Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   OFF-TOPICs - Temas varios... (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=3)
-   -   proyecto Bam (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=666429)

Voyager 31/07/2013 00:41

proyecto Bam
 
Hace más de dos décadas que se descubrió cómo la concentración de calcio en el soma de las neuronas refleja adecuadamente el patrón de activación de las células cerebrales y cómo pueden reconstruirse y visualizarse los patrones de poblaciones relativamente grandes de neuronas. Los nuevos métodos de visualización, como la microscopía bifotónica, combinados con el desarrollo de algoritmos cada vez más optimizadores, son, sin duda, pasos muy prometedores para el desarrollo del proyecto BAM ("Brain Activity Mapping"). Este proyecto pretende, a medio plazo, la obtención de un conectoma funcional de todos los circuitos cerebrales, es decir, un mapa global de los patrones y secuencias de activación de todas las neuronas. Algo del estilo del proyecto GENOMA pero, lógicamente, con el añadido de la complejidad que supone la tridimensionalidad de las estructuras cerebrales y los miles de millones de neuronas existentes en un cerebro humano. Hasta ahora, todo lo más que se ha conseguido es el conectoma completo del C. elegans , con sus 302 neuronas y 7.000 conexiones y se ha completado el 20% del conectoma de la Drosophila. Según Yuste y colaboradores, los pasos siguientes podrían ser el conectoma de las células ganglionales de la retina del ratón (unas 50.000 neuronas). Y en una década, podría estar completado todo el conectoma funcional del cerebro de la mosca del vinagre e, incluso, del pez cebra (en torno al millón de neruronas). Pero, a día de hoy o a medio plazo, ¿está capacitada la Ciencia de la Computación como para poder procesar eficientemente toda esta enorme cantidad de datos? Piénsese que apenas 7.000.000 de células corticales de ratón requerirían un procesamiento con una capacidad de almacenamiento de unos 50.000.000.000.000.000 de bits. Yuste es muy dado a expresar la siguiente metáfora de por qué seguimos teniendo un nivel de comprensión de la actividad cerebral que, ni siquiera, se acerca a los conocimientos de un párvulo: es como querer saber de qué va un programa de televisión viendo 2 pixels del mismo en la pantalla...Pero esto no parece un reto invencible puesto que Tianhe-2, el superordenador chino, supera ya una velocidad de cálculo de los 50 petaflops. Otro reto está en el carácter dimensional del cerebro frente a la linealidad de las secuencias genómicas. No obstante, a corto plazo, este inconveniente puede verse superado si el análisis se limita a considerar estructuras cerebrales superficiales (de hasta 2 milímetros de profundidad).
En resumidas cuentas, el proyecto BAM no parece una quimera y los beneficios, al igual de lo que sucede con el proyecto Blue Brain, pueden ser interesantes a medio y largo plazo. Más allá de si se comparte o no el enfoque general de que el modelado preciso de una estructura compleja, como la cerebral, puede llevarnos a un entendimiento holístico de su actividad, tanto para las áreas de la supercomputación, como de la anatomía fisiológica, habrá buenos rendimientos y la inversión habrá merecido la pena. De hecho, como se encargan de recordar Yuste y colaboradores, un proyecto de alcance mucho más limitado-como el GENOMA-ha devuelto ya más de 140 dólares por cada dólar inicialmente invertido. Un buen recordatorio para todos aquellos que tengan una perspectiva demasiado cortoplacista de la Gran Ciencia. Otra cosa mucho más discutible es que se postule, a partir de aquí, la curación, a medio plazo, de enfermedades neurológicas como el Alzheimer o la esquizofrenia, por ejemplo.

pegaso21 31/07/2013 08:05

Hay celebros para los que habría suficiente con un 486 y 20 Mb de HD....:D

kezuziyo 31/07/2013 11:08

hace unas 2 semanas vi de casualidad un programa del Punset que trataba este tema y en el que aparecía uno de los mayores expertos (un chino o japonés), y dijo que todavía queda muchísimo, incluso para saber el conectoma de un cerebro minúsculo de otro animal. Y por eso de momento están haciendo conectomas de trocitos muy pequeños del cerebro humano donde intuyen que se puede detectar problemas.
A ver si el Plumas nos encuentra el programita de Redes que digo y lo podemos volver a ver :)

kezuziyo 31/07/2013 12:01

creo que el capítulo que he mencionado es este: [url]http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-como-se-conectan-neuronas-vo/1876448/[/url]

<div class="VideoContainer f16x9" data-sust="false" data-assetID="1876448_es_videos"data-permaLink="http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-como-se-conectan-neuronas-vo/1876448/" data-location="embed_videos" data-idManager="default"itemprop="Video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span class="hddn" style="display: none;" itemprop="name">Redes - C&oacute;mo se conectan las neuronas V.O</span><meta itemprop="duration" content="T00H28M27S" /><meta itemprop="thumbnail" content="http://img.irtve.es/imagenes/como-se-conectan-neuronas/1371421738287.JPG" /><meta itemprop="description" content="El neurocient&iacute;fico Sebastian Seung afronta un reto tit&aacute;nico:desentra&ntilde;ar el patr&oacute;n de conexiones que hay entre los 100.000 millones de neuronas de nuestro cerebro.Es el llamado conectoma humano y en &eacute;l podr&iacute;an residir aspectos de nuestra mente que todav&iacute;a no podemos comprender. " /><object type="application/x-shockwave-flash" id="" height="239" width="425" data="http://www.rtve.es/swf/4.2.8/RTVEPlayerVideo.swf"><param name="movie" value="http://www.rtve.es/swf/4.2.8/RTVEPlayerVideo.swf"/><param name="allowScriptAccess" value="always"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="bgcolor" value="#000000"><param name="flashvars" value="assetID=1876448_es_videos&location=embed_videos"> <!-- solo video--><param name="wmode" value="opaque"><param name="quality" value="high"><a href="http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-como-se-conectan-neuronas-vo/1876448/" itemprop="url"><span class="videoplay"><strong>Ver v&iacute;deo</strong></span><img width="425" src="http://img.irtve.es/imagenes/como-se-conectan-neuronas/1371421738287.JPG" alt="Redes - C&oacute;mo se conectan las neuronas V.O" title="Redes - C&oacute;mo se conectan las neuronas V.O" itemprop="Image" class="jsResizeImage" /></a></object></div><ul style="padding:4px 0 8px 5%;width:95%;display:block;font-size:10px;text-align:left;border-bottom:1px solid #999;background:url('http://www.rtve.es/favicon.ico') no-repeat left 2px;"><li style="display:inline;"><a href="http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-como-se-conectan-neuronas-vo/1876448/" title="Redes - Cómo se conectan las neuronas V.O"><strong>Redes - Cómo se conectan las neuronas V.O</strong></a></li></ul>

Voyager 31/07/2013 17:08

El cerebro es una máquina maravillosa... y creada simplemente a base de fallos y millones de pruebas durante millones de años...

Striker71 02/08/2013 18:17

Algun resumen del primer post?:D

pegaso21 02/08/2013 18:29

Cita:

Iniciado por Striker71 (Mensaje 4506220)
Algun resumen del primer post?:D

Básicamente se trata del análisis de sandías y melones......:D

Striker71 02/08/2013 18:30

[QUOTE=pegaso21;4506231]Básicamente se trata del análisis de sandías y melones......:D[/QUOTE]

Pos a ver empezao por ahi :p:D:D

andorrilla 02/08/2013 19:20

[QUOTE=pegaso21;4506231]Básicamente se trata del análisis de sandías y melones......:D[/QUOTE]

hola señor pegaso21..

pd,pixi y dixi..

un abrazo...

andorrilla 02/08/2013 19:22

Cita:

Iniciado por Striker71 (Mensaje 4506235)
Pos a ver empezao por ahi :p:D:D

hola señor Striker,buenas tardes..

ya empezamos..

estamos en plena temporada..un abrazo..,aj..

pd,y nadie tiene PEUGEOT..

Voyager 02/08/2013 20:04

[QUOTE=pegaso21;4506231]Básicamente se trata del análisis de sandías y melones......:D[/QUOTE]

Din din din! :D :D

kezuziyo 02/08/2013 20:28

Cita:

Iniciado por Striker71 (Mensaje 4506220)
Algun resumen del primer post?:D

ni te molestes, de lo que habla ni tú ni yo tenemos (y si lo tenemos no lo usamos), el cerebro :p


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:30.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate