Ver Mensaje Individual
Antiguo 11/06/2005, 18:59   #1
Ordep
Usuario PREMIUM
 
Avatar de Ordep
 
Fecha de ingreso: 21/jul/2003
Mensajes: 188
Ordep está en el buen camino
Cool Dreambox & Cardsharing O Spider

[B] Esto es un breve ejemplo de como se prepara una Dreambox para el Sharing.

Material necesario: Necesitaremos por supuesto una Dreambox.
Una conexión telefónica, ya sea modem, router por cable o wireless.
Leerse los tutoriales de la sección de Dreambox, son muy completos y bien explicados.
Aconsejable tener una unidad de disco duro (HDD)(para grabar o trabajar la "imagen" desde allí) y a ser posible un USB Xtick o Stick(También para trabajar la "imagen" desde allí).
Cargar una "imagen" (Se llama "imagen" al software preparado para soportar emus, plugins y addons) tenemos muchisimas donde elegir.
Configurar la conexión en el panel de control de la Dreambox, a fin de que tenga salída a la net.
Configurar la emu a utilizar con nuestra IP ya sea estática o dinámica, si es estática la pondremos tal cual, si es dinámica nos haremos con un host en Dyndns (para que se actualice periodicamente, se comportará como estática).
Y sin más artilugios, ya tendremos preparada nuestra estación para usarla como garaje o como cliente, con la diferencia , de que no solo seremos clientes, ya que podremos ser tambien el Garaje de otros. Es como una cadena, tú me sirves, yo a mi vez sirvo a otro, que tambien sirve a otro, entrelazados, no teniendo que depender de un solo garaje, para estar operatívos.
No haría falta tener el PC operatívo(encendído), incluso podemos servir teniendo en Stand Bye nuestras Dreambox.
Según la emu que se utilice, lo anteriormente expuesto sería correcto o no. Lo explico:
Diferencia entre Cardsharing y Cardspider:
Con Carsharing simple, solo seremos garaje de un número x de clientes, dependiendo los mismos de mi garaje.
Con Cardspider (y teniendo varias cards) podemos ser garaje-cliente a la vez (y no solamente de una única plataforma), todos para todos, teniendo la opción de repartir a aquel que no posee card, pero a diferencia del Cardsharing, la conexión es directa, es más estable, para este caso necesitamos la IP del donante, un puerto por donde nos comunicaremos, y un password. De esta forma el acceso es inviolable.
Seguro que me dejo cosas en el tintero, pero en este mundillo nunca dejaremos de aprender, y siempre encuentras opciones para mejorarlo.
Espero haber despejado algúnas dudas, que no os de corte preguntar, solo tened en cuenta lo que ya se ha explicado, lo que se puede decir, o pedir, esto es un foro público.

========================================================

[COLOR=Red]A los usuarios de Dreambox[/COLOR]


Solución para salir de la oscuridad:



Los users de Dreambox, siempre tendremos una puerta al final de la galería donde se ve un atisbo de claridad, no tenemos por que rendirnos a la primera de cambio.

Una de las opciones más sencillas es hacer CardSharing, eso en caso de que no encontremos a nadie que nos conceda acceso a su circuito Spider.

Vamos a suponer que es ese el caso, solo tendremos la opción del cardsharing y la forma de configurarlo es la siguiente:

Pulsamos el botón Azul, y entramos en el menú de las emus, normalmente suele estar seleccionada Radegast (la versión si es más moderna, mejor)(salvo excepciones) con las flechas de dirección del centro del mando la seleccionamos, pulsamos el botón de OK, y nos sale otro menú, que nos permite configurar y cambiar parámetros, en este menú seleccionaremos la primera opción , donde se nos pregunta en que Slot irá colocada la card a utilizar, (desde la primera opción, podemos elegir el Slot que deseemos) una vez elegido, nos encontraremos con dos opciones para configurar los puertos, el puerto Local 666 y el puerto a compartir, el 678, esto no se cambia, bajamos y activamos la opción de Multiple conexión, salvamos con el botón Verde,

No salímos de esa pantalla, ahora pulsamos el botón Azul, pasamos a otro menú, en este caso está vacío, no hay problema, pulsamos el botón Verde en New, y se activará la opción de meter datos: Empezamos por la izquierda debajo de caID, elegimos el sistema (eso creo que sobra explicarlo),la siguiente casilla es donde debe ir la IP (Server adress) del equipo que comparte su card, (un inciso la IP debe ser la IP pública) no valen inventadas, ni ponerle la que tenemos en multipuesto, tiene que ser la que nos asignó nuestro proveedor. Seguimos,a la derecha del todo última casilla AUTH , se utiliza para restringir el acceso a todo aquel que no tenga nuestro consentimiento, trae estas tres opciones USERNAME , PASSWORD y DESKEY , edítables las tres desde el mando, en la deskey usar Hexadecimales , sobra comentar que cada Server y cliente tienen que tener los mismos datos, exceptuando las IP , que tendrán que intercambiarse si los dos comparten (si no , NO). Creo que está todo explicado, salvo algunas reglas para el buen funcionamiento: Primera y más importante, La IP de nuestro "Garaje" es sagrada e intransferible, y nos está haciendo un gran favor.

Segunda nunca sobrecargueis al "Garaje", se aconseja un número maximo de x vehiculos, el "Garaje" no lo notará , pero entre los clientes habrá saturación y solo lo disfrutarán pocos.

Y por último, lo que se come en casa no se le dice a nadie.

Creo que no me dejo nada detrás, cualquier duda en el foro.

Saludos a todos………….Ordep [/B]

Última edición por Ordep; 14/06/2005 a las 01:45.
Ordep está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE