Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   Tertulias POLÍTICAS. (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=219)
-   -   Rosa Díez dice que Sánchez le da “asco” por su “convivencia y connivencia con los proetarras” (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=702882)

boadil 08/08/2018 17:18

Rosa Díez dice que Sánchez le da “asco” por su “convivencia y connivencia con los proetarras”
 
Rosa Díez dice que Sánchez le da “asco” por su “convivencia y connivencia con los proetarras”
08/08/201816:382
La exdiputada y ex portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, víctima de un intento de atentado del comando Vizcaya de la banda terrorista ETA, ha acusado de “connivencia con los proetarras” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por permitir el traslado de la cárcel de Villabona (Asturias) a la de Basauri (Vizcaya) de los presos Olga Sanz y Javier Moreno, en su día miembros de aquel ‘comando’.

“Dice Pedro Sánchez por boca del delegado de Gobierno en el País Vasco que el acercamiento de presos terroristas está ‘orientado a la convivencia’. Se refiere a su convivencia (y connivencia) con los proetarras, sus socios: ¡Asco!”, ha escrito Díez en su perfil de Twitter.
[url]https://okdiario.com/espana/pais-vasco/2018/08/08/rosa-diez-sanchez-asco-connivencia-proetarras-2932191[/url]

Cuando no se le debe nada a nadie y no tiene que arrastrar y tragar todo da lugar a decir cosas políticamente incorrectas.

descosido 08/08/2018 17:28

[QUOTE=boadil;4837761]Rosa Díez dice que Sánchez le da “asco” por su “convivencia y connivencia con los proetarras”
08/08/201816:382
La exdiputada y ex portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, víctima de un intento de atentado del comando Vizcaya de la banda terrorista ETA, ha acusado de “connivencia con los proetarras” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por permitir el traslado de la cárcel de Villabona (Asturias) a la de Basauri (Vizcaya) de los presos Olga Sanz y Javier Moreno, en su día miembros de aquel ‘comando’.

“Dice Pedro Sánchez por boca del delegado de Gobierno en el País Vasco que el acercamiento de presos terroristas está ‘orientado a la convivencia’. Se refiere a su convivencia (y connivencia) con los proetarras, sus socios: ¡Asco!”, ha escrito Díez en su perfil de Twitter.
[url]https://okdiario.com/espana/pais-vasco/2018/08/08/rosa-diez-sanchez-asco-connivencia-proetarras-2932191[/url]

Cuando no se le debe nada a nadie y no tiene que arrastrar y tragar todo da lugar a decir cosas políticamente incorrectas.[/QUOTE]


Creo que de esto ya habíamos hablado hace un par de semanas, y aporté documentación suficiente para hacer ver el derecho de los presos a cumplir la pena cerca de su lugar de residencia.
Parece ser que en Rosa Díez, también prima la venganza por encima de la justicia.

Salud

descosido 08/08/2018 17:51

Entre otras leyes que en su fondo hacen valer ese derecho a cumplir la penas cerca del lugar de residencia, está el articulo 25 de la Constitución, y los artículos 1 y 12 de la Ley Orgánica General Penitenciaria.
Por otra parte, los motivos que en tiempos pudiera haber habido para la dispersión de presos relacionados con el terrorismo de eta, ya no tienen justificación, y es necesario volver a la normalidad en política penitenciaria. No se puede hacer regla lo que en un principio se planteó como excepción de esa regla.

Y con referencia a Rosa Díez, sus actuales comentarios, contratan con lo que publico ABC (un medio nada sospechoso de progresista) allá por el año 2006; [QUOTE]Toda esa experiencia y esa convicción fue lo que le llevó a mostrarse cada vez más crítica con las relaciones de su antiguo partido con el PNV y la banda terrorista, sobre todo, durante las negociaciones de 2005 y 2006 con la banda. [B][U]Previamente había apoyado el acercamiento de presos de la banda por parte del gobierno de Aznar en 1999[/U][/B], lo que desencadenó las críticas dentro de su propio partido.[/QUOTE]

Salud

pocopelo 08/08/2018 18:58

Rosa Diez parece que ha realizado el camino inverso al de Jorge Vestrynge ella ha pasado de la izquierda a la derecha y este ha pasado de la derecha a la izquierda

descosido 08/08/2018 22:28

Cita:

Iniciado por pocopelo (Mensaje 4837769)
Rosa Diez parece que ha realizado el camino inverso al de Jorge Vestrynge ella ha pasado de la izquierda a la derecha y este ha pasado de la derecha a la izquierda

En lo de Rosa, hace tiempo dije que así era. Pero en lo de Vestrynge no lo tengo tan seguro.

Salud

boadil 08/08/2018 23:06

Cita:

Iniciado por pocopelo (Mensaje 4837769)
Rosa Diez parece que ha realizado el camino inverso al de Jorge Vestrynge ella ha pasado de la izquierda a la derecha y este ha pasado de la derecha a la izquierda

Y sin tener que lamer el culo ni arrastrar ante NADIE, pero CLARO cada cuál pone el liston de principios y dignidad mas o menos balto.

descosido 08/08/2018 23:10

[QUOTE=boadil;4837791]Y sin tener que lamer el culo ni arrastrar ante NADIE, pero CLARO cada ccuál pone el liston de principios y dignidad mas o menos balto.[/QUOTE]


¿Es que es de necesidad el lamer el culo en un viaje como el efectuado por Rosa Diez?
Y digo esto suponiendo que alguna vez fuera de izquierdas, porque considero que ahora está muy a la derecha y de haber efectuado viaje, ... no ha debido ser muy largo, pues ya en el año 1999 apuntaba maneras.

Salud

boadil 09/08/2018 00:04

Es cofundadora del partido Unión Progreso y Democracia, del que fue también portavoz desde su creación hasta julio de 2015. Hasta 2007 fue militante del Partido Socialista Obrero Español, partido con el que llegó a ser diputada foral de Vizcaya, parlamentaria del Parlamento Vasco, consejera del Gobierno Vasco (1991-1998) y europarlamentaria (1999-2007).

[B]Cuando era militante del PSOE, se autodefinía en exclusiva como socialdemócrata.[6]​ Sin embargo, evolucionó hasta proclamarse tanto de la tradición socialdemócrata como de la tradición libera[/B]l[7]​ y, consecuentemente, se definió a sí misma cuando era la portavoz de UPyD como una política social liberal que apoya la economía de libre mercado, las libertades individuales y el Estado del bienestar.[8]​ Además, se proclama partidaria de la laicidad entendida como el respeto a todas las creencias religiosas, a excepción del islam y cualquier otra religión que no sea respetuosa con el Estado de derecho.[9]​ También, se declara patriota española en el sentido republicano y jacobino francés del término y monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española.[10]​

elmanuelo 09/08/2018 10:54

A mi también me da/daría asco, [B]verdadero asco[/B] y no me considero ni vengativo ni rencoroso, solo empatizo con las personas que han sufrido perdidas y daños provocados por estos indeseables de manera gratuita:rolleyes:. Es muy facil hablar desde el desconocimiento y lejos del sentimiento por mucha ley que les ampare.....es sencillo, con esta gentuz[COLOR="Black"]a[/COLOR] habría que aplicar la misma condescendencia que ellos tuvieron cuando actuaron.
Por otro lado, que me de asco o lé de asco a alguien no significa que esté siendo anticonstitucionalista, por que me puede dar asco pero acatar lo que en la constitución o la ley aprobó en su día.

[B]ejemplo[/B]:
[QUOTE]me da asco que algunos (bastantes) excargos políticos [SIZE="1"](entre otros......., la jubilaciones en las fuerzas armadas también tienen su cosa :cool:)[/SIZE] puedan disfrutar de pensiones vitalicias, cuando el currito de a pie ha de cotizar 35 años.[/QUOTE]
Pero tengo asumido que es así.:5}




saludos

descosido 09/08/2018 11:16

[QUOTE=elmanuelo;4837811]A mi también me da/daría asco, [B]verdadero asco[/B] y no me considero ni vengativo ni rencoroso, solo empatizo con las personas que han sufrido perdidas y daños provocados por estos indeseables de manera gratuita:rolleyes:. Es muy facil hablar desde el desconocimiento y lejos del sentimiento por mucha ley que les ampare.....es sencillo, con esta gentuz[COLOR="Black"]a[/COLOR] habría que aplicar la misma condescendencia que ellos tuvieron cuando actuaron.
Por otro lado, que me de asco o lé de asco a alguien no significa que esté siendo anticonstitucionalista, por que me puede dar asco pero acatar lo que en la constitución o la ley aprobó en su día.

[B]ejemplo[/B]:

Pero tengo asumido que es así.:5}




saludos[/QUOTE]

Claro claro, pero ¿no te resulta curioso que no la diera tanto asco cuando era Aznar el que hacía acercamiento de presos, con la banda en pleno funcionamiento, entre los años 1996 y 1999?, periodo por cierto en el que estuvo comprendido el asesinato de Miguel Angel Blanco (1997).
Entiendo por supuesto, que una persona pueda sentir asco, pero no puedo entender que sea selectiva en tales modos.

Salud

descosido 09/08/2018 11:20

[QUOTE]El Gobierno de José María Aznar aplicó una política penitenciaria entre 1996 y 2000, periodo en el que ETA declaró una tregua de 13 meses (de septiembre de 1998 a noviembre de 1999), favorable a los presos etarras. El PP no puso ninguna condición para hablar con ETA, ni hubo verificación de que el alto el fuego era real. Durante la tregua, continuó en Euskadi la violencia terrorista callejera y la extorsión a empresarios.

Lo que sigue es el recuento de las decisiones que en materia de política antiterrorista se adoptaron en España entre 1996 y 2000. Desde los primeros meses del nuevo Gobierno del PP, el entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, practicó una política de medidas favorables a determinados presos de ETA, pese a que la banda terrorista continuaba con su actividad criminal de secuestros y asesinatos. 1996. Acercamiento de 33 presos con Ortega Lara secuestrado. El 28 de junio de 1996, Mayor Oreja se desplazó a Vitoria para explicar en una conferencia de prensa que había decidido el acercamiento de presos etarras a cárceles del País Vasco. Con esa decisión, el recién llegado Gobierno del PP rompía una política penitenciaria de dispersión de presos de ETA y alejamiento de los mismos de Euskadi que se aplicaba desde 1989, tras el fracaso de las negociaciones de Argel entre el Ejecutivo del PSOE y la cúpula terrorista.

El anuncio de Mayor Oreja de acercamiento de presos etarras coincidió con una tregua de siete días anunciada esa misma semana por ETA, aunque el funcionario de prisiones Ortega Lara seguía secuestrado. El ministro del Interior desvinculó la medida de acercamiento de 33 presos etarras de la situación de Ortega Lara, y justificó su decisión basándose en una petición en ese sentido del Parlamento vasco. De hecho, el entonces director general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, se reunió con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, José Antonio Rubalkaba, para abordar el plan de acercamiento de presos.

Más de la mitad de los reclusos de ETA que fueron acercados a Euskadi tenían en su historial delitos de sangre. Cuatro de ellos habían sido condenados por asesinato y sumaban penas de más de 150 años. Mayor Oreja explicó que para su acercamiento habían tenido en cuenta la conducta y evolución penitenciaria de los presos, el tiempo que habían cumplido de condena y su participación en actividades de rehabilitación.

Estas medidas se tomaron en un periodo en el que ETA mantuvo secuestrado a Ortega Lara. Sólo unos meses antes del acercamiento, ETA había asesinado a Fernando Múgica, Francisco Tomás y Valiente, Ramón Doral y Miguel Ángel Ayllón.

Mayor Oreja declaró el 29 de junio: "Lo importante es que la política de todos tenga credibilidad, que la sociedad siga teniendo confianza, y que no se haga porque haya atentados o deje de haber atentados, y que seamos conscientes de que lo importante es ir recreando un ambiente sólido, un ambiente de fortaleza, de confianza en nosotros mismos, que asumamos sin miedo cualquier escenario de futuro". Los jueces de vigilancia penitenciaria concedieron 13 terceros grados (sólo tenían obligación de acudir a la cárcel a dormir) a presos de ETA y el Gobierno del PP, a través de la Administración penitenciaria, permitió la libertad de otro preso más. Herri Batasuna agradeció todos estos gestos: "El hecho de que el Gobierno vaya dando marcha atrás en la política de alejar presos nos parece algo positivo y estamos convencidos, además, de que es fruto de la lucha de este pueblo", declaró el portavoz independentista, Floren Aoiz.

Ya para entonces, el Gobierno del PP estaba considerando acercar a la Península a los etarras más sanguinarios y con más muertos a sus espaldas, que estaban presos en Canarias, si ETA prolongaba su tregua de una semana. Pero los terroristas siguieron con sus atentados y la idea quedó aplazada.

- 1997: 26 traslados y 16 en tercer grado. En 1997, ETA mató a 13 personas, entre ellas el concejal del PP Miguel Ángel Blanco. El Gobierno acercó a 26 presos etarras y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias concedió siete terceros grados a otros tantos reclusos de ETA.

El Ministerio del Interior comunicó que los traslados obedecían a la evolución de cada interno, "puesta de manifiesto en el rechazo a los postulados de la banda terrorista y el abandono de los planteamientos que los llevara a delinquir". Entre los beneficiados por los terceros grados concedidos en 1997 se encontraban dos etarras presos por delitos de sangre que condenaron el asesinato de Miguel Ángel Blanco. "Esta decisión se ha adoptado tras constatar la evolución positiva de los reclusos, su abandono de los planteamientos que los llevaron a delinquir y el rechazo a los postulados y estrategias de la organización terrorista ETA. Estos elementos son fundamentales en este tipo de delitos para que el recluso vuelva a la sociedad con capacidad y voluntad de respetar la Ley penal, tal como señala la legislación penitenciaria", explicó Interior. La Asociación de Víctimas del Terrorismo criticó la medida por "el daño moral que se les ocasiona a las víctimas directas de los terroristas" favorecidos. No hubo manifestaciones. El PSOE apoyó al Gobierno.

- 1998, tregua de ETA. 26 traslados. En 1998, ETA mató a seis personas, entre ellas al concejal del PP Alberto Jiménez Becerril y a su esposa. En septiembre declaró una tregua que no incluía ni la violencia terrorista callejera ni la extorsión a empresarios. El Gobierno del PP acercó a 26 presos y concedió cuatro terceros grados a otros tantos reclusos. Entre los acercamientos se encontraban los etarras más sanguinarios, como Domingo Troitiño, que participó en la matanza de Hipercor. Muchos de los trasladados tenían asesinatos a sus espaldas y cientos de años de condena. "Hemos dicho que si se consolida esta situación [de tregua], el Gobierno aplicará una política flexible, dinámica y más profunda", declaró Jaime Mayor Oreja.

- 1999: 105 traslados y nueve terceros grados con múltiples actos de 'kale borroka'. El año de la tregua, el Gobierno del PP trasladó a 105 presos mientras se seguían produciendo actos de violencia terrorista callejera y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias favoreció el paso a tercer grado de otros nueve reclusos. El Ejecutivo basó esta política, que anunció en septiembre de 1999, como una reactivación del proceso de paz, pese a que continuaba la extorsión a empresarios y la kale borroka, en una resolución parlamentaria aprobada unos meses antes en el Congreso por unanimidad, donde se establecía la necesidad de una política penitenciaria flexible.

El primer y único contacto con ETA se desarrolla en la primavera de 1999. Los etarras levantan acta de esta reunión, donde no se logra ningún avance. El PP ha mantenido hasta ahora que tras comprobar las intenciones de ETA, decidieron no continuar con las conversaciones. Sin embargo, hay algunas declaraciones del Gobierno popular donde aventuraba nuevos contactos y medidas penitenciarias favorables a los presos en agosto de 1999, apenas tres meses antes de que ETA diera por finalizada la tregua y algunos meses después del primer contacto. Entre esas medidas, el Gobierno del PP anunció la posibilidad de conceder la libertad condicional a una decena de presos que habían cumplido las tres cuartas partes de la condena.[/QUOTE]

[url]https://elpais.com/diario/2006/06/30/espana/1151618408_850215.html[/url]

Todo esto, no le daba asco a Rosa Díez

Salud

descosido 09/08/2018 11:25

[QUOTE=boadil;4837808]Es cofundadora del partido Unión Progreso y Democracia, del que fue también portavoz desde su creación hasta julio de 2015. Hasta 2007 fue militante del Partido Socialista Obrero Español, partido con el que llegó a ser diputada foral de Vizcaya, parlamentaria del Parlamento Vasco, consejera del Gobierno Vasco (1991-1998) y europarlamentaria (1999-2007).

[B]Cuando era militante del PSOE, se autodefinía en exclusiva como socialdemócrata.[6]​ Sin embargo, evolucionó hasta proclamarse tanto de la tradición socialdemócrata como de la tradición libera[/B]l[7]​ y, consecuentemente, se definió a sí misma cuando era la portavoz de UPyD como una política social liberal que apoya la economía de libre mercado, las libertades individuales y el Estado del bienestar.[8]​ Además, se proclama partidaria de la laicidad entendida como el respeto a todas las creencias religiosas, a excepción del islam y cualquier otra religión que no sea respetuosa con el Estado de derecho.[9]​ También, se declara patriota española en el sentido republicano y jacobino francés del término y monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española.[10]​[/QUOTE]


Cuantas cosas se sentía Rosa, y muchas de ellas contradictorias entre si; como por ejemplo monárquica y republicana; socialdemócrata y liberal; laica y anti islámica, ... etc.

No es de extrañar su evolución política.

Salud

boadil 09/08/2018 12:15

[QUOTE=elmanuelo;4837811]A mi también me da/daría asco, [B]verdadero asco[/B] y no me considero ni vengativo ni rencoroso, solo empatizo con las personas que han sufrido perdidas y daños provocados por estos indeseables de manera gratuita:rolleyes:. Es muy facil hablar desde el desconocimiento y lejos del sentimiento por mucha ley que les ampare.....es sencillo, con esta gentuz[COLOR="Black"]a[/COLOR] habría que aplicar la misma condescendencia que ellos tuvieron cuando actuaron.
Por otro lado, que me de asco o lé de asco a alguien no significa que esté siendo anticonstitucionalista, por que me puede dar asco pero acatar lo que en la constitución o la ley aprobó en su día.

[B]ejemplo[/B]:


[B]Cita:
me da asco que algunos (bastantes) excargos políticos (entre otros......., la jubilaciones en las fuerzas armadas también tienen su cosa ) puedan disfrutar de pensiones vitalicias, cuando el currito de a pie ha de cotizar 35 años.[/B]

Pero tengo asumido que es así.:5}




saludos[/QUOTE]
el que mas o el que menos ha cotizado minimo 20 años, otros por un dia nada mas en el cargo le queda una pension que ni tu ni yo ni un amigo tuyo mas juntos cobraremos jamas Y ME REFIERO A POLITICOS.

p.d mi RESPUESTA VA HACIA LA PERSONA CITADA, A VER SI ASI NO HAY CONFUSIONES.

descosido 09/08/2018 12:17

[QUOTE=boadil;4837817]el que mas o el que menos ha cotizado minimo 20 años, otros por un dia nada mas en el cargo le queda una pension que ni tu ni yo ni un amigo tuyo mas juntos cobraremos jamas.[/QUOTE]


¿Eingggg?
¿Que tiene que ver eso con el tema?

descosido 09/08/2018 19:07

Esto es un foro, ¿no?
Y se supone, creo yo, que lo que se publica en público sea para que todos lo puedan leer y todos lo puedan contestar.
Si estoy errado, ruego se me haga ver.

Salud

boadil 09/08/2018 19:49

Rosa, se te echa de MENOS.

pegaso21 09/08/2018 20:27

A descansar un rato...


No es este el sitio para monólogos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:54.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate