Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   Roomba 770 (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=638625)

lasita123 29/02/2012 16:35

A ver si alguien que sepa del tema de baterías me puede solucionar una duda.
En algunos sitios he leido que la batería de la seríe 700 tiene un 50% más de vida util que las de la seríe 500, y en otros que rinde un 50% más.

Evidentemente no es lo mismo pues por vida util yo entiendo el tiempo que te dura la batería y por rendimiento que te dura limpiando un 50% más antes de agotarse.

Por otro lado con las roombas de antes te aconsejaban limpiar hasta agotar la batería cosa que entonces ocurria cuando se encendía el dock y se iban a la base ya que se tiraban 2 horas limpiando,para alargar la vida util de la batería,ahora se van a la base cuando se enciende el dock tambien pero lo hacen a los 60 ó 70 minutos y todavía tienen batería para mucho más .

Esto no perjudicará a la batería?

A ver si alguien entendido en el tema me puede contestar.

Un saludo.

lasita123 04/03/2012 12:58

Bueno, pues me he estado informando un poco en el tema de las baterías y parece ser que la seríe 700 lleva el mismo tipo de batería que la 500 pero con Extended-Life Power Management,lo que según afirman desde Irobot aumenta en un 50% su vida util.

A proposito Ancamo he leido en otro hilo lo que comentas de que limpias el cajón de los cepillos con un producto antipolvo.Eso no será perjudicial a la larga? Y si se mete producto por algún recoveco?

No se, es tentador pero a mi me da un poco de miedo.

Por cierto a alguien le ha pasado que algún ciclo de limpieza le haya durado menos de los 60-70
minutos? Yo no uso el programador y la pongo en marcha manualmente y ya me ha pasado en dos ocasiones en una de ellas encendió el dock a la medía hora aproximadamente y en otra a los tres cuartos de hora, tenía todas las puertas abiertas y no había terminado la limpieza.

Un saludo a todos.

lasita123 10/03/2012 17:28

Muchas gracias Ancamo por la explicación tan detallada.

A propósito; ¿alguien sabe cual es el consumo enérgetico del roomba en reposo?

lasita123 16/03/2012 16:26

Muhas gracias Ancamo.Estaba preocupada porque en los foros de "me gusta la roomba" un forero comenta que ha hecho la medición y le daba en reposo cuatro y pico watios lo que nos parecia mucho a todos,pero desde irobot que es quien responde a las dudas en este foro no deben saber mucho al respecto porque no dan respuesta,lo que es un poco mosqueante.

En fin no se,espero que estes tu en lo cierto,porque sino me parece una barbaridad.

Un saludo.

lasita123 16/03/2012 16:49

A propósito se me había olvidado,respecto al tema de la bateria de la seríe 700,y despues de pedir un poco más detallada la explicación,la respuesta que me han dado para todos a los que les interese es esta:

"En realidad el cambio no está en la batería,sino en su sistema de energia mejorado.La nueva seríe 700 de roomba, emplea un nuevo y mejorado software de rendimiento y energia que le permite alcanzar hasta un 50% más de vida util que las anteriores versiones de roomba,garantizando cientos de ciclos de carga bajo un uso apropiado."

Ahora solo falta que me respondan a la siguiente pregunta:¿que considerais vosotros un uso apropiado?

Pues nada,cuando me respondan os informaré para que tomeis nota.

Saludos a todos.

Recnac 17/03/2012 01:18

OK! Gracias!

Estaré al tanto. jeje!!

lasita123 20/03/2012 16:51

Bueno, pues ya me han contestado y según ellos un uso apropiado para ellos es seguir sus recomendaciones,que son lo que biene basicamente en el manual de instrucciones o sea ,cargar la roomba lo antes posible despues de cada uso, dejarla siempre conectada a la base,y retirar la batería si no se va a utilizar durante un tiempo.

Según ellos el consumo cargando es de 33W y una vez cargada de 3 W.Ellos puntualizan que el consumo es mínimo pero no se, a mi me parece un poco escesivo.

La siguiente cuestión que les he lanzado, es porque motivo les han limitado los tiempos de limpieza a 60-70 minutos, la mia a veces no llega ni a ese tiempo,no se si a vosotros os pasará lo mismo.

Bueno, cuando me contesten os informo.
Un saludo a todos.

Recnac 20/03/2012 20:08

[QUOTE=lasita123;4337880]Bueno, pues ya me han contestado y según ellos un uso apropiado para ellos es seguir sus recomendaciones,que son lo que biene basicamente en el manual de instrucciones o sea ,cargar la roomba lo antes posible despues de cada uso, dejarla siempre conectada a la base,y retirar la batería si no se va a utilizar durante un tiempo.

Según ellos el consumo cargando es de 33W y una vez cargada de 3 W.Ellos puntualizan que el consumo es mínimo pero no se, a mi me parece un poco escesivo.

La siguiente cuestión que les he lanzado, es porque motivo les han limitado los tiempos de limpieza a 60-70 minutos, la mia a veces no llega ni a ese tiempo,no se si a vosotros os pasará lo mismo.

Bueno, cuando me contesten os informo.
Un saludo a todos.[/QUOTE]

Juer! A mi también me parece excesivo 3W una vez q ya está cargada.

En cuanto al tiempo que se tira funcionando, pues no sabría decirte, ya que cuando se pone a funcionar no estoy en casa, y cuando llego, ya está en la base y cargada. Lo que sí q veo es q no hay pelusas ni pelos por ningún lado, por lo q creo q tarde lo q tarde, pasa por todos los rincones.

halcon1111 21/03/2012 14:27

Hola a todos:

Ayer colé este mensaje en el tema de la 780 hasta que me di cuenta de que existía uno propio de la 770, así que lo voy a repetir:

Yo llevo dos días con el 770 y desde el primero se me quitaron las dudas de haber gastado tanto dinero en este cacharrito pues a pesar de lo bien que se pone en todos los foros, tenía dudas, claro. Pero vamos, el primer día resuelto el "problema" al volver a casa y encontrarla tan limpia y ver que habían desaparecido las pelusas de control que había dejado y las de debajo de la cama. Creo que puede ser la mejor inversión que he hecho.

Dos cosas: Una, me da mucha rabia que no entre debajo del sofá por medio centímetro, justo el pivotito que tiene para emparejarse con la base (que ya lo podían haber integrado en el cuerpo del bicho y que no tuviera nada que sobresaliera) así que ¿os pasa igual? ¿Cómo lo habéis solucionado? Leo que algunos habéis cambiado las patas del sofá ¿no pierde estabilidad o se deteriora de alguna otra forma?

Y otra. He puesto el Roomba debajo de la cama, que tiene un cubrecanapé que llega hasta unos 2 cm del suelo. ¿Esta tela la entenderá como un obstáculo y no será capaz de salir de la cama o no hay problema?

(Vale, esto no hace falta que me respondáis porque lo he probado y entra y sale de debajo de la cama sin problemas y además la ha dejado de cine ¡con la de pelusas que había!!!:):):) Es que el primer día daba un poco de miedo esas dudas que surgen y que no vienen en ningún manual y con lo caro que es el juguetito...)

Saludos y gracias.

elviajante 24/03/2012 17:26

Hola, quería preguntaros acerca de los filtros de la 770. Tengo entendido que hay que cambiarlos cada 2 meses aproximadamente pero seguro que pueden durar mas tiempo. Creo que hay gente que los limpia de alguna manera pero, ¿sabeis como y con qué? Gracias.

Recnac 24/03/2012 17:52

[QUOTE=elviajante;4339575]Hola, quería preguntaros acerca de los filtros de la 770. Tengo entendido que hay que cambiarlos cada 2 meses aproximadamente pero seguro que pueden durar mas tiempo. Creo que hay gente que los limpia de alguna manera pero, ¿sabeis como y con qué? Gracias.[/QUOTE]

Yo tengo la 581, pero para el tema de los filtros creo q da igual una q otra.

Yo, todos los domingos, aparte de ponerla a currar habitación por habitación, desmonto los cepillos y los limpio, además de los filtros, depósito y la misma Roomba, con un compresor de aire comprimido.

En cuanto a la duración esa de dos meses ... yo diría q duran bastante más; siempre lo recomendable es inferior al tiempo límite, q para mi es cuando se rompa (el filtro), o dejen de recoger los cepillos.

Lepes 25/03/2012 13:47

Como ya se dijo en otro mensaje: El filtro pierde eficiencia porque sus orificios se agrandan por el paso de aire, así que las partículas de polvo que pasen a través de él, van directas a la habitación otra vez (quiero decir que no hay nada intermedio para retener esa suciedad).

Puesto que al devolverlo a la habitación lo hace con bastante velocidad, es muy fácil que rebote en el suelo y notes más polvo en los muebles.

Saludos

Xorro 29/03/2012 10:23

Lo del pivotito es una putada, a mi me pasa lo mismo, no me entra bajo el sofa por eso. Pero bueno es lo que hay.

Respecto a los filtros yo una vez a la semana los "soplo" fuerte muy fuerte y quedan, al menos a la vista, como nuevos, pero creo que e podrian "lavar" con agua con cuidado.

Luego el tema del consumo en reposo me parece una pasada, yo latengo en el dormitorio y aparte de que la luz "molesta" se escucha un poco el ruidillo de la carga.
Algunas veces la pongo fuera de la base por la noche, esto sera malo? NO creo que sea necesario el hecho de estar todo el dia enchufada en la base de carga no? Sobre todo sabiendo que esta cargada .

Recnac 29/03/2012 12:53

Cita:

Iniciado por Xorro (Mensaje 4341474)
Lo del pivotito es una putada, a mi me pasa lo mismo, no me entra bajo el sofa por eso. Pero bueno es lo que hay.

Respecto a los filtros yo una vez a la semana los "soplo" fuerte muy fuerte y quedan, al menos a la vista, como nuevos, pero creo que e podrian "lavar" con agua con cuidado.

Luego el tema del consumo en reposo me parece una pasada, yo latengo en el dormitorio y aparte de que la luz "molesta" se escucha un poco el ruidillo de la carga.
Algunas veces la pongo fuera de la base por la noche, esto sera malo? NO creo que sea necesario el hecho de estar todo el dia enchufada en la base de carga no? Sobre todo sabiendo que esta cargada .

Yo la desconecto (tal cual), estando ya cargada, cuando llego a casa. La conecto por la mañana cuando me voy a trabajar, y sigue en verde, asíq no creo q sea tan malo.

Lepes 31/03/2012 14:51

Xorro, ¿no has pensado ponerle alzas a los sofás? ¿patas más grandes?. Yo lo hice.

halcon. ¿estabilidad?... a ver... no sé tu sofá, pero los míos tienen patas de madera de unos 8 cm de diámetro, así que con una corona para taladro, maderas de palé (de esos que puedes pillar en las obras) hice las alzas para las patas. (básicamente unos cilindros de madera con un agujero pasante en el centro). por último hice unos taladros en la base de la pata par poder introducir tornillos que crean la rosca tanto en ese cilindro como en la pata del sofá. También apliqué pegamento para madera en el alza, en la base de la pata y en los orificios por donde entraba el tornillo, de esa forma al apretar el tornillo, introduce pegamento en todos los agujeros, así como el propio tornillo se impregna del mismo. El resultado es que además de tener un tornillo que ha creado la rosca en la pata y el alza, además lleva pegamento.

La lata más grande fue hacer la pasta final del mismo color que la pata, (lo hice añadiendo un pigmento colorante a una masilla estandar para maderas, todo comprado en tiendas de barrio). El propósito de la masilla era recubrir la junta entre la pata y el alza, así como dar color uniforme al alza. Tuve que hacer varias pruebas porque no me fiaba que al secarse la masilla pudiera tomar una tonalidad más oscura que mientras estás removiendo la masilla y tal.

Una vez pones el sofá en su postura final, debes tirarte al suelo y usar un folio pasándolo por debajo de cada pata (o una linterna), así compruebas que la pata está afirmándose por toda la superficie del alza. Si el folio se introduce por un lado de la pata, entonces tienes problemas de estabilidad, tienes que mover el sofá de sitio para testear que no es esa losa que está mal nivelada o bien lijar la base del alza para conseguir que apoye completamente la pata.


Explicado así es un rollo, pero creo se entiende.

Un brico de fin de semana que mereció la pena.

Otra gente prefiere comprar patas más altas y listo, aunque en mi caso no las encontré cerca de casa y terminé haciéndolo yo.

Xorro 09/04/2012 09:54

Lepes, lo pense, pero no merece la pena el esfuerzo.(Aunque molaria poder limpiar debajo del sofá)
Mas que na porque soy un muñon y podria liarla, con el tema de las patas, creo que son de alto estandar, y de tipo estandar tb.
Aunque podria probar y desmontar una y preguntar en alguna tienda o donde lo compre.

Gracias por la idea no obstante.

Xorro 23/04/2012 10:56

Alguien me confirma si los repuestos de la 770 son los mismos que los de la serie 500 ?
Es decir.

Cepillo lateral

Cepillos centrales.

Entiendo que los filtros son solo de la serie 700

Alguna recomendacion de donde comprarlo? casino187 ?

Recnac 23/04/2012 20:21

Cita:

Iniciado por Xorro (Mensaje 4349919)
Alguien me confirma si los repuestos de la 770 son los mismos que los de la serie 500 ?
Es decir.

Cepillo lateral

Cepillos centrales.

Entiendo que los filtros son solo de la serie 700

Alguna recomendacion de donde comprarlo? casino187 ?

No te sé decir seguro, pero puedes mirar y comparar los cepillos en la misma web de iRobot.

Nadya64 04/05/2012 20:51

Después de los 9 meses me acaba de dar el primer problema. De repente un día ya no recoge nada y todo se me queda en los cepillos, yo me doy cuenta porque va dejando bolitas de pelusa por la casa y al darle la vuelta pues vi todo acumulado en los cepillos y el depósito vacio. Por lo visto despues de hacer una comprobación, el problema según el técnico es que se me estropeo el carro.
Me falta que me diga si se lo tengo que enviar a ellos o me envían la pieza o...????
Por otro lado he visto por internet que muchos de los problemas se solucionan reseteando y no se si probar esto y ponerle cepillos nuevos, que tampoco se los he cambiado nunca por cierto, pero me dicen que eso no es.
Bueno quería comentarlo

ikisna 14/05/2012 07:18

roomba 770 no carga
 
Hola, mi problema es el siguiente, he comprado un roomba 770 y al principio funciona bien, ha acabado, ha ido a cargar, ha cargado y hasta ahi todo correcto. Despues de cargar lo he desenchufado y al día siguiente (unas 24 horas) lo he ido a encender y el aspirador no da señal. Lo pongo a cargar y tampoco da síntomas de q esté cargando, es decir el cargador esta verde fijo pero la pila no se ilumina y lleva así unas 6 horas (pensando q se haya descargado entero y necesitara una renovación de carga).
Esto es habitual?
Hay q tener el roomba siempre enchufado para q no se descargue?
Tiene solución?
Gracias por adelantado

Nadya64 25/05/2012 14:01

Todo solucionado. Me han enviado un carro nuevo y de maravilla otra vez.
Ikisna no entiendo bien el problema. Has visto que este bien encajado en la base de carga? porque al encajarlo bien suena una musiquilla y empieza a cargar. Si no llama al servicio técnico para que te digan.
Yo nunca lo desenchufo, lo dejo siempre en la base. Bueno de cuando en cuando dejo que se descargue la bateria entera que es bueno.
que tengas suerte y lo resuelvas cuanto antes. Yo he pasado unos días sin mi Oskar fatal y viendo el suelo otra vez horrrible...

otxio 29/05/2012 15:23

Hola! Desde hace unos días mi roomba no sale a limpiar con el horario de programación, y por mas que miro no veo nada mal, esta todo bien programado pero no le hace ni caso al horario, sabeis que puede ser?

gracias

Nadya64 30/05/2012 20:47

Irish yo tengo el 770 y muy contenta, pero desconozco como es el otro modelo.
A ver si hay alguien que te asesore mejor.

Nadya64 30/05/2012 20:48

[QUOTE=otxio;4360578]Hola! Desde hace unos días mi roomba no sale a limpiar con el horario de programación, y por mas que miro no veo nada mal, esta todo bien programado pero no le hace ni caso al horario, sabeis que puede ser?

gracias[/QUOTE]

Lo mejor que puedes hacer es llamar al servicio técnico.

Lepes 31/05/2012 22:34

otxio, supongo que lo has mirado, pero la pregunta es necesaria: ¿está bien el reloj?, ¿Lo has puesto en formato 24 h para asegurar que no arranca 12 horas después? lo digo porque es fácil poner el reloj en pm mientras las alarmas de programación en am.

Si quieres cambiar el formato 12h a 24h, tienes que mantener pulsado el botón "day" y "minute" más de 3 segundos, hasta oir un pitido.

Saludos

Recnac 02/06/2012 23:42

[QUOTE=otxio;4360578]Hola! Desde hace unos días mi roomba no sale a limpiar con el horario de programación, y por mas que miro no veo nada mal, esta todo bien programado pero no le hace ni caso al horario, sabeis que puede ser?

gracias[/QUOTE]
A mi hace poco me pasó lo mismo.

[QUOTE=Lepes;4361189]otxio, supongo que lo has mirado, pero la pregunta es necesaria: ¿está bien el reloj?, ¿Lo has puesto en formato 24 h para asegurar que no arranca 12 horas después? lo digo porque es fácil poner el reloj en pm mientras las alarmas de programación en am.

Si quieres cambiar el formato 12h a 24h, tienes que mantener pulsado el botón "day" y "minute" más de 3 segundos, hasta oir un pitido.

Saludos[/QUOTE]

Además de mirar lo q te dice Lepes, si ves q tienes bien el reloj, prueba a hacer lo q yo hice. Con la Roomba fuera de la base, y apagada, pulsa a la vez, y durante 10 segundos, los botones "Spot" y "Dock". Al soltarlos oirás un pitido. Con eso acabas de resetear la Roomba. Tendrás q volver a programar todos los días, y probablemente la hora, pero a mi me ha funcionado.

Suerte.

titan_1 14/06/2012 08:40

Buenos dias a todos!!

Me incorporo al mundo de los robot aspirador, y acabo de comprar (tras dudar mucho entre la roomba o la Samsung), tras leer todos los post que habeis puesto por aqui, la Roomba 770.

Me ha llegado el martes, y tras tenerla cargando unas 6 horas, no he aguantado más y la he puesto a funcionar,jejeje.
Las primeras sensaciones son muy satisfactorias. La roomba va por todas las habitaciones, y recoge bastante bien todo el polvo que hay por el suelo.
Tengo un piso de unos 70 m2, y no se muy bien el motivo, pero si no pasaba la aspiradora en 3-4 días, ya se veian un monton de motas de polvo por el suelo, que al ser de parquet, se notan más si cabe. Cada 3 días estaba con la aspiradora en la mano, y más de una vez se me han quejado los vecinos, del ruido que hacía nuestra aspiradora, así que me he lanzado a comprar la roomba, para ahorrarme trabajo, tener la casa mas limpia...y no molestar a los vecinos!!jejjee.

Como os he comentado, las primeras sensaciones son muy buenas, y a medida que la vaya utilizando y vea el mantenimiento del piso al utilizarla habitualmente, seguro que será mejor si cabe.
El único pero que le he encontrado hasta ahora, es una alfombra que tengo en el salon. Es una alfombra de pelo mediano, no excesivamente largo, de Ikea, que no me la aspira. Ya no la sube directamente, se acerca, y al llegar a ella da la vuelta.
Si la cojo y la pongo encima y la enciendo, la roomba casi no se mueve, le da un pelin para adelante, otro pelin para atras, y se para.

Tengo dudas de cual será el motivo:
- Es una alfombra oscura, marron bastante oscuro, y no se si será por el problema que tienen las roombas con el color oscuro
- ¿Puede ser que se quede atascada por el pelo de la alfombra? El pelo creo que no es demasiado largo y no da la sensacion que de que se quede enrollado el pelo en los cepillos
- La alfombra es bastante "mullida" y a lo mejor no se mueven las ruedas.

Me gustaría saber si hay algun tipo de solución a este problema, o si hay algun adaptador para estas aspiradoras para que puedan pasar por estas alfombras. Por un momento pense que igual las ruedas se podian subir un poquito en la altura, para que pasara un poco mas alta en caso de que el problema fuese que se enrolla el pelo de la alfombra, pero me he dado cuenta de que esto no es posible.

Gracias a todos por vuestros comentarios. Me han servido de gran ayuda, primero para decidirme por la aspiradora a comprar, y luego por ayudas y consejos para utilizar mi roombita!!

Un saludo!

e-duard 15/06/2012 01:47

Hola, titan_1!

Creo que tu problema reside en el color oscuro de tu alfombra. El Roomba lo interpreta como un desnivel, retrocede, da media vuelta y se marcha.

Si lo pones encima intenta retroceder pero, como sigue encontrando el color oscuro, sigue interpretando que hay un desnivel del que no puede escapar y se para.

¿La solución? Cambiar de alfombra o eliminar los sensores de desnivel (que, en tu caso, la Roomba 770 tiene 6):

[CENTER][URL="http://foro.zackyfiles.com/showthread.php?t=621529"]Solución definitiva para el problema del Roomba con los suelos oscuros![/URL][/CENTER]

Sal-U2

lasita123 20/06/2012 16:56

El problema no es el color de la alfombra sino la alfombra en si.Las seríes anteriores de roombas no se si tendrían problemas con los suelos oscuros,pero te puedo asegurar que estas no los tienen.En cambio sique los tienen con las alfombras de pelo largo.No sube a la alfombra poque esta será muy gorda,y al ponerla encima se para porque no puede con el tamaño del pelo.Fíjate si se le enciende la espiral de color azul.

Yo tengo una roomba 770,y el parquet de mi casa es oscuro,el suelo de la cocina negro,tengo una alfombra tambien bastante oscura y no tengo ningún problema para los aspire.

En cambio tengo alfombras con flecos y en estos si se atasca un poco y se enciende la espiral azul que lo indica.

De todas formas si esa alfombra no te la aspira la roomba, no te lo hará ningún otro robot,ya que la roomba es la todoterreno de los desniveles y de las alfombras.

Un saludo y suerte.

jakko1 22/06/2012 13:22

Hola llevo un par de semanas peleándome con la roomba y tengo un par de dudas haber si me podéis echar una mano.
- Cuándo enciendo el robot y pongo los 2 faros lighthouse que divide la casa en tres zonas:
¿ lo que hace es distribuir el tiempo de duración en tres partes iguales y está en cada zona más o menos lo mismo o dependerá de los metros cuadrados de la superficie de cada zona?.
¿En el modelo 780 con los lighouse supera el tiempo de 70 minutos de limpieza que tiene el 770 o es el mismo?.
Vivo en un piso con dos plantas, en la planta superior es más pequeña y no necesito los lighouse pero no obstante están colocados en la primera planta. Tengo la duda si al encender la roomba en la planta de arriba recibe la señal de los lighthouse que tengo abajo y al entender que hay tres zonas le dedicará menos tiempo a la planta para limpiar, en este supuesto debería quitar las pilas al ambientlight para que entendiese que no existen ¿no?.
- Otra duda que tengo es de cuánto más o menos duran los cepillos de abajo y el que va rotando.
- Por lo que he leído en páginas extranjeras el filtro hepa se puede lavar pero que no lo ponen en el manual porque la gente lo pondrían mojado y podrían romper el aparato ¿alguien que lo haya hecho me lo puede confirmar?.

Cuando tenga un hueco explico mis experiencias y hago una comparación con el navibot, aun me estoy peleando con ella porque me cuesta mucho el sistema de limpiado que tiene para adaptarlo a mi casa.

Gracias

Lepes 22/06/2012 22:46

Cita:

Iniciado por jakko1 (Mensaje 4366446)
¿ lo que hace es distribuir el tiempo de duración en tres partes iguales y está en cada zona más o menos lo mismo o dependerá de los metros cuadrados de la superficie de cada zona?.

Ambas cosas.

En principio, tardará 1/3 del tiempo en cada área, pero si una de ellas es muy pequeña (pasillo, lacena, etc) tardará menos tiempo en limpiarla, ya que la rueda delantera sirve de tacómetro para medir distancias.

[QUOTE=jakko1;4366446]
¿En el modelo 780 con los lighouse supera el tiempo de 70 minutos de limpieza que tiene el 770 o es el mismo?.
Vivo en un piso con dos plantas, en la planta superior es más pequeña y no necesito los lighouse pero no obstante están colocados en la primera planta. Tengo la duda si al encender la roomba en la planta de arriba recibe la señal de los lighthouse que tengo abajo y al entender que hay tres zonas le dedicará menos tiempo a la planta para limpiar, en este supuesto debería quitar las pilas al ambientlight para que entendiese que no existen ¿no?.
[/quote]
Se me ocurre que tu mujer te diga si al encender roomba en el piso de arriba los lighthouse de abajo parpadean. Si lo hace, es que los está detectando (aunque me extrañaría muchísimo, porque roomba debe estar a menos de metro y medio de los lighthouse para emparejarlos).

[QUOTE=jakko1;4366446]
- Otra duda que tengo es de cuánto más o menos duran los cepillos de abajo y el que va rotando.
[/quote]
3 anios han durado en roomba 560, mientras no pille un objeto contundente que los destroce, o que se gasten o quemen por friccion.
[QUOTE=jakko1;4366446]
- Por lo que he leído en páginas extranjeras el filtro hepa se puede lavar pero que no lo ponen en el manual porque la gente lo pondrían mojado y podrían romper el aparato ¿alguien que lo haya hecho me lo puede confirmar?.
[/QUOTE]

Si, he leido que se pueden lavar tambien. La razon no la tengo clara, pero si no me equivoco, detras del filtro hepa lo unico que hay es aspa del aspirador. Yo veo dificil que entre agua, pero tampoco me arriesgaria. Lo mejor, desmonta el deposito de basura y mira tu mismo como va. A las malas, tocaria comprar deposito de basuras con aspirador.

Yo he lavado los filtros normales, los de la 560 y despues los he secado con secador. El resultado es que se estropeo antes, supongo por el calor sometido al secarlo.

PD> Perdon por las tildes, he pulsado una combinacion de teclas y se me ha cambiado de idioma del chrome grrr, los parentesis, tildes y dem'as han cambiado de sitio.

jakko1 26/06/2012 22:13

[QUOTE=Lepes;4366601]Ambas cosas.

En principio, tardará 1/3 del tiempo en cada área, pero si una de ellas es muy pequeña (pasillo, lacena, etc) tardará menos tiempo en limpiarla, ya que la rueda delantera sirve de tacómetro para medir distancias.


Se me ocurre que tu mujer te diga si al encender roomba en el piso de arriba los lighthouse de abajo parpadean. Si lo hace, es que los está detectando (aunque me extrañaría muchísimo, porque roomba debe estar a menos de metro y medio de los lighthouse para emparejarlos).


3 anios han durado en roomba 560, mientras no pille un objeto contundente que los destroce, o que se gasten o quemen por friccion.


Si, he leido que se pueden lavar tambien. La razon no la tengo clara, pero si no me equivoco, detras del filtro hepa lo unico que hay es aspa del aspirador. Yo veo dificil que entre agua, pero tampoco me arriesgaria. Lo mejor, desmonta el deposito de basura y mira tu mismo como va. A las malas, tocaria comprar deposito de basuras con aspirador.

Yo he lavado los filtros normales, los de la 560 y despues los he secado con secador. El resultado es que se estropeo antes, supongo por el calor sometido al secarlo.

PD> Perdon por las tildes, he pulsado una combinacion de teclas y se me ha cambiado de idioma del chrome grrr, los parentesis, tildes y dem'as han cambiado de sitio.[/QUOTE]
Lepes muchas gracias por las repuestas, después de dos semanas peleándome y analizado cómo funciona más o menos he conseguido que me limpie como quería.

Cuando pongo el robot en la segunda planta y tengo los lighthouse en la primera si que se enciende las luces así que entiendo que los detecta y me reducirá el tiempo de limpieza ya que pensará que hay 3 zonas.

islita 05/07/2012 09:35

hola soy nueva y quiero com prarme la roomba pero la 780 por favor alguien seria tan amable de decirme donde lo habeis comprado vosotros aunuqe sea otro modelo pero un sitio serio es que la pagina original esta muy cara y veo algunas el mismo modelo mas barato pero me da miedo la garantia y el servicio de venta ,he visto uno que se llama blauden pero no se que tal es me podeis decir por favor donde lo habeis comprado y asi mirare y comparare los precios un saludo

jakko1 05/07/2012 11:06

Cita:

Iniciado por islita (Mensaje 4369642)
hola soy nueva y quiero com prarme la roomba pero la 780 por favor alguien seria tan amable de decirme donde lo habeis comprado vosotros aunuqe sea otro modelo pero un sitio serio es que la pagina original esta muy cara y veo algunas el mismo modelo mas barato pero me da miedo la garantia y el servicio de venta ,he visto uno que se llama blauden pero no se que tal es me podeis decir por favor donde lo habeis comprado y asi mirare y comparare los precios un saludo

Hola yo me lo compré en funnatic, es en el sitio más barato que vi, en dos días en casa y garantía española (muy importante). 490€.

islita 05/07/2012 12:03

[QUOTE=jakko1;4369663]Hola yo me lo compré en funnatic, es en el sitio más barato que vi, en dos días en casa y garantía española (muy importante). 490€.[/QUOTE]

muchas gracias lo mirare ahora mismo es que hay mucha diferencia de precio y debe ser por eso de la garantia que dices llamare y despues contare que me han dicho

islita 05/07/2012 12:20

oye perfecto con funnatic me ahorro bastante eso de la garantia española me lo puedes explicar por favor

jakko1 05/07/2012 14:33

[QUOTE=islita;4369671]oye perfecto con funnatic me ahorro bastante eso de la garantia española me lo puedes explicar por favor[/QUOTE]

Hay empresas que compran los roomba fuera de España y las revenden en España en caso de que tengas un problema con el robot se lo tienes que mandar al vendedor y este a la empresa extranjera o lo que es lo mismo un follón.
Por contra si es española pues llamas al servicio técnico de España directamente y ellos te prestan el servicio. En mi caso que llevo con ella un mes me vino con un faro mal llamé y a los días me mandaron uno nuevo sin ponerme pegas. ¿Cuál era el otro precio que estabas manejando?.
No estoy seguro pero creo que reedcon...hacen lo que te he dicho de importar los productos.
Del roomba 780 comentarte que limpia bastante bien pero si tu casa mide más de 90 m2 dependerá de la distribución de la misma. En mi caso me ha costado bastante dar con la colocación de los lighthouse para que me haga una limpieza medio ordenada, me gustaba más cómo lo hacía la samsung.

islita 05/07/2012 15:34

MIRE EN EL CI pero era carisimo por eso me daba bastante miedo pero en esa que me dijiste una maravilla llame me dieron bastante seguridad me dijeron que la garantia era española eso que tu me comentaste y la pedi ya me han mandado un mensaje que lo han despachado hacia la agenci asi que bien ,bueno me alegro que me ayudaras si a ti te fue bien eso es una garantia de exito,a mi siempre me gusta preguntar otras opiniones e ir a los foros de personas que como tu altruistamente se ayudan unas a otras y la verdad siempre me ha ido bien asi,de nuevo muchas gracias por tu ayuda
una duda cuando tuviste que devolverla llamaste a a funnatic o a que empresa por si me pasa algo me puedes poner donde llamaste mas que nada para saberlo
la verdad que tengo un piso bastante grande con escalones asi que ya veremos cuando puedas dime tu rutina y te copiare jeje el sistema de limpieza y donde pones los dichosos lighthouse que veo traen locos a mas de uno bueno comentame tus experiencias que aqui eso es muy importante para los novatos miles de gracias nuevamante

lasita123 09/07/2012 12:31

Hola, tengo una roomba 770 desde el mes de enero,y hasta ahora muy contenta con ella.

Y digo hasta ahora porque hoy ha empezado a hacer un ruido infernal.El ruido es muy parecido al que hace una batidora cuando está en marcha.

Por favor si a alguien le ha pasado algo parecido agradeceria me dijera como lo ha solucionado,o si alguien puede tener idea.

Muy aradecida de antemano.

jakko1 09/07/2012 18:09

[QUOTE=lasita123;4370614]Hola, tengo una roomba 770 desde el mes de enero,y hasta ahora muy contenta con ella.

Y digo hasta ahora porque hoy ha empezado a hacer un ruido infernal.El ruido es muy parecido al que hace una batidora cuando está en marcha.

Por favor si a alguien le ha pasado algo parecido agradeceria me dijera como lo ha solucionado,o si alguien puede tener idea.

Muy aradecida de antemano.[/QUOTE]

Lo primero que haría sería limpiar, rodillos de pelos, rueda central, el giratorio y luego limpia bien de polvo los dos filtros de polvo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:24.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate