Ver Mensaje Individual
Antiguo 07/11/2010, 11:23   #16
ANDYROS
Usuario Activo
 
Avatar de ANDYROS
 
Fecha de ingreso: 01/abr/2004
Mensajes: 143
ANDYROS está en el buen camino
[QUOTE=;4148744]En DVB-S se usa para la correcion de errores el metodo de codificador convucional 1/2 (FEC). Es decir por cada bit que entra salen dos. Tenemos por tanto un 50 % de redundancia, esta señal sera muy robusta pero ocupa el doble.
Por tanto a la salida se desprecian algunos bits porque entre ellos trambien existen redundancia. Por tanto tenemos distintos tipos de FEC: 2/3, 3/4, 5/6 y 7/8.
7/8 significa que de 8 bits transmitidos, uno es redundante con los 7 anteriores. Igual para 3/4, etc.
Podemos observar que 3/4 < 7/8
Cuanto más elevado sea el quebrado menos bits de correcion de errores tenemos y por tanto sera mas dificil reconstruir una secuencia de bits erronea.
Deducimos por tanto que una FEC de 3/4 presenta un 25% de redundancia y una de 7/8 un 8,75%. Ojo que no es lineal.
En la practica (muy en general) significa que con una FEC de 3/4 podemos tener el 100% de calidad aunque nos falten la mitad de los bits. En cambio con 7/8 en cuanto nos falte algo más de 1/8 de los bits la BER empezara a crecer y ese 100 % de calidad bajara drasticamente. Como resultado, pixelizaciones y congelaciones en cuanto la señal no llegue limpia debido a p. ej. condiciones atmosfericas o un ajuste de polarización incorrecto, etc.[/QUOTE]

Ahora lo entiendo , gracias por la explicacion , lo logico seria que todos emitieran en 1/2 (FEC) , pero pesaria mucho la señal y me imagino que esto sera caro y haria falta mas transpondedores , ¿ es asi ? .

UN SALUDO.
__________________
Mvision7000e+, ST5 Mvision , Golden Media 9080 HD , Vu Solo , Vu Duo 2 , antena 120 , motor hh100 , lnb 0.3db.



ANDYROS está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir