Ver Mensaje Individual
Antiguo 04/02/2006, 22:05   #6
pirulinuco
Usuario Activo
 
Avatar de pirulinuco
 
Fecha de ingreso: 02/abr/2004
Mensajes: 257
pirulinuco está en el buen camino
Cita:
Iniciado por nicra
FUI CARGANDO BOOTS HASTA QUE ME LO ACEPTABA.
Chicos, esto es una cosa que no se puede hacer JAMAS !!!

LEEROS ESTO A VER SI OS ENTERÁIS YA DE UNA VEZ POR TODAS !!!


[B][U]Pregunta: [/U][/B]
Que diferencia hay entre el Firmware y el Bootload.

[B][U]Respuesta: [/U][/B]
Pues detrás de una pregunta tan anodina se esconden muchas cosas, así que agarraos..

Para empezar podemos hacer esta pequeña analogía, el Bootload lo podríamos comparar al Bios de nuestro ordenador mientras que el Firmware seria el Windows por ejemplo.

Cuando encendemos nuestro ordenador lo primero que arranca es el Bios, que resulta ser un programa que va a detectar todos los componentes de nuestro ordenador como memorias, lectores, discos duros,tarjeta gráfica... etc...
Una vez que esta todo bien detectado entonces es cuando arranca el Windows.

Pues en nuestro decodificador pasa lo mismo.

Al encender el Deco lo primero que arranca es el Bootload que va a detectar si todos los componentes de nuestro modelo son los correctos, acto seguido si todo esta bien se detiene unos instantes para ver si estamos intentando comunicar por el puerto serie.
Si ve que no hay comunicación entonces termina su trabajo lanzando el programa que hace funcionar nuestro Deco y que llamamos Firmware.

Para cambiar nuestro Firmware lógicamente tenemos que meterle otro que sirva para nuestro Deco, dicho de otra forma uno que tenga el mismo HW.
Por ejemplo para un KSC 570 H tenemos que meterle un H/W: 13.41.6D

Para nuestra felicidad, muchos Firmwares diferentes suelen ser compatibles entre ellos, cosa que abre un gran abanico de posibilidades a nuestros Decos.

Que pasa si le metemos al Deco un Firmware que realmente no vale para el... lo vamos a joder ?
Pues en el peor de los casos el Deco no arrancara y no veremos aparecer nada en la tele, pero esto tiene fácil solución ya que nos bastara con volver a meterle el antiguo Firmware para que todo vuelva a funcionar como antes.


Y con el Bootload pasa lo mismo ?

[COLOR="Red"][B]Pues no... así que mucho cuidado a lo que sigue.[/B][/COLOR]

Como hay muchos modelos Kaon es lógico que cada uno tenga su Bootload especifico puesto que dentro tienen un Hardware diferente.
Esto hace que los Bootload no sean compatibles entre ellos puesto que cada uno esta diseñado para manejar su propio Hardware.

Por esta razón no hay ningún motivo en cambiar el Bootload de nuestro Deco puesto que no nos aportara ninguna mejoría mas bien todo lo contrario, pero... como tanto el Firmware como el Bootload se cargan por el puerto serie, si no le prestamos un poco de atención a lo que hacemos, podemos por error meterle un Bootload al Deco en vez de un Firmware.


Como saber fácilmente si lo que tenemos es un fichero Bootload o Firmware ?
Los Bootload suelen tener una talla de 128Kb o inferior .
Los Firmware siempre tienen una talla superior a 500Kb.



Si a nuestro Deco le metemos un Bootload que no le corresponde al arrancar este intentara detectar componentes que no son suyos,el Bootload se armara “la picha un lío “ y se nos bloqueara.
Esto provocara que perdamos definitivamente la comunicación por el puerto serie.
Como ya no tendremos comunicación con el Deco se nos ara imposible volver a ponerle el Bootload original.

Y como se dice vulgarmente, la habremos cagao...

En este caso la única solución para poder comunicar con el Deco es utilizar otro sistema de comunicación que no sea el puerto serie.
Este sistema existe dentro del Deco y se utiliza vía un interfaz llamado JTAG que tendremos que construir o comprar.
Para mas información sobre el JTAG existen manuales muy bien detallados en la parte Upload del foro.

Al respecto de los Bootloads también existe un documento muy interesante echo por nuestro pequeño Yoda Gryeti que aclara a mas no poder la cosa.


Resumiendo:
A nuestro Deco podemos meterle el Firmware que queramos que si el Deco deja de funcionar bastara con meterle el anterior para que todo vuelva a la normalidad.
A nuestro Deco no debemos jamas cambiarle el Bootload por que si deja de funcionar nos encontraremos ante muchas dificultades para poderlo recuperar.


Mas cosas interesantes para los que todavía no les duela la cabeza.

Ahora ya sabemos que nos podemos divertir intercambiando el Firmware de nuestros Decos para aumentar por ejemplo sus prestaciones.

El problema es que esta situación no suele ser del agrado de los fabricantes de Decos.
Porque ? Pues seguramente por motivos “poco oscuros ” de $$$

Para intentar bloquear este intercambio de Firmwares a algún fabricante se la a ocurrido la idea de hacerlo modificando el Bootload.
Pero claro, el fabricante sabe de sobras que a parte 4 pelagatos a nadie se le ocurrirá subirle un Bootload cualquiera al Deco, verdad ?

Entonces lo que han echo es meterle dentro del Firmware (igual que un Caballo de Troya) el nuevo Bootload apañado a su manera.
En cuanto subimos este tipo de Firmware al Deco automáticamente nos cambia el Bootload y nos bloquea definitivamente la posibilidad de cargar otros Firmwares diferentes.
No solamente nos bloquea esa posibilidad pero también la de poder cargar el Bootload original.

Dicho vulgarmente “otra vez”, nos han jodio la marrana

Ese maldito Bootload se le conoce ahora por ser el 2.1.9V3

Felizmente unos chicos del KaonTeam (los cuales deberíamos tener siempre presentes en nuestras oraciones) consiguieron saltarse esta protección y poder meterle vía el puerto serie un nuevo Bootload 2.1.9V4 a los Decos infectados.

PD
Os recuerdo que con la ultima versión del programa Radiac Tools podéis saber si un Firmware esta contaminado con un Bootload antes de subirlo al Deco y de esta forma evitaros los problemas.
pirulinuco está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir