Ver Mensaje Individual
Antiguo 09/10/2007, 16:09   #1
BOLIKO
Intentando aprender y enseñando lo que sé
 
Avatar de BOLIKO
 
Fecha de ingreso: 24/ago/2005
Mensajes: 10.149
BOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperables
Descubren el secreto de la larga vida de las células cancerígenas

Según publica la reista Science, un equipo de investigadores italianos y suizos ha desentrañado por qué las células del cáncer son capaces de dividirse de forma indefinida. Su estudio arroja luz sobre la estructura de nuestros cromosomas y nuestra comprensión del mecanismo de división de nuestras células.

Nuestro material genético está organizado en cromosomas, en cuyos extremos se encuentran unas estructuras denominadas telómeros, que impiden que los cromosomas «se deshilachen» durante la división celular. Sin embargo, cada vez que se divide una célula, se acortan un poco los telómeros. Cuando ya son demasiado cortos, activan un sistema de alarma que detiene la división de la célula.

Sin embargo, este sistema falla a veces y deja células con cromosomas o líneas celulares dañadas que se hacen «inmortales»; ambos casos conducen a enfermedades como el cáncer. Se cree que, aproximadamente, en el 90% de las células del cáncer hay actividad de mantenimiento de los telómeros.

Hasta la fecha, los científicos creían que el ADN de los telómeros nunca se transcribía a ARN, pero en el reciente estudio, se ha descubierto que en realidad, el ADN telomérico sí se transcribe a ARN, y que ese ARN es regulado por la misma enzima responsable de mantener los telómeros en células embrionarias y algunas células madre para que sigan dividiéndose.

Los científicos opinan que sus hallazgos podrían conducir al desarrollo de medicamentos nuevos contra enfermedades causadas por disfunciones teloméricas. Pese a la buena noticia, los investigadores son cautos, y aseguran que "aún es pronto para dar una respuesta concluyente", pero se trata de un paso importante.

Fuente: Electrónica Fácil
__________________
[CENTER]
https://www.quinielista.es/dnp1x2/buscadores_del_pleno
[CENTER][B][FONT="Comic Sans MS"][B]By MªDolores[/B][/FONT][/B][/CENTER][/CENTER]
[COLOR="Red"][CENTER]Si quieres ganarte unos € extras con FAP===>[URL=https://www.fortadpays.com/themes/common/signup.php?ref=11094 ]pincha que te llevo<===[/URL][/CENTER][/COLOR]
BOLIKO está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir