Ver Mensaje Individual
Antiguo 07/02/2008, 17:59   #7
flote20
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 30/dic/2002
Mensajes: 60
flote20 está en el buen camino
Hola amigos!!! He estado un poco liadillo con los examenes y no he tenido tiempo de ponerme manos a la obra con el tema.

Lo primero de todo muchisimas gracias por vuestras aportaciones. Es cierto que el metodo ese que comenta de usar un par de moviles+timbrador es algo muy rudimentario. Pero la mas cojonudo es que hoy por hoy es lo que se USA!!!!Por eso la idea de hacer una maquina que automatice el proceso. Bueno comentaros como pretendo hacerlo.

La maquina llamda VCBA va a comprobar un total de 48 pares por tirada. voy a utilizar un PIC que va a conmutar una serie de mux que pondran en contacto con el PIC el par a comprobar en cada momento. Además el PIC también va a contener el algoritmo que identifique cuando el par en cuestion este en corto, cruzado, derivado a masa, cto abierto o intercambiado por otro par.

El ciruito pasivo que se va a encargar de etiquetar los pares va a estar formado por una simple resistencia que colocada en la sala del DSLAM, cortocircuitara los hilos del par a analizar. Hare circular por esa R una corriente continua que "leeré" con el PIC a traves del conversor A/D que tiene internamente. Utilizaré un total de 48 R's distintas para codificar los 48 pares.

Mi intención es realizar todas las pruebas desde la sala del repartidor MDF. Para ello voy a conectar el VCBA a las regletas a traves de unos conectores especiales diseñados para tal efecto. Mientras que en la sala del DSLAM voy a tener que desconectar los RJ25* del DSLAM y conectarlos a un panel que haga el cortocircuito de pares a traves de distintas R's anteriormente comentadas.

Por otro lado el VCBA tambien tiene que comprobar que en el MDF hay señal de ADSL por cada par. Luego una vez comprobado el conexionado, se tendra que hacer otra prueba donde se verifique que en las regletas del MDF hay señal de ADSL. Para ello con el DSLAM conectado y dando servicio, tendria que volver a conectar los conectores RJ25 al subrack de conectores del DSLAM. La maquina tendria que detectar que cada par comprobado tiene señal ESTABLE de ADSL. Para ello he pensado en integrar un modem de ADSL en el VCBA y multiplexar los pares poniendolos en contacto con el MODEM. Detectaria sincronismo del MODEM de ADSL. A traves de los sockets le interrogaria acerca de ello...

* Los RJ25 son los conectores por donde viajan las señales de ADSL, es decir los pares que unen fisicamente el DSLAM con el MDF.

Dudas y preguntas que me gustaria comentar:

1) Lo ideal seria realizar las pruebas de conexinado y sincronismo con el DSLAM conectado y dando servicio. Para las pruebas de sincronismo no hay mas tu tia que el DSLAM este conectado y dando servicio. Pero como podria hacer las pruebas de conexionado con el equipo conectado? Alguien tiene algua idea de como poder "aislar" los pares de hilos del DSLAM y poder etiquetarlos de manera fiable?

2) En el caso de que no haya mas narices que asilar los pares desconectandoles del DSLAM, la forma de identificar los pares la he pensado midiendo tensiones. Pero tambien podria hacerlo midiendo retardos. Colocando una red pasiva retardadora (condensador en paralelo con R) en la sala del DSLAM. Cual de las 2 opciones me recomendais? Cual seria mas fiable y la que menos problemas me pueda dar a la hora de realizar la identificacion: influyencia de ruido, etc.

3) La integración de un modem de ADSL en el VCBA para detectar el sincronismo de una señal de ADSL es una idea que me provoca repelus. No existe una forma "mas" sencilla de detectar sincronismo. Es decir, algo como algun nivel de tension o alguna forma de onda especial que aparezca cuando el modem engancha y pilla es sincronismo?

PD: A Alguno puede pensar: Si el para pasa las pruebas de sincronismo, eso implica que tambien ha pasado las pruebas de conexionado. Entonces pq no se hacen directamente las pruebas de sincronismo y pasamos de las de cableado???. GRASOOOO ERRRORRRRR. Las pruebas de cableado son necesarias!!!pq aunq no lo pueda explicar yo he visto con mis propios ojos sincronizar un modem de ADSL con un solo hilo del PAR. Y el otro hilo esta derivado a masa...


Saludos y gracias por todo
flote20 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir