Ver Mensaje Individual
Antiguo 01/12/2004, 17:28   #9
jm_tote
Uno mas de la familia
 
Avatar de jm_tote
 
Fecha de ingreso: 17/jun/2003
Mensajes: 10.886
jm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este forojm_tote A este paso se convertirá en leyenda de este foro
En filescenter se ha puesto este manual. Creo que esta muy bien explicado el tema y puede que te ayude bastante.

Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------





INSTRUCCIONES PARA LA LOCALIZACIÓN DE SATELITES





Introducción:



Este manual es para que la gente vea que no es tan difícil orientar una parabólica. Hay muchas formas rudimentarias de hacerlo con las que tardas bastante tiempo e incluso no consigues orientarla y lo dejas por imposible. Otra forma más “profesional” es utilizar un localizador de satélites o un kit de localización que en el mercado vienen a andar entre las 8 y las 12 mil cucas.



Voy a intentar explicar lo mejor posible cómo lo hacía yo de la forma rudimentaria y como lo hago con el kit.







Conceptos básicos:


Primero hay que elegir el sitio adecuado, puede ser sobre el tejado, la azotea, una pared, el jardín de tu casa, etc. Procurando que dicho lugar sea amplio, abierto y orientado al sur (aproximadamente). Muy importante este último punto.



Colocar el soporte de la antena perfectamente vertical así evitaremos que en el transcurso del día haya momentos en los que perdamos la señal.



Fijar perfectamente el soporte para evitar lo más posible problemas de inestabilidad por viento y demás.



Otros datos necesarios( para no volverte loco moviendo la antena de un lado a otro) son:



*Azimut: la posición del satélite respecto al sur ( tabla del final).

*Elevación: orientación de la antena respecto al plano del suelo (tabla del final).

*Polarización: ángulo que debe tener el LNB (tabla del final).




Forma tradicional:



Una vez sujeta la antena y realizadas todas las conexiones pon un canal del sintonizador, la tele en un sitio visible o búscate un ayudante y mueve muy lentamente la antena de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda hasta que visualices la señal.



Si dispones de una brújula te costará menos tiempo y paciencia.

Orienta la antena hacia el satélite que quieres con la brújula y la tabla del final (azimut). Coloca también según la tabla el grado de elevación que viene marcado en un lateral del soporte de la parabólica (elevación).Pon el LNB en el ángulo que pone en la tabla: la parte alargada en vertical es el ángulo cero, para la derecha + y para la izquierda - .



Una vez hecho esto sólo tienes que mover (no olvides que muy despacio) la antena un poco para la derecha o la izquierda ya que la brújula te ha dado el norte magnético y no el geográfico.



Ya deberías tener la antena orientada. Sólo te quedaría hacer pequeñísimos movimientos de la antena (azimut y elevación) y el LNB para ver si se puede mejorar la señal.



En vez de poner un canal en el sintonizador y mover la antena hasta que se vea, también puedes hacerlo (es más aconsejable) poniendo el sintonizador digital en “orientación de antena”(PERSO 7 1).

En “parámetros técnicos” (B) yo pongo los siguientes para los distintos satélites y los localizo de maravilla:




ASTRA EUTELSAT

Frecuencia
11778
12034

ol del LNB
10600
10600

polarización
vertical
vertical




Acuérdate de tener el parámetro de alimentación de LNB en “SI” y a la hora de mover la antena ten en cuenta que el receptor tarda un poco en mostrar la barra de señal por lo que tienes que mover la antena y esperar un poco y si no sale nada mover otro poco y esperar y así sucesivamente hasta que pilles algo.





Con el localizador:



Materiales:

*Localizador de satélites.

*Brújula.

*Cable de conexión RF.

*La parabólica, por supuesto.








1.- Fijar la parabólica.

2.- Conecta el cable de conexión RF desde la antena hasta el lateral izquierdo del localizador (toma “TO LNB”).

3.-Conecta la alimentación al lateral derecho del localizador (toma “TO REC/DEC 15V”).

4.-La aguja del medidor debería situarse en una posición próxima a “ON”(entre “ON” y el fondo de la escala del medidor).

5.-Consulta la tabla y haz un ajuste aproximado de la parabólica fijando el azimut y la elevación.

6.-Fija la aguja del medidor en el centro de la escala ajustando el mando “SENSITIVY CONTROL” (regulador de sensibilidad) del localizador. Ajusta el ángulo y dirección de la parabólica. Si captas alguna señal la aguja se situará prácticamente a fondo de escala.

7.-Ajusta de nuevo con el regulador de sensibilidad hasta poner la aguja a mitad de escala de nuevo, regula de nuevo la parabólica y así sucesivamente hasta obtener la recepción de mejor calidad.

8.-Una vez terminado, sujeta la antena, retira el cable del medidor y conecta el cable del receptor al LNB.



Notas:

*Cuando estés midiendo no coloques el medidor frente a la parabólica para evitar que la aguja te marque siempre el máximo de la escala.

*Si tienes una parabólica de alto rendimiento pon un atenuador entre la antena y el localizador.

*Si la aguja oscila constantemente o se sitúa a fondo de escala, la sensibilidad de entrada es demasiado alta. Se puede reducir ajustando el mando “SENS ADJ” que está en la parte de atrás. Con el mismo mando también puedes aumentar la sensibilidad.











Para las instrucciones del localizador me he basado en las instrucciones que tengo de mi localizador. Es de la marca NORU pero he podido ver alguno más y no difieren mas que en la marca, interior y exteriormente son iguales.



Espero que esto sirva para que mucha gente se de cuenta de que es muy fácil orientar una antena a cualquier satélite, sólo tienes que tener un poco de paciencia (a veces bastante según cómo lo hagas).



Si veis algún error o para comentarios deja mensaje por los foros o al web master.





______________________________________________________________________







Un saludo,

ZACKBC
jm_tote está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir