Ver Mensaje Individual
Antiguo 20/12/2004, 14:55   #11
plumanegra
En espera de Activación
 
Fecha de ingreso: 18/nov/2003
Mensajes: 90
plumanegra está en el buen camino
Hola Alfonso:

Siiiii, eso de los cables y los tensores ya lo había pensado yo. Incluso tuve en mis manos el cable y demás para hacerlo, pero pensé que ya estaba harto de perder el tiempo comprando mas cosas y no pensaba que solucionara nada, sobre todo, porque la deformidad es mas acentuada en el centro de la antena que en los bordes, por lo que seguramente no conseguiría arreglar el problema en el centro. No obstante en los bordes tampoco anda demasiado bien.

Ahora anda liado en revisar la malla, para encontrar posibles "abolladuras". Lo dicho estas antenas son una verdadera castaña. No se como saldrán de eficaces el resto de su gama, de las marcas Paraclipse, Orbit y demás, que supongo que no muy bien, pero de Winegard solo puedo echar pestes.

Supongo que si retomo el tema del cable y tensores, tendría que poner mas de 2, y mi intención eran quedarlo fijo para dar algo mas de consistencia al conjunto.

Me estás hablando de hilos de nylon, pero ¿de que grosor? Yo pensé en su momento en usar cable de acero, por su facilidad de manejo, ya que el alambre de cierto grosor siempre es mas suceptible de doblarse, deformarse en su manejo, y es mas dificultoso de poner por este motivo.

De tensores había pensado usar los que se usan en los "vientos" de las antenas terrestres, consistentes en dos ganchos con varilla roscada en una pletina. Supongo que los conoceras.

Me encantaría ver una fota de esa antena de 3,30 con tus adaptaciones. Debe ser digno de verse. Muy curioso lo del volante para manejar el conjunto. Por lo que me dices, esa antena no debe tener montura polar, ¿verdad? Pero ya puestos y viendo que eres un "manitas" yo que tu me fabricaría una montura....... si quieres te presto mi equipo de soldadura para el invento.

Ahora que te leo comentar sobre el corrotor de Chaparral, ¿es verdad que el uso de un corrotor hace que se pierda eficiencia en la recepción de señales de la banda Ku que usando un feed propio de la banda Ku? He oido hablar de entorno de un 40%. ¿Es verdad todo esto?

Y otra cosa mas, ese ajuste de f/D es demasiado importante como para ganar algun que otro dB en la recepción.

Como sabrás, al manejar alguna antena Winegard como dices, el ratio f/D de esa antena es de 0.35. El feed que estoy usando es un SMW XM-500 en un principio desde antenas de 0.30. ¿Mejoraría ponerle un feed que permita el ajuste f/D? Por ejemplo una famosa guía Seavey? Que por otra parte no hay manera de saber quien las vende. Ya hace tiempo que pregunte por ellas y nadie las tenía.

Ya debe ser robusta esa antena para permitirme operar dentro de ella como si tal cosa. Yo sin embargo no me puedo permitir esas lindezas y tengo que mandar la antena a apuntar al horizonte para toquetear en el LNB.

Como ya te he dicho, un placer charlar contigo de estos temas.

S@lu2.
plumanegra está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir