Ver Mensaje Individual
Antiguo 09/05/2008, 18:33   #9
ronsico
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 23/abr/2007
Mensajes: 112
ronsico está en el buen camino
[QUOTE=Elc@no;3358012]El anclaje quimico es una mezcla de 2 componentes cremosos que una vez puestos en contacto endurecen hasta alcanzar una terrible dureza y consistencia.

Para que te hagas una idea, se usa por ejemplo en escuelas de escalada para montar anclajes de gran resistencia, y sobre todo a nivel profesional para sujetar grandes andamiajes, montacargas etc...

Para su uso en paredes huecas se introduce un tamiz o vaina de plastico en el agujero del taladro. Es como un tubo de plastico con muchísimas perforaciones.

Posteriormente inyectas los dos componentes con un mezclador (los kits no profesionales ya suele venir la jeringa preparada, se mezcla al salir) en el interior de ese tamiz.

Finalmente introduces una varilla roscada en el tubo.

La sujetas un minuto y hay que dejarla unas horas reposar.

El resultado final es una varilla sujeta en la pared MUY firmemente. Para arrancarla tendrias que arrancar el trozo de pared a traves del cual se ha repartido interiormente la mezcla al salir por los agujeritos.

Luego usas 2 tuercas por cada rosca para sujetar las zarpas que sujetan el mastil. Jugando con ambas roscas puedes meter o sacar un poco cada punto de anclaje, lo cual te facilita enormemente nivelar el mastil.

Ya se que es un poco mas laborioso que meter cuatro tacos , pero al menos en mi caso, cuando tengo un monstruo de mastil con 3 antenas una de ellas bastante grande, mas el motor sujeto a la chimenea de mi tejado...

...no quiero sorpresas.[/QUOTE]


Buenas ElC@ano. Me a gustado ese soporte para colocar en mi terraza. Podrias , si no es mucha molestia y cuando puedas, poner una foto del soporte. Me e quedado con la explicación pero me gustaria verlo a ver como queda. Te lo agradeceria mucho

Saludos y gracias
ronsico está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir