Ver Mensaje Individual
Antiguo 10/04/2007, 09:43   #3
Gárgola 
En las alturas..
 
Avatar de Gárgola
 
Fecha de ingreso: 20/mar/2005
Mensajes: 272
Gárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asiGárgola Va a salirse de la galaxia como siga asi
[QUOTE=panpi;2834193]Hace poco que tengo este programa y aun no me aclaro lo que quiero saber es como puedo conseguir imprimir planos en tamaño normal para poder ver todo bien en una impresora hp psc 1410 soy nueva en este programa y no he podido conseguir hacerlo gracias de antemano[/QUOTE]

Bueno espero que cuando leas esto ya hayas conseguido lo de imprimir.. por si no es así aquí una mini ayuda

Lo primero que tienes que tener es instalada la impresora, parece obvio pero en autocad hay que dársela, no la coge directamente como el Word o Excel. Dentro de Autocad iremos a Herramientas/Opciones pestaña Trazar-Publicar boton Añadir o Configurar Trazadores, y allí coges la Impresora por defecto de Windows, suponiendo que engas solo una, los pasos a seguir para imprimir en Plotters o enviar a copisterias serán los mismos pero con sus datos.

Bueno una vez tenemos impresora, y abierto el archivo que queremos imprimir, lo mas sencillo es lo siguiente:

1º Archivo/Imprimir

2º Seleccionamos Impresora/Trazador: La que hemos instalado antes.

3º Tamaño de Papel: en tu caso como decías A4

4º asignación de Plumillas: Aquí puedes asignarle a cada color con el que hayan dibujado, valores personalizados, como el color qon el que se imprimirá (puede ser independiente del que visualizas en pantalla, de forma que una linea que tienes amarilla puede imprimirse en azul, por ejemplo), el grosor de la linea, el tipo de la linea, y otras características. En tu caso podrías darle monocromo y así te saldría todo igual y uniforme aunque no es un resultado profesional. también podrías crear una Tabla de estilo de Trazado pero eso ya es un nivel superior.

5º Definir el área de Trazado: Es el trozo del dibujo que se va imprimir, la forma mas segura de que salga todo lo que quieres es Marcarlo por ventana, por lo que te desaparecerá la ventana de impresión y tendrás que marcarle los dos puntos enfrentados del área del dibujo que quieras imprimir, delimitando el rectángulo/ventana que contenga lo que deseas.

6º La Escala: en caso de que este a escala 1:1 si marcaras escala hasta ajustar, te daria la escala a la que esa delimitación de trazado/ventana que le has dado entra dentro de ese tamaño de papel que le has asignado, debería ser una escala exacta o bastante aproximada a las escalas normalizadas, que también son diferentes si hablamos de arquitectura, mecánica,..... Pero que suelen ser en Arquitectura 1:1000, 1:100, 1:50, 1:25, y menores para mecánica debido al nivel de detalle que se necesita en las piezas, etc.

7º Por ultimo, en la orientación del Dibujo podrías girar, tanto la impresión como el Papel para un mejor ajuste.

En cualquier caso conviene hacer una previsualización Botón de Vista Preliminar, para ver como va a quedar finalmente la impresión y en caso necesario modificarlo antes de imprimir.

Un saludo
Gárgola
__________________
Gárgola está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir