Ver Mensaje Individual
Antiguo 31/12/2004, 12:35   #6
dorex
Usuario PREMIUM
 
Avatar de dorex
 
Fecha de ingreso: 30/ago/2004
Mensajes: 270
dorex es como un diamante en brutodorex es como un diamante en brutodorex es como un diamante en bruto
Esto se puede leer en la nota de prensa:

[quote] EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE IMPULSO DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRENAL, DE LIBERALIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN POR CABLE Y DE FOMENTO DEL PLURALISMO

El Plan incluye un Anteproyecto de Ley de Medidas Urgentes con el objetivo de disponer de un marco legal adecuado que canalice el impulso de la Televisión Digital Terrenal, liberalice el servicio de difusión de radio y televisión por cable y fomente el pluralismo.

El Plan Técnico Nacional de Televisión Digital se modificará antes del verano de 2005.

Se asignarán a la mayor brevedad las frecuencias para nuevos programas en digital terrestre de cobertura estatal (libres por la desaparición de Quiero TV) que iniciarán sus emisiones en otoño de 2005.

Se adelanta de 2012 a 2010 la fecha límite del período de transición a la Televisión Digital Terrestre (Apagón analógico).

Se coordinarán las fechas de lanzamiento de las televisiones de cobertura estatal con las autonómicas y locales digitales.

El Gobierno y el sector acordarán el impulso de la TDT en España.

Principales contenidos del Anteproyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrenal, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo

* El Anteproyecto de Ley modifica diferentes artículos de la Ley de Televisión Local por Ondas Terrestres, de la Ley General de Telecomunicaciones y de la Ley de Televisión Privada.

* Las Comunidades Autónomas tendrán flexibilidad para determinar el número de programas reservados a la gestión pública, garantizándose al menos un programa público por demarcación.

* La concesión para la prestación del servicio de las televisiones digitales locales será de 10 años, igual que para autonómicas y de ámbito estatal.

* Las Comunidades Autónomas dispondrán de 8 meses a contar desde la aprobación del Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Local para la convocatoria de concursos y adjudicación de concesiones.

* Se eliminan las restricciones a la competencia en el servicio de difusión de radio y televisión por cable, ofreciendo la posibilidad de aparición de nuevos operadores en todas las demarcaciones del territorio español. La liberalización prevista para 31 de diciembre de 2009 se adelanta en más de cuatro años (verano de 2005), una vez se apruebe el Reglamento del Servicio de Difusión de Radio y Televisión por cable.

* Se modifica la Ley de Televisión Privada que establecía el límite de tres operadores de cobertura estatal, toda vez que este número fue superado por las concesiones de TV digital. De este modo, se favorece un mayor pluralismo en el ámbito de la televisión privada.

* Se hace compatible la presencia accionarial en sociedades concesionarias de televisiones analógicas y digitales de cobertura estatal para todo el período de transición a la digital terrenal, a fin de facilitar las inversiones en televisión digital de cobertura nacional.[/quote]

Fuente: [url]http://www.min.es/ministerio_informa/notas_prensa/np30-12-04_7.htm[/url]

Al menos hay movimiento. Ya iba siendo hora.
__________________
Un saludete.






dorex está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir