Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   SHARING - I+D y Pruebas (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=318)
-   -   Manual modificación Season II. (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=334848)

homer69 25/07/2005 02:28

Manual modificación Season II.
 
Hola a tod@s.

Ante la imposibilidad de utilizar una card Season II en algunos decos con ranuras PCMCIA y alojadas bajo una tapa en la cual interfiere normalmente el conector RS 232 del cable serie,o el propio cable o el conector de alimentación externa haciendo tope en algun elemento del deco y no permitiendo introducir la Season II hasta la posición correcta para su funcionamiento se puede realizar la siguiente modificación:

Desmontaje de los conectores cable serie RS232 y alimentación externa de la placa y conexionado directo del cable serie sobre la placa y prolongación del conector de alimentación.

[B]1º- Herramientas y material necesarios:[/B]

Desoldador 15W (max.25).
Soldador 15W ( " " ).
Tijeras para cortar y pelar cables.
Estaño autolubricado.
Cable serie 9 Pin,s.
2 trozos de cable de 0,50/0,75m/m x10 cm.de largo aprox.,1 rojo(+),el otro negro(-)
Bridas de poliamida de 2,5x1xx m/m para sujección de los sables.
Season II (el paciente).

[B]2º- Manos a la obra.[/B]

Lo primero y muy importante es tener claro lo que tenemos que hacer,para ello situamos la Season II delante nuestro con los puntos de soldadura hacia arriba,los contactos de la card hacia la izquierda,el tarjetero Smartcard hacia la derecha,el conector RS232 apuntando hacia nosotros y el conector de alimentación externa en el lado opuesto,ahora nos fijamos en las 2 lineas paralelas de puntos de soldadura que hay sobre el conector RS232,una de 5 puntos y la otra de 4,una vez localizadas cojemos lapiz y papel y realizamos un dibujo lo más parecido posible a las 2 lineas de soldadura y numeramos cada punto dibujado del 1 al 5 contando de izquierda a derecha la linea de 5 y a continuación la linea de 4 numerando cada punto del 6 al 9 y contando tambien de izquierda a derecha,estos 9 puntos de soldadura son los que tenemos que retirar el estaño para desmontar el conector RS232 asi como los 2 grandes que hay a los lados correspondientes a las patillas de fijación del conector a la placa.¡¡Ojo,no someter las soldaduras a calentamientos excesivos,se pueden dañar las pistas adheridas a la placa o alguno de los componentes electrónicos de la card!!.

Ahora nos vamos al conector de alimentación externa que tiene 3 puntos grandes de soldadura,uno corresponde al polo positivo,(+) y los otros 2 al polo negativo,(-),asi como de fijación a la placa,una vez los tengamos perfectamente indentificados procedemos a la retirada del estaño mediante el desoldador para retirar el conector de la placa.

Una vez desmontados los 2 conectores nos aseguramos que la placa esté limpia y sobre todo que no queden restos de estaño adheridos en cualquier otro punto que puedan provocar "cortocircuitos" y dañar los componentes.

[B]3º- Cable de serie de 9 pin,s.[/B]

Una vez identificado cual es el extremo hembra y cual es el macho del cable tenemos que desmontar éste último para liberar los cables correspondientes a los 9 pin,s,pero antes de cortar los cables tenemos que identificar el color de cada uno y a que pin corresponde y anotar el color en el dibujo que realizamos al lado del número correspondiente.Los pin,s están numerados del 1 al 9 tanto en el lado hembra como en el lado macho del cable.¡¡No equivocarse!!.
Una vez identificada la posición de cada cable y seguros de que no nos equivocamos cortamos los cables,nos aseguramos que son lo suficientemente largos y que el extremo de cada uno de ellos esté libre de aislamiento,antes de iniciar la soldaura de los cables sobre la placa le ponemos una capa de estaño a cada uno para facilitar la soldadura y que sea rápida para evitar sobrecalentamientos de la placa.A continuación introducimos los cables de uno en uno en la posición correspondiente y guiados por las anotaciones realizadas en el dibujo y lo soldamos.

NOTA: los cables correspondientes a las posiciones 7 y 9 se pueden anular ya que no tienen función alguna,pero los cortamos o doblamos hacia atras y encintamos para evitar que esten sueltos y en algun movimiento del cable hagan contacto con alguna soldadura y provoquen averia o error.
Además de los 9 cables correspondientes a los 9 pin,s hay otro sin aislamiento,(malla),que soldaremos en la misma posición que el cable nº 5,(GND),no es necesario introducirlo por el mismo agujero,se puede soldar directamente encima.

Una vez finalizada la soldadura debemos de fijar el cable a la placa para evitar la rotura de los cables,para ello aprovechamos el agujero más cercano al tarjetero donde estaba montada una de las patillas de fijación del conector RS232 e introduciendo a atraves del mismo una brida de poliamida y cerrandola fuerte sobre el cable.

[B]4º- Conector de alimentación externa.[/B]

Con las posiciones positivo + y negativo - correctamente identificadas en el conector realizaremos las soldaduras de los cables para prolongar la alimentación.El conector tiene 3 patillas,la que está en el lado opuesto a la entrada de la alimentación es el positivo + y en esa patilla es donde debemos de soldar el cable rojo.Las otras 2 patillas corresponden al polo negativo -,a las cuales soldaremos un extremo del cable negro pasando por las 2 para dejarlas comunicadas entre si.Ahora nos vamos a la placa y con las posiciones positivo y negativo correctamente identificadas soldamos los extremos de los cables rojo + y negro - en la posición correspondiente.

Una vez soldados los cables los fijaremos a la placa introduciendo a traves de 2 de los agujeros libres donde estaban soldadas las patillas del conector,una brida de poliamida,cerrandala fuerte sobre los cables.

Y esto ha sido todo,espero que sirva de ayuda.

Bienvenidas las propuestas o comentarios destinados a modificar,simplificar,etc,etc. el manual.

DanK 25/07/2005 08:34

Le pongo un imperdible para que no se pierda y todos lo puedan leer. buen trabajo.
salu2

homer69 25/07/2005 09:22

Hola.

Gracias Dank.

ZackY 26/07/2005 00:43

homer69 no tendras algunas fotitos para adjuntar al manual y publicarlo en la web?. Please, mandamelas si puedes al email zackyfilesnet@yahoo.es

homer69 26/07/2005 08:40

Hola.

X Zacky

En cuanto pueda haré unas "afotos" y te las envio.

djchen 28/07/2005 15:50

buen manual esta curradisimo yo tambien te digo k yo en un kaon como no entraba bien la season lo unico k hice fue desoldar el pitorro de la corriente extarna ya k en este caso se le puede poner interna con kaon+matrix y todo ok sin hacer nada + lo digo x si alguien pretende usar esta conbinacion para k no se lie tanto
salu2

paugasoil 08/05/2007 12:54

Entra en el fcis 7000 E+?

paugasoil 08/05/2007 12:54

Sabeis si lee algo el season si no se le mete la tarjeta original?

xipfor 07/03/2010 21:14

si no quereis hacer tanto lio, utilizais un bloquer de los antiguos, y le puenteais las conexiones. queda un poco cutre, pero no molestan para nada las conexiones.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:47.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate