Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Juego: "Palabras encadenadas" (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=558867)

kezuziyo 20/09/2008 22:28

elocuente

kantazo 20/09/2008 22:34

tetazas

kezuziyo 20/09/2008 22:48

asco

tony-sti 20/09/2008 23:42

coletas

kezuziyo 20/09/2008 23:46

tasca

kantazo 20/09/2008 23:52

ca.broncete

pegaso21 21/09/2008 04:22

tecla

jopasa 21/09/2008 07:27

clase

Soul_II_soul 21/09/2008 09:35

Sebaceo.

pokara75 21/09/2008 09:39

Eolo.

Soul_II_soul 21/09/2008 09:42

Loseta.

lokoa 21/09/2008 10:05

Taquería

Taquería es un establecimiento en forma de restaurante especializado en servir tacos, así como otras variedades de comida mexicana principalmente antojitos.

Las taquerías abarcan un muy amplio espectro de estilos y categorías: hay desde puestos callejeros hasta instalaciones de gran tamaño.

La enorme popularidad del taco ha originado que haya taquerías en prácticamente todo México. Lo más usual es que cada taquería opere en forma independiente, pero en los últimos 20 años han surgido algunas cadenas sumamente exitosas, que por medio de un modelo de franquicias se han expandido con docenas de sucursales en diversas ciudades mexicanas e incluso en otros países.

m@rt@ 21/09/2008 10:28

hola loko :p

riachuelo

lokoa 21/09/2008 10:51

lokoa

un zumbao de zackifiles jeje

hola m@rt@

ahora enserio jeje

Loki

Loki es el dios timador de la mitología nórdica, es hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se sabe.[1] En las eddas es descrito como el "origen de todo fraude" y se mezcló con los dioses libremente llegando a ser considerado por Odín como su hermano hasta el asesinato de Baldr. Luego de esto los Æsir lo capturaron y le ataron a tres rocas. Se liberará de sus ataduras para luchar contra los dioses en el Ragnarök.

A pesar de muchas investigaciones, la figura de Loki permanece oscura; no existen trazas de un culto y su nombre no aparece en ninguna toponimia.[2] En términos mitológicos, Loki no es un dios: al no tener culto ni seguidores (no se ha encontrado ninguna evidencia o referencia a ello), es más bien un ser mitológico. Algunas fuentes a veces lo relacionan con los Æsir;[3] pero esto probablemente se deba a su estrecha relación con Odín y la cantidad de tiempo que pasó junto a los dioses en comparación con los suyos.

En los idiomas escandinavos continentales (sueco, noruego y danés) su nombre es Loke (pronunciado "luque"). El compositor Richard Wagner presentó a Loki bajo el nombre germanizado de Loge en su ópera Das Rheingold.[4] Esta variante acerca su nombre a otro personaje, el gigante de fuego llamado Logi, lo cual refuerza la asociación comúnmente establecida entre Loki y el fuego.

Angel_blanco 21/09/2008 11:15

kilogramo

kezuziyo 21/09/2008 11:17

mola

jopasa 21/09/2008 11:23

lanar

kezuziyo 21/09/2008 11:29

nardo

lokoa 21/09/2008 11:46

dólar

El dólar (representado por el símbolo $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones. El dólar estadounidense es la moneda en circulación más extendida del mundo. El simbolo del dólar procede del peso español, $, que no es otra cosa que las columnas de Hércules y la banda con la inscripción "Plus Ultra" que figuraba en esa moneda (y siguió figurando en las monedas de 100 pesetas, formando parte del escudo real, hasta su desaparición con la entrada del euro).

kezuziyo 21/09/2008 11:51

arcas

lokoa 21/09/2008 12:29

cascadas

Las cascadas (también llamadas cataratas en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas.

Las cascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada pendiente, etc.), determinadas por el volumen de agua, la altura de la caída, la anchura del lecho y la conformación de las paredes entre las cuales corre el líquido, dependiendo del tipo de roca y de las distintas capas en las que se disponen. Las cataratas de Yosemite, en California, miden 739 metros de alto (desde el tope hasta la base inferior); las dos caídas principales del Niágara son célebres por el caudal de sus aguas, que llega a los 11.000 metros cúbicos por segundo.

Las caídas de agua pueden tener diversos orígenes. En la mayor parte de los casos, se deben a la desigual resistencia que oponen las rocas a las corrientes de agua. Cuando un río desgasta profundamente su lecho y encuentra resistencia en una masa rocosa, el ahondamiento se produce más lentamente. De este modo, el nivel del obstáculo constituirá, temporalmente, el nivel de base, ello debido a que el obstáculo por sí mismo establecerá el perfil longitudinal del río hacia arriba. Pero río abajo, más allá de esta masa rocosa que resiste, el ahondamiento prosigue más rápido, y formará su fuerte declive, o una bajada vertical, que interrumpirá el curso del río y será la causa determinante de la catarata.


Cascada Vargem Grande, em Pirenópolis, Goiás, Brasil.El salto Ángel es la catarata más alta del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída del río Churún desde el Auyantepuy. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima en el estado Bolívar, Venezuela, que fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. El parque nacional se extiende sobre 30.000 km² (más grande que Bélgica), hasta la frontera con Guyana y Brasil, y por su tamaño es considerado el más grande del mundo.


Las aguas que se precipitan desde lo alto de una cascada no adquieren gran velocidad durante su caída debido a la resistencia del aire y a que se dividen en numerosos chorros o saltos. Su base queda sujeta a erosión cuando está constituida por rocas blandas bajo una capa de rocas más resistentes. Siendo, las primeras, disgregables, se producen desmoronamientos de los estratos superiores, privados de soporte. Es así como las cascadas retroceden y se desplazan en dirección a la fuente del río —como fue el caso de las Cataratas del Niágara entre 1842 y 1927—. En la mayoría de los casos, el retroceso depende de la erosión directa en el punto de caída, independientemente de los lechos rocosos, pues es precisamente en ese lugar donde las aguas adquieren su mayor velocidad. En ese momento de retroceso, la cascada pierde progresivamente su altura, y el salto violento del perfil longitudinal es reemplazado por una bajada rápida, pero menos brusca. Este proceso es más evidente en las cascadas verticales, donde la fuerza de la caída del agua socava la parte inferior de la pared de roca —incluso creando grandes cuevas—, mientras las partes superiores se derrumban.


Cascada de los Caballero, en San José de Suaita, Santander, Colombia.
Catarata en el Parque Nacional de YosemiteTambién en rocas calizas o similares, fáciles de disolver por el agua, se suelen provocar cuevas subterráneas por debajo de los cauces principales, convirtiéndose en ríos y cascadas subterráneos. En algunos de estos casos, el hundimiento posterior de la cueva vuelve a hacer visible el cauce y sus cascadas, después de haber retrocedido muchos metros. Por otro lado, en ciertos casos, y debido a la erosión que sufren durante su caída, las aguas contienen abundantes cantidades de carbonato de calcio disuelto. Se observa, entonces, la formación de depósitos de travertino (roca formada por endurecimiento). Estos depósitos recubren rápidamente las paredes y el pundo de caída, compensando, a veces, la acción erosiva. Inclusive, puede llegar a aumentar la altura de ésta.

Por extensión también se habla de cascada de hielo cuando el agua congelada forma caídas pronunciadas. Esto suele ocurrir cuando el caudal de agua es muy pequeño y se va helando de forma sucesiva, provocando el aumento de la estructura de hielo.

Entre las cataratas más famosas del mundo se encuentran las Cataratas del Iguazú, compuestas por 275 cascadas de diferentes alturas, las Cataratas del Niágara, situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, y el Salto Angel, en Venezuela.

YOLANDA123 21/09/2008 13:06

ASTRA

kezuziyo 21/09/2008 13:08

trabas

asasas 21/09/2008 13:56

baste.

(De bastar2).

1. m. Cada una de las almohadillas que lleva la silla de montar o la albarda en su parte inferior, para evitar rozaduras y molestias a la caballería.

2. m. hilván (‖ costura de puntadas largas).


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

kezuziyo 21/09/2008 13:57

tela

Smilodonte 21/09/2008 14:30

lacayo

kezuziyo 21/09/2008 14:50

Yolanda

m@rt@ 21/09/2008 14:52

Daniel

kezuziyo 21/09/2008 14:53

Eloy

jopasa 21/09/2008 14:56

oye

kezuziyo 21/09/2008 15:03

Yecla

jopasa 21/09/2008 15:09

claqué

kezuziyo 21/09/2008 15:15

queso

said 21/09/2008 15:17

soberbio

kezuziyo 21/09/2008 15:31

biologa

JAZTELASTROC 21/09/2008 15:38

Cita:

Iniciado por kezuziyo (Mensaje 3513396)
biologa

gafas

asasas 21/09/2008 15:41

fastidio

said 21/09/2008 15:43

dios

kezuziyo 21/09/2008 15:44

armas

said 21/09/2008 16:33

astro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:38.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate