Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ELECTRÓNICA GENERAL (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=90)
-   -   emisores termoelectricos.calor azul (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=327558)

jesulin 15/06/2005 23:22

emisores termoelectricos.calor azul
 
:confuso: :confuso:
Pensaba montar un sistema de estos en casa. Algun experto tiene referencias?
que tal tambien los acumuladores de calor ? cuál resulta mas conveniente? Vivo en un piso de unos 90 m2.gracias.

:confuso: :confuso:

alkrata 17/06/2005 14:13

[QUOTE=jesulin]:confuso: :confuso:
Pensaba montar un sistema de estos en casa. Algun experto tiene referencias?
que tal tambien los acumuladores de calor ? cuál resulta mas conveniente? Vivo en un piso de unos 90 m2.gracias.

:confuso: :confuso:[/QUOTE]

Jesulin Jesulin, tienes las ideas un pokito cruzadas.

Calor azul o negro, todo es calor.

No tengo ni p*ta idea del calor azul pero te diré sobre los principios.

1º.- El calor de las estufas eléctricas se efectúa al transformar la energía eléctrica en calor, por efecto de las resistencias que transforman la energía eléctrica (EE) en calor.

2º.- Otra fuente de calor son los gases GLP o gases licuados del petroleo, iincluyo los gases propano, etc, etc.

3º.- Combustibles ´naturales, los que menos contaminan, leña y más calientan, calientan muchas veces, cuando las haces, la recoges, la almacenas y le efectúas la combustión.

4º.- Los acumuladores de calor, su principio se basa en acumular calor, en general se emplea una piedras (de gran masa), las calientas y despues se enfrian poco a poco, cediendo el calor acumulado.
Este tipo de receptores son úilites con tarifa nocturna 2.0N que suscribirás con lo0s ibredrolos de turno; sus ventajas es que de dia (10 a 22) te sablan y de noche el descuento de la EE demandada es del orden del 55% más barata; buena opción si no se tienen otros recursos.

O sea, el acumulador de calor debe de cambiarse el tipo de contrato de la EE, pasar a tarifa nocturna 2.0N.

Respecto a los metros de tu excelente piso, no van por ahi los tiros, los expertos qeu hacen las cosas bien, es necesario conocer como está compuestos los cerramientos (paredes) de tu piso con el exterior, y calcular el calor necesario para cada una de las estancias que consideres que deben calefactarse (dotarles de calor).

Al fin y al cabo el principio de estas técnicas radica en evaluar el calro que se disipa por los cerramientos (pérdidas de calor) que serán compensadas por el aparato que elijas para calentarlo.

Espero que te lo estudies muy poco a poco y que no te lien.

Saludos

jesulin 17/06/2005 18:01

Gracias por tus explicaciones. Fui poco preciso en mi hilo inicial. He buscado y rebuscado mucha informacion en los foros y me comentan las cosas que me dices,algunas ya las sabía yo.
no quiero hacer obras en casa , por lo que me he centrado en estos dos sistemas.pero las informaciones son contradictorias y como comentas estoy liado. Porque la instalacion y los aparatos son caros tanto acumuladores como emisores. Quisiera saber informacion de primera mano de alguien que ya tuviera alguno de estos sistemas. Cual seria el mas confortable? y cuál tiene un consumo menor? Si sabes algo no dudes en decirme algo y nuevamente gracias.

alkrata 20/06/2005 12:56

En mi casa tengo de casi todo, hace frio, es grande, solución:
1 estufa de leña 12 kW (calienta y ahorras mucho en combustible respecto a las chimeneas)
1 caldera de gas 23 kw sólo utilizo 5 ó 6 en radiadores,
varias estufas normales: dos radiadores (750W y 2 kW), tres polleretas (de 450 W)

Como verás no tengo nada de lo tuyo, aunque he de comentarte que con premisas se empieza; primero afirmas que no quieres obras, por tanto te tendrás que ir a la emenegía eléctrica, si utilizas radiadores convencionales, transforman la EE en calor y punto; el resto es para pagar la factura a find e mes.

Respecto a los convectores o acululadores, acumulan la EE en calor en el interiro de los pedruscos, por tanto son ventajosos pero contratando la tarifa 2.0N, su inconveneinte es que son un poco caros.

Tu mismo, ssaludos y suerte en la elección.

latonga 24/06/2005 00:26

Vamos a ver, yo he montado los dos sistemas y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.Para empezar los acumuladores de calor es una opcion bastante buena, pero hay que cambiar a suministro trifasico y con tarifa nocturna y si vives en un bloque que no esté preparado para ello es bastante problematico sustituir el cableado.....tambien se utiliza monofasica con tarifa nocturna pero las compañias electricas ponen muchos inconveniente porque dicen que se les desconpensan las fases y otro inconveniente es que para dar un alta de tarifa nocturna ultimamente te piden hasta el DNI de tu tia abuela, porque ya se les ha atragantado el vender nocturna a precio mas bajo,porque eso fue un invento para vender lo que les sobraba por la noche.Asi ahora todo son inconvenientes, ya se acabó los tiempos donde se suvencinaba este suministro.
El calor azul, mal llamado, son los radiadores de bajo consumo, es una buena opcion funcionan bastante bien , consumen poco, y van bastante bien en un piso de esas dimensiones; y solo tendrás que solicitar ampliación de potencia y reforzar las lineas donde los enganches.

txetxulin 26/06/2005 08:56

Calefaccion
 
Teniendo en cuenta los comentarios anteriores y el tipo de zona donde vivas así como la situación de la vivienda, tendrías que valorar y calcular que sistema te sale mejor. Los emisores de calor con ahorro de energia van muy bien y de aspecto son iguales que los que van con caldera de gas o gas-oil. Mira este enlace [url]http://www.climacity.com/links/actgoogle.php[/url]


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:46.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate