Ver Mensaje Individual
Antiguo 01/04/2006, 13:36   #3
Dr LoBoToMiA
Usuario Activo
 
Avatar de Dr LoBoToMiA
 
Fecha de ingreso: 11/jul/2004
Mensajes: 474
Dr LoBoToMiA es como un diamante en brutoDr LoBoToMiA es como un diamante en brutoDr LoBoToMiA es como un diamante en brutoDr LoBoToMiA es como un diamante en bruto
En las fuentes conmutadas (en todas... es un mal endemico) cuando fallan y/o hacen cosas raras, lo mejor es cambiar todos los condensadores electroliticos de la fuente, (no son tantos) o solo los que tienen que ver con el oscilador, si sabes cuales.

Pero ante la duda.... todos.

Hay fabricantes que ya incluyen en sus kit´s de reparacion, bolsitas con los condensadores necesarios a cambiar en caso de fallo de sus fuentes.

La explicacion, es que esos condensadores trabajan a un regimen (o frecuencia) de oscilacion muy rapida, por lo que se degradan con facilidad y pierden las propiedades que le caracterizan.

No se suelen romper... (cruzar, abrir... etc) sino que pierden capacidad poco a poco, hasta que el circuito al que sirve, deja de funcionar.

Si los mides con un capacimetro, veras, como por ejemplo, que un condensador de 4,7 uF mide 2uF o menos aun.
Dr LoBoToMiA está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir