Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   Scooba 230/385 (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=638381)

STARSKY542 28/08/2011 08:47

Scooba 230/385
 
Hola, que tal, hace unos meses anduve escribiendo por aquí, en relación con la compra de un robot de limpieza, en el hilo de consejo de compra.

Al final, como puse en el mencionado hilo, la opcion que elegí fue la del romba 581 por diferentes motivos, aunque no va a ser en este post en el que los detalle, pero si que voy a abrir un hilo con la vivencia de estos meses por si puede servir a alguien.

Dicho esto, paso a hacheros una consulta relativa a los robots "fregona" de Irobot, y es que es tan bueno el resultado obtenido con su hermana Roomba, que nos hemos animado a comprar un bicho de estos que nos eche otra mano con las tareas de casa.

Bien, después de lo leído por aquí, en foros extranjeros y diferentes webs, llego a la conclusión de que los Scooba son algo delicadillos en su cuidado y mantenimiento, cosa a la que no temo si el resultado de su trabajo es satisfactorio, por lo que ayer decidimos ir a por una unidad al CI, mismo lugar de procedencia de nuestra Roomba, aun sabiendo que no son los mejores precios, pero la tranquilidad que te da, a veces compensa la diferencia. Concretamente este fin de semana se puede comprar una unidad de Scooba 385 en 450€ con lo que no esta mal de precio, pero mi sorpresa es cuando primero un vendedor, y después una vendedora, no me recomiendan el Scooba para su uso en suelo de tarima flotante, en mi caso sintética, cuando aquí en el foro he leído diferentes comentarios relativos a acabados en ese tipo de suelos, e incluso en youtube hay multitud de vídeos de unidades Scooba trabajando sobre ese tipo de suelos, incluso he visto sobre tarima de madera natural, por lo tanto mi pregunta es clara en este sentido. Es apta la Scooba para trabajar en ese tipo de suelos? O es que deja demasiada agua sobre el piso, lo que a la larga puede acelerar el envejecimiento de la tarima?

Es que incluso he leído aquí en el foro, algún comentario de alquilen que decía que le daba la sensación de que cuanto mas liso era el suelo menos agua dejaba, y que en sus pruebas en tarima, la Scooba dejaba el suelo casi seco a su paso.

Por otra parte, el titulo del hilo hace referencia a los dos modelos de Scooba que estoy contemplando, aunque el 230 no esta a la venta aun en España, si que por medio de Casino 187 se puede conseguir. Esa es otra cuestión que quería plantear, he visto o leído que parece ser que el modelo 230 viene a ampliar el catalogo de Scooba, no a sustituir a las actuales 385, porque sus características son diferentes en cuanto a su uso final, pero viendo lo del mantenimiento de la 385 con toda la parte inferior, que es bastante delicada, me da la sensación de que la placa esta que lleva la 230 debajo, en la que van los cepillos, gomas y todo lo relativo al contacto con el suelo, es mas fácil de mantener, menos delicada y un paso generacional en cuanto al diseño del robot fregona, que os parece a vosotros?

Se que es mas limitado en autonomía y superficie por carga, que pierde la etapa previa de la preparación de la superficie, retirando alguna pequeña partícula que pudiera encontrar en su camino, por lo que la 230 solo tiene 3 etapas de limpieza, frente a las 4 de la 385, pero me tienta mucho el modelo nuevo por lo comentado mas arriba, creo que la zona baja es menos delicada y mas fácil de mantener.

Que opinais vosotros al respecto? Tengo dos plantas de unos 80 metros cuadrados, todo tarima flotante sintética, pero el fregado es mas esporádico que el aspirado, excepto en cocina, comedor y baños, por lo que con esos 14-15 metros cuadrados de autonomía de la 230, me serian suficientes para hacer estancias separadas por días.

Espero vuestras opiniones al respecto.

Saludos.

lionomega 28/08/2011 10:09

Porque no te la pillas, la pruebas haber como va en tu tarima flotante y si no te convence se la devuelves al ci?

Yo haria eso, es mas, comprar en el CI solo lo veo util para este tipo de cosas.

STARSKY542 28/08/2011 11:49

Cita:

Iniciado por lionomega (Mensaje 4261046)
Porque no te la pillas, la pruebas haber como va en tu tarima flotante y si no te convence se la devuelves al ci?

Yo haria eso, es mas, comprar en el CI solo lo veo util para este tipo de cosas.

Hola, gracias por tu respuesta.

El tema es que en el CI me dijeron que la Scooba no tiene devolucion, cosa que me sorprendió bastante, pero me insistieron en ello, y como no la tenían en existencias, me dijeron que una vez que se pide expresamente cualquier articulo, peor para poder devolverlo.

Puedo acercarme a otro de los centros, por si tuvieran alguno en existencia, y llevarmelo sin preguntar el tema de una posible devolución. En su momento, con los robots aspirador hice eso y no tuve ningún problema, pues los devolví en estado impoluto, sin marca alguna por roces u otros signos de uso.

Y de lo del 230 que opinas?

Saludos

STARSKY542 28/08/2011 12:03

Estoy mirando la web del CI y no hace mención especial en su política de devoluciones a los artículos de Irobot, otorga un plazo de 7 días para devolver productos si no son de la satisfacción del cliente.

Estoy por pedirlo a través de la web y si no me gusta llevarlo a un centro a devolverlo.

STARSKY542 29/08/2011 14:28

Bueno, mientras alguien me da su opinión, pongo al día los resultados de mis investigaciones al respecto de mis consultas.

Confirmado que el 230 es mas sencillo de mantener que el 385, ya que la placa de cepillos que lleva debajo se desmonta sin herramientas, y es mas fácil limpiar las partes de contacto con el suelo. Por otra parte, lleva menos partes móviles y por ello se supone será menos delicado, también he visto el tema de las ruedas, que parecen ser de goma, por lo que no ha de existir el problema de su hermano mayor en cuanto a su almacenamiento, en el que hay que tener cuidado para no dañar o deformar las ruedas que en su caso son de gomaespuma, por lo menos la superficie de contacto. Todo esto le otorga una ventaja a priori al 230, ya que después de lo visto y leído, sigo considerando que es un salto tecnológico del producto anterior, en aras a simplificar esa complejidad debilidad tecnológica de la que adolecen los 385 según se puede leer en opiniones de muchos de sus usuarios.

Por contra, una autonomía limitada y una capacidad de limpieza relativa, al no disponer de rodillo que vaya frotando la superficie, me hacen dudar de su eficacia a la hora de eliminar refregones del suelo. También su capacidad de secado me ofrece dudas, ya que su sistema de limpieza se basa, por lo que he podido deducir, en aportar más cantidad de agua a la superficie de forma inicial, de manera que la suciedad se ablande, y con las sucesivas pasadas pueda ser retirada con las celdas fijas que lleva la placa inferior, lo que me lleva a otra duda, y es su idoneidad para suelos de madera, tarimas flotantes (naturales o sintéticas) y sus derivados, ya que su trabajo se realiza con una mayor humedad, y eso a la larga...


A favor de la 385, está la comentada autonomía, el rodillo que gira frotando la superficie, una etapa más de limpieza, que libera el suelo de pequeñas partículas antes del fregado, lo que también puede ayudar a que se atasquen menos o más tarde las toberas de succión del agua sucia. Que al parecer el resultado final es más logrado y menos húmedo que con su hermana pequeña.

La parte negativa de esta, es que parece insultantemente delicada, he leído de todo, guardarla con las ruedas en el aire, boca arriba, sin deposito o con el parcialmente desencajado para evitar un aplastamiento continuo de una goma, etc... parece una lista casi interminable de pequeñas cosas que hay que saber para evitar los problemas que se pueden leer en multitud de foros, además de los consabidos en los motores de las ruedas por la humedad que les entra por capilaridad. Solo me puedo tranquilizar relativamente con respecto a ellos, teniendo en cuenta que en casa disponemos de un compresor de aire comprimido, que con la Roomba nos viene de miedo para limpiezas más profundas, y que con este producto, imagino que sería de lujo el poder soplar aire en todas esas zonas más delicadas para su limpieza y secado a la hora de almacenarlo o guardarlo.

Esta claro, que uno no sustituye a otro, pero me da que el 230 ha sido pensado más para los baños, por su mayor necesidad de llegar a los rincones que en el resto de estancias de una casa, y la mayoría de los baños disponen de suelos cerámicos, no en mi caso, por lo que la mayor cantidad de humedad no sería un problema.

Así que a pesar de lo leído en cuanto a descontento de usuarios, me voy a decantar por un 385. El problema es que en los CI que tengo en mi zona, no tienen ninguno en existencias, por lo que para probarlo lo tengo complicado, aunque acabo de ver en la página de Irobot.com/es que anuncian un compromiso de devolución de 30 días en todos los Roomba y Scooba, por lo que estoy por pedirlo ahí a pesar de que su precio ronda los 100€ más que en la mayoría de sitios web.

Un saludo y espero que las conclusiones le sirvan a alguien.

STARSKY542 07/09/2011 21:57

Conclusión final
 
Hola, al final me moví un poco y la localicé en un centro de el Corte Inglés, sin preguntar nada la compré y me la llevé a casa, por aquello de que al preguntar en otro de los centros me dijeron que no tenía devolución.

La hemos probado varios días, con agua sola, con vinagre blanco y con don limpio ph neutro, y el resultado ha sido igual de malo en los tres casos, incluso sobre el mismo suelo, que ya estaba previamente limpio, y nada, se notan todas las pasadas del robot, las marcas de las huellas, etc. Hemos probado con más cantidad o menos de producto, pero el resultado es el mismo. Otra cosa, la cantidad de agua que deja es importante, lo que para un suelo de madera como el nuestro no es lo mejor que digamos, sobre todo en los giros deja auténticos charcos. Cierto es que no me debería de haber sorprendido, ya que hay mucho escrito sobre ello, pero no lo terminaba de creer, ya que con el buen resultado que nos ha dado la roomba, le había dado un plus de credibilidad a la marca, pero no, el producto está muy verde aún tecnológicamente hablando.

Lo del modelo nuevo, lo pensaba pedir a USA, pero si el 385 que lleva un rodillo que frota, no deja las cosas bien, ni me quiero imaginar el 230 que lleva unas filas de celdas fijas, y basa su eficacia en las distintas pasadas que da por el mismo sitio. Como mucho le daré la oportunidad de que lo venda el Corte Inglés y lo probaré, pero ahora si soy exceptico en cuanto a su efectividad. Creo que tienen mucho que mejorar en estos robots.

Como tenemos dos plantas en casa, el dinero que íbamos a invertir en el Scooba lo vamos a invertir en comprar una Roomba nueva, y así no tengo que andar subiendo los lighthouse de un sitio a otro todos los días. Con esto me aseguro más comodidad y eficacia, de algo que si que funciona, y en espera de que en los próximos años evolucionen el producto.

Una última cosa, si tu suelo es tipo cerámico, porcelánico, de losas de gran tamaño, y de esas de mucho brillo, porque son muy lisas, quizá lo probaría porque lo mismo ahí deja el suelo más seco y no se quedan las marcas, pero sinceramente lo dudo, ya que incluso llegué a hacer una prueba sobre la encimera de la cocina que es bastante grande, y de Silestone, y si bien la eficacia de secado aumentaba bastante, queda lejos de un suelo seco.

Como verás, mi consejo es claro, no la compres. Puedes hacerlo en ECI y hacer las pruebas que quieras, luego lo limpias muy bien, lo dejas impoluto, y a pesar de que lo revisaron, no observaron nada anormal que impidiese su devolución, por lo que allí se quedó. Eso sí, secar el depósito de agua para que no se vean las gotas por la parte de abajo que es transparente, me costó lo suyo, pero con un secador y paciencia se logra. Pero si te quieres ahorrar los viajes y las horas perdidas en pruebas y limpiezas, ni te molestes. Espera como yo, a que llegue la 230 y le hacemos una review a fondo.

Un saludo.

P.D. Como al final me he extendido más de la cuenta, voy a publicar la respuesta en el hilo que abrí de consulta, por si le puede valer a alguien más.

leotron 09/09/2011 00:22

La verdad mira que yo me esparramo, pero a la hora de la verdad hay que intentar volcar toooodas las dudas, dicho esto, yo no recomiendo que se compre nadie nada, solo como tu vierto mi experiencia, si ha habido de todo como dices, como habras leido soy de los pocos que me gusta la scooba, no me he pegado todo tu comentario, igual en otro momento lo leo mas profundamente pero vamos, yo creo que la 230 tiene que ser como siempre una evolucion de la anterior, vamos una "mejora" de los defectos de las anteriores, como todos los robots de Irobot que han sacado al mercado, se siguen vendiendo, otra cosa es que encuentres mas facilmente el último que no el de hace algunos años.
Siempre he insistido que a la scooba hay que seguir unas mínimas pautas y creo espero no equivocarme has "violado" por decirlo de alguna manera, algunos detalles.
A saber, yo hasta hace poco usaba cualquier Ph neutro para limpiar, adecuando la cantidad a lo mínimo pues tienden a hacer espuma. Me atreví a comprar como digo hace poco un bote de los que venden en CI, estaban en oferta del 15% y aproveché, es que un bote creo que de 400cc por 8 euros cuando un friegasuelos normal 1 litro vale euro y pico.....pues,pues, pero la coña es que la cantidad que hay que usar es infima, es el taponcito que trae, y a mi me ha convencido, maxime si siempre estas pensando que todo lo demás pueda averiar en algun momento la scooba.
Con respecto a la tarima flotante, fui uno de los que dijo (mea culpa),pero es la sensacion que ha mi me da, que la scooba deja menos agua en suelos muy lisos, como puede ser el de tarima, no lo deja seco.Pero si te fijas al pasar una fregona aun exprimiendola al máximo tambien lo deja húmedo. Además siempre he recomendado usar agua descalcificada o de osmosis, por el tema de posibles "huellas". La tengo desde hace 2 años, sabemos que no se le da un uso diario como la roomba, pues por lo menos yo friego el suelo cuando me encuentro "lamparones ",no soy entonces muy escrupuloso,no se, cada cual tiene su nivel. Una vez al año, antes de las fiestas le doy una fregada profunda a mano pues tambien sabemos que ella no llega a los rincones...ni su hermana. De los defectos ya me he preocupado "salvarlos", las ruedas que se aplastan, la tengo en un colgador vertical (fin del problema),la salida de aire de la aspiradora que es lo único que sobresale por debajo que no es "renovable" como cepillos,gomas,filtros,ruedas, lo protejo con cinta americana pero solo cuando la uso en suelos de gres o sitios donde se que hay algo que la roza, pues despues de desgastada para cambiarla tendrias que cambiar todo el motor de aspiracion, que tambien podrias.Hay que limpiarla a ser posible cada vez que termina el tanque o con la experiencia si no hay mucha "mopa" al 3º o 4º uso, de verdad, tengo dos plantas la mitad, zona dormitorios y salon de tarima flotante y solo hay que esperar que se seque, como la fregona.Me gusta mas entretenerme un rato en limpiar sus partes bajo el chorro que fregar a mano. Además te vas y la dejas, aunque digan, que es asi que parece que no sabe por donde va, pero su rutina programada te limpia todo el suelo donde la dejes, eso si, mejor delimitarle tamaños a razon de unos 25 a 30 m2 creo pues insiste mas, le ayudas a repasar lo humedo otra vez, costandole menos fregotear con el cepillo. Yo ya te digo, no insito a comprarla, no puedo opinar de la 230, aunque la veo un poco alta me parece, y la 385 pasa por donde pasa su hermana.La uso hasta en el garaje, eso si cada planta tiene sus cepillos exclusivos......lo siento tambien me he extendido mas de la cuenta, espero colaborar al menos un poquito mas, un saludo

leotron 09/09/2011 00:23

ah, te lei algo de herramientas?, no hay que usar ninguna herramienta en la 385 tampoco

Nadya64 09/09/2011 19:00

Eso digo yo Leotron veo la 230 demasiado alta para cumplir bien su misión y por otro lado pequñita para cargarse una casa grande. La veo más bien quizas tema baños pero para alguien que no tenga muebles bajos porque no pasará por debajo, en fin no la veo para mi casa.
Me da que con lo contenta que estoy con la roomba la fregona la pasaré yo misma con mi supercubo con ruedas tampoco es pa tanto jejeje

Lepes 18/09/2011 16:38

A estas alturas creo todos habéis visto el vídeo oficial de la 230 en irobot: [url]http://store.irobot.com/product/index.jsp?productId=11033986#specifications[/url]

En cuanto a las dimensiones:
- 8.89 cm de alta (9.1 cm la 385) sí amigos, más baja que la 385 y que roomba
- 16.51 cm de diámetro (37.5 cm la 385)

¿realmente es para alarmarse?

Las patas de los muebles de cocina son al menos 10 cm de alto, por tanto la 230 puede pasar por el embellecedor de los mismos tal y como se ve en el vídeo oficial.

Al ser más pequeña es mejor para los rincones y sitios estrechos (entre las patas de las sillas/mesas, bordear macetas, Dejará menos rincones por limpiar (aunque obviamente las esquinas las deja siempre).

No sé... es que estoy pensando pillarme una, aprovechando que son 200 € menos que la 385 jejeje.


Edito: En este video deja claro que a base de pasar muchas veces por el mismo sitio, deja limpio el suelo con el nuevo "rastrillo fijo" que lleva en los bajos.
[youtube]f3j3tDj5Dy0[/youtube]

leotron 25/09/2011 01:59

Vaya Lepes, quizas me aventuré a decir que era mas alta, pero fue por la perspectiva de al ser mas estrecha.......si es asi, esta mas pensada para que entre en los recovecos entre las piezas de los baños...interesante,

Nadya64 05/10/2011 17:18

Pero ya se vende?? cuanto vale?

Nadya64 05/10/2011 18:57

He preguntado y me han dicho que todavía no se pueden reservar y que el precio creen que estará entre 300 y 400 euros.
Bueno veremos a ver que pasa, yo en este caso no sé si me arriesgaré a ser la primera jajajaj
Por cierto el video da un poco asquito de ver como se lleva la suciedad de un lado para otro, daros cuenta que está en un espacio pequeño pero si tenemos el típico lamparón en la cocina lo arrastra hasta el salón, y aunque luego lo limpia pero no se, no se´jejejej

Lepes 08/10/2011 12:43

tranquila, la suciedad no irá tan lejos, se quedará en las uniones de las losas }:-D ¿acaso tu suelo no tiene uniones? Es lo que me ha "tirado para atrás".

Tenía entendido que era 200 $ que al cambio, y ganando con eso, creaía lo pondrían a 200 €

Si no fuera por el problema de capilaridad, me iría al modelo inferior.

Edito otra vezzzzz:

Este tío [B][U]no [/U][/B]la recomienda ni por todo el oro del mundo:
[YOUTUBE]1X5r1G8mwgI[/YOUTUBE]

Nadya64 08/10/2011 21:10

Pero quién no la recomienda?? que tio??
Yo no veo en el video nada raro. Lo de las juntas solo en los baños y cocina, el resto de mi casa es terrazo con marmol todo seguido.
No si todo perfecto está claro que no puede ser.... será práctico depende para qué y para quién?? pero lo que hay que comprobar es que trabaje bien y no sea como el anterior.
Hoy he vuelto a preguntar y todavia no saben cuando se empezará a vender o mejor dicho a reservar supongo.....

Lepes 15/10/2011 09:11

perdona por la tardanza...

El tío que no recomienda la 230, es el que grabó el vídeo de Youtube. El dueño del baño, o sea, un cliente que compró la maquinita, por tanto, me fío de su opinión. En inglés, tienes más fotos y su relato en: [url]http://www.geek.com/articles/gadgets/review-irobot-scooba-230-floor-washing-robot-20110415/[/url]

Traduzco su opinión:
- No limpia bien el suelo si tiene "lamparones" tendrás que coger producto y rascar la suciedad
- Tiene 1 fase menos que la 380 (ya que no retira la suciedad que encuentra en su camino, cosa que sí hace la 380 y evita que se arrastre por todo el suelo que va limpiando).
- Prefiere invertir el dinero en una mopa y una roomba.
- Como primer intento de iRobot, está bien, pero dice que todavía no es el robot perfecto de limpieza.

Nadya64 15/10/2011 16:21

Gracias por responderme. Vayaa que mal lo ponen.
Pero bueno has visto el video de robots al detalle qeu limpio que deja todo?? y dice que aspira también. Lo pone bastante bien la verdad. He contactado con él y dice que espera hacerle pruebas en suelo rústico que tenga juntas que se lo ha pedido bastante gente.
De todas formas yo tampoco lo quiero para quitar lamparones, por ejemplo en la cocina siempre habrá que reforzar, pero baños y resto de casa yo no tengo ningún lamparon yo quiero un complemento al 770 que ya me tiene el suelo bastante limpio, pero claro le falta la fregona.
Otra cosa que necesito enterarme es el jabon que utiliza? me refiero a si te deja algo de brillo para suelo terrazo con marmol porque si no se va quedando mate.
Otra duda es si calienta el agua con el que limpia o no?
Bueno desde luego se trata de un complemento pero hay que asegurarse que sea algo práctico porque para no utilizarlo y por el precio que va a salir no veas.

Lepes 15/10/2011 16:52

El producto de limpieza es este (un taponcito por sesión): [url]http://www.irobot.com/es/store/store_accessories.aspx?id=206[/url] Es caro, pero el taponcito es muy chiquito.

No había visto lo de robots al detalle, es más, al buscarlo me ha salido un [URL="http://www.[No publicidad].es/review/irobot-scooba-230/"]exhaustivo estudio[/URL], en el que dice NUNCA LLENAR el 230 DE AGUA CALIENTE. Igual los tubos de plástico se deforman con el calor... nú sé...

Saludos

leotron 15/10/2011 23:52

[QUOTE=Lepes;4276956]El producto de limpieza es este (un taponcito por sesión): [url]http://www.irobot.com/es/store/store_accessories.aspx?id=206[/url] Es caro, pero el taponcito es muy chiquito.

No había visto lo de robots al detalle, es más, al buscarlo me ha salido un [URL="http://www.[No publicidad].es/review/irobot-scooba-230/"]exhaustivo estudio[/URL], en el que dice NUNCA LLENAR el 230 DE AGUA CALIENTE. Igual los tubos de plástico se deforman con el calor... nú sé...

Saludos[/QUOTE]

Si, parece que como siempre van como los cangrejos....pa tras:eek:, lo de la solucion jabonosa de Irobot es un pelin cara pero como solo usas como dices un taponcito cunde muchisimo por lo que es casi igual que usar dos tapones para 5 litros para la fregona, y lo del agua caliente ya es el colmo, uso la scooba calentando 2 minutos cada 1/2 litro de agua y frega estupendamente....estos de Irobt:confuso:

Lepes 16/10/2011 01:27

Muchas gracias por tu comentario leotron, tú me inspiras más confianza que los de iRobot :)

Saludos

leotron 17/10/2011 23:05

[QUOTE=Nadya64;4276953]Gracias por responderme. Vayaa que mal lo ponen.
Pero bueno has visto el video de robots al detalle qeu limpio que deja todo?? y dice que aspira también. Lo pone bastante bien la verdad. He contactado con él y dice que espera hacerle pruebas en suelo rústico que tenga juntas que se lo ha pedido bastante gente.
De todas formas yo tampoco lo quiero para quitar lamparones, por ejemplo en la cocina siempre habrá que reforzar, pero baños y resto de casa yo no tengo ningún lamparon yo quiero un complemento al 770 que ya me tiene el suelo bastante limpio, pero claro le falta la fregona.
Otra cosa que necesito enterarme es el jabon que utiliza? me refiero a si te deja algo de brillo para suelo terrazo con marmol porque si no se va quedando mate.
Otra duda es si calienta el agua con el que limpia o no?
Bueno desde luego se trata de un complemento pero hay que asegurarse que sea algo práctico porque para no utilizarlo y por el precio que va a salir no veas.[/QUOTE]
Bueno no se de la 230 pero la 381 el fabricante te dice que puedes usar agua tibia para fregar....los lamparones.....hay los lamparones....depende del lamparon:eek:, me hace gracia, pero es como todo, o cuando tienes un lamparon no le pegas a la fregona varias veces para que se ablande y despues le das el repason final...pues lo miiiismo con la scooba, encima calentita...la dejas encerrada en la zona que hay lamparones (posiblemente la cocina)...y la dejas que curre en sitio acotado, verás como deja el suelo limpito,y mientras toy viendo la tele,juash:eek:

Nadya64 21/10/2011 19:36

Leotron Gracias por tu respuesta jejejej con los lamparones de las nari....
Por cierto el producto vale para suelos acristalados?? o los estropea..
Vamos a ver cuando sale ya a la venta de una vez...... Yo supongo que en cuanto se ponga a la venta bajará de precio el anterior eso seguro.

anteva2 21/10/2011 21:44

PRUEBA DEFINITIVA SCOOBA 230
 
Hola a todos...me presento, soy Eva de Murcia, y aunque apenas suelo participar en el foro SI QUIERO COMENTAR MI EXPERIENCIA CON EL NUEVO SCOOBA 230.
Primeramente comentaros que soy ADICTA a roomba, en casa tenemos 2, un 581 y mi primer tesoro de alla por el 2005 un Roomba SE.Comentaros tambien que recientemente me he planteado adquirir el nuevo 780 pero que DESCARTO radicalmente, y ya dire porque...
Mi vivienda es un chalet de diseño moderno, de mas de 400 m. cuadrados, todo de marmol pulido, con juntas pulidas y de diseño moderno donde mayoritariamente predominan los muebles suspendidos, desde la cocina hasta los dormitorios, salvando claro elementos como mesas, camas y sillas donde irremediablemente estos estan el el suelo...Esta vivienda esta en una sola planta, diferenciado perfectamente la zona noche de la zona dia...
El 581 ASPIRA perfectamente de una sola carga los mas de 200 m. de la zona noche( 3 Dormitorios, una salita de juegos y 2 cuartos de baño ) La tecnologia de los Lighthouse y su ubicacion estrategica hacen que yo misma decida el "recorrido" siendo el resultado mas que aceptable teniendo en cuenta la superficie y la MAGNIFICA duracion por ciclo de la bateria...aproximadamente 150 minutos (2 horas y media cronometro en mano) Es sencillamente GENIAL la 581, para nada tiene que ver con el nuevo 780 donde HAN COMETIDO EL FALLO GARRAFAL DE LIMITARLE A 70 MINUTOS EL CICLO DE LIMPIEZA, a pesar de haber mejorado la gestion de la bateria, NO OS HAGAIS ILUSIONES LOS PROPIETARIOS DEL MODELO 780 que este NUNCA realizara ciclos superires a este tiempo...de p... pena señores de irobot.
El truco esta claro, en quitarle la base, pero aun asi debereis de "pulsar" Cleann cada 70 minutos...`para partirse de risa.Esto esta confirmado por Irobot España y EEUU, se ha "optimizado" la gestion de la bateria pero se ha limitado la duracion del ciclo para una mejor "conservacion de la bateria" ¡ANDA YA!..Esto ha sido determinante para descartar el 780 e invertirr en mi primera Scooba...la 230.
Compra en casino, todos sabeis que es, mi primera experiencia con "Scoobas" y a la conclusion que llego despues de una semana es la siguiente:

1º Esta fregona, fregar lo que es fregar, friega bien, por lo menos en mi superficie, eso si, no tenemos mascotas pero en cambio tenemos 2 churumbeles que ensucian mas que un regimiento entero...

2º Su ciclo es de 45 minutos a plena carga para estancias en torno a los 150 pies cuadrados(algo mas de 45 m. cuadrados)...mi salon solo mide 70 m. con lo cual no me queda mas que encerrarla en estancias y que ella haga su trabajo, previo pulse manual del botoncito de las narices, teniendo en cuenta que mis roombas salen "al ataque" todas las madrugadas en torno a las 4:AM y cuando despierto ya tengo el 75 % de la vivienda ya aspirada...

3º Con el Scooba 230, antes de llevar los niños al cole, lo encierro en 1 estancia y cuando vuelvo a la hora o asi, la estancia esta LIMPIA, tal vez no como lo dejaria yo pero con una nota de 7.5 sobre 10. Es entonces cuando toca vaciarle el agua sucia y reponer por agua limpia, esto es rapidisimo, posiblemente en menos de 1 minuto la has vaciado, enjuagado, y vuelta a llenar con el dichoso taponcito del "irobot natural enzyme formule".

4º FALLO¡¡ Tiempo de carga Superior a las 6 horas, con lo cual me limita a una 2ª estancia alla para ultima hora de la tarde..Hace su estancia, nuevamente vaciar y enjuagar, y a dejar cargando para el dia siguiente (Y vuelta a empezar)..

He necesitado 5 dias para fregar TODA la vivienda a un ritmo de 2 salidas diarias (por la manana y por la tarde) pero el resultado obtenido despues de esta primera semana yo le concedo un APROBADO. Eso si, es un "follon" el tener que programarte tu el fregado de la vivienda a medida de las posibilidades del Scooba.

A mi personalmente, teniendo en cuenta que no estoy en casa en la franja de 10 a 5 de la tarde, me hace la vida un poco mas comoda en cuanto a labores domesticas se refiere...Ahora bien ESTA a años Luz del sistema roomba en cuanto a duracion de ciclo, y sobre todo, en cuestion de estacion de carga, pues no os podeis imaginar lo que supone llegar a casa y ver que nuestros aspiradores estan listos y preparados para una nueva salida. Tened en cuenta que el Scooba HAY QUE PONERLO A CARGAR una vez que ha terminado su ciclo largo (el de 45 m.) y este no va a estar nuevamente listo hasta al menos 6 o 7 horas despues...Esto es ir para atras señores de irobot. Para que quiero un robot de limpieza si no para que "trabaje" cuando yo no este en casa...si ya estoy yo, pues lo hago! (no es el caso...je je je)

Sueño con el dia en que invente el robot fregona que friegue igual que aspira el Roomba 581...imaginad que mis roombas salen a las 3:AM..a las 5:30 AM estos en las bases y a las 6:AM saliesen los "Scoobas"...Luego te despiertas y tienes el suelo como los chorros del oro :))- HASTA EL MOMENTO ESTO SOLO ES UN SUEÑO en la parte final...la de los scoobas.

Bueno pues espero no haberos aburrido con este largo comentario, espero que os aclareis aquellos que tengais dudas, y sobre todo, pensaros MUY MUY MUY bien aquellos que quereis compraros el nuevo 780 no sea que os lleveis un disgusto con la duracion del ciclo...(De 70 minutos a 150 van 80 minutos mas de aspirado, amen de 4 habitaciones en vez de 2)..

Un saludo y muchisimas gracias a TODOS por estar ahi, sin vosotros, yo no sabria lo que hoy se...

Eva.

Lepes 21/10/2011 22:49

anteva2, Muchísimas gracias por tu mensaje, que a decir verdad, y dado lo interesante que ha sido, se me ha hecho corto en la lectura (sin sarcasmos ni ironías).

Solo digo que realmente tenéis un sueño profundo... yo no podría dormir con las roombas ronrroneando por el suelo...

anteva2 21/10/2011 23:05

[QUOTE=Lepes;4279261]anteva2, Muchísimas gracias por tu mensaje, que a decir verdad, y dado lo interesante que ha sido, se me ha hecho corto en la lectura (sin sarcasmos ni ironías).

Solo digo que realmente tenéis un sueño profundo... yo no podría dormir con las roombas ronrroneando por el suelo...[/QUOTE]

Te sorprendería lo silencioso que es un 581 con aerovac bin...De todas formas el 581 hace toda la zona noche menos mi dormitorio y el de mis hijos, estos, los hace cuando me voy ;)
Recuerda que con los lighthouse YO decido la ruta...
Un saludo!

Pepin33 22/10/2011 21:08

[QUOTE=anteva2;4279265]Te sorprendería lo silencioso que es un 581 con aerovac bin...De todas formas el 581 hace toda la zona noche menos mi dormitorio y el de mis hijos, estos, los hace cuando me voy ;)[/QUOTE]
Es cierto que se pueden tener las roombas funcionando por casa mientras que se hacen otras cosas, y que el ruido no es muy elevado.... pero tanto como para tenerlos en marcha mientras duermes... pues como que no. Yo a veces hago la cena, veo la tele o leo en el piso de abajo mientras la roomba está en marcha en el piso de arriba, y no molesta demasiado. A veces "el peque" se queja de que no oye bien la tele, y tiene que subir más el volumen. Pero dormir mientras están en marcha, no creo que nos fuera posible. Y menos aún si estuviera funcionando en el mismo piso en que dormimos. Claro que, como digo, todo depende del tipo de sueño que tenga cada uno....

Lepes 22/10/2011 23:49

... y también de lo grande que sea la casa jejeje.

anteva2 23/10/2011 08:36

...bueno pues después de casi una semana de uso CONSTANTE del nuevo Scooba 230, hay ya cosas que empiezan a "mosquearme".
El tiempo de carga, después de un ciclo largó, y después de una semana de uso trabajando por la mañanay a última hora de la tarde, SE HA INCREMENTADO HASTA LAS OCHO HORAS!! . Comienzo a dudar de la duracion de esta batería...
La duracion del "ciclo largo" ha pasado de los 42-45 minutos iniciales a 35-37..En un principio, según Irobot EEUU este tiempo viene determinado por la cantidad de agua limpia que queda en el depósito.Pues bien, después de una carga completa que durado más de 8 horas, el señor Scooba 230 ha fregado durante 35 minutos, NO HA DADO TESTIGO DE TAREA FINALIZADA Y SI TESTIGO DE BATERÍA AGOTADA.

CONCLUSIÓN

Dudo de la batería, dudo de su eficiencia en suelos con Junta, y también DUDO MUCHÍSIMO, de que cubra perfectamente áreas de más de 40 m. ya que esta prueba la he realizado en salón de 70 m. Limitado a 35 m. Con paredes virtuales y con una superficie practimente libre de obstáculos y el Sr. Scooba HA DEJADO GRANDES AREAS DE MAS DE 10 M. EN LAS CUALES NI SI QUIERA HA PASADO.
Permitidme también que dude de la combinación de algorritmos utilizada en su sistema de navegación, ya que estos son demasiado rápidos corriendo el riesgo de que grandes zonas se queden sin pasar, o con tan sólo una pasada ridícula y estrecha.

Creo que va a dar más problemas de los que pensamos, y va a ser todo por la bateria...No me cuadra que una batería de 1300 mhamp. necesite más de 8 horas de carga.

En definita, espero que esta información os sea de utilidad para aquellos indecisos.

Un saludo y si descubro algo nuevo ya os contare...

Eva.

PD. La "roomba" nocturna de la zona no che tiene más de 150 m. donde entretenerse. Con puerta dormitorio cerrada NO ME ENTERO DE NADA, mi marido y mis hijos tampoco :) será que tenemos un sueno muuuuuuuuuuy profundo .

Lepes 23/10/2011 12:13

El tema de las juntas en las losas fue mi primer rechazo a esta máquina. [U]Arrastrar la suciedad no es el mejor método para limpiar[/U].

El hecho de que traiga 3 ó 4 recambios para la tapa inferior también me molesta porque, iRobot me está diciendo que esa pieza se gasta 4 veces en el periodo de garantía, por ende, en cuanto deje de rozar el suelo por un lado, su eficiencia merma y hay que cambiarlo.

Para mí, la Scooba sería una base de carga grande (preparada con dos depósitos de agua de 5 litros y un sistema para cambiar automáticamente el agua sucia al depósito vacío y cargarse con el agua limpia). Los contactos de la base de carga estarían en la parte superior de scooba, y las entradas y salidas de agua en un lateral, una encima de la otra. Si a esto le añades un sistema de mapeo [B][U]real y eficiente[/U][/B], con memoria de lo que ha limpiado y múltiples sesiones, entonces tendríamos un robot autónomo.

No hay razones técnicas para limitar las salidas a 2 ó 3 sesiones. Mientras tenga agua, recargue la batería y haya zonas que limpiar, repite el proceso entero, punto pelota. ¿programación? Si, gracias.

No hay razones técnicas para evitar mapear la casa. Tarjeta MicroSD de 2, 4, 8 GB debe ser suficiente. Opciones para empezar el mapeo, elegir en qué casa (o parte de ella) estás y listo. Sábiendo el contorno se puede hacer una limpieza más eficiente, saber qué aún le queda zonas por limpiar y donde está la base, etc. Incluso puede empezar a limpiar por la derecha y detectar en qué casa se encuentra comparando su ruta con los mapeos guardados previamente (sin necesidad de nosotros indicarle si está en una casa o en otra).

La causa de que no se venda bien la scooba la saben desde hace años: NO ES UN ROBOT AUTÓNOMO, por mucho que quieran vender la moto. Incluso tienen la comparación en roomba que se vende como rosquillas y nada... siguen haciendo el imb*cil vendiendo humo. Aspirar de forma autónoma está muy bien, pero que te quiten la fregona... ¡Ay! ¡La fregona!, ese arrastra el cubo, retuerce fregona, niño no me hagas huellas, quita lamparones, tú te quedas en el salón con los pies en alto, NI se te ocurra moverte....¡Ay, la fregona!

Al paso que innova iRobot, en 700 años tendremos la fregona autónoma. Creo necesita competencia, ¿veis todos los modelos de aspirador que ha mejorado en apenas 2 años?, sistema iAdapt entre ellos jejeje. Los fallos los conocen, pero "nada les obligaba a mejorarlos", la competencia SI puede hacerlo.

PD: Ahora recuerdo que mi roomba recien comprada hacía menos ruído que ahora. Es cierto que si hay una puerta de por medio, sólo se oye cuando aspira justo detrás de esa puerta. Se puede dormir si hay espacio de por medio.

Saludos

anteva2 23/10/2011 14:21

...LEPES ERES UN MONSTRUO! Bueno pues la pregunta ahora sería si tal vez la 385 desempeñase mejor papel en mi vivienda....recuerda NO JUNTAS Y MUCHO ESPACIO DIAFANO Y SIN OBSTÁCULOS...Que opinas?? Si alguien de Murcia o Alicante me diese la oportunidad de probarla se lo agradecería muchísimo pero creo que aun así no estaría a la altura del 581.O me equivoco??

Nadya64 25/10/2011 19:09

Vaya vaya con las ganas que tenía de oir cosas positivas del 230. Y si encima se va a vender cara ahora va a resultar que mejor entonces el 385 no??

Lepes 25/10/2011 21:32

Estaba esperando que leotron contestara, porque yo no he tenido ninguno.

Lo bueno que tiene el 385 es que ya se conocen los fallos y se tienen soluciones, por ejemplo, colgarlo por el asa para que las ruedas no se deformen.

No sé si hay algo para el problema de capilaridad explicado aquí: [url]http://foros.zackyfiles.com/showpost.php?p=4102340&postcount=6[/url]

Espero lo haya...

Nadya64 27/10/2011 13:44

Desde luego no lo entiendo y de qué les sirve tener una máquina tan pésima en el mercado y que no hayan sacado modelos nuevos con reformas y solucionando el problema, deben estar atascados arreglando todas las que venden no???
Y en vez de arreglar el modelo 385 van y sacan otro modelo nuevo y los que lo han probado también dicen que no va bien???
Alguien lo entiende??? Cuanto dinero necesitan entre devoluciones de mercancia, quejas de los clientes y técnicos venga a reparar scoobas??????? increible desde luego

leotron 27/10/2011 14:16

[QUOTE=anteva2;4279236]Hola a todos...me presento, soy Eva de Murcia, y aunque apenas suelo participar en el foro SI QUIERO COMENTAR MI EXPERIENCIA CON EL NUEVO SCOOBA 230.
Primeramente comentaros que soy ADICTA a roomba, en casa tenemos 2, un 581 y mi primer tesoro de alla por el 2005 un Roomba SE.Comentaros tambien que recientemente me he planteado adquirir el nuevo 780 pero que DESCARTO radicalmente, y ya dire porque...
Mi vivienda es un chalet de diseño moderno, de mas de 400 m. cuadrados, todo de marmol pulido, con juntas pulidas y de diseño moderno donde mayoritariamente predominan los muebles suspendidos, desde la cocina hasta los dormitorios, salvando claro elementos como mesas, camas y sillas donde irremediablemente estos estan el el suelo...Esta vivienda esta en una sola planta, diferenciado perfectamente la zona noche de la zona dia...
El 581 ASPIRA perfectamente de una sola carga los mas de 200 m. de la zona noche( 3 Dormitorios, una salita de juegos y 2 cuartos de baño ) La tecnologia de los Lighthouse y su ubicacion estrategica hacen que yo misma decida el "recorrido" siendo el resultado mas que aceptable teniendo en cuenta la superficie y la MAGNIFICA duracion por ciclo de la bateria...aproximadamente 150 minutos (2 horas y media cronometro en mano) Es sencillamente GENIAL la 581, para nada tiene que ver con el nuevo 780 donde HAN COMETIDO EL FALLO GARRAFAL DE LIMITARLE A 70 MINUTOS EL CICLO DE LIMPIEZA, a pesar de haber mejorado la gestion de la bateria, NO OS HAGAIS ILUSIONES LOS PROPIETARIOS DEL MODELO 780 que este NUNCA realizara ciclos superires a este tiempo...de p... pena señores de irobot.
El truco esta claro, en quitarle la base, pero aun asi debereis de "pulsar" Cleann cada 70 minutos...`para partirse de risa.Esto esta confirmado por Irobot España y EEUU, se ha "optimizado" la gestion de la bateria pero se ha limitado la duracion del ciclo para una mejor "conservacion de la bateria" ¡ANDA YA!..Esto ha sido determinante para descartar el 780 e invertirr en mi primera Scooba...la 230.
Compra en casino, todos sabeis que es, mi primera experiencia con "Scoobas" y a la conclusion que llego despues de una semana es la siguiente:

1º Esta fregona, fregar lo que es fregar, friega bien, por lo menos en mi superficie, eso si, no tenemos mascotas pero en cambio tenemos 2 churumbeles que ensucian mas que un regimiento entero...

2º Su ciclo es de 45 minutos a plena carga para estancias en torno a los 150 pies cuadrados(algo mas de 45 m. cuadrados)...mi salon solo mide 70 m. con lo cual no me queda mas que encerrarla en estancias y que ella haga su trabajo, previo pulse manual del botoncito de las narices, teniendo en cuenta que mis roombas salen "al ataque" todas las madrugadas en torno a las 4:AM y cuando despierto ya tengo el 75 % de la vivienda ya aspirada...

3º Con el Scooba 230, antes de llevar los niños al cole, lo encierro en 1 estancia y cuando vuelvo a la hora o asi, la estancia esta LIMPIA, tal vez no como lo dejaria yo pero con una nota de 7.5 sobre 10. Es entonces cuando toca vaciarle el agua sucia y reponer por agua limpia, esto es rapidisimo, posiblemente en menos de 1 minuto la has vaciado, enjuagado, y vuelta a llenar con el dichoso taponcito del "irobot natural enzyme formule".

4º FALLO¡¡ Tiempo de carga Superior a las 6 horas, con lo cual me limita a una 2ª estancia alla para ultima hora de la tarde..Hace su estancia, nuevamente vaciar y enjuagar, y a dejar cargando para el dia siguiente (Y vuelta a empezar)..

He necesitado 5 dias para fregar TODA la vivienda a un ritmo de 2 salidas diarias (por la manana y por la tarde) pero el resultado obtenido despues de esta primera semana yo le concedo un APROBADO. Eso si, es un "follon" el tener que programarte tu el fregado de la vivienda a medida de las posibilidades del Scooba.

A mi personalmente, teniendo en cuenta que no estoy en casa en la franja de 10 a 5 de la tarde, me hace la vida un poco mas comoda en cuanto a labores domesticas se refiere...Ahora bien ESTA a años Luz del sistema roomba en cuanto a duracion de ciclo, y sobre todo, en cuestion de estacion de carga, pues no os podeis imaginar lo que supone llegar a casa y ver que nuestros aspiradores estan listos y preparados para una nueva salida. Tened en cuenta que el Scooba HAY QUE PONERLO A CARGAR una vez que ha terminado su ciclo largo (el de 45 m.) y este no va a estar nuevamente listo hasta al menos 6 o 7 horas despues...Esto es ir para atras señores de irobot. Para que quiero un robot de limpieza si no para que "trabaje" cuando yo no este en casa...si ya estoy yo, pues lo hago! (no es el caso...je je je)

Sueño con el dia en que invente el robot fregona que friegue igual que aspira el Roomba 581...imaginad que mis roombas salen a las 3:AM..a las 5:30 AM estos en las bases y a las 6:AM saliesen los "Scoobas"...Luego te despiertas y tienes el suelo como los chorros del oro :))- HASTA EL MOMENTO ESTO SOLO ES UN SUEÑO en la parte final...la de los scoobas.

Bueno pues espero no haberos aburrido con este largo comentario, espero que os aclareis aquellos que tengais dudas, y sobre todo, pensaros MUY MUY MUY bien aquellos que quereis compraros el nuevo 780 no sea que os lleveis un disgusto con la duracion del ciclo...(De 70 minutos a 150 van 80 minutos mas de aspirado, amen de 4 habitaciones en vez de 2)..

Un saludo y muchisimas gracias a TODOS por estar ahi, sin vosotros, yo no sabria lo que hoy se...

Eva.[/QUOTE]

Esta es de las mias:cool:, la claridad de experiencia en "carnes", de leer de otros a vivirlas y plantearlas tal cual, te felicito, si a la scooba le falta el temporizador...y si afirmas los defectos de la 7xx....me has quitado el gusanito de pensar en cambiarla cuando pida jubilacion la 580, es una gran másquina,robusta y por tanto duradera.....pero bueno como siempre pienso que hay que sacarle uso a lo gastado (por la scooba), yo tengo por cosas de la vida 2 unidades...que ahora no viene a cuento, ya lo cometé por ahí la historia, por lo que mirando el lado positivo, uso las dos a la vez......y claro solo tienes que hacer un sumatorio para la respuesta. Y si me sacan de apuros y de tiempos muertos:eek:. Un saludo compiX:-)

anteva2 17/11/2011 22:05

Pues visto lo visto y tras 3 semanas de prueba DECIDO VENDER LA 230... No esta a la altura que yo pensaba, asi que si alguien esta interesado/a me mande un privado y le contesto...solo dire que la vendo BARATA BARATA BARATA, y que por supuesto me compro una 385 :)

anteva

anteva2 05/12/2011 18:08

Cita:

Iniciado por anteva2 (Mensaje 4288647)
Pues visto lo visto y tras 3 semanas de prueba DECIDO VENDER LA 230... No esta a la altura que yo pensaba, asi que si alguien esta interesado/a me mande un privado y le contesto...solo dire que la vendo BARATA BARATA BARATA, y que por supuesto me compro una 385 :)

anteva

me cito....VENDIDA¡¡¡

leotron 14/12/2011 00:26

[QUOTE=anteva2;4295449]me cito....VENDIDA¡¡¡[/QUOTE]
Vaya, que lujo y facilidad, menos de 1 mes y ya la has vendido......¿a la familia?, es que me estoy pensando vender la americana que esta funcionando ahora de lujo...eso sin garantia claro:eek:

Nadya64 14/12/2011 17:58

[QUOTE=leotron;4297944]Vaya, que lujo y facilidad, menos de 1 mes y ya la has vendido......¿a la familia?, es que me estoy pensando vender la americana que esta funcionando ahora de lujo...eso sin garantia claro:eek:[/QUOTE]

Leotron me he perdido bastante. Qué vendes??

Xorro 14/04/2012 00:13

Rescato el hilo, alguna experiencia mas con la 230?
Veo que no merece la pena no?

Lepes 15/04/2012 00:10

En las instrucciones de la Scooba 390, dice que puede usarse agua templada.

Por cierto leotron, ¿sabes cual junta de la scooba puede estropearse por estar el depósito del agua siempre puesto? Es que lo he leído en algún hilo, pero sin fotos no me hago la idea, ¿puede ser la junta que está junto al botón para expulsar el rodillo inferior?, otra "junta" no veo...

Saludos

clfl77 14/05/2012 15:14

Otra opinion de la 230
 
Hola a todos.

Voy siguiéndole la pista a la scooba 230, pero por lo escrito aqui no parece un buen producto.
¿Alguien puede poner otra opinio en 1ª persona para salir de dudas?
Segun se ve en irobot parece muy apetecible...

Lepes 14/05/2012 21:54

Yo, después de este hilo y de todo lo que investigué, me compré la 390 y estoy encantado.

La primera etapa de aspiración/recoge basuras es genial, la misma etapa que no tiene la 230; el agua sucia que recoge es realmente negro :eek:

Esperar apenas 2 horas para que cargue y después poder hacer dos sesiones de limpieza de un tirón, también se valora positivamente (6 horas de carga de la 230 es demasiado para mí, me niego a estar "esperando por la maquinita". La ausencia de cargador externo para la 230 es otro punto negativo).

Lo siento clfl77, pero es que la 230 es para el baño y punto, o eso dicen...

Saludos

Marandina-Split 15/05/2012 11:03

Lo que esta claro es que quien se compre la scooba 230 para TODO el piso esta cometiendo un error. Creo que es buena para lo que vale que es para cocina y baños, no se hasta que punto porque hay muy poco feedback de gente que se la haya comprado. En mi caso por ejemplo, que tengo tarima y la hermana mayor 390 es desaconsejable por dejar demasiada agua, a parte que con la roomba 555 me es suficiente hasta que viene la chica que limpia 1 vez a la semana, la 230 es un buen complemento para tener la cocina y baños limpios, sin que nos de pereza sacar mochos cubos etc cada día. Por medidas con solo una recarga es suficiente para al menos hacer cocina y un baño (espero que sean los 2), así que la cocina limpia todos los días y los baños mucho mas que los que tengo ahora. A priori voy a adquirirla en breve, así que ya os comentare que tal funciona la cosa. Solo tengo una duda ¿a donde iran los pelos del baño? espero que no sea un problema.

Marandina-Split 15/05/2012 12:27

Bueno me respondo yo mismo, los pelos y pequeñas particulas: migas de pan etc, no las recoge. Por lo tanto hay que tener claro lo que es y así no defraudarse, es un fregasuelos y sustituye al mocho, no a la escoba y mocho, a diferencia del 390. Si lo piensas es lo mismo que si pasas un mocho sin haber barrido antes. Por lo tanto y aunque hubiera preferido que recogiera particulas y pelos, creo que para cocinas y baños es un complemento perfecto siempre y cuando tengas un robot aspirador, por su sencillez de manejo. Pero lo dicho, solo para cocinas y baño. Seguro que dentro de 2 o 3 años lo mejorara pero hasta entonces me evito fregar. ;). Por cierto en Digitalcompring a 269€ y en electroprecio a 289€, con iva y porte sin incluido. La verdad que por 269€ ya vale la pena pensarselo.

clfl77 18/05/2012 11:40

Gracias chicos, parece que se va aclarando algo la cosa. El caso es que yo SI la quiero solo para baño y cocina. He leído por ahí que arrastra el agua sucia por eso no limpia bien. Eso si me haría desistir. ¿Eso es cierto o succiona bien el agua que echa para lavar?

e-duard 18/05/2012 13:05

Hola, clfl77!

Aquí tienes una prueba exhaustiva del Scooba 230, hecha por gente imparcial [I](que no son poseedores de una determinada marca de robot)[/I], que te puede aclarar todas tus dudas:

[CENTER][URL="http://www.[No publicidad].es/review/irobot-scooba-230/"]Pruebas de robots: [B]Scooba 230[/B] ("Robots al Detalle")
[/URL][/CENTER]

Sal-U2

Marandina-Split 21/05/2012 13:09

Ojo, en esta prueba tiene un error, y es que el ciclo de 20 min cubre una superficie de 60 pies y el de 45 min de 150 pies, lo que equivale a 5-6 m2 y 15-20 m2. Por cierto contestando un post, el agua con el que limpia es simpre limpia, gracias a un sistema nuevo de vaciado de depósito, en ese link lo explica bien. Bueno el miércoles o asi la recibo ya os comenaré que tal.

bernardino 21/05/2012 13:39

[QUOTE=Hect;4358383]Ojo, en esta prueba tiene un error, y es que el ciclo de 20 min cubre una superficie de 60 pies y el de 45 min de 150 pies, lo que equivale a 5-6 m2 y 15-20 m2. Por cierto contestando un post, el agua con el que limpia es simpre limpia, gracias a un sistema nuevo de vaciado de depósito, en ese link lo explica bien. Bueno el miércoles o asi la recibo ya os comenaré que tal.[/QUOTE]

Ansioso espero review , no me queda claro si me puede servir para un comedor con parquet de 17m2 y si realmente su poder de limpieza es significativo .

Saluti

Marandina-Split 20/11/2012 13:30

Bueno he estado un poco ausente del foro y no he podido decir nada al respecto. La cuestión es que para superficies pequeñas, cocina y baños va bien eso es lo fundamental y más importante. Su sistema de llenado y vaciado es extremadamente fácil. Al poco de tenerlo no me arrancaba y no funcionaba, lo cual me frusto mucho deje de utilizarlo y como en verano nos movemos se quedo en el olvido (de ahí que no haya posteado nada). Hace poco queria volver a su utilización y seguia dando error, cabreo monumental claro, al final del servicio tecnico me explicaron que un pequeño tubo se queda pellizacado y que sera por eso, correcto. Ahora funciona correctamente.
No utilizo jabon pues el suelo de mi cocina es muy oscuro y deja marcas de detergente, por lo que utilizo vinagre de limpieza (mercadona), resultados muy buenos. Ahora me va muy bien pues con la peque en casa, al final del dia, despues de la merienda y cena el suelo que queda hecho un cristo. Paso el roomba 555 y cuando acabamos de cenar el 230. La cocina impoluta. El único inconveniente que tiene es que la bateria tarda mucho en cargar, 6hr, y la autonomia es poca, dos habitaciones de 6 m2 o una de 14 m2. Claro si limpio cocina ya no me llega para los baños, pero bueno ire alternado, una dia los dos baños, un dia la cocina. O cocina por la noche y baños por la mañana. Por lo demas cumple con su fucion. Eso si hay que ser coherentes, si tienes un mancha, pegada de algo muy viscoso, de un dia, lo rebaja pero no lo quita, pero piensa lo que cuestan de quitar esas manchas con la fregona.
Si teneis cualquier duda preguntarme que intentare contestar mas rápido.

bernardino 23/11/2012 09:21

[QUOTE=Marandina-Split;4427107]Bueno he estado un poco ausente del foro y no he podido decir nada al respecto. La cuestión es que para superficies pequeñas, cocina y baños va bien eso es lo fundamental y más importante. Su sistema de llenado y vaciado es extremadamente fácil. Al poco de tenerlo no me arrancaba y no funcionaba, lo cual me frusto mucho deje de utilizarlo y como en verano nos movemos se quedo en el olvido (de ahí que no haya posteado nada). Hace poco queria volver a su utilización y seguia dando error, cabreo monumental claro, al final del servicio tecnico me explicaron que un pequeño tubo se queda pellizacado y que sera por eso, correcto. Ahora funciona correctamente.
No utilizo jabon pues el suelo de mi cocina es muy oscuro y deja marcas de detergente, por lo que utilizo vinagre de limpieza (mercadona), resultados muy buenos. Ahora me va muy bien pues con la peque en casa, al final del dia, despues de la merienda y cena el suelo que queda hecho un cristo. Paso el roomba 555 y cuando acabamos de cenar el 230. La cocina impoluta. El único inconveniente que tiene es que la bateria tarda mucho en cargar, 6hr, y la autonomia es poca, dos habitaciones de 6 m2 o una de 14 m2. Claro si limpio cocina ya no me llega para los baños, pero bueno ire alternado, una dia los dos baños, un dia la cocina. O cocina por la noche y baños por la mañana. Por lo demas cumple con su fucion. Eso si hay que ser coherentes, si tienes un mancha, pegada de algo muy viscoso, de un dia, lo rebaja pero no lo quita, pero piensa lo que cuestan de quitar esas manchas con la fregona.
Si teneis cualquier duda preguntarme que intentare contestar mas rápido.[/QUOTE]

Muchisimas gracias por tu testimonio , solo queria pedirte opinion sobre mi caso , tengo un comedor de 16-17m2 , crees que me serviria solo para esta estancia para una limpieza diaria o quizas son demasiados metros para una limpieza correcta???
Saludos y gracias de nuevo

Saludos

Marandina-Split 26/11/2012 14:36

Cita:

Iniciado por bernardino (Mensaje 4428095)
Muchisimas gracias por tu testimonio , solo queria pedirte opinion sobre mi caso , tengo un comedor de 16-17m2 , crees que me serviria solo para esta estancia para una limpieza diaria o quizas son demasiados metros para una limpieza correcta???
Saludos y gracias de nuevo

Saludos

Buenos días Bernardino. Mi cocina son 14 m2, suelo oscuro satinado, una odisea con las manchas y demas. Y la verdad es que lo deja muy muy bien. es verdad que si hay algo muy viscoso y seco no lo llega a quitar, pero estoy completamente seguro que si mi suelo no fuera tan oscuro y satinado ni se observaria. Lo deja muy bien. Yo tengo una galeria muy pequeña y scar el mocho y cubo, llenarlo y todo da tanta pereza que al final solo le pasaba el roomba hasta que venia la chica de la limpieza. Ahora el suelo impoluto cada dos días, el roomba 555 todos. Por lo tanto para un comedor que se mancha menos de comida y restos que una cocina (en la cual comemos y damos de merendar y cenar a la peque de 18 meses, eso es ensuciar y lo demás son cuentos) creo que te funcionaria muy bien. Yo utilizo el vinagre de limpieza que me va genial, el jabón me dejaba restos, también porque tengo un suelo "muy delicado" con las suciedad. Espero haberte ayudado.

Lepes 26/11/2012 17:18

Yo voy por mi segundo bote de enzimas naturales marca iRobot. Ni siquiera pienso en inventos. Un bote me ha durado 3 meses limpiando 2 veces por semana, 13 € es más caro que cualquier otro limpiador, pero ¡¡ay que ver como deja el suelo!!, parece que lo reaviva. Le quita años de encima.

Marandina-Split 28/11/2012 13:37

Lepes una pregunta. Cuando lo llenas, si no cierras la compuerta de vaciado, se te cae el agua. Es que no se porque me da la sensación que igual la bolsa interior se ha roto. ¿lo llenas hasta arriba? Igual lo estoy haciendo mal.

Lepes 28/11/2012 23:45

Lo siento Marandina-Split, yo tengo la 390, supongo te refieres al 230 y en ese no tengo idea como va.


Saludos

Lepes 28/11/2012 23:45

Lo siento Marandina-Split, yo tengo la 390, supongo te refieres al 230 y en ese no tengo idea como va.


Saludos

garabiruli 06/12/2012 00:05

Hola. Soy la nueva propietaria de una scooba 390 y la verdad, que a diferencia de muchas quejas que he leído en foros, estoy muy contenta con los resultados.

Yo vivo en una calle (de Argentina), con mucho tráfico y mucho polvillo en suspensión y smog. Empecé comprando la Roomba que me dio excelentes resultados. Tengo la más barata, la 520 que no se programa, lo que no me preocupa porque prefiero supervisar al menos controlando de vez en cuando, los electrodomésticos en funcionamiento estando presente.

Mis pisos son en un 40% cerámicos esmaltados y un 60% madera plastificada.

Tan contenta quedé que fui por la Scooba 390 (no tenía opciones para elegir, era la única que tenían en la tienda).

La primera sopresa que me llevé es el ruido que hace. Oh my God! Hace el triple de ruido que la Roomba. Pero, mientras los vecinos no se quejen, no hay nada más placentero que no tener que trapear o mapear el piso.

Aparte de ese detalle (del precio no me quejo porque si hago cuentas, emplear a una persona para que me ayude a limpiar sale más dinero y es esclavizante en cuanto a horarios).

Lo único que deja sin limpiar (a diferencia de la Roomba que tiene un cepillito que sobresale del robot), son los rincones. Pero se soluciona con una toallita de papel de cocina humedecida (o que los limpie la Roomba).

En mi caso se mete bien debajo de muebles y sillas. La primera vez me horroricé porque los pisos quedaron muy húmedos al terminar de limpiar. Pero descubrí que apretando dos veces el botón de "clean" que es el que tiene un triangulito y una pausa, con la scooba apagada, se inicia el secado de pisos que dura unos 5 minutos y se puede repetir las veces que se quiera (a mi con una me alcanza para que queden secos).

Los pisos parecen limpios a simple vista pero como con el caso de la Roomba (que todos los días sale con un montoncito de pelos de perro y tierra), luego de pasar la Scooba el agua sale increíblemente sucia.
Como no me vino el producto que recomienda Irobot y tampoco lo fui a reclamar, la estoy usando con vinagre de alcohol que aquí es muy económico (1 euro la botella de un litro y medio). La proporción que estoy usando es 3 cucharadas soperas por tanque de agua que tiene un poco menos que un litro y particularmente no me desagrada el olor del vinagre que se va en cuanto se seca el agua.

En mi caso la Roomba la paso todos los días y la Scooba dos veces por semana. Y estoy muy contenta con ambas, si hiciera menos ruido la Scooba 390 sería perfecta.

Lepes 06/12/2012 20:41

garabiruli: ¿cuanto tiempo hace que tienes Scooba?

Yo no me quejo de la forma en que limpia o de los resultados, de esos estoy más que satisfecho. El producto de enzimas también me gusta (aunque no he probado otra cosa).

De lo que me quejo... bueno, no me repito, ya lo he dicho en otros mensajes. Si se me estropea, me tendría que pensar si la compro nueva o no. Para mí puede que no, para mis padres y tal, seguro que sí.

Saludos

garabiruli 07/12/2012 04:48

Hola Lepes! Cómo estás!!!

No me refería a "tus quejas" que por cierto no creo haberlas leído todavía. Me adelanté mucho en mi comentario porque acabo de descubrir que el foro es increíblemente grande, me va a llevar tiempo ponerme al día. Pensé que era solo este "hilo". Hablaba de las "quejas" en general. Llegué acá a través de Google, luego de leer cientos de reviews de la Scooba que me hicieron dudar en comprarla. De hecho me tiré a la piscina sin saber si había agua adentro (como decimos en Argentina), arriesgando el elevado precio que tiene la Scooba, si no me equivoco al cambio oficial en mi ciudad (Córdoba de Argentina) sale 725 euros, o 4500 pesos argentinos. Pero pensé, si me fue tan bien con la Roomba, no puede ser tan mala la Scooba.

Hace un mes que uso la Scooba. Estoy en la "luna de miel" recién. Pero vengo leyendo a gente que uso una Scooba dos días que le dieron de prueba en la tienda, y la devolvió por situaciones que a mi entender pasan por no leer bien el manual, o por no informarse en un foro preguntando sus dudas a otros usuarios con más experiencia.

Por ejemplo, lo que me pasó a mi misma que la primera vez que la usé para probarla en el piso de la cocina, quedó muy húmedo (me dije, quienes la regresaron a la tienda tenían razón), y resulta que sin querer apreté dos veces el botón "play" y salió la máquina a dar vueltas secando los pisos. Mucha gente se queja que le quedaron verdaderas lagunas de agua y por eso la regresaron, sin probar esa función de secado.

Mi comentario fue porque mucha gente no se da tiempo a conocer el aparato y lo devuelven a la tienda ofuscados y se largan a escribir reviews en contra, desorientando a otras personas.

No es tu caso que ya llevas meses de prueba por lo que veo y no dudo que hablas con propiedad y conocimiento.

La scooba es un aparato, tampoco le podemos pedir reacciones humanas y perfección (que tampoco existe entre nosotros), pero como electrodoméstico me parece un elemento genial y a mí que tengo poco tiempo y no me gusta limpiar, me resuelve el problema y se complementa con la Roomba.

Con respecto al líquido aquí se abusan con los precios. Sale 500 pesos argentinos, lo que equivale a casi 80 euros la botella de 500 cc. (El euro al cambio está a AR$ 6,3). Así que seguiré utilizando vinagre de alcohol que es casi gratis, es ecológico, desinfecta, deja brillo y supongo que proteje los contactos del agua pura porque es antioxidante. Y el manual dice que también se puede usar sin problemas.

Gracias por contestarme, y me disculpo si te sentiste ofendido por lo que dije en el mensaje anterior. Hablaba en general sin pensar en nadie en particular, aturdida por tantos comentarios negativos que leí de la Scooba. Besos. Gabriela.

Lepes 09/12/2012 02:27

créeme, es difícil que me ofendas en un foro :D (llevo ya mucho rodaje en internet). Solo me dí por aludido, creí que habías leído todo el foro.

Mis quejas:

- ruedas de goma espuma que se deforman por el mero hecho de estar apoyada scooba sobre ellas mucho tiempo (fallo reportado por letron, que te desarma cada tornillo de Scooba de memoria).

- plásticos de mala calidad (ya se me partió el asa), desde el primer día ya apuntaba maneras, aún así ha aguantado 5 meses y estoy en contacto con el soporte iRobot.

- neumáticos que se despegan y scooba se queda patinando en el suelo por falta de agarre. Una vez más las ruedas son malísimas. Menos mal que el soporte técnico iRobot es bueno y responde en periodo de garantía (me envió 2 ruedas nuevas a portes pagados).

- leotrón informa: Existe un fallo de diseño que por capilaridad, la humedad del suelo sube por la rueda y acaba friendo el motor (esto afectaba al modelo 385, creo sigue siendo válido para 390, ojalá que no...).

- Fallo de diseño al cerrar el depósito de Scooba. Hace demasiada presión sobre el filtro de aire y acaba rompiendo las juntas de goma, por lo que pierde eficacia y se pierde algo de aire de secado.

Sobre fallos de diseño ni hablamos: no se carga sola, no se autorrecarga de agua, no puede hacer varias sesiones de limpieza, no mapea la casa (para saber lo que ya está limpio y lo que no). Vamos, que tiene "demasiado rollo", los robots somos nosotros (poniéndola a cargar, llenar de agua, limpiar filtros, rodillos, etc).


... ains... que agustito me he quedado :D

Eso sí, que conste en acta: [B]estoy muy contento con su forma de limpiar y con los resultados de la limpieza.[/B]

Por cierto... ¿sabes que si mantienes pulsado "play" durante dos segundos hace líneas en lugar de espirales?

Yo no sabía lo de las dos pulsaciones, ¡¡Gracias!! ya lo probaré.

garabiruli 10/12/2012 04:24

Hola Lepes!

Que bueno que no te ofendí porque a veces reconozco que soy "euforica" a la hora de escribir y me mando algunas burradas.

Buenísimo lo del botón presionado para que cambie el patrón de limpieza!!! Gracias por compartirlo. :D Mañana lunes lo pruebo.

Lamento no haber leído antes tu opinión en base a tu experiencia de meses usando la Scooba. La compré en una tienda de capitales chilenos, Falabella, que tienen un número de reclamo complicado porque te atienden desde Chile y no les entiendo muy bien la dicción a pesar de que es el mismo idioma (las empleadas del call center deben pensar que soy sorda, jaja).

La compré en el local que tienen en un shopping cerca de mi casa, y me ofrecieron mil veces pagar unos extras para tener dos años de cambio directo del aparato si se rompía por fallas de fabricación. Ese seguro era de la tienda, sin participación de la garantía. Lo que pasa es que sumaba mucho dinero al ticket y me pareció que si se rompía antes de tiempo era por maltrato o mala suerte. Así que no acepté y ahora ya es tarde. :5]

De todos modos tiene garantía del distribuidor de Scooba por dos años, y por 6 meses la batería según me dijo el vendedor. Espero que no se rompa porque en Argentina hay problemas con la importación de repuestos.

Todavía no tuve ningún problema. Había leído lo de las ruedas, así que la estaba guardando con las patas para arriba, conectada a un enchufe y sin el tanque de agua puesto, para que pueda respirar el depósito con los tapones abiertos y que no se formen hongos.

Para mi es de una comodidad que no tiene precio no tener que limpiar los pisos con agua. Por ahora que estoy muy entusiasmada, prefiero entretenerme un rato en limpiar los cepillos bajo un chorro de agua cuando termina, que trapear el piso.

A diferencia de la gente en general, no pierdo el tiempo controlando por donde pasó, y si pasó dos veces o más por el mismo lugar. La pongo en funcionamiento y me desentiendo del tema. Cuando termina (me doy cuenta que terminó porque deja de hacer ruido), la prendo, presiono dos veces el botón play y la dejo un rato más hasta que termina de secar. Enjuago los cepillos y filtros y listo.

Si pasa 100 veces por el mismo lugar mejor, supongo que quedará más limpio. Y si no pasó por un lugar hoy; mañana, pasado o la vez siguiente le embocará y pasará para limpiar lo que no hizo el día anterior. Me gusta la limpieza pero tampoco soy obsesiva.

Lo que me deja preocupada es el tema de lo que contás que se va rompiendo con los meses, sobre todo las ruedas. Ya contaré como me va. Y en base a tu experiencia te gritaré un S.O.S. para pedir ayuda.

Gracias por contestarme con las "quejas", jaja! Leí un poco el foro pero todavía no las había encontrado.

scooba_230 10/12/2012 11:06

[QUOTE=Marandina-Split;4429906]Lepes una pregunta. Cuando lo llenas, si no cierras la compuerta de vaciado, se te cae el agua. Es que no se porque me da la sensación que igual la bolsa interior se ha roto. ¿lo llenas hasta arriba? Igual lo estoy haciendo mal.[/QUOTE]
Hola Marandina-split, por lo que veo eres propietaria de un scooba 230. Hago esta observación porque muchos de los que hacen comentarios no lo han comprado, en mi opinión sólo son vendedores de irobot que te cuentan lo estupendo que es el scooba 230.
A mi me paso lo mismo que a ti. A los 20 días de uso el depósito se ha roto, es fácil ver que se ha roto porque si intentas llenarlo con el tapón de vaciado abierto, como dicen la instrucciones, el agua entra por un lado y sale por el otro. Además cuando lo pones a fregar no limpia, ensucia, ya que el agua limpia y sucia se mezclan dentro del robot y al vaciarlo vemos como en ambos depositos hay agua sucia. Lo peor de todo es que lo he mandado al servicio técnico y me los ha devuelto SIN REPARAR, ahora tengo que volverlo a enviar a ver si lo quieren reparar. Yo he tirado 300 euros a la basura con el scooba 230, no se lo recomiendo a nadie, ni este ni otros productos de irobot, tengo tambien el 770 que funciona bien, pero la verdad es que son productos muy caros para los que la marca no presta un servicio tecnico eficiente, y el scooba tiene pinta de que es un la producto que a buen seguro estara averiado al mes. El que decida tirar el dinero con el scooba 230 que mire si le cubren la garantia en su pais, la va a necesitar.
Quisiera advertir que muchas de las web que hablan de estos productos no contienen comentarios negativos del scooba 230 porque los borran, yo he escrito en todas ellas, para intentar advertir a la gente del mal funcionamiento del producto, que no tiren el dinero como lo he tirado yo, y no sólo han borrado el comentario negativo sino que me han vetado para que no pueda escribir más comentarios. Hay muchas opiniones del scooba 230, supongo que negativas, y los señores de irobot y sus esbirros se han encargado de borrarlas, espero que este foro no haga lo mismo.
Para terminar quiesiera decir que el acabado de los productos de irobot es bastante penoso para lo que cuestan, el roomba 770 funciona bien, pero los plasticos usado son frágiles y presume de una características técnicas que no tiene. El scooba 230 cuando funciono lo hizo mas o menos bien, en superficies pequeñas. El funcionamiento del scooba 230 no es como lo describe el fabricante, primero moja el suelo, luego vuelve a pasar sobre el suelo mojado y cepilla sobre lo majado, aspira parte del agua y moja con agua limpia. Para limpiar correctamente tiene que pasar 5-6 veces por el mismo sitio y además la superficie no puede ser muy grande ya que sino cuando pasa por el mismo sitio el suelo ya esta seco y es como empezar de cero. En una superficie de 20 metro no limpia, ensucia, en una superficie de 5-6 metros si que limpia porque consigue tener mojada toda la superficie durante todo el ciclo. Insisto lo de menos es como limpia, a los 20 días se avería, la batería tarda 8 horas en cargarse, el servicio técnico es ineficaz...tu mismo.

Marandina-Split 13/12/2012 18:37

[QUOTE=scooba_230;4433704]Hola Marandina-split, por lo que veo eres propietaria de un scooba 230. Hago esta observación porque muchos de los que hacen comentarios no lo han comprado, en mi opinión sólo son vendedores de irobot que te cuentan lo estupendo que es el scooba 230.
A mi me paso lo mismo que a ti. A los 20 días de uso el depósito se ha roto, es fácil ver que se ha roto porque si intentas llenarlo con el tapón de vaciado abierto, como dicen la instrucciones, el agua entra por un lado y sale por el otro. Además cuando lo pones a fregar no limpia, ensucia, ya que el agua limpia y sucia se mezclan dentro del robot y al vaciarlo vemos como en ambos depositos hay agua sucia. Lo peor de todo es que lo he mandado al servicio técnico y me los ha devuelto SIN REPARAR, ahora tengo que volverlo a enviar a ver si lo quieren reparar. Yo he tirado 300 euros a la basura con el scooba 230, no se lo recomiendo a nadie, ni este ni otros productos de irobot, tengo tambien el 770 que funciona bien, pero la verdad es que son productos muy caros para los que la marca no presta un servicio tecnico eficiente, y el scooba tiene pinta de que es un la producto que a buen seguro estara averiado al mes. El que decida tirar el dinero con el scooba 230 que mire si le cubren la garantia en su pais, la va a necesitar.
Quisiera advertir que muchas de las web que hablan de estos productos no contienen comentarios negativos del scooba 230 porque los borran, yo he escrito en todas ellas, para intentar advertir a la gente del mal funcionamiento del producto, que no tiren el dinero como lo he tirado yo, y no sólo han borrado el comentario negativo sino que me han vetado para que no pueda escribir más comentarios. Hay muchas opiniones del scooba 230, supongo que negativas, y los señores de irobot y sus esbirros se han encargado de borrarlas, espero que este foro no haga lo mismo.
Para terminar quiesiera decir que el acabado de los productos de irobot es bastante penoso para lo que cuestan, el roomba 770 funciona bien, pero los plasticos usado son frágiles y presume de una características técnicas que no tiene. El scooba 230 cuando funciono lo hizo mas o menos bien, en superficies pequeñas. El funcionamiento del scooba 230 no es como lo describe el fabricante, primero moja el suelo, luego vuelve a pasar sobre el suelo mojado y cepilla sobre lo majado, aspira parte del agua y moja con agua limpia. Para limpiar correctamente tiene que pasar 5-6 veces por el mismo sitio y además la superficie no puede ser muy grande ya que sino cuando pasa por el mismo sitio el suelo ya esta seco y es como empezar de cero. En una superficie de 20 metro no limpia, ensucia, en una superficie de 5-6 metros si que limpia porque consigue tener mojada toda la superficie durante todo el ciclo. Insisto lo de menos es como limpia, a los 20 días se avería, la batería tarda 8 horas en cargarse, el servicio técnico es ineficaz...tu mismo.[/QUOTE]

Joer me has dejado patidifuso, entonces si que esta roto!! lo ponia y me limpiaba, pero menos que los primeros días, pero como mi suelo es tan por c.lero creía que no era del Roomba. Hoy mismo hablo con el servicio técnico y veo como me lo pueden reparar. Muchas gracias.

Lepes 14/12/2012 15:54

scooba_230: No sabía que ese modelo adolecía de ese fallo, pero tengo que decir que el producto es para lo que es, limpia de 7 a 14 m2. Es necesario informarse antes de hacer el gasto y veo que, lamentablemente no lo hiciste, o sabrías a qué te atendrías.

Donde te han borrado los mensajes supongo es de tiendas online, que solo quieren vender y le importa muy poco los clientes, ya que en caso de problemas, se va a pelear directamente con iRobot. Por otro lado está la venta de robots de forma "ilegal" (desde otros paises donde no tendrá garantía). Vamos que hay de todo y hay que informarse muy bien.

iRobot, en periodo de garantía responde bastante bien (en mi caso). Cuando esté fuera de garantía, ebay dará lo suyo.

Si miras en este foro, hay un hilo de scooba230 donde comento los fallos posibles que pudiera tener. Gracias a Dios, de momento no borran en este foro ese tipo de mensajes.

A lo que vamos, Ni pienses en comprarte una scooba 390 porque tambien tiene sus cosas. Infórmate antes, así no tendrás sorpresas (en este foro publiqué un documento que hice con todos los fallos conocidos de la 385 y algunos compartidos con la 390. Si eso avisa y lo pongo de nuevo, que los enlaces están caídos).

Hasta la fecha, no hay ningún robot "killer", es decir, eficiente, autónomo y que no tenga problemas (ni LG, ni iRobot, ni SamSumg, ni demás...) dependiendo de tus prioridades, puedes inclinarte por uno o por otro.

Mi roomba 560 tiene ya 5 años y cero averías. Solo desgastes, que al ser modular, es facilísimo reponer. Scooba es tema aparte, quizás en parte, porque no tiene competencia, a ver si espabilan las demás compañías.



Agradezco tu mensaje, es uno de los más completos que hay hasta el momento de 230. Lamento que hayas pasado por ese mal trago. Te invito a que insistas con el soporte de iRobot, porque si nadie ha informado de ese fallo, pueden creer que es el mal uso. Cuando empiezan a tener multiples informes, es cuando se hacen cargo.

Suerte, Saludos y gracias por tu mensaje.

scooba_230 18/12/2012 11:33

scooba 230, no lo compres ni lo regales.
 
Hola Lepes

He procurado informarme en la medida de lo posible con el scooba 230, en la web americana de irobot no lo valoran muy bien, pero todas las críticas se centran en como limpia.
Yo ya sabia que es un equipo para pequeñas superficies, en mi caso pretendía limpiar la cocina de unos 8 metros (a diario 1-2 veces) y los dos cuartos de baño de unos 4 metros (2-3 veces por semana) y eventualmente alguna habitación (1 vez por semana) que están por unos 10-12 metros. Me salen por semana unos 20 ciclos de limpieza, pero no te avisan (ni en irobot ni en foros) que la batería tarda 8 horas o más en cargarse y que con un ciclo de limpieza se descargada, eso hace que en la practica sólo puedas usarlo 1 vez al día, asi que para poder realizar los ciclos de limpieza que he descrito, necesitaría 2-3 unidades del scooba 230, ya que materialmente es imposible usarlo más de 2 veces al día y lo normal es usarlo 1 vez (Yo lo pongo despues de cenar, y lo dejo por la noche cargando, pero claro, por la mañana me voy a trabajar, asi que no lo voy a dejar limpiando, entre otras cosas porque cuando llegue me lo encuentro descargado, y no podría limpiar la cocina esa noche.). Además si la batería funcionase mejor, el depósito se averiaría a la semana (a mi con 20 ciclos de limpieza se rompio por completo), y esta descripción del funcionamiento del equipo, que es un caso real, no te la cuentan en irobot ni la he leído antes en ningún foro para desgracia mia.

En mi opinión, los señores de irobot saben perfectamente que, aun funcionando bien el equipo, no se puede usar de una manera normal porque la batería y el cargado no da más de si. Esto en un equipo de "alta" tecnología me parece sencillamente una tomadura de pelo. ¿te comprarías un móvil que tarde 8 horas en cargarse y se le termina la batería con 15 minutos de conversación o 15 horas en espera?, es posible que el móvil funcione, pero si lo vendes eres un estafador, porque sabes perfectamente que el móvil no va a poder desempeñar su función en un uso cotidiano. Quizás en algún caso particular ese móvil cumpla las expectativas del cliente, pero tu labor como vendedor/fabricante es dejarlo claro, para no engañar a nadie. Y eso no pasa con irobot y su red comercial, asi, que insisto el scooba 230 es una estafa de irobot.

Pero como he dicho, el problema del scooba 230 no es que limpie bien o mal, dure mucho o poco la batería y el ciclo de carga, el verdadero problema, la estafa, esta en que el producto se avería usándolo un mes (20-30 veces). Los señores de irobot saben perfectamente que los materiales o el diseño del deposito es defectuoso y que el depósito se rompe con pocos usos, y tienen la desfachatez de vender y promocionar el producto. Yo había leído que existía esta avería, pero imagine que seria algo puntual, pero al ver la rapidez con la que se avería te das cuenta de que no es casualidad, sencillamente el producto esta mal diseñado o producido con materiales de muy baja calidad. A mi me parecería un mal producto si a los dos años de garantía se avería, porque es un producto caro, pero en este caso se avería al mes. El Servicio técnico en mi caso me lo presta irobot directamente, a pesar de que el equipo se vendía un 30% más barato en ebay no lo compre por ese medio, pague un 30% más para tener garantía de irobot en mi país, pero lo único que he conseguido hasta el momento es que se lo lleven y lo traigan del servicio técnico gratis, la primera vez no lo arreglaron, ahora estoy esperando a que me lo devuelvan otra vez, espero que esta vez arreglado, tranquilos volvere a escribir con lo que pase.

Yo tengo el roomba 770 desde hace 1 año y funciona a la perfección, no es tan "listo" como lo vende los de irobot, pero funciona bien, una batería que se carga en 2-3 horas y puede limpiar 3-4 habitaciones con una carga. Es un equipo funcional, con el que puedes aspirar un piso (de unos 100 metros) 2-3 veces por semana si quieres, además lleva 1 año sin averías, asi que aunque me pueda decepcionar en algunos aspectos de su diseño o funcionamiento, no es un equipo con el que me sienta engañado, al contrario estoy contento con él, pero no lo recomendaría por la mala imagen que tengo de la marca y del servicio técnico al ser propietario del scooba 230. Para que te engañen tienes otras opciones más económicas.

Por cierto los foros donde he escrito no son los de tiendas que venden este producto, son estos:

No me han permitido registrarme:

[url]http://www.soporteirobot.com/foro/index.php[/url]

Me han borrado los comentario y me han vetado, no me dejan escribir mas (y he usado varios nombres, con todos pasa lo mismo):

[url]http://www.[No publicidad].es/review/irobot-scooba-230/#comment-3297[/url]
[url]http://[No publicidad].com/2011/03/21/scooba-230-caracteristicas/#comment-1150[/url]

Un saludo

No tires el dinero con el scooba 230.

scooba_230 19/12/2012 10:58

me han borrado los enlaces por entender que hago publicidad, lo vuelvo a poner por si alguien tiene interes, eso si tener en cuenta que la información de estas web esta filtrada para defender los intereses comerciales de irobot.

No tires el dinero con el scooba 230

scooba_230 19/12/2012 10:59

Reedito (me han borrado los enlaces):

Por cierto los foros donde he escrito no son los de tiendas que venden este producto, son estos:

No me han permitido registrarme:

http://www.soporteirobot.com/foro/index.php

Me han borrado los comentario y me han vetado, no me dejan escribir mas (y he usado varios nombres, con todos pasa lo mismo) que he escrito en estas webs:

"robots al detalle" .es y "me gusta la roomba".com, en los apartados que hablan del scooba 230

No tires el dinero con el scooba 230

Lepes 20/12/2012 15:49

Ejerzo mi derecho a mantenerme callado.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:04.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate