Ver Mensaje Individual
Antiguo 30/03/2005, 02:28   #4
vishero 
ZFU-4788-02
 
Fecha de ingreso: 27/dic/2002
Mensajes: 1.146
vishero es realmente agradablevishero es realmente agradablevishero es realmente agradablevishero es realmente agradable
Hola,

Varias cosas sobre ventiladores:

Los 30dbA no son muchos, pero las hay a partir de 20dbA, o de 0dbA...

Puede se que el ventilador de la fuente no sea de buena calidad y que por eso haga demasiado ruido, o por que este muy sucio (esto influye menos, pero influye), o por que esté estropeado por mucho tiempo de uso.

Para no cambiar la fuente, puedes cambiarlo por otro nuevo de mejor calidad, los llamados de rodamientos (o de bolas).

Para eso tienes que desarmar la fuente y quitar el viejo, es posible que tengas que desoldarlo, pero si tienes suerte puede venir con “enchufe”.

Algunas placas tienen conector para el ventilador de la fuente, pone algo así como PowerFan o PWFan, y algunas también “regulan” dicha velocidad, todas “controlan” (de verificar) la velocidad de giro.

Si cambias el ventilador es aconsejable conectarlo a la placa, y que el ventilador traiga tres cables, los de alimentación mas el de control de giro. Por eso los cables tienen que ser largos, sino deberás alargarlos o cambiarlos. Si compras el ventilador en una casa de electrónica es posible que ellos te lo hagan.

Otra forma de regularlo es ponerlo 7v conectando la masa a 5v haciendo un apaño con un conector, o sea cable rojo del ventilador a cable amarillo de la alimentación (12v) y cable negro del ventilador al cable rojo de la alimentación (5v), la diferencia son los 7v a los que funciona, yo tengo así los de la fuente y los de la caja, pero esto depende de que tengas dentro de la caja…

También hay fuentes sin ventilador pero el precio se dispara.

Una fuente puede variar desde 10€ hasta mas de 150€.

Los ventiladores pequeños, del chipset y las tarjetas gráficas, son los que más se joden, y como ruedan a muchas revoluciones pueden hacer un ruido muy molesto.

Los de las gráficas son muy complicados (o casi imposible) de cambiar por que vienen adaptados al disipador, y cada modelo es distinto.

Una manera de silenciarlos, además de limpiarlos cada tanto, es quitarle la pegatina y poner “UNA” gotita de aceite en el eje y hacerlo girar con la mano para que baje el aceite. OJO con la cantidad que si no se pinga todo.

En lo posible hay que tratar siempre que tanto la caja como la fuente traigan ventiladores de 12x12, al ser mas grandes giran a menos velocidad y hacen mucho menos ruido. Que la placa no traiga ventilador en el chipset. Si no se necesita mucha potencia, que la gráfica tampoco, tener en cuenta que para un mismo procesador gráfico alguna s marcas vienen con ventilador y otras no. Y que el conjunto “disipador + ventilador” del procesador sea de buena calidad, los de marcas conocidas y de “reconocido prestigio” suelen ser muy silenciosos.

Fuentes varias:

[URL=http://www.ibertronica.es/fuentes.htm]http://www.ibertronica.es/fuentes.htm[/URL]

Visita tambien webs de modding, hay mucha información al respecto.

Salu2

Vishero
vishero está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir