Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   SOFTWARE del PC - PROGRAMAS y S.O. (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=93)
-   -   vista y xp (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=527262)

jjlahoz 23/08/2007 10:42

vista y xp
 
hola buenos dias,tengo un portatil con vista y no quisiera quitar el vista,pero quiero instalar el xp en otra particion,mi pregunta es¿como puedo hacerlo?tengo tambien el gag 4.5 pero no se como se instala,creo que es para poder arrancar con el sistema operativo que uno quiera,tambien con el vista no me funciona el dhcpforce,por eso queria instalar el xp
un saludo

sabito 23/08/2007 22:54

usa partition magic para crear una nueva particion y despues instala en ella XP.

jjlahoz 24/08/2007 08:52

hola sabito gracias por la ayuda,pero como me salto,el cartelito que el "sotfware que hay instalado es mas actual" que el que quiero instalar y despues como arranco un sistema operativo u otro,porque el gag no se como funciona
un saludo

sabito 24/08/2007 11:07

has creado la segunda particion, arrancado con el cd de instalacion de xp e iniciado la misma?

para el tema del arranque

jjlahoz 24/08/2007 11:40

gracias sabito,ya te contare,ahora mismo no tengo el portatil,pero hare lo que me dices
un saludo

jjlahoz 25/08/2007 13:53

hola sabito.ya te puedo decir que partition magic 8 no es compatible con vista,osea que no puedo crear esa particion para instalar el xp
un saludo

sabito 25/08/2007 15:57

prueba con acronis disk director

jjlahoz 26/08/2007 16:37

ese programa ya lo he conseguido,pero viene en ingles y no me aclaro,si hago algo mal la fastidio,no sabras de algun manual en castellano,he buscado por ahi y no encuentro nada
un saludo

sabito 26/08/2007 16:54

pincha en create partition, despues seleccionas el recuadro del disco duro donde quieres realizar la nueva particion y pinchas en next.
realizara una verificacion del disco y te pedirá el tamaño de la nueva parcion y continuas. . .

jjlahoz 28/08/2007 10:24

hola sabito buenos dias,ya estoy otra vez,he instalado el acronis disk director suite 10 y cuando quiero abrir el programa me sale un letrero que dice: E000101F4:Not enough privileges
You do not have enoug privileges to start Acronis Disk Director Suite, y de ahi no pasa le doy a OK y desaparece el programa,he desinstalado el acronis y al reiniciar no me arranca el SO y me sale otro letrero que me da la opcion de restaurar el sistema porque no puede arrancar,despues lo vuelvo a instalar y sigue igual,estoy buscando otro programa Paragon partition Manager 8.5 y veremos si este funciona
un saludo

sabito 28/08/2007 16:13

es el problema con el vista, que ha cogido las malas costumbres de linux y hay que dar privilegios para poder ejecutar deteminados programas u opciones.

echa un vistazo por aqui.

jjlahoz 28/08/2007 20:51

ya tengo hecha la particion,le he dado 20gb pero cuando le meto el cd del xp no me sale la opcion de instalar el xp
un saludo

sabito 28/08/2007 20:54

has formateado esa particion?

jjlahoz 28/08/2007 20:59

si lo he hecho con el paragon partition manager y la he formateado en ntfs
saludos

sabito 28/08/2007 21:02

arrancas con el cd de xp?

jjlahoz 28/08/2007 21:15

ahora si,la bios no estaba para arrancar desde el cd,ahora ya me deja instalar el xp,despues veremos si me arranca el pc
saludos

sabito 28/08/2007 21:32

despues tendras que aplicar el parche o usar un gestor de arranque.

jjlahoz 28/08/2007 21:37

tengo el gag 4.5,pero ¿como funciona? y ¿sera compatible con el vista?
saludos

sabito 28/08/2007 21:42

en principio no deberia haber problema. . .

jjlahoz 28/08/2007 21:49

le meto en ejecutar C:\Boot\Bootsect.exe-nt52 All, C es donde tengo el vista,pero me dice que no lo encuentra y solo me deja arrancar del xp

sabito 28/08/2007 22:26

mira si lo tienes oculto.

jjlahoz 28/08/2007 22:34

¿como?en el vista no me deja entrar y en el boot el bloc de notas solo aparece el xp

sabito 28/08/2007 22:39

mira desde xp, activa la visualizacion de archivos ocultos y de sistema.

jjlahoz 28/08/2007 22:45

ya lo he hecho y no aparece por ningun sitio,tambien he usado la opcion de buscar y tampoco lo encuentra

rapazman 28/08/2007 22:48

Y pa que te complicas con el vista? si no vale pa na

jjlahoz 28/08/2007 22:52

de momento da problemas por que hay pocos programas,pero con el tiempo creo que sera mejor,al menos no se cuelga como el xp,ah sabito en el disco C que es donde esta el vista hay un archivo que pone BOOTSECT.BAK ¿eso es lo que tengo que copiar?

sabito 28/08/2007 22:53

a ver si esto te ayuda

que siendo de vindous. . . :p

sabito 28/08/2007 22:55

la extension bak es de una copia de respado o de seguridad del fichero original, pero como que no.
yo instale el vista, me jodió un disco duro y lo maté :D

rapazman 28/08/2007 23:03

[QUOTE]
El fracaso de Vista

José G. Arribas
Rebelión

Que el último sistema operativo de la multinacional Microsoft, Windows Vista, no ha producido ni de lejos el impacto social ni los beneficios económicos que sus creadores habían previsto, parece que es algo ya indiscutible. Aunque son varias (1) las ocasiones en las que se ha intentado explicar dicho fracaso por causas tecnológicas, su falta de éxito ha radicado también en una concepción errónea de lo que es un sistema operativo y de cuál debe ser su utilidad final.

La informática doméstica, la cual parece ser el principal objetivo de mercado de Vista, se ha caracterizado en los últimos años por tres fenómenos: la proliferación de tecnología malintencionada, la compartición de materiales y contenidos por internet y la reproducción no autorizada de producciones digitales. El primer fenómeno ha influido de tal manera en los usuarios, que disponer de un sistema que no cuente con algún sistema de protección (un antivirus, un cortafuegos, un bloqueador de ventanas o un filtro de correo) ha llegado a considerarse poco menos que una temeridad. El segundo factor, el acceso generalizado a las posibilidades de compartición que internet ofrece, ha provocado que aquellos ordenadores que no estén conectados a la red sean considerados prácticamente como inservibles. El tercer factor, la facilidad con la que se pueden realizar copias digitales de contenidos, incluso sin apenas conocimientos técnicos, ha venido como consecuencia del segundo, pues la mayoría de lo que se reproduce son materiales obtenidos de la red, no habiéndose accedido a ellos por los canales digamos “convencionales” de adquisición.

Todo sistema operativo que quiera tener éxito entre los usuarios debe tener en cuenta estos tres factores, y Vista, como sistema operativo y desde el punto de vista del usuario, no lo ha hecho, pues ni evita los efectos perniciosos que conlleva la utilización del ordenador, ni mejora en alguna medida la capacidad y la potencia de la utilización del mismo, ni evita la instalación de sistemas accesorios de protección (antivirus, antispam, etc.) ni facilita la compartición de contenidos, ni permite una mejor o más rápida gestión del proceso de grabado y/o visionado de los contenidos en soporte digital. Antes al contrario, lo que hace es entorpecer o directamente impedir lo que, nos guste o no, es una de las actividades habituales del usuario doméstico medio.

Vista no es un sistema más seguro que XP, pues utiliza la misma tecnología que provoca los fallos de seguridad de éste. Tampoco es un sistema más fácil de usar, pues ha introducido cambios en la operativa habitual que tienden más a confundir a los usuarios que a ayudarles. Su principal innovación, si queremos hacer caso a sus campañas publicitarias, son los efectos visuales en el escritorio, es decir, algo meramente estético que no sólo no aporta funcionalidades nuevas, sino que encima impide su utilización en máquinas poco potentes. Finalmente, tampoco facilita la utilización multimedia, pues su diseño paranoico le obliga a realizar continuas comprobaciones de que lo que está reproduciendo es legal, penalizando con ello la rapidez y la eficiencia.

Es en este último punto donde radica, a mi modo de ver, su fracaso. Una máquina no puede arrogarse la función de controlar si lo que se hace con ella es o no legal, pues dicha responsabilidad debe siempre de recaer en el usuario. Desde siempre, los sistemas operativos de Microsoft han intentado guiar al usuario doméstico, marcándole pautas de actuación e intentando adelantarse a sus pensamientos, actuando de forma obsesiva como “tutor” o “asistente”, pero esta nueva actitud cae más allá de su anterior servilismo: Vista ya no actúa como un “tutor” del usuario, sino como un “censor”. Nos encontramos así con que la máquina intenta imponer una actitud moral en el usuario a fuerza de impedirle o entorpecer la realización de ciertos actos, adoptando el sistema operativo una posición de superioridad moral sobre un usuario al que, desde el primer momento, se le considera culpable de intentar realizar operaciones ilegales (2). Que el método utilizado sea prácticamente idéntico al que se usa con la educación de un perro para que no se mee en la alfombra, muestra con claridad cuál es la consideración que los creadores de Vista han tenido hacia sus clientes.

Ese ha sido el gran error de Vista: considerar al usuario no como un cliente sino como un enemigo. La pregunta obvia que surge casi inmediatamente es: si el usuario no es el beneficiario final de la utilización de este sistema operativo ... ¿para quién o para qué ha sido diseñado entonces? No creo que a nadie se le escape que, dado que es evidente que ninguna empresa capitalista está especialmente interesada en la catadura moral de sus clientes, ni en las posibles consecuencias legales a las que éstos deban enfrentarse por la utilización de su ordenador, el motivo debe ser, como siempre ocurre en el capitalismo, puramente económico. Los creadores intelectuales de este sistema operativo no han sido los técnicos informáticos, sino los vendedores de material audiovisual, las grandes compañías que comercian con el entretenimiento y los organismos gestores de las patentes a la creación artística, que son los que más han ido viendo disminuir sus ganancias conforme pasa el tiempo y crece la generalización de la compartición de contenidos en internet. Estas empresas y organizaciones deben de ser, en última instancia, los verdaderos usuarios de Vista, pues dicho sistema operativo parece haber sido creado por y para ellos, pues sólo ellos pueden llegar a recibir algún tipo de beneficio como consecuencia de su utilización. La dificultad para diseñar medios de protección anti-copia realmente seguros, y la práctica imposibilidad de impedir la compartición de contenidos por internet, parece que ha conducido a querer llevar los sistemas de protección de los intereses comerciales directamente al sistema operativo del ordenador, intentando así controlar al usuario “malhechor” en su propia casa.

El Windows Vista es, por lo tanto, no sólo una tecnología prescindible, pues se sitúa por encima del umbral de lo necesario, sino que al mismo tiempo es perniciosa, pues sólo es útil a los poderosos. Evitar, sin embargo, que finalmente dicha concepción mercantilista y engreída de lo que es un sistema operativo se imponga, no parece todavía fácil. Por ahora el principal competidor de Vista es su predecesor, Windows XP, sistema que las empresas se resisten a sustituir y muchos usuarios de Vista recuerdan con añoranza. Habrá que ver si Microsoft se atreve o no a retirarlo del mercado el año que viene. Otra alternativa con posibilidades de éxito son los productos de Apple/McIntosh, pero esta empresa parece estar cómoda en un nicho de mercado más interesado por el estilo y la exclusividad que por la perfección técnica, por lo que no es previsible que, a menos que desciendan sus precios y cambien de imagen, aumenten su popularidad.

La única esperanza que nos queda, entonces, es la alternativa libre: el sistema operativo GNU/Linux (3). Este sistema operativo, aun cuando ha demostrado y demuestra con creces su capacidad técnica, a veces incluso superior a la de los productos de pago, se enfrenta todavía a graves problemas para su utilización generalizada, la mayoría de ellos producidos por la resistencia de los fabricantes de hardware a suministrar a los desarrolladores de software libre la información necesaria para permitir que éste sistema operativo funcione en sus productos. Habrá que esperar a ver si tienen éxito los por ahora tímidos intentos que algunos fabricantes como Dell, Lenovo o Acer (4) están haciendo para vender ordenadores con una distribución de Linux preinstalada en ellos desde fábrica.

La última palabra la tendrá, como siempre y por desgracia, el mercado. Linux ya no es un producto marginal o exclusivo de una comunidad de “locos informáticos”, y detrás de las distribuciones más populares hay también muchas empresas que esperan obtener éxito y ganancias económicas con él. Por ello, se hace más necesario que nunca tener claras las ideas sobre el software libre y lo que éste representa (5). Que desaparezca un monopolio es algo que generalmente beneficia a todos, pero la sustitución de dicho monopolio por una continua “guerra sucia” entre empresas en defensa de sus diferentes distribuciones y/o sistemas operativos tampoco es un escenario ideal, pues lo que conllevaría sería a la creación de grupúsculos de usuarios con sistemas no compatibles entre sí, con todo lo que ello significaría de merma en la universalidad de la comunicación de la que actualmente se disfruta. Generalizar el uso de estándares abiertos es tan necesario como fomentar el software libre: que cada cual tenga la máquina que pueda, use el sistema operativo que le de la gana y trabaje con el programa que más le guste, pero que el resultado de la creación digital se produzca en un soporte accesible y comprensible para todos los demás sistemas.

La informática doméstica (en el occidente rico, por supuesto, a veces da vergüenza hablar de ciertas cosas cuando tanta gente se muere de hambre o de un balazo) está dejando de ser un producto superficial de consumo o de diversión y se está incorporando a la vida de las personas como el instrumento más determinante en su formación (o deformación, según) cultural y debe ser por ello contemplada como tal.[/QUOTE]


Dudo que sea un SO nefasto solo por que no hayan apenas programas. Es un fracaso de SO en toda regla.

jjlahoz 28/08/2007 23:05

bueno que ya es tarde y tengo que madrugar,mañana ya intentare hacer algo de lo que me pones
un saludo y buenas noches

sabito 28/08/2007 23:07

rapaz hay que leer to eso pa darse por enterao que es una kk ???? :D

rapazman 28/08/2007 23:08

Cita:

Iniciado por sabito (Mensaje 2987043)
rapaz hay que leer to eso pa darse por enterao que es una kk ???? :D

Solo es necesario para los no convencidos :)

sabito 28/08/2007 23:16

cada dia te pareces mas al otro volatil :D

rapazman 28/08/2007 23:22

Es lo que tiene ser de la misma especie :D

PARRULO 29/08/2007 02:18

x jjlahoz

Antes de crear una partición en un disco que contiene datos, es necesario desfragmentar el disco para que quede secuencialmente ordenada la información. Con el disco fragmentado es muy probable que tengas información (incluso del sistema) en clusters situados a mitad o final del disco.

Si creas una partición en estas condiciones, te desaparece dicha información y, si dicha información es crítica, puede que no te arranque el sistema por estar incompleto.

Recuerda: antes de crear una partición, desfragmenta y elimina espacios sin información. Yo lo hago con el O&O Defrag, que te da esas dos opciones (a parte de otras).

Saludos.

jjlahoz 30/08/2007 09:52

bueno parece ser que no se puede tener windows vista y xp,al final he tenido que usar el programa de recuperacion de packard bell,lo malo que he tenido que hacer la recuperacion completa y ha quedado como salio de fabrica,perdiendo algunos datos aunque tenia pocos,pero si los programas que tenia incluso ha desaparecido la particion que hice,en cuanto a la desfragmentacion se la habia hecho aunque con el programa de windows y parece ser que al instalar el xp borra el sistema de arranque del vista,bueno gracias a todos por la ayuda,ya se un poco mas
un saludo

sabito 30/08/2007 15:40

y por que no has usado un gestor de arranque???

jjlahoz 30/08/2007 16:10

he intentado instalar el gag4.5 y no se como instalarlo,le doy al archivo exe y no se instala,tambien el xp estaba pelado,ni funcionaba el wifi ni el sonido ni la conexion de red nada no funcionaba nada
un saludo

sabito 30/08/2007 16:26

http://gag.sourceforge.net/es-index.html

http://gag.sourceforge.net/download.html

jjlahoz 30/08/2007 16:49

ni aun asi se como hacerlo funcionar,me sale para crear disketes,pero no tengo disquetera,por que es un portatil y no se como hacerlo con un cd


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:26.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate