Ver Mensaje Individual
Antiguo 20/05/2005, 01:13   #4
vishero 
ZFU-4788-02
 
Fecha de ingreso: 27/dic/2002
Mensajes: 1.146
vishero es realmente agradablevishero es realmente agradablevishero es realmente agradablevishero es realmente agradable
Problemas puede haber cuando usas el procesado por encima de su velocidad "normal", es decir haciendo "Overclocking", (pero si se hace bien también se puede), en este caso estás haciendo "Underclocking" por lo que en "teoría" no pasará nada.

Y digo en teoría, por que depende de la placa y como se realice la configuración del procesador, si es automática o manual, y si es solo automática hay que ver que velocidad le adjudica la BIOS.

Si se puede poner manualmente, en la BIOS o con puentes, puedes probar en aumentar la velocidad del bus, para ponerlo por encima de los 750 que tiene de máximo, por que creo recordar que los PIII tenían el multiplicador bloqueado.

Pero esto último puede hacer inestable el sistema, pues con esto también se acelera la memoria, PCI, etc. Pero con probar no se pierde nada. Debes hacerlo de a poco, escalón por escalón y viendo si arranca, si inicia, si se cuelga... así hasta que de "síntomas", entonces bajas un escalón. Igualmente será poco lo que puedas aumentar.

Yo tengo un PIII800 de HP y la placa es totalmente automática, por lo que no deja hacer ninguna "optimización" del sistema...

sl2
__________________

Última edición por vishero; 20/05/2005 a las 01:18.
vishero está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir