Ver Mensaje Individual
Antiguo 01/01/2006, 15:32   #7
agdelta
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 13/nov/2005
Mensajes: 13
agdelta está en el buen camino
Hola a todos.
Segun estoy viendo por aqui, esto de la TDT es un mundo, mirando sobre todo el temada de malas recepciones del sistema.
Lo cierto es que siempre abra mas problemas en las frecuencias altas que en las bajas,
esto teniendo en cuenta que usamos una misma antena.
Yo creo que el compañero que es radiaficionado, de esto sabra bastante.

Hay que tener en cuenta varios factores:

A mayor frecuencia de transmision, menos potencia es necesaria para llegar a un punto, pero es mas susceptible a obstaculos.

Las antenas estan hechas para un ancho de banda especifico, como por ejemplo las de UHF de uso comun que van del canal 21 a 69. Esto quiere decir que una buena antena tiene que recibir sin problemas desde el 21 al 69, y todo lo que reciba fuera de esto son problemas para los radiaficionados, y para todo lo que va via RF. A lo que quiero llegar con esto es que la antena tiene que ser lo mas selectiva posible para que no le afecten elementos externos (emisoras radiaficionado, emisoras comerciales FM, PLC, GSM, ETC). La mayoria de las antenas del mercado son poco selectivas con lo cual reciben por encima del 69.

El cable es muy importante, no cualquier cable vale en una intalacion, tenemos que tener en cuenta que todo lo que tenemos en antena en decibelios de señal, lo tenemos que bajar integro al receptor, sin perder nada por el camino, y para ello utilizamos el cable. En el tema del cable es al reves que la antena, tiene que se poco selectivo. Si mirais detenidamente los datos de los cables de antena, mientras la frecuencia es mas alta, mas decibelios por metro perdemos, y ahy entra la guerra del cable. El cable tiene que tener la minima perdida posible para frecuencias altas, con lo cual conseguiremos tener el maximo de señal en el primer punto de recepcion.

Otros elementos son los derivadores, tomas TV, como demas cosas para poder ver la TV en mucho sitios con la misma antena. Todos estos elementos tiene que ser de la minima perdida de Decibelios posibles por paso. Si nos quedamos cortos utilizaremos un amplificador, que tambien sea selectivo del 21 al 69, preferiblemente en cabecera, ya que los que se ponen junto a la TV son casi inutiles ya que si no hay señal no se puede amplificar.

CON TODO ESTO PODEMOS ANALIZAR NUESTRO PROBLEMA.
TENEMOS PROBLEMAS DE RECEPCION EN EL CANAL 69.
LA SEÑAL DIGITAL DEL MUX EMITE CON MUCHO MENOS POTENCIA QUE LA ANALOGIA, PARA QUE LA PORTADORA NO HAGA DAÑO A LOS CANALES ADYACENTES, PERO LO QUE SI ES QUE TODOS LOS MUX EMITEN CON LA MISMA POTENCIA.
EL QUE SE HAYA OPTADO EN METER LOS PRIMEROS MUX EN CANALES ALTOS, ES PORQUE SON LOS UNICOS QUE ESTAN LIBRES DE CANALES EN ANALOGICOS, YA QUE LOS ANALOGICOS TENIAN MUCHOS PROBLEMAS AL TRABAJAR EN ESOS CANALES TAN ALTOS PORQUE LAS INSTALACIONES DE USUARIO DABAN MUCHOS PROBLEMAS AL IRSE A LAS PUNTA DE FRECUENCIA Y SOBRE TODO ALTAS, (antenas, cables, etc).
LAS PIXELAS EN EL MUX 69 SON DEBIDAS AL RUIDO IMPULSIBO, PRODUCIDO POR ELEMENTOS EXTERNOS COMO ERAN LAS INTERFERENCIAS EN ANALOGICO. ESTO TAMBIEN SE PRUDICEN EN TODOS LOS MUX PERO AL SER EL 69 EL QUE SE ENCUENTRA EN LA SITUACION MAS DESFABORABLE PASA ESTO.
SI QUE HAY RECEPTORES DIGITALES QUE SON MAS SENSIBLES A LA SEÑAL QUE OTROS IGUAL QUE HAY RECEPTORES ANALOGICOS QUE LES PASO LO MISMO, PERO ESO DEPENDE DEL FABRICANTE.
TAMBIEN HAY RECEPTORES DIGITALES QUE SE PIXELAN MENOS Y ES PORQUE SON UN POCO MAS SELECTIVOS EN EL CANAL EN EL QUE ESTAN TRABAJANDO, Y NO HACEN CASO A LO QUE LE ENTRE FUERA DE ESA FRECUENCIA O PROXIMA A ESTA.

MI OPINIO A TODO ESTO ES QUE LA INSTALACION HAY QUE TOMARSELA EN SERIO, YA QUE HAY MUCHO INSTALADOR QUE MIRA LA ANTENA MAS BARATA, EL CABLE MAS BARATO, Y TODO MAS BARATO. Y AL FINAL LLEGAMOS A PROBLEMAS.

Quien monta las instalaciones de antena tendria que tener mucho en cuenta estos aspectos y no hecharle la culpa a lo que no conocemos, (que es lo mas facil para todos).
Como muy bien sabe el radioaficionado cualquier chorrada en la instalacion de antena influye muchisimo en el sistema. (defectos de ROE, ondas estacionarias), pues esto es exportable a cualquier instalacion en la que interbenga una señal radio.

GUENO HABLANDO DE MARCAS RECOMENDABLES EN INSTALACION:
ANTENA T*ELEVES DAT 45 (PREPARADA PARA TDT)
CABLE T*ELEVES T*100 P*US.
AMPLIFICADOR DE MASTIL DEL 21 AL 69 (ALGUNA MARCA ACEPTABLE) RECOMENDABLE T*EVES.
DERIBADORES Y DEMAS DE LA MINIMA PERDIDA POSIBLE.
EL CABLE NO SE EMPALMA DE NINGUNA DE LAS MANERAS.

CON TODO ESTO SI TENEMOS UNA SEÑAL ACEPTABLE EN NUESTRA ZONA (si vemos analogico sin problemas) TENDREMOS QUE VER SIN PROBLEMAS LA TDT. SIEMPRE QUE EL REPETIDOR AL QUE ESTAMOS MIRANDO NOS ENVIE ESE TIPO DE SEÑAL.

ESPERO QUE ESTO HAYA ACLARADO ALGO EN LA MAYORIA DE LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS CON ESTE SISTEMA.


UN SALUDO:

AGDELTA
ELECTRONICO INDUSTRIAL.
agdelta está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir