Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 08/05/2009, 18:10   #764
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
[B]Fernando Alonso perdió 5,5 kg en Bahrain[/B]

Las imágenes de Fernando Alonso al borde del desmayo mientras atendía a las televisiones en Bahrain eran escalofriantes. Los ojos estaban fuera de las órbitas y se cayó redondo al suelo. Ahora al fin sabemos la explicación, una avería mecánica fue la causante de una quemadura en la espalda y de una severa deshidratación.

En el interior del coche tuvo temperaturas diez grados superiores a las habituales porque un manguito del radiador se soltó y se convirtió en una peculiar calefacción a tope. Metía aire caliente en el cockpit. Además, no le funcionó la bomba del agua, pero tampoco le habría servido de mucho beber ese litro de agua en el horno en el que se convirtió su habitáculo.

En un gran premio con 39 grados ambiente como el que se vivió en el reino bahrainí, lo normal es perder tres kilos después de la carrera, como, por ejemplo, le pasó a Nick Heidfeld. Pero el ovetense perdió casi el doble: "Me quedé sin suficiente agua en mi cuerpo, perdí cinco kilos y medio durante la carrera, y eso no es nada normal. Tuve un problema con el radiador del coche y se metió aire caliente en el cockpit, me quemé la espalda con el asiento y eso me hizo perder incluso más hidratación. Me quedé así al final de la carrera por una serie de factores de mala suerte".

Sin embargo, Fernando no cree que el peso que ha adelgazado le perjudique en exceso: "Estoy más delgado que en la pretemporada y creo que he terminado mejor las tres primeras carreras si lo comparamos con el arranque de 2008. Competimos con menos aerodinámica en los coches y el pilotaje es menos duro en las curvas rápidas".

Para que se hagan idea del reciente tormento sufrido en el desierto, en Malaisia 2003 Alonso perdió cuatro kilos y medio durante la carrera, pero estaba enfermo de gripe y con 38 grados de fiebre. En el último gran premio llegó a sus límites.



[B]Fernando Alonso, en los huesos Ha perdido 10 kilos desde la temporada 2008[/B]

Fernando Alonso no pasa por su mejor momento físico. Tras sufrir un desmayo después del GP de Bahrein por un fallo en la bomba que le suministraba agua, el piloto español ha asegurado que llegó a perder 6 kilos ese mismo domingo.

Esto significa que después de perder 4 kilos este invierno por la introducción del pesado sistema KERS, el piloto de Renault lleva un total de casi 10 kilos menos que la temporada 2008.

En la misma linea de difundir detalles sobre el peso de los pilotos, Kimi Raikkonen ha revelado en Barcelona que actualmente pesa 10 kilos más que su compañero de Ferrari, Felipe Massa.

Se cree que Massa tiene un peso aproximado al de Nick Heidfeld, quien afirmó a los reporteros de Montmeló que pesa 59 kilos.

"¡59 kilos!", exclamó el vigente campeón del mundo, Lewis Hamilton, quien dice que pesa 67kg.




[B]Rosberg preocupado por la pérdida de peso de algunos pilotos[/B]

Ante los continuos esfuerzos de muchos de sus rivales para perder peso con el fin de reducir su desventaja en las carreras, Nico Rosberg pide a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y a los equipos que revisen inmediatamente el peso de los monoplazas.


La FIA anunció recientemente que su plan es aumentar el peso mínimo de los bólidos a partir de la próxima temporada, aunque el piloto de Williams considera que se deben comenzar a tomar medidas mucho antes por cuestión de seguridad.

"En Bahrein varios pilotos perdieron el conocimiento después de la carrera y pienso que eso tiene mucho que ver con el hecho de que los estén presionando para que pierdan peso, por culpa del reglamento y en particular el KERS (sistema de recuperación de energía cinética, en inglés)", explicó el alemán.

"Creo que es muy importante que introduzcamos algo que haga perder esa obsesión por perder peso, perder peso, perder peso. Es como el salto de esquí, no es nada saludable cuando la gente comienza a perder el conocimiento", continuó Rosberg.

"Obviamente es solo mi opinión, pero el tema del peso es algo que está teniendo una gran influencia", añadió el germano, cuya opinión probablemente sea respalda por el español Fernando Alonso, quien después de un problema con el sistema de agua de su monoplaza en Bahrein sufrió una deshidratación severa y acabó desmayándose.


[B]Piquet dice que necesita cariño de Renault para mejorar[/B]

Un abrazo cariñoso de todos podría ser lo que necesita el piloto brasileño Nelson Piquet para recuperarse tras un complicado inicio de temporada en la Fórmula Uno.

El piloto de Renault, cuyo padre fue triple campeón de la especialidad, no ha dado aún puntos este año a su equipo, en el que Fernando Alonso es el indudable número uno.

El bicampeón mundial asturiano ha sumado puntos en dos ocasiones y ha llegado entre los 10 primeros en las cuatro carreras, incluyendo una salida desde la primera línea en China.

El mejor puesto logrado por Piquet esta temporada es decimocuarto.

"Pienso que tengo que mejorar en las clasificaciones", dijo el jueves el piloto de 23 años a la prensa en la antesala del Gran Premio de España.

"El punto fuerte de mi carrera siempre han sido las pruebas de clasificación. Por supuesto, en las categorías inferiores no significa mucho, pero en Brasil, en Inglaterra o en el GP2, he sido el conductor que ha hecho la mayor cantidad de pole positions los años que he corrido", aseguró.

El sudamericano dijo que los cambios reglamentarios en la categoría han jugado en su contra.

"Este año estoy luchando un poco más", dijo Piquet, cuyo futuro en el equipo ha sido objeto de persistentes especulaciones.

"Debería haber estado mucho mejor en las clasificaciones, pero la falta de pruebas, los nuevos neumáticos, el coche de esta temporada y el nuevo reglamento han hecho que todo sea un poco más difícil para mí", agregó.

Piquet explicó que desea mostrar un mejor nivel en las etapas en las que se siente más cómodo.

"Espero llegar bien a los circuitos que son un poco más familiares y que me puedan ayudar un poco más para tener una pequeña ventaja", añadió.

Preguntado sobre si tal vez necesitaba "más de un abrazo y la tranquilidad" de Renault, Piquet sonrió.

"Creo que también hay parte de eso. Obviamente hay mucha gente en el equipo que no le gusta dar abrazos", dijo.

"Pero uno tiene que vivir con esto de todos modos. Las personas con los que trabajamos día a día, los ingenieros, están tratando de hacer lo mejor (...) Intentando dar todo lo posible para que pueda volver al ritmo en las clasificaciones y realizar buenas vueltas", agregó.

"Creo que sólo necesito tener un poco más de ritmo en las vueltas de clasificación. Sé que soy capaz de hacerlo", finalizó Piquet.



[B]Alonso echa de menos rivalidad con Hamilton[/B]

Su gran rivalidad en la temporada de 2007 cubrió muchas portadas, pero Fernando Alonso ha hablado positivamente sobre su ex compañero de equipo en las filas de McLaren Mercedes, y actual campeón del mundo, Lewis Hamilton.


En Barcelona, en donde este fin de semana tiene lugar el Gran Premio de España, Alonso comentó que las batallas que mantuvo con Hamilton "nos ayudaron a encontrar nuestros límites. Admito que, de alguna forma, echo de menos esa rivalidad porque era era divertido cómo nos esforzábamos para encontrar nuevos límites".

Su aventura en las filas de la escudería McLaren Mercedes acabó antes de lo esperado debido a varias altercados, que, según explica el ahora piloto de Renault, "fueron con los jefes grandes y debido a la filosofía del equipo; esa fue la razón por la que decidí dejar atrás ese periodo de mi carrera".

"Lewis siempre ha sido un gran piloto y es un gran campeón. En su primera temporada en la Fórmula 1 ya luchó por el título y en la segunda lo ganó. Para ayudar a su reputación que ahora está algo dañada, eso es muy fácil, que siga ganando. Hará feliz a mucha gente y a muchos aficionados, eso es muy importante; lo mejor que uno puede hacer es dar el máximo en el monoplaza, ganar carreras, campeonato, hacer su trabajo".




[B]Lewis Hamilton: "Me gustaría volver a pilotar con Alonso"[/B]

"He pasado lo mejor y lo peor de mi carrera en seis meses, si pudiera borraría lo de Melbourne", asegura el campeón mundial

Lewis Hamilton (Stevenage, 1985) parece otro. Transita por el Mundial en terreno de nadie, pero parece feliz, liberado de la posible sanción por mentir en Australia y Malasia, sin saber muy bien cuál es su imagen ante los aficionados, si la del campeón más joven de la historia o la del mentiroso más mediático. El caso es que el británico estrena traje, lo mismo que McLaren. Se están reconstruyendo. Más cercanos, simpáticos, como saliendo de la férrea mano de Ron Dennis. Lewis recibe a MARCA en Barcelona sin poner una sola pega a las preguntas, sin esquivar sus errores del pasado y con una sonrisa de oreja a oreja.

Pregunta. Vaya año más raro para defender el número 1 de campeón, ¿no?
Respuesta. Sí, muy, muy difícil. Desafortunadamente ahora estamos un poquito por detrás, pero vamos a apretar en las carreras que quedan para terminar y cualquier cosa es posible, aún falta mucho.

"Estamos un poquito por detrás, pero vamos a apretar y cualquier cosa es posible"

P. ¿Sorprendido por lo que está pasando con los grandes detrás y los nuevos equipos delante?
R. No ha sido una gran sorpresa en realidad, porque ya sabíamos en Barcelona, en los tests de hace unos meses, que la cosa iba a estar difícil. Pero bueno, ver a los grandes detrás siempre sorprende, aunque sea por las nuevas reglas. Está siendo un Mundial muy difícil para todos.

P. ¿Ese cambio de reglas y de coche le ha hecho variar su estilo de pilotaje?
R. No, no demasiado en realidad, es más o menos el mismo. El coche es un poco peor y tengo que compensarlo en algunas áreas, algo en las frenadas y así, pero no varía demasiado.

P. ¿Considera que ha vivido el mejor momento de su carrera y el peor en apenas seis meses?
R. Seguro, desde luego. Definitivamente he vivido lo mejor con el título, y lo peor. Espero que vengan mejores días pronto y voy a trabajar muy duro en todo ello. Voy a levantar la cabeza, a concentrarme en el trabajo y a mirar hacia delante para cumplir las expectativas de la gente y de los fans.

"Desde que llegué a la Fórmula 1 siempre vivo al límite. Pero ahora disfruto más, y espero que eso me ayude"

P. Parece que siempre viva usted al límite con apenas 23 años, sin término medio.
R. Sí... bueno sí, sobre todo, desde que llegué a la Fórmula 1 siempre vivo al límite. Pero ahora estoy, no más relajado, sino disfrutándolo todo un poco más, y espero que me ayude.

P. ¿Pero realmente pensó usted en la retirada en los peores momentos como se ha escuchado en repetidas ocasiones?
R. Lo único que puedo decir es que consideré todas las opciones, eso seguro.

P. ¿Y abandonar McLaren entre ellas?
R. No, bueno, consideré mi futuro y no era necesariamente tener que parar ahora mi carrera deportiva, sino más bien reconsideré hasta dónde y hasta cuándo quiero llegar, qué quiero hacer en el futuro. En este momento, con el título recién conquistado, considero que quiero continuar e intentar ganar alguno más.

P. ¿Es usted un nuevo Lewis Hamilton después de todo lo que ha pasado?
R. No, creo que no. Al final estoy aprendiendo y esto me hace más fuerte que el Lewis Hamilton que era antes. Espero que la gente acabe sabiendo quién soy, viendo que soy una buena persona.

"Consideré todas las opciones posibles, eso seguro, incluso la retirada"

P. Si pudiera borrar algo de lo que ha ocurrido en los dos últimos años ¿qué sería?
R. Sin duda alguna lo que pasó en Melbourne este año (las mentiras por las que se reunió el Consejo Mundial de la FIA).

P. Fernando Alonso habla muy bien de usted. Afirma que su relación en 2007 era buena, o al menos tan buena como podía serlo, pero que fue contaminada por la prensa inglesa y española...
R. Sí, es cierto... ¿Me repites tu nombre? Porque... (se ríe) No, es broma. Quizás no seamos amigos como para ir a cenar, pero le tengo un gran respeto, antes y ahora, nos vemos, nos saludamos y hablamos con normalidad.

P. ¿Y le gustaría pilotar de nuevo con Fernando Alonso en el mismo equipo?
R. Síííí (Yeahhh). Quiero decir... pilotar junto a uno de los mejores pilotos del mundo es una gran experiencia porque siempre empujas al otro hasta más allá, más de lo que nadie puede imaginar. Así que dos grandes competidores siempre harán todo para derrotarse uno al otro, siempre en el límite todo el tiempo. Trabajar con él fue un placer.

"El coche es un poco peor y tengo que compensarlo en algunas áreas, algo en las frenadas y así, pero no varía demasiado"

P. A este paso ¿cree que es posible atrapar a los Brawn o a Button?
R. Veremos, es difícil de decir. Este fin de semana va a ser muy importante porque veremos qué opciones tenemos, el paso que hemos dado y las próximas carreras van a clarificar bastante cómo puede decirse el campeonato, si podemos recuperar el camino.

P. ¿Habrá un nuevo McLaren en Barcelona?
R. En Barcelona estrenamos nuevas cosas, pero no es un paso adelante radical o un gran cambio, son pequeñas mejoras y no creo que sean suficientes como para darle la vuelta a la situación, no sabemos si son un gran paso hacia adelante, ya que el resto de equipos va a presentar grandes mejoras también.

P. El circuito de Catalunya le va a homenajear, como al resto de campeones del mundo, con una placa suya en el trazado. ¿Ya ha olvidado todo lo que ocurrió aquí, los insultos del año pasado?
R. Claro que he olvidado lo que pasó, de hecho no he pensado en ello desde entonces. No por nada, es que no me gusta mirar hacia atrás, siempre lo hago hacia adelante. Sé que tengo muchos fans en Barcelona, en España, mucha gente que me apoya y me aplaude. Es fantástico este homenaje y va a ser un día muy especial para mí.




[B]Un alto cargo de TF1, despedido por criticar la ley antipiratería de Sarkozy[/B]

Los sindicatos denuncian la proximidad del dueño de la cadena con el Gobierno

Un alto responsable de la cadena de televisión francesa TF1 ha sido despedido por criticar el proyecto de ley sobre la protección de los derechos en Internet, algo que ha provocado la indignación de los sindicatos.

Jérôme Bourreau, 31 años, era responsable de los centros de innovación del sitio web TF1, y fue despedido por "fuertes diferencias con la estrategia de la cadena, cuyo principal accionista, Martin Bouygues, es próximo al presidente Nicolas Sarkozy", informa Libération, que recoge las declaraciones del responsable despedido.

Según el periódico, Bourreau escribió en febrero al diputado de su circunscripción electoral en París, Françoise de Panafieu, desde su dirección de correo electrónico personal, para denunciar el proyecto de ley que penalizará las descargas en la Red y los intercambios de archivos con el corte del servicio.

Al mes siguiente, Bourreau fue llamado por un responsable de la cadena quien le comunicó, según Libération, que no tenía "ningún derecho a tener esta opinión", tras reconocer que ese correo electronico había llegado a sus manos a través del propio Ministerio de Cultura.

El 16 de abril, Bourreau recibió su carta de despido. La razón, su oposición al proyecto de ley, considerada como un acto de oposición al grupo TF1.

Por su parte, la ministra de Cultura francesa, Christine Albanel, ha negado que "pidiese la cabeza de nadie".

Sin embargo, el sindicato SNJ-CGT ha asegurado que el caso es "otro episodio que demuestra una vez más la relación incestuosa entre poder y la cadena propiedad de Bouygues".

En un comunicado, TF1 ha confirmado el despido de Bourreau, que justifica porque éste se había manifestado públicamente "sobre posiciones radicales" que "son contrarias a las declaraciones oficiales del grupo, que está favor de esta ley."

El polémico proyecto de ley, un proyecto personal de Sarkozy que prevé la suspensión de acceso a Internet para quienes reincidan en el intercambio de archivos en la Red, fue rechazado contra todo pronóstico por la Asamblea, tras lo cual fue remitido para una nueva lectura en la Cámara que debe volver a votar el 12 de mayo





[B]El equipo Williams se hace grande Obtienen un nuevo grupo patrocinador[/B]

El equipo Williams ha anunciado que Green Flag, el rescate y la recuperación de ciertos expertos, formará parte del patrocinio del banco RBS con el objetivo de ampliar los beneficios de esta asociación a través de un nuevo grupo de negocio.

Allan Watt, director de Comunicaciones del Grupo RBS:

"La asociación RBS con Williams tiene vigencia hasta finales de 2010, pero como parte de una revisión de nuestra actividad como sponsors en este deporte, se está llevando a cabo la posibilidad de ampliar el beneficio de todo el grupo a través de los negocios del Green Flag. Así, se utilizará la asociación para el beneficio de clientes y empleados del Reino Unido y del resto de Europa, así como para la adquisición de nuevos clientes".

"Williams ha sido un gran apoyo en la búsqueda de nuevas formas para que podamos aprovechar al máximo este patrocinio y reducir los costes en el transcurso de esta temporada y en 2010. La marca RBS se mantendrá junto con Green Flag en el monoplaza".





[B]Sube el caché de Vettel Tendrá bonificación extra si gana el mundial de 2009[/B]

Sebastian Vettel ha negociado apresuradamente una nueva cláusula de su contrato de 2009 en Red Bull.

Antes de la temporada, el piloto de 21 no podía imaginar que se convertiría en uno de los pilotos con más posibilidades de alzarse con el título en 2009.

La mayoría de los conductores incluyen en sus respectivos contratos la promesa de una bonificación extra en caso de que lleguen a alzarse con el título mundial.

Y Vettel no ha perdido el tiempo. Según el diario Bild, el joven piloto y su padre han convencido al jefe del equipo, Christian Horner, para aumentar esa bonificación en un 10 por ciento.

Así pues, se estima que el "sucesor de Schumacher" obtendría un extra de 350.000 euros si ganara el campeonato, además de sus 3,5 millones de cláusula.

"Habría sido un estúpido si no lo hubiera aceptado. Y Sebastian no es tonto", admitía Horner.





[B]No a la 'temporada tonta' de BMW en 2009 Sustituir a los pilotos no es la prioridad de la escudería alemana[/B]

Mario Theissen ha cortado de raíz los comienzos de los rumores de que BMW-Sauber está buscando un piloto, para así parar cualquier especulación.

La 'temporada tonta' parece empezar más temprano cada año, pero Theissen ha dicho que no comtempla que los ocupantes de los coches contruidos en Hinwil sean sustituidos, ya que en la actualidad lo considera como una menor prioridad.

"Una vez que tenemos un coche que es capaz de ganar carreras, entonces podemos empezar a hablar hablando de los pilotos de nuevo", dijo el alemán en el Circuit de Catalunya.

BMW también afirmó que el objetivo es tener un "doble difusor" puesto en marcha para el Gran Premio de Turquía después de Mónaco.

Theissen admitió que una versión inicial del concepto del difusor no ha demostrado su valor durante las recientes pruebas del túnel de viento






[B]
Los pilotos ven a Button candidato al Mundial[/B]

Alonso y Hamilton elogian su calidad. Fisichella y De la Rosa denuncian lo que para ellos es una injusticia: "El coche importa más que el piloto"

El debate está en la calle. Muchos preguntan incrédulos cómo puede ser que Jenson Button, que luchaba por las últimas plazas el año pasado, ahora sea un líder indiscutible y el favorito del campeonato. Así que AS se lo trasladó a Alonso, Hamilton, Fisichella y Pedro de la Rosa: "¿Quiere decir la situación actual que el Mundial sólo se decide por la mecánica, que el piloto no importa?".

El primero en contestar, y de forma prolija, fue el campeón asturiano, que no dudó en elogiar al piloto que le arrebató la tercera plaza del Mundial en 2004: "Creo que el Mundial es igual ahora que hace diez años. No creo que Jenson fuera el peor piloto el año pasado cuando luchaba por las últimas posiciones porque ya ha sido bastante competitivo durante su carrera, y en 2004 siempre luchaba por el podio y terminó tercero el Mundial. Así que es bueno. Este año al fin tiene el coche adecuado y está demostrando que es incluso capaz de luchar por las victorias en una carrera o un campeonato. Me alegro por él. En la F-1 cuenta todo el pack: el equipo, el coche, el piloto, los ingenieros Hay muchos factores que pueden ayudarte a ganar una carrera o un Mundial. Todos los pilotos nos respetamos. Pienso que todos somos buenos a este nivel. A veces sabemos que tenemos el monoplaza correcto y otras veces algunos de nosotros necesitamos trabajar duro para hacer el coche competitivo y ganar títulos". A continuación, Giancarlo Fisichella habló sin pestañear con el desazón de un piloto que corre para Force India: "Desde que empecé mi carrera en 1996 siempre ha habido el mismo problema, el coche es mucho más importante que el piloto. El año pasado vimos un ejemplo claro: Lewis fue campeón y ahora sufre para meterse entre los diez primeros. Y Button sufría conmigo en las últimas filas de la parrilla y es el actual líder del campeonato". En esto coincide con De la Rosa: "Jenson lo está haciendo muy bien, pero esto demuestra que el coche importa demasiado".

Hamilton quiere quitar importancia a los pilotos: "Fernando lo ha explicado muy bien. Se le da demasiado énfasis a nuestro papel. Nosotros somos parte de un engranaje en el que todo cuenta por igual. Y tenemos que lidiar con cosas que escapan a nuestra responsabilidad. Sólo los veinte que estamos aquí dentro sabemos la presión que se sufre en esta competición".














[B]Roldán Rodríguez: "Este año aspiro a estar entre los primeros"[/B]

Durante este pasado invierno, el pucelano ha disputado la GP2 Asia series en el seno del equipo Piquet. Su actuación fue brillante en el debut, con la victoria que consiguió en China.

El piloto español Roldán Rodríguez (Piquet Sports) afronta desde mañana una nueva temporada en las GP2 Series, que comenzarán este fin de semana en el Circuit de Montmeló, y aseguró que su aspiración este año es "estar entre los primeros por correr en un equipo importante".

Rodríguez, que disputará su tercer año dentro de la especialidad desde su debut en 2007, espera dar ese salto que le haga pensar en la Fórmula 1. "Esta temporada, como todas, son definitivas. Cuando corrí el primer año en GP2, lógicamente se me exigía otra cosa que este año, pero aquella también fue definitiva", comentó.

"Si no hubiera conseguido ningún punto o hubiera tenido varios accidentes podía no estar ahora aquí. Lo que sí es verdad es que este año al estar en un equipo importante en el que aspiramos a estar entre los primeros lo lógico es pensar que tengo que estar delante. En realidad creo que esta temporada es casi igual de definitiva que cualquiera desde que tenía 12 años", apuntó el vallisoletano.

Y es que el piloto español ya cuenta con algunos récords en su categoría como la vuelta rápida en carrera en el GP de Francia, disputado en el circuito de Magny-Cours en 2007. Un año después, Roldán Rodríguez compitió con el equipo Fisichella Motor Sport International, con un segundo puesto en el GP de Italia, en el circuito de Monza, como resultado más destacado.

Durante este pasado invierno, el pucelano ha disputado la GP2 Asia series en el seno del equipo Piquet. Su actuación fue brillante en el debut, con la victoria que consiguió en la primera carrera de China (circuito de Shanghai). Al final del campeonato, Roldán se situó en la tercera posición.

El español, que hoy recogió el trofeo del tercer puesto en la GP2 Asia Series, se centró ya en la campeonato que comienza este fin de semana. "Sobre las expectativas, por una parte tengo todas, ya que puede ser un año difícil, pero bonito. Pero, por otro lado estoy tranquilo porque aunque sé que podemos estar ahí arriba, no tengo más presión que otros años. Estoy tranquilo y a la vez confiado de que podemos hacerlo bien", apuntó.

Por último, Rodríguez no se atrevió a señalar rivales, aunque sí dijo cuántos estarán peleando por el título. "La verdad es que no puedo decir ni uno ni cinco. Cualquier puede hacerlo muy bien y no puedo dar el número. De los 26 pilotos que disputamos esta temporada, creo que entre 12 o 15 podemos hacerlo bien, y me incluyo entre ellos", finalizó.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir