Ver Mensaje Individual
Antiguo 11/05/2009, 13:07   #56383
lokoa
Usuario Activo
 
Avatar de lokoa
 
Fecha de ingreso: 14/dic/2003
Mensajes: 4.802
lokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este foro
Jefatura

En Antropología social, una jefatura es un tipo de organización sociopolítica en la que una figura de autoridad controla algunas funciones administrativas en una sociedad que (¿aún?) no ha transitado el camino hacia la conformación de un Estado, por lo que no mantiene un monopolio sobre el ejercicio legítimo de la violencia.

Las jefaturas pueden ser de una amplia gama, para la que se han acuñado los términos de jefatura simple y jefatura compleja.

En el primer tipo, el jefe cumple sólo funciones rituales o religiosas, jurídicas o de relaciones exteriores, su rol es inestable y se basa en relaciones interparentales. Esta frágil unidad política puede dividirse por fisión en cualquier momento, con el traslado de grupos humanos.

En el segundo, que algunos autores consideran un tipo de protoestado, el jefe acumula mayor autoridad, la centraliza, y tiene un mayor poder cohercitivo para modificar las relaciones igualitarias ("horizontales") hacia los miembros de su etnia que llega a la hegemonía, con lo que a menudo percibe algún tributo de los líderes de las aldeas de su jefatura (a veces bajo el concepto de "gasto de manutención").

La formación de jefaturas complejas y estados se da a menudo en situaciones de tensión para los grupos humanos, como escasez de recursos, conflictos internos o agresiones desde el exterior (por ejemplo, la organización de la defensa común es una causa común del fortalecimiento de las jefaturas, véase Cohen, 1978).
__________________
Un saludo de lokoa. ;)
“Cuando todo el mundo está loko, ser cuerdo es una lokura”
Paul Samuelson



que yo no soy la tia esta ][/que yo soy un tio
lokoa está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir