Ver Mensaje Individual
Antiguo 29/01/2005, 19:10   #2
bejenado
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 18/oct/2003
Mensajes: 28
bejenado está en el buen camino
Hola,

Según esta chincheta de este mismo foro

[url]http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=270376[/url] (mapa)

y la lista de emisores de la SETSI

[url]http://www.setsi.mcyt.es/espectro/digital.htm[/url] (hojas excel del final. RGN para Red Global de cobertura nacional, MAD para el múltiplex autonómico de Madrid)

desde [b]Navacerrada[/b] no hay emisiones en TDT.

Los emisores para el múltiplex autonómico de Madrid son (según el link de la SET):

[list]
[*]Madrid-Torrpaña
[*]Madrid-Pza de Ctilla
[*lgete
[*]Bersa,La
[*]Collado Vlalba
[*]Colmarejo
[*]Madrid-Pza despaña
[*]stoles
[*]PeralesTajuña
[*]S FernandoHenares
[*]S Martín Valiglesias
[*]SotoViñuelas
[*aldemanco
[*]Vdemorillo
[*aldilecha
[*]Villare Salvanes
[/list]
También hay que tener en cuenta que estos datos son del 2002!!!

Además técnicamente hay motivos para no hacerlo, al menos con la equivalencia de cobertura que da este emisor en analógico ... según esta información:

[url]http://www.asenmac.com/tvdigital2/[/url]
[url]http://www.asenmac.com/tvdigital2/influencia.htm[/url]

[extracto del link anterior][I]Como mencionamos en la introducción la TDT basa su funcionamiento en la OFDM (COFDM). Con el sistema 8k-FFT permitíamos un interval de guardia de 224 ms. Esto quiere decir que el máximo retardo que puede traer la señal proviniente de otros transmisores es ese si no queremos que hayan interferencias. Traducido a distancias equivale a decir que la máxima distancia a la que podemos colocar un emisor de otro en una red SFN es de d=c·Tg=[b]67.2 Km[/b].[/I]

Saludos
bejenado está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir