Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ANTENAS SAT: Instalación y Orientación (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=158)
-   -   Fabricar una parabólica de madera (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=459431)

Elc@no 08/08/2006 12:41

Fabricar una parabólica de madera
 
Hola , husmeando por lo más profundo de la red de redes he encontrado este interesante post en un foro de nuestras antípodas.

[url]http://www.vetrun.com/forums/showthread.php?t=1077&highlight=wood[/url]

Donde unos simpáticos Australianos se dedican a fabricarse sus parabólicas caseras de madera.

Es posible que esto pueda ser un efecto secundario del exceso de ultravioletas que reciben por aquellos lares a causa del agujero en la capa de ozono , asi que como imagino que habrá mas de un forero tostándose al sol le recomiendo que no abuse , ya que si no acabará igual que los del foro canguro hermano.

Los pobres desgraciados que como yo siguen currando en verano podrán de todas formas echarse unas risas con tan peculiar afición...

er_choriso 08/08/2006 13:49

hola

Pues no es tan descabellado si se piensa en instalar diametros grandes (de 1,80 en adelante).En Cuba se las hacen de hojalata y funcionan,me lo ha dixo gente que ha estado allí

Salu2,kike

Ricker 08/08/2006 15:27

Está bien, y se ahorran una pasta :).

Elc@no 08/08/2006 16:50

Por lo que he leido por encima , el iniciador del hilo llega a construir una de 120 con un rendimiento equivalente a una de 100 comercial. No está mal.

Si no tuviera mujer :) y dispusiera de más espacio para trabajar igual me construia una de 3 o 4 m. Aunque creo que trataria de hacerla de fibra de vidrio o algo parecido.

Tatchan 08/08/2006 17:03

Interesante idea lo de la fibra de vidrio ... pero como le darías la corbatura correcta?

Elc@no 08/08/2006 17:14

Bueno , ellos han utilizado unas formulas para calcular la curva , y luego hacen unas plantillas que hacen de radio de la parábola. Por supuesto de foco primario , las Offset tienen que ser ya para nota :) ... . Echale un vistazo a las fotos, la verdad es que parece interesante.

Y eso que su jardin no está lo que se dice "mal servido"

http://www.vetrun.com/forums/attachm...3&d=1080582404

Creo que le enseñaré esta foto a mi mujer cuando se queje de tener 3 parabólicas en el tejado.


Yo creo que haria las plantillas radiales de plastico duro. Haria la superficie de cartulina o celofan , y luego la forraria de fibra de vidrio .
Una vez seca , la lijaria suavemente por dentro y la pintaria con pintura apropiada para reflejar las ondas.

Tatchan 08/08/2006 17:28

Jajaja!! Ve enseñándole a tu mujer para que se haga una idea!!! ;)

Pues yo estoy pensando, más adelante, en poner una de 240 en el terreno (en casa los vecinos no me dejan ni locos, trabajo tuve con la de 180 =P), y antes de colocarla, podría sacarle una "copia" en fibra de vidrio, no? Crees que la fibra de vidrio por si sola sirve para una parabólica, o se le tendría que poner algún otro tipo material? Veo que las de madera las cubren con papel de aluminio ... Una vez estuvimos trabajando en el terreno con fibra para recubrir una cisterna de agua, yo creo que poniendo un papel film en el plato, y luego ir cubriendola con fibra, podría quedar una "copia" bastante buena!!

Elc@no 08/08/2006 17:46

Bueno , ya me he enganchado al foro australiano :)

Mira esto:

We used the exact same method back in the late 80's to pirate a dish from acesat. I think the sand pit had sand mixed with diesel or some thing, coz it made a wicked mould!!! It was sprayed with fibre glass and created the mould for further dishes. These were fibre glass, but I think some form of metallic stuff was put thru the chopper gun to give the dish reflectivity.....

Es decir que dice que hicieron un molde con arena humeda en el suelo (se podrian utilizar las plantillas para moldearla) y luego aplicarle fibra de vidrio en spray ¿? para hacer un molde para futuras parabólicas.

Desde luego , utilizando otra parabólica seria bastante mas sencillo hacer un molde de fibra de vidrio. El problema es encontrar al propietario de una antena de 1000 o 2000 euros que te la preste para hacer experimentos.

En cuanto a pintarla , creo que habia por ahí algun hilo de como pintarlas. Es imprescindible una capa de material reflectante a las ondas ,luego lapuedes pintar como te de la gana , siempre que este bien regular.

pepon123 08/08/2006 18:21

Tecnicos de CSD
 
Tengo un familiar que tiene un equipo de los nuevos de CDS que creo que sirve para el satelite astra o el hispasat el que yo quiera elegir imaginemonos que esta ahora en astra si la giro y configuro el receptor para hispasat la tarjeta me servira o tendre que pedir otra
Bueno gracias por la respuesta.
Saludos

Ricker 08/08/2006 20:33

[QUOTE=Tatchan]yo creo que poniendo un papel film en el plato, y luego ir cubriendola con fibra, podría quedar una "copia" bastante buena!![/QUOTE]

Buena idea, compañero.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:38.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate