Ver Mensaje Individual
Antiguo 07/09/2006, 19:26   #35
ger000
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 18/mar/2003
Mensajes: 1.118
ger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplar
Cita:
Iniciado por gerbela Ver mensaje
el conjunto motor antena debe estar orientado a 0 al sur real....no hace fata q pilles el satelite mas cercano a tu sur real (en teoria si q se hace asi ...pero no es necesario)
los grados del motsat3 han de coincidir perfectamnte con los de los satelites esto es 30ºw para hispa 19 e para astra y asi con todos ...
Esto no es así, ni siquiera estando en una longitud próxima o igual al meridiano cero, como sería el caso de estar por la zona de Valencia.

Imaginemos que estamos geográficamente situados en una longitud que no sea cero, por ejemplo, en Atenas, aproximadamente en una longitud de 28 grados Este.

Cuando pongamos el bloque motor en la posición cero y apuntemos a nuestro Sur real, estaremos dirigidos justo a 28 grados Este y, siguiendo el ejemplo, para apuntar a Astra 1, habremos de decir al motor que gire hacia el Oeste hasta apuntar a 19´2 grados, sin que cada grado equivalga necesariamente a una raya del motor.

Más aun, en función de la latitud a que nos encontremos la elevación que habremos de dar al motor será distinta y, por tanto, cuando gire el motor cada raya del rotor no necesariamente equivaldrá a un grado en todas las longitudes.

Excepcionalmente, sólo si nos encontráramos en el meridiano cero y en una determinada latitud, en función de la serigrafía del rotor, podría coincidir cada raya de la misma con un grado.

Quizá en el caso que comenta Gerbela, por estar cerca del Meridiano de Greenwich puede, a "grosso modo", realizarse este cálculo estimativo y, a la vez, imperfecto, como aproximación. De ahí que tan sólo capte unos cuantos satélites y Tururú 39.

Pero un ajuste perfecto no puede partir de estas bases. La serigrafía del rotor sirve sólo para un cálculo estimativo del sur real a partir de las instrucciones del mismo y de la fórmula del 1,15. Pero nada más.

En el apuntamiento de una párabola motorizada, por ser una cuestión matemática, sólo hay una serie de parámetros, elevación del motor o, en su caso, de la montura polar; ángulo de declinación del disco; alineamiento al Sur real; y todo ello previa la más absoluta verticalidad del mástil.

La cuestión es que este tipo de comentarios -como decía un antiguo moderador y se reitera en este post- pueden confundir a quienes se acerquen al foro y quieran aprender a instalar una antena. Y por eso hay que salir al paso de los mismos.

Como siempre, para realizar una buena instalación, lo mejor es empezar por las chinchetas tanto de este subforo como del de antenas.

Saludos.
ger000 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir