Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   IRD400/U4100 (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=276)
-   -   Los famosos condensadores (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=472391)

TioPio 01/10/2006 21:04

Los famosos condensadores
 
He abierto un nuevo hilo respecto a los condensadores porque el tema me parece que es diferente a los que he leido en otros pots.
Resulta que un amiguete me trajo su IRD 400 que no se enciende. Como él no manipula su deco, lo hago yo, pensé que la causa serian los condensadores, por lo cual compré dos condensadores de 2200 mF 35 V. Pués resulta que los que lleva el deco no son de 2200 mF sinó de 1000 mF. 16 V. uno y 1000 mF. 10 V. el otro.
Le ha pasado eso a alguien más, supongo que si pongo los de 2200 mF el deco no funcionara correctamente y debo ponerlos de 1000 mF como vienen de fábrica.
Un saludo.

fighter 01/10/2006 23:40

Los dichosos condensadores
 
Hola TioPio. Lo más probable es que si montas los de 2200 la fuente funcione, siempre que los condensadores fueran los responsables del problema, no obstante, como éstos no son caros, es mejor que montes unos con la misma capacidad que los que montó el fabricante. Otra cosa es el voltaje, ya que el valor que figura en el condensador es el máximo nominal que éste puede soportar antes de averiarse; así que, en este caso, cuanto más alto mejor (siempre que quepa en el alojamiento en el que hay que instalarlo).
Saludos.

P.D.: Insisto: MUCHO CUIDADO CON LA POLARIDAD, el condensador montado al revés podría estallar.

Colafuerte 02/10/2006 13:15

Cita:

Iniciado por TioPio (Mensaje 2598871)
He abierto un nuevo hilo respecto a los condensadores porque el tema me parece que es diferente a los que he leido en otros pots.
Resulta que un amiguete me trajo su IRD 400 que no se enciende. Como él no manipula su deco, lo hago yo, pensé que la causa serian los condensadores, por lo cual compré dos condensadores de 2200 mF 35 V. Pués resulta que los que lleva el deco no son de 2200 mF sinó de 1000 mF. 16 V. uno y 1000 mF. 10 V. el otro.
Le ha pasado eso a alguien más, supongo que si pongo los de 2200 mF el deco no funcionara correctamente y debo ponerlos de 1000 mF como vienen de fábrica.
Un saludo.

Hola si son de 1000mF puedes ponerlo mas grande ya que el condensador contras mas grande trabaja mejor 1000 mF 25V o 35V

TioPio 02/10/2006 15:38

Hola fighter y Colafuerte, gracias por contestar. He hecho lo que me aconsejabais, he puesto los dos condensadores de 1000 mF 35 V. pero sigue sin funcionar. ¿ Teneis alguna otra sugerencia ?
He probado de ponerle la placa entera de alimentación ( la de mi deco ) y así funciona, por lo tanto, tiene que ser algo de la alimentación.
Un saludo y repito las gracias.

PD. He tenido cuidado con la polaridad.

DaBuTeN 02/10/2006 17:13

Polaridad???????
 
y como se sabe la polaridad? es que yo he puesto una vez y me han estallado los dos... jajajaja, pero los he vuelto a colocar y no se si los he colocado bien. donde esta el truco?
Lo siento en esto soy muy novato no es broma.
Gracias.

fighter 07/10/2006 19:07

Como medida cautelar cambiaría sin dudarlo todos los condensadores electrolíticos de la fuente.
Saludos.

TioPio 08/10/2006 17:44

He cambiado todos los condensadores, excepto uno gordote de 68 mF 400 V. También he comprobado el fusible en la entrada de corriente y sigue sin encenderse.:y) :y)

BeniElCutre 08/10/2006 18:12

Saludos.
A ver. No se trata de cambiar componentes hasta que suene la flauta de Bartolo.
En principio, coge un multimetro y comprueba las tensiones de salida de la fuente (los valores nominales los tienes serigrafiados en la placa).
Si no tienes ningun valor en las salidas, deberias comprobar la tensión en el "gordote" que tu dices de 68mf/400V
**Cuidado, que en terminales de este condensador deberias tener una tensión de 260-320V en continua...y te puedo asegurar que es muy nociva para la salud...
Si la tensión en este condensador es correcta, puedes pensar que el puente rectificador y filtro de entrada esta correcto.
Si lo anterior es correcto, cambiale el condensador pequeño conectado al integrado de 8 patas de la fuente (Integrado de control de la conmutada y condensador de arranque). Si este integrado de control está mal, la fuente no funciona...
El transistor de conmutación (el que esta en el primario de la fuente con un disipador), en principio no lo tienes en corto pues no te salta el fusible de entrada....Ya contarás.
Despues deberias comprobar los diodos de potencia situados en zona secundaria a ver si tienes alguno en corto/abierto.

fighter 08/10/2006 18:44

¿Quién dijo miedo?
 
“He probado de ponerle la placa entera de alimentación ( la de mi deco ) y así funciona, por lo tanto, tiene que ser algo de la alimentación.”

“He cambiado todos los condensadores, excepto uno gordote de 68 mF 400 V. También he comprobado el fusible en la entrada de corriente y sigue sin encenderse. “

Lo siento TioPio, la cosa se complica. Si dispones de un voltímetro mira en el conector de salida de la fuente las tensiones que has perdido o están en diferente valor (más de un 10% de error sobre la leyenda de la placa), esto te dará una idea, siguiendo el circuito, del o de los componentes responsables del problema. El asunto ya no es trivial y analizar el circuito sin esquema requiere conocimientos y experiencia; sin embargo, ya que dispones de otra fuente, puedes tomar ésta como referencia y comparar las mediciones de las dos para sacar conclusiones.

“Zuerte maehtro”

Un Saludo.

ripli 09/10/2006 11:29

Tiopio yo hice lo mismo que tu y no me encendia tube que cambiar el gordote ese que dices que es el mas cercano a la entrada de cables,que por cierto me costo la vida encontrarle,al cambiarle empezo a funcionar.
Espero que arregles el reloj xDDDDD:rolleyes:

jonasi0002 12/10/2006 14:53

mira tambien el interruptor a un colega le pasaba eso

un saludo

TioPio 13/10/2006 15:04

Bueno, pués he hecho mediciones con un polímetro, comparando las medidas de mí fuente de alimentación (la que funciona) con las de la que no funciona y en el tiristor K 2645 de trés contactos, que está pegado a una pletina disipadora de calor (al lado del condensador "gordote"). El tiristor de la placa que funciona, en el contacto del centro hay salida intermitente de tensión, sin embargo, en la placa que no funciona, no hay salida de tensión por lo cual pienso que debe estar estropeado. He encargado uno nuevo y cuando lo tenga, lo pruebo y yá os diré como ha ido.
Gracias a todos por vuestros consejos.

fighter 15/10/2006 10:57

Hola TioPio.
Esto es para el caso en que el componente que has encargado no sea el causante de la avería.
Un tiristor funciona como un interruptor, en el K2645, la llave es la patilla de la izquierda y la salida es la del centro. Si no tienes energía en la Puerta (la llave) tampoco tendrás nada en el Cátodo (salida).
La Puerta recibe tensión pulsante desde la patilla 6 (salida) del integrado UC3842A (oscilador) a través de una resistencia de 20 ohmios (rojo,negro,negro), la cual puedes medir puesta (por supuesto sin tensión). Comprueba en esa zona lo que te da la fuente buena, es posible que se haya estropeado el integrado o alguna resistencia se haya cortado o aumentado de valor. También el pequeño condensador electrolítico de 100 uF podría, si se avería, causar que se interrumpa la salida del integrado.
Lo más importante es que no te des por vencido, estoy seguro de que al final la reparas. Suerte.
Saludos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:13.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate