Ver Mensaje Individual
Antiguo 03/03/2008, 20:05   #9
pegaso21
Winged Horse
 
Avatar de pegaso21
 
Fecha de ingreso: 30/jul/2004
Mensajes: 34.645
pegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatar
Cita:
Iniciado por gheta Ver mensaje

Pd: no estaría de mas que alguien nos enseñara a reinstalar el XP Profesional sin necesidad de formatear.
Allá vamos.

Hay que proceder como si de una instalación de XP se tratara.

Se arranca con el CD y a partir de que sale la página de la licencia, toda la pantalla azul llena de letras, se pica F8, ha de aparecer una opción "Reparar", (no confundir con la opción que aparece antes de F8 que es reparar desde consola, esta es posterior) se pincha en la R y se sigue el proceso, se ejecuta como si fuera instalación nueva pero lo que hace es machacar el S.O. sin afectar a los programas ni carpetas, lo único que a veces hay que reinstalar es algún driver y no siempre.

Lo hago mucho, sobre todo cuando tengo que aprovechar un disco duro en otro equipo, de esa forma reconoce la placa y demás y no hay que formatear.

Una costumbre que tengo es hacer siempre 2 particiones en instalaciones nuevas, una primera de 30 Gb. para el S.O., programas, Etc... y otra con el sobrante del disco duro y la llamo Datos, una vez instalado todo lo que necesito, programas, aplicaciones y demás, excepto el antivirus, hago una imagen de "C" en "D" con Ghost y su disco de arranque, cuando hay problemas se arranca con el y se restaura toda la partición como estaba de nuevo.

La carpeta "Mis documentos" del escritorio le cambio la ruta y le cambio la "C" por una "D", de esa forma todos mis datos están siempre a buen recaudo por si se estropea el sistema, a lo único que hay que temer es a que el disco se dañe fisicamente.

EDITO: La opción reparar a la que me refiero no suele aparecer en las instalaciones desatendidas, por lo que muchos Windows UE (Unatended Edition) no valen para ello.
__________________
Saludos a todos.


@20008



Última edición por pegaso21; 05/03/2008 a las 16:22.
pegaso21 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir