Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Juego: "Palabras encadenadas" (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=558867)

tony-sti 21/09/2008 21:57

lance

lokoa 21/09/2008 21:59

cerrojo

Un cerrojo es una barreta cilíndrica de hierro con manilla por lo común en forma de T que está sostenida horizontalmente por dos armellas y entrando en otra o un agujero dispuesto al efecto. Sirve para cerar y ajustar la puerta o ventana con el marco o una con otra las hojas si la puerta es de dos.

También es un cerrojo la lámina de hierro cilindrada o plana aplicada sobre una plancha de hierro fundido cincelado o recortado y que se mete horizontalmente entre dos grapones por medio de un botón o perilla.

Los pequeños cerrojos verticales de esta clase se llaman pestillos y se da el nombre de cremones a los de alto y bajo puestos verticalmente y que sirven para cerrar las puertas con gran dimensión. El cerrojo de gancho es el que tiene en el extremo de la carreta una vuelta que no le deja correr una vez echado.

kezuziyo 21/09/2008 22:05

joroba

lokoa 21/09/2008 22:08

Bajío

El termino Bajio puede hacer referencia:

En geografia a la elevación topografica de los fondos fluviales, lacustres, marinos, etc. Consultar: Bajo (relieve).
En Hispanoamérica Bajío es un termino utlizado para denominar a los terrenos de menor elevación con respecto a otros.
El Bajío: región natural y cultural en el centro de México formado por tierras planas y fertiles de los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro.

tony-sti 21/09/2008 22:09

oler

lokoa 21/09/2008 22:10

Leraje

En demonología, Leraje es un gran marqués del infierno que tiene a su servicio treinta legiones de demonios. Es causante de grandes batallas y disputas.

Es descrito como un apuesto arquero vestido de verde que carga un arco.

Otros nombres: Leraie, Leraikha, Leraye, Loray y Oray

tony-sti 21/09/2008 22:20

Jerónimo

kezuziyo 21/09/2008 22:23

mote

lokoa 21/09/2008 22:24

tejano


Tejano puede referirse a:

Tejano, gentilicio del estado de Texas (Estados Unidos);
Un nativo o residente de Texas;
El pantalón tejano, o pantalón vaquero.

kezuziyo 21/09/2008 22:25

anómalo

lokoa 21/09/2008 22:26

logica

La Lógica es una ciencia formal y que por tanto, no tiene contenido, sino que simplemente estudia las formas válidas de inferencia.[1]

La lógica tradicional se basaba en el silogismo como razonamiento basado en el juicio categórico aristotélico. Hoy día la lógica utiliza como unidad básica la proposición y las reglas de inferencia en la argumentación discursiva.[2

kezuziyo 21/09/2008 22:28

cabezón

tony-sti 21/09/2008 22:32

Zonta

lokoa 21/09/2008 22:33

taqueria

Taquería es un establecimiento en forma de restaurante especializado en servir tacos, así como otras variedades de comida mexicana principalmente antojitos.

Las taquerías abarcan un muy amplio espectro de estilos y categorías: hay desde puestos callejeros hasta instalaciones de gran tamaño.

La enorme popularidad del taco ha originado que haya taquerías en prácticamente todo México. Lo más usual es que cada taquería opere en forma independiente, pero en los últimos 20 años han surgido algunas cadenas sumamente exitosas, que por medio de un modelo de franquicias se han expandido con docenas de sucursales en diversas ciudades mexicanas e incluso en otros países.

kezuziyo 21/09/2008 22:33

tabaco

lokoa 21/09/2008 22:39

ahora no vayas a editar que ya sigo yo con co


Colocación

En Lexicología y Fraseología se designa con el término colocación a un tipo concreto de unidad fraseológica que no es ni locución o lexía simple ni enunciado fraseológico o lexía textual.

El término fue usado por vez primera por J. R. Firth en 1957 y se ha usado frecuentemente en la lexicología inglesa de Halliday. Designa combinaciones frecuentes de unidades léxicas fijadas en la norma o una combinación de palabras que se distingue por su alta frecuencia de uso, como cierre hermético, maraña inextricable, desear ardientemente, negar categóricamente etcétera; esto motiva que este tipo de construcciones se cataloguen como unidades semi-idiomáticas.

Se diferencian de las unidades fraseológicas en que responden a pautas de formación gramaticales y su significado es composicional, esto es, se deduce de los significados de los elementos combinados. Son unidades léxicas que han sido fijadas en la norma y en sustancia son fraseologismos que se encuentran a mitad de camino entre las combinaciones libres y las fijas, porque sus elementos se pueden dislocar e intercambiar y en general su significado es claro y desentrañable, si bien en ciertos casos tienen significado de conjunto: "Dinero negro, mercado negro ("ilegal")".

Los paradigmas o modelos de colocación más usados en español son:

Sustantivo + preposición + sustantivo: derecho de veto, puntos de venta, punto de encuentro, punto de vista, fondos de inversión, tipos de interés, plan de pensiones, plan de choque, estado de opinión, creación de empleo.
Sustantivo + adjetivo: renta fija/variable, poder adquisitivo, sector público, población activa, urna digital, masa salarial, dispositivo policial, venta directa, retribución variable, mandos intermedios, atención primaria, mercado negro, deuda pública, sector puntero.
Verbo + (artículo) + sustantivo: desatarse una polémica, tomar cuerpo, zanjar la polémica, tomar medidas, plantear problemas.
Verbo + preposición + sustantivo: llevar a cabo, poner en marcha, poner en cuestión, ponerse de acuerdo, poner de manifiesto.
Las siguientes estructuras son patrones menos productivos que los anteriores:

Sustantivo + sustantivo: Paquete bomba, capital riesgo, carga fiscal.
Adjetivo + sustantivo: Nueva economía, bajo consumo.

kezuziyo 21/09/2008 22:44

ondulado

said 21/09/2008 22:53

lados

lokoa 21/09/2008 22:58

Doscientos

El doscientos (200) es el número natural que sigue al 199 y precede al 201.

Propiedades matemáticas:

Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 20, 25, 40, 50 y 100. Como la suma de sus factores es 265 > 200, se trata de un número abundante.

tony-sti 21/09/2008 23:19

tos

JAZTELASTROC 21/09/2008 23:33

Cita:

Iniciado por tony-sti (Mensaje 3514132)
tos

tostar

tony-sti 21/09/2008 23:37

tarde

JAZTELASTROC 21/09/2008 23:42

derecho

Striker71 22/09/2008 05:27

chocho .... es que me lo has puesto a huevo :D:D

damuvi 22/09/2008 06:16

Chocolate.

Striker71 22/09/2008 08:21

tetera

jopasa 22/09/2008 08:32

razón

lokoa 22/09/2008 08:33

zona

matita 22/09/2008 08:45

navidad

borrosco 22/09/2008 09:03

dádselo

matita 22/09/2008 09:05

loco

Soul_II_soul 22/09/2008 09:29

Colocón.

lokoa 22/09/2008 09:31

Contulmo

Contulmo, que en Mapudungun significa lugar de paso, es una comuna chilena ubicada en la Provincia de Arauco, en el sur de la VIII Región del Biobío.

matita 22/09/2008 09:32

movimiento

lokoa 22/09/2008 09:34

torero

Un torero es la persona que tiene el mayor protagonismo en los espectáculos de corridas de toros. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del toro de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de capote, dirigirlo al la pica, colocarle las banderillas, templarlo en la suerte de muleta y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada estoque de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba toreador y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros.

El torero tiene varias etapas de formación, obtenida por la práctica. La primera etapa es la de novillero, en la que se lidia novillos debido a su menor tamaño y fuerza, comenzando generalmente en festivales sin caballos, para luego pasar a novilladas con picadores de acuerdo a sus resultados. La segunda etapa es la de matador, donde el torero ha conseguido destreza suficiente para desarrollar con estilo y técnica todos los tercios de la lidia. Cuando un novillero logra, en teoría, los méritos necesarios alcanzar el grado de matador, realiza una corrida especial denominada alternativa. La alternativa se puede conseguir en cualquier plaza de toros de primera categoría; sin embargo generalmente los matadores realizan una confirmación de su alternativa en plazas de particular tradición como Las Ventas en Madrid, la Maestranza en Sevilla, la Monumental de Ciudad de México o la Maestranza César Girón en Maracay Venezuela.

matita 22/09/2008 09:47

rodio
loko,tú si que eres torero

raputo 22/09/2008 09:48

diodo

lokoa 22/09/2008 09:49

dolor

El dolor es una experiencia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera.

kezuziyo 22/09/2008 10:32

oro

anavic 22/09/2008 10:50

rocío


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:33.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate