Ver Mensaje Individual
Antiguo 02/03/2005, 22:10   #10
banteka
Usuario Activo
 
Avatar de banteka
 
Fecha de ingreso: 15/ene/2004
Mensajes: 31
banteka está en el buen camino
[QUOTE=Ordep] Una red sin jerarquías, sería cuando todos trabajan desde la Dreambox, ya que todos son iguales(Todos Comparten). Por el contrario, cuando se trabaja desde un server (PC)con varios PEER (CLIENTES), pasas a depender de este, ya que es el que administra los recursos, pasando en este caso las Dreambox de la red a ser usuarios, dependiendo del subsodicho server. Creo que está claro, todos con Dreambox y card serían servidores unos de otros(Compartiendo), sin card serían clientes(Sin Compartir), dependiendo del que disponga de la card.Saludos[/QUOTE]

Bien...queda clara la teoria...Pero en la práctica, en una red Spider, al no ser CardSharing, todos comparten y por lo tanto no hay jerarquías. Por eso se llama Spider, o mejor dicho, al ser así, es por lo que se le llama Red Spider...¿no?. Por lo tanto, y respondiéndome a mi pregunta anterior numero 2, [b]en una red Spider no hay jerarquías. Si las hubiera, ya no sería una red Spider[/b]. Lo que significa que todas las máquinas [b]deben[/b] ser DreamBox. Si hubiera un PC en la red Spider, supongo que se podría [b]emular[/b] a una Dreambox, pero con el añadido de que además se podrían monitorizar todas las conexiones de la red Spider, con el peligro que ello conlleva. No olvidemos que el hecho de desvelar tus Ip's puede acarrearte problemas. ¿Y quien nos dice que esto no se está haciendo ya?...Se está vendiendo la red Spider como un método más seguro de "Sharing" pero a mi me parece que no lo es...No se, tengo muchas lagunas en este tema...

Gracias [b]Ordep[/b] por participar...Es un honor para mí.

Saludos

BANTEKA

Última edición por banteka; 02/03/2005 a las 22:18.
banteka está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir