Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ANTENAS SAT: Instalación y Orientación (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=158)
-   -   Casi todo menos Nilesat (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=256225)

sermon 04/11/2004 19:15

Casi todo menos Nilesat
 
Hola a todos, tras la instalación de un mot-sat 2, con un galaxy easy, antena 80 y lnb 0.7. Localizo todos los satelites en los que tengo interes, desde Arabsat,astra,hotbird,eutelsats,sirius,telekoms y hispasat. Pero no encuentro el Nilesat. Tengo la sospecha que es el Lnb, pero no estoy seguro ya que realmente los encuentro facilmente y con calidad de 90, pero del nilesat ni rastro. Alguna solución, Gracias.

zapa 04/11/2004 20:52

posiblemente sea el lnb yo use uno de 0.5 con paellera de 90 desde murcia tienes que decir en que zona estas para que te conteste gente con esperiencia desde tu misma zona

iras mas seguro saludosssssssss

txino_2 04/11/2004 20:54

La solucion es que dependiendo de donde residas, para el nilesat necesitas una antena de 120 cm, asi de sencillo

Por cierto el motor lo montaste tu, ¿es facil?, es que el sabado me pongo uno

Yo me he comprado (Que lo tengo ya en casa)

Motor Mot-sat 3 (Con giro de 150º)
Paellera de 110 cm (Me garantizan un colega que se pilla el nilesat)
LNB de 0,3 db

El Sabado a la azotea de mi finca para ponerlo, por eso te pregunto si es dificil, por que por mas que leo el manual de alfonso, es un follon

Yo la antenas fijas las oriento sin nada, solo con deco y la television, y hasta ahora me va de vicio.

trofe2003 04/11/2004 21:01

¡Hola!

No es seguro empieza con un LNB de 0.3 de prestigio, con el plato de 0.80 haber si te coge algo sino ya sabes hay que aumentar el plato.

Sino dices tu situacion no te podremos decir exactamente lo que necesitas pero empieza con el LNB.

[url]http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=255641[/url]


salud@s

FETOPU 04/11/2004 21:26

X Sermon
Si eres del norte de Galicia OLVIDATE pues yo estoy luchando desde hace un mes y ni rastro de NILESAT ni ARABSAT los demas perfestos , debo tener 15 satelites memorizados con plato de 100 y el domingo supe el porque, mire en una pagina la HUELLA DE COBERTURA de estos satelites y Galicia y Toda la cornisa Cantabra quedan fuera de su cobertura , ¿ no se si poniendo una super antena ?
X TXINO 2
Yo lo hice como mandan en esta pagina, y de inclinometro ,con un transportador de angulos ,esso fue lo mas complicado por no gastarme pelas en un inclinometro, me pase 2 tardes completicas con ello, y lo demas igual que tu , deco y tele junto a la antena
[url]http://www.arrakis.es/~prubio/[/url]

txino_2 04/11/2004 22:02

Yo fetopu tengo inclinometro, tengo brujula y tengo ganas.

He leido el manual y tengo claros los conceptos del inclinometro y el sur real

El sabado me pondre manos a la obra, ya os contare como me ha ido

Una pregunta, la orientacion del motor debe de ser el sur real ¿verdad?

yersi 04/11/2004 23:27

Motor Mot-sat 3 (Con giro de 150º)
Paellera de 110 cm (Me garantizan un colega que se pilla el nilesat)
LNB de 0,3 db

con ese lnb y esa paella lo cojes seguro y con calidad
yo desde barcelona con una de 80 y lnb 0.5 lo cojo con un 43 de calidad [suficiente para ver los partidos]

sermon 04/11/2004 23:28

Perdon olvide decir que era desde Granollers, Barcelona. Probare lo del Lnb, El montage del motor la verdad es que me parecio bastante sencillo, apuntas el motor al sur, y luego buscas astra, sintonizas bien, luego buscas Hispasat y lo mismo, prácticamente coge la parabola muy bien, IMPORTANTE los grados yo estoy a 41, lo monte a 40 y me pase el fin de semana tocando y tocando por que no lo veia bien, hasta que mi vecino (Saludos por cierto, es el que me metio por este mundillo), me hizo caer en la cuenta que nossotros entabamos a 41º de inclinación y .........OK. Saludos a todos

txino_2 05/11/2004 11:43

lo tendre en cuenta

Mas o menos lo tengo claro

Corregirme si me equiovoco:

1º monto el soporte (Bien nivelado)
2º monto el motor (Dirigido al sur real)
3º Pongo la paellera y localizo el astra
4º Miro en angulo de inclinacion de la paellera (Angulo offset)
5º Lo resto del angulo real del satelite
6º ajusto el angulo de la paellera

Con todo esto, me tendra que funcionar todo 100%

sermon 05/11/2004 13:19

Los pasos son los correctos, yo tengo una pequeña variación hacia el este, cada vez que tengo que localizar un satelite primero hago ir el motor al grado indicado y luego tres toques cortitos al oeste, y ya esta, memorizo la localización y ya esta, y te olvidas del satelite, eso si es importante tener una calidad muy alta sino se fracciona la imagen.

Zirano 05/11/2004 16:52

[QUOTE=txino_2]lo tendre en cuenta

Mas o menos lo tengo claro

Corregirme si me equiovoco:

1º monto el soporte (Bien nivelado)
2º monto el motor (Dirigido al sur real)
3º Pongo la paellera y localizo el astra
4º Miro en angulo de inclinacion de la paellera (Angulo offset)
5º Lo resto del angulo real del satelite
6º ajusto el angulo de la paellera

Con todo esto, me tendra que funcionar todo 100%[/QUOTE]
Creo que te tienes que remirar los manuales si no te vas a aburrir y usaras la paellera para hacer paella (valenciana) a los nietos del negro de la foto.
Un consejo (y eso que soy del Madrid) leete bien los foros, veras los problemas que tiene la gente y los que puedes tener tu, ten paciencia y relee los consejos de Alfonso.
Suerte a los dos (el barsa que la va a necesitar y tu)

yersi 05/11/2004 20:18

no se si el kaon tiene usals [go tu x]. si no lo tiene alguien que te pueda dejar uno con usals
te sera mucho mas facil.

trofe2003 05/11/2004 20:37

¡Hola!

Vaya con el merengüe, como me ha tocao los cataplines te lo voy a dar entero :D

esto es de Makoott (moderador de investigacion ludica )

14-10-04, 20:07
Makoott
Moderator Fecha de Registro: Mar 2002
Location: 39º 33,75' N; 002º 40,15' E
Mensajes: 3,687

Pequeño Manual SM3D12 (Motsat2)

--------------------------------------------------------------------------------

Hola.

Parece ser que este es el motor preferido por la mayoría de foreros.

En primer lugar, querría dejar claro que el manual que acompaña al motor, es bastante claro y preciso en lo que se refiere al mero montaje del motor, y que siguiéndolo al pie de la letra, a mi modo de ver, asegura el éxito.

Supongo que los problemas que puedan aparecer, se deben a errores de concepto, o tal vez a cuestiones no previstas por dicho manual. Este post sólo pretende hacer un pequeño repaso del mismo a modo de resumen.

También obviaré las diferencias entre los sistemas DiSEqC 1.2 y USALS, pues sea el que sea el protocolo utilizado, no varía para nada lo elemental, que es la orientación del conjunto.

E. ELECCIÓN DEL PUNTO DE INSTALACIÓN

Como se aprecia en la figura, los satélites "visibles" desde nuestra posición, se encuentran formando un arco. El punto más alto de ese arco, se denomina cénit, y coincide con el Sur verdadero.
Nuestro motor, según sus especificaciones, tiene un ángulo de giro de 95º. Suponiendo que siempre sea así, esto quiere decir, que girará 47,5º hacia el Este y 47,5º hacia el Oeste a partir de su posición central.
Es importante recordar que el motor, en su movimiento, describirá un arco semejante al arco de satélites, si bien en nuestro caso, no llegará de horizonte a horizonte, sino a las posiciones determinadas por el ángulo de giro.

En pocas palabras, de lo que se trata, es de orientar el conjunto de manera que con el motor en su posición central, la antena apunte al cénit del arco de Clarke.

Cabría pensar que como hemos dicho que el cénit, coincide con el Sur verdadero, solo tenemos que apuntar la antena con una brújula. Aunque es posible, es mucho más complicado que utilizar otro método cualquiera, como el que vamos a explicar.

H. FIJACIÓN DE LA ESCALA DE LA ABRAZADERA A SU LATITUD GEOGRÁFICA

Lo primero que necesitamos saber, es nuestra posición, es decir, latitud y longitud. Hay varias posibilidades. Desde el GPS, pasando por la localización sobre un mapa, hasta las diferentes páginas que nos proprcionarán los datos necesarios.
Una de las mejores, ya que podemos encontrar la mayoría de poblaciones es:
[url]http://www.heavens-above.com/countries.asp[/url]

Con la latitud obtenida, ya podemos fijar la elevación del motor. En este modelo, se hace de manera directa. Es decir, si tenemos 40º de latitud, ajustaremos la escala a 40º. Si nuestra latitud es de 43º, a 43º. No hay más complicación.

I. MONTAJE DE LA ANTENA SOBRE EL EJE DEL MOTOR

Tampoco tiene demasiado misterio. Lo que suele ocurrir, es que, en teoría, para facilitar esta operación, en este modelo de motor se ha colocado una pegatina que indica el centro del eje.
Al parecer, dicha pegatina no siempre coincide con el centro del eje, lo que da lugar a errores de instalación.
No es muy complicado centrar la antena a ojo, aunque también se puede marcar el eje de simetría con un rotulador o un punzón.
Para facilitar la labor, es conveniente que el motor se encuentre en el punto medio, también llamado inicio o home. Vamos, que el cursor de la escala "horizontal" marque 0º
En el caso de que no sea así, no intenteis forzar el eje. Conectad el motor al receptor, y accionad el pulsador que sea necesario para que se coloque en esa posición.

Esto en lo referente al centrado de la antena con el eje del motor. A continuación, vamos a dar la inclinación necesaria al plato.
Para ello, miramos en la tabla del manual, en el apartado I, página 10, y buscamos en la primera columna (LS) el valor de nuestra latitud.
Si por ejemplo, nuestra latitud es de 43º, en la tercera columna (Elev Aº) vemos que le corresponden 40º. Esta es la inclinación que le debemos dar a la antena, utilizando la escala de la misma antena.

Es posible que algunas antenas no tengan esta escala para la elevación. En ese caso, es algo más complicado, ya que tendríamos que calcular el offset de la antena. Como se trata de algo general, y no específico de este motor, lo explicaremos en otro hilo si es necesario.

Ya casi lo tenemos. No veo que el manual diga nada acerca del LNB. Bueno, en una antena motorizada, el LNB girará junto a la antena, e irá adoptando el ángulo necesario. Pero para ello, debe partir de cero. Nada más sencillo. Tal como tenemos ahora el conjunto, el LNB debe quedar totalmente vertical, siguiendo el eje de simetría de la antena. O sea, a 0º. Algunos dicen "a las seis". Vale.

FORMULA PARA EL CÁLCULO DEL SATÉLITE SUD:

Tal como tenemos la antena y el motor en estos momentos, y si hemos sido cuidadosos, practicamente está ajustada. Sólo tendríamos que, como decíamos más arriba, orientar el conjunto al Sur.
Pero claro... ¿Dónde está el Sur?
En realidad, no lo sabemos. Aunque tengamos brújula...

Pero lo que sí sabemos, es dónde estamos nosotros, ya que anteriormente buscamos nuestra posición. Y también sabemos dónde están los satélites.
O sea, que en vez de orientar la antena al Sur, la vamos a orientar a un satélite.

Para ello, utilizaremos la fórmula que viene en el manual:

(Longitud geogr. del satélite – Longitud geogr. usuario) x 1,15 = pos. escala motor.
Obs.: El signo para las posiciones O (oeste) es +, para las posiciones E (este) es -

En realidad, podríamos elegir cualquier satélite "familiar", como Astra 19,2º E o Hotbird 13º E, o Hispasat 30º W. Pero es aconsejable que el satélite esté lo más cercano al Sur para minimizar los posibles errores que hayamos podido cometer. Cuanto más nos alejemos del Sur, más posibilidad de error.

¿Qué satélite elegir?
Esto dependerá de nuestra posición. Si por ejemplo, tenemos una longitud de 2º W, un satélite cercano sería el Intelsat 10-02, que se encuentra a 1º W.
Obviamente, es importante que ese satélite tenga cobertura sobre nuestra zona, y que conozcamos los datos de algún transponder. Como siempre, lo más sencillo es pasarse por Lyngsat y anotarlo.

Ahora, sólo tenemos que aplicar la fórmula de arriba:

(Longitud geogr. del satélite – Longitud geogr. usuario) x 1,15 = pos. escala motor.
Por tanto: (Cuidado con los signos)
(1 - 2) x 1,15 = pos. escala motor.
-1 x 1,15 = pos. escala motor.
-1,15 = pos. escala motor.

Estos son los grados de diferencia que hay entre el cénit del arco y la posición del Intelsat 10-02 para nuestra posición.
Lo que tenemos que hacer, es corregir esto en la escala "horizontal" del motor. Para ello, conectamos el motor, y actuamos sobre el pulsador...
¿Qué pulsador? ¿Este u Oeste?

Es fácil. Si nosotros estamos a 2º W, y el satélite está a 1º W, esto quiere decir que el satélite está más al Este que nosotros, o sea, que debemos pulsar el pulsador Este hasta que el cursor marque 1,15º.

Bueno, tampoco hay que pasarse. Con que marque 1º es suficiente. .

Bien.

Estamos llegando al final.

Y a lo más importante.

Tenemos que colocar el conjunto en el mástil o soporte.

Cuidado con el mástil.

Es estrictamente necesario que el mástil esté totalmente a nivel. Si no es así, el motor no describirá el arco correctamente, y aunque nos cansemos de ajustar, cuando no fallen unos satélites fallarán otros.

Colocamos el conjunto en el mástil y apretamos las abrazaderas con la mano. Podemos darles un toque con la llave, pero solo lo justo para que no se caiga, ya que el conjunto debe moverse facilmente para encontrar el satélite.

Conectamos el LNB al motor, y éste al receptor. Podemos también intercalar un Satfinder, si contamos con él.
Seleccionamos un canal del satélite en cuestión en el receptor, si tenemos una lista de canales, o introducimos los datos necesarios para que el indicador de señal del receptor nos muestre el nivel, y vamos moviendo el conjunto hasta dar con la señal de lo que esperamos que sea nuestro satélite.

Cuando lo tengamos, al igual que en una antena fija, debemos verificar que en efecto, se trata de ese satélite.
Si tenemos los canales precargados, comprobar que se ven. Si no los tenemos precargados, búsqueda de canales y contrastar con Lyngsat si en efecto lo hemos encontrado.
Si hemos acertado, enhorabuena. Apretamos las abrazaderas uniformemente mientras observamos la pantalla para comprobar que no desaparece la señal, y una vez apretadas, ya podemos empezar a buscar satélites.

El método utilizado, ya dependerá del receptor de cada uno. En realidad se puede hacer de muchas maneras. Una posibilidad es partir desde 0º hacia el Este, y desde 0º hacia el Oeste.

También es posible que se deba hacer algún pequeño ajuste en la inclinación del motor, del plato o incluso del centrado de la antena respecto al eje del motor.
En ese caso, utilizad los gráficos de corrección que hay en la sección Upload:

[url]http://www.i[/url] nvestigacionludica.tv/f...ead.php?t=42926

Y nada más. Espero que este remedo de manual, no sea más compliocado que el original del motor, y que sirva de ayuda.

Saludos

txino_2 06/11/2004 00:11

muchas gracias trofe2003, este manuel es una caña, ademas se parece mucho al que me trae el Mot-SAt3, este tiene un giro de 80º a este y 80º a oeste, abarca casi toda la orbita clark

Mi deco KAON trae USALS, espero no cometer muchos errores, ya os contare, mañana por la tarde si hace buen tiempo, me pondre manos a la obra

Zirano 08/11/2004 18:44

Por mu catalino que seas, trofe2003, te felicito por el post, al cesar lo que es del cesar.

Un saludo


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:53.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate