Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   PROGRAMAS P2P (eMule, eDonkey, BitTorrent) (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=174)
-   -   Informacion de formatos de pelis (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=270889)

RaulMadriD 17/12/2004 22:20

Informacion de formatos de pelis
 
Os dejo un interesante documento sobre los formatos en que bajamos las pelis. Lo he sacado de la web LIMITEDIVX que para mi es la mejor en Bittorrento.


Una pequeña explicación sobre los diferentes fuentes de video utilizados en los montajes.

Bien, en primera aclarar, que la mayoría de videos utilizados para los montajes, son extraídos de montajes americanos que los clasifican de esta forma:

-CAM: Video y Audio obtenidos con una cámara digital enfocando a la pantalla.
*Es la última en el escalón de la calidad, no se suelen utilizar para los montajes en español ya que para cuando se estrena en España ya hay montajes con mejor calidad. (Un ejemplo de este video es Open Watter) Nosotros cuando utilizamos esta calidad de video lo llamamos Screener.

-TeleSync (TS): Video obtenido con una cámara digital normalmente capturado en un cine vacio con una cámara profesional para obtener mejor calidad en el cuadro y audio optinido de una fuente externa al de la video camara, normalmente capturado digitalmente desde clavijas de sonido.
*Nosotros cuando utilizamos un video de este tipo lo llamamos TS-Screener, no le podemos llamar TeleSync por que nuestro audio no es grabado por clavijas.

-TeleCine (TC): Video y Sonido capturados digitalmente del carrete de la película, la calidad del cuadro y de sonido es muy buena, pero el equipo para realizar esta cópia es muy caro.
*En caso de utilizar esta fuente de video, Nosotros le llamamos TeleCine, aunque solo el video es capturado digitalmente, nuestro audio sigue sin ser grabado digitalmente.

“NOTA: En los montajes españoles con estas tres fuentes de video se suelen considerar Screeners por que nuestro sonido es capturado analógicamente (micrófono), de hecho siempre las colocamos en la sección de screeners, pero aclaramos su fuente de video poniendo:
[Screener] si la fuente de video utilizada es de CAM.
[TS-Screener] en caso de que la fuente de video utilizada sea TeleSync.
[TeleCine] en caso de que la fuente utilizada sea TeleCine.
*En esta última lo más conveniente sería [TC-Screener] pero debido al parecido con [TS-Screener] ponemos [TeleCine] a secas para evitar confusiones.”

-DVD-Screener: Video obtenido digitalmente de un DVD, ya sea promocional o comercial y sonido obtenido analogicamente (microfono).
*En los montajes españoles en DVD-Screener no se suele utilizar la fuente de video de un DVD-Screener americano, sino del DVDRip Americano y se dobla a español con audio capturado analógicamente.

-VHS-Screener: Video obtenido digitalmente de una cinta VHS y sonido obtenido analogicamente (microfono).
* / /

-DVDRip: Video y Sonido obtenidos digitalmente de un DVD.
* //

-VHSRip: Video y Sonido obtenidos digitalmente de una cinta VHS.
* //

webchedra 18/12/2004 12:07

http://foros.zackyfiles.com/showthre...threadid=92311

RaulMadriD 18/12/2004 17:46

Si Webchedra ya habia visto ese manual pero este aclara mas dudas acerca de NUEVOS FORMATOS como el Telecine o telesynt, que a muchos les suena a chino, por eso he puesto este manual aqui. Espero que no te haya molestado solo lo hago por ayudar;)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:28.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate