Ver Mensaje Individual
Antiguo 24/03/2009, 12:28   #9
eutexia
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 04/mar/2009
Mensajes: 28
eutexia está en el buen camino
[QUOTE=Vincent_astu;3728330] existe un mínimo de deslizamiento o roce, y aunque sea despreciable no es cero absoluto.

existe fricción con en el eje del rodamiento (que es metálico) y del propio engranaje con la caja, por lo tanto creo que lo idóneo sería poder lubricar mínimamente esas zonas.

De todas formas, quede claro que no voy a entrar en una polémica .Entiéndase este post como una reflexión de un curioso.

Saludos eutexia.[/QUOTE]

Hola Vincent (y hola a todo el mundo)

No, no existe roce, entre dientes es cero absoluto (en engranajes bien calculados, proyectados y realizados, que son la inmensa mayoría). Y si no estan bien calculados hay que tirarlos y realizarlos de nuevo, pues es muy grande la problemática de un mal cálculo o deficiente ejecución.

Efectivamente en el eje de rodamiento existe una gran fricción, la cual es necesario (indispensable) disminuir con lubricante. De la misma forma que los ejes no pueden estar no lubricados, el exceso de lubricante también es perjudicial. Lo suyo es coger un destornillador pequeño, untar su punta con aceite o grasa (dependiendo del caso) y pasar dicho destornillador por el eje o por el cojinete, para que quede lubricado pero sin que la grasa o aceite salgan del compartimento.

Y como bien comentas, Vincent, este foro es para que todo el mundo aprenda, empezando por mí, pues soy ignorante de muchísimas cosas y, simultáneamente, exponer lo poco que se (intento que este sea siempre mi talante en los foros que he participado/participo: dar y recibir). En mi caso, debido a mis estudios y profesión, conozco el tema engranajes.
eutexia está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir