atractivas y podrían revolucionar la F1", señaló en alusión a la idea en la que trabaja el máximo organismo del motor para rebajar los presupuestos de las escuderías y marcar un límite.

"Las perspectivas que se apuntan desde la FIA son atractivas y podrían revolucionar la F1"

El ex jefe de Subaru, que adquirió los derechos televisivos del Mundial de Rallies, señaló que se siente "optimista" ante el vuelco que podría producirse en la F1, aunque se mostró cauteloso hasta que el organismo dictamine con precisión cómo será dicha revolución, si es que al final se produce.

El empresario aseguró que si el marco nuevo es "comercialmente viable" y "potencialmente competitivo", estaría en condiciones de "apretar el botón" para iniciar la carrera de la F1 el año que viene.

Acerca del futuro motor del equipo en el que trabaja Richards para la F1, no descartó el fabricante Cosworth, aunque también ha entablado conversaciones con otros constructores.



[B]Massa: "Nuestra temporada tiene que comenzar ahora"[/B]

El brasileño espera el resurgimiento de su escudería en la cuarta cita del calendario El piloto brasileño Felipe Massa mostró su confianza en que la escudería Ferrari comience a obtener buenos resultados a partir del GP de Bahrein, que tendrá lugar el próximo domingo en el circuito de Sakhir.

"Nuestra temporada tiene que comenzar ahora porque hasta el momento no lo ha hecho", afirmó Massa, sabedor de que "no será nada fácil" repetir el triunfo logrado en Bahrein los dos últimos años.

El carioca es consciente del delicado momento que atraviesa la escudería del ''cavallino rampante'', que no ha puntuado en las primeras tres pruebas del Campeonato del Mundo por primera vez en su historia, aunque se mantiene optimista.

"Creo que podemos hacer una buena carrera, que vayamos a ganar o no es otra diferente, pero desde luego podemos ser más competitivos y lograr puntos", valoró Massa, que admitió que Ferrari podría usar el sistema KERS en el trazado de Sakhir.

tony-sti 24/04/2009 15:34

[B]Movistar y Vodafone ofrecerán la Fórmula 1 en el móvil[/B]

La Sexta ha anunciado un acuerdo con los operadores de telefonía Movista y Vodafone por el que estas compañías pasarán a ofrecer los Grandes Premios de Fórmula 1 en sus terminales móviles. Se completa así la cobertura del automovilismo, que puede ya verse en televisión, en internet y en el móvil.

Los clientes de Vodafone live! y a Movistar emoción podrán disfrutar en las pantallas de sus terminales de las evoluciones de Fernando Alonso en los diferentes grandes premios. Ya desde este próximo fin de semana se retransmitirá el Gran Premio de Bahrein, tanto los entrenamientos del sábado 25 como la competición del domingo 26 de abril.

El acuerdo de La Sexta con Movistar incluye también la emisión a través del móvil y en tiempo real de los contenidos de producción propia de la cadena. Los clientes Movistar podrán ver en su móvil programas de éxito en televisión como 'Sé lo que hicisteis…', 'El Intermedio' y 'Buenafuente'.


[B]Mosley tienta a los grandes a unirse a la limitación de presupuesto Excluye los salarios de los pilotos y los gastos de marketing[/B]

Max Mosley está intentando persuadir a los equipos grandes de la Fórmula 1 para que se unan al límite presupuestario del próximo año, marcado en 33 millones de euros.

El presidente de la FIA ha revelado que sus planes de un presupuesto máximo de 33 millones de euros fue diseñado para equipos pequeños.

Los equipos más grandes, mientras tanto, podrían continuar con el gasto pero estarían limitados técnicamente.

Pero Mosley ha informado de que los salarios de los piltos y los gastos de marketing se podrán excluir del límite presupuestario para el año próximo.

"Debe ser un ajuste gradual (de mayor a menor) en tres o cuatro años", declaraba el jefe de BMW, Mario Theissen. "Los grandes equipos no pueden deshacerse de cientos de puestos de trabajo de hoy para mañana".

Incluso el jefe de Toro Rosso, un equipo pequeño, ha admitido que un presupuesto de 33 millones es demasiado bajo.

"No es posible volver a la época de los 80", añadía Franz Tost.

"Los procesos de trabajo se han vuelto más complejos y, por tanto, más caros. El material cuesta una fortuna".

Mosley quiere ultimar los planes de su presentación para su ratificación al Consejo Mundial del Deporte Automovilístico el próximo miércoles.

También se espera que el 29 de abril, el WMSC esté de acuerdo en aumentar hasta 13 los equipos que se puedan unir a la F1 en 2010


[B]El 29 de abril puede haber una severa sanción[/B]

McLaren puede recibir una dura sanción de la FIA el próximo 29 de abril. Si Lewis Hamilton es sancionado, podría dejar su hueco a Pedro Martínez de la Rosa.

Las hipótesis sobre McLaren aumentan. Según publica el diario Marca, Lewis Hamilton corre serio peligro de recibir una sanción ejemplar por parte de la FIA por los sucesos del Gran Premio de Australia.

En aquella carrera, el actual campeón del mundo se dejó adelantar por Jarno Trulli al recbiri una orden de equipo, pero después las versiones que dio fueron diversas según hablaba con los comisarios o con la prensa. La FIA llegó a la conclusión de que el piloto británico había mentido en más de una ocasión para copnservar un podio que acabó perdiendo.

Pero las represalias de la FIA podrían no quedarse ahí. Después de descalificar a los dos pilotos de McLaren, el asunto sigue siendo estudiando, y el próximo 29 de abril se llegará a una resolución definitiva. El castigo para Hamilton puede ir desde una simple amonestación hasta la expulsión del Mundial de Fórmula 1.

En caso de que no pudiera competir, el gran beneficiado sería el español Pedro Martínez de la Rosa, que sustituiría al inglés. Sería posiblemente la última oportunidad para el catalán de ser piloto oficial del Mundial, dado que ya ha cumplido los 38 años.

Esta polémica puede traer consecuencias más importantes. Mercedes, que tiene el 40% de la escudería McLaren, se pla ntea abandonar la Fórmula 1. Las controversias surgidas en torno a Hamilton y la crisis económica pueden precipitar la decisión de la marca alemana.

[B]La FIA no tendrá piedad de Hamilton[/B]

Es sólo un rumor, pero en el paddock del circuito de Sakhir casi nadie duda de que el actual campeón del mundo recibirá una sanción ejemplar por parte de la FIA por mentir a los comisarios del GP de Australia sobre su incidente con Trulli. De la Rosa podría ocupar su puesto mientras dure la sanción.

Tal y como informa en su edición impresa el diario Marca, desde Bahrein se afirma que el Consejo Mundial de la FIA podría sancionar al británico con varias carreras sin competir por mentir deliberadamente a los comisarios del GP de Australia sobre el incidente con Trulli (Toyota). Este espinoso asunto será el único punto del orden del día que el máximo organismo del automovilismo tratará en una reunión extraordinaria el próximo 29 de abirl en París.

En caso de que la FIA decida sancionar a Lewis Hamilton con varias carreras sin poder competir por este incidente, sería Pedro Martínez de la Rosa, actual piloto de prueba de McLaren-Mercedes, el encargado de sustituir al británico a los mandos del MP4-24. El piloto catalán, que no disputa un Gran Premio desde el Mundial 2006 cuando reemplazó a Juan Pablo Montoya tras su espantada de la Fórmula 1, prefiere ser prudente ante esta situación, ya que en los últimos años han sido varias las quinielas que le situaban como piloto oficial de varias escuderías y luego dichas ofertas nunca terminaron de cristalizar (la última este mismo invierno cuando llegó a probar un Force India tras el acuerdo de colaboración de Mercedes con la escudería de Vijay Mallya).

Sin embargo, también podría darse el caso de que Pedro viera frustrada su opción de subirse al McLaren si es que finalmente la FIA decide sancionar también a la escudería de Woking. Una sanción que en el caso de McLaren es menos probable, ya que dicho equipo fue duramente castigado con 50 millones de euros por el caso de espionaje a Ferrari en 2007 y los rumores de una posible salida del 'Gran Circo' son cada vez mayores. Tal es así, que según reconoció Helmut Lense, presidente de Daimler (empresa a la que pertenece Mercedes), al diario 'Stuttgarter Zeitung' la crisis y los escándalos podrían precipitar su salida de la Fórmula 1.

[B]McLaren intenta evitar su expulsión del campeonato Whitmarsh pide disculpas a la FIA en una carta privada[/B]

El jefe de McLaren-Mercedes, Martin Whitmarsh ha admitido la violación de las reglas y ha pedido disculpas por los incidentes del pasado GP de Australia ante la llegada de la audiencia la próxima semana, según el diario The Times.

McLaren se enfrenta a duras sanciones por las infracciones que cometieron el entonces director deportivo, Dave Ryan y el británico Lewis Hamilton en Melbourne ante los comisarios de la FIA.

"The Times entiende que Martin Whitmarsh le ha escrito a Max Mosley, presidente de la FIA, informándole de que su equipo acepta la infracción al artículo 151c del reglamento deportivo de la Fórmula 1" .

"La carta contiene también una disculpa completa por parte de Whitmarsh por la grave transgresión del equipo con sede en Woking", asegura The Times.

The Times asegura que la carta de Whitmarsh al Consejo Mundial del Deporte es "un intento por parte de McLaren de reducir la magnitud de la multa que van a tener que afrontar".

El equipo McLaren ya fue multado hace dos años con 100 millones de dólares y fue descalificado por un asunto de espionaje.

La audiencia de la FIA está prevista para el próximo 29 de abril en París, donde la escudería podría enfrentarse a la expulsión de varias carreras o incluso a la expulsión definitiva del campeonato.



[B]McLaren pide clemencia a la FIA[/B]

Expertos creen que la sanción será 30 puntos menos para el Mundial de constructores y dos carreras sin competir

McLaren le ha visto las orejas al lobo y no han dudado en pedir clemencia a la FIA. Según el Times, Martin Whitmarsh le ha mandado una carta a Max Mosley pidiéndole perdón por lo ocurrido en la carrera de Melbourne.



La falta cometida por haber violado el artículo 151c es motivo de expulsión del Mundial. Será el Consejo Mundial del Motor (WMSC) quien decida la resolución final, ya que se trata de un órgano de caracter cuasi-judicial.



Las fuentes del diario inglés aseguran que en la carta se lanzan argumentos para mitigar lo ocurrido y se pide, literalmente, clemencia a dicho órgano. De este modo, reconociendo los errores cometidos, pretenden limitar las responsabilidades a las que puedan hacer frente.



No obstante, según algunos expertos británicos, la sanción podría ser otra: 30 puntos menos en el clasificación de constructores, lo cual afectaría tremendamente a la partida de dinero que recibirían por derechos de televisión, y dos carreras sin competir





[B]McLaren y Ferrari, a por su difusor mágico[/B]

McLaren correrá en Bahrein con este principio de nuevo difusor

La escudería McLaren está en pleno desarrollo de su nuevo difusor y llega a Bahrein con él. "Tenemos una adaptación de nuestro difusor convencional", ha declarado el jefe del equio, Martin Whitmarsh al diario alemán Auto Motor und Sport. No obstante, reconoce que todavía queda mucho por avanzar: "No es el definitivo, ni mucho menos, pero sí que aporta algo más de aerodinamismo", admite Whitmarsh.



Asimismo, el cabeza de McLaren ha comentado que los ingenieros del túnel de viento están listos para desbloquear el difusor doble. "Es difícil porque todo el coche se construyó en función a éste. Si hubiéramos empezado con él hace un año, todo el monopaza se habría elaborado sobre esa base".



Ferrari por su parte, también está trabajando en un nuevo difusor. En principio, se han marcado como fecha tope el Gran Premio de España. "Depende de lo que se encuentre nuestro equipo en el túnel del viento pero lo que está claro es que no será un F61", ha afirmado Domenicalli, patrón de la Scuderia.


[B]Briatore dice que se ha bajado el sueldo y que no habrá Kers en 2010[/B]

El director de Renault dice que "el Mundial comienza el domingo" con la generalización de los nuevos difusores y que Alonso "es capaz de grandes remontadas".

El director de la escudería Renault de Fórmula Uno, Flavio Briatore, asegura que el Mundial comienza el domingo para su equipo, porque partirá "con los nuevos difusores" y podrá "aprovechar el Kers", según recoge hoy en una entrevista el diario deportivo 'Gazzetta dello Sport'.

Briatore asegura que Renault camina "cuesta arriba", pero matiza que el piloto español Fernando Alonso es "capaz de grandes remontadas". "En la segunda parte del año pasado hizo más puntos que nadie", añade.

Briatore cree que Fernando Alonso terminará la temporada "luchando por el título", porque a finales del año pasado parecía que se iba a ir, pero siguió en Renault. El director de la escudería culpa de la pérdida de imagen de la Fórmula Uno a "las reglas poco claras". "(Las normas) deben volverse transparentes. O blanco o negro. Yo todavía hoy no sé qué entiende la FIA por agujero en un difusor", añade.

El patrón de Renault asegura que ha emprendido una política de reducción de costes en el equipo, por lo que se ha recortado el sueldo en un 20 por ciento a sí mismo, en un 10 por ciento a otros dirigentes y en un 5 por ciento a los mecánicos.

Además, Briatore apunta que ha reducido la plantilla de Renault de 820 a 570 trabajadores y que estima que en 2012 habrá "unas 200 personas" trabajando en la escudería. En cuanto a la idea de poner un límite de 33 millones de euros como límite de presupuesto a las escuderías de Fórmula 1, Briatore responde que ya ha gastado "15 millones en el Kers".

No obstante, cree que es posible una Fórmula 1 con un presupuesto "bloqueado en los 50-60 millones de euros, excluyendo el marketing y los pilotos a partir de 2012". El director de Renault confirma asimismo que a final de temporada el sistema Kers desaparecerá de los monoplazas porque ya se han puesto de acuerdo los equipos.

guarren 24/04/2009 16:06

sancionarán al equipo pero no al piloto, seguro

tony-sti 24/04/2009 19:43

Antonio Lobato

Hola Antonio, soy un gran fan tuyo que, en un futuro, le gustaría poder emularte pero que, de momento, tendrá el honor de hacerle unas preguntas: ¿ piensas sinceramente que Alonso puede luchar por el Mundial? Los rumores que circulan por el paddock y que dicen que se coloca a Alonso en Ferrari en 2010, ¿ son ciertos? Y, por último, ¿ crees que la prensa inglesa cambiará radicalmente de piloto nacional favorito después del espectacular arranque de temporada de Button o no será más que un mero espejismo? Gracias por tu atención.
Enviada por alevalencia
Hola a todos, bueno voy con tus preguntas. Sobre si Alonso puede luchar por el mundial... bueno depende de la velocidad y la prisa que se den en Renault para mejorar el coche. Cada gran premio es vital. También depende de la suerte como vimos en Shanghai. Yo de momento no le descartaría. Sobre lo de 2010 y Ferrari... bueno yo he dicho desde hace tiempo que estoy convencido de que Fernando acabará en Ferrari. Hacerlo en 2010 es posible, pero depende de como le vaya a Ferrari este año y del grado de valor que le echen en la Scuderia. Tal y como va la cosa si siguen así, seguro!!! Sobre lo de la prensa inglesa, bueno, de momento han tenido que volver a hablar con Button al que tenían sumido en el olvido y Hamilton poco a poco le están viendo el plumero. Lo de las mentiras de Australia le ha hecho mucho daño.

Hola Antonio, es un privilegio para mi escribirte y compartir contigo un placer como la F1. Te sigo desde aquellos tiempos en los que no ibas de "Lacoste", je,je. He leído que Alonso ya no espera una gran evolución para Barcelona porque se la adelantaron para China. ¿es eso cierto? si lo es ¿cuando podrá estar con los de delante de verdad?. Muchas Gracias.
Enviada por RobertoF1
Piensa una cosa, aquí todo el mundo miente y se pone la piel de cordero. En Barcelona todo el mundo llevará algo, unos más y otros menos, pero algo. Renault también. Es la primera carrera europea, la fábrica está cerca y el túnel del viento trabaja a destajo. Casi todos lo que han hecho es introducir una versión interina del suelo y el nuevo difusor, pero se trabaja en otros más evolucionados. El problema es que Brawn también va a sumar nuevos updates.

¿Crees que Renault, Ferrari y Maclaren mejorarân tanto para poder disputar el Mundial entre ellos o ya ves un claro favorito ?
Enviada por minot
Creo que será difícil batir a Brawn. O las mejoras llegan de inmediato o será imposible quitarles el título. Hay que pensar que aunque los demás mejoren, ellos también lo harán.

Hola Antonio. La gran pregunta de esta temporada en cada GP: ¿para cuándo está previsto que llueva? Un saludo.
Enviada por kisanghani
Te voy a dar una primicia: Aquí en Bahrein no va a caer una gota.

Hola Antonio. ¿Cómo han visto el resto de televisiones y periodistas que cubren el Mundial vuestro cambio de cadena en España? En Inglaterra también ha habido cambio, ¿qué tal con los de la BBC? Un saludo.
Enviada por kisanghani
Bueno, la verdad es que ha sido divertido. Yo me despedí el año pasado de mucha gente porque no estaba claro si iba a seguir o no, lo mismo pasó con algunos colegas de la ITV. Ahora algunos hemos vuelto, pero con cadenas diferentes. He de reconocer que la gente valora mucho las mejoras que hemos hecho y la potenciación del equipo, aunque lo que más ha llamado la atención y más ha gustado es la llegada de Nira Juanco. Es la estrella del paddock, no sólo por lo guapa que es también porque es muy simpática. ¿Los de la BBC? Un poco sobrados. Tienen más de cincuenta personas en los circuitos.

Hola, Soy un estudiante de ingeniería mecánica y un apasionado de este deporte. Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué camino hay que seguir para entrar en el mundo de la Fórmula 1 como ingeniero, mecánico o similar? ¿Hay alguna titulación que ofrezca más posibilidades de acceso al mundo de la competición automovilística y en concreto, a dicho deporte? Un saludo y gracias anticipadas. Óscar
Enviada por osk_pcbreaker
Por la gente que conozco y que ha llegado a F1 creo que el camino es similar al de un piloto. Empezar por fórmulas menores en España e ir dando pasos adelante. Hay ingenieros de muchas ramas, pero aeronáuticos e ingeniería mecánica es lo que más abunda.

crees que las mejoras del renault son realmente como quieren hacernos ver?
Enviada por CarlosBullgod
La experiencia de otros años nos dice que suelen dar en el clavo y que siguen evolucionando el coche hasta el final. El año pasado empezaron muy mal y terminaron bastante bien. Habrá que confiar.

Ola antonio soy un seguidor fiel de la formula 1: A quienes darias tu como favoritos para subir al podio en el gran premio de Barhein?? Y otra cosa crees q alonso tiene alguna opcion de ganar??
Enviada por ruben_18
Button, Barrichello y Glock. Olé, eso sí que es mojarse.

¿NO CREES QUE ALONSO ESTÁ DEFRAUDANDO, CON LO OPTIMISTA QUE SE VEIA PARA ESTE AÑO? GRACIAS
Enviada por olmocv
¿Defraudando? Hombre, yo diría que defraudar, defraudar... ha defraudado Piquet, Ferrari, Mclaren, BMW. Buscaría otros nombres. Obviamente no ha sido el arranque soñado, pero piensa que también ha sido extraño. Si antes de China la FIA hubiese declarado ilegales los difusores de Brawn, Toyota y Williams, Heidfeld y Fernando hubiesen sido los líderes del mundial.

Hola fenomeno, gracias por tu trabajo, mi pregunta es. ¿echas de menos a Gonzalo Serrano a tu lado en la cabina de comentaristas? un saludo.
Enviada por jdanilopez
Por supuesto, echo de menos a Gonzalo, a los cámaras que venían conmigo en Telecinco, a los técnicos... pero ahora hay otra gente que se está dejando el alma y aunque la relación aún no es tan cercana como lo era antes con los otros, todo llegará.

hola antonio, consciente q la sexta debe rentabilizar la inversión por los derechos de retransmisión.... No existe una manera más lógica de realizar los cortes publicitarios? No se ha contemplado la posibilidad de cortar la emisión al 50% de la pantalla, poniendo el audio del anuncio y el anuncio en la parte inferior de la pantalla y la carrera en la parte superior? Lo ultimo es ya la publicidad en la ventanita. No existe una manera más correcta de interrumpir la retransmisión? Un saludo.
Enviada por BATU1976
Antes de nada debo dejar claro que para mí la retransmisión de F1 ideal sería una sin publicidad. Sin embargo, eso no es posible porque si no hay publicidad no hay carreras en una tele privada como La Sexta. Sobre lo que tú propones... te voy a contestar en plan gallego. Si tu tuvieras una empresa y quisieras hacer publicidad ¿Pagarían un pastizal por un spot y permitirías que te lo redujesen a la mitad para competir con las imágenes de la carrera? Sólo te voy a decir otra cosa. Cuando en Telecinco insertamos la famosa ventanita hubo que ganar una batalla brutal con los anunciantes porque nadie la quería. No todo es tan fácil.

Hola Antonio soy Roberto de Getafe y mi pregunta es la siguiente: ¿En algún rincon de tu cabezita sin pelo te ha surgido la duda de que Fernando pierda su ambición de fichar por Ferrari si éste acaba el mundial peor que Renault? Por favor!! El domingo antes de la salida hazle a Fernando los patitos que todo el mundo lo vea....que magic esta algo depre....animo a Fernando recordando los patitos del pasado que tantos buenos momentos nos dejaron.Gracias
Enviada por Home
Tranquilo, Ferrari recuperará el rumbo y será competitivo. Es más, si fuese igual de mal todo el año será porque el equipo está centrándose en el 2010. Lo que será muy difícil es que Ferrari tenga dos años malos. Ocurrió en el pasado, sí, ocurría con todos, pero ahora la F1 es muy diferente y los equipos grandes suelen dar más garantías de éxito que los pequeños.

Antonio sigo la F1 desde la epoca de Nicky Lauda (Malboto Mc Laren) ue me dejan, entiendo que una cosa es su vida privada, que no nos interesa a ninguno y otra es su vida publica, ¿ por que es tan seco con lo que hará en un año si se va o no? es cuestión de contrato interno ó no lo sabe ni él?
Enviada por caballo_loco
Si tu estuvieses trabajando digamos que en Pepsi y hubieses firmado un contrato o tuvieses intención de irte a Coca Cola ¿Lo anunciarías? ¿Qué ventajas te daría decirlo? Mal ambiente, malos pensamientos, falta de confianza... Son cosas que no se pueden decir esté o no esté firmado. Fernando tiene que vender Renault y luchar a muerte con ellos este año.

Buenas Antonio!!! Tengo una dudilla... ?La tapa del depósito lo abren con algun botón del coche no? espero tu respuesta, gracias
Enviada por Aincioika
La tapa del depósito se abre automáticamente cuando pones el limitador de velocidad.

Hola Antonio. ¿No crees que Fernando Alonso está desperdiciando unos años valiosos para volver a ser campeón ya que no se encuentra a gusto en ningún equipo? ¿Por qué tarda tanto Ferrari en ir a por él? ¿Quizás ya pasó su momento? Gracias, un saludo
Enviada por slydca
El momento de Fernando está aún por llegar. Y ¿Quién te ha dicho que Ferrari no ha ido a por él?

Cómo puede ser posible cometer tantos fallos de estrategia en carreras por parte del equipo renault?? El difusor de Baherin de Alonso y Piquet van a ser diferentes tal y como se dice por los foros??Saludos desde Aviles.
Enviada por ungaunga
No sé que información barajan en los foros, lo que yo sé es que son iguales, más que nada porque no les hubiese dado tiempo a diseñar y fabricar otro diferente en cuatro días. Sobre los fallos de estrategia... bueno, creo que en Malasia se equivocaron al cargar con tanta gasolina a Fernando, pero en China tuvieron mala suerte.

Hola Antonio, me gustaría saber que nivel de reutilización tienen las piezas de un formula 1, sin tener en cuenta a motores, frenos, neumaticos,....y una petición, ¿sería posible que la Sexta diera la posibilidad de ver las diferentes camaras de abordo de los coche aprovechando las emisiones en la web?? y asi poder ver por ejemplo tada la carrera desde la camara de alonso. Muchas gracias
Enviada por porti83
Para contestarte tendría que buscar información precisa. Los ciclos de las piezas son muy diferentes de unas a otras y hay una persona, que en Renault es Piero Pallavichinni que lleva el control de vida útil de cada una de ellas. Sobre lo de las cámaras en la web... si consigues tú el permiso de Bernie Ecclestone... ok. Pero creo que no va a colar.

Seriamente y sin dejar llevarte por el corazon, que te dice el cerebro de la realidad de Alonso este año en la F1?? Un abrazo
Enviada por kapikua
Que está en una situación peor de lo que querríamos y mucho mejor que otros. Hay que esperar y ver como evoluciona Renault el coche. Piensa que este año un pequeño cambio puede reportar una gran mejora en el rendimiento del coche.

Hola Antonio tengo alguna que otra duda. Crees que con tanto cambio en los monoplazas (reducción de potencia, etc..) otras categorías podrían alcanzar a la F1? Espero que no. En cuanto al kers, al igual que tiene la ventaja de aumentar la potencia durante unos segundos, que inconvenientes tiene para que algunos pilotos decidan no usarlo? Gracias y un saludo desde el País Vasco.
Enviada por RauL_86
La desventaja del KERS es el peso. 32 kg colocados más altos de lo que es deseable que en otras condiciones serían sustituidos por ballast, lastres distribuidos por el fondo plano del coche con el que podrían cambiar el balance del monoplaza y su rendimiento.

Buenas Antonio! Como buen hombre del tiempo, como dice Pedro, ¿crees que habrá una tormenta de arena como he oido comentar por algun medio de comunicación? Mójate eh! Gracias por tu respuesta y sea lo que sea que sea lo mejor para nuestro Fernando.
Enviada por Trust_1991
Espero y deseo que no venga esa tormenta de arena, más que nada porque no habría carrera o como mucho tendría que retrasarse. Además sería complicado salir de aquí. ¿Vuelan los aviones con tormentas de arena? Después de 17 días fuera de casa, después de cuatro semanas de cinco fuera de España ¡QUEREMOS VOLVER YA! Con esta respuesta termino por hoy. Gracias por vuestras preguntas y siento no poder contestarlas a todas. Ya sabéis que si queréis podéis seguir la F1 desde dentro en mi página web. [url]www.antoniolobato.net[/url] Gracias a todos

tony-sti 24/04/2009 23:01

[B]Flavio Briatore habla sobre el futuro de la Fórmula 1 [/B]

Bueno creo que ninguno se va a sorprender a las próximas líneas porque sin duda ya estamos todo más o menos curados de espantos con nuestro querido Flavio Briatore. La primer perla, como si fuera un visionario, el italiano ha confesado que él cree que este domingo comenzará realmente la temporada para el equipo Renault. Los nuevos difusores y la ventaja que aporta el Kers en las rectas del circuito de Bahrein pueden ser clave para ver un buen resultado del equipo.

Además también ha predecido en declaraciones a la Gazzeta dello Sport que Fernando Alonso terminará el año luchando por el titulo contra los “habituales”, no hay que olvidar que en este momento Brawn Gp es líder tanto entre las escuderías como en el campeonato de pilotos. Hasta el momento Renault se sitúa sexta con la friolera de 32 puntos de distancia con la escudería de Ross Brawn mientras que Alonso, el primer piloto clasificado del equipo, es octavo a 16 puntos de Jenson Button.

El patrón de la escudería también ha comentado que han comenzado desde dentro una nueva política de reducción de costes y que sin ir más lejos el mismo se ha reducido el sueldo en un 20%. El resto de dirigentes han sufrido un recorte del 10% mientras que los mecánicos tendrán un 5% menos en su próxima nomina. Además de esta reducción salarial dentro del equipo también se han producido serios recortes de plantilla. Se ha pasado de los 820 trabajadores del año pasado a los “solo” 570 de este año asegurando el italiano que para 2012 es posible que la plantilla baje a unas 200 personas.

Pero lo más interesante viene a la pregunta de que opina sobre el Kers y su futuro. Briatore, un hombre sin pelos en la lengua, ha confirmado que se ha gastado unos 15 millones de euros en este sistema y que según lo que se ha acordado ya entre los equipos, a final de temporada desaparecerá de todos los monoplazas. Ahora veremos en cuantas de estas cosas el propio Flavio ha acertado, el tiempo lo dirá.



[B]Mercedes confirma que no abandonará la Fórmula 1[/B]

Haug expresó que a pesar de la presión de diversos representantes en Alemania, Mercedes seguirá ligada a la Fórmula 1.

El vicepresidente de Mercedes, Norbert Haug, confirmó hoy que su marca no abandonará la Fórmula 1 y seguirá co-patrocinando junto a McLaren una de las escuderías que compiten en el Campeonato del Mundo.

Haug expresó que a pesar de la presión de diversos representantes en Alemania, que recomendaban abandonar el 'Gran Circo' atendiendo a un plan de reducción de gastos, Mercedes seguirá ligada a la Fórmula 1.

"Mucha gente ha sugerido que lo dejemos, pero no vamos a hacerlo, tenemos la confirmación para poder continuar con nuestras actividades", aseguró Haug.


[B]"Juntos en las buenas y en las malas"[/B]

Lewis Hamilton aún cree en una victoria, a pesar de haber logrado sólo 4 puntos desde que comenzó el mundial. "Nadie sabe lo que va a pasar en 14 carreras, por eso mantengo la esperanza", declaró el inglés después de los libres de Bahréin.



Asimismo, aseguró que su MP4-24 está mejor que en China, "así que, aunque no sepamos cómo están los demás, nosotros estamos contentos". De todos modos, el inglés reconoce que aún les quedan dos o tres carreras para explotar.



De la resolución de la FIA sobre una sanción a McLaren por el episodio de Australia, aseguró que no le distrae. "El equipo está mejor que nunca. Estamos juntos en las buenas y en las malas".

tony-sti 25/04/2009 09:00

Gráfico de las mejoras del R29

Renault no para de mejorar. Tras el suelo en China, ahora en Bahrein ha llegado un nuevo alerón delantero y aberturas en la tapa motor para conseguir el flujo de aire ideal desde la zona delantera hasta el nuevo difusor, con doble piso al estilo Williams.

[url]http://www.marca.com/2009/04/25/motor/formula1/1240610413.html[/url]

tony-sti 26/04/2009 11:06

Alonso: 'Con el difusor no basta'

El piloto asturiano pide un esfuerzo extra a su equipo para recuperar el terreno perdido en las tres primeras carreras.

"Estamos contentos por ahora con el coche y con el nuevo difusor, pero sabemos que esto no es ni mucho menos suficiente para recuperar el terreno perdido", señaló el piloto, que puso la vista en los avances que está impulsado la competencia.

"McLaren tiene aquí el nuevo difusor y han trabajado en mejoras aerodinámicas. Y están ahí, luchando como nosotros para entrar en la Q3 y después uno está quinto (Hamilton) y yo estoy séptimo. Como ya dijimos, no sólo era poner el difusor y empezar a luchar por la 'pole' y ganar carreras. Es un paquete aerodinámico completo el que hay que poner. Nosotros hemos puesto la primera piedra, igual que ha hecho McLaren y hará Ferrari en Barcelona. Pero sabemos que tenemos que trabajar más", apuntó.

Alonso cree que los desarrollos que se prevén para el Renault mejorarán y mucho las prestaciones de su vehículo. "Si podemos conseguir mejoras para rebajar unas tres o cuatro décimas nos pondremos al mejor nivel. Esto es lo que nos hace falta. Sabemos que nuestros rivales tienen preparadas también mejoras importantes. Hay que adelantarles también en esa carrera fuera del circuito", destacó.

De su séptima posición en la parrilla de salida, el piloto asturiano explicó la estrategia que siguió: "En la Q1 queríamos dejar un juego de neumáticos para la Q3, por lo tanto salí con duros y luego con blandos y eso siempre es un riesgo porque con los duros la vuelta no suele servir para estar en la Q2".

"En la primera vuelta tuve un pelín de tráfico. Tuve que jugármelo en la segunda vuelta y la cosa se iba poniendo cada vez más negra. Al cruzar la meta pasamos por los pelos (14) y eso fue lo más difícil de la crono. A partir de ahí, en la Q2 y Q3 todo fue más sencillo", añadió.

De las expectativas para la carrera, dijo que mantiene las mismas que antes de arrancar el GP de Bahrein. "De momento, saliendo séptimos, partimos con dos puntos si acabásemos así. Son bienvenidos, pero lógicamente queremos más. Si podemos acabar entre los seis primeros, mejor. Pero también somos conscientes que tenemos seis coches delante que son más rápidos que nosotros", reconoció.

"Lo demostraron en la Q1, en la Q2 y en la Q3. No hay que esperar milagros. Adelantar a los coches que salen por delante depende exclusivamente de que se retiren, haya algo extraño o que tengan algún problema. En carrera normal, irán más rápidos que nosotros", razonó.

Alonso cree que en la carrera la arena del desierto que rodea al circuito y que ensucia el asfalto ocasionará algún problema, como salidas de pista. "Aquí en Bahrein siempre hay momentos curiosos con bastante arena en la pista; se ven salidas y errores. Tampoco es una carrera normal, normal. Pero después de las tres carreras que llevamos, seguramente que parecerá normal ésta", aseguró

Acerca del KERS, el asunto tabú para Alonso en este inicio de campeonato, el campeón español señaló, sin declarar abiertamente que lo lleva instalado en el coche, que quien lo utilice tendrá opciones de adelantar en el arranque de la carrera. "El que active el KERS tendrá ventajas en la salida, en adelantar, pero tendrá desventajas en las curvas, porque sabemos que el sistema resta un poco de competitividad y de agarre en las curvas, al llevar esos 40 kilos en el centro del coche. Ha pasado la crono y en carrera se verá a quién le funciona y a quién no", dijo.

tony-sti 26/04/2009 18:16

[B]McLaren podría librarse de una penalización grave Su arrepentimiento les salvará de la exclusión en varias carreras[/B]

La carta de Martin Whitmarsh a Max Mosley podría librar al equipo McLaren de una penalización grave en la próxima vista del Consejo Mundial de Automovilismo, según informan diversos rotativos británicos.

Hasta ahora, la sanción más esperada al equipo McLaren-Mercedes por el caso de las mentiras de Australia era la prohibición de participar en alguna carrera. Sin embargo, la prensa británica cree que la actitud de arrepentimiento del equipo podría librarles de tan dura condena, que se quedaría en una "simple" reducción de puntos: "Todo depende de McLaren: si van a la vista arrepentidos y pidiendo perdón, podrían salir bien parados. Pero si van a París tratando de defenderse, como hicieron en el caso de espionaje con Ferrari, no será bueno para ellos". El equipo tiene actualmente ocho puntos, y no sólo podría quedarse sin ninguno, sino que incluso su casillero podría tornarse negativo.

La primera parte ya está en marcha, con una carta de Martin Whitmarsh a Max Mosley, ofreciéndole sus disculpas. Parece haber tomado efecto, y entre los periodistas se duda seriamente de la exclusión en alguna carrera de este año.


[B]Se espera reacción en BMW [/B]

Creo que todos hemos quedado satisfechos con el recién disputado GP de Bahrein. Atrás quedaron los fantasmas de la visita del temporal, esta vez en forma de tormenta de arena y la carrera que hemos visto ha sido magnífica. Sin incidentes de gravedad hubo de todo lo demás. Adelantamientos, acoso, igualdad, pegas y ventajas entre monoplazas equipados con y sin KERS, errores, imprevistos…

Un momento, ¿todos hemos terminados satisfechos? Me da que no. Evidentemente de los que corren, ya no ganar es un palo. No puntuar, otro palo aún más gordo. Pero perder la carrera desde el primer giro, ya es para perder los nervios. Eso le ha pasado hoy a BMW en el circuito de Sakhir. Nick Heidfeld y Robert Kubica no habían tenido un fin de semana brillante que digamos, pero partían igual que otros compañeros de parrilla: ambos con KERS, cargados de gasolina, hacerlo lo mejor posible para ganar cuantas más posiciones mejor, y esperar a ver cómo transcurre la carrera. Cuando un par de toques en las típicas escaramuzas en grupo de la primera vuelta, les obligaba a ambos a entrar a boxes. Una carrera entera a la basura, con el resultado que vemos, Robert Kubica y Nick Heidfeld con vuelta perdida poniendo punto y final a la clasificación de carrera.

Una vez más el embudo que forma este circuito tras la salida entre la difícil primera curva y la tercera hizo estragos. Apenas pasada la primera curva, ya se veía por el exterior a Nick Heidfeld salir como podía con una amputación del extremo derecho del bigote. Robert Kubica entre los tira y afloja en grupo terminaba con el mismo resultado, por unos instantes pensé que estaba viendo en imagen “el mismo BMW” pero no, fue ver entrar justo al final de la vuelta a Heidfeld a cambiar morro, y ver otra imagen en la que Kubica seguía en pista con el mismo daño. Inevitablemente volvieron a pista los últimos de la veintena total de coches, con kilos de gasolina para darle la vuelta al mundo y con la planificación de la estrategia en la papelera.

Valga también decir que en principio, poco se esperaba que hicieran. Los monoplazas bávaros son los únicos de toda la parrilla que todavía no han recibido ni una mínima actualización ni signo de intento de mejora, cuando el resto han cambiado o probado algo nuevo en sus monoplazas. Será planificación alemana estricta en lo que concierne a la política de ahorro de costes (nótese la ironía), pero o BMW empieza a reaccionar ya, o se pueden ver metidos en incidentes de carrera como el de hoy más veces de las deseadas. Evidentemente, no esperaban los alemanes tener este bajón tan cerca del comienzo de la temporada, pero si quieren evitar la tónica, no toca más que reaccionar como sea. Y no en los despachos precisamente.




[B]Montezemolo (Ferrari): "Las diferentes interpretaciones al reglamento nos han llevado a esta situación"[/B]

El patrón de la escudería Ferrari, Luca di Montezemolo, resaltó su malestar ante las dificultades que está atravesando su equipo en el inicio del Mundial de Fórmula 1, y justificó los males del conjunto italiano debido a las "diferentes interpretaciones al reglamento" que tiene cada uno.

"Cada escudería ha tenido una interpretación diferente a la nueva normativa, mientras que equipos como Renault, McLaren, Ferrari, que han ganado los tres últimos campeonatos, se han quedado descolgados desde el principio por la lucha de las victorias", aseguró.

El italiano viajó a al circuito de Shakhir para buscar un cambio den la actitud del equipo. "Estamos en medio de un túnel oscuro, pero es necesario un cambio de actitud para volver a la cabeza como en los últimos años", dijo.

La escudería del 'Cavallino rampante' no ha conseguido sumar ningún punto en los tres primeras carreras del año, igualando su peor resultado desde 1981, dato que no alertó a Montezemolo: "La confianza en el equipo y en Stefano Domenicali sigue intacta. Somos los mismos que ganamos en Brasil hace unos meses el Campeonato del Mundo de constructores y solventaremos el problema", concluyó.


[B]Massa: "Hemos dado un pequeño paso adelante, pero tenemos un largo camino que recorrer"[/B]

El piloto brasileño Felipe Massa (Ferrari) se mostró satisfecho con su octava plaza en la calificación para el Gran Premio de Bahrein, cuarta cita del Mundial, ya que piensa que la ''Scuderia'' ha dado un paso al frente, pero considera que deben seguir mejorando.

"Parece que hemos dado un pequeño paso adelante, pero sabemos que aún tenemos un largo camino que recorrer. Personalmente, estoy contento por estar entre los diez primeros en la calificación y espero tener una buena carrera y estar entre los ocho primeros", aseguró.

El carioca destacó que su ''F60'' fue "muy bien" en la tanda matinal aunque considera que perdió velocidad "por el sobreviraje" en la sesión de calificación y avisó sobre el calor que hará mañana en el desierto bahreiní y que "afectará a la fiabilidad y al rendimiento de los neumáticos".

De cara a la carrera de mañana, sabe que sólo les sirve puntuar, después de que Ferrari haya firmado su peor arranque de Campeonato desde 1981. "Debemos intentar llegar a la meta y puntuar, intentando aprovechar al máximo el KERS, sobre todo en la salida", destacó.

Raikkonen: "El objetivo es conseguir puntos"

Por otra parte, su compañero de escudería, el finlandés Kimi Raikkonen, se mostró bastante satisfecho con su décima posición y coincide con Massa al asegurar que sólo les sirve mañana entrar en la zona de puntos.

"Hubiera sido difícil conseguir algo mejor que el décimo lugar. Mañana la carrera será muy dura debido a las altas temperaturas. Veremos qué podemos hacer. El objetivo es conseguir puntos", aseguró el finés.

''Iceman'' considera que su monoplaza sacó buen provecho del KERS. "En las dos primeras tandas de la calificación, el coche iba mejor de lo que esperábamos, pero en la Q3 ya no teníamos neumáticos blandos nuevos, porque habíamos usado los cuatro juegos. El rendimiento del coche ha mejorado con el KERS", finalizó.



[B]Inglaterra ya tiene nuevo ídolo[/B]

Jenson Button sustituye a Lewis Hamilton en el corazón de los aficionados

Han cambiado de cromos pero siguen estando al mando del circo de la Fórmula 1. Gran Bretaña ha cambiado a de ídolo: Jenson Button sustituye a Lewis Hamilton como modelo a seguir.

El 'rubio' -atleta joven con más dinero- se ha convertido en el estandarte de una nueva generación de modestos pilotos que se han beneficiado de los últimos cambios en la F1.

Brawn GP, una escudería creada hace unos meses, es la gran revelación de este campeonato. Ha adelantado a todos las escuderías al introducir unos 'legales' difusores. Un avance en su monoplaza que ha cogido a todos desprevenidos, tanto que va camino de firmar el título antes de que el resto de escudería reaccionen.

Button consiguió su primera victoria con Honda en 2006 en el Gran Premio de Hungría. Desde entonces su nombre empezó a sonar en las quinielas como candidato al máximo premio.


Button es considerado el joven británico con más dinero

Un 2007 desastroso y la aparición de Lewis Hamilton postergó a Button a un segundo plano. El piloto de McLaren se convirtió en el 'niño mimado' de Gran Bretaña, primero al perder en la última carrera y después al ganarlo en una suicida curva.

El campeonato 2009 ha supuesto un antes y después en la vida de los dos pilotos: Hamilton vive en el infierno tras un fatal inicio de temporada de Mercedes-McLaren; Button saborea la gloria desde el cielo con la aparición de Brawn GP.



[B]Lauda entrenará para ser astronauta[/B]

Niki Lauda, triple campeón del mundo del Fórmula 1, llevará a cabo un programa de entrenamiento para llevar pasajeros al espacio con Virgin Galactic, según ha dicho Richard Branson.


El empresario británico, quien es propietario de la primera línea espacial, también ha revelado que el piloto brasileño Rubens Barrichello ha comprado un billete para viajar al espacio.

"Rubens ha comprado un billete para ir al espacio y Niki realizará un entrenamientos para convertirse en astronauta y con suerte poder llevar algún día a otras personas al espacio", declaró Brason en Bahrein.

Lauda dejó la Fórmula Uno después de haber ganado dos títulos de F1 en los años 70 para crear su propia aerolínea - Lauda Air. Años más tarde regresó a la competición y en 1984 logró su tercer título.

"He sido piloto profesional desde hace muchos años", recordó el austriaco. "Puedo volar Boenig y Airbus. Mi único sueño era poder volar una lanzadera espacial; Siempre he estado mirando eso, pero era algo imposible porque básicamente sólo los americanos podían hacerlo. Cuando vi este proyecto, fui el primero en llamar a la puerta".


[B]Ecclestone pierde más de 1.000 millones en un año[/B]

Bernie Ecclestone es de los que está notando a lo grande esta crisis financiera globalizada. El periódico 'Sunday Times' publicó ayer que el jefe de la Fórmula 1 ha perdido 1.034 millones de euros en los últimos doce meses. Una auténtica debacle económica pero aún mantiene un 'colchón' de 1.623 millones en el banco, por lo que aún respira tranquilo, ya que será difícil que se gaste ese dinero en lo que le queda de vida, dado que tiene 78 años.

El mayor bocado a sus finanzas vino de la mano de su ex mujer Slavica, que le ha conseguido restar la friolera de 812 millones de euros en el divorcio más caro de la historia. Los otros 222 millones de euros se han evaporado en malas inversiones.

Estas tremendas pérdidas, unida a su fama de tacaño, ha servido para vetar la propuesta de los equipos de Fórmula 1 de recibir más parte de los derechos televisivos y comerciales del 'gran circo'. Ecclestone no tiene la menor intención de dar más a nadie.

En la lista de hombres y mujeres ricas, Flavio briatore aparece con una fortuna estimada en 122 millones de euros y Ron Dennis en 96.

tony-sti 26/04/2009 22:19

[B]Martin Whitmarsh defenderá a McLaren en solitario[/B]

El jefe de McLaren ha anunciado que acudirá en solitario a París para defender a su equipo de una posible sanción


El jefe de la escudería McLaren, Martin Whitmarsh, ha anunciado esta tarde en el circuito de Sakhir en Bahrein que el próximo miércoles acudirá en solitario a París para defender a su equipo de una posible sanción que podrían caerle tras las mentiras a los comisarios expresadas por Lewis Hamilton en el GP de Australia.

McLaren ha sido convocado el miércoles ante el Consejo Mundial de la FIA

El equipo McLaren ha sido convocado el próximo miércoles ante el Consejo Mundial de la FIA en París, donde se espera que la escudería británica sea sancionada con contundencia, aunque la prensa inglesa dejaba entrever estos últimos días que la pena podría ser menor, después de la carta enviada por el propio Whitmarsh al presidente de la FIA, Max Mosley, y que fue publicada en algunos periódicos.

"Iré solo. No es una vista complicada. Hemos elegido no defendernos de los cargos y así simplificar el proceso," señaló el máximo responsable del equipo, con la idea de recibir la comprensión del organismo, ante las informaciones que apuntan a una sanción económica elevadísima e, incluso, a la suspensión de la marca en el campeonato.

La posición de resignación y perdón por parte de McLaren se entiende en algunos ámbitos como una acción para evitar una sanción desproporciona. En el caso de que Hamilton fuese sancionado para no correr alguna carrera, el español Pedro Martínez de la Rosa, reserva del equipo, tendría opciones de volver a la pista para correr con un McLaren.



[B]Hamilton: "Es imposible seguir a los Red Bull, Brawn y Toyota"[/B]

"Tenemos que empezar a luchar de lleno por el campeonato y ahora sólo estamos recogiendo puntos, y en Barcelona aún la distancia será mayor", pronosticó.

El británico Lewis Hamilton (McLaren) ha dicho hoy que es una empresa imposible seguir a los Red Bull, Toyota y a los Brawn, concretamente por el paso tan veloz que tienen estos por las curvas, y que hoy volvió a sufrir en el GP de Bahrein.

"Tenemos que empezar a luchar de lleno por el campeonato y ahora sólo estamos recogiendo puntos, y en Barcelona aún la distancia será mayor", pronosticó.

De la carrera de hoy, el vigente campeón del mundo explicó: "Mi salida ha sido bastante buena, pero no pude mantener la tercera plaza, pues Jenson Button era muy rápido en el paso por curva y estaba pegado a la parte trasera de mi monoplaza. Los Toyotas, Red Bulls y Brawns eran muy rápidos en las curvas de alta velocidad y era imposible seguirlos. Éste es otro desafío más para el equipo. Sólo necesitamos seguir trabajando en el coche porque todavía no estamos luchando de lleno".

El británico Jenson Button (Brawn GP) ha celebrado que su triunfo en el GP de Bahrein, tercera victoria este año, ha sido sin que haya saltado el coche de seguridad ni con banderas rojas, como pasó en Malasia, donde ganó sin finalizar la carrera.

"Ahora vamos a Europa con una gran ventaja en la clasificación. No podemos pedir más, porque también vamos líderes en constructores", dijo el líder del mundial, que desveló que se lo pasó en grande en la carrera, especialmente cuando debió atacar a Sebastian Vettel en la salida desde la parrilla, y posteriormente a Lewis Hamilton, ambos por delante de él tras la primera curva.

A pesar de haber regresado al podio, el italiano Jarno Trulli (Toyota) dijo que se sentía "un poco decepcionado" porque después de la ''pole'' del sábado creía que rompería con la sequía histórica de Toyota en el mundial de la Fórmula Uno, ya que no ha conseguido ni un solo triunfo.

"Era un objetivo complicado. Salimos bien, con Timo Glock liderando la carrera, pero con los neumáticos duros fue difícil. Sebastian Vettel me adelantó después de mi última parada, cuando cambié de gomas, y por mucho que lo intenté no pude superarlo al final", señaló el piloto italiano, que subió al podio al haber quedado tercero.

Kubica: "Mi carrera estaba arruinada tras la primera curva"

Una de las grandes decepciones de la jornada, y del campeonato ya que aún no ha puntuado, es el polaco Robert Kubica (BMW), quien hoy acabó fuera de los lugares altos y mantiene su casillero a cero puntos.

El piloto polaco se refirió a la carrera como un error constante de comunicación con su garaje, además de desvelar los problemas que le ocasionaron la gomas duras, con las que rodó más tiempo del que esperaba.

"Mi carrera estaba arruinada tras la primera curva. Estaba entre Nick Heidfeld y otro coche; nos tocamos y destrocé mi alerón delantero. Después del accidente, no tuve una buena comunicación con el equipo", recordó.

"Les pedí entrar inmediatamente, pero sólo he podido hacerlo tras la segunda vuelta. A partir de ahí, la carrera fue muy complicada, ya que tuve que rodar muchas vueltas con los neumáticos duros. En ningún momento pudimos marcar nuestro ritmo", apuntó.



[B]Button: "Llegamos a Europa con una clara ventaja en ambos campeonatos"
[/B]
El piloto británico Jenson Button (Brawn GP) se mostro "muy feliz" tras sumar la tercera victoria de la temporada en el Gran Premio de Bahrein, celebrado en el circuito de Sahkir, y reconoció que llegan a Barcelona -donde tendrá lugar la próxima carrera- "con una clara ventaja en ambos campeonatos".

"Fue una gran carrera y estoy muy feliz de haber visto la bandera de cuadros sin el coche de seguridad o la luz roja frente a mí. Es increíble lograr mi tercera victoria de la temporada y nos vamos de regreso a Europa con una clara ventaja en ambos campeonatos", dijo el inglés en relación a la clasificación de constructores, en la que mandan con solvencia con 50 puntos por delante de Red Bull (27.5).

Además, Button señaló que no puede pedir más porque le está saliendo todo tal y como diseñaron al comienzo de la temporada. "No puedo desear nada más, estamos logrando victorias gratificantes y eso que no llegamos a tener el ritmo que esperábamos", manifestó.

"Fue un fin de semana difícil, y tuve que tener controlado a Vettel en el inicio de la carrera. No fue fácil, pero aguantamos bien y aprovechamos nuestra oportunidad", sentenció Button, que salía cuarto, y que volvió a "agradecer" la labor de su equipo. "Si quieres triunfar en fórmula 1 tienes que tener un equipo como este", concluyó.



[B]"Espero que ésto sea el inicio de nuestra remontada"[/B]

Raikkonen: No podemos sonreir todavía

El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, declaró poco después de la carrera de Bahréin que estaba contento por haber conseguido algún punto. "Es bonito ver un Cavallino a pocos puestos de los primeros. Esperemos que esto sea el inicio de nuestra recuperación".



Por su parte, Kimi Raikkonen estaba parcialmente satisfecho con los resultados. Con su sexta posición, consiguió los tres primeros puntos para la Scuderia de esta temporada."Ha sido un buen resultado pero aún estamos lejos de conseguir nuestra meta. Es pronto para sonreir. Espero que para la próxima carrera estemos mejor y seamos más competitivos".



Además, de los neumáticos dijo que "los super blandos han ido mejor. De hecho, si los hubiésemos tenido al final, no habríamos perdido un puesto respecto de Barrichello".



Massa, en cambio, no pudo puntuar. Su carrera podría haber sido buena de no haberse tocado con Raikkonen en la primera curva. "Ha sido una carrera difíci y confusa. El incidente del comienzo me ha impedido hacer algo. El KERS también me ha dado problemas. He perdido puestos en la salida".

tony-sti 27/04/2009 15:00

Un punto no es nada, Fernando

“Un punto es mejor que nada”, explicaba un agotado Fernando Alonso justo al término de la carrera de ayer. Seamos realistas, un resultado decepcionante, Fernando, porque un punto para ti, no es nada. Que un doble campeón del mundo se consuele con tan magro resultado, tras un esfuerzo descomunal que le llevó al desfallecimiento al término de la prueba, es solo poner la mejor cara posible ante el mal tiempo reinante, y la confirmación del difícil momento que atraviesa el equipo Renault.

Tan solo le faltó a Alonso continuar con las palabras que Kimi Raikkonen también pronunció al final de la carrera, y que podrían serle perfectamente aplicables: “Estoy contento de haber logrado algunos puntos, pero no puedo estar contento con nuestro nivel de rendimiento. He estado en esto lo suficiente para no emocionarme con una sexta posición”. Con un octavo, mucho menos. Pero es que Alonso tampoco estaba precisamente emocionado ayer.

Con lo que hay, no hay título.

Ante la situación de Alonso y Renault podemos mantener dos posturas: una positiva pero voluntarista, o una realista pero más cruda. Según la primera, podemos fiarlo todo a un futuro mejor, a la espera de novedades técnicas que alteren la realidad del equipo. Podemos escuchar las palabras de Briatore tras el Gran Premio de China y algunos arranques optimistas de Alonso. Podemos “comprar” el mensaje de que todo va a mejorar, pero la realidad de Bahrein impone la segunda postura: por duro, catastrofista o negativo que resulte, con estos mimbres, Alonso no va hacer el cesto de un nuevo título.

Que el piloto español declare que la carrera de ayer fue “quizás, la mejor que hechos en los dos últimos años” y obtenga semejante resultado, no deja de ser triste, y reflejo de un estado de forma en Renault tan diferente al planteado durante la pretemporada. Cualquiera que conozca este negocio, valora lo que significa rodar todas las vueltas de una carrera en el margen de un par de décimas, de forma constante. Lo que Alonso hizo ayer. Algo solo al alcance de los superdotados. Pero si se logra con casi cuarenta grados de temperatura ambiental, se puede hablar ya de proeza. Sin beber, porque falló la bomba del sistema que le proporcionaba líquido en carrera. Ayer Alonso volvió a demostrar que, de no mediar un salto de calidad más que notable en el equipo, su talento no va a obtener la correspondencia que merece, esto es, luchar por su tercer título.

La culpa, de la salida

Y, desde luego, Alonso no recibió de Briatore al término de la carrera el agradecimiento a su esfuerzo. En su afán de repartir responsabilidades, el italiano señaló sutilmente a su piloto como responsable de tan retrasada posición. “Fernando no tuvo una buena salida, y esto comprometió el resto de la carrera pese a sus esfuerzos”. Por el contrario, a Piquet le cayeron las alabanzas: “Nelson hizo una carrera excelente, remontando desde la decimoquinta posición y pilotando agresiva y consistentemente”. Perdona, Flavio, pero una “carrera excelente” supondría, en todo caso, entrar en el Q3 y, a ser posible, puntuar. Algo que no logró el brasileño. Tampoco Briatore fue el único en poner el énfasis en la arrancada. Pat Symonds también cuestionó a Alonso: “Fernando perdió terreno con una salida pobre y en una carrera tan reñida, fue difícil recuperarse”. Desvanecido por el esfuerzo realizado, el español mereció otro reconocimiento de sus jefes. Bien mirado, quizás Alonso fue demasiado benigno con el equipo y Pat Symmonds tras el error de China.

“Tampoco podemos pedir peras al olmo, ni milagros…”, reconocía resignado ayer Fernando Alonso. Ya hablamos de ello con ocasión del Gran Premio de Australia. Alonso se refería en la primera carrera a un buen comportamiento del R29, pero que no encontraba su equivalencia en los cronos. Ayer se explicaba en términos semejantes: “he corrido la prueba en vueltas de calificación, el coche me lo ha permitido hacer, (el coche) no ha ido mal, y no hemos tenido grandes problemas de subviraje ni sobreviraje”. En definitiva, un monoplaza que ha nacido lento. O en sus mismas palabras, “si hemos hecho octavos, es porque hay siete coches más rápidos que nosotros ahora”. Raikkonen, desde su rincón, lo expresó de otra forma: “hoy, hemos sacado el máximo partido del F60”. Un sexto para un Ferrari y un octavo para Alonso vienen a ser, manos o menos, lo mismo.

En esta primera parte de la temporada, Alonso ni siquiera está logrando cumplir con la condición inexcusable para luchar por el título cuando no se pueden lograr victorias: entrar regularmente entre los cinco primeros y no quedar descolgado del grupo de cabeza de la clasificación general. Solo de esta forma, si el R29 evoluciona en la línea del pasado año habría opciones al título en la segunda parte de la temporada. De momento, Button cuenta con 31 puntos. Alonso, con 5. Para Montmeló, no auguró mejor resultado que el sexto. Salir del Gran Premio de España con treinta puntos de desventaja…Si así fuera, si Renault no avanza por las razones que fueren, si el equipo toma la decisión en concentrarse en la temporada 2011 a mitad de año... ¿Cuál será la posición de Alonso? De momento, la entrega total de Bahrein.

Recuerdo perfectamente que alguien anunció con absoluta certeza, y con un año de anticipación, el fichaje de Kimi Raikkonen por Ferrari. ¿Su nombre?: Gerhard Berger, el mismo que aseguró este pasado fin de semana dónde correrá Fernando Alonso el próximo 2010. Quizás, el pasado Gran Premio de Bahrein volvió a confirmar esa creciente impresión de que tanto el español como la Scudería se necesitan cada vez más. Y quizás, como en el pasado, Gerhard Berger acierte de nuevo



[B]Sonrisas y lágrimas para Jenson Button El británico sufrió quemaduras dentro de su BGP001[/B]

El líder del campeonato y ganador del GP de Bahrein, Jenson Button, ha revelado que sufrió lesiones menores en la carrera del domingo, lo que permitió que sus principales rivales mostraran todo su ingenio.

La preocupación del equipo Brawn GP por la estabilidad del motor Mercedes ante las altas temperaturas del fin de semana no impidió que Jenson Button sufriera quemaduras por un dispositivo eléctrico mal situado.

"Me he quemado la parte superior de mi nalga izquierda con una caja eléctrica", ha declarado Button tras rebasar la bandera de cuadros.

El ganador de tres de los cuatro grandes premios de la temporada también dedicó un ambiguo gracias a Anthony Davison, su compañero de equipo en el antiguo Honda, cuando afirmó que había sido la mejor carrera del británico.

"Gracias a Ginger Race, como yo lo llamo, por sus bonitos comentarios", dijo Button durante la rueda de prensa



[B]Button: "Creo que Red Bull nos ha superado" El joven Sebastian Vettel le pisa los pies al británico[/B]

Jenson Button sabe que el equipo Red Bull se acerca peligrosamente. A pesar de su victoria en Bahrein, el piloto británico cree que su competidor ha superado a Brawn GP en términos de rendimiento.

Después de una complicada clasificación, Jenson Button logró hacerse con la victoria en el Circuito Internacional de Sahkir, seguido por el joven alemán Sebastian Vettel a siete segundos de diferencia.

"Ha sido una victoria dulce porque no nos la esperábamos después de la clasificación del sábado", declaraba Button. "Creo que Red Bull nos ha superado, por lo que éste es un gran logro para todos nosotros".

"Tenemos que refrescar algunas partes del coche para Europa y avanzar aún más".
Nosotros vamos a ganar carreras. Tenemos un gran piloto y todos han visto lo que se puede lograr aun habiendo reestructurado la empresa"

El jefe de Brawn GP, Ross Brawn, ha asegurado que el equipo presentará las nuevas actualización de los monoplazas en Europa.

"Tenemos una serie de mejoras para Barcelona y más adelante. Tenemos que ser optimistas. No hemos hecho actualizaciones en las cuatro primeras carreras porque no había nada por allí".

Brawn cree en que su equipo tiene todos los recursos necesarios para luchar por el título a largo plazo, aunque es un pensamiento que aún no se plantea.

"Creo que sí, pero aún no pienso en ello. Nosotros vamos a ganar carreras. Tenemos un gran piloto y todos han visto lo que se puede lograr aun habiendo reestructurado la empresa. Soy optimista", añadía Brawn



[B]Montezemolo explica e el pobre rendimiento de Ferrari[/B]

Luca di Montezemolo, presidente de la escudería Ferrari, dice que hay varias razones por las que su equipo no ha tenido un buen comienzo de temporada y una de ellas es la mala forma con la que se han escrito las nuevas normas.


En Bahrein, a donde el italiano viajó para ver en primera persona el rendimiento de la escudería, Montezemolo explicó a los medios que el reglamento de la Fórmula Uno está constituido por "reglas que llamamos grises, que se pueden interpretar de formas diferentes".

"Si los equipos que han ganado los tres últimos campeonatos, como Renault, McLaren y Ferrari, un equipo importante y un constructor como BMW, e incluso Red Bull, han interpretados las normas de una forma, eso quiero decir que el reglamento no está tan claro. Cuando se tienen unas normas poco claras se pueden dar interpretaciones diferentes, lo cual lleva a la polémica y a coches diferentes en la parrilla".

"En estos momentos tenemos tres tipos de monoplazas en la parrilla; tenemos una competición entre coches con KERS, otra entre coches sin el KERS y un suelo diferente, y en tercer lugar competidores sin KERS y sin el suelo. Creo que esto está mal y esa es una de las razones por las que lamentablemente no somos competitivos y nos vemos obligados a invertir tiempo y más dinero en un momento tan difícil, para modificar nuestro monoplaza".

"La segunda razón es que hemos comenzado tarde a trabajar en el nuevo monoplaza. Eso es una pena, especialmente en un año en el que las normas son tan nuevas. Con otras palabras, no es una evolución del monoplaza del año pasado; esta es la segunda razón de por qué no somos competitivos".

"La tercera razón es que pienso que dentro del equipo se ha tomado un enfoque bastante atrevido. Algunas veces cuando bajas tu cabeza y la pones en el suelo es bueno mirar hacia adelante, pero a veces es mejor poner tu cabeza, tus pies y todo lo demás. Creo que estas son todas las razones. Nos estamos esforzando y confío plenamente en nuestro equipo. Estoy seguro de que volveremos dentro de poco, no inmediatamente, pero dentro de poco".



[B]"Cuando te acostumbras a ganar, se te olvida cuidar el liderazgo"[/B]

Para Luca di Montezemolo, la mala evolución del F60 no es propiamente responsabilidad suya, sino de los vacíos legales -o como él dice, "las zonas grises del reglamento"- que han fomentado un retraso de puesta a punto respecto de algunas escuderías -en clara alusión a BrawnGP, entre otros.



"Hay tres razones por las que estamos así: uno, reglas muy mal escritas que permiten varias interpretaciones. Está por ejemplo el KERS, que supone mucho dinero, problemas de seguridad y sobre todo, supone un coche nuevo por completo. O está también el hecho de que hay tres tipos de coches compitiendo en Formula 1: los que teinen KERS y difusor doble, los que tienen KERS y no difusor doble y los que no tienen KERS ni difusor doble.



"La segunda razón es que empezamos tarde la construcción del F60, lo cual ha sido especialmente negativo por el año complicado que estamos teniendo por las reglas. La situación nos ha forzado a hacer un monoplaza completamente nuevo y no un desarrollo del anterior. Evidentemente, ésto se ha traducido en poca competitividad".



Y la tercera razón, haciendo acto de humildad, asegura que es que en Ferrari "ha habido demasiadas interpretaciones presuntuosas. A veces no basta con bajar a cabeza y observar lo que pasa, sino que tienes que meter la cabeza, los pies y todo el cuerpo en el asunto. Creo que cuando estás acostumbrado a ganar siempre todo, te crees el mejor. Pero mantenerte arriba es algo que tienes que trabajar todos los días".



Asimismo, el presidente ha declarado que a pesar de estar "totalmente descontento con lo que sucede", no piensa cargar contra el equipo. "La unidad y la confianza en el equipo ha sido mi objetivo desde 1992 y seguirá siendo así. Este equipo es el mismo que el que pasó la linea de mete en Brasil, no el de hace 20 años. Si ellos no supiesen cuál es el problema, estaría preocupado, pero todos sabemos lo que pasa y por lo que tenemos que luchar, así que confío en ellos".



Acerca de la FOTA, aseguró que la unidad era buena. "La próxima reunión será el 6 de mayo en Londres y en ella, espero que podamos conseguir más unidad para poder salir entre todos de este difícil momento... a pesar de que algunos de ellos se hayan aprovechado del vacío reglamentario".



De Michael Schumacher, disipó cualquier duda de "relación tensa". "Toda la supuesta trama ha sido invención de la prensa, la misión de Michael ha sido muy clara desde el principio: trabajar en el desarrollo de los coches en competición. Él no está en Maranello, no porque no queramos ni quiera, sino porque no tiene tiempo para estar presente en Maranello todo el día. Dicho esto, añado que Michael es parte de nuestra familia y que tiene muy buena relación con Stefano Domenicali y es siempre bienvenido para que nos aconseje".



A Ross Brawn, le ha dado una de cal y otra de arena: "Diré que me gusta mucho como ingeniero y que durante muchos años, hizo de nuestra escudería algo grande. Pero la interpretación que han hecho en BrawnGP de las normas es significativamente diferente".



Por último, de un posible límite presupuestario, el cabeza de Ferrari opina que lo justo es que se siga "como hasta ahora pero con un gobierno de Formula 1 estable y fiable, autoridad política, reglas claras y una empresa eficiente que gestione los derechos de imagen".



[B]Montezemolo: "Le ofrecí a Schumacher el puesto de Todt y no lo quiso"[/B]

La culpa del desastroso inicio de Ferrari en el Mundial la tienen las normas y sobre todo, lo mal que se redactaron, según Montezemolo.

El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha revelado que ofreció el puesto que había ocupado Jean Todt como jefe de la escudería al ex piloto Michael Schumacher pero que éste lo rechazó. Así lo relató ayer en el paddock del circuito de Sakhir: "Michael forma parte de nuestra historia y de nuestra familia. Le ofrecí el puesto de Jean Todt y él dijo que no. Pero aceptó trabajar como consultor y para el desarrollo de los vehículos de calle".

Preguntado acerca del mal comienzo de temporada de la escudería Ferrari, tras haberse alzado en el último Mundial de Fórmula 1 con el título de Constructores, Montezemolo respondió que la escudería "paga una regulación poco clara".

Asimismo atribuyó el mal comienzo al poco tiempo del que ha dispuesto el equipo para preparar el monoplaza, ya que Ferrari tuvo que luchar en 2008 con McLaren "hasta la última curva de la última vuelta" y admitió: "hemos sido presuntuosos".

Montezemolo se mostró optimista y dijo que espera ver "pronto" un Ferrari en el podio, y manifestó que en las clasificaciones no han quedado "tan lejos" de sus adversarios.

Preguntado acerca del próximo consejo Mundial de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), Montezemolo respondió: "No iremos" y arguyó que el encuentro inicialmente se había fijado para resolver un asunto de McLaren y que el tema de la aprobación de un nuevo reglamento se incluyó hace dos días.

"Que se hagan ellos la Fórmula 2 y Fórmula 3 y todo lo que quieran. Los equipos nos reuniremos el 6 de mayo y perfilaremos nuestras propuestas y se las enviaremos a Max Mosley (presidente de la FIA) y a Bernie Ecclestone (patrón de la Fórmula 1)", refirió.


[B]Hamilton duda acerca de su futuro[/B]

· El piloto inglés achacó estas dudas a la investigación a la que se está viendo sometido la escudería McLaren después de que en el Gran Premio de Australia fuera descalificado ·

El actual campeón del mundo de Fórmula Uno, Lewis Hamilton, señaló tras acabar la carrera de Bahrein que no está "cien por cien seguro de querer seguir" en este deporte "durante los próximos cinco años".

El piloto inglés achacó estas dudas a la investigación a la que se está viendo sometido la escudería McLaren después de que en el Gran Premio de Australia fuera descalificado por dejar pasar a Trulli con el coche de seguridad en pista y mentir posteriormente a los responsables de la carrera.

"¿Quiero estar en primer plano con la gente poniéndome por los suelos?", se preguntó Hamilton en declaraciones recogidas hoy por el periódico sensacionalista "The Sun".

"¿Quiero estar sometido a la atención de los focos cuando no puedo comerme un 'fish and chips' (plato de pescado y patatas fritas) o ir al cine y divertirme sin que la gente me esté tomando fotos?", continuó lamentándose el piloto de McLaren.

Hamilton ya sorprendió hace aproximadamente un mes con unas declaraciones en las que confesaba su intención de no seguir en la Fórmula Uno mas de cinco años ya que también deseaba probar suerte en otras disciplinas relacionadas, como la NASCAR y Moto GP.

La escudería McLaren comperecerá este miércoles ante el Consejo Mundial de la FIA para responder de los cargos que pesan sobre ella por los incidentes del Gran Premio de Australia.

El propietario de los derechos de la Fórmula Uno, el también británico Bernie Ecclestone, dijo hace quince días que no podía descartarse la posibilidad de que el equipo de las "balas de plata" fuese excluido del campeonato como sanción por su comportamiento.



[B]El próximo miércoles será clave para McLaren [/B]

Por fin veremos ¿terminar? el segundo de los culebrones en lo que llevamos de temporada de F1. El próximo miércoles será el día en el que McLaren comparecerá ante el Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA por lo que ya todos conocemos que pasó durante el pasado GP de Australia. Debe ser el punto y final a otro de esos episodios que nunca gusta de ver en una competición. El último detalle que conocemos es que Martin Whitmarsh acudirá en solitario. Sin ni siquiera abogados. Por lo que ha declarado el actualmente máximo responsable de la escudería McLaren:
“Voy a ir a la audiencia solo. Sin embargo, aún tengo que hacerme con el consejo de mis asesores y de la FIA. No es una audiencia complicada. Hemos decidido no responder a los cargos y hacer el proceso más simple”


Y es que en la pasada semana ya se filtró una carta de Whitmarsh disculpando la conducta de su equipo ante los comisarios del GP de Australia. Ven tan claro lo que les puede caer encima, que Martin Whitmarsh no estará por la labor de dar más motivos e imagen que endurezca las medidas a tomar por la FIA contra su equipo. Que ya de por sí deberían ser bastante duras.

Si finalmente queda todo en mera multa económica, y Whitmarsh sigue al frente de la escudería (si no lo utilizan como cabeza de turco antes), pienso que procederá paulatinamente a darle una imagen totalmente distinta a la escudería inglesa. Una cosa es la seriedad y elegancia que siempre ha caracterizado a McLaren, y otra es la prepotencia mezclada con la altanería que ha imprimido Ron Dennis a McLaren en los últimos dos años. Ingrediente Hamilton a parte (y no hablo por Lewis precisamente), porque si alguien permitió los esperpentos que se han visto en McLaren en los últimos años, ese fue él. Nadie más.

Ya en este pasado GP de Bahrein la actitud y forma de proceder de McLaren ante prensa y trato general cambió de la noche al día respecto a la última sobrada en China. Así que pienso que de salir McLaren bien parada dentro de lo que cabe de la vista ante el Consejo Mundial del próximo miércoles, Martin Whitmarsh puede ser el punto de inflexión en McLaren y que con él muchas cosas vuelvan a su correcto cauce.


[B]La presión de las críticas pudo con Hamilton Los escándalos casi le hicieron abandonar el campeonato[/B]

La difícil temporada del equipo McLaren ha acabado en Bahrein con el cuarto puesto de Lewis Hamilton. Ahora, el británico admite que estuvo a punto de tirar la toalla.

En medio de escándalos y críticas mediáticas, el vigente campeón del mundo ha asegurado que, recientemente, se planteó la posibilidad de abandonar el campeonato y así limpiar la imagen negativa que había dado.

"No estaba cien por cien seguro de querer estar aqui cinco años más", declaraba a la BBC.

"Estaban pasando muchas cosas. ¿Quiero ser el el tejado al que le caen todas las piedras? ¿Quiero ser el centro de atención y ni siquiera poder ir a comprar pescado o ir al cine sin que la gente se haga fotos conmigo?"
Me encanta mi trabajo. Pero cuando estás rodeado de política y todas esas cosas, ya sabes..."

Hamilton llegó a la conclusión de que pilotar un coche de F1 era lo más importante para él. Y aunque reconoce su indecisión, se pregunta por qué se cuestionó su permanencia en McLaren.

"Mi compromiso nunca debe ser cuestionado porque estoy muy comprometido con el deporte y estoy muy, muy comprometido con mi equipo", ha insistido.

"Me encanta conducir el coche. Me encanta mi trabajo. Pero cuando estás rodeado de política y todas estas cosas diferentes, ya sabes...", dice Hamilton.



[B]Mejor actuación de los ingleses en esta temporada[/B]

El equipo McLaren ha obtenido hoy su mejor resultado absoluto en un Gran Premio esta temporada. Su piloto británico, Lewis Hamilton, ha terminado cuarto y muy cerca del grupo que luchaba por el podio. Una de cal y otra de arena, pues el finlandés Heikki Kovalainen, sólo ha podido terminar en décimo segunda posición.

El equipo estaba satisfecho y sólo la mala salida de Kovalainen ha empañado un poco el jolgorio que reinaba en el equipo viendo que carrera tras carrera, los resultados mejoran. Sin duda, si las evoluciones llegan en Barcelona el equipo inglés puede subir muchos enteros.

Lewis Hamilton comentaba al final del Gran Premio: "Mi salida ha sido bastante buena. Desafortunadamente, no pude mantener la tercera plaza, pues Jenson era muy rápido en el paso por curva y estaba pegado a la parte trasera de mi monoplaza. Estoy encantado con la cuarta plaza. Los Toyotas, Red Bulls y Brawns eran tan rápidos en las curvas de alta velocidad que era imposible seguirlos. Pero éste es otro paso más para el equipo, sólo necesitamos seguir trabajando en el coche porque todavía no estamos luchando de lleno, sólo recogiendo puntos. Y la distancia será más grande cuando vayamos a Barcelona porque es un circuito de un alto downforce. Deberíamos luchar por el top 10 allí, pero otro top 5 será muy bueno".

Heikki Kovalainen explicaba sus impresiones al acabar la carrera: "Ha sido una carrera insatisfactoria después de una dura salida este fin de semana: una agitad vuelta inicial, unido a la decisión del equipo de comenzar con los neumáticos más duros, realmente arruinaron mis posibilidades de un buen resultado antes de finalizar el primer stint. Mi salida fue un desastre. Obviamente, comenzar la carrera con los neumáticos más duros fue una decisión errónea. Éstos no tenían buen grip y comenzaron a deteriorarse muy pronto. Los neumáticos vibraban incluso sin hacerles un plano. Después de mi primera parada el coche iba mucho mejor, pero ya era tarde para mejorar el resultado ostensiblemente. De todas maneras, nuestro ritmo no era muy bueno. Necesitamos ir ahora más lejos y analizar por qué nuestra actuación no fue hoy lo bastante buena. Trabajaremos incluso más duro para mejorarlo y encarar la próxima carrera en Barcelona".

Martin Whitmarsh indicaba: "Una gran conducción de Lewis hoy. No cometió errores durante la carrera y empujó de forma agresiva. Sin el ritmo para lucha con los Toyotas, Brawns o Red Bulls es un resultado muy bueno y es incluso más agradable saber que nos estamos acercando a su ritmo. El podio estuvo cerca hoy, pero no pudimos hacerlo. Con Heikki, le cargamos bastante de combustible y corrimos un riesgo escogiendo los neumáticos duros. Tuvimos que para anticipadamente y perdimos mucho tiempo entre otros coches que intentaban una estrategia similar, así que fue decepcionante. Sin embargo, creo que este circuito nos ha beneficiado un poco, pero hemos hecho progresos sustanciales en las semanas anteriores. Nuestros competidores no van a quedarse parados, pero seguiremos mejorando hasta que volvamos a donde esperamos estar, delante".

Norbert Haug comentó: "Ha sido un paso adelante, no hay duda. Asimismo, creo que la naturaleza de esta pista y las habilidades en la conducción de Lewis nos ayudaron mucho para alcanzar este resultado como nuestro KERS híbrido que nos aportaba aquí casi medio segundo por vuelta. Para Heikki, la carrera se acabó prácticamente en la primera vuelta. Todo el mundo en el equipo está al tanto de que necesitamos producir un rápido desarrollo en el MP4-24 para volver a donde solíamos estar. Enhorabuena a Brawn GP por su tercera victoria en cuatro carreras empujados por motores Mercedes-Benz. De nuevo, nuestro motor fue excelente para mantener al cliente contento y es una gran alegría para todos los que trabajan en Mercedes-Benz High Performance Engines en Brixworth y Stuttgart. ¡Bien hecho!".



[B]Ferrari respira en el túnel [/B]

La escudería italiana se estrenó ayer: sus primeros tres puntos en el Mundial

Un suspiro de alivio en el campamento de Ferrari, que a día de hoy se contenta con muy poquito. Después de tres ceros vergonzosos, este domingo se estrenó la escudería italiana con sus primeros puntitos del Mundial, que evitaron que éste fuera el peor arranque de la historia para el equipo rojo. No es nada del otro mundo, pero el sexto puesto de Raikkonen alimenta un poquito la esperanza de Luca di Montezemolo, el patrón de Ferrari, que supervisó en primera persona las evoluciones de sus trabajadores y que no suele aparecer mucho en público, de ahí la novedad.
Efectivamente, Bahrein fue un gran bazar para los secundarios, que se están pegando un atracón impensable en estas primeras carreras. «Nos ha perjudicado la interpretación del reglamento», afirman quejosos desde Ferrari. Ahora bien, parece que el verdadero Mundial empezará en Barcelona porque todo el mundo tiene en mente Montmeló como el punto de partida para competir en igualdad. McLaren ya asoma la cabeza -Hamilton fue cuarto- y Ferrari no tardará en llegar. «Estamos en medio de un túnel oscuro, pero es necesario un cambio de actitud», dice Montezemolo.
Barcelona se presenta apasionante, sobre todo después de una carrera tan aburrida. Volvió a ser como antes, en donde sólo la salida resultó atractiva. Una primera vuelta alocada y un puñado más sin apenas sobresaltos.
Hubo uno, sí, y tuvo como protagonistas a Kubica y a Heidfeld. BMW está horrible y hasta sus pilotos chocan entre ellos, pero no precisamente para rascar algún punto. Iban último y penúltimo y así acabaron, resultado decepcionante para un equipo del que incluso se dijo que podía ser campeón. También promete cambios en Barcelona y los necesita más que nadie.


[B]FERRARI Y MC LAREN ESPERAN A EUROPA [/B]

Cuenta la leyenda que Jenson Button se acicala como David Beckham cada vez que tiene que aparecer en público. Sin llegar al estereotipo del más célebre metrosexual, el piloto de Brawn gasta la mitad de su tiempo en una laboriosa puesta en escena, el pelo meticulosamente desordenado, la barba de tres días sin que se mueva un pelo de su sitio, ese estilo de lo más cool que encandila al público femenino... Es la nueva imagen en este prólogo del Mundial allende los lindes continentales. Regresa a Europa la Fórmula 1 desde Australia, Malasia, China y Bahrein, y lo hace al mando de Button, líder sólido que ayer ganó en el desierto con brillantez personal y un punto de aburrimiento para la concurrencia. Y eso sí, se miró al espejo, seductor él, antes de escalar al podio.
El Mundial pertenece a los pequeños, esa cartera de coches cliente que atisbó resquicios en el reglamento para llegar hasta donde no lo hicieron Ferrari, McLaren, BMW y Renault. Bahrein decretó un orden de prioridades: Brawn, Red Bull y Toyota han adelantado el paso y, sobre todos, Button vuela hacia el título sin perder de vista a Sebastien Vettel, una fuerza de la naturaleza que ya presenta credenciales con 21 años.
Ferrari y McLaren llaman a la puerta europea en espera de que su poderosa maquinaria financiera y logística entregue coches más veloces en Montmeló. Y luego está Alonso, sometido a una carrera de persecución en la que no se siente cómodo. Un punto y gracias en Bahrein. Y en el sofoco general, un desmayo al terminar la carrera.
El asturiano, que perdió dos kilos por las altísimas temperaturas -38 grados en la pista, 51 dentro del R29-, ingresó en un túnel negro a eso de las cuatro de la tarde. Sufrió un mareo por una deshidratación y una bajada de tensión. Durante la carrera había fallado el conducto del agua de su Renault y no pudo beber en 57 vueltas. Concluido el turno de entrevistas, no aguantó más. «Lo más que recuerdo es que estaba sentado delante de un ventilador», contó el ovetense.
Fue el punto final a otra carrera invisible del doble campeón del mundo. Alonso salió mal, fue rebasado por los dos Ferrari y a partir de ahí condenó la tarde a un camino de obstáculos. «No hubiera cambiado nada si hago una buena salida porque el ritmo de los demás era superior», rebate el español, quien sorprendentemente aseguró que la ayer fue «mi mejor carrera en los últimos dos años».
Alonso ya no sale en la tele desde que pelea por la franja del punto 1 o ninguno. El realizador de Ecclestone rescata su talento en cuestiones puntuales, como ese adelantamiento que realizó por fuera al Toyota de Trulli, uno de los momentos eIrises de la tarde.
Pero en el ritmo, en el vuelta a vuelta, en la trazada constante donde se separa la paja del grano, el Renault de Alonso no alienta expectativas de poder luchar por los triunfos. De momento.
En otro escalafón se alzan Brawn, Red Bull y Toyota. Y ahí es donde los pilotos marcan la diferencia. Gana Button, pero no Barrichello. Suma puntos Vettel por encima del solvente Webber. Y Trulli es capaz de hacer «poles», pero no de resistir la tensión competitiva del cuerpo a cuerpo.
Ayer, en cuanto Button apretó las tuercas del Brawn y las clavijas al italiano, éste se derritió. Muy ligeros de gasolina, tampoco Glock resistió al empuje de Raikkonen, que salvó los muebles en Ferrari. Tarde tostón en el desierto, carrera tediosa para rellenar el formulario que provocó nostalgia de lluvias tropicales en Malasia o China.



[B]La culpa fue de la estrategia Trulli y Glock dominaron gran parte del GP de Bahrein[/B]

“Fuimos lentos con el neumático duro y ahí perdimos la ventaja”, comentó John Howett. El presidente de Toyota reconoció en Autosport que perdieron la carrera por elegir mal la estrategia de neumáticos.


“Deberíamos haber ido con los blandos para la parada larga. Estábamos preocupados por si los blandos no funcionaban bien con mucha carga de gasolina. La estrategia fue errónea”, admitió.


Pero Howett también sabe que el inicio de temporada para Toyota está siendo muy bueno: “Es positivo que estemos decepcionados. Hace tres años hubiéramos estado emocionados con un tercer puesto, y ahora nos sabe a poco porque teníamos la victoria al alcance”.


Sin embargo, el máximo dirigente de la escudería japonesa se mostró satisfecho con el trabajo que están realizando: “Tenemos que estar orgullosos del equipo. Los ingenieros han creado un coche muy rápido y la fiabilidad es muy sólida”.


[B]
El fabricante BMW revisará su apoyo al equipo Mario Theissen: "Necesitamos éxitos a largo plazo"[/B]

Después de la amenaza de Mercedes de abandonar su compromiso con la Fórmula 1 la próxima temporada, le ha llegado el turno al fabricante alemán BMW, que podría dejar la competición reina si el equipo no cosecha logros próximamente.

Al igual que Mercedes, el jefe de la escudería BMW- Sauber ha admitido que el comité ejecutivo del fabricante alemán va a revisar su apoyo al equipo en 2010.

"La Fórmula 1 es valiosa para BMW", continuaba Mario Theissen. "Antes de la temporada, el proyecto se evaluó al detalle y la situación financiera también fue parte del análisis".

"Pero a largo plazo también necesitamos éxitos", ha admitido el jefe del equipo.

Hasta el momento, la posibilidad de luchar por el campeonato de 2009 es muy baja ya que la escudería cuenta con sólo 4 puntos en la clasificación después de cuatro grandes premios disputados.

Robert Kubica y Nick Heidfeld, quién colisionó en la primera esquina de Bahrein, buscan una mejora desesperada de sus monoplazas para el próximo GP de España que se disputará el 10 de mayo en Barcelona.

jm_tote 27/04/2009 17:23

Lo que esta clarisimo es que el kers no sirve. O todos tienen kers o ninguno. Ese lastre de 40 kg en el coche son decimas, que en algunos circuitos son insalvables. Vale que te ayuda en la salida de las curvas, pero has de frenar antes y el coche al ser mas pesado resbala mas y trata peor las ruedas.

En fin que espero que alonso no ponga el kers mas y se dediquen a correr con lo mismo que honda... digo brawn.

tony-sti 27/04/2009 20:02

[B]Montezemolo: "Las normas están mal redactadas. Por eso Ferrari no está arriba" [/B]

Duras declaraciones del presidente de Ferrari que ataca a la FIA como máxima mandataria y reguladora de las normas que, en su opinión, han generado todo este embrollo con coches muy diferentes en parrilla. Quizás sea una rabieta para ir hacia adelante la semana que Ferrari ha conseguido sus primeros puntos del año, evitando así lo que hubiera sido el peor inicio de campaña en un campeonato en la historia de Ferrari.

Montezemolo culpa a un retraso en el inicio del desarrollo del coche 2009, unas normas un tanto opacas, y un cierto nivel de complacencia de la Scuderia tras el mundial 2008.

¿Cuál es su explicación para el pobre inicio de temporada de Ferrari? Mire, ahora estoy pensando en mi primera carrera con Ferrari, que fue en Silverstone en 1973. En esa carrera, Jacky Ickx salía desde el 16ª posición y Arturo Merzario de la 18ª. Así que en mi vida he visto un montón de momentos difíciles, es parte de competir, es parte del deporte. Hemos ganado ocho campeonatos del mundo en los últimos diez años, en los últimos dos años hemos ganado tres de los cuatro títulos, y el cuarto se perdió en la última curva de la última vuelta de la última carrera. Así que tenemos que mirar hacia adelante. Pero quiero entender por qué estamos aqui, por qué estamos en medio de un túnel negro. Y hay tres razones principales. Número uno, tenemos reglas muy mal escritas. Son lo que yo llamo normas opacas, con diferentes interpretaciones. Y si los equipos que han ganado los tres últimos campeonatos del mundo, tales como Renault, McLaren y Ferrari, un importante fabricante de automóviles y equipo como BMW y Red Bull, como gran escudería, han hecho una interpretación propia, esto significa que las normas no son tan claras.
Por lo tanto, intrepretaciones diferentes significa diferentes coches en la pista. Otra cosa es el KERS. El KERS un montón de dinero. Representa algo que se ha introducido para enlazar la Fórmula Uno y la investigación avanzada para los vehículos de carretera en términos de energía, en términos de "concepto verde" y en términos de innovación. Así que se instauró de golpe el KERS aunque significa un montón de dinero, un problema de seguridad, de fiabilidad y significa diseñar un coche completamente diferente, como McLaren ha tenido que hacer y como muchos otros equipos han hecho. Y de pronto resulta que la instalación del KERS ha sido una sugerencia no una norma a seguir. Y hoy nos enfrentamos a una extraña y en mi opinión negativa situación. Tenemos tres tipos diferentes de coches en la parrilla. Los que tienen KERS, los que tienen KERS y difusor doble, y en tercer lugar, los que no tienen nada. Creo que esto es malo, y es una de las razones por las cuales, lamentablemente, no somos competitivos y nos vemos obligados a invertir tiempo y dinero extra en este momento, para hacer grandes modificaciones a nuestro coche.
La segunda razón es que hemos empezado a trabajar sobre el coche nuevo muy tarde. Y esto fue una lástima, sobre todo en un año en el que las normas han sido completamente nuevas. No se trata de una evolución del coche del año pasado, y esta es una segunda razón por la cual no hemos sido competitivos. Y la tercera razón es que creo que en el interior del equipo ha tenido una pose un poco presuntuosa y complaciente. A veces agachar la cabeza es útil para mirar hacia el futuro, y si agachas cabeza y cuerpo humildemente mejor que mejor. Así que creo que estas son las razones principales. Estamos trabajando duro y tengo una gran confianza en nuestro equipo. Estoy seguro de que vamos a volver muy pronto a la cabeza,no inmediatamente, pero pronto.

¿Cuánto tiempo va a esperar antes de cambiar algo en el equipo? Estrá nervioso con lo que sucede… Por supuesto que estoy intranquilo. Pero la estabilidad y la confianza en el equipo ha sido mi principal objetivo desde 1992 y voy a continuar, ya que este equipo es exactamente el mismo equipo que cruzó la línea de meta en Brasil no hace 20 años sino solo hace unos meses, para ganar el campeonato. Así que no tengo ningún problema con ello. Sé lo que me hace estar seguro de ello, pero desconozco lo que me intranquiliza. Mi gente también lo sabe y están plenamente comprometidos, así que me siento muy confiado. Estoy molesto por otras razones, pero eso no tienen nada que ver con el equipo.

¿Cuál es la situación actual con respecto a la unidad dentro de la FOTA? Bueno, creo que la unidad de la FOTA es buena. Tendremos una reunión en Londres el 6 de mayo para debatir varios aspectos, como lo hicimos a finales de abril, y no sabemos aún las normas precisas para el próximo año, ya que la estabilidad normativa es importante para mantener los costos bajos. Hemos hecho muchos cambios en el último año así que necesitamos estabilidad para el futuro. Algunos equipos han sacado partido de su interpretación de unas normas nefastas. Vamos a intentar ir a una todos lo equipos juntos en estos malos momentos.

¿Puede aclarar la posición de Michael Schumacher con el equipo? Toda la situación con Schumacher es un poco invento de la prensa. La posición de Michael ha sido muy clara desde el principio. Cuando a Michael le pregunté: "Michael ¿quieres ser administrador? ¿Quieres que durante un año ser la mano derecha de Jean Todt y, a continuación, sustituirlo? ¿Sí o No? "Él dijo que no. Así que le dijimos: '¿Por qué no vienen a algunas carreras?' Pero su principal compromiso es trabajar en el desarrollo de los coches de carretera. Tiene una muy buena relación con nuestros técnicos, pero no tiene ningún papel en el interior del equipo porque no tiene tiempo para estar presente en Maranello. Dicho esto, Michael es parte de nuestra familia, Michael es parte de nuestra historia, tiene una buena relación con Stefano Domenicali y siempre es bienvenido para sugerir una idea. Ni más, ni menos.

¿Qué siente cuando ve a Brawn ganar y liderar el campeonato? Ross Brawn también fue parte de la familia Ferrari ... En primer lugar Ross tiene todo mi aprecio, porque ha sido parte de nuestra familia, una persona importante durante años y le dio una contribución muy importante. Luego veo un honda con el nobre de Brawn , un coche donde honda invirtió muchísimo, con dos túneles de viento en funcionamiento. Por lo tanto, este sigue siendo un Honda, construido con uno de los mayores presupuestos. Y su interpretación de las normas es muy diferente a otros equipos. En mi opinión, esto se debió principalmente a esta zona gris de las normas. Repito, las normas han sido muy mal escritas. Así que no quiero hacer ningún comentario sobre el resultado del difusor doble como recurso y no hacer comentarios ha sido la actitud de Ferrari desde siempre.

¿A que se refiere cuando dice 'un enfoque presuntuoso 'por parte del equipo? Bueno, a veces, cuando ganas demasiado, te crees que eres el mejor. Quiero una actitud diferente, sobre todo cuando tienes gente tan fantástica como tenemos en Ferrari. A veces pensamos que mantenerse de arriba es fácil. Y no lo es, aunque llevemos más de diez años, hemos sido capaces de mantenernos en lo más alto. A excepción de 2005, cuando no eramos competitivos, hemos ganado o perdido el campeonato en la última carrera. Este año, si hubiéramos leído las normas como otros , tendríamos difusor doble , y ya no se hablaría del fracaso Ferrari .

El presidente de la FIA, Max Mosley quería saber lo que los equipos piensan sobre un techo presupuestario ¿Qué piensa ferrari sobre un tope presupuestario? Permítanme decirlo de una manera diferente. Hemos estado en la Fórmula Uno desde 1950 sin parar. corremos y seguimos corriendo en Fórmula Uno por tres motivos históricos desde el comienzo: la competencia es parte de la marca Ferrari. Empezamos como un equipo y luego se convirtió en un fabricante de automóviles. La segunda razón es la investigación avanzada. Creemos que la Fórmula Uno es una competición tecnológicamente competitiva en la que podemos desarrollar cajas de cambios, motores, electrónica, y sí, el famoso KERS y, a continuación, transferirlo a nuestros vehículos de carretera. Y la tercera razón es que la F1 es el campo de mayor nivel de batalla entre los equipos, pilotos, coches, la tecnología y los técnicos. Queremos mantener este tipo de nivel. Esta es la razón por la que hemos estado en contra de un motor normalizado.. Lo que creo que necesitamos es una fuerte autoridad política, necesitamos reglas claras, es necesario que los equipos están muy unidos fuera de la pista y dentro tengan sana e igual competencia y necesitamos un moderno y eficiente sistema de manejo de los derechos comerciales. No me gusta hacer polémica, ya que esto es lo que la Fórmula Uno no necesita ya que se enfrenta a tiempos difíciles. Pero creo que tenemos que seguir en ello con todas nuestra fuerzas


[B]¿Por qué está siendo tan competitiva la temporada 2009? Nuevos neumáticos, pero para todos por igual[/B]

Nuevos difusores, mejoras contínuas de los monoplazas, los tiempos de clasificación más ajustados que nunca y, ahora, los equipos pequeños tienen la posibilidad de alzarse con la gloria. ¿Por qué está siendo tan competitiva la temporada 2009?

Algunas suposiciones rápidas: los coches están haciendo más o menos los mismos tiempos por vuelta que en 2008. ¿Qué ocurre, entonces? Los nuevos neumáticos de 2009 tienen una adherencia superior debido a un 20% más de superficie de rodadura.

Pero lo más importante es que este agarre del neumático es para todos por igual, no sólo para los grandes, que se lo podían permitir en años anteriores.

La adherencia de los nuevos slicks no se ve afectada por las turbulencias que se derivan de seguir a otro coche. Y ésta es precisamnete la razón que está permitiendo tener la Fórmula 1 más ajustada de los últimos años.

Bridgestone ha asegurado que, debido a los problemas que están surgiendo con los neumáticos delanteros, tiene pensado reducir su tamaño para 2010. De esta forma también se reducirá la adherencia pero el equilibrio será mayor entre la parte trasera y la delantera, lo que producirá un aumento de la carga aerodinámica de los monoplazas.

Teniendo esto en cuenta, sería mejor que trataran de hacer un neumático trasero más amplio. Si fuera 50mm más ancho, el contacto aumentaría un 12%, se incrementaría la resistencia del coche y habría una reducción de la velocidad máxima.

Esto, junto con un ligero cambio en el reglamento técnico haría que los neumáticos elevasen el nivel aerodinámico y las carreras fueran aún más emocionantes. Y más caras.

En cuanto al polémico KERS, no ha habido ningún equipo que haya valorado positivamente la tecnología en todos sus ámbitos de uso. Incluso Flavio Briatore, jefe de Renault, ha llegado a declarar que no conoce un dispositivo que le haya hecho perder tanto dinero.

Si todas estas cosas ocurrieran, las carreras de 2010 prometen ser aún mejores.



[B]iSport aclara rumores sobre su posible salto a F1[/B]

El equipo iSport International ha querido aclarar los rumores surgidos en la prensa alemana que le colocan en la lista de posibles interesados en competir en la Fórmula Uno la próxima temporada.


Con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ofreciendo a las escuderías la posibilidad de tener libertad absoluta para desarrollar sus monoplazas siempre y cuando fijen un límite presupuestario, varios han sido los que han mostrado interesados por entrar en la F1 a partir de 2010.

En medio de los rumores que colocan a su equipo en la lista de candidatos, Paul Jackson, patrón de iSport International, ha explicado a GPUpdate.net que sólo considerará la posibilidad "cuando se haga oficial el límite presupuestarios. En estos momentos no hay forma alguna de que entremos en la F1 sin un límite presupuestario".

"Los equipos de F1 están gastando cientos de millones y eso es algo que iSport International no se puede permitir. Pero cuando se fije un límite presupuestario, seguro, la F1 sería una posibilidad interesante".

Después de haber trabajado con Bruno Senna en el pasado campeonato de las GP2 Main Series, Jackon admite que si tuviese un equipo de F1 "me gustaría tenerle como uno de los pilotos, pero Aún es muy pronto para hablar de iSport compitiendo en F1 el año que viene y por supuesto sobre qué pilotos ficharíamos".




[QUOTE=jm_tote;3764324]Lo que esta clarisimo es que el kers no sirve. O todos tienen kers o ninguno. Ese lastre de 40 kg en el coche son decimas, que en algunos circuitos son insalvables. Vale que te ayuda en la salida de las curvas, pero has de frenar antes y el coche al ser mas pesado resbala mas y trata peor las ruedas.

En fin que espero que alonso no ponga el kers mas y se dediquen a correr con lo mismo que honda... digo brawn.[/QUOTE]

[B]Briatore: "La FOTA quiere que se prohíba el KERS en 2010"[/B]

Flavio Briatore, director deportivo de Renault, ha revelado que la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOTA) está presionando para que se suprima el KERS (Sistema de Recuperación de la Energía Cinética) en el Mundial 2010.

La introducción de este sistema para el campeonato del 2009 no ha tenido el éxito esperado y sólo algunos equipos, como el Renault de Fernando Alonso, lo han utilizado con resultados que no compensan su elevado coste.

"La FOTA quiere que se prohíba en 2010", aseguró Briatore a La Gazzetta dello Sport. "Nos dimos cuenta inmediatamente de que el artilugio era un chupa-dinero y la FIA debería tomar nota de ello. Se debió discutir antes de empezar la temporada, y lo mismo pasa con los difusores. No haberlo hecho nos han acarreado unos gastos inútiles".

Con respecto a la aprobación del doble difusor por parte del Tribunal de Apelación de la FIA, Briatore insistió en sus críticas: "El problema es que las reglas no están claras. Tienen que volver a ser transparentes, o blanco o negro".

"A día de hoy, yo todavía no comprendo lo que la FIA entiende por agujero en el difusor, y por otra parte tenemos que volver a estar en la misma situación. Hoy hay equipos con el KERS y otros sin él, unos con el superdifusor y otros sin él. Esto no es bueno", aseguró el director de Renault.

tony-sti 28/04/2009 14:37

De la Rosa, listo para relevar a Hamilton

Pedro Martínez de la Rosa regresó el lunes de Bahrein con deberes en su agenda. Le espera en el simulador de McLaren, en la sede futurista de Woking, la misión hasta la próxima carrera de probar las novedades del coche, mejorado en la última cita árabe, pero lejos todavía de los ganadores.

Sin embargo, el probador español puede tener un papel todavía más importante en la siguiente carrera, en su querido Montmeló. En casa, ante su público, podría estar a los mandos del monoplaza. La escudería inglesa ya le ha puesto en guardia a la espera de la decisión de la FIA el próximo miércoles.

En París, los jueces de la Fórmula 1 juzgan a Lewis Hamilton, el campeón del mundo, por sus mentiras tras el Gran Premio de Australia. En la investigación provocada por una controvertida maniobra con Jarno Trulli, negó que se había dejado adelantar. Las grabaciones de radio le delataron y fue sancionado en Malasia. Dave Ryan, responsable táctico de la escudería, fue despedido al ser considerado el instigador del engaño. Sin embargo, la FIA consideró muy grave el asunto y convocó a Hamilton y McLaren a su sede para revisar el caso.

La última vez que la marca británica acudió a una vista similar terminó con una sanción de 100 millones de dólares por el caso de espionaje de 2007. Ahora, en Woking tienen miedo. Saben que están en el punto de mira desde hace años, entre otros motivos por la enemistad de Ron Dennis con Max Mosley, el presidente de la FIA. Ahora, el que fuera jefe de Fernando Alonso se ha apartado de la escena en favor de Martin Whitmarsh, que ha tenido que lidiar pronto con este peliagudo asunto. Ha pedido disculpas públicas y ha enviado una carta a Mosley pidiendo clemencia. Pero no se fían. En McLaren temen cualquier cosa, desde una multa económica hasta una suspensión prolongada en el Mundial. Podrían apartarles de la competición como escudería o centrarse en Hamilton y dejarle fuera durante algunos grandes premios. Si sacan la roja al campeón del mundo, Pedro de la Rosa sería su relevo en la pista. El español pilotó por última vez en competición oficial durante la mitad de la temporada 2006, cuando sustituyó al colombiano Juan Pablo Montoya, despedido del equipo. Su mejor resultado entonces fue el segundo puesto en el Gran Premio de Hungría.

'En la dirección correcta'

La escudería británica se recupera tras las preocupaciones en el inicio de la temporada de la Fórmula Uno, ya que sus monoplazas están corriendo más rápido para mantener viva la esperanza de retener el título ganado por Lewis Hamilton en el 2008, dijo el jefe del equipo, Martin Whitmarsh.
"Hemos progresado mucho y si podemos seguir así vamos a estar en una posición destacada", dijo Whitmarsh, que asumió el lugar de Ron Dennis en marzo. "Nosotros no éramos de esos equipos que decían hace dos carreras que el campeonato estaba terminado", agregó.

Para el jefe de McLaren la competencia es larga, por lo que anunció que continuarán modificando sus automóviles. "Hemos hecho todo lo que podemos en ello, con 12 modificaciones de funcionamiento en el automóvil desde el fin de semana pasado y esto requiere un esfuerzo enorme", añadió.

Hamilton, quien fue despojado de sus puntos en el Gran Premio de Australia en marzo por un engaño deliberado a los comisarios de la prueba, ha obtenido sólo nueve puntos en las cuatro primeras carreras del año, mientras que su compatriota Jenson Button, de Brawn GP, tiene 31 luego de tres triunfos. dirección correcta", destacó.


Alonso: "Los equipos pequeños no son tan pequeños"

El asturiano afirma que dentro de tres carreras se verá el potencial real de cada equipo

“Las próximas tres carreras –España, Mónaco y Turquía- son muy importantes. Todos los equipos incorporarán nuevas piezas en ese plazo. Algunos pondrán todo en Barcelona, otros tendrán mejoras en Mónaco y un par de equipos lo harán en Turquía”, comentó Fernando Alonso en declaraciones recogidas por Autosport.


El piloto español cree que será entonces cuando se vea la competitividad real de cada equipo: “Después de eso se verá quién pelea por el Mundial, quién lucha por podios y quién está fuera”.


Sobre BrawnGP y Red Bull, dijo: “No podemos olvidar que aunque les llamemos equipos pequeños, no son tan pequeños. Tienen más recursos y facilidades que Renault”.


“Tenemos que estar atentos, es una pena para Renault y Mercedes haber invertido y desarrollado la técnica, habérsela dado a Brawn y a Red Bull y que ellos estén luchando por el campeonato, pero es lo que hay”, concluyó Alonso.

[B]Red Bull irá a más Horner avisa que habrá más mejoras en el RB5[/B]

Los grandes se están poniendo las pilas, pero los nuevos grandes de la Fórmula1 –BrawnGP, Toyota y Red Bull- siguen avanzando. Es el caso de Red Bull, que incluso sin difusor, está en las primeras posiciones desde que comenzó el Mundial 2009.


Christian Horner, máximo responsable de la escudería británica, avisa: “Tenemos un buen coche, pero tenemos muchas mejoras que incorporar y también los dobles difusores”. Se prevé que para Mónaco los RB5 de Vettel y Webber cuenten con los nuevos difusores.


“Es pronto aún, pero hemos demostrado en seco y en mojado nuestro potencial”, añadió Horner en Autosport. De hecho, cree que Vettel podría haberse llevado la victoria en el Gran Premio de Bahrein si no hubiera estado detrás de Hamilton y Trulli tantas vueltas.

[B]Button: "Red Bull nos ha superado" El de BrawnGP reconoce el gran nivel de Red Bull[/B]

A pesar de ganar en el GP de Bahréin, Jenson Button advierte del potencial de Red Bull: "Creo que Red Bull nos ha superado, por lo que la victoria en Sakhir es un gran logro para todos nosotros".


De hecho, el piloto británico no las tenía todas consigo para la cuarta prueba del Mundial: "Ha sido una victoria dulce porque no la esperábamos". El resurgido Button lleva tres victorias de cuatro posibles, pero quiere más: "Tenemos que refrescar algunas partes del coche para Europa y avanzar aún más".


Ross Brawn sabe que su equipo es uno de los más fuertes esta temporada, pero aún quedan muchos grandes premios y no quiere hablar del título, prefiere ir poco a poco: “Aún no pienso en ello. Nosotros vamos a ganar carreras. Tenemos un gran piloto y todos han visto lo que se puede lograr aun habiendo reestructurado la empresa. Soy optimista”.


[B]KERS, sí: KERS, no[/B]

La revolucionaria introducción de este sistema de recuperación de la energía cinética para el campeonato del 2009 no está teniendo el éxito esperado, y la mayor parte de los equipos que apostaron por él, no han conseguido cosechar resultados proporcionales a tan elevados costes.

Las escuderías ya no saben que hacer. Montar y desmontar el KERS se ha convertido en una rutina casi diaria los fines de semana con Gran Premio de por medio. Con lo que la idea inicial de la asociación de equipos de proponer el uso de un sistema KERS común para todos a partir de 2010, ha dado un giro de 180 grados.

Flavio Briatore ha sido el primero en sacar la cara en nombre de la FOTA al hacer público que, según están las cosas, la prohibición del KERS de cara a 2010 sería la opción más correcta. "Nos dimos cuenta inmediatamente de que el artilugio era un chupa-dinero y la FIA debería tomar nota de ello. Se debió discutir antes de empezar la temporada, lo mismo pasa con los difusores. No haberlo hecho nos han acarreado unos gastos inútiles".

Y ya no sólo gastos... Ahora el problema será convencer de nuevo al Presidente de la FIA. Max Mosley nunca se ha mostrado claro y tajante al respecto, y sus contradicciones en lo que a gastos se refiere están siempre sobrevolando el ambiente.

Así que tocará esperar para ver quién se sale con la suya. La asociación de escuderías, que al final de cuentas son los que ponen el dinero, o bien Bernie Ecclestone y Max Mosley, pareja de dos que no suele dar su brazo a torcer ante 'las amenazas' de los equipos si no hay entremedias algún beneficio para sus carteras o intereses.


[B]BMW y Mercedes no apoyan la prohibición del KERS[/B]

Los dos fabricantes se manifestaron en contra de las declaraciones de Briatore

Mario Theissen, jefe de BMW-Sauber, se ha negado a respaldar la reclamación de Flavio Briatore, quien, en nombre de la FOTA, afirmó que su intención era la de prohibir el sistema de recuperación energética para la temporada de 2010.

El jefe de Renault y presidente de la FOTA, fuertemente crítico con la nueva tecnología de recuperación de energía cinética, dijo en Bahrein: “Sí, la FOTA quiere prohibirlo a partir de 2010”.

En el paddock de Bahrein, la respuesta a esta afirmación no se hizo esperar. McLaren-Mercedes, por su parte, no apoya la prohibición del KERS; y de hacerse realidad la supresión de la tecnología para 2010, tampoco recibiría el beneplácito de BMW. Mario Theissen no quiso aclarar dudas en sus declaraciones. “No quiero comentar nada sobre eso, pero no hay nada decidido”, concluyó.

La próxima reunión de la FOTA está prevista para el 6 de mayo, en Londres. Precisamente esa semana se disputará el quinto Gran Premio de la Fórmula 1 en Montmeló, Barcelona, por lo que, desde allí, TheF1 les informará sobre todas las novedades que se vayan sucediendo.

[B]Tost critica el negativismo de Bourdais[/B]

El jefe del equipo Toro Rosso, Franz Tost, parece estar de acuerdo con los comentarios que recientemente hacía Alain Prost sobre uno de sus pilotos, Sebastien Bourdais.

La semana pasada, el cuatro veces Campeón del Mundo, Alain Prost, aseguró que el único piloto francés de la parrilla de la F1 "comienza a tomarse las cosas de forma negativa demasiado rápido."

Y en declaraciones a Auto Motor und Sport, Tost coincidía: "Él sabe cómo pilotar un coche de carreras, pero su actitud negativa no le ayuda."

Bourdais ha sumado tan solo uno de los cuatro puntos con los que cuenta Toro Rosso esta temporada, pero incluso el novato Sebastien Buemi tampoco ha escapado de las críticas de Tost.

Buemi y Bourdais finalizaron la sesión de calificación del GP de Bahrein en 17ª y última posición, y aunque el de Sakhir no fue un circuito que se adaptara bien a las características del STR4, los responsables del equipo dejaron caer que los errores de sus pilotos empeoraron las cosas.

Tost dijo: "Con la igualdad que existe, no puedes permitirte ningún error. Nuestros pilotos deben entenderlo."

tony-sti 29/04/2009 08:30

[B]Análisis de la gira asiática de la F1 Finaliza el primer capítulo de la temporada[/B]

Acabada el tour por Asia del Campeonato Mundial de Fórmula 1 es hora de hacer un breve repaso a la situación que ocupa cada uno de los equipos y saber quién es quién en este esquivo y equívoco circo.

Tras cuatro grandes premios, tres de ellos en condiciones excepcionales, son pocos los datos más o menos fidedignos con los que contamos, pero algo podemos sacar en claro. Así, China puede servir de ejemplo sobre cómo van los monoplazas en agua, mientras que la última prueba, Bahrein, de su competitividad en las típicas condiciones de altas temperaturas en pista y en ambiente, más propias de este campeonato que inicia su andadura en primavera.

Analizando el vuelta a vuelta de cada piloto hemos realizado un promedio de sus giros para ver el ritmo de cada uno de ellos, así como de sus equipos, lo que se puede ver, para el caso de del gran premio chino, en el siguiente gráfico y tabla:

Clasificación por medias de vuelta en el Gran Premio de China:

Pos. por ritmo de carrera Piloto Equipo Media Pos. en carrera
1. Vettel Red Bull 01'59"3 1
2. Webber Red Bull 01'59"5 2
3. Button BrawnGP 02'00"2 3
4. Glock Toyota 02'00"5 7
4. Kovalainen McLaren 02'00"5 5
5. Barrichello BrawnGP 02'00"6 4
6. Alonso Renault 02'00"7 9
6. Hamilton McLaren 02'00"7 6
7. Buemi Toro Rosso 02'01"8 8
8. Bourdais Toro Rosso 02'01"0 11
9. Raikkonen Ferrari 02'01"1 10
10. Heidfeld BMW 02'01"2 12
10. Kubica BMW 02'01"2 13
11. Fisichella Force India 02'02"1 14
12. Rosberg Williams 02'02"5 15
13. Piquet Renault 02'04"9 16


Como es fácil percibir, Red Bull no va nada mal en agua y, de hecho, es el equipo ganador del Gran Premio, donde copó las dos primeras posiciones. Sin duda, su ritmo de carrera es mejor incluso que el de Brawn (a quienes Vettel metió casi un segundo por vuelta), pero también es cierto que era mucho más fácil rodar así de rápido sin tráfico delante, pues la visibilidad detrás de otros monoplazas era bastante reducida por la cortina de agua que se levantaba.

En cualquier caso, ya para China Red Bull estaba al nivel de Brawn GP, copando ambos equipos las dos primeras posiciones en cuanto a ritmo de carrera. Ambos introducirán mejoras en Barcelona, pues recordemos que Adrian Newey (padre de la criatura de Red Bull) volvió al campo base una vez que se conoció el veredicto del Consejo Mundial de la FIA acerca de la legalidad de los difusores. Veremos cuál de ellos consigue mejorar más, pues como reconocía ayer Jenson Button los números indican que el equipo de Mateschitz está casi, o al mismo nivel, que los ingleses.

Por detrás, Toyota y McLaren, aunque los japoneses están un paso por delante con claridad. El quinto equipo en China fue Renault, a más de un segundo de los Red Bull, a pesar de las novedades introducidas en ese gran premio tras el veredicto de la FIA. Y, a continuación y por este orden, estarían en términos de ritmo de carrera Toro Rosso, Ferrari, BMW, Force India y Williams.

Al margen de eso, China dejó claras algunas cosas. Barrichello ha mostrado una muy diferente competitividad que su compañero de equipo, y eso a pesar del monoplaza que tiene entre manos y de su cuarta plaza, fruto más de una carrera loca que de su pericia. Por otro lado, tanto en esta prueba como en la siguiente, Williams parece un espejismo, pues a pesar de mandar muchos viernes y sábados no ha conseguido fraguar ninguna actuación decente y se hunde en la mediocridad. Por último, está claro que un buen coche es un buen coche, pues a pesar de su falta de difusor y del KERS Red Bull ha brillado al más alto nivel gracias al ingenio de Adrian Newey, por otra parte, ceñido a la más estricta legalidad.

Clasificación por medias de vuelta en el Gran Premio de Bahrein:

Pos. por ritmo de carrera Piloto Equipo Media Pos. en carrera
1. Button BrawnGP 01'35"7 1
2. Vettel Red Bull 01'35"8 2
3. Trulli Toyota 01'36"0 3
4. Hamilton McLaren 01'36"1 4
5. Raikkonen Ferrari 01'36"3 6
6. Barrichello BrawnGP 01'36"4 5
7. Alonso Renault 01'36"6 8
8. Piquet Renault 01'36"7 10
8. Rosberg Williams 01'36"7 9
8. Bourdais Toro Rosso 01'36"7 13
8. Webber Red Bull 01'36"7 11
8. Kovalainen McLaren 01'36"7 12
8. Glock Toyota 01'36"7 7
9. Buemi Toro Rosso 01'37"3 17
10. Massa Ferrari 01'37"4 14
10. Kubica BMW 01'37"4 18
10. Heidfeld BMW 01'37"4 19
10. Sutil Force India 01'37"4 16
11. Fisichella Force India 01'37"5 15


Medias de vuelta en cada stint de carrera: Nº de vueltas por stint Primer stint Segundo stint Tercer stint Media carrera
Hamilton 14 - 20 - 20 01'35"8 01'36"1 01'36"4 01'36"1
Raikkonen 20 - 22 - 12 01'36"4 01'36"2 01'36"6 01'36"3
Alonso 15 - 20 - 19 01'36"8 01'36"2 01'36"8 01'36"6
Trulli 11 - 24 - 19 01'35"0 01'36"3 01'35"8 01'36"0
Vettel 18 - 20 - 16 01'35"7 01'36"1 01'35"7 01'35"8
Rosberg 20 - 23 - 11 01'36"9 01'36"3 01'37"2 01'36"7
Button 14 - 21 - 19 01'35"1 01'35"6 01'36"1 01'35"7


Bahrein ha sido otra cosa y sus datos son mucho más fiables. En las primeras posiciones se ve con claridad que están los primeros espadas de cada equipo, quienes mejor rinden, clasificación, por otra parte, bastante fidedigna de la posición de cada equipo a día de hoy. Parece evidente, por tanto, que hay dos equipos más destacados y muy igualados entre sí: Brawn GP y Red Bull, ambos a una décima en cuanto a ritmo de carrera, confirmando así las sospechas de Button, que antes citábamos. En tercera posición en cuanto a competitividad está Toyota, pero muy cerca de los anteriores, tan sólo a entre 2 y 3 décimas por vuelta.

Luego, viene un grupo de tres equipos perseguidores, los que más han evolucionado, que se encuentran muy cerca unos de otros. Son McLaren, Ferrari y Renault, en ese orden. Los dos primeros han mejorado mucho con pequeñas chapuzas o parches en espera de sus verdaderas evoluciones, las cuales parece se verán en Barcelona. Los grandes son los grandes y no reúnen la mayor parte de los campeonatos mundiales de este deporte porque sí. Así que tanto McLaren como Ferrari (de quien Marc Gené decía que tenían la evolución más grande que él hubiera visto en su carrera en la F1) pueden batirse el cobre con los equipos de cabeza.

Renault está ya a un segundo prácticamente de los mejores, lo que confirma las declaraciones de Alonso acerca de su lugar en este mundo. Los galos tendrían un teórico 7º lugar en la parrilla, posición que se verá más retrasada (más o menos, a un 9º ó 10º puesto) si McLaren y Ferrari mejoran ostensiblemente y dan a sus segundones un coche mucho más competitivo (Kovalainen y Massa, cuya mala suerte y bajo rendimiento personal están siendo pródigos en este temporada). Si Renault no evoluciona para Barcelona y no introduce actualizaciones hasta Mónaco la mayor parte de los equipos van a superar a la escudería gala y ya habrá pasado un tercio de la temporada. Veremos cómo reaccionan los franceses y si son capaces de dar un coche decente a Alonso, dos veces campeón del mundo, y que se ve imposibilitado para luchar por nada a falta de unos mínimos medios.

El resto es más o menos similar a China: el séptimo equipo sería Williams, seguido de Toro Rosso, BMW y Force India. De los cuatro, la marca bávara merece siquiera un comentario. Es increíble lo poco que están haciendo por mejorar de forma rápida. Veremos si siguen estos paupérrimos resultados a final de temporada, pues eso, sin duda, hará peligrar la presencia de la marca germana en el campeonato ante una crisis tan acusada en la industria automovilística. Además, es evidente que los enfados de Robert Kubica la temporada pasada por la falta de ambición de su equipo para luchar por el título mundial se muestran ahora como una postura más que lógica: la F1 no es un deporte de objetivos anuales, como una empresa, y cuando se tiene a tiro la victoria no se puede dejar escapar, pues no es fácil prever cuándo se volverá a presentar la oportunidad. "Más vale pájaro en mano, que ciento volando", como dice el sabio refrán castellano.

Lo que está claro es que este campeonato se está apretando cada vez más y eso proporcionará un mayor espectáculo, pues son muchos los equipos en liza capaces de luchar por victorias. Es evidente que el doble difusor ha comenzado a equiparar a algunos equipos con Brawn GP de manera notable. Entonces, ¿por qué la FIA ha tenido que esperar a un juicio para aclarar a todos los equipos la legalidad o no de las soluciones aerodinámicas de Ross Brawn, para, en definitiva, aclarar unas reglas que parece han beneficiado mucho a este deporte? La respuesta se antoja más política que deportiva y seguro que tiene mucho que ver con los intentos de dividir a la FOTA ante la fuerza que estaba adquiriendo por la actuación conjunta de todos los equipos. Cosa, que parece se ha logrado de manera magistral.





[B]Alonso dice que las próximas tres carreras son vitales [/B]

Fernando Alonso cree que los tres próximos Grandes Premios en España, Mónaco y Turquía serán decisivos para ver si Renault puede recuperarse de un mal inicio de temporada y la lucha por el título.

El español y su equipo han obtenido solo cinco puntos en las cuatro primeras carreras, ya que el R29 no ha resultado lo suficientemente rápido para luchar por los puestos de arriba.

Alonso dice que las mejoras que los equipos llevarán en las próximas tres carreras determinarán el curso de la temporada.

"Creo que las próximas tres carreras son muy importantes - España, Mónaco y Turquía", dijo Alonso, quien finalizó en la octava posición en el Gran Premio de Bahrein el domingo pasado. Creo que más o menos, todos los equipos llevarán la mayor parte de las mejoras en las próximas tres carreras.

Algunos de los equipos pondrán todo en Barcelona, algunos de ellos tendrán algo en Mónaco y el último par de equipos pondrán lo que tengan en Turquía. Entonces, veremos quien estará luchando por el campeonato, y quién estará luchando por podios y quien estará completamente fuera de todo."

El piloto de Renault también dijo que Brawn y Red Bull, los dos equipos que han ganado carreras en lo que va de año, tienen todos los recursos para mantenerse a la cabeza, a pesar de no estar respaldados por un gran fabricante.

"Ya veremos. Creo que dos equipos privados están liderando ahora, pero son grandes equipos", dijo. "No podemos olvidar que a veces les llamamos equipos pequeños, y no son tan pequeños. Brawn y Red Bull tienen los recursos, tal vez incluso más que Renault, y más instalaciones que Renault.

"Esto es algo de lo que tenemos que ser conscientes, y es una pena para Renault y Mercedes que se gastan el dinero, que siguen desarrollando los motores y luego se los dan a Brawn y Red Bull y son ellos los que luchan por el campeonato - pero así son las cosas. "



[B]El "cavallino" ya no rampa [/B]

No hay nada que hacer. Los tiempos no salen; los resultados, tampoco. El ruido de los monitores no deja de clavarse en las sienes, que padecen el desastre. Hace tiempo que en Italia nadie festeja nada. Hoy, tampoco. ¿Quién puede alegrarse por los tres insípidos puntos de Räikkönen? Su resultado no le ha librado a Ferrari de firmar su peor inicio en toda la historia de la Fórmula 1. El legado de Michael Schumacher no ayuda. La historia, el glamour, el prestigio… todo pesa demasiado. Como un lastre que se clava en las espaldas de todos y cada uno de los miembros de la gloriosa "Scuderia". Hoy, el "cavallino rampante" reposa en el paddock (en inglés, prado). Quizá está deprimido. No es la primera vez…

El peor inicio de Mundial de Ferrari
Aunque más de uno se conformó con los tres míseros puntos de Räikkönen en Bahréin, creyendo que así se había terminado la racha de mala suerte de Ferrari, lo cierto es que 2009 se confirma como el peor inicio de temporada en toda la historia de la marca de Maranello. Y es que para evitar tan bochornoso récord no bastaba con puntuar en Bahréin: había que superar el resultado del Gran Premio de Imola de 1981, donde los pilotos de Ferrari quedaron quinto (Dirier Pironi) y séptimo (Gilles Villeneuve). Y no lo lagraron: Kimi fue sexto, mientras que Massa se perdió en un decimocuarto lugar propiciado por un toque en la primera vuelta. Fracaso absoluto. Y aunque es cierto que, debido al sistema de puntos actual, el sexto puesto de Kimi en Bahréin suma más puntos que los logrados por Dirier y Gilles juntos en Imola, eso no hace más que edulcorar una realidad bien amarga. Así pues, si nos atenemos al orden de llegada a meta, Ferrari ha confirmado el peor inicio de su historia en un mundial de Fórmula 1. Nadie ni nada les puede librar ya.

La eterna crisis de Ferrari
En la jerga de la Fórmula 1 es habitual el extranjerismo "paddock". Traducido sería algo así como pastizal o cuadra. Allí es donde yace el agotado "cavallino" rampante, que ya no trota tanto. Tres puntos no son suficientes para darle de comer; tiene más hambre.

Pero no es la primera vez que el "cavallino" se queda escuálido: prácticamente en cada temporada desde el inicio del nuevo milenio, Ferrari ha tenido que negar una crisis de equipo ante la avalancha de críticas, casi siempre infundadas… ¡Eso a pesar de haber logrado cinco títulos consecutivos! A principios de 2003, el equipo tuvo que lidiar con el sector más crítico de sus aficionados, cuando por no ganar dos carreras consecutivas se echaban las manos a la cabeza. El propio Michael Schumacher respondió en la época, hace seis años, al respecto: "Cuando Ferrari no gana una carrera, se habla de crisis. Creo que crisis era lo de hace seis años, cuando no ganamos el campeonato durante tanto tiempo. He ganado cuatro carreras este año y estamos liderando ambos campeonatos. Hemos perdido las dos últimas carreras, pero las cosas pueden cambiar". Ese año, Michael y Ferrari ganaron ambos campeonatos.

A principios de 2005, fue Rubens Barrichello (entonces piloto de Ferrari) quien tuvo que declarar a la prensa: "Al fin hemos demostrado que no hay crisis en Ferrari". Entonces, a estas mismas alturas del año, Ferrari era cuarta en el mundial de constructores, y Schumacher ocupaba el mismo lugar en el de pilotos. Al final del año, Schumacher y Ferrari fueron terceros. Resultados nada desdeñables.

En 2006, la prensa titulaba sus artículos así: "¿Qué pasa con el viejo Schumacher?", "La crisis estalla de nuevo", "Ha sido un día nefasto para Maranello" Y están hablando sólo de la tercera carrera del año, la de Australia, cuando Schumacher era cuarto en el mundial, mientras que Ferrari ocupaba el tercer lugar del mundial de constructores. Al final del año, Schumacher fue subcampeón del mundo, igual que Ferrari.

Hoy, ni Kimi ni Felipe podrían imaginar semejantes resultados. Hoy, estamos hablando de un equipo que sufre por puntuar, por llegar a meta, por salir en la foto. Hoy, sí que se puede hablar, con todas las letras, sin ninguna clase de dudas, sin ninguna excusa aceptable, sin demagogias baratas, de una gran crisis real en Ferrari.

Sabores y sinsabores
Cuando Michael Schumacher cruzó primero la línea de meta del Gran Premio de Japón de 2000, sus gritos de alegría inundaron las televisiones de millones de espectadores. El sistema de radio de equipo público se estrenaba por entonces, y pudimos escuchar algo a lo que ahora nos hemos acostumbrado, pero que antes era toda una rareza: la alegría de un piloto nada más ganar un mundial. La emoción era especialmente intensa, pues Schumacher era consciente de que les había devuelto el título de pilotos a Ferrari tras veintiún años de sequía. Y es que, después de que Jody Scheckter ganara en 1979 a bordo de su 312T3, Ferrari vivió la crisis más larga de su historia.

En 1999, Ferrari logró el título de constructores tras diecisiete años de sequía. Eran tiempos dulces, en los que las victorias abundaban, al igual que el champagne. Desde entonces hasta hoy, no siempre ganaron el mundial, ni siquiera carreras consecutivas, pero sí que estuvieron presentes en la pista, luchando por los podios y siendo protagonistas en mayor o menor medida. Pero es lo que tiene ser el único equipo que ha participado en todos los mundiales de Fórmula 1: se conoce tan bien el sabor de la victoria como la amargura del fracaso. Claro, que uno siempre se acostumbra antes al primero y se suele olvidar del segundo.

La dama negra
Hoy, Schumacher busca un lugar como asesor en la Scudería, comprobando atónito cómo los días de alegrías se alejan de nuevo de Maranello, sin mirar atrás. De momento, sólo han podido superar a Force India en el mundial de constructores. Nunca antes, a estas alturas del año, habían estado tan atrás en la clasificación provisional: penúltimos.

Pero en Fórmula 1, ya lo saben los veteranos, se vive de épocas: la de las flechas de plata, la del turbo, la de Williams, la de Renault… Hoy le toca a Brawn, que ha firmado su segundo doblete. Tarde o temprano, seguro, las tornas cambiarán de nuevo, y la crisis (como si de una negra que nadie quiere acoger se tratara) vagará de nuevo por el prado (o "paddock"), buscando una nueva alma que atrapar y sumirla en un letargo silencioso. Todos tratarán de esquivarla, aunque nadie, nunca, sabrá por cuánto tiempo se encaprichará de su siguiente víctima.



[B]Räikkönen: "No me rindo, pero tengo que volver al podio lo antes posible"[/B]

El finlandés Kimi Räikkönen, campeón del mundo de Fórmula Uno en 2007, confía en que las mejoras aerodinámicas que introducirá Ferrari en el Gran Premio de España le permitan luchar por subir al podio en Barcelona, en la próxima cita del Mundial.

Después de conseguir los primeros tres puntos para Ferrari en el pasado GP de Bahrein, Räikkönen es optimista acerca de la evolución de su F60 ante el inicio de la etapa europea del Mundial. "El equipo está trabajando muchísimo para mejorar el rendimiento de cara a la carrera de Barcelona. Si logramos ganar al menos tres décimas de segundo, entonces podré pelear por algo más que un sexto puesto", afirma el finlandés en su página web.

"Sabemos que los demás equipos están haciendo lo mismo. No obstante, espero que podamos dar un paso adelante mayor que las otras escuderías", agrega. Después del pésimo inicio de temporada protagonizado por Ferrari, el peor desde 1981, Räikkönen cree que el GP de Bahrein supuso un punto de inflexión en la evolución de los monoplazas rojos.

Según el finlandés, los tres puntos conseguidos en el circuito de Sakhir, y sobre todo, el hecho de que por primera vez este año los dos F60 terminaran la carrera, fueron como "una bocanada de aire". Pero a pesar del optimismo, Räikkönen sabe que la escudería italiana aún tiene mucho que mejorar si quiere alcanzar al líder del Mundial, el piloto británico Jenson Button (Brawn GP).

"Antes de pensar otra vez en ganar el campeonato, tenemos que ver cómo me va en Barcelona. Es obvio que la situación es complicada, sobre todo porque hay un piloto que ha ganado tres de las cuatro carreras disputadas", señala.

"Obviamente, no me voy a rendir, pero tengo que volver a subirme al podio lo antes posible y conseguir un bólido más rápido para poder luchar por la victoria hacia la mitad de la temporada", concluye.



[B]Las mentiras de McLaren hoy ante la FIA[/B]

De tanto salir en los medios de comunicación, el número 8 de la Plaza de la Concordia, sede de la FIA en París, está luchando en popularidad con otros lugares emblemáticos de la capital francesa. Y hoy, otra sesión de fotos, cámaras y periodistas esperando la resolución del Consejo Mundial sobre las mentiras de McLaren y Lewis Hamilton a los comisarios del GP de Australia, que provocaron su exclusión de la citada carrera.

La Federación Internacional acusa a la escudería y al piloto británico de infringir el artículo 151c del Código Deportivo Internacional. Es decir, "haber actuado de manera fraudulenta o haber realizado algún acto perjudicial que perjudique los intereses de cualquier competición o del deporte del motor en general". En cuanto a las posibles sanciones, el artículo 153 del mismo articulado va desde la reprimenda y la multa hasta la descalificación del campeonato.

En McLaren tienen clara su postura. Han entonado el mea culpa y no rebatirán las acusaciones de la FIA. Simplemente acatarán el castigo con Martin Whitmarsh como único interlocutor en la vista. Los otros que podrían estar presentes en París están desvinculados del equipo. Dave Ryan, director deportivo en Melbourne, fue despedido fulminantemente tras convocarse el Consejo Mundial y Ron Dennis se ha jubilado de las carreras. El piloto, Lewis Hamilton, no ha sido llamado lo que ya da una cierta pista: el castigo se va a centrar en McLaren y no en el actual campeón del mundo. Al menos, eso parece.

Todo hace indicar que McLaren recibirá otra fuerte multa económica y quizá la pérdida de los puntos de constructores, como ocurrió con el espionaje a Ferrari hace dos años. Pero tratándose de una decisión de la FIA, hasta que no sea oficial el dictamen, todas las opciones deben ser tenidas muy en cuenta. Incluso que Hamilton se pierda alguna prueba y De la Rosa corra en Montmeló.


[B]Ecclestone tacha de "estúpidos" a los pilotos que no promocionan del Fórmula 1[/B]

El patrón de la F1, el británico Bernie Ecclestone, ha criticado a los pilotos que no se implican en la promoción de la F1, con actos promocionales y acercándose a los aficionados, y los ha tachado de "estúpidos", sin apuntar a nadie en concreto.

Una de las medidas que había impulsado la organización de las carreras de Fórmula 1 era contar este año con más cercanía por parte de los pilotos hacia los aficionados, especialmente en el ''pit lane'' durante los días de entrenamientos, pero muchos de ellos se limitan a las conferencias de prensa con los medios de comunicación en sus ''boxes''.

"Muchos de los jóvenes son un tanto estúpidos. Piensan sólo en el corto plaza y no se dan cuenta de lo que esto puede aportarles en el futuro. Ahí está el ejemplo de Jackie Stewart que hace muchos años que dejó la F-1 y sigue sacando dividendos de la misma", señaló. De Fernando Alonso (Renault), Ecclestone, que se encuentra en Barcelona para asistir al Barça-Chelsea del Camp Nou, apuntó que en su día pensaba que el asturiano ya había firmado un contrato con Ferrari "pero me han dicho que estoy equivocado".

Uno de los impulsos que pretende llevar a cabo la FIA es reducir los costes de los equipos en la F1, objetivo que no convence nada a las escuderías, caso de las más importantes. Ecclestone aplaudió esta iniciativa de la federación, aunque también defiende la necesidad de contar con los grandes constructores "porque aportan notoriedad".

"Los tiempos de los pequeños equipos con el motor Cosworth pertenecen al pasado. Pero todos debemos trabajar para que esto cueste menos dinero. Así, los equipos necesitarán menos dinero, yo tendré que pagarles menos y los circuitos me tendrán que pagar todavía pagar menos", señaló.

No teme el patrón la crisis económica mundial, al recordar que un día las tabacalera apostaron por la F1 "se fueron, y llegaron los bancos", y cree que en breve "puede que lleguen las farmacéuticas. La F-1 es el mejor escaparate mundial".




[B]"Lo ideal sería una mujer negra y judía para la F-1"[/B]

Bernie Ecclestone mostró en Barcelona, en una comida a la que asistió AS, su visión mercantilista de las carreras y apoyó el cambio constante del reglamento: "Así los periodistas hablan sin parar de las reglas y de este deporte"

Mesa y mantel con Bernie Ecclestone. En la sede del RACC, el patrón de la F-1 aceptó la invitación del presidente del Real Automóvil Club de Cataluña, Sebastiá Salvadó, para enfrentarse en un almuerzo a las preguntas de un reducido grupo de periodistas entre los que se encontraba AS. Ha acudido a la Ciudad Condal para ver el Barça-Chelsea. Es aficionado del equipo británico, pero no acaba de reconocerlo: "Apuesto por un 2-0 culé, es un equipo soberbio". Por hablar, hasta bromeó con su situación personal, acaba de separarse: "¿Presión de los equipos? La única persona que me metía presión de verdad ya está divorciada". Y de su manía de ir sin guardaespaldas por Londres: "Voy tranquilo. ¿Quién me va a atacar a mí?"
¿No cree que es negativa para la F-1 la constante inestabilidad reglamentaria, a diferencia del fútbol?

En absoluto, porque así ustedes se pasan todo el día hablando de ellas y de la Fórmula 1. Todas las propuestas de Max Mosley están hechas con la mejor intención.
En el Mundial actual, siguiendo un símil futbolístico, los equipos pobres y con menos afición detrás son los que dominan. ¿Piensa que es positivo?

Se nota que usted ha leído lo que dice Flavio (Briatore). Pienso que sí es positivo porque los que no están ganando, como McLaren o Ferrari, se recuperarán y van a alcanzarlos.
Pues menos mal que no se ha impuesto su idea de las medallas, porque, con tres victorias, Button ya lo tendría casi en el bolsillo y podría ser campeón en junio

Igual que con los puntos, no veo la diferencia. Con mi proyecto de las medallas si un piloto va segundo no le sirve y arriesgará lo posible para poder adelantar. No se conformará como hasta ahora. Y uno puede lograr victorias al comienzo, pero igualarle otro piloto en la segunda parte.
¿Su favorito para el título?

No lo tengo claro porque todo es posible ahora mismo y el Mundial está muy abierto.
Hace unos meses le pregunté en Madonna di Campiglio por las posibilidades de Alonso de ser campeón con Renault y se lo tomó a guasa. ¿Cree que Fernando aún puede ganar este año el Mundial?

Creo que sí. Tiene todo el talento del mundo para lograrlo, sólo hace falta que la máquina esté a su altura.
¿Qué se espera que decida hoy el Consejo Mundial sobre Hamilton y sus mentiras?

Con la FIA puede pasar cualquier cosa, pero creo que su caso se discutirá de una manera justa.
¿Qué opinión de la actuación de McLaren en este caso?

Lo que hicieron mal fue no decir la verdad. Ese es un hecho, no una opinión.
¿Cree que pueden suspender a la escudería por una o varias carreras?

Estaría muy de acuerdo en dejar de discutir del tema en este momento.
¿Cómo cree que deben actuar las escuderías en estos tiempos de crisis?

Deben poner un límite en los gastos, y reducir la necesidad de gastar para ser competitivos, pero es difícil reducir plantilla a sólo quinientos trabajadores.
¿Cree que Vettel puede ser campeón en dos años?

Seguro que puede ser campeón. Cuando debutó tuvimos que hacerle una superlicencia provisional para que corriera. BMW le dijo que fuera tranquilo para que no se la quitáramos y, nada más subirse al coche, ya estaba el primero en los entrenamientos libres del viernes.
¿Cuántos años piensa seguir al frente de este negocio?

En el momento que vea que no pueda llevar adelante este proyecto como lo he hecho hasta ahora, me retiraré. Cuando dejé de poder estar a la altura con chicas jóvenes supe retirarme a tiempo (se ríe).
¿Botín le ha pedido consejo para pasarse a Ferrari y cree que con su paso en 2010 a la Scuderia llegará Alonso?

Hablamos hace mucho tiempo de la posibilidad de ese cambio y yo le dije que los Ferrari eran rojos, como el color de su banco, y que era lógico el paso. Y de lo de Alonso, si Ferrari ficha a Fernando será porque piensa que puede hacer a la escudería campeona, no por un patrocinador.
¿Piensa que ha fichado ya por el equipo italiano?

Pensé hace tiempo que ya estaba firmado, pero me indicaron que estaba equivocado.
¿Quién se lo dijo?

Aquél que sabe de verdad lo que pasa.
¿Quién es para usted el mejor piloto de la parrilla?

Es difícil decirlo, porque Button no iba nada bien el año pasado y ahora lidera el Mundial. Hay un montón de buenos pilotos que con un buen coche son capaces de ganar.
¿También Piquet?

No (se ríe).
Hace tiempo dijo que Alonso era un piloto que no hacía lo suficiente por la Fórmula 1, y no se implica en ella. ¿Sigue pensando lo mismo?

Sí, y el problema es que Alonso no es el único de la parrilla. Estos chicos son muy estúpidos por pensar a corto plazo. Jackie Stewart sigue teniendo muchos contactos y amigos después de haberse retirado porque sigue implicado con el gran circo. De los actuales quien más hacía era Hamilton cuando era feliz, tiene un perfil parecido a Senna. Massa tiene un comportamiento soberbio.
¿Cómo está la nueva firma del Pacto de la Concordia? ¿Ha llegado ya a un acuerdo?

Estamos con los judíos con los palestinos, siempre cerca de llegar a un acuerdo, pero nunca llegamos a firmarlo.
¿Recibirán más dinero los equipos?

¿De quién?
De lo que usted se lleva...

Lo que discutimos es justo lo contrario, que reduzcan los costes, ganemos menos dinero y le tengamos que pedir menos a los organizadores. Además, un caballero nunca habla de dinero ni de la noche anterior.
Briatore sí

Estoy hablando de un caballero
¿Sigue pensando que sería bueno que hubiera un piloto negro y judío?

No me importa quién conduzca. Sólo dije en su día que sería fantástico tener una mujer negra y judía en la F-1.
¿A qué futbolista ficharía por imagen?

A Beckham. ¿Messi? Sí me gustaría tenerlo. No hay nadie así en la F-1 actual
El final del Mundial de 2008 fue de película. ¿Teme que no sea este año así?

Es difícil. Sólo nos quedaría que pasaran la meta casi emparejados.
¿Alguna solución para que haya más adelantamientos?

Durante todo el fin de semana se acumula goma en la trazada y es imposible adelantar si te sales de ella, por eso sería una buena idea limpiar la pista la noche del sábado.
Sí, y poner aspersores

¿Por qué no? (se ríe)



[B]Ecclestone: "Yo traería a Beckham, pero el Mundial necesita un Messi"[/B]

Bernie Ecclestone, patrón de la F-1, comió con la prensa española en Barcelona. Sus declaraciones no tienen desperdicio.

Bernie Ecclestone llegó a la Ciudad Condal para presenciar la semifinal de la Champions entre el Barcelona y el Chelsea, del que es acérrimo seguidor. En una comida con la prensa española organizada por el RACC trató inumerables temas, como el futuro de la Fórmula 1. "A mí me da un poco igual quién llegue, pero si fuera por mis preferencias, a la F-1 le falta una mujer negra, judía y que gane carreras, a poder ser", afirmaba el presidente de la FOM de forma irónica.

También utilizó el símil futbolístico para expresar las carencias actuales del campeonato. "Yo me traería un Beckham, pero lo que realmente necesita el Mundial es un Messi", explico el propietario del Queens Park Rangers junto a Alejando Agag y Flavio Briatore. Sobre el duelo europeo del Camp Nou de esta noche, Bernie apostaba por "un 2-0 a favor del Barcelona".

En cuanto al inicio del campeonato y las polémicas técnicas que lo están rodeando, como los dobles difusores o el KERS, Ecclestone asegura: "Prefiero que la F-1 esté siempre acompañada por la polémica y que sea más inestable que el fútbol. De todas formas, no creo que se decida pronto y creo que equipos como Ferrari o McLaren reaccionarán a tiempo".

Tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de opinar sonbre la posible sanción a McLaren en el Consejo Mundial de la FIA que tandrá lugar este miércoles en París. "Lo peor que pudo hacer Hamilton es mentir. Es un hecho, no una opinión personal. Yo tendré un voto en esa vista, pero espero que sea un juicio justo y que tengan posibilidad de defenderse", afirmaba el británico.

tony-sti 29/04/2009 15:51

[B]BMW no tiene ningún derecho sobre Vettel[/B]

Christian Horner ha desmentido las informaciones de que Sebastian Vettel podría abandonar el equipo Red Bull y firmar por BMW Sauber en menos de dos años.

El piloto alemán, que ya suma dos victorias en el Mundial de Fórmula Uno, tiene contrato con Red Bull para este año y el próximo, pero se cree que sigue estando vinculado contractualmente de alguna forma a BMW.

Vettel hizo su debut en la Fórmula Uno con el equipo BMW Sauber en 2007, lo que ha disparado las especulaciones de que la escudería con sede en Suiza podría intentar recuperar al alemán una vez finalice su contrato con Red Bull.

Pero el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, ha negado categóricamente que BMW tenga una 'opción' para poder recuperar a Vettel.

"Definitivamente no," confirmaba el británico en declaraciones a Sport Bild. "Podrían haberle tenido, pero no hicieron efectiva su opción, ya que la condición era que le dieran un coche para la temporada 2008.

"A mediados de 2007 le dejaron venir a la familia Red Bull, en concreto a Toro Rosso, y perdieron cualquier tipo de derecho sobre él," explicaba Horner.



[B]Ross Brawn: "Tenemos personal y presupuesto para ganar el mundial"[/B]

El heredero de todo el 'imperio' Honda en la F1, Ross Brawn, seguramente se ha ganado a pulso en este comienzo de temporada la etiqueta de hombre del año. Alabado por muchos, y envidiado por todos, ha sabido poner en pista el faraónico proyecto inconcluso de la antigua escudería nipona con máximo acierto.

Comandando como el sabe, y no es un secreto en el paddock que su punto fuerte es la gestión humana, a toda la maquinaría de Brackley, se vé con un coche ganador y encabeza las clasificaciones de pilotos y constructores. Ahora,da un vistazo a las primeras carreras y habla sobre el crucial paso a Europa de la disciplina

Tres victorias de cuatro carreras. ¿Es este inicio de temporada mejor de lo que usted esperaba?

Sí, así es. Sólo llegar a la primera carrera fue un gran reto para nosotros. Teníamos la sensación de que el coche sería competitivo después de verloen pist junto al resto, y resultó ser el caso. Pero lo que hemos visto en las carreras habidas hasta ahora es realmente increíble.

¿Se esperaba la victoria en Bahrein, porque, después de la calificación no parecía tan seguro?

Parecía dificil. No era un hecho garantizado. Australia es quizás la única carrera donde nos dedicamos solo a tirar adelante, mientras que aquí tuvimos que emplearnos a fondo para ganar. Mi preocupación era realmente cuidar el motor en la calificación porque estaba demasiado caliente debido a la poca refrigeración, y porque todos se lanzaron a por su mejor tiempo en el último minuto subestimaos la refrigeración y el sábado noche tenía mis dudas sobre poder acabar la carrera.

Solo podíamos hacer una vuelta rápida el sábado y volver al box para refrigerar el coche, y eso no es lo idóneo para los neumáticos. Por lo tanto, la calificación fue comprometida. Nosotros confiábamos en el coche para el domingo y, lo hizo maravillosamente.

¿Así que el tema de la refrigeración puede estar corregido en Barcelona y tener mejoras para seguir arriba en el campeonato?

Bueno, la refrigeración no será un problema en el clima europeo, pero habrá algunas carreras como la de Hungría en julio y la de Abu Dhabi a finales del año que podríamos tener algunos problemas. Pero tenemos que hacer algo al respecto, porque cuando funciona el motor muy caliente que se pierde cierto potencia. Vamos a arreglarlo, y tenemos una serie de mejoras para Barcelona y otras para el resto del año. Tenemos que ser optimistas. No hemos tenido actualizaciones para las cuatro primeras carreras. Llegar a la primera carrera fue todo lo que podíamos desear y no había trucos nuevos en la manga. El proceso comienza de nuevo desde el punto en el que pudimos comprar la empresa y comenzar un proceso de mejora continuo y Barcelona nos mostrará una nueva etapa.

¿ Maximizar sus posibilidades en las primeras cuatro carreras ha sido crucial, no cree?

Ahora todo el mundo ha instalado mejoras y esto se comienza a igualar… Sí, fue bastante importante. Siempre debes maximizar tus posibilidades cuando tienes un paquete ganador… debes exprimirlo. Pero también cuando no va todo rodado, como pasó, en China. No éramos los más rápidos pero lo logramos, y eso es importante, porque esos puntos será de vital importancia hacia el final de la temporada. Has de apretar al máximo cuando tienes los medios para hacerlo.

¿Debemos creer que tienen suficiente presupuesto y personal para ganar el título?

Creo que sí, pero yo no pienso de esa manera. Nosotros vamos a intentar ganar carreras una a una. Tenemos una gran pareja de pilotos y hemos sufrido una dolorosa reestructuración de la empresa que está detrás de nosotros, y todos están involucrados en lo que puede lograrse. Soy optimista. Llevamos una gran inercia, el resto depende de nosotros.

¿Dónde cree usted que están ahora mismo, tras las mejoras de el resto de equipos? ¿Hay mucha diferencia?

La diferencia es muy estrecha. Hay dos o tres coches, que son muy similares en prestaciones, como hemos visto en Shakir. Tuvimos una buena estrategia de carrera y eso es lo que hizo la diferencia para vencer.

¿Piensa que las mejoras de los rivales han sido decisivas, o que , quizás, han comenzado a sacar partido de sus coches?

Un poco de ambas cosas. Creo que probablemente la optimización del paquete que ya tienen y la adición de mejoras los hace más competitivos. Nosotros no hemos introducido nada desde el comienza del año. A partir de Montmeló será el momento en que podamos empezar a añadir cosas y tratar de mejorar.


[B]Patrocinar a Brawn cada vez es más caro[/B]

A cada carrera que pasa y el equipo Brawn GP suma un nuevo éxito, el precio de patrocinar a la escudería británica aumenta, según ha admitido el jefe ejecutivo del equipo Nick Fry.

Según se ha publicado, Richard Branson quiere hacer un anuncio en el Gran Premio de España aprovechando la exposición que tiene su Grupo Virgin en los monoplazas de Brawn.

Sin embargo, al parecer el multimillonario británico estaría ahora valorando si quiere convertirse o no en patrocinador principal del equipo ahora que el coste se ha incrementado.

"Todos los patrocinadores potencial llaman el lunes por la mañana y dicen, 'oh Dios mío, el precio ha vuelto a subir," reconocía Fry en declaraciones al diario londinense Times.

"Hemos entrado en contacto con 20 o 25 compañías interesadas en patrocinar al equipo e incluso en comprarlo. Ross y yo hemos de tomar la decisión correcta, así que no puede ser una decisión rápida," comentaba.

Así es que parece claro que es Branson y no los jefes del equipo, Ross Brawn y Nick Fry, quien está presionando para llegar a un acuerdo definitivo en Barcelona.

"Hablaremos de nuevo en Barcelona y ya os comentaremos," comentaba el dueño y fundador de Virgin a los periodistas el pasado fin de semana en Bahrein.

Fry reconocía: "Richard ha hecho una oferta. Pero la cuestión es saber ahora si ésa es la mejor oferta a la que podemos aspirar."



[B]Una mecánica para Fernando Alonso[/B] Elisabeth López

Elisabeth López tiene 24 años y se prepara para ser mecánica de F-1.
Ahora estudia en Oxford gracias a las Becas Cajastur Fernando Alonso.
Su familia no quería que se fuera, pero ella lucha por cumplir su sueño.

Elisabeth López de Sola tiene 24 años, ha estudiado una carrera y ahora está haciendo un Master. Hasta ahí todo aparentemente muy normal, pero ella no es una chica común. Su sueño es totalmente distinto al del resto de jóvenes españolas. Ella lo que quiere es ser mecánica de Fórmula 1.

Desde muy joven lo tenía bien claro. Esta barcelonesa disfrutaba de las carreras con su primo y empezaba a ver su futuro, quería estar dentro del circo de la F-1. Con ese claro objetivo, estudió una ingeniería. Cinco años de duro trabajo en la Universidad Politécnica de Barcelona en los que destacó por su brillante expediente.

Mis padres me decían que tenía que trabajar, comprarme un piso... lo típico del español medio



Después trabajó en una empresa que fabrica tornillería para automoción y colaboró de profesora en la universidad como asistente y dando prácticas.



Hasta que se enteró de las Becas Cajastur Fernando Alonso, que consisten en pagar los estudios y ayudar económicamente a 12 jóvenes españoles en la prestigiosa Oxford Brookes University, la cuna del automovilismo en la actualidad.

Elisabeth no se lo pensó dos veces y presentó su candidatura. Cuando se la concedieron, sabía que era su gran oportunidad.

Su familia, reacia

Sus padres no deseaban que se fuera, “me decían que esto era una tontería, que a qué venia aquí, que lo que tenía que hacer era trabajar en España, ganar un sueldo, comprar un piso… lo típico del español medio. Pero yo no me veía así. Se lo dije a mi madre y cuando me tocó la beca no le quedó otro remedio, me iba. Ya no me podían decir que no.”

Cuando habla de sus posibilidades de acabar como mecánica de F-1, demuestra una gran confianza: “Lo veo factible, pero es tener suerte y seguir trabajando muy duro. Ahora con la crisis es difícil, pero en un momento u otro se puede conseguir”.

Para Elisabeth, ser una chica no es un obstáculo a la hora de lograr su objetivo, pese a que entre todos los Masters relacionados con la automoción en su universidad, sólo hay dos chicas frente a 88 chicos.

Al principio los chicos te miran un poco raro, pero luego eres una compañera más



Pero de sus compañeros, ni una pega, “Al principio te miran un poco raro, es normal, pero luego ya eres una compañera más, haces lo mismo, sacas las mismas notas… no hay mucha diferencia, son todos muy buena gente”.

Sueña con Ferrari

Si le hablas de un sueño de verdad, lo tiene claro. “Mi sueño es llegar a un equipo de Fórmula 1, quedan varios pasos pero lo veo posible. Me gustaría Ferrari y ya con Fernando Alonso, sería un sueño, pero lo que quiero es trabajar”.

Lo tiene muy claro y lo demuestra durante toda la conversación: “Tengo claro que es un trabajo itinerante, pero no me importa. Una vez que sales de casa, lo difícil está hecho. Mi familia quiere que al acabar el Master vuelva a casa, pero ya les he dicho que esperen sentados. No voy a volver pronto”.

Con la determinación que muestra Elisabeth, a buen seguro que algún día la veremos como mecánica en la Fórmula 1. No lo duden.

tony-sti 30/04/2009 07:01

Es hora de limitar el presupuesto Mosley aprovecha para plantear su recorte de gastos para 2010

La Fórmula 1 va a proceder a la limitación del presupuesto para el próximo año, según ha informado Max Mosley, presidente de la FIA, tras su salida de la reunión del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico.

Aunque la audiencia fue convocada con motivo del escándalo de Mclaren, el presidente de la FIA ha aprovechado para poner sobre la mesa el asunto de la limitación del presupuesto para 2010.

La propuesta original parte de un sistema de dos niveles en el que los equipos pequeños tendrán un límite presupuestario de 33 millones de euros y libertades en el ámbito tecnológico, y otro nivel en el que los equipos grandes estáran limitados técnicamente pero no económicamente.

"Al final son más de 30 millones, pero ha sido un éxito", declaraba Mosley



[B]¿Mercedes o Renault? Red Bull podría cambiar de motor en 2010[/B]

Son muchas las incógnitas que rodean al equipo Red Bull y Christian Horner, jefe del equipo, se ha encargado de aclarar algunas de ellas. Por el momento, la escudería no tiene pensado cambiar de proveedor de motores al final de la temporada 2009.

El contrato de Red Bull con los motores de Renault se agota este mismo año y Mercedes-Benz se vislumbra como una posibilidad para 2010.

Pero parece que el equipo está contento con los actuales motores del fabricante francés, ya que le han permitido colarse entre los rivales más fuertes del campeonato.

"Por el momento, Dietrich Mateschitz no tiene intención de negociar con un nuevo socio de motores", declaraba Horner al diario Bild. "Afortunadamente, tenemos tiempo".

"En estos tiempos que corren, ¿quién sabe si los fabricantes de motores estarán todavía en 2010?", señalaba.

"Ross Brawn ha demostrado que es posible tener un buen coche, incluso siendo un equipo nuevo. Mercedes es atractivo, y no sólo por el motor".

Además de McLaren, Mercedes-Benz suministra a Force India y a Brawn GP



[B]El mito de Ayrton Senna llega a la gran pantalla La película será un documental sobre la vida del tricampeón de F1[/B]

El próximo mes, la filmación de un documental largometraje sobre la vida y carrera en la Formula uno de Ayrton Senna, según han anunciado los encargados de Working Title Films.

La película, con el respaldo tanto de la familia en Brasil como de Formula One Management, comprenderá el periodo que abarca desde el momento en el que el triple campeón del mundo llegó a la máxima categoría hasta su muerte en Imola diez años más tarde.

Con sede en Londres, Working Title Films dijo que la intención es documentar la vida y el trabajo de Senna, el desarrollo físico y espiritual de los logros en la pista, su búsqueda de la perfección y su status como míto de la F1, alcanzado desde que falleciera a la edad de 34 años.

Con el permiso de la familia Senna, éste será el primer documental sobre el piloto de su época en Lotus, McLaren y Williams como conductor. Formula One Management, por su parte, proporcionará imágenes.

Entre los éxitos de Working Title Films se incluyen títulos como "Un niño grande", "Elizabeth", "Pena de muerte", "Billy Elliot" y "Cuatro bodas y un funeral".




Ferrari gana en la calle lo que pierde en los circuitos

La temporada de Ferrari en la Fórmula 1 está siendo muy discreta. Sólo ha conseguido puntuar en una carrera y sin alardes. Sin embargo, todo lo que es fracaso en los circuitos se convierte en éxito en las calles.

De hecho, la empresa italiana de coches deportivos es la que registra mayores beneficios en el primer tercio de año, superando su récord histórico de ganancias. 54 millones de euros de beneficios en tres meses es el resultado de Ferrari, que ha visto como se disparan las peticiones para comprar el Ferrari California, el nuevo 'bebé' de la marca, y y el 599 GTB Fiorano.

Mientras todas las compañias automovilísticas del mundo atraviesan la peor crisis de su historia, en Ferrari viven su momento de mayor esplendor como fabricante de coches, aunque al tiempo sufran la segunda peor temporada de su historia como escudería de F1.



[B]Sensaciones del Gran Premio de Bahrein [/B]

Resulta curioso que tuviera que llegar la cita en el desierto para que algunos equipos dejaran atrás la sequía que tanto preocupaba entre sus seguidores. No me gustaría señalar a nadie, pero pongamos que estoy hablando de Ferrari. ¡Por fin unos puntitos! Con o sin cultura del spaghetti – una insinuación siempre existente en la Scuderia que para un tipo como Niki Lauda es mucho más que eso – ha tenido que llegar el jefazo a ver una carrera desde el muro para que…¡casi acabara la carrera de ambos pilotos en ese toque en la primera curva! Por suerte, sólo Massa vio comprometida su carrera en ese incidente, y la verdad es que Kimi Raikkonen hizo una buena carrera, aunque sigo pensando que insuficiente para Ferrari.

Mirando al frente, no sé que hubieran dado a alguien que hubiera apostado a finales de 2007 que en dos años consecutivos ganaría el Mundial de Fórmula 1 el monoplaza que partiera con el número 22, pero vamos camino de que si existe ese alguien, pueda retirarse de por vida. Y la verdad es que esta vez el Brawn GP de Jenson Button no era, a mi parecer, el monoplaza con todos los números para la victoria. Antes que se apagaran los semáforos, muchos de esos números los tenía el Red Bull de Sebastian Vettel, el más cargado entre los primeros clasificados, pero las dos primeras vueltas lo cambiaron todo.

El primer serio bofetón para las aspiraciones de Button y Vettel lo dio el KERS de Lewis Hamilton (por cierto, otro carrerón con un regularcillo MP4-24), con una salida tan buena como la que se esperaba. El británico adelantó a los que para mí eran los dos claros favoritos, y en ese escenario, si Hamilton frenaba al pelotón perseguidor, la táctica de salir muy descargados de los Toyota podía llegar a ser efectiva, pese a su error con la elección de los mucho más lentos neumáticos duros en el stint central (¿dónde está la ventaja de haber venido aquí en pretemporada?). La reacción de Button fue magistral, con un adelantamiento por el exterior de la curva 1 al propio Vettel – de esos de tener “narices” -, que le había superado en la salida, y quitándose de enmedio a Hamilton posteriormente pese al KERS del McLaren. Esos valientes adelantamientos al inicio de la carrera le dieron la victoria final al de Brawn.

Sebastian Vettel, sin embargo, se quedó enganchado detrás de Hamilton, y eso le llevó a tener que pasearse durante su segundo stint a la estela del más lento Toyota con gomas duras de Jarno Trulli, que logró salir por delante del alemán, mientras Jenson Button iba poniendo tierra de por medio al frente. El ritmo de Vettel en carrera tendría que haber sido sensacional, pero el trabajo que hizo el de Toyota para el que era Honda (si siguiera siendo Honda, ¿hubieran ordenado a Trulli dejar paso al toro volador? ¡No!) dejó a Vettel con la miel en los labios. De todos modos, no ver por el paddock a Adrian Newey, sabiendo que está sentado ante su mesa de diseño dándole vueltas al difusor que incorporará al ya rapidísimo de por sí RB5, tendría que ser motivo de pesadillas para muchos.

Paso de puntillas por Renault, simplemente apuntando que Nelsinho Piquet logró salvar en carrera ese match ball que tanto se había complicado tras una nueva calificación decepcionante, para pararme de lleno en la Decepción, con mayúsculas, del Gran Premio de Bahrein: BMW Sauber. ¿Que está pasando? ¿Cómo pueden acabar sus dos pilotos cerrando la clasificación en carrera? Ni toques en la primera curva ni leches. Esos coches tendrían que estar muy arriba este año, sobre todo habiendo sido uno de los que sacrificaron bien pronto el 2008 para dar caña en 2009. Espero una reacción inminente.

Con todo y con esto, la próxima cita es en el Circuit de Catalunya. Entre las exigencias del circuito y las novedades que sin duda presentarán todos los equipos, será un Gran Premio apasionante.

tony-sti 30/04/2009 22:01

Donington se ahoga en deudas

El jefe ejecutivo del circuito no ha pagado el alquiler y tasas al dueño


El próximo 5 de mayo se decidirá el futuro del circuito británico de Donington. De no haber una intervención económica pronto, sus intenciones de organizar la carrera en 2010 se verán truncadas.



Además de la deuda de 100 millones de libras, el director ejecutivo del mismo, Simon Gillet, hace frente a una doble problemática: Por una parte, su equipo no ha sido capaz de presentar un plan detallado de transporte para los días de la carrera y por otra, no ha conseguido la firma del dueño del circuito, Tom Wheatcroft, para la participación.



Tom Wheatcroft ha iniciado trámites contra Gillet para reclamar más de dos millones de libras por no haberle pagado el alquiler y ciertas tasas. Según la BBC, no piensa firmar ningún documento antes de que le paguen dichas deudas.



[B]Kubica - Los altibajos te hacen más fuerte[/B]

Robert Kubica no ha tenido uno de los mejores comienzos de temporada posibles. El piloto de BMW Sauber no ha sumado un solo punto en las cuatro primeras carreras del año, pero asegura que los momentos malos sólo sirven para hacerle más fuerte.


Kubica inició el Mundial de 2009 de una forma espectacular, sufriendo un accidente en Australia cuando se encontraba luchando por la segunda posición con el alemán Sebastian Vettel, mientras que el domingo pasado, en Bahrein, tras una pésima clasificatoria acabó la carrera en 18º lugar.

"Hay que tomar los aspectos positivos de haber ganado y los aspectos positivos de cuando pierdes", explicó el piloto de BMW Sauber, quien ganó su primer y único gran premio en la temporada de 2008 en Canadá. "Los altibajos pueden hacerte más fuerte; de hecho, te puedes beneficiar mucho más cuando pierdes que cuando ganas".

"Está claro que disfruto cuando las cosas van bien", añadió el piloto de BMW Sauber. "Aún así, la vida siempre está cambiando y, tarde o temprano, tiene que volver a afrontar complicaciones. Es importante conquistar esas dificultades con el humor adecuado y aprender de ellas".



[B]Trulli - Tengo fe en este equipo[/B]

Jarno Trulli confía en que la escudería Toyota continúe siendo competitiva durante el resto de la temporada después de que su buen comienzo de campeonato le haya colocado en tercer lugar en el tabla de constructores.


"Creo que tenemos una buena oportunidad de ser competitivos durante toda la temporada, pero obviamente necesitamos continuar esforzándonos y el tiempo dirá", declaró el italiano. "En estos momentos tenemos un monoplaza competitivo y estamos centrados en lo que estamos haciendo, así que estoy seguro de que podemos continuar luchando al frente".

"Obviamente los equipos que históricamente han tenido éxitos, pero que en lo que va de temporada han estado teniendo problemas, siempre son capaces de mejorar y por lo tanto nosotros tenemos que seguir con nuestro desarrollo y nunca dejar de presionar", continuó Trulli. "Tengo fe en mi equipo".

El sábado pasado, en Bahrein, Toyota vio como sus pilotos clasificaban en primera y segunda posición por primera vez en su historia en la Fórmula 1, aunque durante la carrera no pudieron mantener sus lugares y acabaron en tercero y séptimo.

"Que esté decepcionado con la tercera posición marca una gran diferencia en comparación a las últimas temporadas", añadió el italiano. "El año pasado, mi tercer lugar en Magny-Cours fue un momento muy especial, mientras que en la temporada anterior fue imposible estar cerca del podio. Se puede ver que hemos dado un gran paso adelante este año. Ya tenemos tres podios en cuatro carreras y ese el mismo número que tuvimos combinando las tres previas temporadas".



[B]Di Montezemolo dará la salida de Las 24h de le Mans[/B]

Los organizadores de Las 24 Horas de le Mans han invitado al presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, para que de la salida de la carrera que marcará el 60º aniversario de la primera victoria del constructor italiano.


"Estoy encantado de que me hayan dado la oportunidad de dar la salida de una carrera que ha hecho historia en el automovilismo y tiene unos vínculos tan fuertes con Ferrari", declaró el italiano. "Nuestra Scuderia consiguió unos resultados inolvidables en el circuito".

"La carrera de Las 24 Horas de le Mans es sinónimo de competición deportiva tecnológicamente avanzada y nosotros siempre la hemos seguido con gran atención", añadió Di Montezemolo.

El presidente de Ferrari estará acompañado en la pista por su compatriota y actual director de la escudería Ferrari de Fórmula 1, Stefano Domenicali. Las 24 Horas de le Mans tendrán lugar el fin de semana del 13 al 14 de junio.



[B]Webber aconseja a Schumacher dejar las motos El alemán ya no tiene edad para esos trotes[/B]

El último y grave accidente de Michael Schumacher (siete veces campeón del mundo de Fórmula 1) no le ha amedrentado para continuar con su afición al motociclismo. Sin embargo, Mark Webber (piloto de Red Bull) cree que no es una buena idea que el alemán siga subiéndose a una moto.

El accidente de Michael, producido en febrero, no puso en peligro su vida, aunque sí que le impidió participar en las carreras de la copa Superbike alemana de este mes.

Webber, que también tuvo un accidente serio de ciclismo a finales del año pasado, asegura no comprender cómo Michael no cuelga definitivamente el casco: “Yo también creo que esas máquinas son increíbles. ¿Pero pilotarlas? No, gracias”, asegura a Auto Motor und Sport.

Webber no olvida el consejo de su compatriota y amigo Mick Doohan (ex piloto de motociclismo).

“Me advirtió que, hasta que se domina, uno tiene caídas aparatosas al menos diez veces. Si se es joven, forma parte del trabajo. Pero cuando uno es mayor, no es aconsejable. Michael debería escucharle, pues Mick sabe de lo que habla”


[B]¡Que le devuelvan el trofeo a Vettel! Los ganadores no tienen derecho al trofeo original[/B]

El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel tuvo que entregar el trofeo que ganó por la victoria en el GP de China a un empleado de Red Bull.

Parece que se trata de una práctica común en la Fórmula 1. Los contratos de los pilotos ganadores indican que sólo tienen derecho a una réplica del trofeo y no al original.

El joven alemán Vettel, que ocupa el tercer puesto en la clasificación del Mundial de F1, aseguraba al diario Auto Motor und Sport que aún sigue a la espera de que le hagan entrega de la réplica del trofeo de Shanghai.

"Por lo menos, el equipo se está beneficiando de ello", bromeaba el piloto de Red Bull.

tony-sti 01/05/2009 11:28

[B]Quince años sin Senna[/B]

Brasil vuelve a llorar hoy su muerte. Su figura perdura y las flores siguen frescas en su tumba de Morumbí

Para los que amamos la Fórmula 1 hay una pregunta recurrente: ¿Dónde estabas el 1 de mayo de 1994? La muerte de Ayrton Senna en Ímola, un día después del siempre injustamente olvidado piloto austriaco Roland Ratzenberger, conmocionó a toda una generación de aficionados. Por desgracia, fue un fallecimiento en directo, con imágenes desde el helicóptero en las que se veía cómo le intervenían para que recibiera oxígeno en su tráquea. Hubo muchos fans de las carreras que ese día sentimos un nudo en el estómago y perdimos la inocencia sobre lo peligroso y terrible que puede ser el automovilismo. Hoy se cumplen quince años del adiós para siempre de un genio, uno de los pilotos más sensitivos y espectaculares de la historia.

Según, un antiguo jefe de equipo suyo en Lotus, Peter Warr, "Ayrton era capaz de determinar en qué punto del circuito su monoplaza gastaba un decilitro de más. Con los motores turbo era casi imposible, pero él lo hacía con la precisión de un reloj suizo". Y de su sensibilidad especial en la puesta a punto daban fe sus mecánicos de McLaren: "Era capaz de hablar cada vuelta desde el coche y explicar curva a curva durante una carrera el comportamiento del motor y de las suspensiones".

El tricampeón brasileño tuvo durante mucho tiempo en su poder el récord histórico de poles, con 65. Y, aunque su sucesor Schumacher batió esa cifra y lloró al lograrlo, necesitó muchos más grandes premios para superarle. Hoy habrá más flores frescas de lo normal en el cementerio de Morumbí, donde hace 15 años llegó su féretro escoltado por grandes campeones brasileños y con millones de paulistas en las calles para honrarle.

Su muerte sirvió, al menos, para que el circuito de Ímola fuera más seguro, los coches aumentaran la protección lateral del cockpit y se impusieran los test de choque. Y su apellido, Senna, ha vuelto a las carreras a través de su sobrino Bruno, que busca entrar en la F-1 con aquel espíritu luchador que le insufló de niño el gran Ayrton.
La FIA sube el tope presupuestario a 44 millones


Aprovechando la reunión del Consejo Mundial en París, Max Mosley, presidente de la FIA, aprobó el tope presupuestario para los equipos de F-1 y lo elevó a 40 millones de libras (44,4 millones de euros) para 2010. Eso sí, eliminan de ese límite partidas que superan sin problemas tal cifra, como el markéting y las relaciones públicas, los sueldos de los pilotos, las multas de la FIA, los gastos que no influyan en las prestaciones del coche y lo que provenga de los ingresos de TV. Los equipos tienen hasta el 29 de mayo para firmarlo y aquéllos que lo hagan tendrán libertad técnica. Podrán hacer todos los test privados que quieran, llevar alerones móviles y motores sin limitación de revoluciones, en un claro intento de obligar a todos a firmarlo. Williams ya se ha mostrado a favor. En la técnica, se suprimen los repostajes y los calentadores de ruedas.

tony-sti 02/05/2009 10:41

Jacques Villeneuve crea una academia de pilotos en Montreal

El canadiense Jacques Villeneuve, campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, ha creado una academia de pilotos en colaboración con el complejo deportivo ICAR de Montreal.

El norteamericano usará estas instalaciones para "transmitir la pasión por correr" a los jóvenes pilotos. "Esta academia es una gran oportunidad de volver a correr. He elegido ICAR porque tiene unas infraestructuras ultramodernas y porque su visión y valores coinciden con los míos", indicó.

"Junto con ICAR, mi objetivo es transmitir la pasión por correr y mejorar la calidad y la experiencia de todos los aficionados a pilotar del mundo, tanto si son principiantes como si son experimentados profesionales", finalizó Villeneuve.



[B]Un paso adelante en el nuevo difusor de Force India Seguros de poder seguir el ritmo de desarrollo de la F1[/B]

Aunque esté situado como el peor equipo en la actualidad, Force India ha indicado que puede adaptarse a los nuevos avances de la Fórmula 1.

Mientras los más grandes y más competitivos equipos como Ferrari, BMW y Red Bull han trabajado sobre el concepto en sus fábricas, Force India estrenó un prototipo de doble difusor el pasado fin de semana en Bahrein. En la calificación, Adrian Sutil dejó fuera a los Toro Rosso, y su compañero de equipo Giancarlo Fisichella también escapó de la última fila de la parrilla.

Por otra parte, en el sur de África mientrás asistía a un partido de la liga de cricket india, el propietario del equipo Vijay Mallya dijo esta semana que una nueva evolución sobre el difusor será presentada el próximo fin de semana en Barcelona. "Tenemos otra actualización para Barcelona, más concretamente, una versión mejorada de este difusor provisional, y algunas actualizaciones más aerodinámicas", citó el multimillonario indio a la agencia de noticias PTI.

En Bahrein, el ritmo de todo la parrilla estaba cubierto por una diferencia de menos de dos segundos. "En el centro de la parrilla estamos todos separados por centésimas, y estar a la caza es un logro impresionante", añadió Mallya.



[B]Así fue el accidente mortal de Senna[/B]

A través de un vídeo que cuenta con las explicaciones de expertos y gráficos que desvelan los entresijos del accidente, National Geographic explica los motivos por los que el accidente de Ayrton Senna en la curva de Tamburello del circuito de Imola nos dejó sin una de las estrellas más rutilantes de la Fórmula 1. Hace quince años ya de su desaparición y este vídeo trata de aclarar los motivos que provocaron su mortal accidente.



[B]Briatore y Alejandro Agag podrían avalar a Juan Onieva para que sea presidente del Madrid[/B]

Acostumbrados a hacer dinero en el mundo del deporte, ambos podrían ser el principal apoyo en su candidatura


Juan Onieva quiere presentar ‘batalla’ a Florentino Pérez

El tiempo apremia y, aunque se desconoce todavía el día de las elecciones a la ‘Casa Blanca’, los candidatos a la presidencia no descansan ni en vísperas de un partido tan importante como el Real Madrid-Barça. La última bomba informativa procedente de la capital la protagoniza un viejo conocido de la afición blanca, Juan Onieva, que busca el aval de los 57,38 millones de euros que le permita presentar oficialmente su candidatura a la presidencia.

Pese a que ya ha confirmado a su círculo más cercano que se presentará a las elecciones, lo cierto es que existen muchas dudas a cerca de su capacidad económica. Por eso han saltado a la palestra el nombre de dos hombres expertos en hacer dinero en el mundo del deporte como son Alejandro Agag y Flavio Briatore. Ambos podrían convertirse oficialmente en los grandes avaladores de la candidatura de Onieva que, por el momento, ni confirma ni desmiente nada. Es obligatorio, sin embargo, preguntarse si dicho apoyo económico se traduciría en una presencia dentro de la junta directiva, algo que ya hizo Ramón Calderón con sus avaladores.

Una junta en la que también se especula que podría entrar el ex jugador Manolo Sanchís, que guarda una excelente relación con el que fuera ex vicepresidente del Real Madrid en la época de Lorenzo Sanz.

Quien no deberá romperse la cabeza pensando en posibles apoyos económicos será Florentino Pérez. El ex presidente podría confirmar la próxima semana su candidatura a unas elecciones en la que todas las encuentas lo alzan como ganador. En Madrid se habla incluso de un porcentaje superior al 92% que obtuvo en 2004 cuando fue reelegido como máximo dirigente del Real Madrid.

Villalonga y Bravo no lo ven claro

Demasiado esfuerzo para un mínima opción de victoria. Esa parece ser la conclusión a la que habrían llegado tanto Juan Villalonga como Eugenio Martínez Bravo. Ambos sonaban como posibles candidatos a la presidencia del Real Madrid, pero, a tenor de las cifras que se barajan estos días, las opciones de doblegar a Florentino Pérez son tan pocas que cada vez es más probable que se retiren de la carrera electoral

tony-sti 04/05/2009 13:43

[B]Barrichello: "Sé que soy más rápido que Button" El piloto de Brawn GP insiste en que su carrera aún no ha finalizado[/B]

Rubens Barrichello no está dispuesto a aceptar que 2009 se convierta en su última oportunidad para hacerse con un título mundial en la Fórmula 1.

El veterano reconoce que su carrera estuve colgando de un hilo el pasado invierno con la desaparición del equipo Honda. Pero Brawn GP lo rescató y 2009 está siendo un año de logros en compañía de su compañero Jenson Button.

"Quién sabe", dudaba el piloto de Brawn en el diario Auto Motor und Sport. "Tal vez me voy a otro equipo para dos o tres años".

"En mi vida siempre he pensado positivamente y estoy convencido de que esta actitud es la que me puso donde estoy".

Aunque Button ha ganado en tres ocasiones con el BGP001, Barrichello no se siente psicológicamente derrotado por los logros de su compañero.

"Las carreras de motor no son como el tenis", ha insistido. "No es como estar en el tercer set habiendo perdido dos a cero. Yo sé por estos últimos años que puedo rodar más rápido que Button"



[B]Brawn GP se queda sin los ingresos de Honda El capital asciende a 22 millones de euros[/B]

El equipo Brawn GP no recibirá ingresos comerciales de manos del antiguo equipo Honda en 2009, según ha confirmado Bernie Ecclestone.

Recientemente, el jefe de Renault y ejecutivo de la rama comercial de la alianza FOTA, Flavio Briatore, criticó al equipo Brawn GP por querer agenciarse del capital de Honda y propuso al resto de equipos que la operación no se llevara a cabo.

Según el diario The Independent, el fondo asciende a 20 milones de libras esterlinas, unos 22 millones de euros.

Sin embargo, antes de que Brawn finalizara la adquisición de Honda, los nuevos equipos se mostraron satisfechos con que el equipo de Brackley recibiera los ingresos correspondientes a 2009.

Pero, posteriormente, la FIA dictaminó que Brawn GP no era una reformulación de Honda sino un nuevo equipo de F1.

Ecclestone revelaba en el diario The Independent que el dinero de Honda "no se le pagará a Brawn" y que, de hecho, puede que "tampoco a los otros equipos".

"Podemos guardarlo", decía el ejecutivo de la F1 refiriéndose a la falta de acuerdo del resto de equipos sobré qué hacer con el dinero


[B]Norbert Haug: "Se mantendrá el contrato con McLaren" No tienen intención de abandonar la F1[/B]

Mercedes no tiene ninguna intención de abandonar la Fórmula 1 pese a las enormes pérdidas sufridas por la crisis financiera mundial. Bodo Uebber, miembro del consejo de Daimler dijo: "Examinamos nuestro contrato en la F1 cada año, pero no ahorraríamos un centavo este año si nos marchamos ahora porque tenemos contratos a largo plazo".

Sin embargo, Uebber también dijo que no asegurar que la empresa vaya a cambiar su opinión en el futuro. La semana pasada , el representante de Daimler Helmut Lense dijo que Mercedes debe poner fin a su compromiso con la F1 al resultar demasiado costoso.

El jefe de Daimler Dieter Zetsche, dijo el fin de semana pasado que Mercedes podría reconsiderar su contrato en el caso de sanciones injustas por el cuerpo dirigente de la FIA sobre el asunto en el cual Lewis Hamilton y el ex director deportivo Dave Ryan mintieron a los comisarios del GP de Australia.

En la audiencia, que fue programada para este miércoles, la FIA decidió no sancionar de nuevo al equipo McLaren, afirmando que, tanto el equipo como su director, Martin Whitmarsh, "pidieron perdón por lo ocurrido".

No obstante, si el equipo vuelve a mentir será suspendido durante tres carreras en el Mundial. McLaren-Mercedes ha ganado varios títulos de constructores y tres títulos mundiales de pilotos (Mika Häkkinen en 1998 y 1999, Hamilton en 2008).


[B]La nueva evolución del F60 ya está lista El F60B montará un doble difusor[/B]

El piloto probador de Ferrari, el español Marc Gené, ha puesto en pista hoy al nuevo monoplaza de Ferrari para empezar a probarlo de cara a su estreno en el GP de España del fin de semana que viene. El test aerodinámico ha sido realizado en Vairano (Italia) y será completado mañana.

El denominado como F60B es un coche mucho más ligero que el original, hasta 15Kg según algunas informaciones. La reducción de peso se ha hecho en todos los componentes, incluso en el material utilizado para fabricar los cinturones de seguridad. Estos kilos de menos beneficiarán sin duda al rendimiento del KERS, con el que Ferrari esperan ganar varias décimas de tiempo por vuelta. Además, el F60B montará el polémico doble difusor.



[B]Ferrari estrena novedades en Vairano [/B]

Tras los pobres resultados de la marca italiana en lo que llevamos de año, solo ha puntuado en el último Gran Premio, se han puesto manos a la obra y como la mayoría de escuderías del “gran circo” de la Fórmula 1 ya tiene preparados nuevos avances para la prueba Catalana. Entre ellas se le ha hecho un dieta de adelgazamiento al F60, en partes tan curiosas como los cinturones, con la que han conseguido reducir su peso en uno 15 kilogramos. Esta rebaja permitirá a sus pilotos aprovechar el KERS y no perder demasiada adherencia en la entrada de las curvas por el reparto de peso.

Otro de los frentes en los que se ha hecho gran hincapié ha sido en la aerodinámica. Además de algunas modificaciones en el chasis también estrenaran el famoso difusor doble con el que esperan recuperar medio segundo por vuelta, poniéndose al nivel de los Brawn GP, Red Bull y Toyota que son actualmente los que marcan la pauta en el mundial. El encargado de probar dichas evoluciones ha sido Luca Badoer que ha estado estos días rodando en la pista italiana de Vairano. Esperemos que las balas rojas resurjan y animen aun más un campeonato ya de por si loco.



[B]Senna sigue siendo el ídolo de los jóvenes brasileños quince años después de muerto[/B]

El fallecido piloto brasileño Ayrton Senna, tres veces campeón mundial de la Fórmula Uno y cuya muerta completa hoy quince años, sigue siendo el mayor ídolo deportivo de los jóvenes brasileños, según una encuesta divulgada por la prensa.



La muerte del ídolo deportivo provocó una gran conmoción en todo Brasil y su entierro paralizó por un día a Sao Paulo, la mayor ciudad suramericana. EFE/Archivo


La muerte del ídolo deportivo provocó una gran conmoción en todo Brasil y su entierro paralizó por un día a Sao Paulo, la mayor ciudad suramericana. EFE/Archivo

Según el sondeo realizado por el instituto Ibope y divulgado hoy por el diario O Globo, Senna es el máximo ídolo para el 31% de los jóvenes de sexo masculino de entre 15 y 19 años y para el 26% de las jovencitas de la misma edad.

Entre los hombres, Senna supera al también piloto de Fórmula Uno Felipe Massa (27%), al futbolista Kaká (27%), al piloto alemán Michael Schumacher (17%), al futbolista Ronaldinho Gaúcho (17%), al portero Rogerio Ceni (13%), al seleccionador de voleibol Bernardinho (13%), al futbolista Ronaldo (12%) y al ex tenista Gustavo "Guga" Kuerten (10%).

Entre las mujeres de la misma edad, el piloto están por delante de Kaká (15%), de Bernardinho (9%), del jugador de voleibol Giba (8%), de Ronaldo (8%), de la gimnasta Jade Barbosa (7%), de Rogerio Ceni (6%), de Ronaldinho Gaúcho (5%) y del nadador César Cielo (5%).

Lo más sorprendente es que la encuesta muestra que Senna es el máximo ídolo entre jóvenes que prácticamente no llegaron a vibrar con sus victorias, debido a que tenían como máximo 4 años cuando el tricampeón mundial murió y algunos ni habían nacido.

El sondeo escuchó a 390 adolescentes de todo Brasil.

Como todos los años, la tumba de Senna en Sao Paulo volvió a ser hoy punto de peregrinación de decenas de aficionados que quisieron recordar los 15 años del accidente en el Gran Premio de San Marino (Italia) en el que murió el entonces piloto de la escudería Williams.

Además de tres títulos de Fórmula Uno, Senna tiene en su currículo 41 victorias en grandes premios, 80 podios y 19 vueltas más rápidas en carreras de Fórmula Uno.

La muerte del ídolo deportivo provocó una gran conmoción en todo Brasil y su entierro paralizó por un día a Sao Paulo, la mayor ciudad suramericana.



[B]'La F1 continuará teniendo carreras nocturnas'[/B]

Bernie Ecclestone dice que la Fórmula Uno seguirá disputando algunos grandes premios en horario nocturno después de ver un incremento en las audiencias televisivas en Europa.


El propietario de los derechos comerciales de la Fórmula Uno ha explicado al periódico británico 'The Independent' que las carreras que han tenido lugar en Oriente Medio y Australia han aumentado el número de aficionados conectando sus televisores para verlas, a pesar de las quejas de los pilotos y algunos organizadores sobre los niveles de iluminación.

"El número de la audiencia ha subido ahora un 300%", aseguró Ecclestone. "La cuota de mercado nos están dando más del 50%".



[B]Liuzzi ya se ve de piloto titular de Force India Actualmente es piloto de pruebas de la escudería india[/B]

Vitantonio Liuzzi ha admitido que aceptó un período de dos años como piloto de pruebas en Force India con la perspectiva de tener un asiento en la escudería en 2010.

El italiano de 27 años acaba de regresar de las carreras de la serie A1GP, pero ha declarado que tiene muchas esperanzas de conducir un coche de F1 el próximo año.

Parece ser que el italiano ya tiene un acerdo con Force India para 2011 aunque los contratos de Giancarlo Fisichella y Adrian Sutil expiran este mismo año.

"Mi mejor oportunidad es con Force India", afirmaba en la publicación Speedweek. "Ésa es la razón por la que estaba feliz con el papel de piloto reserva para dos años".

"Hay algunas perspectivas de ser piloto principal", ha revelado Liuzzi

tony-sti 05/05/2009 18:28

[B]Force India estrenará KERS en Alemania[/B]

La escudería Force India no usará el sistema de recuperación de energía cinética (KERS) hasta el Gran Premio de Alemania en Nürburgring, aunque, no obstante, sus monoplazas ya ruedan con el difusor doble desde el pasado Gran Premio de China.


Vijay Mallya, copropietario del equipo con sede en Silverstone, reveló a la publicación GPWeek que en estos momentos el objetivo de Force India "es instalar en el monoplaza las novedades para Barcelona y estar preparados para competir".

En Mónaco los coches de Force India volverán a presentar algunas modificaciones, aunque el hindú revela que la gran novedad llegará en Alemania, en donde "introduciremos el KERS porque nuestro monoplaza nos lo permite y además tenemos un contrato con Mercedes".

El dispositivo diseñado por el constructor alemán es considerado uno de los mejores ejemplos del nuevo sistema en la parrilla de la Fórmula Uno tras haber comenzado su desarrollo en 2007.

Resaltando la importancia que supone tener novedades regularmente, Mallya continúa diciendo que es importante que su equipo sea "decente. No somos unos resquicios en la parte trasera de la parrilla siguiendo a los demás, estamos compitiendo".



[B]Brawn elogia el trabajo de su equipo[/B]

Las dos pole positions y tres victorias logradas por su equipo en los cuatro primeros grandes premios de la temporada son, para Ross Brawn, una recompensa para todo la plantilla de Brawn GP.


"El equipo ha hecho un esfuerzo tremendo para tener dos monoplazas en la parrilla del Gran Premio de Australia", declaró el británico. "Los éxitos que hemos conseguido son una recompensa bien merecida para todos nuestros empleados y para sus esfuerzos que han contado con el compromiso de nuestro proveedor de motores, Mercedes Benz".

"El pequeño descanso que hemos disfrutado desde que regresamos de Bahrain ha permitido que todo el equipo se reagrupase en Brackley y pasase un poco de tiempo reflexionando sobre nuestras primeras cuatro carreras", indicó el británico.

"Jenson (Button), Rubens (Barrichello) y el equipo hicieron un trabajo de primera para ganar el GP de Bahrain; debemos mantener ese nivel de rendimiento si queremos que nos tomen como unos contendientes serios por el título este año", continuó el propietario de Brawn GP.

"Desde la primera carrera en Australia se ha producido una compresión considerable entre los participantes y los márgenes de rendimiento están muy igualados entre los primeros. Aunque hemos estado compitiendo en el extranjero, la fábrica ha estado trabajando en las novedades para el BGP 001; tenemos muchas ganas de ver los resultados de nuestros trabajos de desarrollo en Barcelona", concluyó Brawn



[B]Lewis Hamilton pasa olímpicamente de su mentor Ron Dennis[/B]

McLaren ha decidido hacerle completamente el vacío a Ron Dennis. El presidente de la escudería vio el pasado sábado cómo ningún representante del equipo acudía a la entrega del premio de la Industria de Deporte, que le fue concedido al ejecutivo y ex mecánico por 40 años de trabajo.

La ceremonia tenía reservada una mesa para los componentes del equipo McLaren, pero ninguna de los 10 asientos preparados fue ocupado en toda la noche y, para más saña, no se retiró la mesa ni los nombres de los invitados, Hamilton incluido.

El más criticado fue Lewis Hamilton. El piloto que patrocinó Ron Dennis desde los 12 años y por el que apostó para que llegara a piloto de Fórmula 1 prefirió no estar junto a su mentor. En la prensa británica se acusa a Hamilton de ser desagradecido con Dennis. El Daily Mail califica de "enorme desaire" lo que hizo Lewis. Dennis, en su discurso, calificó de "familia" a la gente de McLaren, pero en la cena no hubo nadie de esa supuesta familia.

tony-sti 06/05/2009 20:10

El hijo de Max Mosley muere por sobredosis

El presidente de la FIA vive una nueva tragedia familiar tras el gravísimo escándalo sexual en el que se vio envuelto hace un año.

Max Mosley está viviendo los peores 14 meses de su vida. En marzo de 2008 estalló un escándalo sexual que pudo costarle su carrera profesional y ayer apareció muerto en Londres su hijo mayor Alexander. Una indiscreción de la policía reveló que un varón cercano a los 40 apareció muerto por una sobredosis de droga en un apartamento de Londres aunque había que esperar a la autopsia para certificarlo.

La policía londinense recibió una llamada a las cuatro de la tarde y al abrir la puerta de la mansión valorado en 2,2 millones de euros de la zona oeste de la 'City', la más exclusiva de la ciudad, encontró tendido en el suelo del cuarto principal a Alexander Mosley, un afamado economista y reputado profesor universitario.

Al presidente de la FIA le llega este mazazo después de apagar en gran parte el delicado capítulo de supuesta depravación sexual en que se vio envuelto el 31 de marzo de 2008, cuando el tabloide News of the world sacó a relucir el vídeo del encuentro sexual. El periódico lo describía así: "Mosley interpreta el papel de comandante en un campo de concentración y, entre otras cosas, da órdenes en alemán a cinco prostitutas, a las que golpea en el trasero con un látigo".

En ese momento salió a relucir el pasado nazi de su padre Sir Oswald Mosley, amigo personal de Adolf Hitler. Max Mosley ya ha emprendido acciones legales y ha asegurado que sabe quién le tendió la trampa.

Mosley se ha acostumbrado a vivir rodeado de polémica, ya sea personal o profesional, ya que hace unos días aseguró que la Fórmula 1 puede vivir sin Ferrari y Ecclestone le atacó duramente. A eso hay que unir el ataque generalizado de las garandes escuderías por el draconiano límite presupuestario en 2010... y ahora esta tragedia familiar.


[B]Super Aguri podría volver a la Fórmula 1[/B]

Super Aguri podría hacer un retorno sorpresa a la parrilla del Mundial de Fórmula 1 en la temporada próxima, después de haberse retirado el año pasado por sus problemas económicos.

Así, lo dejó caer el ex jefe del equipo, Aguri Suzuki, en el diario 'Sankei Sports'. "Si es físicamente posible, ciertamente me gustaría regresar", señaló.

De esta forma, la escudería japonesa, que en su paso por el 'gran circo' estuvo propulsada por motores Honda, quiere aprovechar el límite presupuestario que ofrecerá la Federación Internacional Automovilisto (FIA) para 2010 y cifrado en cerca de 45 millones de euros, a cambio de mayor libertado técnica.

Además, el organismo anunció que la parrilla de 2010 estaría compuesta por 26 equipos, es decir, tres más que en la actualidad. Hasta el momento, además de Super Aguri, han mostrado su interés Aston Martin, con Prodrive, un equipo estadounidense y el diseñador de chásis británico 'Lola'.




[B]Raikkonen: "Veremos quién ha hecho mejor su trabajo" Nuevo difusor y mejoras aerodinámicas para Ferrari en Montmeló[/B]

Hace poco más de un año desde que Kimi Raikkonen ganó su último gran premio. De hecho, fue precisamente en Barcelona donde disfrutó de un fin de semana repleto de éxitos junto al equipo Ferrari.

"Pole position, victoria y vuelta rápida. Desde entonces, he estado cerca muchas veces. Estoy pensando en Magny-Cours, Montreal y Spa, pero por una u otra razón nunca lo he logrado. Pero el piloto nunca pierde las ganas de ganar y quiero sentir esa sensción lo antes posible", haafirmado Kimi en la web de Ferrari.

Salvo los tres puntos de Raikkonen en el GP de Bahréin, España se presenta un poco mejor para los de Maranello.

"Realmente me gusta mucho el Circuit de Catalunya, también porque he podido ganar dos veces allí", admite el piloto.

Y es que después de un intenso mes de trabajo, parece que los ingenieros de Ferrari han logrado superar los graves problemas que llevaban arrastrando desde el inicio de la temporada. En Montmeló tienen la oportunidad de mostrar las mejoras del monoplaza, incluída la versión definitiva del doble difusor, un chasis más ligero y un nuevo paquete aerodinámico.

"Tendremos más agarre aerodinámico comparado con las cuatro primeras carreras, pero el resto de equipos también traerá sus mejoras. Ya veremos quién ha hecho mejor trabajo", ha concluído Raikkonen.




[B]El KERS en McLaren sí funciona Al resto de equipos no les convence del todo[/B]

Aunque el KERS está dando más de un quebradero de cabeza a la mayoría de los equipos. Pero hay uno al que no le ha ido mal del todo. McLaren -Mercedes ha salido fortalecido con la nueva tecnología en 2009.

Mientras que equipos como Toyota, Red Bull, Williams, Force India y Brawn GP no han provisto de KERS a sus monoplazas en lo que llevamos de campeonato, Ferrari, BWM y Renault se han mostrado dudosos ante el rendimiento del sistema de reutilización de energía en sus monoplazas.

Pero McLaren ha sido el único equipo que ha apostado por el KERS en todas las carreras de la temporada. Según Norbert Haug, el éxito del equipo con la nueva tecnología lo ha hecho más popular.

"Nos han hecho varias investigaciones (por el KERS)", declara el jefe del equipo McLaren. "Tanto de los equipos que quieren entrar en 2010 como de los equipos ya establecidos".

Mercedes también ha expresado su interés por ser el único proveedor de KERS y espera que la alianza FOTA se comprometa a adoptar una única solución estándar de la tecnología desde 2010 en adelante





[B]Piquet: "Ha sido un inicio de temporada complicado para mí"[/B]

El carioca se mostró satisfecho por su décima plaza en el circuito de Sakhir aunque le hubiera gustado entrar en los puntos.

El piloto brasileño Nelson Piquet Jr. (Renault) reconoció haber tenido que superar muchas decepciones en estas primeras cuatro carreras del Mundial de Fórmula 1, pero espera poder cambiar la tónica este fin de semana en Montmeló.

"Ha sido un inicio de temporada complicado para mí, pero tengo la sensación de haber aprendido mucho en las cuatro primeras carreras. Los Grandes Premios de Malasia y China, ambos sobre mojado, fueron bastante frustrantes y no pudimos valorar con exactitud el rendimiento del coche, pero soy mucho más positivo tras la carrera de Bahrein, donde ya pude correr con el nuevo difusor", afirmó en declaraciones facilitadas por su escudería.

El carioca se mostró satisfecho por su décima plaza en el circuito de Sakhir aunque le hubiera gustado entrar en los puntos. "Habría sido magnífico poder puntuar, pero todos los coches son muy competitivos y fiables este año, así que acabar en décima posición fue probablemente el mejor resultado posible", indicó.

Por otra parte, llega a uno de los circuitos que "mejor" conoce aunque no es de sus "favoritos" por "no ser especialmente exigente para los pilotos". "Todo se basa en contar con un buen conjunto aerodinámico y con un coche bien equilibrado para poder pasar bien las curvas de alta velocidad", relató.

Debido a las dificultades que encontrarán para adelantar, Piquet avisa de la importancia de la jornada del sábado. "Será necesario hacer una buena calificación para poder elegir una buena estrategia de carrera. El trazado también es realmente exigente para los neumáticos, así que habrá que comprobar cómo rinden los dos tipos de compuestos durante los entrenamientos del viernes", apuntó.

Por último, enumeró las mejoras que han introducido en estas carreras en su ''R29''. "Hemos mejorado el coche incorporando el nuevo difusor gracias al gran trabajo que realizó el equipo para adaptarlo en un tiempo récord. También estrenamos una actualización en el alerón delantero en Bahrein, y el coche ahora es mucho más fácil de conducir que a principios de año. Soy consciente de que todo el equipo está trabajando muy duro para mejorar el rendimiento del ''R29''", finalizó.

Blanco: "Es imposible que alguna pregunta nos pueda poner en un brete"

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, dijo hoy que "es imposible que alguna pregunta pueda poner en un brete a la candidatura porque está muy trabajada", tras ejercer como presentador en la ponencia sobre "Visión, Legado y Comunicación" y en la de "Deportes y Sedes".

"No es una candidatura virtual y tiene el bagaje de todo lo que están haciendo sus responsables para este ilusionante Madrid 2016. Estamos esperando el día de hoy para dar las respuestas acertadas. Creo que ha sido una gran jornada y serán unas grandes jornadas para el futuro", comentó.

El presidente del COE explicó que los miembros de la Comisión de Evaluación del COI han hecho tantas preguntas que era "imposible recordarlas todas" y comentó que todas han sido "interesantes y demuestran el alto grado de conocimiento que tienen de la candidatura".

"El nivel de la presentación, las preguntas y las respuestas, ha sido extraordinario. Nadie puede sentirse decepcionado por cómo se ha expuesto el tema de sedes, perfectamente comunicadas con el tren de alta velocidad. Es una candidatura compacta", añadió.

Blanco precisó que también se abordó el "legado" que dejarán los huegos, su significado y sus valores, así como la campaña que desarrolla el COE con la candidatura para educar en valores "no sólo para el deporte" y señaló que los representantes del COI preguntaron por las distancias entre las sedes y las pruebas test que se harían.

"Madrid tiene el 77% construido o en fase, falta el 23%. De lo hecho el 53% no necesita tocar nada, el 18% una ligera modificación y el otro 6% están planificadas. Entre 24 y 6 meses antes de los Juegos se harán 50 pruebas test para demostrar la fiabilidad de las instalaciones porque en organización está más que demostrado", dijo.

El presidente del COE recordó que desde que Madrid inició su andadura como candidata olímpica, antes de la elección para 2012 en la que acabó tercera en la votación tras París y Londres, España ha albergado 400 grandes acontecimientos deportivos y Madrid más de 200.

"Todas las candidaturas son buenas, con grandes instalaciones, y en todas las distancias en kilómetros y tiempo serán cortas pero tenemos experiencia demostrada. No hay un país ni una ciudad en el mundo que haya organizado tantos eventos deportivos y con ese alto grado de organización debe ser un valor añadido para que en octubre nos den lo que buscamos todos", concluyó.




[B]Hulkenberg, la joven promesa para Williams El piloto espera un asiento en la F1 para 2010[/B]

El próximo joven que espera con impaciencia la entrada en la Fórmula 1 es Nico Hulkenberg, a quien le podría estar esperando un asiento en la escudería Williams.

Después de haber guiado a Michael Schumacher, el alemán Willi Weber, a sus 67 años de edad, se prepara para cazar a nuevos talentos.

"Nico ha estado en un campamento de entrenamiento durante cuatro semanas para prepararse para esta temporada de GP2", dijo Weber, refiriéndose al reciente campeón de la Euroserie F3, Nico Hulkenberg.

"Estoy convencido de que en 2010 le veremos en la Fórmula 1", añadía.

Hulkenberg, quien corre en la GPP2 este año con el equipo ART, ya es piloto de pruebas y reserva para Williams.

"A pesar de su edad, Nico es rápido y claro en las vueltas de cada prueba", aseguraba el director técnico de Williams, Sam Michael.

Hay que recordar que los actuales contratos de Williams con Nico Rosberg y Kazuki Nakajima expiran este año

tony-sti 07/05/2009 22:25

[B]Alonso: "El Mundial está difícil pero no imposible"[/B]

"Hemos corrido cuatro carreras y faltan trece. ¿Quién se atreve a decir ahora mismo que se ha acabado el campeonato? No sería justo. Cada carrera que pasa se complica más el reto. Van quedando menos carreras y la distancia es mayor con el primero", destacó el asturiano.

El español Fernando Alonso (Renault) ha declarado en la víspera del Gran Premio de España, que se disputa este fin de semana en el Circuito de Cataluña, que el apoyo de la grada se siente cada año que vienes.

"Me gusta mucho el circuito, probamos todo el inverno y lo conocemos muy bien, así que no es una gran ventaja para mi, es la carrera de casa para todos, pero es siempre una carrera muy especial la atmósfera es muy buena, el apoyo de la grada se siente cada año que vienes", dijo el bicampeón.

Preguntado en la conferencia de prensa organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la no utilización del KERS en esta carrera, dijo: "en algunas carreras ayuda, en otras no demasiado, estamos contentos con nuestro sistema, solo tuvimos problemas en Malasia con el agua, pero con el KERS estamos contentos. Pero como Nick Heidfeld (BMW) dice, es difícil simular o calcular la ventaja en vuelta en algunos circuitos con lo que necesitaremos mas tiempo".

De la falta de competitividad del coche señaló: "cuando acabamos las pruebas en Jerez estábamos contentos y optimistas, porque durante todo el invierno habíamos sido mas o menos competitivos y sabíamos que teníamos un buen ritmo y el que tenían los otros y estábamos tranquilos con un coche equilibrado y sin problemas y llegamos a Australia convencidos de que estábamos preparados para poder luchar por el podio y no fue ese el caso".

"Fue una sorpresa ver lo competitivos que eran otros, estábamos equivocados, Red Bull y Wiliams pensábamos que estaban mas detrás así que empezamos a trabajar duro metiendo cosas en China, en Bahrein y aquí tratando de cogerles. Cinco puntos son pocos para luchar por el mundial", añadió.

De las novedades que presentará aquí el R29, dijo: "Traemos aquí algo pero no creo que cambie mucho la cosa. Vamos a mejorar esas dos o tres décimas que todos reduciremos en esta carrera. Por lo tanto, las posiciones se van a mantener como estuvieron en las primera cuatro carreras e, incluso equipos como Ferrari, que estaban detrás nuestro, igual nos pueden adelantar aquí, porque van a introducir una mejora importante", razonó.

"No vamos a lanzar la toalla antes de empezar pero va a ser un fin de semana difícil, aunque lo daremos todos", añadió el piloto español, que dijo sentirse muy feliz por regresar a España, aunque deseó un final más feliz que la temporada pasada, cuando ni en Montmeló, ni en Valencia finalizó las carreras.

De sus opciones al título, Alonso reconoció que el campeonato aún no está concluido para él, pero admitió que su situación es "difícil, pero no imposible".

"Hemos corrido cuatro carreras y faltan trece. ¿Quién se atreve a decir ahora mismo que se ha acabado el campeonato? No sería justo. Cada carrera que pasa se complica más el reto. Van quedando menos carreras y la distancia es mayor con el primero", destacó.

Ahora bien, Alonso se marca un fecha para dar un salto de calidad o, en caso contrario, apostar por otro objetivo, al señalar: "Supongo que en las próximas tres carreras (Barcelona, Mónaco y Turquía) todos los equipos vamos a introducir todo lo que tenemos; pondremos toda la carne en el asador. Si en Turquía no estamos en una posición de podio o cerca del podio, ahí sí que se va a empezar a complicarse la cosa en serio".

Sobre el líder del mundial, el británico Jenson Button, opinó: "el mundial es lo mismo que hace diez años. Jenson Button no era el peor cuando luchaba por los últimos puestos y siempre ha pelado por podio y victorias en años anteriores. Jenson siempre ha sido competitivo".

"Este año al fin ha encontrado el coche correcto y está probando que esta capacitado para ser campeón, estoy contento por él. Nos respetamos todos, sabemos que todos somos competitivos y buenos, pero algunas veces no estamos en coche adecuado y tenemos problemas y tenemos que trabajar duro para tenerlo", añadió.

Por último comentó sobre la clasificación del Barcelona para la Liga de Campeones, cuya final disputará en Roma contra el Manchester United que: "es un equipo español en la final y estoy feliz por el Barça y sus seguidores, fue mas doloroso que perdiera el Madrid, pero siempre viene bien tener un equipo en la final, tengo muchos amigos aficionados del Barça y estoy feliz por ellos".






[B]Renault se deshace del KERS hasta septiembre Alonso lo retomará en los circuito de Spa y Monza[/B]

Definitivamente, Renault prescindirá del KERS en las próximas siete carreras del campeonato, según el diario AS.

Ya se sabía que la escudería francesa no era muy partidaria de la utilización del KERS en el R29. Por ello, no volverá a montarlo, al menos, hasta Spa y Monza.

Después de diversas investigaciones sobre el rendimiento del monoplaza con el nuevo dispositivo, Renault ha querido dejar de lado la pesada tecnología.

Parece que el piloto español, Fernando Alonso, sólo volverá a probar el KERS en los rápidos circuitos de Spa y Monza, que se celebrarán a finales de agoso y principios de septiembre"




[B]Ferrari pasa de la crisis dentro y fuera de la pista[/B]

La escudería estrena un espectacular 'motorhome' de cuatro pisos para sus pilotos y prepara su remontada con el renovadísimo F60B, del que ya hay imágenes publicadas.

La primera carrera europea siempre suele ser una pasarela de los motorhome más deslumbrantes. Pese a la crisis, vuelven los palacios rodantes. La gran novedad viene de la mano de Ferrari, que ha construido un tremendo edificio de cuatro pisos de altura similar al que ya tenía para los medios de comunicación. Este es el espacio donde se refugian sus pilotos, Raikkonen y Massa, que sólo ven a la Prensa a la hora estipulada.

Es gemelo del de comunicación, que ha recibido algunos retoques para parecerse a su hermano. En su debut en 2007, la escudería presumía de los doce trailers que iban por toda Europa para poder construirlo. Así que es de esperar lo mismo de la nueva creación, con pantallas de alta definición por todas partes, altavoces Bosé y suave alcántara en el tapizado de los asientos. Renault le ha añadido un camión más al veterano espacio donde sus pilotos atendían a los periodistas y lo ha acristalado, logrando un silencio que era imposible en el pasado. Además, tiene ahora una terraza abierta para invitados VIP.

Sin embargo, lo mejor de Ferrari y que tiene en ascuas a sus rivales, es el debut en un gran premio del F60B. Ya tenemos imágenes. La revista 'Autosprint' ha publicado fotos del test aerodinámico que Marc Gené hizo en Fiorano y se puede percibir un difusor mucho más ancho que al anterior, unos escapes completamente carenados y unos brazos de suspensión más bajos, al estilo Brawn. El coche cambia también por delante, con un alerón anterior muy modificado en sus flaps y unas entradas de aireación más reducidas. Ha costado un pastón, porque es muy distinto al de Bahrain.


[B]Raikkonen y Massa confían en las mejoras del F60[/B]

El sexto puesto obtenido por Kimi Raikkonen en el pasado GP de Bahrein, cuarta prueba del Campeonato del Mundo, sirvió para que Ferrari finalmente sumara sus primeros puntos de la temporada 2009.

Los actuales defensores del título mundial no han alcanzado el nivel de rendimiento esperado con el F60, pero como mínimo, esos tres puntos de Raikkonen han valido para que la Scuderia figure por delante de Force India Mercedes en el Campeonato del Mundo de Constructores.

El piloto finlandés afronta este fin de semana la cita del Circuit de Catalunya, escenario donde Raikkonen obtuvo su última victoria en el Mundial hace ahora un año. Y el piloto de Ferrari es consciente de que el equipo necesita dar un importante paso adelante este fin de semana en Barcelona.

"Hace ya algo más de un año que gané mi última carrera," recordaba Raikkonen. "En Barcelona el año pasado completé mi mejor fin de semana como piloto de Ferrari: pole position, victoria y vuelta rápida. Desde entonces he estado muy cerca de la victoria en varias ocasiones - Magny-Cours, Montreal y Spa – pero por una razón u otra no pudo ser. Dicho esto, un piloto nunca pierde las ganas de ganar y quiero volver a sentir esa sensación lo antes posible."

Ferrari confía en que el nuevo conjunto aerodinámico que estrenará este fin de semana en España, junto con un chasis más ligero del F60 para el finlandés, permita a Raikkonen estar con los mejores, aunque el proceso de desarrollo continúa en Maranello.

"Me encantó escuchar del equipo que los primeros indicios del nuevo conjunto aerodinámico son positivos," comentaba Raikkonen tras el test realizado la semana pasada por Marc Gené en Vairano. "Con el nuevo conjunto aerodinámico dispondremos de más apoyo aerodinámico que en las cuatro primeras carreras de la temporada, pero el resto de equipos también presentarán novedades. Habrá que esperar a ver quien ha realizado el mejor trabajo.

"Hasta ahora sólo hemos sumado tres puntos," proseguía Raikkonen. "La sexta posición en Bahrein fue un resultado aceptable, pero ahora debemos aspirar a mucho más."

Raikkonen al menos cuenta con tres puntos, algo que no puede decir su compañero Felipe Massa, cuyo mejor resultado en este inicio de temporada fue su noveno puesto en el GP de Malasia.

"Cuatro carreras y todavía sin puntos, aunque al menos Kimi sumó algo en Sakhir, así que la Scuderia finalmente ha salido del pozo," decía Massa. "Dimos un paso adelante en Bahrein en cuanto a nuestro rendimiento y eso se debió en parte al KERS, que sí que nos ofreció una ventaja en Sakhir."

Además de las numerosas actualizaciones que se introducirán en el F69, Ferrari volverá a utilizar el KERS este fin de semana en Barcelona, algo que no harán ni BMW Sauber ni Renault. De todas formas, Massa ha lamentado la prohibición de poder entrenar durante la temporada, lo que no les ha permitido preparar el inicio de la temporada europea.

"En años anteriores, diez días antes de la primera carrera europea estábamos acostumbrados a completar el periodo más intenso de pruebas del año, pero ahora está prohibido," recordaba Massa. "Tenemos que encontrar nuevas y diferentes vías para hacer nuestro trabajo e intentar mejorar nuestro coche, pero ahora sin poder rodar en pista. Dada la situación, utilizar un simulador se convierte en muy importante y actualmente Ferrari está trabajando en el desarrollo de un nuevo simulador, que debería ser incluso más útil que el que tenemos ahora."







[B]¿Quieres tener tu propia escudería? [/B]

Crea tu equipo de F-1 y participa en el Allianz Fórmula Manager. Sólo tienes que entrar en http:/formulamanager.elmundodeportivo.es y registrarlo; podrás ganar desde un viaje al GP de Australia de 2010 hasta videoconsolas PS3, pasando por un curso de pilotaje en el Circuit de Catalunya. Con un presupuesto de 70 millones de euros, tendrás que gestionar tres pilotos, un constructor, un motor y un circuito bonus. Se sumarán puntos por la jornada de clasificación del sábado, y cada piloto sumará un punto por vuelta completada y dos puntos por cada posición ganada desde la parrilla hasta el final. En el caso de que sean más de ocho posiciones se recibirá un extra de diez puntos. Además ganarás puntos si tu chasis o motor elegido terminan en el podio. Puedes inscribirte en el juego en cualquier momento durante la competición, y tienes la oportunidad de hacer tres cambios por carrera, hasta el viernes a las 18.00 horas. Organiza tu propia miniliga y compite con los tuyos

tony-sti 08/05/2009 18:10

[B]Fernando Alonso perdió 5,5 kg en Bahrain[/B]

Las imágenes de Fernando Alonso al borde del desmayo mientras atendía a las televisiones en Bahrain eran escalofriantes. Los ojos estaban fuera de las órbitas y se cayó redondo al suelo. Ahora al fin sabemos la explicación, una avería mecánica fue la causante de una quemadura en la espalda y de una severa deshidratación.

En el interior del coche tuvo temperaturas diez grados superiores a las habituales porque un manguito del radiador se soltó y se convirtió en una peculiar calefacción a tope. Metía aire caliente en el cockpit. Además, no le funcionó la bomba del agua, pero tampoco le habría servido de mucho beber ese litro de agua en el horno en el que se convirtió su habitáculo.

En un gran premio con 39 grados ambiente como el que se vivió en el reino bahrainí, lo normal es perder tres kilos después de la carrera, como, por ejemplo, le pasó a Nick Heidfeld. Pero el ovetense perdió casi el doble: "Me quedé sin suficiente agua en mi cuerpo, perdí cinco kilos y medio durante la carrera, y eso no es nada normal. Tuve un problema con el radiador del coche y se metió aire caliente en el cockpit, me quemé la espalda con el asiento y eso me hizo perder incluso más hidratación. Me quedé así al final de la carrera por una serie de factores de mala suerte".

Sin embargo, Fernando no cree que el peso que ha adelgazado le perjudique en exceso: "Estoy más delgado que en la pretemporada y creo que he terminado mejor las tres primeras carreras si lo comparamos con el arranque de 2008. Competimos con menos aerodinámica en los coches y el pilotaje es menos duro en las curvas rápidas".

Para que se hagan idea del reciente tormento sufrido en el desierto, en Malaisia 2003 Alonso perdió cuatro kilos y medio durante la carrera, pero estaba enfermo de gripe y con 38 grados de fiebre. En el último gran premio llegó a sus límites.



[B]Fernando Alonso, en los huesos Ha perdido 10 kilos desde la temporada 2008[/B]

Fernando Alonso no pasa por su mejor momento físico. Tras sufrir un desmayo después del GP de Bahrein por un fallo en la bomba que le suministraba agua, el piloto español ha asegurado que llegó a perder 6 kilos ese mismo domingo.

Esto significa que después de perder 4 kilos este invierno por la introducción del pesado sistema KERS, el piloto de Renault lleva un total de casi 10 kilos menos que la temporada 2008.

En la misma linea de difundir detalles sobre el peso de los pilotos, Kimi Raikkonen ha revelado en Barcelona que actualmente pesa 10 kilos más que su compañero de Ferrari, Felipe Massa.

Se cree que Massa tiene un peso aproximado al de Nick Heidfeld, quien afirmó a los reporteros de Montmeló que pesa 59 kilos.

"¡59 kilos!", exclamó el vigente campeón del mundo, Lewis Hamilton, quien dice que pesa 67kg.




[B]Rosberg preocupado por la pérdida de peso de algunos pilotos[/B]

Ante los continuos esfuerzos de muchos de sus rivales para perder peso con el fin de reducir su desventaja en las carreras, Nico Rosberg pide a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y a los equipos que revisen inmediatamente el peso de los monoplazas.


La FIA anunció recientemente que su plan es aumentar el peso mínimo de los bólidos a partir de la próxima temporada, aunque el piloto de Williams considera que se deben comenzar a tomar medidas mucho antes por cuestión de seguridad.

"En Bahrein varios pilotos perdieron el conocimiento después de la carrera y pienso que eso tiene mucho que ver con el hecho de que los estén presionando para que pierdan peso, por culpa del reglamento y en particular el KERS (sistema de recuperación de energía cinética, en inglés)", explicó el alemán.

"Creo que es muy importante que introduzcamos algo que haga perder esa obsesión por perder peso, perder peso, perder peso. Es como el salto de esquí, no es nada saludable cuando la gente comienza a perder el conocimiento", continuó Rosberg.

"Obviamente es solo mi opinión, pero el tema del peso es algo que está teniendo una gran influencia", añadió el germano, cuya opinión probablemente sea respalda por el español Fernando Alonso, quien después de un problema con el sistema de agua de su monoplaza en Bahrein sufrió una deshidratación severa y acabó desmayándose.


[B]Piquet dice que necesita cariño de Renault para mejorar[/B]

Un abrazo cariñoso de todos podría ser lo que necesita el piloto brasileño Nelson Piquet para recuperarse tras un complicado inicio de temporada en la Fórmula Uno.

El piloto de Renault, cuyo padre fue triple campeón de la especialidad, no ha dado aún puntos este año a su equipo, en el que Fernando Alonso es el indudable número uno.

El bicampeón mundial asturiano ha sumado puntos en dos ocasiones y ha llegado entre los 10 primeros en las cuatro carreras, incluyendo una salida desde la primera línea en China.

El mejor puesto logrado por Piquet esta temporada es decimocuarto.

"Pienso que tengo que mejorar en las clasificaciones", dijo el jueves el piloto de 23 años a la prensa en la antesala del Gran Premio de España.

"El punto fuerte de mi carrera siempre han sido las pruebas de clasificación. Por supuesto, en las categorías inferiores no significa mucho, pero en Brasil, en Inglaterra o en el GP2, he sido el conductor que ha hecho la mayor cantidad de pole positions los años que he corrido", aseguró.

El sudamericano dijo que los cambios reglamentarios en la categoría han jugado en su contra.

"Este año estoy luchando un poco más", dijo Piquet, cuyo futuro en el equipo ha sido objeto de persistentes especulaciones.

"Debería haber estado mucho mejor en las clasificaciones, pero la falta de pruebas, los nuevos neumáticos, el coche de esta temporada y el nuevo reglamento han hecho que todo sea un poco más difícil para mí", agregó.

Piquet explicó que desea mostrar un mejor nivel en las etapas en las que se siente más cómodo.

"Espero llegar bien a los circuitos que son un poco más familiares y que me puedan ayudar un poco más para tener una pequeña ventaja", añadió.

Preguntado sobre si tal vez necesitaba "más de un abrazo y la tranquilidad" de Renault, Piquet sonrió.

"Creo que también hay parte de eso. Obviamente hay mucha gente en el equipo que no le gusta dar abrazos", dijo.

"Pero uno tiene que vivir con esto de todos modos. Las personas con los que trabajamos día a día, los ingenieros, están tratando de hacer lo mejor (...) Intentando dar todo lo posible para que pueda volver al ritmo en las clasificaciones y realizar buenas vueltas", agregó.

"Creo que sólo necesito tener un poco más de ritmo en las vueltas de clasificación. Sé que soy capaz de hacerlo", finalizó Piquet.



[B]Alonso echa de menos rivalidad con Hamilton[/B]

Su gran rivalidad en la temporada de 2007 cubrió muchas portadas, pero Fernando Alonso ha hablado positivamente sobre su ex compañero de equipo en las filas de McLaren Mercedes, y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton.


En Barcelona, en donde este fin de semana tiene lugar el Gran Premio de España, Alonso comentó que las batallas que mantuvo con Hamilton "nos ayudaron a encontrar nuestros límites. Admito que, de alguna forma, echo de menos esa rivalidad porque era era divertido cómo nos esforzábamos para encontrar nuevos límites".

Su aventura en las filas de la escudería McLaren Mercedes acabó antes de lo esperado debido a varias altercados, que, según explica el ahora piloto de Renault, "fueron con los jefes grandes y debido a la filosofía del equipo; esa fue la razón por la que decidí dejar atrás ese periodo de mi carrera".

"Lewis siempre ha sido un gran piloto y es un gran campeón. En su primera temporada en la Fórmula 1 ya luchó por el título y en la segunda lo ganó. Para ayudar a su reputación que ahora está algo dañada, eso es muy fácil, que siga ganando. Hará feliz a mucha gente y a muchos aficionados, eso es muy importante; lo mejor que uno puede hacer es dar el máximo en el monoplaza, ganar carreras, campeonato, hacer su trabajo".




[B]Lewis Hamilton: "Me gustaría volver a pilotar con Alonso"[/B]

"He pasado lo mejor y lo peor de mi carrera en seis meses, si pudiera borraría lo de Melbourne", asegura el campeón mundial

Lewis Hamilton (Stevenage, 1985) parece otro. Transita por el Mundial en terreno de nadie, pero parece feliz, liberado de la posible sanción por mentir en Australia y Malasia, sin saber muy bien cuál es su imagen ante los aficionados, si la del campeón más joven de la historia o la del mentiroso más mediático. El caso es que el británico estrena traje, lo mismo que McLaren. Se están reconstruyendo. Más cercanos, simpáticos, como saliendo de la férrea mano de Ron Dennis. Lewis recibe a MARCA en Barcelona sin poner una sola pega a las preguntas, sin esquivar sus errores del pasado y con una sonrisa de oreja a oreja.

Pregunta. Vaya año más raro para defender el número 1 de campeón, ¿no?
Respuesta. Sí, muy, muy difícil. Desafortunadamente ahora estamos un poquito por detrás, pero vamos a apretar en las carreras que quedan para terminar y cualquier cosa es posible, aún falta mucho.

"Estamos un poquito por detrás, pero vamos a apretar y cualquier cosa es posible"

P. ¿Sorprendido por lo que está pasando con los grandes detrás y los nuevos equipos delante?
R. No ha sido una gran sorpresa en realidad, porque ya sabíamos en Barcelona, en los tests de hace unos meses, que la cosa iba a estar difícil. Pero bueno, ver a los grandes detrás siempre sorprende, aunque sea por las nuevas reglas. Está siendo un Mundial muy difícil para todos.

P. ¿Ese cambio de reglas y de coche le ha hecho variar su estilo de pilotaje?
R. No, no demasiado en realidad, es más o menos el mismo. El coche es un poco peor y tengo que compensarlo en algunas áreas, algo en las frenadas y así, pero no varía demasiado.

P. ¿Considera que ha vivido el mejor momento de su carrera y el peor en apenas seis meses?
R. Seguro, desde luego. Definitivamente he vivido lo mejor con el título, y lo peor. Espero que vengan mejores días pronto y voy a trabajar muy duro en todo ello. Voy a levantar la cabeza, a concentrarme en el trabajo y a mirar hacia delante para cumplir las expectativas de la gente y de los fans.

"Desde que llegué a la Fórmula 1 siempre vivo al límite. Pero ahora disfruto más, y espero que eso me ayude"

P. Parece que siempre viva usted al límite con apenas 23 años, sin término medio.
R. Sí... bueno sí, sobre todo, desde que llegué a la Fórmula 1 siempre vivo al límite. Pero ahora estoy, no más relajado, sino disfrutándolo todo un poco más, y espero que me ayude.

P. ¿Pero realmente pensó usted en la retirada en los peores momentos como se ha escuchado en repetidas ocasiones?
R. Lo único que puedo decir es que consideré todas las opciones, eso seguro.

P. ¿Y abandonar McLaren entre ellas?
R. No, bueno, consideré mi futuro y no era necesariamente tener que parar ahora mi carrera deportiva, sino más bien reconsideré hasta dónde y hasta cuándo quiero llegar, qué quiero hacer en el futuro. En este momento, con el título recién conquistado, considero que quiero continuar e intentar ganar alguno más.

P. ¿Es usted un nuevo Lewis Hamilton después de todo lo que ha pasado?
R. No, creo que no. Al final estoy aprendiendo y esto me hace más fuerte que el Lewis Hamilton que era antes. Espero que la gente acabe sabiendo quién soy, viendo que soy una buena persona.

"Consideré todas las opciones posibles, eso seguro, incluso la retirada"

P. Si pudiera borrar algo de lo que ha ocurrido en los dos últimos años ¿qué sería?
R. Sin duda alguna lo que pasó en Melbourne este año (las mentiras por las que se reunió el Consejo Mundial de la FIA).

P. Fernando Alonso habla muy bien de usted. Afirma que su relación en 2007 era buena, o al menos tan buena como podía serlo, pero que fue contaminada por la prensa inglesa y española...
R. Sí, es cierto... ¿Me repites tu nombre? Porque... (se ríe) No, es broma. Quizás no seamos amigos como para ir a cenar, pero le tengo un gran respeto, antes y ahora, nos vemos, nos saludamos y hablamos con normalidad.

P. ¿Y le gustaría pilotar de nuevo con Fernando Alonso en el mismo equipo?
R. Síííí (Yeahhh). Quiero decir... pilotar junto a uno de los mejores pilotos del mundo es una gran experiencia porque siempre empujas al otro hasta más allá, más de lo que nadie puede imaginar. Así que dos grandes competidores siempre harán todo para derrotarse uno al otro, siempre en el límite todo el tiempo. Trabajar con él fue un placer.

"El coche es un poco peor y tengo que compensarlo en algunas áreas, algo en las frenadas y así, pero no varía demasiado"

P. A este paso ¿cree que es posible atrapar a los Brawn o a Button?
R. Veremos, es difícil de decir. Este fin de semana va a ser muy importante porque veremos qué opciones tenemos, el paso que hemos dado y las próximas carreras van a clarificar bastante cómo puede decirse el campeonato, si podemos recuperar el camino.

P. ¿Habrá un nuevo McLaren en Barcelona?
R. En Barcelona estrenamos nuevas cosas, pero no es un paso adelante radical o un gran cambio, son pequeñas mejoras y no creo que sean suficientes como para darle la vuelta a la situación, no sabemos si son un gran paso hacia adelante, ya que el resto de equipos va a presentar grandes mejoras también.

P. El circuito de Catalunya le va a homenajear, como al resto de campeones del mundo, con una placa suya en el trazado. ¿Ya ha olvidado todo lo que ocurrió aquí, los insultos del año pasado?
R. Claro que he olvidado lo que pasó, de hecho no he pensado en ello desde entonces. No por nada, es que no me gusta mirar hacia atrás, siempre lo hago hacia adelante. Sé que tengo muchos fans en Barcelona, en España, mucha gente que me apoya y me aplaude. Es fantástico este homenaje y va a ser un día muy especial para mí.




[B]Un alto cargo de TF1, despedido por criticar la ley antipiratería de Sarkozy[/B]

Los sindicatos denuncian la proximidad del dueño de la cadena con el Gobierno

Un alto responsable de la cadena de televisión francesa TF1 ha sido despedido por criticar el proyecto de ley sobre la protección de los derechos en Internet, algo que ha provocado la indignación de los sindicatos.

Jérôme Bourreau, 31 años, era responsable de los centros de innovación del sitio web TF1, y fue despedido por "fuertes diferencias con la estrategia de la cadena, cuyo principal accionista, Martin Bouygues, es próximo al presidente Nicolas Sarkozy", informa Libération, que recoge las declaraciones del responsable despedido.

Según el periódico, Bourreau escribió en febrero al diputado de su circunscripción electoral en París, Françoise de Panafieu, desde su dirección de correo electrónico personal, para denunciar el proyecto de ley que penalizará las descargas en la Red y los intercambios de archivos con el corte del servicio.

Al mes siguiente, Bourreau fue llamado por un responsable de la cadena quien le comunicó, según Libération, que no tenía "ningún derecho a tener esta opinión", tras reconocer que ese correo electronico había llegado a sus manos a través del propio Ministerio de Cultura.

El 16 de abril, Bourreau recibió su carta de despido. La razón, su oposición al proyecto de ley, considerada como un acto de oposición al grupo TF1.

Por su parte, la ministra de Cultura francesa, Christine Albanel, ha negado que "pidiese la cabeza de nadie".

Sin embargo, el sindicato SNJ-CGT ha asegurado que el caso es "otro episodio que demuestra una vez más la relación incestuosa entre poder y la cadena propiedad de Bouygues".

En un comunicado, TF1 ha confirmado el despido de Bourreau, que justifica porque éste se había manifestado públicamente "sobre posiciones radicales" que "son contrarias a las declaraciones oficiales del grupo, que está favor de esta ley."

El polémico proyecto de ley, un proyecto personal de Sarkozy que prevé la suspensión de acceso a Internet para quienes reincidan en el intercambio de archivos en la Red, fue rechazado contra todo pronóstico por la Asamblea, tras lo cual fue remitido para una nueva lectura en la Cámara que debe volver a votar el 12 de mayo





[B]El equipo Williams se hace grande Obtienen un nuevo grupo patrocinador[/B]

El equipo Williams ha anunciado que Green Flag, el rescate y la recuperación de ciertos expertos, formará parte del patrocinio del banco RBS con el objetivo de ampliar los beneficios de esta asociación a través de un nuevo grupo de negocio.

Allan Watt, director de Comunicaciones del Grupo RBS:

"La asociación RBS con Williams tiene vigencia hasta finales de 2010, pero como parte de una revisión de nuestra actividad como sponsors en este deporte, se está llevando a cabo la posibilidad de ampliar el beneficio de todo el grupo a través de los negocios del Green Flag. Así, se utilizará la asociación para el beneficio de clientes y empleados del Reino Unido y del resto de Europa, así como para la adquisición de nuevos clientes".

"Williams ha sido un gran apoyo en la búsqueda de nuevas formas para que podamos aprovechar al máximo este patrocinio y reducir los costes en el transcurso de esta temporada y en 2010. La marca RBS se mantendrá junto con Green Flag en el monoplaza".





[B]Sube el caché de Vettel Tendrá bonificación extra si gana el mundial de 2009[/B]

Sebastian Vettel ha negociado apresuradamente una nueva cláusula de su contrato de 2009 en Red Bull.

Antes de la temporada, el piloto de 21 no podía imaginar que se convertiría en uno de los pilotos con más posibilidades de alzarse con el título en 2009.

La mayoría de los conductores incluyen en sus respectivos contratos la promesa de una bonificación extra en caso de que lleguen a alzarse con el título mundial.

Y Vettel no ha perdido el tiempo. Según el diario Bild, el joven piloto y su padre han convencido al jefe del equipo, Christian Horner, para aumentar esa bonificación en un 10 por ciento.

Así pues, se estima que el "sucesor de Schumacher" obtendría un extra de 350.000 euros si ganara el campeonato, además de sus 3,5 millones de cláusula.

"Habría sido un estúpido si no lo hubiera aceptado. Y Sebastian no es tonto", admitía Horner.





[B]No a la 'temporada tonta' de BMW en 2009 Sustituir a los pilotos no es la prioridad de la escudería alemana[/B]

Mario Theissen ha cortado de raíz los comienzos de los rumores de que BMW-Sauber está buscando un piloto, para así parar cualquier especulación.

La 'temporada tonta' parece empezar más temprano cada año, pero Theissen ha dicho que no comtempla que los ocupantes de los coches contruidos en Hinwil sean sustituidos, ya que en la actualidad lo considera como una menor prioridad.

"Una vez que tenemos un coche que es capaz de ganar carreras, entonces podemos empezar a hablar hablando de los pilotos de nuevo", dijo el alemán en el Circuit de Catalunya.

BMW también afirmó que el objetivo es tener un "doble difusor" puesto en marcha para el Gran Premio de Turquía después de Mónaco.

Theissen admitió que una versión inicial del concepto del difusor no ha demostrado su valor durante las recientes pruebas del túnel de viento






[B]
Los pilotos ven a Button candidato al Mundial[/B]

Alonso y Hamilton elogian su calidad. Fisichella y De la Rosa denuncian lo que para ellos es una injusticia: "El coche importa más que el piloto"

El debate está en la calle. Muchos preguntan incrédulos cómo puede ser que Jenson Button, que luchaba por las últimas plazas el año pasado, ahora sea un líder indiscutible y el favorito del campeonato. Así que AS se lo trasladó a Alonso, Hamilton, Fisichella y Pedro de la Rosa: "¿Quiere decir la situación actual que el Mundial sólo se decide por la mecánica, que el piloto no importa?".

El primero en contestar, y de forma prolija, fue el campeón asturiano, que no dudó en elogiar al piloto que le arrebató la tercera plaza del Mundial en 2004: "Creo que el Mundial es igual ahora que hace diez años. No creo que Jenson fuera el peor piloto el año pasado cuando luchaba por las últimas posiciones porque ya ha sido bastante competitivo durante su carrera, y en 2004 siempre luchaba por el podio y terminó tercero el Mundial. Así que es bueno. Este año al fin tiene el coche adecuado y está demostrando que es incluso capaz de luchar por las victorias en una carrera o un campeonato. Me alegro por él. En la F-1 cuenta todo el pack: el equipo, el coche, el piloto, los ingenieros Hay muchos factores que pueden ayudarte a ganar una carrera o un Mundial. Todos los pilotos nos respetamos. Pienso que todos somos buenos a este nivel. A veces sabemos que tenemos el monoplaza correcto y otras veces algunos de nosotros necesitamos trabajar duro para hacer el coche competitivo y ganar títulos". A continuación, Giancarlo Fisichella habló sin pestañear con el desazón de un piloto que corre para Force India: "Desde que empecé mi carrera en 1996 siempre ha habido el mismo problema, el coche es mucho más importante que el piloto. El año pasado vimos un ejemplo claro: Lewis fue campeón y ahora sufre para meterse entre los diez primeros. Y Button sufría conmigo en las últimas filas de la parrilla y es el actual líder del campeonato". En esto coincide con De la Rosa: "Jenson lo está haciendo muy bien, pero esto demuestra que el coche importa demasiado".

Hamilton quiere quitar importancia a los pilotos: "Fernando lo ha explicado muy bien. Se le da demasiado énfasis a nuestro papel. Nosotros somos parte de un engranaje en el que todo cuenta por igual. Y tenemos que lidiar con cosas que escapan a nuestra responsabilidad. Sólo los veinte que estamos aquí dentro sabemos la presión que se sufre en esta competición".














[B]Roldán Rodríguez: "Este año aspiro a estar entre los primeros"[/B]

Durante este pasado invierno, el pucelano ha disputado la GP2 Asia series en el seno del equipo Piquet. Su actuación fue brillante en el debut, con la victoria que consiguió en China.

El piloto español Roldán Rodríguez (Piquet Sports) afronta desde mañana una nueva temporada en las GP2 Series, que comenzarán este fin de semana en el Circuit de Montmeló, y aseguró que su aspiración este año es "estar entre los primeros por correr en un equipo importante".

Rodríguez, que disputará su tercer año dentro de la especialidad desde su debut en 2007, espera dar ese salto que le haga pensar en la Fórmula 1. "Esta temporada, como todas, son definitivas. Cuando corrí el primer año en GP2, lógicamente se me exigía otra cosa que este año, pero aquella también fue definitiva", comentó.

"Si no hubiera conseguido ningún punto o hubiera tenido varios accidentes podía no estar ahora aquí. Lo que sí es verdad es que este año al estar en un equipo importante en el que aspiramos a estar entre los primeros lo lógico es pensar que tengo que estar delante. En realidad creo que esta temporada es casi igual de definitiva que cualquiera desde que tenía 12 años", apuntó el vallisoletano.

Y es que el piloto español ya cuenta con algunos récords en su categoría como la vuelta rápida en carrera en el GP de Francia, disputado en el circuito de Magny-Cours en 2007. Un año después, Roldán Rodríguez compitió con el equipo Fisichella Motor Sport International, con un segundo puesto en el GP de Italia, en el circuito de Monza, como resultado más destacado.

Durante este pasado invierno, el pucelano ha disputado la GP2 Asia series en el seno del equipo Piquet. Su actuación fue brillante en el debut, con la victoria que consiguió en la primera carrera de China (circuito de Shanghai). Al final del campeonato, Roldán se situó en la tercera posición.

El español, que hoy recogió el trofeo del tercer puesto en la GP2 Asia Series, se centró ya en la campeonato que comienza este fin de semana. "Sobre las expectativas, por una parte tengo todas, ya que puede ser un año difícil, pero bonito. Pero, por otro lado estoy tranquilo porque aunque sé que podemos estar ahí arriba, no tengo más presión que otros años. Estoy tranquilo y a la vez confiado de que podemos hacerlo bien", apuntó.

Por último, Rodríguez no se atrevió a señalar rivales, aunque sí dijo cuántos estarán peleando por el título. "La verdad es que no puedo decir ni uno ni cinco. Cualquier puede hacerlo muy bien y no puedo dar el número. De los 26 pilotos que disputamos esta temporada, creo que entre 12 o 15 podemos hacerlo bien, y me incluyo entre ellos", finalizó.

tony-sti 09/05/2009 11:37

[B]Briatore: "Estoy muy cansado y rabioso, pero el Campeonato aún no ha concluido"[/B]

A sus 59 años recién cumplidos, Flavio Briatore (Cuneo, Italia) mantiene el glamour y el espíritu crítico que le han hecho famoso. Ha superado una grave enfermedad y se le ve en forma. Genio y figura. El magnate, director de Renault, no se rinde. No está de acuerdo en cómo se lleva la fórmula 1 y, como miembro destacado de la FOTA (asociación de equipos), lucha para cambiarlo.

Pregunta. ¿Puede todavía aspirar Renault al Mundial?

Respuesta. Creo que este año las cosas están muy claras. Tenemos tres equipos y seis pilotos que han dispuesto de una ventaja técnica muy importante: Brawn, Toyota y Williams. Todas las escuderías que han llegado al campeonato intentando contemplar el reglamento de la FIA [federación internacional] con el KERS [regenerador de energía] son probablemente las más penalizadas. Y hablo de Renault, Ferrari, McLaren y BMW. Hicimos lo que creímos que era la dirección de la FIA. Todos los que trabajamos con el KERS estamos detrás porque tuvimos que diseñar el coche con este elemento. Y pienso que la F-1 no puede seguir gobernada por un doble reglamento: unos coches van con el KERS y otros sin él; unos con el doble o el triple difusor y otros con uno simple. Hay dos categorías. Y no creo que la F-1 deba ser así. Necesitamos unos reglamentos claros y unificados. Ahora no tenemos eso y vemos que los pilotos que dominan son los que han tenido unas ventajas técnicas superiores a los demás.

P. ¿El título?

R. No es cuestión de buscar excusas. Creo que el campeonato aún no ha concluido. Y nosotros debemos bajar la cabeza y seguir trabajando tan duramente como hasta ahora. En cada gran premio vamos introduciendo novedades en el coche. Volvemos a hacerlo aquí, en Montmeló, y lo seguiremos haciendo hasta Turquía. Es lo único que puedo decir a la afición española. Haremos lo posible para dar a Fernando [Alonso] el coche que se merece. El equipo hace un esfuerzo terrible, pero recuperar el tiempo perdido no será fácil.

P. ¿Podrán recuperarlo Ferrari, McLaren y BMW?

R. El problema no es sólo para Renault. El valor de los pilotos lo conocemos ya. Hay cinco del calibre de Fernando, Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton, Felipe Massa y Robert Kubica y ninguno está arriba. Quien manda es [Jenson] Button.

P. ¿Cómo acabará el problema de la reducción presupuestaria [33 millones de euros] para 2010? ¿Será posible hacer un equipo?

R. Creo que sí. En 1994 y 1995, en Benetton, hicimos un equipo campeón del mundo con un presupuesto similar a ése. Debemos llegar a una F-1 más eficaz manteniendo la alta tecnología. Pero para llegar ahí yo no estoy muy de acuerdo con el planteamiento de un límite presupuestario. No me gusta que, al final de la temporada, los directores financieros sean quienes decidan quién es el campeón del mundo. Creo que, si tenemos unos reglamentos claros, con normas blancas o negras y algunas piezas estandarizadas, podremos bajar sustancialmente el gasto. Pero hay que mantener la F-1 a un alto nivel.

P. En 2010 se prohibirán los repostajes y los equipos que se adapten al límite presupuestario tendrán ventajas técnicas...

R. No podemos aceptar un doble reglamento que permita motores y túnel de viento libres a unos y ponga límites técnicos a otros obligándoles a correr casi con monoplazas de GP2. Debemos trabajar con la FIA en vez de discutirnos constantemente. Las normas deben ser las mismas para todos y permanecer estables. No podemos estar cambiando constantemente los reglamentos. Porque este año hemos gastado 15 millones de euros en el KERS y ahora no nos sirve para nada. Y llevamos ya unos 10 millones en el nuevo difusor. Habríamos agotado ya todo el presupuesto planteado por la FIA. Y todo eso podíamos ahorrarlo.

P. ¿Tiene Alonso motivos para estar decepcionado?

R. Al igual que nosotros, Fernando está haciendo todo lo posible para estar arriba. Sabe que estamos trabajando, que todos estamos dando el máximo a pesar del handicap del reglamento. Alonso intenta ayudar. El objetivo es alcanzar un coche que pueda luchar por las pole positions y por las victorias. Y ahí no vamos a escatimar medios.

P. Ayer, vivió una situación difícil en la firma de autógrafos.

R. Sí. Algunos fotógrafos le impidieron firmar autógrafos y uno de ellos estaba subido a una silla de ruedas de un aficionado con problemas físicos. Impidieron a Fernando acercarse a los aficionados. Lo único que digo es que, si estos actos no se organizan mejor, no vamos a hacerlo más.

P. ¿Fue muy movida la última reunión de la FOTA, el pasado miércoles, en Londres?

R. Nadie está contento con los reglamentos que se plantean para la próxima temporada. Ni con que entren nuevos equipos con normas distintas. Todos estamos de acuerdo en bajar los presupuestos, pero no de forma radical. Hay que reducirlos de forma progresiva, tal y como estamos haciendo ya los equipos desde el año pasado. Pero no podemos plantear de golpe una reducción de personal y de la inversión técnica. No podemos echar a la calle a 200 o 300 personas en un año. Debemos asegurarnos de que quienes dejen de trabajar en la F-1 podrán entrar en otro programa para mantener su empleo. Me siento responsable de la gente que trabaja con nosotros.

P. ¿Prescindirán de Nelsinho Piquet como segundo piloto?

R. No me interesa lo que se dice. Creo que es el compañero ideal para Fernando. Siempre le ha sido muy leal. Y en los momentos difíciles es cuando más ayuda necesita, no cuando debes matarlo. Veremos qué ocurre en las próximas carreras.

P. ¿Seguirá Alonso en Renault la próxima temporada?

R. El año pasado ya dije que no hablaría de esto. No me interesa. Ahora tenemos otros problemas que resolver. Se habla todo el año, pero al final no ocurre nada..., como el año pasado. ¿Qué le quieren como salvador? Bueno, lo mismo ocurrió con Michael Schumacher y estuvieron cuatro años sin ganar.

P. ¿Se siente usted con fuerzas para seguir?

R. Me siento muy cansado y rabioso. No creo que éste sea el camino. La F-1 de este año no me gusta nada. Estoy muy enfadado porque hay demasiadas cosas que no me gustan. Y en esta situación encuentras motivación para intentar cambiar el rumbo y regresar a una F-1 que dé valor a los pilotos y respete la fuerza de los equipos y que sea igual para todos. No acepto que haya dos reglamentos distintos. Y estoy de acuerdo con los aficionados que piensan que es un espectáculo demasiado caro. No puede ser que cueste lo mismo ir a un gran premio, que hacer un viaje a Nueva York con la familia.

P. ¿Cuál es su situación contractual con Renault?

R. No necesito un contrato. Estamos juntos desde hace tantos años... El problema no es ése, sino tener un buen grupo de gente alrededor, encontrar la motivación, intentar mejorar todos juntos, con los demás equipos y la federación, para construir una F-1 más sólida. Los problemas de este año me han desmotivado. Sin duda, al final habrá un campeón del mundo como cada año, pero no creo que genere los mismos sentimientos que las otras temporadas. Vamos a recordar 2009 como un año difícil en el que hubo necesidad de salvar la F-1. Todos juntos, con Mosley [Max, el presidente de la FIA], con Ecclestone [Bernie, el patrón del circo], creando una F-1 transparente. La F-1 debe volver a ser la F-1.




[B]Newey - El deseo de ganar bate al dinero[/B]

Adrian Newey cree que la combinación entre la determinación de la escudería Red Bull Racing y la destreza técnica será suficiente para poner a punto su monoplaza durante el resto de la temporada de 2009.


"Creo que, en cuanto a recursos, somos claramente mucho más pequeños que algunos de nuestros rivales, pero desde el punto de vista de determinación, vamos a seguir esforzándonos, ¿qué puedo decir?", declaró el el diseñador de Red Bull, equipo que, tras cinco carreras, se encuentra en segundo lugar en el campeonato de constructores.

"Supongo que una de las cosas cuando tienes un poco de éxito es que da confianza al equipo. Ganar carreras es algo extraño; cuando no ganas parece que es una tarea imposible y a veces te sientes un poco deprimido porque parece que no puedes ganar. Si ganas una carrera, piensas que no estás haciendo las cosas de forma diferente", explicó Newey.

"De repente ganas una carrera y es el viejo dicho - 'te quitas un peso de encima'. Hemos quitado ese peso a la gente que está en Milton Keynes, quienes antes estuvieron en Jaguar y ahora en Red Bull, de una forma que quizás ellos la sientan mucho más que si hubiésemos ganado la carrera en Monza el año pasado", continuó.

"Mi actitud en este sentido es siempre; mantengamos la cabeza en su sitio y no nos preocupemos de lo que están haciendo los demás. Nos concentraremos en hacer el mejor trabajo que podamos y ver a dónde nos lleva"., concluyó.




[B]Marc Gené domina los primeros entrenamientos libres de Spa[/B]

El Peugeot 908 oficial que el piloto español comparte con Wurz y Brabham toma el mando

Marc Gené consiguió el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres de los 1000 Km de Spa, segunda prueba de las Le Mans Series, campeonato de resistencia. El piloto español comparte el volante de su Peugeot 908 oficial con Wurz y Brabham.

CLASIFICACIÓN DE LOS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS LIBRES
1. Gené-Wurz-Brabham (ESP-AUT-AUS/Peugeot 908 HDi-FAP) 2:06.740
2. Panis-Lapierre (FRA/Oreca-AIM) 2:06.740
3. Senna-Ortelli (BRA-MON/Oreca-AIM) 2:06.846
4. Boullion-Tinseau (FRA/Pescarolo-Judd) 2:06.930
5. Minassian-Pagenaud-Klien (FRA-FRA-AUT/Peugeot 908 HDi-FAP) 2:07.658
6. Watts-Leventis-Hardman (GBR/Ginetta-Zytek) 2:07.860
7. Turner-Primat-Ramos (GBR-SUI-POR/Lola-Aston Martin) 2:07.936
8. Jouanny-Barbosa (FRA-POR/Pescarolo-Judd) 2:10.050
9. Erdos-Newton (BRA-GBR/Lola-Mazda) 2:11.920
10. Fassler-Prost-Belicchi (SUI-FRA-ITA/Lola-Aston Martin) 2:12.048

tony-sti 10/05/2009 11:33

"Claro, somos de Alonso... y Vettel"

Marc Coma y Nani Roma estuvieron ayer en Montmeló y De la Rosa fue homenajeado

Lejos del silencio del desierto y el color dorado de las dunas, los dos ganadores españoles del Dakar, Nani Roma (20054) y Marc Coma (2006 y 2009) estuvieron ayer escuchando el ruido de los monoplazas en el asfalto de Montmeló. Para el de Aviá era la primera vez y Joan ya es todo un clásico.

Ambos son aficionados a la F-1 aunque es Coma, vigente campeón del Dakar, quien demuestra mayor conocimiento del mundo de los monoplazas: "SIgo la F-1 desde que era pequeño, no desde que está Alonso, aquí en Cataluña siempre se han seguido mucho las carreras y recuerdo haber visto, en el 99 de madrugada, el primer gran premio de De la Rosa en Australia". El piloto del Repsol KTM fue muy claro sobre sus preferencias: "Soy de Alonso, claro, desde hacer tiempo. Es increíble lo que ha hecho por la F-1 en España. Es una pena que no tenga un coche mejor. Y también soy de Vettel porque hemos coincidido con él en eventos comunes y es un chico muy simpático". Roma coincidía: "Hay que ver lo bien que va Red Bull comparado con Renault". El piloto de coches no aclaró su futuro, pero sí que seguirá corriendo. También estuvo Carlos Sainz.

Por otra parte, Pedro de la Rosa recibió el homenaje a sus diez años en la F-1 con una tarta que le dio Ramón Praderas, director del trazado catalán. "Que tenga tantos homenajes no quiere decir que me vaya a retirar, mi ejemplo no es Barrichello, es Fangio que ganó el título con 46 años", dijo, de manera jocosa, el probador de McLaren.





[B]Fernando Alonso: "No tengo ninguna duda de que ganaré más campeonatos del mundo"[/B]

El piloto de Renault Fernando Alonso aseguró y celebró el hecho de estar "más cerca de los mejores", ya que pese a conseguir el octavo mejor tiempo redujo décima de segundo respecto a los pilotos más rápido, que siguen siendo los Brawn GP.

El bicampeón del mundo está seguro de que en los próximos Grandes Premios el monoplaza puede mejorar: "Hemos hecho un paso adelante, el coche ha mejorado y estamos más cerca de los primeros. En Australia eran 8 o 9 décimas lo que nos separaba de los Brawn, aquí ha sido medio segundo por tanto nos hemos acercado", celebró, aunque matizó que otras escuderías se han metido en los mismos registros que la de Briatore: "En cuanto a posiciones estamos iguales o un poco peor, pero más cerca de los líderes, una de cal y una de arena", apuntó.

En cuanto a su octavo lugar, anunció que era lo esperado. "Bien, creo que hemos hecho lo que hemos podido. Nada se ha salido del guión, todo se veía venir cuando dije que ni estábamos el 17, ni el tercero, dije estaríamos en el medio y efectivamente hemos hecho décimos en la crono 2, donde todos estamos en igualdad de condiciones, y luego octavos en la crono tres, supongo que más descargados que Rosberg y que Kubica, porque si no hubiéramos hecho décimos otra vez", explicó.

No duda en que volverá a subir a lo más alto del podio

El piloto asturiano afirmó que con 27 años "y los años que me quedan de Fórmula 1 no me cabe ninguna duda que volveré a ganar en Barcelona, y que ganaré más campeonatos del Mundo. Estamos en la fase de 'stand by', sembrar para luego recoger", argumentó.

Incluso se comparó con el heptacampeón de Fórmula 1, Michael Schumacher: "Pude ganar dos mundiales muy joven y ahora tengo esta fase. Igual que Schumacher que ganó dos mundiales, luego estuvo cinco años sin ganar y parece que nadie se acuerda de eso. Este año si no lucho por el mundial sería mi segundo año sin hacerlo, cosa que a veces se olvida", añadió.

A pesar de todo, el Renault sigue sin estar a la altura

También aseguró que pese a las supuestas evoluciones de distintas escuderías preparadas para este Gran Premio, las cosas siguen "igual". "Hemos visto que tanto se hablaba de la evoluciones, y hemos visto a los Brawn haciendo la 'pole', a los Red Bull, segundos, a los Toyota muy cerca, a los Williams también muy fuerte. El resto estamos sufriendo, no ha cambiado nada desde las cuatro primeras carreras", argumentó.

Sin embargo, sí cree que ha habido algunos "detalles": "Los BMW que en Bahrein estaban de los últimos y han podido mejorar y meterse en la crono tres, y también Ferrari que habían hecho un inicio muy irregular y aquí están luchando por posiciones más altas", señaló.

El piloto asturiano defendió la apuesta aerodinámica de Renault y aseguró que con algunos retoques en el morro, que ya se están preparando, podrían pasar con "facilidad pasmosa" a la primera línea: "Son cuatro o cinco décimas lo que nos sacan los equipos punteros y si en una carrera podemos encontrar un nuevo morro, que estamos trabajando en él, o cualquier cosa en los alerones, en el fondo y ganas tres décimas, eso supone seis o siete posiciones. Pasas de estar octavo a primera línea con facilidad pasmosa", concluyó.


[B]"Schumi no ganó en cinco años"[/B]

Alonso es cauto: "Ahora estoy en esta fase, pero seguiremos luchando por mejorar"

¿Qué sensaciones tiene después de la calificación?

Hemos hecho lo que hemos podido, nada se ha salido del guión. Todo se veía venir desde ayer. Ni estábamos el 17 ni estábamos el tercero. Décimo en la crono dos y octavos en la crono tres más descargado que Rosberg y Kubica. No ha sido una sorpresa terminar octavo. En la Q3 entramos por los pelos. Hemos sido los octavos de los ocho coches que iban ligeros. Es una mala posición.
¿Espera subir puestos?

Terminar octavo sería incluso bueno, viendo cómo está la clasificación.
Un gran premio más y de nuevo siguen lejos de los mejores monoplazas.

Todavía nos falta mejorar, sobre todo lo vemos para poder entrar en la Q2, que nos falta medio segundo para estar arriba. Es difícil encontrarlo, pero si comparamos desde Australia, vamos acortando las distancias con nuestros rivales carrera a carrera, allí estábamos a casi un segundo, ocho décimas más o menos, después en Bahrain ya lo hemos bajado a seis décimas y aquí un poco más, a cinco. Estamos cada vez más cerca. Pero en este medio segundo se han metido también Ferrari o BMW. Estamos novenos o décimos y hemos salido perjudicados en las posiciones. Nosotros seguiremos intentando mejorar, por ejemplo en un nuevo morro que estamos preparando, en los alerones, en el fondo Ahora con ganar tres décimas puedes subir seis o siete posiciones y eso nos puede llevar de ser octavos a la primera línea con una facilidad pasmosa.
¿Cree que volverá a ganar algún día en Barcelona?

Tengo 27 años y en los diez, once u ocho años que me quedan de F-1 no tengo duda de que volveré a ganar en Montmeló. Y volveré a ser campeón. Gané dos títulos muy joven y ahora tengo esta fase de sembrar para luego recoger. Igual que Schumacher, que ganó dos títulos, estuvo cinco años sin ganar nada y nadie se acuerda. Este año si no lucho por el Mundial, que aún no se sabe sería la segunda vez que no lucho por el Mundial, y eso es algo que a veces se olvida.
¿Cree que es bueno para la F-1 que los tres campeones, Kimi, Hamilton y usted, estén sufriendo para meterse entre los diez primeros?

Es más interesante desde el punto de vista de la competitividad, porque hay varios equipos que pueden ganar carreras. Pero está claro que la gente lleva pancartas de Alonso, de Hamilton, de Raikkonen y de Massa. ¿La peor entrada? No se debe a la crisis, también tiene que ver que no estemos ganando.


[B]Button: "Estamos por delante, pero se están acercando mucho"[/B]

El británico está satisfecho con el nuevo paquete aerodinámico que la escudería ha llevado a Barcelona

El actual líder del Mundial de Fórmula 1, Jenson Button, confirmó este sábado tras los entrenamientos libres del GP de España, que los Brawn están "por delante" del resto de escuderías, pero que cada vez tienen a sus rivales "más cerca", y entre estos destacó a los Ferrari, de los que dijo que "van muy rápidos" y que Felipe Massa -cuarto clasificado- puede ser "un problema" para la carrera.

Por otra parte, el piloto inglés se mostró muy satisfecho y sorprendido por conseguir una 'pole' "importante", la sexta en su carrera deportiva y la tercera del año: "Mañana será difícil adelantar y hay muchos coches que van rápido en tandas largas, espero estar primero en la primera parada porque hemos hecho muy buenas salidas este año", indicó.

Barrichello esperaba "algo más"
Una parte del mérito en la "inesperada" primera posición de Button es de su compañero Rubens Barrichello, ya que su rendimiento durante el fin de semana ha sido mejor y el inglés se ha fijado en él para mejorar su monoplaza: "Esta mañana el coche era mucho mejor, sabía que habíamos mejorado pero no cuánto. Mis vueltas no eran malas pero cuando pusimos la gasolina para la carrera sentí bien el coche. Sabía que la vuelta era buena y fue muy emocionante cuando me dijeron que estaba en la 'pole'", valoró.

El británico se mostró muy satisfecho con el nuevo paquete aerodinámico que el equipo le ha proporcionado para esta carrera: "Creo que el equipo está haciendo un buen trabajo y la nueva aerodinámica es muy buena. Hemos probado muchas cosas durante el fin de semana y hemos acertado. Es un gran paso adelante. Todo el mundo ha de estar contento, pero tenemos que seguir adelante", subrayó.

Por su parte, su compañero Rubens Barrichello mostró su decepción con esta posición -tercero- porque esperaba "algo más". "Con lo que hecho en la Q2 pensaba que podría batir a todo el mundo, pero aunque me he encontrado con tráfico en alguna vuelta creo la última era buena. Voy bien con poca gasolina y sólo tengo que mejorar con más carga de carburante. Estoy contento con las posiciones del equipo pero esperaba algo más", reiteró.




[B]RB05 verdugo del R29 con el mismo propulsor[/B]

El motor Renault, que también lleva Red Bull, está con los mejores, pero la casa madre no lo aprovecha. "Su diseño es más perfilado y el nuestro más robusto", explica Alonso

Cuando lo vi por el retrovisor, pensé que me seguía un carro de combate". Jarno Trulli bromeaba en Malaisia con la fealdad del R29, el coche con el morro más ancho de la parrilla, un concepto que también ha tomado BMW y que se opone al estrecho de Toyota o, especialmente, Red Bull. El mítico diseñador Adrian Newey ha demostrado su talento ante un brusco cambio de reglamento y le ha metido un gol en toda regla a su rival de Renault, Tim Densham. Con el mismo motor, que este año, a diferencia del pasado, sí que empuja como los mejores, los coches de la bebida energética están claramente por delante de la casa madre.

Este es un tema tabú en la escudería francesa. AS le preguntó a Alonso por los aspectos en los que están por detrás del equipo que le intentó fichar a finales de 2007: "Creo que es todo aerodinámica. Al final si ves el Red Bull o el Renault tampoco hace falta ser un genio para ver que los coches son bastante diferentes. Son filosofías distintas. Nuestro monoplaza es mucho más robusto, mucho más ancho, el de ellos es mucho más perfilado, con más detalles. Uno dará ventajas, otro tendrá inconvenientes, y de momento parece que la solución que han escogido ellos les va bien. Pero bueno, son cuatro o cinco décimas lo que nos sacan y si podemos encontrar un nuevo morro y ganas dos o tres décimas pasas de estar octavo a primera línea con una facilidad pasmosa. Eso es lo que estamos intentando todos". El morro en el que Renault trabaja se ha retrasado hasta Turquía porque sólo tiene un túnel de viento por los tres de su rival.
Newey "Mejoraremos con el doble difusor"


Adrian Newey, jefe de diseño de Red Bull, explicó en Barcelona sus sensaciones: "Con este arranque de Mundial le hemos quitado un peso de encima a la gente de la fábrica, que ahora saben que es posible ganar. Somos ahora un equipo grande y hay que luchar por mantenerse". Después, la técnica. El ingeniero inglés ha recuperado para la F-1 la suspensión trasera pull-rod, por tiradores, distinta al resto, y ese puede ser un problema para instalar el doble difusor: "Debemos mejorar con el doble difusor, seguro, porque básicamente su agujero es mayor y da más agarre, pero para nosotros es más difícil porque tenemos que adaptarlo a nuestro esquema de suspensiones. Es un trabajo muy duro y, si no tenemos en Mónaco, deberemos esperar a lo que suceda en Turquía".

tony-sti 10/05/2009 22:40

[B]Fernando Alonso: “El 2-6 en el Bernabéu fue justo e, incluso, corto”[/B]

El piloto asturiano Fernando Alonso (Renault), reconocido seguidor del Real Madrid, señaló hoy que el 2-6 que encajó su equipo contra el Barcelona en el Bernabéu el sábado pasado "fue justo e, incluso, corto por lo que se vio".

"El Barça mereció ganar y así fue", señaló en una entrevista emitida por ´Catalunya Ràdio´, en que se reconoció: "Soy madridista y no es un partido para recordar, en nuestro caso".

No obstante, el piloto español, bicampeón del mundo de Fórmula 1, animó al Barça en su recorrido por Europa, donde el día 27 jugará la final de la Liga de Campeones.

"En la Champions, el Barça disputó un partido emocionante en Londres. Quizá la eliminatoria se tendría que haber decidido en el Camp Nou, porque la superioridad fue notoria. Estoy encantado de que un equipo español esté en la final de Roma", señaló.

Recientemente, el inglés Lewis Hamilton (McLaren-Mercesdes), un rival en la pista con el español, y en la misma escudería cuando ambos coincidieron hace dos años en McLaren, declaró que se sentía barcelonista. "Si hubiese ganado el Chelsea, diría que es del Chelsea", subrayó Alonso, quien mantiene la rivalidad con su ex compañero.

tony-sti 11/05/2009 07:35

[B]"Si hubiera medallas, Button sería campeón"[/B]

Briatore elogió la carrera de Alonso: "Ha sido soberbia y acertamos al meterle en boxes tras pinchar. Fuimos los primeros del otro Mundial"

Briatore sí quería hablar esta vez. El sábado tras la calificación no quería saber nada. El jefe de Renault se llevó un planchazo con el octavo de Fernando Alonso con poca gasolina (aunque al final Button y Glock entraron una vuelta antes). Flavio tuvo una mañana de relaciones públicas, pero también se empeñó en guardar a su estrella de las visitas y llegó a sacar amablemente de su motorhome a Emilio Botín, presidente del Banco Santander: "Nos vemos en la parrilla, allí estará Fernando". Tras la carrera ya sonreía, aunque su mirada era de alivio por haber extraído petróleo de un fin de semana difícil. Como siempre, vendió optimismo y obvió la actuación de Nelsinho Piquet (duodécimo en meta).
¿Qué opina de la carrera de Fernando Alonso?

El resultado ha sido bueno. Aparte de Button, Fernando era el más veloz con el neumático duro. En el segundo stint ha tenido un pinchazo y hemos debido mandarle al box en la vuelta 41. Teníamos miedo de Rosberg. El coche es mucho mejor de lo que pensábamos y Fernando ha hecho una gran carrera. Al final era muy veloz. Los Brawn son inalcanzables y también los Red Bull. Hemos sido los primeros del campeonato de los otros. Porque hay dos Mundiales. Alonso ha estado soberbio, con una gran concentración, y le hemos llamado a tiempo con el pinchazo y hemos hecho todo bien. Mejor era imposible.
¿Se ha reducido la distancia con los mejores?

A los Brawn hay que mirarlos aparte. En carrera hemos estado mejor que en calificación y estoy contento con Fernando.
¿Tiene ya Button medio título en el bolsillo?

Menos mal que estamos contra las medallas de oro. Si se llega a aprobar, ya sería campeón del mundo. Nosotros debemos seguir trabajando en mejorar el monoplaza. E intentar asegurarnos de que ambos coches entran en los puntos en las próximas carreras.
¿Cuándo llegarán las siguientes evoluciones del R29?

En todas las carreras mejoramos. Aparte de los Brawn y los otros, hemos sido muy veloces. Ha sido una bella carrera de Fernando, que ha combatido con Hamilton, Rosberg...
¿Qué opina del error de Ferrari al dejar casi sin gasolina a Massa?

No soy jefe de equipo de Ferrari, por fortuna (se ríe). Tengo bastantes problemas con dirigir Renault como para preocuparme de lo que haga otra escudería.

tony-sti 11/05/2009 15:25

[B]Briatore: "El coche es mucho mejor de lo que pensábamos y Fernando ha hecho una gran carrera"[/B]

Briatore sí quería hablar esta vez. El sábado tras la calificación no quería saber nada. El jefe de Renault se llevó un planchazo con el octavo de Fernando Alonso con poca gasolina (aunque al final Button y Glock entraron una vuelta antes).

Flavio tuvo una mañana de relaciones públicas, pero también se empeñó en guardar a su estrella de las visitas y llegó a sacar amablemente de su motorhome a Emilio Botín, presidente del Banco Santander: "Nos vemos en la parrilla, allí estará Fernando". Tras la carrera ya sonreía, aunque su mirada era de alivio por haber extraído petróleo de un fin de semana difícil. Como siempre, vendió optimismo y obvió la actuación de Nelsinho Piquet (duodécimo en meta).

¿Qué opina de la carrera de Fernando Alonso?

El resultado ha sido bueno. Aparte de Button, Fernando era el más veloz con el neumático duro. En el segundo stint ha tenido un pinchazo y hemos debido mandarle al box en la vuelta 41. Teníamos miedo de Rosberg. El coche es mucho mejor de lo que pensábamos y Fernando ha hecho una gran carrera. Al final era muy veloz. Los Brawn son inalcanzables y también los Red Bull. Hemos sido los primeros del campeonato de los otros. Porque hay dos Mundiales. Alonso ha estado soberbio, con una gran concentración, y le hemos llamado a tiempo con el pinchazo y hemos hecho todo bien. Mejor era imposible.

¿Se ha reducido la distancia con los mejores?

A los Brawn hay que mirarlos aparte. En carrera hemos estado mejor que en calificación y estoy contento con Fernando.

¿Tiene ya Button medio título en el bolsillo?

Menos mal que estamos contra las medallas de oro. Si se llega a aprobar, ya sería campeón del mundo. Nosotros debemos seguir trabajando en mejorar el monoplaza. E intentar asegurarnos de que ambos coches entran en los puntos en las próximas carreras.

¿Cuándo llegarán las siguientes evoluciones del R29?

En todas las carreras mejoramos. Aparte de los Brawn y los otros, hemos sido muy veloces. Ha sido una bella carrera de Fernando, que ha combatido con Hamilton, Rosberg...

¿Qué opina del error de Ferrari al dejar casi sin gasolina a Massa?

No soy jefe de equipo de Ferrari, por fortuna (se ríe). Tengo bastantes problemas con dirigir Renault como para preocuparme de lo que haga otra escudería.





[B]Barrichello: "No pienso seguir órdenes de equipo"[/B]

Polémica en BrawnGP

El repentino cambio de estrategia de BrawnGP durante el GP de España levantó las sospechas sobre un posible trato de favor a Button. No son de extrañar las declaraciones de Barrichello a SpeedTV recogidas por TheF1: “Si tengo la más mínima pista de que están favoreciendo a Jenson, cuelgo mi casco mañana mismo”.


Y es que al brasileño esta canción le suena. Le suena porque ya estuvo temporada tras temporada siendo ‘el segundo’ piloto de Ferrari, a la sombra de Schumacher y bajo las órdenes de Ross Brawn.


"Ya he tenido experiencias así y si vuelve a ocurrir no pienso seguir órdenes de cualquier equipo. Lo dejo claro ahora pero nuestra situación en el equipo es muy agradable por el momento”, concluyó el veterano piloto. Por su parte, Brawn y Nicky Fry han negado que se buscara favorecer a Button durante la última carrera.



No hay que olvidar que Button es un piloto británico en una escudería británica, algo que ocurrió también con Lewis Hamilton en McLaren y que terminó con la salida de Fernando Alonso del equipo por las desavenencias con el equipo.





[B]Barrichello amenaza con dejar Brawn si favorecen a Button[/B]

"Si tengo la menor prueba de que han favorecido a Jenson, colgaré mi casco mañana mismo"

El piloto brasileño Rubens Barrichello amenazó con dejar la Fórmula Uno si detecta favores al británico Jenson Button, su compañero en la escudería Brawn GP, que ganó este domingo el Gran Premio de España tras un cambio de estrategia del equipo.

"Si tengo la menor prueba de que han favorecido a Jenson, colgaré mi casco mañana mismo", declaró Barrichello al canal estadounidense de televisión SpeedTV.

El piloto brasileño restó, no obstante, crédito a las sospechas: "Sé que Ross (Brawn) no haría algo semejante. Él me pidió que pilotara para él y sabe que yo quiero competir limpiamente con Jenson", comentó.

Las órdenes de equipo son un asunto muy sensible para Barrichello, que en 2005 abandonó Ferrari un año antes de que expirase su contrato tras recibir la sugerencia de no competir con su compañero el alemán Michael Schumacher, cuando Ross Brawn era director técnico del equipo italiano.
"Si sucede otra vez..."

Preguntado por si temía que algo parecido pueda sucederle ahora en Brawn GP, Barrichello afirmó: "he tenido experiencia de eso, y si sucede otra vez no seguiré ninguna orden del equipo. Quiero dejarlo claro, pero vivimos una situación bastante más amistosa que todos eso".
El brasileño podría haber ganado en Montmelo si no hubiera habido un cambio de estrategia

Barrichello protagonizó en Barcelona un magnífico comienzo de carrera, al ponerse líder antes de la primera curva partiendo del tercer puesto en la formación, y estaba en condiciones de obtener la victoria de no haber sido por un cambio de estrategia en el equipo.

Brawn tenía previsto que los dos coches hicieran tres paradas pero en la primera de Button cambiaron la estrategia para reducirlas a dos, al comprobar que, pese a llevar una elevada carga de fuel, marcaba parciales muy rápidos.

Las opciones de victoria de Barrichello siguieron intactas hasta su segunda parada. Tuvo problemas con su tercer juego de neumáticos y perdió el tiempo suficiente para que Button se pusiera al frente.
Victoria de Button

"Mi tercer juego de neumáticos no era bueno, no sé si el coche tenía algo roto. Por eso no pude mantener el ritmo, era una lucha por mantener el coche en pista y fue un alivio terminar segundo".

La victoria de Button en Barcelona aumentó a 14 puntos su ventaja sobre Barrichello en la clasificación del mundial.

Ross Brawn aseguró que no se tomó ninguna decisión para favorecer a Button. "El cambio de estrategia fue decisión mía. Los ingenieros y los pilotos evalúan su información y hacen sus recomendaciones, pero soy yo quien decide las llamadas al pit lane y, buenas o malas, son mi responsabilidad", subrayó.

"Si se miran los tiempos por vuelta, los neumáticos y el fuel, se ve que hay un periodo de la carrera en la que Rubens iba un poco más lento de lo previsto, y eso le costó la victoria, porque Jenson, con más carga de fuel, iba más rápido", explicó.




[B]La estrella de Mercedes podría unirse a Brawn[/B]

Teniendo en cuenta el dominio del equipo Brawn esta temporada en el Mundial de Fórmula Uno y los problemas que está teniendo McLaren, Mercedes-Benz está valorando la posibilidad de que su logo corporativo pueda aparecer en el monoplaza de la escudería dirigida por Ross Brawn, el BGP 001.

El equipo Brawn GP utiliza este año los motores de la marca alemana, pero simplemente como equipo cliente de motor, pero lo cierto es que la escudería británica ha ganado hasta ahora cuatro de las cinco carreras disputadas esta temporada y lidera tanto el Campeonato del Mundo de Pilotos como el de Constructores.

El poder patrocinar al equipo Brawn no figuraba en los planes iniciales de Mercedes-Benz, pero Norbert Haug comentó tras el GP de España de ayer que esa posibilidad está siendo estudiada.

"Tenemos opciones y se nos ha ofrecido esa posibilidad," confirmaba el Director de Competición de Mercedes en declaraciones a la RTL.

Sin embargo, Haug aseguraba que Mercedes no quiere desviar su atención de su colaboración técnica con McLaren, que el año pasado ganó el título mundial con Lewis Hamilton.




[B]Más reconocimientos para la Superleague Formula[/B]

El reconocimiento internacional que está teniendo la Superleague Formula es aún mayor al estar incluido dentro de la última edición de la guía ‘Who Works in Motorsports’.

Conocida como la “biblia” del deporte del motor, sus más de 90 páginas que se publican anualmente, informan sobre quiénes son los personajes más relevantes en los principales campeonatos como F1, NASCAR y el Mundial de Rallys.

Aunque su primera temporada fue la de 2008, la Superleague Formula ocupa 16 páginas entre los 500 coches, 580 pilotos y 1.000 personajes importantes que aparecen en la última edición que se acaba de publicar en 2009.

“Esto es una prueba más de que Superleague Formula está situada entre los primeros en el mundo del deporte del motor”, comenta el Presidente de la Superleague Formula, Alex Andreu. “Aunque el concepto es nuevo y diferente con monoplazas de carreras representados por muchos de los principales clubes de fútbol del mundo, la Superleague se sitúa ahora como uno de los deportes de motor más entretenidos y emocionantes. Nuestra importante presencia en el libro ‘Who Works in Motorsports’ nos da muestra de lo lejos que hemos llegado en tan sólo 12 meses de vida y también la relevante posición de la Superleague dentro del deporte”.





[B]Ferrari, Renault y McLaren, a un paso de decir adiós al Mundial La competición podría quedar sentenciada en semanas[/B]

Los Brawn GP lideran el Gran Premio de España tras la salida de la carrera. / Efe
Si Max Mosley, presidente de la Federación Internacional del Automóvil, pretendía imponer para el próximo año un reglamento a dos niveles: uno para los equipos que acepten el límite presupuestario y otro para los que no, lo cierto es que ha sido el presente campeonato el que ya se ha dividido en una competición a dos velocidades.

Por arriba, Brawn GP, Red Bull o Toyota se destacan en la clasificación, demostrando estar un peldaño, o algo más, en el caso de los Brawn, por encima, mientras que algunos de los “grandes” de la parrilla, como Ferrari, McLaren o Renault, siguen sin acreditar el nivel suficiente para pelear por los podios.

Los “niveles” de este año no han tenido nada que ver nada con los presupuestos, sino con la interpretación del reglamento por parte de unos sobre los difusores y la de los que se empeñaron en despilfarrar millones apostando por el KERS (sistema de acumulación de energía cinética), con mas inconvenientes que beneficios y que ha sido abandonado por la mayoría de equipos.

Desde la primera prueba del Mundial, el Gran Premio de Australia, se pudo comprobar que había dos categorías. Una, la de la llamada "banda de los difusores", a la que se unió Red Bull, que no tenía el difusor de doble plano pero que renunció al KERS y presentó un coche con una aerodinámica extraordinariamente cuidada, se colocó un paso por delante.

Desde entonces, el británico Jenson Button ha logrado cuatro victorias con el nuevo equipo Brawn GP, mientras que la otra fue para el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull.

Aunque este fin de semana en el Gran Premio de España la mayoría de los coches presentaban grandes evoluciones, la más importante la de Ferrari, la jerarquía no ha cambiado en absoluto y sigue habiendo un tremendo escalón entre las dos “categorías”. En esas condiciones, Fernando Alonso firmó un logro destacable con su quinto puesto.

El Mundial, casi sentenciado

El Mundial parece sentenciado con sólo cinco carreras y la clasificación muestra a los dos Brawn GP, los dos Red Bull y los dos Toyota copando la clasificación, mientras que Alonso y el británico Lewis Hamilton (McLaren) compartirían el primer puesto de la “segunda división”, con nueve luchados y sufridos puntos, frente a los cuarenta y uno de Button.

En estos momentos, lo sensato para los coches que están en la “segunda divisió”n sería renunciar a un mundial inalcanzable y ponerse manos a la obra para diseñar el coche del próximo año, como hizo Brawn la temporada pasada cuando el equipo era Honda. Pero la situación es todavía más complicada. Mosley pretende que los equipos que se ajusten a un límite presupuestario dispongan de los motores que quieran, libres de revoluciones y alerones móviles, entre otras cosas, y los que no acepten ese límite presupuestario, difícil de controlar, tendrían otro reglamento más restrictivo.

Divergencias FOTA-FIA

Pero ninguna de las escuderías actuales, agrupadas en la FOTA, quiere el Mundial a dos niveles. Bastante tienen con el de este año. El plazo de inscripción para el Mundial del próximo año, impuesto por Mosley, finaliza el 29 de mayo y todo indica que ningún equipo se inscribirá para esa fecha.

La próxima semana se reunirán FOTA y FIA, con la intención por parte de los equipos de conseguir un límite presupuestario adecuado, un reglamento técnico único y que el campeón del mundo sea el piloto que gane más carreras.

Si el título se hubiese adjudicado este año de esa manera, impedido por los equipos a última hora, Jenson Button ya estaría acariciando el mismo con sus cuatro victorias en cinco carreras y la segunda parte de la temporada no serviría para nada.


[B]Ferrari no levanta cabeza Sólo tres puntos en el GP de España Es séptima en el Mundial de constructores[/B]

El Gran Premio de España iba a ser el del cambio, el de la remontada de Ferrari y McLaren... pero no lo fue. La escudería italiana sólo sacó tres puntos de Montmeló.

El F60 mejoró, pero sirvió de poco. Sólo Felipe Massa pudo sumar tres puntos para Ferrari en el Gran Premio de España. Podían haber sido más, pero el brasileño se estaba quedando sin gasolina en las últimas vueltas cuando luchaba por la cuarta posición con Vettel y tuvo que levantar el pie. Así, le superaron el piloto alemán de Red Bull y también Fernando Alonso, en la última vuelta.


Pero lo de Kimi Raikkonen fue peor. No sólo fue mal la clasificación al quedarse fuera por un “fallo tonto” en la Q1, sino que tuvo que retirarse en la vuelta 18 por problemas hidráulicos.


Los entrenamientos hacían prever una remontada del equipo italiano, pero no fue así. Stefano Domenicalli estalló al finalizar la carrera: “Lo que ha sucedido es inaceptable para un equipo como el nuestro. No ha habido progresos, pero todos debemos ser conscientes de los problemas, esto no va”.


Y mientras, la afición italiana da por perdida la temporada: casi el 60% de los lectores de La Gazzetta dello Sport cree que Ferrari debe centrarse ya en la próxima temporada y en el monoplaza del año que viene.




[B]
El racismo se cuela en Montmeló La FIA investiga actos racistas contra Lewis Hamilton[/B]

Parece que la historia se repite. Hace un año, en Montmeló se registró un incidente de racismo hacia Lewis Hamilton. Hoy, la FIA vuelve a investigar otro acto de posible racismo contra el piloto británico de McLaren.

Al parecer, un espectador acudió a las gradas del Circuit de Catalunya vestido con una camiseta de McLaren y un modelo agarrando un volante con las manos, la cara y los brazos pintados de negro.

"Somos conscientes de ello y estamos investigándolo", ha explicado un portavoz de la FIA.

En febrero del 2008, un grupo de espectadores también acudió a las instalaciones catalanas con pelucas, pintados de negro y con un cartel que ponía "la familia de Hamilton". Desde entonces, la FIA ha iniciado una campaña antiracismo para evitar que vuelvan a producirse actos similares.

David Coulthard, ganador de 13 grandes premios, decía para la BBC que fue un acto "nada agradable de contemplar".

"Creo que el circuito aún tiene una sentencia pendiente. La FIA ha llegado fuerte y con razón", sentenciaba Eddie Jordan.

Es posible que el espectador cambiara de aspecto una vez rebasó los controles de la entrada del circuito





[B]Recortaron la foto de Fernando Alonso para hacer creer que recriminaba a los aficionados[/B]

Lo cuentan en bocabit, y aclaran el total de la situación. Pero me llama este caso en particular porque es precisamente un fotógrafo la causa del enfado de Alonso.

[CENTER]http://www.filmica.com/sonia_blanco/...so-recorte.png[/CENTER]

No me cabe duda de que los fotógrafos tienen un trabajo muy difícil y se llenan el cuerpo de moratones de los codazos recibidos en muchos eventos públicos. Se genera mucha tensión y eso hace que a veces se cometan errores, cómo el de este fotógrafo que se subió a lo primero que pilló a mano y resultó ser la rueda de una silla de ruedas. Cuando Alonso se dió cuenta paró la firma de autógrafos y recriminó al fotógrafo su actitud. Y entonces se publica esta foto en muchos medios, entre ellos 20 Minutos (vale, aceptamos barco), en su página 8:




Si leemos la foto parece que Alonso esté recriminando a sus propios fans, pero cuando vemos la foto completa, también vemos el contexto completo, irónicamente lo que los americanos llaman "the big picture".


[CENTER]http://www.filmica.com/sonia_blanco/...so-recorte.png[/CENTER]



Ahora sí vemos que es un fotógrafo a quién echa la bronca. Y por eso sospecho que el recorte y publicación de esta foto, que a fin de cuentas no es nada relevante, solo tienes explicación si pensamos en un fotógrafo airado que pensó algo como: "Encima de que tengo que pelearme con todos estos pirados, me cae una broca del quince por intentar hacer mi trabajo. Pues ahora te vas a enterar..."

Y así, damas y caballeros, es como una simple anécdota, pasa a ser noticia...

tony-sti 12/05/2009 08:05

[B]La evolución llegó con un nuevo esquema de suspensión[/B]

Nada más acabar la carrera, Flavio Briatore volvió a repetir la broma de 2008: "Bien, la carrera ha ido bien, hemos dado un saltito". E hizo el gesto de botar ligeramente. Hay dos culpables de esa ligera mejoría de un par de décimas por vuelta: el hecho de haber prescindido del sistema KERS, cada vez más devaluado en la temporada de su estreno, y la nueva suspensión trasera del Renault R29.

No se trata de una evolución en sí, sino de una adaptación que optimiza el difusor trasero, el mismo que ya estrenaron contrarreloj en el GP de China. Hasta la carrera española han llevado un apaño porque la que había literalmente no cabía.

Otra de las razones que mantiene viva la esperanza en Renault es el hecho de que el coche ha rendido dignamente en carrera sobre una pista desfavorable. Y además lo ha hecho en Montmeló, un circuito en el que se suele comprobar la verdadera medida del coche. Y con ese coche Alonso consiguió un gran quinto puesto, pese a los baches. Y es que el R29 sufre con el mal asfalto y así se lo dijo Sebastian Vettel a Fernando el viernes después de seguirle unas vueltas: "No sé cómo podías mantener el coche en pista con tantos botes como pegabas".






[B]Alonso aún no se rinde pero Hamilton sí lo hace[/B]

El asturiano sigue pensando en la remontada: "Cada día que pasa se complica más, pero no vamos a arrojar la toalla". Lewis, que llevó la gran evolución de McLaren, se desespera: "Es un mal coche, no hay esperanzas"

El título cada vez está más difícil: a Fernando Alonso le separan 32 puntos de Jenson Button. Sin embargo, la estrella española aún mantiene la fe en la remontada. Así lo dijo en 'El Larguero' a José Ramón de la Morena: "Nuestro objetivo es intentar repetir lo conseguido el año pasado, acabar con uno de los mejores coches. Este año el punto de partida fue mejor, no estamos tan lejos, a medio segundo por vuelta. Si conseguimos una buena evolución y dar con la tecla mágica, podremos alcanzarles y luchar de tú a tú con ellos. Cada día se complica más, pero no vamos a tirar la toalla. Sólo hemos hecho cinco carreras, son 17 y vamos a seguir dando guerra seguro".

Lo que hace que Fernando no se desanime es el vasto programa de mejoras aerodinámicas que aún deben llegar al R29. El problema de Renault es que su ritmo de evoluciones no es tan veloz como el de los grandes. Aún falta el nuevo morro, del que se ensayan día y noche nuevas versiones en el túnel de viento, que es clave para que el difusor doble sea de verdad eficiente. Debería estar listo en el GP de Turquía.

McLaren, sin embargo, sí que ha presentado ya su plan B en Barcelona y por eso Lewis Hamilton, el vigente campeón, ha entregado la cuchara después de Montmeló. Y eso que lleva los mismos nueve puntos que tiene Fernando. La evolución completa ha sido un desastre. De hecho, el viernes pusieron un nuevo alerón delantero que iba peor que el anterior y han tenido que volver al que tenían. El actual número uno vive ahora el otro lado de los grandes premios: "Es una pena que no me hayan dado un coche con el que defender el título mundial. Así de malo es el coche. He pilotado con los pies descalzos, no hay esperanza". Massa, este con tres puntos, tampoco ve posible el título.


[B]¿Alcanzará Red Bull a Brawn? Puede que el doble difusor no llegue lo suficientemente pronto[/B]

Mark Webber, piloto de Red Bull, sabe que disponen de poco tiempo si quieren alcanzar a los imparables Brawn GP.

Y es que, después del primer y segundo puesto de Jenson Button y Rubens Barrichello en el GP de España, el equipo Brawn GP despunta con 29,5 puntos más que los Red Bull Racing en la clasificación del mundial.

La escudería de Webber tiene previsto introducir su doble difusor en la próxima carrera en Mónaco pero el australiano ha afirmado que no llegará lo suficientemente pronto.

"Estos chicos [Brawn] tienen unos pocos puntos más de nosotros, por lo que tenemos que reaccionar muy rápidamente en las próximas tres o cuatro carreras, de lo contrario los constructores comenzarán a coger ventaja", aseguraba Webber.





La Fórmula 1 pierde audiencia con Alonso fuera del podio

La audiencia se reduce en los deportes que no conllevan éxito asegurado

El tirón de los deportistas en España es muy grande. Fenómenos como Miguel Indurain, Rafael Nadal o Fernando Alonso han hecho que sus deportes adquirieran un estatus de primera línea, sólo comparable con el fútbol, durante sus épocas bonanza. Cuando llegan las vacas flacas en forma de resultados mediocres, la gente abandona a sus ídolos. Eso le ocurre ahora mismo a Fernando Alonso y a las retransmisiones del campeonato mundial de Fórmula 1 por parte de La Sexta.


Cuando llegan las vacas flacas en forma de resultados mediocres, la gente abandona a sus ídolos. Vídeo: Informativos Telecinco.

Las audiencias televisivas lo confirman. La cadena participada por Mediapro está notando que la gente se desenchufa de los deportes que no conllevan éxito asegurado. En los cinco primeros grandes premios disputados esta temporada, Australia, Malasia, China, Bahrein y España, presenta una audiencia media acumulada del 40,7%.

La temporada pasada -la última de transmisión por parte de Telecinco- en estos mismos cinco primeros premios esa audiencia media sumaba el 49,6%. En total una distancia media de 8,9 puntos de share.

En millones de espectadores ocurre lo mismo. La media de televidentes en las retransmisiones de la Fórmula 1 en La Sexta es de 3.239.000, mientras que en Telecinco era de 3.256.000 espectadores.

Gran premio a gran premio, la audiencia cae.

En los dos últimos grandes premios la audiencia ha abandonado a La Sexta en sus retransmisiones de Fórmula 1. En Bahrein, el pasado 26 de abril, la audiencia que cautivó la carrera llegó al 33,6%, muy lejos del 45,1% que acumuló Telecinco el año pasado.

En Barcelona, este fin de semana pasado es aún peor la comparación porque al menor share hay que sumar el descenso de casi un millón y medio de espectadores de media. Con Telecinco siguieron a Fernando Alonso casi cinco millones y medio de espectadores (5.347.000). Este año, la cifra no ha llegado a los cuatro (3.910.000). En datos de share, una distancia de 11,3 puntos. La Sexta llegó al 32,1% y Telecinco, en 2008, a un 43,4%.

Una vez más se demuestra el desapego a todas las competiciones que no sean fútbol. Ya pasó con el ciclismo tras la retirada de Miguel Indurain, y en el tenis en el espacio de tiempo entre el final de Sergi Bruguera y la irrupción de Rafa Nadal. Sin éxito deportivo, la audiencia cae .





[B]Adrian Newey-Ross Brawn, un duelo que dura 20 años[/B]

Estos genios lideraron Williams y Benetton y, después, McLaren y Ferrari · Son el secreto del éxito reciente de Brawn y Red Bull

Puede que nadie entienda la Fórmula 1 de este año, que sea difícil de explicar, pero hay un aspecto muy sencillo que responde a buena parte del misterio. Hay un duelo entre dos genios ingleses que llevan disputando un pulso desde hace casi 20 años, en distintos equipos, en lustros diferentes, pero con idéntico resultado: coches ganadores, equipos campeones. Se trata de Ross Brawn y de Adrian Newey, los gurús de Ferrari y McLaren de los últimos años que ahora asoman la cabeza en Brawn y en Red Bull, ganadores de todas las carreras este año. ¿A que ahora se entiende todo?

Newey, de 51 años, está considerado el mejor diseñador del mundo; y Brawn, que no diseña, es, a sus 55 años, el mejor estratega, jefe técnico y conocedor del reglamento del mercado. Los dos últimos grandes, en una palabra. La pelea comenzó a mediados de los 90, cuando Newey empezó a estilizar el Williams Renault con suspensión activa de Patrick Head, lo que les sirvió para conquistar los títulos de 1992 y 1993 con Mansell y Prost.

Reparto del pastel
Para plantarles cara llegó Brawn, dirigiendo a Pat Symonds, y fichando a Schumacher para pilotar el Benetton morro de tiburón con más trampas que una película de chinos. Pero obraron el milagro sacándole jugo a las normas y al diseño, como hoy. Así, el ingeniero atómico Brawn ganó dos seguidos (1994 y 1995) y con el mejor piloto del momento se fue a Ferrari. Mientras, el aeronáutico y aeroespacial Newey se quedó en Williams y ganó otros dos (1996-1997), con Hill y Villeneuve, aunque se había adjudicado los de constructores de 1992, 93, 94, 96 y 97. Se repartieron el pastel toda la década.

Brawn tardó poco en enderezar Ferrari, sumido en una gran crisis de identidad desde 1981. En apenas un año le dio la vuelta a la organización del equipo, en lo deportivo y lo técnico, y en 1997 y 1998 disputaron el título hasta la última carrera. ¿Quién aprovechó el momento? Pues su amigo Adrian, que había aterrizado en McLaren para enderezar también el otro buque. Le quitó la mediocridad de líneas y en 1998 el dislocado Hakkinen se merendó el título gracias a una virguería llamada MP4/13. El finés repitió en 1999 y si no lo hizo en 2000 fue por que Ross y Schumacher ya empezaban el ciclo victorioso de cinco años en la Scuderia.

Fernando, el 'oasis'
Fernando Alonso y su Renault formaron la única entente, en 2005, capaz de romper el diálogo de estos dos gigantes. Acabaron con un Ferrari glorioso pero que no se adaptó a la prohibición de cambiar neumáticos y con un McLaren mucho mejor, pero frágil como una pluma.

Brawn se tomó un año sabático antes de volver a Honda y Newey se aburrió de Dennis y emprendió su sueño en Red Bull en 2006. Ferrari y McLaren han vivido dos años de la inercia de los diseños y estructuras que dejaron los dos, gracias a un reglamento técnico estático, pero en cuanto la norma se ha dado la vuelta, han salido a la superficie las miserias de ambos superequipos. No tienen la genialidad para dar con un coche campeón desde el folio en blanco, para dirigir con astucia las estrategias en carrera, como se ve en Ferrari. Adrian y Ross sí. Se han inventado un cochazo.





[B]Vuelve el fantasma del racismo "gracias" a un espontáneo "humorista" [/B]

Mal me sabe tener que dar esta noticia, pero ha de se nombrada. La FIA está de nuevo investigando el pasado GP de España por un supuesto acto racista. En ésta ocasión el agradecimiento tenemos que dárselo, probablemente a alguien que quiso aportar un punto de humor irónico sobre esta polémica que ya saliera en el pasado, pero que evidentemente sabiendo como las gasta la FIA últimamente podría habérse dejado su idea en las puertas del Circuit de Catalunya. El muchacho iba vestido con una camiseta de McLaren-Mercedes y llevaba brazos y cara pintadas de negro. Según la propia FIA que ya está investigando el hecho, de haber llegado así al circuito no habría pasado de las puertas. Por lo que sospechan que se pintó cara y brazos una vez dentro.

Se está en esperas de un comunicado del Circuit de Catalunya informando sobre los hechos. Circunstancia obliga, porque de nuevo una gracia inoportuna hace que la cara ahora la tenga que dar otro, y por supuesto el posible San Benito ya sabemos a quienes nos tocará recibirlo en conjunto. ¿Cuándo aprenderán algunos a saber estar en su sitio y qué momento es oportuno o no para hacer según qué cosas? Quiero pensar que lo hizo para ironizar la postura exagerada que tomó la FIA en su día, pero no puedo más que tachar la broma como de inoportuna e infantil. Son ganas de querer aportar granitos de arena contra el GP de España.

Ya sabemos que nuestro humor en ocasiones no se entiende bien en el extrajero visto en no pocas ocasiones con confusión de conceptos. Exactamente que en no pocos países sucede lo mismo, para qué negarlo. Pero ¿qué necesidad hay de alimentar esta polémica? Lo único que hace falta es que cuatro descerebrados que no se enteran le den motivos a la FIA para reafirmarse en su estrechez de miras, y lo que es peor en nombre de todo un país y afición. Que sí, que ya sabemos que la tolerancia y querer comprender al prójimo debería ser algo mutuo… pero darle motivo a la FIA para reafirmarse en su exageración y desconocimiento no soluciona nada.


Tengamos un poco de vista señores, ya que por desgracia la estrechez de miras y entendimiento de algunos van a misa, y encima nosotros tenemos siempre las de perder. En fin, valga como indirecta a la FIA y posibles malas lenguas que seguramente saldrán en estos días, la foto del Drivers Parade o la de la cabecera de la pelousse. No puede ser que tantas nacionalidades de pilotos saludando y esa presencia y estar del público sean de una cultura o peligro de hechos racistas. Nada que se salga de lo normal y que no se vea en ningún circuito del mundo. Bueno, algo sí se ve respecto a otros, gradas más bien repletas de público. Con un detalle importante además, que nadie tiene porqué coartarse ciertas libertades sobre su persona o su sexo por ejemplo. Pero eso es otro tema muy diferente y para nada racista ni demagogo… ¿verdad Sr. Max Mosley?




[B]BMW Sauber optimista de cara al futuro [/B]

El optimismo aparece de nuevo en la escudería BMW Sauber. Tras el GP de España el séptimo puesto logrado en carrera por Nick Heidfeld que partía desde la duodécima plaza, y el undécimo puesto de Robert Kubica al que le afectó la melé del comienzo perdiendo cinco posiciones hace pensar a la escudería bávara que las novedades introducidas en el F1.09 apuntan a la vía de desarrollo correcta. Mario Theissen así lo ha mostrado. Reconoce que todavía están lejos de tiempos de cabeza, y que reaccionan algo más lentos que los rivales, pero apuesta por el optimismo tras ver el resultado de sus pilotos y los ritmos mostrados por ambos en carrera.

Está convencido de que Robert Kubica podría haber estado más arriba con el rendimiento que mostró durante la carrera, pero reconociendo que con la pérdida de tantas posiciones desde la salida por el accidente y el tráfico que se fue encontrando en pista durante la carrera se le puso una mejor meta demasiado cuesta arriba. Con todo Mario Theissen indica que tienen que seguir trabajando duro para seguir la línea. Para el próximo GP de Mónaco el jefazo de BMW Sauber anuncia que habrá más novedades y vaticina un GP extraño. ¿Por qué lo creerá así?

tony-sti 12/05/2009 15:42

[B]La contracrónica desde el Circuit de Catalunya[/B]

Gracias al Circuit de Catalunya uno de nuestros lectores pudo disfrutar de un gran fin de semana de Fórmula 1. Y gracias a ellos nosotros también pudimos estar. Dos días de entrenamientos, carreras y sobre todo de un ambiente a gasolina sin igual. Pero más allá de los aspectos deportivos que todos conocemos hoy quiero fijarme en los que rodea a todo el espectáculo del circo de la Fórmula 1.

Por falta de tiempo, el viernes no pude estar presente en Montmeló, así que el sábado había que aprovechar desde bien pronto. Antes de llegar al circuito llegaba la primera sorpresa. Mientras esperaba a que el recepcionista del hotel me entregara la llave de mi habítación una cara conocida aparecía del ascensor, Sebastian Bourdais y su mujer. Casi premonitoriamente le deseo un buen fin de semana de carreras. ¿Seré gafe?.


Del hotel al circuito. Es pronto y aún la afluencia de gente es contenida. Mi primer paseo por el circuito, es totalmente nuevo para mi, lo hago por la pelouse que rodea la tribuna N. La zona donde se reunen los aficionados provenientes de Asturias. Una zona donde el color predominante es el azul y el amarillo. Quizás este sea uno de los puntos a favor de todo el fin de semana. El público de la pelouse es un público fiel que siempre está allí. Incluido un trio de alemanes que se tomó con bastante ironía la recomendación de no viajar a España por miedo a la Gripe A.

La primera carrera de la GP2 vivió una debacle significativa de los pilotos españoles. Tanta mala suerte no puede ser buena. Y lo peor es que la mala suerte continuó en la jornada del domingo. Quizás una de las imágenes del fin de semana fue ver arder, literalmente, el pontón de Javi Villa. La foto demuestra que el fuego fue serio. A pesar de ello el asturiano pudo terminar décimo.

Pero peor le fueron las cosas a Dani Clos. Primero se toca con Roldán Rodríguez y después tiene que abandonar con el motor en modo de emergencia. Mal debut en la carrera de casa y con todo el público a tu favor. Bueno, el público que quedaba. Tras la clasificación de la F1 la marcha de gran parte del público fue patente.

Pero si poco público había viendo la GP2. La última carrera del día casi contaba con más comisarios que espectadores. Quizás alguno de estos jóvenes desaten en un futuro las pasiones de quien se fue del circuito. Además esperar tiene una ventaja. Te evitas atascos.

Ese último plato del día era la Formula BMW Europa. Un campeonato que está plagada de españoles, aunque en esta ocasión no pudimos ver a ninguno subir al podio. Daniel Juncadella y Javier Tarancón tuvieron sus oportunidades pero se vieron superados por Christensen y Nash, grandes dominadores de la categoría durante el fin de semana.


[B]Domenicali dimitiría si eso saca a Ferrari de la crisis "No soy el problema, pero si es necesario, me voy"[/B]

Stefano Domenicali ha admitido que consideraría la posibilidad de dejar su cargo como director de Ferrari, si con ello consiguiese librar al equipo italiano de su crisis.

A pesar de tener avances técnicos en Barcelona, sólo Williams, Toro Rosso y Force India se situan por detrás del equipo con sede en Maranello en la clasificación de constructores de 2009, tras problemas estratégicos y de fiabilidad durante el fin de semana.

Después de 5 carreras, el equipo italiano, se encuentra en séptima posición en el campeonato de escuderías, a 62 puntos de Brawn GP que lidera la clasificación.

El presidente de la F1 Bernie Ecclestone, reflexionó en Barcelona sobre que el nuevo equipo directivo de Ferrari es el problema.

"Creo que desde que Jean Todt se fué, hemos ido hacia atrás para volver a la forma en que se encontraba el equipo antes de que Todt llegase", dijo el británico.

Flavio Briatore, jefe del equipo Renault, fue preguntado por el diario deportivo AS, sobre su opinión acerca de que Felipe Massa, se quedase sin gasolina al final de G.P de Catalunya, a lo que él respondió:

"¡Afortunadamente no soy el jefe de Ferrari!".

Citado por la emisora alemana RTL, Domenicali comentó: "Creo que no soy el problema. Pero si es necesario, dejaré mi sitio"


[B]Envidiables Red Bull El nuevo RB5 de Adrian Newey será innovador y muy atractivo
[/B]
No cabe duda de que Red Bull Racing se ha establecido firmemente como la segunda potencia del mundial en lo que llevamos de temporada. Se ha convertido en el único equipo capaz de desbancar a Brawn GP del podio, pero una victoria siempre te deja con ganas de más.

Brawn GP puede ir por delante pero la buena noticia para Christian Horner y el diseñador Adrian Newey es que el RB5 es rápido incluso sin KERS y sin doble difusor. Así que el equipo tiene por delante una gama de nuevas posibilidades a su alcance.

En Barcelona, sólo Mark Webber pudo subirse al podio. Sebastian Vettel se conformó con la cuarta posición.
Si hubiéramos optado por la misma estrategia para Vettel, habría sido una fantástica oportunidad para ganar la carrera"

"En el caso de Sebastian, fue Felipe massa y el KERS lo que le costó la victoria. Fue una vergüenza. Tuvo que estar mirando la parte trasera del Ferrari las dos primeras partes de la carrera porque massa usó el KERS para su beneficio", declara Horner.

"Que Mark acabara por delante de Vettel es porque optamos por estrategias diferentes. Si hubiéramos optado por la misma estrategia para Vettel, hubiera sido una fantástica oportunidad para ganar la carrera".

Desde China, la escudería Red Bull parece haber crecido exponencialmente con respecto a sus rivales. De hecho, por el momento, son los únicos capaces de pisarle los talones a los veloces Brawn GP.

"El equipo está en alza tras el GP de China. Y Barcelona ha demostrado que tenemos ante nosotros la posibilidad de desarrollar el monoplaza mucho más. El coche funciona bien y el equipo también. Vamos en la buena dirección".

Desde que comenzó la temporada, Vettel ha ido escalando posiciones mientras que Webber tuvo una difícil pretemporada de invierno. Sin embargo, en Barcelona se intercambiaron los papeles.

"Sebastian es un extraordinario piloto y está haciendo un gran trabajo. Y Mark ha tenido un invierno complicado. Pero si consideramos que se rompió una pierna y un hombro- que se le olvidó comentarnos- , ha tenido una recuperación envidiable. Es un piloto muy fuerte", asegura el jefe de Red Bull.

Y por si fuera poco, los RB5 aún no disponen de doble difusor. Y aún así, están en las primeras posiciones del mundial.

"Adrian Newey está produciendo un coche innovador y muy atractivo. Creo que la solución que ha aportado dadas las nuevas reglas, es impresionante", concluye Horner




[B]
Renault da confianza a Piquet Briatore asegura que “Piquet es muy fiel a Fernando”[/B]

Flavio Briatore ha prometido ofrecer toda la ayuda posible a Nelson Piquet por el mal comienzo de temporada.

Los rumores siguen rodeando el futuro del joven piloto brasileño en Renault, hasta el punto que este pasado fin de semana en Barcelona se especulaba con que Piquet podría ser sustituido en el próximo Gran Premio de Gran Bretaña por el piloto probador de la escudería francesa, Romain Grosjean.

Pero en una entrevista concedida al Diario Sport, el jefe del equipo, Flavio Briatore, ha asegurado que Piquet tendrá la oportunidad de demostrar su talento ahora que ha comenzado la temporada europea, donde los circuitos le son mucho más familiares.

“Él es un buen compañero para Fernando y siempre le ha sido muy fiel”, ha declarado el italiano. “Está pasando por un momento difícil, pero cuando alguien está en problemas es cuando debes ayudarle y no matarle. Tenemos que darle un margen de confianza con las carreras europeas”.

Briatore no quiso valorar los rumores que vuelven a colocar a Fernando Alonso en Ferrari para el próximo año después de los problemas que sigue teniendo Kimi Raikkonen en la Scuderia: “No hablo sobre estos temas porque tengo otros que solventar. Esas decisiones vendrán en otro momento”, concluyó Briatore.



[B]Ferrari y McLaren dan por perdido el Mundial[/B]

Massa y Hamilton coinciden: El Mundial se ha acabado para ellos
La prensa italiana califica la situación de Ferrari como 'Miserable'
Alonso, en cambio, es optimista: "No estamos tan lejos"

Sólo se han disputado cinco carreras, pero si no da un giro radical en los próximos grandes premios, el Mundial puede quedar sentenciado antes de llegar a su ecuador. La distancia de los Brawn sobre el resto de escuderías es abismal y parece que los cambios introducidos en Montmeló no revertirán la situación a corto plazo. Estas circunstacias han hecho mella en Ferrari y McLaren, las dos grandes que la temporada pasada se jugaban mano a mano el título y esta se han visto relegadas a los últimos puestos de la parrilla.


Felipe Massa y Lewis Hamilton han renunciado al título. FOTO: Archivo.
Dos mundiales en uno (11.05.09)


Felipe Massa y Lewis Hamilton han renunciado al título. FOTO: Archivo.
Dos mundiales en uno (11.05.09)

En Ferrari, el divorcio es total, tanto entre los miembros de la propia escudería como entre el equipo y la prensa. Los continuos errores de estrategia en las cinco carreras disputadas han terminado con la paciencia de algunos, como Felipe Massa. En Montmeló, fue el principal perjudicado por los fallos. Una mala previsión con la gasolina en el reportaje relegó al brasileño al la sexta posición.

Cuando marchaba quinto, se vio obligado a ralentizar su ritmo de carrera para no quedarse sin combustible. Eso propició que fuera adelantado por Alonso y a punto estuvo de hacerlo también Heidfeld. Tras la carrera, Massa estalló: "El Mundial se ha acabado. He dejado pensar en el campeonato. Tenemos que ser realistas". A pesar de todo, exculpó a sus mecánicos: "Fue un problema de la máquina".

También pesimista y enfadado se mostraba Stefano Domenicali: "Errores como estos son inadmisibles. El campeonato está atravesando una fase muy dolorosa. Debe ponerse fin de una vez a los problemas". Mientras tanto, la prensa italiana carga las tintas contra la escudería, con calificativos como "Miserable". El Comité de directores del equipo se reunirá para analizar su futuro en el Campeonato del mundo.

No están las cosas bien tampoco en McLaren. Tras el Gran Premio de España, Lewis Hamilton, reconoció que "No hay esperanzas" de reválida: "No me han dado un coche para defender el título. Es malo y voy pilotando a empujones. Es una pena".


Un palo más para la escudería de Woking esta temporada. Aunque si hay alguien que mantiene la esperanza es su director deportivo, Martin Whitmarsh, que espera que las cosas comiencen a cambiar en Mónaco: "Va a ser diferente y vamos a ser fuertes. Es un circuito que nos va muy bien y allí Lewis es un mega. Tenemos mucho trabajo por delante, no va a ser cosa de magia, pero seguro que vamos a ser más fuertes allí. Tenemos que seguir luchando".


Alonso, la otra cara de la moneda

Distinto discurso al de Massa y Hamilton mantiene Fernando Alonso. El bicampeón es consciente de que Renault tampoco está preparada para luchar por el campeonato y de que está muy lejos de Brawn o Red Bull.

Pero es optimista, a pesar de contar con los mismos puntos que su ex compañero en McLaren: "Nuestro objetivo es acabar con uno de los mejores coches. Este año no estamos tan lejos de los líderes, a medio segundo por vuelta. Si conseguimos una buena evolución y dar con la tecla mágica, podremos alcanzarlos y luchar de tú a tú con ellos".

Perspectivas, sin duda, muy distintas. Y es que es lo que tiene venir de luchar por el título o venir de luchar por el quinto puesto de la parrilla.





[B]La historia dice que Jenson Button será el próximo campeón mundial de Fórmula 1[/B]

Jenson Button será el ganador del título de Fórmula 1 en 2009. Al menos así lo asegura la historia al cien por cien, pues todos los pilotos que lograron la victoria en cuatro de los cinco grandes premios iniciales, acabaron haciéndose con la corona del Gran Circo.

Estadísticamente tendrían más probabilidades hombres como Jim Clark o Jackie Stewart pues cuando ellos ganaron, 1961 y 1969, la temporada de la F1 contaba con ocho y 11 carreras, respectivamente. Michael Schumacher lo tuvo más difícil en 2002 cuando la campaña constó de 17 citas. El alemán es el único piloto que ha repetido un inicio tan espectacular en su camino hacia el título.

Si algo tienen en común todos es que contaban con un coche superior al resto y que supieron amortizarlo. Más o menos como le está sucediendo a Jenson Button esta temporada con el discutido BrawnGP.

Sólo Mansell y Schumacher lo mejoran
Puestos a superar su excelente comienzo de año, sólo dos pilotos en estos 60 años de historia realizaron un arranque perfecto de Mundial. Fueron Nigel Mansell en 1992 y Michael Schumacher en 2004. Ambos hicieron el pleno imponiéndose en las cinco carreras. También los dos contaban con un monoplaza muy superior al resto. El británico contaba con un Williams Renault que le permitió imponerse en nueve de 16 pruebas para hacerse con su primer campeonato. El alemán igualmente arrasó con su Ferrari en su último título.




[B]Ecclestone - Donington podría aplazarse hasta 2011[/B]

El presidente de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dice que está dispuesto a cancelar el Gran Premio de Gran Bretaña por una temporada si Donington Park no ha finalizado las remodelaciones para albergar la carrera en 2010.


"Si los trabajos en Donington no han acabado a tiempo para organizar el gran premio, entonces podríamos saltar esa carrera el año que viene", declaró el británico al periódico 'The Times'. "No quiero perder el GP de Gran Bretaña, esa es lo último que queremos hacer, pero lo que está claro que no vamos a ir a Silverstone".

"Creo que la gente de Donington se está organizando, pienso que están poniendo las cosas en su sitio y haciendo que todo funcione", añadió Ecclestone. "El tema de la deuda se arreglará. No es un problema y parece que los bancos les van a dar el dinero".





[B]Horner - Vettel no está en venta[/B]

Christian Horner, director de Red Bull Racing, insiste en que su piloto Sebastian Vettel no está en venta. El alemán, que es tercero en el campeonato, ha sido vinculado en las últimas semanas con las escuderías McLaren y Ferrari tras conseguir su segunda victoria en la Fórmula UNo.


"Sebastian está muy feliz pilotando para este equipo y yo estoy encantado de que esté con nosotros", declaró Horner en una entrevista para la página oficial de la F1. "Lleva mucho tiempo siendo parte de la familia Red Bull, y este año Red Bull Racing le ha dado un coche muy bueno".

"Creo que el Sr. Mateschiz ya ha mencionado que Sebastian no está en venta", continuó el británico. "Obviamente no voy a dar detalles sobre su contrato pero no veo ningún otro lado en el que Sebastian quisiera estar en estos momentos. En cuando al año que viene, no veo que tenga intención alguna de irse a otro lado. Es una parte íntegra del equipo".

tony-sti 13/05/2009 07:48

Red Bull quiere "atar" a Sebastian Vettel

Sebastian Vettel es hoy por hoy uno de los pilotos más valorados de la actual parrilla de F1. Ya no se le puede considerar una joven promesa, porque el alemán ha llegado para quedarse. Y los resultados de 2009, y los de 2008, no hacen más que refrentar lo anterior.

Estos resultados son los que colocan a Vettel en algunas quinielas. McLaren, BMW-Sauber declaran abiertamente que le quieren. Ecclestone lo ven en Ferrari. Destinos soñados por casi todo los pilotos, y además los grandes son de las pocas escuderías que se pueden permitir el lujo de cortejar abiertamente a quien quieran.

Pero Red Bull no quiere que se le escape la gallina de los huevos de oro, por lo que desde la escudería anglo-austriaca quieren firmar un contrato de larga duración con la estrella alemana. El actual contrato de Sebastian Vettel expira a finales de la próxima temporada, así que tampoco deberían descuidar el tema. Christian Horner es claro y admite, quiere, y espera, que la evolución de Red Bull y Vettel vayan de la mano.

Que esto se confirme en el deseado contrato depende de que Red Bull siga dando al piloto alemán un buen coche para luchar por las victorias o por el título. Quizás el tren de 2009, Brawn GP en pocas palabras, quede un poco lejos, pero el trabajo de la escudería no está muy lejos de dar frutos mayores.




[B]Dejémonos de favoritismos Ross Brawn desmiente que Button tenga el protagonismo en el equipo[/B]

Ross Brawn ha mantenido que no hay favoritismo en el equipo Brawn GP a raíz de las denuncias realizadas por Rubens Barrichello en el GP de España.

Barrichello, quien terminó segundo detrás de su compañero Jenson Button, dijo que estaba desconcertado después de que Button cambiase de estrategia durante la carrera y amenazó con abandonar la Fórmula Uno si se descubría que el británico estaba recibiendo un trato preferencial.
Ellos conocen la situación y sus ingenieros saben que no hay ningún favoritismo"

Pero Brawn, que ha visto como Button ganaba cuatro de las cinco carreras de esta temporada, dijo a la BBC: "No tenemos un piloto número uno, y un número dos. Los dos están en igualdad de condiciones".

Brawn añadió que había hablado con Barrichello y el brasileño aceptó su explicación.

"Una vez que él volvió y hablamos las cosas él se sintió bien", dijo Brawn.

"Rubens es un gran jugador de equipo. Todo el mundo está trabajando muy bien y Rubens y Jenson lo reconocen".

"El hecho de que tenemos un gran ambiente, nos impulsa, y no queremos perder eso. Hemos sido completamente honestos con los pilotos. Ellos conocen la situación y sus ingenieros saben que no hay ningún favoritismo".

"Después de la carrera del domingo, Barrichello dijo a SpeedTV : "Si tengo la más mínima prueba del hecho de que han favorecido a Jenson, mañana colgaré mi casco".

"Pero yo sé que Ross no haría eso. Me preguntó si quería conducir para él y sabe que quiero correr de manera limpia con Jenson.

"He tenido experiencias similares y si ocurre no voy a seguir a las órdenes de cualquier equipo. Estoy haciendo esto en claro, pero ahora tenemos una situación mucho más amigable en el equipo".

Barrichello, el más experimentado conductor de F1 en la historia, dejó Ferrari en 2005 a causa de que el equipo planificaba la estrategia a favor de que Michael Schumacher.

Un infame momento se produjo a finales de 2002 el GP de Austria, cuando Barrichello se vio obligado a frenar y dejar pasar a Schumacher, entregar la victoria al alemán y allanarle el camino.

Barrichello dijo que no sabía por qué Button cambió a una estrategia de dos paradas y él se mantuvo en tres paradas.

"No sé por qué se cambió la estrategia de Jenson, porque ambos íbamos a tres - para mí fue una sorpresa cuando dijo que estaba cambiando a dos", dijo.

"Antes de la carrera se llevó a cabo el acuerdo de que los dos harían tres paradas, así que me pregunto por qué no se me cambio a una estrategia de dos como se hizo con el, que ya estaba en funcionamiento".

"A partir de ese momento yo sabía que tenía que ir a por todas y a hacer mi estrategia. Sin embargo, he sufrido en mi tercer juego de neumáticos y no fui capaz de establecer buenos tiempos de vuelta que me hubiesen mantenido por delante de Jenson".

"Con el ritmo en el que había ido tirando de fuera de él, sentí que lo tenía en el bolsillo, y luego de repente después de mi tercera parada me encontraba con un neumático que no estaba funcionando bien, y cuando vi que estaba frente a mí, fue muy decepcionante".

"Ahora todo está a favor de Jenson, pero soy una persona positiva y tengo que mantenerme arriba. Estoy seguro de que mi victoria llegará pronto".




[B]La Fórmula 1 reaparece en Telecinco [/B]

De verdad que había llegado a pensar que en Telecinco habían olvidado lo que es la Fórmula Uno. Desde que terminó el Mundial de F1 2008 y la cadena de Fuencarral perdió los derechos de retransmisión para España, el que hasta ese momento había sido su producto estrella, dejó de existir de forma radical.

Es lógico que al no tener los derechos, la cobertura de ese deporte disminuyera en la cadena, pero lo que ha sucedido es que ha desaparecido del mapa. No existe para Telecinco. Bueno, hasta ayer. Telecinco se acordó de la F1 únicamente para desprestigiarla y hablar de lo mucho que ha caído la audiencia de las carreras ahora que las ofrece La Sexta.

Me parece de muy mal gusto y yo diría que incluso podría catalogarse de ‘envidia’ acordarse de algo a lo que ya no prestas la más mínima atención simplemente para justificar que ya no tienes sus derechos. Tanto en su página web, como en el informativo de televisión, Telecinco decía: “Cuando llegan las vacas flacas en forma de resultados mediocres, la gente abandona a sus ídolos. Eso le ocurre ahora mismo a Fernando Alonso y a las retransmisiones del campeonato mundial de Fórmula 1 por parte de La Sexta”.

Aunque prefiero no extenderme hablando de los contenidos que nos ofrece a diario Telecinco, lo único que quiero recordarle a sus responsables es que el pasado domingo, con el GP de España de Fórmula Uno y la Liga de fútbol, La Sexta lideró el día por delante de Telecinco.



[B]La Fórmula 1 y el fútbol convierten a la Sexta en líder del domingo [/B]

La Fórmula 1 y el fútbol dieron el liderazgo a La Sexta el domingo, jornada en la que batió su récord histórico al registrar una cuota de pantalla del 15,1%, porcentaje con el que se convirtió en la televisión favorita de los españoles superando a La 1 -14,7%-, y Tele 5 y Antena 3, que lograron el mismo share, un 12,6%.
La retransmisión en directo del Gran Premio de España de Fórmula 1 fue el programa estrella del domingo al captar la atención de 3.910.000 espectadores, con un 32,1% de cuota de pantalla. Tras el motor se colocó el Barcelona-Villareal, partido que también ofreció la privada que convocó a 3.839.000 personas y tuvo una cuota del 28,8%. Gracias a estas dos emisiones, La Sexta logró la mejor marca de su historia.
La lista de más vistos del domingo se completó con la teleserie de Tele 5 Aída -3.740.000 y un 19%-, la película que exhibió La 1, Plan oculto -3.528.000 y un 20,6%- y el post espacio de Fórmula 1, que también superó los tres millones de seguidores -3.116.000 y un 23,3%-.
En el País Vasco, la audiencia se decantó por la serie de Tele 5 Aída, que logró 240.000 espectadores y un 25,2% de cuota de pantalla. La Fórmula 1 tuvo que conformarse con el segundo puesto en el ranking de los programas más vistos con 200.000 espectadores y una cuota del 36,9%.




[B]Robert Kubica se compra un Skoda Fabia WRC[/B]

Así como lo oís. Hace algún tiempo que ya os venimos comentando la gran pasión de Robert Kubica por el mundo del motor y en concreto por el de los rallyes. Si hace algún tiempo ya os enseñamos como se las gastaba a los mandos de un Mitsubishi Lancer VI en una pista deslizante con neumáticos de tierra, ahora nos llega la noticia de que el polaco se ha comprado un Skoda Fabia WRC.

Los rumores ya han comenzado y se habla de que el piloto de BMW-Sauber podría participar en el Rally de Polonia que esta año es puntuable para el Mundial de Rallyes y que se disputara del 23 al 25 de junio. De esta forma Kubica seguiría el camino de otros pilotos de F1 que ya han probado la adrenalina de esta categoría que actualmente se encuentra muy lejos del circo mediático en el que se ha convertido la Fórmula 1.

Sin ir mas lejos Kimi Raikkonen ya ha participado a principios de año en una prueba y también se comenta que estaría pensando en disputar otra prueba a los mandos de un Fiat Grande Punto S2000 asistido por Tommi Makkinen pero en esta ocasión le gustaría probar suerte en el asfalto. Todo apunta a que el finlandés correrá el Rally Della Marca puntuable para el campeonato Nacional italiano.

tony-sti 14/05/2009 09:29

[B]"No nos rendiremos" Hamilton asegura que McLaren no tirará la toalla[/B]

A pesar del mal arranque de temporada, Lewis Hamilton no tira la toalla. El vigente campeón del mundo declaró: “Definitivamente creo que podemos darle la vuelta a la situación. No creo que todo el coche esté mal, sino que tal vez sea un pequeño problema el que esté desencadenando un problema mayor en alguna parte. Esto es alentador, porque significa que podemos dar el salto en cualquier momento”.


“Todo el equipo está trabajando tan duro como lo que pueda para mejorar el coche y tenemos algunas actualizaciones para el Gran Premio de Mónaco la próxima semana", señaló Hamilton.


Aunque McLaren está atravesando momentos difíciles, el británico asegura que en la escudería no decaen: “Hay un gran sentimiento de solidaridad y optimismo en el equipo en este momento, no vamos a rendirnos”.



"Estoy dando el cien por cien cada vez que piloto, pero el coche no es lo que se necesita para revalidar el título”, reconoció Hamilton, que sin embargo seguirá luchando. “Eso no hará que dejemos de pelear y de dar el máximo en cada carrera, ésa tiene que ser nuestra motivación ahora”.




[B]"Estoy planteándome mi futuro"[/B]

Está contento en Williams pero no cierra la puerta a otras escuderías, como advirtió en febrero

Nico Rosberg se está planteando su futuro en Williams. El joven alemán ya advirtió en febrero que quería estar "en un equipo ganador" y a pesar de que las cosas no van del todo mal en la escudería inglesa, Rosberg anunció en Autosport que está estudiando todas las posibilidades de futuro.



"Estoy planteándome mi futuro. Intento construir una imagen en mi cabeza de cuáles son las posibilidades para el próximo año", advirtió.



"La verdad es que me siento muy a gusto en este equipo. Me apoyan, estamos creciendo juntos y me siento bien aquí. Así que sería bonito seguir aquí desarrollando el coche con ellos, porque la verdad es que estamos consiguiendo hacer un coche competitivo sobre la marcha. Sólo hay que ser pacientes y esperar a que te toque lo que te mereces".



Además, reconoció que en la F1 actual sólo hay dos equipos "que tienen coches para ganar".





[B]Jaime Alguersuari, trabajando con Toro Rosso El piloto español estuvo aprendiendo el funcionamiento del equipo[/B]

El nuevo reserva de la Fórmula 1, Brendon Hartley, no es el único fichaje joven de la escudería Toro Rosso que pudimos ver en el Circuit de Catalunya.

El piloto español, Jaime Alguersuari, de 19 años, estuvo presente en el GP de España con el mono de Toro Rosso con órdenes de aprender lo máximo posible del funcionamiento del equipo.

El español, que ha pasado del British F3 al Renault World Series en 2009 volverá a los boxes de la escudería el próximo fin de semana, donde la World Series de Renault será el soporte en carrera del equipo en el GP de Mónaco.

"Fue una gran experiencia trabajar con el equipo de Franz Tost e integrarte en él durante el Gran Premio", ha comentado Alguersuari.






[B]Schumacher ocultó una rotura de dos costillas El piloto alegó en febrero que no tenía lesiones[/B]

Michael Schumacher resultó herido en febrero en un choque en una sesión de pruebas, según publica el diario suizo Blick.

Realizando una sesión de pruebas de la competición alemana de Superbikes, el ya retirado siete veces campeón mundial de F1, sufrió un accidente a alta velocidad y fue hospitalizado.

Schumacher, alegó que en el hospital los controles no mostraron lesiones, insiste el alemán, aunque Blick sostiene que tuvo una contusión grave y dos costillas rotas.

En su última visita al paddock de la F1 el pasado fin de semana, mientras tanto, se rumorea que Schumacher - todavía no puede andar en bicicleta e incluso no puede girar la cabeza debido a una rigidez en el cuello - también puede tener una fractura de las vértebras.

Su portavoz Sabine Kehm dijo: "No tomamos parte en especulaciones".

Se rumorea que Schumacher todavía recibe tratamiento para sus heridas en el hospital de Bad Nauheim-, pero el especialista médico deportivo, el Dr. Johannes Peil, se negó a hacer comentarios.

La portavoz Kehm insistió: "Una vez que él esté de nuevo plenamente en forma, le gustaría conducir motos de nuevo".

Justo un día después de que se pusiese de manifiesto que Michael Schumacher resultó gravemente herido en la pretemporada, anunció que su regreso a la competición de dos ruedas será en un breve espacio de tiempo.

Sin embargo, el agente de Schumacher, Willi Weber, dijo al periódico alemán Bild: "Michael va a probar en breve. Se tiene previsto su inicio esta temporada en las Superbikes de Alemania el 29 de mayo en el Nurburgring".

El jefe de su equipo de Superbikes, Jens Holzhauer, desestimó los temores de que Schumacher pudiese volver a la acción antes de que estuviese plenamente recuperado.

"Condujo durante 20 años en la Fórmula 1", dijo el jefe de Holzhauer Racing. "Si él dice que está listo, es conveniente su regreso"




[B]BMW trabajará en el KERS y el nuevo difusor con vistas a Estambul [/B]

Que este año BMW Sauber no ha dado en la tecla ni está rindiendo lo que se presuponía en principio es evidente. Pero también lo es el empeño alemán que ponen para contrarrestar la situación. Como dijo el propio Mario Theissen, van a su ritmo aunque quizás no sea el ideal ni el más rápido de cara a todos. Pero el séptimo puesto final logrado por Nick Heidfeld en el GP de España es todo un signo de mejora, teniendo en cuenta el peor comienzo de temporada del alemán en lo que a pilotos se refiere.

Con todo, Mario Theissen ya ha hecho saber de nuevo en la vía que están trabajando. En el punto de mira tienen el GP de Turquía, y para entonces quieren llegar con un nuevo difusor y un KERS mejor desarrollado. El jefe de BMW Sauber hace saber que están centrados en desarrollar y mejorar todo el monoplaza en conjunto, en lugar de recurrir a pequeñas modificaciones como están haciendo otros equipos, y también nos da a conocer que el paquete estrenado y probado en Barcelona va más allá de lo que pensábamos, pues abarcaba el nuevo morro y bigotes, nuevo capó, alerón y difusor y visto el resultado, parece que funciona.
“Hay espíritu de lucha y determinación para volver a la parte superior de la tabla. El resultado, ha alzado el estado de ánimo en el equipo y eso nos da confianza para avanzar en las próximas carreras”


Ojo con BMW, que como en cada avance mejoren igual que en Montmeló podemos llegar a comprobar más pronto que tarde que rueden mucho más cerca de la cabeza. Al menos de Red Bull, porque obviamente hablar de equipararse a Brawn GP son palabras mayores. Pero no seré yo el que ponga en duda a la maquinaria germana cuando esta se pone en marcha con los objetivos muy claros. Sin olvidar que anunciaron novedades para el próximo GP de Mónaco. Con estas necesidades de mejora en un equipo a mitad de temporada ¿cómo pretende la FIA introducir un límite presupuestario?

tony-sti 15/05/2009 10:45

[B]Nelson Piquet: "En Montmeló, Nelsinho fue mejor que Fernando Alonso"[/B]

El padre de Nelsinho, Nelson Piquet, cree firmemente que su hijo realizó una carrera mucho mejor que la del español Fernando Alonso en el GP de España.

A pesar de que terminó siete puestos por detrás de Alonso en Barcelona, Nelson Piquet asegura que sucedió porque el coche de su hijo no estaba "completamente actualizado".

"Por primera vez Nelsinho fue mejor que Alonso", asegura el triple campeón del mundo al diario Auto Motor und Sport. Dice que Nelsinho estuvo mucho más cerca de Alonso durante los entrenamientos libres y la clasificación.

"Perdió unas décimas con Fernando, pero también tenía modificado el doble difusor, que sólo Alonso tenía. Eso son dos décimas más", se quejaba Nelson Piquet.

jm_tote 15/05/2009 23:02

[QUOTE=tony-sti;3779885][B]Nelson Piquet: "En Montmeló, Nelsinho fue mejor que Fernando Alonso"[/B]

El padre de Nelsinho, Nelson Piquet, cree firmemente que su hijo realizó una carrera mucho mejor que la del español Fernando Alonso en el GP de España.

A pesar de que terminó siete puestos por detrás de Alonso en Barcelona, Nelson Piquet asegura que sucedió porque el coche de su hijo no estaba "completamente actualizado".

"Por primera vez Nelsinho fue mejor que Alonso", asegura el triple campeón del mundo al diario Auto Motor und Sport. Dice que Nelsinho estuvo mucho más cerca de Alonso durante los entrenamientos libres y la clasificación.

"Perdió unas décimas con Fernando, pero también tenía modificado el doble difusor, que sólo Alonso tenía. Eso son dos décimas más", se quejaba Nelson Piquet.[/QUOTE]

que siga soñando...:D:D:D

amor de padre jejejjeej

tony-sti 17/05/2009 13:49

Nelsinho pasa por alto los comentarios de Briatore "No puedo dejar que me afecten"

Nelson Piquet se ha acostumbrado al estilo de gestión del jefe de Renault, Flavio Briatore.

El brasileño, que ha sido objeto de numerosas críticas y especulaciones esta temporada, ha declarado a una revista holandesa que tras 18 meses en el equipo francés, ha aprendido a "tratar" con las famosas críticas públicas de Briatore.

"Él piensa y critica abiertamente a los pilotos en público para ejercer presión sobre ellos de forma positiva", admite el brasileño Piquet.

A principios de este año, Briatore afirmaba que Piquet sería incapaz de ganar un campeonato con "cualquier coche", mientras que después de China le animaba a continuar.

"Ese tipo de cosa que simplemente las paso por alto. No puedo dejar que me preocupen"




[B]Inglaterra ya tiene un nuevo favorito Y no lleva el número 1 en su monoplaza[/B]

La audiencia de la Fórmula 1 inglesa ya tiene un nuevo favorito y no lleva el número 1 en su coche, según Christian Horner, jefe del equipo Red Bull.

El jefe británico de Red Bull, Christian Horner, y cuyo piloto Sebastian Vettel es la máxima amenaza para el equipo Brawn GP, ha asegurado que el líder indiscutible del momento entre el público inglés es ahora Jenson Button.

Después de ganar cuatro de las cinco carreras disputadas esta temporada, Button ha sobrepasado a su compatriota Lewis Hamilton en los sondeos de popularidad británicos.

A raíz de las mentiras que Hamilton dijo a los comisarios de la FIA en Australia, la reputación del piloto de McLaren ha caído en picado y han dejado paso a un nuevo favorito.

"En Gran Bretaña, Jenson es mucho más popular que Lewis Hamilton", aseguraba Horner en el diario Bild. "Jenson es tan simpático y divertido como lo es Sebastián. Ambos son fáciles de llevar, a la vez que son muy profesionales", añadía



[B]Ross Brawn, el hombre detrás del éxito [/B]

Nadie puede dudar que Ross Brawn está de moda. Como nunca, se habla de él en todos los medios, y no es para menos: la competición es la búsqueda del éxito, y Brawn lo está consiguiendo. Cuestionado por exprimir las normas hasta el límite de la legalidad, este ingeniero inglés de cincuenta y cuatro años es un viejo zorro que suma astucia y experiencia; un notable estratega que consiguió el “renacimiento” de Ferrari a comienzos de la década, terminando con veintiún años de frustraciones.

Su nombre me “suena” desde aquella época, no lo recuerdo exactamente, aunque supongo que desde el GP de Hungría de 1998, cuando utilizó con Schumacher la inesperada táctica de hacer tres paradas, con victoria para el alemán. Pero su fama de decidir carreras desde los boxes, la ganó definitivamente en el Gran Premio de Francia del 2004, nuevamente con Schumacher, y con una estrategia –en este caso– de cuatro paradas.


La clave de su éxito, desde mi punto de vista, está en la combinación de tres atributos: tener formación de ingeniero y largos años de experiencia, ser un buen conocedor de sus pilotos, y saber lo que pueden dar en cada momento; y por último ser un gran estratega. Pero aquí debo agregar medio atributo más: es conocedor de los reglamentos en profundidad, incluyendo los “bordes difusos” de algunas reglas de la FIA.

Aquí es donde llego a la encrucijada de no saber si escribir que tuvo suerte de cruzarse en su camino con Michael Schumacher, o si fue el alemán quien tuvo suerte de encontrarse a Ross. La respuesta obvia es que ambos la tuvieron, aunque cada vez sospecho más que la segunda opción se ajusta más a la realidad. No en vano, cuando el piloto decidió dejar Benetton para irse a Ferrari, la condición que puso fue justamente que se fichara también a Brawn, algo que en principio generó dudas en la escudería, aunque más tarde tuvieron que rendirse ante la evidencia.


Hoy más que nunca, se aprecia claramente que aquel año sabático –que sirvió a Brawn de excusa para irse de Ferrari– ha significado para los de italianos el comienzo de una cuesta abajo, al principio leve, y ahora más pronunciada. Su falta como director técnico no se ha notado tanto, pero sí la ausencia de un estratega con la claridad de pensamiento y la experiencia ganadora de Ross.

Esa búsqueda de tranquilidad que le hizo “parar” un año, le sirvió para contrarrestar el ritmo estresante de aquellos años de Ferrari. A fin de cuentas, hablamos de una persona a la que le gusta meditar tranquilamente, y sus aficiones así lo reflejan: cuida su jardín, le gusta ir de pesca y escuchar música. Está casado y tiene dos hijas.

Pero ¿cómo llegó este hombre a ser quien es?. Para responder a esto, debemos sumar a su talento natural una vasta experiencia labrada a través de años de trabajo. Para comenzar, un detalle curioso: al finalizar sus estudios de ingeniería realizó unas prácticas en la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido, y calculo que no precisamente por ser “el peor de la clase”.


Su experiencia en la F1 se inició en 1976, como mecánico del viejo equipo Williams, el Frank Williams Racing Cars, que dos años después y luego de ser “refundado” por Sir Frank Williams y Patrick Head, y de fusionarse con Wolf terminó transformándose en Williams Grand Prix Engineering Ltd, su denominación actual.

En 1977 pasó a March Engineering, una empresa fundada en 1969 por Max Mosley, Alan Rees, Graham Coaker y Robin Herd; y que estaba especializada en la construcción de automóviles de competición de varias categorías, entre ellas las Fórmulas uno y dos; esta segunda de gran importancia por esos años, al punto de que muchos pilotos alternaban entre ambas.


En 1978 volvió a Williams como mecánico, y en 1979 fue nombrado Director de I+D y jefe de Aerodinámica, con lo que ya comienza a emerger su perfil de diseñador. En 1984 trabajó para Haas/Lola/Beatrice. El nombre real del equipo era Team Haas (USA) Ltd., pero al estar asociado con Lola era conocido como Haas Lola. Beatrice Foods era el espónsor principal, y como Virgin este año, intentó colar su nombre en la marca oficial. En 1986 fue diseñador jefe de la escudería Arrows, en 1989 Director técnico de Jaguar Racing, y en 1991 recaló en Benetton también como director técnico, destacándose como un gran estratega a la hora de planear carreras.


En 1997 llegó a Ferrari, donde permaneció diez años como director técnico, consiguiendo cinco títulos mundiales con Michael Schumacher como piloto. El F310B de 1997 fue el último Ferrari diseñado por John Barnard. A partir de allí, todos los monoplazas estuvieron tuvieron algo de Brawn: el F300 de 1998 lo desarrolló en solitario, y luego formó equipo con Rory Byrne, con quien diseñó el F399 (1999), el F1 2000, el F2001, el F2002, y el F2003-GA. En el 2004 se les unió Aldo Costa, un ingeniero italiano que había hecho sus primeros pasos en Minardi, y que a la postre se quedaría como relevo de Ross Brawn en 2006. Con él, desarrollaron el F2004, F2004-M, el F2005 y el 248 F1 que correría en 2006, ya sin la presencia de Brawn.


El resto es conocido. El año pasado Brawn vio claro que no debía perder ni un minuto en el coche del 2008, y dedicó todos sus esfuerzos y los del departamento de investigación de Honda a crear el monoplaza del 2009. Y cuando la marca japonesa anunció su retiro, Brawn sabía que tenía una joya muy competitiva en las manos, y consiguió el dinero mínimo necesario para seguir adelante con el proyecto: “No nos quedó más remedio que quedarnos con el viejo equipo Honda y ponerle nuestro nombre”, dijo.

El BrawnGP es hoy el mejor coche de la grilla, y la razón fundamental por la que Button logra victoria tras victoria. Y pensar que en su momento, este viejo zorro tentó a Fernando Alonso para competir este año en Honda, antes de que se conociera la desaparición del equipo…

[B]Briatore cree que Brawn será campeón del mundo Nadie podrá alcanzarles a estas alturas[/B]

Aunque en Fórmula 1 hasta que no baja la bandera de cuadros o termine el mundial todo es posible (que se lo pregunten a Hamilton), Flavio Briatore cree que ya casi nada podrá evitar que Brawn GP se alce con ambos títulos mundiales de 2009.

El patrón de Renault cree que la ventaja obtenida por el equipo de Ross Brawn es tal que será imposible recortar distancias en lo que queda de mundial. Y eso que todos los equipos ya están autorizados a optimizar su aerodinámica con los nuevos difusores dobles: "Pero no podemos ir a un supermercado, comprar un difusor y atornillarlo al coche. Por supuesto, a parte, hay que cambiar todo el monoplaza, y eso necesita tiempo".

Con cuatro carreras ganadas de cinco, Jenson Button es imparable. Flavio incluso augura un doblete con Barrichello. Sea como sea, las esperanzas de que Fernando Alonso vuelva a ser campeón del mundo este año son mínimas: "En Fórmula 1 casi todo es posible, pero creo que es muy difícil que otro equipo pueda ganar el título".

Si Flavio tira la toalla, ¿cuáles son las claves del éxito de un equipo debutante como Brawn? "Están bien financiados, pueden desarrollar todavía más su coche sin complicaciones, y para la competición es un problema". Un problema, se entiende, para sus rivales.


[B]
Hamilton piensa que Button será campeón[/B]

El británico Lewis Hamilton cree que su compatriota Jenson Button, quien ha ganado cuatro de las cinco carreras disputadas en lo que va de campeonato, se encuentra en muy buena posición para acabar coronándose campeón de la Fórmula Uno esta temporada.


"Pienso que Jenson tiene una oportunidad muy buena, así que le deseo lo mejor", declaró el vigente campeón del mundo a la agencia de prensa 'Reuters' ."Creo que si yo quisiera que alguien ganase, ese sería él".

"Opino que es una gran historia, así que le deseo muy buena suerte", continuó el piloto de McLaren Mercedes. "Pienso que los Brawn tendrán un gran coche en Mónaco por lo que batirlos será muy complicado. No creo que Jenson haya ganado alguna vez en Mónaco, así que si lo hace, será algo muy especial para su lista de victorias".


[B]Dos Nicos se disputan el asiento de Williams Nico Hulkenberg quiere ocupar el asiento de Nico Rosberg[/B]

La Fórmula 1 está escuchando ya a lo lejos los aldabonazos de Nico Hulkenberg, un joven alemán cuyos triunfos en categorías inferiores le están catapultando hacia la Fórmula 1. Su futuro en la categoría reina, sin embargo, pasa por el de su tocayo Nico Rosberg, según asegura ahora Frank Williams.

Hulkenberg es esta temporada piloto de pruebas de Williams, pero ya aspira a competir en carrera. Y Frank lo sabe. Contestando a una concisa pregunta de Auto Bild sobre si será piloto titular el año que viene, la sonrisa de Frank asoma para contestar: "Obviamente, no puedo responder a esa pregunta directamente. Depende mucho de lo que pase con nuestro otro Nico (Rosberg). Pero Nico Hulkenberg está en nuestra lista, absolutamente".

Hulkenberg, con sólo 21 años, ha ganado la temporada 2006-2007 de la A1GP y el campeonato del pasado año de la F3 Euroseries. Actualmente compagina su trabajo de piloto de reserva de Williams con la disputa de la GP2. Los expertos le ven como la promesa alemana más importante de la actualidad. Como suele ser habitual, sólo el tiempo lo dirá…


[B]Roma presenta su circuito para la F1[/B]

Los organizadores del posible futuro Gran Premio de Roma han anunciado que la carrera de Fórmula Uno por las calles de la capital italiana "ya no es sueño, si no una realidad". El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, lideró la presentación en la histórica ciudad, que espera albergar el GP en 2012.


La ceremonia en Roma incluyó una muestra de la historia antes de la creación de los automóviles de la ciudad, que tiene pensado invertir unos €160 millones en el deporte que creó una de los legados de Italia, FErrari.

Los promotores esperan contar con el apoyo de figuras "provinciales, regionales, sociales, del mundo de la economía y política" para que Roma pueda seguir adelante con sus planes.

"El tema central es la competencia acérrima de otras capitales del mundo como París, Londres o Beijing, que también han propuesto albergar carreras de F1", explicó Alemanao al periódico 'Il Messaggero'. "Esas son ciudades son peligrosas, pero creemos que el escenario que ofrecería Roma para construir un gran premio es único".

El circuito urbano, en la parte norte de la ciudad, pasa por debajo del Palacio de Congresos y el Palacio de la Civilización en lugar de visitar el tradicional Coliseo, que está rodeado de adoquines. El trazado será de 4.6 kilómetros, que los monoplazas deberían cubrir en 1'34".

Entre los beneficios calculados por los organizadores, el GP crearía 10.000 nuevos puestos de trabajo en la ciudad y económicamente la ciudad podría llegar a ganar €1.000 millones, además de aumentar en unos 324.000 las visitas turísticas.



[B]Rossi vuelve a coquetear con Ferrari[/B]

El italiano asegura que "Ferrari es el sueño de todo piloto"

Valentino Rossi volvió en Le Mans (Francia) a abrir la posibilidad de pilotar un Ferrari en el campeonato de Fórmula 1.

Rossi declaró que el año que viene será muy difícil puesto que tiene todavía una temporada más de contrato con el equipo oficial Yamaha, pero no descartó esa posibilidad de cara a 2011.

El ocho veces campeón del mundo transalpino manifestó que "Ferrari es el sueño de todo piloto" y comentó que en 2006, cuando probó un bólido de la histórica marca italiana, quedaron muy satisfechos tanto él como los técnicos de Ferrari.




[B]Will Bratt saldrá primero en Portimao[/B]

Will Bratt saldrá hoy desde la pole en la segunda carrera del circuito del Algarve, en la Euroseries 3000 tras una carrera de infarto a 15 vueltas en el día de hoy.

El británico, que salió ayer desde la sexta posición de parrilla, realizó una carrera impresionante en la que alcanzó el tercer puesto, hasta prácticamente el final. En la salida se quedó un poco retrasado y perdió dos puestos, pero con su habitual habilidad para adelantar en los sitios más imposibles, dos curvas después, se colocó quinto.

A partir de ahí, Will luchó en cada vuelta y, aunque tenía distancia tanto por delante como por detrás, no se rindió. Tanto fue así que pudo aprovechar un incidente en los primeros puestos para colocarse en tercera posición, en la sexta vuelta, por detrás del piloto de GP2, Pastor Maldonado y Marco Bonamoni.

En el espíritu de seguir luchando por subir otro escalón, sin embargo, a dos vueltas del final, un trompo le alejó de su primera posibilidad de alcanzar el podio de la Euroseries 3000 en su primera carrera y ser finalmente octavo.

A pesar de todo, hoy el piloto de 21 años, tiene una nueva oportunidad al invertirse la parrilla hasta los ocho primeros. Así, Will mañana ocupará la primera posición en la parrilla de salida a las 13.30 h de la mano del que ha sido su equipo los dos últimos años, EmiliodeVillota.com Motorsport.




[B]Jenson Button competirá en el Triatlón de Londres[/B]

Button correrá en favor de ''Make a Wish Foundation'' (''Fundación Haz un Deseo'') en la competición que se celebrará el próximo 1 de agosto con 11.000 participantes y un recorrido que constará de 1,5 kilómetros a nado, 40 en bicicleta y 10 a pie.

El piloto inglés Jenson Button (BrawnGP) tomará parte en el próximo Triatlón de Londres de cara a recaudar fondos con fines benéficos, anunció un portavoz del líder del Mundial de Fórmula 1.

Button correrá en favor de ''Make a Wish Foundation'' (''Fundación Haz un Deseo'') en la competición que se celebrará el próximo 1 de agosto con 11.000 participantes y un recorrido que constará de 1,5 kilómetros a nado, 40 en bicicleta y 10 a pie.

"Es el triatlón más grande del mundo, así que creo que sería una fantástica oportunidad para conseguir dinero para la caridad y que es algo muy cercano a mi corazón", señala Button en la página [url]www.justgiving.com/jensonbutton[/url]''.



[B]Lewis Hamilton se siente como un preso que no ha cometido ningún crimen[/B]

"Tengo una sensación similar a la de cualquier persona que va a la cárcel pero siente que no debería estar entre rejas, aunque sé que lo que ocurrió en Australia fue un error", afirma.

Lewis Hamilton se siente como un preso que no ha cometido ningún crimen, en relación con las acusaciones sobre mentiras y espionaje que le han rodeado a él y al equipo McLaren en los últimos meses, según afirma en una entrevista que publica el diario The Times.

"Tengo una sensación similar a la de cualquier persona que va a la cárcel, pero siente que no debería estar entre rejas. Ésta es la sensación que he tenido, aunque sé que lo que ocurrió en Australia fue un error", afirma el piloto británico.

"Solía disfrutar de la Fórmula 1 y me han quitado parte de eso. Nunca imaginé que habría tanta política cuando llegué a esto"
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) sancionó a McLaren con tres carreras después de que el equipo mintiera a los comisarios del Gran Premio de Australia, al asegurar que no habían dado consignas a su piloto para que se dejara adelantar por Jarno Trulli con el coche de seguridad en la pista.

Las grabaciones de las conversaciones entre el equipo y Hamilton demostraron que sí se habían dado esas consignas, lo que llevó a los comisarios a excluirle de la carrera y en un posterior Consejo Mundial decretar la sanción por tres carreras, posteriormente suspendida.

Este caso, unido al del espionaje a Ferrari, por el que McLaren tuvo que pagar una millonaria multa, ha hecho que Hamilton se sienta decepcionado. "Yo quiero ser un piloto. No estoy en este deporte para ser un político", dice el actual campeón mundial, que añade: "Solía disfrutar de la Fórmula 1 y me han quitado parte de eso. Nunca imaginé que habría tanta política cuando llegué a esto. Fue un shock".

"No permitiré que nada afecte a mi manera de pilotar, pero esto afecta a la vida, a tu manera de ser"
El piloto inglés reconoce que "ésta es la manera en la que, por alguna razón, funciona la Formula 1" y dice echar de menos las categorías inferiores, "donde todo el mundo está sólo para correr y los equipos no tienen otro interés que no sea correr".

Hamilton asegura que todos estos episodios extradeportivos no han afectado su conducción. "No permitiré que nada afecte a mi manera de pilotar, pero esto afecta a la vida, a tu manera de ser", concluye.


[B]Roberto Merhi hace historia[/B]

Ha sido un día histórico para el automovilismo español. El castellonense Roberto Merhi ha batido en Hockenheim los registros de debut en la F3 Euroseries de gente como Robert Kubica, Lewis Hamilton o Sebastian Vettel.

A las ocho de la mañana, Merhi daba el primer aviso al calificar su Dallara F309-Mercedes en la cuarta posición, tras perder dos puestos justo al final de la sesión, tras no poder dar una última vuelta rápida debido al tráfico.

En carrera, el valenciano arrancaba espléndidamente colocándose tercero a final de recta. Pocos metros después, realizaba un adelantamiento por el exterior que levantaba a la gente de sus asientos. Ya era segundo. Roberto intentaría segundos más tarde repetir la maniobra sobre el líder, el monegasco Coletti, pero no lo conseguiría por un suspiro. A partir de ese momento, Merhi prefirió no arriesgar defendiendo su plaza del leve acoso de Sam Bird, esperando un fallo del líder, que no se produjo.

Roberto Merhi confirma con este clamoroso debut, la opinión generalizada que le coloca, cada día con mayor fuerza, como la joven promesa con más futuro dentro del panorama automovilístico internacional. Mañana se disputará la segunda manga del fin de semana. En la F3 Euroseries la parrilla de la segunda carrera queda determinada por la clasificación final de la primera manga, con inversión de puestos de los ocho primeros. Por tanto, Roberto Merhi saldrá en esta ocasión desde la séptima posición de la parrilla.

Roberto Merhi: “Estoy flotando. Es un sueño lograr terminar segundo en la primera carrera de mi vida en la F3 Euroseries. Es el certamen de monoplazas para pilotos jóvenes más importante y competido del mundo, por el que han pasado Hamilton, Rosberg, Kubica, Vettel, Sutil, Nakajima, Buemi…¡Y ninguno de ellos fue capaz de hacer mis resultados en su primera participación! No me lo puedo creer. Mañana mi idea es terminar como sea para lograr algún punto. Ya he demostrado todo lo que tenía que demostrar hoy en calificación y carrera, ahora toca pensar en el campeonato y seguir sumando carrera a carrera.”

[B]Rumores: Pantano puede quitarle el asiento a Bourdais El mal comienzo del francés hace peligrar su futuro en Toro Rosso[/B]

La prensa italiana ha comenzado a escampar el rumor de que Giorgio Pantano podría ser el sustituto del francés de Toro Ross, Sebastien Bourdais.

Parece ser que el mal comienzo de temporada del francés en comparación con su compañero Sebastien Buemi, es la causa para que esté al borde de ser destituido por el equipo Toro Rosso.

El nombre que se baraja actualmente es el de Giorgio Pantano que, a pesar de ganar el año pasado del campeonato de GP2, se quedó sin trabajo en las primeras series de 2009.

A sus 30 años, el italiano afirmó que se estaba preparando para la Eurocopa de Renault de este año, cuyo debut se ha retrasado



[B]El cambio de normas de la FIA impide a SEAT competir al máximo nivel en el Mundial de Turismos[/B]

Los cinco coches del equipo SEAT Sport se han clasificado hoy en las últimas posiciones de los entrenamientos clasificatorios que el Mundial de Turismos ha disputado en el circuito francés de Pau.


Mañana, los coches de la marca española ocuparán las ultimas posiciones de la parrilla, como resultado de la falta de claridad en las normas técnicas y los constantes cambios de reglamentación aplicados por la Federación Internacional de Automovilismo a este campeonato, que le impiden luchar en igualdad de condiciones al máximo nivel.

“Así es imposible competir”, ha dicho un muy decepcionado Antonio Rodríguez, Team Manager de SEAT Sport, ante el silencio de la FIA y la ausencia de aclaraciones tras la exclusión del coche de Tiago Monteiro en la carrera de Marrakech del pasado día 3 de mayo.

A principio de temporada, una vez cerradas las inscripciones, y antes de la primera carrera, la FIA cambió el reglamento técnico aplicando una restricción que limitaba la presión máxima de turbo a 2.5 bares más una tolerancia variable en función de la presión atmosférica y temperatura, y que se fijaba y aplicaba carrera a carrera. Después de la carrera de Marrakech, esta tolerancia ha sido eliminada sin explicación alguna, lo que penaliza únicamente el rendimiento de los SEAT León TDI.

La demostración más evidente de ello es que el SEAT León con motor de gasolina pilotado por el holandés Tom Coronel ha conseguido la tercera posición a 455 milésimas de segundo del BMW de Andy Priaulx, autor de la pole position.

Desde su debut en competición, hace más de 30 años, SEAT ha cumplido y respetado los reglamentos técnicos y deportivos de la Federación Internacional de Automovilismo. La claridad, transparencia y estabilidad de esas normas son fundamentales, no solo para los participantes sino para el prestigio de los campeonatos, en este caso el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC). Los constantes cambios y restricciones técnicas, que sólo están afectando a los coches de SEAT, rompen la estabilidad y el imprescindible equilibrio y competitividad entre todas las marcas participantes.

A pesar de los malos resultados obtenidos hoy, SEAT tomará parte en la carrera de mañana para demostrar su compromiso con el Campeonato del Mundo de Turismos, pero abre un periodo de reflexión hacia el futuro.




[B]Audi podría no estar en las 24 Horas de Le Mans[/B]

No sólamente la F1 anda de tira y afloja con aspectos de reglamentación. En resistencia también hay un pulso cada vez más acentuado entre equipos y ACO, por la aún escandalosa ventaja que disfrutan los prototipos turbodiésel frente a los gasolina por reglamento. La ACO ha cometido en parte el mismo error que la FIA, presentar cambios importantes a poco tiempo de una fecha clave para intentar igualar más a los LMP1 turbodiésel y gasolina. A Audi no le han sentado muy bien estas soluciones por lo que se plantean no disputar las 24 Horas de Le Mans que se celebrarán el mes que viene.

Las medidas tomadas hasta ahora no parecen ser suficientes visto como se desarrollaron las 24 Horas de Spa. Y la ACO ha vuelto a modificar algunos puntos del reglamento, esta vez algún aspecto de los neumáticos. Audi no está convencida de este cambio y ya hemos comentado su parecer. Pero a la ACO no le queda ahí la cosa, porque por otra parte Prodrive, quienes llevan los Aston Martin-Lola les han hecho saber que si no es viable restringir más a los diésel, que permitan dar más de sí a los gasolina. Y es que posibles ventajas en consumo a parte, ambas mecánicas deberían de haber podido cubicar el mismo máximo desde el principio y no dejar cubicar únicamente a los turbodiésel 2 litros más que se dice pronto.

tony-sti 18/05/2009 20:01

[B]Se escapó por 10 centímetros[/B]

La protección extra del monoplaza salvó la vida de Buemi

El Toro Rosso de Sebastien Bourdais pasó a sólo 10 centrímetros del casco de Sebastien Buemi y le golpeó en el hombro derecho.

El comienzo del GP de España fue, ante todo, accidentado. En la primera esquina del Circuit de Catalunya, el monoplaza de Bourdais voló a pocos centímetros de su compañero Buemi, quien no logró escapar del múltiple choque.

"Fue peligroso", declara Buemi, de 20 años, al diario Blick.

"El otro Toro Rosso voló a menos de diez centímetros de mi casco, y golpeó mi hombro derecho, hiriéndomelo levemente", revelaba.

El incidente recuerda al que sufrió Alex Wurz en Australia en 2007, cuando el Red Bull de David Coulthard estuvo cerca de la cabeza y manos de Wurz.

A raíz del accidente de Melbourne, se aumentó la protección en los laterales de la cabeza de los pilotos.

Al parecer, Bourdais no ha pedido disculpas a su compañero por el incidente.

"No, él sólo me dijo que no veía nada", añadía Buemi.



[B]Si eres una súper estrella, necesitas un manager[/B]

Sir Jackie Stewart: "Vettel no sabe lo que le vendrá encima"

Sebastian Vettel debería replantearse su política de no contratar a un manager, según opina el ex triple campeón del mundo, Sir Jackie Stewart.

A sus 21 años, el alemán Vettel, es el único piloto que ha logrado quitarle un podio a Jenson Button esta temporada. Pero aún así, negoció con su equipo y antes con BMW y Toro Rosso, que sería su padre Norberg y un abogado externo los encargados de llevar su carrera adelante.
No se imagina lo que le vendrá encima si realmente se convierte en una súper estrella"

"Hasta ahora no ha necesitado a un manager", declaraba Stewart al diario Auto Motor und Sport.

"Pero no es capaz de imaginarse lo que le vendrá encima si realmente se convierte en una superestrella", añade.

Stewart está seguro de que Vettel aún no ha alcanzado su nivel más alto de popularidad lo que, en un futuro, complicará el manejo de sus propios asuntos.

"Si se hace grande, necesitará a alguien que le guíe en otras cosas que también son importantes, aparte de la conducción".

"Tendrá que tratar con políticos y jefes de grandes compañías y tiene que estar preparado para eso", concluía Stewart




[B]Heidfeld bate uno de los record de Michael Schumacher El piloto de BMW consiguió completar 25 GP's seguidos[/B]

Cuando Nick Heidfeld completó el Gran Premio de España, fue la 25ª carrera consecutiva en llegar a la linea de meta. Al hacerlo, el alemán rompió el récord de su compatriota y siete veces campeón del mundo Michael Schumacher.

Añadiendo la guinda al pastel - literalmente - Heidfeld también celebraba su 32 cumpleaños.

El hito no sólo muestra el rendimiento constante del piloto de BMW Sauber, sino también la fuerza y fiabilidad de los coches del equipo.

La última vez que Nick Heidfeld no pudo alcanzar la línea de llegada se remonta al Gran Premio Japonés de la temporada 2007, cuando un problema técnico le obligó a detenerse a un lado de la pista del circuito Fuji Speedway a falta de dos vueltas para finalizar.

Desde entonces, Heidfeld vió la bandera a cuadros en el resto de la temporada 2007, la totalidad del campeonato 2008, y en cada carrera en lo que va de año.

"Quiero mostrar mi agradecimiento a BMW Sauber F1 Team por la fiabilidad del coche, que obviamente desempeña un papel importante en este récord", reconoció Heidfeld.




[B]Silverstone en venta, el comprador Ecclestone El GP de Inglaterra se podría disputar cuando "él quiera"[/B]

En una carta confidencial, el presidente de la British Racing Drivers Club (BRDC) ha propuesto vender este año el circuito donde se celebra el Gran Premio de Inglaterra.

La propuesta filtrada, transcrita por Robert Brooks, tendría que estar respaldada por otros miembros de la directiva del club, pero el movimiento podría ser teóricamente “un disparo en el brazo” a la espera de que la pista de Northamptonshire pueda conservar su sitio en la F1.

Donington 2010 se encuentra sumido en infinitos problemas. Mientras, el periódico The Guardian afirma que el mayor interesado en comprar el circuito de Silverstone podría ser Bernie Ecclestone, uno de las principales voces críticas.

En caso de que el director ejecutivo de F1 comprase Silverstone, el Grand Prix de Gran Bretaña se celebraría en la fecha del calendario "que él quiera". El periódico también afirma que el BRDC, en propiedad de Silverstone desde 1971, irrita al millonario, de 78 años de edad, "intensamente".




[B]La politica amenaza el proyecto francés de F1 Según Alan Prost, los problemas políticos son un obstáculo[/B]

El ex cuádruple campeón del mundo dice que, si bien el Primer Ministro francés, François Fillon, apoya el proyecto en Flins-Les-Mureaux, al noreste de París, hay molestos "problemas políticos".

Se cree que el propio Fillon, Ministro de Medio Ambiente se opone ferozmente el proyecto.

"Por el lado del gobierno, es necesario que todo esté claro", dijo Prost al periódico Le Journal du Dimanche.

Dijo que un procedimiento formal de "debate público" es posible, pero que "sin duda" complicaría los planes para organizar allí un Gran Premio de Francia en 2011.

Prost indicó que Flins es el único recurso que le queda al país para tener la oportunidad de regresar al calendario de la Fórmula 1 en un futuro.

"La única alternativa es Magny Cours, pero no es compatible con los deseos de Bernie Ecclestone y los fabricantes", explicó.

Con el fracaso del proyecto de Disneyland París en los últimos años, Prost añadió que la política suele ser un problema "en Francia".

"Toda persona tiene su propia agenda", sostuvo el francés. "Es difícil conseguir que todos estén de acuerdo al unísono, y la energía se desperdicia. Y luego están las personas que hacen mucho ruido sin saber lo suficiente".

"No quiero renunciar, pero es difícil ser constante entre dos puntos: lo que está sucediendo, y lo que no está sucediendo. Es típico de Francia".




[B]Bell: "Hemos reducido las diferencias con los de delante"[/B]

El director técnico de la escudería Renault, reconoce que en Barcelona no le gustó el ritmo en la última parte de la sesión de calificación.


El director técnico de la escudería Renault, Bob Bell, expresó su satisfacción por los progresos realizados en Barcelona, donde piensa que redujeron las diferencias con los equipos punteros, y para el domingo próximo en Mónaco espera que la tendencia se mantenga.

En Barcelona no le gustó el ritmo en la última parte de la sesión de calificación, "pero durante la carrera", observó, "vimos el rendimiento que esperábamos y en general acabamos satisfechos con el resultado. Sabíamos que no íbamos a estar con los líderes, pero estábamos decididos a reducir las diferencias con los de delante, y creo que lo hemos hecho".

"Estamos haciendo todo lo posible para incorporar desarrollos al coche de forma más rápida que nuestros rivales", añadió, "y creo que el equipo puede hacerlo, tal y como ya demostramos en la segunda mitad de la pasada temporada".

El trabajo se complica este año "debido a la limitación de tiempo para trabajar en el túnel de viento y la prohibición de entrenar, pero es así para todos", reconoció. Con respecto a la evolución del R29, Bell anunció "pequeñas actualizaciones porque Mónaco siempre requiere un conjunto ligeramente distinto, por ejemplo el ángulo de giro más grande de toda la temporada".

"Los cambios no supondrán un gran paso adelante respecto a Barcelona", advirtió, "pero sí que esperamos poder añadir algo más de rendimiento al coche para poder seguir reduciendo distancias con los líderes".

Bell afirmó que el de Montecarlo "es un circuito fabuloso, porque todo el mundo disfruta allí y siempre se respira un gran ambiente. Es un circuito interesante y exigente, donde es muy fácil cometer un error y donde la experiencia cuenta mucho. No hay margen para el error, así que el coche de seguridad acostumbra a entrar en pista durante la carrera y nosotros tendremos que estar atentos para intentar reaccionar rápido ante cualquier oportunidad que se nos pueda presentar".

[B]
Raikkonen cree que Ferrari mejoró mucho en Barcelona[/B]

Aparte de la situación actual que enfrenta a Ferrari y a la FIA, la Scudería ha estado trabajando mucho para mejorar su monoplaza. Como hicieron todos los equipos, Ferrari apareció en Barcelona con muchas mejoras en su F60.

Las cosas no funcionaron exactamente como se esperaba, ya que Felipe Massa perdió dos posiciones durante las últimas vueltas al verse obligado a ahorrar combustible, mientras Kimi Räikkönen tuvo una doble decepción: una mala decisión durante la calificación hizo que el finlandés se quedara en el box cuando tendría que haber salido a la pista; por otra parte, un fallo técnico durante la carrera le hizo terminar antes de tiempo el Gran Premio de España.

"A veces el deporte de motor es así," comentaba Räikkönen en la web del equipo. "Trabajas mucho para mejorar y luego nada sale bien, como ocurrió en España. Una increíble serie de acontecimientos negativos y decisiones equivocadas hicieron que fuera un fin de semana muy malo para mí."

"La calificación fue muy mal. Tomamos una decisión incorrecta y pagamos un precio muy alto," explicaba el piloto de Ferrari, respecto a su 16ª posición de parrilla.

Luego llegó el fallo técnico cuando Räikkönen iba 10º en la 17ª vuelta: "El control electrónico del acelerador dejó de funcionar debido a un problema hidráulico y tuve que parar al lado de la pista."

A pesar de los problemas dentro y fuera de la pista, el F60 dio un buen salto adelante en cuanto a rendimiento, con lo que el finlandés mira el lado bueno de cara a las próximas pruebas.

"Lo único positivo es que el rendimiento del coche ha mejorado mucho en comparación a las últimas cuatro carreras; el trabajo que hemos hecho en las últimas semanas va por buen camino," decía.

"Desde el principio me di cuenta de que el coche había mejorado y que tenía un gran potencial, no solo para esta carrera, sino para toda la temporada."

"Por desgracia, la carrera en España fue muy corta para mí, aunque al menos pudimos ver dónde somos competitivos," decía Räikkönen.

Con cinco de las diecisiete carreras de la temporada completadas, Räikkönen solo tiene tres puntos del campeonato. Las opciones de ver al Campeón del Mundo de 2007 luchando por otro título parecen escasas, pero esa perspectiva no le desanima.

"La lucha por el campeonato está muy difícil, pero eso no significa que no esté motivado," destacaba. "Quiero volver a ganar y estoy seguro de que lo haré. Seguiremos trabajando en el coche para hacerlo más competitivo y, sobre todo, más fiable. Ya hemos visto que el trabajo duro da sus frutos."

"La siguiente carrera es en Mónaco, donde he tenido algunos fines de semana fantásticos, aunque es una carrera muy difícil," añadía Räikkönen. "Sería fantástico luchar por un puesto en el podio, pero esta pista es aún más impredecible que las otras."

Como cabe esperar, se preparará con mucho cuidado la sesión de calificación del próximo sábado por las estrechas calles de Monte Carlo, donde adelantar es difícil. Räikkönen no quiere volver a equivocarse.

"La calificación será aún más decisiva y no se podrán cometer errores," advertía.




[B]Kimi Raikkonen no da el año por perdido [/B]

El piloto anteriormente conocido como Kimi Raikkonen y ahora más conocido por su “momento helado” confía en que las prestaciones del Ferrari F60, y su nueva evolución, para luchar por victorias este año. Las mejoras aplicadas en Montmeló, aunque no permitieron a ninguno de los dos pilotos luchar por la victoria, si evidenciaron que el F60B es un coche que puede estar más cerca de las prestaciones de sus rivales. Simplemente está falto de algo más de fiabilidad. Y eso es algo que Raikkonen tiene muy presente:

“Quiero volver a ganar y estoy seguro de que lo haré. Seguiremos trabajando en el coche para hacerlo más competitivo y, sobre todo, más fiable. Ya hemos visto que el trabajo duro da sus frutos.”


Ahora sólo queda esperar a Mónaco para ver si el F60B puede moverse por el trazado urbano monegasco tal y como esperan desde la Scuderia. Eso sí, deja claro que esta vez, más que nunca, no se pueden permitir errores durante la calificación.




[B]Briatore piensa que el Mundial está perdido[/B]

Flavio Briatore 'tira la toalla' y cree que, a estas alturas de temporada, el Mundial está perdido por la superioridad de Brawn GP y los cambios de reglamento.

El patrón de Renault ve muy complicado poder recortar distancias con las escuderías más punteras. De esta forma cree que "es muy difícil que otro equipo pueda ganar el título", aunque considera que en Fórmula 1 puede pasar de todo.

Incluso ha declarado que los Brawn GP "están bien afianzados y pueden desarrollar aún más su coche", en una opinión que va en la línea de lo opinado por Hamilton y Massa. En cuanto a la normativa de los dobles difusores, dejó caer 'otra perlita' de las suyas: "No podemos ir al supermercado, comprar un difusor y atornillarlo al coche. Hay que cambiar todo el monoplaza, y para eso se necesita tiempo".

Esta opinión es muy distinta a la mostrada por Alonso hace unos días cuando consideraba que "nuestro objetivo es acabar con uno de los mejores coches. Este año no estamos tan lejos de los líderes, a medio segundo por vuelta. Si conseguimos una buena evolución y dar con la tecla mágica, podremos alcanzarlos y luchar de tú a tú con ellos".



[B]Theissen - Debemos mantener la cabeza fría [/B]

Mario Theissen, director de BMW Motorsport, admite que a la escudería BMW Sauber le queda mucho trabajo por delante para poder cerrar la diferencia respecto a los equipos de cabeza. No obstante, el alemán dice que lo más importante será mantener la cabeza fría.


"En estos momentos estamos atravesando un periodo muy exigente tanto como equipo en las pista como detrás del telón", explicó Theissen. "En ambos casos, lo más importante es mantener una cabeza fría".

"En el Gran Premio de España usamos un conjunto aerodinámico importante que fue el resultado de muchos esfuerzos, pero también representa el primer paso en un largo camino", indicó el germano. "Sumamos dos puntos, algo muy positivo teniendo en cuenta el punto tan bajo que alcanzamos en Bahrain, pero está claro que no cumple nuestros objetivos".

"Aumentaremos nuestro ritmo de desarrollo", continuó el director de BMW Motorsport. "Mónaco presenta unos retos específicos, como todos sabemos, pero ya estamos preparando el próximo conjunto para la carrera en Estambul".

"Mónaco es uno de los pilares principales de la Fórmula 1 y uno de los circuitos, junto a Nürburgring, Spa, Monza y Silverstone, que ha hecho que este deporte sea magnífico", agregó. "Sólo los circuitos urbanos como el de Mónaco pueden poner la acción tan cerca de los espectadores. Esta es la carrera más sofisticada y famosa del año. Los yates, las fiestas, los espectáculos, en ningún otro lado son una parte tan integral de la F1".

"En cuanto a la parte deportiva, lo más importante en Mónaco es la precisión al conducir, la adherencia mecánica y un motor que vaya bien con pocas revoluciones. "Mónaco tiene la velocidad más baja de cualquier gran premio. Altos niveles de carga aerodinámica serán importantes por lo que la aerodinámica de los coches se ajusta para genera la carga aerodinámica máxima. Puede que los monoplazas no alcancen grandes velocidades, pero eso quiere decir que no hay un flujo de aire para enfriarlos".




R[B]äikkönen confía en ganar carreras este año[/B]

Aparte de la situación actual que enfrenta a Ferrari y a la FIA, la Scudería ha estado trabajando mucho para mejorar su monoplaza. Como hicieron todos los equipos, Ferrari apareció en Barcelona con muchas mejoras en su F60.

Las cosas no funcionaron exactamente como se esperaba, ya que Felipe Massa perdió dos posiciones durante las últimas vueltas al verse obligado a ahorrar combustible, mientras Kimi Räikkönen tuvo una doble decepción: una mala decisión durante la calificación hizo que el finlandés se quedara en el box cuando tendría que haber salido a la pista; por otra parte, un fallo técnico durante la carrera le hizo terminar antes de tiempo el Gran Premio de España.

"A veces el deporte de motor es así," comentaba Räikkönen en la web del equipo. "Trabajas mucho para mejorar y luego nada sale bien, como ocurrió en España. Una increíble serie de acontecimientos negativos y decisiones equivocadas hicieron que fuera un fin de semana muy malo para mí."

"La calificación fue muy mal. Tomamos una decisión incorrecta y pagamos un precio muy alto," explicaba el piloto de Ferrari, respecto a su 16ª posición de parrilla.

Luego llegó el fallo técnico cuando Räikkönen iba 10º en la 17ª vuelta: "El control electrónico del acelerador dejó de funcionar debido a un problema hidráulico y tuve que parar al lado de la pista."

A pesar de los problemas dentro y fuera de la pista, el F60 dio un buen salto adelante en cuanto a rendimiento, con lo que el finlandés mira el lado bueno de cara a las próximas pruebas.

"Lo único positivo es que el rendimiento del coche ha mejorado mucho en comparación a las últimas cuatro carreras; el trabajo que hemos hecho en las últimas semanas va por buen camino," decía. "Desde el principio me di cuenta de que el coche había mejorado y que tenía un gran potencial, no solo para esta carrera, sino para toda la temporada."

"Por desgracia, la carrera en España fue muy corta para mí, aunque al menos pudimos ver dónde somos competitivos," decía Räikkönen.

Con cinco de las diecisiete carreras de la temporada completadas, Räikkönen solo tiene tres puntos del campeonato. Las opciones de ver al Campeón del Mundo de 2007 luchando por otro título parecen escasas, pero esa perspectiva no le desanima.

"La lucha por el campeonato está muy difícil, pero eso no significa que no esté motivado," destacaba. "Quiero volver a ganar y estoy seguro de que lo haré. Seguiremos trabajando en el coche para hacerlo más competitivo y, sobre todo, más fiable. Ya hemos visto que el trabajo duro da sus frutos."

"La siguiente carrera es en Mónaco, donde he tenido algunos fines de semana fantásticos, aunque es una carrera muy difícil," añadía Räikkönen. "Sería fantástico luchar por un puesto en el podio, pero esta pista es aún más impredecible que las otras."

Como cabe esperar, se preparará con mucho cuidado la sesión de calificación del próximo sábado por las estrechas calles de Monte Carlo, donde adelantar es difícil. Räikkönen no quiere volver a equivocarse.

"La calificación será aún más decisiva y no se podrán cometer errores," advertía.

tony-sti 19/05/2009 22:15

[B]La FIA confirma que el Safety Car no tenía orden de salir a pista [/B]


[CENTER][YOUTUBE]NYO4yPmf5AI&eurl[/YOUTUBE][/CENTER]


En el vídeo sobre el accidente del Safety-Car en Pau había dos posturas diferentes. Las que defendíais la actuación del Safety-Car y el exceso de velocidad de Franz Engstler y los que opinabais que la salida del coche de seguridad fue totalmente errónea.

En esta ocasión ha sido el máximo organismo que tras realizar la investigación pertinente nos puede arrojar la luz necesaria. La FIA ha confirmado que el Safety-Car no tenía orden de salir a pista, a pesar de que los carteles de Safety-Car estuvieran siendo mostrados por los comisarios. Un error que sólo puede calificarse como gravísimo.

Por otro lado, analizada la ECU del BMW de Engstler se ha podido demostrar que tras su paso por meta, y ver el cartel de SC y las banderas amarillas, el piloto alemán redujo su velocidad y frenó, aunque no lo suficiente.





[B]Oriol Serviá estará 25º en parrilla de la Indy 500 [/B]

Parecía por algunos instantes que la presencia de Oriol Serviá estaba en la cuerda floja tras tener que jugarse su presencia en parrilla con la segunda clasificatoria para los 11 coches restantes y la última oportunidad, el Bump Day que se celebró este domingo pasado. Pero finalmente Oriol Serviá estará en la parrilla de salida de las 500 Millas de Indianápolis en 25ª plaza. Ya da igual que llegara más bien tarde, o que hasta el último momento de la sesión cronometrada del sábado y del Bump Day no se decidieron qué últimos 11 coches completarían la parrilla del próximo fin de semana. Lo importante es que está.

Oriol Serviá se mantuvo todo el fin de semana entre los siete más rápidos. El tiempo marcado por el español fue de 2:42.9079 a una velocidad media de 220.984 millas por hora. Un tiempo que está a unos 3 segundos del marcado para la pole por Helio Castroneves el fin de semana anterior, con un 2:40.0967 a 224.864 millas por hora. Sin duda no es nada definitivo para lo que se pueda hacer el fin de semana que viene, aparte de lo que pueda suceder. La parrilla completa la podéis ver aquí. Ya queda menos para que el speaker entone la clásica de: “Ladies and gentlemen, ¡start your engines!”.




[B]Piquet sólo pide que la suerte le sonría "No puedes perder un minuto de concentración"[/B]

El piloto brasileño es consciente de que tendrá que dar el máximo y confía en que la suerte esté de su parte.

Mucho se ha hablado acerca de la continuidad de Nelsinho Piquet en Renault y lo cierto es que el piloto brasileño sigue contando con la confianza de Flavio Briatore y su volante en la escudería francesa no peligra, al menos, en las próximas carreras, aunque ha de estar preocupado con la sombra de Roman Grosjean.

Piquet confía en que su dinámica cambie y para ello sabe que en Mónaco ha de estar con los seis sentidos activados, porque es un circuito que no te permite errores: "Las calles son tan estrechas y las barreras tan cercanas que no puedes perder un solo segundo la concentración o cometer el más mínimo error. Es una carrera con muchas incidencias y hay que saber aprovechar cualquier situación que pueda presentarse", afirma.

El piloto carioca sabe que está obligado a hacer una buena calificación, si quiere realizar una buena actuación: "Espero calificar entre los primeros porque adelantar es casi imposible, esperemos que entre los diez mejores, y luego hacer trabajo de estrategia", indica Piquet.

Por último, el brasileño ha destacado el gran ambiente que se vivirá en Mónaco en los próximos días: "Siempre hay un gran ambiente durante toda la semana. Es, probablemente, la carrera más famosa del mundo y por eso es muy especial pilotar aquí. Solía vivir aquí de niño y por eso pilotar aquí un Fórmula uno, algo con lo que he soñado siempre, es muy bonito", concluye.




[B]El futuro de Hockenheim se decidirá mañana El circuito sufre pérdidas millonarias cada año[/B]

El futuro del Gran Premio de Hockenheim se decidirá en la reunión de mañana. Los representantes del circuito y el primer ministro Gunther Oettinger aseguran que la carrera se celebrará en Hockenheim.

Oettinger, por su parte, quiere organizar una reunión con el director ejecutivo de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, según ha confirmado la agencia de noticias alemana SID. Schimdt añadió: “Ecclestone sabe que el primer ministro quiere hablar con él”. Desde el circuito aseguran que si no hay una solución, Hockenheim no estará en el calendario de 2010 por las abundantes pérdidas de millones de euros anuales.

El jefe del circuito, Karl Josef, declara que la reunión del miércoles “es crucial” para saber el resultado final. Josef no es muy optimista ante el futuro del circuito: “Si un ministro se sienta a hablar, no es por diversión”.

No hay un plazo preciso para llegar a una solución, pero Schimdt asegura que Hockenheim necesita más de un año para prepararse para una carrera de 2010.




[B]La novia de Lewis Hamilton le pide en matrimonio para finales de julio[/B]

Nicole Scherzinger, líder del grupo musical Pussycat Dolls y novia de Lewis Hamilton desde hace un año, hizo pública su intención de casarse con él este verano.

Nicole Scherzinger, cantante del famoso grupo de pop Pussycat Dolls, confesó públicamente en la edición británica de la revista Hola que espera que Lewis Hamilton le pida pronto en matrimonio y se casen en julio.

La cantante espera que el vigente campeón mundial de Fórmula 1 acceda a los 24 años al altar con ella, de 31, en el paréntesis que hace la F1 entre la carrera de Hungría el 26 de julio y la de Valencia el 23 de agosto.

El hecho de que la temporada está siendo discreta y que la boda y la luna de miel no entorpecería la concentración del piloto, que se encuentra en el peor momento deportivo desde que comenzó su carrera en F1 en 2007.

"¿Qué si me gustaría casarme?, por supuesto y que mis compañeras de grupo fueran mis damas de honor pero primero debo prometerme. En julio estaría bien", aseguró Nicole Scherzinger, que asegura que su novio "canta las canciones de mi grupo y se sabe hasta los bailes y lo hace bien".

tony-sti 20/05/2009 21:43

[B]
Fernando Alonso: "Aún se puede acabar arriba en el Mundial"[/B]

Alonso sigue siendo optimista y promete luchar todo el año, aunque asegura: "Si Brawn gana en Mónaco y Turquía resultarán inalcanzables".

Esta semana llega el GP de Mónaco. ¿Es más importante el sábado que el domingo en esta carrera?

El sábado se decide un sesenta por ciento. Es casi imposible adelantar y la posición en la parrilla marcará la clasificación final. Es un fin de semana en el que tendremos que trabajar a tope para vivirlo al máximo, porque Mónaco no te deja margen de error.

Red Bull utiliza el mismo motor que Renault y están mejor clasificados. ¿Cómo se explica esta circunstancia?

También Brawn es el mismo que McLaren y están mucho mejor. Este año ellos parece que han trabajado mejor. Ahora mismo no nos preocupa, porque el año pasado también estaban por delante y al final fuimos nosotros los que les pasamos. Pero está claro que hay que ponerse las pilas, porque el motor no es el problema. Hay momentos de forma y ellos están mejor, no hay que hacer un drama de que Red Bull esté mejor.

¿Cómo vive usted con la polémica entre las escuderías, entre ellos Ferrari y Renault, y la Federación Internacional?

Con incertidumbre, porque tenemos mucha información pero no sabemos exactamente qué hay de cierto. Nosotros no tenemos ni voz ni voto, así que no podemos hacer otra cosa que esperar un acuerdo.

Y si Ferrari y Renault cumplen las amenazas de retirarse, ¿qué pasaría con su futuro deportivo?

También puede caer un meteorito y entonces quedarnos sin equipos. No quiero hablar de hipótesis. No es sólo Ferrari y Renault, sino que hay más equipos en contra de la nueva normativa. Si al final se retiran sólo quedarán tres o cuatro.

¿Habrá entonces F-1?

Lo mejor es estar al lado de las marcas, que son quienes pagan y quienes tienen que defender sus derechos.

Si el equipo Brawn es competitivo y ocupa las primeras posiciones en Mónaco y Turquía, ¿ya se puede dar el Mundial por perdido?

Sería inalcanzable, sobre todo para Ferrari, McLaren y BMW, y también para nosotros. Pero el Mundial todavía no estaría acabado porque se podrían hacer muchas cosas, mejorar y finalizar arriba.

Los equipos a veces toman la decisión de no mejorar el coche cuando ven la temporada perdida para centrarse en la siguiente campaña. ¿Sería el caso de Renault?

Eso es decisión del equipo, pero yo soy partidario de trabajar hasta el final. Tenemos la experiencia del año 2007, precisamente en Renault. Se dio por perdido ese año y se trabajo con mucha antelación en el siguiente con un coche con garantías de éxito y no fue así. Hay tiempo suficiente para prepararlo.



[B]Fernando Alonso pide a Renault que siga trabajando en el R29 [/B]

No todo fue rojo Ferrari en la presentación de las Becas Universia a la que asistió Fernando Alonso. En ella también hubo tiempo para analizar la actualidad de Renault. Tras los comentarios de Flavio Briatore de esta misma semana en los que auguraba un doblete de Brawn GP este año, ciertas alarmas saltaron sobre la posibilidad de que Renault pensara ya en el próximo año. Y viendo los resultados que ha tenido en la escudería de Ross Brawn es algo que más de uno podría plantearse.

Ante esto Alonso ha afirmado que es partidario de trabajar hasta el final de la temporada para intentar mejorar el coche. Y utiliza un buen ejemplos para ello. Uno, 2007, cuando se paró el desarrollo del coche pensando en 2008. Coche que al principio no iba para ningún lado hasta que se desarrolló y obtuvo un magnífico botín de dos victorias.
El próximo año ya llegará y habrá tiempo suficiente

Si fuésemos malos podríamos pensar que lo que realmente quiere Alonso es llevarse un número alto a Ferrari. Pero la verdad, sino es el uno, y no estando el 27 y 28 disponibles, a Ferrari no creo que ningún otro le haga ilusión. Pero es siendo malos.




[B]Mallya satisfecho con los desarrollos de Force India[/B]

Vijay Mallya, propietario de la escudería Force India, dice que está satisfecho con los progresos realizados por su equipo durante la temporada aunque todavía no haya sumado un solo punto.


El hindú piensa que para un equipo pequeño como Force India su "velocidad de desarrollo hasta ahora ha sido excepcional. En Bahrain introducimos un suelo nuevo y un difusor sobre, además de algunas mejoras en el alerón delantero. En España dimos otro paso hacia adelante y ahora, en Mónaco, haremos más cambios en el conjunto aerodinámico".

"Como el circuito de Mónaco exige una carga aerodinámica alta, nuestros monoplazas rodarán con un alerón delantero y trasero modificados, aunque obviamente con unas especificaciones limitadas debido al nuevo reglamento".

"Estoy encantado de que a estas alturas de la temporada ya contemos con numerosas novedades; esa es una de las ventajas que tiene el ser un equipo pequeño, podemos ser más dinámicos y podemos adaptarnos al reglamento mucho más rápido".

Mallya sabe que Force India y sus pilotos necesitan trabajar para mejorar su rendimiento en las sesiones de clasificación, pero insiste en que su ritmo de carrera es completamente diferente.

"Giancarlo (Fisichella) marcó la octava mejor vuelta durante la carrera en España y rodó de forma competitiva con BMW, Renault y Williams. Puede que aún no hayamos sumado un solo punto, pero estoy contento con el ritmo de nuestros progresos. Siempre hemos dicho que nuestro objetivo para la primera parte de la temporada sería estar entre los diez primeros y luego los puntos, si es posible".

"Creo que en Mónaco, con las mejoras que tendremos y la seguridad de nuestros pilotos en ese circuito, podríamos acceder a la segunda parte de la clasificatoria; ese debería ser nuestro objetivo por ahora".


[B]Los pilotos se pasan al fútbol[/B]

Jugaron contra el equipo del príncipe Alberto de Mónaco


Fernando Alonso durante el partido benéfico en Mónaco © Sutton - Fery Press

Ayer se celebró el tradicional partido de fútbol caritativo antes de que se celebre el esperado Gran Premio de Mónaco este fin de semana.

El partido a favor de los niños tuvo lugar en el estadio Stade Louis II de Montecarlo, ubicado en el distrito de Fontvieille.

Con la familiar camiseta a cuadros blancos y negros del Nazionale Piloti, los pilotos Felipe Massa, Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Giancarlo Fisichella, Sebastien Bourdais, Jarno Trulli y Nico Rosberg se tuvieron que enfrentar al equipo monegasco representado por el príncipe Alberto

tony-sti 21/05/2009 08:10

[B]BRDC - ¡Silverstone no está en venta![/B]

Los propietarios del Circuito de Silversone, el BRDC (Club de Pilotos Británicos) han desmentido los rumores surgidos en la prensa británica que aseguran que quieren venderlo.


Robert Brooks, presidente del BRDC, ha declarado al periódico 'Northampton Chronicle' que la única intención que tienen desde hace cierto tiempo es "que los negocios de Silverstone se dirijan como un negocio y que el club sea un club. Pero eso no quiere decir que vayamos a vender Silverstone".

"Obviamente el BRDC continúa siendo el propietario de Silverstone. Pienso que si tuviésemos la intención de venderlo no lo iríamos contando por ahí para que lo publicasen los periódicos".



[B]Rosberg no piensa irse de Williams[/B]

El alemán Nico Rosberg dice que no tiene intención alguna de dejar la escudería Williams a finales de esta temporada, a pesar de que, al igual que el año pasado, se le haya vinculado con otros equipos.


El piloto de 23 años, que ha sumado un total de cinco puntos en lo que va de campeonato, ha declarado que en estos momentos está "más que feliz de quedarme en Williams, de verdad".

En sus declaraciones a la revista germana 'Motorsport Aktuell', Rosberg explica que mientras la escudería le de un monoplaza como el actual FW31, o uno mejor "estaré muy contento de quedarme en el equipo una temporada más".



[B]El asturiano cenó con Armstrong[/B]

Gran aficionado al ciclismo, el pasado lunes Fernando Alonso estuvo cenando en Milán con uno de sus ídolos, Lance Armstrong. El asturiano aprovechó la jornada de descanso del Giro de Italia para estar con el estadounidense gracias a una gestión de Chechu Rubiera. Y además, el martes, como es tradicional en Mónaco, jugó el partido de fútbol de beneficencia con los pilotos de F-1. El encuentro a favor de los niños tuvo lugar en el estadio Stade Louis II de Montecarlo y en el equipo de los pilotos, con la camiseta a cuadros blancos y negros, también estaban Massa, Vettel o Fisichella.

tony-sti 21/05/2009 22:11

[B]Próximo reto de Alonso: las 24 horas de Le Mans El español niega que sea una alternativa a la Fórmula 1[/B]

El piloto asturiano ha revelado que le gustaría participar en las 24 horas de Le Mans, el campeonato más antiguo y famoso del mundo del deporte automovilístico.

El mismo día que advertía que podría abandonar la F1 si los grandes equipos salían de la competición, el doble campeón del mundo ha afirmado que el próximo mes, entre los grandes premios de Turquía e Inglaterra, participará en el evento.
Sólo tengo 27 años y he ganado 2 campeonatos del mundo. Pero hay otras categorías que ganar"

A pesar de los rumores, el asturiano ha insistido en que Le Mans no es su plan "B" en el caso de que se quede sin equipo para 2010.

"Espero correr más de una carrera al año", contestaba el piloto español de Renault.

"Sólo tengo 27 años y he ganado 2 campeonatos del mundo. Pero hay otras categorías que ganar".




[B]Schumacher: "Button es un piloto de primera" Desmiente que sea un piloto vago y lento[/B]

Michael Schumacher no está de acuerdo en que Jenson Button sea un piloto de segundas. El líder del campeonatoes un pilar sólido en la actual Fórmula 1.

Ya en la década de los 90, cuando Flavio Briatore condució a Schumacher en el equipo Benetton/Renault, el italiano ya hacía declaraciones en contra de Button.

Éste declaraba que cuando el piloto rodaba en Mónaco era tan lento que parecía que estuviese buscando un nuevo apartamento.

Aunque retirado de las pistas, el heptacampeón del mundo, después de compartir circuitos con Button, asegura que el piloto de Brawn no es un piloto vago.

"Cuando Jenson llegó a la F1, ya se veía que tenía talento. Fue infravalorado por sus compañeros de equipo", declara Schumacher refiriéndose a su hermano Ralf, quien también en 2000 corrió para Williams con tres años de experiencia a sus espalddas y no se le valoró lo suficiente.

"Si ves a un piloto (Ralf) que tiene experiencia y a un chico nuevo que se coge rápidamente al ritmo, ves de inmediato que ambos tienen talento", añade Schumacher.

El alemán perdió la pole de Imola de 2004 por Button, cuando corría con el equipo BAr/Honda.

"Cuando ví eso, supe que podía decir lo bueno que era. Demostró que cuando a uno se le construye un buen coche, puede ser un piloto de primera clase".


Button se disculpa por ser 'aburrido'

Jenson Button, que ha ganado cuatro de los cinco grandes premios disputados en lo que va de campeonato, admite que su exitoso comienzo de temporada podría estar afectando su personalidad pues ahora está más concentrado en correr con un coche competitivo.


"Probablemente en estos momentos sea un aburrido ******, ¡de verdad!", declaró el piloto de Brawn GP en Mónaco, que lidera el mundial con una ventaja de catorce puntos sobre su rival más directo. "Ya me dirá mi novia cuando llegue mañana..."

"Ahora las cosas son diferentes porque todo está saliendo bien y están pensando en cómo puedes mejorar", explicó Button. "Cuando las cosas no van tan bien sabes que necesitas mejorar el monoplaza y dónde estás, pero también necesitas alejarte para olvidarte de las cosas por unos días; en estos momentos eso no es posible".

"Haber ganado cuatro de las cinco carreras disputadas hasta ahora es una sensación extraña, muy diferente al resto de mi carrera en la Fórmula 1", añadió el inglés. "Pero te acostumbras muy rápido. Nunca olvidaré lo difícil que puede ser, pero cuando estás ganando ¡acabar segundo es decepcionante!"


[B]Sutil: “Force India no tiene billetes para el título” El equipo sigue intentando salir de la cola de la clasificación[/B]

Adrian Sutil ha afianzado su compromiso con la Formula 1, pero admite que está muy deseoso de subir puestos en la parrilla tan pronto como sea posible.

El piloto, de 26 años de edad, entró en la categoria con el precedesor de Force India en 2007, Spyker, tiempo en el que sólo pudo obtener un punto en las 40 carreras disputadas hasta ahora.

Sutil y sus colegas en el equipo en Silverstone están haciendo constantes progresos para salir de la cola de la parrilla, pero el alemán reconoce que es poco probable lograr su mayor ambición con Force India.

Cuando se le preguntó por el organismo de radiodifusión RTL cuando espera sentarse en un coche más competitivo, él contestó: "Lo más rápido posible".

"Con Force India seguramente será difícil intentar luchar por el campeonato mundial", reconoció Sutil.

Sin embargo, aunque el campeón del mundo en 2005 y 2006, Fernando Alonso, dijo en Mónaco que prefiere antes salir de la Formula 1 que pilotar para un pequeño equipo, Sutil reafirmó su compromiso con la competición de primera categoría.

"Nunca he considerado pasar de la F1 a otra categoría, incluso si pudiera volver a ganar", insistió.

tony-sti 22/05/2009 08:59

"Seat no puede competir con el cambio de normas"

Jaime Puig, director deportivo de la marca española, confía en que la FIA reconsidere hoy su postura sobre la presión del turbo, porque de otro modo su continuidad se verá comprometida

Resúmanos el conflicto

Empezamos la temporada con un reglamento en el que no aparecía ninguna referencia al límite en la presión del turbo. Antes de la carrera de Curitiba, la FIA sacó una norma en la que se ponía un tope de 2,5 bares, con una tolerancia de 0,5. Este margen es importante porque resulta imposible mantener la presión del turbo en unos límites tan estrictos, ya que puede variar por razones ambientales o en las reducciones. Pero la sorpresa definitiva llegó cuando en Pau nos encontramos con que se eliminaba cualquier tolerancia.
¿Qué consecuencias tiene para Seat esta modificación?

Es un grave problema, ya que para no sobrepasar ese límite debemos rebajar mucho la presión y perdemos 30 CV. Todo ocurrió antes de las carreras de Francia y no tuvimos tiempo para reaccionar. La situación es grave y no me refiero sólo para Seat. No es bueno para nadie ver al campeón Muller, corriendo en casa con el coche campeón y sin poder luchar por la victoria.
¿Cómo se explica que suceda algo así?

Creo que todo es fruto de una pelea interna en la FIA, entre los que quieren que exista cierto margen en los coches y los que abogan por la tolerancia cero, que son los que al final han impuesto su criterio. Y el origen del problema es que BMW siempre ha cuestionado nuestros motores turbo.
¿Qué creen que puede pasar a partir de ahora?

Esperamos que la FIA rectifique, porque de lo contrario la situación será muy grave. Lo mejor sería que quitaran el límite a la presión del turbo, porque andar jugando con tolerancias es complicar mucho las cosas.
¿Y si no dan marcha atrás?

Si no lo hacen tendremos que usar las herramientas a nuestro alcance para conseguir que cambien de criterio, porque en esas condiciones no podemos competir. Apelaríamos al Consejo Mundial, básicamente porque se ha introducido un cambio de reglamento una vez que ha empezado el campeonato.

tony-sti 22/05/2009 22:59

[B]Llega a España el primer túnel de viento a escala real Estará en funcionamiento a mediados de 2010[/B]

Desde hace ya varios años, se viene persiguiendo en España la idea de crear un túnel de viento a escala real que se convertiría en el mayor ubicado en nuestro país. Y hoy, la iniciativa nos llega de manos de un grupo empresarial formado por varias empresas del mundo del motor y particulares españoles, así como por algún equipo en competición.

Esta iniciativa a escala real cubre un vacío tecnológico en nuestro país. A las infraestructuras de túneles de viento de escala reducida ya existentes en España, ahora llega el proyecto que evitará inconvenientes procedentes del factor del tamaño.

Porque el hecho de poder introducir y ensayar con vehículos reales es un gran paso en la ingeniería del motor de la alta competición.

El proyecto del nuevo túnel de viento comenzará su construcción dentro de pocos meses y se espera que esté en funcionamiento a mediados del próximo año.

Se trata de una gran noticia que, desde TheF1.com, seremos los primeros en ofrecerles.





[B]Fernando Alonso: "Aún tengo tiempo de ganar 4 o 5 títulos más"[/B]

Fernando Alonso (Renault), aseguró que necesita "un buen coche, sin tardar" para seguir aspirando a ganar este año el campeonato de Fórmula Uno, en el que ocupa la quinta posición, declaró en una entrevista al periódico "L'Équipe".

"Si llegásemos a ganar 3 o 4 décimas (por vuelta) sé lo que podría hacer", aseveró el asturiano, quien mantiene que sigue aspirando a ganar el campeonato en la presente temporada.

Esa diferencia de tiempo otorga "seis o siete puestos" en carrera, dijo Alonso en una entrevista publicada a dos días del Gran Premio de Mónaco, una carrera en la que el asturiano intentará "conseguir el mayor número posible de puntos" y reducir su diferencia con el Brawn de Jenson Button a la "espera de un coche competitivo" para la siguiente carrera, en Turquía.

El R29 "mejora y está en progreso", pero las novedades han de llegar pronto, confesó Alonso, quien considera que su equipo se centró demasiado en el desarrollo del KERS y poco en la aerodinámica.

"El motor es bueno, porque los Red Bull son rápidos con el mismo que nosotros" y "los neumáticos son idénticos para todos" así que el problema es la aerodinámica, indicó. Sus oportunidades en carrera en 2009 son "débiles", reconoce el piloto de Renault, quien se ve con "diez por ciento" de posibilidades de subir a lo más alto del podium, por lo que "hay que reaccionar inmediatamente".

Futuro en el aire

En el futuro, y en relación con la disputa entre la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que quiere limitar el presupuesto de cada escudería a 45 millones de euros (sin contar los gastos de patrocinio y el sueldo de los pilotos, a partir del año próximo) y los equipos Ferrari, Renault, Toyota, Red Bull y Toro Rosso, el español no tiene dudas.

"Si la Fórmula Uno desaparece o si los grandes constructores se van, yo me voy también", declaró el asturiano de 27 años en una entrevista en la que no descartó la posibilidad de hacerse todavía con "cuatro o cinco títulos", a tenor de su edad y que subrayó que "aún tiene tiempo", aunque atraviese "un momento difícil".


[B]Toro Rosso no tendrá el nuevo difusor en Turquía[/B]

Dos carreras más tendrán que esperar los pilotos de Toro Rosso para poder disponer en sus monoplazas del doble difusor.

Hoy en Mónaco, el equipo Red Bull ha estrenado el nuevo concepto aerodinámico trasero en el RB5, que al margen de montar un motor distinto, es virtualmente idéntico al chasis del Toro Rosso.

Pero el suizo Sebastien Buemi, el único ‘rookie’ que este año se estrena en Mónaco, ha comentado que Toro Rosso no espera recibir el nuevo difusor hasta después del GP de Turquía que se disputará a principios de junio.

"No lo tendremos en Estambul," confirmaba Buemi en declaraciones a Auto Motor und Sport.

Buemi ha explicado que las modificaciones que se deben introducir en el coche para acomodar el nuevo difusor son 'bastante importantes'.





[B]Argentina gestiona recuperar un Gran Premio de Fórmula Uno[/B]

Argentina quiere volver a albergar un GP de Fórmula 1, y por ello los dirigentes del gobierno han contactado con Bernie Ecclestone. Hermann estuvo hace dos semanas en Mar del Plata para elaborar un proyecto del circuito urbano.

Argentina gestiona recuperar la organización de un Gran Premio de Fórmula Uno, que se disputó por última vez en Buenos Aires en 1998, admitió el jefe del Gabinete de ministros del gobierno, Sergio Massa.

"Estamos hablando con Argentina", dijo esta semana en Montecarlo Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula Uno, y Massa confirmó al diario Crítica, de Buenos Aires, que existen conversaciones al respecto. "Sí, estamos intentando traer a la Fórmula Uno", dijo el ministro.

"Nos gustaría mucho que la Fórmula Uno viniese a Mar del Plata, aunque no hay nada concreto, ninguna información oficial más allá de los trascendidos", declaró al periódico el alcalde de esa ciudad bonaerense, Gustavo Pulti, ante las versiones según las cuales la competición tendría como escenario un circuito urbano de la localidad situada a 400 kilómetros al sur de la capital argentina.

Según Crítica, el ingeniero Hermann Tilcke, que renovó los circuitos de la F-1 de Shangai, China, y de Fuji, en Japón, estuvo hace dos semanas en Mar del Plata para elaborar un proyecto de circuito.





[B]Barrichello: "Tengo que ganar y callar algunas bocas" Estaba molesto por el cambio de estrategia del equipo en Barcelona[/B]

Rubens Barrichello tenía la mosca detrás de la oreja y ya ha aclarado sus dudas. El brasileño sospechaba que en el GP de España, Jenson Button había recibido un trato preferencial durante la carrera.

El piloto de Brawn GP estaba molesto con los acontecimientos ya que el equipo decidió en el último momento cambiar su estrategia en pista. Ello contribuyó a la pérdida de la victoria de Barrichello y a un malestar post-carrera.
Informé a Ross de que si había favorecido a Button, me iría del equipo"

"Incluso Ross tiene situaciones de las que no se siente orgulloso", declara Barrichello. "Estaba molesto después de la carrera y le informé a Ross de que si había favorecido a Button, me iría del equipo".
Ahora es mi turno. Sólo tengo que ganar la carrera y callar a algunas personas"

"Debería haber igualdad de condiciones y él me prometió que así sería. Por eso estoy contento", añade el brasileño.

"Ahora es mi turno. Pero las palabras no significan nada. Sólo tengo que salir, ganar la carrera y callar a algunas personas"

tony-sti 23/05/2009 10:03

Ecclestone negocia regreso de Argentina a la F1

Bernie Ecclestone, propietario de los derechos comerciales de la Fórmula Uno, ha admitido estar negociando con varios representantes del gobierno argentino el regreso del país sudamericano al calendario del deporte.


Hablando sobre la posibilidad de que Argentina vuelva a organizar un Gran Premio de Fórmula Uno, el británico indicó: "Es cierto que estoy negociando con algunas personas, pero hemos comenzado hace poco".

La última carrera disputada en Argentina tuvo lugar en 1998 y fue ganada por el alemán Michael Schumacher.


[B]Paul Ricard considera organizar GP de Francia[/B]

El director del Circuito Paul Ricard, Gerard Neveu, ha revelado que está analizando todas las opciones posibles para que el Gran Premio de Francia se dispute en su trazado y así pueda regresar al calendario de la Fórmula Uno.


"Hemos decidido pensar seriamente sobre lo que se necesita hacer para dar la bienvenida a la Fórmula Uno", declaró el francés. "Pero esto es algo que hemos comenzado a hacer hace unos días".

"Cada vez que el Gran Premio de Francia ha tenido problemas, la gente, los medios, los pilotos... se han preguntado que por qué no se celebra en el Circuito Paul Ricard", continuó Neveu. "Hasta ahora, eso era algo que no queríamos y además no teníamos una buena razón para organizar dicha carrera".

"Nuestro circuito tiene la homologación de grado 1 de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que nos permite, hablando técnicamente, organizar un GP de F1", añadió el galo. "Además, hemos vuelto a abrir el Circuito Paul Ricard para que se visite y el público ha recibido esta iniciativa con agrado; eso también nos da el derecho para pensar que podría ser una idea buena".

tony-sti 23/05/2009 12:13

[B]Brawn y Virgin se podrían separar El valor de la publicidad en BrawnGP se ha disparado[/B]

Por el paddock del mítico trazado de Mónaco corren rumores de que la alianza Brawn GP-Virgin podría estar en un punto complicado y se rumorea que el logotipo de la empresa del billonario Branson podría dejar de estar presente en los monoplazas de Brawn.

Según el diario The Times, la posible división entre la escudería y Richard Branson sería por el bajo coste por anunciarse en los monoplazas. El primer acuerdo, se consiguió en la víspera del Gran Premio de Australia, de sólo 250.000 dólares por carrera, pero después de cosechar cuatro de las cinco posibles victorias, el precio por anunciarse en Brawn se ha disparado.

Branson llegó el jueves a Mónaco, pero se rumorea que como invitado del equipo Red Bull para este fin de semana. Cenó con Vijay Mallya y The Times cree que Ferrari y McLaren también están interesados en la negociación con el billonario de 58 años. Fry, sin embargo, que se reunió con Branson el viernes por la mañana, no se preocupa demasiado ya que cree que las empresas tienen interés en seguir apoyando a Brawn GP.




[B]Argentina confirma negociaciones por el retorno de la F1 Mar del Plata es uno de los posibles escenarios[/B]

El Gobierno Nacional argentino, por intermedio del jefe de Gabinete Sergio Massa, confirmó que hay gestiones con el jefe comercial de la F1, Bernie Ecclestone, para que la máxima categoría retorne al país. Durante toda la jornada del viernes se estuvo barajando tres alternativas de posibles escenarios.

Buenos Aires, Potrero de Funes y Mar del Plata, y parece ser que este último, sobre un circuito callejero, está sacando una leve ventaja sobre los dos primeros. "Nos gustaría mucho que viniese a Mar del Plata", afirmó Massa.

Por su parte el intendente de la ciudad balnearia por excelencia, Gustavo Pulti, aseguró que aun "no hay nada concreto, ninguna información oficial más allá de lo trascendido", al ser consultado sobre la posibilidad que Mar del Plata tenga su primer Gran Premio de F1. Hay versiones que dicen que Hermann Tilke, el diseñador de los nuevos circuitos que utiliza la F1, viajó hace dos semanas a Mar del Plata para evaluar el posible trazado del circuito.

Históricamente, el Gran Premio de Argentina se corrió en el Autódromo Alfredo y Juan Gálvez de Buenos Aires, pero su bajo presupuesto y la imposibilidad de una pronta remodelación casi lo han descartado. El año pasado la serie FIAT GT estuvo cerrando su temporada en el semipermanente Potrero de Funes y el escenario causó una gran impresión. En 2010 se celebra Bicentenario de Mar del Plata y para festejarlo estarían dispuestos a desembolsar unos 50 millones de euros para organizar la carrera.

tony-sti 23/05/2009 13:15

Fernando Alonso, a Ron Dennis: "¿Por qué nunca me escuchaste?"
Una vez de vuelta en el equipo Renault, el piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso tiene aún una pregunta pendiente al director ejecutivo del [B]Grupo McLaren, Ron Dennis, su jefe durante su paso por la escudería McLaren-Mercedes: "¿por qué nunca me has escuchado?".[/B]

Alonso no guarda muy buenos recuerdos de su paso por McLaren


Nelsinho Piquet: "No me considero el segundo de Alonso"
Alonso marcó el mejor tiempo en la última sesión libre


El asturiano lanza esta pregunta en una entrevista que publica este sábado el diario italiano 'La Gazzetta dello Sport', en la que el piloto habla del entorno que le rodeaba en la McLaren-Mercedes, escudería para la que corrió durante una única temporada, en 2007.

Alonso explica que no ha vuelto a hablar con Dennis después de su marcha del equipo británico-alemán y asegura que su entonces compañero, Lewis Hamilton, no es "muy" querido por la gente.

"Yo hablé con él (Hamilton) cuando éramos compañeros de equipo, en Turquía. Le dije: nosotros dos nos estamos jugando el Mundial, estamos uno contra el otro, queremos los dos ganar, pero debemos también encontrar el modo de ponernos de acuerdo", dice el español sobre una conversación con su entonces compañero sobre su relación dentro de McLaren-Mercedes.

"Fue un discurso franco, abierto. El realidad el problema no era él", añade el piloto, quien explica que el verdadero problema en McLaren-Mercedes era el propio equipo.

El asturiano, quien dice sentirse a gusto entre italianos porque son idénticos a los españoles en las sensaciones, tiene clara su descripción del compañero ideal de equipo.

"Alguien con el que trabajar especialmente el viernes, cuando se define la preparación del coche para la carrera. Le debes creer si te dice que cierto particular que ha probado le va mejor o peor, porque después lo tienes tú también el día después. Y luego tiene que ser un piloto fuerte, para competir y, si llega el caso, dejarte ayudar", comenta Alonso.

El español no se pronuncia sobre si correrá con Ferrari la próxima temporada, aunque se manifiesta "emocionado" por el hecho de que los lectores de 'La Gazzetta dello Sport' le hayan votado como el primer piloto que les gustaría ver en la escudería italiana el año que viene.

tony-sti 24/05/2009 11:20

[B]"Lo que está haciendo Button es respetable"[/B]

Alain Prost defiende el liderato del inglés y confía en una solución en el conflicto entre la FIA y la FOTA: "Me gustaría más estabilidad en la F-1"

Alain Prost camina despacio y casi sin hacer ruido, pero se harta a firmar autógrafos en Mónaco. El tetracampeón del mundo tiene una visión moderada sobre la guerra actual y no se atreve a decantarse por esta F-1 o la que él vivió. 'El Profesor' hizo un hueco para responder a las preguntas de AS:
¿Piensa repetir este año en el Trofeo Andros?

No sé si esta temporada podré correr. Toyota, el equipo con el que compito, duda si volver a presentarse al campeonato por la crisis que hay.
¿Se imagina una Fórmula 1 sin Ferrari?

No me imagino a ningún equipo fuera de la F-1. Como aficionado no sé por qué se ha llegado a esta situación. Tampoco puedo entender la posición de los constructores de querer irse de los grandes premios después de tantos años. Esto debe solucionarse cuanto antes y me gustaría que hubiera más estabilidad reglamentaria en la F-1.
¿Pueden los grandes equipos correr con un tope presupuestario de 44 millones?

No creo que sea posible para las grandes escuderías tener ese presupuesto, ya que no podrían mantener sus plantillas de entre quinientos y mil trabajadores. Sería malo para la imagen del deporte, porque tendrían que reducir al máximo la tecnología en los monoplazas, algo que es la esencia de la F-1.
¿Es bueno que el octavo piloto de la parrilla, Button, domine el Mundial y los tradicionales favoritos, como Alonso, estén sufriendo?

No creo que sea malo, si las reglas son iguales para todos, no es malo que pase esto. Lo que es muy perjudicial es que haya una reglamentación distinta para unos equipos que para otros, como se está hablando para el futuro. Y Jenson es un buen piloto. Si habláramos de que quien gana es malo en un equipo pésimo, entonces sí sería estúpido este Mundial, pero no es el caso y hay que tener cuidado con eso. Hay que pensar que es el antiguo equipo Honda, una escudería grande, y que Ross Brawn ha ganado antes muchos títulos. La imagen es distinta, nada más
¿Le gusta entonces Jenson?

Por supuesto, lo que está haciendo este año es bastante respetable

tony-sti 25/05/2009 14:02

[B]La Fórmula 1 de 2009 puede acabar en una carrera nocturna en Abu Dhabi[/B]

El director del cuircuito de Abu Dhabi ha confirmado que la última carrera del calendario de 2009 podría ser nocturna y que están preparando la iluminación.

El Mundial de Fórmula 1 acabará este año en Abu Dhabi, pero podría haber cambios horarios. El responsable de la carrera del emirato asiático ha confirmado que existe la posibilidad de que sea nocturna.

En principio todo apunta a que la salida se dará a las 15.00, hora local, las 11.00 en España, pero no se descarta que sea nocturna, como la de Singapur en septiembre. De hecho, están preparando ya la iluminación, lo que haría que el horario fuera más comercial, televisivamente hablando, para los espectadores europeos.


[B]Nick Fry: "Podemos permitírnoslo"[/B]

El jefe del equipo ganador, Ross Brawn, ha asegurado a los medios que Jenson Button está en trámites de continuar con la firma Brawn GP el próximo año.

El piloto de 29 años firmó un jugoso contrato de larga duración antes de que Honda abandonara la Fórmula 1.

"Podría haber cogido el dinero y salir corriendo, porque era mucho dinero", afirma el británico al diario The Times. "Pero, ¿qué hubiera hecho con él?".

En vez de salir corriendo, el piloto firmó un contrato de un año con una retención menor para 2009 con Brawn GP. Es por eso que el director ejecutivo, Nick Fry, está convencido de que después de ganar 5 grandes premios, es probable que renueve con ellos.

"Mi objetivo y nuestro objetivo es contar con él para el resto de su carrera. Nada ha cambiado en ese aspecto", dijo Fry.

"Creo que es mutuo y le gustaría quedarse en el equipo. Después de la carrera- cinco victorias- debemos ser capaces de conseguir algo así", dijo a la BBC.

Fry, sin embargo, admitió que el valor de un conductor que ha ganado más del 80 por ciento de las carreras en lo que va de año, ha aumentado desde que consiguió 3 miserables puntos en 2008.

"Estoy seguro de que se sentará con su gente y pensarán que su caché está aumentando".

"Pero también el patrocinio para el equipo está subiendo, por lo que tal vez podemos permitírnoslo"



[B]"Para la F-1 es bueno que Ferrari y McLaren sufran"[/B]

Si McLaren Mercedes ha cambiado y ya no es un equipo hermético es gracias a Martin Whitmarsh (Reino Unido, 1958), el nuevo patrón de la escudería británica, que ha sustituido este año a Ron Dennis.

"Brawn sabe más que nadie, pero su coche lo financió Honda"

Pregunta. ¿En qué circunstancias asumió el relevo de Ron Dennis al frente del equipo?

Respuesta. Fue una mezcla de emociones. He trabajado con él 30 años. Tiene su propia idiosincrasia y su personalidad y no fue una decisión fácil para él. Para mí, es excitante, y un honor, encargarme del equipo.

P. En pocos meses ha dado un aire nuevo a McLaren.

R. La gente siempre compara mi forma de trabajar con la suya. Eso es inevitable. Pero yo tengo mis propias características y herramientas de trabajo. Y dos de sus virtudes: la pasión y el deseo de ganar. Creo que ésas sí las tengo en su misma medida. No soy perfecto y este equipo tampoco lo es. La mejor manera de ir hacia adelante es convencerse de ello. No hay que protegerse tanto ni estar constantemente defendiéndose. Cometemos errores, sabemos que no lo estamos haciendo bien y que no somos tan rápidos como nos gustaría. Hay a quien no le gusta que el equipo se abra tanto. pero es mi estilo. Soy muy distinto a Ron.

P. ¿Por qué cree que esta política de apertura puede ser beneficiosa para McLaren?

R. Mi estilo es más abierto. No creo que tener secretos te proporcione ninguna ventaja en la pista. Cuando las cosas no se hacen bien, hay que asumirlo. En este sentido, salta a la vista que Ron y yo tenemos estilos distintos. Durante el tiempo que trabajé con él, siempre respeté el suyo. Ahora espero que el equipo respete el mío.

P. ¿Qué papel desempeña Dennis ahora mismo?

R. En la F-1 ya no influye. Soy el responsable y el consejero delegado de la compañía. Él se mantiene como accionista.

P. Abandonó el barco en el mejor momento.

R. En realidad, Ron ya quería irse en 2008. Pero, sí, tengo que reconocer que mi bautismo es un poquito duro porque no somos competitivos y me ha tocado asumir las riendas en un mal momento desde el punto de vista comercial. No es tal cómo lo había soñado.

P. ¿Qué le pasa al coche?

R. En marzo rodábamos 2,5 segundos más lentos que los demás. Nos peleamos con Ferrari por el título de 2008 hasta la última carrera y eso nos obligó a mejorar ese coche hasta el final. Otros equipos pudieron evolucionar antes sus monoplazas para este año. Y, además, los hay que han hecho una interpretación aventurada del nuevo reglamento con el tema del doble difusor.

P. ¿Cuándo tuvo la certeza de que el McLaren era tan lento?

R. Desde el primer día. Lo presentamos muy tarde y sin el paquete aerodinámico. Cuando lo hicimos, rodar ya con toda la aerodinámica fue duro porque vimos la magnitud del problema. Entonces pusimos en marcha un programa muy agresivo de desarrollo con el objetivo de ganar carga aerodinámica. Tenemos un equipo de ingenieros fantástico que se está dejando el alma para darle la vuelta.

P. ¿Qué papel juega Lewis Hamilton?

R. Es un luchador. Nunca se rinde. Siempre había tenido un coche ganador y este año no lo tiene, pero su trabajo es excepcional.

P. Ross Brawn asegura que advirtió a los equipos de la laguna que había en el reglamento acerca de los difusores.

R. No voy a ir en contra de Ross, pero nunca nos dijo que estuviera permitido emplear un doble difusor. Luego, llegamos a Australia y Ferrari protestó. Nosotros no lo hicimos porque no pensaba que las quejas fueran a prosperar y porque si nuestro coche no iba bien no era debido a eso. Además, antes de comenzar el Mundial, habíamos hecho todo lo posible para ayudarle a salvar el equipo. Pedimos a Mercedes que le proporcionara los motores. No digo que su interpretación del reglamento sea ilegal, pero el camino que ha elegido ha hecho que los demás hayan tirado a la basura mucho trabajo y dinero y que hayan tenido que vaciarse para colocar ese tipo de difusores.

P. ¿Qué ha significado la entrada en escena de los Brawn?

R. Conozco a Ross desde hace mucho tiempo y sabe más que nadie. Yo quiero ganar a todos los equipos que compiten en este campeonato y odio que me ganen. Pero, cuando terminan las carreras y me ganan, entiendo que han hecho el trabajo mejor. Para la F-1 es bueno que Ferrari y McLaren sufran. Esto demuestra que ganar aquí es muy complicado. A estas alturas del año pasado, Honda tenía cuatro túneles de viento funcionando y gastaba cientos de millones de euros. Los resultados del Brawn son fruto de esta financiación.

P. ¿Se plantean abandonar el desarrollo del coche de esta temporada para centrarse en el de la que viene?

R. Es una de las posibilidades, pero aún no hemos llegado a ese punto. McLaren todavía va a todas las carreras con la intención de ganar. Rendirnos no es nuestro estilo.







[B]Raikkonen y Ferrari, libres de presión "Hemos vuelto pero tardaremos en estar donde queremos estar"[/B]

La presión para el equipo Ferrari ha disminuido tras la buena actuación de la Scuderia en Mónaco este fin de semana. Con Kimi Raikkonen tercero y Felipe Massa en cuarta posición, el alivio de los rojos es comprensible.

El finlandés Raikkonen fue rápido durante todo el fin de semana pero un mal comienzo le hizo perder la victoria. Pero, según el piloto, ha sido "el regreso de Ferrari".

"Es decepcionante acabar tercero pero es bueno para el equipo. Seguro que estamos más contentos ahora como equipo y con puntos. Vamos a tener más paz ahora", afirmaba en el diario Espoo.
Hemos vuelto pero tardaremos en estar donde queremos estar"

Aún así, el piloto de Ferrari hizo hincapié en que todavía queda mucho trabajo por hacer si se quiere alcanzar a los Brawn.

"Creo que, en general, no somos todavía lo suficientemente rápidos para luchar realmente por el primer puesto, pero tenemos que estar contentos. Son buenos resultados para el equipo en comparación con lo que teníamos en anteriores carreras. Hemos vuelto pero tardaremos en estar donde queremos estar".

La Scuderia ha pasado por un difícil comienzo de temporada. Además, Raikkonen tiene que aguantar la presión de una posible entrada de Fernando Alonso en Ferrari para 2011.

Pero el futuro de los pilotos en el equipo "rosso" depende, por supuesto, de la continuación o no de Ferrari en la Fórmula 1.




[B]Jacques Villeneuve, con planes de volver "Con lo que pasa ahora en la F1, nunca se sabe" [/B]

Después de perder su asiento en la Fórmula 1 en BMW Sauber de la mano de Robert Kubica, el campeón del mundo de 1997 no descarta volver a la categoría reina del motor.

Desde entonces, Jacques Villeneuve ha luchado por formarse una nueva carrera en el mundo de NASCAR. Pero los rumores de un posible retorno continuaban paseándose por el paddock.

Martin Brundle, comentarista de la BBC, le preguntó desde Mónaco sobre esa posible vuelta a las pistas.

"Al ver los neumáticos slicks, los monoplazas parecen divertidos de conducir por lo que, sí, ahora lo hecho de menos", afirmaba Villeneuve.

Por diversión o como objetivo, lo cierto es que el piloto franco-canadiense no descarta su vuelta a la F1.

"Es una pregunta difícil ¿no?", responde, explicando que Mónaco siempre es "una carrera a la que volver".

"Con todo lo que está pasando en la F1, nunca se sabe".

A la pregunta de si estaría en condiciones de volver a pilotar después de tres años apartado de la categoría, Villeneuve lo tiene claro. "No he ido a la televisión (de comentarista), por lo que sí, estaría suficientemente en forma", responde.


[B]Jenson Button va sonando a Campeón del Mundo[/B]

No hay circuito que emocione más que el trazado de las calles del Principado de Mónaco. Su historia, las leyendas que en él han ganado, perdido, las que han logrado hazañas y otros años se han estrellado. Porque Mónaco no respeta a nadie, ni siquiera a las grandes leyendas.

En 2009, la leyenda se llama Brawn GP liderado por Jenson Button. El paseo que se ha pegado el inglés por Montecarlo ha sido insultante. En la vuelta 12 ya pudo ver a Hamilton en la lejanía. No logró doblarlo ahí, pero el vigente campeón del mundo terminó siendo doblado más tarde sin remedio. La otra fuente de protagonismo se la llevaba Ferrari, que con su campeón Kimi Räikkönen saliendo entre los todopoderosos Brawn -tras un vueltón de clasificación en el que 25 milésimas de segundo le robaron la pole- y Massa en la quinta posición, han firmado un resultado más propio de la Scuderia siendo ambos tercero y cuarto al final de la carrera, y viendo así por primera vez en la temporada un piloto de “Rosso Maranello” en el podium.

Pero empecemos por el principio. Estando Kimi en la primera línea, la única esperanza era que en la salida pasara a Button. Entonces habría carrera. De no ser así, todo parecía indicar que Button iba a pasearse... y así ha sido. Barrichello salió muy fuerte y consiguió pasar a Räikkönen antes de la primera curva, con lo cual el planteamiento inicial desaparecía. Rosberg salía muy agresivo, encerrando a Massa contra el muro, aunque el brasileño no se achicaba y negociaba St. Devote manteniendo posición. Por detrás, todo en orden sin incidentes ni cambios de posición relevantes de momento. Hamilton, que tras cambiar la caja de cambios y su accidente en la Q1 salía en la última posición, gana solo un puesto en la salida pasando a Trulli, mientras que Fisichella perdía dos posiciones. Alonso mantenía la novena posición sin problemas.

Tras la primera vuelta, los Brawn GP empiezan su recital y se escapan de Räikkönen poco a poco. Massa, por su parte, se acerca a Vettel y empieza a enseñarle el morro; a la llegada al puerto, saliendo del túnel se pone en paralelo, pero el alemán cierra la puerta y Felipe tiene que volver a plantearse el ataque. Le recorta el espacio perdido, vuelve a acosarle, llegan al túnel y a la salida lo intenta de nuevo pero esta vez se pasa de frenada y tiene que cortar la chicane. Posteriormente se deja adelantar pertinentemente, pero Rosberg, muy atento, aprovecha el momento para pasarlo en “trenecito” tras Vettel. Error de Massa o acierto de Rosberg, el caso es que el brasileño perdía una posición muy valiosa.

Sin embargo, los neumáticos de Vettel estaban llegando a su fin y Rosberg consigue adelantarle. Poco después, Massa hace lo propio y el alemán decide entrar en boxes antes de tiempo para no perder más posiciones en pista. Al mismo tiempo, Sebastian Buemi se lleva por delante a Piquet en la frenada de St. Devote terminando con la carrera de ambos. Justo después, en esa misma curva, Hamilton intentaba adelantar a Heidfeld y le daba un toque que hacía derrapar al alemán, aunque sin mayores consecuencias.

Y si Massa era el que atacaba en su momento, su compañero de equipo era ahora el que se pegaba al doble difusor de Barrichello. El brasileño empezaba a sufrir el desgaste de las super-blandas y el finlandés estaba ansioso por recuperar la posición perdida en la salida. Sin embargo, Kimi no intentaba el adelantamiento puesto que su primera parada prevista estaba al caer. Tras dicho paso por boxes, el de Espoo volvía a pista en séptima posición justo por delante de Alonso. Malas, malísimas noticias para el español, que con una estrategia de alta carga se encontraba ahora con un señor Ferrari como tráfico al cual no podría hacer frente en un circuito como Mónaco. En la siguiente vuelta, Sebastian Vettel terminaba con su participación al perder el control en la primera curva y destrozar la transmisión de su Red Bull. Barrichello entraba a boxes en ese mismo momento.

Una vuelta después entra Button, después Rosberg, Massa, Kovalainen, Webber,... pero nada cambia, a excepción de Massa que le recupera a Rosberg la posición y se sitúa virtualmente en cuarta posición, a la espera de la parada de Fernando Alonso. Mientras tanto, Button ya está a 16 segundos de su compañero de equipo. Casi podría plantearse tomarse algo en su segunda parada; le daría tiempo y mantendría su primera posición.

Por detrás, la desastrosa carrera de BMW empeora con el abandono de Robert Kubica cuando Alonso entra a repostar. Vuelve a pista en undécima posición por detrás de Fisichella, mal sitio para intentar puntuar. Por delante, la lucha está en las posiciones segunda, tercera y cuarta. Räikkönen recibe señal por radio indicándole que va a necesitar más distancia con Massa para mantener la posición tras la segunda parada. El problema para el finlandés era que Massa estaba volando y acumulando vueltas rápidas.

Sin embargo, las cámaras en este momento dejan de enfocar a los Ferrari pues algo estaba a punto de suceder y la imagen iba a valer su precio en oro: Lewis Hamilton empezaba a ver banderas azules indicándole que Jenson Button venía por detrás. El campeón inglés doblado por el nuevo británico de moda.

Massa, por su parte, seguía en sus vueltas rápidas que Räikkönen imitaba a fin de mantener la distancia. El brasileño, sin embargo, recibía ya su segundo warning por subirse demasiado en los pianos de las chicanes; sin duda Felipe estaba que se subía por las paredes. Para su desgracia, el finlandés no es que fuese precisamente lento, y estaba claro que no iba a regalar su primer podio del año. De hecho, el record del primer sector pertenecía constantemente a Räikkönen, que en esta parte del circuito parecía sentirse especialmente cómodo.

A 30 vueltas para el final, Bourdais, Fisichella, Trulli y Glock aún no habían parado. Los primeros en hacerlo eran Trulli y Bourdais, en la misma vuelta que Barrichello y Sutil. La entrada de Barrichello era interesante, ya que Räikkönen estaba muy cerca del brasileño; la segunda plaza aún estaba en juego. Button entraba después al pit lane y salía justo por detrás de Kimi, mientras que en el otro extremo del circuito Heikki Kovalainen perdía el control a la salida de la chicane de la piscina y se estrellaba contra las protecciones de la escapatoria, por tanto no era necesaria la salida del Safety Car. Teniendo en cuenta que su compañero rodaba en penúltima posición, se puede decir que McLaren era la escudería peor clasificada sobre la pista.

Los Ferrari se disponían entonces a hacer sus paradas: primero Kimi, después Massa. Las vueltas extra no le sirven a ninguno de los dos, ya que Kimi sale por detrás de Barrichello y Felipe por detrás de su compañero que cabalgaba hacia el primer podio de la Scuderia. Alonso, que tras la parada de Bourdais y Fisichella y el abandono de Kovalainen rodaba ya en posiciones de puntos, hacía su última parada a 12 vueltas para el final. En esos momentos, Kimi ya había perdido la estela de Rubens por lo que la lucha se ceñía a su tercera plaza con Felipe Massa. Fernando volvía a pista en séptima posición y no la abandonaría hasta el final de la carrera. El único que intentaba algo era Glock, que en una pasada de frenada de Heidfeld en Grand Hotel aprovechaba para ganar una posición... vaya, de duodécimo a undécimo, nada de otro mundo. Nakajima se estrella en la última vuelta y sin más dilaciones Jenson Button atravesaba la meta bajo la bandera a cuadros consagrándose como el (casi) campeón de la temporada 2009 con cinco victorias y 51 puntos. Su compañero se llevaba la segunda posición y le daba a Brawn otro doblete (otro más). Kimi Räikkönen y Felipe Massa completaban una grandísima actuación para Ferrari, consiguiendo además el primer podio de la temporada. Webber, Rosberg, Alonso y Bourdais completaban la zona de puntos.

Así pues, los grandes de las temporadas pasadas, Alonso, Räikkönen, Hamilton y Massa ocupan ahora las posiciones séptima, octava, novena y décima de la clasificación general con 11, 9, 9 y 8 puntos respectivamente. El próximo round será dentro de dos semanas en el Istambul Park, en el Gran Premio de Turquía 2009.



[B]Fernando Alonso sobre Brawn: “Tiran cuando quieren, y cuando no aseguran”[/B]

Fernando Alonso se mostraba resignado y al mismo tiempo satisfecho tras concluir en séptima posición el GP de Mónaco 2009. El piloto español insistía en que su posición en parrilla no le ha permitido aspirar a más y confía en que el coche siga mejorando en las próximas carreras.

Tras terminar la carrera, el asturiano atendía a la prensa española y éstas eran sus impresiones desde el paddock de Mónaco:

--¿Perdiste las opciones de esta carrera con tu noveno puesto en la parrilla?

--No, perdimos las opciones porque no éramos rápidos cuando llegamos aquí el jueves. Estábamos novenos en la parrilla porque había ocho más rápidos que nosotros y en carrera hicimos séptimos porque Vettel y Kovalainen abandonaron. Hicimos el máximo que se podía hacer. Ha sido una carrera bastante buena por nuestra parte, aunque la recompensa no es muy grande, dos puntos, pero es lo que tocaba hoy.

Dice Flavio que estáis al nivel de Ferrari.

--Es demasiado optimista. Kimi casi hace la pole con una buena carga de gasolina, hoy hicieron tercero y cuarto. Nosotros nunca estuvimos a ese nivel en todo el fin de semana. Es verdad que las vueltas que di sin tráfico, cuando se quitó Fisichella, fueron buenas, a dos décimas de la vuelta rápida, y esa fue la buena noticia de la carrera.

Y también dice que habrá un gran paso técnico en Turquía.

--No voy a pasar toda la rueda de prensa contestando a lo que dice Flavio. Cada uno piensa lo que quiera pensar. Está claro que vamos a introducir alguna pieza nueva en Turquía, pero lo harán casi todos los equipos, así que tampoco se verá una gran evolución de posiciones. Sucederá como Barcelona, donde todos iban a introducir el oro y el moro, y después todo quedó como estaba.

--Parece que en calificación estás más lejos de los mejores que luego en ritmo de carrera ¿Cómo se puede solucionar?

--Lo que pasa es que en la crono 1 vamos al máximo ya con neumáticos blandos, también al máximo en la Q-2, y luego, cuando llega la Q-3, que es cuando tira todo el mundo, vemos de verdad la diferencia. Luego, en carrera hacemos todas las vueltas como si fueran de clasificación, porque es lo que nos toca hacer cuando sales desde atrás, y ellos tiran cuando quieren. Si vemos aquí a Button, hizo 30 vueltas a mitad de carrera en 1.16 y cuatro vueltas antes del pit, hizo cuatro vueltas en 1.15.1. Así que parece que tiran cuando quieren, y cuando no aseguran. Nosotros en cambio, parece que hicimos una carrera mejor, pero si Brawn hubieran tirado toda la carrera quizá nos hubieran doblado. Juegan con esa ventaja.

--Button acumula una ventaja enorme con los campeones, contigo, con Hamilton, con Raikkonen, por no hablar de Kubica, que el año pasado se colocó líder en Canadá.

--Sí, todo al revés. Desde la primera carrera ya se vieron resultado sorprende y después de seis carreras el campeonato está bastante definido. Va por escalones: primero está Brawn, después el grupo de Red Bull, Toyota, Williams, luego Mclaren, Ferrari y Renault, y después BMW con los que están peores.

--¿Con este panorama tu deseo es que esto acabe lo antes posible o te quedan motivaciones?

--Tengo motivaciones de sobra. Solo conducir en este tipo de trazados es muy emocionante y para cualquier piloto es un fin de semana muy bueno. Todos somos personas muy competitivas, todos queremos ganar, pero con muchas ganas de ir a Turquía, Silverstone, con lluvia, Singapur... Nunca quieres que acabe pero si te fastidia perder las esperanzas que tenías en el campeonato.






[B]Theissen admite que el F1.09 no es competitivo[/B]

La temporada de 2009 parece ir de mal en peor para la escudería BMW Sauber. Con sólo seis puntos en su casilla, el equipo suizo-alemán esperaba mostrar cierta mejora en Mónaco, pero tras clasificar en la penúltima línea de parrilla, sus pilotos volvieron a irse con las manos vacías de otro gran premio.


Tras la disputa del Gran Premio de Mónaco, Mario Theissen comentó que no les habría sido posible "conseguir un resultado mejor. En ningún momento nuestro monoplaza fue competitivo y por lo tanto no hemos sumado un solo punto".

El director de BMW Motorsport sabe que el equipo tiene que mejorar "la velocidad de desarrollo de forma significante para poder igualar nuestras expectativas. Robert (Kubica) rodó con una rueda dañada desde la segunda vuelta y más tarde sufrió un problema en los frenos que le obligó a retirarse".

El alemán Willy Rampf, por su parte, admite que BMW Sauber no estuvo a la altura de las circunstancias este fin de semana en Mónaco y que después de las tres sesiones de entrenamientos y la clasificatoria "ya sabíamos que la carrera iba a ser muy complicada".

"La carrera de Nick (Heidfeld) transcurrió sin incidentes especiales; en las últimas vueltas defendió su posición de los ataques de Lewis (Hamilton) con los neumáticos gastados. En general el fin de semana fue muy decepcionante. Nuestro objetivo ahora es volver a ser competitivos en Estambul. Nos queda mucho trabajo por delante".



[B]Button y Hamilton se intercambian los papeles[/B]

Mientras el mundo vive un campeonato muy diferente al resto, para los ingleses la fórmula 1 apenas ha cambiado con respecto al último año. Porque la Union Jack continúa coronando el podio al final de las carreras. Porque un inglés sigue dominando la clasificación. Porque además lleva casco de un tono amarillento. Y porque otro compatriota subsiste en el pelotón de cola con los más lentos del paddock . Son Button y Hamilton, que se han intercambiado el cielo y el infierno en apenas unos meses. Ayer, el primero doblaba al segundo dos vueltas antes de cumplirse el ecuador de la carrera, una dura humillación para el joven piloto que defiende la corona. Es la segunda vez en el año. Son los milagros del difusor y la convulsa transición en McLaren tras la desaparición de Ron Dennis en la primera fila de la escudería británica.

En esa comparativa Hamilton puede presumir de triplicar los puntos que Button tenía tras las seis primeras carreras del 2008 (nueve frente a tres). No obstante, Jenson presenta a su afición británica un dato mucho más interesante: en seis pruebas lleva ya cinco victorias, las mismas que Lewis en todo el año en que se proclamó campeón del mundo. O, lo que es lo mismo, 51 puntos por los 38 de Lewis a estas alturas de año (si bien debe tenerse en cuenta que una de las carreras puntuó la mitad, con lo que Jenson tendría 56).

Inglaterra no sufre fracturas y otorga titulares el piloto que esté de moda. Pero los éxitos de Hamilton no siempre fueron aplaudidos de forma unánime por sus propios paisanos. Como prueba, una pancarta que un matrimonio inglés llegó a colgar en una valla del circuito de Interlagos en Sao Paulo en el 2007, cuando Lewis Hamilton se jugaba el título en la última prueba del año ante Fernando Alonso, entonces en McLaren, y Kimi Raikkonen, finalmente campeón esa temporada. «Nuestro piloto es Button», rezaba aquel trozo de tela que fue recogido por la prensa de Brasil como un síntoma de racismo entre los propios aficionados ingleses para con su piloto.

De récord

Pero Jenson Button no solo va camino de dar una nueva corona a Inglaterra sino que, de persistir su gran rendimiento, podría batir incluso el récord de victorias en una temporada registrado por Michael Schumacher en el 2004, cuando el alemán ganó trece de las 17 pruebas del calendario. Y puestos en una misma balanza Jenson Button acumula más puntos que el Kaiser en los seis primeros grandes premios del 2004. El alemán ganó cinco carreras y firmó un abandono en Mónaco -a causa de un accidente provocado por Juan Pablo Montoya-, mientras que el de BrawnGP fue tercero en China, la única cita en que no consiguió ganar. Pero ambos éxitos tienen un nexo común, Ross Brawn. «He trabajado quince años con Michael y solo llevo dos con Jenson, así que es muy difícil hacer comparaciones», señaló el director de BrawnGP. «Claro que hay cosas en común, como el grandísimo talento de ambos si bien tienen caracteres diferentes», añadió Ross Brawn.

Y como Button es el hombre de moda, también el mejor piloto de la historia, Michael Schumacher, alaba al inglés: «Cuando Jenson llegó a la fórmula 1 ya se veía que tenía talento, fue infravalorado por sus compañeros de equipo».


[B]Inglaterra pide a Hamilton que aprenda de Jenson Button[/B]

El diario 'The Times' carga hoy contra Lewis Hamilton y le aconseja que aprenda de su compatriota Jenson Button. Un piloto que sabe ganar y perder, no como él.

El diario The Times, el más prestigioso del Reino Unido, arremete contra Lewis Hamilton. El periódico hace una comparación entre Jenson Button, actual líder de la F1, y el vigente campeón mundial. La conclusión es que Hamilton debería aprender de Button y su manera de saber ganar y perder.

En el rotativo londinense elogian la esmerada educación, modestia y humildad de Button, que pese a haber ganado cinco de seis carreras en 2009 no se ha jactado ni ha mostrado prepotencia, no como su compatriota. Aseguran que Jenson le debería dar lecciones de cómo vivir sin el éxito y hacerle comprender que la F1 es muchas veces un deporte cruel.

Ven en el vigente campeón a un piloto triste, que sólo sabe sonreír cuando gana carreras y que no disfruta de su deporte si le vienen mal dadas. Hasta comparan las actitudes de su padre, Anthony, y la madre de Button, Simone. Mientras el padre del de McLaren alardea continuamente de su hijo, Simone asegura que jamás ha oído a su hijo sacar pecho por ir líder. "Nunca habla de lo bueno que es y de su nivel de vida. Al contrario, es muy modesto con todo", asegura.

tony-sti 25/05/2009 14:06

[B]"El Mundial ya se acabó en Australia"[/B]

Flavio cree que se sentenció al declararse legales los Brawn. Sobre la FOTA, aclara: "Los diez equipos de la F-1 le hemos pedido por carta a Mosley que retire el reglamento"

¿Podrá Alonso aspirar a alguna victoria con las evoluciones previstas?

Creo que sí. En Mónaco esperábamos un coche de seguridad, pero no lo hubo. Fernando podía haber luchado con los Ferrari de no tener problemas con el tráfico. Pero ha hecho una de las mejores vueltas en carrera, la cuarta. No ha cometido un error, ha hecho una carrera fantástica. Sólo le ha faltado un poco de suerte. Ahora tenemos una media evolución para Estambul que será importante. Este año están Red Bull, Brawn y después los demás. Debemos seguir mejorando.
¿Se ha terminado el Mundial con este triunfo de Button?

Estaba acabado antes de comenzar en Australia. Terminó cuando se tomó la decisión sobre los difusores en Melbourne. El único equipo al que debo felicitar y que ha hecho una lectura correcta de las normas es Red Bull. En nuestra opinión, Brawn, Toyota y Williams no eran correctos. El primer puesto era desde el comienzo de Brawn, el segundo al 80% de Red Bull y después el resto luchamos por el Mundial del tercer y cuarto puesto.
¿Cómo está el conflicto entre los equipos y la FIA?

Hemos mandado una carta a Mosley en la que le aclaramos nuestra posición y le pedimos que retire el reglamento de 2010. Y lo importante es que está firmado por todos los equipos. La FOTA no son siete equipos, son todos. Espero que Max tenga una visión de esto y veremos qué es lo que pasa.
Quedan cinco días, ¿piensan renunciar a la inscripción?

Se hará la inscripción si se siguen ciertas reglas y una manera de gestionar el gran circo. Es fundamental para el futuro de la F-1 y para nosotros. Queremos seguir en el Mundial, la inscripción de Campos no nos interesa. El que llegue a nuestro Mundial debe asumir nuestras normas, con el mismo concepto de motores y reglas. Ya este año hemos tenido demasiada confusión con los difusores, con KERS o sin él. Lo hemos visto con la ausencia de espectadores en Barcelona y Mónaco.
¿Dominaría el Mundial Brawn de no haber esta guerra de los grandes con la FIA?

El 99% de los equipos pensaban que los difusores eran ilegales. Pero no voy a hablar más de Brawn. Hemos visto todo lo que ha decidido la Federación, pero de ahora en adelante no se puede volver a cometer un error así. En la F-1 tiene que haber un reglamento para todos. Nosotros trabajamos incluso con la FIA, pero con un método distinto al actual, de cinco años de estabilidad reglamentaria.
¿Les ha dado alguna garantía Mosley de retrasar el plazo de inscripción?

Se lo hemos pedido ya y no ha habido suerte. Un equipo se ha inscrito y no sé si lo sabe, Campos (se ríe). Todos los años se hace en noviembre, desde hace veinte, y este año se hace en mayo. No entiendo la razón. El que esté fuera de la FOTA no tendrá las mismas garantías.
¿Quién gana con todo esto?

Me lo pregunto desde hace dos meses y aún no he logrado comprenderlo. Todos pierden. En una situación difícil todos debemos ser optimistas y estar unidos. Debemos crear sueño, espectáculo, entusiasmo... Y la gente debe pensar que los coches tienen el mismo reglamento y que los pilotos son los mejores del mundo.
¿Y la postura de los pilotos?

Los pilotos son solidarios con la FOTA. Fernando y sus colegas quieren luchar contra los mejores y con los mejores coches. Si no fuera así, estaríamos todos en GP2. Queremos tener un Mundial de F-1.

tony-sti 25/05/2009 23:45

A Nico Rosberg le buscan en McLaren Haug: "Es uno de los hombres de nuestra lista"

Nico Rosberg vuelve a estar en el centro del mercado. Ahora es Norbert Haug, jefe de Mercedes, el interesado en el alemán para el equipo McLaren.

El piloto de sólo 23 años se quedará sin contrato a finales de este año y, aunque ha declarado que está contento con el equipo Williams, está abierto a nuevas ofertas para 2010.

El asiento de Lewis Hamilton no parece que corra peligro debido a su contrato de larga duración y el cariño que le tienen en el equipo. Pero el finlandés Heikki Kovalainen sí podría estar pendiente después de que ocupara la plaza que dejó Fernando Alonso.

Según se ha sabido, Mclaren ya estuvo tentado en contratar a Rosberg a finales de 2007, cuando el español volvió a Renault, pero el alemán seguía bajo contrato.

"Tuvimos que respetarlo", ha afirmado Haug en spox.com en Mónaco. "Cómo van a desarrollarse los acontecimientos es algo que no podemos decir en público, pero a Nico lo conocemos suficiente y es uno de los hombre de la lista".

"Está claro que él es un hombre que está en muchas listas de los equipos", admitía Haug.




[B]BMW amenaza de nuevo con su marcha del WTCC [/B]

En lo que llevamos de año, tras cada cita del WTCC, distintas voces aparecen para mostrar su malestar con las desigualdades del campeonato. Los continuos cambios de reglamento en busca de esa igualdad no dejan contento a nadie, es más, están empezando a conseguir todo lo contrario.

Tras el meeting de Pau, SEAT estaba muy enfadada con la FIA por el repentino cambio en el reglamento que les había “capado” literalmente. Una semana después, BMW, en voz de Mario Theissen, ha vuelto a clamar en contra del reglamento y ha dejado caer su posible abandono. Ya no es sólo que los cambios en el reglamento favorezcan a uno u a otro, es que esos cambios se toman de forma unilateral y sin contar en ningún momento con los equipos.
En mi opinión la situación con el reglamento técnico es insostenible y actualmente estamos valorando nuestro compromiso con el WTCC muy seriamente

La marca alemana ha perdido todo su interés en un campeonato que no le reporta éxitos y en el que se ve superado por sus rivales. Tanto es así, que Theissen afirmas que BMW está valorando su entrada en otros campeonatos. Hoy por hoy, la perdida de BMW, más el descontento de SEAT que podría tomar acciones similares, dejan al WTCC en una situación muy complicada.
Hay un buen número de decisiones del campeonato que no son pensadas lo suficiente. A veces después de una carrera, y algunas incluso durante un meeting durante el cuál la reglamentación o los parámetros del campeonato cambian. Las decisiones no se comunican a los equipos de forma clara, lo que significa que los competidores del campeonato no saben cómo están corriendo sus rivales





[B]"Me fastidia perder las opciones en el Mundial"[/B]

Alonso se mostró abatido sobre sus aspiraciones, tras otra jornada al límite: "Fue una carrera bastante buena, aunque el resultado no lo sea"

¿Perdió todas las opciones con el mal puesto en parrilla?

Perdimos opciones el jueves cuando vimos que no íbamos rápidos. Hemos hecho el máximo de lo que se podía hacer saliendo novenos. Ha sido una carrera bastante buena por nuestra parte, aunque el resultado lógicamente no es demasiado. No es mucha recompensa sólo dos puntos para la carrera, pero es lo que tocaba.
Briatore dice que en una carrera sin tráfico podía haber estado al nivel de Ferrari. ¿Es eso cierto?

No (se ríe). Es demasiado optimista. Nosotros nunca estuvimos a nivel de Ferrari en todo el fin de semana. Pero también es cierto que las vueltas que hice sin tráfico, cuando se fue Fisichella, viendo ahora los tiempos, no fueron malas. Hice la cuarta mejor vuelta en carrera a dos décimas de la vuelta rápida aunque, lógicamente, no sirve de nada. Hay que intentar ir rápido toda la carrera, no solo unas vueltas.
También dice que se espera una mejora importante para el GP de Turquía

No voy a contestar todo lo que diga Flavio. Vamos a introducir un alerón delantero en Turquía, pero todos los equipos van a introducir algo nuevo y tampoco va a haber una revolución de posiciones. Pasará como en Barcelona. Ahí, todo el mundo iba a introducir el oro y el moro y al final se quedó todo igual.
De todas formas, como en Barcelona, en carrera hace mejores tiempos que el sábado.

Nosotros, como vamos siempre al límite, parece que hacemos una carrera muy buena, pero si Brawn tirase toda la carrera, probablemente nos doblaría Juegan un poco con esta ventaja.
Está a cuarenta puntos de Button; Raikkonen y Hamilton, a 42. ¿Qué puede decir?

Sí, es todo al revés. Desde la primera carrera ya se vieron resultados sorprendentes y ahora, después de seis grandes premios, el campeonato está bastante definido por escalones. Y no va a cambiar en lo que queda de año.
¿Desea que acabe ya este Mundial 2009?

Tengo motivaciones de sobra. Sólo conducir en este tipo de trazados es muy emocionante y para cualquier piloto es un fin de semana muy bueno. Todos somos competitivos y queremos ganar. Fastidia estar detrás, pero con muchísimas ganas de ir a Turquía, un circuito muy interesante, o Silverstone, donde puede llover y pasar de todo. Singapur, Abu Dhabi Nunca quieres que acabe, pero si que fastidia perder las opciones que tenías en el campeonato, las esperanzas.






[B]Alonso: "Estoy cansado de que me dejen atrás" El piloto español es más potente que su R29[/B]

Cada día que pasa, las señales de que Fernando Alonso abandonará Renault- quizá la temporada que viene- y se unirá a Ferrari, son más claras.

Y la prensa de hoy no habla de otra cosa. El piloto español aseguraba que está "emocionado" de saber que los fans italianos le aclaman y le animan a que aterrice en la Scuderia en 2010.

Pero, por otra parte, el asturiano está cansado de la montaña que atraviesa con su R29, incluso después de que Flavio Briatore le haya prometido una mejora para el GP de Turquía y un coche ganador para acabar bien la temporada.

Briatore, culpando al intenso tráfico de Mónaco declaraba que "Fernando Alonso podría haber competido con Ferrari y Red Bull, pero no con Brawn".

"No me voy a pasar toda la conferencia respondiendo a lo que Flavio ha dicho o no ha dicho", decía Alonso en las páginas de El Mundo.

"Vamos a introducir nuevas piezas en Turquía pero creo que todo va a permanecer más o menos igual. Sucedió en Barcelona: todos prometieron el mundo y todo quedó igual".

"Estoy muy motivado pero cansado de que me dejen atrás", admitía el español en el diario As.

tony-sti 26/05/2009 07:59

Cerca de cuatro millones de espectadores vieron en directo la victoria de Jenson Button

Cerca de cuatro millones de espectadores (3.933.000) siguieron en directo por 'laSexta' el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba puntuable del Mundial de Fórmula 1 y que concluyó con victoria del inglés Jenson Button (BrawnGP), lo que le proporcionó a la cadena un 32,7 por ciento de cuota de pantalla.

Además, el 'minuto de oro' de la retransmisión de la carrera tuvo lugar a las 15.43 horas, cuando estaban viendo 'laSexta' un total de 4.710.000 espectadores, que representan un 34,3 del 'share'.

Finalmente, la audiencia acumulada durante la emisión del Gran Premio de Mónaco, en el que el español Fernando Alonso (Renault) terminó séptimo, superó ampliamente los ocho millones de espectadores (8.368.000).

tony-sti 26/05/2009 22:06

[B]La posición del lastre es uno de los secretos del Brawn[/B]

Aparte de tener un chasis brillante, un difusor inigualable y un gran motor Mercedes, el Brawn incluye lastre en el suelo a mitad de morro, mejorando su equilibrio.

El Brawn GP 001 va camino de convertirse en un coche tan dominador como otros legendarios en la historia, de los que superan las diez victorias por temporada. Los ingerieros rivales siguen buscando las claves y secretos de esta maravilla. Y uno de ellos es la colocación del lastre, bajo el morro además de en el alerón delantero como la mayoría de los coches. Allí les cabe menos y sin embargo donde lo ha elegido Brawn entran muchas más planchas y con el peso más centrado. Además el hecho de no montar KERS les ha ahorrado 30-40 kilos de peso que pueden emplear en repartir más lastre por donde quieran y mejorar el equilibrio del coche. Renault ya ha renunciado al sistema para poder contar con ese extra y jugar la misma baza de remover el peso por donde quiera. De hecho sólo Ferrari y McLaren persisten en soportar el KERS carrera a carrera.

Además de esa original ubicación de las planchas de peso, el Brawn demuestra que su agarre mecánico es superior al resto. En Mónaco utilizó los neumáticos más blandos en las primeras vueltas, cuando no había goma en el asfalto ni posibilidad de agarre y apenas notó la carencia mientras que el Red Bull, el otro coche mágico de esta temporada, sufrió una pérdida de 3 segundos por vuelta con Sebastian Vettel. El resto salió con gomas duras para evitar el problema. Esa superioridad será muy difícil de atrapar el toda la temporada.








[B]Red Bull, prohibido en Alemania La bebida energética de cola contiene restos de cocaína[/B]

La nueva variedad de cola de la bebida energética del equipo Red Bull se ha prohibido en seis estados alemanes por contener restos de cocaína.

La marca propietaria de dos equipos de la Fórmula 1, lanzó Red Bull Simply Cola el pasado año y actualmente, tanto el STR4 de Toro Rosso como el RB5 de Red Bull, lo anuncian en el alerón trasero de sus respectivos monoplazas.

Después de las pruebas realizadas por las autoridades alemanas del Norte de Westphalia, la bebida se ha prohibido por violar la ley de narcóticos alemana.

La marca ha respondido a esta prohibidión aludiendo a que es "inocuo", y ha insistido en que usar la hoja de la coca como aromatizante es una práctica extendida. Aún así, la propia empresa ha encargado repetir las pruebas y no se han encontrados resto de cocaína.

El consumo de la bebida energética también está vetada en Noruega, Dinamarca y Uruguay


[B]¿Está el mundial 2009 decidido? Hablan los protagonistas Ecclestone: “Es una temporada previsible”[/B]

El paddock de la Fórmula 1 está revuelto: ¿está decidida ya la temporada 2009? Tras seis carreras disputadas, Button es el claro dominador que ambiciona las once pruebas restantes. ¿Qué piensan los implicados, los rivales y los verdaderos protagonistas?

Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo, lo tiene claro: “Apostaría todo mi dinero a él”, asegura refiriéndose al piloto de Brawn GP que ha sorprendido a todos los involucrados en este deporte.

Piensa igual David Coulthard, que escribe esta semana en su columna del Telegraph: “Esto es todo; las apuestas están echadas”.

No lo tiene tan claro Christian Horner, patrón de Red Bull, cuya fe en sus pilotos todavía le alimenta: “El campeonato no está acabado para Sebastián. Es demasiado pronto”.

Pero la realidad es que Button está ya a dieciséis puntos de Barrichello, y a veintiocho del propio Vettel.

¿Qué piensa Bernard Ecclestone de semejante superioridad? “Me temo que es una temporada previsible”.

No es el único que piensa así; Felipe Massa, de Ferrari, incluso aconseja a Jenson levantar el pie del acelerador en lo que queda de campeonato: “Ni siquiera necesita ganar ninguna carrera más. Podría pilotar más tácticamente para subirse al podio”, asegura a spox.com.

No sería igual si el sistema de medallas de Ecclestone se hubiera impuesto al fin: en tal caso habría de seguir disputando cada victoria. Massa, en cualquier caso, confía en la magia de la Fórmula 1: “Es verdad que Button está en una buena posición para ganar el campeonato, pero en Fórmula 1 todo es posible”.

Por si las moscas, Ross Brawn asegura que su equipo no es invencible. A pesar de su aplastante doblete en Mónaco, el patrón aseguró que a sus coches les falta velocidad: “Quizá la velocidad máxima es donde sabemos que no somos tan buenos como Red Bull”, reconoce el patrón del equipo blanco, cuyo caché sube como la espuma.

De momento, Button quiere relajarse y no permite que nadie dude de su ventaja: cuando se le comentó que ahora sólo podría perder el campeonato en las once carreras restantes, el británico perdió parcialmente su flema.

“Usted está dando energía negativa. Yo no lo veo así. Todo está por decidir”.


[B]El equipo Brawn va camino de convertirse en uno de los grandes de la historia[/B]

Fernando Alonso les ve capaces de ganar las 11 carreras que quedan · El equipo de Ross Brawn sólo ha perdido en China ante Red Bull · Tienen mejoras preparadas pero aún no las han necesitado

Dice uno de esos geniales y casi siempre acertados refranes españoles que "más vale maña que fuerza". La fuerza la representan grandes en horas bajas como McLaren, Renaul, Ferrari y BMW, mientras que la habilidad y el saber hacer lo ilustra con brillantez Brawn GP. La escudería británica que se inventó Ross Brawn tras la desaparición de su casa matriz Honda va a toda velocidad hacia la leyenda. El récord de carreras ganadas por un mismo piloto son los 13 triunfos de Michael Schumacher en 2004, y de carreras ganadas por un equipo son las 15 de McLaren en 1988 con Ayrton Senna y Alain Prost. En ambos casos puede situarse en la cima histórica. De momento, Button, tras ganar en Mónaco, lleva cinco de seis y quedan 11.

Ha habido coches míticos como el McLaren de Senna y Prost en 1988, el Ferrari de Schumacher en 2001, 2002 o 2004, el Benetton de Schumi en 1995, el Williams de Mansell en 1992, el Matra de 1969 y el Tyrrell de 1971 de Jackie Stewart o el Lotus de Jim Clark en 1963 y 1965, y Brawn GP va camino de entrar en esa leyenda.

Juegan en otra división
Fernando Alonso, quien más sabe en España de ganar en Fórmula 1, avisó tras la segunda carrera del potencial del dúo de monoplazas de Brawn: "Pueden ganar todas las carreras que quedan. Es como si estuviesen jugando en otra división. Cuenta con unas soluciones muy precisas e innovadoras y todo ello lo convierte en un coche muy competitivo. Decir que el secreto es únicamente el difusor es una completa tontería. Es una excusa barata".

El bicampeón mundial no ahorra elogios hacia la escudería heredera de Honda: "Simplemente Ross Brawn ha sido el que mejor ha hecho su trabajo. El Brawn no es sólo su difusor. Es un todo, muy bien diseñado, aerodinámicamente perfecto, con los alerones mejor trabajados de la parrilla y con soluciones imaginativas".

En diciembre, Honda se vino abajo y se despidió de la F1 pero Ross Brawn luchó para aprovechar el ingente trabajo de diseño, fabricación y experimentación realizados durante 2008. El 9 de marzo se descubrió el nuevo equipo en los tests de Montmeló. Era un monoplaza blanco, impoluto, sin interés de nadie por patrocinarles. Ahora son más de 25 las empresas que quieren el lugar que tomó Virgin en la primera carrera del Mundial.

Se ven campeones
Ross Brawn, pese a la autoridad aplastante, es prudente, aunque se reconoce favorito para el título: "Tenemos personal y presupuesto para ser campeones, pero yo no pienso de esa manera. Nosotros vamos a intentar ganar carreras una a una. Tenemos una gran pareja de pilotos y hemos sufrido una dolorosa reestructuración de la empresa que está detrás de nosotros y todos están involucrados en lo que puede lograrse. Soy optimista. Llevamos una gran inercia, el resto depende de nosotros".

En la parrilla, además, todos saben que Brawn tiene aún cartas escondidas. No ha presentado más mejoras porque no las necesitan, pero en la factoría británica de Brackley tiene más soluciones aerodinámicas y mecánicas para aumentar otro puntito la calidad del monoplaza.

La pericia de Ross Brawn
La clave del éxito del equipo es la pericia y habilidad de Ross Brawn para interpretar las revolucionarias normas de 2009. Mientras los grandes equipos se empeñaron en desarrollar el KERS, con una media de unos 90 millones de euros gastados, Ross Brawn se centró en trabajar en la aerodinámica de sus monoplazas. Aprovechó los dos cotizados túneles de viento que tenía Honda y en mayo de 2008 decidió que el Honda de esa temporada no tenía solución y que debía trabajar en el de 2009. Brawn era el delegado técnico de la Asociación de equipos ante la FIA y sacó un provecho inmenso de su información, que asegura compartió con el resto de la parrilla pero que decidieron desaprovechar.

Su trabajo fue tan eficaz que, de hecho, en las primeras cuatro carreras en Oceanía y Asia no cambiaron ni una sola pieza, mientras sus competidores se afanaban en desarrollar soluciones que mejoraran su rendimiento. Sólo la victoria de Sebastian Vettel con Red Bull en China, en una carrera marcada por la lluvia torrencial y por la actitud conservadora de Button, que prefirió no arriesgar y puntuar, ha evitado el pleno de la escudería británica.






[B]Jenson Button se apunta su quinta victoria de la temporada Doblete BrawnGP y primer podio para Ferrari[/B]

Mónaco es diferente, pero no para los Brawn GP. Jenson Button y Rubens Barrichello han arrollado a sus rivales en en Monte Carlo con un nuevo doblete del equipo sorpresa de la temporada. Raikkonen se adjudicó la tercera plaza y regala de esta manera el primer podio para la escudería de "Cavallino".

Alonso acaba séptimo en una carrera muy honesta y en la que el buen ritmo de carrera del asturiano se ha visto penalizado por la retrasada posición de salida.

La carrera comenzaba con una gran arrancada de Barrichello que relegaba a Kimi Raikkonen a la tercera posición lo que ofrecía una muy buena protección a Button. el líder del campeonato aprovecha esa circunstancia para ir tomando distancia con sus rivales seguido muy de cerca por su compañero de equipo.

El equipo de Ross había elegido le estrategia de montar los compuestos super-blandos en el primer stint y eso les ha proporcionado una ventaja sobre sus rivales en las primeras vueltas. Una ventaja que ha sido más evidente en el coche de Button, que con una conducción muy limpia ha conservado las delicadas gomas elegidas hasta llegar al momento de su primera parada.

Barrichello no ha podido ser tan efectivo como su compañero y en la última parte del primer periodo, Rubens se ha visto muy atacado por Raikkonen. Esto ha tenido como consecuencia que todos los pilotos que han quedado por detrás de Barrichello han ido perdiendo mucha distancia respecto al líder que a partir de ahí se ha dedicado a conservar su ventaja sin poner en excesivo estrés su mecánica y sus neumáticos.

Por detrás de los Brawn la lucha ha sido más aguerrida. Se conforma un grupo forzado por el bajo ritmo de Vettel cuyos neumáticos super-blandos se degradaron después de la octava vuelta. Este muro hizo que la carrera se partiera en dos y el segundo grupo dejaba ahí casi todas las aspiraciones de podio. Massa es uno de los que se quedó atrapado y lo que le condicionó para obtener una plaza en el podio.

Vettel acabó por salirse en Santa Devota culminando así una tarde bastante negativa para él. Otro piloto que tampoco levanta cabeza fue Kovalainen que perdió el control de su monoplaza a la salida de la primera curva de la Piscina. Llevar el coche contra el guarda-rail era, en ese punto, inevitable.

Otro incidente de la jornada fue el de Piquet y Buemi que acabaron sus actuaciones contra las barreras de Santa Devota. Buemi se pasó de frenada, desesperado por el tapón que le ofrecía el brasileño, y se encastró contra la trasera del segundo Renault.

Nakajima también acabó la carrera antes de tiempo dejando aparcado su Williams contar las barreras en Mirabeau. Faltaban apenas tres vueltas pero el menudo japonés no consiguió acabar el Gran Premio más famoso del año.

Las vueltas finales se vieron animadas por la recuperación de Alonso respecto a Rosberg. El español recuperaba un segundo por vuelta respecto al alemán. Un punto era lo que estaba en juego pero el ardor que Alonso ponía era como si luchase por la victoria. Finalmente la falta de tiempo y la presencia de algunos doblados hizo que Rosberg mantuviera la posición y que todo acabara como estaba.

Asi pues, éxito para BrawnGP, recuperación confirmada de Ferrari y fin de semana para olvidar para McLaren con Button que doblaba al actual campeón del mundo.




[B]Una buena jubilación para Jenson Button Brawn GP le espera con un jugoso contrato[/B]

Jenson Button está a punto de asegurarse una buena jubilación con el nuevo contrato que Brawn GP le tiene preparado después del sensacional comienzo de la temporada 2009.

Tras ganar cinco de seis grandes premios, las acciones de Jenson Button se han disparado y ya tiene preparado un nuevo contrato de parte de su equipo.

Ross Brawn, después de adquirir Honda, se vio obligado a hacer un recorte de 5.6 millones de euros pero el británico le ha recompensado magníficamente, ganando en Australia, Malasia, Bahrein, Barceona y Mónaco, colocando a Brawn GP líder de la clasificación de constructores.

Según el diario Mirror, la cifra de su contrato podría multiplicarse por cinco, pasando de un acuerdo de 2 millones a 10 por el magnífico trabajo de Button esta temporada.

"Yo apostaría dinero con Jenson a que gana el título. Está haciendo un gran trabajo", afirmaba su rival de McLaren, Lewis Hamilton





[B]Ferrari resurge pero no canta victoria Felipe Massa: "Es pronto para ser el segundo equipo más fuerte"[/B]

Las calles de Mónaco fueron testigos de un gran avance de la escudería italiana con el tercer puesto de Kimi Raikkonen y el cuarto de Felipe Massa. Pero el brasileño no canta victoria.

Después de cinco grandes premios fallidos, Ferrari ha conseguido mostrar una mejora que le coloca cuarto en la clasificación de constructores con un total de 17 puntos, por delante de McLaren y de Renault. Estos resultados son la prueba de que el nuevo paquete actualizado del equipo de Maranello está funcionando bien, incluso si el asfalto de Montecarlo no era el más adecuado para ponerlo a examen.
Necesitamos un par de carreras más para estar seguros de que somos el segundo equipo más fuerte"

Pero, a pesar del resultado, Felipe Massa no se ha dejado llevar por el momento y aún se niega a adelantar que puedan convertirse en el segundo mejor equipo de la parrilla.

"Creo que necesitamos un par de carreras más para estar seguros de que somos el segundo equipo más fuerte. Por el momento, es pronto ya que Red Bull a veces es muy, muy fuerte y a veces lo es menos", afirma el piloto de Ferrari en Autosport.

"Hay que esperar a Turquía y ver dónde estamos. Tenemos que puntuar y concluir por delante de Red Bull para demostrar que somos el segundo equipo en el podio y, quizá, luchar por las carreras", cocluye Massa.




[B]Que Virgin se vaya, no es problema para Brawn "No aceptamos la primera opción que se nos presenta"[/B]

La expansión del contrato del patrocinio de Virgin con Brawn GP nunca se llegó a materializar, pero su director ejecutivo, NIck Fry, ha insistido en que la salud del equipo para 2009 no corre peligro.

"No hay ningún problema de financiacion para este año", señalaba el británico en ITV.

"Incluso si no consiguiésemos otro patrocinio, seríamos capaces de hacer lo que necesitásemos hacer", añadía Fry.

Aún así, se espera que Brawn y Virgin anuncien una ampliación del acuerdo al que llegaron hace dos semanas en Barcelona.

Por ahora, Sir Richard Branson, quien comenzó pagando 250.000 euros por carrera, se ha mostrado reacio a aceptar un aumento.

Fry, por su parte, ha declarado que no está preocupado por la situación porque no hay escasez de empresas nteresadas por el equipo que domia la clasificación.

"Lo bueno de nuestra situación es que no tenemos la necesidad de aceptar la primera opción que se nos presente. De hecho, no hemos tomado la primera opción", revelaba.







[B]Kimi: "Tarde o temprano Ferrari volverá a ganar"[/B]

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), tercero hace dos días en el Gran Premio de Mónaco, se ha mostrado convencido de que tarde o temprano su equipo volverá a estar en lo más alto del podio. "El tercer puesto en Mónaco no me dejó muy feliz, pese a que fue el mejor resultado por cómo se desarrolló la carrera ya que sabíamos que podíamos haber acabado más arriba".

"Cuando tus rivales están tan destacados al frente del campeonato lo único que vale es ganar", agregó. Pese a todo, Raikkonen considera que "el podio obtenido es una buena recompensa para todo el equipo". "El duro trabajo está dando sus frutos y sabemos que estamos en la dirección correcta. Aún quedan algunas cosas por mejorar, pero más pronto o más tarde volveremos a ganar".

"En las próximas carreras tendremos más mejoras en el F60 con las que esperamos estar más cerca de los líderes, tanto en las sesiones de clasificación como en las carreras", dijo Raikkonen.

"En Mónaco perdimos la pole por 25 milésimas y si en ese circuito no sales delante es más que probable que no vas a ganar. Y el segundo puesto en la parrilla tampoco era el ideal, ya que sales por el lado sucio. Cuando yo estoy en ese lado casi siempre pierdo un puesto en la arrancada ya que los neumáticos resbalan mucho", explicó.



[B]
Brawn GP ya piensa en renovar a Button[/B]

Después de su sensacional comienzo de temporada, Jenson Button, que lidera el Mundial de Fórmula Uno con un total de 51 puntos, podría esta a punto de renovar su actual contrato con la escudería Brawn GP.


Nick Fry, director general del equipo británico, ha indicado que es algo "mutual que Button quiere quedarse en el equipo y, después de haber ganado cinco carreras, deberíamos ser capaces de acordar algo".

"Jenson ha estado con nosotros desde hace mucho tiempos; hemos tenido fracasos y hemos tenido éxitos juntos. Mi objetivo, y nuestro objetivo, es que se quede con nosotros durante el resto de su carrera deportiva, y eso es algo que no ha cambiado".

Fry, no obstante, sabe que el salario del actual líder del mundial tendrá que subir si finalmente gana el título a finales de temporada. "Estoy seguro que tanto él como su manager están sentados ahí, pensando que su precio está subiendo todo el tiempo".

"Pero quizás los patrocinadores para el equipo también aumenten, así que subirse el sueldo sería algo que seguramente podríamos permitirnos".




[B]"Nuestro equipo tiene corazón de grande"[/B]

Tendrán nuevo alerón delantero en Turquía

Dice que Button comienza a tener la brillantez mental de Schumacher en carrera


"El otro día dije que Michael (Schumacher) y Jenson tienen cosas en común. Lo reafirmo después de esta carrera porque además de haber ganado cinco de seis carreras, los dos son capaces de conducir un coche de Formula 1 a la vez que toman decisiones. En Mónaco Jenson nos dijo a través de la radio lo mismo que estábamos hablando nosotros en el muro. Parece sencillo pero a esas velocidades no lo es. Hay que tener mucha capacidad mental".



"El equipo corrió muy bien todo el fin de semana. En Mónaco un mínimo fallo te echa por tierra todo el trabajo realizado. Nuestro primer stint fue un poco malo porque los neumáticos rodaban más rápido de lo que teníamos previsto, pero supimos cómo seguir adelante haciendo piña".



"Las salidas de Jenson no suelen ser extraordinarias pero el equipo ha sabido potenciar todo el coche en su conjunto a pesar de las limitaciones técnicas y normativas, así que debemos estar orgullosos de nuestros avances".



"Turquía es un trazado en el que la aerodinámica juega un papel fundamental. Por eso me dan miedo los otros equipos: porque están mejorando a pasos agigantados. Por ejemplo, Red Bull nos supera con creces en el área frontal del monoplaza. Nosotros llevamos nuevo alerón delantero pero ellos son superiores".



"Es increíble ganar a equipos tan grandes como Ferrari, porque ellos cuentan con presupuestos enormes y nosotros nosotros. Ahora, nosotros tenemos corazón y alma de equipo grande".








[B]"No nos bajaremos de este tren"[/B]

No quiere desmerecer a equipos más pequeños, pero advierte que están volviendo a ser los que eran


"Nuestro ritmo de trabajo se ha acelerado. Hemos visto que vamos bien encaminados y no estamos dispuestos a bajarnos de este tren. De todos modos, es lo lógico en este depore. Hay que revisar tu trabajo todos los días y actualizarlo".



"No me gusta menospreciar a equipos más pequeños, por eso no quiero asegurar que estamos mejor que los Red Bull -después de sus problemas en Mónaco. Pero estamos mejorando... y mucho... eso es seguro".



"La carrera de Mónaco es una buena señal que sirve para motivar a la gente. A pesar de ello, tenemos que seguir mejorando, sobre todo en el agarre. El 'downforce' sigue siendo nuestra asignatura pendiente".



"La FIA nos dio un pequeño toque de atención por las chicanes de Massa, pero fue sólo eso: un apunte, nada de mayor gravedad."







[B]
Heidfeld no se va Theissen no descarta seguir utilizando el KERS[/B]

"La única preocupación que tenemos es potenciar nuestra competitividad. Al acabar una carrera nos centramos en si el coche ha ido bien o si alguien propone alguna mejora, pero no pensamos en si Nick se va o no porque en esta casa, la continuidad de los pilotos se decide en septiembre".



"Creo que nuestra pésima situación no es más que una parte del ciclo negativo en el que todos caemos en este deporte".



"Para mí todo sigue abierto. El KERS no es una opción desechada. Veremos si lo utilizamos o no el próximo fin de semana".

tony-sti 27/05/2009 07:00

Button sigue la senda de otros campeones

Los seis anteriores que vencieron en cinco de las seis primeras carreras se llevaron el Mundial. Podría superar los trece triunfos de Schumacher

Si tuviera el coche de Lewis, yo también habría sido campeón. Ha hecho un buen trabajo con un equipo que le ha dado un muy buen coche. Es un título merecido, pero no lo habría conseguido si hubiese corrido con Honda". Esta frase es de Jenson Button a finales de la temporada pasada en referencia al nuevo campeón, su compatriota Lewis Hamilton.

Ahora la historia ha dado un giro completo y es Button el que tiene el título en su mano y Hamilton el que anda perdido en las clasificaciones de las carreras. Hasta los que en 2008 le mitificaban, ahora le pegan como a un guiñapo. En el prestigioso 'The Times' se podía leer tras el GP de Mónaco: "El regreso del niño (en referencia a Button) fue estoico, amable y decidido. Ahora le han dado un pura sangre (Brawn GP) y se niega a alardear de su increíble racha de cinco victorias en seis carreras".

Y no sólo eso. Del vigente campeón, decían: "Hamilton necesita urgentemente algunos consejos sobre cómo manejar el fracaso, así como el extraordinario éxito que llegó tan rápido. Podría empezar por obtener el asesoramiento de Button ya que sabe una cosa o dos acerca del sufrimiento en un deporte que puede ser tan cruel".

Lo que empezó como una sorpresa, es ya una absoluta realidad. Hasta el momento, Brawn no tiene rival en la pista y Button es el claro favorito al título. Sus cinco victorias y un tercer puesto en seis carreras está entre los mejores inicios de la historia. Y los seis casos anteriores se proclamaron campeones. Jim Clark (1965), Jackie Stewart (1969), Nigel Mansell (1992) y Michael Schumacher (1994, 2002 y 2004) son los precedentes. De hecho la temporada de la escudería de Ross Brawn recuerda bastante a los años dorados de Ferrari a principios del siglo XXI. En la general, Button, que lleva 51 puntos de 55 posibles, saca 16 puntos a su compañero Barrichello, y el siguiente, Vettel, ya está a 28.

Dentro de pocas carreras y si todo sigue como hasta ahora, quizás el único reto que le quede a Button sea rebasar el increíble récord de Schumacher, que ganó trece grandes premios en 2004. Esa temporada había una carrera más que este año, 18 por 17, pero el insultante dominio de Button al volante del BR001 le coloca en disposición de llegar a la marca del Kaiser. Para ello necesita ganar ocho de las once citas que quedan, para igualar, o nueve para superar el registro. La empresa es complicada, pero su situación se asemeja bastante.









[B]Enésimo cambio en el reglamento del WTCC[/B]

Con decir enésimo creo que ya lo hemos dicho todo. Nuevo cambio en el reglamento del WTCC al canto. He perdido la cuenta de todos los cambios que se han sucedido en lo que llevamos de año, y mirad que sólo llevamos cuatro citas. De cara a la prueba de Valencia de este mismo fin de semana, la FIA ha decidido dar un respiro a los motores turbodisesel ampliando el límite de presión de los turbo.

Hasta la cita de Marrakech la presión estaba en 2,5 bares más una tolerancia de 0,4 bares. Tras las quejas de BMW, Tiago Monteiro fue descalificado y provocó que la FIA limitara a 2,5, sin tolerancias, la presión máxima. En Pau, los SEAT se arranstraron literalmente por la pista con la quejas, y amenazas, de SEAT.

Nuevo cambio. En Valencia, el turbo podrá llegar a un límite de presión máximo de 2,7 bares, permitiéndo picos que sobrepasen ese límite, como por ejemplo un cambio brusco de marcha. Por otro lado, el límite de giro de los motores diesel queda establecido en 4.200 r.p.m y el de los propulsores de gasolina a 8.500 r.p.m. Límites la FIA demostró en Pau que muchos coches no cumplían. Veremos si este nuevo retoque a la normativa permite algo de igualdad o seguiremos viendo a un coche dominar por encima del resto.

tony-sti 28/05/2009 13:32

Flavio Briatore, dispuesto a comprar Renault

Romain Grosjean podría ser el nuevo piloto titular
Flavio Briatore podría estar dispuesto a comprar el equipo Renault de F1 y así seguir operando en la competición el próximo año 2010.



La amenaza del italiano de abandonar la Fórmula 1 podría desvanecerse de un momento a otro. Y es que, tanto la publicación Autosprint como Race Sport, y en consonancia con los rumores de los últimos días, han emitido informes que apuntan que las razones para la compra se basarían en la caída de las ventas de automóviles nuevos, la finalización del contrato con ING y la probable salida de Fernando Alonso del equipo.

Los analistas de la revista Autosprint afirman que Renault, quien actualmente abastece con sus motores V8 a Red Bull Racing, seguiría subministrando motores al equipo la próxima temporada.

Romain Grosjean, el conductor reserva más prestigioso de la escudería francesa, ya despunta como uno de los posibles primeros pilotos para la nueva adquisición de Briatore.




[B]¿A quién patrocinará Google?
Uno de sus fundadores, Larry Page, ha mostrado interés en la F1[/B]

http://www.thef1.com/noticias/notici...a-1/image_mini

El monstruo de las telecomunicaciones en red ha llegado a la Fórmula 1. Muy pronto, la famosa marca de Internet podría aparecer pintada en el carbono de un monoplaza como patrocinador oficial.

Uno de los co-fundadores de la compañía, Larry Page, una de las personas más ricas del mundo, fue el invitado de honor de McLaren la semana pasada en el Gran Premio de Mónaco.

Curiosamente, Page es amigo de Sir Richard Branson, propietario de Virgin y patrocinador actual de Brawn GP y que además, también amenaza con dejar el patrocinio del equipo líder de 2009.

Page se casó en una de las islas privadas de Branson en el Caribe y siempre está vinculado a éste por diversos negocios conjuntos.

Por supuesto, Brawn GP no es el único equipo interesado en el patrocinio de Google. Es por eso que todos los principales equipos de la parrilla han mostrado un gran interés por la presencia de Page en la F1. Ahora falta determinar quién se llevará el premio






[B]Disminuyen las opciones de un GP en Indianapolis Estados Unidos está lejos de albergar un campeonato de F1[/B]

La perspectiva de que vuelva a Indianapolis un Gran Premio de Estados Unidos se presenta cada día más improbable.

Tony George, director ejecutivo de la famosa Indianapolis Motor Speedway y que albergó a la Fórmula 1 de 2000 a 2007, está a punto de ser destituido.

George era uno de los interesados en la promoción de la nueva carrera que Bernie Ecclestone intentaba llevar a cabo en Estados Unidos.

Contrariamente a lo que apuntaban los medios, George logró sobrevivir a la reunión de la junta directiva del martes. Pero los medios de comunicación estadounidenses han cuestionado las finanzas de la compañía de George en medio de la recesión económica global, incluyendo el gasto que supuso la torre para la prensa del circuito u otras instalaciones que fueron construidas expresamente para la F1.


[B]
Hungaroring podría desaparecer del calendario[/B]

El Gran Premio de Fórmula Uno de Hungría, que se disputa en el circuito de Hungaroring, cerca de Budapest, podría desaparecer del calendario del campeonato a partir de 2012 por los elevados costos, según aseguró este miércoles la prensa magiar. Sin embargo, el Gobierno húngaro desmitió estas informaciones.

El diario económico 'Világgazdaság' informó de que entre 2012 y 2016 podría desaparecer la carrera de Budapest debido al alto costo en concepto de licencias y los ajustados presupuestos ministeriales.

La carrera en Hungaroring costará este año un 50 por ciento más que en 2008

Los ministerios de Autogobierno y de Finanzas de Hungría "no apoyarían la firma del contrato para 2012-2016 por los ajustados presupuestos y las licencias cada vez más caras", según asegura el rotativo que cita documentos internos del ejecutivo magiar.

No obstante, un portavoz del ministerio de Finanzas, Ferenc Pichler, afirmó en la capital magiar que "el ejecutivo apoya la organización de la Fórmula Uno en Budapest".

El portavoz agregó que los demás detalles tendrán que ser negociados, "como todos los años" con los organizadores del evento, que desde 1986 forma parte del calendario anual de la Fórmula Uno.

La organización de la carrera en Hungaroring costará este año un 50 por ciento más que en 2008 y alcanzará unos 11 millones de euros, una suma que crecerá más el próximo año, a lo que se le añade la pérdida del valor de la moneda nacional, el forinto.


[B]
Red Bull se esperaba lo sucedido en Mónaco [/B]

Muchos esperábamos que el nuevo doble difusor de Red Bull estrenado durante el Gran Premio de Mónaco fuese un paso adelante para la escudería anglo-austriaca. Un paso que le permitiera estar un poco más cerca de las “flechas blancas”. Pero desde Milton Keynes sus ojos no estaba puestos en Montecarlo. La compleja remodelación de la zaga del monoplaza requerirá más tiempo.

Christian Horner ha reconocido que la falta de prestaciones de Mónaco era algo esperado dentro de la escudería. Se ha constatado es que el nuevo conjunto ha sufrido mejoras desde el punto de vista aerodinámico pero la verdadera prueba de fuego para la nueva pieza del Red Bull llegará en Estambul y Silverstone, trazados mucho más adecuados el RB5. .

tony-sti 29/05/2009 10:47

[B]Brawn GP subirá el sueldo a Button[/B]

El equipo Brawn GP subirá el sueldo a su piloto Jenson Button, actual líder del Mundial de Fórmula Uno. El británico bajó su ficha a principios de temporada para continuar en el deporte después de que Honda anunciase su marcha.


Cuando el constructor japonés anunció el pasado mes de diciembre su intención de dejar la Fórmula Uno, tanto Jenson Button como su compañero Rubens Barrichello aseguraron estar preparados para bajar sus salarios e incluso competir sin suelo.

Pero gracias a los éxitos cosechados por Brawn GP desde el comienzo de temporada y la llegada de nuevos patrocinadores, el equipo está ahora preparado para aumentar los salarios de los dos pilotos y evitar cualquier tentación que les lleve a otra escudería.

"Jenson aceptó una gran reducción voluntariamente, pero tiene un contrato por varios años (hasta 2011) y queremos, en algún momento a finales de este año, hablar con él para ver qué podemos hacer para recompensarle justamente", explicó el director de Brawn GP, Nick Fry, a 'Autosport'.

"Esos contratos son bastante complicados, pero no es algo que nos saque de quicio en estos momentos. Jenson ha hecho un gran trabajo y a finales de año ganará más carreras y hablaremos", continuó el briánico.

"No hay ningún problema en absoluto con nuestra financiación durante este año. Aunque no consiguiésemos otro centavo de los patrocinadores, podemos hacer lo que necesitamos hacer. Estamos usando nuestro dinero sabiamente y eso quiere decir que estamos gastando dinero en mejorar el rendimiento del monoplaza y, por ejemplo, todo el equipo, incluyendo a Ross Brawn y yo, viaja con EasyJet".




[B]El ruido en los test de Renault provoca quejas Un concejal de Cambridgeshire denuncia las molestias[/B]

Los habitantes de la localidad británica de Cambridgeshire, cercana al aeródromo de Duxford, se han quejado públicamente del ruido que provocó el reciente test en recta que realizó el equipo Renault F1.

Recientemente, el equipo francés completó dos días de pruebas, incluido el miércoles de esta semana, en el aeródromo Imperial War Museum.

El diario Cambridge News publica hoy que un concejal local ha solicitado una reunión con el máximo responsable de las instalaciones para evitar nuevas molestias en las próximas semanas.

“Reconozco las molestias que ocasiona el ruido”, ha asegurado el manager de Renault F1 Steve Nielsen. “Tenemos ocho días de pruebas de este tipo al año y tres ya los hemos realizado fuera del Reino Unido”, concluyó.

tony-sti 29/05/2009 16:31

[B]Ecclestone tiene la empresa más rentable del mundo[/B]

Formula One Group, la empresa que maneja Bernie Ecclestone, pasa por ser la empresa del mundo con mayor productividad y rentabilidad por trabajador.

El portal económico [url]www.formulamoney.com[/url] publica un informe que refleja lo bien que maneja Bernie Ecclestone su negocio. DE hecho, el ejecutivo británico ha conseguido con Formula One Group unos beneficios en 2008 de 661 millones de euros con tan sólo 260 empleados. Es decir, cada trabajador genera 2,54 millones de euros por su labor, la media más alta por trabajador del mundo.

El negocio del mandamás de la Formula 1 es el más redondo del mundo. Formulamoney compara la productividad de cada empleado de Ecclestone con el de las 100 empresas más poderosas de la Bolsa de Londres que se reúnen en el llamado FTSE 100 y la que más genera por trabajdo está a uan media de 457.000 euros de media de distancia por trabajador respecto a la de Bernie Ecclestone.

Ecclestone lleva 30 años gestionando los derechos comericales del 'gran circo' y ha conseguido quedarse con el 50 por ciento de todo el dinero que genera y repartir 'solo' el 50 a los diez equipos que compiten. Su manera de ser en los negocios y con su familia le han llevado a ser calificado como "tacaño y rácano" por sus propios hijos.



[B]Red Bull aclara la información acerca de su refresco de cola[/B]

La marca de bebida energética asegura que no utiliza el ingrediente activo de la cocaína

Red Bull se ha puesto en contacto con esta web, TheF1.com, para aclarar la información que se ha vertido durante los últimos días en los medios de comunicación y que aseguraba la prohibición del refresco Red Bull Cola por contener cocaína. La famosa empresa de bebida energética ha corregido la información y ha establecido los términos exactos en los que este hecho se ha producido.

Éste es el comunicado oficial emitido desde Red Bull Alemania:

Comunicado de Red Bull Alemania S.L.

22 de Mayo 2009, 10:00 horas:

El Ministerio Alemán de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores (BMELV) ha reclamado contra el permiso de comercialización de Red Bull Cola por la utilización de extractos de hoja de coca, sin el ingrediente activo de la cocaína. En estos momentos estamos en contacto con el Ministerio para aclarar esta reclamación.

Los extractos de hoja de coca, sin el ingrediente activo de la cocaÌna, son utilizados en todo el mundo como saborizantes en la alimentación (ver también US FDA Gras Status, Listado de Aromas del Consejo de Europa). Red Bull Cola, como otros muchos alimentos, incluye extractos de hoja de coca que son considerados tanto en la UE como los EEUU completamente seguros y comercializables.








[B]Brawn ahorra hasta en la limpieza de su fábrica[/B]

El equipo líder de pilotos y equipos de Fórmula 1 se tiene que sujetar a una especie de 'economía de guerra' para poder seguir desarroollando su monoplaza ganador.

Brawn GP es la escudería más apretada económicamente del Mundial y, a pesar de eso, es líder de pilotos y constructores. Sus cinco victorias en seis carreras han llegado pese a manejar con penurias hasta los céntimos de euro. De hecho, el equipo británico tiene un plan de ahorro que incluye hasta dosificar la limpieza en su factoría de Brackley.

Desde ahí hasta no ofrecer ya café ni pastas como solían hacer en su época de Honda o economizar en electricidad, material de oficina y muchos más pequeños aspectos. Sus miembros viajan apiñados en los reducidos espacios de los vuelos Low Cost, descasan en hoteles de tres estrellas en lugar de cinco y no tienen ni coche de repuesto ni apenas piezas en cada gran premio. Todo para poder desarrollar el coche y finalizar campeones.

"Tenemos personal y presupuesto para ser campeones"

Prioridades
Brawn GP tiene claras sus prioridades, como asegura Ross Brawn: "Prefiero gastar el presupuesto en el túnel de viento. Eso es más importante para nosotros que el número de alerones o carrocerías que llevemos a un Gran Premio. Preferimos mantener nuestros fondos donde tienen que estar para construir el coche más rápido"

Ross Brawn asegura que Brawn tiene presupuesto para seguir ganando de aquí al final de temporada: "Tenemos personal y presupuesto para ser campeones, pero yo no pienso de esa manera. Nosotros vamos a intentar ganar carreras una a una. Tenemos una gran pareja de pilotos y hemos sufrido una dolorosa reestructuración de la empresa que está detrás de nosotros y todos están involucrados en lo que puede lograrse. Soy optimista. Llevamos una gran inercia, el resto depende de nosotros".

tony-sti 01/06/2009 13:46

[B]"Aún creo que a final de año pelearemos por las victorias"[/B]

Fernando Alonso afronta este fin de semana en Turquía la séptima carrera de la temporada de Fórmula 1. El piloto español, que estrenará algunas mejoras en el R29 tras llevar el coche sin apenas novedades en la cita de Mónaco, busca sumar una nueva tacada de puntos en la cita de Istambul Park.

"Monaco fue una carrera complicada, como siempre en ese escenario, y muy exigente mentalmente. Sumar dos puntos fue, posiblemente, el mejor resultado posible ese día, aunque el coche iba bien y mejoró durante la carrera. Es importante seguir sumando puntos en cada carrera ya que todos serán importantes al final de año", comenta el español.

Sobre el trazado turco, uno de los más bellos del Mundial y de última hornada, Alonso señala que: "Es un circuito divertido, con oportunidades buenas para adelantar, sobre todo en la curva 12, al final de la recta trasera, que lleva hasta las curvas lentas del final. También hay secciones rápidas y algunas curvas especiales como la larga de izquierdas, la 8, una de las más emocionantes del año. El desafío de Estambul Park es encontrar el equilibrio correcto para que el coche vaya bien en las partes rápidas y en las lentas".

Fernando reconoce por último que el R29 necesita un nuevo paso adelante para pelear por las victorias: "Está claro que necesitamos ese paso. Tenemos nuevos desarrollos para el coche en las próximas semanas y deberían ayudar, pero no espero tampoco saltar a las primeras filas de la parrilla en Turquía. Sin embargo, aún creo que al final de año estaremos peleando por los podios y ganando carreras, como hicimos el año pasado. Sabemos que no será fácil, pero el equipo al completo está extremadamente motivado para volver al frente".




[B]Francia hará todo lo posible por tener de nuevo un GP [/B]

Francia hará todo lo que pueda para tener una carrera de la Fórmula 1 el próximo año o en el 2011 tras quedar afuera del calendario de esta temporada, dijo el viernes el primer ministro François Fillon.

Los organizadores del Gran Premio de Francia anunciaron en octubre la cancelación de la carrera en Magny-Cours por motivos financieros.

"El Gobierno hará todo lo que pueda para que pueda haber un Gran Premio en Francia tan pronto como sea posible, eso es decir a partir del 2010 o 2011", dijo a la radio Europe 1 Fillon, aficionado a las carreras de autos.

"Estamos estudiando en qué circuito puede ser, y si necesitamos construir uno nuevo (...) que es probable (...) eso llevará más tiempo lógicamente", destacó.

Magny-Cours, en el corazón de la Francia rural, no era del gusto de los equipos ni a los patrocinadores por su falta de instalaciones cómodas para alojarse y por sus difíciles accesos. El jefe comercial de la F1, Bernie Ecclestone, ha dicho que preferiría tener un circuito cerca de París.

Al ser consultado sobre si el actual circuito podría ser utilizado de nuevo antes de que se construyera otro lugar, Fillon dijo: "Creo que será necesario porque la construcción de un nuevo circuito durará hasta 2012 y no creo que podamos aceptar que no haya un Gran Premio en Francia hasta entonces".

Francia sólo estuvo ausente del campeonato de la F1 en 1955 desde la fundación de la categoría en 1950.

Disneyland París había sido considerada la opción favorita, con muchas habitaciones de hoteles y fácil acceso por tren desde París y el resto de Europa, pero al parecer quedó descartado en noviembre.






[B]La colaboración Brawn GP - Mercedes está próxima Norbert Haug confirma una aproximación con el equipo líder[/B]

Mercedes-Benz está cerca de hacerse con la colaboración de la marca corporativa que lidera el campeonato actual, Brawn GP.

Este año, el equipo con sede en Brackley tiene un contrato con Mercedes pero dado que Brawn GP ha ganado cinco grandes premios en lo que va de temporada, Mercedes está cada vez más convencido de que la colaboración está cerca. En su último comunicado de prensa, Mercedes anunciaba que Jenson Button "ganó en Mónaco con el mismo motor".

Por el contrario, en la misma carrera, Lewis Hamilton no pudo pasar del duodécimo puesto y con los mismos motores que Brawn GP.

El jefe de Mercedes, Norbert Haug, declaraba el mes pasado que la marca Mercedes aún no estaba lista para añadirse al coche de Brawn GP porque no querían "desviar" sus relaciones con McLaren. Pero ahora ya es una posibilidad.

"Nosotros no estaríamos haciendo nuestro trabajo si no estuviéramos hablando de ello", dijo Haug




[B]El túnel de viento español estará listo este verano La infraestructura está basada en la contrucción ecológica[/B]

El nuevo túnel de viento acunado en España, del que esta web lanzó en exclusiva la noticia la semana pasada, va a ser mucho más que eso. El nuevo proyecto español pretende ser un centro de alta investigación centrado en la competición y en el que se llevarán a cabo trabajos de desarrollo no sólo en el campo de la F1, sino también en otros campos de la Ingeniería.

Como es necesario en un proyecto de estas características, la infraestructura que conforme el túnel de viento estará dotada de la más avanzada tecnología y basada en la construcción ecológica y en el respeto al medio ambiente. El ambicioso proyecto, que sigue abierto a posibles colaboraciones financieras, estará finalizado este mismo verano.


[B]
Raikkonen se estrella en el asfalto El piloto de Ferrari participaba en el Rally della Marca[/B]

Kimi Raikkonen se estrelló el fin de semana en su última incursión en el Rally della Marca, en Italia.

El piloto de Ferrari, equipado con un Fiat Abarthe Grande Punto, participaba este fin de semana en el evento de rallies en el norte de Italia, en la región de Treviso.

Ya lo hizo este invierno, en el Arctic Rally de Finlandia. Pero esta vez no ha corrido la misma suerte. En la tercera fase (SS3) del rally italiano, cuando ocupaba el 8º puesto en su categoría, el piloto finlandés se estrelló y se golpeó contra una roca, sufriendo daños en la esquina derecha de la parte trasera de su vehículo.

Antes del acontecimiento, el piloto de Ferrari dio las gracias por haberle dejado competir en el evento.

"Realmente disfruto de esto ya que será mi primera experiencia en asfalto después de algunas pruebas sobre la nieve el año pasado", declaraba Raikkonen.

"Como provengo de circuitos, será interesante ver de lo que soy capaz al volante en carreteras", anunciaba antes del incidente



Mónaco no es el fin de BMW Mosley: "No sé cómo BMW se sigue gastando 300 millones de euros"

El mal comienzo de temporada de la escudería alemana y la desastrosa actuación del equipo en el GP de Mónaco no son un inconveniente para seguir adelante y luchar por estar entre los primeros, según ha insistido el jefe del equipo, Mario Theissen.

En medio de la crisis política que azota a la F1 y la crisis económica que afecta al mundo, los rumores de que BMW estaría abandonando su actividad en 2009 se hacen cada vez más certeros.

Es por ello que el presidente de la FIA, Max Mosley, no entiende cómo el equipo se aferra con uñas y dientes a no aceptar el límite presupuestario marcado con 45 millones de euros.

"No puedo imaginar las arcas de BMW cuando sigue gastándose 300 millones de euros en la Fórmula 1", declaraba Mosley a la agencia Deutsche Presse Agentur.

"Algunas de estas empresas han dejado de servir café en las reuniones, han apagado la mitad de las luces o sólo tiene un ascensor en lugar de dos. ¿Cómo se puede entonces gastar esa cantidad de dinero en la Fórmula 1?", añade Mosley.

Sin embargo, el director de BMW ha desestimado que el fin de la escudería esté próximo.

"El resultado no tiene nada que ver con la evaluación de nuestro compromiso con la Fórmula 1", declara Theissen en Auto Motor und Sport

tony-sti 02/06/2009 14:44

Alonso - Debemos puntuar en todas las carreras

Fernando Alonso dice que lo más importante para la escudería Renault es puntuar en todas las carreras que restan, aunque admite que aún tienen que dar algunos pasos más adelante si es que quieren volver a subir al podio.

Hablando sobre el pasado Gran Premio de Mónaco, en donde sumó un par de puntos, el piloto español admitió que fue una carrera" dura, como siempre pasa en Mónaco, y muy exigente a nivel mental. Salir en novena posición dificultó mucho las cosas en la carrera, e incluso siguiendo una buena estrategia, sólo pudimos ganar dos posiciones debido a que el tráfico en pista no nos benefició".

"Sumar dos puntos fue probablemente el mejor resultado posible, aunque el coche respondió bien y mejoró durante la carrera. Es importante que sigamos puntuando en todas las carreras, ya que todos los puntos serán importantes a final de temporada".

Este fin de semana tendrá lugar el Gran Premio de Turquía, en 'Istabul Park', un circuito que, según Alonso, es "atractivo y con buenas oportunidades para intentar los adelantamientos, especialmente la curva 12 al final de la recta de atrás, que desemboca en una serie de curvas lentas"

"Istanbul Park También presenta secciones rápidas y algunas curvas especiales como el largo viraje a izquierdas de la curva 8, que es uno de los mejores del Mundial. El gran desafío en este circuito es encontrar el equilibrio correcto para disponer de un coche que responda bien en las secciones rápidas y también en las más lentas".

Sobre los desarrollos realizados hasta el momento en el R29 por el equipo Renault, el asturiano admite que aún "necesitamos dar un nuevo paso adelante. Todavía tenemos nuevos desarrollos que introducir en el coche en las próximas semanas y eso debería ayudarnos, pero no espero que podamos dar un gran salto en Estambul que nos coloque en las primeras posiciones de la parrilla".

"Sin embargo, sigo pensando que más adelante esta misma temporada podremos luchar por subir al podio y por ganar carreras, como ya sucedió el año pasado. Somos conscientes de que no va a ser fácil, pero todo el mundo en el equipo está muy motivado y decidido a volver a estar delante".








[B]Massa cree que el KERS no es el culpable del mal inicio de Ferrari[/B]

Felipe Massa cree que el KERS no es el responsable de la falta de competitividad de Ferrari en la primera parte del Mundial de Fórmula 1 y argumenta que son el equipo más rápido entre los que usan este sistema de recuperación de energía cinética.

El piloto brasileño se niega a aceptar que la apuesta por el KERS sea un error del equipo de Maranello, campeón mundial de constructores en 2008. "Igual que McLaren, BMW y Renault, lo único que quisimos es utilizar las nuevas reglas técnicas para obtener el máximo beneficio", explicó al diario alemán Die Welt.

El actual subcampeón mundial entiende que "habría sido bastante embarazoso si los otros equipos hubieran utilizado con éxito el KERS y Ferrari hubiera estado por detrás sin él. Había que utilizarlo".

¿Un error estratégico?
Massa, que es décimo en la clasificación de pilotos, quiso ver el lado positivo: "Hasta este momento tenemos el mejor coche de los que usan el KERS pero, desgraciadamente, los Brawn son mejores sin él".

En contraste con los equipos punteros del presente Mundial (Brawn, Red Bull y Toyota), Ferrari, BMW y McLaren diseñaron sus monoplazas en torno al KERS y la experiencia parece demostrar que fue un error estratégico, ya que ningún coche equipado con este sistema ha ganado una carrera este año.



[B]Toro Rosso presentó disculpas a Renault por echar a Piquet[/B]

Toro Rosso remitió un correo electrónico a Renault para presentar disculpas a la escudería francesa por el incidente del Gran Premio de Mónaco en el que se vio perjudicado Nelson Piquet.

Sébastien Buemi se pasó en una frenada y embistió por detrás a Piquet en la curva de Saint Devote, por lo que ambos tuvieron que abandonar la carrera en la undécima vuelta. El brasileño expresó públicamente su malestar por el incidente, ya que pensaba que tenía a su alcance la séptima plaza, informa F1Racing.net.

Nelson confiaba en puntuar en Mónaco
"Fue una carrera enormemente frustrante para mí", dijo Piquet. "Hice una buena salida y gané un puesto en la primera curva, pero unas vueltas después fui golpeado por detrás por Buemi, que dañó mi coche y me echó de la carrera", añadió.

Piquet explicó que estaba siguiendo una buena estrategia. "Llevaba mucha carga de gasolina y probablemente habría sumado algunos puntos, pero no puedes hacer nada en estas situaciones y tengo que olvidarlo para concentrarme en sacar el máximo rendimiento al coche este fin de semana en Turquía", afirmó.

Symonds: "No tenemos nada que reprocharle a Piquet"
Pese a que Piquet todavía no ha puntuado, el director ejecutivo de Renault, Pat Symonds, sigue confiando en él. "Nelson continúa mejorando a medida que avanza el campeonato. En Mónaco estuvo muy cerca de Fernando en la calificación y, considerando el alto nivel de Alonso, creo que puede estar orgulloso del trabajo que está haciendo", dijo.

"Tuvo mala suerte en Mónaco y no tenemos nada que reprocharle. Hemos recibido, lo que es bastante infrecuente, un correo de Toro Rosso disculpándose por el incidente", dijo.

tony-sti 05/06/2009 12:22

Toyota F1 asegura su presencia hasta 2012

No hay gran fabricante de automóviles que se escape de la crisis, y Toyota a pesar de ser el primer productor del mundo tampoco lo consigue. A pesar de ello, desde su sede en Alemania han decido callar los rumores que hablaban de su posible salida. Toyota seguirá en el mundial hasta 2012.

Una decisión que está justo en el lado opuesto que la de sus compatriotas de honda. El segundo fabricante nipón hizo todo lo posible para deshacerse de la escudería con el fin de ahorrarse toda una temporada, incluso poniendo dinero para ello.

John Howett, presidente de Toyota F1, ha sido quien ha tenido que salir al paso asegurando que la escudería estará en el mundial hasta el final de la temporada 2012. Por el camino, la crisis ya se ha cobrado las primeras víctimas. Fuji parece que no sobrevivirá y algunos departamentos de la sede del equipo en Colonia ya han sido vendidos.

¿Nadie ha pensado que la FIA con su tope presupuestario esté pensando en una F1 sin grandes marcas pero si con grandes equipos?. El binomio fabricantes-equipos funcionó a la perfección cuando los primeros se dedicaban únicamente a la motorización. ¿Funcionaría ese modelo en la F1 actual?. Yo creo que ya lo está haciendo.




[B]Alonso: "Tarde o temprano volveré a ganar y tarde o temprano se volverán a callar"[/B]

El piloto español Fernando Alonso (Renault R29) se ha vuelto a reivindicar ante las dudas que pueden generar sus actuaciones en algún sector de la afición, al recordar que, en realidad, sólo lleva una temporada y las seis primeras carreras de este año "sin luchar por el mundial".

Lejos de los puestos de cabeza y sin prácticamente opciones de subir al podio desde hace meses porque su coche va al límite, aunque por debajo de los Brawn, Red Bull y Toyota, y ahora también Ferrari, Alonso asegura que no lanza la toalla y que pronto se ve subiendo al podio y luchando por la victoria, aunque descarta que sea este fin de semana en Estambul, donde se correrá el GP de Turquía, séptima prueba puntuable para el mundial de F1.

"Llevo un año y seis carreras sin luchar por el mundial y parece que hablamos de diez años, y que la gente se está cansado de verme tan atrás. En Brasil del 2007, a diez vueltas para el final, estaba con opciones de ganar el mundial. Luego pasó el 2008 y llevamos seis carreras este año. La gente parece que se olvida. Pero cuando vuelva, volveré con más ganas", aseguró el piloto asturiano, que atendió a los medios en el trazado turco.

Alonso destacó sus últimas actuaciones, a pesar de haber hecho un octavo, un quinto y un séptimo puesto en las tres últimas carreras, pues entiende que por encima de todo queda la forma, el cómo afronta la carrera. "Sabía que en Mónaco, tirando al máximo en todas las vueltas, en alguna me podía estrellar contra el muro y que me podían poner a caer de un burro, y todo para nada. No entiendo la competición si no es la límite. Tarde o temprano volveré a ganar y tarde o temprano se volverán a callar", pronosticó.

Alonso informó de que las novedades que presentará su vehículo en la carrera de Turquía no serán extraordinarias como así sucedió en Barcelona, y se limitó a señalar que la gran modificación se limitará al lateral del alerón delantero, aunque no quiso referirse a las suspensiones ni a las modificaciones en la parte trasera del monoplaza, como apuntaron hace unos días desde la misma escudería.

"Debido a que otros equipos incorporarán mejoras para reducir el crono entre una y tres décimas, corremos el riesgo de hacer peor posición que en la última carrera, porque no hemos introducido grandes mejoras. Todos los equipos van a introducir algo parecido. Por lo tanto, no creo que no haya ninguna revolución en cuanto a resultados", destacó.

Alonso no se anduvo con titubeos a la hora de lanzar un pronóstico, cuando dijo que el ganador del mundial este año será el británico Jenson Button, líder del campeonato, y que ya ha ganado cinco de las seis carreras que se han corrido.

El bicampeón del mundo español volvió a referirse a la gran polémica que está acompañando a la F1 en este arranque de temporada, con la idea que persigue la FIA de abrir el mundial a otros equipos, acompañado de una reducción importante de los presupuestos. Por una parte, Alonso aplaude y desea que un equipo español pueda dar el salto, pero también considera inapropiado que éste sea el camino.

"Con esta revolución, casi cualquiera puede tener un equipo en la F1. Cualquiera puede correr en la F1. Y es una pena. A todos nosotros, que nos ha costado quince años de carrera, de pasar por todas las categorías, tener que ganar en todas ellas para optar a un volante en la F1, y ahora podrá llegar cualquiera con esta nueva F1. Es una pena y es el gran error que se está cometiendo", señaló.



[B]MegaFon, nuevo patrocinador de Renault[/B]

El equipo de Renault comenzará un nuevo programa de patrocinio (sponsorización) con MegaFon en el Gran Premio turco de este fin de semana. La sociedad, que correrá para el resto de la temporada, ve el movimiento de empresa de telecomunicaciones ruso en el Fórmula Un por primera vez.

El nombre de MegaFon y su logo serán vistos sobre los monos de piloto de Fernando Alonso y Nelsinho Piquet por primera vez en Estambul, así como sobre el piso de carbono del R29, vistos delante de las ruedas de reverso del coche.

Flavio Briatore, director administrativo del equipo de Renault:
"Rusia es un mercado crecienjte y de interés significativo a la economía global y es por lo tanto importante para el Fórmula Uno. Nuestra sociedad con MegaFon ayudará a mejorar nuestra capacidad de comunicar con un enorme número potencial de seguidores de la Fórmula Uno a través de Rusia. "

"Desde su fundación, MegaFon siempre apoyaba el desarrollo del deporte y ha patrocinado los equipos nacionales de fútbol y de hockey durante varios años, " seguido por Andrey Kraynik, presidente de la empresa con sede en Moscú. " Recientemente también nos hemos hecho el proveedor móvil de los XXII Juegos Olímpicos De invierno para ser sostenidos en Sochi en 2014. La sociedad con Renault es una oportunidad para MegaFon para mostrar sus capacidades sobre el mercado internacional.

" Fórmula Uno expresa sus visión a cerca de la cultura empresarial de MegaFon, que son la perfección, el desarrollo de altas tecnologías, buenos resultados y esforzándose para nuevas victorias. "

tony-sti 06/06/2009 15:57

[B]Briatore - Para mí, el campeonato ya se ha acabado[/B]

El director de la escudería Renault, Flavio Briatore, ha admitido en Turquía que las posibilidades de que su equipo pueda ganar el campeonato esta temporada son prácticamente nulas. El italiano ha admitido que el R29 no está al nivel de los monoplazas de las escuderías Brawn GP o Red Bull Racing.


"No estamos nada contentos", declaró Briatore en Turquía. "Esperábamos un campeonato diferente y que nuestro coche rindiese mucho mejor. Para mí, el campeonato ya se ha acabado".

"Es muy difícil que alguien pueda batir a los Brawn GP, quizás Red Bull Racing tenga una buena posibilidad de acabar en segunda posición", explicó el italiano. "Pienso que todos los demás están luchando por la tercera y cuarta plaza'.

"Nuestro equipo, creo, diseñó el monoplaza para 2009 de una forma totalmente diferentes y esperábamos que fuese mejorando carrera tras carrera", añadió el director de Renault. "Nunca nos rendimos, intentaremos mejorar el monoplaza, pero todo el mundo está haciendo lo mismo y esa es la situación en la que nos encontramos".

"En junio y en julio tendremos una oportunidad para presionar con este coche, pero la situación es realmente complicada para nosotros", concluyó.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:34.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate