Ver Mensaje Individual
Antiguo 27/01/2005, 21:27   #3
Voyager
Hasta el infinito...
 
Avatar de Voyager
 
Fecha de ingreso: 23/dic/2002
Mensajes: 31.222
Voyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foro
El metodo se llama clustering...

Tienes mas informacion aqui:

http://bofh.be/clusterknoppix/

Explicacion en cristiano:

Y claro, ya que estamos con tantas locuras, como no armar un cluster, basado en maquinas corriendo knoppix

Así surgió ClusterKnoppix, una nueva distribución basada en Knoppix, que ya trae el kernel de openMosix. (soft para el armado de clusters)

Algunas de las cualidades son :

* Trae "openMosix terminal server" ? el cual permite iniciar clientes linux vía la red, usando PXE, DHCP y tftp. * No se necesitan CDrom/harddisk/floppy para los clientes linux.
* Incluye openMosix autodiscovery ? Con el cual los nuevos nodos son agregados al cluster de forma automatica, sin necesidad de configurar nada.
* Clustermanagement tools - openMosix userland/openMosixview
* Cada nodo del cluster, tiene acceso remoto como root en los otros nodos, via ssh/RSAkeys.
* Soporte para MFS/dfsa

Así que, teniendo varias maquinas, vamos iniciando todas con el cd de clusterknoppix y luego de configurar un par de opciones, podemos armar nuestra mini súper computadora =)
__________________
"Aquel que es cruel con los animales se vuelve tosco en su trato con los hombres. Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales."
(Inmanuel Kant)

Última edición por Voyager; 27/01/2005 a las 21:33.
Voyager está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir