Ver Mensaje Individual
Antiguo 15/07/2005, 18:43   #4
kolmo7 
Usuario PREMIUM+
 
Avatar de kolmo7
 
Fecha de ingreso: 31/mar/2004
Mensajes: 20.819
kolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarkolmo7 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatar
Ojo con las unidades de medida:
Cita:
470Kb/s
no es lo mismo que
Cita:
470kbps
Las velocidades de transmisión de datos se miden normalmente en kilobits por segundo (kbps), mientras que el almacenamiento o tamaño de los archivos se especifica en bytes (Kilobytes, Megabytes, etc.). Sin embargo, muchos equipos de comunicación (módems, ‘routers’, etc.) y los navegadores o los programas de descarga de archivos especifican la velocidad en kilobytes por segundo, creando bastante confusión entre los usuarios.

Cada byte se compone de 8 bits, que son la unidad mínima de información (un 0 ó un 1). Así, para convertir kilobits a kilobytes no hay más que dividir por 8, lo mismo que habría que hacer con las velocidades de transmisión: 256 kbits por segundo = 32 kbytes por segundo. Con esa velocidad de transmisión de datos, para descargar un Megabyte hay que emplear 32 segundos, sin olvidar que un Megabyte son 1.024 Kilobytes, aunque en algunos casos se emplea el sistema decimal en almacenamiento (1 MB = 1.000 KB).

1 byte = 8 bits
1 kilobyte = 1.024 bytes = 8,192 kilobits
1 megabyte = 1.024 kilobytes = 8,3886 megabits
1 gigabyte = 1.024 megabytes = 8,5899 gigabits

Al contratar una conexión ADSL 512 / 128 kbps el ordenador recibirá datos a una velocidad máxima de 64 kilobytes por segundo (KB/s) en recepción de datos y de 16 KB/s de subida, cifras que además nunca se alcanzarán.

Aunque es cierto que hay 8 bits en cada byte, la naturaleza asíncrona de la transmisión de datos por Internet requiere recibir 2 bits (de inicio y fin) por cada 8 de datos útiles. Así, hacen falta 10 bits para recibir 8 de información solicitada. Este factor, unido a variables como la pérdida de paquetes de información, calidad de la línea, congestión de redes y servidores, etc., convierte el rendimiento 'verdadero' de la línea en una ciencia inexacta.

Pero a la hora de medir tasas de transmisión de datos, la conversión (1byte = 8bits) es precisa: al medir la velocidad tanto en Kilobits o Kilobytes por segundo los factores que influyen en el rendimiento afectan por igual. Es decir, el Kilobyte recibido no es un Kilobyte entero de información útil, lo mismo que ocurre si se mide en Kilobits. Para aproximarse más al rendimiento real de una conexión, se suelen dividir los Kilobits entre 9 e incluso entre 12, siendo 10 la media más aceptada, con lo que quedaría:

[FONT=Lucida Console][b][size=3]VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS[/size][/b]
Conexión Kilobits por segundo (kbps) . Kilobytes por segundo (KB/sec) . Rendimiento estimado
Módem 28,8K 28,8 kbps..................3,6 KB/sec.......................2,8 KB/sec
Módem 33,6K 33,6 kbps..................4,2 KB/sec.......................3,3 KB/sec
Módem 56K 53,3 kbps....................6,6 KB/sec.......................5,2 KB/sec
ADSL 128 Kbps 128 kbps.................16 KB/sec........................12,5 KB/sec
ADSL 256 Kbps 256 kbps.................32 KB/sec........................25 KB/sec
ADSL 512 Kbps 512 kbps.................64 KB/sec........................50 KB/sec
ADSL 1Mb 1.000 kbps....................125 KB/sec.......................97,7 KB/sec
ADSL 2Mb 2.000 kbps....................250 KB/sec.......................196 KB/sec
ADSL 4Mb 4.000 kbps....................500 KB/sec.......................390,6 KB/sec
ADSL 8Mb 8.000 kbps....................1.000 KB/sec.....................781,3 KB/sec
ADSL 20Mb 20.000 kbps..................2.500 KB/sec.....................1,9 MB/sec
[/FONT]

En general, una regla bastante acertada para calificar de buena una conexión a Internet mediante ADSL es que alcance con regularidad el 80% de la velocidad máxima.
__________________
Un saludo.

kolmo7.


[I][B](Socio Nº 10)[/B][/I]

Última edición por kolmo7; 16/07/2005 a las 17:45. Razón: Pequeño error. Gracias pepitofernando.
kolmo7 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir