Ver Mensaje Individual
Antiguo 17/01/2005, 12:24   #3
jmam2
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 16/nov/2003
Mensajes: 376
jmam2 está en el buen camino
Hay una manera muy barata y sencilla: con un polímetro que mida intensidad, cortocircuitas la pila botón, y según la corriente que dé en corto -durante muy poco tiempo-, se sabe cómo está de salud.

Medís una nueva, o unas pocas, para ver lo que dan de media,(polímetro e la escala más alta de intensidad, y sin fusible, esperad cualquier cosa entre 500 mA y 2 A dependiendo la pila botón). Medid luego la pila-problema y si da cualquier cosa hasta la mitad del valor que os dió la nueva estará más o menos bien.

Por ejemplo, con pilas AA de 1'5 V.:

Nuevas : De 3 a 4 Amperios
Usadas, pero bien: Hasta 1 ó 1,5 Amp.
Bastante chungas, menos de 1 A. Pero para según qué usos, van aún bien
Menos de 300 mA : Sólo valen para relojes y similares, de muy bajom consumo.

En vuestro caso, el límite inferior de validez deberíais sacarlo de alguna pila que sepáis positivamente que está en las últimas. Dejad alguna andando hasta que empiece a fallar.

Lo de medir las pilas en corto suena un poco bestia, pero con pilas de poca capacidad y voltaje como las botón es inofensivo y muy fiable. Pero OJO CON HACERLO CON PILAS MAYORES DE UNA AA Ó BATERÍAS RECARGABLES MAYORES DE 3V-1000 mA/h. Desde cargarte la batería, el polímetro a conseguir un aparente, candente y sonoro chispazo, puede pasar de todo ...

Saludos!

Última edición por jmam2; 17/01/2005 a las 12:26.
jmam2 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir