Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   CIENCIA y TECNOLOGÍA (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=332)
-   -   El Viaje en el Tiempo más cerca (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=529617)

BOLIKO 05/09/2007 20:18

El Viaje en el Tiempo más cerca
 
Un nuevo modelo teórico elimina algunas de las barreras teóricas existentes para llevar a cabo un "Viaje en el Tiempo".

Amos Ori, un físico del Instituto Tecnológico de Israel, ha desarrollado un nuevo modelo teórico de una máquina del tiempo que proporciona soluciones prácticas para diversas cuestiones que han sido vistas durante mucho tiempo por otros expertos como obstáculos para la realización de ese legendario viaje.

La teoría de Ori es concretamente un conjunto de ecuaciones matemáticas que describen las condiciones hipotéticas, definibles básicamente como "curvas cerradas en el tiempo" que, si son establecidas, podrían llevar a la formación de una máquina del tiempo.

Ori dirige su atención a la posibilidad de que las condiciones iniciales formen un punto en el que reine un campo gravitatorio infinito, que nadie podría atravesar (en lugar de crear un bucle para el viaje en el tiempo). Su sistema impediría que tal cosa ocurriera. "El núcleo interno está matemáticamente protegido", afirma Ori "y es fácil demostrar que ninguna irregularidad podría penetrar en él".

Ori admite que persisten serias dudas sobre la estabilidad global de una máquina del tiempo. Sus propios cálculos, hechos en colaboración con Dana Levanony, y los de otros físicos, sugieren que la evolución de una máquina del tiempo dependería de un abanico muy estrecho de condiciones iniciales, que podrían ser difíciles, o incluso imposibles, de lograr. También está trabajando para demostrar matemáticamente las formas en que podría lograrse tal configuración.

"Si se lograran las condiciones iniciales apropiadas, la máquina de tiempo evolucionaría por sí misma, sin necesidad de ninguna intervención adicional", explica Ori. "Ello puede compararse a disparar hacia un barco con un cañón. Una vez que el cañón se apunta del modo apropiado y se dispara, la bala de cañón acaba impactando contra el barco, guiada tan sólo por las leyes de la física".

"La máquina es espacio-tiempo en sí misma", apunta Ori. Según él, si lográsemos crear en un área del espacio una distorsión del tiempo de las características descritas, o sea permitiendo a las líneas del tiempo cerrarse sobre sí mismas, podríamos posibilitar a generaciones futuras viajar hacia atrás en el tiempo, pero no más atrás de la fecha de activación de la máquina. No sería posible retroceder más, porque se requiere que en el punto de destino del pasado la máquina ya haya sido construida.

[url]http://www.amazings.com/ciencia/noticias/040907d.html[/url]

Eclimolon 18/12/2007 00:27

Creo k la teoria de que no se puede retroceder mas en el tiempo hasta la fecha de la makina es erronea.. pq creo k no tiene nada k ver un invento con la relacion espacio-tiempo..
Ya que el espacio-tiempo no depende ni mucho menos de un invento de una makina..
En el caso k se pudiera viajar en el tiempo se podria a cualkier "siglo" por asi decirlo ya k es otra dimension paralela a esta..
vamos es mi opinion..
un saludo

richarl 18/12/2007 17:58

No es que el espacio-tiempo sea independiente de un hecho puntual como puede ser la construcción de la máquina, sino que para no violar el principio de causalidad la distorsión espacio-tiempo que nos permitiese viajar tiene que estar creada en el punto del plano espacio-tiempo donde se quiera viajar.
Es como intentar circular por una carretera que todavía no está construida.

elmanuelo 23/12/2007 00:49

Mas que por artilugios y maquinarias, veo mas factible la teoria de retroceder o avanzar en el tiempo a traves de un agujero de gusano:

http://www.astrocosmo.cl/b_p-tiempo/...8.07.04.15.gif


saludos

Voyager 24/12/2007 17:26

So lo que para recomponerte despues de haber sido estirado como un chicle, va a costar trabajito, elmanuelo :D

rapazman 24/12/2007 17:43

Esto para mi es una utopía

Por si alguien no sabe lo que significa

utopía.

(Del gr. οὐ, no, y τόπος, lugar: lugar que no existe).

1. f. Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.

Pero para mi va mas allá, no solo en el momento que se realiza, sino, mas bien, jamas será realizable.

DREAMQUEST 25/12/2007 02:37

[QUOTE=rapazman;3155361]Esto para mi es una utopía

Pero para mi va mas allá, no solo en el momento que se realiza, sino, mas bien, jamas será realizable.[/QUOTE]
para el nivel de conocimientos que tenemos la gente de la calle, es una utopia
pero no quiere decir que no sea posible.
para un hominido que haya acabado de inventar el fuego, es una utopia superar la velocidad del sonido... verdad?
pues igual nosotros, estamos en paños menores cuando se habla del tiempo como medida manejable.

rapazman 25/12/2007 02:40

[QUOTE=DREAMQUEST;3155721]para el nivel de conocimientos que tenemos la gente de la calle, es una utopia
pero no quiere decir que no sea posible.
para un hominido que haya acabado de inventar el fuego, es una utopia superar la velocidad del sonido... verdad?
pues igual nosotros, estamos en paños menores cuando se habla del tiempo como medida manejable.[/QUOTE]

Pero es diferente, superar la velocidad del sonido, el fuego y esas cosas, que teletransportar una persona en el tiempo. . . amos, no compares.

Lo del sonido, lo hace una maquina sin tener que disolver molecularmente al piloto. . . .

DREAMQUEST 25/12/2007 02:47

[QUOTE=richarl;3146312]No es que el espacio-tiempo sea independiente de un hecho puntual como puede ser la construcción de la máquina, sino que para no violar el principio de causalidad la distorsión espacio-tiempo que nos permitiese viajar tiene que estar creada en el punto del plano espacio-tiempo donde se quiera viajar.
Es como intentar circular por una carretera que todavía no está construida.[/QUOTE]entonces por esa misma regla de tres, solo podriamos viajar el tiempo que la maquina este encendida, osea si la maquina se enciende el
24-12-07 y se apaga 24-12-09 solo se podria viajar en el flujo de esos 2 años.

Eclimolon 25/12/2007 14:10

Creo k nunca podemos decir imposible a algo de desconocemos totalmente...
Como lo del sonido hay mil cosas k eran imposibles de predecir k pasarian..
Quien iba a decir que la luz como onda se iba a curvar comportandose como materia..
hay muchas investigaciones en este campo k no sabemos..
tengo un amigo k me dijo k hay pruebas de teletransporte a modo molecular.. osea teletransportar moleculas de una parte de un rio a otra.. y muchas cosas asi..
No veo bien hablar de imposible, y mas en el tema de la astronomia.. k la unika materia k conocemos es 4 %

fx_tv 26/12/2007 14:50

Isac Asimov, hace unas décadas, expuso unas ideas suyas sobre la posibilidad de una máquina del tiempo antes del 2050. Luego, el que se dice sucesor de Einstein, Ronald Maller, expuso una teoría muy exótica sobre láseres potentísimos que fuesen capaces de "doblar" el tejido espacio tiempo, y con esta noticia refuta más si cabe la posibilidad de esa máquina del tiempo.

Hace unos años Ronald Mallet hizo con Discovery Channel, un documental sobre su teoría de "desgajar" el tejido espacio-tiempo para viajes en el tiempo, y en este documental vemos las ideas sobre esta teoría exótica de "manipular" el tejido espaciotemporal por medio de rayos láseres potentísimos en forma de espiral o bucles.

-- Viajes a través del tiempo de R.Mallet --











Saludos ;)

FiEsTaMaN 28/12/2007 01:58

Yo pienso que es imposible, los delorean contaminan demasiado. :)

elmanuelo 28/12/2007 17:05

Cita:

Iniciado por Voyager (Mensaje 3155342)
So lo que para recomponerte despues de haber sido estirado como un chicle, va a costar trabajito, elmanuelo :D

No se trata de debatir si eso del viaje en el tiempo va a ser dificil o facil.
Evidentemente será jodidamente dificil y practicamente imposible, pero digo practicamente, ya que con los conocimientos que tenemos hoy dia, pues parece ser que no, pero no digo que más adelante no se pueda conseguir.
Hace no muchos miles de años, conseguir el fuego, un artilugio que emita luz, un aparatejo que se desplaze solo, conversar con alguien a miles..millones de kilometros era tambien imposible, y sin embargo aqui estamos con esas cosas tan cotidianas como casi necesarias.:rolleyes:

Mi opinión es que mas que un artilugio que te envie a otro tiempo, se inventaria algún otro artilugio que haría posible ese, llamemosle agujero de gusano, doblar ese "espacio tiempo..etc..que facilitaría ese hipotetico vieje en el tiempo.:);)

saludos

pokara75 28/12/2007 22:55

Me parece a mi ke veis muchas películas de viajes en el tiempo.

YONO 30/12/2007 22:02

Cita:

Iniciado por FiEsTaMaN (Mensaje 3158914)
Yo pienso que es imposible, los delorean contaminan demasiado. :)

Pos entonces le metemos un condensador de fluzo a un vespino :D

Jose Pepe o Pepito 31/12/2007 13:02

Me parece que estamos frivolizando demasiado con el tema. Albert Einstein dice en su tratado sobre la relatividad universar que el tiempo no es absoluto ni universal, sino relativo. De hecho el negrito del video de arriba tiene su maquina funcionando mandando particulas al pasado.

Enlace domunetal Discovery Channel

Feliz Año

fx_tv 01/01/2008 21:48

Disculpen, no me refería a "Isac Asimov" sino a Igor Novikov, quien decía que antes del 2050 podría hacerse una máquina del tiempo.

Novikov y su máquina del tiempo

Saludos, y feliz 2008 ;)

rapazman 01/01/2008 21:57

Yo no veo nada factible al tema, una cosa es mandar particulas y otra muy distinta, una persona.

Eclimolon 02/01/2008 01:12

Cita:

Iniciado por rapazman (Mensaje 3164184)
Yo no veo nada factible al tema, una cosa es mandar particulas y otra muy distinta, una persona.



Antes solo se mandaban satelites al espacio... luego monos.. y kien iba a decir k se iba a llegar a la luna y en un pekeño futuro a marte ??

Antes la Tierra era el centro del universo.. pq nadie sabia k era un pekeño planeta de una galaxia...
Creo k con esto es mas o menos lo mismo.. sabemos una pekeña parte del universo.. materia.. etc etc..

rapazman 02/01/2008 01:17

Cita:

Iniciado por Eclimolon (Mensaje 3164593)
Antes solo se mandaban satelites al espacio... luego monos.. y kien iba a decir k se iba a llegar a la luna y en un pekeño futuro a marte ??

Antes la Tierra era el centro del universo.. pq nadie sabia k era un pekeño planeta de una galaxia...
Creo k con esto es mas o menos lo mismo.. sabemos una pekeña parte del universo.. materia.. etc etc..

Pero no compareis hombre!! En los ejemplos que pones, el hombre no es descompuesto en particulas, moleculas o como quieras llamarlo y luego volver a ser recompuesto!!!

sabito 02/01/2008 01:22

que mas da una particula que 200 ?

rapazman 02/01/2008 01:25

Cita:

Iniciado por sabito (Mensaje 3164610)
que mas da una particula que 200 ?

La pregunta no es esa:

¿sera capaz de aguantar el cuerpo humano una descomposición de ese tipo? Yo creo que no.

sabito 02/01/2008 01:26

pero que tu que vas a creer si eres ateo? :D

rapazman 02/01/2008 01:28

:D

sabito 02/01/2008 01:29

te vienes, te desintegro y despues me cuentas :D

rapazman 02/01/2008 01:32

Pero eso despues de instalarte eso, no? :D :p

Agur!!

sabito 02/01/2008 01:33

mi no meistales na. . . . :D

elmanuelo 02/01/2008 10:01

[QUOTE=rapazman;3164612]La pregunta no es esa:

¿sera capaz de aguantar el cuerpo humano una descomposición de ese tipo? Yo creo que no.[/QUOTE]

Joeerrr...siempre pensando en la reciclacion y en la contaminacion...como eres....:D:D:D


saludos

El Lomas 05/01/2008 01:26

La conversación que manteneis me ha recordado a cierta vez en que el programa "redes" de Punset, explicaba que si bien es [B]casi[/B] imposible transportar a un ser humano en el tiempo, si que es más factible enviar señales (no recuerdo si se trataba de señales electromagneticas o de electrones) al futuro emitiendolas a velocidades cercanas a la de la luz (teoría de la relatividad). Según comentaron, esta emisión de señales se está realizando ya, y se mantienen a la espera de recibir señales del futuro (la gente del futuro, supuestamente más avanzada, sabría como enviar señales al pasado) o en el peor de los casos, de recibir las mismas señales que meses atrás habían enviado.

Al hablar sobre este tema, nos obsesionamos sobre la idea de enviar a un humano a otra fecha, de viajar "físicamente", y es igualmente emocionante la posibilidad de poder enviar y recibir señales similares a las de radio al futuro. No se que opinais de la idea de poder mantener una conversación con alguien que puede guiarte sobre como construir aparatos tecnológicamente mucho más avanzados o que pueda indicarte la fecha exacta a la que vas a morir, los acontecimientos que van a pasar, o el número de la lotería que va a tocar. Sobre este tema sí que se está trabajando activamente en la actualidad.

Un saludo.

rapazman 05/01/2008 01:32

Cita:

Iniciado por elmanuelo (Mensaje 3164766)
Joeerrr...siempre pensando en la reciclacion y en la contaminacion...como eres....:D:D:D


saludos

Cierto, no elegí bien el termino adecuado. . . .pero fijate en la hora del post. . . .mu mala D: :p

El Lomas, interesante lo que dices. . .pero yo es que sigo viendo esto como de peli de ciencia ficción.

FiEsTaMaN 05/01/2008 01:36

Insisto en que la única manera de viajar en el tiempo pasa por un condesador de fluzo. xD
Mandar señales de radio al futuro no es demasiado difícil, basta con mantenerlas vivas tanto tiempo, ahora, hacerlas regresar..... jejeje eso es otra historia

FiEsTaMaN 05/01/2008 01:37

http://foros.zackyfiles.com/image.ph...ine=1198493504

A mi esto me hace viajar en el tiempo, ir y volver.... continuamente :)

rapazman 05/01/2008 01:40

A ver lo que haces en la soledad de tu cama inmerso en la oscuridad!!! :p

FiEsTaMaN 05/01/2008 17:38

Cita:

Iniciado por rapazman (Mensaje 3169073)
A ver lo que haces en la soledad de tu cama inmerso en la oscuridad!!! :p

Que mi cama está sola es producto de tu imaginación, o tal vez has viajado atrás para echar un ojo ;)

rapazman 05/01/2008 18:35

[QUOTE=FiEsTaMaN;3169856]Que mi cama está sola es producto de tu imaginación, o tal vez has viajado atrás para echar un ojo ;)[/QUOTE]

Pa verte a ti? Quita, no quiero quedar traumatizado de por vida :p

richarl 08/01/2008 18:35

Recomponer un cuerpo descompuesto!! Imposible, lo que si está demostrado es que acelerando un cuerpo a un velocidad parecida a la de la luz, el plano espacio tiempo que el observa (el del sistema de referencia con respecto al cual se está midiendo esa velocidad) se contrae a razón de raiz cuadrada de uno menos el cociente (velocidad)2/c(velocidad luz)2 lo que genera que a la misma velocidad de la luz el tiempo y el espacio son nulos en el sistema de referencia inercial con respecto al cual se mide la velocidad (valga la redundancia) y eso se especula que pueda ser un agujero de gusano, una torsión en el plano espacio tiempo que una dos regiones (o dos puntos conocidos donde el tiempo sea el mismo lo que viene a poder ser nulo).
Pero esto se está empezando a ser denostado por los cientificos, que también barajan la teoría de las cuerdas hetero-tóricas, en las cuales existen multitud de "dimensiones" (el termino no es adecuado pero es muy ejemplificador) que corren paralelas, y que teóricamente sería posible el paso de unas a otras en puntos distintos del tiempo, pero sería en otra "dimensión" no en el pasado que a dado lugar a la realidad actual.

ender_wi 17/01/2008 00:04

debeis pensar como en regreso al futuro
el profe decia no piense en esa paret hoy sino ayer que no estaba contruia.

con respecto a la desintegracion del cuerpo humano no creo que sea necesario para un tranlado en el tiempo y espacio tan solo tenemos que desplazar las moleculas subatomicas que componen nuestra estructura organica y tendremos el mismo resultado
ya que dicha estructura no es solidad como cuando tocamos una paret sino como el agua cuando metemos una mano en ella.

Choy 17/01/2008 15:23

La verdad es que viajar en el tiempo no creo que sea físicamente pero como dice un compañero seria factible viajar en el tiempo pero vía radiofónica aunque no estaríamos cambiando el futuro?. Si estamos en el 2008 y recibimos una señal del futuro dando el numero de lotería el futuro cambiaria. Y lo mismo para la tecnología complicado lo que estoy seguro es que nosotros no lo veremos

Dewan2002 21/02/2008 18:13

yo personalmente veo los viajes en el tiempo como algo extremadamente peligroso, pensemos que si hoy estamos aqui puede deberse a una pequeñez en el pasado que de modificarlo provocaria un futuro totalmente distinto a nivel global, voy a poner el ejemplo de regreso al futuro, aunque sea peli de ciencia-ficcion, cuando el muchachito viaja al pasado provoca que su madre casi se enamore de el, si eso llegase a ocurrir el dejaria de existir claro esta pero hay que tener en cuenta que sus padres no se habrian casado por lo que donde los padres viven viviria otra familia (ya modificamos la vida de otra familia que en el presente ni tendrian que ver con el) y esto a su vez otro cambio y asi sucesivamente hasta el punto que si una persona viajase al pasado al volver a su presente quizas este ni exista o él mismo no existiria o su familia , incluso la humanidad, si se fabricase una maquina del tiempo no se enviaria materia mas que a nivel subatomico para ser medianamente seguro.
Con respecto a que no se podria enviar algo mas atras que la fabricacion de la maquina lo veo bastante logico porque eso porque eso me deja claro dos posibilidades, o que el viaje en el tiempo es imposible definitivamente o que realmente se necesita la maquina en el destino si no ya habriamos tenido noticias del futuro no creeis?

Saludos y perdon por el ladrillo

TheDog6 27/02/2008 17:21

Como el último post de este hilo es ya de hace algún tiempo y no hay peligro de que me cargue el hilo, voy a pensar un poco en voz alta.
Supongamos que alguien en este momento deseara ir al pasado a verme a mí hace dos años, difícil de suponer por supuesto pero supongamos, tendríamos que suponer también que existe en algún sitio una memoria espacial en la que se almacenan todos los instantes de todos los tiempos pasados, porque la otra alternativa es que como imaginamos todo lo pasado no existe en ninguna parte, simplemente se desvaneció en la nada, incluso el momento en que empecé el hilo ya no existe.
Suponiendo que existe esa memoria espacial de infinitos Gigas, se supone, cuando esa persona llegue a hace dos años estará creando un universo paralelo, o no paralelo, pero independiente, en el que mi yo de hace dos años se desarrollará de otra manera, supongo que desgraciadamente enormemente parecida, pero será otro ente, otra persona. Así que no creo que un viaje al pasado realmente influya en el presente o en el futuro, si fuera factible, si esa memoria universal existiera, que no creo, la verdad.
Pero por supuesto esto sólo es mi "two cents", como dicen los ingleses.

maferre 11/03/2008 15:54

un viaje en el tiempo...jua,jua...lo que hay ver y oir.Y la paradoja de los gemelos..y eso que vemos en las pelis..que mato a mi padre y no existo...etc,etc...Con todos mis respetos creo que es imposible..si,si IMPOSIBLE!!.Einteis ya dijo que dios no juega a los dados y esto es jugar al bonoloto!!!.Por cierto,soy fisico.

Roquito 17/03/2008 21:05

La prueba mas evidente de que es imposible viajar en el tiempo, es que no nos visitan los turistas del futuro.

New 17/03/2008 21:10

Que no los veamos no significa que no nos observen... imaginate que, si sospecharamos aunque sea de su sola presencia ya sería motivo para alterar su presente porque ya estarian alterando el pasado.

FiEsTaMaN 19/03/2008 17:44

Si el tiempo es un invento del ser humano, y el movimiento define el tiempo, el tiempo como tal no existe y no se debe poder alterar.
Creo que es imposible.

Manub 22/03/2008 21:56

Vamos a ver ,el tiempo como bien se ha dicho realmente no existe, solo es un concepto "humano", y no existe como tal pero como dimensiòn no fisica es real como la vida misma, dicho de otra manera estatus bipolar unidireccional y arritmico, y aunque nos parezca contradictorio, no lo es ya que ni màs ni menos es la ley imperativa de la cuarta dimensiòn ò dimensiòn Vital, sobre la que se sostiene toda la vida, màs no queda aquì la cosa ya que el arquitecto de la gran obra lo ha dejado atado y bien atado todo y sin tanta teorìa de cuerdas ni gaitas sinfonicas, las dimensiones Fisica , Vital ,Astral, Mental y Causal aparte de otras superiores forman parte de la Creaciòn y eso es innegable otra cosa es que la ceguera de la ciencia materialista con su negativa a ver màs allà, no vea ni quiera dejar ver, pidiendo demostraciones de la existencia divinal etc, aunque el mismisimo Arcangel del Señor se le presentase le pediran lo mismo, pruebas etc. solo en estos tiempos tenebrosos ocurren estas cosas ya que antes de que el escepticismo prendiera en nuestra mente como la mala hierba, nos bastarìa con cerrar los ojos para ver màs alla, que dicho de otro modo està aquì y ahora, tal es la composiciòn de las dimensiones que estando juntas no se mezclan y coexisten armoniosamente sin que apenas "aparentemete" no las percibamos y para eso no necesitamos de nigùn chiflado cientifico nos venga a comer el tarro con sus "cacareadas teorias", que solo son eso "teorias" , cada vez que de forma equivocada busquemos la Verdad, no la hallaremos jamàs ya que erramos en el metodo y en la forma, el metodo y la forma nos lo enseñaron hasta la saciedad los maestros pero no les quisimos hacer caso y esta es la paradoja de nuestro tiempo.

Slu2.

El Lomas 22/03/2008 23:19

¡OJÚ!:eek:

kolmo7 22/03/2008 23:42

Cita:

Iniciado por FiEsTaMaN
Si el tiempo es un invento del ser humano, y el movimiento define el tiempo, el tiempo como tal no existe y no se debe poder alterar.
Creo que es imposible.

El linux es un invento del hombre pero el tiempo no es un invento del hombre. Que lo llamemos "tiempo" sí, pero que esa cosa existe y que hay un pasado y un presente no es cuestión del ser humano, es algo que está ahí.

Es igual que las cifras: el "dos" es una palabra que se ha inventado el hombre para denominar algo que ya está ahí, tenemos dos ojos o dos orejas. Podríamos decir que tenemos orejas pero no dejarían de existir una en un lado y otra en el otro de la cabeza y no dejarían de ser "un par" aunque para nosotros no existiera esa palabra.

[QUOTE=Manub]Vamos a ver ,el tiempo como bien se ha dicho realmente no existe, solo es un concepto "humano", y no existe como tal pero como dimensiòn no fisica es real como la vida misma, dicho de otra manera estatus bipolar unidireccional y arritmico, y aunque nos parezca contradictorio, no lo es ya que ni màs ni menos es la ley imperativa de la cuarta dimensiòn ò dimensiòn Vital, sobre la que se sostiene toda la vida, màs no queda aquì la cosa ya que el arquitecto de la gran obra lo ha dejado atado y bien atado todo y sin tanta teorìa de cuerdas ni gaitas sinfonicas, las dimensiones Fisica , Vital ,Astral, Mental y Causal aparte de otras superiores forman parte de la Creaciòn y eso es innegable [B]otra cosa es que la ceguera de la ciencia materialista con su negativa a ver màs allà, no vea ni quiera dejar ver[/B], pidiendo demostraciones de la existencia divinal etc, aunque el mismisimo Arcangel del Señor se le presentase le pediran lo mismo, pruebas etc. solo en estos tiempos tenebrosos ocurren estas cosas ya que antes de que el escepticismo prendiera en nuestra mente como la mala hierba, nos bastarìa con cerrar los ojos para ver màs alla, que dicho de otro modo està aquì y ahora, tal es la composiciòn de las dimensiones que estando juntas no se mezclan y coexisten armoniosamente sin que apenas "aparentemete" no las percibamos y para eso no necesitamos de nigùn chiflado cientifico nos venga a comer el tarro con sus "cacareadas teorias", que solo son eso "teorias" , cada vez que de forma equivocada busquemos la Verdad, no la hallaremos jamàs ya que erramos en el metodo y en la forma, el metodo y la forma nos lo enseñaron hasta la saciedad los maestros pero no les quisimos hacer caso y esta es la paradoja de nuestro tiempo.[/QUOTE]
La religión no se caracteriza por dejar ver. Se limita a pedir al hombre que confíe en que hay "algo".

Y si hablamos de existencia del tiempo y que "tiempo" es un invento humano podemos pensar también que la religión es un invento. Desde siempre, no solo con la llegada de los diferentes mesías, el ser humano se ha interesado por la existencia de ser/es divino/s que puedan estar influyendo en sus vidas y que guarden a las personas que dejan este mundo.

Finalmente, sobre el tema del hilo: me parece ciencia ficción... pero ¿por qué no? :)

Voyager 23/03/2008 02:49

La ciencia es otra religión kolmo... con otros dioses, pero a fin de cuentas no deja de ser a lo que se agarra el ser humano cuando dice no tener religión. Es el ansia humana de saber el porqué de las cosas, y unos lo llaman religión y otros ciencia.

Hoy en día se pide Fe, en algo tan obvio como la gravedad. Se sabe que está ahí, pero sabe por que está ahí.

Se pide fe en la materia oscura, porque sin ella la Fisica se tambalearía, tiene que estar ahí, y sin embargo nadie la ha visto...

Hasta hace poco los agujeros negros eran una cuestion de fe... :D

Y sin embargo muchos creen en esas cosas... :)

Manub 23/03/2008 19:29

Por el otro extremo la ceguera religiosa es peor, ya que no ve ni deja ver "celos religiosos" y teniendo como tienen metodos de comprobaciòn de la Verdad no los divulguen ni los dejan divulgar, en relidad toda religiòn acaba degenerando en dogma de fe, creer sin comprobar, cosas de la mente intermedia verdades a medias con mentiras piadosas, que degeneran cada vez màs en fanatismo absurdo è intolerante, trocando cada vez màs en violencia sanguinaria, ¿es que no le enseñan sus escritos a respetar al pròjimo?es la paradoja de nuestro tiempo.

Slu2.

kolmo7 26/03/2008 18:14

Voyager, lo explica muy bien Manub en su post
Cita:

Iniciado por Manub
toda religiòn acaba degenerando en dogma de fe, creer sin comprobar, cosas de la mente intermedia verdades a medias con mentiras piadosas

La Religión se basa en la fe mientras que la Ciencia intenta demostrar las cosas y está en continuo cambio... fíjate que se me ocurre un símil político, ya que te entusiasma el tema, pero para no "manchar" el hilo prefiero no ponerlo :p

Vas a comparar la Ciencia con la Religión... ¡¡¡ insensato !!!

Voyager 26/03/2008 20:22

Pues si me lo propongo... total no hace falta tener argumentos... en politica el tu más está a la orden del dia... :D:D

kolmo7 26/03/2008 23:10

ciencia != religión

En cambio:

política = religión

Y menuda deriva le vamos dando al tema... me voy.

Voyager 27/03/2008 00:35

religion intento del hombre de explicar el por que de las cosas
ciencia intento del hombre de explicar el por que de las cosas

lo que cambia es la metodologia :D

FiEsTaMaN 31/03/2008 12:58

Cita:

Iniciado por kolmo7 (Mensaje 3297558)
El linux es un invento del hombre ............

Estás seguro?

kolmo7 31/03/2008 17:36

Cita:

Iniciado por FiEsTaMaN
Estás seguro?

Cierto, rectifico FiEsTaMaN... se me olvidaba la naturaleza divina de sus creadores :rolleyes:

david_82 01/04/2008 20:39

El constante expansion de la via lactea como el moviminto de rotracion y traslacion de la tierra dando lugar al espacio en el que nos encontramos situados en este mismo momento da lugar a que hace un par de dias era el espacio exterior, y nunca volveremos a ocuparlo hace asi que los viajes esapcio tiempo sean imcopatibles entre si, dando a la unica forma de viaje al tiempo y una vez alli movernos hasta nuestro planeta mecanicamente , mas cuanto mas sea el tiempo retrocedido ,mas nos tendremos que mover hacia nuestro destino (planeta) . En el que concluyo que el ser humano se puede mover por el espacio pero no por el tiempo ya que el tiempo no exsite en si ,si no que es un instrumento fabricado po el hombre de medicion.

Psdt: hace miles de años se pensaba que la tierra era plana y con los oceanos poblados de grandes criaturas marinos.
Hoy se piensa que el universo es lineal recto y poblado de extraños augeros negros.

Voyager 02/04/2008 03:39

Einstein demostró que el universo no es recto, es más, nos podriamos encontrar con nosotros mismos de espaldas, si viajaramos a la velocidad de la luz :)

anavic 02/04/2008 10:09

Ves?, eso estaría bien, podría ver como me queda el pelo por detrás sin recurrir a los dichosos espejos,... :D

Voyager 02/04/2008 16:03

Aunque en el viaje... puedes haber aumentado un poco de peso...

masa infinita :D

Aunque... por otro lado tiene una cosa buena, que veras a una ancianita mientras que tu seguiras siendo mas joven... (paradoja de los gemelos) :D

Eso si que seria un viaje en el tiempo en toda regla :D

anavic 03/04/2008 09:36

Eso ya no mola tantooo :D

elmanuelo 03/04/2008 16:33

[QUOTE=kolmo7;3303151]ciencia != religión

En cambio:

política = religión

Y menuda deriva le vamos dando al tema... me voy.[/QUOTE]

ciencia = religión
religión = política
política = futbol

juerrrrrrr..... ande iremos a parar...:D




saludos

cconrdd 15/05/2008 20:36

Posiblemente en el tiempo físicamente no se pueda viajar, aunque si se pueda llegar a contemplar y oír todas imágenes y sonidos, que sucedieron en tiempos pasados. Puesto que los sonidos y imágenes se convierten en ondas de distintas características

El Lomas 16/05/2008 14:25

[QUOTE=cconrdd;3380067]Posiblemente en el tiempo físicamente no se pueda viajar, aunque si se pueda llegar a contemplar y oír todas imágenes y sonidos, que sucedieron en tiempos pasados. Puesto que los sonidos y imágenes se convierten en ondas de distintas características[/QUOTE]

Más bien en tiempos futuros, en que supuestamente ya existiría un "emisor" de esas imágenes y sonidos. Además, las leyes de la física apuntan a que es más fácil ir hacia el futuro que hacia el pasado (de hecho, estamos viajando al futuro, solo que a ritmo "normal" :rolleyes:). Lo más dificil de todo esto, según comentó un científico estadounidense en el programa "redes" de la 2, es que los científicos del futuro den con el modo de enviar datos hacia el pasado para contactar con nosotros. Al revés es más fácil, supuestamente, para contactar con ellos ya existen en la actualidad aceleradores de partículas con los que se pueden enviar datos hacia el futuro, aunque este no sea muy lejano.

Un saludo.

cconrdd 16/05/2008 15:48

el futuro es lo que aun no llego, por lo tanto aun no existe, el pasado ya existio, el tema esta en que quedo y lo que se puede recuperar de ello

lureydom 17/05/2008 17:08

Cita:

Iniciado por cconrdd (Mensaje 3381210)
el futuro es lo que aun no llego, por lo tanto aun no existe, el pasado ya existio, el tema esta en que quedo y lo que se puede recuperar de ello

Vale, pero, ¿y las líneas temporales?. Tu te refieres a la línea temporal en la que vivimos. ¿Has estado en otra para hacer tal afirmación?.

No sé si has leido [I]cierta[/I] información de un supuesto experimento realizado en un acelerador de partículas en el que se aceleraban partículas a velocidad superior a la de la luz (se supone) y por tanto viajarían al pasado. Los sensores las detectaron antes de pulsar el botón para activar dicho experimento. Los científicos encargados de tal prueba lo adujeron a un fallo sin importancia en los detectores, pero realizaron la prueba de todas maneras.

Cada uno que piense lo que quiera... ¿Verdad?. ¿Mentira?. Da igual... No hay cerebro en el mundo que pueda explicarlo.

Saludos.

toytaloguevo 17/05/2008 23:37

[QUOTE=El Lomas;3381101] ya existen en la actualidad aceleradores de partículas con los que se pueden enviar datos hacia el futuro, aunque este no sea muy lejano.[/QUOTE]

Con lo fácil que es dejarles un buen video explicativo en conserva o cualquier documento escrito y se ahorrarían todo el derroche de un acelerador de partículas. Y si el método de conserva es bueno, el futuro al que se envíe el dato puede ser muy lejano. :D :D

En fin, siempre hay cenutrios que no saben hacer bien las cosas sencillas

lureydom 20/05/2008 04:02

[QUOTE=toytaloguevo;3383196]Con lo fácil que es dejarles un buen video explicativo en conserva o cualquier documento escrito y se ahorrarían todo el derroche de un acelerador de partículas. Y si el método de conserva es bueno, el futuro al que se envíe el dato puede ser muy lejano. :D :D

En fin, siempre hay cenutrios que no saben hacer bien las cosas sencillas[/QUOTE]

Menos mal que tú y el otro premio Nobel, estais por aqui para dejarlo todo claro y de una forma sencilla a "[I]los cenutrios que no saben hacer bien las cosas[/I]".:y)

Saludos.

toytaloguevo 24/05/2008 23:23

[QUOTE=lureydom;3386308]Menos mal que tú y el otro premio Nobel, estais por aqui para dejarlo todo claro y de una forma sencilla a "[I]los cenutrios que no saben hacer bien las cosas[/I]".:y)

Saludos.[/QUOTE]

si, menos mal.:p

Hynka 20/06/2008 17:39

Aquí va mi humilde opinión. Creo que sí que serían posibles los viajes en el tiempo, aunque sólo hablemos de ondas de radio y demás, pero ¿nadie ha pensado por qué no las estamos recibiendo en la actualidad, o incluso hace años o cientos de años? Bien, pues para mí está claro: porque la humanidad no ha sobrevivido el tiempo suficiente para "inventar" los viajes. Extinción absoluta.

Voyager 24/06/2008 11:08

Estas de un optimista...

El Lomas 25/06/2008 23:47

[QUOTE=Hynka;3426751]Aquí va mi humilde opinión. Creo que sí que serían posibles los viajes en el tiempo, aunque sólo hablemos de ondas de radio y demás, pero ¿nadie ha pensado por qué no las estamos recibiendo en la actualidad, o incluso hace años o cientos de años? Bien, pues para mí está claro: porque la humanidad no ha sobrevivido el tiempo suficiente para "inventar" los viajes. Extinción absoluta.[/QUOTE]

Quizá no las recibimos porque aún no tenemos el receptor adecuado... o quizá estemos en un error y es imposible :rolleyes:

Un saludo.

Negro7tlamt 30/07/2008 01:22

me parece acertada la comparacion entre ciencia y religion.no hay mas que ver a la mayoria de la comunidad cientifica.existen ciertos "dogmas",que el buen cientifico debe respetar,o no cuestionar,si no quiere que sus propios colegas lo tachen de loco o cosas peores.por fortuna siempre habran mentes libres de prejuicios.
a dia de hoy afirmar categoricamente que los viajes en el tiempo,en cualquiera de sus posibles variedades,son imposibles,me parece una temeridad.la historia esta llena de "grandes hombres de ciencia" que se la han tenido que envainar.
para mi,las teorias que rigen nuestra ciencia no dicen que sea imposible.si el problema es la tegnologia,conociendo al homo-sapiens sapiens...sera solo cuestion de tiempo.

New 08/09/2008 10:36

Cita:

Iniciado por Negro7tlamt (Mensaje 3461605)
me parece acertada la comparacion entre ciencia y religion.no hay mas que ver a la mayoria de la comunidad cientifica.existen ciertos "dogmas",que el buen cientifico debe respetar,o no cuestionar,si no quiere que sus propios colegas lo tachen de loco o cosas peores.por fortuna siempre habran mentes libres de prejuicios.
a dia de hoy afirmar categoricamente que los viajes en el tiempo,en cualquiera de sus posibles variedades,son imposibles,me parece una temeridad.la historia esta llena de "grandes hombres de ciencia" que se la han tenido que envainar.
para mi,las teorias que rigen nuestra ciencia no dicen que sea imposible.si el problema es la tegnologia,conociendo al homo-sapiens sapiens...sera solo cuestion de tiempo.

Imaginate por un momento que la Humanidad del futuro ya tenga esa tecnología desarrollada y que desde hace miles de años nos esten visitando... logicamente ni tu ni el resto de la Humanidad de su "presente" percibirá a los visitantes porque por logica, tan solo un contacto con ellos ya cambiaria el futuro de los visitantes.

Negro7tlamt 08/09/2008 20:52

[QUOTE=New;3496060]Imaginate por un momento que la Humanidad del futuro ya tenga esa tecnología desarrollada y que desde hace miles de años nos esten visitando... logicamente ni tu ni el resto de la Humanidad de su "presente" percibirá a los visitantes porque por logica, tan solo un contacto con ellos ya cambiaria el futuro de los visitantes.[/QUOTE]

no creo que el contacto con un "visitante" del futuro cambie nada.si lo cambiaria el hecho de saber que es del futuro. aunque,quien sabe,igual es necesario ese contacto para proponerse el desarrollo de la "maquina" :D . bromas a parte,aun no sabemos si algun dia tendremos la tecnologia necesaria.ni si es posible.igual una nueva teoria que describa en su totalidad el universo lo prohibe.o puede que simplemente,sea posible hechar un vistazo al pasado,sin poder estar fisicamente en el.
en fin,yo solo digo que,actualmente la teoria dice que imposible no es.

Salu2 :)

New 08/09/2008 22:07

Cita:

Iniciado por Negro7tlamt (Mensaje 3496731)
no creo que el contacto con un "visitante" del futuro cambie nada.si lo cambiaria el hecho de saber que es del futuro. aunque,quien sabe,igual es necesario ese contacto para proponerse el desarrollo de la "maquina" :D . bromas a parte,aun no sabemos si algun dia tendremos la tecnologia necesaria.ni si es posible.igual una nueva teoria que describa en su totalidad el universo lo prohibe.o puede que simplemente,sea posible hechar un vistazo al pasado,sin poder estar fisicamente en el.
en fin,yo solo digo que,actualmente la teoria dice que imposible no es.

Salu2 :)

Es que tu teoria es correcta amigo... tambien la teoria de que la tierra era plana en su epoca era correcta. Cada teoría en un momento particular del tiempo es la correcta y que ahora sea tecnicamente imposible no significa que en un futuro no lo sea... todo es cuestion de perspectivas :)

adargoma 15/09/2008 16:43

El tiempo...

Se puede viajar al futuro...claro que si...pero a tu futuro...es decir,el tiempo no es general,es relativo....lo que quiere decir,es que si yo voy a la velocidad de la luz en el espacio..cuando volviese,en la tierra habrian pasado ,a lo mejor 50 años,pero para mi habrian pasado unas horas...esto esta demostrado...yo viajaria al futuro,pero al vuestro...

Otra cosa es el pasado...que para mi,es imposible de viajar...Los agujeros negros,son las cosas mas maravillosas del universo...su singualaridad es aplastante...ojala estemos vivos y podramos averiguar en que consisten..al menos,sabemos como se forman...

Saludos.

chelero22 19/09/2008 11:19

Cita:

Iniciado por Eclimolon (Mensaje 3145462)
Creo k la teoria de que no se puede retroceder mas en el tiempo hasta la fecha de la makina es erronea.. pq creo k no tiene nada k ver un invento con la relacion espacio-tiempo..
Ya que el espacio-tiempo no depende ni mucho menos de un invento de una makina..
En el caso k se pudiera viajar en el tiempo se podria a cualkier "siglo" por asi decirlo ya k es otra dimension paralela a esta..
vamos es mi opinion..
un saludo

Te doy la razon. Eso es comparable a decir que si llevas una television o un telefono movil en el tiempo hacia atras hasta justo antes de inventarse, el movil desapareceria. Eso no lo veo logico. Seria mas logico que el movil siguiera existiendo en ese punto del tiempo, pero claro, no funcionaría.
Si recordair la peli regreso al futuro, viaja atras, hasta el momento que no habia coches (el antiguo oeste) y el coche funcionaba, claro hasta que rompio la bomba de la gasolina.
No se, es mi opinion

johnmaces 31/01/2009 02:05

Viajar en el tiempo es posible porque las peliculas lo demuestran y si no tirad de emeroteca. :cool:

de lo contrario demostradme como lo hacen si no.:rolleyes:

POLITICA = LIDERAZGO Y ENGAÑOS

RELIGION = ENGAÑOS Y ATONTAMIENTOS

CIENCIA = TEORIAS + DEMOSTRACIONES

CULTURA = ENCEÑANSAS + CONOCIMIENTOS

YA TA.

victor isaac 11/08/2009 21:05

Joder que cacao mental me está entrando de pensar en lo de viajar en el tiempo.

Vale ahora son las 21:03 del día 11/08/2009 y empiezo un viaje al día 11/08/2008 a la 21:03.

Mientras viajo, el presente sigue avanzando lo que me hace pensar que el viaje en el tiempo se hace cada vez más lejos.

Intentando calcular la velocidad que necesito para llegar a la hora y el día que me he propuesto. Creo que tendría que alcanzar una velocidad mayor a la suma de todos días luz de la diferencia de una fecha a la otra, más lo que tardo en llegar por el presente que recorro hasta llegar allí.:confuso::confuso::confuso::confuso:

victor isaac 11/08/2009 21:43

Joder me ha entrao fuerte esto. y me he puesto a pensar.
Pienso como dicen por ahí arriba y decía Einstein, que si alcanzáramos a viajar a la velocidad de la luz + un segundo sí que estaríamos viajando al pasado, siempre que paralelamente viviésemos los dos presentes, cosa que no creo que sea posible en una persona.
Particularmente creo que si fuese posible, siempre estaríamos en el presente, de un tiempo o de otro.

Quizás sea que nuestra particular percepción sobre el tiempo y la velocidad sean producto de nuestra imaginación y el tiempo y la velocidad no existan.

Nota. (He puesto la velocidad de la luz más un segundo, porque particularmente creo que si alcanzáramos a viajar a la misma velocidad de la luz solo avanzaríamos en el espacio)

El Lomas 18/08/2009 10:40

[QUOTE=victor isaac;3834284]Joder me ha entrao fuerte esto. y me he puesto a pensar.
Pienso como dicen por ahí arriba y decía Einstein, que si alcanzáramos a viajar a la velocidad de la luz + un segundo sí que estaríamos viajando al pasado, siempre que paralelamente viviésemos los dos presentes, cosa que no creo que sea posible en una persona.
Particularmente creo que si fuese posible, siempre estaríamos en el presente, de un tiempo o de otro.
(...)
Nota. (He puesto la velocidad de la luz más un segundo, porque particularmente creo que si alcanzáramos a viajar a la misma velocidad de la luz solo avanzaríamos en el espacio)[/QUOTE]

Sobre lo que comentas, la toría de la relatividad fija varias cosas, y no solo las paradojas temporales son sorprendentes:

Una persona que permanezca inmóvil, si observa a un objeto desplazandose a velocidades próximas a la luz, apreciará que para el cuerpo que se desplaza el tiempo transcurre más lentamente, la masa aumenta y las distancias se acortan. Dicho de otra forma, a un observador que no se mueva le parecerá que dentro del objeto que se desplaza el reloj transcurre más lentamente, se hace más pesado y se vuelve más pequeño.:eek:

Por otra parte, una persona que se encuentre dentro del cuerpo que se desplaza a velocidades próximas a la luz, no notaría que su tiempo transcurre más lentamente o que sus dimensiones se han contraido. Esto es lógico, ya que a los instrumentos de medida que tiene a bordo les pasaría igual.

Por tanto, lo que quería decirte acerca de tu post, es que no puedes viajar a velocidades superiores a la luz, tal y como comentas. Si repasas las ecuaciones de la teoría de la relatividad (se encuentra fácilmente en el buscador) Tu masa aumentaría hasta el infinito, y cuando digo hasta el infinito, quiero decir que ningún motor sería capaz de desplazarlo. Por otra parte, las longitudes se harían más pequeñas. No se puede viajar más rápido que la luz, ya que te convertirías en un objeto infinitamente pesado y te harías más pequeño. Es decir, lo más probable que podría pasarte al intentar sobrepasar la velocidad de la luz es que te convirtieras en un minúsculo agujero negro.

Comentas que a la velocidad de la luz solo avanzaríamos espacio, y no seré yo quien diga lo contrario, pero sí la teoría de la relatividad, que dice lo que he puesto más arriba y no solo eso: si finalmente buscas las ecuaciones de la teoría de la relatividad, verás que es mucho más complejo comprender algo que realizar cálculos matemáticos con ellas. Son fórmulas sencillas, del tipo t'=g·t donde g sería el factor de lorentz. El factor de lorentz es un parámetro que su valor depende de la velocidad de la luz (constante c) y de la velocidad considerada.´

Lo que quiero decir después del rollo del último párrafo es que no hace falta viajar a la velocidad de la luz o intentar sobrepasarla, ya que es imposible. Los efectos que indico más arriba sobre el tiempo, masa y longitud se pueden dar, aunque en menor medida, a velocidades más pequeñas aunque próximas a la de la luz. A velocidades mucho más pequeñas los efectos se producen en teoría, pero son imperceptibles.

Por otra parte, el efecto de dilatación en el tiempo se puede notar no solo a velocidades próximas a la de la luz, también se aprecia con diferencias considerables en la gravedad.

Comentas, que a velocidades próximas a la luz viajaríamos al pasado. Según la teoría de Einstein, solo viajaríamos al futuro. Viajar al pasado es más complejo, y la única teoría que sustenta este viaje es que se realice a través de un agujero de gusano (Un pliegue en el espacio-tiempo, pudiendo ser causado por un agujero negro).

[QUOTE=victor isaac;3834284](...)
Quizás sea que nuestra particular percepción sobre el tiempo y la velocidad sean producto de nuestra imaginación y el tiempo y la velocidad no existan.
(...)[/QUOTE]

Sobre esto, los físicos aseguran que para entender todo esto, es un error considerar el espacio por un lado y el tiempo por otro. Debe considerarse un conjunto espacio-tiempo. Y para eso, para considerar el tiempo como una dimensión más del universo o cuarta dimensión, la principal traba que tenemos es la psicológica.

[QUOTE=victor isaac;3834263]
(...)
Intentando calcular la velocidad que necesito para llegar a la hora y el día que me he propuesto. Creo que tendría que alcanzar una velocidad mayor a la suma de todos días luz de la diferencia de una fecha a la otra, más lo que tardo en llegar por el presente que recorro hasta llegar allí.:confuso::confuso::confuso::confuso:[/QUOTE]

Como te he explicado anteriormente, a no ser que quieras fundar tu propia teoría :rolleyes:, no hace falta que te compliques, ya que no se calcula de esa manera. Puedes saber exactamente cuanto avanzarías en el tiempo aplicando las ecuaciones de la teoría de la relatividad. Son más sencillas de lo que parece en un primer vistazo, te lo aseguro. t'=g·t (donde t es el tiempo transcurrido para alguien que esté quieto, t' el tiempo transcurrido para alguien que se mueva a velocidad v, y g=1/(raiz(1-v^2/c^2))

Así que con estas ecuaciones podemos calcular por ejemplo, que si yo viajo durante un año a la velocidad de 250.000 km/s, para los demás habrán pasado "tan solo" 1,81 años, es decir, casi el doble de tiempo, pero nada realmente "espectacular". Pero sin embargo, si viajo a 299.999 km/s durante un año (para mi reloj), para los demás habrán transcurrido 387,3 años. Es decir, que 30 años a velocidad casi igual a la velocidad de la luz, ocasionaría un viaje en el tiempo de 11619 años. Una cifra asombrosa, pero ya ves que eso de viajar millones de años adelante, es imposible. Viajar a 300.000 km/s (velocidad de la luz) es imposible, no te lo permiten las matemáticas.

Otro detalle, es que aplicando las ecuaciones de Einstein - Lorentz, si mi masa es de 80kg y mido 1,80 metros, al viajar a 250.000 km/s, para un observador estático mi masa pasaría a ser de 144,7 kg y mediría 0,99 metros. Pero es que, si me pongo a viajar a 299.999 km/s, pasaría a medir 0,005 metros (5 mm) mientras que mi masa aumentaría hasta 30.983,9 kg (unas 31 toneladas). Mi nave espacial guardará la misma proporción, pasaría a ser un pequeño objeto parecido a un juguete, pero tan pesado que el motor ya puede ser potente para moverlo.

Lo que ya es otro tema, es viajar a través de un agujero de gusano. Con este procedimiento, directamente, no sabes en que lugar del espacio ni en que época, futura o pasada, aterrizarás.

Un saludo, y se que todo este tocho es un rollo,:rolleyes: pero veo que interesa bastante el tema.:p

toytaloguevo 20/08/2009 19:42

Cita:

Iniciado por johnmaces (Mensaje 3677516)
Viajar en el tiempo es posible porque las peliculas lo demuestran . :cool:

:rolleyes:

El comentario más sensato de todos los que he leido.

chorlotoro 21/08/2009 13:42

y no habeis pensado nunca que los supuestos ovnis y extraterrestres no son sino humanos del futuro que vienen a visitarnos de vez en cuando???

MAGNUNMAN 29/09/2009 12:43

Cita:

Iniciado por chorlotoro (Mensaje 3841069)
y no habeis pensado nunca que los supuestos ovnis y extraterrestres no son sino humanos del futuro que vienen a visitarnos de vez en cuando???

Un ejemplo que me fascina de lo que dices

El Experimento Filadelfia, también llamado "Proyecto Arcoiris", es considerado una leyenda urbana acerca de un supuesto experimento secreto llevado a cabo por la marina estadounidense en los astilleros navales de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, durante o antes del 28 de octubre de 1943..

El experimento habría sido conducido por el Dr. Franklin Reno (o Rinehart) como una aplicación militar de la teoría unificada o "teoría general de la relatividad" de Albert Einstein. En resumen, la teoría postula la interrelación entre las fuerzas de la radiación electromagnética y la gravedad. Mediante una aplicación especial de la teoría, se creía posible, usando equipo especializado y suficiente energía, curvar la luz alrededor de un objeto, volviéndolo esencialmente invisible. La Marina habría considerado esto realmente valioso en caso de guerra, pues los Estados Unidos estaban participando en la Segunda Guerra Mundial en ese momento, y decidió aprobar y patrocinar el experimento. Un destructor de escolta, el USS Eldridge (DE-173), fue equipado con el generador requerido en el astillero de Filadelfia.

Las pruebas habrían empezado el verano de 1943, y hasta cierto punto tuvieron éxito al principio. Una prueba, el 22 de julio de 1943, volvió al Eldridge casi totalmente invisible, con algunos testigos reportando una "niebla verdosa" —sin embargo, algunos miembros de la tripulación se quejaron de náuseas posteriormente. En ese momento, el experimento fue alterado a petición de la Marina, con el objetivo de hacer al navío invisible a los radares únicamente.

El equipo fue recalibrado y el experimento se llevó a cabo el 28 de octubre. Esta vez, el Eldridge no sólo se volvió totalmente invisible a la vista, sino que de hecho desapareció del área en un relámpago azul. Al mismo tiempo, la base naval estadounidense en Norfolk, Virginia, a 600 km de distancia, un tripulante en sus costas declaró haber visto al Eldridge durante varios minutos, al final de los cuales desapareció, para volver a aparecer en Filadelfia, en sus coordenadas originales —supuestamente un caso accidental de teletransportación.

Los efectos fisiológicos en la tripulación fueron profundos. Casi todos cayeron gravemente enfermos. Algunos sufrieron deterioro mental tras la experiencia —en algunos casos se describen comportamientos esquizofrénicos. Algunos otros miembros desaparecieron —supuestamente "desvanecidos"— y supuestamente cinco elementos fueron fusionados con el metal del navío y otros tantos sufrieron desmaterializaciones de algunas partes de sus cuerpos. Horrorizados, los oficiales navales cancelaron el experimento inmediatamente. Todos los supervivientes fueron dados de alta; en algunos casos, tras lavarles el cerebro para olvidar los detalles de la experiencia.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:45.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate