Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   GALAXIS - Easy & McZap (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=202)
-   -   Cómo modificar el checksum de un archivo con HexWorkshop (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=362064)

ses433 17/10/2005 11:27

Cómo modificar el checksum de un archivo con HexWorkshop
 
Saludos:

Para modificar el checksum de un archivo fácilmente con el programa Hex Workshop procederemos de la siguiente manera:

Abrimos el fichero con el programa (en este caso, los ejemplos están hechos sobre el Openplus supercas 1.84 N), y nos encontramos con que el checksum está indicado en la posición seleccionada:

http://rt001buh.eresmas.net/hw1.jpg

Una vez hechas las modificaciones correspondientes seleccionamos y borramos las 8 primeras posiciones:

http://rt001buh.eresmas.net/hw2.jpg

En las opciones del programa pulsamos tools y elegimos la opción Generate checksum... Se nos abrirá una pequeña ventana en la cual indicaremos el tipo de checksum que queremos generar, en nuestro caso checksum (16 bit) y pulsamos Generate.

http://rt001buh.eresmas.net/hw3.jpg

Nos aparecerá el checksum resultante en la ventana inferior derecha del programa.

http://rt001buh.eresmas.net/hw4.jpg

Entonces pulsamos el botón deshacer (undo) para que nos vuelvan a aparecer las posiciones que hemos borrado anteriormente y sustituimos el checksum anterior por el resultante en la posición correspondiente. Guardamos y ya tenemos el archivo generado correctamente.

Por cierto, que no quiero atribuirme ningún mérito indebido por este manual ya que es cosa de un buen master de los foros, el amigo Тайна го. Yo sabía que estaba colgado en algún lugar de other ;) foro pero resulta que no está en el apartado que yo esperaba y por eso he creído oportuno volver a hacerlo por mi cuenta, todo basado en sus explicaciones. El link original lo podéis encontrar en un foro que no es de pago, a pesar de lo que su propio nombre indica (cosas de la autocorrección del foro), en el apartado Adams.

mai_tu 17/10/2005 11:43

Muy buen manual, gráfico y detallado.

Saludos

zivago 17/10/2005 18:41

Amigo ses433, perfectamente explicado. Gracias.

Imagino que es lo mismo con los speedy?
se encuentra en el mismo lugar (6º) de la línea 00000000 ?

lo dicho, gracias

pop-eye 17/10/2005 21:43

Hi
Como es algo sobradamente público no creo que haya problema en ponerlo
[QUOTE=zivago]se encuentra en el mismo lugar (6º) de la línea 00000000 ?[/QUOTE]


Para ser algo más extenso...

Antes de hablar del checksum hay que saber un poco que es la cabecera.
Los primeros 16 bytes de un archivo *.bin estos no entran en el deco

Y siguiendo esa cabecera del archivo que ha puesto ses...

1234. ID Galaxis. El byte 12 es fijo, el 34 puede cambiar en función del ID del deco en un firmw Easy93_265 sería 1292. En el eraser13 (no el Eraser 13 2C10)sería 1296
El ID genérico es el 1234

000F 0594 Tamaño del archivo en Hex

2C10 0000 Direccionamiento escritura en memoria. Se puede saber si es un firmw o etc

210E Checksum

0184 Para mí es un misterio ***

0000 Otro misterio más. También puede cambiar por ejemplo en el AdamS según que archivo puede ser 0001***

***Si alguien puede ampliar esos 4 bytes sería estupendo


----Edito:
Parece que ese 0184 coincide con la versión en los SuperCas. En versiones anteriores 172, 180, 182 también coincide con la versión. En firm aleman cuando no es cero aún no he visto relación

zivago 18/10/2005 05:04

Joder pop-eye eres un maquinón, tío...

muchas gracias

salud

ses433 18/10/2005 08:31

Buena explicación, amigo pop-eye. Genial :rolleyes:

DMD 18/10/2005 18:50

para que sirve todo esto esoy perdido

ses433 19/10/2005 08:53

En algunas ocasiones puntuales es necesario modificar el firm (aunque también sirve para cualquier otro archivo .bin) para desactivar el auto, por ejemplo, operación que ya está explicada en otros hilos. Pero una vez hechas las modificaciones del archivo, hay que cambiarle el checksum que es un byte de control para que el deco pueda aceptar la carga de ese archivo. Es esto sencillamente.

Neobinio 19/10/2005 13:47

¿y que hay acerca del ROM10_mmx.bin?
 
¿Y podemos conseguir cambiar algo "util" en el fichero rom10_mmx.bin? ¿sabemos algo de su estructura? ¿se puede abrir con el NagraEdit?.

Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:04.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate