Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   Rumbero novato.... como preparar la casa para la roomba? (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=617616)

taes 30/01/2010 00:41

Rumbero novato.... como preparar la casa para la roomba?
 
Hola a todos!!!

Acabo de recibir mi roombita, una 560. Había medido varios muebles del piso para ver que zonas iba a cubrir y cuales no. Una importante, era debajo del sofá. En principio hace 7 cm y algo. Pensé que podría pasar por debajo, pero al sacarla de la caja, he probado, y veo que la roomba pasa, pero el sensor de infrarojos no :(

Mi duda entonces es... sé que algunos habéis tenido este tipo de problemas, y hay quien ha adaptado cosas para ganar altura. Como lo habéis hecho? Por que por ejemplo el sofá, tiene unas patas super grandes de madera... jejeejj


A ver si me podéis dar alguna idea, para sacarle partido a la roombita.

Saludos!!!

e-duard 30/01/2010 02:28

Hola, taes!

En mi caso tenía el mismo problema con el sofá, tenía un hueco de 7 cm y necesitaba 10. Solución: cambié las patas por otras 3 cm más largas.

Hay otra solución que es como unos vasos bajos de cristal gordo en los que se meten las patas y elevan el sofá, pero a mí no me gusta.

Y cuando cambio o compro algo nuevo, muebles, mesas, camas, cortinas, cordones, etc. siempre tengo en cuenta que se adapten a las necesidades del Roomba, es decir que tengan hueco suficiente para que pase o que lleguen completamente al suelo y no se pueda acumular la suciedad.

Sal-U2

alberticoz 30/01/2010 03:36

yo tenia ese problema tambien y... no toque las patas del sofa!!! :eek::eek:

pense en elevarlas pero como es de los que los asientos se sacan y llevan ruedas lo vi mas dificil que otra cosa (modificar el tema de las ruedas...) y al final decidi que no lo tocaba.

La mesa del salon la dejo con 2 sillas pegadas a la pared y otra a cada lado (como presidiendo la mesa...) pero que quepa el robotito, las otras dos las saco al pasillo y asi se mete sin problemas por debajo de la mesa con sillas (las patas traseras son mas estrechas y si estuvieran todas las sillsa no podria entrar debajo de la mesa...), la mesita de centro pequeña la muevo un poco y la "encierro" con una pared virtual y el resto de la casa lo dejo abierto... eso si, intento vigilar no dejar nada que lo pueda tragar del estilo de cables, la colchoneta del perro, el perro en cuestion, billetes de 500€... en fin... que pueda trabajar como nos gusta a nosotros... TRANQUILA!!!

PD.- Si a alguien se le ocurre que hacer con el tema de las ruedas del sofa lo agradecere enormemente... tanto como para ciber-invitarle a una ciber-cena

leotron 30/01/2010 11:50

Si te digo yo que cada uno "planifica" a su manera como puede ser mas "eficaz" en su limpieza, vamos que limpie toda la casa de un tiron........sobre las sillas del comedor lo que hago es intentar que todas esten en su sitio y pegadas unas patas de una silla con la de la otra, pero vamos casa silla en su sitio de la mesa y es de 6 sillas, con esto quiero decir que ella pasa entre las sillas, que al principio (como casi tod@s) nos entretenemos en observar si aspira y se mete por todos sitios, la "lista" recorre todo el "bosque" de patas sin problemas......
Taes para que te hagas o tengas como pides "referencias" de como lo tenemos "planteado" el " ambiente" para que el cacharro trabaje sin problemas y sea lo mas "eficaz" en cada jornada de trabajo.
Sumo todas las habitaciones,pasillos,baños, vamos todas lss diferentes rectangulos que se encuentra que son 8 rectangulos (por definir genericamente las "pequeñas zonas" con un lado abierto (puertas o desvios)por donde tiene que entrar y salir para seguir limpiando (espero que entiendas las definiciones es como se me ocurre hoy) esas "zonas" las reparto entre los 3 faros LH por tanto y casualmente se quedan en 4......zona habitaciones+baño+pasillo la segunda es un salon bastante grande, la zona 3 es pasillo de entrada,baño,distribuidor y la parte de cocina-comedor pero limitando con el último LH donde esta el comedor en si, de la cocina que seria la zona 4, como meti la pata con lo de la pila li-ion que me salio una pasta y lo unico que espero es que dureeeeeeee como las pilas duracel,jajjaja ya que tiene una autonomia de 3 horas y pico pero el cacharro como no sabe de "capacidades" se queda en rojo y se va corriendo a cargarse como si estuviera agotada (mentira), la apago y la llevo a la zona 4, con lo que vuelve de regreso a donde esta la base, eso si no se va a cargar se queda totalmente agotada, por lo que tengo que cojerla y ponerla a cargar manualmente, me he acostumbrado ya que como he dicho la "metedura de pata" me ha costado el enchufarla primero directamente a la roomba para que no me salga el error5..(error de carga) chuflas que le vamos a hacer, termina de cargar (verde) la desenchufo y la enchufo en su base sin problemas hasta la proxima...o la dejo programada para que se ponga a currar cuando no estamos, los pequeños "felpudos" que tengo por ahi les he puesto una "tela antideslizantes" de los almacenes chuecos para que no las mueva al pasar, ademas que una esta situada justo al borde de la escalera interior y en algun momento se fue a hacer patinaje escaleras abajo con el felpudo como tabla (uff tuve una suerte), eso, lamento el "ladrillazo" pero estoy de resaca y me encuentro "inspirado",jajajajaj:-}:-}:-}
Ha se me olvidaba las "alturas" de los muebles ....no he tenido mayor problem que una cama a la que le faltaba muy poquito para que pasara justamente el sensor de la roomba que es lo mas alto, use una cuñas pequeñitas de plástico que se usan para calzar las puertas (version mini) las vi un dia por el CSI, je y dos modulos tipo ikea los subi con unos tacos de topes de puertas que tenia por ahi....casi parecen patas de verdad,:eek:

taes 12/02/2010 11:38

Gracias a todos por vuestra ayuda, y perdón por no responder antes. Estos días he ido un poco de culo...

Después de utilizarla varios días, más o menos le he visto los "puntos negros" jejej Intentaré levantar 1 cm el sofá, para salvar el sensor. Y el mueble de comedor, a ver que puedo hacer con él. Debajo de las sillas del comedor no tengo problema, ella va a su rollo metiendose por debajo, y acaba cubriendo todo el suelo.

La mia, dura más o menos 1 hora y media trabajando. Es lo normal? Luego va a buscar la base correctamente. Como la he comprado de segunda mano, no sé si es la duración normal, o ya ha perdido algo de capacidad.

Pepin33 12/02/2010 11:46

[QUOTE=taes;3982463]La mia, dura más o menos 1 hora y media trabajando. Es lo normal? Luego va a buscar la base correctamente. Como la he comprado de segunda mano, no sé si es la duración normal, o ya ha perdido algo de capacidad.[/QUOTE]
Es la duración normal.

leotron 12/02/2010 22:52

[QUOTE=Pepin33;3982465]Es la duración normal.[/QUOTE]

NO,no,no,....y hablo por mi.....a mi me durado hasta 140 minutos....a ver, 4 zonas a 35 u 45 minutos serian de 140 a 180 minutos....por tanto alguien "miente":rolleyes::rolleyes:, en los funcionamientos "ideales" se supone que tendria que hacerlas a 35 minutos pero eso es muuuy ambiguo pues esta enfoncado a habitaciones pequeñas "diafanas" y una enfrente de la otra :rolleyes:, bueno nada es perfecto y este "rudimentario" robot se deja coger por sus orejitas y la llevo de la zona 1 a la zona 4 para que realice completamente la limpieza y ya ta. VAmos que cuanto mas dure una bateria al principio (despues de 3 0 5 ciclos) otros dicen que un poco mas para que la bateria este al 100% de su capacidad....ese "colchon" de capacidad es un "credito" para alargar la vida de la bateria.....salud:p


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:24.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate