Ver Mensaje Individual
Antiguo 18/12/2006, 23:59   #9
jmam2
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 16/nov/2003
Mensajes: 376
jmam2 está en el buen camino
El esquema va a ser chungo encontrarlo.. Como no conozcas alguien que tenga uno igual... Respecto a tu condensador de 2200, vale perfectamente para reemplazar al de 2000. Los condensadores electrolíticos (los "botes" que sueltan líquido cuando cascan) tienen una tolerancia mínima de +-20% -y los de baja calidad, para filtros de corriente continua, llegan al -20+80% de tolerancia, así que esos 200 uf de más no van a ningún lado.
El problema es que aunque los cambies todos, muy posiblemente el fallo no venga de ellos, es más: lo típico e que un fallo en los semiconductores los alimenta con voltajes muy altos, o polaridades inversas, o alternas, y eso los hace explotar literalmente, o al menos hincharse y reventar "controladamente" por unas ranuras que tienen para ello en las "tapas"

Eso siempre que el aparato no tenga varios años, ya que como se ha dicho aquí muchas veces, los componentes que más envejecen son precisamente los condensadores: conforma pasa el tiempo se secan y pierden capacidad y ganan resistencia a altas frecuencias, siendo la más típica causa de fallo en circuitos muy antiguos. El calor los hace envejecer prematuramente, (y la manía de miniaturizar todo hace que los circuitos trabajen a parir) pero aun así, en un año o dos no deberían fallar...

Puedes comprobar sin el esquema (y un polímetro) que:

-Los condensadores tienen resistencia infinita (si son grandes, empiezan marcando un valor bajo, y va subiendo conforme se cargan, y deben llegar a infinito si están polarizados correctamente)

-Los diodos y transistores: con el comprobador de diodos y el ohmetro: un cortocircuito es señal inequívoca de muerte en casi todos los casos, un circuito abierto, casi siempre, lo mismo.
-Las resistencias, que pùeden llegar a cortarse (circuito abierto) aunque aparentemente las veas bien.
-Transformadores, generalmente aparecen como resistencias muy bajas o cortocircuitos, y no deben aparecer quemados, claro.
-Los varistores de protección de sobretensiones como smarties gordos y brillantes con dos patas,si fallan, explotan o se abrasan (protegen al resto muriendo ellos antes) y poco queda de ellos, y a veces quedan en cortocircuito.

No sé, como te dice Paco, pon una foto de la placa que se vea bien e igual se te puede dar alguna idea.


Saludos!

Última edición por jmam2; 19/12/2006 a las 00:01.
jmam2 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir