Ver Mensaje Individual
Antiguo 10/07/2007, 00:40   #1822
Coke-OFF
Invitado
 
Fecha de ingreso: 08/may/2007
Mensajes: 2.152
Coke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foroCoke-OFF A este paso se convertirá en leyenda de este foro
Cita:
Iniciado por kolmo7 Ver mensaje
Realmente la pregunta tendría que haber sido: ¿entre qué valores se mueve n?. Porque eso daba la solución siempre que se pusieran los valores correctamente.


Sastamente. Solo puntualizar que hay 50 taquillas únicamente así que la x, en este caso , se mueve entre 0 y 6.

¿Podrías explicar así por encima el proceso que te ha llevado a esa solución?

De todas maneras... los tigretones son tuyos
he llegado por casualidad...

he partido de la base de que todas estan abiertas....

A = abierta.
C = cerrada.

para que al final de todo el proceso sigan estando abiertas, el numero de divisores de cada numero de taquilla, tiene que ser impar....

A
ACA
ACACA
.
.
.

ejemplo....

numero de divisores de la taquilla 5 = por ser 5 un numero primo solo tiene 2 divisores (1 y 5) par, Cerrada....descartados todos los primos.

pos a factorizar....

1 => 1 => impar, --------> A
2 y 3 nada son primos. --> C
4 => 1, 2, 4 => impar, --> A
5 nada ---------------------> C
6 => 1, 2, 3, 6 => par, --> C
7 primo, -------------------> C
8 => 1, 2, 4, 8 => par ---> C
9 => 1, 3, 9 => impar, ---> A

aqui es donde me he empezado a mosquear... y directamente he ido comprobar el 16, 25, 36 y 49...intuia que el resultado tenia que tener alguna secuencia, porque se habian utilizado progresiones aritmeticas para modificar la taquillas.

16 => 1, 2, 4, 8, 16 => impar, A
25 => 1, 5, 25 => impar, A
36 => 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18, 36 => impar, A
49 => 1, 7, 49 => impar, A

pues visto lo visto, he llegado a la conclusion de que....

todo numero natural elevado a 2 tiene un numero impar de divisores....

no se si existira ese teorema...

Coke.

Última edición por Coke-OFF; 10/07/2007 a las 01:01.
Coke-OFF está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir