Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ECONOMÍA - BOLSA - INVERSIONES (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=453)
-   -   ¿Graficas historicas de valores, donde mirar? (Para ver la evolución en estos años) (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=624779)

ZackY 16/07/2010 12:50

¿Graficas historicas de valores, donde mirar? (Para ver la evolución en estos años)
 
Un banco me ha ofrecido un producto para sacar algo de dinerillo para mis ahorros que da algo mas de interes que un plazo fijo, pero claro, el problema es que va referenciado a valores de bolsa, y el interes que pagan depende de la subida o no de esos valores, por lo que es necesario conocer algo la bolsa para saber como se han comportado esos valores en estos últimos años al menos (para tener una idea de si la inversión es buena). El producto sería este:

[B]Depósito estructurado 100% garantizado:[/B] vto 4 años, autocancelable anualmente.

Tiene como subyacentes la [B]acciones SANTANDER-TELEFONICA-INDITEX[/B]

Funcionamiento:

Fin año 1: [B]Si las tres acciones están por encima del valor inicial paga cupón 5%[/B] , devuelve 100% capital inicial y se cancela. En caso contrario no paga nada y continúa un año más.

Fin año 2: si las acciones están por encima, paga 10% y se cancela. En caso contrario no paga nada y un año más.

Fin año 3: igual pero pagaría un 15%

Fin año 4: si las 3 acciones han subido sobre valor inicial paga 20% y se cancela. En acso contrario no paga nada y devuelve el 100% del capital.

Esto quiere decir que es necesario que al menos uno de esos años, los valores de [B]TODAS[/B] esas acciones estén por encima de la fecha de inicial (la fecha de contratación del Depósito).

[B]¿Es posible ver las gráficas de evolución de los valores del Santander, Telefónica e Inditex de estos últimos años en alguna web?[/B]

Muchas gracias...

raputo 16/07/2010 13:11

En esta páginas lo puedes ver, pincha en la acción que quieres ver y luego le das a gráfico de velas.

kolmo7 16/07/2010 13:26

Ostras... pos está mu bien porque ahora los tres valores están en su "término medio", ni muy bajas ni muy altas.

Si en el primer año no consiguen superar los valores actuales al segundo o al tercero seguro que sí... amos, digo yo que soy un completo neófito en el asunto.

¿Y qué pasa si al cuarto año no pasan de su valor actual? ¿No hay quinto año? ¿Se cancelaría sin ningún abono?

Oyes, ¿y en qué sitio te han ofrecido eso, si no es indiscrección? :rolleyes:

raputo 16/07/2010 13:40

En la parte de abajo del gráfico si le das a la lupa puedes ver la cotización histórica hasta el 2006, si no te vale esta noche te subo los que yo tengo del todo el histórico.

Yo creo que en 4 años si se cumplirá, lo malo que son valores que dan mucho dividendo y eso se descuenta del precio de cotización, pero 4 años es mucho tiempo y lo normal es que se cumpla.

cabossa 16/07/2010 13:41

Por lo que leo, como mucho vas a ganar un 5% anual.....o nada. Hay varios bancos que te dan un 4% por un depósito a un año....

raputo 16/07/2010 13:58

[QUOTE=cabossa;4084891]Por lo que leo, como mucho vas a ganar un 5% anual.....o nada. Hay varios bancos que te dan un 4% por un depósito a un año....[/QUOTE]

Sólo con los dividendos que dan estos 3 valores anualmente, es más del 6% de rentabilidad al precio que cotizan ahora, si lo tienen bien estudiado. . .

ZackY 16/07/2010 15:26

El tema está en que ese es un deposito sin riesgo (capital asegurado). Lo único que se pierde es el interes que no se percibiría si no se cumplen en esos 4 años la condición. Si un año se cumple, el depósito se cancela, y te pagan un 5% anual (aunque en años anteriores no se haya cumplido la condición).

El banco que me lo ofrece es el BBVA. Es un depósito muy conservador, sin riesgos. No me atrevo a invertir en bolsa, ya que no la conozco.

Gracias a todos, voy a mirarme las gráficas

milhomes23 17/07/2010 10:28

Buenas, yo si fuese tú, antes de comprar un producto estructurado ofrecido por una entidad bancaria, me leeria el blog de Francisco LLinares Coloma (google) donde explica muy claramente (incluso para neófitos) cómo funcionan este tipo de productos bancarios y por qué casi siempre son una mala inversión.
Explica qué es lo que arriesgas tú, qué es lo que arriesga el banco (nada) y cuál es el supuesto beneficio tuyo y cual es el beneficio suyo.
Una vez tengas esos datos claros, tomar la decision te será muy fácil.

Saludos.

ZackY 17/07/2010 15:01

Gracias milhomes23, le echaré un vistazo. No me preocupa lo que pueda ganar o arriesgar el banco. Se lo que arriesgo yo (no ganar nada esos 4 años, por lo que ya sería una pérdida aunque fuese un deposito garantizado el capital inicial). No se gana apenas, pero al menos esta casi 2 puntos por encima del interes que dan un plazo fijo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:55.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate